0EKERMAN SEXTO ARGENTINO (AWKING AÂŽOS ENTREGADOS AL COSMOS QUE LLEGA A LA 3ELECCI˜N 0Ă–G ! #OLOMBIA 0Ă–G "
/ CIENCIA
/ PASATIEM POS
/ ARTE / TU PAIS
/
#327
Neiva-Huila,
18 de Diciemb re
circula con DIARIO
DEL HUILA
/CUENTOS
Diario del Huila DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
$2.300 ISSN 2215-8952
www.diariodelhuila.com s !ÂŽO 8,6 s .O s s .EIVA #OLOMBIA s PĂ–GINAS s s SECCIONES
Llega la otra radio.
Especial predicciones 2012
h%L BALOTO CAERĂ– EN .EIVAv
Diario de
l Huila
F U N TIERRA D A C I Ă“ PROMIS N .diar IĂ“N Neiva iode lhuil
www
, enero a.co m 8 EdiciĂł n Nro. de 2012 382
ARM CASTANDO CE ILLO RĂ“N Gozo y de la felicidad palabr a
Ver pĂĄgina 3A
Bomberos de Neiva ganan millonaria demanda De los siete procesos que estĂĄn en curso, dos ya fueron fallados. Municipio tendrĂa que pagar mĂĄs de 1.400 millones de pesos.
CARLOS ANDRÉS PÉREZ / DIARIO DEL HUILA
%LADIO 6ARGAS NUEVO SECRETARIO DE (ACIENDA DEL $EPARTAMENTO
@,A CULTURA NO DEJA DINERO
PĂ G. 9B
#ONOZCA EL MAPA DE LA INSEGURIDAD
#OMUNAS #UATRO Y /CHO LAS MĂ–S INSEGURAS DE .EIVA La comuna Cuatro, segĂşn los Ăşltimos reportes estadĂsticos, es donde mĂĄs hechos de lesiones personales y hurto a personas y motocicletas se registran, mientras que la comuna Ocho, con 37 casos reportados durante el 2011, es el sector donde mĂĄs se presentaron homicidios. Esta semana que viene se realizarĂĄ
millonaria indemnizaciĂłn que podrĂa superar los 1.400 millones de pesos. Por el momento han sido fallados dos procesos que suman 400 millones, pero estĂĄn pendientes de fallo cinco mĂĄs. Ahora viene la acciĂłn de repeti-
El nuevo secretario de Hacienda del Departamento serĂĄ Eladio Vargas, dirigente del municipio de La Plata. Pertenece a IntegraciĂłn Conservadora y es miembro de una importante familia con tradiciĂłn polĂtica. Aura Jadeyi CastaĂąeda, saliente secretaria, experta en temas de regalĂas, no saldrĂĄ del Gobierno Departamental. La idea es que se mantenga vinculada asesorando en tan espinoso asunto financiero.
EL PARASICĂ“LOGO EDUARDO 3ALGUERO REVEL˜ A $)!2)/ $%, (5),! LAS PRINCI PALES PREDICCIONES DE ESTE %NTRE LO MĂ–S DESTACABLE ESTĂ– EL AZAR QUE COBIJARĂ– A UN NEIVANO QUIEN GANARĂ– EL BALOTO ESTE AÂŽO 4AMBIÂŁN HABL˜ DE LA SUERTE DE #IELO 'ONZĂ–LEZ GOBERNADORA DEL $EPARTAMENTO DEL DESHIELO DEL NEVADO DEL (UILA DE LA OLEADA INVERNAL Y DE CADA UNO DE LOS SIGNOS DEL ZODIACO 0Ă–G !
ciĂłn que llevarĂa al funcionario que en su momento cometiĂł la irregularidad, a pagar de su propio peculio la millonaria cifra que ahora debe cancelar el Municipio.
El despido injustificado e irregular de 14 empleados del Cuerpo de Bomberos de Neiva –durante la AdministraciĂłn de HĂŠctor Javier Osorio Botellotiene a Neiva enredada en un lĂo judicial y condenada a pagar una
PĂ G. 4A
El periodista huilense Winston Manrique Sabogal, quien desde hace 15 aĂąos coordina la parte literaria de Babelia, el suplemento cultural de El PaĂs-principal periĂłdico de la lengua espaĂąola-afirmĂł que el desdĂŠn con la cultura viene porque ĂŠsta “deja muy poco dineroâ€?. AdemĂĄs se refiriĂł a la literatura colombiana y en especial a la huilense, donde destacĂł la labor de JosĂŠ Eustasio Rivera al afirmar que ĂŠl “eclipsĂł por su potencia a muchos escritoresâ€?. HablĂł de su trabajo como editor, desconfĂa de los premios y admira los escritores cuando hablan sin adulaciĂł n. PĂ G. 6A Y 7A
0OR CULPA DE UNA VACA
Se accidentĂł ambulancia de Campoalegre
el primer Consejo de Seguridad de 2012, al que asistirĂĄ el Comandante de la PolicĂa y el Alcalde de Neiva y donde se implementarĂĄn las estrategias para combatir la inseguridad que se viene registrando en la ciudad. Éste es un panorama sectorizado sobre lo que estĂĄ pasando en la ciudad.
Tres personas heridas de gravedad dejĂł el accidente de trĂĄnsito registrado ayer en la vĂa que de Campoalegre conduce a Neiva. La ambulancia del poblado colisionĂł contra una vaca cuando trasladaba un paciente a la ciudad de Neiva.
/PĂ G. 10A
PĂ G. 2A
CARLOS ANDRÉS PÉREZ / DIARIO DEL HUILA
Comparsa Titanic repitiĂł triunfo en el Campestre
4AMBALEAN CONTRATACIONES EN EL !TLÂŁTICO (UILA
ALEJANDRO SAAVEDDRA / DIARIO DEL HUILA
AYER EL CLUB #AMPESTRE DE .EIVA REALIZ˜ SU TRADICIONAL l ESTA DE DISFRACES PARA CELEBRAR EL $¤A DE 2EYES $IFERENTES PERSONALIDADES DE LA REGI˜N CUMPLIERON LA CITA A LA ESPECTACULAR l ESTA DE CREATIVIDAD Y DIVERSI˜N ,A COMPARSA 4ITANIC GANADORA EL AŽO ANTERIOR REPITI˜ TRIUNFO Y SE VOLVI˜ A LUCIR CON SU PRESENTACI˜N %N NUESTRA EDICI˜N DE MAŽANA VEA EN LA SECCI˜N SOCIAL LOS DIVERTIDOS DISFRACES DE LOS ASISTENTES
CĂŠsar Valoyes, una de las anunciadas contrataciones para la temporada 2012, estĂĄ a punto de declinar. Lo que se sabe es que recibiĂł una propuesta de un club de la China, lo que lo mantiene dudando sobre su llegada a
tierra opita. Por su parte el volante SebastiĂĄn HernĂĄndez, quien presta sus servicios al onceno huilense, estarĂa pensando en partir al fĂştbol de los Estados Unidos, donde ya le habrĂan hecho una tentadora propuesta.
Vea los
ParasicĂłlogo
#LASIl CADOS www.diariodelhuila.com
/ PĂ G. 1B
Eduardo Salguero Celular:
310-2229867
ÂĄCOMPARA Y VERĂ S QUE ELEGIR RENAULT ES UNA DECISIĂ“N GANADORA!
RENAULT TWINGO
DESDE $ 21.990.000 CON POLIZA TODO RIESGO GRATIS DURANTE 1 AĂ‘O
VEN YA A NUESTROS CONCESIONARIOS RENAULT C 100%
M 100%
YC 100%
MY 100%
CM 100%
Y 50%
M 50%
C 50%
CMA 100%
Cra. 5 No. 11-55 Neiva Tels: 8714430 Cel. 3133921657 Calle 3 sur No. 4-45 Local 2 Pitalito Tel. 8362843 www.inverautos.com
Diario del Huila,
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
La principal carta de Garzón es su experiencia como sindicalista. En el decálogo, el vicepresidente consideró que su experiencia sindical podrá servir para que él asuma tal responsabilidad.
2A Actualidad Breves Afirman que María del Pilar Hurtado asesoría a Martinelli en ‘chuzadas’
Ecuador busca esclarecer desaparición
Angelino, en firme en aspiración a la OIT
La oposición dice que por esta razón han dilatado la extradición.
ANGELINO Garzón.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ratificó ayer su decisión de esclarecer la desaparición de dos hijos de un matrimonio colombiano a manos de agentes de la Policía, caso que cumplirá 24 años este domingo y que fuera indagado por una comisión internacional.
Uribe dice que exdirectora del DAS es inocente
MARÍA DEL Pilar Hurtado. REDACCIÓN ACTUALIDAD DIARIO DEL HUILA
El expresidente Álvaro Uribe defendió la labor realizada bajo su mando por la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, asilada en Panamá, cuyo gobierno debe decidir su extradición a Colombia para ser juzgada por interceptaciones ilegales (chuzadas).
Murió campesino después de pisar mina
En la tarde de ayer un campesino de 28 años falleció debido a las graves heridas que le produjo la activación de una mina antipersonal. El hecho se registró en zona rural del municipio de Segovia, Antioquia, luego de que en el desarrollo de sus actividades pisará la mina que estaba sembrada sobre uno de sus sembradíos de su finca.
Gobernador de Caldas 'salpicó' a Moreno
El presidente del partido Revolucionario Democrático, en Panamá, Francisco Sánchez, no descarta que la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado, esté prestando una asesoría al gobierno Martinelli para adelantar procesos de ‘chuzadas’ contra miembros de la oposición, tal como habría sucedido en Colombia, y que por esto se esté dilatando su proceso de extradición. "Panamá debe responder lo antes posible y de manera
positiva a repatriar esta señora sindicada por lesiones a los derechos humanos, veo muy difícil que el presidente Martinelli acepte esa posición del gobierno de Colombia, porque es un presidente que se ha caracterizado por prácticas de escuchar a la oposición, yo he sido víctima en dos ocasiones de escuchas en mi teléfono ", dijo el dirigente político. Sánchez señaló que considera que esta situación traerá choques diplomáticos entre ambos países. "Va a haber un problema serio en las relaciones diplo-
máticas entre los dos países por el empecinamiento de Ricardo Martinelli de mantener en el país a esta señora que está ayudando a Ricardo Martinelli en las escuchas telefónicas que nos están haciendo a nosotros ", manifestó. María del Pilar Hurtado goza de "asilo territorial" en Panamá desde el año 2010 y es acusada por la Fiscalía de los delitos de concierto para delinquir agravado, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.
Tres miembros de una familia murieron electrocutados BOGOTÁ, EFE. DIARIO DEL HUILA
Tres miembros de una familia colombiana murieron electrocutados hoy en un accidente casero en la terraza de su casa en Bogotá alcanzados por un cable de alta tensión, informaron las autoridades. Los tres, un hombre de 22 años y su hermana y sobrina,
de 23 y 22 años, respectivamente, fallecieron en su casa del barrio Danubio Azul, en el sector suroriental de la capital colombiana. El hombre, identificado como Luis Hoyos, tocó accidentalmente el cable de alta tensión cuando tendía ropa en una cuerda de la terraza de su casa. Su hermana trató de soco-
rrerle y desprenderle del cable pero también recibió una gran descarga eléctrica, momento en el que su sobrina intentó igualmente auxiliarles, pero corrió idéntica suerte. Las dos mujeres fueron identificadas como Olga y Yadira Hoyos.La empresa de energía tuvo que cortar el fluido en ese sector de la ciudad para recuperar los cuerpos.
El vicepresidente Angelino Garzón formalizó su candidatura para ser el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El alto funcionario del Gobierno colombiano ya presentó el “decálogo de perspectivas” que sirven como plan de trabajo de su aspiración para ganar en dicha elección que será a mediados de este año. La principal carta de Garzón es su experiencia como sindicalista. En el decálogo, el vicepresidente consideró que su experiencia sindical podrá servir para que él asuma tal responsabilidad. “Considero que por mi experiencia sindical, por mi trabajo a nivel gubernamental tanto en el ámbito
nacional como internacional, lo mismo que por las labores que he desempeñado en el sector empresarial, en organizaciones defensoras de Derechos Humanos y en organismos internacionales, a esta altura de mi vida estoy en plena capacidad de asumir dicha responsabilidad que aspiro sea el resultado de un acuerdo entre representantes de los empleados, de los trabajadores y los gobierno”, sostuvo. Igualmente, Garzón en sus propuestas, señaló que se deben garantizar y desarrollar “principios y valores” que se han construido de manera “tripartita” en más de nueve décadas de existencia de la OIT. (Tomado de El Espectador)
Policía capturó a 13 integrantes de ‘Los Urabeños’ Agentes de la Policía Nacional capturaron en las últimas horas a 13 integrantes de la banda criminal conocida como 'Los Urabeños', que esta semana promovió un paro armado en seis departamentos. Los operativos se efectuaron en Santa Marta, donde se detuvieron a siete integrantes de esta banda, se les incautaron dos armas de fuego, una granada y panfletos intimidatorios de esta banda criminal. En el municipio de Frontino en Antioquia, se capturaron a otros tres miembros de este grupo ilegal que habría
participado en el paro armado; e igualmente en Medellín se reportaron las capturados de dos integrantes de 'Los Urabeños' con dos mil panfletos alusivos al grupo Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Por último, en el municipio de Buenavista, Córdoba, fue detenido el último de los capturados en esta nueva fase de operativos contra 'Los Urabeños', y que fue sorprendido induciendo a los comerciantes a cerrar sus establecimientos. En las próximas horas estas 13 personas serán judicializadas.
E.E.U.U. desestimó visita de Mahmud Ahmedineyad a América Latina
Madre obligaba a su hija a acostarse con su compañero En la declaración rendida por el actual gobernador de Caldas, Guido Echeverry Piedrahita, el 11 de agosto de 2009 ante la Fiscalía, asegura que el exsecretario general de Presidencia, Bernardo Moreno Villegas, le pidió que nombrara en la dirección territorial de la Escuela Superior de Administración Pública, Seccional Caldas, a una persona cercana al hoy exrepresentante a la Cámara y actual embajador de Colombia en Brasil, Tony Jozame, quien apoyó en su momento la reelección presidencial.
Movilidad en Bogotá
Un total de 95 mil vehículos ha ingresado a Bogotá mientras que otros 130 mil han salido en este puente de Reyes que marca el término de las vacaciones de fin y comienzo de año. La Policía informó que la única vía cerrada es La PlataCandelaria-Laberinto en el Huila, aunque hay varias con restricciones.
Rosa Matilde Camargo Ibáñez, de 48 años, permanece detenida y podría enfrentar una condena de 30 años por los abusos que se registraron en Boyacá. Las autoridades emprendieron la búsqueda de su esposo. Mujer obligaba a su hija a
tener relaciones sexuales con su padrastro. Se conoció que entre 2008 y 2010, Rosa Matilde Camargo Ibáñez, de 48 años, obligaba a su hija a tener relaciones sexuales con su pareja. El terrible caso de abuso sexual se registró mientras vivían en los municipios de
Duitama y Santa Rosa de Viterbo (Boyacá). La mujer permanece detenida y podría enfrentar una condena de 30 años por los abusos que se registraron. Las autoridades actualmente siguen la búsqueda del esposo de la mujer.
Nueva jornada de violencia en Siria deja al menos 21 muertos Al menos 21 civiles murieron ayer en Siria, 17 de ellos por disparos de las fuerzas de seguridad y cuatro por un cohete contra partidarios del régimen de Bashar al Asad, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Once civiles murieron en Homs, de los cuales cuatro fueron víctimas de un cohete que cayó en medio de una manifestación pro Assad, y otros 10 civiles fallecieron
en Maarret Dabse, en la provincia de Idleb, precisó el presidente de la OSDH, Rami Abdel Rahman, desde su sede en Londres. En Homs, "desconocidos dispararon el sábado por la noche un cohete tipo RPG (granada propulsada por cohete, según sus siglas en inglés) contra un barrio de partidarios del régimen, donde los habitantes desfilaban en memoria de las víctimas del atentado perpetrado en
Damasco (el viernes, que causó 26 muertos), matando a cuatro e hiriendo a muchos más", agregó Rahman. A su vez, en Maarret Dabse, 10 civiles cayeron muertos por disparos de las fuerzas de seguridad, indicó la misma fuente. Además, cuatro personas murieron este sábado a causa de las heridas sufridas la víspera por los disparos de las fuerzas del régimen de Assad en Harasta, en la región de Damasco.
MAHMUD Ahmadineyad.
La Casa Blanca restó relevancia a la gira del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, por Latinoamérica y destacó que la Administración seguirá comprometida con sus vecinos para mantener el buen nivel de relaciones. Según indicó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, el Gobierno estadounidense "está centrado en el compromiso con América del Sur y Central, que pretendemos que continúe a un nivel sólido. Tenemos una asociación muy importante con países de la región y continuaremos acrecentándola y desarrollándola, tanto diplomática como económicamente", agregó. Carney no quiso entrar a valorar en profundidad el viaje que Ahmadineyad realizará a
Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador durante la segunda semana de enero y que es visto como un intento de Teherán de fortalecer alianzas con vecinos críticos de Washington. "En cuanto a Irán, estamos enfocados en su incapacidad de llevarse bien con el mundo y de ser responsable en lo referente a sus obligaciones internacionales", indicó Carney en relación al viaje del presidente iraní. Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, descartó que Washington esté transmitiendo su preocupación a los países que visitará Ahmadineyad, después de haber indicado, el pasado jueves, que espera que la gira sirva para "aumentar la presión" sobre Teherán.
Cristina Fernández, de 58 años, fue ingresada el miércoles en el prestigioso hospital Austral de la provincia de Buenos Aires para someterse a una tiroidectomía total por un carcinoma detectado en el lóbulo derecho de su tiroides.
Tres heridos
tras accidente de ambulancia Una vaca fue la causante del hecho. Traían un paciente para Neiva. REDACCIÓN ACTUALIDAD DIARIO DEL HUILA
La ambulancia del hospital Rosario de Campoalegre resultó accidentada luego de que una vaca se interpusiera en el camino. El hecho dejó tres personas heridas. Este vehículo, el único de este centro asistencial, que transportaba un paciente hasta el Hospital Universitario de Neiva, quedó temporalmente fuera de servicio. Los heridos fueron el médico, la enfermera y el chófer de la ambulancia. Lo que dijo el gerente
César Augusto Arango, gerente del hospital, dijo que su preocupación está en que el centro médico se quedó sin servicio de ambulancia ya que esta era la única con la que contaban. “La ambulancia, tras volcarse, quedo con pérdida total y mi preocupación es porque era
EL HOSPITAL del Rosario se quedó sin la única ambulancia luego de dañarse tras el accidente.
la única con la cuenta nuestro hospital, hago un llamado a las autoridades de salud para que nos ayuden a la consecución de un nuevo vehículo de emergencias para el hospital de Campoalegre”, puntualizó
el profesional de la salud a una emisora regional. En las próximas horas serán dados de alta los heridos del accidente que se encuentran hospitalizados en diferentes clínicas de la ciudad de Neiva.
así que mañana vuelve el Aló Presidente y prometo mañana por lo menos cinco horas", dijo Chávez en un momento de su intervención tras reunirse con el presidente peruano, Ollanta Humala, en la faja petrolífera del Orinoco, desde donde se realizará el programa. El últi-
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Actualidad 3A
Descartan que Cristina Fernández haya tenido cáncer La presidenta argentina, Cristina Fernández, abandonó el hospital y regresó a su residencia oficial de Buenos Aires con inmejorables noticias tras sufrir una operación de tiroides por un diagnóstico de cáncer que finalmente fue descartado. "El estudio histopatológico definitivo constató la presencia de nódulos en ambos lóbulos de la glándula tiroides de la presidenta, pero descartó la presencia de células cancerígenas, modificando el diagnóstico inicial", señaló el informe médico leído por el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro. Cristina Fernández, de 58 años, fue ingresada el miércoles en el prestigioso hospital Austral de la provincia de Buenos Aires para someterse a una tiroidectomía total por un carcinoma detectado en el lóbulo derecho de su tiroides. Las biopsias han confirmado, sin embargo, que la
Chávez promete cinco horas de Aló Presidente El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, prometió ayer cinco horas de programa en la vuelta a la pantalla de su espacio televisivo dominical Aló Presidente, tras casi siete meses de suspensión. "En verdad que sin el Aló Presidente los domingos no se aguantan de fastidio
Diario del Huila,
mo Aló Presidente se emitió poco antes de ser intervenido en Cuba de un tumor canceroso, en junio. El presidente venezolano recordó que su récord de intervención en ese programa, en el que habla de todo tipo de temas nacionales e internacionales, está en ocho horas.
CRISTINA FERNÁNDEZ, presidenta argentina.
glándula tiroidea presentaba "adenomas foliculares", agregó el parte médico que confirmó que Fernández no precisará tratamiento con yodo radiactivo tal como se había anunciado en un principio. Apenas unos minutos después de que el vocero leyera el informe médico, Cristina Fernández abordaba el helicóptero presidencial que la esperaba en el predio del hospital y regresaba a su residencia oficial de Olivos, en las afueras de Buenos Aires, acompañada de sus dos hijos, Máximo y Florencia. Fernández fue intervenida por el cirujano Pedro Saco, uno de los más reconocidos del país, bajo la supervisión del equipo médico presidencial. Este error de diagnóstico en este tipo de enfermedad "es una cosa no digo habitual, pero que puede pasar, en los mejores equipos puede ocurrir", apuntó hoy Ernesto Puentes, especialista en cirugía de cabeza y cuello, en declaraciones a una cadena de televisión local.
Breves Captura en flagrancia
En Neiva, sobre la calle octava con carrera tercera, en las instalaciones del almacén Éxito, se logró la captura de Jhon Charles Urbano de 27 años, a quien se le halló en su poder una crema facial, avaluada en la suma de $10.060 pesos, una crema en loción, avaluada en la suma de $18.760 pesos, un desodorante avaluado en la suma de $10.000 pesos, elementos avaluados en la suma de $38.820 pesos. El joven no presentó la respectiva tirilla de pago al ser requerida, por lo que fue capturado.
Cayó alias ‘Mahuco’
En la carrera 34 A con calle 28 barrio en el barrio el Oasis, en labores de patrullaje y por llamado de la comunidad, se logró la captura del menor alias ‘Mahuco’, a quien mediante registro personal voluntario se le halló en su poder un bolso en cuero; una billetera; un celular marca LG, avaluado en la suma de $100.000 pesos, elementos avaluados en la suma de $300.000 pesos; un arma blanca tipo cuchillo, avaluado en la suma de $5.000 pesos, con la cual le hurtó los elementos antes mencionados, capturado y elementos recuperados serán dejados a disposición de la Fiscalía 37 Seccional de la ciudad de Neiva.
Más que un dial, es la otra forma de escuchar radio. Encuéntranos a partir del
10 de enero
Diario del Huila,
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
4A Especial
Gastos de bomberos
Según el argumento del estudio de reestructuración, el retiro de los 14 bomberos, liberaría a Neiva de pagar 280 millones de pesos anuales por concepto de nómina y gastos de funcionamiento del personal.
DE ACUERDO CON los argumentos del estudio de reestructuración elaborada por dos de las secretarías del gobierno de Héctor Javier Osorio Botello, el Cuerpo de Bomberos de Neiva, demandaba mucho gasto.
Millonaria condena afecta al municipio
de Neiva
El despido injustificado de 14 bomberos generó igual número de demandas. Por el momento hay dos fallos contra la Administración que suman cuatrocientos millones de pesos. del Cuerpo de Bomberos de Neiva. La iniciativa, avalada por el Gobierno Nacional para los entes territoriales, Mil cuatrocientos millones de consistía en acabar con algunos puestos pesos, aproximadamente, tendría que de trabajo, esto en aras de disminuir las pagar el municipio de Neiva a siete elevadas nóminas estatales. exfuncionarios que hicieron parte del Dicho decreto, el 0284 del 2001 Cuerpo de Bomberos y que fueron acabó, en ese entonces, con el Cuerpo retirados de la institución durante la de Bomberos del Municipio. “Suprímase alcaldía de Héctor Javier Osorio Bote- de la planta de personal de la Adminisllo. Además de la millonaria sanción, tración Central del Municipio de Neiva la Alcaldía deberá reintegrarlos. los siguientes cargos o empleos: Catorce La condena fue proferida por el Bomberos”, a excepción del cargo de un Consejo de Estado -en fallo de segunda Teniente y dos Sargentos. instancia- y beneficia a dos de los siete Lo anterior porque la Alcaldía, exbomberos demandantes, que apelaron según el estudio de “Informe técnico ante el máximo ente judicial la decisión de reestructuración Administrativa del del Tribunal Contencioso Administra- municipio de Neiva, 2001” -adelantado tivo del Huila, que en primera instancia por el Departamento Administrativo les había negado de Planeación y la las pretensiones de Secretaría de Hala demanda. Costo aproximado cienda- debía reesPero el Contructurarse debido de la demanda sejo de Estado no a los “...altos costos solo avaló las misde funcionamiento, Mil cuatrocientos millones mas, sino que adeun ostensible y creaproximadamente, son los que más confirmó que ciente déficit fiscal, tendrá que pagar el Municipio. los despidos fueron una elevada cartera ilegales y hasta inmorosa, baja capajustificados. cidad de respuesta “Fue una decisión arbitraria del y una deficiente sistematización e interAlcalde en la que se desconocieron conexión sectorial, que hacía necesario los principios básicos de la función una propuesta de mejoramiento de la pública y las facultades jurídicas y capacidad institucional”. discrecionales”, indica el fallo. Según, el argumento del estudio de reestructuración, el retiro de los La irregularidad 14 bomberos liberaría a Neiva de En el año 2001 el entonces alcalde pagar 280 millones de pesos anuales de Neiva, Héctor Javier Osorio Botello, por concepto de nómina y gastos de logró que el Concejo le entregara facul- funcionamiento del personal. tades para realizar ajustes fiscales, que no eran más que el despido de algunos Reestructuración costosa funcionarios, entre estos los miembros Y es que la Alcaldía, en ese entonJOHANNA LIZETH PERDOMO DIARIO DEL HUILA, ESPECIAL
ces, pensó que tras la aplicación de Huila, ente judicial que no avaló las la reestructuración, el Municipio no pretensiones de los demandantes, razón tendría que asumir elevados costos, por las que se fueron a segunda instancia, para nuevo personal de bomberos, en este caso, el Consejo de Estado. Peticiones de las cuales soló han siendo todo lo contrario. “Esto nos indica la necesidad eviden- prosperado dos, la de Hugo Cano y Carte de suprimir los 14 cargos de bomberos, los Polanco Mejía, este último, ya fue previo el lleno de los argumentos legales, reintegrado a la institución a finales de y contratar a personal que no solamente diciembre del año pasado, de los cuales cumpliera con las actividades bomberi- quedan cinco procesos por fallar. les, sino capacitados en Prevención y Atención de Emergencias y Desastres, El fallo tal como lo establece el documento Por lo anterior, el fallo del Consejo de Compes”, expresaba el documento de Estado a favor de los anteriores dos actoestudio de reestructuración. res, revocó la sentencia del 10 de agosto Sin embargo, lo que nunde 2009, proferida por el ca se llegaron a imaginar los Tribunal Administrativo del asesores del despacho y el Huila, que negó las pretenmismo alcalde, Osorio Botesiones del demandante. llo, era que el pago del CuerDe la misma manera, po de Bomberos Voluntarios, declaró la nulidad parcial según la Personería y la Condel decreto 0284 de 2001, traloría, resultó más costoso suscrito por el Alcalde de que el haber mantenido a los Neiva, en cuanto suprimió bomberos de planta. los cargos de bomberos que Es así como Cielo Gonvenían desempeñando los zález Villa, cuando ejerció demandantes en la planta su mandato, contrató nuevo global de la Administrapersonal de planta. Dándole CARLOS Alberto ción de Neiva. vida nuevamente al Cuerpo Polanco Mejía, bomIgualmente, condenó de Bomberos de Neiva. a la entidad demandada a bero reintegrado. reincorporar a los actores, dándoles un empleo equivaProceso Judicial En esa medida, los 14 bomberos lente al de bombero de acuerdo con las retirados iniciaron un proceso judicial reglas señaladas en la parte normativa. Además ordenó, que el Municipio demandando al Municipio, por el retiro arbitrario en sus funciones como deberá pagarles los sueldos, prestacioempleados de planta de la Administra- nes sociales, emolumentos, y demás ción, de la Dirección de Emergencias haberes causados y dejados de recibir hasta la fecha en que se produzca su y Desastres del mismo. Demandas que fueron interpuestas reintegro previo a las deducciones de ante el Tribunal Administrativo del ley a que hubiere lugar.
“Once años de injusticia” La decisión de la supresión de los cargos de 14 bomberos, no sólo afectó la profesión y el anhelo de tener un trabajo digno de estos hombres, sino que influyó en sus hogares y sus vidas personales. Por ello, el bombero reintegrado Carlos Alberto Polanco Mejía, manifestó que, esta decisión fue una mala idea de algunos concejales y secretarios del gabinete municipal, que le dieron a Héctor Javier Osorio Botello, como alcalde de Neiva, quien finalmente decidió retirarlos del cargo para contratar a bomberos voluntarios. “Como tal no se redujeron gastos, incluso se presentaron más situaciones de peligro para la población, porque los bomberos voluntarios no cumplían con algunos requisitos de seguridad. Se presentaron algunos incendios que en estos momentos tienen demandado al Municipio”. El bombero reintegrado, expresó que para ese entonces tenían un Cuerpo de Bomberos fortalecido, ya que habían oficiales en línea de fuego, salud ocupacional, y de salud como tal. Prejuicios personales
Polanco Mejía, también expresó que cuando los despidieron, se quedaron sin un sustento económico para llevar a sus hogares, lo que lo hizo entrar en desespero, situación que no sólo afrontaba él, sino el resto de sus compañeros. “En un comienzo fue duro porque sale uno muy desubicado, además porque la poca liquidación que nos dieron no alcanzaba para muchos días”, manifestó. Sostuvo el bombero que, por los prejuicios y daños causados a su integridad personal y laboral demandaron al Municipio, acción que actualmente está dando frutos. Diferentes trabajos
Muchos trabajos fueron los que ejerció el bombero reintegrado, tras el despido de su cargo del Cuerpo de Bomberos de Neiva. Estos trabajos fueron: dictar clases de seguridad industrial y salud ocupacional en una empresa de vigilancia, luego en una academia, luego trabajé en Prevensa, en una empresa donde me pagaban por horas, después me puse a vender hamburguesas de pescado, trabajo que aprendió de joven; posteriormente estuvo vendiendo lociones, que le enviaban de Pereira, y en las épocas de San Pedro en Neiva, trabajó construyendo tarimas, también trabajó como jefe de seguridad de los eventos de la Liga de Motociclismo, y finalmente laboró con el programa de Protección del Ministerio. Actualmente, Carlos Alberto Polanco Mejía, se encuentra laborando nuevamente en el Cuerpo de Bomberos del Municipio.
Diario del Huila,
“He vivido con la perspectiva de una muerte prematura durante los últimos años. No tengo miedo de morir, pero no tengo prisa por morirme. Es mucho lo que quiero hacer antes”, ha afirmado.
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Especial 5A
Hawking, una vida dedicada a los misterios del Universo Hoy el científico inglés cumple 70 años y sigue siendo aclamado en el mundo de la ciencia. VIVIANA GARCÍA, EFE. DIARIO DEL HUILA
El científico británico Stephen Hawking, el autor de "Una breve historia del tiempo" que se ha pasado la vida tratando de desentrañar los misterios del Universo, cumplió 70 años sin haber perdido el entusiasmo por el cosmos. Pese a que en el 2009 se retiró de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas de la Universidad de Cambridge, de la que era titular, al igual que lo fue en su día Isaac Newton, Hawking mantiene el contacto con el mundo científico y hoy hablará ante sus colegas de esa casa de estudios sobre "El estado del universo". Nacido en Oxford (sur de Inglaterra) el 8 de enero de 1942, Hawking es un ejemplo del triunfo frente a la adversidad ya que en su juventud le fue diagnosticada esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa progresiva que le impide moverse, y habla con la ayuda de un sintetizador de voz. A lo largo del tiempo, Hawking ha ido perdiendo el uso de sus extremidades y de la musculatura, incluso la fuerza del cuello para mantenerse con la cabeza erguida. Con motivo del cumpleaños de Hawking, el profesor Martin Rees, astrónomo del Trinity College de Cambridge, dijo que cuando conoció al científico los dos eran estudiantes y pensaba que su compañero no viviría mucho más debido a su enfermedad. "Pero ha sido increíble, ha llegado a los 70 años, (...) se ha transformado sin duda en el científico más famoso del mundo, aclamado por unas investigaciones brillantes, por sus libros más vendidos y, sobre todo, por su increíble triunfo frente a la adversidad", afirmó Rees ante los medios británicos. Además de ser considerado uno de los científicos más renombrados, Hawking es tan famoso como cualquier estrella de la música o el cine pues ha aparecido en "Star Trek" y facilitó su voz para un anuncio comercial de la empresa de telecomunicaciones BT. Pero sobre todo es famoso por haber mostrado, junto a su colega Roger Penrose, que la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio, que
denomina "big bang", y un final dentro de los agujeros negros. Hawking también ha resultado polémico en materia religiosa, pues cree que la idea del paraíso y de la vida después de la muerte es un "cuento de hadas" de gente que le tiene miedo a la muerte. En unas declaraciones el año pasado, el científico puso énfasis en su rechazo de las creencias religiosas y consideró que no hay nada después del momento en que el cerebro deja de funcionar. "Yo considero al cerebro como una
computadora que dejará de funcionar cuando fallen sus componentes. No hay paraíso o vida después de la muerte para las computadoras que dejan de funcionar, ese es un cuento de hadas de gente que le tiene miedo a la oscuridad", dijo el científico de Cambridge. Además, Hawking ha insistido en alguna ocasión que no le tiene miedo a la muerte. "He vivido con la perspectiva de una muerte prematura durante los últimos años. No tengo miedo de morir, pero no
tengo prisa por morirme. Es mucho lo que quiero hacer antes", ha afirmado. También estos días volvió a ser noticia al revelar en una entrevista con "New Scientist" que las mujeres son "un completo misterio" al que le dedica la mayor parte de sus pensamientos. Hawking ha sido galardonado con la Orden del Imperio Británico en 1982 y con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989, además de otras distinciones que le han sido concedidas.EFE
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
6A Entrevista
"La cultura para mí e “La cultura realmente nunca ha dado dinero en los periódicos. Estamos en un mundo capitalista y la publicidad es la que hace que se sostenga un periódico”, afirmó Winston Manrique Sabogal. CARLOS ANDRÉS PÉREZ TRUJILLO DELIMIRO MORENO DIARIO DEL HUILA
Winston Manrique Sabogal desde hace 15 coordina la sección literaria de Babelia, el suplemento cultural de El País, principal periódico de la lengua española en el mundo. Es sencillo, como su padre Félix Manrique, también periodista, de quien heredó el amor por el difícil arte de escribir. Sus primeros ‘pinitos’ en la prensa los dio aún siendo estudiante de Periodismo de la Universidad de la Sabana, así, ingresó a la unidad investigativa de Colprensa, de donde pasó a El Tiempo y luego a El Espectador. Ya para el año 1996 viajó a España a realizar el Máster en periodismo y siguió trabajando como corresponsal de El Espectador. Allí fue cuando, en una práctica académica, logró su vinculación al periódico El País. Desde entonces se ha destacado en el tema cultural y ha sido el coordinador de la parte de libros en Babelia. Allí ha logrado exclusivas mundiales como la entrevista del reciente Nóbel de literatura, el poeta sueco Tomas Tranströmer, por quien paró la impresión usual de los martes de este suplemento. Hoy en día sus entrevistas se reproducen en medios culturales de todo el mundo, por ejemplo, en la revista Bocas recientemente apareció la entrevista con el escritor mexicano Carlos Fuentes. Ahora está de vacaciones en Neiva, donde se prepara para asistir al Hay Festival de literatura en Cartagena a finales de este mes. ¿Hubo alguna impresión especial al trabajar en un medio internacional como El País?
Winston Manrique: La verdad es que no me impresionó mucho, no sé por qué, porque como siempre había estado con el periodismo acá en la casa. Los mejores periodistas de Neiva y del Huila iban a la casa porque eran amigos de mi papá, hacían periodismo, trabajaban y de repente iban a la casa. Que venía el Presidente, mi papá me llevaba y lo entrevistaba. No me he descrestado con alguien, eso sí, con el respeto que merece todo mundo. De modo que llegar allí fue más que el propio periódico, fue el cambio de cultura, el cambio de país.
¿Cuál es la diferencia más marcada en la forma de abordar las notas en relación como se tratan en los medios españoles?
Yo estaba acostumbrado a hacer de todo, menos noticias, una de las primeras clases fue sintetizar una noticia extensa en un párrafo. Ese fue un ejercicio muy complicado porque yo no estaba acostumbrado a hacer eso. El que me daba esto era Miguel Ángel Bastenier; la forma de explicar de los españoles es muy buena en relación con los latinoamericanos, porque ellos son muy directos. Nosotros le damos muchas vueltas a una nota. Al final la manera de abordar los temas en todos los periódicos es lo mismo. Si nos referimos a los sucesos, un hecho de orden público allí solo se daba cuando estaba ETA, a diferencia de Colombia que tenemos guerrilla, paramilitares y los sucesos de toda la vida y es que alguien ha matado a alguien o un desastre natural. Siempre el ser humano está interesado en algo, en algunos con mayor o menor interés. En Toronto como no hay noticias arman una página del gato que se encaramó en el árbol y no baja, porque eso es un drama; cada uno tiene sus dramas.
CON LOS ESCRITORES colombianos: Santiago Gamboa, Juan Gabriel Vásquez, Piedad Bonett y Pilar Quintana, invitados a La Mar de Letras 2010.
información (aunque suene publicitario) palpitante del mundo de la cultura, que Usted sea un espectador de lo que va a ocurrir. Desde el primero de enero ya no estoy en Babelia, he dejado libros de Babelia, y ahora voy a llevar desde la sección de cultura toda la parte literaria del periódico, o sea de libros, y además, soy el coordinador de toda el área de cultura del país en la edición digital. Usted es un afortunado en un medio donde le dan importancia al tema cultural, no como en otros medios donde la cultura es de segunda categoría, ¿Qué tan pertinente es el tema cultural?
Antes los periódicos nacionales y regionales le prestaban más atención al tema cultural. Yo creo que hasta el año 96 tanto El Tiempo como El Espectador tenían una amplia sección destinada a temas de cultura. La cultura realmente nunca ha dado dinero en los periódicos. Estamos en un mundo capitalista y la publicidad es la que hace que se sostenga un periódico. Entonces la cultura deja muy poco dinero (es una teoría mía) entonces dicen para qué le vamos a dar pauta a las páginas de cultura.
¿Y por qué El País le apuesta bastante a esto?
Por que El País nace en el año 1975 con la vocación de ser más liberal, y la parte de la cultura desde el primer momento, porque tienen claro que la cultura es una pátina de prestigio y además por ella es que España realmente entra a Europa. Antes estaba en una dictadura, y el país no era realmente europeo en el sentido amplio
EL DOMINGO 13 de junio de 2010 El País y Babelia realizaron en la Feria de Madrid ticiparon Dag Solstad (primero a la izquierda), reconocido escritor noruego, y Lars asesor del Consejo de las Artes de Dinamarca.
¿Y cómo fue el paso al tema cultural?
Estando allí (en El País) me preguntaron si me interesaba quedarme en una beca de 8 meses. Yo les dije que sí. Entonces me dieron la beca para trabajar en cultura y seguí en esta sección. Siendo el año 98 los nuevos dueños de El Espectador, quieren que yo siga en el periódico y me ofrecen continuar en el cargo que yo quisiera, menos de director o subdirector porque ya estaba (risas). Ese año comenzó la exposición universal en Lisboa (Portugal) entonces yo les dije que en principio me quedaba en España como corresponsal y que iba a hacer un cubrimiento de la exposición. Entonces yo escribí para los dos medios (El País y El Espectador). Entonces me dijeron que cuando regresara de Lisboa ingresara a Babelia y terminara allí la beca y así fue, una cosa llevó a la otra. De esta manera, hasta el 31 de diciembre pasado yo era el coordinador de libros de Babelia desde principios de 2008. Luego desde febrero de 2010 abrimos el blog (Papeles Perdidos), sigo con lo de libros y coordino el blog, así sigo otro formato que es mostrar todo lo que yo hago con texto y vídeos; además porque yo tengo la idea de que internet es la vuelta para hacer el mejor periodismo. Porque la gente navega y todo pero solo se referenciarán los buenos artículos. La idea es convertir a Babelia en un escenario cultural, que el lector tenga en su computador
del término, entonces, yo creo que antes de la guerra civil en el 36 yo pienso que España vivía un buen momento cultural, artístico, Se suspende por la guerra civil y luego por la dictadura de Franco, llega al 76 y España no solo necesita entrar a Europa en lo económico sino en lo cultural, y necesita reafirmar su identidad como ciudadanos, como españoles. España tiene una riqueza cultural, la música es lo de menos, pero la pintura y la literatura es fundamental en la historia del mundo. ¿Sería muy bueno que en los medios de comunicación le dieran realce a la cultura?
CON EL escritor Umberto Eco.
¿Qué une a un país? No la une si Bancolombia le va bien o mal. No, son las cosas culturales, cualquier manifestación artística hace que la gente se sienta orgullosa. Y en América Latina es una cosa desaprovechada, porque acá la gente se siente más orgullosa que en Europa con cualquier escritor. La gente va al Hay Festival o al Festival de Teatro o a Poesía en Medellín, y eso se llena de gente para ver que un poeta, que no conocen, sudafricano, va a leer en un idioma que no entienden. Por lo menos la capacidad de sorpresa de los latinoamericanos, es mucha y más alta que la de los europeos, entonces hay ahí un filón que los dueños de los medios han desaprovechado. La gente está ávida de saber de cultura, si lo periódicos dieran más espacio a eso.
¿Qué es la cultura para Usted?
La cultura al fin y al cabo es todo. Pero en este caso vamos a referirnos a las expresiones artísticas de creación. En ese sentido la cultura para mí es belleza y reflexión.
¿En ese sentido qué lugar ocupa la cultura y en especial la literatura colombiana?
CON LOS escritores Javier Marías y Umberto Eco.
EL P crea
gun el ‘R com Col lite
de M on es u esp en l y de escr
¿Qu nos
en está Vás nan Seg ape lati pez el a
¿A han
Juega un papel importante, y sobre todo desde los años 60 con el boom. Para los españoles y para el mundo entero, el boom latinoamericano es fundamental para la cultura. Por lo que representó el ensanchamiento de escribir y de abordar la literatura, es decir, una de las artes mayores. Con esas innovaciones, se ensancha toda la lengua española. Eso revienta en España, ellos son los más agradecidos de que eso ocurriera, los franquistas son los sorprendidos con esto y dicen: ‘mira cómo se puede hacer esto, algo que rompe molde’.
imp esta es e muy a la cam su p map Má
¿Y en la literatura colombiana qué impresión le merece la literatura del Huila?
¿Qu ¿Trá
Como eje central está José Eustasio Rivera, entonces digamos, que yo he reivindicado a mi manera y en las páginas de Babelia ha aparecido dentro de los reportajes que yo he hecho o cuando le pre-
se s vías
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Entrevista 7A
es belleza y reflexión" que le hice a Harold Bloom, fue una entrevista muy corta, más corta de lo que yo hubiera querido. Harold cumplió 80 años, tiene sus achaques, se ha adelgazado, pero la cabeza la tiene ‘al pelo’, intacta, entonces hablar con él es fascinante sobre todo de los personajes que lo influyeron a él en la literatura. Yo coincido en la manera de ver la literatura con Harold Bloom, y entonces esa concepción es la misma que yo tengo. Él tiene muchos detractores, son criterios sobre todo de belleza. Mientras esté un texto bien escrito que te conmueva, una línea, una palabra bien contada. ¿Y no ha tenido personajes repugnantes que haya tenido que entrevistar?
He tenido esa ventaja y es que yo entrevisto a los que quiero, pero parte de esto ellos también son noticia y son obligatorios de entrevistar. Entonces están Harold Bloom, Peter Carey, Héctor Abad, Juan Gabriel Vásquez, yo me los he pedido para entrevistarlos porque no solo son importantes para España sino para el mundo de la literatura y con ellos he tenido muy buena química.
¿Cuántos Nobel ha tenido la oportunidad de entrevistar?
A Vargas Llosa, con el video chat que fue una barbaridad que inventé. A García Márquez lo entrevisté cuando publicó del ‘Amor y otros demonios’ y yo hice con él el taller del Nuevo Periodismo en el año. Es que hay que trabajar para las entrevistas, a mí me sorprende además que el entrevistado me diga es que tu realmente conoces mi obra, has leído el libro, claro, es que hay muchos colegas al parecer que no lo hacen.
PERIODISTA huilense con el escritor holandés Cees Nootemboom, durante el ciclo de conferencias “España, Europa: Economía de la atividad” de la Fundación Mapfre.
d la mesa redonda “El legado de los nórdicos al mundo”. En ella parSidernus (primero a la derecha), actor, escritor de literatura infantil y
nto a Juan Gabriel Vásquez ¿Cómo se olvida Usted de colocar en Ruido de las cosas al caer’, una obra fundamental de la violencia mo es La Vorágine? Es una obra esencial pero no solo dentro de lombia sino dentro de la literatura colombiana y por ende de la eratura en español. El propio García Márquez lo que hace es que los pergaminos Melquiades no son otra cosa, mejorada por García Márquez no del diario de Cova que se cierra en sí mismo. La Vorágine un hito, es decir, Colombia tiene dentro de la literatura en pañol a María de Jorge Isaac; Vargas Vila es fundamental la literatura, Tomás Carrasquilla y José Asunción Silva, e todos ellos beben los escritores y luego no ha habido ritores huilenses de gran resonancia.
ué tan bien posicionados están los escritores colombias en España?
La literatura colombiana ahora está muy bien, no solo España sino en el mundo hispanohablante, entonces án William Ospina, Santiago Gamboa, Juan Gabriel squez, Héctor Abad, la profe Laura Restrepo, Ferndo Vallejo, Antonio Ungar, Emilio Rosero, Tomás govia, hay una serie de escritores colombianos muy etecidos por las editoriales españolas. La literatura inoamericana y en especial la colombiana va a emzar a vivir un muy buen momento. Todos ellos tienen aplauso de la crítica y de los lectores.
qué atribuye Usted que después de Rivera no n podido superar a este escritor?
Hay muchos creadores en donde el azar es muy portante, por más que uno quiera negarlo, hay que ar en el momento preciso y uno no sabe cuándo el momento preciso. Hay profesionales que son uy buenos y resulta que nunca tienen un trabajo a altura de lo que ellos merecen. Entonces, en el mpo de la literatura huilense, Rivera eclipsó por potencia a muchos escritores, puso al Huila en el pa universal en detrimento de otros, como García árquez con los escritores que le siguieron.
ué opina de los concursos literarios? áfico de influencias?
Hay de todo. Todos los premios siempre supone que están viciados, es decir, tú ens a un concurso, llegan 400 ejemplares de
novelas, el jurado es de cinco personas. Este jurado no va a leer los 400 ejemplares. Las seleccionan y al jurado le llegarán pocas y luego a lo mejor de 15 novelas, uno se lee tres y el otro tres y así se rotan. Son criterios aleatorios. ¿Cuál cree que debe ser el aporte de los medios de comunicación para fortalecer este aspecto?
Yo creo que los suplementos literarios. Páginas de cultura, páginas literarias, la lectura también es de periódico. Un buen artículo de una exposición, si está bien contado el texto, genera atracción. Si hago un reportaje sobre los libros que están ahora circulando eso le genera curiosidad al lector. Si hay crítica literaria mejor.
¿De los escritores que ha entrevistado, cuál es el que más le ha impactado?
He tenido suerte y todos han sido muy normalitos. Ni creídos, ni más ni menos que nada. Eso es lo que más me ha gustado de toda la gente que he entrevistado en ese sentido de no creerse nada por lo cual dice mucho de ellos. En el campo de la música hay cosas como músicos que piden una habitación con rosas blancas y miles de tonterías, de chorradas, los escritores yo los he entrevistado personalmente y no he tenido ningún desencuentro con ninguno todavía. A mí me gustó mucho la entrevista
¿Cuál es la diferencia entre dos tipos que son Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad Faciolince?
Aventurándome, yo creo que por un lado, Héctor podría tener una concepción más filosófica de la vida y Juan Gabriel tiene una mirada más literaria sobre la propia vida.
¿De los libros de Abad Faciolince cuál es el que más le gusta?
El olvido que seremos. Es un libro muy íntimo, ese es el reto de él. Ese libro va a ser muy difícil que lo superen y no es nada parecido a lo que había hecho antes ni lo que ha hecho hasta ahora. Porque él se desnuda realmente ahí. Hay páginas maravillosas de sentimientos y literarias. Yo creo que cuando un autor, ya sea en cualquier manifestación artística se desnuda realmente lo hacen mejor porque no están escribiendo para nadie sino para sí mismos. Me da la impresión (dice Delimiro) de que el papá era más de carácter Héctor demuestra y expresa más su sensibilidad y la presencia de su padre es muy fuerte, y al final Héctor le terminará debiendo mucho a su padre.
Una persona como Usted que es encargada de la parte literaria de Babelia, ¿cuántos libros se lee al año?
Completos menos de los que quisiera, pero por la misma función que desempeño. Completos pueden ser unos 15 ó 20. Por los que voy a hacer apuestas me los leo todos. De los escritores importantes, sea bueno o malo el resultado del crítico, hacemos la crítica. El crítico dirá lo que tenga que decir del escritor. Otra cosa si la crítica dice que es bueno o malo, pero esos señores tienen que aparecer en Babelia. Los escritores poco conocidos o desconocidos, que los libros son regulares o malos, no aparecen en Babelia, porque para qué voy a decir al lector no compren este libro. Con no dar la crítica ya eso es suficiente. ¿Cuáles son sus libros preferidos?
Hay una autora que reivindico mucho y es Katherine Mansfields una escritora neozelandesa, cuentista, ella es maravillosa. Luego está Shekespeare, Homero, la Biblia como un libro literario; El Quijote, Ana Karenina de Tolstoi; Lolita de Vladimir Nabokov; está alguno de Adeline Virginia Woolf que puede ser ‘La señora Dalloway’. De García Márquez están sus primeros cuentos, es lo que más me gusta; Borges, Faulkner; Toni Morrison, la premio Nobel. Del siglo de oro cualquiera: Quevedo.
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Figura de la semana
8A Opinión
Todos los personeros elegidos esta semana en los diferentes municipios del Huila.
Cartas al Director y Blogs
Editorial
Una urgente reforma
El paro en el occidente del Huila
La elección de los personeros municipales se ha convertido –en todo el la función de la manera más eficiente, confirmando que sí se puede ejercer el país- en un completo espectáculo bochornoso, dejando en el ambiente un cargo con transparencia y ratificando que si la cabeza funciona, los órganos olor extraño y la sensación de que el importante cargo de veeduría es ahora de control pueden realizar un buen y transparente trabajo. una cuota política más. Pero el tema de la personerías sigue siendo una piedra en el zapato. En las Según el Artículo 178 de nuestra Constitución Política, “El Personero últimas horas el propio Ordóñez salió a los medios de comunicación a censurar ejercerá en el Municipio, bajo la dirección suprema del Procurador General lo que estaba pasando en gran parte del territorio nacional, donde se habla de la Nación, las funciones de Ministerio Público…” entre éstas la de vigilar del pago de muchos millones de pesos por parte de algunos candidatos para el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las ordenanzas, las decisiones asegurar su elección por parte de los concejos municipales. judiciales y los actos administrativos, así como la defensa de los intereses de Y no se trata de un señalamiento sin fundamento. Las denuncias son muchas la sociedad y la vigilancia del ejercicio eficiente y diligente de las funciones y no son nuevas, razón que ya motivó al propio Procurador a plantear una administrativas municipales. reforma al esquema de elección del Personero en todo “Ejercer vigilancia de la conducta oficial de quienes Según el Artículo 178 de nuestra el país el que hoy está sujeto a un proceso que adelantan desempeñan funciones públicas municipales; ejercer los tribunales administrativos y que termina con una preferentemente la función disciplinaria respecto Constitución Política, “El Persone- terna que es la que finalmente queda en manos de los de los servidores públicos municipales; adelantar las ro ejercerá en el Municipio, bajo la concejos municipales. investigaciones correspondientes acogiéndose a los dirección suprema del Procurador Aparentemente suena transparente, pero no lo es procedimientos establecidos para tal fin por la Procuen la mayoría de los casos, donde por lo regular se sabe General de la Nación, las funciones raduría General de la Nación…” entre otras. con varias semanas y hasta meses de anterioridad, los Se trata, sin ninguna duda, de un cargo muy impor- de Ministerio Público…” nombres de los que integrarán la terna y hasta del que tante, pues en manos del Personero puede estar el futuro fijo resultará elegido. político de esos gobernantes y funcionarios corruptos, Triste panorama. Por fortuna el eficiente Procurador quienes ante una investigación y un fallo adverso, pueden terminar destituidos Ordóñez, angustiado por lo que está pasando en casi todo el territorio nacional, y hasta inhabilitados durante muchos años, lo que en la mayoría de los casos ya planteó la necesidad de una reforma al proceso de elección de los personeros, se constituye en la muerte política. algo que es urgente y vital para la democracia y la transparencia que tanto Ésta es la razón que está llevando, pese a los muchos controles, a que la necesitamos en nuestras instituciones. Esperemos que éstas sean las últimas designación de la terna y la misma elección se esté corrompiendo, lamentable- elecciones cuestionadas y que en cuatro años, cuando venza el período de los mente por la acción de los politiqueros que necesitan personeros, procuradores, ahora elegidos, ya se pueda hablar de un proceso más transparente y menos contralores y hasta fiscales y magistrados de bolsillo, para desviar y ‘engabetar’ amañado al que infortunadamente ya nos acostumbramos. sus culpas (léase acciones contrarias a la ley). No hay que olvidar que los personeros son nuestros defensores y los veedores E Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, ha demostrado ser de lo público, razón por la que debemos elegir personas honestas, con hojas un funcionario diligente, profesional, ético e implacable, que está realizando de vida y reputación intachables.
Millonaria demanda deverá pagar el municipio...
JAGO
JORGE ENRIQUE CABRERA LÍEVANO
Desde hace un tiempo en Colombia se pusieron de moda los nombres que empiezan por las letras Y, W y Z y aquellos que se podrían catalogar como “raros” o atípicos tales como Yusmari, Yureimi, Millos David, Brocardo, Cabalgatadeportiva o Disnei Consuelo. Lo que pocos conocen es que además de lo simpático que puede ser el tema, el nombre de las personas tiene consecuencias reales sobre ellas. Hace un par de años un estudio liderado por Alejandro Gaviria, Decano de Economía de la Universidad de Los Andes, demostró el efecto de los nombres atípicos en los salarios de las personas. Al comparar dos individuos casi iguales de la misma edad, género, raza, ciudad de residencia y la educación de sus padres, una con un nombre común y la otra con un nombre “sin tocayo”, encontraron que la persona con nombre “raro” tiene, en promedio, un salario que es entre un 10% y un 20%
inferior al de la persona con un nombre común. También demostraron que esta diferencia aumenta entre mayor sea el nivel educativo de la persona. El día viernes leí en el diario Portafolio una nota sobre un estudio de la Universidad de Northwestern en los Estados Unidos relacionado con las implicaciones de los nombres de los estudiantes en el desempeño escolar. La primera conclusión es que “los niños con nombres que se asocian a estratos bajos tienen peores resultados en el colegio que los niños de nombres típicos de estratos altos”. Segundo, que “los niños con nombres asociados a mujer, tienen mayores problemas en el colegio”; y tercero, que “las niñas con nombres lingüísticamente más femeninos son menos propensas a seguir cursos avanzados de matemáticas y ciencias, y tienen más probabilidades de seguir cursos relacionados con lenguaje y humanidades”. En el libro Freakonomics del economista Steven Levitt (recomendadísimo) mencionan un estudio realizado en Estados
Unidos donde hacen un experimento con 5.000 hojas de vida con la misma información, sólo que la mitad tenían nombres típicos de personas de raza blanca y la otra mitad nombres típicos de raza negra, que fueron enviadas a 1.300 ofertas de trabajo que aparecieron en los periódicos. Al final del estudio encontraron que los candidatos con nombres típicos de raza blanca sólo deben enviar 10 hojas de vida para que los llamen a una entrevista, mientras que las personas con un nombre típicamente de raza negra deben enviar 15. Si usted tiene un amigo que pronto vaya a ser papá le aconsejo que le cuente sobre el tema y de paso le haga un enorme favor a la criaturita. No se trata que todos nos llamemos María, Andrés, Ana o Camilo porque el mundo sería aburridísimo, pero tampoco se puede llevar a los extremos de Onedoyar, Oranyus o Yesaidú que son “traducciones” de “One Dollar”, “Orange juice” o “Yes, I Do” que verdaderamente existen en Colombia.
Diario del Huila FUNDADO EL 8 DE AGOSTO DE 1966
Max Duque Gómez ● Max Duque Palma FUNDADORES
María Pía Duque Rengifo DIRECTORA
Germán Hernández Vera EDITOR GENERAL
María Margarita Díaz Restrepo DIRECTORA EJECUTIVA (E)
ISSN 2215-8952 ● Impreso en Edicohuila S.A. ● Calle 8 Nº 6-30 Neiva ● PBX: 8712458 - Fax 871 2453 www.diariodelhuila.com ● e-mail: correolector@diariodelhuila.com
Arturo Díaz Calderón
La demanda de Arbey Delgado
Como ustedes no estuvieron secuestrados piensan de esa manera, y como no es un político, ni un oficial del Ejército, entonces ven con malos ojos la demanda que Arbey Delgado interpuso, pero él está en pleno derecho de hacerlo como cualquier ciudadano, pero para adelante, cuente con mi apoyo y el de muchísimos colombianos, equidad ante todo. Milton Jesús Delgado Argote
Correolector@diariodelhuila.com
Si el mundo terminara… JULIO CÉSAR LONDOÑO
Ojo con los nombres raros!
Tengan en cuenta que no se trata sólo de La Plata y Garzón. Debe incluirse La Plata-Popayán para que las cosas no queden a medias. Y abogar de una vez por la vía Popayán-Pitalito, la cual debiera ser de cuatro cerriles dada su importancia.
Desde hace mucho tiempo, tal vez desde Rousseau, ha hecho carrera la opinión de que el progreso no existe, que todo tiempo pasado fue mejor, que la especie corre rumbo al abismo y que el fin del mundo es inminente. Argumentos no faltan: las hambrunas, las guerras, las catástrofes naturales, las epidemias, la pobreza, el cáncer, el crecimiento de la población, los índices de criminalidad, la corrupción y el calentamiento global parecen darles la razón a los profetas del apocalipsis. Otros creemos que, pese a todo, la historia de la humanidad es una curva de progreso empinado y sostenido. Y también tenemos buenos argumentos. Veámoslos. Aunque la población se ha multiplicado por seis desde 1800, la esperanza de vida es el doble y el ingreso real se ha incrementado nueve veces. “Entre 1955 y 2005 el asalariado promedio triplicó sus
ingresos, comió un tercio más de calorías, enterró un tercio menos de hijos y su esperanza de vida aumentó un tercio. Era menos probable morir por guerra, asesinato, parto, accidentes, tornados, inundaciones, hambre, tosferina, tuberculosis, malaria, difteria, tifus, tifoidea, sarampión, viruela, escorbuto o poliomielitis. Era más probable estar alfabetizado y haber terminado la escuela, ser dueño de un teléfono, un retrete conectado al alcantarillado, un refrigerador y una bicicleta” (Matt Ridley, El optimista racional, pág. 25, Taurus, 2010). Hay un dato que me interesó personalmente: con una hora de trabajo, hoy podemos pagar 300 días de luz eléctrica para leer. Con una hora de trabajo de 1800, apenas habríamos podido pagar diez minutos. Ahora podemos comprar en la esquina, y por tres centavos, unos discos blancos que nos quitan en segundos el dolor. Ahora los negros tienen alma, los indios reservas, las minorías representación, las mujeres oportunidades y los niños
derechos. Todavía hay abusos, claro, pero al menos ahora son mal vistos. Antes, los derechos humanos eran un chiste. Hoy se consideran incluso los derechos de la naturaleza. Si hay tantos índices de progreso en la historia de la humanidad, ¿por qué predomina una visión pesimista del futuro? Creo que hay dos razones. La primera es morbosa: tenemos una debilidad atávica por la tragedia (en la literatura clásica hay diez trágicos por cada cómico). Gritar que el mundo termina en diciembre de 2012 es más emocionante que pronosticar que será “ventoso y parcialmente nublado”. La segunda razón es práctica. El pesimismo tiene un valor preventivo que no tiene el optimismo. Hay que reconocer que, a pesar de los notables avances en bienestar e incluso en ecología, los problemas a superar son enormes. Para empezar, tenemos que encontrar la manera de meter en cintura la economía de mercado, esa deidad irascible y omnívora.
Nuestra tierra, nuestro tesoro MARÍA CLARA OSPINA
La producción de comida para alimentar la creciente población mundial será uno de los grandes retos del siglo XXI. Durante los próximos cuarenta años llegaremos a ser más de 9 mil millones de habitantes en el planeta. La competencia por la tierra y el agua disponible para la agricultura serán inmensa. No será raro el desarrollo de conflictos armados para obtener estos dos recursos naturales. El hombre tendrá que encontrar la manera de duplicar su producción agrícola para la alimentación, la bioenergía y otros productos industriales indispensables. Al mismo tiempo habrá de hallar tierras para la expansión y el desarrollo de la población global, conservación de los recursos naturales, bosques, selvas y animales, muchos de ellos en peligro de extinción. Habrá que proteger la biodiversidad y, sobretodo, las fuentes de agua dulce indispensables para la vida. La tierra y el agua serán el mayor tesoro de una nación. Por eso, es preocupante el interés, cada vez más creciente,
de países como China, Arabia Saudita, Corea del Sur y Qatar por comprar o alquilar grandes extensiones de tierra fértil en Latinoamérica. Estos países, que pronto serán muchos más, se preparan rápidamente para el futuro jugando un juego de ajedrez avanzado por nuestras tierras y, si nos descuidamos, nos ganaran la partida. Uno de los muchos motivos que me preocupan de este tema es que ninguno de los países interesados en comprar nuestras tierras se ha distinguido por su cuidado con los recursos naturales o el medio ambiente en sus propias naciones. De hecho China fue, durante las décadas de Mao y aun en la actualidad, uno de los países más abusadores de sus recursos naturales. El resultado es fácil de ver cuando se visita el país: muchos de sus ríos están altamente polucionados, o simplemente han desaparecido y hoy son pedregales, sin una gota de agua. Igual sucede con la tala de bosques indiscriminada o el consumo, para alimentación o medicina, de animales en vía de extinción. Algo de esta tendencia destructiva se ha reversado en la
nueva China. Pero, quién dice que en tierras ajenas, como las 330.000 hectáreas que la compañía más grande alimentos de China desea alquilar en Argentina en la provincia de Río Negro, este país van a tener más cuidado que el que han tenido en su propia patria. Algunos dirán que la inversión extranjera es beneficiosa para el desarrollo de nuestro continente. Es así como en Colombia y Chile se ve con buenos ojos a los inversionistas que vienen a mejorar y desarrollar tierras en lugares tan apartados e inhóspitos como en Arauca, en Colombia. A mí, la venta de grandes extensiones de nuestro territorio a extranjeros no me gusta. ¿Acaso no fue así como los estadounidenses, por dar solo un ejemplo, se fueron haciendo a las tierras de California y Texas para luego adueñarse de ellas? Así miles de ejemplos en la historia. Nuestras tierras deben ser desarrolladas por nosotros mismos, con asesoría de algunas naciones, si es necesario, con sus créditos y conocimientos, con alianzas especiales, mas no con su venta. Nuestras tierras son nuestro mayor tesoro y como tal deben ser salvaguardadas.
Ya son 27 los muertos por explosión de poliducto en Dosquebradas Risaralda
A 27 se elevó el número de personas muertas por la explosión del poliducto en Dos Quebradas con el fallecimiento en una de las clínicas del Eje Cafetero de Rubiel Cruz de 41 años de edad por las quemaduras sufridas en el 90% de su cuerpo.
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Opinión 9A
Contralor con independencia JAVIER CABRERA PADRÓN
La independencia de las ramas del poder público busca garantizar y mantener un equilibrio que brinde estabilidad a nuestro sistema democrático. En el momento en que se fracture esa independencia, se resquebraja el estado, y las garantías o derechos de los ciudadanos, tienden ha ser vulnerados. Nuestra constitución y leyes para garantizar esa independencia, buscan que los organismos de control sean elegidos por una rama del poder publico diferente a la que se piensa controlar. Para dar un ejemplo, de nada serviría si los
Contralores Departamentales, fueran elegidos por los gobernadores, por eso es que los eligen las Asambleas, de terna enviada por los Tribunales en cada departamento. Sin embargo esa independencia puede verse afectada. Para seguir con el ejemplo, en el caso de los departamentos, los gobernadores buscan acomodar las cargas en las Asambleas para garantizar que en la Contralorías se nombre al amigo, al copartidario o a quien forme parte de una coalición amiga. Por eso mueven las fichas en procura de que se elija a el candidato o candidata que cuenta con su guiño. Lo grave del asunto es que algunos diputados atienden el guiño, o lo que es peor, aceptan un veto y en razón a esto se abstienen de elegir a personas idóneas.
Los referendos de los godos y los curas
Ellos, en lugar de revisar las hojas de vida y elegir a la persona más capaz, que garantice autonomía e independencia sin importar el susodicho guiño, se inclinan ante el deseo del gobernante, aceptando y obedeciendo lo que les diga, lo cual es inaudito. Han perdido el liderazgo, la independencia que ejemplifica, así como el actuar de acuerdo a una convicciones particulares, sin importar si son impopulares. Hoy, muy pocos se quitan la jáquima del poder para atender la responsabilidad de lo público, incluso el interés general pasa a un segundo plano y lo particular prevalece. Nuestro departamento es ejemplo de lo dicho, se dice desde hace días que la Asamblea se “acomodo” y se habla de una aspirante a la con-
Lente Avizor
CARLOS LLERAS DE LA FUENTE
Se ha llegado, lenta y paulatinamente, al destape de la estrategia del Procurador y de la cavernaria derecha para eliminar las reformas sanas que por la Corte se han hecho en Colombia sobre materias como el control de la natalidad, el aborto en determinadas y precisas circunstancias, el derecho a morir dignamente y otros temas. Como, por otro lado, pese a que los curas han desenterrado el hacha de las guerras decimonónicas, estamos sorprendentemente tranquilos viendo la conjunción de los dos brazos de la tenaza reaccionaria. Y es que pese a lo malo que es el Congreso, enterró el proyecto de un señor Salazar -jefe de lo que queda del Partido Conservador- apoyado por Ordóñez y por la Iglesia Católica, encabezada a larga distancia por un Papa que nos hace añorar tanto a Juan XXIII y casi que a Pablo VI, últimos pacíficos reformistas que hubieran podido, si hubieran tenido tiempo, frenar la grave crisis de la religión que dicen representar en el mundo contemporáneo, el cual no lo ve así. La ‘inteligente iniciativa’ de la derecha política es elemental y clarísima: si no se puede ganar en el Congreso, vamos a recurrir al pueblo, pues en todos los municipios de Colombia tenemos jefes de debate que disfrazados de corderos, o mostrando desde ya los colmillos, van a sacar a la gente a votar con amenazas de excomunión y privación de la vida eterna. Estoy seguro que con estos medios torticeros tendrán mayor éxito que los caciques corruptos que compran votos o regalan unos cuantos ladrillos o gestionan algunos nombramientos de maestros como medio para salir elegidos y de cualquier cosa, puesto que ahora se roba a todo nivel. Además, la Iglesia puede operar sin costo alguno, pues las limosnas de los feligreses y otros auxilios, entre otros los que vendrán del extranjero y que sin duda comprenderán los del Estado Vaticano, país que tiene la manera de inmiscuirse en la política a través de ‘la quinta columna’ que la clerecía colombiana conforma, lo absorberán sin dificultad. Creo que el esquema es peor y el ‘dañado y punible ayuntamiento’ conservador-curia resultará más eficiente que el otorgamiento de las indulgencias que dio origen a la Reforma de Lutero. No quiero ver el día en que la ‘revolución de las sotanas’ se apodere de la facultad legislativa para sacar adelante -con votos no ilustrados- una contrareforma que habrá de herir directamente a las mujeres que la Iglesia Católica ha menospreciado desde el Siglo III d.C., llevando así por 20 siglos a una multitud de esposas amantes y trabajadoras humilladas y ofendidas a ser víctimas de los machistas, siendo sin duda el paso más atroz haber consagrado como dogma de fe que ser madre por el medio único que señala la naturaleza, las hace impuras y por ello María es virgen, porque si San José (que bien merece el ‘San’) hubiese tenido relaciones sexuales con ella para tener un hijo que era un hombre (como claramente surge de la letra del Evangelio), éste no podría haber sido, además, Dios.
Humor ajeno
traloría con elección asegurada, gracias a que la gobernadora le dio el visto bueno. Sin embargo el asunto es peor, ya que el jueves pasado ante una posible inhabilidad de esa candidata, los diputados quedaron en una encrucijada por que los candidatos restantes no son del gusto o están “vetados” por la gobernadora. Es entendible que la Gobernadora trate de que se elija a alguien de sus afectos, pero lo que no es aceptable, es que la Asamblea, ante la supuesta imposibilidad de elegir a una buena aspirante como lo es la Doctora Indira, a quien admiro por sus calidades humanas y profesionales, se abstenga de escoger entre los otros que conforman la terna, que también cuentan con las mejores calidades para desempeñar ese cargo, todo porque no son de lo afectos de la Gobernadora e incluso, según dicen algunos, porque han sido “vetados” por ella. ¿En donde queda entonces, la independencia de la asamblea y la de nuestro próximo contralor?
LA COLUMNA DE PACHO
¡Que le vaya bien! FRANCISCO JOSÉ GARCÍA LARA
Contaminación en el río de Oro ENTRE CARRERA quinta y segunda en Neiva las aguas residuales siguen afectando el río de Oro. Esta que es una de las principales afluentes de la capital huilense se encuentra contaminada en varios sectores de la ciudad.
LA COLUMNA DE TOÑO
Epifanía: ponerse en camino, adorar y ofrecer P.TOÑO PARRA SEGURA
Todavía en un ambiente alegre del nacimiento de Cristo como Señor de la historia, inicio de un nuevo año con la portada amorosa de María como Madre de Dios y hoy la manifestación luminosa de Jesús a todo el mundo, continuamos la vida y el tiempo como dones de Dios. Presento por tanto y renuevo mi saludo de Año Nuevo “para combatir la pobreza y construir la Paz” como dice el Papa actual, a los dueños del Diario del Huila, quienes en buena hora volvieron a su administración y quienes desde hace 26 años me brindan sus páginas para este mensaje dominical. Igualmente a nuestros queridos lectores, porque sin ellos, no habría estímulos para seguir escribiendo. Gracias por sus comentarios y aceptaría toda clase de sugerencias para mejorar la presentación de la Palabra de Dios. Esta fiesta de la Epifanía, o manifestación de la luz, al principio del cristianismo no se separaba de la Navidad y aún hoy tiene celebración en algunos países europeos. Hoy es la fiesta de los regalos, a imitación de los sabios de oriente que escogieron lo mejor que tenían para la visita a Jesús en el pesebre. Afortunadamente el Evangelio de hoy no menciona la palabra “magos”, ni da su número ni los nombres. Por la tradición, la información es imprecisa e incompleta y así mucha gente piensa más en los magos que en el Señor de la luz que les cambió su vida. A muchos les gusta más la “magia” que la verdad de Dios. Dios se manifiesta a cada persona y a cada pueblo en su contorno propio y a su debido tiempo. El pensador Andrews Mattkews, recordando que la vida no le permite a nadie corregirse a deshoras dice: el epitafio que se puede poner sobre la tumba de algunas personas: “Aquí yace uno que iba a ser feliz mañana, nacido en 1958 y muerto en 1994:
Paz a su tumba” Así como a los pastores no les hubiera dicho nada la estrella, así a los sabios el saludo angelical los hubiera dejado sin entusiasmo. Dios habla no solamente a través de la Biblia, que había anunciado claramente este acontecimiento, sino a través de hechos que golpean la realidad de la mente humana. Astrónomos y sabios que vivían de cara al cielo, mirando las estrellas, descubrieron una nueva que transformó su vida de forma repentina: “Dónde está el Rey de los judíos?, pues hemos visto aparecer su estrella y venimos a adorarlo”. Veamos dos actitudes: la de los sabios de oriente y la del rey Herodes, para que nos situemos en cuál de las dos estamos nosotros que nos seguimos llamando cristianos. Los personajes de Oriente, dejan sus palacios, sus comodidades, alistan el viaje y se ponen en camino. Ponerse en camino, es iniciar la fe, animarla y conservarla. Porque se dejan guiar por la luz de Dios, llegan a la meta a pesar de todas las dificultades. En segundo lugar encuentran al Rey y lo adoran, sin más preguntas ni dudas. La adoración no hay que confundirla con la “adulación”. Ojalá entre nosotros haya más adoradores que “aduladores”. Adorar es reconocer a Dios como el dueño de todo. Y en tercer lugar: Ofrecen: oro, incienso y mirra, signos preciosos de generosidad y de cumplimiento del futuro del Mesías. Adoran, regalan y regresan por otro camino que es su conversión. Herodes, se turba, se asusta, ofrece ir también a adorarlo, le llega la luz y lo deja ciego y celoso de poder. Trama matar al niño y no puede. Herodes tiene muchos seguidores a quienes incomoda la presencia de la verdad de Dios, de su Hijo y de su Iglesia. Sueñan con buscar al niño en el cual no creen, abortan la vida física y la de la gracia y su final será el mismo del rey inicuo. Ahora sí: somos luz para nuestros hermanos? Iniciamos el camino con fidelidad? Somos generosos para dar lo mejor de nosotros?
Aunque visito con relativa frecuencia Neiva, no había tenido la oportunidad de recorrerla como lo hice durante las festividades de navidad y el año nuevo, por esta razón seguramente no había evidenciado la vergonzosa situación en que la nefasta administración de Héctor Aníbal Ramírez Escobar dejó la ciudad. Para comenzar es indiscutible el desastre de las vías como las que se describieron en el informe que en el día de ayer publicó el Diario del Huila o las calles del barrio El Quirinal, lugar de crianza del actual alcalde, en donde solo se encuentra una buena, la 17ª entre carreras 6 y 6ª, y eso porque los residentes pagaron para que se la arreglaran, las demás están llenas de huecos y se requiere de paciencia y habilidad para transitar en ellas. De la misma manera es incontrovertible el caos del tránsito de la ciudad, los desordenes generados por las motos y los vehículos de transporte público afectan severamente la movilidad sin que autoridad alguna ponga orden. Igualmente los carros particulares y otra vez la motos estacionados ocupando andenes y obstruyendo las vías demuestran el deterioro en este aspecto Capítulo aparte son las ventas ambulantes y su correspondiente invasión del espacio público en lugares que en el pasado eran orgullo de la ciudad como la peatonal de la quinta y la ubicación de un verdadero mercado persa en los alrededores y en la propia Plaza Cívica, que antes estaba hecha un muladar y ahora simplemente no existe. Nos dejaron una ciudad fea y desorganizada, por lo que será difícil para el nuevo alcalde Pedro Suarez y su equipo de gobierno recuperar la confianza de los neivanos en la administración y devolvernos la ciudad que destrozó la administración de Ramírez Escobar, para lo cual requerirán además de mucho trabajo, una buena dosis de creatividad que mediante ideas innovadoras y soluciones reales a los problemas permitan que la ciudad al menos sea presentable, de tal modo que no de pena traer invitados. Puede sonar contradictorio, pero le deseo lo mejor a Héctor Aníbal Ramírez Escobar, porque no dudo que la justicia y las entidades de control procuraran pasar de agache, existirán los acomedidos que con cifras mostraran su administración como excepcional y debido a que el Partido Conservador no nos ofrecerá una disculpa por la penosa gestión de su avalado, corremos el riesgo que lo postulen y eventualmente lo nombren en algún cargo público o vuelva a aspirar a otro de elección popular, y lo que es peor, con lo sinvergüenzas que nos hemos vuelto en el Huila no sería nada raro que lo eligiéramos por ejemplo gobernador, entonces para evitarnos esa posible contingencia, espero que le vaya muy bien al ex alcalde Ramírez, para que ni se le ocurra volver a pensar en administrar algo público. franciscogarcialara@telmex.net.co
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
10A Especial
En el año 2008, un total de 142 menores resultaron comprometidos en hechos delincuenciales, mientras que durante el 2011 subió la cifra alarmantemente a 393.
Comunas sitiadas por la inseguridad En tres de los cuatro aspectos de inseguridad estudiados, la comuna Cuatro lidera las penosas cifras durante el 2011, según las autoridades. O
:
COMUNA 9 Homicidios 10 Lesiones 152 Hurtos 97 Motos hurtadas 11
ASTRID PUENTES astrid.puentes@yahoo.es
COMUNA 2 Homicidios 1 Lesiones 59 Hurtos 190 Motos hurtadas 35
COMUNA 1 Homicidios 1 Lesiones 99 Hurtos 215 Motos hurtadas 51
2
37 HOMICIDIOS se presentaron en la comuna Ocho, uno de los más recordados es el caso de una mujer que fue asesinada a punta de piedra y luego fue baleada.
3 COMUNA 3 Homicidios 6 Lesiones 123 Hurtos 241 Motos hurtadas 73
4
COMUNA 5 Homicidios 4 Lesiones 76 Hurtos 148 Motos hurtadas 42
21
6 COMUNA 4 Homicidios 6 Lesiones 230 Hurtos 622 Motos hurtadas 151
Hurtos El hurto es uno de los flagelos que más se presenta en la ciudad en las diferentes modalidades como el raponazo, atraco a mano armada, entre otros dejando reportados durante el año inmediatamente anterior 2.207 casos. Para no ir tan lejos, dos personas del equipo periodístico de esta Casa Editorial fueron víctimas de este flagelo, cuando estaban en busca de una noticia en la comuna Ocho fueron asaltados por cuatro menores de edad, que con armas corto punzantes en mano los despojaron de una cámara fotográfica profesional, dinero, celulares de alta gama, una grabadora periodística, entre otras cosas de valor. Algunas de estas pertenencias fueron recuperadas por la Policía luego de un operativo, donde no se registraron capturas. Entre las primeras tres comunas que lideran las cifras de hurto se encuentran la Cuatro, Seis y Tres con 622, 280 y 241 respectivamente.
Como una de las ciudades más tranquilas de Colombia a pesar de la problemática en las zonas rurales, era considerada la ciudad de Neiva hace muchos años atrás. Lo único que espantaba era el calor, que inclusive por estos días se ha vuelto tan inclemente, como la situación de inseguridad. Esa tranquilidad se ha ido desdibujando y convirtiendo a Neiva en un lugar, donde
COMUNA 10 Homicidios 9 Lesiones 102 Hurtos 119 Motos hurtadas 15
casos delictivos donde están comprometidos menores de edad. Durante el año 2008 se registraron 142 menores infractores, mientras que durante el 2011 subió la cifra alarmantemente en 393, más de la mitad del año inicial. “Por eso es el afán de crear un centro de reclusión para ellos, tenemos en este momento Hogares Claret pero estas instalaciones no son las más adecuadas, no están dentro de la Ley, entonces nos hemos comprometido, Gobernación, Policía, Icbf y Alcaldía para adecuar un lugar más apropiado para ellos, que cuente con las herramientas necesarias de seguridad y de resocialización”, manifestó Elizabeth Collazos, secretaria de Gobierno de Neiva.
COMUNA 7 Homicidios 5 Lesiones 44 Hurtos 112 Motos hurtadas 31 COMUNA 8 Homicidios 37 Lesiones 116 Hurtos 119 Motos hurtadas 58
9 Ibdjfoeb Nftfubt
WJHJB!EFM!W EFM!WBMMF EFM!W !WBMMF
BM!UPNP
8
B B!TBO!BOUPOJP
La comuna Cuatro de Neiva, fue la zona donde más se presentaron casos de hurto y lesiones personales.
Homicidios en las comunas
COMUNA 6 Homicidios 13 Lesiones 172 Hurtos 280 Motos hurtadas 84
7
las personas en especial las mujeres, hasta les da miedo salir con sus documentos de identificación en el bolso por el temor a ser víctimas del ya popular ‘raponazo’ y quedarse indocumentadas por un largo tiempo. Según algunos de los datos suministrados por la Secretaría de Gobierno y la Policía del Huila, las comunas Cuatro, Seis y Ocho, son algunas de las zonas donde más se registran casos de homicidio y hurto en las diferentes modalidades. Una de las cifras más alarmantes es el incremento de
Según los reportes entregados por la Policía, durante el año 2011 se registraron 107 homicidios, 37 de estos se presentaron en la comuna 8 uno de los sectores donde más se presentan casos de inseguridad. Uno de los 37 homicidios que se registraron el año pasado en el barrio Versalles de esa comuna y uno de los más alarmantes fue el de Leidy Johana Cachaya, de 24 años de edad, quien fue atacada a piedra por otras tres mujeres y luego de verla mal herida en el piso le propinaron un disparo en la cabeza. Le sigue con 13 homicidios la comuna 6 que comprende los barrios Miramar, Minuto de Dios Sur, Santa Isabel, Bogotá, Sinaí, Loma Linda, Arismendi Mora, Timanco en sus diferentes etapas, El Limonar, entre otros, donde desafortunadamente estuvieron implicados en la mayoría de los casos menores de edad. En la zona rural de Neiva se reportaron 12 casos; la comuna Nueve 10 casos; mientras que en las demás comunas y corregimientos se presentaron entre uno y seis casos.
Motos hurtadas Lesiones personales Nuevamente la comuna Cuatro conformada por barrios como Diego de Ospina, El Estadio, Los Almendros, El Centro, Altico, entre otros, vuelve a ocupar el primer lugar con el mayor número de lesionados con un total de 230 de 1257 que se presentaron en el año 2011. La comuna Seis considera por las autoridades como una de las más vulnerables ocupa el segundo lugar en este aspecto con 172 casos y le sigue la comuna Nueve con 152 casos. Riñas en establecimientos públicos, lesiones propinadas por delincuentes en medio de los atracos y peleas entre familiares o vecinos, fueron algunas de las modalidades donde se presentaron estos casos.
Un total de 565 motos fueron hurtadas en Neiva el año pasado, o por lo menos reportadas, porque muchas de las víctimas en muchas ocasiones prefieren esperar la llamada de la ´vacuna´ y pagar para tener de nuevo su vehículo, situación que en muchas ocasiones no sucede y la moto es sacada de la ciudad y comercializada fraudulentamente en otra parte del Departamento o del país. En este ítem nuevamente lidera la lista la comuna Cuatro con 151 motos hurtadas, seguida por la comuna Seis, con 84 y en el tercer puesto de la lista la comuna Tres con 73 casos. Las autoridades aunque lograron desarticular algunas bandas dedicadas a este accionar y capturar a diferentes personas, muchas de éstas eran dejadas en libertad por la falta de denuncia de las víctimas. “Este tema de seguridad nos involucra a todos, y es necesario que la comunidad también colabore, informe, que no le dé miedo denunciar, poner en conocimiento ante las autoridades reportar esos delitos, para poder actuar y generar resultados”, indicó la Secregobierno Municipal. Agregó que junto con la Policía, el nuevo Alcalde está realizando diagnósticos en las comunas de Neiva, para poder adelantar trabajos de resocialización y brindar espacios donde puedan recrearse, aprender nuevas habilidades que les dé la oportunidad de desempeñarse en ámbitos aceptados por la sociedad.
EN EL 2011 fueron hurtadas 565 motocicletas, algunas de éstas fueron recuperadas luego de las oportunas denuncias.
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Actualidad 11A Un gabinete capacitado y experimentado
Mi equipo de trabajo es de lujo: Cielo González Villa REDACCIÓN POLÍTICA DIARIO DEL HUILA
Un gabinete de colaboradores en el que predominan los funcionarios técnico, político y académico, con experiencia y conocimiento de los sectores en los cuales fueron designados, será el que acompañará en el inicio de la administración a Cielo González Villa en la Gobernación del Huila en el periodo 2012-2015. La mandataria departamental, tras posesionar el equipo de trabajo que la acompañará en el cuatrienio, de inmediato lo presentó a los funcionarios de planta, en una reunión de inducción, reinducción y saludo de bienvenida de nuevo año, el pasado jueves. González Villa, presentó como parte de su grupo de trabajo a los secretarios y directivos que estarán al frente de entidades que serán fundamentales para su gobierno en materia de obras, infraestructura, planeación, edu-
Al oído
cación, turismo, agricultura, para cumplir con los seis ejes temáticos del Plan de Desarrollo “Haciendo el Cambio en el Huila”, que hace especial énfasis en la agro industria y el turismo. La Gobernadora, cuando se refiere a los funcionarios, manifiesta que sus hojas de vida muestran que ella no está improvisando “con un gabinete ingenuo o sin experiencia”. Tienen comprobados resultados en su trayectoria profesional y pública, en el esfuerzo y propósito que nos hemos impuesto todos para procurar el progreso y desarrollo del Huila y sus comunidades, asegura. Y agrega que en conjunto representa “el sentir y aspiraciones de los cuatro puntos cardinales de la región. Por eso, esperamos contar con toda su voluntad, dedicación y entrega por los intereses de los huilenses y de los municipios”. Varios de los miembros del gabinete trabajaron, en una u otra
El siguiente es el grupo de funcionarios del gabinete que le habla al oído a la Gobernadora. Su guardia pretoriana:
JOSE NELSON POLANÍA TAMAYO, JEFE OFICINA DE CONTRATACIÓN Abogado de la Universidad Libre. Especialista en derecho administrativo y constitucional; contratación estatal; derecho comercial y financiero. Fue gerente de Empresas Públicas de Garzón; Jefe de la Oficina Jurídica y Secretario General de la Alcaldía de Neiva, abogado de empresas privadas. Amigo personal y de entera confianza de la mandataria departamental. ARMANDO SAAVEDRA PERDOMO, DIRECTOR DE PLANEACIÓN Arquitecto de la Universidad Nacional, asesor de las Naciones Unidas y ganador del premio internacional Buenas Prácticas Urbanas. Especialista en Administración y Planificación del desarrollo regional con énfasis en ordenamiento territorial; Director de proyectos de grado, y catedrático universitario. Es cuota de la Gobernadora, persona de su confianza. LUIS MIGUEL LOSADA POLANCO, SECRETARIO PRIVADO Ingeniero de sistemas de la Universidad Autónoma; especialista en administración financiera y con postgrado internacional on-line de negociación estratégica. Fue Secretario de Gobierno de Neiva; Alcalde encargado; gerente de Mercasur, Mercaneiva y Emvineiva. Liberal, amigo personal de Guillermo Plazas Alcid. Le habla al oído a la Gobernadora. Fue coordinador del empalme. GLORIA VANEGAS GUITÉRREZ, AESORA DEL DESPACHO Abogada, especialista en derecho administrativo y derecho penal. Fue asesora del despacho en la Alcaldía de Neiva y Subgerente Administrativa de Empresas Públicas. Asesora de la Oficina Jurídica de la Presidencia del Senado de la República. Amiga personal y de entera confianza de González Villa.
En el ‘sanedrín’ La siguiente es la órbita de funcionarios a quienes la Gobernadora también escucha por sus acertados y equilibrados conceptos. Están:
JULIO CESAR TRIANA, SECRETARIO DE GOBIERNO Abogado de la Universidad Cooperativa. Especialista en derecho administrativo del Externado; candidato a Magíster de la misma Universidad. Ex diputado y expresidente de la Asamblea del Huila en dos oportunidades. Ex concejal de La Plata, viene de ser asesor de la Superintendencia de Sociedades. Aspiró a la Cámara y es línea del senador de La ‘U’ Jorge Eduardo Géchem. JORGE ENRIQUE OSORIO BOTELLO, SECRETARIO DE VIAS Y INFRAESTRUCTURA Arquitecto de la Universidad Piloto. Con postgrados en planificación y administración del desarrollo regional; especialista en gerencia de proyectos. Laboró en el IDU, fue director de Vivienda Social de Neiva; coordinador de gerencia de vivienda y asuntos sociales externos del Ministerio de Agricultura. Aspiró a la alcaldía de Neiva. Liberal, amigo personal y político de la mandataria. Es hermano del ex congresista Héctor Javier Osorio.
La Gobernadora afirma que ha conformado un grupo de trabajo de lujo, capacitado y experiencia, con el reto de administrar y generar progreso y desarrollo por el Huila.
Confianza y amistad
En el gabinete
El siguiente grupo de nombres de miembros del gabinete tiene y mantiene sintonía con la mandataria:
Los siguientes funcionarios hacen parte del grupo de colaboradores, quienes tienen su propia línea política, pero manifiestan una concordancia y propósito de hacer una buena gestión con el actual gobierno:
ALFONSO BARRAGÁN PERDOMO, SECRETARIO DE AGRICULTURA Ingeniero agrónomo de la Universidad de Nariño, especialista en alta gerencia y administración de empresas. Realizó estudios agrícolas y de cooperativas en Egipto y España. Estuvo vinculado al Comité de Cafeteros durante 18 años, fue Director del Inat. Del sector del ex congresista Orlando Beltrán Cuellar. LUZ HELENA GUTIÉRREZ URIBE, JEFE DE CONTROL INTERNO Y DISCIPLINARIO Abogada egresada de la Universidad La Sabana, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, en gerencia de las organizaciones en salud. Realizó diplomados en docencia universitaria, finanzas Públicas y gerencia educativa. Fue Secretaria de Educación Departamental y de Neiva. Aspiró a la Asamblea por La ‘U’. Aunque de origen conservador, hoy es amiga de la Gobernadora. CARLOS RODRÍGUEZ MORA, DIRECTOR DEL INDERHUILA Licenciado en educación física; especialista en docencia de la educación física, y universitaria. Licenciado en Administración Pública Contemporánea, y Dirección y Gestión Deportiva. Cursa estudios de derecho. Ex concejal de Neiva, aspiró a la Duma. Del sector del equipo de los González Villa.
Afinidad e identidad política JORGE HUMBERTO GONZÁLEZ BAHAMÓN, SECRETARIO GENERAL Odontólogo, especialista en gerencia de servicios de Salud, Secretario de Salud de Garzón y Concejal del mismo municipio; Gerente de la E.S.E San Roque. Hizo parte durante cinco años de la junta directiva de la E.S.E María Auxiliadora de Garzón. Es del equipo directo de Cielo González. FRANCISCO JAVIER RUIZ ORTIZ GERENTE DE LA LOTERIA DEL HUILA Abogado de la Universidad de la Sabana. Especialista en derecho comercial y control estatal. Fue Secretario de Tránsito de Neiva, Jefe de Control Interno Disciplinario de la Alcaldía y Jefe de Unidad de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría Departamental. Inspector del Ministerio del Trabajo y Juez Promiscuo Municipal de Colombia. De la línea de los González Villa. ALEXANDER VARGAS BEDOYA, JEFE DE LA CASA FISCAL DEL HUILA Comunicador Social. Diplomado en Comunicación Global y nuevas Tecnologías, ha realizado estudios de comunicación, marketing y RRPP. Se desempeñó como periodista en distintos medios de comunicación. Fue coordinador periodístico del noticiero del Senado de la República, Secretario General de la Ong Reveandina, productor periodístico del programa Séptimo Día. De la línea del equipo González Villa. LUIS ALFREDO GÓMEZ CLAVIJO, DIRECTOR DE TRÁNSITO DEPARTAMENTAL Abogado de la Universidad Cooperativa, con experiencia en diversos campos de la administración pública. Especialista en derecho administrativo y constitucional; derecho penal y ciencias forenses y derecho probatorio. Ex director de Justicia Municipal de La Plata. Aspiró en octubre a la alcaldía de La Plata por una coalición de La ‘U’ y Partido Liberal. Su familia tiene amistad con los González Villa y Géchem Turbay. VLADIMIR CABALLERO MEDINA, DIRECTOR DEL FONDO DE VIVIENDA DEL HUILA Ingeniero civil de la Gran Colombia. Especialista en ingeniería ambiental. Fue Secretario de Planeación, y de Obras Públicas de Palermo; Alcalde encargado.. Es del equipo político de los González Villa en Palermo. En el municipio coordina la actividad con el diputado Javier Collazos y el ex alcalde Yesid Pinzón.
forma, en la campaña de la mandataria, en la parte programática, como Armando Saavedra, Di-
rector de Planeación, y Alfonso Barragán, Secretario de Agricultura. Y otros la han acompañado,
EMMA CONSTANZA SASTOQUE, SECRETARIA DE SALUD Médica general y cirujana de la Universidad Surcolombiana. Especialista en salud ocupacional de la Escuela Colombiana de Medicina; con diplomado en Gerencia en Salud, Universidad Jorge Tadeo Lozano; diplomado en Auditoria Médica, Universidad Surcolombiana. Viene de ser Secretaria de Gobierno Departamental. Es línea del senador Géchem. AURA JADEYI CASTAÑEDA, SECRETARIA (e) HACIENDA Administradora de empresas de la Universidad Surcolombiana; especialista en administración pública de la Esap. Laboró en el ICA, en la Cooperativa Cotrabanal, y Alcaldía de Neiva. De profesional especializado del Departamento de Planeación fue ascendida a Secretaria de Hacienda por orden del ex gobernador Luis Jorge Sánchez. GLADYS CANACUÉ MEDINA , SECRETARIA DE EDUCACIÓN Administradora de Empresas, con postgrado en administración pública, ex alcaldesa de Pitalito, municipio del que fue Secretaria de Salud, Hacienda, Gobierno y Desarrollo Social. Viene de ser Secretaria General del Huila. Aspiró a la Cámara sin éxito. Es línea del senador conservador Hernán Andrade. JORGE DILSON MURCIA OLAYA GERENTE DE INFIHUILA Abogado del Externado, con estudios superiores en la Javeriana, Especializado en asuntos del sector público, derecho penal y gobierno municipal. Ha ejercido en lo contencioso administrativo, civil, comercial, laboral, derecho disciplinario y penal, contratación estatal, control de gestión y auditoria. Ha pertenecido a Integración Conservadora, pero en campaña hizo parte del grupo de conservadores con Cielo. JOSÉ ADERDANINSON CASTRO PIZO , SECRETARIO DE CULTURA
Abogado humanista de la Universidad Antonio Nariño y especialista en derecho penal y ciencias forenses de la Universidad Católica de Colombia. Personero Municipal, Secretario de Infraestructura y Vías, Alcalde encargado de Pitalito. Ex concejal de Saladoblanco. Del grupo del ex alcalde de Pitalito, Carlos Arturo Giraldo. En la campaña estuvo con Cielo González. LUIS ÁNGEL RAMÍREZ VARGAS,TESORERO DEPARTAMENTAL
Es abogado, especializado en derecho administrativo. Se desempeñó como concejal y Personero de Aipe. Fue asesor jurídico de diferentes entidades territoriales. En el municipio es miembro del equipo de amigos de campaña Cielo González Villa. SANDRA ELIZABETH FERNÁNDEZ CORREA, DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y JURÍDICO Abogada de la Universidad Santo Tomas, Especialista en Derecho Privado y Derecho Público. Docente universitaria, posee amplia experiencia como asesora jurídica de la Oficina de Contratación de la Gobernación. JAIME ARBELAEZ OSPINA, ASESOR OFICINA DE COMUNICACIONES Periodista, con una experiencia de 20 años en prensa, radio y televisión, en medios del Huila y Bogotá. Realizó estudios de comunicación en crisis y liderazgo, además de tener cursos en política y su visión. Ha sido Director de Noticias del Sistema AS y el noticiero Voz a Vos. En televisión fue Director del Noticiero Más Información, y corresponsal de los noticieros nacionales En Vivo y Hora Cero. En prensa ha sido Editor Político y Periodista de los Diarios del Huila y La Nación. Independiente en la actividad política.
de tiempo atrás, como en su paso por la Alcaldía de Neiva, como Luis Miguel Losada, Secretario Privado; José Nelson Polanía, Jefe de Contratación; y Gloria Vanegas, asesora del despacho. Otros estuvieron en las recientes correrías políticas, como Luz Helena Gutiérrez, Jefe de Control Interno Disciplinario, que aspiró a la Asamblea. Igual que Carlos Rodríguez, nuevo Director del Inderhuila. Hay
nombres que han contribuido a sus conquistas como José Nelson Polanía, Jefe de la Oficina de Contratación, y Tito Murcia, conservador, garzoneño, que estará en el Infihuila. Y otros más miembros, aunque cercanos, llegan al Ejecutivo por acuerdos políticos de campaña, como la Secretaria de Educación, Emma Constanza Sastoque; José Ader Castro, Secretario de Cultura; o Gladis Canacué, Educación.
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
12A Predicciones 2012
El Baloto caerá este año en Neiva y una mujer será la ganadora
¿Es cierto que el mundo se acaba el 21 de diciembre de 2012?
Los Mayas fueron los primeros astrónomos del planeta. El sistema solar dura 25 mil años en correr la galaxia de la vía láctea. Y la vía láctea tiene forma de huevo, un huevo tiene en la punta una cámara de aire tanto que una persona puede pararse sobre un huevo y no se rompe por la cámara de aire que es súper resistente, en esta cámara de aire es donde vamos a entrar, allí la vibración es altísima, entonces todos los planetas en este momento (y esto está registrado por la Nasa) están cambiando de color, tanto que Júpiter el 26 de diciembre giró al derecho.
¿Se acaba o no se acaba el mundo?
No se acaba, lo que hay son unos cambios, porque vamos a entrar en un tiempo donde la vibración es muy alta y el eje del ser humano la columna vertebral y el cerebro va a tener un cambio de pensamiento en todos los seres humanos, de modo que nos acercamos a la era de acuario. Un tiempo de humanismo, donde la gente va a sacarse un poco el tema del sistema económico, donde va a haber mucha más espiritualidad y donde nos vamos a acercar mucho más a Dios. El 21 de diciembre el sistema solar con sus planetas estará en la punta del huevo en la vía láctea. Y esa vibración pues va a ser muy alta. Hace 25 mil años se registró la desaparición de los dinosaurios y 50 mil años atrás encontramos el problema del diluvio universal, y 75 mil años atrás se congeló el planeta.
¿Qué de especial tiene el 2012?
Tiene como característica especial una transformación del comportamiento del planeta tierra. Esa transformación es benéfica desde todo punto de vista y en razón de la entrada a la punta de la galaxia, veremos que la capa de ozono que está agrietada, pues se va a curar porque la vibración la va a cerrar. Entonces por el contrario, antes de acabarse el mundo, la tierra se va a fortalecer.
“A Pedro (Alcalde de Neiva) no lo tumbarán las investigaciones”, afirmó Eduardo Salguero.
dentalmente positivo y muy fructífero para los huilenses. La inversión que se está haciendo en El Quimbo es para todo el Departamento y si la Gobernadora le pone alma y vida a eso, se van a beneficiar todos y cada uno de los habitantes del departamento del Huila.
CARLOS ANDRÉS PÉREZ T. DIARIO DEL HUILA
Eduardo Salguero es un destacado parasicólogo con 37 años de experiencia a cuestas. Además, fue de los creadores, según él, de la sección de avisos varios en DIARIO DEL HUILA hace 45 años. Su vida ha estado rodeada del periodismo, oficio que hace muchos años desempeñó en el periódico EL TIEMPO. En esta oportunidad se refirió a lo que le deparará al mundo y al Huila en especial durante este año 2012. El mundo no se acabará y a Cielo González Villa no la destituirán pero sí la inhabilitarán por cinco o 10 años, luego de terminar su período de gobierno. Según Salguero, este año caerá el baloto en el Huila y sobre todo los piscis van a estar favorecidos en el amor.
Cielo González será destituida, pero logrará terminar su mandato.
¿Qué pasará con todas las personas que han salido afectadas por El Quimbo?
¿Qué pasará con las lluvias en el departamento del Huila?
En el Huila, las lluvias van a seguir constantes y con tiempos de verano cortos, muy cortos y tiempos de invierno fuertes. Éste es un departamento privilegiado porque tiene tres ventanas cósmicas: una San Agustín a través del Lavapatas (que es un túnel dimensional); la otra, el desierto de La Tatacoa y el cerro del Pacandé. El Huila es privilegiado a nivel del planeta tierra. Esto nos permite una oxigenación de tal forma que lo que pueda pasar afuera acá no sucede.
¿Pero se presentarán desastres?
Se puede presentar el descongelamiento del Nevado, naturalmente esto puede acarrear problemas con la represa de Betania y con la represa que se construye de El Quimbo. Pero con las últimas noticias, la represa de Betania está muy bien construida y puede resistir el descongelamiento del Nevado del Huila.
¿Qué podemos decir de El Quimbo?
Los ingenieros están viendo la posibilidad de cambiar el curso del río Magdalena. Lo que podría ser desastroso para el comportamiento ecológico del centro del Departamento por la inversión que hay, ellos consideran que la inversión es muy grande y que el cambio del curso del río Magdalena no afectaría el modus vivendi, pero está demostrado con la construcción de Betania que el clima cambió y El Quimbo nos va a traer la misma consecuencia.
¿Cómo ve a la Gobernadora del Huila?
Cielo González Villa, desde el punto de vista astrológico, tiene una muy buena oportunidad de llegar a ser un gobierno trascen-
Porque el gobierno anterior enredó el tema, razón por la que vino el doctor Santos a vigilar, y se enredaron los dineros para reubicar a muchas personas del lugar. La Gobernadora entiende eso y sé que lo va a manejar muy bien. Eduardo Salguero le puede garantizar a los huilenses, desde el punto de vista de la astrología, que el gobierno de cielo González va a ser muy bueno.
¿Cómo ve las investigaciones penales que cursan en su contra?
Naturalmente la parte jurídica recarga la responsabilidad sobre la cabeza pero si así fuera el presidente Álvaro Uribe debería estar en la cárcel por las fallas son muchas. Pero esas fallas no las vemos desde el gobierno, las fallas las vemos desde sus subalternos que no hicieron bien los procedimientos para administrar esos dineros, pero que haya dolo, no.
¿En ese sentido a ella la podrían afectar estas investigaciones?
No, porque la Constitución Nacional está muy bien equilibrada en ese sentido, de que la cabeza de Gobierno asume ciertas responsabilidades pero no todas.
¿En la parte disciplinaria?
Le pueden poner algunas multas económicas o que de pronto haya una devolución de dineros o algo similar, pero que haya anulación del gobierno no, las fallas disciplinarias se las pueden endilgar para cuando ella termine el gobierno, puede quedar inhabilitada por cinco o 10 años.
Y qué puede decir del hermano de la Gobernadora
No lo podemos entender como un cogobierno porque ella es una mujer muy capacitada, sino como asesores. Carlos Julio González, el papá, que fue concejal de Bogotá, líder político, y el hermano como senador tiene la capacidad de orientarla para que no se vayan a cometer errores.
¿Cómo ve al nuevo mandatario de los neivanos que también ingresó con investigaciones?
A Pedro no lo tumbarán las investigaciones, tiene antecedentes magníficos en el departamento del Huila, por raza, por sangre, su familia ha sido muy preocupada por el bienestar d e
Conozca lo que el zodiaco este año le deparará a cada uno de los signos. Los signos según Salguero Capricornio A Capricornio lo simboliza la cabra, ellos tienen la capacidad de defenderse en situaciones muy difíciles. De manera pues que Capricornio va a luchar a brazo partido durante todo el año por superar todas las situaciones, en el amor, trabajo, salud, etc. Las va a superar porque Capricornio es un signo muy serio. Acuario Los acuarianos como son tan humanitarios, nobles, afectivos, sinceros, Acuario va a comportarse como a la expectativa de todas las cosas, o sea, muy lento para resolver situaciones durante todo el año. Va a pensarlo mucho para moverse, y así debe ser porque sino ‘paila’. Piscis Por primera vez en 220 años, Neptuno entra a la constelación de piscis. Los piscianos van a estar súper favorecidos en el amor, en los negocios, en el trabajo, en el dinero, y especialmente en el juego de azar. Para ellos es un año auténticamente de paraíso. Aries El ariano es muy consagrado a su trabajo y al dinero. Se van a poner neuróticos, preocupados y sumamente sensibles, pero Aries sabe resolver eso y lo que le importa es que su trabajo sea completamente parejo. Lo del dinero, sexo, no lo toma muy a fondo. Tauro Lo dice el signo, los cachos, ahora sí se va a poner peor que antes. Muy enamorado, saca las uñas y entonces, empieza con una amiga allí, otra allá, hecho una felicidad. Al que parte y reparte le toca la mejor parte. Géminis Como son dos, el Géminis díscolo, el tremendo va a ser mucho más inquieto y agresivo. Positivo en el aspecto económico, van a poder duplicar sus capitales y van a ser cautelosos en el tema del amor porque el año pasado les dio muy duro. Y para el Géminis calmado, pasivo, va a ser un año maravilloso en asuntos relacionados con estudios o nivelación académica. Cáncer Por el problema de la llegada de Neptuno, y por el recorrido del sistema solar, en la cámara de aire de la galaxia los cáncer, la luna va a tener serias fluctuaciones, entonces puede afectarle a la mujer en el tema hormonal, se adelanta la menstruación, se atrasa. El estado emocional de los cáncer se va a agudizar mucho más. Leo Aumenta la capacidad de mando de Leo, ahora si van a mandar más, ellos mandan y las órdenes se cumplen o la milicia se acaba. De manera que en materia de mujeres, ellas van a tener el matriarcado en la casa y al marido le toca obedecer. Virgo Los virgos son muy cautelosos, muy cuidadosos, muy honestos y muy cuerdos. Ellos no actúan así, ni rápido, ni de forma irresponsable, entonces Virgo va a mejorar su capacidad académica , su capacidad profesional y a ser más cauteloso en todos sus movimientos. Pero, a Virgo lo va a molestar mucho el sexo. Pero van a estar con cama por la mañana y cama por la noche. Libra De malas en el amor, de buenas en el sexo. Este año va ser más radical. Especialmente las mujeres. Para el hombre le convienen muchos los viajes y cambios de negocios. Si vende puntillas que se ponga a vender papel higiénico. Escorpión Va a estar bastante preocupado porque no va a saber qué es lo que quiere, qué es lo que busca, pero si se traza de proyectos serios y radicales llegará donde quiere. Los escorpiones con esta entrada de Neptuno pueden verse afectados en lo relacionado con el amor. Muchas dificultades en la relación de pareja. Sagitario Es el aventurero del zodiaco y es el de la buena suerte. Este año va a ser más alegre, más tranquilo, más folclórico y aquí no pasa nada, como dijo Darío Echandía: en este país de cafres aquí no pasa nada.
los huilenses. Los Suárez siempre se han preocupado por la región. Pedro tiene en su sangre una cosa muy valiosa que es la honestidad. Y si lo llegan a sindicar de algunas cuestiones de manejo de recursos no es porque él lo haya aprovechado sino porque sus subalternos no supieron manejar los recursos. A Pedro las investigaciones no lo van a afectar. ¿En cuanto a los alcaldes del Departamento?
Con base en los casos anteriores ellos van a procurar manejar bien las finanzas públicas.
Diario del Huila, DONINGO 8 DE ENERO DE 2012
Nuestro Deportes 1B
Lo
en
Tambien es noticia
Para tener en cuenta
Inter y Milán van por Guardilola
Presidente del Porto mantiene nómina
El Internazionale de Milán y el A.C. Milán manifestaron públicamente su interés por contar con los servicios del entrenador del Barcelona Josep Guardiola. La prensa española aseguró que han existido acercamientos entre los representantes de los clubes con el catalán
El presidente del Porto, Jorge Nuno Pinto da Costa, afirmó que mantendrá el equipo que militó el año pasado. El dirigente desmintió los rumores que aseguraban la venta del brasileño Hulk y de los colombianos Fredy Guarín y James Rodríguez. Nuno Pinto también afirmó que el club ibérico no estaría interesado en negociar por los delanteros Teófilo Gutiérrez y Jackson Martínez.
Pékerman marcó la historia del fútbol colombiano
Breves Wigan eliminado de la Copa de Inglaterra
El argentino se convertirá en el sexto D.T. gaucho en tomar la Selección Colombia. Con la firma del contrato de José Pekerman con la Federación Colombiana de Fútbol, el argentino se convirtió en el sexto adiestrador gaucho en asumir la dirección técnica del conjunto tricolor. El exfutbolista de Argentinos Juniors, Fernando Paternóster, fue el primer adiestrador argentino en tomar los rumbos del equipo patrio. Paternóster llegó al país para empezar su carrera como entrenador con el club capitalino Millonarios en 1937 con el que obtuvo un buen desempaño que lo hizo merecedor de dirigir a la tricolor en 1938. Nueve años después, el turno sería para el nacido en la provincia de Santa Fe, Lino Taioli lberti quien estuvo en el cargo del 2 de diciembre al 27 de diciembre de 1947, dirigió solo siete partidos, perdió cinco y empató dos. El tercer turno fue para el nacido en la gran capital Buenos Aires, Rodolfo Orlando Orlandi quien tuvo un paso fugás por la selección donde estuvo menos de un mes. El cuarto y más importante DT gaucho al frente del onceno nacional fue el oriundo de Avellaneda, Adolfo `el maestro´ Pedernera, considerado como uno de los mejores futbolistas en la historia en su país natal y un reconocido ídolo de la afición del club bogotano
Fernando Paternóster
Lino Taioli
Rodolfo Orlandini
Adolfo Pedernera
Carlos Salvador Bilardo
José Néstor Pekerman
Millonarios donde jugó al lado de Alfredo Di Stéfano Laulhé y alcanzó cuatro títulos del rentado local. Pedernero fue el primer entrenador en clasificar a Colombia a una copa del mundo que fue la de Chile 1962, su ciclo duró del 5 de febrero de
1961 a junio de 1962. El quinto adiestrador fue el doctor Carlos Salvador Bilardo quien se caracterizó por ser un gran estratega y revolucionario del fútbol. Su carrera técnica empezó en Estudiantes de la Plata en 1970, después dirigió a otros equipos de su país como
San Lorenzo y Boca Juniors. En 1976 se radicó en Colombia donde dirigió al Deportivo Cali logrando llevar, por primera vez en la historia, a un equipo local a la finales de la Copa Libertadores de América de 1978, partido frente a Boca Juniors.
El 5 de enero de 1980 tomó el timón de la Selección Colombia y lo clasificó, por segunda ocasión, a un mundial que fue el de España 1982. Sus logros más grandes como técnico fue al frente de su selección con la que, con Diego Armando Maradona como máxima figura, ganó el Mundial de México de 1986 y alcanzó el segundo puesto en Italia 1990 donde perdió la gran final ante Alemania. El turno ahora es para el nacido en Villa Domínguez, José Néstor Pekerman, el adiestrador de 62 años se destacó, por los procesos juveniles al frente de su selección donde alcanzó múltiples títulos como la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de Qatar en 1995, la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de Malasia en 1997 y Copa Mundial de Fútbol Juvenil de Argentina en 2001. Después llegó a tomar el combinado de mayores con la que fue al mundial de Alemania 2006 cayendo en cuartos de final ante el conjunto local. Colombia después de 31 años vuelve a traer un estratega extranjero con la esperanza de mejorar su juego y de aprovechar una de las mejores camadas de jugadores que ha tenido en la historia para conducirla rumbo a Brasil 2014.
Oscar Julián a la FIFA Valoyes y Hernández El Comité de Árbitros de la FIFA nombró al colombiano Oscar Julián Ruiz como nuevo miembro de esa organización. La institución es la encargada de aplicar e interpretar las reglas promulgadas por la Junta Internacional de Fútbol, así mismo también nombra y designa los árbitros y asistentes que harán parte de certámenes internacionales. El Comité de Árbitros de la FIFA es presidido por el español Ángel María Villar Llona. El organismo está conformado por los ex árbitros internacionales: Alfredo Trentalange canadiense; Jorge Larrionda, argentino; Héctor Vergara, Canadiense; Mike Riley, Inglés y ahora el colombiano Ruiz El pito llanero de 42 empezó su carrera en 1992 dirigiendo en el rentado nacional donde se destacó por ser asertivo y riguroso a la hora de aplicar el reglamento. En el ámbito internacional debutó en el 95 en el partido Paraguay - Venezuela y ha participado en las copas del Mundo de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. El colombiano pitó finales de competencias internacionales como el Sudamericano sub 17 de Perú en el 95, la Súper Copa Joao Avelange del 96, la Copa Merconorte
del 98, la Copa América del 99, la Copa Intercontinental del 2000, la copa Mercosur del 2001, las finales de la Libertadores 2003, 2007 y 2010 y el Sudamericano del 2010. Es el árbitro que más partidos ha pitado en la Copa Libertadores con 57 participaciones y es el árbitro sudamericano que más encuentros ha pitado en eventos internacionales con 106. Su gran desempeño y prestigiosa carrera lo han hecho merecedor de múltiples distinciones. En 2010 fue nombrado el tercer mejor árbitro de la década por la Federación de Historia y Estadísticas del Fútbol y la misma institución lo nombró como mejor árbitro de Sudamérica en varias oportunidades.
no estarían en el Huila
Al parecer, el delantero ex independiente Medellín habría recibido una propuesta para militar en el fútbol de la China, motivo por el cual su llegado a la capital huilense estaría en duda. Por otra parte, Sebastian Hernández, volante del onceno bambuquero, tendría ofertas del fútbol norteamericano y en pocos días dejaría el club. Felio García, presidente del Atlético Huila, aun no han confirmado la noticia y afirmó, estar en negociaciones.
El Wigan, con Hugo Rodallega en la cancha, fue eliminado de los treinta y seisavos de final de la Copa de Inglaterra por el Swindon, un equipo de la cuarta división que ganó 2-1. Por su parte, el Newscastle hizo lo suyo al vencer al Blackburn 2-1 con gol del argentino Jonás Gutiérrez y se aseguró el paso a la siguiente ronda.
Van Persie podría ser merengue
José Maurinho, técnico del Real Madrid, aseguró que no saldrá al mercado de pases de invierno en busca de nuevas contrataciones, salvo, un delantero por la casi inminente salida, de Gonzalo Higuaín, pretendido por el Chelsea y la Juventus, y Benzema quien podría ir al Paris Saint Germain. Las declaraciones realizadas por el portugués le dan fuerzas a los rumores que vincularían al holandés Robin Van Persie con el equipo de la capital española.
Casillas mejor arquero del mundo
CésarValoyes
Tsonga campeón enDoha Jo-Wilfried Tsonga, tercer cabeza de serie, se impuso ante su compatriota Gael Monfils en dos parciales de 7-5 y 6-3 y se quedó con el título del abierto de la ATP de Doha. Tsonga, número seis del mundo, tuvo la venga de no haber jugado semifinales debido al retiro de Roger Federer por una lesión en la espalda, lo que le dio la ventaja de llegar al partido decisivo descansado, mientras que su compatriota tuvo un fuerte desafío ante el español Rafael Nadal al que venció en dos sets de 6-3 y 6-4. “Era algo peligroso, pero intenté hacerlo lo mejor posible. Es un gran triunfo para mí, para preparar el Abierto de Australia”, aseguro el vencedor.
Sebastian Hernández
La Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol designó al arquero del Real Madrid Iker Casillas como el mejor portero del mundo en el 2011, ésta es la cuarta vez consecutiva que el madridista se queda con esta distinción. En la lista le siguieron el alemán Manuel Neur y su compatriota Víctor Valdés del B---arcelona.
Vea Clasificados JO-WILFRIED Tsonga
www.diariodelhuila.com
Diario del Huila,
Samuel Eto´o ocho fechas sin jugar
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
2B Deportes
La FIFA sancionado con ocho fechas de suspensión al delantero camerunés Samuel Eto´o por protagonizar huelga que impidió que se llevara a cabo el partido, que su selección, disputaría contra Guinea Bissau en noviembre pasado para la Copa de Africa 2013.
Los jugadores del Real Madrid celebran su primer gol frente al Granada, obra del delantero francés Karim Benzema, en su partido correspondiente a la decimoctava jornada de liga en Primera División que se disputó en el estadio Santiago Bernabéu.
Karim Benzema brilló
en el Real Madrid El delantero galo fue trascendental en la victoria de los ‘merengues’ frente al Granada. REDACCIÓN DEPORTES DIARIO DEL HUILA
El francés Karim Benzema iluminó al Real Madrid, reenganchado al triunfo a ritmo de goleada en el inicio del 2012, con el atacante como faro en la visita del Granada, que salió excesivamente mal parado del estadio blanco, al que regresaba después de 36 años. Benzema, fue la mejor noticia y la principal preocupación. Al buen nivel del galo, autor de dos de los goles, se sumó después la zozobra por su estado físico, que le retiró del campo de forma prematura. La apertura de las rebajas estuvo a punto de alcanzar también el estadio Santiago
Bernabeu. El recinto blanco no es un feudo dado a los saldos. A las gangas para sus adversarios. Al contrario. Suele ser un campo caro para los visitantes. No acaba de funcionar, sin embargo, el regreso a la faena del equipo de José Mourinho. Fue evidente en el choque de Copa del Rey, contra el Málaga. También ocurrió en el reencuentro con la Liga. En la primera cita del 2012. Llegó con esa idea el Granada, 36 años después y arropado por más de 6.000 seguidores que dieron color a la cita. Ganó el cuadro de Fabri González en San Mamés, frente al Athletic y en el Sánchez Pizjuán, contra Sevilla. Bagaje a tener en cuenta como visitante. Mourinho apostó por el argentino Gonzalo Higuaín y con el francés Karim Benzemá juntos de inicio. Busca dar minutos al sudamericano. Pero tampoco encuentra argumento alguno para apartar del once al galo. Benzema es, de largo, el jugador más en forma del Real Madrid. Activo y generoso como nunca, cada participación la acompaña con calidad, con talento, con clase. Un control,
un desmarque o un disparo. Es una solución para Xabi Alonso o Mesut Ozil, que se incorporó a la relación de los destacados. El atacante francés fue el mejor en los 53 minutos sobre el césped, que dejó lesionado, cojeando. Acompañado por las asistencias médicas blancas y una ovación atronadora de la afición, que agradeció su generoso esfuerzo. Los goles
Para entonces el Madrid ya había cerrado el partido. Vencía 4-1, con dos goles de Karim. El primero, el que abrió el marcador, para resolver una jugada entre Mesut Ozil y Cristiano Ronaldo. El segundo, un minuto antes de su retirada del campo. Después de un excelso control a pase del alemán para cruzar al segundo palo de Roberto. Pero entre un gol y otro el duelo estuvo entreabierto. El Granada, agazapado en el comienzo se encontró con el empate en una jugada del nigeriano Ikechukwu Uche, que sonrojó a Marcelo antes de regalar un centro al área, que cabeceó Mikel Rico a la red. La jugada desnudó de nuevo
Tévez muy cerca del Milán Según la prensa italiana, el delantero argentino Carlos Tévez estaría muy cerca de vestirse con la camiseta de un equipo milanés. El diario italiano La Gazzetta dello Sport aseguró que el viernes pasado `el apache´ se habría reunido con el director técnico del Milán, Adriano Galiani y con su representante kia Joorabchian y que estarían dispuestos a pagar 23 millones de euros por el goleador. Por su parte, el otro equipo de Milán, el Internazionale habría negociado con el Manchester City por Tévez y le habrían ofrecido a los ciudadanos una cifra superior a los 29 millones de euros. “Con el apache podría meter una revolución en el equipo”, aseguró Claudio Ranieri, técnico del Inter. Medios milaneses aseguran que es casi un hecho la llegada del ex Boca Juniors a Italia y afirman que el argentino ya habría comprado un lujoso apartamento en la ciudad norteña pensando en su futuro futbolístico. Tévez lleva tres meses de inactividad deportiva tras ser marginado del equipo celeste por parte del entrenador Roberto Mancini por actos de indisciplina cometidos en el pasado mes de septiembre cuando se negó a seguir las indicaciones del preparador en el partido Manchester City - Bayern Munich, el pasado mes de septiembre en jornada de la Champions League. `El apache´ ha manifestado desde meses atrás su intención de salir del club inglés debido a la poca empatía suya con el técnico de los ciudadanos y de permanecer tanto tiempo separado de sus hijas las cuales viven en Buenos Aires. El goleador dijo querer regresar a Boca y volver a ser tenido en cuenta por el técnico de la Selección Argentina.
a la zaga blanca, que aportó al francés Rafael Varane como novedad. Fue otra vez un balón por alto. Un error de marcaje. Un despiste más. El Granada se animó definitivamente. Mikel Rico tuvo una nueva ocasión que obligó a Iker Casillas. Salió de la cueva y tiró de desparpajo, a la contra, alentado por la velocidad de los nigerianos Uche y Odion Ighalo y de Dani Benítez.
Llegó Sergio Ramos a poner tranquilidad cuando peor se mostraba su equipo. Fue en un saque de esquina lanzado por Ozil que el sevillano remató, de cabeza, al lado derecho de Roberto. El inicio del segundo tiempo fue determinante. Dos goles en cinco minutos que cerraron el partido. El primero de Higuaín, que aprovechó un pase con la puntera de Mar-
celo para cumplir con su cita con el gol. Acto seguido llegó el segundo de Benzema, que dejó el partido cerrado. El gol de Cristiano Ronaldo, que culminó un contraataque iniciado por el turco Hamit Altintop y continuado por el brasileño Kaká, endulzó el final de fiesta madridista, centrado desde ya en solventar el compromiso copero, el martes, en Málaga.
Mosquera nueva cara del Nacional Las directivas de Atlético Nacional confirmaron la contratación de Luis Fernando Mosquera para la próxima temporada. El volante de creación, ex Independiente Medellín, pasó los exámenes médicos y se espera que arribe a la capital antioqueña en pocos días. Con el goleador, el equipo paisa ha confirmado la contratación de diez refuerzos para la próxima temporada, ellos son: Johan Fano, Oscar Murillo, Jerson Córdoba, Farid Díaz, Wilder Guisao, John Valoy, Alex Mejía, Elkin Calle, Alexis Henríquez, y Juan Fernando Quintero. El `verde de la montaña´ también pretende al talento mediocampista, ex Cúcuta Deportivo y Selección Colombia, Macnelly Torres. En el presente año Nacional pretende mejorar su pobre actuación del año pasado y se refuerza para su participación en la Libertadores. LUIS FERNANDO Mosquera.
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Raquel Ercole pasaba por el mejor momento de su hermosura, belleza especial que la hizo calificar como la Sofía Loren colombiana. La Loren italiana había sido considerada por la crítica mundial en las décadas del 50 y 60, como la actriz más preciosa, elegante y glamurosa del mundo.
Punto Aparte 3B
PARECE QUE FUE AYER
Raquel Ercole La alegría en el Huila no era poca, cuando el Presidente Guillermo León Valencia inauguró la torre repetidora de televisión en Cerro Neiva, el 6 de agosto de 1966. Contar entonces con un televisor era mayor privilegio que tener un Iphone, Ipad, o Ipod hoy. ORLANDO MOSQUERA BOTELLO.
Recuerdo que frente al almacén de Gerardo Mejía -esquina sur del Hotel Plaza-, se arremolinaba la gente para ver en vitrina, imágenes lluviosas en blanco y negro con interrupciones frecuentes, originadas por fenómenos atmosféricos en la cima del cerro. Los almacenes Mora hermanos, Fígaro, Luxor, J. Glottman y el Salón Musical, hicieron su “agosto” vendiéndolos a buenos precios; lo mismo personas que traían electrodomésticos de San Andrés Islas, única Zona Franca de la época. Solo existían en Colombia tres canales, uno oficial de poco cubrimiento con programación educativa y cultural desde luego; el Nacional o “7” con horario de 5:00 P.M. a 11:00 P.M.; y el TELETIGRE inaugurado el 14 de enero de 1966 por Consuelo Salgar de Montejo, quien venció en licitación a CARACOL TV., RTI y Punch por una demanda penal. Teletigre sobrevivió como canal privado hasta el 16 de Enero de 1971, cuando este vuelve a manos del estado como TELE 9 CORAZÓN, convirtiéndose en 1972 en la Segunda Cadena ya con cubrimiento nacional. A partir de dicha fecha será llamado “Cadena dos”, después Canal “A” y por último “Canal Institucional”. La Programación.
El Fugitivo.
Raquel Ercole.
canciones. Pronto se abrieron paso en la radio y la TV, rebasando la frontera nacional. “Espumas” de Jorge Villamil los llevó a obtener el premio “La Palma de Oro” en el VI festival de la Canción Latinoamericana en Hollywood; posteriormente obtuvieron la medalla de oro en el Primer Festival de la Canción en Río de Janeiro.
Papa Pablo VI y sus recorridos por las principales calles Bogotanas. Se estrenaría al tiempo la parabólica de Chocontá, llegando directamente las imágenes al exterior. Las Primeras Novelas.
Los últimos capítulos del “Diario de una Enfermera” vería Neiva en 1966, para continuar con “El Enigma de Diana”, novela protagonizada por Julio César Luna y la huilense Raquel Ercole. Obra desarrollada en 35 capítulos dirigidos por Luis Eduardo Gutiérrez. En su presentación aparecía Diana -Raquel Ercole- con traje de gitana, danzando y tamboreando una pandereta rica en ferreñas de latón. Raquel Ercole pasaba por el mejor momento de su hermosura, belleza especial que la hizo calificar como la Sofía Loren colombiana. La Loren italiana había sido considerada por la crítica mundial en las décadas del 50 y 60, como la actriz más preciosa, elegante y glamurosa del mundo. Vendrán otras novelas interesantes como “Candó”, “Destino la Ciudad”, “Dos Rostros una Vida” y “el Buen Salvaje”. Ya eran familiares en pantalla Álvaro Ruiz, Alcira Rodríguez, Alí Humar, Hugo Pérez, Luis Fernando Orosco, Aura Mojica, Carmen de Lugo, Enrique Tobón, Dora Cadavid y Hugo Armando.
En Neiva solo entraba el “7” con los noticieros “El Mundo al Vuelo” de Avianca y el patrocinado por Suramericana, Albingia y Aseguradora Mercantil; con voces de Julio Eduardo Pinzón y Francisco José Restrepo, respectivamente. Este último sería reemplazado luego por Hernán Castrillón Restrepo, quien presentó noticias por más de tres décadas con tono convincente y lectura intachable. No faltaba “Yo y Tu” los domingos al anochecer, tras las competencias hípicas en el Hipódromo de Techo con los Su Preparación. comentarios Raquel Ercole nade Gonzació en Neiva el 19 l o A m o r. de febrero de 1940; Tres veces corrió con la suerte por semana de haber tenido un en horario padrastro italiano vespertino, culto -Guido Ercopresentaban le-; quien consideró el programa que por sus dones de la “nueva artísticos podía llegar ola” llamalejos. Para utilizar do “Club del un término huilenClan”. se, le cabresteó en Me entodo como aprender cantaba ver a tocar castañuelas los domingos al estilo de Lola Flo“Comandos Visita Pablo VI a Colombia -1968-. res; actriz española, del Desiercantante de copla y to”, y en la bailarina de flamenco noche Simón Templa “El Santo”. que ella admiraba. Rememoro la serie “El Fugitivo”; peAprendió a jugar esgrima, llegando a ser lícula filmada en los Estados Unidos campeona distrital y nacional; logró ocupar el en 1963, catalogada como la mejor quinto puesto en un Campeonato Suramericade acción en la historia del cine munno. Cursó primaria y bachillerato en el María dial, con 130 interesantes episodios Auxiliadora de Bogotá, colegio ubicado ya, en de 60 minutos cada uno. la carrera 13 con calle 32. Era la historia del Médico Richard En 1954 inició su carrera artística estudiando Kimble, “acusado de un crimen que Ballet Clásico bajo la dirección del maestro ruso no cometió” -el de su propia esposa-. Kyril Pikieris; Danza Española con el ibérico PaCuando lo trasladaban para ser ejeblo Rivas; música con el italiano Catam, y teatro cutado en la silla eléctrica, el tren se con el maestro japonés Seki Sano. Practicó la descarriló y Kimble huyó convirtiénequitación, participó en varios campeonatos dose en el prófugo más buscado del y logró ganar una carrera en el Hipódromo de país. No solo escapa, busca como aguTecho en 1972. ja en pastal al manco con el que tuvo Se conoció con Lizardo Díaz Muñoz -su un enfrentamiento en el lugar que su esposo-, tras una presentación en la Feria de esposa fue asesinada; ese sí, culpable Manizales, constituyéndose al poco tiempo en del delito. Encuentra personas que le su ángel guardián. Entonces asistía a clases de colaboran, al tiempo que el inspector danzas y tenía 16 años; escuela ubicada en el Gerard lo persigue incansablemente. sótano de la avenida Jiménez entre carrera sépSobra decir que el final de la historia tima y octava. Esta Pareja ideal fue bendecida es de ataque. por Dios con tres hijos: Guido, César Augusto Pocas programadoras participaban y Patricia. en los espacios de este canal, entre Lizardo nació en Baraya e hizo parte del ellas Punch de Alberto Peñaranda, dueto cómico musical “Los Tolimenses” como Caracol y RTI de Fernando Gómez Felipe; el amigo entrañable del compadre EmeAgudelo. En ocasiones se asociaban terio -Jorge Ezequiel Ramírez-. para cubrir eventos. Dicho dueto se hizo famoso la representaTodo se hacía en estudio, el primer ción del campesino del “Tolima Grande”, con exterior en Colombia fue un gran su picaresca forma de ver la vida y sus bellas suceso; se transmitió la llegada del
Etapa exitosa
Raquel Ercole.
El Fugitivo.
Raquel Ercole recibió Diploma de “Primera Bailarina y Coreógrafa del Ballet Clásico y Moderno” en 1957; título otorgado por el Ministerio de Educación Nacional -División de Extensión Cultural-. En 1958 fue Directora Coreógrafa y Primera Bailarina del programa “Danzas y Canciones de Colombia”, en la TV nacional. Un año después, primera bailarina del Ballet Clásico y Moderno de planta de la tv nacional. En este año también funda la Academia Colombo-Italiana de danza clásica y moderna, lo mismo que el Ballet “Raquel Ercole”; entidades que funcionaron por mucho tiempo. Realizaron presentaciones en el Teatro Colón de Bogotá y en distintas ciudades colombianas con obras como “La Bella Durmiente”, “Cascanueces”, “Don Quijote”, “la Dama y el Unicornio”, “Coppelia” y “Pájaro de Hierro”. Entre las obras de Ballet, “Anarcos” fue la de mayor repercusión en los medios artísticos y culturales del país, por su extraordinaria creación coreográfica, inspirada y realizada sobre el maravilloso poema del maestro Guillermo Valencia, con música del maestro Guillermo Uribe Holguín. En tablas también es exitosa, interviene como primera actriz en obras clásicas del teatro mundial en el Teatro Colón y la televisora nacional. En 1966, protagonizó con Julio César Luna, uno de los primeros largometrajes colombianos: “Un Ángel de la Calle”, rol en que se llamó Stella del Castillo. María Eugenia Dávila, Víctor Mallarino, José Elías Moreno y Sofía Álvarez, entre otros, hicieron parte del reparto; tema dirigido fotográficamente por Zacarías Gómez Urquiza, con guión de Julio Luzardo y tema musical “Me llevarás en Ti” de Jorge Villamil Cordovéz.
Cine y TV. David Janssen-.
Pepe Sánchez y María Eugenia Dávila.
Se conoció con Lizardo Díaz Muñoz -su esposo-, tras una presentación en la Feria de Manizales, constituyéndose al poco tiempo en su ángel guardián.
Ya había participado en cortometrajes a color para la N.B.C. de Washington, dirigido por Ted Yetes en 1962; en otro titulado “El Número Uno” -producción de los hermanos Pinzón-; en “Sucedió en el Amazonas”, realización española rodada en 1962; y “La Novia dijo…” de Cine Productora Cinco Ltda., Bogotá -1963-. En 1967 fue creadora y directora artística de un documental sobre Guatavita, “Milagro de una Civilización”. En dicho año se realiza el “Primer Festival de Cine Nacional”, donde obtuvo el premio de “Mejor Actriz”, evento en el que “Un Ángel de la Calle” recibió premio. En 1969 actuó en una producción mexicana titulada “Bajo el Ardiente Sol”, recibiendo el año siguiente el premio “Águila Andina”, galardón otorgado por la Asociación de Periodistas Mexicanos, como la artista más destacada de Colombia. Representó al país en el IV Festival de la Canción Latinoamericana -1967- realizado en Río de Janeiro, tras visitar exitosamente San Salvador, México y Venezuela, con su ballet. En una coproducción de alemanes, italianos y colombianos -1973-, actúa en la película “La Reina del Amazonas”. Desempeñó papel protagónico en más de 30 novelas, tedioso nombrarlas todas, pero resaltamos “El 0597 está ocupado” por ser la primera; “Cartas a Beatriz”, “Bajo el Ardiente Sol”, “La Pezuña del Diablo”, “Porqué mataron a Betty, si era una buena muchacha”, “Perro Amor”, “Rauzan”, y “El Auténtico Rodrigo Leal”. En la historia de la TV. Colombiana, pocos huilenses han actuado, por fortuna con mucho éxito; pero Raquel Ercole es la que más ha dejado huella.
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
4B
Concejo Visible Mirada con responsabilidad social
Editorial
Control político iniciativa sólo de la oposición El presente informe corresponde a la evaluación del Concejo de Neiva, durante el período constitucional (2008-2011), en la que como conclusión principal la alianza Concejo Visible afirma que existieron escasos debates de control político, y los pocos que se hicieron generalmente fueron promovidos por la oposición, que era minoritaria. Sin lugar a dudas, una de las funciones prioritarias que tienen los concejos municipales, que son las juntas directivas de cada ciudad, es la de promover de manera permanente el control político, no necesariamente para dar “palo” o atacar a la administración de turno, sino para que a partir de las problemáticas o propuestas visionarias que se presenten sobre diferentes temas de interés general, se debatan, se analicen y se tomen las mejores alternativas para la ciudad y luego se realice el respectivo seguimiento. Sin embargo, lamentablemente esta principal función poco se dio en el Concejo en el período que cerró en diciembre del año pasado; los debates de control político sólo fueron gestionados por la oposición minoritaria, que en este caso generalmente era la bancada liberal. Se hubiera esperado, por supuesto, que los debates fueran propuestos también por los que hacían parte de la coalición de gobierno, pero no lo hicieron, salvo algunas excepciones, como los concejales Hernán Motta, Edna Liliana Reyes, Roque Esquivel y David Cangrejo, quienes siendo gobiernistas mantuvieron su independencia en algunas decisiones. Ahora bien, pasando ya al trabajo de la corporación edilicia durante su período constitucional, Concejo Visible entiende que gran parte de los proyectos que se presentan son de la Administración, pero esto no quiere decir que los concejales no puedan tener iniciativas propias. Durante
los cuatro años, las iniciativas no pasaron de más de 20. Aquí claramente se evidencia un reto para el nuevo Concejo. Algo positivo de resaltar fue la asistencia y permanencia, que mejoró considerablemente. Eso lo aplaudimos y esperamos que así continúen, como también esperamos que se mejoren algunas costumbres que se volvieron cotidianas, como por ejemplo, la de desintegrar el quórum para no dar debate alguno, atendiendo quizás estrategias políticas y/o de intereses de momento. Eso no está bien visto por la comunidad que los eligió para que desde allí los representara y defendiera sus intereses. Ojalá este Concejo, renovado en más de un 68% asuma este sentir de la ciudadanía. Hablando de retos, desde que inició labores Concejo Visible siempre le insistió al Concejo sobre la imperiosa necesidad de actualizar el reglamento interno, no sólo por organización interna, para darle mayor participación a todos los cabildantes en la ponencia de proyectos de acuerdo, sino para estar acordes con la nueva normatividad, como por ejemplo, Ley de Bancadas, entre otras. Esperamos que en este período el nuevo Concejo lo asuma con responsabilidad y lo actualice en debida forma. Concejo Visible como un aporte les ha entregado una propuesta de reglamento interno para que sea un insumo de trabajo. Esta propuesta tiene el aval de Transparencia por Colombia y de Bogotá Cómo Vamos. En este proyecto de reglamento, entre otras cosas, se propone corregir los horarios de sesiones en horas inapropiadas. El objetivo es que se normalicen para que los medios de comunicación, los representantes de las comunidades, las organizaciones sociales, los organismos de control y demás, puedan acompañar las sesiones; porque no es bueno para la Corporación que se tome
como costumbre que las sesiones se realicen a altas horas de la noche, casi llegando a las 12:00 p.m., para pasar a la siguiente sesión en pocos minutos de la madrugada, sin tener puntos en la agenda, por eso es que las sesiones se vuelven máximo de 10 minutos tiempo en el cual sólo contestan el llamado a lista y luego se retiran del recinto. Eso no habla bien de la imagen que se quiere del Concejo de la ciudad. Por supuesto, que esto no quiere decir, que por razones de fuerza mayor o de manera fortuita y con una agenda extraordinaria, no se pueda trabajar en horarios no habituales. Esto es entendible, lo que no es admitido es que por motivos personales de los concejales (viajes, compromisos académicos y compromisos políticos, entre otros) se cambien los horarios de las sesiones, como pasó principalmente en el último año 2011, cuando por el proceso electoral, muchos de los cabildantes acomodaron los horarios de sesiones de acuerdo con sus agendas de campaña, bajando notoriamente el ritmo del Concejo. Concejo Visible no es un fustigador, ni un policía del Concejo de Neiva. Concejo Visible es una organización social que quiere que la Corporación tenga toda la respetabilidad y honorabilidad como en otrora se tenía. Por eso este seguimiento y acompañamiento que hace este programa ciudadano; la verdad es que queremos sentirnos orgullosos del nuevo Concejo que comienza, asumiendo retos como la actualización e implementación del reglamento interno, la realización de más debates de control político y su respectivo seguimiento, la presentación de iniciativas propias de proyectos de acuerdo y el trabajo por el bien común alejados de cualquier interés particular. Ese es nuestro propósito y estamos seguros que lo vamos a lograr en este nuevo periodo constitucional.
Los que se fueron
David Andrés Cangrejo Torres. (Partido Verde). Demostró conocimiento y preocupación por los temas de salud; en principio fue beligerante y estricto con el Ejecutivo, en el último tiempo su actitud fue más reposada. No aspiró más a la Corporación para apoyar a Oscar Humberto Urueña, hoy concejal por el Partido Verde. Cangrejo fue designado ahora como nuevo director de la Dirección de Emergencias y Desastres de Neiva.
Cabildo abierto para tratar el tema de la no Violencia contra la Mujer y el proyecto premio a la Virtud de la Mujer Neivana. Aspiró a la Asamblea Departamental pero no le alcanzaron los votos.
Sandra Milena Ninco Gutiérrez. (Elegida inicialmente por el Partido Alas Equipo Colombia, luego pasó al Partido Unidad Nacional). Le faltó más protagonismo en la Corporación, fue prevenida en incurrir en ilegalidades o incumplir compromisos, por eso prefirió ausentarse de varias sesiones, sobre todo las más cruciales, lo cual no fue bien visto por la comunidad y los mismos concejales. Fue candidata a la Asamblea Departamental pero no le alcanzó la votación. Ninco es cercana al nuevo Gobierno Departamental. En el 2008 fue presidenta de la corporación edilicia. Luis Iván Sandoval. (Partido Conservador). Conocido como “Pepita”, el concejal que cumplió más de 30 años participando en el Concejo de Neiva. Aunque resaltó en puntualidad y permanencia, poco intervino en las sesiones. Se destacó por los favores menores a la comunidad ante las diferentes instituciones públicas. Es un auténtico líder comunal. Sin embargo, en esta ocasión no le alcanzaron los votos para refrendar su credencial en el Concejo de Neiva.
C 100% M 100% YC 100% MY 100% CM 100% Y 100% M 50% C 50%
Alfadil Ortigoza. (Partido Liberal). Fue insistente en llamar a cuentas a los funcionarios de la Administración Municipal, criticó las ausencias del alcalde Héctor Aníbal Ramírez y reclamó hasta el último momento por las obras inconclusas. Ahora es diputado en la Asamblea Departamental con una de las mejores votaciones. Ortigoza también fue uno de los más críticos en el gobierno de la alcaldesa, ahora Gobernadora, Cielo González Villa.
CMA 100%
A r m a n d o Va r gas Zamora. (Partido PIN). Inicialmente tuvo una buena asistencia y permanencia en el Concejo, luego fue lo contrario, tal vez por la dedicación a la campaña de su esposa Clara Inés Vega Pérez, quien hoy es concejal de Neiva. A Vargas le faltó protagonismo.
Germán Vargas Almario. (Partido Conservador). Fue aplicado en asistencia y permanencia, mostró distancia con la Administración. La votación actual no le alcanzó para llegar nuevamente al Concejo. Humberto Vargas Durán. (Partido Alas Equipo Colombia). Conocedor de los temas de Hacienda y Planeación, fue oportuno en advertir posibles vicios de ilegalidad y se constituyó en fuente de consulta frente al conducto que debían surtir los proyectos. No aspiró más a la Corporación, prefirió más bien apoyar a su esposa Ingrid Tatiana Jimé nez, quien hoy es cabildante en el Concejo. Juan Carlos Charry. (Elegido por el Movimiento Colombia Viva). Estuvo inicialmente en el Concejo, pero luego fue demandada su elección por el entonces exconcejal Fulvio Mosquera, por una presunta inhabilidad. Posteriormente regresó al Concejo a ocupar su curul hasta terminar su período. Juan Carlos Charry no aspiró de nuevo al Concejo de Neiva. Edna Liliana Reyes Rodríguez. (Elegida por el Partido Cambio Radical, luego pasó al Partido Unidad Nacional). A pesar de disminuir su asistencia en el último período de sesiones por sufrir un accidente, su posición siempre fue clara y objetiva. Demostró conocimiento en temas de salud y sus actuaciones fueron coherentes y consistentes. Lideró el
Jhon Jairo Trujillo Perdomo. (Elegido por el Movimiento Colombia Viva, luego pasó al Partido Liberal). Elegido Concejal Visible 2010, fue presidente de la Corporación en este mismo año. Centrado, crítico y objetivo, fue Trujillo uno de los pocos interesados en hacer verdadero control político, aunque en el último año de sesiones bajó la guardia. No presentó su nombre nuevamente al Concejo de Neiva, tenía fincada sus esperanzas en la Gobernación de Carlos Mauricio Iriarte, quien no resultó electo. Roque Esquivel Pascuas. (Elegido por el Partido Unidad Nacional, pero luego pasó al Partido Cambio Radical). Fue uno de los más destacados en asistencia y permanencia, hizo parte de la coalición de gobierno. Fue serio y moderado. En el último año asumió la primera vicepresidencia y mostró conocimiento en el manejo de la Corporación. Sin embargo, los votos esta vez no le alcanzaron para refrendar su credencial de concejal. Carlos Rodríguez Mora. (Partido Liberal). Demostró amplio conocimiento en temas de cultura y deporte. Pese a la buena votación no le alcanzó para llegar a la Asamblea Departamental. De todas maneras fue recompensado con la Dirección del Inderhuila. Orlando Ibagón Sánchez. (Partido Liberal). Beligerante y fogoso, se constituyó en el concejal con mayor desempeño en control político. Incluso, interpuso acciones judiciales y alertó a los órganos de control sobre posibles irregularidades al interior de la Administración Municipal. Ibagón alcanzó una curul en la Asamblea Departamental donde anunció que seguirá realizando control político.
Aciertos y d
Si bien es cierto el Concejo de la c frente a temas neurálgicos y la ause Al inicio del cuatrienio los cabildantes entraron con mucho entusiasmo, bríos, propuestas y ganas de trabajar y cumplir con la comunidad, pero al transcurrir del tiempo en la mayoría de ellos, se fue desvaneciendo ese ímpetu, siendo más notable en el último año cuando casi todos se dedicaron a realizar campañas políticas en beneficio de sus parientes, de terceros o de ellos mismos. A continuación Concejo Visible valora la actuación de la Corporación en cada uno de los temas que de manera sistemática hizo seguimiento el programa ciudadano durante este período constitucional que acaba de concluir. Control Político, un asunto de la minoría
Al analizar lo hecho en el Concejo de Neiva en materia de control político es claro que faltó mayor compromiso de la mayoría de los cabildantes, quizás sus calificaciones más bajas están en este tema. Tampoco ayudó la posición de la bancada de gobierno que desmontó varios debates importantes para la opinión pública. Uno de los hechos más destacados y que corrobora lo anterior, porque se limitó el ejercicio de control político y además originó apertura de investigaciones por parte de la Procuraduría Regional, fue el debate propuesto para el caso TIG S.A. La “inesperada” actuación tiene al borde de ser sancionados a diez concejales de la coalición de gobierno que ahogaron la iniciativa con el argumento de que la información hacía parte de la reserva sumarial. Igual suerte tuvo el citado debate para aclarar la terminación unilateral del cuestionado contrato de ‘tercerización’ de servicios de Empresas Públicas (EPN) y Operadores de Agua y Energía (OAE). Frente a este último, si bien es cierto, el gerente de EPN del momento renunció, el debate debió hacerse porque los hechos allí quedaron y era necesario esclarecerlos en el recinto del Concejo. La bancada liberal desde un principio se caracterizó por proponer la mayoría de debates de control político logrando que clasificaran citaciones a funcionarios entre los que estuvieron secretarios de despacho y funcionarios de la Administración, aunque en muchas oportunidades esperaron al Alcalde pero éste no los acompañó. Los temas por lo general siempre estuvieron enmarcados en los casos Mercaneiva, Plan Departamental de Aguas, Empresas Públicas, Transporte Masivo, programa metroparques, denuncias por irregularidades en la utilización de maquinaria en época de elecciones para el Congreso (marzo 2010), mundial de aletas, vivienda (proyecto Bosques de San Luis), Neiva 400 años, y la derogación del proyecto de acuerdo que aprobó la utilización de vigencias futuras, entre otros. Sin duda, temas coyunturales que dejaban en cada oportunidad un sinsabor al conocer el resultado de los informes y también -hay
A
DURANTE LOS cuatro años fueron presentadas en total 230 iniciativas, de demás pasaron a archivo o fueron retiradas por la Administración.
Los que continúan (2012-2015) Javier Silva Lara. (Elegido inicialmente por el Partido Polo Democrático, luego pasó al Partido Verde y ahora se reeligió por el Partido Unidad Nacional). Sus intervenciones fueron muy pocas, incluso, sus mismos compañeros le criticaron algunas veces su pasividad. En sus muy pocas apariciones demostró conocimiento y argumentos. Silva Lara es quizás el más cercano concejal a los afectos del actual alcalde Pedro Suárez. Se espera mayor protagonismo ahora que asumió la presidencia de la Corporación. Mauricio Fernando Rojas. (Partido Liberal). Demostró conocimiento en temas de educación y deporte, se destacó en la puntualidad y contacto con la comunidad. Es pausado y respetuoso, sin embargo en ocasiones siembra la disidencia en sus compañeros. Rojas fue ponente del proyecto que adoptó la política pública de la juventud para la capital huilense. Hernán Motta Escobar. (Partido Conservador). A pesar de estar del lado de la Administración de Héctor Aníbal Ramírez Escobar, mantuvo siempre su posición independiente frente a la negativa de aprobar proyectos de facultades para empréstitos si antes el Alcalde no derogara la utilización de las vigencias futuras, posición que fue acogida por la plenaria. Demostró conocimiento en muchos temas, fue autor de los proyectos de Comparendo Ambiental y Creación del Consejo Municipal de Protección al Consumidor, en este último invitó al doctor Ariel Armel Arenas, presidente de la Confederación Nacional de Consumidores para exponer su iniciativa. En el 2009, Motta Escobar fue elegido Concejal Visible. Jesús Garzón Rojas. (Partido Conservador).
5B
desaciertos del Concejo que terminó
ciudad aprobó la mayor parte de las iniciativas que presentó el Ejecutivo durante los cuatro años, su pasividad encia de control político terminaron desdibujando su labor.
¿Qué opinan del Concejo que terminó? Felix Trujillo Trujillo, exgobernador y actual presidente de Fedelonjas del Huila y Caquetá.
AL ANALIZAR lo hecho en el Concejo de Neiva en materia de control político es claro que faltó mayor compromiso de la mayoría de los cabildantes,
que decirlo- por la forma en que se desarrollaban los debates, a veces no tan respetuosos y cordiales como debieran ser, sino con apasionamientos que llevaban al show. Inclusive, llegaban al punto, de citar a funcionarios, recriminarlos y luego cuando tenían la oportunidad de ser escuchados, algunos concejales se retiraban del recinto. A futuro debe existir respeto mutuo. De todas maneras no hay que olvidar los llamados a funcionarios que hicieron los concejales Hernán Motta, David Cangrejo, Roque Esquivel y Edna Liliana Reyes, quienes siendo de la coalición mayoritaria, en menor medida, solicitaron aclaraciones en temas del funcionamiento de la Administración Municipal. Mención especial merece el trabajo desarrollado por el concejal Mauricio Muñoz quien, durante los dos años y medio que estuvo en la corporación, realizó importantes debates de control político dentro de los que se destacan el de la ESE Carmen Emilia Ospina por la calificación que la junta directiva le dio a la entonces gerente de la institución, debate que sirvió además, para que se discutiera la laxitud en la contratación realizada en esa entidad descentralizada del orden municipal. Muñoz también citó al entonces secretario de cultura para aclarar temas sobre las festividades del San Pedro y realizó un cabildo abierto para discutir y socializar con la comunidad el Plan de Ordenamiento Territorial como lo ordena la ley 509 de 1999. Aún así el control político no fue el esperado en cuatro años, fuera de eso, la Corporación se apartó de su responsabilidad al aprobar el proyecto que otorgaba facultades al Alcalde para renegociar el polémico contrato con el concesionario de alumbrado público, Diselecsa. De nada sirvió la negativa de la oposición, o el llamado público de Concejo Visible. Finalmente la oficina Jurídica de la Gobernación objetó el proyecto declarándolo ilegal e inconveniente. Sin duda alguna faltaron muchos más debates de control político, no necesariamente para darle “palo” a la Administración, sino para profundizar en los temas y proponer alternativas, así como hacer el respectivo seguimiento. Aquí es de resaltar que el concejal Orlando Ibagón fue uno de los que más perseveró e hizo seguimiento.
e las cuales 171 fueron aprobadas, las
Asistencia y permanencia, un logro alcanzado en el Concejo
Este indicador muestra que los
Demostró amplio conocimiento, experiencia, habilidad en el manejo del reglamento interno. Trató de controlar los desórdenes y las situaciones de enfrentamientos en el interior del cabildo. Pese a su cercanía en la mayor parte del periodo con la Administración, terminó reflejando el distanciamiento con el Alcalde Héctor Aníbal Ramírez. Garzón Rojas, fue el autor de los proyectos de Creación del Banco de la Solidaridad sobre la donación e intercambio de textos escolares y el de la Creación del Comité de Ciencia y Tecnología, de igual manera desarrolló foros para tratar temas de contaminación auditiva, Meraneiva y salud Ocupacional. José Amín Ortiz. (Partido Polo Democrático). Lideró temas de beneficio del sector rural, aunque es extenso en su discurso muestra preocupación por hacer las cosas bien, muestra preocupación por las condiciones del sector campesino. Pese a conflictos en el interior de su partido, logró refrendar su credencial de concejal. Luis Eduardo Penagos Hernández. (Partido Liberal). Ingresó al Concejo en julio de 2010, luego de que Mauricio Muñoz renunciara a la Corporación por aspirar a la Alcaldía de Neiva. Penagos, más conocido como Léper, fue luego sancionado por el Partido Liberal por votar positivo el proyecto por el cual se facultaba al Alcalde de Neiva para renegociar las condiciones del contrato de alumbrado público con Diselecsa. Gracias a su voto, el proyecto de acuerdo fue aprobado. Pese a esas ambigüedades Penagos refrendó su credencial por otros cuatro años. Concejo Visible le reconoce que se preocupó por los temas de seguridad, trajo como invitado en el 2011 al senador Juan Manuel Galán.
concejales fueron de menos a más. Durante los cuatro años, hubo una tendencia en ascenso; al principio la costumbre de las malas prácticas y el desorden hicieron que los porcentajes en estos indicadores fueran bajos, sin embargo la disposición de los cabildantes fue mejorando y los niveles de permanencia en la sesión llegaron a superar el 80%, lo que refleja un importante avance en la disciplina de los cabildantes y un mayor compromiso por permanecer en su curul participando y asumiendo posiciones en beneficio de la ciudad. Para recordar los más destacados en este indicador, año por año, tenemos los siguientes: 2008: quien más se destacó fue el concejal Roque Esquivel Pascuas. 2009: concejal Hernán Motta Escobar. 2010: concejal Jhon Jairo Trujillo. 2011: concejal Mauricio Fernando Rojas. Sin embargo, así como reconocemos este logro, también debemos decir como Concejo Visible que no compartimos, en muchas oportunidades, las estrategias de retirarse del recinto y desintegrar el quórum con el único propósito de aplazar decisiones o hundir iniciativas. Esto no fue bien visto por la comunidad. Caso particular en este sentido se presentó en los debates para la aprobación de los proyectos de construcción de los centros de salud de las comunas Seis y Diez. Es de precisar, que la Red de Observatorios a Concejos Municipales, destacó en su momento que Neiva, tenía uno de los concejos con los más altos niveles de asistencia y permanencia en las sesiones. Proyectos de Acuerdo, el trabajo lo impuso el Ejecutivo
Durante los cuatro años fueron presentadas en total 230 iniciativas, de las cuales 171 fueron aprobadas, las demás pasaron a archivo o fueron retiradas por la Administración. Los cabildantes no presentaron más de 20 iniciativas, algunas de las más destacadas fueron la aplicación del comparendo ambiental, el premio a la Virtud de la Mujer Neivana y la política de juventudes. Otras en menor número fueron presentadas por la Personería Municipal y Contraloría, relacionadas con incrementos salariales o de funcionamiento. Es decir, que el trabajo lo impuso el Ejecutivo con sus proyectos, lo que es más natural, pero los concejales debieron haber incrementado su producción intelectual, correspondiendo quizás a las expectativas e intereses de la comunidad que los eligió. Es de aclarar que él no desmonte de las vigencias futuras por parte del alcalde, ocasionó que sobre el último año no se le aprobaran facultades para realizar créditos por más de 28 mil millones de pesos
tendientes a iniciar obras del parque Ronda Rio las Ceibas y pagar deudas que se tenían por obras de recuperación de la malla vial. De igual forma la corporación hundió en plenaria el proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2012, pero como éste, había sido aprobado en Comisión de Presupuesto, quedo en firme para la nueva administración. Dentro de los principales proyectos aprobados en el período constitucional encontramos: -La aprobación del Estatuto Tributario para la ciudad de Neiva, a través del Acuerdo Municipal 050 de 2009 y que contó además con la participación de los distintos gremios económicos de la región. -Plan de Desarrollo 2008 - 2011 -El ajuste al Acuerdo No. 016 de 2000 que adopta el Plan de Ordenamiento Territorial. -Por medio del cual se adopta el Estatuto Orgánico de Presupuesto. -Por medio del cual se autoriza al Alcalde para comprometer vigencias futuras. -Por medio del cual se instaura el Comparendo Ambiental. -Por medio del cual se expide el nuevo Estatuto Tributario. -Presupuestos generales al final de cada año. - Aprobación para comprometer Vigencias Futuras Ordinarias - Para Proyecto Metroparques. - Aprobación para comprometer Vigencias Futuras Extraordinarias - Para Recuperación de Malla Vial y Plan Departamental de Aguas. -Política pública de seguridad y convivencia ciudadana -Creación del Comité Municipal de la Discapacidad. -Creación del Consejo Municipal de Protección al Consumidor. -Creación del Comité de Ciencia y Tecnología. - Aprobación de Outsourcing para la adquisición de maquinaria para el Municipio. -El proyecto de acuerdo que adopta la política pública para la infancia y adolescencia en cumplimiento de la ley 1098 de 2006. - Acuerdo 034 de 2008, - Creación del Banco de la Solidaridad Escolar por el cual se establece el sistema de donación e intercambio de textos, uniformes y útiles escolares para niños de escasos recursos. Sin duda, los proyectos aprobados son importantes para la ciudad y la ciudadanía, ahora viene el seguimiento para evaluar su aplicación. Esperamos como Concejo Visible que este informe permita a la comunidad tomarse su propia opinión de lo que fue el Concejo de Neiva, cuáles fueron sus aciertos y desaciertos, y facilite al nuevo Concejo a tomar sus propias conclusiones y a partir de aquí asumir sus retos.
“Fue un Concejo al que le faltó protagonismo, liderazgo y llegar a la comunidad para que ésta sintiera a la Corporación como una expresión auténtica de su ser. He aquí el reto del nuevo Concejo. Esperamos que ya toquen fondo para tener una real vigilancia administrativa y decisiones para obtener beneficios para nuestro Municipio. Lo más importante es cumplir con la misión que se les ha encomendado”. Es necesario que entiendan la responsabilidad que tienen en sus manos”. Aníbal Charry González, decano Facultad de Derecho, Universidad Cooperativa Sede Neiva.
“En términos generales fue un Concejo sin independencia ni carácter frente al Ejecutivo, que quedó en deuda con los neivanos, y yo agregaría que desprestigiado ante la opinión pública, carente de credibilidad por su anodina labor y su nula actividad en materia de control político, salvo contadas excepciones de concejales que fueron consecuentes con esta responsabilidad, pero avasallados por la bancada mayoritaria de bolsillo de todos los alcaldes, que de esta manera se aseguran que no tengan efectivo control político, indispensable para una buena actividad coadministradora del cabildo”. Soraly Villareal, edil de la comuna Uno.
“Durante los cuatro años el Concejo se dedicó a ser de oficina, no nos sentimos representados y en eventos como el de las mujeres ni siquiera hubo recinto con capacidad para los asistentes. El Concejo así como el Alcalde quedó en deuda y eso hizo que como líderes también quedáramos en deuda con nuestra gente. Esperamos que el nuevo Concejo visite más nuestros sectores. Si los anteriores hubieran ido a la comunidad se darían cuenta de las verdaderas necesidades que tenemos”. Martha Ruth Endo, veedora de la Ley 1098 (Política de Juventudes).
“Este Concejo fue muy cerrado en sus temas, poca participación tuvimos los líderes comunitarios y en el tema específico que me corresponde no hubo políticas claras y alternativas para la juventud de nuestra ciudad. Esperamos que se piense más en la juventud que está tan agobiada por los problemas sociales y el desempleo”. Nubia Losada, líder del Barrio San Jorge.
“Me parece que el Concejo ha trabajado. A veces criticamos pero debemos tener en cuenta que el que ejecuta los proyectos es el alcalde, y en ocasiones los recursos no alcanzan o las obras no se hacen. Pienso que el Concejo, aunque no fue perfecto, trató de hacer bien su trabajo”. Cristian Arley Conde, edil de la comuna Ocho.
“El Concejo de Neiva no cumplió con su obligación, al contrario, evadieron su responsabilidad, en estos cuatro años perdieron su credibilidad y respeto, la mayoría fueron arrodillados de la Administración y eso permitió que la ciudad se estancara. El nuevo Concejo deberá cumplir con sus obligaciones y tener más en cuenta a la comunidad”.
Retos del nuevo Concejo Al finalizar el año anterior, Concejo Visible realizó su presentación formal ante los nuevos concejales y directorios de movimientos y partidos políticos, en el encuentro se expusieron los logros y los nuevos retos dentro de los que se encuentran: ● Actualizar y aplicar el reglamento interno, atendiendo la nueva normatividad. ● Asumir claramente posiciones, hacer más control político. ● Realizar seguimiento a los debates de control político y acuerdos aprobados.
● Trabajar en bancadas. ● Definir cuál será la sede permanente del Concejo y sesionar desde allí. ● Mejorar las dinámicas al interior del Concejo. Importante recuperar el orden y la compostura en el recinto. Tener mayor disciplina. ● Cumplir con la presentación del libro de conflicto de intereses. ● Difundir las actividades de la Corporación a través de la página web. ● Realizar cabildos abiertos para socializar el
● ●
● ●
Plan de Desarrollo presentado por la Administración Municipal. Hacer seguimiento a su implementación. Hacer más visibles los debates del Concejo a través de los medios de comunicación. Convocar más cabildos y foros abiertos con temas como problemática de agua, alumbrado público, aseo, seguridad, espacio público, entre otros. Normalizar los horarios de sesiones del Concejo. Trabajar en armonía con Concejo Visible.
6B
Cru
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Sabías qué?... 5 6 ¿Sabías que cabecear una pelota puede ser peligroso? Se estima que cabecear el balón 1000 veces, algo que se puede lograr en la infancia, puede llevar a daños incurables en sus cerebros, dicen los expertos. Y es que el cerebro de los jóvenes “están en desarrollo”, por que lo que una serie de balonazos puede matar sus células. ¿Cómo se llegó a esta conclusión? Fue un equipo de médicos neurológicos en los Estados Unidos, quienes observaron los cerebros de 38 futbolistas amateurs de 30 años. Se les pidió que calcularan en número aproximado de cabezazos que dieron al balón desde que comenzaron a jugar.
Por Maga
No. 6 nombre de este departamento
Lo era el caballo Pegaso
Primate simiiforme
Experto en inglés
Alias de Arthur Inv. presto al Antunes instante Coimbra
No. 5 nombre de este dpto Individuo de una tribu melancólica
Ligereza o prontitud en el movimiento
Sentarse e inglés
Empezar a aparecer la luz del día
7
Inv. marca de productos de acuerdo a las directivas europeas
Inv. preposic a del inglé
Tiempo libre de una persona
Mezcla de tierra y agua, la que resulta de las lluvias del suelo
Receptáculo de piedra Arcano o cosa secreta en cualquier religión
Encuentro violento de una cosa con otra
8
Rey que convertía lo que tocaba en oro
Art. indeterm. masculino
No. 19 nombre de este dpto
Inv. fabricante del arca Inv. rizo de cabello helicoidal Dominio geográfico para Tunez
Urias Quesada
Perturbación en un fluido
Período de apogeo, en que las cifras de producción son elevadas
Inv. persona que no es militar
No. 3 nomb de este dpt
Preposición del inglés
No. 4 nombre de este dpto No. 11 nombre de este dpto
Inv. 1050 en romanos
Inv. título de ahorro educativo del Icetex
Alcohólicos anónimos
Inv. hija de Inaco Discurrir sobre razones
Cuatro en romanos
Siglas de Rest in peace
Dominio geográfico para Jersey
Símbolo del Sodio
Inv. hermano gemelo de Rómulo encargados de fundar a Roma Minoría selecta Recipiente para el té
Fluido que tiende a expandirse indefinidamente
Nombre genérico de las piedras preciosas
Que padece de tisis
No. 7 nombre de este dpto Inv. dominio geográfico para entidades militares
10
Dar vueltas un cuerpo alrededotr de su eje
Dará noticia de algún hecho
Símbolo del Titanio
La o condicional
Inv. interj. anticuada con que se llamaba Colocar en un sitio o lugar
11
Agencia de noticias
Comida que se da a los Voz telefóni animales para cazarlos
Dominio geográfico para Alemania Poema cantado Operaciones básicas de la aritmética
Símbolo del Osmio Inv. suf. de sustantivos y adjetivos
¿Sabías que el fútbol pudo haberse originado en Escocia en el siglo XV? La explicación aceptada sobre el origen del fútbol indica que los ingleses lo inventaron como juego con normas en el Siglo XIX, y que anteriormente no era validado como deporte pues su práctica era muy brutal, y no tenía un reglamento para el juego. Representación del fútbol: Inglaterra Pero un nuevo estudio echaría por la borda la afirmación anterior. Según la investigación que publica el diario Times, habla de que para el Siglo XV ya se practicaba con regularidad ese deporte, obviamente con ciertas reglas para el juego.
Icono en ing Inv. símbolo Cobre
Presagio, anuncio de algo futuro
Nombre del muppet azul de nariz grande
9
¿Sabias que las papas disminuyen la presion arterial? Las papas tienen fama de ser poco saludables, sin embargo estos vegetales disminuyen la presión arterial de las personas obesas o con sobrepeso, segun un grupo de investigadores liderado por el doctor Joe Vinson, que realizaron un estudio en la Universidad de Scranton, en Estados Unidos. Vinson aclaró que en su investigación dietética se utilizaron papas cocinadas al microondas, sin usar aceite ni grasa. Es decir, que las papas fritas o las preparadas con otros elementos como manteca o margarina siguen siendo consideradas “poco” sanas.
Dominio geográfico para Tonga Resultado de una actividad
Regala, entrega
No. 9 nombre de este dpto
¿Sabías que las tortugas se comunican antes de la eclosión? Los científicos creen que las crías se pueden comunicar entre sí antes de nacer y pueden hacer arreglos para salir de sus huevos al mismo tiempo. Un estudio en Murray, Australia, sobre las tortugas concluye que los embriones sincronizan su eclosión, es decir el momento en que saldrán de sus huevos, para evitar que las tortugas más pequeñas salgan solas y sean atacados por depredares como zorros y lagartos.
Dominio Inv. su capital es Teherán geográfico p Andorra
No. 15 nombre de este dpto Inv. arma de origen okinawense
Carril de la vía férrea
Desafia a duelo Inv. programa para quemar CD´s
Batracios que carecen de cola
Nutrientes para la tierra Nombre de constelación
Medroso, irresoluto
12
La o del ing
Inv. cerco que rodea una puerta o ventana
Locos, dementes
No. 13 nombre de este departamento
C 100% M 100% YC 100% MY 100% CM 100% Y 100%
13
M 50% C 50% CMA 100%
¿Sabías que Avatar es la película más pirateada de todos los tiempos? La película de ciencia ficción Avatar, del director James Cameron, se convirtió en la producción más pirateada de todos los tiempos a través de la plataforma BitTorrent de Internet, según publicó este jueves la revista estadounidense Entertainment Weekly. Avatar, que también ostenta el título del rodaje más taquillero de la historia del cine, fue descargada ilegalmente 21 millones de veces, dos millones más que la última entrega de Batman “The Dark Knight” y la primera parte de la saga “Transformers”.
14
15
uci- Diario
7B
D s parche e
4
3 El que mata en la fiesta de toros, el espada
o para
Sufijo de gentilicios
Pieza del zapato en el calcañar
2 Inv. instrumento músico de las parrandas vallenatas
No. 2 nombre de este departamento
No. 8 nombre de este dpto
Inv. viajar por agua
Mensaje entre blackberrys
Terminación verbal
Derecho que se paga por pasar por un lugar
1 Gol dice el gringo
Comando del DOS
Máscara para cubrir la cara Inv. libro sagrado de los musulmanes
Lugar seco donde se guarda el trigo
Inv. bramó el león
Uno de los animales del horoscopo chino
Una de las 12 tribus de Israel
glés
Inv. preposición a del inglés Sobrino de Condorito Inv. unidad aritméticológica
Recinto donde los niños juegan al aire libre
del
Inv. corriente de agua continua
Inv. preposición de casada Mueble parecido al arca
Comió en inglés
Dios solar de Egipto
Excursión por distintos lugares
Perder su utilidad
Inv. centro de atenión inmediata
Antigua moneda romana
Inv. usted abreviado
Apócope de santo
bre to
Inv. diosa griega de la montaña
Símbolo del Radio
De figura de cubo
Pilas cigarrillo Elemento con número atómico 79
n en s Símbolo del Lutecio
Carro dice el gringo
Inv. pasta de legumbres trituradas
Inv. persona muy estudiosa Inv. alias de Ernesto Guevara
No. 14 nombre de este dpto Enseñar los buenos usos de urbanidad
No. 16 nombre de este dpto Inv. niña de corta edad
Inv. dominio geográfico para Colombia Símbolo del Argón
Unidad mínima de un líquido Siglas de Disco Duro
Inv. asiento para monarcas
Canción de Soda Stereo del Album Dinamo No. 17 nombre de este departamento
Punto dice el gringo
Inv. tarjeta para canjear por comestibles
Símbolo del Cromo
No. 12 nombre de este dpto
No. 18 nuestro distrito capital
19
Dominio para Argentina Dilo sin la primera vocal
Toro salvaje ya Letras que se No. 10 nombre Inv. piedra lisa anteponen extinto de este y plana a UU departamento
ica
glés
Avión pequeño No. 1 nombre de este y de poca departamento potencia
Dañoso, perjudicial Dominio para España
en
ción és
Inv. nombre de Su fruto son las la letra C uvas
Sílaba para arrullar
Sale del vientre materno
Inv. pavimento entablado superior
Columna, rimero
Torta de masa de maíz de forma circular Inv. que no tiene órdenes clericales Runa que equivale a la ltre "a"
Sufijo para tumores Lenguaje de los gitanos españoles
Inv. el mismo repollo
Inv. Oiga, mire, ...
Inv. unidad de longitud usada en Japón
Iniciales del felino de la canción
Inv. nombre de mujer Adverbio de lugar
Pecado capital
Símbolo del Pascal
Inv. uno de los mosqueteros
Preposición después de
Nota musical Culpados de un delito
Inv. símbolo del Bromo
Gran toldo que cubre un circo
Planta trepadora
Río de Suiza
Inv. gente militar, a distinción del paisanaje
16
17
18
Diario del Huila,
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
8B Enfoque
Entrevista
JOSÉ DAVID Moya Rojas.
con José David Moya Rojas Diario del Huila tuvo la primicia de entrevistar al zaguero José David Moya Rojas, único jugador opita en el atlético Huila y gran esperanza del equipo para esta temporada. JHONATANAREVALO DIARIO DEL HUILA
Cuéntenos de Usted
“Mi nombre es José David Moya Rojas, tengo 19 años, nací el 7 de agosto de 1992 en el municipio de Gigante-Huila, vengo del seno de una familia promedio, soy el mayor de dos hermanos, mis padres son, Rodrigo Moya, profesor de educación física y Bertha Rojas, ama de casa”.
¿Cómo empezó a inclinarse por el fútbol?
“Desde muy pequeño mi padre me inculcó el amor por el deporte. A los 12 años ingresé a una escuela de fútbol de mi pueblo llamada “El Pibe;” entré más por diversión que por otra cosa y tuve un buen desempeño, después me llamaron de Alianza Huila en Garzón, un semillero de nuevas promesas donde pude viajar a Bogotá con el equipo y ahí empecé a darme cuenta de que el fútbol era mi pasión y que iba a ser mi futuro”.
¿Cómo se da cuenta de sus cualidades como central?
y frente al rival de toda la vida, pero al mismo tiempo sentí muchos nervios y responsabilidad porque ese día me tocaba marcar al delantero Parara Cadena, un goleador con amplio recorrido en el fútbol colombiano y gran técnica. En los primeros minutos me estaba angustiando pero después me solté y pude demostrar todas mis capacidades. Ese día nunca lo voy a olvidar porque el profe y mis compañeros me felicitaron por mi buen desempeño”. ¿Cómo ha sido el apoyo de su familia?
“El apoyo de mi familia ha sido total, mi padre es mi sustento y apoyo durante mi recorrido en el fútbol. Desde muy chico él me ha guiado y me ha enseñado todos los secretos de la posición porque él también fue central, él jugó en el Huila cuando se llamaba Nuevos Valores e hizo pinitos en el América de Cali. Mi mamá dice sentirse muy orgullosa de mí, tiene en la casa todos los recortes
“Pues fue más por cuestión de contextura que por otra cosa. En la escuela de `El Pibe´ el profesor me puso como volante y yo empecé en esa posición, pero al darse cuenta de que yo era el más grandecito del grupo me puso como central y, bueno, hay ahí me quedé”.
de periódicos donde he salido, fotos, medallas que he ganado, mejor dicho, sin ellos no estaría donde estoy”.
¿Cómo fue su vinculación al Atlético Huila?
¿A qué se dedica fuera del fútbol y en su tiempo libre?
“Cuando tenia 16 años yo estaba en Alianza Huila y personas del club me vieron y se dieron cuenta de mis capacidades, entonces me llamaron a la Selección Huila que es donde empiezan todos los pelaos que aspiran y pretenden ser futbolistas. De ahí me ascendieron a la sub 17 del Atlético Huila, tuve la oportunidad de conocer personas que me ayudaron y me enseñaron todo lo relacionado con la parte defensiva y fui creciendo como jugador, posteriormente hice parte de la sub 18 y me afiancé porque tuve la oportunidad de tener regularidad e inclusive marqué 4 goles, y pues ahora me llamaron para hacer parte del primer equipo”.
¿Y cómo es su llegada al primer equipo?
“El año pasado el Huila iba a jugar un amistoso frente al Deportes Tolima, estábamos en pretemporada para el segundo semestre, los titulares para el partido iban a ser Jimmy Bermúdez y Nicolás Ayr, yo estaba en el banco y en realidad no tenía muchas opciones de entrar, pero a última hora Nicolás se lesionó, entonces el profe Otero me dio la confianza para que fuera de la partida del encuentro. Me sentí feliz de poder debutar con el equipo titular
“Yo soy estudiante de quinto semestre de educación física en la Universidad Surcolombiana. Pues la verdad no tengo muchos ratos libres porque entre la universidad y los entrenamientos me ocupan casi todo el tiempo pero cuando puedo trato de salir con mis amigos y me gustan mucho los videojuegos”.
¿Como qué jugador le gustaría ser? ESCUELA DE fútbol el ‘pibe’.
“Admiro mucho a Puyol, el central del Barcelona y a Terry el del Chelsea porque son jugadores muy explosivos, con jerarquía y líderes dentro de la cancha, en Colombia me gusta mucho Mario Yepes, es un jugador con mucho temple, con mucho temperamento, pero a mí me gustaría dejar mi propia huella”.
¿Cuál es su proyección a futuro?
“Como primera medida me gustaría hacer las cosas bien en el Atlético Huila porque es el equipo de mi tierra y es donde he tenido la oportunidad de formarme y de actuar en la primera división, pero me encantaría ir a un equipo grande de Colombia como el América que, así esté en la segunda división, toda la vida me ha gustado o Millonarios. En el ámbito internacional me gustaría ir al fútbol de Europa, a un equipo grande de España, Inglaterra o Italia”.
¿Quién fue su inspiración?
“Mi inspiración fue y es mi padre, él también jugó como central, tuvo la oportunidad de ir al América de Cali en el 79 cuando estaba el equipo el doctor Ochoa, y es el equipo al que yo quiero ir y es educador físico, lo que yo estoy estudiando”.
Qué opina del tema del descenso
“Pues es una situación muy delicada porque estamos a pocos puntos del último de la tabla de reclasificación pero creo que el club está haciendo un gran esfuerzo y ha trabajado en la traída de buenos refuerzos para esta temporada. Tenemos equipo para aspirar a entrar a los ocho y por qué no a ganar el torneo”.
Usted es el único jugador huilense del equipo, ¿qué opina de eso?
ESCUELA DE fútbol Alianza Huila.
“Es un honor porque yo estoy representando y poniendo la cara no sólo por el Atlético Huila sino también por el deporte huilense”.
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Zona Franca 9B
Nace LA otra RADIO Ojo y oído con los 93.8 F.M. Por estos días la expectativa en el mundo de los medios regionales está centrada en un nuevo ‘pool’ de empresarios opitas, muy talentosos, quienes entran con todo a mover el Dial. Apoyados en estudios de márketingproyección, posicionamiento de marca y claro, en esa reconocida experiencia que tiene en el tema el talentoso José Luis Mateus Ruiz, ingresan con fuerza (en los 93.8 F.M.) a ganarse a la exigente audiencia opita y a muchos anunciantes que desde hace tiempo están pidiendo una propuesta radial diferente, más creativa y bien orientada. Nómina es de lujo Y la nómina de empresarios no puede ser mejor. Bernardo Pujana, los hermanos Restrepo -Tavo y Francisco-, Maria Pía Duque, directora del Diario del Huila; la muy talentosa Alexa Núñez y el experimentado José Luis Mateus, este último quien será la cabeza de este ambicioso proyecto.
Con - Secuencia
Jorge Tito Murcia (gerente de Infihuila) y Gladis Canacué, secretaria de Educación del Huila. Ya tenemos chanfa… ahora a pensar en la ‘Convergencia’
LA OTRA RADIO estará en el aire el próximo martes. LA otra RADIO llega a Neiva, desde este martes, a interpretar las necesidades de un mercado, con estilo, muy cargado de opinión, análisis, farándula y claro, de actualidad. … Y con el nacimiento de LA otra RADIO también queda claro que Mateus nunca (como se rumoró) ha estado ni estará vacante, pues su talento y ganas de hacer buenas cosas, no le permiten quedarse quieto. Buen viento y buena mar para este gran proyecto que sin lugar a dudas será muy exitoso.
Pues nos tocó empezar a cuadrar el cuento político del sur… Llamarada al Senado para que nos deje el cupito en Cámara.
Los vericuetos de la Administración Escoba nueva… Las noticias de la semana que t er m i n a f uer on el pa r o campesino en el occidente del Huila y la crisis revelada en la sede de Hogares Claret, en Neiva. Ambos temas le pusieron a prueba el liderazgo y temple de la nueva gobernadora Cielo González Villa. En el tema de la reclusión de menores actuó con diligencia y eficiencia. Designó a su secretario de Gobierno, Julio César Triana, para atender la problemática. El funcionario visitó el lugar, lanzó críticas a la pobre condición para atender a los menores, propuso la venta del lote y el recaudo trasladarlo al Municipio para una nueva construcción. Esta semana iniciará en la Asamblea el tránsito de una ordenanza para enajenar el predio del Depa r tamento. Diciendo y haciendo. Implacable En cuanto a la protesta en el occidente contra el Gobierno Nacional, quedó demostrada la enorme diferencia de la nueva mandataria con su antecesor Luis Jorge Pajarito Sánchez en las relaciones con Emgesa, constructora del Quimbo. Mientras Pajarito era conciliador y convocaba a un diálogo, a veces casi servil, con los españoles, González Villa convoca y dialoga con las comunidades afectadas por la obra, y le exige a la multinacional cumplir los compromisos y exigencias.
La polémica elección de Contralor
Cerca de seis horas duró la sesión en la que sería elegido el Contralor Departamental, acto que finalmente fue aplazado por la Asamblea para el próximo martes. Claro está que de las seis horas finalmente sólo tres fueron de discusión, porque la sesión se inició, como suele suceder, muy tarde.
Todos con Indira
Al parecer los diputados están empeñados en que la nueva contralora sea Indira Burbano, pues aunque desde su designación se ha mencionado que está inhabilitada y ayer quedó evidenciado que así es, nadie se decide por otro nombre aún sabiendo que en la terna hay dos nombres más además de la ‘favorita’ de todos.
La defensa de Indira
Las tres horas de discusión para designar al Contralor podrían resumirse como la defensa de Indira Burbano, mientras algunos insistían sobre la inhabilidad existente, otros volvían a recordar que el asunto no daba para tanto. Los que no apoyan a Burbano están pensando en salvar sus propias credenciales. Luego de tantos ‘ires y venires’ se decidió votar sobre si para elegir contralor o aplazar la decisión, finalmente ésta fue la propuesta que salió vencedo-
Triana con la camiseta A propósito del paro en el occidente. Para atender la problemática contra la Nación fue encargo el Secretario de Gobierno, quien se ha comportado como pez en el agua, demostrando que no sólo es político, sino que tiene sentido social, liderazgo y convocatoria. Los padres de Julio César Triana son de Gigante, epicentro de las reclamaciones contra la compañía de hidrocarburos Emerald; su actividad pública la ha realizado a favor del occidente, donde fue concejal de La Plata; y cuando fue diputado hizo varios pronunciamientos sobre El Quimbo en la Asamblea. Carlos Julio, el bien librado Siguiendo con el mismo tema de la parálisis. El jueves en la audiencia con las comunidades en el Salón de Exgobernadores del edificio departamental hubo varios hechos, para destacar lo siguiente: en una brillante exposición de más de una hora sobre la historia de la construcción del Quimbo, tema que le ha ocupado los últimos cuatro años, el investigador y profesor Míller Dussán Calderón, y quien no dejó títere con cabeza, al único congresista huilense que salvó de responsabilidad en la debacle fue al entonces senador Carlos Julio González Villa. A f irmó que fue el único que desde el principio y con firmeza se opuso en el Departamento y Bogotá a ra, nueve votos a dos porque la diputada conservadora Luzdey Artunduaga, se declaró impedida, ya que la Contraloría Departamental adelanta un proceso en su contra, por su gestión en el Hospital de Acevedo.
A dar quejas…
Cuentan que tan pronto se levantó la sesión, Indira Burbano salió directo al despacho de la Gobernadora y que al parecer no le fue muy bien y que salió con cajas destempladas, en medio de lágrimas. ¿De qué habló con la mandataria? No sabemos, pero las lágrimas dicen mucho y no precisamente nada favorable para la aspirante.
la construcción de la hidroeléctrica. Buena por Ibagón y Or tigoza En la extensa reunión de casi 8 horas aparecieron a cuenta gotas algunos diputados, para enterarse del grave problema que atraviesa el occidente del Departamento y sus miles de electores. Para destacar que los únicos que estuvieron al término de la reunión, casi a las 10 de la noche, fueron Orlando Ibagón y Alfadil Ortigoza, curiosamente ambos exconcejales de Neiva, que nada tienen que ver con el paro. Puntualidad militar Para valorar la puntualidad de la gobernadora Cielo González Villa en sus primeros actos de gobierno y a las reuniones a las que ha sido invitada, lo que demuestra un respeto por los horarios y el tiempo de la gente. Así sucedió con el primer Consejo de Gobierno, (que duró apenas dos horas y media), el encuentro del nuevo gabinete con la planta de personal del Departamento, la reunión con los 37 alcaldes el viernes y la audiencia con los campesinos. Es tal el interés de la mandataria por cumplir los horarios que algunas de las reuniones las inició sin que hubieran llegado todos sus colaboradores y hasta los mandatarios municipales. Ejecutiva y eficiente han sido los primeros comentarios.
Y usted y yo, felices, nos peleamos las dos curules…
Este como siempre… ‘machetiando’ la política…
Lo que se dice en los medios
De la sangre a la triquiñuela
No fue bien visto por las organizaciones periodísticas que el comunicador Fabián Hernández, jefe de redacción de uno de los medios sensacionalistas de la región, esté fungiendo además como jefe de prensa del Concejo de Neiva. Aunque tenemos claro que se trata de un periodista con el talento y las capacidades necesarias, suena complicado que pueda cumplir a cabalidad con la labor de difusión del trabajo que a diario se realiza en el cabildo, donde sin duda se necesita de un trabajo de tiempo completo. Por el momento se sabe que Fabián es cuota de Carlos Edilson Posada y de su jefe político de siempre, el eterno candidato Carlos Mauricio Iriarte. Hernández le recibió el cargo al ‘gordo’ Cetina, quien anunció que regresa a los medios, donde ya le plantearon algunas propuestas, todas en radio.
La ‘chiva’ de Zona de Franca Eladio Vargas, nuevo Secrehacienda
Confirmado. El nuevo secretario de Hacienda del Departamento será Eladio Várgas, dirigente del occidente, de La Plata. Aunque pertenece a Integración Conservadora y es miembro de una importante familia con tradición política, tiene una brillante hoja de vida, en el desempeño de significativos cargos del orden regional y nacional. Tal vez por eso sería que fue la hoja de vida que después de varios ‘ires y venires’ le aceptó la Gobernadora a Integración para ocupar tan importante cargo. Aura Jadeyi Castañeda, saliente secretaria, apreciada por la mandataria y experta en temas de regalías, no saldrá del Gobierno Departamental. La idea es que se mantenga vinculada asesorando en tan espinoso asunto financiero.
¿Cómo estarán en cuatro años? Estos son los alcaldes que iniciaron sus periodos dormidos. Las escenas fueron captadas por nuestra reportera estrella ‘Chiqui’ durante la reunión convocada por la gobernadora Cielo González, a las que a propósito sólo asistieron 20 de los 37 mandatarios del Departamento.
Reuniones debajo de la mesa
También se conoció que unos minutos más tarde de aplazarse la elección dos diputados fueron citados a la Secretaría General, uno de ellos al parecer fue el presidente. Nadie se enteró del motivo de la citación. ¿? Finalmente todos salieron a la expectativa de lo que pasará el próximo martes, algunos afirman que todo indica que el nuevo contralor será Jesús Méndez Artunduaga, si no le resulta alguna inhabilidad, sin embargo nadie descarta a la tercera opción, Ancízar Perdomo, quien como están las cosas podría estar ganando por sustracción de materia, pero no por falta de méritos. Amanecerá y veremos.
EDGAR MARTÍN, ALCALDE de San Agustín
YAMIT STERLING SÁNCHEZ, alcalde de Oporapa.
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
10B Muy personal INGRITH NIÑO REDACCIÓN SOCIAL
Catherin Hernández Almario es la esposa del coronel Juan Carlos Ramírez, comandante de la Novena Brigada, quien llegó recientemente al Departamento para ponerse al frente de esta Unidad Militar. Catherin es natural de Florencia pero a sus cuatro años viajó junto a su familia para radicarse en el municipio de Garzón, donde vivió toda su infancia. Sus padres Marco Antonio Hernández, quien en ese entonces era el único ginecólogo de Garzón (q.e.p.d.) y Piedad Almario Duarte, comunicadora social, le inculcaron junto a su hermano Diego Andrés principios y valores que la convirtieron en una mujer luchadora, trabajadora y emprendedora. Sus estudios universitarios los cursó en la Fundación Universitaria San Martín donde se graduó como médica veterinaria y zootecnista, luego se especializó en Alta Gerencia y Ganadería y empezó abrirse futuro en el campo laboral. Hace siete años conoció al amor de su vida y consolidó un hogar basado en el respeto y amor junto a su pequeña hija Manuela. Su matrimonio es ejemplo a seguir y a pesar de las diferentes dificultades que han tenido debido a la carrera militar de su esposo han logrado construir una relación sólida y fructífera. La esposa del Comandante de la Novena Brigada es hoy nuestra invitada especial por ser una orgullosa huilense y un ejemplo como madre de familia. DH: ¿Cuál fue su primer trabajo?
CH: Cuando yo me gradué al otro día salí para Venezuela a trabajar con el laboratorio Servi Insumos durante un año. Después llegué y trabajé en una clínica de perros en Bogotá, luego en Agrocampo, después trabajé con una señora que tenía una lechería en Siberia y ahí fue cuando conocí a mi esposo.
DH: ¿Por qué estudiar veterinaria?
Realmente por influencia de la familia, porque mi familia siempre fue como finquera, mi papá toda la vida tuvo finca, ganado. Es lo que siempre me ha gustado, con lo que más he estado enrolada.
DH: ¿Cómo fue ser la única mujer?
Consentida total, sobre todo por mi papá.
DH: ¿Y la dejaban tener novios?
Ay nooo, mi papá no me dejaba salir, después de los 15 años la visita era en mi casa con antesala y todo el cuento para salir.
DH: ¿Cómo conoció a su esposo?
Tengo mucha familia militar, entonces mi esposo era ayudante de un tío mío que en ese momento era el coman-
‘Un amor a toda prueba’ Catherin Hernández Almario y el coronel Juan Carlos Ramírez son un matrimonio unido que ha sabido salir victorioso de todas las dificultades. dante de la Escuela de Guerra. Un día llegué a la oficina de mi tío para hablar unas cosas y lo conocí ahí, a los tres días empezamos a hablarnos y luego empezamos a salir y al año estábamos casados.
jando en una finca allá. Pero pienso que ahora tengo otras responsabilidades, trabajar con La Acción Social, la prioridad es apoyar a mi esposo en la Brigada.
DH: ¿Qué la enamoró de él?
DH: ¿Qué pensó cuando le dijeron que venía para el Huila?
Yo creo que la seriedad. Yo soy muy seria, no soy rumbera, somos muy parecidos, somos más de cosas sencillas, ver una película los dos, hablar mientras tomamos algo.
Me dio mucha emoción por volver a mi tierra, estar cerca de mi mamá. Yo estaba feliz.
DH: ¿Cómo fue la proposición de matrimonio?
DH: ¿Él qué decía?
Que le preocupaba tanta responsabilidad, porque es una de las Brigadas fuertes de Colombia. Pero yo sé que mi esposo tiene bastantes capacidades.
Fue sorpresa, el organizó una reunión con nuestros padres y ahí pidió mi mano. Él estaba alistando todo porque lo iban a mandar para el área y efectivamente nos casamos, a los ocho días partió para Miraflores, Guaviare y volvió a los cuatro meses.
DH: ¿Hace cuánto no se pone un traje de Sanjuanero?
DH: La ausencia de los esposos, es una de las pruebas que se tienen que superar cuando se es esposa de un militar. ¿Cómo han hecho para superar esa situación?
Pienso que eso tiene que ver principalmente con la esposa, en tener paciencia, tolerancia, comprensión y buscar ocupación, estar uno ocupado. Sí es bastante difícil, porque por ejemplo en el embarazo nunca están, cuando nacen los niños tampoco y así estén trabajando en el mismo sitio el horario de ellos es muy fuerte, se van a trabajar a las cinco de la mañana y vuelven hasta la noche.
LA TOLERANCIA y paciencia han sido claves en su relación matrimonial.
DH: ¿Y a su esposo le gusta la cocina?
No, a él le gusta es comer. Él es cero casa, nada que tenga que ver con las cosas de la casa (risas).
Yo creo que es como el poquito tiempo que estamos tratar de aprovecharlo y es más como calidad de tiempo. Salimos a comer, buscamos quién nos cuide la niña y salimos a bailar. Es cultivar esa relación de pareja que se pierde.
EL COMANDANTE de la Novena Brigada, Catherine Hernández y sus hijos Manuela y Mateo Ramírez.
DH: ¿Qué tantos son esos espacios para compartir?
del trabajo, sino de familia.
DH: ¿A qué le tiene miedo?
CATHERIN Hernández Almario
gusta hacer deporte. DH: Usted tiene muy buena figura ¿Qué hace para mantenerla?
No soy tanto de gimnasio, me gusta mucho salir a caminar, tengo una trotadora en la casa. Me cuido mucho en la comida. Aunque llevo casi un mes en el Huila y con esta comida tan deliciosa creo que he subido (risas).
DH: ¿Un espacio que comparta con su esposo?
Salimos a trotar juntos. Él maneja un horario de lunes a sábado, al él le gusta trotar bastante.
DH: ¿Proyectos personales?
DH: ¿Cuando se casó pensó en que sería difícil?
No pensé que fuera tan difícil. Al comienzo fue muy duro, porque nos casamos y él duró dos años en Miraflores, aunque yo estaba trabajando fue complicado acostumbrarme a que estuviera lejos. Todo por teléfono (risas) y eso que en esa época era todo por radios y me tocaba hacer cantidad de ‘maromas’ para poder hablar con él. DH: ¿Cómo ha sido la crianza de los hijos teniendo en cuenta que su esposo casi no está?
Pues es difícil porque las reglas de la casa las manejo yo, como él nunca está pues no maneja reglas, entonces viene a compartir con su hija a estar con ella, a ‘alcahuetearle’ (risas) y me acaba las reglas. DH: ¿Y eso crea conflictos entre ustedes?
CATHERIN SE siente muy feliz de volver a su tierra.
DH: ¿Qué tal como cocinera?
Pues he mejorado bastante antes no era muy buena. Me gusta a veces prepararles cosas que ni se imaginen que haya algo especial.
DH: ¿Pero qué han hecho para alimentar ese amor?
Son supremamente limitados, por ejemplo llevamos cinco años sin salir a vacaciones, entonces realmente es una vez al mes una comida, a veces puede pasar más tiempo que no estamos solos, que n o sea una actividad
Hace cuatro años en la Escuela de Artillería organizamos una fiesta y teníamos un motivo y pensé en un sampedrito. Alquilé un traje de Sanjuanero hermoso, me lo puse y a él también se lo logré poner (risas).
A ratos sí, sobre todo con lo de cumplir los horarios. Cuando ella está estudiando se acuesta a las ocho de la noche pero como él llega a las 10 va y me la despierta, se ponen a jugar en-
A corto plazo está ayudarle a mi esposo en la Brigada en toda la responsabilidad que él tiene, todo el apoyo que le pueda dar. A largo plazo hay muchos proyectos de viaje cuando a él le llegue la agregaduría o en el momento que ya no esté activo.
tonces ella al otro día no se quiere levantar, eso crea un poquito de conflicto. DH: No es cierto entonces que los hombres de las fuerzas armadas son muy estrictos en sus hogares…
En mi caso no, yo sí conozco casos de amigas que los esposos son súper estrictos, a los niños los tienen en línea. Juan llega a la casa y como me dijo hace unos días para él es el momento de tranquilidad, él se desconecta, vive relajado, nunca pelea con los muchachos, nada. DH: ¿Cómo es la relación con el otro hijo de su esposo?
La relación con Mateo ha sido excelente, él es un hombre muy serio igual que el papá, muy responsable. En el colegio es el mejor, es muy disciplinado, entonces sin ningún problema. Él vive en Pereira y comparte con nosotros vacaciones.
DH: ¿Hace cuánto no labora?
Pues yo estaba en la Escuela de Caballería de Bogotá antes de venir. A veces es complicado, porque a uno le preguntan por cuánto tiempo va a trabajar y yo nunca sé, a veces lo mueven a los seis meses o un año o no se sabe. Me gusta ser independiente, dar como asesorías en fincas, es algo como más libre.
DH: ¿Cuáles son esas responsabilidades que asume?
MANUELA ES quien les brinda los mayores momentos de alegría.
A la muerte, ahora con la muerte de mi padre más. Me di cuenta que la vida le cambia a uno de un segundo a otro, entonces le cogí un miedo horrible a la muerte. DH: ¿Qué la hace feliz?
Mi hija, es la que me hace salir adelante cada vez que estoy como bajada de nota y la escucho y eso me hace feliz.
DH: ¿Qué hace para divertirse?
Juego Wii con mi hija, me
En la Fundación de La Acción Social del Ejército tenemos varias cosas en qué ponernos a trabajar. Básicamente el proyecto es apoyar a los niños especiales, son situaciones muy difíciles. Me gustaría trabajar también con las mamás para que mejoren su calidad de vida, enseñarles algún oficio. Igual los detenidos no los podemos olvidar, ellos están inmersos en una problemática familiar, entonces hay que ayudarlos. DH: ¿Qué le ha aportado casarse con un militar?
Muchas lecciones de vida, darse cuenta que la vida es más allá de cosas superficiales. Uno pasa por muchas cosas, le enseñan a valorar lo que tiene y darse cuenta que uno es privilegiado en la vida.
DH: ¿En el Huila ya ha pensado en qué laborar?
Pues estuve hablando con un veterinario de Garzón y me dijo que me metiera al plus de veterinarios que están traba-
LA LLEGADA de Manuela consolidó más su matrimonio.
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
N Tarjeta de invitación Aniversario
Hoy se conmemoran 14 años de haber fallecido Fermín Segura Trujillo. DIARIO DEL HUILA renueva las condolencias a su familia. Paz en su tumba.
Vida Social 11B
Festejo en el hospital
Huila Social
Los compañeros de labores de la jefe de prensa del Hospital Universitario de Neiva, Carmen Elena Tafur, le organizaron un festejo especial para celebrarle los cumpleaños.
EN LA celebración, Elcy Rocío Narváez, Danira Mateus, María del Pilar Esquivel, la cumpleañera, Sandra Perdomo, Leonardo Valero, Liliana Verú, Laura Charry, José Mario Ramírez, entre otros.
Cumpleaños
Ayer
Hoy se encuentra cumpliendo un año más de vida Carolina Sandino, asesora del despacho del Alcalde de Neiva, Pedro Suárez. Su esposo Jorge Correa y sus hijos Mateo e Isabel la atenderán con un almuerzo especial. Feliz día.
El locutor y productor de la emisora Cristalina del Sistema Inrai fue objeto de diversos saludos y atenciones por los cumpleaños que celebró ayer. Para festejarlo compartió con su familia y amigos en una reunión especial.
Agéndese
El ‘baby shower’ de Mateo
con
Evento
Carnaval de Blancos y Negros, Ferry Mómico. Comfamiliar
Diario del Huila Lugar
Puerto de Yaguará
Rumba de los años Ochenta La Cantina Bar
Hora
3.00 p.m
10.00 p.m
Partió hacia la eternidad
JOHN SUAZA y Andrea Castro organizaron un alegre ‘baby shower’ para preparar la bienvenida a su hijo Mateo.
ACOMPAÑÁNDOLOS EN la celebración, Consuelo Cervera, Paola Castiblanco, Blayner Fayany, Nancy Ospina, entre otros.
Agasajo para ‘Polito’
Ayer falleció a sus 81 años de edad la distinguida dama de la sociedad huilense Olga Perdomo de Cabrera. Olga Perdomo construyó un respetable hogar con Adaulfo Enrique Cabrera, basado en principios y valores que le inculcaron a sus hijos Luis Alberto, Martha Claudia, Adaulfo, Olga, Jaime Humberto y Mario. Como una mujer hogareña,
humilde, dedicada a sus hijos y esposo es recordada la respetable señora natural de la ciudad de Neiva. ‘Ella era una mujer muy activa, diligente, no se rendía fácil ante las dificultades, alegre, siempre luchó por mantener su hogar unido’ afirmó su hijo Jaime. DIARIO DEL HUILA envía sentidas condolencias su esposo, hijos y demás allegados.
Fiesta para Danna
LA FAMILIA Santofimio Guzmán organizó un agasajo especial para celebrarle los cumpleaños a Hipólito ‘Polo’ Armando Santofimio Guzmán. En el festejo, Juan Pablo, Karina, Claudia Santofimio, Amanda Guzmán Andrade, Diana Paola, Carolina Santofimio y el cumpleañero.
En familia
LA FAMILIA Dussán se reunió en el restaurante Dominó para compartir de una agradable cena y celebrarle los cumpleaños a María Leila Cortés. En la imagen, la cumpleañera, Paola Durán, Samuel Dussán, Ricardo Dussán y Liliana Silva.
Cena especial
A DANNA Isabela Durán Ibarra su familia le celebró sus cumpleaños con un agasajo especial. En la imagen, la cumpleañera con María Camila Durán, Jairo Ibarra y Juan Carlos Durán.
HERNANDO VARGAS cursó una invitación especial a su esposa Deyanira Montealegre para compartir de una cena íntima.
www.diariodelhuila.com
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
12B Vida Social
N Tarjeta de invitación:
Elección
El próximo 10 de enero en la Asamblea Departamental se realizará la elección del nuevo Contralor Departamental.
JHON FREDY Ciro, anfitrión y administrador de la disco; Sandra Hitchins, Jason Hitchins, Charlie Álvarez y Fátima Peñarada.
DISFRUTANDO DE la mejor música en el Club Social Piso III Discoteca, Andy Grover y Pilly Rosales de Grover.
Rumberos DIARIO DEL HUILA
MARICELA GARCÍA, Paola Falla, Sergio García, Margarita Ortiz, Stefanía Cabrera y Óscar García.
Las noches del viernes se convierten en el escenario perfecto para disfrutar entre familia y amigos. La gente linda que salió a los diferentes sitios de diversión nocturna en la capital huilense decidió convertirse en rumberos DIARIO DEL HUILA.
GUILLERMO VALENCIA, Jenny Caroline Valencia, Guillermo Valencia Jr. y Guillermo Tamayo.
EN MACARENA los asistentes se gozaron el lanzamiento de la nueva canción de Guillermo Valencia en la Estación Terraza. En la imagen, atrás, Juan Rodrigo Ocampo, Andrés Julián Cuéllar, Juan Pablo Cabrera, Guillermo Valencia y Javier Cabrera. Sentadas, Andrea Pérez, Gorety Castro, Jimena Bobadilla y Catalina Trujillo de Cabrera.
FABIO GUZMÁN y Julián Salas, socios de Wok & Roll; Karina Tabares, Fernando Basto y Jairo Reina. Y PARA compartir en un ambiente alternativo Claudia de Rosero, Alfonso Rosero y Adriana Ibarra estuvieron en Wok & Roll.
FUNCIONARIOS DE Allianz Colseguros se reunieron en el restaurante La Mía Casa para darle la bienvenida al nuevo año. En la imagen, Diana Patricia Tovar, Noralba Rivera, Ericson Perdomo, Liliana Franco y Diego Armando Durán.
TAMBIÉN DISFRUTANDO de la velada, atrás Julián Galindo y Manuel Franco. Sentadas, Nina Sofía Bustos y Luz Helena Hermida.
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Cine
1C BREVES Vuelve a confirmarse
ESTA NUEVA entrega de Sherlock Holmes, remarca las flojas sensaciones de su predecesora y apunta escasas esperanzas de cara a la perpetuación.
Secuela de la actualización del personaje de Arthur Conan Doyle que resulta aún más floja que su predecesora. Efectista pero escasamente efectiva, una aventura hueca y con poco que ofrecer a lo largo de un metraje agotador. Una serie de brutales atentados hace peligrar la ya de por sí frágil estabilidad política de la Europa de finales del siglo XIX. Todo parece apuntar a que el responsable es el profesor James Moriarty (Jared Harris), pero hay que demostrarlo. Un par de años después de reinventar para el cine el legendario personaje de Arthur Conan Doyle, Guy Ritchie regresa tras las cámaras con ‘Sherlock Holmes: Juego de sombras’, nueva entrega que remarca las flojas sensaciones de su predecesora y que apunta escasas esperanzas de cara a la perpetuación de lo que ha sido concebido para convertirse en una suculenta franquicia comercial; pero por si acaso, hace tiempo se desveló que el tercer capítulo ya está puesto en marcha. «Los malos obran mal porque pueden». Lo cierto es que tras una primera aventura en la que se presentaban las características, peculiaridades y
aspectos de los nuevos Holmes (Robert Downey Jr.) y Watson (Jude Law), la opción más evidente era ofrecer al público una historia que aunara sagacidad, acción y ritmo palomitero a partes iguales. Pero el guión de Michele y Kieran Mulroney no da para mucho, una base que aporta exiguas ideas y solo destila gotas de ingenio, que confunde eficacias con efectismos y que pierde al palco en un aluvión de palabrería intrascendente con una trama vacía en la que además cuesta muchísimo entrar, más aún teniendo en cuenta que la propuesta fuerza un desarrollo que se va por encima de las dos horas de duración. Si el libreto ofrece poco, los excesos de Ritchie terminan de rematar el invento; ‘Sherlock Holmes: Juego de sombras’ es todo un ejemplo de indefinición narrativa, un continuo de fuegos de artificio sustentado en un montaje
esquizofrénico e incomprensible, que disfruta de un estupendo diseño de producción pero que se atropella a sí mismo en un montante tan extravagante como insensato elevado a la enésima potencia desde la ensordecedora banda sonora de Hans Zimmer. Robert Downey Jr. convierte definitivamente al detective en
una cargante caricatura, Jude Law no pega en su papel una vez más , Noomi Rapace y Stephen Fry están totalmente desaprovechados, y Jared Harris resuelve bien la incógnita de su malévolo personaje, aun sumido en la insustancialidad general de la producción. En definitiva, una película más simplona que elemental.
TV universitaria participará en los ‘India Catalina’
La por ahora conocida de forma oficiosa como ‘Kill Bin Laden’, nueva colaboración entre la realizadora Kathryn Bigelow y el guionista Mark Boal tras la oscarizada ‘En tierra hostil’, presenta interesantes novedades en lo que a su reparto se refiere. En primer lugar Variety anuncia que Joel Edgerton (visto hace poco en ‘La cosa’) es oficialmente el protagonista de la cinta... de nuevo, dado que Edgerton ya fue señalado como virtual protagonista el pasado mes de mayo. Sin embargo todo quedo en el aire ante la expectativa de que en su lugar protagonizase ‘300: Battle of Artemisia’, un proyecto que al final ha desechado en favor de este thriller.
De ingleses para ingleses
El guión de un biopic cinematográfico tiene ciertas características que intentará lograr para llevar al éxito y al reconocimiento a su director y actores. Lo importante es mostrar la mejor faceta del personaje sobre el que se escribe, porque si no, ¿para qué hacer una película sobre él/ella? Debe mostrarse a la persona en sus momentos más triunfantes y que el espectador compruebe que pasó a la historia por sus méritos. ‘La Dama de Hierro’ cumple esos requisitos, pero sin llegar a ser la película que se podría esperar. La cinta presenta la vida política de Thatcher desde el principio de su carrera hasta su declive.
Finalistas de Efectos Especiales
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha dado a conocer el nombre de las diez películas que finalmente competirán por hacerse un hueco entre las cinco nominadas a los Mejores Efectos Especiales en la próxima edición de los premios Oscar. De la anterior preselección se caen películas como ‘Cowboys & Aliens’, ‘Sherlock Holmes: Juego de sombras’ o ‘Thor’, si bien se mantienen todas las grandes favoritas: ‘Transformers: El lado oscuro de la Luna’, ‘El origen del Planeta de los Simios’, ‘Harry Potter y las reliquias de la Muerte: Parte 2’... El 24 de enero se anunciará el nombre de las cinco nominadas que optarán al galardón el 26 de febrero.
A punto de firmar
La actriz británica Lilly Collins, hija del cantante Phil Collins y vista en ‘The Blind Side’, ‘El sicario de Dios’ o ‘Sin salida’, se encuentra a punto de firmar el acuerdo para protagonizar ‘The Evil Dead’, nueva versión de la cult movie de Sam Raimi que dirigirá Federico Álvarez (‘Ataque de pánico’) y en la que asumirá el papel principal que en la original correspondió al Ash de Bruce Campbell, ahora mujer y bautizado como Mia. Producida por el propio Raimi, se anuncia como una aproximación a la historia más seria, adulta y violenta, con la intención de hacer de ella un filme de terror...que de miedo de verdad.
Berlinale ya tiene apertura
LOS PROGRAMAS ASPIRANTES Categoría Mejor producción universitaria: - Programa: Contraseña. Capítulo: Crew peligrosos - Inventos para hacer música. Universidad: Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM). - Programa: Especiales cine club. Capítulo: Capítulo 1 ‘Akira Kurosawa’. Universidad: Universidad Central. - Programa: Qué nota. Capítulo: Socavón. Universidad: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). - Programa: El laboratorio. Capítulo: 2. Universidad: Universidad del Norte. - Programa: Espejo retrovisor. Capítulo: La dama de los espejos. Universidad: Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Categoría Premio a la innovación o mejor nuevo formato de televisión: -Programa: Ciencia y tecnología. Capítulo: 2 - Redes sociales. Universidad: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). -Programa: Enfokados. Capítulo: ¿Son víctimas las víctimas? Universidad: Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). - Programa: A ciencia cierta. Universidad: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Categoría Mejor documental para televisión: Programa: Documental. Capítulo: La imaginada. Universidad: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).
LOS TRABAJOS enviados a los premios ‘India Catalina’ son de alta factura y muestran el buen trabajo que se está haciendo desde las universidades.
Nueve en total son los audiovisuales universitarios que participarán en los Premios India Catalina de la Televisión Colombiana, lo cuales serán enviados por el Canal Zoom. Luz Karime Santodomingo, coordinadora de programación del Canal Zoom, afirmó que los trabajos audiovisuales universitarios enviados a los premios India Catalina son de alta factura y muestran el buen trabajo que se está haciendo desde la universidades colombianas en el campo de la televisión. “Creemos que los programas de nuestras instituciones de educación superior afiliadas pueden alcanzar una buena figuración en los premios. Esto ya que los audiovisuales que se han postulado representan lo mejor
de la televisión universitaria colombiana”, manifestó el gerente encargado del Canal Zoom, Luis Alberto Calderón. Añadió que sería un muy buen incentivo para las instituciones que hacen parte del Canal Zoom puesto que en conjunto se le está apostando a realizar producción audiovisual educativa y cultural de calidad, que presenta contenidos especializados, pluralistas e incluyentes con valor académico, los cuales pretenden estimular la reflexión crítica. Seis universidades de diversas regiones del país, afiliadas al Canal Universitario Nacional Zoom, participarán en la versión número 28 de este evento que se llevará a cabo el 25 de febrero de 2012.
El 62º Festival Internacional de Cine de Berlín se inaugurará en el Berlinale Palast el 9 de febrero de 2012 con el estreno mundial del drama de época ‘Les adieux à la reine’, coproducción franco-española que estará en competición y que cuenta en su reparto con estrellas internacionales como Diane Kruger (‘Malditos bastardos’), Léa Seydoux (‘Midnight in Paris’) y Virginie Ledoyen (‘El ejército del crimen’). Se trata de una adaptación cinematográfica dirigida por el director francés Benoît Jacquot (Tosca, Villa Amalia, Deep in the Woods, entre otros), basada en la premiada novela homónima escrita por Chantal Thomas.
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
2C
Crónica
Juana de Arco,
objeto de todas las memorias Francia conmemoró el 600 aniversario del nacimiento de Juana de Arco, figura mítica de su historia militar y religiosa, quemada en 1431 y cuya existencia siempre ha interesado al cine, la literatura, el arte y la política. que irrumpió en la Guerra de los Cien Años entre los reyes de Francia e Inglaterra y modificó el destino de su país. El nombre de Juana de Arco, muerta bajo las peores acusaciones y cuya inocencia fue rehabilitada por la Iglesia en 1456, para ser canonizada por Benedicto XV, en 1920, es uno de los más utilizados en las calles de todas las ciudades francesas. En la literatura, tras haber interesado a autores tan variados como Voltaire, Charles Péguy, Paul Claudel o Georges Bernanos, y coincidiendo con este aniversario, el mundo editorial publica varias obras sobre aquella guerrera medieval nacida en Domremy, pequeño pueblo del noreste francés, en una familia de campesinos acomodados.
EL NOMBRE de Juana de Arco es uno de los más utilizados en las calles de todas las ciudades francesas. EFE
Desde los inicios del cine hasta nuestros días, de Georges Meliès a Cecil B. DeMille y su primera versión “hollywoodiense”, de Theodor Dreyer a Luc Besson, las hazañas de aquella joven que murió en la hoguera acusada de herejía y que vivió guiada por unas voces angelicales que decía escuchar, han dado al séptimo arte un sinfín de películas. Aunque sin duda no tantas como libros de historia o de ficción, o esculturas, pues sólo en Francia se cuentan por millares las plazas Jeanne d’Arc con sus correspondientes estatuas ecuestres, en homenaje a aquella joven
JUANA DE Arco fue condenada hace 600 años a morir en la hoguera.
Son múltiples visiones de una misma figura “inesperada, maravillosa y dramática”, que es también símbolo de la identidad francesa, explicó Contamine, quien acompañó al presidente francés, Nicolas Sarkozy, en el homenaje solemne que se le rindió en Domrémy-la-Pucelle. El académico Philippe de Contamine, gran especialista también del momento histórico en que vivió, sus guerras, sus noblezas y sus juegos de poder, firma una de estas últimas publicaciones. Su libro, ‘Jeanne d’Arc. Histoire et Dictionnaire’ (Juana de Arco. Historia de Diccionario), escrito en colaboración con Olivier Bouzy y Xavier Hélary, es, además de una compacta biografía de la Doncella de Orleans, una exploración de sus diferentes encarnaciones en el cine, la literatura, la ópera, el teatro o las Bellas Artes. Son múltiples visiones de una misma fi gura “inesperada, maravillosa y dramática”, que es también símbolo de la identidad francesa, explicó Contamine, quien acompañó al presidente francés, Nicolas Sarkozy, en el homenaje solemne que se le rindió en Domrémy-laPucelle. Forman parte del personaje y constituyen “una dimensión esencial de la historia de Juana de Arco después de su muerte”, resaltó. Su memoria, sin haber desaparecido en absoluto entre los siglos XVI y XVIII, fue “aún más importante” en el siglo XIX o a principios del siglo XX, dijo el académico, quien se mostró, sin embargo, “un poco sorprendido ante la reactividad política” actual. Más allá de las referencias políticas -el ultraderechista Frente Nacional realiza cada año un homenaje a la joven guerrera nacionalista- Contamine confirmó que se trata “del único mito medieval francés universal”. “Hay una Juana de Arco coreana, canadiense...Luego se ve que su personalidad era más extraordinaria”. Es una referencia, cuando un pueblo está invadido y una mujer tiene protagonismo en su defensa enseguida se le bautiza como ‘Juana de Arco”, añadió. Hubo siempre una “enorme literatura” y siempre “un poco en debate”, siempre con cuestiones sobre la personalidad, las voces y el protagonismo político, militar y religioso que tuvo, recordó. Voltaire (1694-1778) la resucitó no muy positivamente en un poema épico con episodios cómicos, donde narraba como se esforzó por salvar su virginidad y luego, en sus escritos históricos, en los que consideró que su existencia fue “fruto de una intriga”, manifestó. EFE
‘LA PASIÓn de Juana de Arco’, la mejor historia sobre santa Juana realizada para el cine.
Juana de Arco Juana de Arco, también conocida como la Doncella de Orléans (o, en francés, la Pucelle), fue una heroína, militar y santa francesa. Su festividad se celebra el día del aniversario de su muerte, como es tradición en la Iglesia Católica, el 30 de mayo. Nacida en Domrémy, pequeño poblado situado en el departamento de los Vosgos en la región de la Lorena, Francia, ya con 17 años encabezó el ejército real francés. Convenció al rey Carlos VII de que expulsaría a los ingleses de Francia y éste le dio autoridad sobre su ejército en el Sitio de Orleans, la batalla de Patay y otros enfrentamientos en 1429 y 1430. Estas campañas revitalizaron la facción de Carlos VII durante la Guerra de los Cien Años y permitieron la coronación del monarca. Como recompensa, el rey eximió al pueblo natal de Juana de Domrémy del impuesto anual a la corona. Esta ley se mantuvo en vigor hasta hace aproximadamente cien años. Posteriormente fue capturada por los borgoñones y entregada a los ingleses. Los clérigos la condenaron por herejía y el duque Juan de Bedford la quemó viva en Ruan. La mayoría de los datos sobre su vida se basan en las actas de aquel proceso pero, en cierta forma, están desprovistos de crédito pues, según diversos testigos presenciales del juicio, fueron sometidos a multitud de correcciones por orden del obispo Cauchon, así como a la introducción de datos falsos. Entre estos testigos estaba el escribano oficial, designado sólo por Cauchon, quien afirma que en ocasiones había secretarios escondidos detrás de las cortinas de la sala esperando instrucciones para borrar o agregar datos a las actas. Veinticinco años después de su condena, el Rey Carlos VII instigó a la Iglesia a que revisaran aquel juicio inquisitorial, dictaminando el Papa Nicolás V la inconveniencia de su reapertura en aquellos momentos, debido a los recientes éxitos militares de Francia sobre Inglaterra y a la posibilidad de que los ingleses lo tomaran, en aquellos delicados momentos, como una afrenta por parte de Roma. No obstante la familia de Juana también reunió las pruebas necesarias para la revisión del juicio y se las envió al Papa, pero éste se negó definitivamente a reabrir el proceso. A la muerte de Nicolás V, fue elegido papa el español Calixto III (Alfonso de Borja) el 8 de abril de 1456 y es él quien dispuso que se reabriera el proceso. La inocencia de Juana Domrémy fue reconocida ese mismo año en un proceso donde hubo numerosos testimonios y se declaró herejes a los jueces que la habían condenado. Finalmente, ya en el siglo XX, en 1909 fue beatificada y posteriormente declarada santa en 1920 por el Papa Benedicto XV. Ese mismo año fue declarada como la santa patrona de Francia.
EL CINE Y la literatura se han surtido de la historia de Juana de Arco.
Diario del Huila,
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
3C
Sólo Rótelo oletóR
S
DO M
Clasi Diario Diario del Huila ICILIO
58 71244-137 8 : l e 3 T s: 132-1 56195 Ext
1079
Cel: 3
¡Tiene lo que quiere!
Calle 18 No. 28-12 El
Calle 14B No. 32-05 La
$250.000.000 Informes:
Jardín $165.000.000
Orquídea $140.000.000
$165.000.000 Informes:
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmobi-
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
8714826, www.inmobi-
liariaburitica.com
liariaburitica.com
liariaburitica.com
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
Cra 11 No. 5-04 Altico
Cra 7 No. 3-46 Centro
Carrera 23A No. 26 Sur
tica.com
tica.com
Cra 5BW No. 33-47 San-
$180.000.000 Informes:
Estadio $300.000.000
30 Conjunto Cerrado
Carrera 29 No. 18-45/49
Calle 18A No. 34A- 49 La
ta Inés $100.000.000
8714826, www.inmobi-
Informes: 8714826,
San Jorge $88.500.000
El Jardín $350.000.000
Orquídea $150.000.000
Informes: 8714826,
liariaburitica.com
www.inmobiliariaburi-
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
tica.com
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
Calle 49 No 9-54P Fron-
8714826, www.inmobi-
$220.000.000 Informes:
Calle 20C No. 36-69
tera Norte $75.000.000
liariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
Limonar $98.000.000
liariaburitica.com
Informes: 8714826,
do $298.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 70C No.1A – 37 Pigoanza $100.000.000 Informes: 8714826,
14 Oasis $65.000.000
esquinera Limonar, Calle
www.inmobiliariaburi-
Informes: 8714826,
18-B-sur#38-54. Infor-
tica.com
www.inmobiliariaburi-
mes: 312-6988026-
tica.com
Se vende casa en el condominio Altos de la Pradera. informe, 3212843730 - 8625626 se vende hermosa casa, 2 pisos, Condominio Quintas de Oriente (Ipanema). 315-2605203 - 8673041. Calle 8 No. 48-40 Portal
tica.com
Cra 8 No 3-75 Estadio
Motivo viaje, vendo casa
317-8467130.
Cra 14 No. 3-03 Altico $350.000.000 Informes:
Calle 30 No. 1-48 Candi-
Cll 24A Sur No. 36B-
Clle 6A No. 14 - 25 Altico
www.inmobiliariaburi-
$360.000.000 Informes:
Cra 3 No. 12-56 Los
8714826, www.inmobi-
Martirez $150.000.000
liariaburitica.com
Informes: 8714826,
Calle 25 Sur No. 23A-29
www.inmobiliariaburi-
Canaima $60.000.000
tica.com
Informes: 8714826,
Cll 6 A No. 10-18 Altico $270.000.000 Informes: 8714826, www.inmobi-
Clle 18A No. 6-37 Quiri-
liariaburitica.com
nal $260.000.000 Infor-
Calle 6 No. 13-44 Altico $285.000.000 Informes:
tica.com
www.inmobiliariaburitica.com
GAITANA 200-MTS2
tica.com
$200.000.000, EXCE-
Cra 32 No. 20-12 Bu-
LENTE UBICACION A
316-2669556.
tica.com
tica.com
SE VENDE CASA CON-
Calle 22 Sur No.23A-34
Calle 19 No. 26-17 Bu-
DOMINIO PRADO ALTO,
Reservas de Canaima
ganviles $320.000.000
AMPLIA ZONA VERDE,
$100.000.000 Informes:
Informes: 8714826,
8714826, www.inmobi-
$290.000.000 O SE
www.inmobiliariaburi-
liariaburitica.com
PERMUTA POR APAR-
tica.com
Cll 16A No. 8-47 Quirinal Alto $200.000.000
Cra 19B # 58-58 Villa
tica.com
Informes: 8714826,
Esmeralda $130.000.000
www.inmobiliariaburi-
Cra 8B No. 25D-03 Cam-
Calle 10 No. 10-16 Av
Informes: 8714826, www.
Toma $220.000.000
tica.com
bulos $100.000.000 In-
inmobiliariaburitica.com
Informes: 8714826,
Carrera 7A No.18-20 Qui-
www.inmobiliariaburi-
$180.000.000 Informes:
Cra 7P No. 36-55 Colinas
rinal $160.000.000 In-
de Igua $250.000.000
tica.com
8714826, www.inmobi-
formes: 8714826, www.
liariaburitica.com
Informes: 8714826,
Calle 3 No. 5-79 Centro
inmobiliariaburitica.com
Cra 6 No. 39-15 El
www.inmobiliariaburi-
$145.000.000 Informes:
Portal de Las Callejas
tica.com
Calle 17A No. 5A-61
8714826, www.inmobi-
38 No. 15-13 Int. 12 Con-
com
SALOTE BARRIO LA
www.inmobiliariaburi-
IGLESIA. 8722525-
www.inmobiliariaburi-
inmobiliariaburitica.
GANGA! VENDO CA-
www.inmobiliariaburi-
Informes: 8714826,
formes: 8714826, www.
Informes: 8714826,
tica.com
www.inmobiliariaburi-
mobiliariaburitica.com
mobiliariaburitica.com
ganviles $200.000.000
www.inmobiliariaburi-
Informes: 8714826,
mes: 8714826, www.in-
liariaburitica.com
Calle 20B No. 33-10 Bu-
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
San José $250.000.000
tijo $120.000.000 Infor-
mobiliariaburitica.com
nema $180.000.000
Canaima $105.000.000
Calle 2E No 15-61-67
8714826, www.inmobi-
mes: 8714826, www.in-
Calle 8C No. 38-36 Ipa-
mobiliariaburitica.com
nal $400.000.000 Infor-
Cra 5A No. 62-51El Cor-
dín $300.000.000 Infor-
ganviles $200.000.000
liariaburitica.com
$120.000.000 Informes:
Cra 28 No 20-40 El Jar-
tica.com
Calle 22 Sur No. 23A-50
Clle 17A No. 6-30 Quiri-
Cra 1 No 65-33 Chicala
tica.com
mes: 8714826, www.in-
8714826, www.inmobi-
mes: 8714826, www.in-
ADULTOS EMPLEOS
Clle 23 No. 5-45 Sevilla
$210.000.000 Informes:
tica.com
VENTAS
I1. Tiendas I2. Ofertas
Cra. 9 No. 4-36 Centro
www.inmobiliariaburi-
liariaburitica.com
I
$160.000.000 Informes:
Informes: 8714826,
8714826, www.inmobi-
E D1. Compra y Venta D2. Veterinarias D3. Extraviados
H1. Profesionales H2. Cargos Varios
Calle 3 No. 15-51 Altico
tica.com
FINCA RAÍZ
D
H
Conjunto San Silvestre
www.inmobiliariaburi-
$400.000.000 Informes:
C1. Eletrodomésticos C2. Muebles C3. Computadores C4. Telefonía C5. Ventas Varias
E1. Oraciones E2. Mantenimiento y Reparación E3. Esoterismo E4. Préstamos E5. Enseñanza E6. Turismo E7. Servicios Varios
Calle 44 No. 2W-01
liariaburitica.com
Cra 2 No.13-28 Martirez
C
SERVICIOS
B
B1. Particulares B2. Servicio Público B3. Motos B4. Maquinaria
ANIMALES
Arriendos
A9. Casas A10. Apartamentos A11. Habitaciones A12. Locales A13. Bodegas A14. Oficinas A15. Fincas A16. Casas Campestres
VENTA ARTICULOS
Ventas A1. Casas A2. Apartamentos A3. Lotes A4. Locales A5. Bodegas A6. Oficinas A7. Fincas A8. Casas Campestres
VEHÍCULOS
A
FINCA RAÍZ
avisosvarios@diariodelhuila.com
Calle 21 Sur No. 21-91Ceiba Real
Cra 37 No. 15-16 y Cra
Calle 20A No. 34A-24 Buganviles $250.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 21 No. 34B -07 Buganviles $170.000.000
MEDIA CUADRA DE
TAMENTO MENOR VALOR. 313-3920611. VENDO CASA BARRIO LOS PARQUES VIA PRINCIPAL, ARRIENDO APARTAMENTO 203 BARRIO ALTICO. INFOR-
Quirinal $300.000.000
dominio Las Palmeras
Carrera 10 No. 7-58
liariaburitica.com
Informes: 8714826,
$110.000.000 Informes:
Altico $550.000.000
Calle 6 No. 7-22 Centro
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
$300.000.000 Informes:
tica.com
liariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
tica.com
Calle 21A No. 5A-29
liariaburitica.com
Carrera 41A No.
Quirinal $540.000.000
Orquídea $150.000.000
$60.000.000 Informes:
18C-37 La Arboleda
Calle 8 No. 10 - 61 Altico
Calle 5 No. 7-62 Centro
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
$135.000.000 Informes:
$400.000.000 Informes:
$250.000.000 Informes:
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
www.inmobiliariaburi-
tica.com
liariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmobi-
tica.com
liariaburitica.com
tica.com
Cra 8bis No. 11-42/30
Calle 55 No. 7A - 23 San-
liariaburitica.com
liariaburitica.com
Calle 25 No. 5A bis-30
Cra 16 No.16-113/109
Calle 18A No. 33A-42 La
Carrera 5 No. 15-67
Avenida La
To m a
ta Sofía $145.000.000
Calle 6A No. 10-62 Altico
Clle 12 No. 6-13 Centro
Sevilla $190.000.000
Chapinero $167.000.000
Orquídea $120.000.000
Edificio Quinta Avenida
$200.000.000 Informes:
Informes: 8714826,
$350.000.000 Informes:
$400.000.000 Informes:
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
$150.000.000 Informes:
8714826, www.inmobi-
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmobi-
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
liariaburitica.com
tica.com
liariaburitica.com
liariaburitica.com
tica.com
tica.com
tica.com
liariaburitica.com
del Campo $320.000.000
$140.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Informes: 8714826,
Calle 76A No. 1E-16
www.inmobiliariaburi-
Zaragoza $380.000.000
Urbanización Combeima
Informes: 8714826,
Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Calle 8 No. 38A-30 Conjunto Praderas de
Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-
MES: 317-3246911313-4865280.
tica.com Cra 34A No. 14A-10 La
VENTA
APARTAMENTOS
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
4C Clasificados VENTA
APARTAMENTOS Calle 11 No. 5-13 Edificio La Calle $80.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 7 No. 7-52 Edificio El Paso $105.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 18 No. 5-16 Quirinal Edificio La Independencia $95.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Carrera 7 No. 8-18 Edificio La Paz $100.000.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Cra 7 No. 10-81 Centro
Cra 5 No 17-30 Ed. San-
Cra 18 No. 41-45 Ca-
Cll 20 N. 35-36/35-44 Bu-
Cra 3A Sur No. 7-103
Centro tomar datos y
Finca Moscovia a 45
Cra 4 No. 11-61 Centro
tander $110.000.000
mino Real Etapa II
ganviles $250.000.000
F r e n t e a l Te r m i n a l
comunicar a Guillermo
Minutos de la Ciudad
$2.000.000 Informes:
Informes: 8714826,
$180.000.000 Informes:
Informes: 8714826,
$740.000.000 Informes:
Buritica $3.000.000.000
de Neiva vía Caguan
8714826, www.inmobi-
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
Informes: 8714826,
$1.454.750.000 Infor-
liariaburitica.com
tica.com
liariaburitica.com
tica.com
liariaburitica.com
www.inmobiliariaburi-
mes: 8714826, www.in-
Calle 15 No. 6-48 Unidad
Calle 42 No. 5W-39
Cll 20 N. 35-36/35-44
Cra 10 No. 7-17 Sur
tica.com
mobiliariaburitica.com
Residencial La Reserva
Portal de San Felipe
Buganviles $65.000.000
Andalucía $280.000.000
Calle 19 No. 5a-57 Quiri-
Parcela San Andres km
8714826, www.inmobi-
$95.000.000 Informes:
$80.000.000 Informes:
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
nal $550.000.000 Infor-
8 Vía Antigua Vía San
liariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmobi-
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
mes: 8714826, www.in-
Francisco $100.000.000
liariaburitica.com
liariaburitica.com
tica.com
tica.com
mobiliariaburitica.com
Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-
Cra 8 No. 9-37 Centro $1.500.000 Informes:
Calle 16 No. 7-41 Quirinal $2.500.000 Infor-
Carrera 5 No. 21-
Conjunto Arrayanes
Cll 20 N. 35-36/35-44
Zona Industrial Frente
Av La Toma 8-60 Centro
16 Edificio Colonial
$78.500.000 Informes:
Buganviles $65.000.000
a Ceraminza Zona In-
$75.000.000 Informes:
$360.000.000 Informes:
8714826, www.inmobi-
Informes: 8714826,
dustrial $550.000.000
8714826, www.inmobi-
SE VENDE FINCA CA-
8714826, www.inmobi-
liariaburitica.com
www.inmobiliariaburi-
Informes: 8714826,
liariaburitica.com
FETERA 5-HECTAREAS
tica.com
www.inmobiliariaburi-
Carrera 1ª No. 28-16/18
GIGANTE (HUILA), VE-
Cándido $190.000.000
REDA LA PALMA. INFORMES: 310-2232706-
www.inmobiliariaburi-
313-3919005.
tica.com
SE VENDE FINCA GANA-
Cra 2W No. 33-07 Santa
DERA 13 HECTAREAS
Ines $500.000 Informes: 8714826, www.inmobi-
liariaburitica.com
Cra 32 No. 14B-20 La
tica.com
Avenida La Toma No. 10-
Orquídea $70.000.000
Cra 38 No. 8-15 Ipanema
34 Edificio Palma Real
Informes: 8714826,
$120.000.000 Informes:
Calle 16 No 37-12
Informes: 8714826,
$300.000.000 Informes:
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
Lote No 2 Mz 1 Vergel
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
tica.com
liariaburitica.com
$15.000.000 Informes:
tica.com
liariaburitica.com
Cra 32 No. 14B -26 La
Avenida La Toma No. 10-
Orquídea $70.000.000
34 Edificio Palma Real
Informes: 8714826,
$300.000.000 Informes:
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
tica.com
liariaburitica.com
Cra 32 No. 14B -22 La
VENDO APARTAMENTO 403 BOSQUES DE TAMARINDO, 100-MTS2, $120´000.000. INFORMES: 8715338- 3153525168.
8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Carrera 13 No. 4136 Pasaje Comercial
tica.com
mes: 8714826, www. inmobiliariaburitica. com Cra 5A No. 16-51/55 Quirinal $1.800.000 Informes: 8714826,
Calle 26 No. 32bis-60
Edificio Bulevar 42
A 10 MINUTOS DE GI-
Proyecto Valparaiso
$90.000.000 Informes:
GANTE. INFORMES:
liariaburitica.com
$25.000.000. Informes:
8714826, www.inmobi-
320-8026835- 316-
Calle 57A No. 1AW-63
8714826, www.inmobi-
liariaburitica.com
2234626.
Ciudadela Comfamiliar
Kra 10W No. 25R-01Vi-
VENDO FINCA 9 HECTA-
liariaburitica.com
$650.000 Informes:
Av 26 No. 9AW-21 Media
Orquídea $75.000.000
Luna $70.000.000 In-
Informes: 8714826,
VENDO LINDO APAR-
Vereda El Centro Lote
lla del Rio $450.000.000
formes: 8714826, www.
www.inmobiliariaburi-
TAMENTO TORRES DE
21Salida Vía Balsillas
Informes: 8714826,
inmobiliariaburitica.com
tica.com
IPACARAI SEGUNDO
$300.000.000 Informes:
www.inmobiliariaburi-
Carrera 6 No. 32-11
Cll 20 N. 35-36/35-44 Bu-
PISO, TRIALCOBAS,
8714826, www.inmobi-
tica.com
Granjas - Edificio Lilola
ganviles $155.000.000
CLOSET EN CADA AL-
liariaburitica.com
$85.000.000 Informes:
Informes: 8714826,
COBA, AIRE. INFOR-
Lote parador km 2 vía
Buganviles $65.000.000
VENDO FINCA 3.5-
Informes: 8714826,
8714826, www.inmobi-
www.inmobiliariaburi-
al sur vereda Rio Frio
Informes: 8714826,
HECTAREAS EN RIVE-
www.inmobiliariaburi-
liariaburitica.com
MES: 316-7269619.
tica.com
$400.000.000 Informes:
www.inmobiliariaburi-
RA. CELULAR: 311-
tica.com
Calle 9 No. 11-47 Guar-
Calle 26 No. 9AW-05/11
8714826, www.inmobi-
tica.com
2511537.
damar de los Santos
Cll 20 N. 35-36/35-44 Bu-
Calle 14 No. 39-05 Ver-
Torres de La Camila
$240.000.000 Informes:
ganviles $150.000.000
$115.000.000 Informes:
8714826, www.inmobi-
Informes: 8714826,
8714826, www.inmobi-
liariaburitica.com
www.inmobiliariaburi-
liariaburitica.com
tica.com
Calle 13 N. 7-23 Edificio
Cra 18 No. 41-45 Ca-
El Calamo $130.000.000
Cll 20 N. 35-36/35-44 Bu-
Cra 5 No. 13-57 Centro
mino Real Etapa II
Informes: 8714826,
ganviles $145.000.000
$1.300.000.000 Infor-
$170.000.000 Informes:
www.inmobiliariaburi-
Informes: 8714826,
mes: 8714826, www.in-
8714826, www.inmobi-
tica.com
www.inmobiliariaburi-
mobiliariaburitica.com
liariaburitica.com
tica.com
Cra 10 No. 4-64 Altico In-
$140.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cra 6 No. 9-75/77 Edificio Lucerna $125.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
liariaburitica.com
VENTA LOTES
8714826, www.inmobi-
8756167- 310-8852935-
VENTA
LOCALES
formes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Cra 23 Sur No. 5-
liariaburitica.com
VENTA
BODEGAS Cra 10 No. 1-43 Estadio/Diego Ospina
BANOS EN RIVERA.
VENTA FINCAS
$160.000.000 Informes:
Calle 19 No. 26-17 Buganviles $1.600.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
Calle 18 No. 48A-21 Villa
liariaburitica.com
Café $900.000 Informes: 8714826, www.inmobi-
Calle 4 No. 11-140 Rivera
Cll 10 No. 9-34 Centro
Condominio San Mateo
$265.000.000 Informes:
$20.000.000 Informes:
8714826, www.inmobi-
Calle 18B No. 44B-54
8714826, www.inmobi-
liariaburitica.com
Villa Regina $900.000
liariaburitica.com
Cra 10W No 25-01 Vi-
liariaburitica.com
Admon Incluida Informes: 8714826, www.in-
Vereda la Estrella A
lla del Rio/San Juan
Calle 7 No. 7A -09/13
1,8 km al sur de San
$450.000.000 Informes:
Centro $500.000.000
Agustín, Buenos Aires
8714826, www.inmobi-
Calle 22 No. 44-24 Los
Informes: 8714826,
$400.000.000 Informes:
liariaburitica.com
Colores $850.000 Infor-
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
mes: 8714826, www.in-
tica.com
liariaburitica.com
Cra 1G 8-38 Circunvalar $120.000.000 Informes:
mobiliariaburitica.com
Carrera 8 No. 07 – 01
Vía Neiva- Fortaleci-
8714826, www.inmobi-
llas Vereda La Mata
Calle 7A No. 23-60 La
Centro $320.000.000
liariaburitica.com
$182.891.350 Informes:
Gaitana $700.000 Infor-
Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
tica.com
liariaburitica.com
Centro Comercial Toma
Vereda Agua Caliente
Real Centro $10.000.000
Rivera, Finca Villa Osiris
Cada uno Informes:
$650.000.000 Informes:
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmobi-
Arriendo casa esquinera
liariaburitica.com
Carrera 15#2E-07. Infor-
Vereda Lagos del
mes: 8711073.
Rosario, Palermo
Calle 9 No. 10-24 Altico
liariaburitica.com
de Dios $10.000.000 In-
tica.com
VENDO LOTES UR-
$300.000.000 Informes:
Cll 80 No. 1F-33 Minuto
www.inmobiliariaburi-
301-4263770.
143 Comuna 1 El Tizon
tica.com
Manzanos $800.000
Informes: 8714826,
Tranv. 9AW No. 7W-
www.inmobiliariaburi-
28 Urbanización Los
TRADA RIVERA 1.138-
4537793.
Informes: 8714826,
Calle 20B Sur No. 29-
gel $500.000 Informes:
inmobiliariaburitica.com
Constanza $250.000.000
315-8276274.
Buganviles $65.000.000
INFORMES: 321-
Salida a Bogotá, Villa
RIVERA. INFORMES:
liariaburitica.com
SE VENDE LOTE EN-
formes: 8714826, www.
liariaburitica.com
A 8 MINUTOS PEAJE
8714826, www.inmobi-
Cll 20 N. 35-36/35-44
MTS2. INFORMES:
8714826, www.inmobi-
Cll 20 N. 35-36/35-44
REAS BAJO BEJUCAL,
Calle 9 No. 4-19 Centro Comercial Las Américas $85.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
$350.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Finca a 30 Minutos vía
mobiliariaburitica.com
mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 11 No. 17-14 Pri-
ARRIENDO CASAS
$2.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
mero de Mayo $700.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 8 No. 100-102 Conjunto Campestre Altos de La Pradera $3.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Calle 8 No. 14-68 Altico
Punta Carolina Yagua-
formes: 8714826, www.
$1.800.000 Informes:
ra $250.000 Informes:
8714826, www.inmobi-
inmobiliariaburitica.
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmobi-
liariaburitica.com
com
liariaburitica.com
liariaburitica.com
235 Zona Industrial
Calle 4 No. 4-60 Centro
Tello $250.000.000 In-
$1.400.000.000 Infor-
$400.000.000 Informes:
mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Diario del Huila,
DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Clasificados 5C ARRIENDO CASAS
Cra 6 No. 12-65 Cen-
Avenida 26 No. 5-99
Clle 2 No. 9-15 Esta-
304 Edificio Centro
Cra 10W No 25-01 Villa
REPARACIONES: NE-
tro $620.000 Informes:
Edificio La Esmeralda
dio Urdaneta $800.000
Comercial La Deci-
del Rio detrás de Calua
VERAS, NEVECONES,
8714826, www.inmobi-
$720.000 Admon Inclui-
Informes: 8714826,
ma Calle 10 No. 6-68
Disco $4.500.000 Infor-
CONGELADORES, LA-
liariaburitica.com
da Informes: 8714826,
www.inmobiliariaburi-
$180,000+Iva, Admon
mes: 8714826, www.in-
VADORAS Y HORNOS
tica.com
$120.000 Informes:
mobiliariaburitica.com
MICROONDAS, BARATI-
Clle 11 Sur No. 5 -
SIMO- SERVICIO A DO-
71 Zona Industrial
MICILIO. 311-5040065-
$3.000.000 Informes:
310-2165048.
Carrera 7 No. 8-18 Edi-
www.inmobiliariaburitica.com
ARRIENDO
HABITACIÓN Arriendo 5-habitaciones
Calle 4 No. 2-54 Rivera
ficio La Paz $600.000
$2.000.000 Informes:
Informes: 8714826,
Avenida 26 No. 5W-14
8714826, www.inmobi-
www.inmobiliariaburi-
Conjunto La Magdalena
liariaburitica.com
tica.com
Etapa II $600.000 Ad-
Calle 53 No. 1-23 Candi-
Cra 15 No. 6-51 Edifi-
do $450.000 Informes:
cio Johana $450.000
8714826, www.inmobi-
Admon Incluida c Infor-
liariaburitica.com
mes: 8714826, www.in-
Cra 18 Con Cll 9 Ca-
Calle 46#13-56 Bogotá,
Calle 8 No. 52 – 45
mobiliariaburitica.com
lixto Edificio Catama-
Edificio Macler piso 1.
Caminos de Oriente
Calle 6 Bis No. 10-28 Al-
ran $550.000 Admin
Informes: 314-3827353-
$60.000 Informes:
312-4826785.
8714826, www.inmobi-
Arriendo habitación to-
liariaburitica.com
dos los servicios, cerca a
$1.600.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 57 No. 19-04 Villa Carolina $700.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 25 No. 5Abis - 30 Sevilla $850.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cra 1C No. 45-11 Candido $450.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com SE ARRIENDA CASA B/ CAMBULOS EN CARRERA 9#25-D-21. INFORMES: 310-8520150.
ARRIENDO
APARTAMENTOS
tico $450.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cra 5 No. 15-43 Edificio Quinta Avenida $550.000 Admon incluida Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Carrera 5 No. 15-67 Edificio Quinta Avenida $1.200.000 Admon Incluida Informes:
mon Incluida Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Calle 20 No. 36A-18 Buganviles $400.000 Informes: 8714826,
Cra 7 No. 55-59 Torres de Varegal $780.000 Admon Incluida Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
min $115.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Incluida Informes:
Cra 33 No. 19-73 Con-
8714826, www.inmobi-
dominio Las Torres
liariaburitica.com
Buganviles $500.000
- 02 Edificio El Calamo $930.000 Admon
Arriendo comoda habitación para 1 persona en apartamento ubicado
la Usco. Informes: 3162237253- 313-3344588316-3000413.
tica.com
no Real $750.000 Ad-
Av La Toma No. 13
2497904- 8723406.
terna amoblada para
liariaburitica.com
$4.500.000 Admon
la Usco. Informes: 310-
Arriendo habitación in-
Cra 18 No. 45-41 Cami-
8-55 Edificio Antares
diantes a 5-minutos de
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
Avenida La Toma No.
amobladas para estu-
Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
caballero $200.000 barrio Altico. Informes: 320-2747403. Se arrienda habitación interna con o sin amoblar B/Altico. Informes: 8621402- 311-8946693.
Cra 2 No. 5-07 San Pedro Plaza $600.000
8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Informes: 8714826,
305 Edificio Centro
www.inmobiliariaburi-
Comercial La Deci-
tica.com
ma Calle 10 No. 6-68
Cra 9 No. 19-57 Chapinero $700.000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica. com
180,000+Iva, Admon
San Jorge $400.000,00 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Av 26 No. 35-75 Piso 2 Granjas $9.200.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 10 No. 6-68 Edificio La Decima $665.000 Admon $210.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Se vende Mazda 3 mode-
6-68 1.700.000+Iva,
lo/2.006, 1.6, color plata
Admon $700.000 Infor-
Arianne. Informes: 313-
mes: 8714826, www.in-
2076481- 8732766.
mobiliariaburitica.com
color blanco, modelo
Agropecuaria $250.000
1.994, papeles al día. In-
Admon $55.000 Infor-
formes: 8702869- 316-
mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 6 No. 7-20 Edificio San Pedro Trade Center $1.000.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
7052294. Arriendo apartamento Calle 12#12-34,
DAMAS. INFORMES 318-4702484- 3204276585.
8714826, www.inmobi-
formes: 310-7869134
liariaburitica.com
- 320-3674348.
ficio Séptima Avenida
$200.000 Más Iva Infor-
$1.400.000 Admon
DUCCION, EXPERIENIA
BAR- RESTAURANTE,
1 AÑO. 3176696230
BIEN ACREDITADO,
- 3112964011 MMU-
MOBILIARIO NUE-
DEC@GMAIL.COM
ria $330.000 Admon
VO. INFORMES: 321-
NECESITO PERSONAL
$55.000 Informes:
4815629.
MASCULINO Y FEMENI-
8714826, www.inmobi-
mercial La Decima Calle
liariaburitica.com
10 No. 6-68 $250,000
Calle 5 No. 9-57 Edificio
+Iva, Admon $120.000
Cra 7 No. 7-41 Edificio
San Juan $350.000 Ad-
Informes: 8714826, www.
Comercial Agropecua-
mon $50.000 Informes:
inmobiliariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
204 Edificio Centro Co-
liariaburitica.com
mercial La Decima Calle
Cra 2 No. 5-52 Centro
10 No. 6-68 $320,000
$3.500.000 $40,000
+Iva, Admon $120.000
204 Edificio Centro Co-
de Aseo Informes:
Informes: 8714826,
mercial La Decima Calle
8714826, www.inmobi-
www.inmobiliariaburi-
10 No. 6-68 $250,000
liariaburitica.com
tica.com
+Iva Admon $120.000
Calle 12 No. 6-15 Centro
302 Edificio Centro
1.800.000 Informes:
Comercial La Deci-
8714826, www.inmobi-
ma Calle 10 No. 6-68
liariaburitica.com
$300,000+Iva, Admon
Arriendo apartamento
Av La Toma No. 4 – 02
INFORMES: 8652018-
Central. Informes: 311-
Edificio Terrazas de
300-2100186- 314-
4472208.
Galicia $990.000 Ad-
2469294.
mon Incluida Informes:
Centro de Neiva, tres
8714826, www.inmobi-
alcobas y cuarto de
liariaburitica.com Av La Toma No. 4 – 02 Edificio Terrazas de Galicia $890.000 Ad-
ARRIENDO APARTAMENTO CENTRO; TRIALCOBAS. INFORMES: 310-2884306- 8718656320-4232607.
CARRERA 6A#51A-63, DEPOSITO, GARAJE,
Calle 13 No. 4-73 Cen-
Comercial La Deci-
tro Comercial El Ce-
ma Calle 10 No. 6-68
dral $500.000 Admon
$180,000+Iva, Admon
$222.000 Informes:
$120.000 Informes:
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmobi-
liariaburitica.com
liariaburitica.com
$115.000 Informes: 8714826, www.inmobi-
DIO, COCINA, 2-BA-
liariaburitica.com
ÑOS. 300-3058604.
www.inmobiliariaburi-
Diseño Arquitectonico.
tica.com
Planos profesionalmen-
CION.ENVIAR HOJA DE VIDA CLL 2 N. 11-08 PRESTIGIOSA DIS-
Y H O M B R E S PA R A
303 Edificio Centro
www.inmobiliariaburi-
Informes: 8714826,
EXCELENTE PRESENTA-
PARA MESAS Y BAR,
liariaburitica.com
Informes: 8714826,
SERVICIOS
formes: 313-4854606
8714826, www.inmobi-
HABITACIONES, ESTU-
TIEMPO COMPLETO,
NECESITA MUJERES
TA B/CHAPINERO ALTO,
SALA, COMEDOR, 2-
TAS DISPONIBILIDAD
mite ante Curaduria. In-
liariaburitica.com
II $750.000 Admin
NO EXPERIENCIA VEN-
liariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
tro $600.000 Informes:
$350.000 Incluido Aseo
8714826, www.inmobi-
$120.000 Informes:
APARTAMENTO BOGO-
junto Camino Real
liariaburitica.com
COTECA EN NEIVA,
8714826, www.inmobi-
Cll 56 No. 1W-99 Con-
8714826, www.inmobi-
tipo de proyectos. Tra-
ARRIENDO O VENDO
Calle 13 No. 4-08 Cen-
Iva Incluida Informes:
te elaborados. Cualquier
mon Incluida Informes:
Cra 2 No. 5-54 Centro
tica.com
Y OPERARIAS DE PRO-
EXCELENTE TERRAZA-
203 Edificio Centro Co-
ZONA SERVICIOS.
com
LIAR, MANEJO SIIGO
MOTIVO VIAJE, VENDO
co $650.000 Informes:
mobiliariaburitica.com
inmobiliariaburitica.
SECRETARIA AUXI-
8684152.
liariaburitica.com
6142483.
mes: 8714826, www.
EMPRESA SOLICITA
formes: 8759938- 316-
El Laurel $650.000 Inc.
COMEDOR, COCINA,
dros $400.000 Infor-
coche para bebe. In-
liariaburitica.com
mobiliariaburitica.com
mes: 8714826, www.in-
Cra 3 No. 1-46 Almen-
tada, cicla para niño y
8714826, www.inmobi-
Calle 7 No. 12-13 Alti-
Admon Incluida Infor-
312-5456811.
Vendo tienda acredi-
310-7869134.
crema colagenos. 321-
VENTA
ARTÍCULOS
Iva Incluida Informes:
8714826, www.inmobi-
doras, tenis, balones,
3157831703.
El Laurel $650.000 Inc.
$25.000 Informes:
TRIALCOBAS, SALA-
familias previamente
mobiliariaburitica.com
Cra 8 No. 7-20 Edificio
RISOL BARRIO ALTICO;
der a más de 20.000
Cra 8 No. 7-20 Edificio
mes: 8714826, www.in-
cio El Caimo $1.200.000
sus puertas para aten-
mes: 8714826, www.in-
$400.000 más Iva Infor-
Calle 11 No. 9-69 Edifi-
Sector de la Salud abre
$300.000 más Iva Infor-
Cra 7 No. 14-42 Quirinal
polisombra, guadaña-
3186163- 312-5518185-
Cra 7 No. 14-42 Quirinal
Informes: 320-3674348-
ciloscopio, lavadora,
servicio, garaje. 300-
LOCALES
casa- oficinas Centro.
MENTO EDIFICIO MA-
Se arrienda apartamento
ARRIENDO
liariaburitica.com
les $550.000 Admin
ARRIENDO APARTA-
Informes: 310-8123915-
Calle 7 No. 7-29 Edi-
Cra 3 No. 11-09 Centro
e d i f i c i o L o s A n g e-
mobiliariaburitica.com
$950.000. Vendo Os-
Empresa importante del
Vendo Taxi Spark /2.009.
54 Centro- 8:00-am.
PARA ESTUDIANTES
$220,000+ Iva Informes:
cales comerciales. In-
mobiliariaburitica.com
mes: 8714826, www.in-
narte minimo $600.000.
8922520.
de vida: Carrera 1-h#9-
Arriendo oficinas, lo-
Arriendo- Vendo local-
Admon Incluida Infor-
ahinco, que deseas ga-
po. Informes: 320-
MES:3156486512-
DE HOMECENTER,
Calle 20 No. 29-53
La Concordia $800.000
gente, que trabajas con
modelo/88, full-equi-
interesadas enviar hoja
Cra 3 No. 11-09 Centro
TIV, WIFI, A 5 CUADRAS
mes: 8714826, www.in-
Cra 7A No. 12-05 Edificio
vida, que tienes Don de
Vendo Mazda 626-LX
DA 2 /2012. INFOR-
mobiliariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
formes: 8752262- 315-
tí mismo, que amas la
inscriptas. Personas
OFICINAS
Incluida Informes:
pequeño en Cándido. In-
Que lo amas como a
VITARA /2011. MAZ-
PRIVADO, T.V, DIREC-
mobiliariaburitica.com
Arriendo apartamento
bello que cree en Dios.
VENDO CHEVROLET
ARRIENDO
Los Nogales $800.000
5331074.
Te consideras un ser
mes: 8714826, www.in-
AMOBLADAS, BAÑO
liariaburitica.com
mobiliariaburitica.com
4815629.
CIONES TOTALMENTE
lixto $380.000, alcoba
Admon $230.000 Infor-
planta. Informes: 321-
317-7986480.
mes: 8714826, www.in-
320-2691706- 312-
rrilla, para trabajar de
$250,000 + Iva Infor-
Conjunto Residencial
mes: 8714826, www.in-
en comida rápida y pa-
Cra 3 No. 11-09 Centro
8714826, www.inmobi-
Admin $180.000 Infor-
6444708.
(as) con experiencia
ARRIENDO HABITA-
Sevilla $480.000, Ca-
cio El Mundo $700.000
Vendo Mazda 323 coupe,
208 Edificio Comercial
Calle 21 Sur No. 22-63
Calle 10 No. 9-66 Edifi-
Se necesita Cocinero
Decima Calle 10 No.
$170.000 Informes:
sola, incluido servicios.
EMPLEOS MOTOS
Centro Comercial La
Arriendo apartaestudios:
$180.000, para persona
liariaburitica.com
$120.000 Informes:
Cuarto Piso Edificio
Calle 30 Sur No. 24-06
8714826, www.inmobi-
liariaburitica.com
ARRIENDO BODEGAS
Cra 2 No. 5-54 Inte-
Ofrezco mis servicios como Conductor de
SEGURIDAD. BUENA PRESENTACION, EDAD
NPR NKR camionetas,
19-25 AÑOS. ENVIAR
Informes: 8714826,
documentos al día.
HOJA DE VIDA: ANUN-
www.inmobiliariaburi-
310-6774304- 317-
CIADOR: 0501- DIARIO
tica.com
8173012.
DEL HUILA.
rior Centro $3.000.000
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
6C Especial
CRÉDITO: EFE
COMBO DE fotografías de archivo que muestra, de izquierda a derecha, a cuatro de los siete los aspirantes republicanos a la presidencia de EEUU: el exgobernador de Massachusetts Mitt Romney, el expresidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, el congresista ultraliberal y de ideas libertarias Ron Paul y la congresista del Tea Party Michele Bachmann.
Los candidatos republicanos presumen de familias
Las familias de los precandidatos republicanos a la Presidencia de Estados Unidos, se han convertido en pilares importantes a la hora de ganar adeptos. MIRIAM BURGUÉS EFE
Las familias se han convertido en un arma política más en la campaña por la candidatura presidencial republicana en Estados Unidos y cada uno de los aspirantes presume de la suya como la mejor para defender los valores conservadores y hacer un buen papel en la Casa Blanca. El exgobernador de Massachusetts Mitt Romney y el exsenador por Pensilvania Rick Santorum, los dos ganadores de los ‘caucus’ (asambleas populares) con los que Iowa abrió el proceso de primarias republicanas, se presentan como prototípicos esposos y padres de familia. Santorum, quien en Iowa dio la sorpresa al quedar segundo, solo con ocho votos menos que Romney, después de haber estado último en las encuestas durante mucho tiempo, ha explotado la imagen de la familia perfecta desde el comienzo de la campaña. Casado desde hace 21 años con Karen Garver, el exsenador tiene siete hijos de entre 20 y 3 años, a los que educa en casa. La más pequeña de la prole, Bella, tiene una rara enfermedad genética conocida como síndrome de Edwards. La mitad de los niños que nacen con ella mueren antes de una semana de vida. Mientras Santorum menciona a Bella en muchas de sus intervenciones y dice que le da fuerza para continuar en la contienda republicana, sus críticos cuestionan precisamente el hecho de que siga en campaña pese a la enfermedad de la niña. A diferencia de los cónyuges del resto de aspirantes, Garver no viaja con su marido y el papel de primera dama lo ocupa esporádicamente Elizabeth, la hija mayor de los Santorum. De 20 años, Elizabeth ha aparcado por un tiempo sus estudios universitarios para ayudar a su padre, a quien anima a dormir regularmente y a llevar una dieta saludable.
EFE/ARCHIVO
DE IZQUIERDA a derecha, a los tres de los siete precandidatos republicanos a la presidencia de EE.UU.: el exgobernador de Utah Jon Huntsman, el gobernador de Texas Rick Perry y el exsenador por Pensilvania Rick Santorum.
Frente al clan Santorum están los cinco hijos del exgobernador de Massachusetts, ya conocidos como ‘The Romney Brothers’. Con excepción de Ben, que es médico, los otros cuatro han arropado a su padre en Iowa y aparecieron a su lado en la comparecencia televisiva posterior a su victoria en los ‘caucus’. La labor de Tagg, el mayor de los Romney, es cortejar a donantes jóvenes, mientras que Josh mantuvo reuniones con votantes en Iowa y tiene una cuenta en Twitter desde la que apoya la candidatura de su padre. En cuanto a Anne, la mujer con la que Romney lleva 42 años casado, su papel ha sido el de mostrar el lado más humano del exgobernador. Anne padece esclerosis múltiple y ha hablado de su enfermedad en diversos actos con votantes y ha enfatizado que su marido la ha ayudado a atravesar los momentos más duros. También presume de matrimonio duradero el congresista libertario Ron Paul, que quedó en tercer lugar en los ‘caucus’ de Iowa y está casado desde 1957 con Carol Wells, con quien tiene cinco hijos y 18 nietos.
Rand, uno de los hijos, pertenece al movimiento derechista Tea Party, es senador por Kentucky desde 2010 y juega un papel fundamental en el éxito que tiene su padre entre los votantes jóvenes. Además, la campaña del legislador tejano ha lanzado el libro ‘Ron Paul Family Cookbook’, con recetas “para calentar su cocina y su corazón”, fotos de la familia al completo y un ensayo de Carol sobre el sueño americano. La importancia que los conservadores conceden a la familia tradicional hace que muchos votantes no le perdonen a Newt Gingrich, expresidente de la Cámara de Representantes, sus reconocidas infidelidades matrimoniales y el que esté casado en terceras nupcias con Callista, la que fue su amante. Pero Callista está desempeñando muy bien en la campaña el papel de esposa, habla incluso con más facilidad que su marido con votantes y periodistas, y ha contribuido a enderezar su imagen, según los analistas. Al igual que Callista, Anita Perry tampoco ha dejado solo a su esposo, Rick Perry, y mientras el gobernador
de Texas estaba en Iowa ella hacía campaña en su nombre en Nuevo Hampshire, la próxima cita de las primarias. Anita Perry también es la protagonista de un video político en el que ensalza las virtudes del gobernador, padre de dos hijos. Las que han hecho furor con sus videos y parodias en Youtube son Liddy, Abby y Marie Anne, las tres hijas mayores del exgobernador de Utah Jon Huntsman, que tiene otros cuatro hijos, los dos menores adoptados en China y la India. Las Jon2012Girls, rubias, altas y guapas, tienen además una cuenta en Twitter con más de 18 mil seguidores. La implicación de las familias en las campañas puede resultar fundamental. La congresista por Minesota Michele Bachmann era favorita en agosto y en esos momentos su marido, Marcus, era una figura muy visible y participativa en la campaña. En diciembre a Marcus prácticamente ni se le vio y en Iowa Bachmann fue la menos votada, lo que la llevó a retirarse de la contienda. EFE
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Decoración 7C
2012: NATALIA PERDOMO VÈLEZ DISEÑO DE INTERIORES LASALLE COLLEGE INTERNATIONAL
Equilibrio y Colores Suaves
La paleta de colores 2012 se basa en gran medida en los colores naturales del paisaje de acuerdo con Debbie Zimmer, experta en color del Paint Quality Institute. Las plantas y flores, océanos y lagos, las rocas y minerales son la fuente de inspiración para la pintura tanto de interiores como exteriores, así que si piensas en pintar, sólo hay que mirar hacia el exterior y retomar los colores del entorno. AZUL: LA JOYA DEL AGUA
El azul ganó popularidad en el 2011 y seguirá teniéndola el 2012. A partir del espumoso y cristalino mar el color gris azulado, y en general los azules, son adecuados para todos los espacios cotidianos. Al ser un color de naturaleza calmante, casi todo el mundo lo ama.
VERDE: DE LA GRANJA AL BOSQUE
El verde permite a los habitantes del hogar llevar sentimientos de confort y armonía del exterior al mundo interior. Comedor y cocina son por naturaleza los “puntos verdes” pero el matiz puede estar en el resto de la casa, particularmente en los dormitorios.
VIOLETA: DE LAS MAJESTUOSAS MONTAÑAS
Una armoniosa combinación de tonos azul hortensia, se puede añadir el violeta, digno de cualquier sitio cuando se utiliza como un acento de color. Puede también servir como color dominante en una habitación.
BLANCO Y NEGRO
La combinación clásica de blanco y negro se verá mucho más de ella en todo tipo de entornos, desde apartamentos a mansiones históricas que se vuelven contemporáneas. La combinación es una gran manera de refrescar el interior con algo elegante y con estilo. Con el objetivo de aprovechar el poco tiempo libre del que disponemos para buscar y disfrutar de los auténticos valores de la vida, así como apreciar las cosas sencillas y puras, la firma danesa, BoConcept, nos propone dos estilos que se adaptan a la perfección a esta filosofía de vida, “Time Out Casual” y “Time Out Formal”. Time Out Casual: un estilo informal donde no faltan los detalles Se trata de una tendencia marcada por el estilo industrial y minimalista, logrando un ambiente simple pero acogedor, limpio y puro en formas pero con la calidez suficiente para que nuestro hogar se convierta en el lugar perfecto para descansar y recuperar la energía. Los muebles, elígelos elaborados con maderas naturales, pues se consideran una afirmación caracterizada por la funcionalidad y la comodidad informal. La gama de grises y contrastes de blanco y negro son fundamentales para crear esta atmósfera, sin olvidar la vitalidad que
aporta el naranja, el azul agua o el verde musgo para los accesorios y pequeñas piezas que otorguen personalidad y ese toque de color al recinto para hacerlo auténtico y más acogedor. Time Out Formal: para una estética confortable y acogedora Este estilo puede convertirse en un verdadero santuario para la relajación, un lugar donde estar rodeado de las cosas más importantes para cada uno, tales como libros, pintura, arte, textiles… Se trata de crear una atmósfera donde sentirte bien. Tu fuente de inspiración será la naturaleza con todos sus bellos colores y materiales, pero creando estancias formales a la vez que relajadas. De nuevo, los materiales naturales se emplean para crear calidez y elegancia sobria, eligiendo tonos de accesorios en marrón chocolate, cámel, tabaco, azul suave y verde musgo, así como delicados grises.
Diario del Huila, DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012
Cocina
8C
Para cualquier duda o sugerencia pueden escribirme al correo electrónico a: marbava@hotmail.com MARCELA BAHAMÓN VANEGAS Chef Profesional
Pechugas de pollo al estragón Ingredientes
2 cucharadas de estragón picado 3 dientes de ajo 50 gramos de mantequilla 1/4 taza vino blanco 2/3 taza de crema de leche 1 1/2 cucharada de harina de trigo 1 taza de caldo de pollo 2 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente 4 pechugas sin piel
Precaliente el horno a 200 grados centígrados (400 fahrenheit). Condimente las pechugas con sal y pimienta. Mezcle el estragón, el ajo, y la mantequilla. Caliente la mantequilla con el aceite a fuego lento y dore las pechugas por todos lados. Agregue el vino y el caldo de pollo. Tápelo herméticamente y cuézalo en el horno por una hora y media. Retire el pollo, agregue la harina de trigo disolviéndola previamente en 1/4 de taza de agua fría. Viértala sobre el caldo caliente y bata hasta que la salsa hierba y se espese. Cuele la salsa, agréguele algunas hojas de estragón fresco y cocine por tres minutos e incorpórele la crema de leche previamente tibia o atemperada (para que no se corte). Revise el sabor, sazone con sal y pimienta e incorpore el pollo a la salsa y cocine por cinco minutos más. Buen apetito.
Cerdo con ciruelas Ingredientes
(Para 4 personas) 1 libra de lomito de cerdo 1 cucharada de maicena 2 cucharadas de salsa soya clara o light 2 cucharadas de vino de arroz chino 4 cucharaditas de azúcar morena 1 pizca de canela molida 3 cucharadas de aceite vegetal 3 dientes de ajo machacados o triturados 1 cebolla junca picada 1 cucharada de salsa Hoisin 150 ml. de agua
Mezcle la maicena, la salsa soya, el vino de arroz, el azúcar y la canela en un recipiente hondo. Corte el lomo de cerdo en tiras delgadas y marínelo en esa mezcla por 30 minutos. Saque la carne del cuenco, y reserve el adobo. Caliente el aceite en un wok o en un sartén previamente calentados. Añada la carne y salteela 3-4 minutos, hasta dorarla. Añada el ajo, la cebolleta, la salsa de ciruelas, la salsa Hoisin, el agua y la salsa de guindilla. Llévelo a ebullición. Reduzca el fuego. Cúbralo y déjelo que cueza durante 8-10 minutos, o hasta que la carne quede hecha y tierna. Añada el adobo y déjelo cocer, removiendo cinco minutos. A continuación, pase el sofrito de cerdo a una fuente caliente y decórelo con los cuartos de ciruela fritos y la cebolleta. Sirva el plato inmediatamente.
Mejillones a la francesa Lave los mejillones. Descarte los que están abiertos. Derrita la mantequilla en una sartén grande. Dore la cebolla con el ajo hasta que estén transparentes, agregue el apio, revuelva de vez en cuando con una cuchara de palo. Agregue el vino, el tomillo, el laurel, y los mejillones. Tape la olla y cocine a fuego lento por tres minutos. Retire los mejillones que no se hayan abierto después de la cocción. Agregue la crema de leche previamente tibia. Condimente con sal y pimienta. Revise el sabor. Sírvalos rociados con perejil acompañados por papas fritas. ¡Buen apetito!
Ingredientes
2 libras de mejillones frescos 40 gramos de mantequilla 1 cebolla cabezona picada 4 dientes de ajo triturados 1 1/2 taza de vino blanco 2 ramas de tomillo 2 hojas de laurel 3/4 taza de crema de leche 1/4 taza de perejil picado 1 tallo de apio picado