#ONCEJO DE .EIVA SERĂ– CITADO A SESIONES EXTRAS
2ETORNAN PIEZAS ARQUEOL˜GICAS AGUSTINIANAS
/ PĂ G. 10A
/ PĂ G. 1B
!LARMA POR SICARIATO EN 0ITALITO E )SNOS
Diario del Huila
$1.500
/ PĂ G. 3A
MIÉRCOLES
$% -!2:/ $% s .EIVA #OLOMBIA s PĂ–GINAS s SECCIONES
!ÂŽO 8,6) s .O s )33. s www.diariodelhuila.com
Listas ternas para gerencias de hospitales
IndignaciĂłn
En Los Comuneros
!LCALD¤A BUSCA EVITAR REMATE DE LOCALES
Nombramientos quedan en manos de la GobernaciĂłn.
Con una inversiĂłn de 1.500 millones de pesos, el alcalde Pedro SuĂĄrez busca evitar el remate de los bienes que la administraciĂłn tiene en el Centro Comercial y Popular Los Comuneros, con lo que ademĂĄs evitarĂa un millonario detrimento a las arcas del Municipio. SuĂĄrez dijo que propondrĂĄ al Banco de BogotĂĄ la compra de locales por 1.500 millones de pesos, con la condiciĂłn de que la entidad bancaria frene el proceso de remate. PedirĂĄ ademĂĄs que el banco condone la deuda de $2’471.756.350 que tiene la desaparecida Promotora Los Comuneros con el banco, cuya garantĂa son los locales que pertenecen a Neiva.
Luego de cumplir con el cronograma del proceso de selecciĂłn de gerentes de Empresas Sociales del Estado, DIARIO DEL HUILA revela las tres ternas de los hospitales mĂĄs importantes del Departamento. Para el caso del Hernando Moncaleano Perdomo (Neiva) estĂĄn JesĂşs Antonio Castro
0OR ABUSO DE PODER PIDEN CONDENAR A JUEZ DE .Ă–TAGA
Camacol Huila advierte que si no les contestan un derecho de peticiĂłn, procederĂĄn a demandar el cobro del predial que se viene aplicando en la ciudad de Neiva. Por su parte el alcalde, Pedro Her-
GERMà N CAMARGO / Q’HUBO IBAGUÉ
AYER SE CUMPLIERON LAS EXEQUIAS EN EL 4OLIMA DE OCHO DE LOS ONCE UNIFORMADOS ASESINADOS POR LAS &ARC EN !RAUCA ,AS SENTIDAS PALABRAS DEL PADRE DE UNO DE LOS UNIFORMADOS CONMOVI˜ A LOS ASISTENTES DE LAS EXEQUIAS / PĂĄg. 3A
/ PĂ G. 3A
3E ENCADEN˜ PARA SALVAR LA VIDA DE SU HIJA Andrea Rayo se encadenĂł ayer a las afueras de la EPS Solsalud en protesta porque su pequeĂąa hija lleva casi un mes sin recibir el medicamento que podrĂa salvar su vida. A Dulce MarĂa Rayo le diagnosticaron a los 19 dĂas de nacida deficiencia del ‘Factor VII’ del 8%, el cual hace que su cuerpo presente un sangrado anormal. Por medio de tutela Rayo logrĂł que le dieran el medicamento, pero ĂŠste se agotĂł. PĂ G. 4A
3/24%/ ./
$%30!#(!$/ !
&%#(!
.EIVA !.4%2)/2 !, -!9/2 02%-)/3
3%2)%
.¡-%2/
6689 29 Juegue su GANA
sin serie
0086
0/34%2)/2 !, -!9/2 .O
3%2)%
ER 3ECO
O 3ECO
ER 3ECO
O 3ECO
O 3ECO
O 3ECO
O 3ECO
O 3ECO
O 3ECO
#)5$!$
TODOS LOS RENAULT CON PLAN 50/50 A UN AĂ‘O TASA ĂšNICA DE 1.1 % DE FINANCIACIĂ“N CON DAVIVIENDA
VIGILADO
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA
/ PĂ G. 2B
'REMIOS ANUNCIAN DEMANDA CONTRA COBRO DEL PREDIAL
/ PĂ G. 4A
Condenar a Jorge Giraldo RamĂrez, quien se desempeĂąaba como juez Ăšnico Promiscuo del municipio de NĂĄtaga por los delitos de abuso de autoridad, acto arbitrario e injusto, solicitaron al Magistrado del Tribunal Superior de Neiva, la FiscalĂa y la ProcuradurĂa.
Vargas, CĂŠsar Alberto PolanĂa y CĂŠsar Aduardo GonzĂĄlez; en el San Vicente de PaĂşl (GarzĂłn) quedaron NĂŠstor Jhalyl Monroy, Nelson Fierro y Wilson Arlet SĂĄnchez; para el de Pitalito los de puntajes mĂĄs elevados fueron Diana MuĂąoz, Carolina CalderĂłn y CĂŠsar Roa.
LĂ?NEA RENAULT 01 8000 549333. wwwrenault.com.co
DÉJATE ENCANTAR POR RENAULT. C 100%
M 100%
YC 100%
MY 100%
CM 100%
Y 50%
M 50%
C 50%
CMA 100%
nĂĄn SuĂĄrez, se defiende y dice categĂłricamente que estĂĄn actuando dentro del marco de la ley y que seguirĂĄn adelante con los cobros del gravamen. / PĂ G. 5A
Diario del Huila, MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
Pacarní, (Huila), Febrero 14 de 2012
CARTA ABIERTA
Doctora CIELO GONZÁLEZ VILLA GOBERNADORA DEPARTAMENTO DEL HUILA Ciudad,
Referencia: Derecho de Petición Nosotros los abajo firmantes como integrantes de la comunidad de Pacarní, y conocedores Doctora de su gran espíritu de apoyo para con la comunidad, nos permitimos interponer el presente derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y el artículo 5 del Contencioso Administrativo, para que en los términos de ley, se permitan enviar un grupo interdisciplinario para que verifiquen una serie de anomalías que se están presentando con el señor PASTOR MAYORGA CASTAÑEDA, rector de la Institución Educativa Pacarní, y según estas anomalías se estudie la posibilidad de iniciar las investigaciones disciplinarias a que haya lugar, como también se realice el cambio inmediato del señor Rector, ya que es considerada por la mayoría de la comunidad pacarnisuna, como una persona no grata por el constante irrespeto, mal ejemplo, falta de ética e irresponsabilidad para con la comunidad y sus funciones. Para corroborar estas anomalías, se anexa un sinnúmero de quejas que se han pasado dando a conocer las anomalías presentadas por el señor Rector, pero que desafortunadamente no se vieron resultados, ya que hubo por parte de la Secretaria de Educación Departamental del año 2011 una omisión sobre estas quejas; quedó el sin sabor ya que la Secretaria de Educación al ver tantas quejas no inició ninguna investigación disciplinaria, y lo que sí realizaron fue una reunión en el segundo semestre, hecha en el salón parroquial y donde asistió comunidad de Pacarní, y en ésta se ratificaron estas quejas y otras nuevas, y después de unos días el señor Rector se jactaba en burla a voz alta en varios lugares del pueblo y de la Institución Educativa, manifestaron que no pudieron hacer nada, tomando una actitud más irrespetuosa y de grosería en contra de la comunidad pacarnisuna, en contra de la Asociación de Padres de Familia, el Consejo Directivo y la comunidad docente. Doctora Cielo, conocedores de su imparcialidad, le solicitamos en este derecho de petición, de enviar el grupo interdisciplinario para que reúna de nuevo a toda la comunidad, verifique esta información, visite a toda la comunidad docente y trabajadores de la misma, para que escuchen el acoso laboral e infierno que viven en la misma, verifiquen las dudas en el manejo del presupuesto, reúna a la Asociación de Padres de Familia y al Consejo Directivo, y se verifiquen el no tener en cuenta a estas dos últimas, sus agresiones verbales y otras adelante relacionadas, así: 1. Se verifique el proceso de licitación llevada a cabo para la realización de un cielo-raso en las oficinas del colegio y la Sala de Profesores, por un valor de cuatro millones de pesos M/cte. ($4.000.000) y pintura de las mismas por un valor de seiscientos mil pesos M/Cte($600.000), ya que al parecer no hubo ningún proceso de licitación, porque no hubo publicación y no hubo tres oferentes, y las personas que están realizando esta actividad "Que ganaron la licitación" no son del pueblo, a pesar que personas del mismo centro poblado de Pacarní le solicitaron tenerlos en cuenta. 2. Existen unos elementos para el laboratorio donados por la Gobernación del Huila hace más de cinco años, avaluados en más de cien millones de pesos M/Cte ($100.000.000), y dichos elementos se encuentran sin utilizar y arrinconados en el laboratorio, ya que el laboratorio está siendo utilizado ahora como bodega de pupitres viejos y otros, y dichos elementos no están siendo utilizados para lo que realmente fueron enviados. 3. Se realice vigilancia fiscal, referente a los ingresos que recibe el colegio por arrendamientos, y los contratos de dichos ingresos, ya que se tiene conocimiento que no existe antecedente escrito de los contratos, sin saber realmente si se está legalizando todos o parcialmente estos dineros, ya que el señor Rector no le rinde cuentas a nadie de sus actuaciones, como la ley lo exige. Cobros realizados en el año 2011 ejemplo cafetería de secundaria $80.000, cafetería de primaria $42.000, arriendos de sillas o mesas $500 cada una, y un CDT que le entregaron por $2.500.000 el señor Rector anterior en el año 2011. 4. El Rector anterior dejó un bonito legado para esta comunidad estudiantil y comunidad en general, como lo fue un buen promedio del colegio y una granja estudiantil, y referente a este último, esta granja está totalmente abandonada, y a sabiendas que por iniciativa propia el señor Rector no quiso continuar con la granja, éste no tomó ninguna acción preventiva, sobre los elementos de alto valor, que reposaban en la misma, como los motores de un trapiche, una picadora, una mezcladora y otros, que podría haber guardado en el colegio para evitar su pérdida, pero por su negligencia y omisión en sus funciones estos elementos duraron abandonados más de un año y medio, hasta que a finales del año 2011 se los hurtaron, y lo único que hizo fue colocar la denuncia; es tanta la falta de gerenciar del señor Rector, que tomó la decisión de no seguir con la granja, ésta quedó abandonada, y no evitó la pérdida de los elementos, como tampoco la sub arrendó de forma rápida y oportuna, ya que lo que tenemos entendido es que al parecer ya la sub arrendó, pero tampoco aplicó las medidas de licitación exigidas por la ley. 5. El señor Rector a voz pública y en la realidad, aplica en desconocer totalmente la Asociación de Padres de Familia y el Consejo Directivo, ya que no le importa lo que ellos digan o piensen, porque es él; "el que manda", la verdad ésta no es la actitud de un señor Rector y de un profesional que se dice ser, no es el ejemplo para una comunidad estudiantil, docentes, padres de familia y comunidad en general, la cual merece respeto; y mucho más cuando la persona que lo hace es un funcionario público, el cual recibe su pago de los impuestos que toda la comunidad colombiana paga. Nuestro interés no solo es solicitar su traslado inmediato, sino también que se estudie la posibilidad de declarar insubsistente al señor Rector, para no seguirle llevando problemas a otras poblaciones, porque esto es lo que ha venido pasando, estuvo de Rector en un colegio de Garzón, donde sabemos tiene una investigación, fue trasladado como Rector del Colegio de La Argentina, donde fue trasladado a la población de Pacarní por las innumerables quejas de la comunidad por su comportamiento, irrespeto, falta de ética, falta de profesionalismo y dudoso gerenciamiento, que es exactamente lo mismo que está pasando con nosotros, y como raro la Secretaria de Educación no hizo nada, lo que deja en duda la imparcialidad de esa Secretaria, o al parecer la burla de algunos funcionarios que ocultaron esas quejas al Secretario de Educación del año 2011. 6. Hubo una iniciativa de una profesora de Tesalia y de la señora LUZ DARY YUCUMÁ para la alfabetización de unos adultos, que se alcanzaron a iniciar todos los días sábados, pero por no tener el dinero para cancelar el alquiler de uno de los salones del colegio que exigía el señor Rector, dicha iniciativa fue opacada y cancelada al no poder cancelar el alquiler del salón en mención.
7. Por ser una población unida y colaboradora con las personas que lo necesitan, se presenta actualmente una situación referente a que la señora JIMENA PERDOMO quien desafortunadamente tiene cáncer de estómago un poco avanzado, y tiene un niño de cuatro años y ocho meses, el cual toda la comunidad unida quiso dar los elementos escolares y uniformes para que el niño ingresara al preescolar, pero como siempre el señor Rector con su comportamiento apático con la comunidad de Pacarní, no permitió el ingreso del niño, aduciendo que la edad del niño no es la correcta, sin importar que actualmente hay niños de preescolar de menor edad, y también manifestó que tampoco había cupo, donde actualmente existen dos preescolares, uno con 22 niños y el otro con 23 niños, siendo para nosotros lógico que podría haber aceptado el niño al preescolar del grupo que tiene 22 niños, para que los dos preescolares tuviesen igualdad de niños, pero a pesar de estos motivos no fundamentados con la ley, no tuvo en cuenta el caso especial de este niño, que no es más sino permitir que éste tenga ingreso a la educación artículo 44 de la Constitución Política de Colombia, y evitar estar en su casa donde su señora madre por su estado de salud no le permite estar atento a su bienestar, como también para que éste no observe tanto el sufrimiento que su mamá vive por esta desafortunada enfermedad que la agobia, y por su situación económica actual para los elementos escolares, que la comunidad ha querido regalar, pero que el Rector de una forma inhumana ha opacado de nuevo. 8. Se verifique qué acciones preventivas pedagógicas tomó el señor Rector para evitar la deserción estudiantil en el año 2011, ya que por falta de motivación y apersonamiento de cada caso de deserción, la institución educativa que este señor "Gerencia", al parecer no hizo nada para evitarlo. 9. Un gerente no se mide por estar sentado en un escritorio, sino por su liderazgo, ejemplo, respeto y gestión, pero a pesar que esto no lo tiene el señor Rector de esta institución educativa, lo mínimo que puede hacer es aunque sea estar todos los días de las jornadas escolares presente, pero tampoco lo hace, ya que casi siempre llega a la población de Pacarní e institución educativa los días lunes en la tarde o martes en la mañana, y se va los días viernes en la mañana. 10. Son tantos los problemas del señor Rector para con la comunidad en general, que parecería que tuviera un problema psicológico de superioridad, que llega a ejercer su cargo como si estuviera mandando un pelotón de soldados, con groserías, gritos, humillación, irrespeto, y que el que manda es él, y eso que en la época que estamos esos tratos ya se han venido acabando en el Ejército, pero para el señor "Rector" esto es normal; su agresión constante para con esta comunidad humilde y respetuosa, manifestando a voz pública cada rato que LA COMUNIDAD PACARNISUNA ES UN PUEBLO POBRE, y no sé si es que él tiene mucha plata, y así la tuviera, no le da el derecho de tratarnos de esta forma, pasando por alto la ética profesional y personal, e irrespetando a una comunidad humilde y respetuosa, pero ya cansada de tantos atropellos de este señor. 11. También existió una situación, referente a que estuvo una comitiva del Ministerio de Educación el año pasado, y desafortunadamente dentro de los elementos que ellos llevaban, había un computador portátil el cual fue hurtado, pero fue entregado al señor Rector por parte de un ciudadano que lo encontró oculto en un horno de las tabaqueras, y este ciudadano recibió en recompensa por parte del señor rector $50.000, sin saber si este computador fue devuelto a la comitiva del Ministerio de Educación. A lo anterior y basados en los programas y lineamientos del Ministerio de Educación, dice que el rector de un colegio debe ser un líder de la gestión pedagógica, administrativa y social de su institución, es decir, tener un Gobierno Escolar que tome decisiones teniendo en cuenta los intereses de la comunidad educativa y que rinda cuentas de su gestión a la misma; que posea una infraestructura definida y unos procesos administrativos claros frente a la gestión financiera y el manejo de los bienes y servicios. Una estrategia pedagógica clara que se desarrolle a través de un plan de estudios concreto y de una metodología con políticas definidas frente al manejo de casos especiales, criterios de evaluación y promoción. La gestión escolar hace referencia a los procesos de dirección pedagógica y administración de recursos físicos, humanos y financieros de la institución educativa. Dirigir la institución educativa implica, primordialmente, un acto pedagógico en el que se promueva, entre otros aspectos, la participación de la comunidad educativa en la formulación, ejecución y seguimiento de planes de acción y metas en cobertura, equidad y calidad. Por otra parte, requiere de una administración eficiente de los recursos, aspecto determinante en los índices de eficiencia interna y calidad educativa. La actual legislación le otorga al rector mayor autonomía, porque ahora participa en la definición de los perfiles y en la selección de los docentes. Administra el personal asignado a su institución en lo relacionado con las novedades y los permisos. Distribuye las asignaciones académicas y demás funciones de docentes, directivos docentes y administrativos a su cargo. Impone las sanciones disciplinarias propias del sistema de control interno disciplinario, de conformidad con las normas vigentes, y administra el Fondo de Servicios Educativos. De igual forma, se hace explícita su responsabilidad frente a la calidad educativa. Si bien la Ley 115 determina que el rector es quien orienta la ejecución del Proyecto Educativo Institucional -PEI-, en la Ley 715 se complementa esta competencia; además de orientar la ejecución, dirige la preparación del PEI con la participación de los diversos actores de la comunidad educativa, lo que representa la responsabilidad del rector en la calidad de la educación que imparte la institución en que labora. Así mismo, el rector promueve el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educación en el establecimiento, y tiene a su cargo la formulación y ejecución de planes anuales de acción y de mejoramiento de la calidad. Rindiendo cuentas a la comunidad Con el fin de promover el acompañamiento de la comunidad educativa a su gestión, los rectores disponen de algunos mecanismos para la rendición de cuentas. Ahora, deben comunicarles a los padres de familia la información sobre los docentes de cada asignatura, los horarios y la carga docente de cada uno de ellos. También es su deber presentar un informe al Consejo Directivo de la institución educativa en donde éste, a su vez, planteará las sugerencias que la comunidad educativa considere pertinentes para una buena gestión escolar. Agradecemos Doctora Cielo de antemano su atención a la presente y a la respuesta en los términos de ley, enviando la respuesta del mismo a la calle 7 No. 7-16 Pacarní - Cel. 3143332306. Atentamente,
TODA LA COMUNIDAD FIRMANTE EN 05 FOLIOS ANEXOS. ANEXAMOS 16 FOLIOS DE DIFERENTES QUEJAS.
REMITIDO PAGADO
2A
Diario del Huila,
MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
Judicial 3A
Una mujer y un hombre fueron asesinados en el sur del Huila Dos personas fueron asesinadas en hechos que son investigados por las autoridades judiciales en Isnos y San Agustín. ALBERTO RENZA DIARIO DEL HUILA, PITALITO
LAS AUTORIDADES adelantan investigaciones para lograr esclarecer los crímenes y capturar a los responsables.
Piden condena contra Juez de Nátaga La Fiscalía y la Procuraduría, solicitaron al Magistrado del Tribunal Superior de Neiva, que fuera condenado Jorge Giraldo Ramírez, quien se desempeñaba como Juez Único Promiscuo del municipio de Nátaga. Giraldo está siendo procesado por el presunto abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, en el que al parecer incurrió cuando desarrollaba una audiencia pública para el año 2005 en el que el abogado defensor y la fiscal llegaron media hora tarde, luego de que sufrieran un percance vial. “Lo que interesaba era que los sujetos procesales se presentaran a la audiencia, que llegaran a cumplir su deber. Pero llegar a cumplir su deber fue un martirio. El juez fue acosador, utilizó palabras despectivas, no dejó explicar por qué los sujetos procesales llegaron tarde y ni siquiera dejó constancia en el acta”, manifestó el representante de la Fiscalía.
Vulneró la Ley
Agregó que se violó el principio de igual en la audiencia pública, cuando hizo las recriminaciones verbales por un hecho fortuito que quiso desconocer “para la Fiscalía está claro que se vulneró la Ley, se presentaron acciones que estructuran actos arbitrarios, actos caprichosos que vulneraron la Ley. En el mismo sentido el Ministerio Público, manifestó que “esto es un ejemplo de lo que no debe ser un servidor público” por lo que solicitó que el Juez fuera sentenciado por los delitos endilgados. Tras la solicitud, el acusado tomó la palabra solicitando al Magistrado el aplazamiento para ejercer la defensa técnica, solicitud que fue concedida y
JORGE GIRALDO Ramírez.
para el próximo 11 de abril se llevará a cabo la diligencia final de la audiencia pública. La investigación
La investigación contra Jorge Giraldo Ramírez inició luego de que un abogado lo denunciara penalmente ante el Tribunal Superior de Neiva, por los hechos ocurridos en audiencia pública el 28 de septiembre de 2005 en el municipio de Nátaga, cuando el denunciante ejercía su función como defensor. La diligencia judicial se había programado para las 2:30 pm, y el abogado junto con la fiscal no llegaron a tiempo a la audiencia presidida por el juez hoy procesado, debido a que al automotor en el que se movilizaban se le pinchó unas de sus llantas, por lo que llegaron media hora retardados. Según el denunciante luego de que se presentaran a Giraldo Ramírez, este les recriminó su impuntualidad expresándoles que no tenían ninguna disculpa para tardarse. El abogado pidió la palabra y le indicó que se estaba sobrepasando a lo que el juez supuestamente contestó “abogadillo, debería irse a coger plátanos, yucas y cebolla porque con la justicia no se juega”. Según las denuncias, el Juez solicitó la presencia de la Policía ‘para que me vigilara como si fuera un delincuente’, dijo el abogado, ante lo que se sintió intimidado todo el tiempo.
Dos personas capturadas dejó disturbios en Florencia Nuevos disturbios se presentaron en el microcentro de Florencia, lugar en el que se cumplieron ya 17 días sin servicio de transporte público, gremio que exige que se tomen restricciones y medidas en contra de los ‘mototaxistas’. Según lo indicó el coronel Carlos Alberto Vargas, comandante de la Policía Caquetá, se capturó a dos personas por alterar el orden público que mantuvo en caos por varias horas la capital caqueteña.
El vocero de los transportadores, le manifestó a Caracol Radio que es más rentable dejar los carros estacionados que competir con los mototaxistas “no levantaremos el paro hasta que la alcaldesa Susana Portela no decrete la prohibición del transporte ilegal”. Ayer la Alcaldesa prohibió la circulación de motociclistas con pasajeros en algunos sectores de la ciudad, lo que motivó a los protestantes a pronunciarse nuevamente.
La unidad de investigación de la Policía adelanta trabajos para lograr esclarecer los móviles y responsables de dos homicidios perpetrados este fin de semana en hechos aislados en los municipios de Isnos y Pitalito. Inicialmente en el municipio de Isnos, y cuando se encontraba en su casa de habitación en la vereda Rodrigo Lara Bonilla, de Isnos, desconocidos dispararon por entre una claraboya contra la humanidad de Josefina Bustamante, quien sobre las siete de la noche se encontraba en compañía de su hijo de 14 años de edad. El adolescente, vio cómo su madre cayó víctima de tres impactos de arma de fuego, al parecer revólver, que le
causaron serias lesiones en el tórax y el cráneo. La mujer no alcanzó a ser auxiliada y murió en el acto en el interior de la cocina de su casa. Las autoridades hasta el momento no tienen pistas sobre los autores de este atroz crimen que se registra en zona rural del municipio de Isnos, y que llama la atención de la comunidad por lo que señalan que se estaría desatando una ola de inseguridad en la región, que ha venido disfrutando de una aparente normalidad. Se indicó que el esposo de la mujer, está privado de la libertad, sindicado del delito de porte ilegal de armas de fuego. Muerto en asalto
Entre tanto, en el barrio San Antonio de Pitalito, y cuando se opuso a ser víctima
de un robo al interior de una sala de internet de su propiedad, fue asesinado Lorenzo Rodríguez Motta, de 56 años de edad, quien recibió un balazo a la altura de la parte femoral. De acuerdo con versiones cercanas a la víctima, los ladrones llegaron a eso de las nueve de la noche del lunes para asaltar una pequeña sala de internet, y con armas de fuego intimidaron a un hijo de la víctima, a quien los ladrones le exigieron entregar el dinero del producido, al no encontrar la cantidad que pretendían, optaron por alzarse con un computador, acto al que se opuso Rodríguez Motta, siendo repelido con un disparo de revólver. Los delincuentes huyeron a bordo de una motocicleta de alto cilindraje, sin ser localizados por las autoridades.
Conmovedora despedida de soldados asesinados Una tarde gris y lluviosa, como si el tiempo también se manifestara contra el vil asesinato de los jóvenes militares, acompañó ayer las exequias de ocho de los once uniformados que perdieron la vida a mano de los guerrilleros de las Farc en hechos ocurridos en Arauquita. En la Catedral de Ibagué en compañía de autoridades locales y regionales, así como representantes de los organismos de seguridad del Estado, se honró la memoria de los soldados ibaguereños Víctor Nayib Bonilla Castillo, Juan Ovidio Ortíz Ayala, Luis Miguel Quintero Hernández, Andrés Felipe Reinoso Reinoso, Cristian Camilo Rodríguez Lugo, Óscar Hernán Obando Rodríguez y Nelson Enrique Ramírez Forero, mientras el cuerpo de Edilberto Rincón
Montoya, fue trasladado a Villahermosa, al norte del Tolima, de donde era oriundo. Mediante un comunicado, José Nayib Bonilla Marín, papá de Víctor Nayib Bonilla Castillo, abrió su corazón para manifestar los sentimientos que lo embargaban tanto a él como a las demás familias de los muchachos asesinados: “Hace casi un año, a través del Ejército de Colombia, con prevenida alegría, entregamos a la Patria a nuestros hijos para que cumplieran con el deber cívico de prestar el servicio militar y así, ayudar en la defensa de nuestros compatriotas. Hoy, el mismo Ejército nos devuelve los despojos mortales de nuestros hijos. Sus vidas, alegrías, tristezas e ilusiones las mataron los asesinos de las Farc”, reza el documento. “La táctica y la estrategia que
deben utilizarse para ganar la guerra fratricida que despedaza a nuestra Patria, son responsabilidad de los mandos militares. (...) De modo que, por órdenes mal concebidas, nuestros hijos fueron puestos como ‘carne de cañón’ para los asesinos que se cebaron con sus vidas”, indicaba el escrito. Sobre las responsabilidades por parte del Ejército por un supuesto error táctico militar, el subcomandante del Ejército, general Manuel Guzmán Cardozo, indicó: “la Institución hablará con las familias en otro espacio donde se les pueda dar una explicación y “llegar a un acuerdo. Si hay una demanda, lógicamente el Ejército estará a disposición de atenderlas”, concluyó. (Nota con la colaboración del Periódico Q’HUBO de Ibagué).
Breves Capturado alias ‘Jader’
En Mocoa, Putumayo, fue capturado Mauricio Becerra, alias ‘Jader’ señalado de pertenecer a una banda que hurta motocicletas y comercializa sus partes. El hombre de 27 años de edad, es reconocido por los sectores de los barrios la Independencia y el Terminal de Transportes de este municipio, donde perpetraba su actuar delictivo. El hombre tras las audiencias de rigor fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Decomisadas botellas para licor de contrabando
En otras acciones la Policía Nacional, en un plan en contra del licor de contrabando y adulterado en la capital putumayense, logró la incautación de 300 botellas de licor las cuales se encontraban vacías con sus respectivas estampillas. Las botellas que eran transportadas en cuatro cajas de cartón, en la modalidad de encomienda, cubriendo la ruta Cali – Puerto Asís, serian utilizadas para ser reenvasadas y posteriormente ser distribuidas en el departamento del Putumayo, y así evadir los respectivos impuestos.
A responder ante las autoridades
Operativos de la Policía Nacional, en el departamento de Putumayo permitieron la captura y judicialización de 53 personas involucradas en los delitos de homicidio, tráfico de estupefacientes, contrabando de hidrocarburos, hurto a personas, hurto a motocicletas, extorsión, lesiones culposas, lesiones personales, agresión física, daño en bien ajeno y violencia intrafamiliar entre otros.
Prevención de delitos
FAMILIARES DE los uniformados que también hacen parte del Ejército no pudieron ocultar su dolor.
Tres militares resultaron heridos en combates el departamento de Caquetá. Los uniformados fueron evacuados de la zona y remitidos a un centro médico en Florencia donde fueron LOS MILITARES heridos en combate se recuperan i n t e r v e n i d o s quirúrgicasatisfactoriamente. mente y según fuentes médicas Un suboficial y dos soldados, orgánicos del Batal- se recuperan satisfactoriamente. lón de Infantería No.34 El combate se presentó “Juanambú”, resultaron heridos en el desarrollo de op- en el sector conocido como eraciones contra integrantes El Topacio del municipio del frente 49 de las Farc, en de San José del Fragua,
cuando las tropas trataban de neutralizar un atentado que tenía preparado el grupo insurgente. “Durante las operaciones se presentaron intensos combates, que obligaron al repliegue de los integrantes de la organización armada ilegal. A la zona fueron enviadas unidades pertenecientes a la Décima Segunda Brigada, con el propósito de continuar las operaciones ofensivas y garantizar, de esta manera, la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos del municipio caqueteño”, señalaron fuentes oficiales.
Las operaciones de captura, se registraron en los municipios de Mocoa, La Hormiga, Sibundoy, Colón, San Francisco y La Tagua, Puerto Asís. Las personas capturadas fueron dejadas a disposición de las autoridades competentes y solicitantes de dichos municipios. Por otra parte, operativos orientados a prevenir la comisión de delitos en los municipios de Puerto Asís, Puerto Limón y La Tagua, fueron incautadas siete armas de fuego de diferentes calibres.
Menor regresó a la vida civil
Efectivos del Batallón de Selva No. 30 General ‘Alfredo Vásquez Cobo’, desplegados en el municipio de Cararú, Vaupés, recibieron a un menor de edad, quien decidió desvincularse voluntariamente de la cuadrilla ‘Armando Ríos’ de las Farc. El infante fue dejado a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Diario del Huila,
MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
4A Neiva Denuncie
Esta Casa Editorial lo invita a que se convierta en Reportero Independiente DIARIO DEL HUILA RIDH y denuncie las irregularidades o inconvenientes de su barrio. De igual forma para exaltar las cosas buenas que hace la comunidad. Usted también puede escribirnos sobre las problemáticas y fortalezas de su entorno. La información la puede dar al teléfono 8712458 ext 110 o 107 o escribir al correo electrónico comunidadneivadiariodelhuila@ gmail.com.
Breves Mesa de participación
Desde ayer y hasta el 31 de marzo están abiertas la inscripciones para las organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas y la población general víctima del conflicto armado residente en el municipio de Neiva, interesadas en hacer parte de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas.
Socialización
La Contraloría General, el CSIR y la Personería de Neiva, realizarán hoy a las cuatro de la tarde en el Salón Mercurio de la Cámara de Comercio de Neiva, la socializacion de impactos y resultados del proyecto San Luis de La Paz, seguimiento realizado por la veeduría Funcolding.
Rendición de cuentas
Hoy a las 8:00 a.m. en el Auditorio de la Institución Educativa Atanasio Girardot, antiguo Casd, la ESE Carmen Emilia Ospina, a cargo de su gerente Doris Janeth González Clavijo, realizará la audiencia pública de rendición de cuentas vigencia 2011, de acuerdo con lo establecido en los artículos 32 y 33 del capítulo Octavo de la Ley 489 de 1998. Al acto público asistirán las directivas de la ESE, quienes presentarán a la ciudadanía el Informe de Gestión correspondiente a su administración.
Veeduría a Reservorio
Como positivo calificó el alcalde de la ciudad, Pedro Hernán Suárez Trujillo, la jornada de trabajo con los integrantes de la Veeduría Ciudadana que hace seguimiento a las obras de la ciudad como el Reservorio. El Alcalde dio la viabilidad para que una comisión de la sociedad civil y del Gobierno Municipal, visiten diversas plantas de tratamiento en el país y concertadamente se analicen todas las implicaciones de esta clase de proyectos.
Primera alternativa para que no rematen locales de Los Comuneros El Banco de Bogotá analiza la propuesta del alcalde de Neiva, Pedro Suárez. GERMÁN HERNÁNDEZ VERA DIARIO DEL HUILA
Con una inversión de 1.500 millones de pesos, el alcalde Pedro Suárez busca conjurar el remate de los bienes que la administración tiene en el Centro Comercial y Popular Los Comuneros, con lo que además evitaría un millonario detrimento a las arcas del Municipio. En entrevista con DIARIO DEL HUILA, Suárez dijo que propondrá al Banco de Bogotá la compra de locales por 1.500 millones de pesos, con la condición de que la entidad bancaria frene, en forma inmediata, el proceso de remate. Pedirá además que el banco condone la deuda de $2’471.756.350 que tiene la desaparecida Promotora Los Comuneros con el banco, cuya garantía son los locales que pertenecen a Neiva, pese a que no exista un documento (escritura) que así lo acredite. “Comprando más locales en Los Comuneros y asumiendo la propiedad de los que nos pertenecen, reactivaremos el Centro Comercial para que sea un sitio rentable para los inversionis-
Éste es el avalúo de los locales que en teoría pertenecen a la Alcaldía de Neiva Local 3380A 3380B 3381 4038 4039 4040 4041 Total
Valor $198.207.400.oo $226.330.500.oo $ 162.139.950.oo $528.104.500.oo $528.104.500.oo $358.347.350.oo $470.531.150.oo $2’471.756.350.oo
tas… en los locales que se adquieran se podrá reubicar a algunos vendedores y se instalarán dependencias de la administración, con lo que se garantiza la afluencia de público al lugar”, dijo Suárez. Como lo anunció el pasado domingo DIARIO DEL HUILA, el Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Neiva fijó para las 9:30 de la mañana del próximo 25 de abril, el remate de los 20 locales que le pertenecen a la Alcaldía de Neiva y de los cuales no tiene un título de propiedad que así
lo acredite, debido a fallas garrafales de anteriores administraciones. Recordemos que en el año 1991 el entonces mandatario de los neivanos entregó el lote donde funcionó el Hospital San Miguel, con el propósito de que allí se construyera un gran centro comercial donde serían reubicados los comerciantes del conocido Pasaje Camacho. La contraprestación para la administración fue la entrega de unos locales. Efectivamente la Promotora Los Comuneros entregó las áreas pactadas y allí alca-
nzaron a funcionar algunas dependencias como el Concejo de Neiva y la Oficina de Tránsito, sin embargo, con el pasar de los años y ante la iliquidez y posterior clausura de la Promotora Los Comuneros, el banco procedió a embargar los locales que ahora están en proceso de remate al mejor postor. La alternativa que ahora propone el alcalde Pedro Suárez es la más viable teniendo en cuenta que ante la ausencia de escrituras que acrediten la propiedad de los locales que ahora están en remate, no es viable jurídica-
mente que la administración pague la deuda al banco. Pero también está claro que si la administración no hace lo necesario para recuperar los locales que le pertenecen, existiría una especie de negligencia que podría generar un proceso y un fallo fiscal adverso. Por el momento el Banco de Bogotá no se ha pronunciado, es decir que el remate sigue vigente, sin embargo, se prevé que las directivas del banco accederán a la propuesta que ahora eleva el mandatario de los neivanos.
Se encadenó para salvar la vida de su hija Andrea Rayo se encadenó ayer a las afueras del la EPS Solsalud como símbolo de protesta porque su hija de siete meses lleva casi un mes sin recibir el medicamento que podría salvar su vida. A Dulce María Rayo le diagnosticaron a los 19 días de nacida Deficiencia del Factor VII del 8%, éste es un trastorno hereditario en el cual la falta de la proteína factor VII lleva a que se presente sangrado anormal. Incialmente se había diagnosticado meningitis bacteriana pero como la menor presentó sangrado se estableció que la enfermedad era otra. La pequeña fue intervenida quirúrgicamente el 17 de noviembre de 2011, se le practicó una cirugía descomprensiva porque su cerebro estaba inflamado debido a la cantidad de sangre que se acumula allí “Le quitaron un hueso para darle campo al cerebro, desde entonces perdió movimiento en un brazo y ya no se reía” aseguró su madre. Para controlar su enfermedad y darle a su cuerpo la proteína que necesita se le formuló concentrado de Factor VII, medicamento que debe consumir en dosis de 250 unidades tres veces a la semana, lo que serían 750 unidades semanales, que permiten que su cuerpo no sangre. El medicamento no está en el Plan Obligatorio de Salud POS por lo cual Andrea tuvo que interponer una demanda para que su hija tuviera una vida digna y saludable. El fallo de la tutela salió
a favor de Dulce y la EPS inició con el suministro de la medicina pero ésta se agotó antes del tiempo de la nueva receta por lo cual Dulce María no recibe la dosis reglamentaría desde el 24 de febrero y su cuerpo ha empezado a mostrar malestares “Ya me le están saliendo moretones en el cuerpo y su cabecita se está empezando a inflamar” dijo Rayo.
LA PEQUEÑA tiene apenas siete meses de vida. Sin medicamento
El conflicto se presenta porque según Rayo el médico que atiende a la niña, Nelson Ramírez, le especificó que una vez destapado el frasco para darle la dosis a Dulce María el residuo no podría ser utilizado porque la menor podría sufrir una trombosis ya que el medicamento se vuelve perjudicial para la pequeña. “La Gerente me dijo que cómo iba yo a botar la plata, que ellos no respondían por el medicamento
porque yo lo estaba desperdiciando, pero si el doctor me dice que le ponga esa dosis pues yo lo hago”, agregó la preocupada madre. Dice la EPS
La gerente de Solsalud expresó que acataron la orden del juez y se le suministró a la niña 7.200 ampollas lo que le alcanzaría hasta el 15 de abril de este año.”La semana pasada la usuaria se presentó a reclamar el medicamento, nos llamó la atención que se le hubiera acabado y ella nos manifestó que estaba desechando el sobrante de las ampollas. El problema es que ella, lo ha estado aplicando en la casa y nosotros no teníamos conocimiento de eso, entonces ella al botar las cantidades sobrantes agotó las dosis. Tenemos que verificar si el medicamento se descompone o pierde su principio activo después de destapado o si es riesgo de contaminación” afirmó Esperanza Castro Torres, gerente Departamental de Solsalud EPS en el Huila y Caquetá. El costo de las dosis de Dulce María es de nueve millones mensuales y según la Gerente,
con el desperdicio se aproxima a los 21 millones. En el momento se ha realizado la gestión para la entrega del medicamento porque por la rareza de la enfermedad no es fácil de conseguir
expresó la Gerente. Andrea Rayo manifiesta que ella solo ha seguido las indicaciones del médico, “La EPS es la encargada de decirme dónde debe ser aplicada la medicina y como no me dicen nada y me la entregan pues yo la aplico en casa. Yo tengo fe en que mi niña se sanará y ya no tendrá que recibir más ese medicamento pero por ahora ella lo necesita para vivir” expresó Rayo.
A DULCE María Rayo le diagnosticaron a los 19 días de nacida deficiencia del Factor VII del 8%
La cifra del día:
711.500
Cerca de 400 municipios no recibirán un peso de regalías, advierte Fedemunicipios.
201,107
105,61
2,20
Diario del Huila,
Económica 5A 2.800
1,759
8.936
1.890,00 4.240.000
5,23 %
2,330
1.940,00
MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
1.000.000
0,61%
10.600
1,35 %
8.171
3,35%
Indicadores tomados de Grupo Aval: UVR, DTF, WTI, Euro, TRM. / Portafolio: Dólar casa de cambio compra y venta. / Cafe de Colombia: café dólar y carga de 125 kl.
“Si no nos contestan derecho de petición, demandaremos el predial”: Camacol-Huila El alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez, se defiende y dice que están actuando dentro del marco de la ley y que seguirán adelante con los cobros del impuesto predial. JUAN CARLOS BRAVO O. REDACCIÓN ECONÓMICA JUAN.BRAVO69@HOTMAIL.COM
Mientras que crece la ‘amenaza’ de demanda del cobro al impuesto predial en la ciudad de Neiva, por parte de los gremios, el alcalde, Pedro Hernán Suárez, afirmó en diálogo con DIARIO DEL HUILA que su administración está actuando bajo la ley, al tiempo que confirmó que seguirán los cobros del gravamen en la ciudad capital. Argumentó que habrá más ampliación de pagos y se están revisando de forma detallada algunos sectores sociales que han tenido unos impactos grandes en el tema del predial. “Vamos a revisar algunos errores que se han cometido por parte del IGAC”. Por su parte, Camacol Huila, anunció de manera categórica que están a la espera de la repuesta de la Alcaldía de Neiva sobre un derecho de petición interpuesto por el gremio de los constructores. “Y si no nos contestan pronto, tomaremos la decisión de demandar el cobro del impuesto predial en la ciudad de Neiva”, increparon los voceros de la Cámara Colombiana de la Construcción Seccional Huila. Según Camacol, aunque el IGAC aseguró que van a contratar la gente para hacer los avalúos que hacen falta y que tienen “estancada” la actividad constructora no va a ser fácil ya que esos procesos van a durar varios meses. E insistieron en que se hace urgente e indispensable presentar una propuesta de reducción en las tarifas y estudiar la posibilidad de descuentos para el contribuyente. Así entonces enviaron un derecho de petición a la Administración Municipal que dice de manera contundente en uno de sus apartes: “Respetado Dr. Suárez Trujillo, en su calidad de Alcalde Municipal de la ciudad de Neiva, es pertinente manifestarle que preocupa a Camacol Regional Huila, de manera importante que a la fecha usted como primera autoridad administrativa y civil de la ciudad, no haya tomado decisión alguna para conjurar la actual crisis, producto de la liquidación del Impuesto Predial Unificado (I.P.U), vigencia 2012, esto como resultado de la adopción del nuevo avalúo catastral, entregado por el IGAC Territorial Huila, que resultó del proceso de Actualización de la Formación Catastral, realizado durante el año 2011”. Más adelante señalan: “No se acepta, que ya entrado
el tercer mes del año, todavía no haya decisión de fondo sobre el I.P.U, y estemos como gremio de la construcción con los proyectos a media marcha, con todo lo que conlleva esa situación y aún sin certeza de que se va a resolver. Ante este escenario de incertidumbre y también de injusticia tributaria, sólo tenemos el camino como contribuyente al fisco, de hacer exigible a la Administración Municipal que usted representa, el acatamiento inmediato de la sentencia emanada por la Honorable Corte Constitucional C-957 de 1999”. “Vamos a escuchar a todos lo ciudadanos”
A su turno el alcalde, Pedro Hernán Suárez, dijo que en el marco de la normatividad cualquier demanda quien debe resolverla es la entidad competente y que considera que se está actuando dentro del marco de la ley. “Hay una posibilidad de que quienes se sientan afectados presenten las demandas y lo menos que puede hacer el Municipio es que esas demandas surtan todos los trámites de ley, pero también creo que se ha especulado mucho con el tema del predial. Si bien es cierto que a algunos les ha aumentado el predial a otros les ha disminuido y otros quedaron estables”, argumentó. El Alcalde, aseguró que existe la inquietud de los gremios y fundamentalmente Camacol con respecto al impuesto predial. “Hicimos una reunión y como la vamos a tener con todos los ciudadanos de Neiva que quieran que el Gobierno Municipal entregue las explicaciones sobre sus actos relacionados con la administración”. Manifestó, que lo que se ha fortalecido con los gremios es la posibilidad de ampliar los plazos para los incentivos que se van a dar por pronto pago que se va extender hast a e l mes de
junio y hasta el mes de agosto, en lo que tiene que ver con los descuentos que se van a otorgar. “Lo segundo es dar un incentivo especial a quienes se pongan al día este año para pagar el impuesto del año entrante. También es una oportunidad para disminuir el impacto que va a tener el impuesto predial”, anotó. Dijo que en tercer lugar, se reunieron con los gremios para que con vigencia del año entrante se haga la revisión de los porcentajes que se están cobrando de impuesto predial, una vez se tenga la oportunidad de hacer el estudio del impacto que ha causado el aumento en el costo del predial en la ciudad de Neiva. También quedó claro, aseguró, que en el sentido de las finanzas del Municipio tienen que ir a la par con el desarrollo del mismo. “Si un municipio tiene un desarrollo acelerado pues es lógico que también tenga un impacto en las finanzas municipales, porque si no se formaría un desequilibrio entre el fisco municipal y el desarrollo municipal. Lo que se está intentando es eso”, aclaró el burgomaestre. Agregó que el impuesto predial en aquellos sectores en que se han hecho inversiones y donde se ha logrado desarrollo del sector, permite que se incremente el valor de la tierra y según él, es lógico que debe aumentar el valor del predial. “Quedamos con ellos de hacer una revisión detallada de algunos sectores sociales que han tenido unos impactos grandes en el tema del predial. Vamos a revisar algunos errores que se han cometido por parte del IGAC, pero en general el Municipio debe garantizar que a quienes se les hizo el ajuste hayan estado ajustados en la ley y que se darán todas las garantías para
ALCALDE DE Neiva, Pedro Hernán Suárez.
EL TEMA del pago del predial se convirtió en un tema ‘’sensible’ e ‘incómodo’ para la actual Administración Municipal.
que las reclamaciones que se hagan al Agustín Codazzi puedan atenderse rápidamente y que permitan indentificar los errores del caso de los avaluos. Pero también pedirle a la gente que cancele el impuesto este año. Estamos ofreciendo todas las garantias para hacer
sus reclamaciones pero también el Municipio necesita nutrirse de recursos para cumplir un plan de desarrollo ambicioso que tenemos y un plan de obras grande que le va a cambiar la cara a la ciudad”, agregó. “Nosotros hemos anunciado que vamos a seguir adelante con
el cobro del predial porque pensamos que es justo con la ciudad también. La ciudadanía puede tener la seguridad que los recursos que pagan en impuestos se van a ver reflejados en los grandes cambios en infraestructura que arrancarán este mes para la ciudad”, puntualizó.
Diario del Huila,
MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
6A Opinión
Figura del Día
Óscar Quintabani
Dirigirá el rumbo de Cúcuta Deportivo.
Editorial
Diario del Huila
Ojalá se cumpla Ojalá durante este año se Huila o porque sea de interés surta el proceso de selección meramente académico. No. del diseño para la remode- Se trata de una posibilidad lación del Parque Arqueo- turística para promocionar lógico de San Agustín. Esto de la mejor forma nuestras es lo que los protectores de costumbres y esta valiosa este parque y los amantes cultura aborigen. incrédulos de la cultura, espeHace poco el Icanh ceran después de conocer esta lebró los cien años del desimportante noticia. cubrimiento científico de La verdad, ya existen mu- esta cultura agustiniana, una chas prevenciones en torno fecha que durante todo el a los rimbombantes anuncios año se conmemorará, pues la de aportes a la cultura de la importancia que posee este región, será porque tantas territorio para la arqueología veces le han quedado mal o del país es tal, que representa será porque los lugares em- un hito en las investigaciones blemáticos de la cultura no no solo de Colombia sino de revisten demasiada impor- Latinoamérica. tancia para los propios. Ésta es una de las tantas Lo cierto es que con esta razones por las que extranjeros noticia de la destinación de cultos o interesados por la arcerca de 23 mil millones de queología visitan estas frescas pesos para la remodelación tierras de San Agustín. Diariade este parque en el mente la afluencia sur del Huila, nue- Lo que esperamos en el parque arqueovamente se sem- e s q u e c o n l a lógico es tan notable braron las expecta- puesta en marcha que cualquier aporte tivas. Y no era para de este proyecto, en beneficio de su menos, con seme- s e a n m á s l a s estética, redundará jante suma se tiene entidades públicas en más atracción planeado hacer dos y del sector privado de turistas, lo cual cosas: el rediseño que se unan en generará más ingrey la construcción torno a este parque sos para la región y de la Terminal de arqueológico. por lo tanto mejor Transportes de San bienestar para sus Agustín. Dos obras que per- pobladores. mitirán darle otra cara al parLo que esperamos es que que y de paso atrapar turistas con la puesta en marcha de todo el mundo. de este proyecto, sean más Es por esta razón que el las entidades públicas y del Icanh (Instituto Colombiano sector privado que se unan de Antropología e Historia) en torno a este parque arviene adelantando todo el queológico, que es único en proceso de convocatoria na- Colombia. Quizá por esta cional e internacional para razón y gracias al trabajo en que sea el mejor diseño el que equipo de la Embajada de logre tenerse en cuenta para Colombia en Londres y el aplicar este proyecto. Comité Técnico de Lucha Lo usual es que desde el contra el Tráfico Ilícito de Gobierno Nacional se des- Bienes Culturales, esta mistinen rublos elevados para ma semana regresaron al país vías o para otros proyectos tres piezas precolombinas de que resultan aparentemente cerámica. más rentables. Sin reprochar Ojalá estos 23 mil millones esta conducta sana del Eje- de pesos logren llegar sanos y cutivo, hay que decir y de salvos a la destinación espepaso aplaudir, que se piense rada, para que, por fin y de en nuestra cultura agusti- una vez por todas se acaben niana. No porque se trate de los amantes incrédulos de la un territorio ubicado en el cultura.
Cartas al Director y Blogs La corrupción sigue Y cuando iniciará el juicio contra el Alcalde de Mosquera, el Ministro de Hacienda, el asesor de corruptela, el jefe del cartel de Medellín y sus hijos en razón del fraude fraguado con la zona franca de Mosquera. La estafa contra los vendedores y el favorecimiento ilegal y corrupto para la expedición de los decretos que estaban listos para la firma en un acto de premeditación increíble aún para un país tan corrupto como el nuestro. Fabián Toledo Murió Marc Hutten, fotógrafo del Che en su lecho Sus palabras demuestran lo LEGENDARIO que fue el Che, tan es así que aparece en todo tipo de artículos, ropa, estadios, canciones,
universidades y después de tantos años sigue inspirando pensamientos. Ahhh y si sabe tanto de Jesucristo (que no creo, porque si lo leyó no entendió, lo demuestra su veneno) debería saber que su doctrina era de izquierda, de socialismo, de altruismo. Juan Carlos Toledo Las condenas a muerte Por favor, jurisconsultos, revisen en los archivos de leyes colombianas y busquen el decreto del libertador Simón Bolívar, donde se condenaba muerte a cualquier funcionario público que se robara de 10 pesos en adelante. De los Nule para abajo aún sin ser empleados públicos pero que robaron dineros del Estado, deberían aplicarles este decreto con todo el rigor. Humberto Castro
ENVÍE SUS CARTAS A DIARIO DEL HUILA O ESCRÍBANOS A: CORREOLECTOR@DIARIODELHUILA.COM
FUNDADO EL 8 DE AGOSTO DE 1966
Max Duque Gómez ● Max Duque Palma FUNDADORES
María Pía Duque Rengifo DIRECTORA
Germán Hernández Vera EDITOR GENERAL
María Margarita Díaz Restrepo DIRECTORA EJECUTIVA (E)
ISSN 2215-8952 ● Impreso en Editora del Huila ● Calle 8 Nº 6-30 Neiva ● PBX: 8712458 - Fax 871 2453 www.diariodelhuila.com ● e-mail: correolector@diariodelhuila.com
Estamos preparados para la nueva ola invernal dice Santos... JAGO
La administración de la salud en cuidados intensivos CARLOS TOBAR
No es una simple coincidencia que los dos diarios de circulación regional, hayan editorializado el domingo pasado sobre las dudas que ha generado, el proceso de selección, por méritos, de los candidatos a ternar para la escogencia de los gerentes de los hospitales del Huila, empezando por el del Hospital Universitario de Neiva. Y no lo es, porque ha estado plagado de irregularidades e inconsistencias que, hacen pensar que el criterio que menos pesa, es precisamente el mérito o las calidades de los participantes. Digamos, además, que no es una situación nueva: desde hace muchos años las gerencias de los hospitales se han convertido en fortines politiqueros, convertidos en instrumentos para pagar favores y fuente de turbios negocios particulares, que terminan –y esto es lo más doloroso e inaceptable–, afectando la calidad y oportunidad del servicio de salud a los usuarios. El mecanismo de selección tiene su eje y empieza a fallar por
la calidad de la institución contratada para realizar el concurso de méritos. No se busca una institución universitaria o entidad, especializadas en selección de personal profesional, sino que apelan a una de esas “universidades de garaje” constituidas, única y exclusivamente, para contratar con el Estado o para suplir requisitos de carrera en el Servicio Civil, como la capacitación de maestros, a quienes les diseñan programas que se ajusten a sus presupuestos que no a sus necesidades de conocimientos, o a estos procesos de selección exigidos por la normatividad estatal. Las sindicaciones que se escuchan son francamente aterradoras: venta de exámenes a los aspirantes afectos al gobernante, con cifras en pesos varias veces millonarias; calificaciones amañadas en los procesos subjetivos de evaluación, tipo entrevista; estipulaciones de forma para la presentación de las hojas de vida dadas a conocer exclusivamente a los “favoritos”; etc. Todo con el objeto de acomodar los puntajes. Con una selección de administradores de este tenor, es previsible que el saqueo de las entidades de salud, en prestación de servicios, compra de suministros en medicamentos e implementos para la sa-
lud, y otros, como mantenimiento y construcción de instalaciones, esté al orden del día. Sobre todo desde que con la implementación de la ley 100, la salud maneja recursos importantes que, desafortunadamente, se han convertido en pasto de corte de la corrupción institucionalizada. Que esta sea la directriz impartida desde el gobierno departamental y los gobiernos municipales –habrá con seguridad excepciones–, para la escogencia de quienes van a tener la responsabilidad de llevar a la práctica, la prestación de un servicio vital para la población, es prueba irrefutable de que el sistema político colombiano está enfermo de gravedad. Mientras esto sucede, en el otro extremo de la pirámide, está la perversa y denigrante forma de contratación de los trabajadores de los hospitales: médicos, odontólogos, enfermeras, administrativos y trabajadores de servicios generales, sometidos a sistemas de contratación a través de intermediarios (ya no cooperativas de trabajo asociado sino sindicatos?), esquilmándoles los derechos prestacionales y salariales. El envilecimiento de la fuerza de trabajo: manes de la globalización. Neiva, 20 de marzo de 2012
Ábrete, sésamo VIVIAN NEWMAN
Cuenta la leyenda que la historia de la cueva de Alí Babá y los cuarenta ladrones no se la inventó Sherezade para salvar su pellejo en Las mil y una noches. Parece que la incluyó uno de los traductores al francés que se basó en un cuento inspirado en el rey Alí Babá. Este rey se rebeló contra el califa de Bagdad y selló todas las minas de oro de las montañas para no pagarle impuestos al califato. De ahí salió entonces este relato popular de cuevas y ladrones que, con sólo dos palabras mágicas, nos abrían las puertas a grandes tesoros. En las montañas de papeles y de información que guardan con máximo recelo nuestros funcionarios públicos también hay oro informativo para la ciudadanía. Pero la cultura de secreto sembrada en las mentes burocráticas, el desconocimiento de la jurisprudencia y la creencia de que esa información es propiedad privada, tienen los tesoros informativos sellados en las cuevas de las entidades públicas. Se necesita armarse de asesores legales, de expertos
en informática y tecnología y de mucho tiempo y paciencia para tomar lo que ya es de uno. Parte del “ábrete sésamo”, de la clave para acceder a esta información pública, la tiene una iniciativa global que se llama la Sociedad de Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés). Esta estrategia exige, de los países participantes, que se monten en el bus de la transparencia y, de la mano de la tecnología, abran la puerta a sus tesoros ocultos en el funcionamiento gubernamental. Colombia ha sido invitada a participar en la OGP, para lo cual deberá presentar el mes entrante en Brasilia un plan de acción concertado con la sociedad civil para abrir su gobierno. El plan va por buen camino porque incluye propuestas concretas para 1. Mejorar la calidad en los servicios del Estado (por ejemplo, la interoperabilidad de los sistemas de información), 2. Aumentar la integridad pública mediante, por ejemplo, el apalancamiento del proyecto de ley de acceso a la información pública que cursa en el Congreso y 3. Otorgar eficiencia en la inversión pública (v.gr. con el impulso a la contratación pública en línea). Pareciera pues que estas iniciativas junto a mu-
chas otras consagradas en el plan, si se cumplen, conducirán a una Colombia con gobierno más transparente, eficaz y responsable, que le ofrezca más poder a sus nacionales. Esto parece explicar la Cancillería a Hillary Rodham Clinton, en comunicación pública en la que acepta adherir a la sociedad de gobierno abierto. Pero no basta decirle que sí a Hillary. Tampoco basta tener buenas intenciones. Si el gobierno Santos quiere transformar la caja de seguridad secreta de la información pública en la prometida urna de cristal, el plan de acción es apenas el comienzo. Hay bastante trabajo para, de la mano de la sociedad civil, abrir con voluntad, tecnología y esfuerzo la cueva de los tesoros. Y volviendo a la leyenda de los cuarenta ladrones en el Lejano Oriente, se dice que luego de muchas guerras sobre el vital mercado del oro islámico, Alí Babá perdió y al ser amnistiado, resolvió compartir su oro con los necesitados de las principales ciudades de su camino de regreso a casa. Así, con la conciencia de que el tesoro informativo es de todos o con el ábrete sésamo, aspiramos a que acabe felizmente esta historia, aún por develarse, de la sociedad de gobierno abierto.
N Frase del Día
Ah, si pudiese un día, un día, hablar en llamas, cuanto mejor dijese estas cosas del alma
Gilberto Garrido
JAIME AROCHA
Tres niños de cinco a diez años lanzaban gritos desgarradores cuando el “pombeiro” (comprador de cautivos) les daba con el látigo. Su representación estremecía a la audiencia reunida el 12 de marzo de 2012 en Calabar (Nigeria) para la inauguración de la conferencia internacional “La esclavitud en el mundo árabe-islámico”. Otros personajes, como el tratante blanco, el misionero, dos madres y un abuelo, dramatizaban el intercambio de seres humanos por baratijas, licor y armas por ese puerto legendario. En el siglo XV los portugueses inauguraron un comercio cuya apoteosis fue en el siglo XIX gracias a las actividades de los ingleses, quienes allá practicaron las esclavitud ¡hasta 1932! De ahí que el tráfico por esa área represente un poco más del 30% de los que tuvieron lugar en todo el continente africano, incluyendo el del Sahara, mar Rojo y Océano Índico, a cargo de tratantes árabes, según los análisis presentados en esa conferencia, iniciada después de que concluyera la reunión anual del Comité Científico Internacional del Programa de Unesco La Ruta del Esclavo: resistencia, libertad y patrimonio. Hasta el 17 de marzo, uno y otro evento recibieron el apoyo de la Gobernación del Estado del río Cross y el Centro de Arte y Civilización Africana de Calabar. Hoy, académicos y líderes africanos reflexionan en voz alta sobre la complicidad de sus antepasados con aquel comercio que la Convención celebrada en Durban (2001) contra el racismo, la xenofobia y todas las formas de discriminación catalogó como un crimen contra la huma-
MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
Opinión 7A
Día mundial de la poesía
Calabar y carabalíes nidad que debe ser objeto de reparaciones por parte de quienes lo iniciaron y mantuvieron. Difícil de imaginar hace 20 años, la metamorfosis responde a iniciativas de universidades como las de Calabar y del Estado del río Cross, cuyos antropólogos e historiadores, con doctorados y posdoctorados más que todo de la Universidad de Wisconsin y del Instituto Harriet Tubman de la Universidad de York, forman re de s de investigació n con Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Francia. Académicos brasileños se vinculan con sus estudios sobre los musulmanes Hausa del norte de Nigeria que llegaron al estado de Bahía. Durante la primera mitad del siglo XIX protagonizaron más de 20 alzamientos en Salvador, cuya represión llevó a que los creyentes optaran por una clandestinidad desde la cual contribuyeron a darle la forma actual al candomblé, entre otras religiones de matriz africana. Por su parte, Cuba es objeto de interés porque su identidad nacional sí que celebra los aportes de quienes salieron por el Golfo de Benín. Entre ellos sobresalen los yorubas y los llamados carabalíes, en realidad miembros del pueblo Efik, cuya sociedad del leopardo (Ekpe) originó las sociedades cubanas Abakuá. El caso colombiano se complica porque a partir de 1750 disminuyeron los portadores de memorias africanas como parte del declive generalizado de la trata por Cartagena. De ahí la relevancia de que la historiografía y la etnografía de este país refinen sus métodos; se vinculen con redes como las mencionadas y así hallen más expresiones de africanidad que permitan comprender mejor las fuentes que las identidades de la gente negra, afrocolombiana, palenquera y raizal tienen en África occidental y central.
Diario del Huila,
AMADEO GONZALEZ TRIVIÑO
La comunidad internacional, bajo la orientación de la UNESCO, estableció desde el año 2001, la celebración del “Día Mundial de la Poesía”, el cual ha de celebrarse to dos los años, el 21 de M a r z o , e s d e c i r, hoy. Para este columnista no es extraño poder entender que la palabra y la magia que ella alcanza, gracias al verso y las formas del lenguaje nos desnudan frente a una realidad que queremos eludir y con la que rechazamos la violencia
y todas las formas totalitarias de segregación o de intolerancia, palabras éstas que son aquellas con la fuerza del amor, y nos permiten llegar al otro, crear otro mundo, otra realidad, soñar y vivir, tener una esperanza y buscar una forma de congraciarnos con los dioses, con quienes establecemos los diálogos permanentes, con el verso y la palabra, y nos reunimos en el parnaso de los ideales, como siempre lo hemos hecho. C U AT R O TA B L A S , anuncia en éste día, la publicación de la primera ANTOLOGIA POETICA CUATROTABLAS, con una selección de doce poetas que han estado vinculados al centro del Departamento del Huila, y de toda la región a donde nuestra Revista CUATROTABLAS, tiene fincada su zona de influencia. Este trabajo de recopilación, es el fruto de un requerimiento permanente a los escritores que finalmente cedieron en su
voluntad para congregarse en torno a éste esfuerzo, son ellos: Yineth Angulo, Beatriz Calvo, Yezid Morales Ramirez, Elio Fabio Gutierrez, Jesús Rodolfo Agudelo, Marcos Fabian Herrera, Leonel Ramírez, Esmir Garcés, Winston Morales y Diógenes Díaz Carabali y sin lugar a dudas, Armando Cerón Castillo. Esta Antología Poética, es un esfuerzo por destacar en una primera entrega, a ese grupo de personas que ha estado en todo momento señalando la ruta de la cultura, como un alimento universal, y que además, ha estado siguiendo nuestra huella y reconociendo nuestro papel protagónico en medio de la vida intelectual de ésta región huilense. No están todos, y es imposible compendiar en un solo texto, la magnífica muestra poética que surge día a día, en medio de una sociedad convulsionada por una violencia que afecta, no solo nues-
tra estructura física, sino aquella que va de mano de la espiritualidad y de las quimeras que tutelan nuestros sueños. Hacemos realidad un proyecto que es de ustedes y que esperamos presentar en un certamen que ha de realizarse con la palabra poética en el mes de Abril, en nuestra ciudad capital, y seguiremos atentos, siempre vigilantes de reconocer el quehacer de la cultura en nuestro medio, sin límites cuando extendemos la mirada y oteamos en el horizonte otras voces, otras imágenes, otros símbolos para hacernos vivir el frenesí de la felicidad, en un verso, en una frase, en una obra, que como el amor, ha de perdurar así sea solo un instante, pero que es capaz de crear y de vitalizar nuestra existencia. Felicidad a todos los poetas y especialmente a todos lo que encuentran en la poesía, el gran elixir con el cual mitigamos las angustias y los dolores de la existencia.
Foto del Día
Que no se bote más agua
Historia Regional Hace10 años DESDE HACE más de 20 días en el barrio Rodrigo Lara Bonilla de Neiva, el agua corre por sus calles sin que las EPN de esta ciudad hagan algo por evitar que el costoso líquido se derrame por las calles. Entre tanto en otros sectores de la ciudad sufren por no contar con un acueducto en buenas condiciones o por no poseerlo. Ojalá, hoy, Día del Agua, hagan algo por evitar que se siga botando este líquido. En líos nombramiento de Procuradora, Delia del Socorro Cedeño
VERSUS
Congreso Distante Vs. Congreso Constante
Hace 20 años CARLOS ALBERTO BAENA LÓPEZ
Terpel Sur en 1991 reportó ventas por 32.569 millones
Hace 30 años
En Bancos huilenses manejarán fondos de la central de Betania
Entre marzo y junio de este año se completa la segunda legislatura del Congreso de la República. A puertas de concluir un lapso más de esta cohorte de legisladores, la responsabilidad política y social resurge en los principales debates y proyectos normativos del país. Con el paso del tiempo, la actividad legislativa se complejiza en la medida que el País exige cuentas a quienes
le representan, que la normatividad incrementa las responsabilidades y que la calidad técnica y política de las propuestas y gestiones legislativas se vuelvan más visibles para la ciudadanía. En las transformaciones que durante los últimos años ha afrontado el Legislativo se pone de presente la decisión de forjar nuevas características de la relación entre el pueblo y el Congreso, al pasar de un trato distante a uno constante. Los ejercicios ciudadanos de control son fundamentales para consolidar la relación constante entre el Legislativo y sus representados. En la cercanía entre el pueblo y su Congreso ha sido importante el papel de los medios de comunicación, las nuevas tecnologías y las evaluaciones de origen académico como la que efectúa Congreso Visible. Sin duda las audiencias públicas son también
una fuente de relación entre Congreso y ciudadanía, y la presencia permanente de los congresistas en las regiones, mediante el contacto directo con los habitantes contribuyen a ese proceso. Aún con estos avances, el País cuenta con retos para modernizar y hacer más ágiles y a la vista la relación con el Congreso. Para ello, avanzar en la rendición de cuentas como práctica general del legislativo puede resultar un ejercicio importante. Las relaciones entre el Gobierno y el Congreso ayudan a configurar un Congreso con una relación constante con el Pueblo. La independencia solidaria que permite tanto el control político a la gestión del Ejecutivo, como el apoyo a iniciativas que resulten de beneficio para la ciudadanía, explica que la representación pueda equilibrar el papel de vigilancia al Gobierno con el de impulso a iniciativas que
beneficien a la sociedad en general, a la manera de auténticos y públicos acuerdos temáticos en beneficio de la sociedad. Tanto el control político como las leyes requieren de origen y resultados sustentados en el pueblo, sus necesidades, y sus expectativas. Desde su nacimiento un parlamento o congreso se concibe como representante por excelencia del Pueblo, e instrumento para alcanzar una convivencia con respeto. Ese papel se renueva cada vez, especialmente en sociedades que como la colombiana tienen mucho por mejorar en sus instituciones, en las relaciones entre sus poderes, y en el vínculo entre la ciudadanía y sus representantes. De avanzar en estos aspectos, se acortará el camino ya asumido para pasar de un congreso distante a uno constante en la relación con los ciudadanos.
Diario del Huila, MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
8A
Concejo Visible Mirada con responsabilidad social
Editorial
Control político, prioridad en el primer periodo La adopción del proyecto de presupuesto para la presente vigen- rigor necesario, se tiene la expectativa de que estos se constituyan cia y la aplicación de la reducción de los subsidios a los servicios que en proyectos de acuerdo en el segundo periodo por su importancia prestan las Empresas Públicas de Neiva, se constituyeron finalmente y pertinencia en la ciudad. Dentro de estos se encuentran el que en las dos iniciativas que surtieron todo el tramite y se convirtieron buscaba establecer los lineamientos para la política pública de la en acuerdos municipales en el primer periodo de sesiones ordinarias discapacidad, el que pretendía establecer los parámetros para la en el concejo de la ciudad. rendición de cuentas y la visibilidad de los concejales de la ciudad Otros seis proyectos fueron aprobados en dentro del marco de la transparencia y el que primer debate y están a espera de ser debatidos estaba orientado a promover las audiencias en plenaria, mientras que siete fueron archi- Aunque las múltiples citacio- públicas como mecanismo de participación vados, sin embargo el trabajo en este primer nes e invitaciones a funciona- ciudadana, entre otros, se hace necesario que periodo estuvo más orientado hacia el control la mesa directiva ordene la agenda del concejo político, que abarco 27 sesiones, de las cuales rios y representantes de la ad- para programar tanto los debates de control se destacan las citaciones que se hicieran a los ministración al concejo (63 en político como el estudio de las iniciativas y secretarios de despacho para escuchar de que no estar a las carreras en las últimas horas del manera recibían sus oficinas y cuáles eran los total) ocasionaron que algunos periodo. programas a desarrollar en la presente adminis- proyectos no fueran abordados En cuanto a la asistencia y permanecía tración, acción que celebramos desde Concejo de los concejales en las sesiones, el periodo Visible pues, son estos mecanismos los que con el rigor necesario, se tiene muestra un promedio de 92 por ciento lo que permiten hacer un verdadero acompañamiento la expectativa de que estos se refleja mayor compromiso de los cabildantes en a la administración, trabajar de cerca y poder su función de asumir su curul, de igual forma realizar seguimiento objetivo, función primor- constituyan en proyectos de no se presentaron sesiones a altas horas de la dial de la corporación. acuerdo en el segundo periodo noche, lo que permitió la participación de la Si bien es cierto este grupo de concejales, comunidad y los medios de comunicación, tamrenovado en un 68 por ciento, inicio con por su importancia y pertinen- bién en este sentido Concejo Visible había sido fuerza su trabajo y a nivel general han dado la cia en la ciudad. reiterativo en sus solicitudes a la corporación. sensación de querer hacer las cosas bien, las A nivel general podemos decir que aunque intensiones de algunos nuevos cabildantes de faltó mayor voluntad de algunos concejales querer liderar procesos y ser protagonistas han generado “celos” de las comisiones para apersonarse de los proyectos que fueron situación que está limitando a la corporación e impide que se pue- formulados por sus mismos compañeros de corporación, se destaca da hacer un trabajo en equipo, que produciría mejores resultados una nueva dinámica en el concejo de Neiva, preocupación por preen beneficio de la comunidad. Según los mismos concejales, este sentar iniciativas y hacer presencia en las sesiones lo que permitirá elemento fue clave para el hundimiento de algunas iniciativas, sin avanzar en el proceso de optimizar su trabajo y mejorar la imagen embargo otras si pasaron sin mayor problema. ante la comunidad. Concejo Visible confía en que estos proyectos Aunque las múltiples citaciones e invitaciones a funcionarios que no clasificaron y los que se aprobaron en primer debate finaly representantes de la administración al concejo (63 en total) mente se conviertan en acuerdos municipales por su importancia ocasionaron que algunos proyectos no fueran abordados con el y pertinencia en beneficio de la comunidad.
AB C de Concejo Visible
¿Qué hacemos y cómo funcionamos? El observatorio asiste a todas y cada una de las sesiones programadas por el Concejo de Neiva, ya sean ordinarias o extraordinarias. Contamos con una batería de indicadores cuantitativos que nos permiten medir el desempeño de los concejales y del concejo en su conjunto. Por medio de formatos que son llenados a lo largo de los debates, se recoge lo referente a asistencia, permanencia y participación de los concejales; la información sobre actividad normativa es solicitada a la Secretaría General
del Concejo, así como las actas y órdenes del día de las sesiones, que son usadas posteriormente para construir otros análisis. En términos de comunicación elaboramos boletines virtuales, boletines de prensa físicos, tenemos una sección de radio, una página web y estamos en las redes sociales, el objetivo: visibilizar la labor del Concejo y mantener a la ciudadanía informada sobre las decisiones y las acciones ejercidas por el Concejo frente a temas de ciudad.
¿Qué le medimos al Concejo?
Asistencia: Este indicador hace referencia a la presencia del concejal dentro del recinto de debate en cualquier momento de la sesión, sin importar cuánto tiempo se mantenga en la misma. Permanencia: Se refiere a la cantidad de minutos que dura el concejal dentro del recinto frente al total de minutos que dura la sesión. Actividad Normativa: Se refiere a los proyectos de acuerdo
presentados tanto por la Corporación como por la Administración: los temas más frecuentes, el número total de proyectos de acuerdo presentados, los que convierten en acuerdos municipales. Control político: Se refiere al número de citaciones e invitaciones que hacen los concejales a los secretarios de despacho. Además, se analiza la pertinencia y calidad de intervenciones.
Un Concejo qu La Corporación Edilicia mejoró en trabajo en equipo. Concejo Visible presenta el primer informe-balance de los aspectos más relevantes del primer periodo de sesiones del año en el Concejo Neiva; un Concejo que se renovó en un 68 por ciento, que arrancó con expectativas, muchas propuestas y deseos de corresponderle a la comunidad que le confió el voto. Sin embargo, todavía hay cosas por mejorar. En este primer periodo de sesiones ordinarias, que arrancó el 2 de enero, es de resaltar la asistencia y permanencia que promedió en el 92%, lo que demuestra la presencia de los concejales en la mayoría de las sesiones realizadas, responsabilidad que se había venido perdiendo. En total el Concejo de Neiva sesionó 9.272 minutos; la sesión más corta fue de siete minutos y la más larga de 14 horas y 25 minutos. Algo que sí se debe tener en cuenta, es que si bien es cierto, la permanencia es positiva en general, en las sesiones que se extendieron un buen tiempo, las que bordeaban las tres horas y media, se comenzaba a notar el ausentismo de algunos concejales, lo cual generó dificultades en la capacidad
decisoria de la Corporación durante los debates por falta de quórum. Sobre la actividad normativa del Concejo, Concejo Visible también resalta el trabajo en este primer periodo, toda vez que se presentaron 15 proyectos de acuerdo; cinco de la Administración Municipal y 10 de los concejales; cifra última muy diciente frente a la proporción total de proyectos, lo que demuestra que sí pueden existir iniciativas propias de los concejales -recomendación reiterativa de este observatorio ciudadano-. De los quince proyectos presentados, siete fueron archivados, seis se aprobaron en primer debate y finalmente sólo dos se convirtieron en acuerdo municipal, los presentados por el Ejecutivo con mensaje de urgencia: Uno fue el de la adopción del proyecto de presupuesto para la presente vigencia, y el otro, la aplicación de la reducción de los subsidios a los servicios que prestan las Empresas Públicas de Neiva. En el caso particular del proyecto de subsidios de EPN, tanto el ponente, como la Comisión, estuvie-
Ranking de asistencia y permanencia NÚMERO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
CONCEJAL Jorge Edisón Patiño Hernán Motta Escobar Clara Inés Vega Pérez Dagoberto Gomez Jorge Eliecer Cante Cruz Fulvio Mosquera García Julio Cesar Ardila Rojas Jesús Garzón Rojas Óscar Humberto Urueña Germán Casagua José Amín Ortiz Javier Silva Lara Carlos Edilson Posada Ingrid Tatiana Jiménez Luis Eduardo Penagos Ovidio Serrato Serrato Mauricio Fernando Rojas Gorky Muñoz Roberto Escobar Beltrán
% 98,02% 97,54% 96,96% 96,39% 95,49% 94,89% 94,33% 94,10% 93,53% 93,13% 92,92% 92,72% 91,49% 91,47% 90,72% 89,91% 82,50% 81,70% 80,38%
Proyectos de acuerdos presentados en el primer periodo constitucional del año 2012 NUMERO
TITULO DEL PROYECTO
PRESENTADO POR
COMISIÓN
PONENTE
001
“Por medio del cual se establece el banco de libros del municipio”
Jorge Edison Patiño
Primera del Plan
Jesús Garzón Rojas
002
“Por medio del cual se establecen parámetros para la rendición de cuentas y la visibilidad de los concejales y del Concejo municipal de Neiva dentro del marco de la transparencia democrática y se dictan otras disposiciones” “Por medio del cual se establecen los lineamientos para la política pública de las personas en situación de discapacidad y se institucionaliza la celebración del día municipal de la discapacidad en el municipio de Neiva” “Por medio del cual se promueve en el ámbito municipal las audiencias públicas como una forma de participación ciudadana y se dictan otras disposiciones” “Por el cual se crean los comités de conciliación al interior de los colegios públicos del municipio de Neiva” “Por medio del cual se establece la red conciliando para la solución de conflictos de la comunidad infantil y juvenil en el municipio de Neiva” “Por medio del cual se aprueban los factores de subsidios y contribuciones para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo a los usuarios de estos servicios públicos domiciliarios de la zona urbana del municipio de Neiva para las vigencias 2012-2016” “Por medio del cual se adopta en la ciudad de Neiva el sistema de gestión de calidad creado por la ley 872 de 2003” “Por medio del cual se adopta el presupuesto general de rentas e ingresos y recursos de capital y gastos e inversiones del municipio de Neiva para la vigencia fiscal del año dos mil doce (2012) ” por un valor de doscientos setenta y ocho mil quinientos diecinueve millones ciento treinta mil novecientos setenta y ocho pesos m/cte. ($ 278.519.130.978,00).
Jorge Edison Patiño
Primera del Plan
Dagoberto Gómez Méndez
Jorge Edison Patiño
Primera del Plan
Jorge Edison Patiño
Primera del Plan
Jorge Edison Patiño
Primera del Plan
Jorge Edison Patiño
Primera del Plan
Pedro Hernán Suarez
Primera del Plan
003 004 005 006 007 C 100% M 100%
008
YC 100% MY 100%
009
CM 100% Y 100% M 50% C 50%
010
CMA 100%
011 012 013
014 015
ESTADO DEL PROYECTO Aprobado el 29 de febrero primer Debate Archivado Archivado
Carlos Posada Jesús Garzón rojas Ingrid Tatiana Jiménez Carlos Posada Dagoberto Gómez Méndez
Fulvio Mosquera García Comisión Segunda Roberto Escobar de Presupuesto Beltrán
Archivado Aprobado primer debate Aprobado Primer Debate Aprobado Acuerdo Número 002
Julio Cesar Ardila Rojas Primera del Plan
Archivado
Pedro Hernán Suarez
Acuerdo Número 001 de 2012
“Por medio del cual se establece la obligatoriedad del funcionamiento de un espacio adecuado Julio Cesar Ardila Rojas Primera del Plan y dotado con implementos y personal básicos de enfermería en establecimientos de comercio y centros comerciales y se dictan otras disposiciones” “Por medio del cual se crea el Consejo municipal de la persona mayor de Neiva” Jorge Edison Patiño Primera del Plan
Ingrid Tatiana Jiménez Archivado Jesús Garzón Rojas
Aprobado Primer Debate
“Por medio del cual se conceden facultades al alcalde del municipio de Neiva y se dictan otras disposiciones” “Por medio del cual adicionan el inciso 2º del artículo 1º (objeto), el inciso 2º del artículo 16º se otorga una facultad y se adiciona un parágrafo del acuerdo 045 de 19 de noviembre de 2009, por medio del cual se instaura el comparendo ambiental en el municipio de Neiva, y se dictan otras disposiciones” “Por el cual se prorroga la vigencia de exoneración por matrícula de vehículos automotores y estímulo por traslado de cuenta y se dictan otras disposiciones tributarias” “Por medio del cual se reglamenta la venta y arrendamiento de lotes ejidales y terrenos fiscales del municipio de Neiva”
Germán Casagua Bonilla Jorge Edison Patiño
Aprobado Primer Debate
Pedro Hernán Suarez
comision tercera
Hernán Motta Escobar
comisión tercera
Pedro Hernán Suarez
comisión segunda Jorge Eliecer Cante
Archivado
Pedro Hernán Suarez
comisión tercera
Archivado no Presentó Ponencia
Oscar Urueña
Aprobado Primer Debate
EL C
ue intenta hacer las cosas bien general en sus indicadores, hubo dinámica y disciplina. Faltó más
9A Noti-breves visibles Sobre la elección de órganos de control:
El inicio de este periodo estuvo enmarcado en la solicitud que se hiciera desde todos los sectores de la opinión pública para que la elección de órganos de control se diera de manera transparente y objetiva. En este sentido Concejo Visible radicó una solicitud para que los aspirantes tuvieran la posibilidad de presentar sus hojas de vida en un foro abierto al público, la propuesta también fue formulada por los concejales Jorge Edison Patiño y Julio Cesar Ardila, quienes solicitaron además institucionalizar este tipo de elecciones y desarrollarlas bajo los parámetros de meritocracia. Aunque el resto de cabildantes aceptaron realizar un evento público, desestimaron la propuesta del concurso. Finalmente los aspirantes tuvieron diez minutos para exponer su hoja de vida en el concejo. En el momento de la votación, la abogada Alba Segura de Castaño fue designada por unanimidad como nueva Contralora Municipal y Jesús Elías Meneses obtuvo 12 votos, los tres votos conservadores fueron para Ana María Santofimio, los concejales Oscar Urueña y Jorge Patiño desarrollaron un cuadro comparativo de las hojas de Vida definiendo su voto para Mario Emilio Sánchez. Y los dos representantes del Movimiento MIO votaron en blanco.
Buen ambiente par el Nuevo Reglamento Interno:
CONCEJO de Neiva desarrollo 59 sesiones ordinarias durante el primer periodo de 2012. El promedio en general de permanencia fue de 92.01%
ron atentos y trabajaron con rigor en el marco legal y formal de la iniciativa. A pesar de esto, se esperaba mucho más análisis de todos los concejales en cuanto a la conveniencia, búsqueda de otras alternativas e impactos que tendría la medida en los distintos sectores sociales y comerciales. Aunque Concejo Visible conoció que algunos de ellos adelantaron gestiones de manera personal ante el Ejecutivo para explorar salidas, éstas nunca se expresaron públicamente, por este motivo debemos exhortar a los cabildantes a realizar sus propuestas en el recinto de la corporación lo que permitirá conocer con claridad y ante la opinión pública su preocupación y rigurosidad para estudiar las iniciativas. Lo lamentable es que ahora la comunidad en general y los sectores productivos, quienes además son los que están sosteniendo el empleo, son los que tendrán la responsabilidad de hacer viable a una empresa que, aunque es de todos, siempre ha parecido de unos pocos, por cuenta del desorden administrativo y la falta de aplicación de políticas de eficiencia y austeridad durante muchos años. Queda mucho por hacer en Empresas Públicas, ¡adelante concejo de Neiva!. Hubiéramos deseado el mismo afán de los concejales para aprobar proyectos importantes que fueron hundidos como el que buscaba establecer los lineamientos para la política pública de la discapacidad, o el que pretendía establecer los parámetros para la rendición de cuentas y la visibilidad de los concejales de la ciudad dentro del marco de la transparencia, o el que estaba orientado a promover las audiencias públicas como mecanismo de participación ciudadana, o el que pretendía adoptar el sistema de gestión de calidad en la función pública, o el que pretendía implementar la atención básica de salud en los centros comerciales, todos éstos sin mayores argumentos fueron hundidos en comisión. ¿Acaso estos proyectos no eran igual de importantes que los aprobados? Definitivamente, faltó mayor voluntad de algunos de los concejales de las comisiones para aprobar los proyectos que fueron formulados para el beneficio de la comunidad y otros que estaban orientados a visibilizar y mejorar la calidad de la función pública y de los concejales. Aunque los cabildantes, autores de las iniciativas, ya anunciaron que insistirán y volverán a radicarlos. Se espera, para ese entonces, mayor compromiso de
quienes dijeron no a estas importantes y necesarias iniciativas. Capítulo especial revisten los asesores jurídico y económico del Concejo, quienes han venido haciendo un trabajo en defensa y casi de tramitadores de los proyectos del Ejecutivo, de los cuales perdonan, en sus conceptos a las comisiones, las falencias que presentan con la promesa de arreglarlos para el segundo debate, o llaman de urgencia a los funcionarios para que los modifiquen y de esta manera emitir conceptos positivos y “armoniosos” con la Administración. Sin embargo esta permisividad o diligencia no se evidenció en los citados proyectos presentados por los concejales que fueron hundidos, donde sí se dieron algunos radicales conceptos negativos, de los cuales se valieron algunos cabildantes para no aprobar las iniciativas. ¿Y sobre el control político qué?
Este periodo estuvo muy “movido” en cuanto a control político se refiere. De acuerdo con los indicadores, más del 45 por ciento de las sesiones del periodo fueron orientadas a citar o invitar funcionarios o personas de la comunidad para conocer su trabajo (63 en total). Se destaca el llamado inmediato que los concejales hicieron a los nuevos funcionarios del gabinete municipal, para que dieran cuenta de cómo habían recibido las secretarías y cuál sería el plan de trabajo en cada una de ellas. En este indicador destacamos las citaciones hechas por la nueva concejala Clara Inés Vega, quien con su habilidad sobresalió en el indicador de control político por los llamados a los funcionarios. Aunque desde Concejo Visible celebramos la iniciativa, esta produjo celos en algunos concejales quienes calificaron la acción como una salida oportunista, máxime cuando la cabildante citó a casi todos los secretarios de despacho en una sola proposición y no permitió concertar las cuestionarios. También debemos decir que si bien es cierto, algunos de estos debates alcanzaron profundidad y generaron opinión como los de Empresas Públicas, Secretaría de Educación, Tránsito Municipal, entre otros; otros se convirtieron más en actos de diplomacia y camaradería entre los citados y algunos concejales. En control político tampoco se queda atrás la concejala Tatiana Jiménez, quien citó por problemas e irregularidades en la Ese Carmen Emilia Ospina, desta-
cándose ésta como una de las sesiones más productivas en cuanto control y vigilancia se refiere. También se destacó Julio César Ardila, quien ha mostrado preocupación por el mejoramiento de la función pública y por eso citó al Asesor de Despacho Álvaro Macías para abordar el tema de gestión y funcionamiento de la Administración Municipal. Hernán Motta Escobar, igualmente sobresale por la preparación en los debates propuestos sobre los vehículos de tracción animal, la contaminación ambiental, los habitantes de la calle y el Proyecto Cuenca Río Las Ceibas, al igual que por el debate adelantado sobre el proyecto habitacional Bosques de San Luis. Motta siempre ha demostrado preparación y argumentos en sus exposiciones. Otro de los debates que resultó interesante fue el liderado por los concejales Roberto Escobar y Carlos Posada, sobre la dificultad del transporte público en la ciudad; que permitió tener la participación de conductores y empresarios de vehículos de servicio público. A su vez fue importante el debate desarrollado por Jesús Garzón sobre avalúos de inmuebles e impuesto predial, otro tema que aún no termina y que seguirá dando mucho de qué hablar mientras no se concrete una aplicación escalonada al incremento. A nivel general, la Corporación convocó durante el primer periodo a 63 personas entre funcionarios, representantes de entidades descentralizadas y gremios, lo que permitió una cercanía de los concejales con los problemas de la ciudad. Se espera que ahora, luego de estos debates surjan propuestas y soluciones a las múltiples dificultades expuestas en las sesiones, pero además, que se les realice seguimiento a los compromisos y conclusiones dejadas en cada debate. ¡Ese es el reto! Concejo Visible reconoce este primer trabajo del Concejo de Neiva y valora en su conjunto el mejoramiento en la mayoría de sus aspectos que son de obligatoriedad en su labor de servidores públicos, pero aún hace falta el posicionamiento positivo de la imagen ante la ciudadanía, pues el esfuerzo aún no es percibido de la mejor manera; la objetividad e independencia, el acercamiento y la defensa de los intereses comunes y su convicción de sentirse y verse como un digno representante de la comunidad, serán cuota para seguir recuperando la imagen perdida.
Destacados
Jorge Edison Patiño, del Movimiento Mira. El concejal que más presentó proyectos fue Jorge Edison Patiño (7), del movimiento Mira.
¿Y la Población Discapacitada?
Uno de los proyectos que mas molestia causo su hundimiento fue el que buscaba establecer los lineamientos para la política pública de la discapacidad presentado por el concejal Jorge Patiño. En esta iniciativa faltó defensa y apropiación del ponente Carlos Posada quien inicialmente había anunciado ponencia positiva y luego la presentó negativa, votaron también negativo Jesús Garzón, y Dagoberto Gómez. Votaron positivo Fulvio Mosquera y Tatiana Jiménez, sin embargo no les alcanzó para salvar la iniciativa. Los que se opusieron a la medida argumentaron que había faltado el pronunciamiento de la administración frente al tema, (aquí si no hubo llamadas de urgencia a los funcionarios para que corrieran al centro de convenciones para conceptuar y poder salvar el proyecto), también argumentaron que no estaba incluido en el Plan de Desarrollo, plan al que aun se le están haciendo ajustes y que apenas está en revisión del consejo municipal de planeación para terminar de definirlo. Parece no haber explicación lógica para el hundimiento de este importante proyecto de beneficio para la población discapacitada.
Comparendo Ambiental, ¿qué ha pasado?
Mucho se ha hablado del Comparendo Ambiental que fue aprobado a través de proyecto de acuerdo en el año 2009, sin embargo su autor, el concejal Hernán Motta siempre se ha quejado de que la Administración no lo ha puesto a funcionar. Pues bien, la Procuraduría Agraria anunció que para este año estará muy pendiente de la aplicación de la medida so pena de sancionar a los entes territoriales que no lo hagan, en tal sentido Motta ya presentó la actualización normativa de la iniciativa, el proyecto con ponencia positiva de Jorge Patiño ya pasó el primer debate en comisión y espera ser aprobado en plenaria. Aspiramos que ahora sí se le dé aplicabilidad a esta sanción que permitiría controlar problemas de basuras, escombros y otras prácticas que van en contravía del medio ambiente en la ciudad.
Retos para el siguiente periodo:
Asistencia y permanencia
Presentación de proyectos de acuerdo:
Desde hace algunos años Concejo Visible ha insistido sobre la urgente necesidad de modificar el Reglamento Interno de la Corporación y limitar, a través de éste, algunas prácticas y comportamientos que no le hacen bien al Concejo, además de actualizar su forma normativa. En tal sentido, Concejo Visible radicó al inicio de este año una propuesta de modificación del reglamento. Luego la Corporación designó al concejal Oscar Urueña del Partido Verde para liderar el proceso de modificación y recopilar las propuestas de las distintas bancadas, en un documento que se esperaba estuviera listo antes de culminar el primer periodo. Durante estos 59 días de sesiones los concejales han evidenciado las dificultades que se tienen para desarrollar su trabajo en tanto no existe un documento que de orden a la corporación. Como el objetivo es que se concrete un Reglamento serio y sujeto a la normatividad, se tiene prevista la realización de foros académicos para el mes de abril para escuchar propuestas y concertar un reglamento que ayude realmente a organizar la corporación. Desde Concejo Visible estamos prestos a trabajar y valoramos por fin el buen ambiente que se ha dado para el nuevo reglamento del concejo.
Control político:
En número de debates: la concejala Clara Inés Vega
En Pertinencia de los debates: Hernán Motta Escobar.
Varios son los retos que le asisten a la corporación edilicia para el segundo periodo de sesiones que se desarrollará del primero de Junio al 31 de Julio. (Sin embargo se tiene previsto que el alcalde convocará a sesiones extraordinarias): ■ Análisis y aprobación del Plan de Desarrollo para Neiva 2012 – 2015 ■ Estudio y aprobación de la propuesta de Reglamento Interno que se ha venido concretando en la corporación ■ Seguimiento y control a la administración municipal en cuanto al cumplimiento de las propuestas presentadas por los secretarios de despacho en sus informes iniciales. ■ Segundo debate a los proyectos que fueron aprobados en comisión, entre los que están; la implementación del Banco de libros, y de la Red Conciliando para la solución de Conflictos en la comunidad infantil y juvenil de la ciudad, El proyecto que crea el Consejo municipal de la Persona Mayor en Neiva, la modificación y actualización del comparendo ambiental aprobado en 2009, además de las nuevas iniciativas que presenten los concejales y la Administración Municipal.
Diario del Huila,
MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
10A Política Breves
Pliego de peticiones
El Gobierno se mostró sorprendido por la avalancha de peticiones de los 32 gobernadores durante la cumbre de mandatarios seccionales realizada la semana pasada en Risaralda. La mayoría de las solicitudes se refirió a nuevas fuentes de ingresos para las administraciones departamentales, gran parte de las cuales se quejó de la disminución de recursos por cuenta de la reforma a la regalías y los nuevos componentes en la gasolina. En algunos casos muy puntuales, el pliego de peticiones fácilmente podría costar entre tres y cuatro billones de pesos.
¿Y las CAR?
Sin embargo, sorprendió a más de un alto funcionario que el tema de la reforma a las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) no se impusiera como el centro de las discusiones, puesto que allí a los gobernadores no les iría muy bien si sale adelante el proyecto de reforma que el Gobierno está socializando con comunidades indígenas y afrodescendientes, para poder llevarlo en el segundo semestre al Congreso. En esa iniciativa, la influencia de los gobernadores sobre estas entidades, que manejan mucha burocracia y presupuesto, disminuiría sustancialmente. Por lo mismo, el Ejecutivo esperaba una mayor ‘rebelión’ sobre el tema en la cumbre de la semana pasada.
¿‘Bomba’ judicial?
En los pasillos de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia se afirma que se viene una decisión ‘bomba’ en el marco de unos de los escándalos más importantes de presunta corrupción. Se rumora que dos o tres parlamentarios o exparlamentarios se verían cobijados con medidas de aseguramiento y que esa medida apenas sería la punta del iceberg de una serie de decisiones que pondrían a temblar a más de uno en las instancias partidistas.
Al tablero
En los corrillos políticos se asegura que en el segundo tramo de la legislatura más de un ministro se podría estar jugando su estadía en el gabinete, el cual todos a s e g u r a n s e r í a r e f o rmado en agosto próximo, cuando el presidente Santos complete la primera mitad de su mandato. Es claro, de entrada, que en los tres meses de trabajo legislativo que arrancan esta semana los titulares de las carteras del Interior, Justicia, Hacienda y Minas, serán los más atareados.
Mira presidencial
En fuentes del Congreso se rumora que al presidente Santos no le gustó para nada que el grueso de la coalición de Unidad Nacional se hubiera opuesto al retiro del artículo sobre fuero militar que hace parte del texto del proyecto de reforma a la justicia, pero que en el cónclave en la Casa de Nariño el pasado miércoles prefi r ió, q u izá porque e l escenario temático de la reunión era muy amplio, no plantear un pulso directo con los jefes de los partidos pero dejó en claro que tratará el tema de forma individual con cada colectividad.
A partir del 9 de abril el Concejo a extras El Alcalde de Neiva confirmó que desde el 9 al 24 de abril citará al Concejo de Neiva a sesiones extraordinarias para buscar la probación de tres importantes proyectos para la ciudad. ROLANDO MONJE GÓMEZ DIARIO DEL HUILA
Para el próximo 9 de abril, el alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez citará al Concejo de Neiva a sesiones extras, por espacio de quince días. El mandatario capitalino indicó que durante este tiempo los cabildantes estarán debatiendo para su aprobación tres temas de gran trascendencia para la ciudad. Uno de ellos es la autorización para colocar en venta los terrenos ejidales del municipio de Neiva, con unos recursos que se van a designar de subsidios de vivienda, establecer también el canon de arrendamiento para los lotes ejidales que tienen un rezago bastante grande. Así mismo, Suárez Trujillo manifestó que se continuará con el estudio que se venía haciendo en lo que tiene que ver con la autorización para la reestructuración adminis-
trativa, que ya tuvo el primer debate. “El tercer proyecto que se va a presentar es un empréstito para cubrir unas inversiones que se hicieron el año pasado con la firma Multilago, que hoy se están debiendo 18 mil millones de pesos de obras que se ejecutaron el año anterior y lo que queremos es sanear financieramente este proyecto, vamos a solicitar un crédito por 18 mil millones de pesos para resolver el tema de vigencias futuras que fue tan polémico”, expresó el Alcalde de Neiva. Reestructuración
“Nosotros nos comprometimos en campaña a afianzar el tema de equidad de género, también con el tema de infancia y adolescencia por lo que queremos crear la Secretaría de la Mujer, la Infancia y la Familia. Dejamos transversal una estrategia que se llama ‘Neiva protege su futuro’ que pretende garantizar
los derechos de los niños”, indicó. También comentó que en el programa de gobierno se exteriorizaron dos objetivos, uno recuperar la seguridad ciudadana y la generación de empleo. “Vamos a crear la Secretaría de Desarrollo Económico para Neiva, una herramienta administrativa que nos permita afianzar la política municipal de generación de empleo y lo tercero empezar el proceso de modernización al interior de la ESE ‘Carmen Emilia Ospina’ a través de Empresas Públicas de Neiva”. El Alcalde de Neiva habló de hacer una modernización que no significará recorte de personal sino acomodar el aparato administrativo a dos propósitos fundamentales como son mejorar la calidad del servicio público en la ciudad, generar empleo y garantizar la seguridad ciudadana. Relaciones con el Concejo
Liberales piden al Gobierno reconsiderar fórmula de distribución Según el congresista Jesús Ignacio García, vocero del Partido Liberal en el Senado, las expectativas que se crearon con el acto legislativo y proyecto de ley sobre la nueva distribución de las regalías que se trajo al Congreso, no están satisfaciendo las aspiraciones de los municipios y de las regiones, “por consiguiente estamos llamando la atención del Gobierno Nacional para entrar a revisar a fondo ese tema”. Sostuvo el senador liberal que si es posible hacer algún tipo de modificación en el informe de conciliación, que está para aprobación de las plenarias, sería una buena oportunidad para hacer los ajustes correspondientes. “De lo contrario tendríamos que ver si el Gobierno, a través de esas facultades que le confiere el acto legislativo para regular temporalmente a través de un decreto el reparto de las regalías podría adoptar las recomendaciones que se le hagan sobre el particular”, puntualizó el legislador. A la reunión asistieron 14 de los 17 senadores liberales. Hoy, el presidente el Partido Liberal, Simón Gaviria se reunirá con la
SENADOR LUIS Carlos Avellaneda.
bancada de la Cámara de Representantes. Senador Avellaneda renuncia
Mediante una carta enviada al presidente del Congreso, el senador Luis Carlos Avellaneda argumentó las razones por las cuales renunció a su designación en la Comisión de Conciliación de Regalías. El congresista argumenta que durante el trámite de la iniciativa, expuso su oposición, por considerar que afecta el principio de descentralización, establecido en la
Constitución Política. “ La ley objeto de conciliación reglamenta lo establecido en el acto legislativo 05 de 2011, al cual durante su trámite legislativo la bancada a la que pertenezco se opuso de manera integral, por considerar que afectaba gravemente el principio de descentralización establecido en la Constitución Política, por ende el contenido del proyecto de ley se encuentra dirigido en el mismo sentido y dado que la etapa de conciliación no permite modificaciones sustanciales, no encuentro procedente mi participación en la misma”.
Sostuvo el senador liberal que si es posible hacer algún tipo de modificación en el informe de conciliación, que está para aprobación de las plenarias, sería una buena oportunidad para hacer los ajustes correspondientes.
PEDRO HERNÁN Suárez Trujillo, alcalde de Neiva.
El mandatario municipal considera que sus relaciones con el Concejo local han sido respetuosas, en lo que tiene que ver con el control político ellos tuvieron la oportunidad de citar a todos los secretarios de despacho con toda libertad. Igualmente considera que los concejales fueron propositivos en el sentido de que han presentado proyectos de acuerdo y tercero fueron muy juiciosos en el estudio de los proyectos. “De hecho hubo proyectos que no aprobaron porque no tenían el concepto jurídico correspondiente como lo que pasó con el proyecto para la venta de los ejidos, hemos respetado la decisión y tenemos los argumentos jurídicos y los vamos a presentar allá, pero
creo que han hecho un trabajo juicioso. Fundamentalmente las relaciones con el Concejo se resumen en una palabra: respeto”, expresó. Las sesiones extras a las que convocará irán del 9 al 24 de abril, y confirmó qu en el mes de mayo se convocará nuevamente para discutir el proyecto de acuerdo que tiene que ver con el plan de desarrollo, que lo presentará el primero de mayo y que ya ha tenido los trámites de ley correspondientes en lo que tiene que ver con la socialización con el Consejo Municipal de Planeación, con la Cam. “Estamos haciendo la socialización también con algunas entidades del orden público y privado que la han solicitado”, manifestó Suárez Trujillo.
Por la equidad en la redistribución de las regalías La Federación Colombiana de Municipios le envió un documento a todos los parlamentarios de Colombia, donde les indica la situación de inequidad que están padeciendo los municipios en cada departamento con la aprobación edn el Congreso de la Reforma a las Regalías. El documento expresa la realidad de la redistribución de las regalías y en el cual podrán evaluar la situación de aquellos municipios en donde las amplias expectativas generadas por la reforma no podrán ser atendidas de manera suficiente y oportuna. La Federación Colombiana de Municipios, en su calidad de representante de los intereses colectivos de los municipios, ha realizado un análisis del Decreto 4950 de 2011 “Por el cual se expide el presupuesto del Sistema General de Regalías para la vigencia fiscal de 2012” y ha encontrado, con preocupación, que las amplias expectativas generadas en las comunidades locales con
base en estos recursos no podrán ser satisfechas en muchos casos. Es así como de 1.102 municipios que tiene Colombia, 516, es decir el 46%, no reciben asignaciones directas. Al mismo tiempo, 400 municipios, es decir el 36%, no cuentan con asignación de un cupo específico para proyectos de impacto local previstos por el artículo 34 numeral 2 del mencionado Decreto. Al cruzar los dos criterios anteriores se encuentran 173 municipios (sin incluir a Bogotá) que no cuentan con recursos por asignaciones directas ni cupo para proyectos de impacto local del Sistema General de Regalías. De este último grupo hacen parte 23 municipios del Huila como son: Acevedo, Isnos, Saladoblanco, Algeciras, La Argentina, San Agustín, Altamira, La Plata, Santa María, Campoalegre, Nátaga, Suaza, Colombia, Oporapa, Tello, Elías, Palestina, Teruel, Guadalupe, Pital, Timaná, Hobo y Rivera.
Piden renuncia de Luis Eduardo Garzón al Partido Verde El senador John Sudarsky Rosenbaum dijo que el exalcalde puede llevar “al despeñadero” a la colectividad. El senador John Sudarsky Rosenbaum, abiertamente cerecano al exalcalde Antanas Mockus, pidió ayer la renuncia de Luis Eduardo Garzón de la dirección del Partido Verde. El legislador consideró que Lucho puede llevar “al despeñadero” al partido, al recordarle que él también es responsable de la actual crisis de Transmilenio. “Si hubieramos contratado lo que correspondía a tiempo, no solo hubieramos terminado las obras de la fase III en 2007, sino que en 2008 se habrían hecho los diseños definitivos y en este estaría rodando Trans-
LUIS Eduardo Garzón.
milenio en la avenidas Boyacá y la 68”, dijo. Según él, de haber hecho la gestión bien en 2007 (último
año de gestión como alcalde) estarían totalmente resueltos los problemas del sistema masivo de Transporte.
“Hay responsabilidades políticas en todo esto no solamente de los funcionarios sino de los presidentes, de los min-
istros, que no toman a tiempo las decisiones o las postergan”, señaló. Además, dijo que la explosión social de desesperación de la gente se da por haber sido maltratados por varias administraciones, entre ellas, la de Garzón. “Hay actores que hicieron y cometieron los errores, fueron personas que viven muy orondos como si no hubieran hecho nada”, agregó. La pelean entre John Sudarsky y las directivas del partido se da desde hace meses pues el sector aliado a Mockus, no acompañó a Enrique Peñalosa en su campaña a la alcaldía de Bogotá. De ahí se desprendió una investigación interna por doble militancia.
Diario del Huila, MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
Santos le pidió al Congreso “dedicación”
Trabajar con la misma dedicación y efectividad con que lo ha hecho en anteriores legislaturas, que han sido consideradas históricas, pidió ayer el presidente Juan Manuel Santos al inaugurar la nueva sede del Ministerio del Interior.
Estudiantes perdieron brazos y piernas por papas bomba La mochila en la que llevaban los explosivos se les detonó. REDACCIÓN ACTUALIDAD DIARIO DEL HUILA
En tragedia culminó la celebración de los 25 años de la muerte del estudiante Thomas Herrera Cantillo, luego de unas fuertes protestas de un grupo de 30 encapuchados que se tomaron las instalaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con sede en Tunja, señaló el rector de la Universidad Gustavo Álvarez. “Dos estudiantes perdieron sus brazos y piernas, pues una mochila en la que llevaban papas bomba se les explotó. Nos preocupa su estado de salud ya que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Rafael de Tunja”, dijo el rector de la institución. Los hechos ocurrieron en la mañana de ayer, cuando
presuntos estudiantes se enfrentaron a uniformados del escuadrón móvil antidisturbios con piedras y papas bomba, sobre la avenida oriental. Los niños del colegio normal superior de barones debie-
Ayer falleció en Bogotá la distinguida dama Olga Ramírez de Sterling. Doña Olga nació en Garzón el 13 de diciembre de 1928, hija de Don Francisco Ramírez y Doña Isabel Gómez. Hermana del Sr. Obispo Libardo Ramírez Gómez, con otros cuatro hermanos, apreciados en la sociedad huilense. Fue su esposo Don Marco Tulio Sterling Orozco, destacado ganadero y dirigente cívico de Pitalito, quien fuera Representante a la Cámara en la década del 70, muerto el 18 de enero de 1998. En el matrimonio Sterling Ramírez hubo solamente una
hija, Mariaé, economista y pintora, de cuyo matrimonio con el economista Francisco Conto nacieron sus destacados hijos la Arquitecta Olga María y el economista César. Gran pesar ha causado el fallecimiento de Doña Olga en los distintos círculos sociales en donde la recordarán como persona de fe profunda, excelente esposa y madre, de gran simpatía y alegría en sus diversas etapas de la vida. Sus exequias se celebran en la Parroquia de Cristo Rey, en Bogotá, hoy a las 9:30 a.m. DIARIO DEL HUILA extiende un sentido pésame a toda la familia Sterling Ramírez.
ron ser evacuados de sus aulas para evitar afectaciones con los gases lacrimógenos. Según los galenos cerca de ocho jóvenes entre los 20 y 25 años han sido atendidos por lesiones y quemaduras leves.
‘Gavilán’ aceptó crimen de sacerdotes Peñate Suárez, quien es señalado de ser el autor material del crimen, aceptó su responsabilidad en los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, y homicidio agravado en concursos homogéneo. Ante esto el abogado, Jorge Armando Suárez, quien defiende los intereses del implicado señaló que con la
RICHARD ARMANDO Piffano y Rafael Reátiga Rojas.
El dato
Según las investigaciones los dos sacerdotes habrían pagado una suma de 15 millones de pesos a alias “Gavilán” y a “Gallero” para que cometieran este crimen.
firma del preacuerdo se logró una rebaja en su pena, sin embargo fue claro en afirmar que dicho acuerdo no contiene entrega de información sobre los otros partícipes en el crimen. En este caso el jurista que debido a la información presentada por algunos medios de comunicación su cliente solicitó protección para su familia, puesto que se le señaló como el testigo clave en el desmonte de la banda delincuencial de los galleros, lo cual podría tener una consecuencia en contra de la vida de sus seres queridos.
Corte le exigió respeto a la defensa de Moreno Un fuerte llamado de atención le hizo el magistrado Fernando Castro al abogado Jesús Orlando Gómez, quien defiende los intereses jurídicos del exsenador Iván Moreno Rojas en el desarrollo del proceso que se le adelanta por el llamado ‘carrusel’ de la contratación. El togado consideró que en diversas oportunidades, entre el viernes pasado y ayer, el abogado defensor ha presentado “serias acusaciones” en contra de los cinco magistrados que conforman la Sala de juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia. “A lo largo de su intervención hemos observado que us-
Falleció Olga Ramírez de Sterling
LOS NIÑOS del colegio cercano a la universidad debieron ser evacuados de sus aulas.
Hasta 25 años podría pagar de condena
Gildardo Alberto Peñate, más conocido con el alias de ‘Gavilán’, podría pagar una pena entre los 23 y 25 años de prisión dentro del proceso que se le adelanta por su participación en el asesinato de los sacerdotes Richard Armando Piffano y Rafael Reátiga Rojas en hechos registrados el 26 de enero de 2011.
Actualidad 11A
Iván Moreno Rojas.
ted está dejando constancias para acudir a instancias internacionales. La Corte tiene muy claro que tiene derecho a hacerlo si así lo considera conveniente pero lo recuerdo que como abogado tiene el deber de guardar el respeto para
LOS MAGISTRADOS de la Corte Suprema de Justicia le pidieron respeto a la defensa de Moreno.
con el juez del caso que en este caso es la Corte Suprema de Justicia”, precisó el magistrado Castro. Y es que la respuesta del togado que preside la audiencia tuvo como fondo las serias acusaciones presentadas por el abogado en el que reiteró que iba a solicitar una veeduría internacional para que revisaran el proceso que se adelanta contra Iván Moreno Rojas, al considerar que no se le estaban brindando las garantías. “Le hago esa advertencia porque no quisiéramos tener que tomar medidas de carácter disciplinario si usted persiste en faltarle el respeto a la Corte”, manifestó el magistrado quien consideró que en tres oportunidades el abogado hizo serias advertencias para con su conducta dentro del proceso judicial que inició el pasado viernes. “La Corte no se amenaza, no tiene que soportar que la defensa haga permanente advertencias sobre actuaciones que van a hacer ante instancias internacionales”, precisó.
LA FAMILIA Ramírez Gómez en el año 1938, de izquierda a derecha: Josefina, Francisco, Olga (fallecida), Isabel, Humberto y Libardo (A la edad de dos años).
A guarnición militar será trasladado exembajador de Perú La Defensa del detenido exembajador de Colombia ante Perú, Jorge Visbal Martelo, pidió que el exfuncionario sea trasladado lo más pronto posible a un centro de detención especial argumentando graves problemas de seguridad. El abogado Abelardo de La Espriella aseguró que Visbal llegó a Colombia dispuesto a resolver todos sus problemas judiciales pero requiere que las autoridades le garanticen la vida. El defensor recordó que el detenido exfuncionario fue víctima de varios atentados cuando era presidente del gremio de los ganaderos. La decisión sobre el lugar de detención está en manos del Instituto Nacional Penitenciario, Inpec, que tiene dentro de las opciones una sede militar del norte de Bogotá y el llamado Pabellón de la Parapolítica de la Cárcel Picota.
Jorge Visbal Martelo La captura
Agentes del CTI de la Fiscalía capturaron en el muelle internacional del aeropuerto El Dorado al exembajador de Colombia en Perú, Jorge Visbal Martelo, requerido por sus presuntos nexos con grupos paramilitares en el año 2006. El exembajador, quien llegó procedente de la ciudad de Lima, indicó que atenderá el requerimiento de la justicia para que se cumpla la orden de detención de la Fiscalía.
Llanos orientales quieren ser subregión Interconexión eléctrica, construcción de una carretera que los una, masificación del gas y fundación de un centro de investigación de energías renovables de la región llanera, son proyectos que acordaron los gobernadores de Casanare, Vichada y Arauca, tras reunirse durante el fin de semana pasado en una primera mini-cumbre. La propuesta apunta, ni más ni menos, que a crear una subregión que actúe unida frente a las políticas del gobierno central, pero que además impulse proyectos que contribuyan con el desarrollo de los Llanos Orientales. La reunión se realizó en el municipio de Cravo Norte (Arauca) y se programó una segunda cumbre para el próximo 30 de abril en Yopal (Casanare). Al encuentro asistieron los gobernadores de Casanare, Nelson Mariño; Arauca, Facundo Castillo, y Vichada, Sergio Espinoza. Además de sus secretarios de despacho y los alcaldes de Cravo Norte, Álvaro Expósito, y Trinidad, Jesús Cuevas. Según Castillo se hace ur-
gente, en pro de este proyecto de unión, la construcción de una vía que pase por Cravo Norte, Puerto Rondón, Puerto Colombia y Hato Corozal. Por su parte, Mariño añadió que es prioritaria la pavimentación de la vía desde Trinidad hasta Bocas del Pauto, incluyendo la construcción de un puente sobre el río Meta. “Teniendo en cuenta que al frente queda el municipio de Santa Rosalía (Vichada), con un potencial agropecuario, ambiental y turístico, en esa dirección debe ser construida la vía”, agregó Esínoza. Para Castillo “a Casanare le resulta mucho más económico que Arauca le facilite la interconexión eléctrica para algunas poblaciones como Corralito, El Zamuco y Puerto Colombia”. Mientras que Mariño explicó que Casanare está en condiciones de facilitar la interconexión eléctrica al Vichada, con un proyecto que saldría desde el corregimiento de Bocas del Pauto, al tiempo que propuso una estrategia conjunta para recuperar la navegabilidad del río Casanare.
Breves Sismo sacudió a Ciudad de México
Un movimiento telúrico de 7,6 grados en la escala de Richter sacudió el martes el sur de México sin que hasta el momento se reporten daños materiales o víctimas, informó el Servicio Sismológico Nacional. El temblor se registró a las 12:03 hora local (1:03 p.m. hora colombiana) y su epicentro se localizó a 29 kilómetros al sur de Ometepec, en el sureño estado de Guerrero, a 15 kilómetros de profundidad, según los datos preliminares del Servicio Sismológico Nacional, que en un primer momento situó la magnitud en 6,59 grados.
Perfil psicológico de asesino
Unas personas portan un ataúd en el exterior del colegio judío “Ozar Hatorah de Jolimont” de Toulouse (sur de Francia). Diferentes expertos galos en psiquiatría criminal estudian el perfil psicológico del “asesino de la moto” que ha conmocionado Francia y otros países y señalan que sus actos sugieren una personalidad paranoica o megalómana motivada por una “misión” que puede no haber terminado.
Viaje del Papa a Cuba agrava tensión entre gobierno y disidencia
El viaje que el papa Benedicto XVI realizará a Santiago de Cuba y La Habana la próxima semana ha revuelto el ajedrez político cubano una vez más. Mientras que, en un intento por aprovechar la campana de resonancia de la visita papal, en los últimos días las maniobras y acciones de calle de la disidencia se han incrementado, el gobierno de Raúl Castro envió un mensaje de tolerancia cero este fin de semana al detener durante varias horas a alrededor de 70 Damas de Blanco, coincidiendo con la celebración del noveno aniversario del encarcelamiento de los opositores del Grupo de los 75.
Mitt Romney gana primarias
El exgobernador de Massachusetts Mitt Romney ganó las primarias celebradas ayer en Illinois, dentro de la contienda por la candidatura a la Presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, según los pronósticos de las cadenas CNN, NBC y Fox News basados en el voto escrutado.
Polémica por requisa a niño
La familia Dubiel se disponía a viajar a Disney World en la primavera de 2010 cuando fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional Midway, en Chicago, para realizar una elaborada requisa a su hijo de 3 años que en el momento usaba una silla de ruedas. El inspector de la Dirección de Seguridad en el Transporte TSA por sus siglas en inglés, revisa al niño y toma varias muestras para identificar residuos de explosivos en las manos, espalda y varias partes de la silla de ruedas.
Diario del Huila,
MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
12A Deportes Breves
Giraldo enfrentará a Nadal
La raqueta número uno de Colombia, Santiago Giraldo, será el primer rival del segundo mejor tenista del escalafón de la ATP, el mallorquí Rafael Nadal en el Master 1000 de Miami que iniciará hoy con los enfrentamientos del cuadro principal.
Milán sigue siendo líder
Milán venció 2-0 al Parma y sigue manteniendo una diferencia de cuatro puntos sobre su inmediato persecutor en el liderato del Calcio Italiano, la Juventus de Torino, quien goleó 5-0 a Fiorentina. El ucraniano Zlatan Ibrahimovic y al holandés Urby Emanuelson anotaron los tantos del rossonero.
Platini rechazó la tecnología
El presidente de la UEFA, Michel Platini, se mostró apático por la implementación de la tecnología para evitar los tan controversiales y famosos goles fantasmas: “Espero que no funcionen, si no se va a ir adelante con ello”, señaló el dirigente.
Huila será sede de los Juegos Nacionales de Asocajas Con la participación de, en promedio, 700 deportistas de 18 cajas, en el Complejo Deportivo Los Lagos se realizarán los Segundos Juegos Nacionales Interempresas Asocajas-Fedecajas. REDACCIÓN DEPORTIVA DIARIO DEL HUILA
Del 4 a 8 de abril se realizarán los Segundos Juegos Nacionales Interempresas Asocajas-Fedecajas, organizado por Comfamiliar del Huila. El certamen deportivo contará con la presencia de, en promedio, 700 participantes pertenecientes a 18 cajas de todo país. “El 26 de marzo es la fecha límite para que las diferentes organizaciones empresariales hagan la respectiva presentación de la documentación, en este momento están inscritas
Comfasucre, Comfamagdalena, Comfavalle, Comfanariño, Comfaputumayo, Comfapopayán Comfasantander y Comfamiliar del Huila pero las 18 ya nos confirmaron, solo esperamos la legalización”, indicó Carlos Calderón, coordinador deportivo de la entidad. Durante los cinco días las delegaciones tendrán enfrentamientos, tanto individuales como grupales, en las modalidades deportivas de Ajedrez, Tenis de M e s a , Te n i s d e C a m p o , Microfútbol, Baloncesto, Voleibol, Tejo, Minitejo,
EL TORNEO nacional contará con juegos naúticos masculinos y femeninos
Rana, Billar, Bolos, Natación, Ciclismo y Montañismo, las jornadas se desarrollarán en el Complejo Deportivo Los Lagos.
Muamba está estable
Por el Huila se espera la presencia de 60 deportistas entre los que se encuentran Multilagos por fútbol, la Universidad Surcolombiana en baloncesto, Molino Roa en voleibol entre otros. “El objetivo nuestro es posicionar a Comfamilar como una de las mejores empresas del Huila, una entidad comprometida con el deporte y la recreación en nuestro Departamento, también dar a conocer nuestro nuevo Complejo Deportivo, uno de los más modernos del Sur colombiano”, agregó el Coordinador. El tres de marzo se hará el congresillo técnico para determinar el calendario de las actividades y el día cuatro será la gran inau-
guración a las siete de la noche la cual contará con muestras artísticas de grupos de rajaleñas, música campesina, chirimías, y un espectacular acto cultural. “El impacto para la economía local será altamente favorable, sobre todo en hoteles, restaurantes, transporte y comercio en general. Así, Comfamiliar le apuesta al Huila como d e s t i n o t u r í s t i c o y p r omueve la generación de empleo”, señaló la empresa en un comunicado. 120 personas, entre las que se encuentran recreacionistas, jueces, salvavidas, meseros, chefs, personal de primeros auxilios, madrinas y padrinos, entre otros estarán a cargo de la logística del evento.
Junior se juega la vida en La Paz Falleció Dragan Estable se encuentra el jugador del Bolton de Londres, Fabrice Muamba, en el Chest Hospital de Londres tras sufrir un paro cardiaco el sábado pasado en el campo de juego durante el encuentro que sostuvo su equipo con el Tottenham: “Fabrice Muamba pasó una noche tranquila en la unidad de cuidados intensivos del London Chest Hospital, donde el equipo médico continúa siguiendo progresos”, señalo el comunicado emitido por el club donde milita Muamba.
Drogba causó polémica
Medios portugueses han divulgado el video de la reacción burlesca del delantero de la selección de Costa de Marfil y el Chelsea inglés, Didier Drogba, quien simuló temblar de miedo al conocer que su próximo rival en los cuartos de final de la Champions League sería el Benfica de Lisboa, la actitud del goleador ha levantado molestia en el equipo luso.
Vea Clasificados www.diariodelhuila.com
Hoy a partir de las 8:30 p.m Atlético Junior de Barranquilla saltará Hernando Siles, de La Paz con la firme intención de rescatar de visitante los puntos que perdió en condición de local. El equipo Colombia suma solo una unidad en tes presentaciones por lo que solo le sirve ganar. En caso de perder o tan siquiera empatar los dirigidos por José ‘Cheche’ Hernández tendrán que decirle adiós al torneo continental, situación de la que son conscientes el grupo de jugadores: “En este partido todos tenemos muchas aspiraciones; no vamos a viajar por viajar. Hay que hablar y pensar con positivismo y estar unidos. Hoy por hoy sabemos que ante el Bolívar tenemos que sumar y después esperar lo que se viene más adelante en la Copa Libertadores”, manifestó Giovanni Hernández, volante y máximo referente del onceno currambero. Junior arribó
Miranovic, extécnico en Colombia
partido de ida entre Junior de Barranquilla y Bolívar de La Paz el pasado domingo a la ciudad de Santa Cruz donde realizarán las jornadas de entrenamiento y aclimatación, horas antes del encuentro se movilizarán a la capital boliviana para disputar el encuentro. Los 3600 metros de altura de La Paz serán el primer rival de los rojiblancos por lo que su técnico aprovechará las condiciones para buscar vulnerar el arco de los locales a través de la media distancia: “Tenemos jugadores que rematan bien de media distancia, así que hay que sacar provecho de eso”, señaló el orientador y añadió, “tenemos confianza de que vamos a sacar un resultado positivo en La Paz que nos mantenga con vida en la Copa Libertadores”. por su parte el equipo celeste marcha segundo del grupo tres con cuatro puntos: “Vamos a jugar de la mejor manera posible ante un rival difícil y queremos tener la capacidad, concentración y atención suficiente como para llegar al partido para que se queden los tres puntos en La Paz”, afirmó el estratega de Bolívar, el argentino Guillermo Hoyos. Las acciones en el Hernando Siles estarán dirigidas por el árbitro central, el peruano
Víctor Hugo Rivera; Raúl López Cruz y Johnny Cuéllar serán los jueces de línea.
Posibles alineaciones: Bolívar Marcos Argüello - Arq Edemir Rodríguez - Def Pablo Frontini - Def Gabriel Valverde - Def Lucas Scaglia - Vol Walter Flores - Vol Rudy Cardozo - Vol Jhasmani Campos - Vol Juan Carlos Arce - Vol Damian Lizio - Del William Ferreira - Del Entrenador: Guillermo Hoyos. Atlético Junior Sebastián Viera - Arq Iván Vélez - Def Andrés Felipe González - Def Anselmo De Almeida - Def Héctor Quiñónez - Def Braynner García - Vol Jossimar Gómez - Vol Luis Carlos Ruiz - Vol Giovanni Hernández - Vol Vladimir Hernández - Vol Luis Páez - Del Entrenador: José Eugenio Hernández
El técnico servio Dragan Miranovic, quien trabajó como orientador en Colombia en el banco del Independiente Santa Fe, Atlético Junior y Millonarios de Bogotá falleció en la capital ecuatoriana producto de un paro cardiaco. El estratega montenegrino se dirigía a su negocio ubicado en la Avenida 6 de Diciembre y Lizardo García, en zona céntrica de la ciudad de Quito, en el camino sintió un profundo dolor en el pecho por lo que ingresó a una farmacia para comprar medicamentos y en ese momento sufrió el infarto que le causó la muerte. Miranovic comandó a los cardenales capitalinos en el 2002 con los que llegó hasta los cuadrangulares finales en su primera temporada y en la segunda disputó el título. Sus buenos resultados con Santa Fe le permitieron ser contratado por el Junior de Barranquilla el año inmediatamente siguiente, con los tiburones estuvo en 2003 y 2004. en el año 2005 volvió a la capital del país, en esa ocasión para dirigir a Millonarios, con los embargadores tuvo una discreta actuación. El balcánico partió de Colombia para trabajar en el fútbol ecuatoriano, en el país vecino fue director técnico del Barcelona de Guaquil, El Nacional, Olmedo, DeporDragan Miranovic
tivo Quito, Deportivo Cuenca y Aucas. El mundo deportivo sintió la gran tristeza del deceso del hombre de 55 años, caracterizado por su ácido sentido del humor y explosivo carácter: “A la distancia le mando mis condolencias a su familia y amigos. Un día triste para el fútbol”, señaló en su cuenta de Twitter el centrocampista ecuatoriano, Antonio Valencia, jugador del Manchester United y quien estuvo bajo su mando en sus comienzos en El Nacional de Quito. José Francisco Cevallos, exportero de la selección ecuatoriana y actual ministro del Deporte de Ecuador, también manifestó sus condolencias a través de redes sociales: “Esta noche
es muy triste para mí por el fallecimiento de Dragan, la persona que me dio continuidad en el fútbol y por su grandes consejos”.
Diario del Huila, MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
1B
Diario del RHuila l a n o i g e Diario del Huila Repatriaron cuatro piezas arqueológicas
Breves
¡ Lo nuestro, a diario !
Nuevo curso virtual
La Embajada de Colombia en el Reino Unido y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) sumaron esfuerzos para lograr el retorno exitoso de cuatro piezas arqueológicas que pertenecen al patrimonio cultural de la Nación. REDACCIÓN REGIONAL DIARIO DEL HUILA
Cuatro pequeñas piezas precolombinas de cerámica: dos vasijas ornitomorfas, un volante de huso y una vasija semiesférica, tres de ellas posiblemente originarias de la región de San Agustín (Huila) y otra del Cauca retornaron esta semana al territorio colombiano. De acuerdo con el Ministerio de Cultura, aunque son solo cuatro pequeñas piezas, éstas son parte de la memoria de las culturas precolombinas. Las mencionadas piezas están nuevamente en el país
gracias al trabajo en equipo entre la Embajada colombiana en Londres y el Comité Técnico de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales del que hacen parte, entre otras instituciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Proteger el patrimonio
Ad portas de la celebración de un siglo de las excavaciones en el Parque Arqueológico de San Agustín, el retorno de estas piezas renueva la necesidad de proteger el patrimonio
arqueológico colombiano, considerado por la Ley General de Cultura inembargable, imprescriptible e inalienable. Para celebrar este hecho, el embajador de Colombia en Londres, Mauricio Rodríguez Múnera, quien se encuentra en el país con motivo del Primer Diálogo de Alto Nivel entre Colombia y el Reino Unido, y el director del ICANH, Fabián Sanabria Sánchez, acompañados de funcionarios del ICANH y del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizaron una acto simbólico protocolario
LAS CUATRO piezas son dos vasijas ornitomorfas, un volante de huso y una vasija semiesférica.
MAURICIO RODRÍGUEZ, embajador de Colombia en Londres, estuvo presente en la exhibición denominada “Arqueología por el río Magdalena: siga la corriente” en el Museo Nacional de Colombia.
para ver las cuatro piezas en exhibición en la sala del primer piso del Museo Nacional
de Colombia: Arqueología por el río Magdalena: siga la corriente.
Novedad en la Feria del Libro
Cesvi Colombia tiene abiertas las inscripciones al curso virtual de homogenización de peritos – nivel intermedio que se llevará a cabo on-line desde el 26 de marzo. Dirigido a peritos y cotizadores de daños de compañías aseguradoras, talleres de reparación y concesionarios, este proceso de formación entrega herramientas técnicas al estudiante para que pueda realizar una valoración en piezas exteriores y estructurales de carrocería y pintura, así como las operaciones de apoyo a los procesos de reparación de electromecánica.
Aire para la Asamblea
Después de varios meses fuera de servicio fue rehabilitado el servicio de aire acondicionado del recinto de sesiones Rodrigo Lara Bonilla de la Asamblea Departamental. Por gestión de la gobernadora del Huila, Cielo González Villa, fueron entregados en pleno funcionamiento nuevos equipos a la Duma. Por la falta del servicio se había hecho insoportable la permanencia en el recinto.
Solución a la problemática
EL EMBAJADOR de Colombia en Londres, Mauricio Rodríguez; el director del Icanh, Fabián Sanabria Sánchez y funcionarios del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, apreciando las vasijas (extremo inferior izquierdo) en el Museo Nacional de Colombia.
Seis novedades en antropología social, cinco en historia colonial y siete relacionadas con arqueología y patrimonio hacen de 2012 un año especial para el ICANH en el certamen editorial más importante de Colombia, la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Una de ellas es el libro “Descubriendo el Parque Arqueológico Nacional de San Agustín”, un texto interactivo para niños. De acuerdo con el instituto, la obra consiste en: una estatua agustiniana que cobra vida y un arqueólogo que introduce a los lectores-espectadores en su oficio son los dos hilos conductores de este libro interactivo. Entre otros aspectos, busca explicarles a los niños los orígenes de la cultura de San Agustín, sus prácticas y el valor del parque arqueológico que agrupa la estatuaria que nos dejó como legado. La obra puede ser abordada en el parque por los niños que visitan San Agustín o de manera virtual por quienes acceden al CD que contiene.
La comunidad debe preservar la naturaleza: CAM DURANTE 2011 se implementó el Plan de Ordenamiento y Manejo Hidrográfico de Las Ceibas, río que abastece de agua el acueducto de Neiva.
REDACCIÓN REGIONAL DIARIO DEL HUILA
En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra hoy, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) hace un llamado a la comunidad en general a aunar esfuerzos para proteger y conservar las fuentes hídricas. La entidad informó ayer que con la implementación, durante el año 2011, del Plan de Ordenamiento y Manejo Hidrográfico de Las Ceibas, río Guarapas, quebrada Garzón, Timaná, Yaguilga y Yaguará, se adelantaron acciones de reforestación y conservación
en dichas cuencas abastecedoras de los acueductos de los municipios de Neiva,
Celebración Día del Agua Como parte de la celebración del Día Internacional del Agua, la CAM, el proyecto ‘Cuenca Río Las Ceibas’ y Empresas Públicas de Neiva, adelantarán charlas en torno al cuidado de los recursos hídricos en la capital del Huila. Las jornadas académicas se concentrarán en el Sena Industrial, la Universidad Cooperativa de Colombia, el instituto Corpetrol y la escuela Los Pinos. La actividad académica antecede a la gran Cicloruta Ambiental ‘Por el Rescate del Agua’, con la que se conmemorará este importante día y la cual se desarrollará el próximo 30 de marzo, desde el CAI de Ipanema hasta el reservorio Poco a Poco, en donde se realizará una jornada de siembra de árboles. “La Cicloruta está dirigida a toda la comunidad neivana, la idea es contar con la participación de por lo menos 400 ciclistas, que demuestren su compromiso con el medio ambiente”, señaló Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM. La Cicloruta Ambiental cuenta con el apoyo de las Universidades Surcolombiana y Cooperativa, el instituto Corpetrol, Sena, Ecopetrol, Fundación del Alto Magdalena, EPN, Datma, Cruz Roja, Novena Brigada, Policía Nacional, Caracol Radio, proyecto ‘Ceibas’ y CAM.
Pitalito, Timaná, Garzón y Yaguará. Acciones como el establecimiento de 36 hectáreas de aislamiento de zonas de nacimiento en Teruel, reforestación de 66 hectáreas ubicadas en los municipios de La Argentina, Garzón, Pital y Pitalito, fueron algunas de las actividades adelantadas por la Corporación. Masiva reforestación
“Para la reforestación de las cuencas, la CAM, contrató la adquisición de 245.000 plántulas forestales, entre guadua y otras especies pro ductoras de agua”, indicó la entidad en un comunicado.
Con el fin de recuperar áreas estratégicas para la producción del recurso hídrico, durante la vigencia anterior se aprobaron seis proyectos para la revegetalización natural de 1.046 hectáreas en los municipios de Algeciras, Palermo, Acevedo, Teruel, Colombia y Elías. Para este año, los esfuerzos de la Corporación, en cuanto al cuidado del agua, están encaminados a la adquisición de 275 hectáreas para la restauración y conservación de áreas estratégicas, el mantenimiento de mil hectáreas de aislamiento y el establecimiento para reforestación natural de 300 hectáreas.
El presidente de la Asamblea, Sergio Younes, pidió a la mandataria solución a la problemática que los obligó a sesionar en horas de la noche. Y en menos de dos semanas el Gobierno Departamental financió el restablecimiento del servicio para los dirigentes. “Expreso sinceros agradecimientos por los alcances que hasta la fecha se han realizado en el mantenimiento del recinto ‘Rodrigo Lara Bonilla’, como lo son la puesta en servicio del sistema de aire acondicionado y la iluminación de las escaleras (caracol) que dan ingreso al sótano de la Gobernación, paso usual de los honorables diputados y de la señora Gobernadora”, dice una carta del diputado Younes a la Gobernadora.
Diario del Huila,
MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
2B Diario del RHuila egional
Definidas las ternas para las gerencias de hospitales DIARIO DEL HUILA revela los nombres de los aspirantes a las ESE de Neiva, Pitalito y Garzón que obtuvieron los puntajes más elevados. El Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social Seccional Huila nuevamente hizo denuncias sobre el proceso. FAUSTO MANRIQUE ALBERTO RENZA LIZCANO MANUEL ANTONIO VALENZUELA ORTIZ QUILLERMO LEÓN SAMBONÍ DIARIO DEL HUILA REGIONAL
Un nuevo capítulo se abre en la selección de gerentes para las Empresas Sociales del Estado (ESE) en el Huila. Las ternas para ocupar los máximos cargos de los hospitales más importantes del departamento ya están listas. DIARIO DEL HUILA revela los nombres y las calificaciones de los aspirantes a las gerencias de los hospitales de Neiva, Pitalito y Garzón. Para el caso de la ESE Hospital Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva la terna está compuesta por Jesús Antonio Castro Vargas con 88,52 puntos totales, César Alberto Polanía Silva con 77,29 puntos y César Eduardo González Díaz (77,96 puntos). Vale la pena recordar que algunos puntajes son totales (la entrevista y los antecedentes) y otros son porcentuales (prueba psicotécnica y de conocimientos) hasta llegar a una cifra que represente el 100%. Los finalistas con el pun-
NEIVA
taje más elevado y aspiran a dirigir los destinos del Hospital Departamental San Antonio de Pitalito son: Diana Victoria Muñoz Muñoz con 81,05 puntos, Carolina Calderón Valderrama (62,89 puntos) y César Germán Roa Trujillo (63 puntos). Con respecto a los puntajes altos que no llegaron a los 70 puntos, de acuerdo con un concepto jurídico conocido por este medio de comunicación, la Ley 1438
LA TERNA PARA el Hospital Universitario de Neiva está lista. Lo mismo sucede en Pitalito y Garzón.
de 2011 acogió la sentencia C-181 de 2010 que reglamentó el Decreto 2993 de 2011. Allí se aclara que la terna se debe conformar por los tres mejores puntajes obtenidos en el concurso, sin importar si son superiores o no a 70 puntos. Por último están los puntajes más elevados del proceso en el Hospital Departamental San Vicente de Paúl (Garzón). El primer puesto fue para Wilson Arlet Sán-
chez Cadena con 72 puntos, en el segundo está Néstor Jhalyl Monroy Atia con 71,44 puntos y en el tercer lugar Nelson Fierro González con 70,05 de calificación. El proceso lo llevó a cabo la cuestionada Corporación Universitaria Iberoamericana que nuevamente fue blanco de críticas por parte del Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social Seccional Huila (ver recuadro).
Posibles ternas Diana Victoria Muñoz Muñoz Carolina Calderón Valderrama César Germán Roa Trujillo
Hospital Departamental San Antonio (Pitalito) Entr. 15 11 10
Ant. 15 4 15
Psc. 10 10 8
Conoc.* 41,05 37,89 30
Total 81,05 62,89 63
Hospital Hernando Moncaleano Perdomo (Neiva) Entr. Jesús Antonio Castro Vargas 13 César Alberto Polanía Silva 11 César Eduardo González Díaz 11
Ant. 15 15 15
Psc. 10 8,66 9,33
Conoc. 50,52 42,63 42,63
Total 88,52 77,29 77,96
Hospital Departamental San Vicente de Paul (Garzón) Entr. Ant. 12 11 11 10 12 15
Psc. 4,66 15 9,33
Conoc. 43,78 34,05 35,67
Total 71,44 70,05 72,00
Néstor Jhalyl Monroy Atia Nelson Fierro González Wilson Arlet Sánchez Cadena
PITALITO
GARZÓN
NÉSTOR JHALYL Monroy Atia y Nelson Fierro, dos de los ternados en Garzón.
Los que disputarán la gerencia del Hospital de Garzón Tras conocerse ayer el último componente de la selección de aspirantes a conformar la lista de elegibles para la designación del gerente de la ESE Hospital San Vicente de Paúl, de Garzón, los médicos Jhalyl Monroy, Wilson Arlet Sánchez y Nelson Fierro, estarían integrando la terna de donde la gobernadora Cielo González Villa, nombrará el nuevo funcionario para los próximo cuatro años. La afirmación la hizo el gerente ad hoc del hospital Humberto González, nombrado por el gobierno departamental para la realización del concurso. “Monroy, Sánchez y Fierro, obtuvieron los mayores puntajes en la prueba de conocimientos que da a los concursantes el 60% del total del valor de la prueba” afirmó González. Puntajes La universidad el viernes anterior había publicado los puntajes obtenidos por los candidatos en las evaluaciones de antecedentes, conocimientos y psicotécnicas faltando únicamente los puntajes de la entrevista que fue aplicada a cada uno de los candidatos, cuyo calificación fue publicada ayer. Según el informe de la universidad Iberoamericana, entidad que adelantó el proceso de selección, Monroy, quien es médico de planta del San Vicente de Paúl, y ocupó temporalmente la gerencia del Hospital obtuvo en las pruebas de conocimientos 27 puntos, mientras que Sánchez, recibió un calificación de 22 puntos y Fierro, actual gerente de la entidad de salud 21 puntos. Las pruebas de selección fueron presentadas por 25 profesionales de la salud, entre ellos el cuestionado exdirector del hospital de La Plata, Faiber Bravo Hernández, investigado por la presunta falsedad de un diploma de enfermero jefe que presentó para acceder al cargo y a quien la Procuraduría Provincial de Garzón, había llamado ayer a la audiencia de conclusión de alegatos dentro del proceso disciplinario que por la presunta falsedad del documento le adelanta el ente de control pero que a última hora fue aplazada hasta nueva fecha. Según el cronograma de selección publicado por la Universidad Iberoamericana, la entrega del informe final y publicación definitiva de la lista de candidatos a la terna se hará el próximo 28 de marzo a la junta directiva del hospital San Vicente de Paúl.
Anomalías en el proceso de selección De nuevo el Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social Seccional Huila presentó lo que a su juicio considera toda una serie de anomalías e inconsistencias en los procesos adelantados para las ESE de Neiva, Pitalito, Garzón y Tesalia. Algunos puntos para destacar del comunicado:
- Es inconcebible que, aún después de haberse denunciado públicamente la participación en el concurso de merito de las tres ESE departamentales e Pitalito, Garzón y Neiva, del señor falsificador Faiber Bravo Hernández, ni la Universidad Iberoamericana ni las entidades de control que asistieron como veedores a estos procesos, no hayan tomado las decisiones pertinentes aun cuando este señor fue evaluado en antecedentes de hoja de vida con 15 puntos, prueba sicotécnica 13, conocimientos 18 y entrevista 10. Que desvergüenza. - En la Prueba de Conocimiento, preguntas comunes y repetidas para los diferentes exámenes programados de los
cuatro hospitales de primero, segundo y de tercer nivel de complejidad. Inclusive, me parece inconcebible que para los exámenes de la ESE Municipal de Tesalia y para La ESE HMP de Neiva hayan preguntas comunes, como sí para gran diferencia de complejidad de las dos instituciones, no existan criterios de evaluación diferentes. 5- En la Prueba de Conocimientos, se realizaron preguntas repetidas dentro de la misma prueba, por ejemplo en el caso de la ESE HMP de Neiva se anularon dos preguntas y en el caso de La ESE San Vicente de Paúl se anularon tres por encontrarse repetidas o mal planteadas dentro del mismo texto. Se supone que esas pruebas deben estar
muy bien revisadas y auditadas antes de la prueba y no durante del desarrollo de la misma. 6- Curiosamente ocuparon los primeros lugares en las pruebas de conocimientos de los tres hospitales departamentales, las personas a quienes ya se había anunciado públicamente que ostentarían dichos cargos: Diana Victoria Muñoz para la ESE San Antonio de Pitalito, Nestor Jhalyl Monroy Atia para la ESE San Vicente de Paúl de Garzón y Jesús Antonio Castro Vargas para la ESE HMP de Neiva. Igualmente y de manera curiosa, como se anuncia ahora públicamente, la persona escogida para ser gerente en la ESE Santa Teresa de
Tesalia es Marby Liliana Tafur Charry a quien de manera descarada, para la prueba de conocimientos, los coordinadores del proceso de la Universidad Iberoamericana, le dieron un margen de espera en tiempo adicional, para que respondiera el examen escrito, ya que la señorita llegó una hora tarde a la programada al día sábado 17 de marzo de 2011. Además, para configurar más la pantomima es curioso que la persona que actualmente ocupa el segundo lugar en el supuesto concurso de merito de la ESE Hospital Universitario HMP de Neiva es su señor esposo, Cesar Eduardo González Díaz. ¿No es claro el favorecimiento de la Universidad a esta pareja?
Diario del Huila, MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
Sólo Rótelo oletóR
ICILIO
S
DO M
Clasi Diario Diario del Huila
3B
8 1241537 7 8 : l Te s: 132-13742854 Ext
1851
Cel: 3
¡Tiene lo que quiere!
Calle 70C No. 1A – 37 Pi-
Calle 2E No 15-61-67 San
goanza $100.000.000 In-
José $250.000.000 In-
formes: 8714826, www.
formes: 8714826, www.
inmobiliariaburitica.com
inmobiliariaburitica.com
Calle 66 No. 1BW-08 Chi-
Calle 10 No. 10-16 AV
cala $110.000.000 In-
Toma $220.000.000 In-
formes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Calle 66 No. 1CW-71 Chicala $80.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Cra 1 No 65-33 Chicala
FINCA RAÍZ
VENTAS
liariaburitica.com
mes: 8714826, www.in-
Calle 6 No. 7-22 Centro $300.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
mobiliariaburitica.com
liariaburitica.com Calle 8 No. 10 – 61 Altico
inmobiliariaburitica.com
$400.000.000 Informes: 8714826, www.inmobi-
Quirinal $180.000.000 Informes: 8714826, www.
liariaburitica.com
Urbanización Combeima
Calle 3 No. 15-51 Altico
$60.000.000 Informes:
Cra. 9 No. 4-36 Centro
$160.000.000 Informes:
formes: 8714826, www.
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmobi-
$210.000.000 Informes:
inmobiliariaburitica.com
liariaburitica.com
liariaburitica.com
liariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
Calle 76A No. 1E-16
vía a Los Arrayanes. Informes: 320-2322127.
Carrera 4 No. 80-04 Luis Carlos Galan $50.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 41 No. 22-60 Villa
Vendo casa en Ca-
Nubia $160.000.000 In-
naima en perfecto
formes: 8714826, www.
estado un solo piso
inmobiliariaburitica.com
garaje 2 habitaciones amplias $80.000.000 negociables Celular: 3113413652 Teléfonos: 8757060 - 8755699. Cra 5A No. 62-51 El Cortijo $120.000.000 Infor-
inmobiliariaburitica.com
Calle 12 No. 6-13 Centro $400.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
$400.000.000 Informes:
Conjunto Torre-Molinos
formes: 8714826, www.
Carrera 7A No. 18-20
8714826, www.inmobi-
Vendo casa en Bogotá
$250.000.000 Informes:
Alto $200.000.000 In-
liariaburitica.com
liariaburitica.com
fincas, locales a mitad
formes: 318-5954774.
Calle 5 No. 7-62 Centro
Cll 16A No. 8-47 Quirinal
8714826, www.inmobi-
Cra 6 No. 39-15 El
Calle 6A No. 10-62 Altico
todos los servicios. In-
mobiliariaburitica.com
nal $400.000.000 Infor-
$140.000.000 Informes:
tas del Sol, bien ubicada,
mes: 8714826, www.in-
Clle 17A No. 6-30 Quiri-
Casas, apartamentos,
Vendo casa Barrio Puer-
nal $260.000.000 Infor-
8714826, www.inmobi-
Portal de Las Callejas
8720274- 315-8769711.
Clle 18A No. 6-37 Quiri-
liariaburitica.com
Adquiera en remate:
de su precio comercial.
Cra 8bis No. 11 – 30/36 Av e n i d a L a To m a $200.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
$145.000.000 Informes:
formes: 8714826, www.
Cra 17 No. 38-22 Gualanday $200.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Calle 30 No. 1-48 Cándido $298.000.000 Infor-
mes: 8714826, www.
mes: 8714826, www.in-
inmobiliariaburitica.com
mobiliariaburitica.com
Cra 14 No. 3-03 Altico $350.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Clle 6 A No. 14 - 25 Altico
8714826, www.inmobiliariaburitica.com
inmobiliariaburitica.com Calle 17A No. 5A-61 Quirinal $300.000.000 In-
Calle 21A No. 5A-29 Quirinal $540.000.000 In-
Cra 7 No. 3-46 Centro
formes: 8714826, www.
Estadio $300.000.000 In-
inmobiliariaburitica.com
formes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
Calle 25 No. 5Abis-30 Sevilla $190.000.000 In-
liariaburitica.com
Cra 8 No 3-75 Estadio $220.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Cll 6 A No. 10-18 Altico
Cra 2 No. 13-28 Martirez
$270.000.000 Informes:
$400.000.000 Informes:
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmobi-
liariaburitica.com
liariaburitica.com
Carrera 1E No. 16-42
Calle 6 No. 13-44 Altico $285.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Cra 3 No. 12-56 Los Martirez $150.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
San Vicente de Paul
$360.000.000 Informes: 8714826, www.inmobi-
I
ADULTOS EMPLEOS
H
H1. Profesionales H2. Cargos Varios
I1. Tiendas I2. Ofertas
inmobiliariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmobi-
E D1. Compra y Venta D2. Veterinarias D3. Extraviados
E1. Oraciones E2. Mantenimiento y Reparación E3. Esoterismo E4. Préstamos E5. Enseñanza E6. Turismo E7. Servicios Varios
formes: 8714826, www.
Calle 3 No. 5-79 Centro
$550.000.000 Informes:
bulos $100.000.000 In-
D
$120.000.000 Informes:
Carrera 10 No. 7-58 Altico
Cra 8B No. 25D-03 Cam-
C
C1. Eletrodomésticos C2. Muebles C3. Computadores C4. Telefonía C5. Ventas Varias
SERVICIOS
B
B1. Particulares B2. Servicio Público B3. Motos B4. Maquinaria
ANIMALES
Arriendos
A9. Casas A10. Apartamentos A11. Habitaciones A12. Locales A13. Bodegas A14. Oficinas A15. Fincas A16. Casas Campestres
VENTA ARTICULOS
Ventas A1. Casas A2. Apartamentos A3. Lotes A4. Locales A5. Bodegas A6. Oficinas A7. Fincas A8. Casas Campestres
VEHÍCULOS
A
FINCA RAÍZ
avisosvarios@diariodelhuila.com
formes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Clle 23 No. 5-45 Sevilla $260.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
$100.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Cll 24A Sur No. 36B-14 Oasis $65.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
Calle 20B No. 33-10 Buganviles $200.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
Calle 20A No. 34A-24 Buganviles $250.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
Calle 20C No. 36-69 Limonar $98.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
Cra 32 No. 20-12 Buganviles $200.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
Calle 21 No. 34B -07 Buganviles $170.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
Calle 25 Sur No. 23A-29 Canaima $60.000.000 In-
Calle 19 No. 26-17 Bu-
formes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Calle 23 Sur No. 23A-41 Canaima $75.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Calle 21 Sur No. 21-91 Ceiba Real $180.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Carrera 41A No. 18C-37 La Arboleda $130.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cra 16 No. 16-113/109 Chapinero $167.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Calle 18 No. 28-12 El Jardín $165.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Carrera 29 No. 18-45/49 El Jardín $350.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Cra 28 No 20-40 El Jardín $300.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
ganviles $320.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
Calle 21 No. 34B-39 Primavera de Buganviles $250.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Diario del Huila, MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
4B Clasificados Vereda Arenoso - Ri-
Calle 19 No. 5A-57 Qui-
vera (Huila) Condomi-
rinal $550.000.000 In-
nio Club Campestre
formes: 8714826, www.
Lote No. 6 - àrea 701
inmobiliariaburitica.com
M2 Aproximadamente $90.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cra 10 No. 4-64 Altico $500.000.000 Informes: 8714826, www.inmobi-
VENTA
CASAS Cra 45 # 20-28 LA RIOJA $95.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 18A No. 33A-42 La Orquidea $120.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Calle 14B No. 32-05 La Orquidea $140.000.000
Cll 8 No. 45-50 Altos De
Ubicada sobre la carrete-
VENDO CASA CON-
Iguatemi $500.000.000
ra que de Neiva conduce
JUNTO RESIDENCIAL
Tranv. 9AW No. 7W-
Informes: 8714826, www.
a Rivera unos 2 kms
BRISAS DEL MAGDA-
143 Comuna 1 El Tizon
inmobiliariaburitica.com
antes de llegar al pueblo
LENA CALLE 22#1A-
$300.000.000 Informes:
Calle 8 No. 38A-30 Con-
Hacienda la Sebastiana
07. INFORMES: 301-
8714826, www.inmobi-
junto Praderas de Zara-
$400.000.000 Informes:
4666043- 8715528-
liariaburitica.com
goza $380.000.000 In-
8714826, www.inmobi-
8758172.
formes: 8714826, www.
Cra 23 Sur No. 5-
liariaburitica.com
VENDO CASA QUIRINAL
235 Zona Industrial
160-MTS, 3-NIVELES,
$1.400.000.000 Infor-
inmobiliariaburitica.com
Casas, apartamentos,
CALLE 18A#5A-55,
mes: 8714826, www.in-
Iguatemi $500.000.000
fincas, locales a mitad
3-BAÑOS, 4-HABITA-
mobiliariaburitica.com
Informes: 8714826, www.
de su precio comer-
CIONES. INFORMES:
inmobiliariaburitica.com
Cra 3A Sur No. 7-103
cial. 8720274- 315-
315-2525910- 320-
F r e n t e A l Te r m i n a l
Calle 8 No. 100-102 Con-
8769711.
3393260- 8386600.
$740.000.000 Informes:
junto Campestre Altos de
Vendo casa Barrio Puer-
8714826, www.inmobi-
tas del Sol, bien ubicada,
liariaburitica.com
La Pradera $550.000.000 Informes: 8714826, www.
inmobiliariaburitica.com
inmobiliariaburitica.com
Calle 18A No. 34A- 49 La
Fortalecillas Casa de
Orquidea $150.000.000
Campo Fortalecillas
Informes: 8714826, www.
$700.000.000 Informes:
inmobiliariaburitica.com
8714826, www.inmobiliariaburitica.com
del Campo $320.000.000
Ya g u a r a A r r e c i f e s
Informes: 8714826, www.
$90.000.000 Informes:
inmobiliariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
Calle 8C No. 38-36 Ipa-
Adquiera en remate:
Cll 8 No. 45-50 Altos De
Informes: 8714826, www.
Calle 8 No. 48-40 Portal
liariaburitica.com
liariaburitica.com
formes: 318-5954774. Vendo casa esquinera con local B/Alamos, cimientos para 4 pisos, diseño arquitectonico 2 apartamentos piso. 310-8056542- 3203758357. VENDO CASA QUIRINAL 160-MTS, 3-NIVELES,
VENTA
Cra 10 No. 7-17 Sur
APARTAMENTOS
Andalucia $280.000.000
Vendo apartamen-
inmobiliariaburitica.com
to Gualanday segundo piso con terraza, $82’000.000. Informes: 312-4811986. VENDO APARTAMENTO
Informes: 8714826, www.
Zona Industrial Frente a Ceraminza Zona Industrial $550.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
formes: 8714826, www.
minio Monteloma
CALLE 18A#5A-55,
$200.000.000 Informes:
3-BAÑOS, 4-HABITA-
8714826, www.inmobi-
RAZA, SALA-COME-
CIONES. INFORMES:
DOR. 310-3241258-
315-2525910- 320-
8755484.
3393260- 8386600.
VENDO APARTAMENTO
quinero, Edificio Terrazas
VENDO BONITA CASA
CONDOMINIO ANDALU-
Centro. 300-6147537-
BARRIO VERGEL. IN-
CIA IV ETAPA BALCO-
300-3390296.
FORMES: 321-6388651-
NES DEL MARQUEZ,
Brisas $380.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Cl 12 No. 16-15 Primero de Mayo $190.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
liariaburitica.com Betania-Yaguara Punta Carolina $170.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Colinas Campestre El Lago Colinas Campestre
320-8411366.
El Lago $550.000.000 In-
VENDO APARTAMENTO
Calle 5 No. 24-70 La Gai-
formes: 8714826, www.
tana $170.000.000 In-
inmobiliariaburitica.com
formes: 8714826, www.
Cra 4 No. 2-61/71 El Ca-
inmobiliariaburitica.com
guan $120.000.000 In-
Calle 7A No 29A-39 La Gaitana $380.000.000 In-
formes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
ÑOS, CUARTO Y BAÑO SERVICIO, TERRAZA, SALA-COMEDOR. 3103241258- 8755484.
formes: 8714826, www.
Calle 4 No. 17-53 Villa Eli-
inmobiliariaburitica.com
sa Rivera $125.000.000
Cra 32 No. 14B-26 La
Informes: 8714826, www.
Orquidea $70.000.000 In-
inmobiliariaburitica.com
formes: 8714826, www.
Calle 5 No. 27-54 Mirador de La Gaitana
inmobiliariaburitica.com
$270.000.000 Informes:
Calle 5 No. 9-61 Rivera
8714826, www.inmobi-
$190.000.000 Informes:
Cll 20 N. 35-36/35-44
liariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
Buganviles $155.000.000
liariaburitica.com
Informes: 8714826, www.
Diagonal 6 No. 23-96
3 BAÑOS, CUARTO Y BAÑO SERVICIO, TER-
BONITOS ACABADOS.
inmobiliariaburitica.com
VENTA
LOCALES Pitalito, vendo local especial para oficina, es-
Calle 8 con Cra 4 Centro $95.000.000 Informes:
VENDO APARTAMENTO
EN BOGOTA SECTOR DE CEDRITOS TERCER PISO
CRA 14 A # 151A - 90 72 M 2
$236.000.00 ENTREGA INMEDIATA, NUEVO
INFORMES
formes: 8714826, www.
Centro $320.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Centro Comercial Toma Real Centro $10.000.000 Cada Uno Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
formes: 8714826, www.
inmobiliariaburitica.com
34 Edificio Palma Real
inmobiliariaburitica.com
Condominio Golf
$300.000.000 Informes:
cas $85.000.000 In-
Calle 8 No. 47-169 Casa
Club Campestre $800.000.000 Informes:
8714826, www.inmobi-
cluida canon Informes:
liariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
liariaburitica.com Carrera 48 No. 6-159 Conjunto Santorini Etapa I $350.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
A 45 kilómetros de Neiva vía Yaguará vereda el Jagual, sector la ramada casa No. 4 casa de campo santa Lucia $300.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Buganviles $150.000.000
312 - 584 0411 VENTA LOTES
Calle 9 No. 4-19 Centro Comercial Las Ameri-
liariaburitica.com Calle 4 No. 4-60 Centro
Informes: 8714826, www.
Vendo lote para cultivar
$400.000.000 Informes:
inmobiliariaburitica.com
arroz. Informes: 8623911216-2694372.
8714826, www.inmobi-
VENDO BONITA CASA BARRIO VERGEL. INFORMES: 321-6388651320-8411366.
Carrera 13 No. 4136 Pasaje Comercial Edificio Bulevar 42 $90.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Kra 10W No. 25R-01 Villa del Rio $450.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Cll 20 No. 27-25/ Cra 28 No. 20-19 La Rioja $150.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cll 20 N. 35-36/35-44 Buganviles $65.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Cll 20 N. 35-36/35-44 Buganviles $65.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
Vendo lote para cult i v a r a r r o z . I n f o rmes: 8623911- 2162694372.
VENTA FINCAS
Ven-permuto prestigiosa finca ganadera en Yaguara. Teléfono: 3124322007. Ubicada sobre la carretera que de Neiva conduce a Rivera unos 2 kms antes de llegar al pueblo
Se arrienda casa con garaje Barrio La Libertad, Calle 17A#21-15. Informes: 8743513.
Cra 9 No. 5-07 Altico $ 2.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Arriendo casa en el vergel 1 pisos, 3 habitaciones, closet garaje, $ 650.000 Teléfonos: 8757060 - 8755699 8753152. Celular: 311 341 36 52.
Calle 9 No. 10-24 Altico $2.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Arriendo Casa en Canaima 2 habitaciones amplias con closet, garaje, aire acondicionado, 2 baños enrejada $ 500.000 Teléfonos: 8757060 - 8755699 8753152. Celular: 311 341 36 52/59.
Calle 6 No. 12-60 Altico $850.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cra 10 No. 6-20 Altico $ 580.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cra 8 No. 9-35 Centro $2.000.000 Informes:
$2.500.000 Informes:
Centro $500.000.000 In-
Avenida La Toma No. 10-
8714826, www.inmobi-
inmobiliariaburitica.com
Arriendo casa en el qui-
Calle 7 No. 7A -09/13
Informes: 8714826, www.
Cll 20 N. 35-36/35-44
Informes: 8714826, www.
Carrera 8 No. 07 – 01
liariaburitica.com
tana $190.000.000 In-
$500.000.000 Informes:
Candido $190.000.000
inmobiliariaburitica.com
- 3143940197.
Calle 3 No. 10-84 Rivera
8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Carrera 1ª No. 28-16/18
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmobi-
Conjunto Cerrado La Gai-
32 Quintas de Oriente
liariaburitica.com
Arriendo casa en Cambulos esquinera, dos pisos, sala comedor cocina integral, 3 baños, 5 alcobas, 1 closet, garaje $1’200.000 Teléfonos: 8757060 8755699 – 8753152 - 311 341 36 52.
INFORMES 8706778
EDIFICIO EL COFRE 220MTS, 4 ALCOBAS, 3 BA-
8714826, www.inmobi-
220-MTS, 4 ALCOBAS,
Ya g u a r a
Calle 8 No. 24A-13 Las
$75.000.000 Informes:
EDIFICIO EL COFRE
nema $180.000.000 Ininmobiliariaburitica.com
Condo-
todos los servicios. In-
Av La Toma 8-60 Centro
liariaburitica.com
Hacienda la Sebastiana $400.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
VENTA
OFICINAS OFICINA B/LA GAITANA, 70-MTS2, DOS NIVELES, AMOBLADA, DIVISIONES MODULARES, DOS BAÑOS. INFORMES: 310-2001524300-2163905.
ARRIENDO CASAS
Arriendo casa en Granjas. 3 habitaciones garaje un solo piso. $ 480.000. Teléfonos:
Centro $3.000.000.000
8757060 - 8755699 -
Informes: 8714826, www.
8753152. Celular: 311
inmobiliariaburitica.com
341 36 52.
rinal para vivienda u oficina, 4 habitaciones amplias con closet, 3
liariaburitica.com Cra 7A No. 7-43 Centro $2.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 16 No. 7-41 Quirinal 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
baño, en perfecto estado
Carrera 1E No. 16-42
$1’500.000 Tels: 8757060 - 8755699 – 8753152 - 311 341 36 52.
San Vicente de Paul
Arriendo casa en Villa Carolina, sala comedor, 3 habitaciones con closet, 2 baños, cocina semintegral, garaje $750.000 Tels: 8757060 - 8755699 - 8753152. Cel: 311 341 36 52.
liariaburitica.com
Calle 3B No. 15A – 24 Altico $ 1.300.000 Informes: 8714826, www.in-
formes: 8714826, www.
mobiliariaburitica.com Arriendo casa en el Calixto pisos, sala comedor 3 habitaciones, 3 closet, cocina garaje, patio de ropas $ 650.000 Teléfonos: 8757060 - 8755699 - 8753152. Celular: 311 34136 52.
$1.150.000 Informes: 8714826, www.inmobi-
Calle 56C No. 1B-76 Las Mercedes $550.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Calle 34 # 17B-48 Villa Milena $ 1.100.000 Ininmobiliariaburitica.com Calle 66A No. 1CW-11 Chicala $600.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 19 No. 26-17 Buganviles $1.600.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
Diario del Huila, MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
Clasificados 5B Arriendo apartamento segundo piso, para vi-
Arriendo Locales Centrales desde $480.000 a $1’300.000 Teléfonos: 8757060 8755699 Celular: 3113413652.
vienda, oficinas, sector Concha Acustica, 3-alcobas, 2-baños. 3142382467- 8714513.
Calle 7 No. 12-13 Altico $650.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Inmobiliaria Hogar Seguro, arrienda apartaestudio Barrio Diego
Calle 8 No 14-29 Ed. San José Altico $500.000 Admon $45.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
de Ospina $250.000. 311-2873440- 8710863. www.segurosjamyr. com
Calle 4 No. 2-54 Rivera $2.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Inmobiliaria Hogar Seguro, arrienda casa nueva Barrio Las Granjas $900.000. 3112873440- 8710863. www.segurosjamyr. com Inmobiliaria Hogar Seguro, arrienda casa Conjunto Guatapuri $1’050.000. 3112873440- 8710863. www.seguros jamyr. com Inmobiliaria Hogar Seguro, arrienda casa barrio La Toma $1’200.000. 311-2873440- 8710863. www.segurosjamyr. com
Inmobiliaria Hogar Seguro, arrienda aparta-
ARRIENDO
APARTAMENTOS
Arriendo apartamento segundo piso, para vi-
com
cobas, 2-baños. 3142382467- 8714513.
guro, arrienda apartamento Edificio Rio-Neiva
en Cambulos, amoblado. $ 600.000. Tels: 8757060 8755699 8753152. Cel: 311 341 36 52. Arriendo apartamento en el Quirinal para vivienda u oficina excelente estado,3 habitaciones, sala comedor, 4 baños, alcoba del servicio, cocina integral, Garaje ascensor, celador 24
Inmobiliaria Hogar Se-
horas $ 1’400.000. Tels:
guro, arrienda casa am-
8757060 - 8755699
plia para oficina Barrio
8753152. Cel: 311 341
Quirinal $3’000.000.
36 52.
311-2873440- 8710863.
Arriendo apartamento central 3 habitaciones $600.000. Teléfonos: 8757060 - 8755699 8753152 Celular: 3113413652
www.segurosjamyr. com ARRIENDO CASA CARRERA 32A#21-BIS-05 BUGANVILES 2-PISOS. INFORMES: 8711555. ARRIENDO CASA GRANDE CAMPESTRE RIVERA, POR DIAS, PISCINA, JACUZZI, BBQ, AMBIENTE FAMILIAR, GARAJE. 3002762631. ARRIENDO CASA CA-
www.segurosjamyr.
vienda, oficinas, sector Concha Acustica, 3-al-
Arriendo aparta estudio
Arriendo Aparta estudio Mártires $300.000 Teléfonos: 8755699 - 8757060 Celular: 3113413652. Se arrienda apartamento Edifico palma real, perfecto estado 3 habitaciones con closet todas con aire acondi-
Calle 8 No. 14-29 Ed. San Jose Altico $600.000 Admon $45.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
mento Barrio Diego de Ospina $450.000. 3112873440- 8710863.
Cra 2 No. 5-52 Centro $3.500.000 $40,000 de Aseo Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Inmobiliaria Hogar Se-
Barrio Centro $850.000. 311-2873440- 8710863.
Calle 12 No. 2-22 Centro $300.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
www.segurosjamyr. com
Calle 12 No. 6-15 Centro $1.800.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Inmobiliaria Hogar Seguro, arrienda apartaestudios nuevos Barrio Las Granjas $560.000. 311-2873440- 8710863. www.segurosjamyr. com Inmobiliaria Hogar Seguro, arrienda apartamento nuevo Barrio Las Granjas $660.000. 3112873440- 8710863. www.segurosjamyr. com ARRIENDO APARTAMENTO EN CANDIDO; SALA-GARAJE, COCINA SEMI-INTEGRAL, 2ALCOBAS, CLOSET, CON CORTINAS, PATIO ROPAS, LAVADORA. 310-5777404. ARRIENDO APARTAMENTO EN CANDIDO; SALA-GARAJE, COCINA SEMI-INTEGRAL,
Calle 13 No. 4-08 Centro $700.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Inmobiliaria Hogar Seguro, arrienda habitaciones Barrio La Rioja $220.000- $230.000. 311-2873440- 8710863. www.segurosjamyr. com. FRENTE USCO- SAN NICOLAS; TRES ALCOBAS, BALCONES, GARAJE, COCINTEGRAL, 124-MTS. INFORMES: 315-8439850. SE ARRIENDA HABITACION B/ALTICO, BAÑO PROPIO, CLOSET, TV DIGITAL, INTERNET 4MEGAS, LAVADORA. 315-8574958.
2-ALCOBAS, CLOSET, CON CORTINAS, PATIO ROPAS, LAVADORA. 310-5777404.
ARRIENDO
RRERA 32A#21-BIS-05
cionado doble garaje
LOCALES
BUGANVILES 2-PISOS.
piscina, zonas sociales
INFORMES: 8711555.
$ 1’500.000 Teléfonos:
Arriendo locales para estrenar, 130-mts2, ubicados en la Estación de Servicio Coomotor. 8734113- 317-5165355317-6394276.
ARRIENDO CASA GRANDE CAMPESTRE RIVERA, POR DIAS, PISCINA, JACUZZI, BBQ, AMBIENTE FAMILIAR, GARAJE. 3002762631.
8755699 - 8757060 Celular: 3113413652. Se arrienda apartamento barrio san José segundo piso, reja, 2 habitaciones, 2 closet, sala comedor, cocina semintegral, baños $500.000.
ARRIENDO
HABITACIÓN Arriendo habitación amoblada para caballero Calle 4#15-80. Informes: 311-2274273- 8662738-
Se arrienda Local en Calixto $ 480.000 Teléfonos: 8757060 8755699
300-3333963.
Celular: 3113413652.
salón con piso de cemento afinado y otro salón con enchape beige. La casa consta de dos locales, uno donde funciona una carnicería que tiene portón de cortina y el otro donde funciona una sala de costura con portón de hierro de dos abras de corredera o colgada; la casa está compuesta de dos locales ya descritos, salacomedor-cocina, tres alcobas un patio en cemento donde se encuentra una batería sanitaria compuesta de inodoro, ducha y tanque, un lavadero con alberca y un lavamanos; toda la casa tiene cuatro puertas de hierro y cuatro ventanas de hierro y una quinta puerta para el baño; la casa se encuentra pintada con pintura en regular estado de conservación, con servicios de agua, energía eléctrica, alcantarillado y gas. TRADICION: Los demandados Alexánder Gómez Rodríguez y Manoli Yucumá Silva, adquirieron el referido inmueble por compra que le hicieran a Ana Yolima Yucumá Silva, según se desprende del Certificado
de Tradición y Libertad con folio de matrícula inmobiliaria número 200-61126, en su anotación número 14. AVALUO: El inmueble objeto de remate casa de habitación descrita anteriormente fue avaluada en la suma de treinta y dos millones setecientos ochenta y un mil pesos (32.781.000,oo) m/cte. LICITACIÓN: La subasta pública empezara a la hora y fecha indicada y no se cerrará, sino después de haber transcurrido una hora desde su iniciación. Es postura admisible la que cubra el setenta por ciento (70%) del avalúo, vale decir la suma de veintidós millones novecientos cuarenta y seis mil setecientos pesos ($22.946.700,oo) y para ser admitida el postor deberá consignar, previamente en dinero, a órdenes del juzgado único Promiscuo Municipal de Yaguará, en la cuenta judicial del banco agrario de Colombia, de esta localidad, la número 418852042001 el cuarenta por ciento (40%) del avalúo del respectivo inmueble, con
Calle 9 No. 7-39 Centro $1.000.000 Más Iva Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Cra 7 No. 14-46 Quirinal $2.000.000 Mas Iva Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Cra 23A Sur No. 26-30 San Jorge $400.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Calle 39 No. 1-17 Santa Inés $450.000 Admón. $40.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Av 26 No. 35-75 Piso 2 Granjas $9.200.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com
Cra 2 No. 5-54 Interior Centro $3.000.000 $40,000 De Aseo Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cra 10W No 25-01 Villa del Rio detrás de Calua Disco $4.500.000 Informes: 8714826, www.inClle 11 Sur No. 5 71 Zona Industrial 3.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 2 Sur No. 5-75 Zona Industrial $2.000.000 Mas Iva Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
VENDO TERIUS MODELO /2.008, COLOR PLATEADO, 37.000KMS, UNICO DUEÑO, FULL- EQUIPO, EX CELENTE ESTADO. 3112102019- 8739335.
MOTOS Se vende moto Honda C-100 modelo/2.007, papeles al día. Informes: 314-2382467- 8714513315-6740815. Vendo moto Agility modelo/2.011, blanca, doble sillin. Informes: 312-4811986.
VEHÍCULOS Se vende Aveo Emotión modelo/2.012, aire acondicionado, $27’000.000. Informes: 310-3297530. Vendo Renault Clio modelo/2.004, color gris, papeles Palermo, $15’000.000. Inf: 316-6187570- 3168279732. AVEO SEDAN FULL /2.009, PLATEADO.
ARRIENDO
HONDA PRELUDE JAPONES MODELO/80, AIRE ACONDICIONADO, EXCELENTE ESTADO, 1.600CC SUNROUF ELECTRICO, $7’500.000 NEGOCIABLE. INFORMES: 315-3231738.
Arriendo Bodegas bien ubicadas desde $1’200.000 a $2’000.000 Cel: 3113413652 Tels: 8757060 - 8755699.
ORACIONES
mobiliariaburitica.com
Cra 7 No. 22-46 José Eustacio Rivera $500.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
BODEGAS
VENDO MICROBUS MERCEDES /2.008, AFILIADO GAITANA, RUTA NEIVA- PITALITO. INFS: 312-3821594.
INFS: 312-5822954. HYUNDAI ACCENT GLS MODELO/2.011, COLOR BLANCO, UNICO DUEÑO, EN PERFECTO ESTADO. INFS: 8673745316-3582991.
VENTA
Se necesita Modista con o sin experiencia, Carrera 29#18-45. 8777859. SP REQUIERE ESTETISISTA. CALLE 21A#5-64.
ARTÍCULOS Vendo Fotocopiadora $1’300.000. Inf: 8628882315-3599611.
EMPLEOS Necesito empleados(as) de 20 a 30-años, para carnicería con experiencia en cortes de carnes y pollo, tambien repartidor con o sin moto, papeles al día. Informes: 315-3266362- 3167849298.
ADULTOS SEX SHOOP JARDIN EROTICO, JUGUETES SEXUALES, RETARDANTES, LUBRICANTES INTIMOS, PRENDAS EROTICAS. C.C METROPOLITANO PISO 3 LOCAL 326. CEL: 3112192560.
Queremos personas que quieran cambiar su estilo de vida. Informes: Calle 18#7-27 Quirinal. Lunes a Viernes de 8:00a 9:30-am y Sabados de 9:00-am a 11:30-am.
Avisos Judiciales EL SECRETARIO DEL JUZGADO UNICO PROMISCUO MUNICIPAL DE YAGUARA - HUILA, HACE SABER: Que dentro del proceso ejecutivo hipotecario de menor cuantía, propuesto por Bancolombia S.A., contra ALEXANDER GOMEZ RODRÍGUEZ y MANOLI YUCUMA SILVA, mediante providencia de fecha 07 de marzo del 2012 se señaló el día diez (10) de abril de dos mil doce (2012), a las diez de la mañana (10:00 a.m.) para que tenga lugar la diligencia de remate en pública subasta del bien inmueble de propiedad de los demandados Alexánder Gómez Rodríguez y Manoli yucumá Silva, con hipoteca abierta de primer grado y sin límite de cuantía constituida a favor de la entidad bancaria Bancolombia S.A., mediante escritura pública número 1349 de fecha 01 de junio de 2007 otorgada por la Notaría Primera del Círculo de Neiva, predio consistente en una casa lote ubicada en la carrera 8 número 6-40 del municipio
de Yaguará Huila, inscrita al folio de matrícula inmobiliaria número 200-61126 de la oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Neiva, y determinada así: EXTENSIÓN, UBICACIÓN, LINDEROS Y DESCRIPCIÓN: Lote de terreno con un área de ciento sesenta y cinco metros cuadrados (165 M2), ubicado en el municipio de Yaguará Huila, distinguido en la actual nomenclatura con el número 6-40 de la carrera 8 , junto con la casa de habitación que allí existe, determinada por los siguientes linderos: Por el Norte con predios de Emilio Vargas; por el Sur con predios de Lucía Gómez; por el Oriente con predios de Jorge Bustamante y por el Occidente con la carrera 8. Lote con casa de habitación con un área de construcción de 130 metros cuadrados aproximadamente, en construcción de ladrillo, pañetada, cubierta de zinc sobre estructura de madera, pisos de la sala comedor en enchape de tableta color beige, cuartos en piso de cemento afinado, el
la salvedad para el demandante en caso de ser postor por el valor de crédito y porcentaje que dispone la ley. El rematante deberá consignar el tres porciento (3%) sobre el precio del remate para la aprobación de la diligencia, en la cuenta denominada impuesto de remate en el Banco Agrario de colombia S.A con numero 3-0070- 000029-6 o bajo el mismo nombre en el banco popular con número 110-0050- 00117-1., por concepto de impuesto de remare de conformidad con el artículo 7º de la ley 11 de 1987. AVISO Y PUBLICACIONES. Para dar cumplimiento al artículo 525 del Código del código de procedimiento civil el presente aviso de remate se publicará por una sola vez, con antelación no inferior a diez días a la fecha señalada para el remate, en uno de los periódicos de mas amplia circulación en el lugar y por una radiodifusora local, si la hubiere. Para tal efecto se entregarán sendas copias de este aviso al interesado. Se expide el presente aviso a
los quince (15) días del mes de marzo de dos mil doce (2012). ALDEMAR CASTILLO CASAS Secretario Hay firma NOTARIA TERCERA DEL CIRCULO DE NEIVA CARLOS ENRIQUE POLANIA FIERRO Carrera 8 No. 7A-29 Tels: 8626222 -8626232 EDICTO E L S U S C R I T O N O TA R I O TERCERO DEL CIRCULO DE NEIVA EMPLAZA A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente edicto en el periódico, en el trámite de liquidación sucesoral intestada de LIGIA VILLARREAL DE CAICEDO quien se identificaba con la cédula de ciudadanía número 26.406.067 expedida en Neiva, fallecida en la ciudad de Neiva, el día 29 de Octubre
de 2.011, siendo este el último domicilio y asiento principal de sus negocios. Aceptado el trámite respectivo en esta Notaría, se ordena la publicación de este edicto en emisoras locales y que se publique en periódico de amplia circulación en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 3º. Del Decreto 902 de 1.988; ordenándose además su fijación en lugar visible de la Notaría por el termino de diez (10) días. El presente edicto se fija hoy dieciséis (16) de Marzo de dos mil doce (2.012), siendo las ocho de la mañana (8:00 a.m.). CARLOS ENRIQUE POLANIA FIERRO NOTARIO TERCERO DEL CIRCULO DE NEIVA Hay Firma y Sello EDICTO La Notaría Única del Circuito del Agrado-Huila EMPLAZA: A todas las personas que se
consideren con derecho a intervenir, dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente edicto en el periódico, en el trámite notarial de liquidación sucesoral intestada de la causante Señora AURA MARIA BARRERA CHAVARRO cédula número 26.440.619 cuyo último domicilio y asiento principal de sus negocios fue el Municipio del Agrado-Huila , aceptado el trámite respectivo en esta Notaría mediante acta número Cero Uno (01) de fecha 20 de Marzo del año 2.012 Se ordena la publicación Nacional y en la radiodifusora local, en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 3 del Decreto 902 de 1.988. Ordénese además su fijación en lugar visible de la notaría por el término de 10 días. El presente edicto se fija hoy 20 de Marzo del año 2.012 siendo las 8:00am LA NOTARIA GLORIA MIREYA VALENCIA CEDIEL Hay Firma y Sello
Diario del Huila, MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
6B Cruci-Diario Aries
21 Marzo - 20 Abril Actitudes negativas no sólo parten de ti, del otro lado se cierran al diálogo. Relaciones profesionales estarían marcadas por una gran tensión, Aries.
Tauro
2
1 Por Maga
Artefacto de Iniciales de la tocador para Bebida alcohólica protagonista de lavarse a destilada del maíz Cien Años de horcajadas Soledad
3
Repetición de un Cama estrecha y Inv. cierto tipo de Nombre de los Prefijo que sonido reflejado sencillas que usan base nitrogenada. antepasados significa repetición en un cuerpo árabes en los barcos Adenina y guanina duro
Diego Sánchez
Erupción a lo largo de un nervio, zona
3 apellido Prefijo que denota deNo. este poeta de carencia nombre Tristán
Inv. medida de capacidad árabe para áridos
No. 1 apellido de este poeta de nombre Charles
Inv. capital de Vaupés Transferencia de energía entre diferentes cuerpos Inv. constelación del Hemisf. norte
Regala, entrega
Inv. marca de relojes
Inv. parte que queda de un todo
Inv. capital de nuestro país Una de las doce tribus de Israel Colocar algo de modo que se ajuste a otra Máquina elemental en forma circular
Logaritmo natural
Amansar, suavizar, mitigar
Dominio geográfico para Perú
Maligna, perversa, bellaca
Cáncer
Terminación verbal Persona que vive solitaria, entregada a la penitencia
Alimento enviado por Dios a los israelitas Hija de asno y yegua
No. 2 apellido de este poeta de nombre Paul
Los poetas malditos Los poetas malditos (del francés Les Poètes maudits) es un libro de ensayos del poeta francés Paul Verlaine publicado por primera vez en 1884, y luego en una versión aumentada y definitiva en 1888. En esta obra se honra a seis poetas: Tristan Corbière, Arthur Rimbaud, Stéphane Mallarmé, Marceline Desbordes-Valmore, Auguste Villiers de L’Isle-Adam y Pobre Lelian (“Pauvre Lelian” en el original francés, anagrama del propio Paul Verlaine). Los comentarios de los autores que dio Verlaine, que conoció personalmente a la mayoría, tratan sobre el estilo de su poesía y de anécdotas personales vividas con ellos. Casta o calidad Prefijo que del origen o significa “igual” linaje
Euridice Molina Pronombre demostrativo
Segunda nota musical
C O N O
Mecanismo fisiológico de la percepción
Inv. apócope de santo
O C O P
Inv. vacuno de un año
I T E R A T R E M E A E
PlatosHollywood más famosos de
latinoamérica Hollywood es un distrito de
Habla con Dios
Especie de ciervo de los países septentrionales
H U I R
Glaaciudad s t r o n ode m íLos a ( Ángeles. d e l g r i eSu go γαστρονομία)1 ) es el estudio nombre se asocia la sede de la relación del con hombre con de la industria del cine su alimentación y suestadomedio unidense.o entorno. Gastrónomo ambiente es persona fue que fundado se ocupaen de El lapoblado esta ciencia. A menudo se piensa 1857. Aunque el nombre proerróneamente que el término cede de las palabras inglesas gastronomía únicamente tiene holly (acebo) relación con yelwood arte(bosque), culinario esposa deenuntorno promotor yfue la la cubertería a una mesa. Sin embargo ésta es una inmobiliario quien dio nombre, pequeña parte dela su campo de en los años 1880, rancho estudio de dicha disciplina: no situado en zona después de siempre se lapuede afirmar que haber conocido a un matrimoun cocinero es un gastrónomo. niogastronomía de otro lugarestudia cuya casa se La varios componentes culturales tomando llamaba Hollywood. como eje central la comida.
Inv. antiguo instrumento de tortura
Echar el vino en cubas para guardarlo en ellas
Enfermo de gérmenes
Leo
1
Honestidad, modestia, recato
Contracción de la preposición a y el artículo el
Inv. dominio para Angola
Inv. rogar sin las dos últimas
Que nno tiene sal o tiene poca
Enredos, enrollos Inv. cepillo largo para barrer
Hombre de mucha edad
V I N T O O P T A P L I L L L A R P R O B A R
T E S O S
O A B S A I C
T O C A V E S L A T O M S U M O E R C P I S I N T E A O N A A U T I N C O L O A L A S O B R E N O F R B R U A A F P A S O F E R D U O L L A E C N H E A
Inv. asunto de Tomar la última que se trata o que comida del día se propone para 4 consultar
Estrecho, mezquino, miserable
Dativo o acusativo
T A C A S C A O A I T L I A E C E V
Recipiente de vidrio que contiene líquidos
No. 4 apellido de este poeta de nombre Jean Nicolas Arthur
Inv. mago de ciudad Esmeralda Utilizar, aprovechar
Inv. período geológico de larga duración
Tío famoso de los gringos Inv. transporte escolar
3
L A M A L A C I G O T E A M O D E T E A L I C N A N T Z O E N A A L L N O E C D A O P A R O B T U N I A O T L A A Z A R L C E N A
A G R O A S P I R I N A T I R A R
R O S C A
F E I J O I A O D N A
P O A L
6
Género literario
Inv. obra impresa, manuscrita o pintada
Inv. cueva en inglés
Símbolo del Astato
Arruga marina
Sufijo para tumores
Símbolo del Osmio Frecuencia radial
Artículo masculino singular
Inv. rata en inglés
Dominio para Argentina
Iris sin la segunda vocal
Inv. parecido, semejante
Botón para graduar la emisora
Símbolo del Radio
Símbolo del Germanio
Inv. substancia que, altera las funciones de un organismo
Nombre que en hebreo significa “León de Dios” No. 5 apellido de este poeta de nombre Stéphane
24 Agosto - 23 Sept. Una ingrata experiencia no marcará tu vida afectiva, le darás paso a una nueva etapa sentimental. Crecimiento en los negocios, aprovecha todo lo que has logrado, Virgo.
24 Sept. - 23 Octubre En el amor, si te decidieras a aceptar ciertos cambios, encontrarías a quien se adapte a tu forma de ser. Podría suspenderse un contacto con el exterior, Libra.
Escorpio
24 Octubre - 22 Nov. Tantas incertidumbres en cuanto al futuro, haría tambalear tu relación amorosa. Soluciones inesperadas pero igualmente efectivas en la profesión, Escorpio.
23 Nov. - 21 Dic. Ideas poco claras de tu pareja, tendrías que asumir tú las riendas de la relación. Te sientes amenazado en el trabajo, Sagitario.
Apócope de Vale
Irradiación luminosa alrededor de un cuerpo
Virgo
Sagitario
Inv. plato de dulce que se hace con yemas de huevo
Inv. carrera dice el gringo
A S A D O
No. 6 apellido de este poeta de nombre Jules
5
24 Julio - 23 Agosto Un rayo de esperanza alumbrará tu vida afectiva, si pensaste que todo estaba acabado para ti, te equivocaste. Te incluirán en un nuevo proyecto, Leo.
Libra
S A C A R
El en francés
Dios solar de Egipto
Inv. arco en inglés
A S T A
Té dice el gringo
Embarcación a remos
Limpieza, curiosidad
3
2 2
1
Humor viscoso segregado por las membranas mucosas
Inv. todo en inglés
22 Junio - 23 Julio Superar obstáculos sentimentales no sería una ardua labor, pues prevalecerá el cariño. Tendrás que revisar mejor tus inversiones, algo no marcha bien, Cáncer.
Símbolo del Titanio
Inv. instrumento para impulsar la barca Inv. apellido de la Evita
Inv. adverbio en aquel lugar Símbolo del Sodio Número impar
Inv. corto de vista
21 Mayo - 21 Junio La inestabilidad en lo vuestro te desalienta pues tus intenciones son transparentes. Tendrás que aceptar ciertos cambios en los negocios, será la mejor opción, Géminis.
Respuesta al Inv. apellido consumo de drogas del asesino de Dominio para Gaitán República del Congo
Antigua nota do
Expresión que sustituye lo que falta Inv. centro de atención inmediata Inv. cosas por turno sucesivo
Géminis
Hija de mi abuelo que no es mamá
Animal invertebrado de los artrópodos
Ave zancuda adorada a orillas del Nilo
20 Abril - 20 Mayo En el amor, quien te acompaña no tiene nada proyectado, le rodean las inseguridades. Solucionarías un engorroso asunto monetario, Tauro.
Capricornio
22 Diciembre - 20 Enero Un nuevo amor es posible. Conocimientos adquiridos recientemente serán de gran utilidad en lo laboral, Capricornio.
Siglas del Régimen Nazi
Inv. aprovechar los recursos
Acuario
Inv. territorios que tienen un gobierno soberano
21 Enero - 19 Febrero Maneja con mucha sutileza esa situación sentimental. Intercederán por ti en la profesión logrando resultados sorprendentes, Acuario.
Piscis
Sudokus
4
Sudoku Magic
5
Sudoku fácil
6
20 Febrero - 20 Marzo No dejes que la vida te acorrale, trata de superar esta etapa sentimental. Algo muy bueno se iniciará en el trabajo, Piscis.
Solución al anterior Sudoku Magic
Sudoku fácil
Diario del Huila, MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
N Tarjeta de invitación Quince años
Vida Social 7B
Con una fiesta campestre le celebrarán los quince años a Paula Valentina Perdomo Botello, el próximo 31 de marzo.
Haga que sus momentos especiales...
sean un gran evento para nosotros
Comuníquese 3185172854
- 8712458 - ext. 137
Publique con nosotros en nuestras páginas sociales de
Capacitación para estilistas La Asociación de Estilistas y Esteticistas Profesionales del Huila realizó una capacitación sobre la última tendencia en maquillaje y peinados para novias.
Merceditas tejerá sombreros en el cielo DIARIO DEL HUILA
A los 71 años de edad murió la reconocida sombrerera de Suaza, Mercedes Escarpeta de Hurtado. La señora dejó de existir en Neiva luego de padecer serios problemas coronarios. Mercedes fue una importante habitante de su localidad como quiera que se destacó por su gran habilidad en la fabricación del sombrero suaceño. Durante tres generaciones, sus prodigiosas manos tejieron el tradicional accesorio para destacadas
personalidades del país: Políticos, altos mandos militares y de Policía, y afamados caballistas como Fabio Ochoa Restrepo. Merceditas, como era conocida en su pueblo natal, estuvo casada con Gentil Hurtado Carvajal, con quien tuvo a sus hijos Jesús, Álvaro 'La Burrita', Gentil, Gerardo, Hernando (fallecido), Mercedes y Gregoria. Sus exequias se realizarán hoy a las 4:00 p.m. La ceremonia religiosa se oficiará en la parroquia San Lorenzo, luego será trasladada al cementerio de la localidad. Paz en su tumba.
ISRAEL QUINTANA, Raúl Álvarez, Diana Henao, Lamberto García, Wilman Ospina, Cristian Sastoque, Carlos Daniel Quevedo y Cristian Cuevas.
MERCEDES SE ganó el reconocimiento por su habilidad artesanal.
JHON JAIRO Rivera, Yolanda Rodríguez, Nancy Sánchez, Carlos Daniel Quevedo, Libia Mora, Andrés Castellanos, Jacqueline Díaz Cardozo, Clemencia Alvarado, Cristian Sastoque y Lucía Torres, entre otras.
NIYIRETH GONZÁLEZ, Martha Liliana Mejía, Rubiela Ramírez, Yolanda Abril, Constanza Leiva, Adaly Charry, Edilma Cadena, Amparo Casallas y María Neyla Olaya.
Entre amigos MERCEDES DEDICÓ toda su vida al tejido del sombrero suaceño.
Reunión
UN GRUPO de amigos se reunió para disfrutar de un delicioso almuerzo y tratar temas de interés. Gerardo de la Espriella, Juan Diego Artunduaga, Nidia Estella Cabrera, Sandra Edilia Tovar, Gabriel Rodríguez, Diego León Motta y Fernando Montes.
VÍCTOR PERDOMO, Alfonso Casas, Diana Barrera, Tía de Ángel, Carlos Ángel Rodrigo Ocampo, Aristóbulo Álvarez y Yolanda Araujo. Sentados, Eduardo Labbao y Sandra Edilia Tovar.
SE REALIZÓ la primera reunión de la jornada de salud Healing The Children. Adriana Rojas, secretaria de Desarrollo Municipal; Carlos Fajardo, gestor Healing The Children; Madeleine Pantoja, gestora Social del Municipio; Ariel Rincón, presidente de la Cámara de Comercio de Neiva; Emma Constanza Sastoque, secretaria de Salud Departamental; coronel Rafael Ancízar Vanegas, próximo subcomandante de la Policía Huila y Sandra Marcela Muñoz, secretaria de Salud Municipal.
Diario del Huila, MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
8B Vida Social
N Tarjeta de invitación Noche de comedia
Tarde campestre en Yaguará
El 22 y 23 de marzo se presentará en el Teatro Pigoanza el stand up comedy 'Los caballeros las prefieren brutas', con Isabella Santodomingo.
Reunión con el Jefe de Estado
Personalidades del Departamento disfrutaron de una tarde campestre en Yaguará. El anfitrión fue el alcalde de la localidad, Reynaldo Castillo Tamayo.
DE PIE, Ederly Cuadrado, Reynaldo Castillo Tamayo, alcalde de Yaguará; Belén de Patío y Gersaín Patío. Sentados, Martha Medina, Helber Yesid Pinzón Saavedra y Luis Fernando Leguízamo.
FUNCIONARIOS DEL Sena se reunieron con el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, durante su visita al Huila. El Jefe de Estado, el director General del Sena, Luis Alfonso Hoyos, y directivos y administrativos de la Regional Huila.
EL PRESIDENTE Juan Manuel Santos Calderón con los aprendices del Centro de Formación de Pitalito. EL ALCALDE Reynaldo Castillo, Rodrigo Lara Sánchez, Luis Ernesto García Polanía y Alfonso Tinoco.
NICOLÁS GALINDO, el mandatario de Yaguará, Belén de Patío, Aparicio Galindo y Adrián Tovar, entre otros.
EL DIRECTOR General del Sena, Luis Alfonso Hoyos, junto a un grupo de instructores del Centro de Formación del Valle de Laboyos.
ABAJO, HUGO Alberto Llanos, Luis Ernesto García, Martha Medina y Helber Yesid Pinzón. Arriba, Ederly de Castillo, Reynaldo Castillo y Ana Cristina Montealegre.
Nuevo Director de Asoinfis
HERNANDO RUIZ López tomó posesión de su cargo como Director Ejecutivo de la Asociación de Institutos para el Fomento y Desarrollo de los departamentos-Asoinfis. En la foto, Jorge Dilson Murcia Olaya, presidente de Asoinfis y gerente del Infihuila; el recién posesionado y Jorge Ricardo Villarreal, alcalde de Saladoblanco.
Boletería en: Hogarama, calle 12 No. 5 - 109 Tel.: 8720103 Inverautos, Kra 5 No. 11 - 55 Tel.: 8714430
Vea Clasificados www.diariodelhuila.com