el diario del cusco, viernes 31 de mayo de 2013
actualidad 3
En Audiencia Pública de rendición de cuentas correspondiente al año 2012
Población anteña respaldó gestión del alcalde Eulogio Uscamaita
E
l Alcalde de la Munici palidad Provincial de Anta Dr. Eulogio Uscamaita Chacón, durante la Audiencia Pública de rendición de cuentas realizada ayer de las 11 de la mañana, recibió el respaldo de la población de su jurisdicción, por la labor realizada durante el año 2012; período en el que se concretaron importantes proyectos de construcción de infraestructura física, que en el momento son el sustento para el incremento de la producción y la mejora de las condiciones de vida de la población. La Autoridad Municipal, inició su disertación tras el saludo protocolar, con la descripción del proyecto de construcción de la Casa de la Cultura, cuyo auditorio, fue el escenario de este importante evento. El alcalde anteño dio a conocer de forma minuciosa, los montos económicos invertidos en la concreción de este moderno edificio, donde actualmente se realizan eventos culturales, además de servir como sede para el funcionamiento de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Anta, cuyo antiguo local, fue declarado inhabitable por los serios daños ocasionados a consecuencia de las filtraciones subterráneas, existentes en la zona. El Burgomaestre anteño, explicó de forma didáctica, los trabajos desarrollados para posibilitar el incremento de la producción agropecuaria, los cuales están plasmados en la construcción de obras como: el proyecto de irrigación por aspersión en la comunidad de Mantoqlla; la construcción de canales de riego en los 5 sectores de la comunidad de Chacán; la gigantesca represa de agua en la laguna de Huayllacocha (Huarocondo); la rehabilitación de los canales de riego en la comunidad de Kehuar, el mejoramiento del sistema riego en la comunidad de Anta, la instalación de la bocatoma para riego Acuaria en la Comunidad de Anta; la construcción de los sistemas de riego en las comunidades de Markjo, Haparquilla, Ocoruro, Compone, Conchacalla , Mosocllacta, entre otras. En lo que se refiere a la promoción de las actividades deportivas, la autoridad municipal, informó detalladamente sobre la ejecución de obras de infraestructura deportiva como: la construcción de multilosas deportivas en las comunidades de Piñanqay y Pancarhuaylla, en la zona de UPIS - Anta, en la Institución Educativa Julio Benavente de Huarocondo; estadios en las comunidades de Chacán, Chacacurqui, Pampaconga (Limatambo), Tambo Real (Zurite); y la construcción del Coliseo Cerrado de la capital provincial, en actual ejecución .
CMYK
De la misma forma, la Autoridad dio cuenta acerca de las obras de pavimentación de diferentes arterias de la capital provincial y distritos como: el acceso hacia el distrito de Pucyura, las calles del barrio el Carmen, la calle Emilio Holguín de Ancahuasi, el acceso principal hacia la capital del distrito de Cachimayo, en la Asociación de Vivienda Tambo Chiracanchi, la Asociación Valle Jaquijahuana, la Urbanización Nueva Anta, entre otras; en las que además se concretaron obras de saneamiento básico, como complemento a los proyectos en referencia. Otro de los proyectos por el cual la Autoridad Municipal recibió especial felicitación de parte del público concurrente, fue la construcción de galpones para la crianza de cuyes y establos para ganado lechero y de engorde, en casi la totalidad de comunidades de la Provincia, a través del proyecto PROCOMPITE. Estas infraestructuras familiares, están ayudando a los pobladores de las comunidades anteñas, a mejorar sus economías, como consecuencia del incremento de la producción tanto en carne de cuye y res, como de leche y sus derivados. Obras como la implementación de sistemas de saneamiento básico integral, lastrado de carreteras, construcción de puentes, tambos comunales, carreteras, infraestructura educativa, adquisición de maquinaria agrícola, entre otras, detalladas minuciosamente, arrancaron los aplausos de la numerosa concurrencia, que felicitó la gestión hasta el momento realizada por la actual Autoridad Municipal. La parte expositiva culminó con la descripción de la labor efectuada por los regidores de la Municipalidad de Anta, así como de los gerentes de Desarrollo Urbano y Rural, Desarrollo Económico y Desarrollo Humano, quienes a su turno dieron a conocer los detalles sobre los diferentes proyectos ejecutados durante el año pasado, para contribuir con el desarrollo de la población anteña. El Alcalde Eulogio Uscamaita, al culminar el evento, recibió la felicitación y el agradecimiento de la población y sus representantes, mediante aplausos y expresiones de respaldo a labor municipal, sobre todo por la transparencia en el manejo económico de la Municipalidad y por los logros alcanzados en la gestión de obras viales de vital importancia para el desarrollo de la Provincia, como el asfaltado de las carreteras: Izcuchaca – Cruzpata, a iniciarse en breve; y Huarocondo - Hachar en actual ejecución, por parte del Gobierno Regional de Cusco. La cita se prolongó hasta las 6.00 de la tarde aproximadamente.
4
actualidad
el diario del cusco, viernes 31 de mayo de 2013
Ley de Servicio Civil recibirá más aportes
RELACION DE FORMULARIOS OBSERVADOS Y QUE FUERON NOTIFICADOS A LOS CIUDADANOS Y QUE FUERON NOTIFICADOS PARA LA CONCLUSION DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO REGISTRAL
Trabajadores públicos lograron hacer retroceder al Gobierno Nacionalistas tenían intención de aprobar ayer la norma en el Congreso
E
l proyecto de ley del Servicio Civil seguirá recibiendo las inquietudes y aportes de los trabajadores estatales del país, a fin de que el Congreso de la República apruebe una norma beneficiosa para toda la ciudadanía, que espera una administración pública eficiente. Así lo señaló el vocero de la Bancada Nacionalista-Gana Perú, Jaime Delgado Zegarra, quien exhortó a los gremios sindicales de todo el país a deponer las medidas de fuerza dispuestas, desde ayer, en señal de protesta. La decisión de los parlamentarios nacionalistas se asume luego de las intensas jornadas de protesta que se desarrollaron en todo el país contra la mencionada Ley, porque los servidores públicos tienen la convicción que generara despidos masivos. Las protestas fueron más intensas ayer en Lima, donde cientos de trabajadores pro-
tagonizaron una intensa jornada que provoco la intervención policial que genero enfrentamientos y detenidos. Los policías intentaban desalojar a los trabajadores estatales que habían ingresado a la Plaza de Armas de Lima y al Palacio Legislativo para exigir que la el proyecto de Ley enviado por el Gobierno Nacional no sea tratada y mucho menos aprobada por el Congreso. Frente a esta situación los legisladores del Partido Nacionalista, principal impulsor de la nueva Ley que ha sido cuestionada severamente por otros grupos parlamentarios descartaron que la referida iniciativa legislativa pretenda ocasionar despidos masivos en la administración pública, y por el contrario, se buscará garantizar los derechos laborales de los trabajadores. “Queremos reiterar la voluntad del gobierno y de la bancada de que esta reforma sea beneficiosa para el país y
la ciudadanía, que espera una administración pública eficiente y que responda a los nuevos retos de desarrollo del país. Pero, al mismo tiempo respetando los derechos laborales. En eso queremos ser absolutamente contundentes”, remarcó en su discurso el vocero de la bancada nacionalista Jaime Delgado. Añadió que, de ser necesario, se harán las precisiones respectivas en el proyecto de ley para garantizar la estabilidad de los trabajadores estatales, sin que ello signifique que no deban ser evaluados de manera permanente. “No serán evaluaciones diseñadas estratégicamente o maliciosamente para sacar trabajadores de la institución”, precisó. Finalmente, Delgado dijo que no es el momento apropiado para que el referido proyecto sea debatido en la sesión plenaria. “Vamos a seguir trabajando con ellos (los trabajadores) y recogiendo sus inquietudes”, insistió.
Congresistas nacionalistas se pronunciaron ayer.
Para enfrentar el problema del bullying
72% de II.EE privadas del país implementaron nuevas medidas
E
l 72% de los colegios particulares del Perú implementó medidas preventivas contra el bullying, en cumplimiento de Ley Nº 29719, que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas, reveló un estudio de Indecopi. La investigación abarcó a 776 instituciones educativas particulares de todo el país, de las cuales 564 adoptaron las medidas preventivas correspondientes, como las sesiones de tutoría a los alumnos, la escuela de padres, campañas de sensibilización, reparto de folletería, entre otros. El estudio de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi reveló también que en 105 de estas escuelas se registraron 393 caCMYK
sos de bullying, pero solo 81 de esos planteles aplicaron medidas correctivas. Estas medidas fueron terapias psicológicas tanto al alumno agresor como a la víctima, consejería a los padres del agresor y de la víctima, reuniones con la familia del estudiante agresor, talleres de estimulación de pensamiento reflexivo al alumno agresor, entre otros. De los colegios supervisados, los responsables de 516 de estos (67% de la muestra total) informaron que cuentan con un psicólogo que interviene en los casos de bullying. Además, 509 de estas escuelas elaboran boletines informativos dirigidos a los estudiantes sobre las normas y principios de sana convivencia y disciplina escolar, mientras que
589 planteles confirmaron la implementación del libro de incidencias en el que se registran los casos de bullying y las acciones emprendidas para solucionar esos casos. Esta investigación fue realizada en virtud del encargo que la mencionada ley hace al Indecopi de supervisar las acciones emprendidas por las instituciones educativas para su cumplimiento, y comunicar los resultados a las entidades involucradas. Por esa razón, presentará tales resultados al Ministerio de Educación y a la Defensoría del Pueblo en una reunión de trabajo convocada para analizar el tema, recomendar acciones y establecer una agenda de actividades, según las competencias establecidas en la Ley.
Item 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290
Nombres y Apellidos BOBADILLA LIMA FLORANDINA CCAHUANA LAGOS ELIZABETH JANAMPA LAMOCCA YENI DEYSI APFATA LLAMOCCA ERIC CLIVER CCOSCCO HUILÑLCA ANDERSON JACK ALCCAMARI LAROTA HIPOLITO ALEJANDRO DE CARBAJAL ABELINA ARAHUALLPA ALARCON JULIA BORDA CHAIÑA SEBASTIANA CARLOS CCOPA NAZARIO C CONDORI MAQQUE RAUL CONTO ROMERO TEOFILO CRUZ MAYHUA BASILIA CURO QUISPE ALEJANDRINA HUAMANI CONTRERAS MODESTO HUILLCA CCONCHA HILARIO JANCCO CCAJYA VICTORIA MARTINEZ CONDORI NANCY MOLINA ARAUJO ENZO GONZALO NINA CRUZ VIRGINIA NINAN CUSIHUAMAN CARLOS PUMA PUMAQUISPE VILMA QUISPE CORPUNA J. HUBER QUISPE RODRIGUEZ YURI SALAZAR CHIPA RICHART VALCARCEL LOPEZ MELANY MARY ARMUTO CORRALES JOSE MIGUEL CCORIHUAMAN MAYTA MARIA CONCEPCION CENTENO CALLASI LUZ MARINA HUAMAN QUISPE DAVID MESCCO CUTIPA RUTHBENIA OLIVARES ORQQUE LUCY PANTIA PUMA ROMARIO FARFAN HANCCO ALEX RONALD LUZA VALER MEIDY ARACELI RIMACHI AUCCAHUALLPA NORMA LOAYDA SONCCO FLORES MAYERLY FLOREZ QUISPE JUSTINA CASTILLA QUISPE FRANCISCO CHURATA CASTILLO RUDECINDA HUANCA GOMEZ ESTEBAN MAMANI DE MAMANI FILOMENA CORDOVA CHALLCO ESPERANZA LUCERO ACHAHUI HUAMANI ANICETA ALEJOS CCAPATINTA LEONIDAS ARIAS GONZALES JOSE ERNESTO AYME SANCHEZ LUDRIS BACA GUILLEN LUIS ALBERTO BARRIONUEVO SUYCO JUANA BIVIDIANA CAMACHO AGUILAR MARGARITA CCOICCOSI QUISPE JUAN CRISOSTOMO CCOLQQUE MADUEñO RUFO ROGER CCONCHO QUISPE ROCIO KELLY CCORIMANYA ROCCA SILVESTRE CHOQUETAIPE QUISPE CLOTILDE CHQQUEPURA CHAMPI MARTIN FLORES QUISPE DE PICHUTA FORTUNATA GUERREROS HUAMANI ROMAN HUALLPAYUNCA CONDORI TOMASA HUAMAN HUILLCA PERCY HUAMAN SUCLLI RINA YOLANDA HUAYCOCHEA CUBA MONIKA HUILLCACURI TORES MEACHET LEON AGUILAR NESTOR LOPEZ ESPINOZA ABIMAEL GUZMAN PONCE DE LEON PALACIOS LUIS PUMA MELO FORTUNATA PUMAHUALCCA TTITO ALEJANDRO QUISPE MESCCO GERONIMO QUISPE SONCCO BENITO ROCCA HUARCA NANCY SALAS GUTIERREZ LIDIA SANCHEZ SANCHEZ SAUL SENCIA HUAMANI CRISOSTOMO SILVA MEJIA WILFREDO SOTOMOLLO ORURO CLAUDIA SURCO SIÑANE MARTHA TACO GARCIA WASHINTON TINOCO SARCCO VDA DE MERAMENDE ANTONIA TTITO HUAMAN EDEN YUCRA MEDINA MARTHA QUISPE LUZA KATY MARIN SECCA NOA SAYDA MARISCAL OLAYUNCA ROGER USCAPI PALOMINO DE PILLCO LUCIA SEQUEIROS PAUCAR ALEXANDER QUILLAHUAMAN DURAN MARILYA CHAVEZ ARENAS KRISTEL MISHURY VARGAS QUISPE ALEJANDRA HUAMAN HUILLCA PASCUALA HUAMAN MESCCO RONAL HANCCO HUARAICAMA CESAR AUGUSTO MAMANI HUILLCA JUANA PUMA CONDORI LAUREANA GUTIERREZ RAMOS BENITA FLORES HUISA DIONICIA GARCIA MAMANI NICOLASA CONZA CURI HILDA TAYPE QUISPE WILFREDO CCALA SOTTEC NICANOR FLORES NINA FELIX CONDORI LUYCHO TIMOTEO HUALLPA APAZA LORENZA LUNA TTITO TOMAS QUISPE CHILLEHUANI IGNACIA YUPANQUI CCOLQQUE ESTEFANI CANDY YUPANQUI QUISPE PAULA FLORES QUISPE MARIA FLORES QUISPE MARIA HUAMAN QUISPE NICOLASA QUISPE CRUZ ROSBEL ROJAS DE LAURA MARIA EXALTACION PERALTA HUISAYAURI GUILLERMO ANCCALLE QUISPE CELESTINA MELO ESPETEA NANCY YERITZA QUISPE GUTIERREZ JHON ALEX PERALTA QUISPE ISMAEL PERALTA QUISPE YULINO ULLOA MAMANI UBALDO QUISPE CCACCASTO ALEX BELIZARIO CONDE CUTIPA ALEXZ QUISPE HUISA YACHINA MAMANI QUISPE BRENDA QUISPE HUISA ALEXANDRA TTITO CHAMPI JHOE MARCELO FUENTES CONDORI CHRISTIAN CRUZ SILVA YUNMI LUCERO MENDIETA QUISPE EMILY MILAGROS CARRASCO CCORAHUA FELICITAS DEA HIDALGO RONALDO URQUIA GONZALES RAYZA ANGELA MORI BATISTA LASI CHARCAHUANA ALLER FLORA EMELIA LAYME LAROTA YOWIN SANTOS SOTALERO PALOMINO DAVID PUMA MAMANI YONATAN MAYTA CUTI ADELINDA MAMANI MAMANI DANIEL PUMA MAMANI RUSBHEL JORGE ROJAS QUISPE HAMILTON HUACCANQUI CAMALA HENRRY CHAUCCA YAPU YAKDAN HUAMAN HUAMAN ROSMEL MENDOZA QUISPE ELUIS QUISPE CHAUCCA MAYOLAY BELLIDO HANCCO MARIA CONCEPCION BACA NINANTAY JASSIR TICONA PAUCCAR MARISOL MENDOZA MANOTTUPA ROSA ISABEL HUAYTA QUISPE YULIET HUILLCA PUMA MELIZA CRISPIN TTUPA CLARA JALANOCCA HUISA DOMINGO HUISA VILLANUEVA BACILIO ZAPATA MENDOZA VILCER MENDOZA ATAUSINCHI YONI DELGADO LEON WILBER CCOYO VALERIANA ROSA PUMAINCA SUTTA PAULINO JOSEFA ALFARO TICONA SALOMON APAZA TEJERA CECILIO VARGAS HUALLPA LUZ CLARITA CHIRINOS OBANDO GUTIERREZ PAREJA JUAN MANUEL ZANABRIA CONDORI PATRICIA FERRO PEREZ MATILDE SANTOS CONDORI FLOR MARIA AUCCAPUMA PILLCO MARIA ELENA OCHOA QUISPE BERNARDINA MONTAÑEZ SANTA CRUZ LUISA CCOSCCO MEZA MAYSHA LIA OCHOA QUISPE BERNARDINA TTUPA MEJIA RICARDINA HUAMAN MAQQUERHUA BETTY HUAMAN PAUCCAR ROSSMERY QUISPE HUAMAN EUSEBIA AMACHE HUALLPAYUNCA EUGENIA MONTES SALAZAR FELICIA VENANCIA GABANCHO GUTIERREZ ZENAIDA LLAMACPONCCA TTITO BRAULIA HUAMANCCARI AFAN GABRIEL MARIN CUSIHUALLPA DENVIS HUALLPA LLAMACPONCCA JOSE GIOVANI GUEVARA HUILLCA MILDER FABRIZZIO TRONCOSO CHAUCA MARCELINA VARGAS SALAS PATRICIA SANCHEZ NUÑEZ JUVENAL TORRES ARANA FABIO QUISPE GALLEGOS DE PUCYURA TEODORA RAMOS HUARI PRESENTACION CALDERON CCAPCHA MARIA SALOME USCAMAITA CHUTAS NICOLASA HUAMAN HUAMAN MARIA HUAMANTTUPA HUAMANI MARI BLANCA BOCANGEL CHUI IVAN MANTILLA MAQQUERHUA MARIBEL PUMA QUISPE JHOANNA JHASHIRA PEREZ POZO TERESA PEREZ ZUARES DELINA HUAMANGA AHUARCCA CELSO MANEGUI GENTE GREGORIO RAMIREZ VASQUEZ FELIPA CALEXITO BENDEZU DAMIAN GONZALES SANCHEZ LUISALBERTO ROBLES VALDEYGLECIAS MARIA LUZ AVENDAÑO HINOJOSA GABINO SAAVEDRA VILLAFUERTE FLORA CALIXTO BENDEZU GLENY YAURI MITTANI MARGARITA HUILLCA PUMA MARCO ANTONIO HUANCA USCAMAYTA MELQUIADES PAÑIHUARA VETERINO JULIO GAMES CASTILLO LUIS APAZA SEGOVIA ANA ROJAS BEDOYA CRISTINA RIVEROS HUAMANI NORMA BRAVO MONTALVO VIRGINIA CHANTOMA POSHIO ROLANDO CONDORI CHIPA JUAN MAÑIARI SUAREZ LOLITA VARGAS SURI LOURDES SARCCA QUISPE RODOLFO MERINO PEREZ GLADIS PEREZ SUAREZ CARLOS SANCHEZ QUISPE FELIPE BENDEZU OCHOA MARINA AYALA LOAYZA GRACIELA PALOMINO ALANYA VILMA QUISPE VALENCIA PETRONILA YAPO HUAMAN DE HUALLPA FABIANA ARMOTO VILLCA DOMITILA CANDIA JIMENEZ REMIGIA MAYTA CRUZ MARLENI ATAO CHAVEZ MARCELINA OLOYA SALAS VIRGINIA HANCCO CCHECCORI NICOLAS CURO YUCRA SABINA ABALOS ZAVALA JESUS MEDINA FLORES JHON MAÑIARI MATIAS ELIAS CONCHA ALVAREZ VICTOR CLAUDIO ROMANO AQUILINO ELVIRA GUTIERREZ CRUZ CLAUDIO VALENCIA YABAR TEOFILA AVELLANEDA LAUPA EVA CCAñIHUA MAMANI FELICITAS PEREZ FERNANDEZ DIONICIA CAMERUM CCORA YONI CONDORI CAYO ARNALDO TINCO BERRIO MARIANO MERCEDES HUILLCA MAYMA ERNESTO ORE HUAMAN CARLOS YGNACIO AEDO VELASQUE BASILIA PEREZ FERNANDEZ LEONCIO KEHUARUCHO HUILLCA SABINA CACERES BENDEZU JESUSA SOLORZANO FLOREZ ELIO CACERES BENDEZU PLACIDA CACERES BENDEZU ALEJANDRA CACERES BENDEZU WALTER HUAMANGA AYALA ROBERT CERVAN DE CARLOS FORTUNATA RIVERA COVARRUBIAS GLORIA POLANCO ARIAS CESAR QUSPE QUISPE FRANCISCO HUAMAN HUAMAN MELQUIADES ROBLES VALDIGLESIAS YONI TORRES CHAVEZ PEDRO ORTEGA RAMOS MARTHA DELGADO NAHUI VICENTE PEREZ POZO JUANA CCORAHUA ALFERES JUANA CARLOS ANCCA RAFAEL JARA LAROTA ROHY ANTONY VILLENA VALENCIA SANTIAGO AVIMAEL AQUIMA HUAMANI YLDA SALVADOR CONDORI MERCEDES QUISPE MOLINA FLAVIO GIRALDO CASTAñEDA HILDA CHALLA HUAMANI MAXIMILIANA MENDOZA GONZALES FELIPE MENDOZA HUAMANI YANET LAYME TRIVEÑO MARGARITA ANCCASI HUAMNI ALEJANDRA SUAREZ CENTENO EDITH DIAZ QUIRITA APOLINAR CHALLA ACHINQUIPA HUBER APFATA URBINA JESUSA OVIEDO HUAMANI ANTONIA MANCHEGO APFATA JUAN DE MATA
N° de Ficha 12371047 02038283 12370522 12370470 12371563 56143007 58851467 58232523 56399093 58069203 58228551 58851549 55312977 58074712 58071063 57648954 58228004 58071034 58227489 58066558 51727064 58072160 57650922 58070815 58071039 58232505 15154280 06106510 15560091 15562285 15152230 11032542 11671693 11960822 10744668 06958694 08293077 52028234 52046436 50581747 58604438 52045588 8278090 57648982 58070869 58070809 56416929 58228191 54413498 56412019 58229482 58076904 58070858 58071448 53208224 57652906 58068926 58076829 58072705 58068915 58233099 58073167 58067247 56412282 58066563 56411938 58076532 53207456 58065674 56396021 58073652 58076533 49021514 58227675 58068962 54402716 57654699 58227841 58071903 51199326 56396081 15217089 15562114 50581533 53913204 12231435 11182775 11819956 41526063 41526096 47820635 36160754 57204777 57204649 57204626 55044990 50582052 57936421 57703114 57935678 52157214 57935559 54791387 57204631 58390828 58390826 55043195 55043067 49568077 58261243 52311834 50582078 59036209 57204627 13719206 13331196 10101068 10101067 05903620 05692173 02856107 02856016 02857028 02856083 13719377 12234772 10729555 13719434 45300923 57162125 13681678 05636802 10731092 10965255 11762278 11165186 10965296 01822950 11165185 11182954 10736973 01822079 01823312 10224283 01822176 11115571 11165175 11190324 11182580 10225273 10225700 10737850 42313772 45275517 45275931 45275637 45275799 45275542 45275929 50581273 35357250 46889704 05633821 53912360 56369110 57482115 57482146 58602507 53911858 58602923 52176009 52175175 58602873 58602782 52064380 43945926 58602790 58602558 53912551 58602693 57482285 53912020 12233541 12233531 52064368 46438916 52064432 57097834 58602677 52175109 58603355 51986485 51985542 12464204 10728728 12337055 05583817 32462243 32462251 30070327 32462250 32109220 32462231 30070388 30070297 34596510 32460657 32462249 34596506 30070600 29618305 34596517 30070466 32462493 30070642 32462234 32462398 32462242 32462317 32462248 32451165 32451151 32462238 32462237 32109275 32462236 29618322 32109212 29618651 30070009 30070114 29618995 29618968 32109223 32109233 30070218 29618941 29618971 32109410 32462233 32482844 32462244 29618902 32451063 30070481 32451087 32462252 32109567 30070477 30070332 32109523 30070664 32109590 32462246 32482973 32462232 32109557 32462241 32462239 32462247 32482483 28638340 39164915 33959961 48487486 56423364 52007433 52008484 29174910 58082503 32462240 58391443 58391392 13720153 56374467 45300039 58391504 58391659 56374696 52160986 52160931 51990248 58605152 57935363 54864214 58605240 48965320 58605485 46894108 52163891
Fecha de Notificación 20130108 20130122 20130123 20130123 20130124 20130124 20130205 20130213 20130128 20130207 20130208 20130208 20130213 20130208 20130128 20130128 20130202 20130204 20130206 20130206 20130202 20130129 20130130 20130130 20130205 20130201 20130206 20130204 20130205 20130202 20130130 20130131 20130201 20130201 20130130 20130129 20130128 20130204 20130222 20130201 20130214 20130204 20130108 20130115 20130111 20130122 20130114 20130124 20130112 20130115 20130126 20130121 20130110 20130124 20130123 20130115 20130111 20130118 20130114 20130111 20130121 20130116 20130112 20130114 20130119 20130114 20130112 20130110 20130114 20130115 20130116 20130114 20130124 20130121 20130124 20130118 20130117 20130124 20130122 20130115 20130124 20130115 20130124 20130108 20130123 20130102 20130118 20130123 20130204 20130204 20130204 20130204 20130205 20130206 20130206 20130206 20130207 20130208 20130213 20130215 20130215 20130215 20130218 20130218 20130221 20130221 20130222 20130225 20130225 20130225 20130226 20130226 20130226 20130226 20130205 20130205 20130207 20130207 20130207 20130207 20130207 20130207 20130207 20130207 20130213 20130215 20130222 20130228 18/02/2013 18/02/2013 27/02/2013 19/02/2013 20130204 20130204 20130204 20130206 20130207 20130208 20130208 20130208 20130211 20130211 20130211 20130213 20130215 20130215 20130215 20130215 20130218 20130218 20130219 20130220 20130204 20130206 20130207 20130208 20130211 20130215 20130215 22/02/2013 22/02/2013 02/02/2013 20/02/2013 20130104 20130110 20130110 20130116 20130118 20130118 20130118 20130118 20130118 20130122 20130122 20130122 20130123 20130123 20130124 20130125 20130125 20130129 20130130 20130109 20130111 20130204 20130206 20130206 20130206 20130213 20130219 20130222 20130226 20130228 20130205 20130227 20130227 20130228 20130201 20130201 20130202 20130202 20130204 20130204 20130205 20130205 20130206 20130206 20130206 20130206 20130207 20130207 20130207 20130208 20130208 20130208 20130209 20130209 20130209 20130209 20130211 20130211 20130211 20130212 20130212 20130213 20130213 20130213 20130213 20130213 20130213 20130213 20130213 20130213 20130213 20130213 20130213 20130213 20130213 20130214 20130214 20130214 20130214 20130214 20130214 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130215 20130218 20130219 20130222 20130225 20130226 20130228 20130228 20130228 20130228 20130228 20130221 20130222 20130221 20130201 20130204 20130206 20130206 20130207 20130207 20130208 20130215 20130215 20130221 20130221 20130222 20130225 20130227 20130227 20130228
Cod. De Local 000197 000197 000197 000197 000197 000198 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 475772 475772 475772 475772 475838 000201 000201 000201 000201 000201 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 191 000203 000203 000203 000203 000203 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 000202 341 341 341 341 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 194 200 200 200 200 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 194 195 193 193 193 193 193 193 193 193 193 193 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 00199 000198 000198 000198 200197 200197 200197 200197 200197 200197 200197 200197 200197 200197 200197 200197 200197 200197 200197 200197
Región CHUMBIVILCAS CHUMBIVILCAS CHUMBIVILCAS CHUMBIVILCAS CHUMBIVILCAS ESPINAR CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO PAUCARTAMBO PAUCARTAMBO PAUCARTAMBO PAUCARTAMBO PAUCARTAMBO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO URUBAMBA URUBAMBA URUBAMBA URUBAMBA URUBAMBA QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI QUISPICANCHI IBERIA IBERIA IBERIA IBERIA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA CALCA PARURO PARURO PARURO PARURO ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA ANTA LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION LA CONVENCION ESPINAR ESPINAR ESPINAR CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO
Tipo MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MENOR MENOR MAYOR MAYOR MENOR MENOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MAYOR MAYOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MENOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MENOR MENOR MENOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR
el diario del cusco, viernes 31 de mayo 2013
actualidad 5
Por disposición del Presidente Regional señala director Marco Prieto
Señala Loayza
Cusco no aplicará por tiempo indefinido el cese de maestros por límite de edad
Maestros desconocen a dirigentes
245 profesores iban a dejar de trabajar en el presente año
P
or disposición del Presidente del Gobierno Regional, se ha determinado ampliar por un tiempo indeterminado el cese de los profesores de la región por límite de edad, que dispuso el Ministerio de Educación, la misma que se aplica en las diferentes regiones del país. Este anuncio lo hizo el profesor Marco Prieto Valencia, Director Regional de Educación, quien dijo que en la actualidad se actúa con total flexibilidad, por ello estamos determinando ampliar por unos meses más o hasta la culminación del presente año. Indicó que en el ámbito de la región del Cusco se tie-
ne un total de 245 profesores a quienes se les cursó los oficios invitándolos al cese, ante este hecho se ha recibido múltiples solicitudes por parte de los maestros, así como dirigentes del SUTEP y otros. «Ante esta demanda, y por disposición del Presidente Regional se ha tomado la determinación de ampliar unos meses más o hasta fin del presente año, por tanto no se efectivizarán por el momento los ceses a partir del mes de junio, reitero que los colegas continuarán trabajando y de esta manera organizarse de mejor manera», advirtió. El profesor Marco Prieto Valencia, tras reiterar este anuncio, señaló que en las
próximas semanas se estará comunicando a partir de cuando entra en vigencia el cese de los maestros por límite de edad, como lo dispone la norma emitida por el
Ministerio de Educación. Además anunció que están solicitando a las instancias pertinentes del ministerio del ramo, así como al ministerio de Economía y Fi-
nanzas para que presupuesten para el próximo año 2014 y no sea que se les amplié hasta diciembre y no se tengan el presupuesto, para luego generar problemas.
Director Regional de Educación Marco Prieto ayer brindó importante información.
Juan Cortez afirma que es beneficioso para servidores públicos
Director ejecutivo de Servir resalta bondades de Ley de Servicio Civil
E
l establecimiento de una carrera pública, el sinceramiento de sueldos y la garantía de libertad sindical destacó hoy el director ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Juan Cortés, como los principales aportes de la nueva Ley del Servicio Civil. «El Congreso tiene en sus manos la posibilidad de hacer una de las reformas más importantes del Estado peruano en los últimos 20 años», manifestó al considerar la importancia de aprobar esta norma, actualmente en la agenda de debate del pleno del Parlamento. Según refirió, el actual panorama del servicio civil es bastante «complicado y caótico», porque
existe un desorden absoluto en los regímenes laborales y en las normas, lo que genera una serie de desigualdades en perjuicio del trabajador estatal. Por ello, resaltó que la norma, propuesta por el Poder Ejecutivo, tiene dos objetivos básicos: mejorar el servicio brindado por los funcionarios del Estado a la ciudadanía para satisfacer sus necesidades, y optimizar la situación laboral de los trabajadores. «Eso hace que nos preocupemos por el alma de esta norma, que es la meritocracia: meritocracia para entrar a trabajar, meritocracia para ascender, meritocracia para permanecer en el servicio civil. La idea es obligarnos a olvi-
Director Ejecutivo de Servir Juan Cortez
dar esas malas mañas del tarjetazo, del amigazo, y que todo sea a través de concurso público», subrayó. Agregó que la iniciativa contempla abarcar a 560,000 personas del millón 400,000 trabajadores que hay en el servicio público, de los cuales se encuentran excluidos los profesores, los trabajadores de salud, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, por tener regímenes especiales. De aprobarse la norma, indicó que los empleados estatales se incorporarán al servicio civil de manera progresiva, con cursos de capacitación y adiestramiento en las nuevas habilidades del servicio moderno. «Lo importante es que nos va a servir para planificar qué recursos necesitamos. Una entidad tiene que realizar varias acciones, ver qué cosa se hace, cuánta gente tiene y, luego, programar cuánta gente necesita y valorizar los puestos, lo que ahora no existe», aseguró. Añadió que todas esas medidas limitarán el tema de los trabajadores de confianza, quienes deberán cumplir ciertos perfiles para
Así como a Defensor del Pueblo y directores de BCR
Antes del 15 de junio se elegirá a miembros del TC
E
l presidente del Congreso, Víctor Isla, garantizó el compromiso del Poder Legislativo para elegir al defensor del Pueblo, tres directores del Banco Central de Reserva y seis miembros del Tribunal Constitucional (TC) antes de terminar la presente legislatura el 15 de junio. «Ya hubo una primera reunión de la comisión encargada de este tema. Esperamos las candidaturas y propuestas no sólo de los grupos políticos, sino también de CMYK
otras instituciones de la sociedad», expresó. Resaltó que, en todo caso, existe el compromiso de tener y resolver el caso sobre la base de los nombres presentados, antes del término de la legislatura. Por otro lado, se refirió a denuncias y pedidos de investigación de hechos que involucran a figuras políticas del país. Comentó que, ante todo, debe respetarse el nombre de las personas antes que los cargos que se les imputan. Su-
brayó que el nombre es lo más valioso que una persona puede ostentar. Asimismo, Isla aclaró que los temas que aborda la representación nacional se ven por orden de llegada. De ese modo, se refirió al tratamiento de asuntos como el proyecto de la Ley del Servicio Civil y la solicitud para formar una comisión investigadora de la adquisición de inmuebles en que está involucrada Eva Fernenbug, suegra del exmandatario Alejandro Toledo Manrique.
asumir ese tipo de cargo. Incluso comentó que las personas regidas por el Contrato Administrativo de Servicios (CAS) van a tener que concursar a los nuevos puestos que ya poseen una valorización salarial y de competencias. Cortés puso en relieve que el dispositivo establece una carrera administrativa en la que se ascien-
de por méritos y sincera las remuneraciones, para lo cual se ha trabajado directamente con el Ministerio de Economía a fin de contar con los recursos necesarios. «El texto también señala que se garantiza la libertad sindical y que exista negociación colectiva sólo en temas de condiciones de trabajo», anotó.
El Secretario General del Sutep Cusco Augusto Idme, ratificó la decisión de las bases provinciales del gremio de desconocer cualquier tipo de congreso eleccionario del denominado Sutep Patria Roja. Recordó que su directiva es producto de la elección democrática vía votación universal y directa en la que participó la gran mayoría de maestros de la región. Precisó que la actitud asumida por un grupo de dirigentes encabezados por Wilbert Loayza únicamente contribuye a la división del gremio magisterial y por ende a su debilitamiento. «Rechazamos los continuos anuncios de amenaza, desprestigio y acusaciones infundados por el Prof. Loaiza y allegados, que son un reducido grupo de Patria Roja. Los maestros dirigentes de nuestra región reconocidos legal y legítimamente por las bases; les invocamos a fortalecer la unidad y no generar división sindical, que es la debilidad ante el gobierno de turno», señala el pronunciamiento suscrito por los dirigentes de la totalidad de provincias de la región. Asimismo el dirigente expresó su rechazo frente a un posible negociado que se viene dando entre el Comité Ejecutivo Nacional del Sutep Patria Roja con el gobierno central para aceptar la cuestionada Ley de Reforma Magisterial a cambio de «salvaguardar los intereses de la cúpula de Patria Roja sobre la Derrama Magisterial».
6
editorial
el diario del cusco, viernes 31 de mayo de 2013
Se asumirán acciones administrativas
Declaran ilegal paro convocado por servidores del Poder Judicial Incendios y alta peligrosidad en el Cusco
B
ueno, tuvo que suceder, un incendio de regulares proporciones nos muestra y demuestra una vez más que siempre actuaremos después de que sucedan las cosas, eso parece que será lo más terrible que siempre veremos en nuestra comunidad, actuar después de que pasen las cosas o como el colectivo cuenta, después de asno muerto recién queremos actuar. Esto no pasa, y que quede bien claro, por el tema de las autoridades, esto sucede por nuestra propia falta de compromiso para poder cuidar no sólo nuestras pertenecías, sino nuestra vida, nuestra integridad, cuántas veces hemos contado sucesos en otras ciudades, donde muchachos, niños y adultos quedando mutilados, desahuciados todo por una irresponsabilidad en la vivienda o negocio, cuando dejan que los años destruyan los cables eléctricos y genere un incendio de grandes proporciones. Ya lo contaba esta misma semana, luego de que una anciana muriera asfixiada en su propio dormitorio luego de que esta se incendiara en el distrito de Wanchaq, lo que empezó la mala racha de incendios, porque ayer lo sucedido en el distrito de Santiago nos demuestra que no estamos preparados para poder afrontar estos hechos que muy bien pueden ser reducidos por nuestra propia actitud, pero no sucede eso, y claro como casi siempre sucede le echamos la culpa a las instituciones y autoridades, en el peor panorama sucede que la gente culpa a los bomberos por el tiempo que demoraron en llegar al lugar de los hechos, algo que repudiamos desde un principio este tipo de actitudes de algunas personas. Pero la advertencia está hecha desde hace un buen tiempo, nuestra ciudad ha crecido de forma acelerada hacia arriba, hoy tenemos
edificaciones de 6, 7, 8, 10, y hasta 12 pisos, y son verdaderas bombas de tiempo, no necesariamente para hoy o más luego, porque son edificaciones modernas, pero también son aquellas que nos muestran que hay deficiencias estructurales y pocas posibilidades de que tengan tranquilidad y seguridad a la hora de un incendio, mucho más difícil para los bomberos del Cusco, porque no tienen ni una sola unidad vehicular con una escalera telescópica que llegue al menos al 5 piso, con lo que problemas a mayor altura es un verdadero problema ciudadano. Hay un proyecto de inversión pública para que el Cusco no sufra de problemas en materia de atención que los bomberos deben tener, y esta contempla unidades vehiculares como escaleras telescópicas para mayor altura, vehículos bomba de agua con mayor capacidad, mangueras mucho más largas, así como la atención médica especializada con unidades de emergencia de primeros auxilios, pero además del Cusco, existe todo el valle Sagrado de los Inkas, donde las construcciones de hoteles son también importante y esperemos que no hayan problemas de fuego por dicha zona y así no contar incidentes negativos por asistencia oportuna, a lo que sí están acostumbrados los visitantes. Señores, estamos ante una posibilidad enorme de que siempre el fuego o el agua sean un problema, pero más hoy hablamos del fuego, porque ya se presentaron don incendios en menos de un mes y las cosas no parecen acelerarse en el sistema público, donde deberían de avanzar estos elementos para que la colectividad esté tranquila, es importante que se invierta en seguridad, como en este caso, debe ser en el equipamiento para los señore Bomberos Voluntarios del Perú y en especial del Cusco.
PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco A. Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250
www.diariodelcusco.com
diariocusco@gmail.com
diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK
Medida de fuerza se cumplió desde el miércoles último
M
ediante una resolución administrativa del Poder Judicial emitida por el Poder Judicial y publicada recientemente en el diario oficial, declaran la huelga nacional convocada por la Fe-
deración Nacional de Trabajadores de este poder del Estado. Según el documento, se dispone la aplicación de las acciones necesarias que permitan garantizar la atención de los órganos jurisdiccio-
nales y administrativos del Poder Judicial, así como la “aplicación de medidas correctivas en caso se verifiquen actos contrarios a los regulados por las leyes en materia laboral”. La referida Resolución
Administrativa está firmada por el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, por tanto, se aplicarán las acciones administrativas correspondientes. Cabe precisar que la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial convocó a esta manifestación, para las últimas 48 horas, en rechazo a la proyecto de ley de nuevo Servicio Civil, que está en cuestión y es el rechazo de los servidores.
Para agilizar las inversiones
Adoptan medidas para reducir plazos para revisar EIA Paralización fue declarada ilegal.
E
l Ministerio de Energía y Minas (MEM) está adoptando las medidas para reducir los plazos de revisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), en el marco de las medidas del gobierno para agilizar las inversiones, señaló hoy el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla. “Ya se están adoptando algunas medidas para que los trámites se hagan en un plazo más corto, lo que implicará más recursos pues se tiene que revisar con seriedad los EIA”, indicó. En ese sentido, mencionó que se tienen que reorientar los recursos al estudio de los EIA y optimizar procesos para lograr esos objetivos. Informó que el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) ha beneficiado a la fecha a un total de 430 mil familias peruanas, a través de la compensación del gas licuado de petróleo (GLP), mientras que la meta a junio asciende a 550 mil familias. También apuntó que se ha previsto instalar 500 mil paneles fotovoltaicos en los próximos tres años en las zonas rurales, es decir, hasta el 2016. “Las zonas rurales son más difíciles de acceder, por lo que la solución más económica es la instalación de paneles fotovoltaicos”, consideró. Finalmente, previó que con ello se piensa elevar la cobertura eléctrica nacional en siete puntos porcentuales y pasar de 87 por ciento en el 2012 a 94 por ciento en el 2016.
8 6
CMYK
el diario del cusco, viernes 31 de mayo de 2013
el diario del cusco, viernes 31 de mayo de 2013
actualidad
Ya no habrá más prórroga
Hoy vence plazo para definir sistema en AFP Afiliados pueden efectuar sus trámites hasta cierre de oficinas
H
oy vencerá indefectiblemente el plazo para decidir el sistema de cobro de comisión más conveniente para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), recordó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Precisó que este plazo vencerá tras haberse dado dos prórrogas con el propósito de que los afiliados al SPP puedan decidir entre la Comisión por Flujo o Remuneración y la nueva Comisión por Saldo, debidamente informados. Para ello, se han facilitado
diversos canales de información en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y en la propia SBS para que el público conozca y compare los esquemas de comisión existentes antes de tomar una decisión. En el caso de los afiliados que deciden por la Comisión por Saldo, no tendrán que realizar ningún trámite ya que de manera automática pasarán al nuevo sistema a partir del 1 de junio, gozando desde ese momento de todos los beneficios que trae la reforma del SPP. En tanto, para los que han decidido quedarse en la Comi-
sión por Flujo deberán realizar su trámite de permanencia a través de los diversos canales que se han puesto a su disposición. Así podrán ingresar a la web de su AFP y efectuar su trámite en línea, por correo electrónico o remitir el formulario con sus datos a su AFP a través del correo certificado. De igual forma, las personas podrán acercarse a las oficinas del Banco de la Nación a nivel nacional, institución que ha habilitado ventanillas para la atención del público afiliado. Destacó que las personas
que aún tienen dudas sobre el nuevo sistema y que por ello han decidido quedarse en la Comisión por Flujo, tendrán desde el 1 de junio hasta el 30
Personas que esperaron último momento hoy se verán forzados a formar largas colas.
Combi se despistó en Apurímac
Nueve personas muertas dejó accidente vehicular
E
l despiste y posterior volcadura de una camioneta rural a un abismo de 1,000 metros, en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac, ocasionó la muerte de nueve personas. El accidente ocurrió a la altura del poblado de Posocoy, distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, precisó la Policía. El vehículo siniestrado, de placa X1W-951, marca Toyota, pertenece a la empresa de transporte de pasajeros Ayavi Class, que presta servicios del distrito de Ocobamba a la ciu-
CMYK
dad de Andahuaylas. En la camioneta rural viajaban 10 personas, algunas trabajadoras del Poder Judicial de Ocobamba, quienes se dirigían a Andahuaylas donde iban a participar en un evento de su institución. Pese a lo agreste y accidentado de la zona, los agentes policiales rescataron los cuerpos inertes de Eden Gilber Pedraza Soto de 52 años, conductor y docente; así como de sus hijos, estudiantes de derecho, Max y Marvin Pedraza Zea, de 22 y 24 años, respectivamente.
de noviembre para informarse más y, si así lo deciden, revocar su decisión y cambiarse al nuevo esquema de Comisión por Saldo.
Varios se encuentran fuera de servicio Además, recuperaron los restos mortales de Rosalinda Rafael Cerro de 43 años, jueza de Paz de Ocobamba, provincia de Chincheros; del abogado Lucio Luna Espinoza, asistente de dicha sala; y de Edith Cruz Machaca de 28 años, obstetra del centro de salud de Ocobamba. De igual modo, se identificó a un herido que había ingresado al hospital de Andahuaylas. Se trata de Abel Zevallos Cahuana de 31 años, secretario del Juzgado de Paz de Ocobamba, quien presenta politraumatismos.
Grifos de agua deben estar totalmente operativos
E
l Comandante de la novena Compañía de Bomberos Voluntarios del Cusco, tras los recientes hechos registrados en esta ciudad, comprobó que están en completo descuido los grifos de agua que están ubicadas en las diferentes arterias de la ciudad. Así lo dio a conocer, Luis Ponce de la Jara, quien indicó que el reciente incendio que se registró en el distrito de Santiago y que dejó a cenizas una vivienda, fue a consecuencia del mal estado de los grifos y no del personal de la compañía de Bomberos que en su momento se constituyeron al lugar de los hechos. “Esperamos que las autoridades asuman la reparación de estos grifos de agua, para así
atender a las emergencias que se presenten en cualquier momento, por ello autoridades y población debemos estar preparados ante cualquier hecho”, sostuvo. Ponce de la Jara indicó que a pesar de los problemas que afrontan, especialmente en el tema de equipamiento, pues sus equipos ya cumplieron con su ciclo y requiere su renovación total, actualmente siguen atendiendo a la población cusqueña. Más adelante el comandante, instó a los gobernantes regionales para que cumplan con sus compromisos que hicieron en su oportunidad de renovar sus equipos que colapsaron, especialmente en la renovación del parque automotor, sentenció.
9
Ayer se cumplió simulacro en Wanchaq
L
a Municipalidad de Wanchaq, como una forma de sensibilización y capacitación a la población wanchina y en cumplimiento a las normas establecidas por Defensa Civil INDECI, el día de ayer, en horas delamañana,participóactivamente en el simulacro de Sismo de 8 grados de magnitud, donde se pudo ver la reacción de la población ante estos fenómenos naturales. Esta actividad cívica, se realiza en cumplimiento a los lineamientos para el planeamiento, organización, preparación, ejecución y evaluación de la simulación y simulacro por Sismo, impulsado por el Comité de Defensa Civil de la Municipalidad de Wanchaq. Teniendo como finalidad el de verificar el comportamiento y reacción de la población, así como poner a prueba los planes de señalización y evacuación, en coordinación y colaboración con el Centro de Operaciones de Emergencia COEL. Como consecuencia de este movimiento telúrico se tuvo 126 viviendas colapsadas, 793 viviendas afectadas, 483 personas afectadas, 64 muertos, 66 desaparecidos, 06 instituciones educativas colapsadas, 02 mercados destruídos, vías cerradas, 64 postes de luz caídos, 256 personas heridas, colapso del sistema de agua y desagüe, vías inundadas, 01 puente (sector molino) destruido y 03 puentes peatonales caídos. Asimismo la comuna wanchina encabezada por el doctor Clodomiro Caparó Jara, tomó las previsiones del caso para la atención a todos los dannificados y llevar la ayuda correspondiente, según al plan de contingencia que se tiene preparado, para esta clase de emergencias.
14 actualidad
el diario del cusco, viernes 31 de mayo de 2013
Cuatro vehículos destruidos y 7 mil galones de combustible devorados por el fuego
Incendio provocó graves daños en depósito de municipalidad de Chinchero Con Ley de Servicio civil
Premier descarta despidos masivos El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, descartó que la nueva Ley del Servicio Civil, promovida por el Gobierno, genere despidos masivos, y que, por el contrario, busca mejorar el servicio y el desempeño de los empleados públicos en favor de la población. Aseguró que esta iniciativa del Poder Ejecutivo, presentada ante el Congreso, tiene por objetivo instaurar el principio de la meritocracia en la regulación laboral estatal, lo que implica que los mejores servidores estatales y funcionarios públicos puedan ascender en la carrera pública. «Se dice que esto va a generar despidos masivos. Niego rotundamente que sea así. Es un proyecto para mejorar el servicio civil, no un proyecto destinado a evaluar ni a despedir personas, como se hizo en la época del fujimorismo», refirió. Jiménez Mayor sostuvo que durante el régimen de Alberto Fujimori (1990-2000) se evaluaba al personal que trabajaba para el Estado, buscando cesarlo, despedirlo, y afectar sus derechos laborales, lo que –aseveró– no ocurrirá con esta nueva ley. Tras resaltar que esta norma busca mejorar la labor de los empleados y funcionarios públicos, el jefe del Gabinete Ministerial explicó que esto se orienta a contar con la posibilidad de poner en marcha una mejor administración estatal para el beneficio de todos los peruanos.
Alcalde solicita investigación inmediata sobre posible incendio provocado
A
penas había transcurrido el simulacro de sismo, las unidades de emergencia de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Cusco de inmediato se desplazaron hasta la localidad de Chinchero donde un incendio de grandes proporciones estaba consumiendo el depósito municipal y el almacén de combustibles de la municipalidad distrital. El fuego destruyó cuatro vehículos, miles de de galones de combustible y material de construcción que se guardaba en su interior. Sobre el incendio el alcalde de Chinchero Juan Carlos Gómez, precisó que el siniestro se inició alrededor de las 10 y 15 de la mañana, en pre-
cisos momentos que la población organizada por el Comité Distrital de Defensa Civil participaba del simulacro de sismo. El fuego se inició cuando el carro cisterna de la Empresa Grifo Latino del Cusco, procedía a descargar combustible a los tanques de la referida comuna, misteriosamente se prendió el fuego propagándose rápidamente y el conductor apareció en llamas sufriendo quemaduras de segundo y tercer grado. Cabe aclarar que no es la primera vez que realiza la labor de abastecer combustible, en casi doce años no ocurrió nada; sin embargo, los pobladores especialmente jóvenes que han acudido a apagar el
incendio, indignados manifestaron que puede ser un atentado de personas interesadas en perjudicar a la actual gestión edil. Cuando concluyeron las labores de sofocar el incendio, el alcalde Gómez precisó que luego de realizar la evaluación preliminar, se confirmó la destrucción a causa del fuego de un camión, dos volquetes, una camioneta, así como el fuego que devoró siete mil galones de combustible, entre petróleo y gasolina, además quedaron incinerados diverso material de construcción valorizado en 400 mil nuevos soles. Agregó que al interior del depósito siniestrado también se guardaban archivos conta-
CMYK
circuito haya iniciado el fuego, pero reiteró que iba a esperar el informe oficial. Mientras tanto surgieron voces que el incendio habría sido provocado, frente a ello el alcalde señaló la necesidad que la Policía y el Ministerio Público, desarrollen las investigaciones al más breve plazo, para determinar con objetividad las causas del incendio que deja miles de soles en pérdidas materiales.
Diversos materiales de construcción quedaron reducidos a cenizas. (Foto Andina)
Mayor sanción para asesinos El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que dispone el aumento a 20 años de prisión para los autores de delitos contra la vida, el cuerpo y la salud de autoridades civiles, militares y policiales. Asimismo, dicha pena podrá ser aumentada hasta la mitad, sin que exceda los 35 años de prisión, en caso de concurrir circunstancias agravantes que son precisadas en la norma. Uno de estos hechos se dará cuando el autor del asesinato se aproveche de su condición de miembro de una institución militar o policial, sea autoridad, funcionario o servidor público. La iniciativa, que fue aprobada en segunda votación y lista para su promulgación, establece la incorporación de un artículo, así como la modificación de otros cuatro del Código Penal y tres del Código de Ejecución Penal. El dictamen, sustentado por la presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, fue aprobado en primera votación en la sesión del jueves 2 de mayo último. Este proyecto de ley tiene la finalidad de prevenir y sancionar los delitos contra miembros de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, magistrados del Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, además de las autoridades elegidas por mandato popular. La aprobación contó con el respaldo de 90 congresistas y sólo uno votó en contra.
bles de ingreso y salida de los materiales y del combustible, considerando que era el almacén central de donde se distribuían los materiales e hidrocarburos para el desarrollo de diversas actividades. El alcalde Gómez, al ser consultado sobre las causas probables del siniestro precisó que las investigaciones determinarán las causas, indicó que inicialmente le dijeron que probablemente un corto
Lenguas de fuego se divisaban desde lejos (Foto El Diario)
Vehículos destruidos, 7 mil galones de combustible desaparecidos y materiales incinerados dejó como saldo el incendio (Foto El Diario).
Bomberos cumplieron una ardua tarea (Foto Andina)
Con importantes actividades
Hotel Monasterio celebra el Día Nacional de la Papa
E
l Hotel Monasterio está celebrando el Día Nacional de la Papa y lo hace presentando la variada y rica cosecha de papas de las comunidades campesinas de Huama en el Valle Sagrado de los Incas, Ccoñamuro de Urcos - Quispicanchi y Pichica del distrito parureño de Omacha. Los comuneros están exhibiendo más de 70 variedades del tubérculo y en el desarrollo de la actividad expresan sus experiencias a huéspedes y público en general las bondades de su producción ecológica, además de la gran variedad de las papas es de resaltar que dichos co-
muneros no utilizan elementos químicos para la producción y preservación de sus productos y además en una alianza especial venden su rica producción al hotel Monasterio sin intermediarios y logrando un pago justo por el esfuerzo que realizan. Mientras tanto los expertos chefs del Gran Hotel Cusqueño, en el restaurante Tupay está ofreciendo una exquisita cena degustación de seis pasos especialmente diseñada con diferentes variedades de papa nativa que se disfrutan en medio de un show especial de guitarra y flauta.
Realmente es un regalo al paladar los deliciosos potajes preparado con otro de los símbolos que tiene el Cusco como
es la papa nativa y que el Hotel Monasterio con su experto equipo han logrado elaborar y que reciben amplios
elogios de conocedores en el gusto de disfrutar la comida bien hecha.
Importantes actividades en el Hotel Monasterio
el diario del cusco, viernes 31 de mayo 2013
deportes 15
Para duelo ante Ecuador y Colombia
Markarián convocó a jugadores de Real Garcilaso y Cienciano
A
través de un comunicado de prensa, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) dio a conocer la lista de once jugadores locales convocados para los duelos ante Ecuador y Colombia, correspondiente a las clasificatorias sudamericanas al Mundial Brasil 2014. Entre los convocados por Sergio Markarián destacan el arquero Diego Penny (Sporting Cristal) y el lateral Edwin Gómez (Universitario), quienes no habían sido tomados en cuenta para el duelo amistoso de este sábado ante Panamá. Para la alegría y satisfacción de los cusqueños, para estos encuentros internacionales por Clasificatorias con rumbo al Mundial Brasil 2014, el «Mago» llamó a 2 jugadores del Real Garcilaso (Edwin Retamozo y Joel Herrera), así como a Santiago Acasiete del cuadro imperial del Cienciano. Los duelos ante Ecuador en Lima y Colombia en Barranquilla se jugarán el 7 y 11 de junio, respectivamente. A continuación la lista completa: Yordy Reyna Santiago Acasiete Christian Ramos Alfredo Rojas Jhoel Herrera Edwin Retamozo Carlos Lobatón Diego Penny Salomón Libman José Carvallo Edwin Gómez
(ALIANZA LIMA) (CIENCIANO) (JUAN AURICH) (JUAN AURICH) (REAL GARCILASO) (REAL GARCILASO) (CRISTAL) (CRISTAL) (CÉSAR VALLEJO) (UNIVERSITARIO) (UNIVERSITARIO)
Freddy García está seguro de volver a clasificar a la Copa Libertadores
E
l entrenador del Real Garcilaso confía en que su escuadra se ganará nuevamente el derecho de estar presente en el certamen continental. La buena imagen dejada a nivel internacional y estar entre
los primeros lugares del Torneo Descentralizado, son factores que hacen soñar al popular ‘Petróleo’. «Yo creo que si seguimos trabajando con la misma fuerza, manteniendo la humildad, con el respe-
to de las otras instituciones de nuestro campeonato, vamos a luchar para otra Libertadores y no veo ningún motivo para no estar», declaró Freddy García. Para el técnico de Real Garcilaso, hay muy poco que criticar a su equipo a nivel internacional. «Simplemente creo que teníamos al frente un equipo que nos superó, no en lo colectivo sino en lo individual. Se notó su experiencia, creo que hay que felicitarlo pues nos ganó en ambos encuentros. Nos queda mucho por mejorar de cara a una próxima presentación», indicó.
Sergio Markarián:
«Felicito a Real Garcilaso por la muy buena Copa Libertadores»
E
l técnico de la Selección Peruana no desaprovechó la oportunidad para llenar de elogios la participación de la ‘Máquina Celeste’ en el torneo continental. Sergio Markarián, DT de la Selección Peruana, aprovechó la oportunidad para felicitar al cuadro de Freddy García por llegar hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores. «Quiero felicitar a Real Garcilaso por la buena Copa que hizo y por haber dejado la piel en la cancha, pese a estar eliminados, siguieron coCMYK
rriendo hasta el último minuto y eso los marca como profesionales mucho más que si hubiesen ganado». «Mis felicitaciones a
los jugadores, técnico, cuerpo técnico, dirigentes y a sus hinchas porque han hecho una muy buena Copa Libertadores», expresó Markarián.
Copa Federación
Cantolao fue más que Cienciano
L
a Academia Canto lao se quedó con el cuarto quinto lugar de la tabla acumulada tras sumar nueve puntos ante Cienciano. Los porteños terminaron cayendo en tan solo dos categorías. A continuación, te mostramos los resultados:
CATEGORÍA 99 Academia Cantolao 2-0 Cienciano CATEGORÍA 98 Academia Cantolao 2-1 Cienciano CATEGORÍA 97 Academia Cantolao 0-1
Cienciano CATEGORÍA 96 Academia Cantolao 0-2 Cienciano CATEGORÍA 95 Academia Cantolao 3-2 Cienciano