Diario del Cusco 280313

Page 1




4

actualidad

Mi palabra Tan absurdo como vender aire En nuestro imaginario colectivo, la salida del agua es el proceso lógico que sigue al de abrir una llave. Pero la realidad para miles de millones de personas es distinta en pleno siglo XXI. La falta de acceso al agua potable está en la raíz de 5.000 muertes diarias, 2 millones al año, según Naciones Unidas. Se trata en su mayoría de niños y niñas vulnerables a diarreas que a veces no pueden solucionar por falta de medicamentos y servicios médicos. Debido a la relación que tiene el agua con los cultivos, las poblaciones que sufren escasez están expuestas al hambre por bajas producciones agrarias y por la facilidad que tienen los especuladores para manipular los precios de los alimentos en esas circunstancias. Además de una cuestión de escasez en zonas donde el desierto gana terreno, el “problema del agua” obedece a una distribución desigual, a la presión sobre los acuíferos en ciudades que no pueden soportar este aumento de población urbana, y a la falta de estructuras para un saneamiento adecuado. La lucha por controlar las reservas de agua donde la presión demográfica o las circunstancias geográficas limitan el acceso a ella se suma a la fiebre por materias primas para provocar enfrentamientos y conflictos armados. Pero a diferencia del petróleo, de la bauxita para el aluminio, del litio para las baterías de los coches eléctricos o el coltan para fabricar teléfonos y computadoras, el agua del planeta no se agota. Sólo cambia de estado. Esto convierte los problemas relacionados con ella en un desafío para la voluntad de los políticos y de los ciudadanos que se informan para votar por unos o por otros. Y para exigirles, ya que a los causes de participación demográfica se han suman las nuevas plataformas de Internet y las redes sociales. Desde organismos internacionales, gobiernos nacionales y locales se pueden promover políticas de gestión del agua que se adapten a las circunstancias geográficas y demográficas. Como no ha bastado el reconocimiento del derecho universal al agua para garantizar que accedan a ella miles de millones de personas, tendrá que empezar a reconocerse en tratados internacionales que obliguen a los estados y en leyes nacionales que permitan exigir ese derecho en los tribunales, aunque sin caer en el buenismo de “agua gratis ilimitada para todos”. Se trata de promover políticas que garanticen un acceso que satisfaga unas necesidades mínimas. Para ello habrá que anteponer este derecho fundamental a determinados intereses que, en las últimas décadas, han acelerado la privatización de un bien que sostiene la vida en el planeta. Esa privatización en manos de empresas francesas, españolas, estadounidenses y de otros países ha ido de la mano con el aumento de los precios del agua corriente en países donde mucha gente apenas tiene medios para subsistir con dignidad. La situación geográfica de algunos ríos en España ha provocado tensiones entre distintos gobiernos regionales, que utilizan el agua para ganar votos con el argumento de que el agua les pertenece a ellos y no a sus vecinos. Con la aridez y los problemas de sequía en algunas de esas regiones, España es, en proporción, uno de los países del mundo con mayor número de campos de golf. Esta anécdota demuestra el papel que juega la gestión política del agua, aunque muchos de estos problemas hunden sus raíces en una concepción de un bien que pertenece a todos como algo que se puede comprar. De ahí al derroche hay poca distancia. Para muchas personas que se pueden pagar el golf, el gimnasio o el SPA, dejar la llave abierta mientras se afeitan o se lavan los dientes no supone ningún problema. “Ya pagué”, llegan a responder a quien “se le ocurra” sugerirles que cierren la llave. Esta mercantilización convierte la escasez de agua en un problema económico, no en el desafío educativo y demográfico en lugar de abordarlo como un desafío educativo y demográfico para evitar una bomba social. Carlos Miguélez Monroy Periodista

CMYK

el diario del cusco, jueves 28 de marzo de 2013

Decreto Legislativo 1146 es severamente cuestionado

Congreso evaluará las discriminadoras modificaciones a ley de servicio militar Próxima semana se plantearían modificaciones

E

l Presidente de la Co misión de Constitu ción y Reglamento, Santiago Gastañadui, anunció que una subcomisión de su grupo de trabajo

evaluará la Ley del Servicio Militar respecto a la obligatoriedad de su cumplimento, mediante la modalidad de sorteo. “Hay una subcomisión que está

trabajando, justamente eso, que preside el congresista Marco Falconí, que está revisando no solo los decretos legislativos que se han expedido de acuerdo a

las facultades delegadas por este poder del Estado, sino también decretos de urgencias y tratados ejecutivos” dijo. Se trata de la Subcomisión de Control Constitucional, que revisará el Decreto Legislativo 1146, publicado el 11 de diciembre del año pasado en el Diario Oficial El Peruano, que modifica la Ley 29248 Ley del Servicio Militar, promulgada en junio del 2008. Asimismo, indicó, que antes de opinar respecto a lo señalado por la Defensoría del Pueblo, que calificó la norma de discriminatoria por exceptuar del

servicio militar a quienes resulten sorteados y puedan pagar una multa, “hay que esperar” el informe de la subcomisión. “En todo caso hay que esperar lo que diga la subcomisión y la comisión (de Constitución), que en pleno tomará una decisión al respecto”, señaló el parlamentario. Gastañaduí recordó que, de acuerdo con la propia Ley el Servicio Militar, este es voluntario, pero las Fuerzas Armadas establecen sus requerimientos mínimos y, si no se cumplen, se hace un llamado a través de un sorteo.

Fue confirmado por la autoridad Municipal

Hoy aplicarán examen para Instituto Superior A partir de segunda quincena de abril Estudiantes del nivel secundario de Garcilaso en distrito de Ocobamba l alcalde de la Munici la publicación de los resulReciente norma del servicio militar fue evaluado ayer en comisión legislativa de Constitución.

retornarán a su nuevo local paulatinamente

D

el 15 al 30 de abril los estudiantes del nivel secundario del colegio emblemático Inca Garcilaso de la Vega de esta ciudad, retornarán en forma paulatina a su nuevo local ubicado en la Avenida de la Cultura para proseguir con sus actividades lectivas del presente año escolar 2013. El anuncio lo hizo el profesor Simón Ignacio Contreras Flores, quien dijo que tomaron esta decisión tras recibir en su despacho el informe de la OINFE del Ministerio de Educación y la empresa constructora quienes señalan que deben de ocupar las aulas modernas que fueron culminadas en su

implementación. “Los más de dos mil estudiantes desde el 15 de abril, retornarán a su nuevo local construido, pero tomando las precauciones del caso, porque la moderna infraestructura con que cuenta el colegio Garcilaso es una obra inconclusa, lo que no perjudicará en la ejecución de las obras complementarias”, señaló. El funcionario manifestó, que aún falta construir el pabellón administrativo, la piscina olímpica, el cerco perimétrico, así como la subestación eléctrica que debe abastecer a toda la infraestructura entre otras obras complementarias.

De igual forma se tomó esta decisión para salvaguardar la salud de los escolares debido a que en la actualidad reciben el dictado de sus clases en el Instituto Túpac Amaru en medio de graves problemas, como ocurrió en los pasados días donde las lluvias provocaron una serie de inundaciones y otros que afecta a la salud de cada uno de los escolares. Para este propósito se realizan las coordinaciones con los actuales directivos del colegio, quienes también deben de asumir un rol protagónico para evitar algunas eventualidades en su moderna infraestructura.

Se espera que condiciones sigan mejorando en el colegio Garcilaso en las dos siguientes semanas.

E

palidad distrital de Ocobamba Lic. Alex Curi León, Luego del simulacro de examen de admisión al Instituto Superior, indicó que hoy jueves, se realizará el examen de admisión 20131 a esta primera casa de estudios “Instituto Superior Tecnológico kimbiri filial Ocobamba”, donde hay gran expectativa por parte de los jóvenes Ocobambinos, así como de otros distritos de la provincia de la Convención, para sus dos carreras profesionales de Construcción Civil y producción Agropecuaria. Asimismo, la autoridad edil indicó que el horario de ingreso a la institución está programado a partir de 7:30 a 8:30 a.m., la evaluación de conocimientos será desde las 9:00 a 11:00 am, mientras tanto, a partir de las 1 de la tarde será

tados de los ingresantes. Son más de 100 egresados, de los diferentes colegios de nuestro distrito, y por ello tenemos buena acogida para estas dos carreras profesionales como es producción Agropecuaria y construcción Civil, y que tendrá una duración de tres años, 3 módulos en Construcción Civil y 5 en Producción Agropecuaria. Por otro lado la autoridad edil, dio a conocer la calidad de profesionales, que cuenta este Instituto Superior, y de esa manera los alumnos puedan recibir una buena enseñanza, a todo nivel; además la Municipalidad les otorga todas las facilidades con la dotación de materiales topográficos de última generación entre otros, para utilizar en las prácticas pre profesionales, desde el primer día de clases.



6

editorial

el diario del cusco, jueves 28 de marzo de 2013

Opinión Control cero y pasajes por las nubes

E

ste fin de semana para muchas familias cusqueña y peruanas representa un fin de semana que por los feriados deciden viajar, lo que representa un buen motivo para juntar a la familia, lograr que se reencuentren muchas personas que de repente no se veían desde tiempo atrás, eso significa una buena noticia desde todo ámbito. Pero, ¿cuál es la realidad de poder hacer turismo interno que dice y propone el gobierno central?, además, ¿las familias pueden hacer viajes al interior del país?, la realidad es completamente distinta, no solo por el presupuesto que significa hacer dichos viajes, sino que las condiciones en las que las familias pueden arriesgar sus propias vidas es altamente elevado, ya que muchas de las empresas de transporte no tienen ni cuentan con las reglamentaciones mínimas que regula la norma. Veamos con objetividad, muchas de las propuestas que desea el gobierno central son irrealizables, debido a que las condiciones en las que se pretende realizar turismo interno, no son las más aptas para cualquiera, no se trata en esta oportunidad solo de los costos elevadísimos, sino que la población desea trasladarse hasta en las peores condiciones de viaje, incluso parados o echados en camiones de transporte de carga, esa es la realidad y no se puede cambiar dicha situación ya que ni control en los terminales terrestres existe, tal como pudimos comprobar anoche, cuando en el principal terminal de nuestra ciudad la gente sólo deseaba viajar y nada más no le importaba las condiciones y menos preguntar si la empresa es segura o no. En estos casos nos llama la atención que las instituciones tutelares de hacer bien las

cosas no se presenten, claro, sólo piensan en que deben salir de feriado y pronto y los controles de tolerancia cero o de control de supervisión de las mismas empresas no se da en lo más mínimo, esa es la realidad de las cosas y parece que a nadie le interesa hacer respetar al peatón, al viajero, sea nacional o extranjero, esa es la protesta que elevamos porque no puede ser posible que cada vez que hay estos feriados, siempre hablamos de desgracias y problemas en las carreteras y solo nos dedicamos a recoger muertos y heridos, y sin que nadie de los irresponsables vayan a la cárcel. Así de terrible y real son las cosas en nuestro ámbito departamental, luego nos quejamos que la prensa es roja o que sólo informa de desastres, cuando las cosas se pueden evitar y así no contar desgracias, pero si nadie se le ocurre organizarse y vigilar a las empresas de transporte que sólo quieren hacer de las suyas, entonces lo que tendremos por delante es muerte, pistas marcadas con muertos y sangre, eso se puede evitar. Otro elemento que está fuera del contexto incluso de las autoridades son los elevados costos de los pasajes de transporte, que incluso se llegan a duplicar, según sea el destino al que se eligió viajar, por eso será que muchas empresas juntan mucho dinero para pagar las infracciones sin papeletas y lo hacen en los caminos de nuestra patria, porque siempre buscan evadir estos hechos y claro, se lo endosan a los pasajeros en los elevados precios de dichos pasajes, que como no está regulado, entonces hacen lo que mejor les parece, lo que debería de evitarse o al menos controlarse de forma proporcional a los tiempos.

PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco A. Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250

www.diariodelcusco.com

diariocusco@gmail.com

diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK

Le pique a quien le pique PROCURANDO DROGAS Por: Nono UrthikAriaz*

A

vista y paciencia de la PNP, elementos de mal vivir se han apoderado de la calle Procuradores para convertirla en un centro de abastos de todo tipo de sustancia ilegal. Cuando uno pasa por ella estos elementos ofrecen con total desparpajo mariguana y cocaína, la cual tienen escondida en las paredes y/o en la aledaña Qoricalle, a los incautos turistas que generalmente caen en sus garras. El hecho que los visitantes extranjeros usen sustancias ilegales no es materia de este artículo; lo escrito aquí va directamente a las autoridades pertinentes para que erradiquen, de una vez por todas, a las personas que han convertido a esta calle (o mejor dicho pasaje peatonal) en un antro del vicio. Procuradores, vio nacer muchos negocios que hoy prosperan en otras calles a raíz de los elementos que en ella empezaban a pulular: estafadores, vendedores de drogas, ladrones y meretrices. La PNP, que mantiene una dotación en la esquina de la calle Suecia con la Plaza de Armas, sabe de esto y (me lo han dicho algunos comerciantes y lo creo) recibe pagos semanales de estos malhechores para que los dejen trabajar tranquilos. Es necesario que el Alcalde Provincial tome cartas en este asunto pues, la colectividad cusqueña, los empresarios turísticos, la imagen del Cusco y la del Perú en general, se ven afectadas por esta pequeña mancha que tiene nombre propio: Procuradores. De hacerse algo inmediatamente, las calles aledañas podrían ver renacer sus esperanzas de mejoramiento. Recordemos que muchos jóvenes asisten a la gran cantidad de discotecas que hay en la calle Tecsecocha y pasan, casi obligadamente, por las calle en mención. No nos preguntemos luego ¿Cómo cayó en las drogas mi hijo? ¿Dónde las conseguía? Creo que luego de la lectura de esta columna muchos vecinos se sumarán a este urgente pedido de acción por parte de la Alcaldía para que, en un fuerte llamado de atención a la Comandancia de la PNP, ejecute las labores pertinentes para terminar con este flagelo. Si no hacemos algo al respecto, sólo una desidia enfermiza nos llevaría a la inacción, el incremento de la drogadicción en la ciudad nos pasará la factura correspondiente. *Seudonimo

MINORIDAD INFRACTORA Escribe: Dra. Silvia Elena Aguirre Abarca Docente Universitaria.

L

a delincuencia es con siderada el segundo mayor problema por los ciudadanos latinoamericanos conforme al Barómetro Latinoamericano 2009, páginas 72-73 Corporación Latinobarómetro Santiago de Chile, esta preocupación alcanza al Perú, que muestra indicadores de inseguridad a nivel nacional, el problema de la delincuencia y falta de seguridad ya desde el 2010 ocupa un tercer lugar(según IPSOS APOYO OPINION Y MERCADO, sondeo de opinión realizado los días 13 y 14 de abril 2010). Lo más sensible y lamentable de esta REALIDAD SOCIAL es la presencia de niños y adolescentes que se hallan y siguen involucrándose en el fenómeno de la MINORIDAD INFRACTORA que no sólo se ha concentrado en la capital de la república, sino se va extendiendo a nivel nacional- las cifras son ascendentes, muestran cada vez mayor participación de menores en delincuencia juvenil, en pandillas mixtas: barriales, escolares, deportivas e incluso en liderazgo de criminalidad organizada y sicariato. Así la Policía Nacional del Perú a través de la Comisaría de la Familia PNP de Cusco ha registrado que entre enero y noviembre del 2012, se produjeron 203 casos de "infracciones a la ley penal", cometidas por menores infractores de nuestro medio; las faltas de mayor incidencia son las de hurto con 77 casos, lesiones:54; robo:25; contra la libertad sexual: 22; debiendo notar además que en distritos de Cusco, ya existen pandillas instaladas en los distritos de Santiago en primer lugar y luego en el distrito de San Sebastián. El número de pandillas crece considerablemente en Lima y Callao. Según "Estudio Situacional de la Violencia Juvenil de Lima y Callao" EMG-PNP-2008, ya en el 2008 se contaban 410 pandillas de diferente tipo, siendo las barriales las de mayor presencia: mientras los actos antisociales cometidos por integrantes de pandillas juveniles y "barras bravas" en Lima Metropolitana Región Callao a setiembre de 2008 ya sumaban 5318 casos, de los cuales las infracciones contra el patrimonio alcanzaron a 1640 casos.

Al presente, el panorama reviste mayor gravedad, los titulares de los Diarios alarman a la población por la actuación DE ADOLESCENTES SICARIOS, del Norte, del Callao, de la Selva, de la Victoria, circulando los "alias", de pequeñas celebridades como "GRINGASHO", "KENY", "EL DIEGO", etc., y las rivalidades entre sus actores; mas allá la discusión de cierre, o, en su caso, de creación de nuevos Centros de Rehabilitación de menores infractores; sobre si se trata sólo de niños y adolescentes infractores de la Ley penal o de pequeños y peligrosos delincuentes y finalmente de la necesidad de enviarlos, ya no a un centro de rehabilitación, sino a la cárcel.Por otro lado considerarlos como imputables o seguir pensando en su responsabilidad restringida. Cabe entonces una visión criminológica del tema que trasciende al ámbito de lo penal, de la dogmatica penal que nos encierra en un círculo restringido, que pone énfasis en la sanción penal y coloca en prima ratio la Ley Penal. Debemos hacer una lectura objetiva de esta realidad, el tema no sólo pasa por las Leyes, más patrulleros y sanciones graves. Es necesario advertir en la criminogenesis y la corresponsabilidad social, así como en la capacidad de respuesta de la propia sociedad y el Estado, repuestas político criminales pero no malentendidas solo como política penal sino como política de prevención, una política criminal personalista que visualice y ponga atención en el ser humano que no se ocupe en procurar incriminar a más niños y adolescentes, analizar más bien en la etiología de sus conductas. A los menores infractores se les debe apreciar no en una sola dimensión - como agresores- también como victimas sociales; muchos de ellos son victimas penales, victimas de agresión, de violencia familiar, de secuestro, de uso y abuso de su condición de vulnerabilidad por su EDAD, asimismo muchos fueron doblemente victimizados, victimas de atropello de sus derechos, de su inocencia, victimas de aprovechamiento de gente inescrupulosa que los induce al camino del mal, introduciéndoles desde muy temprano en carreras delictivas, en el con-

sumo de alcohol y drogas. La reacción social también tiene que abordar el tema desde otra arista en vías de prevención. La acción del Estado, desde esta perspectiva, consideramos que es ineficaz, no existe una acción articulada del Estado frente a la prevención y protección de los menores para evitar que se conviertan en individuos antisociales desde su corta edad. En la lista de autoridades públicas están la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Publico (la Fiscalía de Prevención del Delito, la Fiscalía de la Familia), los diferentes sectores del Poder Ejecutivo: el Ministerio de Inclusión social, de Educación, de Salud, MIMDES etc., amén de los gobiernos locales, regionales; la Policía de la Familia, entre otros. La mejor política criminal para evitar que el fenómeno de la minoridad infractora resulte incontenible siempre estará cifrada en una política de Estado de desarrollo humano, entendida como política económica - social y psicológica que ponga un cuidado especial en la salud física de los menores sin descuidar su salud mental, emocional, generando mecanismos diversos desde el afecto en el hogar y pasando por ejemplo por controlar mensajes de violencia que se difunden por medios de difusión masiva como la televisión, la internet, los video juegos que adiestran a niños y adolescentes en el manejo de armas e incentivan el homicidio, haciéndoles concebir que matar es normal, se puede matar a 1,10,24 personas como si se tratara de actos heroicos… ¿A quién o a qué autoridades interesa actuar siguiendo planes coordinados en torno a la prevención de conductas infractoras? Creemos que resulta insuficiente declarar los factores de riesgo, cuando las respuestas del Estado y la Sociedad no se plasman en Políticas de Estado sostenibles mirando el porvenir, en un futuro alentador para niños y jóvenes en situación de riesgo, que no se reduzcan a medidas inmediatistas meramente coyunturales y altamente represivas. Recordemos cuida al niño para no castigar al hombre en el futuro.



10 8

el diario del cusco, jueves 28 de marzo de 2013

AVISO DE TRANSFORMACIÓN DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 337º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDAD, SE PONE EN CONOCIMIENTO AL PÚBLICO QUE, POR ACTA DE DECISIÓN DEL TITULAR DE FECHA 15 DE MARZO DEL 2013, SE HA DECIDIDO: 1) TRANSFORMAR LA EMPRESA DE CUSCO COACHING EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, A CUSCOCOACHING SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. 2) ADOPCIÓN DE NUEVOS SOCIOS MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS Y NOMBRAMIENTO DE GERENTE GENERAL. CUSCO, 15 DE MARZO DEL 2013. EL TITULAR. 03VZ.18.23.28.III.13 B/. 23551 AVISO DE TRANSFORMACIÓN DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 337º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDAD, SE PONE EN CONOCIMIENTO AL PÚBLICO QUE, POR ACTA DE DECISIÓN DEL TITULAR DE FECHA 15 DE MARZO DEL 2013, SE HA DECIDIDO: 1) TRANSFORMAR LA EMPRESA DE CUSCO COACHING EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, A CUSCOCOACHING SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. 2) ADOPCIÓN DE NUEVOS SOCIOS MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS Y NOMBRAMIENTO DE GERENTE GENERAL. CUSCO, 15 DE MARZO DEL 2013. EL TITULAR. 03VZ.18.23.28.III.13 B/. 23558 PRIMER REMATE EN SUBASTA PÚBLICA En los seguidos por AGROINDUSTRIAL y COMERCIAL ARRIOLA E HIJOS contra MARCELINO CUTIPA QUISPE, VILMA CUTIPA PEDRAZA y PERCY CUTIPA PEDRAZA sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, Expediente N° 054-2002, el Juzgado Mixto -Sede Quillabamba, a ,cargo del Señor Juez Dr. WALDIR URRUCHI ZUÑIGA, con intervención de la Especialista Legal Dra. Oiga Villanueva Valle, han dispuesto que el suscrito Martillero Público con Matricula Nro. 209, saque a REMATE PUBLICO en PRIMERA CONVOCATORIA, el siguiente bien inmueble, ubicado en: Calle Alejandro Valdivia Nros. 245 -249 -Quillabamba, del distrito de Santa Ana, provincia La Convención, departamento de Cusco. Cuyos linderos y medidas perimétricas corren inscritos en la: Partida Electrónica Nº 11000092 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Quillabamba, Zona Registral N° X -Sede Quillabamba. VALOR DE LA TASACIÓN: US$ 60,489.72 (Sesenta mil cuatrocientos ochenta y nueve con 72/ 100 Dólares Americanos), BASE DE REMATE: US$ 40,326.48 (Cuarenta mil trescientos veinte y seis con 48/100 Dólares Americanos, equivalente a las 2/3 partes de la tasación. AFECTACIONES: HIPOTECA inscrita en el Asiento 000016, hasta por la suma de 5/.520,165.66, a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- QUILLACOOP; en la Partida Electrónica N° 11000092 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Quillabamba. DÍA, HORA, LUGAR Y FUNCIONARIO QUE REALIZARA EL REMATE: El día lunes 15 de abril de 2013, a horas 16h15 pm. En el Hall del Juzgado sito en Jr. Espinar Nro. 140-148. Sede La Convención -Quillabamba -Cusco. Remate a viva voz, que será efectuado por el Martillero Público Dr. Asdel Vega Tirado, Cell: 999098701/ correo electrónico: asdel_v@hotmail.com. LOS POSTORES: Oblarán no menos del diez por ciento del valor de la tasación (US$ 6,048.97), en efectivo o cheque de gerencia a su nombre; presentar DNI original y copia. así como' de la Tasa Judicial por derecho de participación a remate pagada en el Banco de la Nación, indicando número de expediente, DNI y Juzgado. Los Honorarios del Martillero Público son por cuenta del adjudicatario y están afectos al IGV, de conformidad con el Artículo 180 del D.S. N° 008-2005JUS y la Ley Nro. 27728 del Martillero Publico. Cusco, 25 de marzo de 2013. 06VZ.27.28.29.30.31.III; 01.IV.13 F/. 20699 OFICINA REGISTRAL DE CUSCO- RENIEC EDICTO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA En la Oficina Registral de Cusco - RENIEC, con Solicitud S/N de fecha 15 de marzo del 2013, el recurrente SAMUEL ELIAS DE LA CRUZ COLLAO padre del titular de la Partida de Nacimiento N° 1005761628 correspondiente a NATIVIDAD JHESSENY DE LA CRUZ GUTIERREZ y, conforme lo establece la Directiva N° DI 263-GRC/017, solicita la Rectificación Administrativa del primer prenombre de la madre de la titular de la partida; consignado como JHESSENIA, debiendo ser lo correcto y completo YHESSENY CONCEPCION GUTIERREZ CHAMORRO. Por lo que de conformidad a lo estipulado en el Art. 73 del Decreto Supremo 015-98-PCM, se realiza la presente publicación conforme a ley. Cusco, 20 de marzo del 2013. Silvia Karina Salas Leiva Jefe de la Oficina Registral Cusco - RENIEC 1v-27-III-13 b/v 27504 EXTRAVIO DE DOCUMENTO. SE HA EXTRAVIADO un Boucher de depósito a plazo fijo N° 208010027409 otorgado de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán perteneciente a la señora LEANDRA GARCIA QUISPE identificado con DNI N° 23960950. Lo que se publica para los fines de ley. 1v-28-III-13 b/v 27516 OFICINA REGISTRAL DE CUSCO- RENIEC EDICTO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA En la Oficina Registral de Cusco - RENIEC, con Solicitud S/N de fecha 06 de marzo del 2013, la recurrente HILDA CACERES DUEÑAS titular de la Partida de Nacimiento N° 1009375990 y, conforme lo establece la Directiva N° DI 263-GRC/017, solicita la Rectificación Administrativa en cuanto a la adición de los apellidos maternos de los padres de la titular del acta; consignados como JOSE CACERES R. y RICARDINA DUEÑAS, debiendo ser lo correcto y completo JOSE CACERES RODRIGUEZ y RICARDINA DUEÑAS AEDO. Por lo que de conformidad a lo estipulado en el Art. 73 del Decreto Supremo 015-98-PCM, se realiza la presente publicación conforme a Ley. Cusco, 20 de marzo del 2013. Silvia Karina Salas Leiva Jefe de la Oficina Registral Cusco - RENIEC

CMYK

1v-28-III-13 b/v 27510 FORMATO DE NOTIFICACION POR NOTA Y CEDULA DECLARACION ADMINISTRATIVA DEL PRESUNTO (A) PROGENITOR (A) AL AMPARO DE LA LEY N° 28720 Señor: AUGUSTO TILLCA CCANCHAY Domicilio: EN EL CENTRO POBLADO DE CHIMOR DISTRITO DE CHALLABAMBAPAUCARTAMBO. Ante el Registro del Estado Civil de (1) (la) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CCATCCA. Nombre de (la) declarante: LUZ MARINA AIME QUIJHUA ha solicitado con fecha 26-03-2013, la inscripción de su menor hijo (a) de nombre de nombre, EVELIN TILLCA AIME, nacido en el Puesto de Salud de Kcauri, el día 14-03-2012 el cual corre inscrita en el Acta de Nacimiento N° 81001451, de fecha 26-03-2013; procedimiento en el que usted ha sido señalado (a) como presunto progenitor (a). Motivo por el cual, se procede a notificarlo, para los efectos señalados en el artículo 21 del Código Civil modificado por el Artículo 1° de la Ley N° 28720(2) Ccatcca 26 de marzo del 2013. Saúl Quispe Machacca Registrador civil 1v-28-III-13 b/v 27511 COPIA CERTIFICADA Nº 496-REGPOL SUR ORI DIRTEPOL - CUSCO - CSS EL SEÑOR MAYOR PNP COMISARIO DE LA COMISARIA PNP DE SAN SEBASTIÁN QUE SUSCRIBE. CERTIFICA: Que, en el libro de denuncias directas por perdida de documento, que obra en la Comisaria PNP de san Sebastián, existe una signada con el Nro. 1053, correspondiente al año 2011, cuyo tenor literal es el siguiente: "No. 1053.- Hora: 11:30.- FECHA: 03JUL2011. SUMILLA. POR PERDIDA DE DOCUMENTOS.siendo la hora y la fecha anotado al margen se hizo presente en esta Dependencia Policial, la persona de Cintya Marjury HAYTARA LEON (27) sicuani, estudiante, S/D/P/V, Domiciliada en la Urb. Ladrillera B-4 San Sebastián,. Denunciando que el día 28JUN2011, en horas de la mañana en circunstancias que se desplazaba a bordo de un vehículo de servicio de taxi de su domicilio antes indicado hacia la universidad UNSAAC, luego al descender deje olvidado un sobre manila de color amarillo conteniendo (01) diploma de Bachillerato de la carrera profesional de Economía(UNSAAC), y varios certificados de asistencias a congresos de los estudiantes de economía, al percatarse hizo la búsqueda y averiguaciones del caso con resultado negativo lo que pone en conocimiento de la PNP para los fines del caso., fdo el instructor SOTI. PNP PATILLA DELGADO Simeón.- Fdo. El Comisario MAYOR PNP. Oscar BICIDO CABALLERO. RESOLUCION: Se expide el presente a solicitud del interesado. "ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL" San Sebastián, 22 de Marzo del 2013. HECTOR GODOY CRUZ COMISARIO MANUEL JALIXTO JALIXTO SOR PNP 01VZ.28.III.13 B/. 23611 AVISO NOTARIAL RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO Ante mí, Carlos Augusto Somocurcio Alarcón, Abogado - Notario de Cusco; en mi Despacho Notarial ubicado en la calle Belén Nº 307, del distrito, provincia y departamento de Cusco, se presento la Sra. MARCIA NOHEMI BARBERIS VILLAFUERTE, identificada con DNI. Nº 06623363, solicitando la rectificación de su partida de Nacimiento, asentada en la Municipalidad Provincial del Cusco el 11 de diciembre de 1964, bajo el numero CIENTO SETENTA Y NUEVE; en la que existe el siguiente error respecto del progenitor. Se ha omitido consignar el segundo nombre de pila: ROMUALDO; y el apellido materno: MONTEFUSCO. Por tanto, figura como HUGO BARBERIS, debiendo ser lo correcto: "HUGO ROMUALDO BARBERIS MONTEFUSCO". Lo que hago de conocimiento público para los fines de Ley. Cusco, 26 de marzo de 2013. CARLOS AUGUSTO SOMOCURIO ALARCÓN ABOGADO - NOTARIO DE CUSCO 01VZ.28.III.13 B/. 23612 RENIEC (ANEXO Nº3) FORMATO DE NOTIFICACIÓN POR PUBLICACIÓN Y CORREO CERTIFICADO (Para uso exclusivo de las Oficinas de Registro del Estado Civil y Oficinas Consulares) DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR(A), AL AMPARO DE LA LEY Nº 28720 Ante la Oficina de Registro del estado Civil de(l)(la), Municipalidad Distrito de Quiquijana Provincia de Quispicanchi Departamento Cusco. (Nombre de(l)(la) declarante) ALICIA MAMANI YUPANQUI, ha solicitado con fecha 27/03/2013, la inscripción de su menor hijo(a) de nombre ELISBAN SANCHEZ MAMANI, que corre inscrito en el Acta de Nacimiento Nº 80912323, de fecha, declarando como presunto progenitor(a) a Don(ña): JUVENAL SANCHEZ NUÑEZ. Se notifica al interesado(a) para los fines efectos del articulo 21º del Código Civil vigente. Quiquijana, 27 de Marzo del 2013. Bonifacio Challco Consa. Jefe de Registro Civil 01VZ.28.III.13 B/. 23616 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUIQUIJANA DIVISIÓN DE REGISTRO CIVIL AVISO. RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO Por Expediente Nº 1036 de fecha 25 de Marzo del 2013, doña: FRANCISCA SANTACRUZ QUISPE, solicita la Rectificación Administrativa de su Partida de Nacimiento Nº 52 del libro de nacimiento del año 1975 correspondiente a FRANCISCA SANTACRUZ QUISPE, debido a que en el presente caso se evidencia la consignación errónea en el primer apellido de la titular en la parte marginal como SANTA - CRUZ con (-) debiendo ser SANTA CRUZ sin (-) siendo el nombre completo y

correcto de la titular FRANCISCA SANTA CRUZ QUISPE así mismo se evidencia la consignación errónea en el primer apellido del padre como SANTA - CRUZ CON (-)debiendo ser SANTA CRUZ sin (-) en la parte principal de la partida siendo el Nombre completo y correcto del padre RUPERTO SANTA CRUZ YAURI, quedando inalterables los demás datos del asiento registral. Lo que se publica para sus fines conforme establece el Art. 73 del D.S.Nº 015-98-PCM. Directiva DI.263-GRC/017 a fin de quienes resulten perjudicados con la rectificación formulen OPOSICIÓN dentro de los 15 días a la presente publicación por escrito en la Oficina de Registro Civil Quiquijana. Quiquijana, 25 de marzo del 2013 Bonifacio Challco Consa. Jefe de Registro Civil 01VZ.28.III.13 B/. 23617 OFICINA REGISTRAL DE CUSCO- RENIEC EDICTO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA En la Oficina Registral de Cusco - RENIEC, con Solicitud S/N de fecha 15 de marzo del 2013, el recurrente SAMUEL ELÍAS DE LA CRUZ COLLAO padre del titular de la Partida de Nacimiento N° 1005761628 correspondiente a NATIVIDAD JHESSENY DE LA CRUZ GUTIERREZ y, conforme lo establece la Directiva N° DI 263-GRC/017, solicita la Rectificación Administrativa del primer prenombre de la madre de la titular de la partida; consignado como JHESSENIA, debiendo ser lo correcto y completo YHESSENY CONCEPCION GUTIERREZ CHAMORRO. Por lo que de conformidad a lo estipulado en el Art. 73 del Decreto Supremo 015-98-PCM, se realiza la presente publicación conforme a ley. Cusco, 20 de marzo del 2013. Silvia Karina Salas Leiva Jefe de la Oficina Registral Cusco - RENIEC 1VZ.28.III.13 B/. 27504 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIÁN RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del registro Civil de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, se presento María Isabel Machaca Paucar, solicitando la rectificación administrativa del acta de nacimiento, debido a que se ha registrado su apellido materno y el apellido paterno de su progenitora como "Paucar" debiendo ser correctamente "PAUCCAR" en ambos casos, igualmente se ha omitido consignar el apellido materno del progenitor y declarante el que debe ser "MACHACA"; Se hace esta publicación, conforme a lo establecido en el Articulo 73 y 74 del D.S. Nº 015-98-PCM. San Sebastián, 27 de marzo del 2013.. Econ. María Antonieta Gallegos Ñaupac Jefa del registro civil. 01VZ.28.III.13 B/. 23618 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCIÓN OFICINA DE REGISTRO CIVIL AVISO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO En la Oficina Registro Civil de la Municipalidad Provincial de la Convención, distrito de Santa Ana, de la provincia de la Convención, departamento, y región del Cusco, el ciudadano LEONARDA FLOREZ CACERES, identificado con DNI. 23889166, tía de la titular de la partida de nacimiento de Acta Nº 60109247 correspondiente a: LUCERO VALVERDE FLOREZ, con arreglo de la Directiva Nº 263- GRC/017 aprobada por la Resolución Jefatural Nº 406-2010-JNA/RENIEC, "Rectificación Administrativa de Actas por error y omisión no atribuibles al Registrador", solicita la Rectificación Administrativa, en cuanto al apellido materno de la titular y apellido paterno de la progenitora "FLÓREZ", consignado erróneamente como: LUCERO VALVERDE FLÓREZ y doña ANASTACIA FLÓREZ CACERES, debiendo ser lo correcto LUCERO VALVERDE FLORES y doña ANASTACIA FLORES CACERES. Lo que se hace de conocimiento publico a fin de que las personas que resulten perjudicadas por la rectificación, puedan formular oposición dentro de los quince días siguiente a la publicación, conforme al articulo 74 del "Reglamento de las Inscripciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil", aprobado por el DECRETO SUPREMO Nº 015-98-PCM., ante esta Municipalidad, lo que se da cumplimiento conforme al articulo 73º del referido Reglamento. Quillabamba, 22 de marzo del año 2013. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION REGISTRO DE ESTADO CIVIL STA. JUANA ATAUCHI CUSIHUALLPA JEFE 01VZ.28.III.13 B/. 23621 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCIÓN OFICINA DE REGISTRO CIVIL AVISO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE MATRIMONIO En la Oficina Registro Civil de la Municipalidad Provincial de la Convención, distrito de Santa Ana, de la provincia de la Convención, departamento, y región del Cusco, el ciudadano doña EUGENIA HONORATA TONCCOCHE QUISPE, identificado con DNI. 24979749, titular de la presente partida de matrimonio Folio Nº 792 correspondiente a los contrayentes: JULIO ARANIBAR QUISPE y doña EUGENIA TONCCOCHI QUISPE, y con arreglo de la Directiva Nº 263- GRC/017 aprobada por la Resolución Jefatural Nº 406-2010-JNA/RENIEC, "Rectificación Administrativa de Actas por error y omisión no atribuibles al Registrador", solicita la Rectificación Administrativa, en cuanto a la omisión del segundo prenombre de la contrayente, error en el apellido paterno y apellido paterno del padre de la titular consignados como "Eugenia Tonccochi Quispe" y padre "Aquilino Tonccochi", debiendo ser lo correcto y completo EUGENIA HONORATA TONCCOCHE QUISPE, padre AQUILINO TONCCOCHE. Lo que se hace de conocimiento publico a fin de que las personas que resulten perjudicadas por la rectificación, puedan formular oposición dentro de los quince días siguiente a la publicación, conforme al articulo 74 del "Reglamento de las Inscripciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil", aprobado por el DECRETO SUPREMO Nº 015-98-PCM., ante esta Municipalidad, lo que se da cumplimiento conforme al articulo 73º del referido Reglamento. Quillabamba, 26 de marzo del año 2013. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION REGISTRO DE ESTADO CIVIL STA. JUANA ATAUCHI CUSIHUALLPA JEFE 01VZ.28.III.13 B/. 23621



16 económicos 10

el diario del cusco, jueves 28 de marzo de 2013 102020 3v-27-28-29-III-13 b/v 27506

ALQUILO habitación con baño privado, seca de la universidad San Antonio Abad, en la unidad vecinal Mariscal Gamarra 5 – F Psje. Los Lirios llamar 974712427 ó 984505272 sale 24-25-26/03/13 B/23590 TRASPASO imprenta completa mas local, teléfono en funcionamiento con clientela fija razón Av. Manco Capac 618 teléfono 262598, cel. 984-618722 aceptamos propuestas. 3v-23-24-25-26-27-28-2930-III-13 B/v 27475

VENDO TERRENO con casa construida material noble con todos los servicios en San Jerónimo Frente al Penal razón Av. Manco Capac 618 Wanchaq teléfono 262598 Cel. 984618722. 943-263047. 3v-25-26-27-III-13 b/v 27475 VENDO terreno en Puerto Maldonado en el km 2 de Triunfo apropiado para una urbanización, casa de campo o centro de recreacional, inscrito en Registros Públicos mayores informes al Cel. 987-

3

1

CMYK

2

EMPRESA IMPORTANTE requiere el siguiente personal para fábrica de colchones 02 costureros, 01 cerrador de colchones, 0 1 e n f u n d a d o r, 0 1 panelero. Presentarse con C.V. en Prol. Av. de la Cultura 1809 San Sebastián llamar al telf. 984112892 3v 25-27-III-13 B/v 23591

• Vendo lotes desde 120, 200, 500 y 1000 M2 en A.P.V “LA FLORESTA” al precio de $.30 y $. 32 m2 cerca de la pista con rá-pido acceso al nuevo ae-ropuerto de Chinchero. • A.P.V “LA FLORESTA DE CACHIMAYO” camino al aeropuerto de chinchero, • lotes de 120, 200, 500 y 1000 m2 al precio de $30 m2. • ANDAHUYALILLAS de 120 y 200 m2 al precio de $ 40 m2 • OROPESA terreno de 8,500 m2 al precio de $. 25 m2 • ANDAHUAYLILLAS te-rreno de 20,000 m2 al precio de $. 25 m2 • CHINCHERO 2 terre-nos de 2,470 m2 c/u cerca aeropuerto, ideal para inversiones • al precio de $. 25 m2. • SAN SEBASTIAN (alto qosqo) terreno de 12,000 m2 al precio de $. 12 m2 • Atención dirigente de asociaciones Se vende un terreno de 3 ½ Has, hasta para 220 socios, lotizado, lis-to para su entrega con planos, calles, 3 parques, en Cachimayo a 30 min. de Cusco futura autopis-ta Cusco - aeropuerto Chinchero, al precio de $. 20 m2 Terrenos saneados con títulos de propiedad, en-trega inmediata, inscritos en Registros Públicos. (Visitas guiadas todos los días a partir de las 10:00 AM) Informes: Calle Nueva Nº 438 Of. 207 (a ½ cua-dra de las intersecciones Tecte y Concebidayoc) Telf. 507481 RPC 992-092347

EMPRESA IMPORTANTE requiere 2 asistentes para el área de Contabilidad preferencia con experiencia, presentar C. Vitae de 9am. a 1pm., o de 3 a 7 pm. En el centro comercial "SOL PLAZA", Av. El Sol Nº 948, 4to Piso Of. 403. 06VZ.28.29.30.31.III; 01.02.IV.13 F/. 20705 SE REQUIERE VENDEDORA (O) PARA T I E N D A , PRESENTARSE DE LAS 15:00HORAS A 17:00 HORAS, CALLE MARURI 265 C.C. IMASUMAC STAN 104 O LLAMAR AL CEL. 988464570. 3V-19-20-25-iii-13 B/V 27393.

2

1

3


el diario del cusco, jueves 28 de marzo de 2013

actualidad 11

Acción policial se cumplió en la madrugada

Incautan contrabando valorizado en cuatro millones de nuevos soles Similares acciones deben cumplirse en otros sectores

D

Producto requisado fue trasladado en camiones a local de Aduanas

urante un contundente operativo policial en el interior de dos tiendas comerciales y en el inmueble signado con el Nro. 238 ubicados en la calle Tres Cruces de Oro del cercado de Cusco, se incautó gran cantidad de mercadería de contrabando valorizado en un monto aproximado a Cuatro Millones de nuevos soles. La acción policial se cumplió ayer en la madrugada. La Policía al ingresar al mencionado inmueble y a las dos tiendas contiguas, con la respectiva Orden de Allanamiento con Descerraje, otorgada por el Juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Cusco, incautó gran

Por fin de semana largo

Declaran en alerta verde a establecimientos de salud

C

on motivo de las celebraciones de la Semana Santa, los funcionarios de la Dirección Regional de Salud declararon al sector en alerta verde, el mismo que permite atender a las eventualidades que se presenten en estos días, especialmente en el feriado largo que se inicia hoy. Al respecto, el titular de este sector, médico Mario Cornejo Portillo, quien para esta decisión emitió el oficio circular, disponiendo a todas las dependencias asumir esta decisión en favor de la población de las trece provincias de la región. "Es necesario que la Direc-

ción Regional de Salud Cusco adecue su capacidad de respuesta con la finalidad de atender en forma oportuna y adecuada cualquier tipo de eventos adversos, por ello se declara alerta verde en todos los servicios de la Diresa desde las 08:00 del día de miércoles 27 de marzo hasta las 08:00 de la mañana del lunes 01 de abril en todos los establecimientos", señaló. El funcionario regional, más adelante invocó a cada uno de los trabajadores del sector, especialmente al personal médico, enfermeras y personal administrativo para que estén alertas las 24 horas del día, durante estos

días de feriado largo. El médico Mario Cornejo, fue muy enfático en señalar que la medida se adopta con la finalidad de atender a la alta probabilidad de ocurrencias de eventos adversos como consecuencia del desplazamiento masivo de personas a nivel interdepartamental y provincial. Así mismo, esta decisión se asume por el incremento de la ingesta de alimentos expendidos comercialmente, consumidos a nivel familiar o en otro tipo de reuniones, la congregación masiva de personas hacia las diferentes zonas comerciales en cada localidad, la alteración del

orden público a través de actos violentos u otros especialmente en locales que congreguen a las personas en forma masiva.

cantidad de prendas de vestir consistente en casacas, pantalones, chompas, edredones, colchas, sabanas, blusas, zapatillas y otros. De inmediato, por disposición de los Fiscales de la Fiscalía Especial de Prevención del Delito Cusco, la mercadería de contrabando incautada, fue conducida a los almacenes de ADUANAS Cusco, para la verificación y aforo. En la operación policial participaron ciento cincuenta efectivos policiales pertenecientes a la Policía Fiscal, División de Unidades Especiales, División de Unidades de Emergencia y División de Investigación Criminal. Finalmente invocó a la población cusqueña a actuar con mucha responsabilidad durante estos días de la Semana santa y el feriado largo que está en vigencia en el país y en la región.

Decisión es para que personal preste servicio inmediato en caso de eventualidades

Adquirió pescado y entregó a la población

Presidente Regional participó en feria de Semana Santa

C

omprometido con las necesidades de la población, el Presidente del Gobierno Regional Jorge Acurio Tito, tras el inicio de la venta de pescado en los denominados "mercaditos del pueblo", adquirió más de 350 kilos de dichas especies, las que fueron distribuidas entre el público que hacía largas colas para adquirir el producto hidrobiológico.Esteactodedesprendimiento, fue saludado por quienes fueron beneficiados, resaltando las cualidades de generosidad y compromiso que muestra el mandatario regional. Mientras tanto, la Dirección

de Producción, puso en marcha la venta de pescado en dos puntos estratégicos, como es la plazoleta del distrito de Santiago y la puerta 5 del Coliseo Cerrado, en donde se está expendiendo este producto a precios rebajados, siendo el kilo de jurel a 2.50 el kilogramo y la trucha a 8 nuevos soles. Llamo la atención que varias personas adquirieron el producto para luego comercializarlo a elevado precio, razón por la cual se determino rebajar la cantidad del producto para cada persona. Estascampañasestándestinadaspara el consumo directo y no para la comercialización.

Presidente Regional hizo entrega de donación de pescados a pobladores. CMYK

Mi palabra Drogas de «la felicidad» El consumo de drogas y sus consecuencias representan un grave problema social y sanitario que afecta especialmente a los jóvenes. Las estadísticas que publican los organismos especializados de las Naciones Unidas y de la Unión Europea corroboran que un número importante de la población de jóvenes-adolescentes consume sustancias como el alcohol, el tabaco, el cannabis y, en menor medida, la cocaína, la heroína y otras drogas de síntesis (pastillas) con efectos demoledores. Seguramente, muchos padres se mostraron sobreprotectores, permisivos, miedosos, alarmistas, "encogidos", sin fuelle y sin arrestos para educar, quitándoles, de esta forma, la capacidad para afrontar los problemas con valentía y libertad, sin tener que agarrarse a las drogas y a la destrucción para seguir viviendo. Inestables, inmaduros, cambiantes, culpabilizadores, chantajistas, rígidos, severos, seguramente han generado en sus hijos sentimientos reprimidos de rabia y rencor, sin capacidad de obrar por sí mismos: les han castrado su libertad y autonomía y los han arrojado en manos de cualquier esclavitud, de cualquier cadena, de cualquier sucedáneo de felicidad. Si hubiesen tenido unos padres equitativos y democráticos, firmes, pero abiertos y dialogantes, los chicos hubiesen crecido con otros hábitos de conducta, con otras metas más nobles, con unos ideales dignos y excelentes. Estos padres, según la psico-pedagoga Marisa Magaña, "son poco proteccionistas, y animan siempre a sus hijos a afrontar las dificultades de la vida con fortaleza, a cumplir las normas y leyes de forma autónoma y libre, quedándose siempre cerca de sus hijos, por si los necesitan, pero sin imponer irracionalmente nada". La educación, en muchas ocasiones, no está a la altura de los tiempos. Decía Mario Capechi, Premio Nobel de Medicina: "Todo lo que me fue adverso y duro me sirvió para crecer; existe ahora una sensación, sobre todo entre la gente joven, de que la gratificación tiene que ser inmediata, y esto no es así. La gratificación es algo que lleva mucho tiempo, mucho esfuerzo, mucha renuncia, mucha dedicación y paciencia". La carencia de vínculos afectivos puede influir decisivamente en la adicción a las drogas. Algunos estudios afirman que los hijos de padres alcohólicos y drogadictos tienen mayor probabilidad de desarrollar esas dependencias que quienes no tienen esos antecedentes familiares. También se producen en la escuela, cuando se repiten los fracasos escolares, cuando el alumno carece de motivación o estímulo y se convierte en un radical "objetor escolar" que no quiere saber nada de estudio ni de esfuerzo; cuando se dan amistades con otros chicos que tienen comportamientos al borde de la ley y las normas, cuando se minimiza el riesgo de consumir las llamadas "drogas blandas", o se aplaude el "uso responsable de drogas" sin conocer los riesgos, cuando aumenta el consumo de alcohol y tabaco. Algunos investigadores hacen hincapié en que las drogodependencias, la delincuencia, el seguimiento de sectas, las actitudes patológicas, en general, son producto del sistema social en que estamos estructurados, efecto indeseable de las relaciones traumáticas del individuo con su entorno. Algunos jóvenes se "vienen abajo" y se refugian en el "paraíso artificial de la droga", renunciando de esa forma a la búsqueda de su propia integridad psicológica y personal, a la valiente construcción de sí mismos. Influye la "despersonalización" de la existencia humana, la trivialidad, la frialdad y el vacío que encuentran los jóvenes a su alrededor, el querer hacer "lo que hacen los demás", el "estar en la onda", el aburrimiento y la curiosidad ("a ver qué se siente"), la cultura consumista del "use y tire", la no identificación con el papel que les ha tocado en suerte, la muerte del espíritu y el materialismo envolvente, su falta de identificación con el medio y la cultura de su tiempo, la desigualdad e injusticias reinantes, el tedio del presente, la oscuridad del futuro, la carencia de una voluntad fuerte y creadora. Los padres pueden prevenir en la preadolescencia posibles situaciones que después pueden desembocar en graves e irreversibles problemas a través de un diálogo franco con sus hijos sobre los peligros de las drogas. Se trata de hablar, escuchar, conocer a los amigos de sus hijos, poner en práctica un amor y una paciencia sin límites; formular en casa normas de conducta razonables y razonadas, predicar con el ejemplo, alentar alternativas de ocio saludables desde que los hijos son muy pequeños, potenciar la autoestima, la responsabilidad, la autonomía de sus hijos.

José Luis Rozalén Medina Catedrático de Filosofía



el diario del cusco, jueves 28 de marzo de 2013

clasificados

clasificados 13 17

PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av

CHASKI CORPORATION S.A.

Fact. 1262 -3-IV

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA CHASKI CORPORATION S.A., CONVOCA A ASAMBLEA DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS A TODOS SUS SOCIOS TITULARES A REALIZARSE EL DIA SABADO 06 DE ABRIL 2013 EN EL LOCAL UBICADO EN LA AVENIDA IMPERIO DE LOS INCAS N° 104, RESTAURANT FORTALEZA DE LA CIUDAD DE MACHUPICCHU, CON EL SIGUIENTE ORDEN DEL DIA: 3. APROBACIÓN DEL BALANCE GENERAL DEL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2012. 4. RENOVACIÓN DE CARGOS DEL DIRECTORIO. PRIMERA CITACIÓN 18.45 HORAS SEGUNDA CITACIÓN 19 HORAS CON EL NUMERO DE ASISTENTES. EL DIRECTORIO. 03VZ.27.28.29.III.13 F/. 20700 Machupicchu, 27 de marzo del 2013.

clasificados

CMYK

PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av


14

deportes

el diario del cusco, jueves 28 de marzo de 2013

Sergio Markarián:

«La ventaja de Perú es que tiene un partido menos»

E

l entrenador de la selección peruana Sergio Markarián aceptó que los resultados que se produjeron en la fecha 12 de las Clasificatorias Sudamericanas no convinieron y que la única ventaja que tienen es la de tener un partido menos que el resto de equipos. Como se recuerda, Chile derrotó a Uruguay, mientras Venezuela hizo lo mismo con Colombia con lo que sumaron 15 puntos ocupando el cuarto y quinto lugar, respectivamente, de la tabla. La 'Bicolor' tiene 11 unidades y se ubica en la séptima posición por encima de Paraguay y Bolivia. "Dependemos de nosotros, si ganamos los partidos podemos ir al Mundial. Es indudable que se ha puesto difícil, porque se mantiene los 4 puntos de diferencia y hay que descontarlo", dijo Markarián en conferencia de prensa tras el partido ante Trinidad y Tobago. "Hasta el momento la única ventaja que tenemos es que tenemos un partido menos y tenemos que acortar la distancia con el resto de selecciones. Los resultados de la fecha 12 no nos ayudaron", añadió. Con respecto al 3-0 ante Trinidad y Tobago, el 'Mago' se mostró conforme y señaló que le deja tranquilo el juego que mostró Perú, que alineó con un equipo joven y alterno.

Tras fecha 12 de las Eliminatorias

Perú quedó a cuatro puntos de zona de clasificación

T

ras jugarse la fecha 12 de las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial de Brasil 2014, la Selección Peruana de Fútbol se ubicó en la sétima posición de la tabla con 11 puntos a cuatro de la cuarta casilla, que da el boleto directo a la Copa del Mundo. Como se recuerda, la selección dirigida por Sergio Markarián derrotó por 1-0 a Chile en el Estadio Nacional de Lima el viernes 22 de marzo. Los respectivos triunfos de Chile y Venezuela hicieron que el sueño mundialista peruano sea más complicado, debido a

CMYK

que el primero sumó 15 puntos y alcanzó el cuarto lugar mientras el segundo acumuló la misma cantidad de puntaje y se ubicó en el quinto lugar, zona de repesca. Los siguientes rivales

de Perú son Ecuador en Lima y Colombia en Barranquilla, así que en esta fecha doble a jugarse en junio próximo tiene que sacar la mayor cantidad de puntos posibles para seguir con la ilusión.

TABLA DE POSICIONES: 1 ARGENTINA 24 puntos 2 ECUADOR 20 puntos 3 COLOMBIA 19 puntos 4 CHILE 15 puntos 5 VENEZUELA 15 puntos 6 URUGUAY 13 puntos 7 PERÚ 11 puntos 8 BOLIVIA 09 puntos 9 PARAGUAY 08 puntos


el diario del cusco, jueves 28 de marzo de 2013

deportes 15

Para clasificar al mundial Brasil 2014

Dependemos de nosotros mismos

E

l técnico de la selección peruana, Sergio «El mago» Markarián, aseguró con mucha convicción que la Selección Peruana de Fútbol depende de sí misma para alcanzar su clasificación al Mundial de Brasil 2014. Markarián aceptó que los resultados que se produjeron en la fecha 12 de las clasificatorias sudamericanas, en que a Perú le tocó descansar, no convinieron y que la única ventaja que posee la «bicolor» es tener un partido menos que el resto de equipos. «Depende de nosotros, si ganamos los partidos podemos ir al mundial. Es indudable que se ha puesto difícil, porque se mantienen los cuatro puntos de diferencia y eso hay que descontarlo», dijo Markarián. La «bicolor» tiene 11 unidades y se ubica en la sétima posición por encima de Paraguay y Bolivia, que poseen 9 y 8, respectivamente. «Hasta el momento, nuestra única ventaja es que tenemos un partido menos, y debemos acortar la distancia con el resto de selecciones. Los resultados de la fecha 12 no nos ayudaron», añadió. Chile derrotó a Uruguay, mientras que Venezuela hizo lo propio con Colombia con lo que sumaron 15 puntos ocupando el cuarto y quinto lugar, respectivamente, de la tabla. Perú enfrentará en la jornada 13, a jugarse el 7 de junio, a Ecuador en Lima; cuatro días más tarde visitará a Colombia.

Programacion Fecha 7 del Torneo Descentralizado Tabla de Posiciones Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CMYK

Equipo Alianza Lima Real Garcilaso Pacífico Sporting Cristal Sport Huancayo Juan Aurich José Gálvez Cesar Vallejo Inti Gas UTC Universitario Cienciano León de Huánuco Unión Comercio Melgar San Martín

PJ 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

PG 4 4 2 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0

PE 2 1 4 1 1 0 3 2 2 2 2 2 3 2 2 1

PP 0 1 0 2 2 3 1 2 2 2 2 2 2 3 4 5

GF 8 9 5 11 8 8 12 6 9 6 5 5 3 6 4 3

GC 3 3 1 8 10 5 10 5 9 6 5 9 4 9 9 12

DG 5 6 4 3 -2 3 2 1 0 0 0 -4 -1 -3 -5 -9

Pts. 14 13 10 10 10 9 9 8 8 8 8 8 6 5 2 1

Resultados Fecha 6 Torneo Descentralizado 2013 15/03/13 UTC Cajamarca 1 – 1 Melgar Alianza Lima 1 – 0 Universitario 16/03/13 Inti Gas 1 – 2 Real Garcilaso Juan Aurich 2 – 0 Unión Comercio Pacífico 3 – 0 San Martín Cienciano 1 – 0 José Gálvez 17/03/13 León de Huánuco 1 – 2 Sporting Cristal Sport Huancayo 1 – 1 César Vallejo Programación Fecha 7 Torneo Descentralizado 2013 30/03/13 Melgar vs Pacífico Unión Comercio vs Alianza Lima César Vallejo vs Cienciano José Gálvez vs Juan Aurich Real Garcilaso vs UTC Cajamarca (postergado) USMP vs Sport Huancayo Universitario vs León de Huánuco Sporting Cristal vs Inti Gas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.