2
actualidad
Punto de vista No se puede obligar por la fuerza el servicio militar Escribe: Numitor Hidalgo
L
os padres de familia del Perú, pagamos demasiado al estado peruano para éste obligue por la fuerza a nuestros hijos a cumplir con un servicio que el estado no cumple con nosotros, a saber: 1.- La salud, Pagamos un seguro mensual de salud que es tan DEFICIENTE que tenemos que recurrir a otro seguro privado o directamente a una atención privada, el seguro social peruano, sólo nos garantizarnos la muerte. 2.- La Educación.- Con nuestros impuestos también pagamos para que la educación sea gratuita, pero el servicio de educación que nos presta el estado es de muy mala calidad que milies de padres de familia, aparte de pagar al estado para la educación gratuita, debemos pagar la educación de nuestros hijos en costosos colegios privados, para garantizar que nuestros hijos por lo menos tengan la seguridad de culminar sus estudios en los años planificados. 3.- La seguridad.- Pagamos al estado un monto mensual para que nos brinde seguridad ciudadana y más todavía, con nuestros impuestos, sin embargo, los peruanos debemos contratar servicios de seguridad privada para salvaguardar la integridad de nuestros hijos, movilidad privada, vigilancia barrial, seguridad privada de calles y casas. 4.- seguridad judicial o jurídica.- Referido al derecho a la justicia, no obstante que, también pagamos los peruanos con nuestros impuestos para que estas instituciones funcionen, nadie nos puede garantizar el derecho a ser atendidos en nuestros reclamos sobre justicia, en lo más mínimo y en lo máximo. Hay que tener más dinero para acceder a la justicia. 5.- Libertad de expresión.- En las regiones lideradas por el narcotráfico y por la delincuencia, no existe la libertad de expresión, por cuanto a la menor crítica o enfrentamiento ideológico o de opinión, el narcotráfico y la delincuencia aniquila a quienes denuncien u opinen sobre estas lacras. Los peruanos sostenemos a un estado ineficiente e ineficaz y ES INMORAL QUE NOS PIDAN, QUE NUESTROS HIJOS, A QUIEN NO LA HA COSTADO AL ESTADO NADA EN MANTENERLOS, VAYAN A SERVIR POR LA FUERZA. SI EL ESTADO NO CUMPLE CON SU OBLIGACIÓN, PORQUE EL ESTADO PUEDE OBLIGAR A LOS CIUDADANOS A CUMPLIR CON EL ESTADO. FINALMENTE, EL ESTADO NO ES LA NACIÓN, LA NACIÓN SOMOS TODOS LOS PERUANOS QUE SÍ CUMPLIMOS, EL ESTADO NO CUMPLE NI CON LA NACIÓN, NI CON LOS PERUANOS. DESGR ACIADAMENTE, EL ESTADO PERUANO CARECE DE IDENTIDAD, LOS PERUANOS SI LO TENEMOS; SOMOS UN GRUPO DE MARAVILLOSAS NACIONALIDADES CULTAS, CON MAS DE VEITEMIL AÑOS DE HISTORIA. CMYK
el diario del cusco, sábado 30 de marzo de 2013
Comité electoral ratifica fecha del proceso
Elecciones en el Colegio de Abogados serán de todas maneras el 6 de abril Son tres los candidatos que participarían en las elecciones
E
l Presidente del Comité Electoral del Colegio de Abogados del Cusco, ante las informaciones mal intencionados, salió
a esclarecer que las elecciones en este ente deontológico se realizará de todas maneras el próximo sábado 6 de abril, cumpliendo con el cro-
nograma que fue presentado en su oportunidad. El Dr. Marco Antonio Castillo Núñez, señaló que el proceso electoral no será pa-
Abogados Domingo Terrones y Mario Marquez acordaron conformar alianza electoral para las elecciones del sábado 6 de abril.
Para estudios en universidades del extranjero
Mil becas para estudiar maestrías y doctorados se entregarán el 2013
M
ás de mil becas de postgrado “Presidente de la República” serán entregadas durante el 2013 a igual número de profesionales peruanos que deseen estudiar una maestría o doctorado en diferentes universidades del extranjero, anunció el director ejecutivo de Pronabec, Raúl Choque. El funcionario precisó que, gracias a un convenio de la institución con unas 200 universidades extranjeras, estos profesionales podrán hacer su postgrado en países como Alemania, España, Francia, Australia, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Chile, Colombia, México, Argentina y Brasil. Choque explicó que el objetivo de estas becas es preparar el capital humano necesario, ya que los becarios deberán retornar al Perú e incorporarse a la actividad académica o a la industria,
por ejemplo, a fin de que contribuyan al desarrollo del país. Indicó que estas mil becas serán para un amplio número de carreras como física, química, matemática, selvicultura, ciencias de la salud, urbanismo, educación, ciencias sociales, gestión pública, farmacia, zootécnia y todas las ingenierías. Entre los requisitos que deben tener los postulantes figuran ser peruanos de nacimiento, presentar la carta de aceptación de la institución universitaria a la que postula, así como el certificado del idioma del país donde se quiere estudiar. Asimismo, los postulantes deben ser menores de 40 años en el caso de postular a una maestría, y menor de 45 en el caso del doctorado. La convocatoria para postular a estas becas internacionales se inició el pasado 1 de marzo y que las inscripciones estarán abiertas
hasta el 15 de junio, luego de lo cual se publicarán los resultados el 19 de junio luego de un proceso de evaluación y entrevistas. Instó a los interesados visitar la página web de Pronabec e ingresar al link Presidente de la República, donde podrán encontrar la relación de las universidades y la lista de las carreras que se ofrecen en estas becas. Remarcó que podrán postular a la convocatoria profesionales peruanos, con grado académico de bachiller o título profesional, egresados de universidades públicas o privadas peruanas, profesores de instituciones educativas que cuenten con grado académico o licenciatura en Educación, así como personal de las Fuerzas Armadas y Policiales. Choque informó que su sitio web atenderá al público de lunes a domingo, de 08:30 a 17:30 horas, incluso los días feriados.
ralizado de ninguna manera, se desarrollará en la fecha prevista tal y como es de conocimiento de los miembros de la orden profesional y de la opinión pública. “Las elecciones en el Ilustre Colegio de Abogados del Cusco, de todas maneras se desarrollará el 6 de abril de manera indefectible, presumo que quienes pretenden cambiarle de fecha es propiciado por algunos candidatos interesados en tratar de frustrar las elecciones hecho que no será permitido de ninguna manera”, sostuvo. Precisó que el cronograma se cumplirá, es así que hasta el cierre de la inscripción de listas se presentaron cuatro listas de los cuales fue tachada una por no cumplir con las reglas que indica el estatuto, se trata del Dr. Víctor Boluarte de quien dijo que de acuerdo a los estatutos se
halla impedido de participar en estas justas electorales, por no haber aclarado su situación cuando fue decano del colegio profesional. Castillo Núñez, manifestó que las listas que quedaron expeditas y están sujetos a la presentación de tachas hasta el dos de abril. Las cuales son: lista 1 con el Dr. Demetrio Masías. Lista 2 del Dr. Domingo Terrones y la lista 3 del Dr. John Berveño, respectivamente, cuando aún falta la presentación de tachas a las listas el 01 de abril. Anunció que en las próximas elecciones del Colegio de Abogados participarán más de 5 mil 600 miembros, tal como lo indica el padrón general que envió la actual directiva, finalmente invocó a sus colegas a no dejarse sorprender, tras reiterar que las elecciones se desarrollarán el 6 de abril.
Deja una persona herida
Conductor en estado de ebriedad provocó accidente
U
n irresponsable conductor que conducía su unidad motorizada en aparente estado de ebriedad, provocó un grave accidente de tránsito (choque y volcadura), al impactar con otro vehículo cuyo conductor resultó gravemente herido; el hecho se registró en la vía rápida de la avenida 28 de Julio de la Urbanización de Ttio del distrito de Wanchaq. Darwin Condori Ccorimanya de 30 años es el conductor del automóvil de placa de rodaje A5I-565, que resultó gravemente herido al ser impactado por el vehículo de placa de rodaje X5A965, conducido por Rivelino Pachapuma Zúñiga de 28 años. Según las primeras diligencias, el vehículo conducido por Rivelino Pachapuma Zuñiga, circulaba por la vía rápida de la avenida 28 de julio en sentido de Este a Oeste y por la alta velocidad
que imprimía a su unidad, además del estado de ebriedad en que se encontraba, se pasó la luz roja e impactó contra el automóvil conducido por Darwin Condori Ccorimanya, el que cruzaba la avenida en sentido de Norte a Sur procedente del mercado de Ttio. Como consecuencia el vehículo de placa de rodaje A5I-565, salió despedido hacia el lado derecho dándose una vuelta de campana, producto del cual Darwin Condori resultó con serias lesiones siendo conducido al Hospital Regional del Cusco. Rápidamente el causante del accidente de tránsito, Rivelino Pachapuma, fue sometido al examen de dosaje etílico, siendo el resultado cualitativo positivo; comunicándose el hecho al Fiscal Adjunto de la Segunda Fiscalía Provincial Penal del Distrito de Wanchaq, para las acciones correspondientes.
Habrá nevadas según SENAMHI
Intenso frio desde mañana en macrosur
E
Aporte del Estado permitirá tener profesionales mas capacitados en el país.
ntre mañana domingo 31 y el miércoles 03 de abril se presentarán nevadas en la sierra sur del país, anunció el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Este fenómeno climático caerá en zonas ubicadas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del
mar, especialmente en sectores occidentales y el altiplano. Cabe mencionar que la entidad reportó también que una intensa neblina, acompañada de fuerte sensación de frío, se registrará todas las mañanas hasta el miércoles 03 de abril en los distritos limeños cercanos al mar.
el diario del cusco, sábado 30 de marzo de 2013
actualidad 3
Procesión del Santo Sepulcro tuvo amplia participación
Cusco participó masivamente en actividades de Viernes Santo
Mineros enterrados
Hoy se efectuará la Solemne Vigilia Pascual desde las 19 horas
L
a población católica del Cusco vivió en tranquilidad la Semana Santa, especialmente el jueves y viernes santo, días en los que se acostumbran las visitas a diferentes templos de la ciudad. Gran cantidad de gente se dio cita durante toda la tarde del jueves pasado, en los templos que presentaban los característicos arreglos de la última cena de Jesucristo para expresar algunas oraciones, esta costumbre es practicada por las familias, son padres e hijos que se unen en reflexión. Ayer Viernes Santo, el día para muchos cusqueños empezó con la visita a los centros de abastos para adquirir los productos para el almuerzo especial que suele compartirse en este día, de la misma forma gran cantidad de personas se dieron cita al denominado Hampi Rantiyoc que se traduce en la compra de diversas plantas medicinales. En horas de la tarde a las 15:00 horas se iniciaba la celebración de la pasión de Cristo en los diferentes
templos de la ciudad y lógicamente en la Catedral. La procesión central del Santo Sepulcro se inició a las 17:00 en el templo de La Merced como es tradicional, participan autoridades de la Iglesia y de diferentes instituciones. La fe de la población se fortalece en Semana Santa y las diferentes actividades programadas en diferentes parroquias se viven intensamente con la esperanza de tener la fortaleza y voluntad de contribuir a un mundo mas humano, más justo, más feliz. La muerte de Jesucristo no solo es un recuerdo de todo lo que profesa la religión cristiana, es revivir este hecho enlazándolo a la propia existencia para definir cuan alejado o no, se está de la doctrina católica que en un pueblo como este sigue siendo la principal fuente espiritual y de fe. Para hoy Sábado de Gloria, se tiene prevista la celebración de la Solemne Vigilia Pascual a las 07:00 p.m. y el domingo las Misas de Pascua de Resurrección, desde las 05:30 hasta las 10:00 a.m.
A pesar de la sorpresiva lluvia hubo masiva participación en procesión del Santo Sepulcro.
Burlaron seguridad en pirámides
En los templos de la ciudad se prepararon monumentos especiales.
Es la primera vez en su pontificado
Papa Francisco presidió actos del Viernes Santo
A
yer el papa Francisco recitó, en la Basílica Vaticana, la pasión de Cristo. Mas tarde el Sumo Pontífice encabezó el tradicional Vía Crucis alrededor del Coliseo Romano. "Dios habló y respondió. Su palabra es amor, misericordia, perdón. Dios educa amando. Sólo en su amor, somos salvados. Dios no condena, ama y salva. La palabra de la cruz es la respuesta del cristianismo al mal. Los cristianos debemos
responder al mal con el bien", aseguró Francisco durante el Vía Crucis. El Papa agregó: "Caminamos portando en el corazón la palabra de amor y perdón. Caminamos esperando la resurrección de Jesús, que es todo amor". Además, volvió a remarcar su voluntad de hermandad con otras religiones al recordar el paso de Benedicto XVI por el Líbano. "Hemos visto cuando Benedicto
fue al Líbano, hemos visto la belleza de la comunión de los cristianos en la tierra y la amistad de tantos hermanos musulmanes", aseguró. Vía Crucis es el "camino de la cruz" y se refiere a los diferentes momentos vividos por Jesús desde el momento en que fue detenido hasta su crucifixión y sepultura. El camino se representa con una serie de catorce imágenes de la Pasión, denominadas estaciones, correspon-
Sumo Pontífice ofreció un oración especial. CMYK
El desprendimiento de tierra se produjo en la mañana del jueves cerca de Lhasa, la capital. Son trabajadores de una filial del grupo China National Gold Group Corporation. "La situación parece seria, el área colapsada es de tres o cuatro kilómetros cuadrados", aseguró un oficial de policía de la región, según la cadena estatal de noticias CCTV. Por el momento no se anunciaron víctimas fatales, pero los socorristas no hallaron aún rastros de los mineros atrapados. El deslizamiento de tierra afectó una zona de tres kilómetros de largo, situada a 4600 metros de altura.Ya hay más de mil operarios trabajado en el lugar para rescatar a los mineros. Tíbet es una región autónoma ubicada al sudoeste de China. Desde hace décadas la región mantiene un conflicto con la administración central en busca de su independencia.
dientes a incidentes particulares que, según la tradición cristiana, Jesús sufrió por la salvación de la humanidad basados en los relatos evangélicos. El día sábado, Francisco proseguirá con la vigilia pascual, que recuerda en la noche de Pascua la resurrección de Cristo. Será en la Basílica Vaticana a las 20:30 hora local y para mañanadomingo se espera una jornada donde multitudes se congregaran en
la Plaza San Pedro, cuando Francisco celebre la misa de Pascua antes de pronunciar desde la logia central de la basílica la tradicional bendición urbi et orbi (a Roma y al mundo) en varios idiomas. La bendición Urbi et orbi se imparte durante el año siempre en dos fechas: el Domingo de Pascua y el día de Navidad, 25 de diciembre. Se hace desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Coliseo romano fue el centro de la actividad nocturna de Viernes Santo.
La historia la recoge el diario español ABC. Allí cuenta cómo dos jóvenes pudieron terminar en la cárcel. Ellos son "Mister Marat" y dos amigos cuyos nombres no trascendieron.En su blog, el protagonista cuenta cómo fue la travesía que tuvo que atravesar para llegar a ese inaccesible tesoro de la humanidad. "Para subir a la pirámide, nos quedamos cinco horas escondidos después de que se hubiera ido el último turista. Tiritábamos de frío", relata Marat y agrega: "Trepamos por las losas de piedra de uno de los edificios más antiguos de la humanidad mientras escuchábamos el eco de la oración en Giza, y sin darnos cuenta estábamos en la parte superior". No es la primera vez que los tres escurridizos rusos cometen su objetivo sin ser vistos. Recorren el mundo buscando terrazas de muy difícil acceso desde donde poder fotografiar ciudades desde ángulos nunca antes vistos.Marat y sus amigos tardaron alrededor de veinte minutos en subir hasta lo más alto de Keops y describió la hazaña como "agotadora". "Todo este tiempo disfrutaba del momento. El corazón latía con fuerza a punto de cumplir mi sueño más grande. Me quedé sin palabras. Mis ojos vieron lo que tanto quería. Sentí una alegría escalofriante, la felicidad absoluta, pero al mismo tiempo, el miedo de que pudiéramos quedar atrapados. Fugaces momentos de felicidad…", expresó.
4
actualidad
Caso Chile - Bolivia
Perú será neutral en diferendo El Perú será neutral en caso de que Bolivia demande a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la mediterraneidad, anticipó el nuevo viceministro peruano del Exterior, Fernando Rojas."Es un asunto que corresponde exclusivamente a las poblaciones e intereses de cada uno de los dos países. Es un asunto bilateral, donde el Perú no tiene ningún rol. No tenemos por qué ser involucrados", dijo Rojas. Interrogado sobre cómo evolucionaría la situación si la demanda llegara a fase oral, el vicecanciller respondió: "En principio no habría elementos para pensar que fuera así, pero no conocemos tampoco la naturaleza de la demanda sino solo las declaraciones que hizo al respecto el presidente Evo Morales". La única intervención del Perú, indicó Rojas, se daría si Chile le ofreciera a Bolivia una salida que involucre antiguos territorios peruanos, pues, de ser así, de acuerdo con los tratados de 1929, las partes tendrían que solicitar la opinión de Lima. "Pero este no es el caso", aclaró. Asimismo, Rojas negó que la decisión del presidente Ollanta Humala de no atender una invitación de Morales para asistir en abril a la inauguración de una carretera tenga que ver con una decisión de mantenerse lejos de la polémica entre La Paz y Santiago. "La invitación llegó hace unas dos o tres semanas y la agenda del presidente está hecha con mucha anticipación", explicó el diplomático. En efecto, desde antes de trascender la invitación ya estaba programada para esas fechas una visita oficial de Humala a China.
Debe erradicase impunidad en el feminicidio Erradicar la impunidad que rodea la violencia contra la mujer y sancionar con cadena perpetua a los responsables de feminicidio, pidió la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, a las instancias que investigan y juzgan estos casos. En la ceremonia de condecoración "Orden al Mérito de la Mujer 2013", Jara recordó que existen diversos proyectos que protegen a la mujer y que están a la espera de su aprobación en el Congreso de la República, como el endurecimiento de la pena en caso de feminicidio. "Estoy segura que ese poder del Estado sabrá sintonizar con lo que la población quiere, es decir, erradicar la impunidad. No permitir que haya una conexión entre los hechos de violencia de genero y la injusticia, y la falta de una sanción efectiva", manifestó. Resaltó el compromiso del gobierno del presidente de Ollanta Humala de impulsar un Plan Nacional de Igualdad de Género, que reúne las políticas públicas que deben implementarse para conseguir las mismas oportunidades para hombres y mujeres. "Todos sabemos que la mujer es un agente primordial en la lucha contra la corrupción, en el fortalecimiento de la democracia, en la defensa del medio ambiente y en la transmisión de valores y principios a nuestros hijos dentro del seno de su familia en las comunidades", subrayó. Insistió en la necesidad de impulsar el posicionamiento político de la mujer en todas la esferas de cargos de elección popular y dentro de las estructuras de los partidos políticos o movimientos regionales y vecinales. "Nosotros instamos al Jurado Nacional de Elecciones a que se elimine el voto preferencial para fortalecer la institucionalidad de las organizaciones políticas. Que al momento que se elaboren esas listas no seamos más furgón de cola sino que, al igual que el varón, estemos alternadamente posicionadas en listas cerradas", aseveró. CMYK
el diario del cusco, sábado 30 de marzo de 2013
Hecha culpa a políticos por cuestionamientos
Ollanta salió en defensa de las modificaciones al servicio militar Se prepara interpelación al ministro de Defensa por decisión adoptada
E
l presidente de la República, Ollanta Humala, se pronunció a favor del Servicio Militar Voluntario y del sorteo dirigido a jóvenes peruanos que ha sido objeto de cuestionamientos por parte de la oposición. El jefe de Estado invocó a los jóvenes a hacer el Servicio Militar Voluntario para que sean buenos ciudadanos. "Hay políticos que se quieren tirar el servicio militar, sin embargo, ahora el pueblo tiene que decirles que sí quieren el servicio militar para poner orden, tener valores, para tener gente trabaja-
dora, gente que salga justamente cuando hay emergencia y ayude a nuestras familias a resolver estos problema", afirmó Humala durante su visita a las localidades afectadas por las lluvias en Huánuco. Cabe recordar que el nuevo Servicio Militar Voluntario es criticado por los partidos de oposición del Gobierno. En el Congreso, la bancada fujimorista justificó la intención de interpelar al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, por la norma que aprueba convocar a un sorteo para cubrir las vacantes en el servicio militar. La principal crítica ra-
dica en el sentido discriminatorio que tiene la norma porque permitirá a
los jóvenes que tengan mil 800 nuevos soles no participar del servicio militar
en caso salgan sorteados en el proceso que se cumplirá en mayo próximo.
Presidente Ollanta Humala.
Hechos se registraron en primer gobierno de Alan García
Organizado por la Policía Nacional
33 oficialesy suboficiales de Marina de Acción cívica se cumplirá Guerra sean juzgados por matanza en en AA.HH. Hermanos Ayar l Comando de la las actividades de proyecpenal el Frontón Dirección Territo- ción social, donde se pro-
L
a Sala Penal Nacional del Poder Judicial notificó a la defensa de los deudos de las víctimas de la matanza de El Frontón sobre la acusación fiscal realizada contra 33 miembros de la Marina por el delito de homicidio calificado, informó el abogado Carlos Rivera.Luego de este tramite, la mencionada instancia judicial "estará generando una fecha de inicio del juicio", a través de la correspondiente acta de enjuiciamiento. "Esto permitirá que después de muchos años finalmente se esclarezcan los hechos y establezcan responsabilidades", manifestó. En la acusación, emitida por la Primera Fiscalía Superior Penal Nacional, a cargo de la fiscal Luz Ibañez, se establece que hubo 133 víctimas mortales en la referida masacre, ocurrida en 1986 durante el primer gobierno de Alan García Pérez. Rivera señaló que en la acusación se califican estos asesinatos como "crímenes de lesa humanidad".Para los supuestos autores del hecho se solicitan 25 años de pena privativa de la libertad. El documento tiene más de 500 páginas y en él se ha incluido declaraciones de los sobrevivientes, de los oficiales que participaron en el incidente, las declaraciones que elementos de la
Marina prestaron bajo identidad reservada y las investigaciones que se hicieron en su momento en el fuero militar, indicó el abogado. "La fiscalía se ha preocupado en aportar muchos elementos de prueba que acrediten que este hecho no solamente ocurrió, sino que además es posible identificar a los perpetradores materiales del crimen", indicó. El letrado recordó que en 2004 el Ministerio Público excluyó de este proceso a las autoridades políticas de aquel momento, entre ellos
al expresidente Alan García y al vicealmirante Luis Giampietri.Dichos personajes han sido incluidos en el expediente pero en calidad de testigos, precisó, sin embargo no resulta lógica esta decisión comparando lo ocurrido con el expresidente Fujimori y su condición a consecuencia de la muerte de alumnos y docentes de launiversidad La Cantuta y el asesinato registrado en Barrios Altos.
E
rial Policial Cusco a través de la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaría de Independencia, continuando con su labor de apoyo a pobladores de escasos recursos económicos, ha programado una Acción Cívica en el Asentamiento Humano Hermanos Ayar del distrito de Santiago, el día de hoy a partir de las 09.00 horas. Con este motivo la Policía Nacional, invita a toda la población asistir a
cederá a la donación de Útiles Escolares a los niños en edad escolar. En el evento, el Centro de Educación Ocupacional "Los Andes", brindará el corte de cabello totalmente gratuito a todos los asistentes (varones y mujeres), además la actividad estará amenizada por el personaje de los niños "Polito" y la presentación de la Policía Canina hará las demostraciones de adiestramiento canino.
Tras evaluación por magistrados de CNM
94 jueces y fiscales fueron ratificados en sus cargos
E
l Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ratificó en sus funciones a un total de 94 jueces y fiscales de diversos distritos judiciales a nivel nacional, luego de un proceso de evaluación. El pleno del CNM, que preside Máximo Herrera Bonilla, realizó una serie de entrevistas y evalúo los expedientes de los magistrados antes de emitir un informe sobre la labor de los jueces.
En 1986 decenas de peruanos fueron victimados en el penal de El Frontón.
Cabe señalar que, de los 94 magistrados ratificados, 24 pertenecen al Poder Judicial y 70 al Ministerio Público. Los magistrados convocados pertenecen a los distritos judiciales de Lima, Lima Norte, Ica, Cañete, Huaura, Huánuco, Pasco, Junín, Madre de Dios, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Puno, Nacional, Callao, Tacna y Moquegua.
wwww.diariodelcusco.com
el diario del cusco, sábado 30 de marzo de 2013
actualidad 5
Norcoreanos declararon estado de guerra
Situación altamente tensa entre Corea del Norte y Corea del Sur El mundo sigue con expectativa evolución de la crisis
E
l gobierno de Corea del Norte ha declarado el "estado de guerra" contra Corea del Sur, informó la agencia de noticias estatal norcoreana KCNA. A través de un comunicado, el gobierno comunista de Pyongyang asegura que resolverá los asuntos pendientes con su vecina "como en tiempos de guerra". "Todas las acciones del Gobierno, los partidos políticos y las organizaciones serán ahora
tomadas partiendo del hecho de que nuestro país se encuentra en estado de guerra con la Corea del Sur", señala el comunicado. El anuncio se realiza en un contexto de escalada de las tensiones diplomáticas entre Corea del Norte y Corea del Sur, país que es respaldado por su aliado Estados Unidos. Horas antes Estados Unidos advirtióque la "retórica belicista" de Corea de Norte profundiza su aislamiento interna-
cional, y subrayó que el camino para la paz pasa por detener su programa nuclear. "La retórica belicista que emana de Corea del Norte solo profundiza el aislamiento de esa nación. Estados Unidos permanece comprometido en salvaguardar a nuestros aliados en la región y nuestros intereses", dijo el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Josh Earnest. Asimismo, refirió que la Resolución 2094 del Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas es una clara muestra de la "unanimidad de opiniones alrededor del planeta" para que Corea del Norte cumpla con sus obligaciones internacionales. En diálogo con la prensa, a bordo delAir Force One en vuelo a Miami, Florida, para cubrir actividades del presidente Obama, recordó que la amenaza del líder norcoreano Kim Jong-un hacia Estados Unidos no es la primera que enfrentan de ese país. "Esta administración (de Barack Obama) no es la primera en confrontar la retórica belicista y acciones provocativas de los regímenes de Corea del Norte y sus líderes", subrayó. Earnest también reveló que Estados Unidos coordinan "muy de cerca" no solo con sus
aliados, sino también con Rusia y China que tienen "una cuota significante en resolver esta situación pacíficamente". "El camino a la paz es claro, pero requerirá que el régimen de Corea del Norte cumpla con sus obligaciones internacionales y abandone su programa nuclear", subrayó. Afirmó que si Corea del Norte cumple con poner fin a sus pretensiones nucleares, será "bienvenido" en la comunidad internacional. El portavoz adjunto de la Casa Blanca también señaló que los ejercicios militares que realiza Estados Unidos con Corea del Sur se realizan con regularidad, y son una muestra del interés de proteger a sus aliados y sus intereses en la región.
Huayco provocó embalse de río
Desconocen número de desaparecidos en Pozuzo Jefe de Estado de Norcorea ordena desplazamiento de más tropas a zona limítrofe con Surcorea.
Para evitar eventualidades en la región
Continúan operativos inopinados al transporte interprovincial
C
on el lema "Educar antes de sancionar", inspectores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Cusco, en coordinación con la Policía Nacional en los últimos días implementan los controles en las diferentes carreteras del ámbito de la región. El anuncio lo hizo el titular de este sector, Ing. Wilbert Torres Maquera, quien dijo que para este propósitose ha destacado a los inspectores a las provincias de la región, donde de acuerdo a los últimos informes se ha reportado la intervención a
gran cantidad de conductores que conducían unidades en medio de faltas, poniendo en riesgo sus vidas. "El propósito de estas acciones de control es evitar los accidentes de tránsito y gracias a estas acciones en lo que va de las fiestas de la Semana Santa y el feriado largo no se registraron hechos que lamentar en nuestra región, el control continuará en forma permanente", dijo. Explicó que en esta oportunidad se realizó la retención de licencia de conducir, ahora los conductores podrán solicitar la devolución de este documento transcurrido los
Transporte interprovincial está siendo sometido a chequeo constante. CMYK
tres días hábiles a partir del día siguiente de presentar una solicitud de declaración jurada; en el caso de conductores que conduzcan vehículos no autorizados o prestando servicio diferente al autorizado, se devolverá la licencia transcurrido los sesenta días calendarios. El funcionario regional, señaló que estos controles se realizan de acuerdo al D.S. 017-2009-MTC., donde se imponen actas de sanción en las diferentes rutas de la región a conductores infractores que no cuentan con la documentación para prestar el servicio. "En los operativos se detectan a conductores reincidentes, que además de ser informales son reacios a la norma, por lo que se recomienda cumplir con lo establecido" dijo. Finalmente el Ing. Wilberd Torres Maqquera, invocó a los pasajeros a tomar únicamente vehículos autorizados que cuenten con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT Vigente, Certificado de Inspección Técnico Vehicular, Licencia de conducir que corresponda al servicio, Tarjeta de Propiedad Vehicular y el Certificado de capacitación anual del conductor.
B
rigadistas de salud brindan atención y auxilio a los afectados por el embalse del río Pozuzo, ocurrido en el distrito de Codo de Pozuzo, provincia de Puerto Inca, en la región Huánuco, informó la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Ministerio de Salud (Minsa). Decenas de pobladores resultaron afectados y damnificados por el desembalse del río Pozuzo. Según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen Salud) las acciones se desarrollan en la misma zona de emergencia, así como en centros y puestos de salud cercanos al lugar del desastre. Las brigadas de salud están conformadas por especialistas. La capacidad sanitaria de la zona es de un centro y dos puestos de salud, equipados con una ambulancia y camillas. La OGDN precisa que son varios los desaparecidos del evento adverso originado por un deslizamiento en el cerro La Huanca, como con-
secuencia de las intensas lluvias que se registraron el miércoles 27. En tanto, las brigadas de salud junto a las autoridades y Defensa Civil evacuar a los pobladores a las partes altas de la localidad, muy cercanas al municipio y la zona denominada La Lomita. Asimismo, se procedió con reubicar a los afectados y a abastecerlos con víveres de primera necesidad. También, se facilitaron carpas como albergues, mientras se continúa con la evaluación de los daños y el análisis de necesidades de la emergencia. Por su parte, la municipalidad provincial de Puerto Inca y la municipalidad distrital de Codo de Pozuzo, difunden las medidas de prevención ante cualquier peligro de inundación que pueda presentarse en la zona afectada. La población del distrito de Codo de Pozuzo es de 871 personas y tiene 215 viviendas, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Desastres naturales generaron graves daños en la región Huánuco.
FARTAC con nueva dirigencia Por primera vez en la historia de la Federación Agraria revolucionaria Túpac Amaru, FARTAC Cusco, será presidida por una mujer, quien fue elegida en el reciente XV Congreso Regional que se desarrolló en esta ciudad con la presencia de dirigentes de las provincias de la región. Se trata de la dirigente campesina, Leandra Condori Yauri, quien fue elegida por amplia mayoría de los asistentes a este evento que terminó con buenos acuerdos y el fortalecimiento de esta organización campesina, muy venido a menos por obra de algunos malos dirigentes que en años pasados se aprovecharon. La flamante Presidenta de la FARTAC Cusco, en sus primeras declaraciones a "El Diario del Cusco", manifestó que trabajará para reflotar la organización campesina y dejar de lado los enfrentamientos esteriles que conllevaron a la crisis institucional, tras invocar a sus compañeros de provincias a la unidad de la organización campesina. En esta oportunidad comprometió un trabajo coordinado con todas las bases en favor de los hombres del campo que son olvidados por los gobernantes nacionales, regionales y locales, y también a consolidar la unidad en el movimiento campesino e indígena regional. "Vamos a trabajar por el fortalecimiento de nuestra organización con un plan de trabajo que vamos a diseñar con todos los dirigentes, el propósito es fortalecer y que las autoridades de gobierno cumplan con sus compromisos con el agro que es olvidado, en su momento vamos a presentar nuestro plan de trabajo", señaló. Hay que in dicar que los dirigentes elegidos en el nuevo comité ejecutivo regional de la FARTAC Cusco son de las diferentes provincias, quienes también tienen el firme compromiso de trabajar por la defensa irrestricta del agro que es olvidado por los gobernantes.
Presiente de Portugal en Perú El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, realizará una visita oficial al Perú en abril próximo, en retribución a la que efectuó su homólogo peruano, Ollanta Humala Tasso, en noviembre pasado a Lisboa. El parlamento luso autorizó el viaje del mandatario portugués a Lima, entre el 18 y 20 de abril; y a Bogotá, Colombia, entre el 15 y 17 de ese mes. El noviembre de 2012 el jefe de Estado peruano, Ollanta Humala, se reunió con Cavaco en Lisboa, para darle un nuevo impulso a las relaciones bilaterales. En esa oportunidad, el dignatario portugués señaló que para su país América Latina es una prioridad y Perú un socio indispensable, razón por la cual se mostró satisfecho por el aumento de capitales portugueses en el país andino. Además, señaló que pese a las dificultades económicas que enfrenta su país, como parte de un contexto económico y financiero mundial frágil, hay oportunidades para fortalecer las relaciones en el ámbito económico comercial.
6
editorial
el diario del cusco, sábado 30 de marzo de 2013
Opinión Vamos al cine, pero en Juliaca
R
esulta increíble que este fin de semana nos haya servido para observar cómo es que muchas familias cusqueñas decidieron salir de nuestra tierra con destino a Juliaca, pero bajo el concepto nada equivocado de que en dicha tierra podían disfrutar de una buena sala de cine, con buenas películas y un sonido que desde hace muchos años los cusqueños no disfrutamos en su real esplendor. Sí, muchas familias se trasladaron hacia Juliaca a disfrutar del cine que tanto algunos ciudadanos cusqueños se empecinan en negarse a realizar, en los que disfrutan familias íntegras, pero que aquí en el Cusco sólo vemos dichas circunstancias en un tiempo bastante prolongado aún, ya que los multicines están lejos de que se concreten en un plazo medianamente corto, más cuando voces discordantes siguen abriendo paso a la ridícula manera de decir que los cines son elementos negativos para la juventud. Increíble pero cierto, es distinto ver una película sentado en la comodidad de su habitación, con algo de comer, pero sin el sonido, la fuerza que emite el cine en una sala verdaderamente acondicionada y con una pantalla verdaderamente grande, no lo que ofrece un monitor de 52 pulgadas o más, eso está lejos de ser un verdadero cine, peor cuando vemos cómo es que en lo más perjudicial, buscas una película copiada ilegalmente, es decir no alientas la producción e ingenio de los creadores, entonces acudes al pirata, todo
por darte un mal gusto. Es un clásico ver en nuestra ciudad a través de la señal abierta de la televisión una serie de películas alusivas a la temporada, pero nada se compara al cine, entonces no debería resultarnos increíble y menos curioso que mucha gente cinéfila acercarse a lo más próximo a una buena sala de cines, y eso parece brindar Juliaca, con cuya localidad no tenemos nada que agredir, pero si a nuestra competencia local, que no cuenta con un solo cine que nos brinde esas satisfacciones. Buenos pues, nuestra ciudad aún no puede disfrutar de dichas satisfacciones, pues el buen cine es maravilloso y a pesar de que digan lo que digan referente a que no se tiene buena audiencia en dichos centros, la realidad dice otra cosa, una de ellas quedó demostrado en el evento que realizó la Municipalidad del Cusco, en cuya feria se presentó un espacio para el cine, y en verdad la respuesta fue abrumadora y ahora que conocemos que mucha gente se fue a Juliaca a ver cine, entonces las cosas son distintas en la realidad, ya que lo que cuenta es tener servicios de distracción en muy buenas condiciones, sobre todo para la familia. Mientras el cine llegue a nuestra ciudad, entonces disfrutemos de nuestras callecitas, nuestros monumentos pétreos, y claro, nuestros museos, que lamentablemente estarán cerrados, pero de alguna manera trate de ver al Cusco desde el ángulo de un cinéfilo, porque de lo contrario se aburrirá y buscará irse hacia Juliaca.
PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco A. Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250
www.diariodelcusco.com
diariocusco@gmail.com
diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK
Le pique a quien le pique
EL PEATÓN, TON-TON Por: Nono UrthikAriaz*
A
pesar de que el Cusco está situado por encima de los 3,000 metros de altura, sus habitantes caminan bastante, por ese motivo las calles siempre están llenas de personas que pasean, compran o van de un lugar a otro. Esto, aunque usted no lo crea, le da vida a la ciudad y la rejuvenece cada día. No sólo eso, el caminar es el ejercicio más sano y ayuda a mantener la salud de los que practican este diario quehacer. Sin importar el mes del año en que se hallen, los qosqorunas van caminando a los mercados, se desplazan a pie hacia sus centros de trabajo y, algo que me causa admiración, hacen caminar desde muy niños a sus hijos. Ahora bien, en los meses de lluvia el caminar tiene una serie de inconvenientes como el de los aleros que dejan caer sus aguas en el medio de la vereda (como si no existieran las canaletas), los edificios que desaguan sus techos a través de tubos que se convierten en improvisadas y sorprendentes (para aquellos que mojan por estar desprevenidos) duchas, además de los grandes charcos que se originan en las pistas y que mojan a los peatones cuando los automóviles pasan sobre ellos sin ninguna consideración para con el peatón.Desde hace buen tiempo (diría que desde que dejó el gobierno municipal el gran Daniel Estrada), los sumideros dispuestos para recoger el agua de las lluvias no se limpian con antelación y se encuentran llenos de basura, lo que hace de ellos inservibles rejillas en las pistas. Esto provoca no sólo aniegos (a los cuales lamentablemente ya estamos acostumbrados) sino piscinas por las cuales el peatón debe hacer uso de su astucia para cruzarlas y/o evitarlas. Eso sí, ser peatón en la ciudad de Cusco es ser un ciudadano de tercera o cuarta categoría, es estar dispuesto a que los aleros o las improvisadas duchas (como la española que cae de la Iglesia de La Compañía sobre la calle Loreto) los mojen si es que andan desprevenidos o con una preocupación que los mantenga con la mente ocupada, es sortear los tremendos huecos que hay en las veredas (como los de la esquina de Arcopunco con Huascar o el gran charco en la misma vereda del Hospital Regional) y evitar (si es que se puede algunas veces) que un automóvil particular o un bus de transporte público le manche la ropa al pasar raudos sobre un bache-piscina de los tantos que hay al costado de las veredas. Me gustaría que, un día de buena lluvia, los alcaldes distritales y provinciales salgan a caminar por sus calles y reciban (literalmente) un poderoso Baño de Impopularidad. Así, sólo así, sentirán lo que nosotros los peatones sentimos todos los meses de llevia en nuestra querida ciudad. *Seudonimo
“OBSERVANDO LA NATURALEZA”
CONTAMINACION DEL RIO HUATANAY POR: QCO. TEOFILA BACA CARBAJAL QCO. ROSA TERESA RAMOS FERNANDEZ.
L
as aguas del río HUATANAY se ca racterizan por el alto contenido de materia orgánica, muy importante para mejorar la textura de los suelos; sin embargo esta cualidad se ve alterada por la presencia de sales en exceso, detergentes, cloruros y otros que alteran los procesos físicos y químicos de los suelos; a ello se suma la presencia en cantidades altas de doliformes fecales, escherichia coli vibrium, cholerae, salmonella, que al ser utilizadas las aguas en los cultivos de consumo humano y animal ponen en riesgo la salud de la población humana y animal, debido a que las hortalizas, los forrajes y otros se contaminan. Respecto a esta dificultad las autoridades sectoriales, como Ministerios de Agricultura y Salud han prohibido el
uso de éstas aguas en el riego de cultivos de tallo corto, como en el caso de las hortalizas; sin embargo pese a dichas disposiciones, los agricultores continúan haciendo uso de éstas aguas para el cultivo de cebollas, lechugas, betarragas, etc., justificando el uso por la falta de agua para la producción, es así que, las aguas del río Huatanay desembocan directamente al río Vilcanota incrementando el grado de contaminación , de estos cursos de agua que son utilizados para el consumo de los animales así como riego de cultivos atentando contra la salud de la población. Después de ésta reflexión podemos sugerir y recomendar algunas acciones que deben realizarse para remediar y superar, las consecuencias de la contaminación del recurso hídrico que como bien sabemos todos es indispensable para tener una calidad de vida; entre éstas podemos señalar: Ø Se recomienda buscar la posibilidad de instalar una plan-
ta de tratamiento que es indispensable hacer un tratamiento técnico de aguas residuales para disminuir la cantidad y calidad de contaminantes en pro de una salud ambiental. Ø Se sugiere realizar las evaluaciones continuas de las aguas residuales como: físicas, químicas y bacteriológicas permanentes para tomar las medidas preventivas del caso. Ø Se sugiere instalar una mini planta de tratamiento en el Distrito de San Sebastián de las aguas del río Cachi mayo que es afluente del río Huatanay donde se unen ambos ríos. Ø Se sugiere plantear la posibilidad de utilizar otro método como la canalización del río Huatanay para evitar la contaminación del agua e instalar áreas verdes con árboles nativos en todas las riberas. Ø Generar espacios de concertación y educación ambiental para la población, que, no es labor de un día, sino más bien constante y sostenida. Gracias..
el diario del cusco, sábado 30 de marzo de 2013
actualidad 7
Avanzan los trabajos de pavimentación
Mi palabra
Reabrirían transito en la avenida Pachacuteq en forma escalonada
Salud mental, un blanco más de la crisis
Primera etapa estará lista en segunda semana de abril
H
asta que finalmente ya se nota avance en las obras de intervención integral de la avenida Pachacuteq que están bajo la responsabilidad de la Municipalidad Distrital de Wanchaq tras superarse las dificultades que generaron malestar en la población. En ese sentido se precisa que probablemente se determine reabrir al tránsito vehicular la arteria en forma escalonada para de este modo descongestionar el tránsito vehicular que se re-
gistra principalmente en las avenidas Garcilaso e Infancia. Según informan los encargados de los trabajos, para la primera quincena de abril ya estará listo para ser reabierto el primer tramo comprendido entre la avenida Tullumayu y la confluencia con la calle Huascar. De esta forma la importante arteria estará entrando en servicio en forma escalonada hasta el 15 de mayo fecha en que esta prevista la conclusión total de las obras.
Atacaron a pareja de esposos
Recién se nota trabajo intenso en avenida Pachacuteq.
Ante ausencia de Ollanta Humala
Marisol Espinoza asumirá funciones de Jefe de Estado
L
a vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, asumirá el despacho presidencial, entre el 3 y 10 de abril, con motivo de la visita oficial que el jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso, realizará a China para fortalecer las relaciones bilaterales. Durante su estadía en el gigante asiático, en mandata-
rio peruano asistirá a Foro Económico de Boao, en el cual será orador, y al que asistirán líderes políticos y empresarios de todo el mundo. Además, sostendrá diversas reuniones oficiales y suscribirá convenios en materia de transferencia tecnológica, educativa y agrícola, y participará en la promoción de la
inversión privada en las ciudades de Beijing y Shangai. Perú y China suscribieron en 2008 un acuerdo de asociación estratégica. La resolución suprema que encarga el despacho presidencial a Espinoza en las fechas mencionadas es refrendada por el presidente Humala y el jefe de Gabinete, Juan Jiménez Mayor.
Capturaron a dos delincuentes juveniles tras perpetrar asalto
D
os menores de edad quienes en complicidad de otros dos sujetos que se dieron a la fuga, fueron puestos bajo custodia policial, por ser presuntos infractores a la Ley Penal, al cometer Hurto Agravado, en agravio de una pareja de esposos y su menor hija; hecho registrado, en la Urbanización Banco Pata entre las Calles General Ollanta y José Olaya del distrito de Santiago. Mijaíl Omar B.H. de 17 años y Miguel Ángel S.S. de 16, son los adolescentes que en complicidad de otros dos sujetos que se dieron a la fuga, cometieron robo agravado en perjuicio del ciudadano Héctor R.Y. de 33 años, quien fue herido con arma punzo cortante en la región lumbar y hombro, siendo auxiliado a ESSALUD Cusco para su atención médica, ade-
más de hurtarle la suma de 800 nuevos soles un celular y documentos personales. El agraviado una vez estabilizado, señaló que fue víctima de robo por parte de los intervenidos así como otros dos sujetos que fugaron y como consecuencia de ello su esposa tiene lesiones y su menor hija de solo tres años presenta un hematoma en el pómulo derecho, provocado por los malhechores. La Policía, la realizar el registro personal a los intervenidos se les encontró el arma lesiva empleada para el acto delictivo y el celular hurtado. Los menores infractores a la Ley Penal fueron puestos bajo custodia a la Comisaría de la Familia, para proseguir con las acciones Ley conforme al nuevo código procesal penal.
En localidad de La Raya
Incautan contrabando en operativo policial Primera vicepresidente Marisol Espinoza.
Robaban televisoren hospedaje
Capturan a integrantes debanda «los jetones»
A
gentes de la Comisaría de San Sebastián, lograron desbaratar la banda denominada "Los Jetones de San Sebastián", al capturar a tres de sus integrantes en flagrante delito de robo agravado de artefactos eléctricos del interior del hospedaje ubicado en la calle Chima Nro. 217 del distrito CMYK
de San Sebastián. Vidal Holger Lazo de 20 años, conocido como "jetón", Víctor Mendoza de 19, conocido como "cachaco" y Wilbert Junior Roca también de 19 años, conocido como "crespo", son los individuos que habían ingresado para alojarse en la habitación 104 del mencionado hospedaje y
luego de unos minutos trasladaron a la habitación que ocupaban, un televisor de 32 pulgadas LCD con un Rack, los cuales habían sustraído de otra habitación. Los intervenidos fueron puestos a disposición de la Comisaría de San Sebastián, para proceder con las acciones de Ley.
A
gentes de la División de la Policía de Carreteras, durante intervención a dos buses de servicio interprovincial, incautaron mercadería de Contrabando, valorizado en más de 12 mil nuevos soles; hecho registrado, en la localidad de La Raya kilómetro 1140 de la carretera Cusco Puno. Durante la operación policial se intervino a los buses de la Empresa de Transportes "CONTINENTAL" de placa de rodaje T1G-799 y A7G-952; los mismos que transportaban mercancías que no contaban con ninguna documentación legal que
acredite su procedencia y/o fabricación, motivo por el cual se procedió a incautar 06 llantas de camiones, 25 cajas de aceite, 2010 sachet de shampoo, 01 caja de galletas, 01 caja de chocolates. La mercadería incautada asciende a un monto aproximado de 12 mil 625 nuevos soles, no habiéndose presentado los propietarios en el lugar de la intervención, hasta el posterior internamiento de la mercadería en los almacenes de ADUANAS Sicuani, con la respectiva documentación policial y actas de inmovilización e incautación.
El consumo de tranquilizantes, somníferos y sedantes ha aumentado en España en los años que coinciden con la crisis, según informes recientes. El porcentaje de personas que los consumen se ha disparado y se ha situado en un 11,4% en el año 2011, frente al 5,1% de la población que lo hacía en 2005. Los expertos afirman que existe un vínculo entre nivel de ingresos y salud y que la incertidumbre provocada por la crisis conduce a muchas personas a recurrir a estos fármacos hipnosedantes para calmar su ansiedad y angustia. Es la primera vez que el nivel de consumo de estas sustancias se sitúa por encima del cannabis y se convierte, junto con el tabaco y el alcohol, en la droga más frecuente. El consumo de las demás se ha reducido de forma considerable. Sin embargo, el uso de hipnosedantes es el único que aumenta cada año. Un hecho que, aunque las autoridades pretendan desviar del tema, se achaca a la crisis y a la política de austeridad que se ha implantado en toda Europa. Tranquilizantes, somníferos y sedantes se alejan de la norma impuesta por el resto de drogas. Son las únicas que consumen más mujeres que hombres, en concreto existe un 15,3% de consumidoras y un 7,6% de consumidores. Antonio Cano, presidente de la Sociedad Española de Ansiedad y Estrés (SEAS) considera que "la prevalencia de la ansiedad y la depresión es superior en las mujeres, que duplican a los hombres en trastornos emocionales". Algo que, entre otras cosas, guarda una estrecha relación con el patrón tradicional de cuidados y responsabilidades que la mujer debe seguir en el hogar. Los despidos, las bajadas de sueldo, los desahucios, las subidas de precios y los fuertes recortes que han hecho nuestros políticos debilitan la moral de quienes los padecen. Cada vez menos gente puede hacer frente a sus gastos, lo que genera preocupación e intranquilidad, y hace que tenga que recurrir a estas sustancias. A pesar de que en su mayoría se adquieren con receta, según Luis Bononato, de Proyecto Hombre, "su uso continuado genera mucha dependencia, un peligro que la mayor parte de la sociedad no contempla". Se abusa de estos medicamentos, que se han convertido en el principal tratamiento para el tipo de problemas psicosociales que sufren muchas personas. Sin embargo, los expertos consideran que no es la solución, y apuestan por un mayor soporte psicológico. Jordi Reviriego, médico de familia y psicoterapeuta afirma que "la industria farmacéutica ha sabido aprovechar este escenario y se trata con fármacos a pacientes que sólo necesitan ayuda psicológica o mejorar su situación social o económica". Los recortes han empeorado la atención psicológica disponible en el sistema público de salud, por lo que la más eficaz se ha desviado a las consultas privadas. Esto provoca que muchas personas que deben recurrir a este servicio, no puedan costeárselo y sean tratadas con hipnosedantes, que unido a la dependencia tanto física como mental, pueden producir otros efectos secundarios, muchos de ellos inevitables de por vida, como debilidad corporal, trastornos del sueño o disfunción sexual. El alcance de la crisis va mucho más allá de lo que a simple vista parece. Junto a las consecuencias más evidentes, se suman otras que a largo plazo pueden generar situaciones de riesgo entre la población. Consecuencias que en muchas ocasiones se basan en meras estadísticas, números vacíos que muestran el aumento o disminución del consumo de tranquilizantes, sedantes, somníferos y otros fármacos para combatir la desgana y la impotencia. Detrás de las cifras se encuentran las vivencias diarias, el desasosiego y la perseverancia de las personas más vulnerables, que necesitan algo más que medicamentos. La mejor medicina es un sistema de apoyo y protección, que se constituye como la medida más eficaz para evitar los peores efectos de la crisis sobre la salud mental.
Marta González Borraz Periodista
16 económicos 10
el diario del cusco, sábado 30 de marzo de 2013
TRASPASO imprenta completa mas local, teléfono en funcionamiento con clientela fija razón Av. Manco Capac 618 teléfono 262598, cel. 984-618722 aceptamos propuestas. 3v-23-24-25-26-27-28-2930-III-13 B/v 27475
PRIMER REMATE EN SUBASTA PÚBLICA En los seguidos por AGROINDUSTRIAL y COMERCIAL ARRIOLA E HIJOS contra MARCELINO CUTIPA QUISPE, VILMA CUTIPA PEDRAZA y PERCY CUTIPA PEDRAZA sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, Expediente N° 054-2002, el Juzgado Mixto -Sede Quillabamba, a ,cargo del Señor Juez Dr. WALDIR URRUCHI ZUÑIGA, con intervención de la Especialista Legal Dra. Oiga Villanueva Valle, han dispuesto que el suscrito Martillero Público con Matricula Nro. 209, saque a REMATE PUBLICO en PRIMERA CONVOCATORIA, el siguiente bien inmueble, ubicado en: Calle Alejandro Valdivia Nros. 245 -249 -Quillabamba, del distrito de Santa Ana, provincia La Convención, departamento de Cusco. Cuyos linderos y medidas perimétricas corren inscritos en la: Partida Electrónica Nº 11000092 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Quillabamba, Zona Registral N° X -Sede Quillabamba. VALOR DE LA TASACIÓN: US$ 60,489.72 (Sesenta mil cuatrocientos ochenta y nueve con 72/100 Dólares Americanos), BASE DE REMATE: US$ 40,326.48 (Cuarenta mil trescientos veinte y seis con 48/100 Dólares Americanos, equivalente a las 2/3 partes de la tasación. AFECTACIONES: HIPOTECA inscrita en el Asiento 000016, hasta por la suma de 5/.520,165.66, a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- QUILLACOOP; en la Partida Electrónica N° 11000092 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Quillabamba. DÍA, HORA, LUGAR Y FUNCIONARIO QUE REALIZARA EL REMATE: El día lunes 15 de abril de 2013, a horas 16h15 pm. En el Hall del Juzgado sito en Jr. Espinar Nro. 140-148. Sede La Convención -Quillabamba Cusco. Remate a viva voz, que será efectuado por el Martillero Público Dr. Asdel Vega Tirado, Cell: 999098701/ correo electrónico: asdel_v@hotmail.com. LOS POSTORES: Oblarán no menos del diez por ciento del valor de la tasación (US$ 6,048.97), en efectivo o cheque de gerencia a su nombre; presentar DNI original y copia. así como' de la Tasa Judicial por derecho de participación a remate pagada en el Banco de la Nación, indicando número de expediente, DNI y Juzgado. Los Honorarios del Martillero Público son por cuenta del adjudicatario y están afectos al IGV, de conformidad con el Artículo 180 del D.S. N° 008-2005-JUS y la Ley Nro. 27728 del Martillero Publico. Cusco, 25 de marzo de 2013. 06VZ.27.28.29.30.31.III; 01.IV.13 F/. 20699
VENDO TERRENO con casa construida material noble con todos los servicios en San Jerónimo Frente al Penal razón Av. Manco Capac 618 Wanchaq teléfono 262598 Cel. 984618722. 943-263047. 3v-25-26-27-III-13 b/v 27475 SE VENDE chacra con casa San Camilo Asent. 7 Arequipa. Movis: 958803551, claro: 959778220 03VZ.29.30.31.III.13 B/. 23615 VENDO terreno en Puerto Maldonado en el km 2 de Triunfo apropiado para una urbanización, casa de campo o centro de recreacional, inscrito en Registros Públicos mayores informes al Cel. 987102020 3v-27-28-29-III-13 b/v 27506
3
1
CMYK
2
• Vendo lotes desde 120, 200, 500 y 1000 M2 en A.P.V “LA FLORESTA” al precio de $.30 y $. 32 m2 cerca de la pista con rá-pido acceso al nuevo ae-ropuerto de Chinchero. • A.P.V “LA FLORESTA DE CACHIMAYO” camino al aeropuerto de chinchero, • lotes de 120, 200, 500 y 1000 m2 al precio de $30 m2. • ANDAHUYALILLAS de 120 y 200 m2 al precio de $ 40 m2 • OROPESA terreno de 8,500 m2 al precio de $. 25 m2 • ANDAHUAYLILLAS te-rreno de 20,000 m2 al precio de $. 25 m2 • CHINCHERO 2 terre-nos de 2,470 m2 c/u cerca aeropuerto, ideal para inversiones • al precio de $. 25 m2. • SAN SEBASTIAN (alto qosqo) terreno de 12,000 m2 al precio de $. 12 m2 • Atención dirigente de asociaciones Se vende un terreno de 3 ½ Has, hasta para 220 socios, lotizado, lis-to para su entrega con planos, calles, 3 parques, en Cachimayo a 30 min. de Cusco futura autopis-ta Cusco - aeropuerto Chinchero, al precio de $. 20 m2 Terrenos saneados con títulos de propiedad, en-trega inmediata, inscritos en Registros Públicos. (Visitas guiadas todos los días a partir de las 10:00 AM) Informes: Calle Nueva Nº 438 Of. 207 (a ½ cua-dra de las intersecciones Tecte y Concebidayoc) Telf. 507481 RPC 992-092347
EMPRESA IMPORTANTE requiere el siguiente personal para fábrica de colchones 02 costureros, 01 cerrador de colchones, 0 1 e n f u n d a d o r, 0 1 panelero. Presentarse con C.V. en Prol. Av. de la Cultura 1809 San Sebastián llamar al telf. 984112892 3v 25-27-III-13 B/v 23591
2
1
EMPRESA IMPORTANTE requiere 2 asistentes para el área de Contabilidad preferencia con experiencia, presentar C. Vitae de 9am. a 1pm., o de 3 a 7 pm. En el centro comercial "SOL PLAZA", Av. El Sol Nº 948, 4to Piso Of. 403. 06VZ.28.29.30.31.III; 01.02.IV.13 F/. 20705 SE REQUIERE VENDEDORA (O) PARA T I E N D A , PRESENTARSE DE LAS 15:00HORAS A 17:00 HORAS, CALLE MARURI 265 C.C. IMASUMAC STAN 104 O LLAMAR AL CEL. 988464570. 3V-19-20-25-iii-13 B/V 27393.
3
el diario del cusco, sábado 30 de marzo de 2013
actualidad 11
Participan dos listas en proceso electoral
13 de abril serán las elecciones en el colegio de Periodistas del Cusco Se busca recuperar institucionalidad de la orden profesional
Q
Edgar Huamantica encabeza una de las listas de candidatos para la dirigencia del Colegio de Periodistas del Cusco.
Según reporte de la Defensoría del Pueblo
Dos nuevos conflictos sociales se registraron en el mes de marzo
E
l representante de la Defensoría del pueblo en Cusco, Dr. Silvio Campana Zegarra, anunció que en el presente año tiene un plan estratégico de trabajo que será centrado en aspectos relacionados a la problemática que se presenta en el ámbito de la región. Dijo que su trabajo está centrado en torno a temas de la minería informal, trabajo infantil y trata de personas, violencia contra la mujer, conflictos sociales, discriminación, educación intercultural bilingüe y seguimiento a la implementación de la Ley de la Consulta Previa. Así mismo anunció que en el presente año la oficina de la Defensoría del Cusco, tiene previsto realizar más de 28 viajes itinerantes, con la finalidad de supervisar a las municipalidades, hospitales, centros de Salud e Instituciones Educativas, así como recibir quejas, consultas petitorios de la población en las de 35 distritos de la región.
"Continuaremos como en años anteriores, ejecutando un plan de supervisiones de los centros penitenciarios y centros de rehabilitación juveniles, programas sociales que emprende el gobierno, asi mismo, buscaremos el reconocimiento a la consulta previa de los pueblos indígenas, educación rural en 15 comunidades campesinas, centros de educación básica alternativa, demunas entre otros", señaló. Más adelante el funcionario reveló que a marzo del
presente año, existen en la región más de 20 conflictos sociales, de los cuales 16 son activos y 4 se encontrarían en estado latente, los que serán atendidos en forma paulatina. Más adelante anunció que en la región en el presente mes de marzo, surgieron dos nuevos conflictos sociales, uno en relación al Minero ductos de Xstrata, otro es en torno al caso de la empresa Brexia Gold en Suycutambo, ambos son en la provincia de Espinar.
Defensor del Pueblo Silvio Campana.
Está provocando mortandad de animales
Pobladores de Mollepata preocupados por el clima
A
raíz del cambio climá tico y los prolongados veranillos de la temporada, se registra en comunidades campesinas de las partes bajas del distrito de Mollepata el brote de enfermedades que afectan a diversos animales. Es así que a principio de año, la rabia bobina, provocó graves pérdidas al capital pecuario de muchos productores y en las últimas semanas se reporta la muerte de diez vacunos afectados los
CMYK
cuales estarían afectados por el carbunclo sintomático. Se informa que las zonas afectadas son las comunidades de Bellavista y Camas Santa Teresa, donde se han registrado la muerte de tres animales de propiedad de Anastacio Zúniga, tres de Cándido Carpio, uno de Juan Zevallos. Frente al brote de estas enfermedades, la Oficina de Zoonosis de la Municipalidad de Mollepata a cuyo frente se
halla el Ing. Ramiro Bocangel Estúmbelo, con apoyo de material logístico y vacunas proporcionados por el Servicio Nacional de Sanidad Animal - SENASA, ha iniciado campañas de control y vacunación, para evitar la mortandad del ganado vacuno; exhortándose a los propietarios cumplir con la vacunación de sus animales para evitar un mayor perjuicio a la producción.
uedó ratificado que el sábado 13 de abril se desarrollarán las elecciones para renovar el comité directivo del Colegio de Periodistas del Cusco, en las justas electorales participan dos listas, la primera encabezada por Edgar Humantica Amau y la segunda por Juan Manuel Chara. Ambos candidatos han logrado conformar un equipo de trabajo que tiene propuestas importantes para que la mencionada orden profesional recupere su prestancia que la-
mentablemente fue afectada por la irresponsabilidad de los anteriores directivos que tras ser elegidos cometieron irregularidades. Se ha precisado que las campañas de ambos candidatos empezarán el lunes dando a conocer sus planes y propuestas para desarrollar una gestión a favor de los miembros de la orden así como de la sociedad, considerando que el colegio de Periodistas tiene una importante presencia en el desarrollo social de la región.
Consejero regional señala que situación es muy tensa
Pobladores de Velille asumirían medidas de fuerza el cinco de abril
L
os pobladores del distrito de Velille de la provincia cusqueña de Chumbivilcas anunciaronque asumirán medidas de fuerza, desde el próximo viernes 5 de abril, contra las empresas mineras que operan en esa localidad y zonas aledañas, las mismas que se iniciarán con un paro provincial. Esta información fue confirmada por Milton Barrionuevo Orosco, Consejero Regional de la Provincia de Chumbivilcas, quien dijo que en el distrito de Velille existe gran preocupación y rechazo a las empresas mineras que no cumplen con sus obligaciones y compromisos. "El problema que se registra en esta localidad, es que las empresas mineras, a pesar de incumplir con sus compromisos vienen explotando las reservas en medio de faltas graves que deben de ser intervenidas por las instancias de gobierno, tras señalar que atentan en muchos casos a la salud del pueblo", señaló. Por ello, el legislador regional invocó a los gobernantes nacionales y regionales
para que pongan atención en este tema porque el pueblo se levantará no solo el distrito, porque existe consenso en toda la provincia de Chumbivilcas y distritos de plegarse a la lucha en forma conjunta. Indicó que como legislador regional de esta localidad, al hacer un seguimiento a las empresas mineras que operan en esta localidad, muchas vienen operando en medio de una serie de faltas graves, tras señalar que en la población existe preocupación por la alta contaminación que tienen al extremo que piden el retiro. "Espero que las autoridades nacionales y regionales atiendan las demandas de mi pueblo, antes que se levanten en medidas de fuerza que serán radicales, no esperen que se presente un conflicto como ocurrió con Espinar", señaló. Entre tanto, anunció que los dirigentes del Frente de Defensa de los intereses del distrito de Velille, realizan las coordinaciones con sus pares de los otros distritos para asumir las jornadas de lucha en forma conjunta.
Mi palabra Lecciones del rescate de Chipre Por los pelos. Los medios informan de que Chipre se ha salvado por el canto de un duro de su expulsión de la eurozona. ¿Salvado? La crisis, también en Chipre, es consecuencia directa de las maldades neoliberales: financiarización de la economía, baja fiscalidad, descontrol de movimientos financieros, opacidad bancaria, especulación... Y con completa certeza podemos afirmar que tales perversidades no han sido enmendadas, ni siquiera reconocidas como tales. ¿Chipre salvado? Grecia fue el primer país rescatado, en mayo de 2010; también Irlanda y Portugal. Y luego España recibió ayudas milmillonarias para sus maltrechos bancos. Como en esos países, las medidas de austeridad impuestas a Chipre reducirán sus ingresos fiscales, debilitarán al Estado al privarlo del sector público y convertirán su economía en un espejismo. Algo sobre lo que los medios han pasado de puntillas. Además de medidas financieras, ese rescate supone duras medidas de restricción que sufrirá la ciudadanía. Recortes presupuestarios, reformas (léase pérdida de derechos), privatizaciones y reducción del déficit. Siempre reducción del déficit, como en Grecia, Portugal o España. Diversos analistas aseguran que por ese camino Chipre seguro caerá en los próximos años en una depresión que supondrá una rebaja del 20% del PIB. Además de mayor sufrimiento personal masivo, empobrecimiento de gran parte de la ciudadanía y aumento de la desigualdad. Pero según el diario Fileleftheros, la troika pretendía aplicar medidas de austeridad aún más duras. La única noticia aceptable es que, finalmente, los pequeños ahorradores no serán desvalijados de su dinero para salvar bancos. Por ahora. Sin embargo, como buena muestra de la necedad de la Comisión Europea, al comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier, le faltó tiempo para prometer que los controles financieros aprobados sólo se aplicarán algunos días, porque cualquier restricción a la libertad de capitales, dijo, sólo puede ser "excepcional y temporal". No aprenden. Ni se enteran de que la crisis europea es justamente fruto del descontrol financiero establecido por los tratados de Maastricht y Lisboa, con la consagración de la reducción del déficit como nuevo becerro de oro y una generosa patente de corso para que los capitales hagan lo que les dé la gana sin control ni norma alguna, supeditando así los gobiernos soberanos a los beneficios de la banca. En tal escenario de torpeza, ceguera y prepotencia de la Unión Europea y del FMI, Angela Merkel ha calificado el acuerdo chipriota como apropiado, porque "obliga a asumir responsabilidades a quienes han contribuido a causar los problemas". Aparte de dudar de que Merkel tenga la menor idea de quienes son los verdaderos responsables de la crisis en Europa, si se trata de que rindan cuentas los responsables de la crisis, ¿qué hacemos, por ejemplo, con Draghi, Monti y otros "infiltrados" de la gran banca en la UE, cuyas acciones u omisiones contribuyeron sin duda a la crisis-estafa? Acciones como falsear y maquillar las cuentas griegas que perpetró Goldman Sachs para que Grecia ingresara en la eurozona. Banca de la que Draghi y Monti eran preclaros directivos. Pero no hay nadie en la cárcel ni siquiera procesado. Puesto que en Chipre se repite en esencia lo ocurrido en Grecia, Irlanda, Portugal, España... cabe dar por buena la conclusión de Luis García Montero: "El capitalismo ha declarado una verdadera guerra de los ricos contra los pobres, de los mercados contra la soberanía cívica". Y, por si hay duda, recordemos a Thomas Jefferson, quien hace 211 años diagnosticó que "los bancos son más peligrosos para nuestras libertades que ejércitos listos para el combate. Si el pueblo americano permite que los bancos privados controlen su moneda, privarán a la gente de toda posesión, primero con la inflación y enseguida con la recesión." Lo que es aplicable a Europa y al mundo, por cierto. Y, ya en esa línea de defendernos del poder financiero, el antropólogo británico Chris Knight recomienda que, puesto que "ricos y poderosos son responsables de saqueos y violencia a muy gran escala; detengamos ahora y condenemos a esos criminales de alto nivel y ya nos ocuparemos luego de los pequeños". Un buen programa tras estudiar lo que ocurre en Chipre y, por supuesto, en el resto de Europa.
Xavier Caño Tamayo Periodista y escritor
12
el diario del cusco, sábado 30 de marzo de 2013
LOS FARTAQUILLOS
EL ASUETO Continúan las celebraciones por la Semana Santa, en este sábado de Gloria la población sigue con el gran asueto largo que se presenta por estos días y el lunes volverán a sus centros de labor y el aparato estatal también volverá a atender al pueblo… Los estamos divisando, por el momento no hay ningún aprovechado que saque diferencia o en todo caso sea digno de alabanza, sin embargo, seguimos haciendo el seguimiento a todos los buitres del uso indebido de los bienes del Estado.
se decomisaron, sería bueno que expliquen a donde irán a parar los productos decomisados, sería bueno que expliquen y no quede en el camino, como nos tienen acostumbrados decían los damnificados que perdieron mercadería
EL PROYECTO Será cierto que en el proyecto Vilcanota que manejaron en la región, hicieron tabla rasa y de esto tienen que ver algunos servidores de cierta institución regional que en la fecha se hacen los tontingos o que pasaron a la orilla de mansos corredor… ¿Quiénes serán estos mansos corderos?, es la interrogante que surge debido a que se informa que habrían manejado buenos miles de dólares y estos no habrían sido invertidos en el proyecto, sería bueno que expliquen y nada más.
LOS SACRIS En los últimos días divisamos a las “sacrificadas” autoridades con los inopinados operativos de control que implementaron en la ciudad donde dieron golpe al contrabando y a la venta de autopartes de vehículos de dudosa procedencia… Ahora que
BUENA NOTA Sábado de Gloria, en verdad el Arzobispado del Cusco organizo diversas actividades donde la población asistió con mucha unción y fe católica a los recintos religiosos donde se esmeraron en elaborar las actividades religiosas… Al hacer el recorrido de las siete estaciones, como es tradicional cada templo presentó sus arreglos y fueron dignos de apreciar, esto señores debe llamar la atención y que estos sigan para que nuestra religión católica siga adelante y se fortalezca
FARTAC Y QUÉ Nos informan que con buenos bríos y cambios terminó el XV Congreso Regional de la Fartac Cusco el último jueves donde tras poner en debate diferentes temas se llegó a importantes acuerdos y se abre una nueva página dejando de lado los enfrentamientos que pretendieron algunos despistes… Como nunca y por primera vez será manejada la presidencia por una mujer se trata de Leandra Condori quien sacará diferencia y llevará por un buen camino a esta organización.
Unita más del congreso de la Fartac será cierto que en este evento muchos de quienes pretendían ser dirigentes y figurar en la lista, se fueron decepcionados porque está vez será dirigida por una mujer que sacará diferencia… ¿Y quiénes son estos personajes?, surge la interrogante, por ahí decían que estos son aquellos que sólo buscan protagonismo o en todo caso perdieron soga y cabra, a pesar de que pretendieron desestabilizar el evento congresal, wap plop.
EL ESMERO En verdad os digo, ayer Viernes Santo, las procesiones del Santo Sepulcro estuvieron muy bien presentados en los diferentes templos de nuestra ciudad, en esta oportunidad divisamos a muchos pecadores y pecadoras hacer penitencia cargando las andas del Señor y la Virgen María… Ojala que después de haber rendido homenaje a nuestro redentor vuelvan a sus centros de trabajo a dejar de lado la presunta corrupción en el que estarían involucrados. ¿Y quiénes son?.
Tienes mucho tiempo libre durante el día, estarás muy contento y vivaz. Trata de buscar y expresar lo más genuino de ti mismo y encontrarás satisfacción en lo que haces.
Este no es un tiempo favorable para el trabajo mental complicado que requiera mucha disciplina. Sientes ganas de divertirte, de pasar un rato agradable sin hacer ningún esfuerzo.
Renovarse o renovarse. Esas son las alternativas de la etapa actual. Como realmente solo tienes un camino para seguir, no tendrás muchos problemas de cálculo ni posibilidades de equivocarte. Afronta el futuro con aires frescos y distintos!
AY ANTONY Para lo que sirve el regidor de la Municipalidad de Santiago el jovencito Anthony Ramos, quien en los últimos días hizo el papel de defensor de un establecimiento comercial donde hallaron pescado malogrado, con sus tinterilladas… A este sujeto habria que decirle defiende al pueblo que lo eligió o a quienes atentan a la salud del pueblo, interrogantes que debe de ser respondido por este otorongo que solo sirve para oponerse y durante los últimos días escribió una historia negra, por defender lo indefendible. Hay regidores de Santiago, cuando se irán… decía la población.
la ciudad, provincias y de la región salen al frente para denunciar que muchos sujetos que se hacen pasar de dirigentes nacionales estarían estafando a algunos directores de colegios de la ciudad… El pretexto que tienen estos judas de la Educación es ofrecer gestiones ante las instancias gubernamentales, para ello les piden sumas exorbitantes y luego desaparecen y tal ofrecimiento no hay. A ver si hacen el seguimiento.
LA LIGA Nos siguen llegando más datos sobre las presuntas irregularidades que habría en el Liga de básquetbol del Cusco donde hay algunos dirigentes que parecen haber encontrado sus dominios para hacer lo que les viene en gana… Señores, no puede ser que tras alquilar el campo de juego del coliseo Manco Ccapac no rindan cuentas y para el colmo de males no programen actividades deportivas cuando la juventud requiere la práctica del deporte del básquet. Afuera dirigentillos, Vuelvo el lunes más recargadito.
LOS PIRIS Este datito va para aquellos piris que tratan de jorobar la paciencia a las autoridades con una consigna de hacerles quedar mal, sucede que durante el evento gastronómico que se realizó en el local del IPD en vez de cumplir su tarea informativa eran
Horoscopo Es un buen momento para expresar tus opiniones, puntos de vista y expresar a viva voz lo que piensas. Excelente momento para dar un discurso importante. Las palabras brotan de tus labios como agua clara.
los que provocaban desórdenes…. A estos píris de la prensa local habría que decirles, así no se hace información provocando desordenes, reclamando que no hay pescado al final salían mal parados, hay morenaje con cara de consignas.
LOS APAFILLOS Nuevamente los dirigentes de las Apafas de los colegios de
Astróloga Pabla Ferreyra cel: 984682277 En el amor, cesan las discusiones y desavenencias en la comunicación. Delicada intuición y finísimo análisis intelectual darán lugar a una cuota de racionalidad necesaria en este momento.
Jornada de pequeñas dificultades que pueden resolverse con facilidad. Nada te preocupará excesivamente. Tendrás una comunicación telepática con una persona muy querida.
En salud, es posible que no le agrade a tu ánimo activo y disperso, tener que ponerte a dieta o restringir el cigarrillo. Harás bien en atender consejos médicos y no extralimitarte
Trata de utilizar este día para obtener una idea más clara de adónde llegaste en la vida y cuán bien has satisfecho tus necesidades espirituales y materiales. De varias maneras tus ideales serán atrayentes. Felicidades en tu cumpleaños!!
Tus deudas se acrecientan y casi no puedes dejar de gastar. Ordena tus finanzas, refrena tus impulsos, trata de ahorrar es la meta para los próximos meses. Novedades alegres en el amor
Una ola de melancolía te hará rodar sin remedio hacia atrás. Cuando puedas, ponte de pie y sigue andando. Te darás cuenta de lo teatrera, de lo dramática que eres y te reirás de ti misma.
Si tu sueño es viajar, conocer mundo, conectarte con otras culturas, todas las circunstancias comenzarán a acomodarse a tu favor. Puede ser una jornada llena de sorpresas y novedades Andas con el corazón y el alma de fiesta. Será muy fecundo que organices una reunión social para compartir con otros la alegría. Puedes hacer planes de futuro y todo irá sobre ruedas
Envía tus consultas al E-mail: astrologicamente@hotmail.com y recibe tus respuestas en El Diario del Cusco CMYK
el diario del cusco, sábado 30 de marzo de 2013
clasificados 13 17
clasificados
PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av
Fact. 1262 -3-IV
clasificados
PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av
CMYK
14
deporte
el diario del cusco, sábado 30 de marzo de 2013
Con lances en diferentes escenarios deportivos
Continúa el descentralizado
E
l Torneo Descentralizado Peruano continúa con diferentes compromisos en varios escenarios deportivos y se estima que luego de estos varíe la tabla de valoraciones; pero, con un Alianza Lima, un Sporting Cristal y un Real Garcilaso que no jugará, tengan que estar pendientes aparte de su desempeño, también la de los otros equipos. La fecha se completará con los partidos que se jugarán el sábado, domingo y lunes.
SÁBADO 30 MARZO. ESTADIO ALBERTO GALLARDO – LIMA. 15:30 HORAS: SPORTING CRISTAL Vs. INTI GAS DOMINGO 31 MARZO. ESTADIO MARIANO MELGAR – AREQUIPA. 11:15 HORAS: MELGAR Vs. PACÍFICO FC DOMINGO 31 MARZO. ESTADIO CARLOS VIDAURRE – TARAPOTO. 13:30 HORAS: UNIÓN COMERCIO Vs. ALIANZA LIMA DOMINGO 31 MARZO. ESTADIO MANUEL RIVERA – CHIMBOTE. 15:45 HORAS: JOSÉ GÁLVEZ Vs. JUAN AURICH DOMINGO 31 MARZO. ESTADIO MONUMENTAL – LIMA. 18:00 HORAS: UNIVERSITARIO Vs. LEÓN DE HUÁNUCO LUNES 01 ABRIL. ESTADIO MIGUEL GRAU – CALLAO. 16:00 HORAS: SAN MARTÍN Vs. SPORT HUANCAYO
Partido será a muerte
Real Garcilaso enfrenta al Tolima en Cusco
L
os jugadores del Tolima de Colombia, se encuentran prácticamente con "La sangre en el ojo" y con sed de revancha luego de su último compromiso y perder como locales ante el Real Garcilaso por 1 - 0 con gol del cusqueño Yoshiro Salazar. Son diferentes las historias de cada y en cada partido, por esta razón, la gente de la "Máquina celeste" pese a que jugará de local y con todas las cosas a su favor, no se confía y espera brindar un compromiso muy arduo e inteligente para conseguir los 3 puntos que lo ponga prácticamente en los octavos de final de la Copa Libertadores de América. Para la gente del Real Garcilaso, este es un reto en su corta carrera deportiva; porque, en menos de 4 años de vida institucional deportiva, logró conseguir ascender desde la segunda división de las Copa Perú hasta llegar a ser campeón de esta lid deportiva; luego, ser protagonista el 2012 en el Fútbol Profesional Peruano y ser sub cam-
CMYK
peón y así clasificar a una Copa Libertadores de América y ahora ser los primeros en su grupo 6. De acuerdo a estadísticas o las matemáticas que quiérase o no funcionan - un equipo con 9 puntos podría estar en la siguiente fase y con 10 seguro de los octavos de final; por lo que Real Garcilaso si gana este 2 de abril al Tolima, estaría asegurando ese pase y haciendo historia en sus páginas deportivas. No se habló mucho de esquelas, alineaciones o planteamientos; pero, se asegura que Freddy "Petróleo" García jugará con un armamento totalmente ofensivo y para ahogar desde el minuto inicial al rival y así asegurar los 3 puntos en juego. Lo positivo, es que este lance se jugará a las 17:10 horas, el cual resulta cómodo para el público cusqueño que querrá ver y apoyar a esta "Máquina celeste" que ya nos regala infinitas satisfacciones en sus participaciones tanto locales como internacionales.
En consecuencia, el aficionado, los seguidores y amantes del buen fútbol ya están pendientes de este compromiso de Copa Libertadores de América que marcará el inicio de la rueda de revanchas del grupo 6 de esta cita internacional que congrega a los mejores equipos de este continente.
venezolana, encabezada por Omar Ponce, asistido por Carlos Herrera y Douglas Bustamante. Mientras que el duelo de Corinthians frente a Millonarios tendrá en su encuentro la terna argen-
tina por Hernán Maidana, Juan Beltti y Luis Sánchez. Por otro lado, Raúl Orosco de Bolivia pitará el partido de Newell's Old Boys ante Deportivo Lara de Venezuela. Finalmente, el árbitro
peruano Henry Gambetta dirigirá el choque entre Caracas y Huachipato de Chile. Nuestro compatriota, está acompañado por Jorge Yupanqui y Jorge Hurtado.
PITO SERÁ VENEZOLANO La Conmebol, en medio de la fecha 11 de las eliminatorias, programó a los árbitros para los partidos de la Copa Libertadores que estará de vuelta el 2 de abril. La terna que tendrá a cargo el encuentro de Real Garcilaso y Deportes Tolima será
UTC habría pedido un bono para jugar el jueves con Garcilaso
‘Petroleo’ se mandó con todo
E
l director técnico de la 'Maquina celeste', Freddy 'Petroleo' García, en comunicación telefónica con una emisora nacional, indicó que el partido con UTC fue suspendido porque el conjunto cajamar-
quino pidió una bonificación económica para jugar el jueves con el elenco del Real Garcilaso. "Dijeron que aceptaban nuestra propuesta (de jugar el jueves) si existía una bonificación. Por eso suspendimos el partido", dijo
'Petróleo' en radio Ovación. La idea indicó, es que Garcilaso no acumule partidos, porque siempre el desgaste se siente. VERSIÓN CAJAMARQUINA
Sin embargo, el Presidente de UTC, Joaquín Ramírez, calificó como "patraña" lo dicho por García. "Jugar el jueves significaba estar un día más en Cusco, pues el viernes no habían vuelos. Entonces, solicitamos que se encargaran del hotel. Eso fue todo", explicó el DT a un diario nacional.
Ovalo de Pachakuteq
actualidad 15
Mundo Mundo LíricoLírico Este amor Mirian Chacón Ortiz
Exposiciones
Sala 3 del Museo de Arte Contemporáneo
La pintura es una de las expresiones artísticas humanas más antiguas y una de las siete Bellas Artes. En la estética o teoría del arte modernas la pintura está considerada como una categoría universal que comprende todas las creaciones artísticas hechas sobre superficies y muchas obras pueden ser apreciadas en el Museo de Arte Contemporáneo, donde podremos apreciar diversos estilos y tendencias artísticas de los Maestros del Arte de nuestra tierra.
Exposiciones Pictóricas
Pachakuteq Inka Yupanqui es hoy en día icono de la identidad peruana. Su profundo conocimiento del territorio peruano conexión con la naturaleza y planificación a nivel estatal, le permitieron transformar el medio ambiente y establecer reformas sociales y políticas, que derivaron en la población y regiones diversas de un amplio territorio, convirtiendo a la ciudad del Cusco en el centro del poder político y religioso del Tawantinsuyo. Una serie de objetos relacionados con Pachakuteq pueden ser apreciados en el Ovalo que lleva su nombre y así formar parte de este visionario de la construcción.
Muestra Permanente
Kawsay Nuna
Pachakuteq Pachakuteq Inka Inka
el diario del cusco, sábado 30 de marzo de 2013
Batalla inesperada Mirian Chacón Ortiz Era de noche cuando comenzó esta batalla inesperada,
Hoy acaricio a este amor que es mi cáncer, a este amor que he llegado a aborrecer,
nuestros ojos se encontraron al abrigo de la luna plateada, cual destello incandescente quemó tu voz en mi fantasía accidentada,
que me mata y me consume,
y ahí me quedé, como antaño tu fiel enamorada. No hubo expresión en mi rostro acostumbrado a tu olvido,
Hoy escribo a este amor inentendible,
que con palabras no se resume.
sencillamente incorregible,
Hoy lloro a este amor que escondo por pudor,
mi voz luchaba por callar la verdad: ”solo a ti te he querido”
a este amor que se ha vuelto imprescindible,
a este amor que es causa de mi dolor ,
mis lagrimas contenidas ahogaban la esperanza de hallarte conmigo.
que humilla mi dignidad y lastima mi orgullo,
que niego pero no olvido,
que habita en mi jardín como rosa en capullo.
que bendigo y que maldigo.
Hoy le canto a este amor que afecta mis sentidos,
Hoy revivo este amor que nace de la fantasía,
y en mi alma... agitando el amor su bandera sin fortuna,.
a este amor que motiva en mi corazón los latidos,
a este amor que deja mi alma vacía,
que corta mi respiración cuando tus ojos me buscan,
que disfraza la cruel verdad negada,
Ganó la razón en esta batalla inesperada, dejó a mi corazón en la soledad acobardada,
que acompaña las lágrima que mis mejillas surcan.
a este amor que calla mi voz ahogada
CMYK
mas la herida en mi corazón sangraba con cada latido
No hubo palabras, solo miradas esquivas bajo la clara luna, en mi cabeza... golpeando la evocación inoportuna en mi piel... arañando la ilusión de una noche.... ninguna
y a mi alma la incontenible tristeza acorralada de saber mi esperanza a tu indiferencia abandonada.