2
actualidad
Afirman nuevos directivos
Congreso debe revertir su pésima imagen Todas las fuerzas políticas deben contribuir a revertir la afectada imagen del Congreso y recuperar la confianza ciudadana, afirmaron los legisladores Carmen Omonte y Luis Iberico, flamantes primer y segundo vicepresidentes del Congreso Para ello, destacaron el mensaje en ese sentido formulado por el nuevo presidente del Congreso, Fredy Otárola, y subrayaron la importancia de desarrollar una gestión caracterizada por la transparencia y la eficiencia. «Creo que ha sido un mensaje bastante claro, confiamos que este nivel de aceptación con el que estamos encontrando a nuestra institución en este momento, lamentable, pueda revertirse en estos meses. Haremos el mejor de nuestros esfuerzos», dijo Omonte, de la bancada de Perú Posible. Para ello, indicó, será necesario el apoyo de toda la población y medios de comunicación y de las diversas fuerzas políticas, «y por supuesto debemos mantenernos firmes en esta decisión de transparencia y eficiencia». También destacó que «la mayor parte de parlamentarios actualmente provienen de provincias» y, en ese sentido, el llamado del presidente del Congreso Fredy Otárola para trabajar con las regiones, es una responsabilidad. «Los congresistas que también estamos en la Mesa Directiva somos provincianos, y tenemos que trabajar por todo el país», subrayó. Por su parte, el segundo vicepresidente del Congreso, Luis Iberico, calificó como «positivo» que el nuevo titular del Parlamento empiece «reconociendo» los errores cometidos en la anulada elección de autoridades del Tribunal Constitucional, Defensoría y Banco Central de Reserva. «Tenemos que enmendar esos errores para fortalecer esos organismos que tienen autonomía constitucional y no debilitarlos, así que creo que esa es una primera tarea», añadió. Asimismo, hizo un llamado a todas las bancadas para que, «estando en el timón del Congreso o estando en el llano», contribuyan a su mejor desempeño, pues «todos estamos en la misma embarcación» «Y tenemos que salir de esta crisis que hay que reconocer, con la mayor apertura, el mayor diálogo, evitando situaciones de confrontación absurdas, que no es lo mismo que el debate libre de ideas que tiene que caracterizar a un Parlamento», subrayó. CMYK
el diario del cusco, sábado 27 de julio de 2013
E
l Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ratificó que en las próximas semanas se entregará la cuarta versión del contrato de concesión del aeropuerto internacional de Chinchero (AICC), cuyo plazo vence el 12 de setiembre, y que la licitación del nuevo terminal aéreo del Cusco se realizará de todas maneras este año aproximadamente el 23 de diciembre. En ese sentido el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, manifestó que de esta manera, la construcción del citado aeropuerto se podrá iniciar durante el 2014. Si todo marcha bien la buena pro se entregaría el 23 de diciembre «En las próximas semanas se publicará la cuarta versión del contrato de concesión de manera que los postores interesados conozcan la información y prepararen las propuestas», dijo durante la presentación del balance de los primeros dos años de su gestión.También señaló que el 100 por ciento de los terrenos para la ampliación del aeropuerto internacional de Jorge Chávez (AIJC) han sido entregados al concesionario Lima Airport Partners (LAP). «Esta entrega permite que se inicie la
Ministro de Transportes se pronunció ayer
Ratificanque queeste esteaño añose seconcesiona concesionael el Ratifican AeropuertoInternacional Internacionalde deChinchero Chinchero Aeropuerto construcción de la segunda etapa de ampliación del aeropuerto internacional con una inversión superior a los 800 millones de dólares y con el impacto que eso va a tener en el turismo, exportaciones y en el posicionamiento de Lima como hub aeroportuario de la región», anotó.
De otro lado, dijo que la ampliación del aeropuerto internacional de Pisco (Ica) culminará el próximo año, con una inversión de 153 millones de nuevos soles. «Está en pleno avance y pensamos que el próximo año debe culminar esta ampliación de manera que Pisco se convierta en un real y efecti-
Inclusive los organizadores llegaron tarde
vo aeropuerto alternativo al de Lima», anotó. Cuarta versión del contrato de concesión será entregada en los siguientes días Además informó que el Estado invirtió 37 millones de soles en la modernización del terminal aeroportuario
de Arequipa, la cual culminará en las próximas semanas. Igualmente, señaló que el MTC invirtió 27.2 millones de soles en 18 aeropuertos regionales en los que se realizó obras de mejoramiento y modernización, proceso que continuará en los próximos años.
Se investiga causas del fatal desenlace
Homenaje a la patria por parte de Fallece joven turista consejeros de la región fue un fracaso chilena en Aguas os consejeros del ne en homenaje a la Pa- regionales de la facción Calientes – Machu Picchu Gobierno Regional tria fue un fiasco, no hubo d e m o c r á t i c a , q u i e n e s
L
muy preocupados ayer señalaron que en esta gestión se ha perdido los valores patrióticos, debido a que la sesión solem-
Consejero delegado y representante de Canas Valerio Pacuala.
asistencia de las autoridades, además se ha perdido la institucionalidad. Esta versión la dieron a conocer los consejeros
mostraron su malestar por la desorganización que registra el Consejo Regional, por lo que demandaron a realizar los correctivos del caso y para lo posterior. Al respecto los consejeros regionales Elena Ascarza, Milton Barrionuevo, Pablo Olivera entre otros, señalaron que en los últimos años en el Gobierno Regional se ha perdido los valores festivos, primero fue con las recientes fiestas de la ciudad y ayer fue con las fiestas patrias. «Acá hay muchas cosas por señalar, por ejemplo el Presidente Regional, así como algunos funcionarios de confianza no participan en las ceremonias públicas, hecho que nos llama la atención, primero fue en las Fiestas del Cusco ahora en las Fiestas Patrias, esto llama la atención», señalaron. Más adelante emplazaron al Consejero delegado Valerio Pacuala, para que ponga más interés en el accionar de un poder de la región, que ha perdido presencia en los últimos meses, hecho que es muy preocupante, indicaron.
E
fectivos de la Policía Nacional acudieron al centro de salud de Machu Picchu, y tomaron conocimiento del deceso en el tópico de dicho establecimiento de una joven mujer identificada como Elena Fernanda Valdes Gonzales de 23 años. El cuerpo estaba sobre una camilla cubierta con una frazada. El informe oficial inicial señala que el personal médico del centro de salud manifestó que la joven llegó cadáver tras ser auxiliada por un grupo de turistas que la acompañaban. Por versiones de Ding Chen Yanming de 22 años, también de nacionalidad chi-
lena, se supo que la extranjera fallecida empezó a sentirse mal alrededor de las 06:30 horas de la madrugada al interior de su habitación signada con el número 307 en el hostal «Kori Anka», el cual motivó que sea llevada de urgencia al centro de salud. Hasta el momento no se sabe cuál habría sido la causa de muerte, sus restos tras permanecer ayer en el centro de salud fueron evacuadas anoche al Cusco en labor coordinada con el Ministerio Público para las investigaciones de ley entre ellos que se practique la necropsia que estaría determinando la causa de muerte.
el diario del cusco, sábado 27 de julio de 2013
actualidad
L
os maestros de la región que desde el 1 de agosto serán cesados por disposición del Ministerio de Educación, por límite de edad en el ámbito de la región, se organizan para no aceptar esta invitación y anuncian la presentación de un recurso de amparo, ante las instancias pertinentes.
Mi Palabra Invasión del teléfono móvil
Maestros presentarán Acción de Amparo en defensa de su derecho a seguir trabajando Luego de leer las resoluciones en las que fueron notificados, llegaron a la conclusión que estarían cometiendo un abuso de autoridad y apropiación ilícita del Estado a sus derechos laborales cuando la Ley no es retroactiva. Los entrevistados por «El Diario del Cusco», manifestarán que el 1 de agosto no dejarán el cargo, aún cuando existe un antecedente en la región Tacna, donde muchos profesores no dejarán las aulas, seguirán trabajando hasta fin del presente año escolar,
Anuncian que demandarán a Ministra Patricia Salas
Maestros obligados a cesar el 31 de julio afirman que no aceptarán disposición vale decir 31 de diciembre. Indicaron que en este caso, sus derechos no pueden ser vulnerados y les ampara la Ley 20530, donde faculta a un profesor decidir si se retiran o no antes de cumplir los 70 años de edad. En este sentido buscarán los
mecanismos necesarios para hacer respetar sus derechos. Uno de nuestros entrevistados fue el profesor Juan Becerra Cárdenas, director del colegio Inca Garcilaso de la Vega, quien dijo que el primer día del mes de agosto no dejará el cargo por más que le
obliguen, debido a que tiene un compromiso con la comunidad educativa que debe estar hasta el 31 de diciembre. Anuncian que no dejarán el cargo y seguirán asistiendo a sus centros de trabajo
Además varios de los entrevistados, señalaron que recurrirán a las instancias correspondientes para que continúen trabajando en sus colegios hasta el 31 de diciembre, esperando que sean escuchados antes que asuman las medidas de fuerza.
Desde el 1 de agosto obligatoriamente personal de área de contrataciones de entidades públicas deben estar certificados
A
partir del 1 de agosto de 2013 todos los pro fesionales y técnicos que laboren en los órganos encargados de las contrataciones (OEC) de las entidades
Directora Ejecutiva de OSCE Magali Rojas
públicas, y que intervengan directamente en alguna de las fases de la contratación pública, deben estar certificados, informó en un Comunicado el Organismo
Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE . Esta acción se realiza en virtud al artículo 5 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el cual señala que los funcionarios y servidores del OEC de cada entidad que, en razón de sus funciones intervienen directamente en alguna de las fases de contratación, deberán ser profesionales y/o técnicos debidamente certificados, debiendo reunir como mínimo los siguientes requisitos: capacitación técnica en contrataciones públicas o gestión logística en general, no menor a 80 horas lectivas; experiencia laboral en general, no menor a 3 años; y, experiencia laboral en materia de contrataciones públicas o en logística privada, no menor de un año.
SECTOR ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO PETITORIO DE CONCESIÓN MINERA El artículo 6º del D.S. Nº 001-2012-MC (Reglamento de la Ley Nº 29785) establece que debe efectuarse la consulta previa antes de aprobar la medida administrativa que faculte el inicio de la actividad de exploración o explotación de los recursos naturales donde se ubican los pueblos indígenas que podrían ver afectados directamente sus derechos colectivos. El título de concesión minera es una medida administrativa que no faculta a iniciar dichas actividades. 1.- DATOS DEL PETITORIO Nombre: SCOGOLD 13, Código: 01-00240-13; Fecha y Hora de presentación: 02/01/2013, 08:15; HECTAREAS: 800.0000; Clasificación: Metálica; Coordenadas UTM de los vértices del petitorio (expresado en miles). V01: N8 492 E798; V02: N8 490 E798; V03: N8 490 E794; V04: N8 492 E794 2.- UBICACIÓN DEL PETITORIO Distrito CHINCHAYPUJIO, Provincia ANTA, Departamento CUSCO; Nombre y Número de Hoja de la Carta Nacional. TAMBOBAMBA 28-R; Zona: 18. 3.- DATOS DEL TITULAR Nombre: GOLDEN IDEAL GOLD MINING SAC.; Domicilio: AV. REPUBLICA DE PANAMA Nº 3545-OF 1301; URB. CORPAC; Distrito: SAN ISIDRO; Provincia: LIMA; Departamento: LIMA. Lima, 25 DE JUNIO DEL 2013.
CMYK
7
La certificación tiene por objeto asegurar que el personal dedicado a la realización de los procesos de contratación, en la fase de actos preparatorios, de selección o de ejecución contractual, de acuerdo al ámbito de su competencia, cuente con experiencia y especialización en materia de contratación pública, de modo que los procesos sean conducidos por personal idóneo, que dote de eficiencia y transparencia a los procesos de contratación.
En tal sentido, OSCE indica que es responsabilidad del Jefe de Administración o quien haga sus veces contar con personal certificado en la Entidad para la realización de las labores vinculadas con alguna de las fases de la contratación. Finalmente, los profesionales y técnicos que aún no estén certificados, podrán hacerlo incluso después del 1 de agosto de 2013, conforme al procedimiento establecido en la Directiva N° 021-2012-OSCE/CD.
Señaló Secretario General de la FDTC
«No tenemos expectativas sobre el mensaje presidencial».
L
os dirigentes de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, expresaron que no tienen ninguna expectativa en el mensaje presidencial que Ollanta Humala dará al país el día de mañana. Este anuncio lo dio a conocer el secretario general Wilfredo Álvarez Huayllapuma, quien indicó que «no guardamos una mayor esperanza en el mensaje presidencial de mañana domingo 28 de julio, debido a que todo lo que anunció para el sur del país, a más de dos años de gestión, no se hace realidad, todo quedó en anuncios y en colocación de primeras piedras», sostuvo. El dirigente más adelante señaló, que los proyectos de desarrollo que ofreció ejecutar, no se hacen realidad especialmente en la construc-
ción del Gasoducto Sur Peruano, cuando esta reserva está en nuestro territorio, construcción de la Fábrica de Cemento, Aeropuerto Internacional y otros proyectos de gran envergadura. «Creo que después de dos años, este proyecto no se tangibilizará en la medida y con la perspectiva que hemos esperado. Recordemos que nosotros, no hemos pedido el gas virtual, tal como se pretender ejecutar ahora», refirió el dirigente. Finalmente Álvarez Huayllapuma, demandó al gobernante nacional para que se sincere con el pueblo del Cusco y los proyectos que ofreció se hagan realidad, tras rechazar la política económica que implementa el mismo que atenta a la población Peruana.
Me confesaba una señora que, mientras se dirigía hacia su casa en autobús, una joven que iba en el asiento de al lado, colgada del móvil, le contaba a su interlocutor durante todo el trayecto una historia tan apasionante, que la señora, cuando llegó a su parada, decidió no bajar. Sólo lo hizo dos paradas más allá, para poder enterarse de cómo terminaba la historia. El móvil ha cambiado nuestras vidas, nuestro sentido de la intimidad, de la soledad y la instantaneidad. Quizás algunos lectores de cierta edad podrán recordar todavía cuando era necesario «poner una conferencia». «¿Barcelona, París, Roma? Tienen dos horas de demora», avisaba la telefonista, y a veces no se conseguía hablar porque las líneas estaban saturadas. Nuestros abuelos e incluso algunos de nuestros padres vivieron sin el móvil, como subsistieron sin Internet, sin reproductores de mp3, computadoras y otros descubrimientos tecnológicos. Cabe preguntarse si eran o no más felices que nosotros, tan intercomunicados, pero a veces tan solitarios en medio de la tecnópolis. Con casi 50 millones de líneas o terminales, cabe preguntarse en qué hemos ganado y qué hemos perdido o podemos perder con esta invasión masiva. No hay duda que tal aparato, que de mero teléfono se ha convertido en miniordenador cargado de prestaciones -agenda, oficina portátil, conexión a Internet, reproductor de música e imágenes, cámara fotográfica y de video, máquina de juegos, plataforma publicitaria y, sobre todo, terminal de mensajeríaha disparado las cifras de un gran negocio y desde luego ha facilitado nuestra vida, en la misma medida que ha creado nuevas necesidades. Como muchos inventos, en sí mismo es bueno. Todo depende de cómo se use. La imprenta, el tren, el automóvil y el avión cambiaron nuestras formas de relacionarnos. Pero en el momento en que el coche, por ejemplo, se convirtió en Leviatán de nuestras carreteras, nos puede crear dependencias, gastos abusivos… De hecho se está tragando vidas humanas. La televisión es otro gran invento, pero puede convertirnos en estúpidos integrales, si la tenemos todo el día encendida y no sabemos seleccionar nuestra dieta de imágenes. El móvil nos acerca a la familia, amigos, compañeros, socios o clientes, y de qué manera. Nos facilita la comunicación e información. Nos da seguridad, y, como cuenta el profesor Domingo Gallego, puede prestar libertad e incluso liberación a poblaciones aisladas. Pero también está destruyendo el lenguaje de nuestros adolescentes, fomenta una comunicación trivial y un gasto absurdo y es uno de los instrumentos que contribuyen más al «ruido ambiental», a no parar, síndrome de nuestro tiempo. Rara es la clase, la conferencia, la proyección de una película, hasta el oficio religioso donde no suene un móvil. ¿Y qué me dicen de la proliferación de las grabaciones, esas diabólicas máquinas con que las empresas se liberan de nuestras preguntas y reclamaciones? Convendría hacer un alto en el camino y dejar sonar, sin respuesta, nuestro teléfono, para reflexionar en qué nos hace crecer y en qué retroceder en nuestra alegría y paz interior. Gracias a la existencia del teléfono fijo, Serafín Madrid tuvo la gran intuición de fundar el Teléfono de la Esperanza, que ha permitido a miles de personas encontrar, en medio de la desesperación y la amargura, un salvavidas al que asirse en su tempestad y su noche. Ojalá el móvil, además de facilitar peticiones de ayuda en toda clase de de emergencias, pueda despertar iniciativas así.
Pedro Miguel Lamet Periodista y escritor
el diario del cusco, sábado 27 de julio de 2013
actualidad
Exigiendo al Gobierno atención a sus demandas
Médicos en huelga marcharon ayer por diversas arterias en Cusco
L
os médicos del ministerio de Salud que se hallan en huelga indefinida desde la pasada semana ayer desarrollaron una
intensa jornada de protesta movilizándose por diversas arterias de la Ciudad Imperial expresando con diversas frases la exigencia
al Gobierno Nacional para que atienda las demandas planteadas. “Esperamos que el Presidente Ollanta no sea insensi-
Señala legislador Daniel Mora
Aprobación de la nueva Ley universitaria es prioritaria
L
a aprobación de la nueva ley universitaria, a la que se opone la Asamblea Nacional de Rectores, seguirá siendo prioritaria en la nueva legislatura que se inicia hoy, por un acuerdo de las congresistas miembros de la Comisión de Educación, dijo el legislador Daniel Mora. Sostuvo que le corresponderá a Perú Posible seguir presidiendo esa comisión, lo que garantiza que el debate y eventual aprobación de dicha iniciativa no se vean truncados. “Queremos sacar una buena ley para los estudian-
tes y el país. Nada nos intimidará ni nos obligará a retroceder en un tema vital para los intereses de la educación universitaria”, manifestó. Dijo que si bien hay congresistas vinculados a universidades y enfrenta una denuncia de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), ello no impedirá que el proyecto siga siendo discutido por ser de interés nacional. Sostuvo que las denuncia ANR evidencia que se ha ido en el camino correcto pues el proyecto va en contra de “grandes intereses” y el “sta-
tu quo” por el cual la calidad universitaria es pobre. “Las universidades peruanas no figuran ni entre las 700 mejores del mundo, muchas de las privadas aparecidas recientemente no garantizar calidad educativa, se trafica con títulos y grados académicos, un caos que no se quiere cambiar”, indicó. El legislador cuestionó que desde la ANR no se haya hecho mucho o nada para cambiar esta situación. “Pero qué pueden controlar los rectores cuando son juez y parte en la ANR”, aseveró.
En respeto a la población y las leyes
Defensoría invoca derecho a movilizaciones pacíficas
A
nte el anuncio de la realización de marchas durante los días 27 y 28 de julio, la Defensoría del Pueblo recuerda a la ciudadanía que el derecho a expresarse libremente, a reunirse y a desplazarse debe ejercerse de manera pacífica y sin afectar los derechos de los demás. Los organizadores de las marchas deben tomar en consideración, además, que son días en los que los peruanos y peruanos celebramos nuesCMYK
tras fiestas patrias. Las dirigencias sociales deben velar por que las manifestaciones previstas sean pacíficas y no sean aprovechadas por organizaciones violentistas, como el Movadef, cuyo objetivo es crear inestabilidad y desprestigiar la democracia. La Defensoría del Pueblo espera que las demandas sociales que vienen dando lugar a estas expresiones de protesta puedan ser tratadas en espacios de diálogo, en los que
prime la buena voluntad y el interés colectivo. Asimismo, la institución exhorta a la Policía Nacional del Perú (PNP), a ejercer su función de mantener y restablecer el orden interno en el marco del respeto a los derechos fundamentales, evitando un uso excesivo de la fuerza. Como corresponde a su mandato constitucional, la institución hará un seguimiento permanente de los sucesos que se presenten en estos días.
ble con el pueblo, somos conscientes que nuestra medida de fuerza afecta a la población, pero esta lucha que emprendemos lo hacemos también para exigir que se implemente de mejor manera los hospitales y todos los establecimientos de salud, nosotros prestamos los servicios en forma inadecuada. En ese sentido en el mensaje a la Nación del 28, esperamos que
anuncie la atención a nuestras peticiones”, precisó uno de los dirigentes de la Federación Médica. La marcha de los médicos se desarrolló bajo la permanente vigilancia de efectivos de la Policía Nacional del Perú. En la Plaza Regocijo concluyó la jornada de protesta, en el lugar los médicos consumieron un refrigerio especial preparado por el comité de Lucha.
Urge inmediata atención
Infraestructura del colegio San Francisco de Borja en peligro
E
l Director de la Institución Educativa Estatal, San Francisco de Borja, demandó a los gobernantes regionales cumplir con su compromiso de intervenir su vetusta infraestructura que requiere un mantenimiento total, a pesar que las gestiones que vienen de años atrás no tienen respuesta. Este pedido lo hizo el profesor Pedro Ayllone Céspedes, quien dijo que es el colegio más antiguo de la ciudad, que en la fecha requiere la atención inmediata de sus autoridades para refaccionar su antigua infraestructura que está a punto de colapsar totalmente. “Estamos gestionando más de un año para que sea intervenido nuestro local en el Gobierno Regional; sin embargo, no tenemos la respuesta y pareciera que somos objeto de una burla, por tanto en los siguientes días se debe radicalizar la lucha”, sostuvo.
El profesor Ayllone Céspedes, señaló que en la actualidad tenemos un local en condiciones precarias por lo que solicitamos por la seguridad de nuestros educandos la pronta intervención, precisando que en la actualidad tienen matriculados a más de tres mil estudiantes. Más adelante, informó que los técnicos de defensa Civil al realizar una verificación al local educativo, lo han declarado inhabitable, a pesar de ello siguen trabajando los maestros y estudiantes con el dictado de clases del presente año escolar. Recordó que desde hace más de ocho años atrás, se realizan las gestiones ante las instancias gubernamentales; sin embargo, no se tiene respuesta de las autoridades cuando ya se cuenta con el proyecto para su intervención precisando que a fines del mes cumple plazo y si no se da trámite se puede perder.
11
Solicitó Ollanta: “Cuídense de gripé AH1N1" El presidente Ollanta Humala Tasso instó a la ciudadanía a seguir todas las recomendaciones del Ministerio de Salud, para evitar la propagación de la gripe AH1N1, particularmente en la población que tiene el riesgo de contraerla. “Hay que tener cuidado, seguir las recomendaciones sobre cuál es la población de riesgo, particularmente me refiero a los niños y niñas, adultos mayores y quienes tienen algún tipo de enfermedad crónica. Eso tenemos que respetarlo”, manifestó. Pidió tomar en cuenta las medidas de profilaxis, como la higiene, para prevenir el contagio de esa enfermedad respiratoria. Personal de salud ha recomendado a la población evitar ir a lugares de alta concentración de personas, protegerse al estornudar para no propagar el virus, lavarse constantemente las manos con agua y jabón y vacunar contra la influenza a los grupos de riesgo. Este último está conformado por niños menores de 5 años, adultos mayores, gestantes a partir del cuarto mes y personas con enfermedades crónicas (asma, diabetes, obesidad, enfermedades coronarias, hipertensión, cáncer, entre otros).
Salazar saludó decisión El legislador Octavio Salazar, quien encabezó sin éxito la lista fujimorista a la Mesa Directiva del Congreso, saludó la elección de Fredy Otárola como presidente del Parlamento, y dijo esperar que el diálogo y la concertación prometidos al asumir ese cargo se hagan realidad. “Sería lo ideal. Vamos a ver si es verdad esa promesa y esperemos que tenga éxito en su gestión”, manifestó. Salazar, quien obtuvo 31 votos frente a 75 de Otárola, señaló que el país necesita un Congreso que fiscalice y que actúe con independencia no solo ante el Poder Ejecutivo, sino frente otros poderes que pretendan influirlo. Consideró que es necesario que en esta nueva legislatura se aborde con prioridad la agenda de seguridad ciudadana, ya que consideró que la problemática de la delincuencia no se ha sido solucionada. También señaló que ad portas de la distribución de las comisiones parlamentarias, su bancada se opondrá a que la Comisión de Fiscalización sea presidida por un representante de Perú Posible, ya que -dijo- ese grupo tiene el encargo de investigar al expresidente Alejandro Toledo.
14 deportes
el diario del cusco, sábado 27 de julio de 2013
Tanto en «El Hueco» como en «Uriel Garcia»
Grupos chicha desplazan a deportistas
E
specialmente el estadio Diego Quispe Tito, Estadio «El Hueco» y el Campo Deportivo del Colegio Uriel García, ya fueron anunciados para que este fin de semana sean escenarios para desarrollarse fiestas chicha que siempre terminan de mala manera. No se conoce ni sabe con qué criterio y bajo qué condiciones es que una vez más se alquilan escenarios deportivos que sirven para la práctica del deporte pero que al final culminan como cantinas totalmente abiertas. Existen directivos, socios, deportistas, hasta alcaldes y autoridades que poco o nada hacen para poner freno a este tipo
de espectáculos, que si bien es cierto son musicales; pero, al final terminan siendo pretexto para que se realicen borracheras que conllevan a enfrentamientos hasta con armas blancas y espectáculos poco decorosos especialmente para la niñez y juventud. Desgraciadamente, los directivos especialmente de los estadios Diego Quispe Tito y del José Ángel Santos Tamayo hacen más las cosas para sacar beneficios económicos que deportivos, a tal punto, de dejar de lado el mantenimiento o arreglo de esos escenarios deportivos y mostrarlos como ahora están en total deterioro y abandono. Aparte del mal uso y hacer
de estos estadios escenarios para presentar música chicha; es indignante como es que se cobra por el uso o alquiles sumas que pasan los 8 mil soles, dineros que no se sabe a dónde van a parar y que jamás son derivados a los deportistas que son la razón de ser de esos escenarios deportivos. Es necesario y urgente que este tipo de situaciones ya no se den y alguien, especialmente los municipios le pongan freno al atropello que sufren los escenarios deportivos y esos malos dirigentes seas expectorados y sancionados por generar desorden y fomentar borracheras con consecuencias hasta delincuenciales.
Clásico cusqueño se disputará el 31 de julio
Confirman próximos encuentros de conjuntos cusqueños
E
l encuentro pendiente entre Cienciano y Alianza Lima fue confirmado para el próximo 4 de Agosto en Espinar desde las 3:15 p.m. Así lo dio a conocer la Asociación Deportiva de
CMYK
Fútbol Profesional, confirmando también la reprogramación del partido entre Real Garcilaso y Cienciano que se disputará este miércoles 31 de julio desde la 1:30 p.m. en el Estadio Municipal de Urcos
cumpliendo con el partido pendiente de la Fecha 17. OTROS ENCUENTROS En el comunicado también se dio a conocer que la totalidad de la fecha se disputará el próximo 3 de agosto. En reunión de delegados en la ADFP se procedió a la votación de aplazar la jornada 27 o de disputarse el próximo fin de semana. Resultando ganadora la opción por jugarse el 3 de agosto. De esta manera, se confirmó oficialmente que el partido entre Universitario vs. Sporting Cristal se jugará el 3 de agosto a las 15:30 en el estadio Monumental. Tras esta medida, los rimenses no podrán contar con Carlos Lobatón, Renzo Sheput e Irven Ávila para dicho encuentro.
RELACION DE FORMULARIOS OBSERVADOS Y QUE FUERON NOTIFICADOS A LOS CIUDADANOS Y QUE FUERON NOTIFICADOS PARA LA CONCLUSION DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO REGISTRAL SEGÚN RESOLUCION REGIONAL N° 438-2013/JR9CUSCO/GOR/RENIEC Item 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263
Nombres y Apellidos ZOLOAGA ALEGRE JHON QUISPE DIAZ PLINIO ALVARADO HUAMAN CIRILO ABARCA GONZALES CARLOS CILLOCCA CCONISLLA URSULA CCAHUANA DE FARFAN MARCELINA PALOMINO HUILLCA FRANCISCA QUISPE CHILE PLACIDO RIVEROS ASTETE DOROTEA PACAYA PEREZ LIDO BERGARA ARENAS JUSTA CONZA ROZAS ROCIO FERNANDEZ PERALTA JOEL HUILLCA CCOISO ROGER PACCO QUISPE JUILO CESAR MAVIRI MORIKI ALFONSO LOPEZ AYME GERMAN JUNIOR YAPURA HUISA SILVESTRE NINA CASTRO PILAR VELARDE CHAMPI ISABEL TEODORA ALVARES CABRERA EUFRACIO CANDIA HUAMAN ALEJANDRINA CJUNO NIÑO JUAN CILLOCCA CCONESLLA PRECENTACION NEYRA MOROCCO MARINA MARTIN RUBENS GLORIS FRANCO PAMEIRI NATALIA RIOS SALAZAR SUSANA YUPANQUI TANTACHUCO JUSN PEDRO RIOS MAURICIO REIDER QUISPE GUZMAN VICTORIA HUALLPA MELO FERNANDA AVILES HURTADO LEOCADIO HUARCA HUAYLLANI EUGENIO MASIAS CURI ELISA COCAMARISHI POTSOTENI FRANCISCA LUNA URROTEA VICTOR RADO CASTAÑEDA ANGEL PACCO ALVAREZ ANDY GILMAR CJUNO BENAVENTE ESTEBAN KATEGARI MARINI RENE MARINI MARIBENI RINA A MAMANI TOMAS QUIÑO SANTA GRUZ SAFERINA RAMIREZ PALOMINO EMILIO OCHOA UGARTE CLORINDA ZUÑIGA PUCLLA ANGELINO FUENTES ZEGARRA HUGO BOZA HERNANDEZ DELIA ALCCA CHILLCA GERONIMO GUTIERRES LIMA YNES FLORES TTITO ALDO ESTALLA HURTADO JUANA CARPIO VALER GENARA PANKARI OTEGA ROSITA CHAMPI QUISPE VICTOR GAMES CASTILLO LUIS ALVARADO GAYOSO AYDE BACILIA VARGAS HUAMAN MARTINA RAFAILE HUAMANI JUANA SIHUIN ZUNIGA HONORATA ACUÑA HUACHACA YASMINA CHINERI CHINCHIQUITI BRAULIO PORTILLA DE ALCA ASINTA POLO PUMAINCA GUILLERMINA ALEJANDRO LLAMOCCA SIMEON CURO DE MACHACA MARI MERCEDES CHOQUE ARTEAGA ALICIA EMILIO CASHIARI PATRICIA CARDENAS ESTELA MARIANO TREJO METAKI CARMEN ROSA PALOMINO HUAMAN MELINA ROMANO AQUILINO JUSTINA SHANTIRO PEGURO LUISA SHIMENTSA SHIRAMPARI HORACIO QUISPE SULLCA ARNALDO NICOLAS ELSA ADELINA CARDENAS ESPINOZA MAXIMO JUAN CANA APAZA LEON PUMA ROSA SHANTIRO SANTOS VICTORIA EMILIO CASHIARI ALFONSO PANTIJOSO CUPARA YENILUZ BERTHA SANTOS JAPONES HORTENCIA URQUITA AHUANARI NEMESIO DIAZ MEDINA CELINA ARIAS AUCA LEONCIO RIOS MATIAS FRANCISCO OLARTE SEBASTIAN FIDELIA CASTRO MERINO JUSEFINA PITEANI RIOS SEBASTIAN CASTRO MERINO JUANA YONTEGARIEGI NIGARINA ZELMIRA OLARTE MATIAS DELFINA VANITO VIÑORI JAIME RIOS MATIAS SEFERINO RIOS CALDERON JUSTINO CARDENAS JEREMIAS NIEVE ARARO PANKARI VITERIO ARARO SANTOTI ISMAIRO MATSIPANKO MAONTI FELIPE OTEGA KATEGARI TEKORI PANKARI OTEGA SAUL ARARO PANKARI MARITI PAITI MARIN GILBERTO VERA DIAZ PAULINA CARDENAS MARIN VICTORIA PAITI MARIN BEATRIZ ORE ROMANI PEDRO PITEANI RIOS REVELINO QUISPE HUILLCA RUBSANA APAZA QUISPE SIMON HUAMAN CARAZAS ABELARDO MAX SERI RIOS MIGUEL ANGEL SANCOROATO SERI RAUL BARDALES RIOS JUAN LOPEZ QUISPILLO EDELMIRA POSHIO CERVANTES ENICA RIVERA RIMACHI SEGUNDINA SANTOS HUMBERTO SERAPIO GUTIRES ROMANO ROSITA PITEANI RIOS ROSA MERCEDES LUQUE CRUZ NIXON AGUILAR ALVAREZ VICTORIA ESTELA CARDENAS EDUARDO QUISPE TAIPE WILBER MORVELI ATAUCHI KELLY TORRES HUAMAN MONICA PALOMINO PEÑA PERCY CAYCHO TORRE BRAULIA NAYELY PEDRAZA ROMERO OSCAR LIMAN AQQUEMA ILLAPUMA MAYUMI ZARATE CHALLCO SAUL SUCARI QUISPE DANNI VICENTE CONTRERAS PALOMINO BRAYAN MONTENEGRO QUISINI LEONEL MIJAEL SURCO MAMANI CESAR XCAVERO RODRIGUEZ WILSON PONCE MIRANDA EDY ANDERSON CARRASCO MADUEñO ELIZABETH PISAñA CCALLUCO ALEXANDER ABANARI BAZIMO DIORLENI BIAGNE HUAMAN CASAFRANCA JHOEL DENNIS RIOS PILCO ANAHI MAMANI ZAMORA BRANDY WINDEL VARGAS LAYME SHERLY ARANGO IDME EMANUEL ABDIAS OBANDO PAUCAR LUCERO HUAMAN QUISPE ANDREA LOVON CASAVERDE ODISEO CCOYA IZQUIERDO MARIZA LIGAS CANDIA LUIS GABRIEL QUINTANA ACUÑA FATIMA LEONELA HUALLA HUARCO YOORDANIO PORTUGAL SOTO LEONARDA MARTIN OLAVE HUAMAN ALEX JARA LLAMACPONCCA ANGHELY LIZET PUMA TORRES AMERICO QUISPE ALVAREZ CHRISTIAN ANTHONY QUISPE HUAMANI LED SAGUEN FLORES FERNADEZ LINO CORNELIO MELO JUÑO MARIA ISABEL CASTILLO VILLEGAS FURIO TICANO HUAMAN MARIVI SUCSO YUPANQUI WILIANS ARAUJO VARGAS CRISTOFER TECORI VARGAS SHEILA MAMANI ALAGON MAYCOL ALEX BOLIVAR FLORES RICHARD CACERES GUZMAN SHAKIRA ESTRELLA ROJAS BALDERAS SUNNI KATHERINE ESPINOZA AGUILAR DENNYS VIOLETA VARGAS LAYME LENYN SHENIN TAPIA CACERES MERCELIT JOHANA TUNQUIPA FERNANDEZ ALESSANDRO WILBER PANUERA CANARIA LUNA ARIANA ALOSILLA DIAZ LUZ ADELY FIGUEROA MAMANI KEVIN WALDEMAR CHACON ALEJOS VICTOR TTITO CAVIEDES DARIENKA MEDALY CHACON ALEJOS PATRICIA HUAMAN OCON SAMUEL VALENZUELA PIMENTEL MARIO MOKA MAÑARITE ITALIANO GAYOSO HUALLA JOSE LEBI PAPEL SOTOMAYOR JESUS SIMON CRUZ JECENIA PUMA YUPANQUI RONY OVALLE CONDORI ALEX YEFERSON AREBALO CALLA JOSE BENITES PUMA KAROL SARAY PUENTE JANANPA SARAI ESTHER ARONE KORIKI SHAMRELYN CCAHUANA ESTALLA FLOR DENNICE QUISPE HUAMANTICA ALEXANDER HALIRE CONDORI SHARMELY BAYONA CHIPA SONIA BOBADILLA VILLAFUERTE ALEXANDER OVIEDO ALVAREZ MELVIN YHOVANY GUILLEN RODRIGUEZ JEAN PAUL HUAMANI SOTO HOLGER HERRERA CCANASI RONALDO OVALLE CERVANTES YHOJAN SILVA CHOQUE YADI LIZET BERRIO BENAVIDES GISELA QUISPE BACA RUTH GIULIANA CONDORI GALLEGOS SELNA AROTAYPE PAILE HERNAN MEYEL QUISPE OLMOS EMERSON APFATA MEDINA ALEXANDRA DANITZA ARANZABAL OLAVE KEVIN ALFREDO TORRES QUISPE JORGE DEL CARPIO COCHAMA YARICZA CARRION ZOLORZANO JORGE ALFREDO OTORONCO CONDORI MARY LUZ VILLAROEL TAYPE MARYORI GAMARRA ALVARADO FIORELA SADITH ALAGON QUISPE YOEL SALIS BAUTISTA ROSBER PAREJA CCALLO ESMERALDA AEDO CARDENAS MARIA ISABEL BANDERA VALENCIA BRISNEZ LUCERO PIZARRO VALDEZ CARLA MILAGROS BENITES HUALLPA LEO HENRY CHALCO MONZON SAULO GABRIEL CONDORI CCOA RICHAR DUEÑAS PUCLLA JOEL VICENTE ITALIANO SHERLY LINDYS COBOS TORRES GABRIEL PIñHO CUSHICHINARI ESTEFANIA CONDORI HUAMAN YAJAIDA GUTIERREZ GONZALES JERRY ANGELO SANDOVAL MARTINEL HURI MAGDIEL ARAGON HUACHO VIRGINIA ROJAS CHIPA SEBASTIN CALA DELGADO BRYAN DAMIAN ESCALANTE CRUZ FIORELA DANEITH ENRIQUEZ GAMARRA YAMILET CUSHICHINARI MARTINEZ HILDA OVIEDO GONZALES LILIANA RAFAELE QUISPE WESMAN QUISPE UMERES EVELIN SERRANO VERA ABIGAIL MARILU QUISPE LAURA JOSE YURIñO MUÑOZ MIRANDA ROCKY MARTIN HUAMAN GUEVARA EDWAR CARREÑO HUILLCA VIVIANA DURAND PAUCAR ROSA ESCARLI MIRANDA SUMANA MORRISON QUISPE LAURA YURI HENRY DELGADO RAMOS FRANKLIN CHAPARRO TINCO CARLOS ENRIQUE AÑO TUNQUI YESICA HUAMAN HUAMAN JARIT LUCIELO KORINTI RIOS GLEMNY LIZET CONDORI AGUIRRE JOSE JAIR RIOS RODRIGUEZ EVELIN DURAN QUISPE SHEILLY ANABELLY ALARCON GUISADO ARELI BERTHA CHOQUENAIRA MUñOZ JUAN CARLOS HUILLCA PAULLO YULMER KILCA QUISPE LEUDYMILA YENIFER PUMACHARA CASA VICTOR RAUL
N° de Ficha 13081353 12571074 56997569 59597059 52007022 56424266 58320611 58084433 56377975 50491547 59597960 59597057 10735435 10735480 02669373 10736024 13080280 59595338 45278274 45416229 45277825 52006934 43850045 59597523 32482357 41459844 41459878 41459902 41459362 41459983 32482876 32482163 32482562 32482568 41490154 41459675 32482340 32426664 32482546 32482114 32482328 32482326 32482333 39164320 32462176 30070632 30070644 30070270 30070605 30070643 34596534 32482457 34595789 32482482 45278717 32482475 32462919 32460904 32460923 32460776 30070391 29618366 35356408 34596617 33956981 34596545 29618249 34596526 45416570 45416671 50491956 45416573 45416637 45416670 45416672 45416677 45278377 45416594 50491831 50491912 45416621 45416645 45278664 45278728 45278730 45278378 45278373 45278363 45278361 45278343 45278342 45278341 45278335 45278334 45278328 45278324 45278323 45278310 45278712 45278713 45278714 45278716 45278718 45278719 45278392 45278391 45278388 45278386 45278385 45278336 45416612 50491978 50491875 50491989 50491963 45278706 50491685 45416602 50491835 50491943 45416630 45278327 50491920 50491671 45416625 50491842 10097403 07419216 07419204 10097518 10099246 07342189 10099533 10099218 10097428 10097200 03423555 02670527 01890872 10098083 03311595 03312123 10098014 10097349 10099131 10099156 10099133 10097759 10097794 10098065 10099072 10099116 10098902 10099104 10099160 10099186 10099177 10735492 10097606 10099193 10097100 10099206 10735472 10099185 10736581 10099199 03312134 10099721 03423512 10099168 07342198 02047677 10099155 07424570 08277205 10097805 10098063 08277190 01890895 10097711 01890894 10097167 02047629 03312154 02047878 02670519 03312352 02670508 07424557 08277181 10097186 10097703 10098446 10099529 08277196 08277178 02670351 07424565 02670345 02669488 02669303 02669578 02669710 02669330 01890867 02669582 02669594 02669324 02669581 02669569 02669387 02669565 02669481 02669381 02669596 02669437 02669467 02670891 02670908 02669078 02670877 02669574 02670843 02670995 02670801 02047197 02670277 03312074 02669934 03312385 02669684 03312464 03312120 03312532 03312496 03312509 03312523 02670424 03312393 02047665 02047772 02047741 02047664 02047851 02047970 02047751 02669590 02047952 02047830 02047850 02047929 02047939 02047721 02670334 03312153 10097143 03312046 02670579 02670982 02670626 02670611 02670219 02670557
Fecha de Notificación 20130419 20130430 20130416 20130416 20130416 20130422 20130423 20130425 20130426 20130429 20130430 20130430 20130502 20130503 20130508 20130509 20130510 20130502 20130503 20130504 20130506 20130507 20130508 20130508 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130519 20130519 20130519 20130519 20130519 20130519 20130519 20130519 20130519 20130519 20130519 20130519 20130519 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130531 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130516 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130517 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130518 20130520 20130520 20130520 20130520 20130520 20130520 20130521 20130521 20130521 20130521 20130521 20130521 20130521 20130521 20130521 20130521 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130522 20130523 20130523 20130523 20130523 20130523 20130523 20130523 20130523 20130523 20130523 20130524 20130524 20130524 20130524 20130524 20130524 20130524 20130524 20130524 20130524 20130524 20130524 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525 20130525
Cod. De Local 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199
Región LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION
Tipo MENOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR