Nueva Reina Popular 2011: Quiero incentivar el folclor
De nuevo perdió Real Opita / Pág. 5A
Diario del Huila
/ Pág. 3B
$1.500
Murió militar colombiana en Afganistán /Pág. 2A
LUNES
27 DE JUNIO DE 2011 • Neiva, Colombia • 20 páginas • 2 secciones
Año XLV • No. 16.203 • ISSN 2215-8952 • www.diariodelhuila.com
En la recta final Reinado Departamental Hoy al medio día las candidatas al Reinado Departamental del Bambuco 2011 tendrán su prueba de fuego en el desfile en traje de baño.
ALEJANDRO SAAVEDRA / DIARIO DEL HUILA
LA TRADICIONAL ruta El Tizón, Avenida Circunvalación, El Malecón, La Gaitana y monumento Madre Tierra fue el escenario para el desfile Folclórico del Reinado Departamental del Bambuco, que está llegando a su final. Anoche en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, se realizó la muestra folclórica, en la que cada una de las candidatas al certamen departamental expusieron los bailes típicos de sus municipios. 2B
Tembló en Iquira
River descendió a la B
EFE
RIVER PLATE, uno de los clubes más populares del fútbol argentino y reconocido en todo el mundo, sufrió el golpe más duro de su historia al descender a segunda división con el empate 1-1 frente a Belgrano. Pag.5A
Familia indígena herida a machetazos
Un sismo de 3.1 grados en la escala de Richter sacudió ayer al municipio de Iquira. No se reportaron daños, ni consecuencias graves. Según el informe de la Red Sismológica Nacional de Ingeominas, el movimiento telúrico se registró a las 8 y 25 minutos de la mañana y su epicentro fue localizado a 8.85 kilómetros al suroeste del casco urbano del municipio de Íquira.
Una familia indígena caucana, residente desde hace siete meses en Íquira, fue agredida con machetes por dos encapuchados que los sorprendieron la noche del pasado viernes en su vivienda, ubicada en zona rural del municipio huilense. En medio del ataque el menor Edison Canacué Tumbo, de 14 años de edad, resultó gravemente herido, mientras que su padre, Jacinto Canacué, de 35 años, recibió 12 heridas leves con el arma. PAG.8A
PAG. 3A
Otra víctima de las fiestas sampedrinas José Darío Pedreros Quintero, de 45 años de edad, recibió siete heridas con arma blanca mientras participaba de la celebración del San Pedro, en la inspección Alto Cocal, del corregimiento de San Luis, Neiva. PAG. 8A
RENAULT STEPWAY. Plan 50 / 50 - 0 % de Interes
Diario del Huila
en la
Espere del 1 al 25 de julio
45 años
En fútbol DIARIO DEL HUILA lo Nuestro a Diario.
LA POLÍTICA ES EL ARTE DE HACER REALIDAD LOS SUEÑOS DE LOS PUEBLOS... ... Y NOSOTROS TENEMOS LA CAPACIDAD Y EXPERIENCIA PARA HACER REALIDAD LOS SUEÑOS DE LOS POLÍTICOS
COMUNICACIÓN - ESTRATEGIA - DISEÑO - IMPRESIÓN - PUBLICIDAD EXTERIOR - ESTRUCTURAS OFICINAS Y PLANTA PRINCIPAL NEIVA: CALLE 68 NORTE No.7-97 SENA INDUSTRIAL PBX: 876 4141 CEL: 315 894 5984 C 100%
M 100%
YC 100%
MY 100%
CM 100%
Y 50%
M 50%
C 50%
CMA 100%
La más completa información del torneo futbolístico más importante del continente. Crónicas, reportajes, estadísticas, fotografías y la mejor información del selecionado colombiano con nuestro enviado especial Nelson Rojas Osorio.
Diario del Huila, LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
2A Actualidad Breves
La Iglesia manda un mensaje
La Iglesia venezolana le pidió hoy a las autoridades que opten por darle una salida pacífica a las confrontaciones que protagonizan reos con militares en una penitenciaría de Caracas desde hace diez días. El arzobispo Jorge Urosa le pidió a los presos también que depongan las armas y que terminen con esa declaratoria de estado de rebeldía, que pueden seguir extendiendo por siempre.
Policía colombiana captura enlace de banda criminal
La Policía colombiana capturó a un hombre sindicado de ser el enlace de una peligrosa banda criminal del país andino que envía cargamentos de cocaína a Europa, especialmente a España.
Desmiente
Gobierno siente la muerte de la militar
El embajador también expresó, en nombre del “Gobierno y del pueblo colombianos”, las condolencias a los familiares de la militar.
Colombiana que servía al ejército de España murió en Afganistán La soldado Niyereth Pineda Marín será enterrada en Pereira en los próximos días. BOGOTÁ, EFE DIARIO DEL HUILA
El Gobierno colombiano dijo que acompañará a la familia de la soldado Niyereth Pineda Marín, muerta en un ataque contra tropas españolas desplegadas en Afganistán, informaron fuentes diplomáticas en Bogotá. Un comunicado de la cancillería colombiana precisó que el embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, acompañará a la familia de Pineda Marín en los trámites de repatriación del cadáver. El comunicado agregó que por “disposición de sus familiares, las exequias se realizarán en la ciudad de Pereira, donde residen la madre y los hermanos de la fallecida”.
El expresidente Álvaro Uribe negó que haya usado un avión de la Fuerza Aérea para trasladarse a Bogotá, junto con varios congresistas. Según trascendió el viernes, una tormenta eléctrica provocó el cierre por 20 minutos en las operaciones del aeropuerto El Dorado, de la capital de la República. Se dijo inicialmente que un avión de la Fuerza Aérea procedente de Cali no habría podido aterrizar en la ciudad y que a bordo de éste viajaban el expresidente Álvaro Uribe Vélez y algunos congresistas.
La marcha, que tuvo como lema “Sí Acepto: Matrimonio igualitario”, demoró en Bogotá cerca de dos horas y no se presentaron desmanes como ocurrió en años pasados cuando, incluso, hubo amago
Inmovilizadas
Según Liliana Salazar, funcionaria de la Secretaria de Salud, 6 ambulancias han sido inmovilizadas en lo que va corrido del año en la capital del Valle del Cauca. Dos de las ambulancias fueron inmovilizadas el fin de semana, una tener las luces en malas condiciones y la otra increíblemente, por no llevar a bordo el médico de turno y ser conducida por una persona cuya licencia de conducción estaba vencida hace 6 años.
de enfrentamientos con la Policía. Actualmente la Corte Constitucional estudia una demanda y deberá emitir un fallo sobre la legalidad o ilegalidad del matrimonio entre parejas del mismo sexo. El abril pasado, la Corte determinó que los homosexuales tienen derecho a heredar el patrimonio de su pareja, como sucede con las uniones heterosexuales. En un informe de marzo pasado, la ONG Colombia Diversa, que lucha por el reconocimiento de los derechos de las parejas del mismo sexo, reveló que en el período 2006-2007 hubo al menos 99 homicidios de personas LGBT en Colombia, de los que 37 fueron “por prejuicio”. Los LGBT también son víctimas del desplazamiento forzado y de violencia psicológica y física dentro de las cárceles, pero son campos aún inexplorados, según esa ONG.
El director del OIEA inicia una gira por Sudamérica
LA soLDADo colombiana pertenecía al ejercito de españa y se encontraba en afganistán.
ataque, aunque su vida no corre peligro”. Insurgentes afganos atacaron, en la localidad de Qala-i-Naw, con explosivos
a un transporte blindado, acción en la que murieron, además de la colombiana, otro militar español y provocó tres heridos.
grupo armado masacra a ocho campesinos
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, el japonés Yukiya Amano, iniciará hoy una gira por Sudamérica que durante doce días le llevará a Perú, Chile, Ecuador, Colombia y Argentina. Amano tiene previsto reunirse con los presidentes Sebastián Piñera de Chile, Juan Manuel Santos de Colombia y Cristina Fernández de Argentina y con el mandatario electo de Perú, Ollanta Humala. En el centro de sus conversaciones estarán los proyectos de cooperación técnica que mantiene el organismo internacional con esos países, según explicó en Viena el director
adjunto del OIEA para Asuntos Políticos, Rafael Grossi, quien acompañará a Amano. Otro de los temas importantes de la gira será la seguridad nuclear, ya que en Sudamérica hay varios reactores científicos cuyo combustible debe ser cambiado de uranio altamente enriquecido a uranio poco enriquecido. El programa de trabajo del responsable del OIEA comenzará mañana en Lima, donde permanecerá dos días, y luego visitará Santiago de Chile el jueves y el viernes próximo. Entre el 2 y el 4 de julio Amano estará en Ecuador y los días 5 y 6 en Colombia, para concluir la gira en Argentina el día 9.
cae enlace de los hermanos calle Serna en europa
Aclaraciones
El coronel Carlos Silva, subdirector de la Aeronáutica Civil dijo que al menos otros once vuelos fueron afectados por la tormenta. Silva no desmintió la versión de que Uribe viajaba en el vuelo, aunque tampóco lo mencionó con nombre propio. Los asesores de Uribe dijeron que solicitarían al ministerio de defensa una aclaración a los medios sobre esa información.
La comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, LGBT marchó por las ciudades colombianas de Bogotá, Medellín y Cali en defensa del matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción. En Bogotá, quienes se dieron cita marcharon en medio de las curiosas miradas que los siguieron hasta que llegaron a la Plaza de Bolívar, en pleno corazón de la capital. Durante el recorrido se izaron pancartas en las que a través de coloridos anuncios rechazaron lo que, según ellos, es discriminación y la violencia que perciben en su cotidiano vivir. En igualdad de condiciones
Gobierno siente la muerte de la militar
El embajador también expresó, en nombre del “Gobierno y del pueblo colombianos”, las condolencias a los familiares de la militar. Ademas indicó que “el Ministerio de Defensa español también informó al Embajador Sardi de que el soldado Jonhy Alirio Herrera resultó herido, con varias fracturas en las extremidades, en el mismo
comunidad lgBt marcha en reclamo de sus derechos
ocho cAMPEsInos fueron masacrados en Nariño.
Ocho campesinos fueron asesinados y otros cuatro más resultaron heridos, en una incursión de al menos 12 hombres fuertemente armados a un establecimiento de diversión del sur del país, informó el comandante de Policía del departamento de Nariño, coronel William Montezuma. “Hay ocho muertos y cuatro heridos”, señaló en diálogo telefónico el coronel Montezuma, quien detalló que la matanza ocurrió hacia
la media noche del sábado en el caserío Villanueva, del municipio de Colón-Génova, de Nariño, departamento fronterizo con Ecuador. Señaló que los heridos fueron atendidos en centros hospitalarios de la zona y que ninguno de ellos está en peligro de muerte. Agregó que, según los reportes disponibles, los hombres entraron al establecimiento y sin mediar palabra abrieron fuego contra quienes departían en el lugar.
Las autoridades han comenzado las investigaciones para identificar a los autores del hecho e incluso no descartó que puedan ser integrantes de las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional, ELN. “Eso se determinará con exactitud en la investigación”, señaló Montezuma, quien recordó que las bandas criminales asociadas con el narcotráfico también puedan estar detrás de la masacre.
En un operativo de la Dijin fue capturado en un exclusivo sector de la ciudad de Medellín, Jhon Jairo Giraldo Cardona solicitado por España por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes. John Giraldo, de 47 años y conocido en el mundo de las droga con el sobre nombre de ‘César Augusto’, está sindicado de ser el enlace de la organización criminal denominada ‘los comba’ al servicio de los hermanos Calle Serna en las regiones del Eje Cafetero y Antioquia para el envío de estupefacientes con destino a Europa especialmente hacia España, a través de puertos marítimos ubicados en la
Costa Atlántica de Colombia y Panamá. De acuerdo con las investigaciones Giraldo Cardona huyó recientemente del país Ibérico luego de que en una redada de las autoridades españolas fueran capturados sus principales contactos y enlaces para distribuir narcóticos por toda Europa. Ante su inminente captura decidió partir rápidamente a Colombia con el fin de evadir los controles de la policía española. Recientemente el gobierno colombiano ya había autorizado su extradición al país ibérico por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes.
Otro indígena asesinado en Cauca Un indígena zenú fue asesinado en el bajo Cauca antioqueño, al parecer, por bandas narcotraficantes que presionan a las comunidades para que colaboren con el cultivo y procesamiento de cocaína. La víctima fue identificada como Luis Eduardo Hernández Yanes, de 19 años de edad, quien fue ultimado a tiros en
Zaragoza, Antioquia. El joven integraba el asentamiento La 18 de la etnia Zenú, que ha visto cómo en los últimos meses bandas criminales vienen victimizando a sus integrantes, por negarse a hacer parte de sus grupos de colaboradores. Este crimen se suma al del indígena zenú de 50 años de
edad Francisco Monterroso Oviedo, asesinado el 8 de abril pasado. Ese mismo día fueron ultimados a tiros los hermanos Osneidi y Heidi Peña Mercado, aparentemente, porque también se negaban a hacer parte de las bandas criminales que operan en Antioquia.
En MEDELLín fue capturado Jhon Jairo giraldo cardona que esta siendo pedido por españa.
Diario del Huila, LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Datos
El movimiento telúrico se registró a las 8 y 25 minutos de la mañana de ayer y su epicentro fue localizado a 8.85 kilómetros al suroeste del casco urbano del municipio de Íquira.
Diario del RHuila egional 3A
Nuevo sismo en el Huila
Breves
Circuito de seguridad
Otro sismo de 3.1 grados sacudió nuevamente el territorio huilense. Esta vez el movimiento telúrico se sintió en Íquira. REDACCIÓN REGIONAL DIARIO DEL HUILA
Un sismo de 3.1 grados en la escala de Richter sacudió hoy una vasta zona del sur del territorio colombiano, sin que hasta ahora se reportaran consecuencias graves. Según el reporte de la Red Sismológica Nacional de Ingeominas, el movimiento telúrico se registró a las 8 y 25 minutos de la mañana de ayer y su epicentro fue localizado a 8.85 kilómetros al suroeste del casco
urbano del municipio de Íquira, en el departamento del Huila. El sismo fue superficial, pues se originó a una profundidad menor a 30 kilómetros. El epicentro del temblor está a 57 kilómetros de la ciudad de Neiva, donde el fenómeno se percibió en edificios altos En la madrugada también se produjo un sismo, de 2.6 grados, con epicentro en la Mesa de los Santos en Santander. El movimiento se registró a las 0:36 minutos, a
144 kilómetros de profundidad, sin consecuencias. Hace un par de días también se registró un movimiento telúrico en los municipios de Timaná y Colombia que según el reporte de Ingeominas no dejó víctimas, ni daños de consideración. Según el reporte de Ingeominas, el sismo en Timaná tuvo una magnitud de 2.5 grados en la escala de Richter y fue de profundidad superficial y en el municipio de Colombia de 2.9 grados.
EL moVimiEnto telúrico según ingeominas no generó consecuencias graves.
un joven con mucho futuro
Los aportes
Los dineros para este proyecto son aportados por el Ministerio del Interior y de Justicia en cuantía de 900 millones de pesos y la Alcaldía de Pitalito que invierte de sus recursos propios la suma de 130 millones de pesos. La entidad contratante de los trabajos del circuito cerrado de televisión es el Fondo Rotatorio de la Policía Nacional.
ALBERTO RENZA DIARIO DEL HUILA
Todo su bachillerato lo ha cursado en el Colegio Nacional de Pitalito y en cada una de las etapas de su formación académica se ha destacado como uno de los mejores estudiantes en todas las materias. Ejerce un gran espíritu de liderazgo entre sus compañeros que anima para que sean excelentes estudiantes, responsables y sobresalientes en la comunidad. Él es Santiago Cortés Guzmán, estudiante del grado 11 del Colegio Nacional de Pitalito. Gracias a ese liderazgo, su nombre fue propuesto para ser elegido personero estudiantil en su colegio. No le fue difícil alcanzar el éxito electoral, pues en todo el colegio lo conocen como el hombre “piloso”, atento a participar en los actos de la institución y un gran amigo. “No le prometí cosas a mis compañeros, pero sí les dije que entre todos íbamos a liderar la solución de algunos problemas que tenemos en el colegio. Hoy estoy luchando
Vigilancia constante
Santiago cortés guzmán.
En una de sus tantas intervenciones con sus compañeros de estudio.
para conseguir los recursos que nos permitan techar un espacio en el colegio y ya tengo el presupuesto. Cuesta 10 millones de pesos que esperamos financiar con el apoyo del Municipio y del mismo colegio”. Otras iniciativas tienen que ver con la cultura ciudadana dentro del establecimiento, donde trabaja en la concienciación de los estudiantes para que cooperen con el aseo, la utilización correcta de cestas dispuestas para los residuos tanto orgánicos como biode-
gradables. Futuro médico
Santiago Cortés Guzmán, un joven de 15 años de edad, se graduará en este año bachiller del Colegio Nacional. Ya tiene definido su proyecto de vida. “Voy a estudiar medicina, espero ingresar a la Universidad Nacional en la ciudad de Bogotá, donde estudió mi papá. Él es un gran médico y espero no serle inferior”. Acerca del comportamiento de los jóvenes en la ciudad de Pitalito, dice que es impor-
tante que cambien esos patrones culturales y dediquen más tiempo a la lectura, al estudio y a la investigación. Sobre el desarrollo de Pitalito opina que, es una ciudad en constante crecimiento, “pero observamos que no hay un modelo de organización que permita establecer derroteros claros de urbanismo y desarrollo social. No le gustaría ser político y dice que respeta a quienes hacen este ejercicio. “No me veo político, me veo un gran médico, un científico y para
eso me estoy preparando”. Sus aficiones son la lectura, aunque juega fútbol y tenis de mesa. “Soy bueno para el tenis de mesa, lo juego permanentemente, aquí en la casa tenemos una mesa y me parece un deporte de altísima relación, que lo saca a uno de los problemas y lo deja nuevecito luego de un partido”. Santiago Cortés, además de dedicarle tiempo a sus estudios académicos, practica el canto y toca guitarra, va de paseo al campo y lee libros los clásicos de medicina.
Asomineros del Huila rechaza acusaciones Ante las acusaciones de que mineros de El Rincón y Seboruco, zona rural del Municipio de Campoalegre, amenazan a campesinos para que no divulguen supuestas prácticas mineras clandestinas, la Asociación de Mineros del Huila manifestó “que es otro de esos ataques mandados a hacer’ para estigmatizar al minero local tradicional para seguir ambientando la entrega de la minería a las transnacionales. Según Joaquín Rodríguez, presidente de la Asociación, “nosotros los mineros del Huila hemos participado de debates en la Asamblea Departamental, en mesas de concertación con la CAM, en capacitaciones en normas mineras, medio ambientales y defensa del Derecho al Trabajo con la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Campoalegre y la Federación Nacional de Mineros de Colombia. Las autoridades nos conocen. Siempre hemos dado la cara y no nos escondemos bajo supuestos. Estamos en proceso de legalización ante Ingeominas y hacemos parte de un gremio que da trabajo a mucha gente. No amenazamos a nadie y ahora estamos parados para dar cumplimiento a una resolución de la CAM que no compartimos pero que respetamos”, dijo Joaquín Rodríguez. Así mismo, Luis Camacho, otro minero tradicional que también conforma la Asociación de Mineros del Huila, manifestó que “existe una malsana intención de algunos actores de la sociedad para desacreditar al minero tradicional y local, para abrirle paso a la minería transnacional. Primero que los mineros del Huila
En presencia de las autoridades de Pitalito, se firmó el acta de inicio del contrato para el diseño, suministro, instalación e implementación del sistema integrado de emergencias y seguridad para el municipio con una inversión de mil 30 millones de pesos. Se ubicarán 21 cámaras de seguridad en distintos puntos de la ciudad, los cuales ya fueron determinados según parámetros técnicos.
estaban asociados con la guerrilla, luego que con el narcotráfico y ahora que amenazamos campesinos, son todas falsas informaciones tendenciosas que intentan sembrar una mala imagen de nuestra actividad”,
“los mineros que han explotado nuestras tierras han contando con nuestro apoyo. Hay que mejorar varios aspectos y sabemos que ellos están dispuestos a ejercer una minería más responsable para lo cual han asistido a talleres de capacitación.”
dijo Luis Camacho. Generación de ingresos
El minero Camacho también aseguró que “el sector productivo de la minería genera más de 1.000 empleos en el Huila y cerca de 25.000 empleos informales. Lo que pasa es que el Gobierno Nacional le quiere dejar la minería a las mineras transnacionales que por sus formas monopólicas de producción, no generan empleo como nosotros los pequeños mineros industriales, generan mucho mayor impacto medio ambiental y lo peor, exportan capital producido sin dejar ningún beneficio a la comunidad”, aseguró Luis Camacho, minero tradicional del Huila. Campesinos apoyan la minería
Comunidades labriegas y
campesinas organizadas, como Asosebastopol, un distrito de riego que asocia a campesinos, pequeños y medianos cultivadores, parceleros y propietarios de predios del Municipio de Campoalegre, y que hacen presencia en El Rincón, zona rural de la capital arrocera del Huila, respaldan la minería en su municipio. Según Flower Artunduaga, dirigente campesino y presidente de Asosebastopol, “estamos de acuerdo en que la minería se convierta en una alternativa económica y de sustento para nosotros los trabajadores de la tierra. Hoy los arroceros de Campoaloegre, sobre todo los parceleros y pequeños productores estamos quebrados. Con la minería podemos encontrar una salida digna a nuestros problemas económicos. No
La asoCiaCión de mineros del huila rechazó las acusaciones de amenazas a campesinos.
podemos seguir esperando una ayuda del gobierno”, aseguró Artunduaga. Según el líder campesino, “los mineros que han explotado nuestras tierras han contando con nuestro apoyo. Hay que mejorar varios aspectos y sabemos que ellos están dispuestos a ejercer una minería más responsable para lo cual han asistido a talleres de capacitación. Nunca nos han amenazado, al contrario, nos han ayudado hasta con arreglo de vías, como la de Ventanas – El Rincón, importante para el transporte de productos agrícolas. Nosotros como campesinos que somos reforestadores por naturaleza, sabemos que sí es posible hacer una minería responsable y hay ejemplos para mostrar en el Huila y en Campoalegre”, dijo el Presidente de Asosebastopol.
Las 21 cámaras de seguridad emitirán señal permanente, en tiempo real, a un centro de control donde personal uniformado realizará el monitoreo las 24 horas del día, garantizando la vigilancia, el monitoreo constante y la reacción por parte de la fuerza pública en caso de cualquier anomalía o situación que ponga en riesgo la tranquilidad y la seguridad ciudadana.
Festival en Caquetá
La Caja de Compensación Familiar del Caquetá Comfaca, se vinculó con el XVII Festival Folclórico de la Amazonia, según informó el director administrativo, Jesús María Lara Ardila. En cumplimiento de esa labor cultural, se realizó un paseo Eco turístico con las 13 candidatas municipales, por el río Orteguaza a bordo del Ferri Marco Polo; en un recorrido de más de 10 kilómetros desde Puerto Arango, el paseo acuático concluyó hacia las 4 de la tarde.
Grato premio
Durante el recorrido Eco turístico por el río Orteguaza, el Director Administrativo de Comfaca anunció la entrega del premio a la ganadora del Festival Folclórico de la Amazonia, que consta de un Crucero por las Islas del Caribe, saliendo desde Cartagena de Indias, pasando por Santa Marta, Aruba, La Guaira en Venezuela, Curazao, la ciudad de Colon en Panamá y terminando en Cartagena de Indias, durante ocho días y siete noches.
Diario del Huila, MARTES 27 dE junio dE 2011
4A Política
Encuesta académica
dARdo dEL HuiLA conoció de muy buena fuente los resultados de la última encuesta realizada por académicos de la universidad Surcolombiana, usco, en los 37 municipios del Huila, hace poco más de una semana, cuyos resultados reflejan los efectos de los últimos acontecimientos políticos, como la proclamación del candidato único del Partido Conservador y el avala de La ‘u’ a Cielo González Villa.
Sube preferencia ‘azul’
Según trascendió, los resultados del sondeo de opinión, que serán dados a conocer oficialmente la semana que empieza, seguirían mostrando en el primer lugar a Carlos Mauricio iriarte del Partido Liberal con el 37, seguido muy de cerca ahora por jorge Fernando Perdomo con el 28 por ciento en un ascenso en la intención de voto, y cerrando Cielo González Villa del Partido de La ‘u’ con el 26 por ciento.
Análisis de la encuesta
Más allá que Carlos Mauricio iriarte se mantenga primero en las encuestas, un análisis simple del estudio muestra al candidato liberal manteniéndose, luego de siete años de campaña, igual se exhibe Cielo González Villa, pero con menos tiempo en proselitismo, frente al importante repunte de jorge Fernando Perdomo, que saltaría del tercer al segundo lugar, en un vertiginoso ascenso en la intención de voto y la aceptación de los huilenses con seis meses trabajo.
También en San Agustín
En seguida, tomó camino al municipio de San Agustín, a donde había sido invitado por el candidato a la Alcaldía Óscar Marino Ordoñez, quien lo esperaba con más de 4.000 agustinenses.
‘Efecto Perdomo sigue imparable’ Consolidada unión conservadora en Pitalito y San Agustín en torno al candidato azul a la Gobernación. Hernán Andrade y su recién competidora por el aval azul y ahora aliada de causa EspeTras resultar favorecido ranza Andrade, lo mismo que por la encuesta conservadora, del Directorio Departamental recibir el decidido respaldo Conservador. de Esperanza Andrade y ser En un desayuno de trabaproclamado candidato único jo se continuó afianzando la a la Gobernación del Huila unión con el ‘Andradismo’, por el Partrabajo sostido Con- El dirigente deportivo y t e n i d o e n servador, el Neiva con e f e c t o d e líder empresarial se reunió s e n a d o r unidad conHernán s e r v a d o r a luego con el empresario Andrade y desatado al- cafetero y gestor de la Zona su Equipo, rededor de después se Jorge Fer- Franca del Café para el sur reunió con nando Per- del Huila, Miller Muñoz, la dirigendomo “sigue te popular imparable, con quien compartió ideas Betty Trivicontagian- sobre la política cafetera. ño, y posdo a las teriormente bases popucon el dirilares y dirigencia en todo el gente del magisterio huilenterritorio departamental”. se, ex diputado y candidato Así lo confirman varios a la Asamblea por el Partido hechos políticos y una intensa Verde, Hernán Torres y su correría por distintos muni- equipo político compuesto cipios del Huila, en los que por cerca de 300 personas. el ex Presidente del Atlético Sin dar tegua, Jorge FerHuila concretó importantes nando Perdomo se dirigió a apoyos, que se sumaron al del Rivera, donde lo esperaban denominado sector conserva- el ex Secretario de Hacienda dor ‘Andradismo’ en pleno, municipal y actual candiencabezado por el senador dato a la Alcaldía, Néstor REDACCIÓN POLÍTICA DIARIO DEL HUILA
El rEPrESEntAntE a la Cámara Carlos Augusto Rojas, asistió a la reunión que selló la unidad conservadora en Pitalito. Pedro Martín Silva, quien fuera elegido en la consulta popular del pasado 29 de mayo, y el ex precandidato Mauricio Sierra, trabajarán juntos en favor de Jorge Fernando Perdomo.
Barreiro, junto a alrededor de 500 habitantes que le ratificaron el apoyo incondicional a su candidatura a la Gobernación del Huila. Consolidación en Pitalito
En el Valle de Laboyos como es llamado también esa localidad en el sur del Huila, Perdomo presidió una reunión con el candidato único del Partido Conservador a la Alcaldía, Pedro Martín Silva, quien fuera elegido en la consulta popular del pasado 29 de mayo, y el ex precandidato Mauricio Sierra.
Con la mediación de Jorge Fernando Perdomo, Sierra adhirió a Silva y este a su vez lo designó jefe de debate de su campaña, sellando así la unidad del conservatismo en esa población y “disparando así las probabilidades de triunfo conservador a la Alcaldía de Pitalito y a la Gobernación del Huila”. “Este es un nuevo hecho político que ratifica el entendimiento conservador en el Huila en una sola causa, nos sentimos respaldados por la dirigencia de todos los sectores que confluyen en nuestra colectividad y
Gana perdiendo
Perdomo parece haber pronunciado su ascenso en la intención de voto luego de ganar la encuesta conservadora, recibir la adhesión del Andradismo en pleno y consolidar la unidad de la colectividad en torno a su aspiración, hecho que tiene preocupados a los dos candidatos de origen liberal: iriarte y González Villa, pues el ‘candidato azul’ ya supera a la ex Alcaldesa de neiva y le descontó a sólo siete puntos porcentuales la ventaja que hace apenas unas semanas tenía iriarte sobre su más inmediato perseguidor, que era de entre 13 y 16 puntos.
Breves Corporación del Bambuco
A propósito de las festividades sampedrinas, la candidata a la Gobernación por el Partido de La ‘u’, Cielo González Villa, recordó la necesidad de crear una Corporación que organice las festividades. En ese sentido la dirigente dijo que “neiva es la capital que soporta todo el San Pedro porque es acá donde se realizan todas las fiestas, entonces hay que trabajar de la mano con el Alcalde Municipal. Todo lo que genera el turismo en esta época, en restaurante, hoteles , taxis y como se mueve la dinámica económica del Municipio obviamente queda a los habitantes del municipio de neiva”.
Por lo mEnoS 4.000 agustinenses seguidores de Óscar Marino Ordoñez, expresaron respaldo a Perdomo.
esperamos seguir fortaleciéndonos para obtener el triunfo en las urnas”, comentó Perdomo. El dirigente deportivo y líder empresarial se reunió luego con el empresario cafetero y gestor de la Zona Franca del Café para el sur del Huila, Miller Muñoz, con quien compartió ideas sobre la política cafetera y comprometió el apoyo a la caficultura opita como principal renglón de la economía agropecuaria. también en San Agustín
En seguida, tomó camino al municipio de San Agustín, a donde había sido invitado por el candidato a la Alcaldía Óscar Marino Ordoñez, quien lo esperaba con más de 4.000 agustinenses. La multitud realizó un desfile por las principales calles de la localidad y luego atiborró el coliseo deportivo para ovacionar y aclamar Ordoñez y Perdomo como sus únicos candidatos a la Alcaldía de San Agustín y la Gobernación del por el Partido Conservador. Antes de regresar a Neiva, participó de la integración sampedrina por un ‘Gobierno para la Gente’, como es denominada la propuesta de Marino Ordoñez, a la que también asistió el representante a la Cámara Carlos Augusto Rojas Ortiz.
Pedro creará ‘Banco Oportunidades’ Crear cultura empresarial en Neiva y apoyar a las familias de escasos recursos económicos en el fortalecimiento de su capital de trabajo es la meta principal del Banco de las Oportunidades que creará el candidato de La ‘U’ Pedro Suárez una vez sea elegido alcalde de Neiva. El dirigente de La U manifestó su interés porque desde la Administración Municipal se apalanque el desarrollo productivo de la ciudad a través de una iniciativa que no sólo gesta la formación de emprendedores, sino que con créditos ofrecidos a una tasa de interés muy baja apoya la creación, fortalecimiento y crecimiento de proyectos productivos, principalmente de las familias de
otros”, precisó Suárez. estratos uno y dos. “Este será sin duda una heEl Banco de las Oportunidades “es una herramienta rramienta para que las comuniefectiva de financiación para la dades más vulnerables de la ciudad tengan las empresa famioportunidades liar o la pequeña empresa que Pero la iniciativa no necesarias para mejose cree a partir se queda allí, también asegurar res condiciones del 2012. Viene enlazada con la buscará que en los co- de vida para sus familias. Queidentificación de nuestras po- legios, los niños, niñas remos propentencialidades, y jóvenes se capaciten der para cientos de neivanos de los cluster tengan acceso de desarrollo sobre el particular. real a recursos económico, la y puedan hacer creación de la Secretaría de Desarrollo Econó- realidad proyectos productivos mico para Neiva, los programas que permitan generar recursos de Mujer Neivana Productiva y así obtengan dividendos que y Jóvenes Productivos, entre optimizar su calidad de vida”,
explicó Pedro Suárez. La estrategia también irá de la mano de la capacitación como tema coyuntural para quienes aspiren a obtener recursos a través de este fondo, pues temas como contabilidad, conocimientos sobre administración de empresas, mercadeo, ventas y servicio al cliente serán eje de la formación de estos nuevos microempresarios. Ellos a su vez se convertirán en una red multiplicadora de la experiencia de la empresarialidad al interior de sus familias. Pero la iniciativa no se queda allí, también buscará que en los colegios, los niños, niñas y jóvenes se capaciten sobre el particular, para que Neiva se convierta en una verdadera ciudad con
PEdro SuárEz, candidato a la Alcaldía de Neiva.
oportunidades para todos, pues el Banco de las Oportunidades será para Neiva el motor para crear emprendimiento, reducir el desempleo y apostarle a que los neivanos y neivanas tengan mejores condiciones de vida.
Acertada decisión de la Corte: MIRA Como una decisión acertada que respalda la democracia, consideraron las directivas del Movimiento Político MIRA, el fallo de la Corte Constitucional, que impidió la modificación del Censo Electoral en la reglamentación de la Reforma Política de 2009. El Presidente del Movimiento, senador Carlos Alberto Baena, recibió con beneplácito el concepto del
Alto Tribunal relacionado para la democracia, en concorcon el abstencionismo, ya que dancia con la ley de cuotas, que la Corte como est a b a El Presidente del Movimiento, dejara en firme el planteada la Re- senador Carlos Alberto Baena, a r t í c u l o forma, se recibió con beneplácito el con- q u e o rdena la limitaba el dere- cepto del Alto Tribunal relacio- inclusión de mujecho del res en las c i u d a - nado con el abstencionismo. listas de dano a candidatos en por lo menos un ejercer el voto. Es positivo para el País y 30 por ciento. “esto le garanti-
za a la política colombiana una participación con equidad”, señaló el Senador Baena. “Durante sus 10 años de existencia, el Movimento ha brindado acciones afirmativas en pro de la participaciòn de la mujer, de hecho, para la elecciones territoriales del próximo 30 de octubre, el 50 por ciento de nuestras listas estarán integradas por mujeres. Hoy la Corte respalda ese derecho y estamos seguros que los
demás partidos y movimientos políticos abrirán un espacio más amplio de la mujer en sus listas.” Con relación al castigo a la doble militancia, punto que también contiene la Reforma, MIRA considera importante mantener este artículo tal y como lo declara la instancia Constitucional, porque fortalece la identidad ciudadana de los Partidos y Movimientos políticos.
Diario del Huila, LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Huila enfrentará a Pereira
El miércoles 29 de junio, Atlético Huila enfrentará a Pereira en condición de visitante por la novena fecha de la Copa Postobón. El equipo huilense buscara asegurar la clasificación a los octavos de final.
El “descenso a los infiernos” de River Plate
Deportes 5A Breves
Ecuador ya piensa en la Copa América
Después de 110 años de vida, el equipo más grande de la Argentina jugará en la B
La selección ecuatoriana de fútbol que participará en la Copa América de Argentina quiere ofrecer un buen desempeño en el torneo continental para lo que prefiere olvidar los pobres resultados alcanzados en los amistosos de preparación.
México campeón de la Copa de Oro PAvOnEE SE lamenta luego de perder un penalti, donde la historia hubiera sido otra.
EL ROStRO de los aficionados que vieron con tristeza el descenso de river plate.
diciembre del 2000. De su cantera han surgido numerosos futbolistas de extensa trayectoria en Europa, como Enrique Omar Sívori, Ramón Díaz y Santago Solari, y los vigentes Gonzalo Higuaín, Javier Mascherano, Hernán Crespo, Javier Saviola, Falcao García y Pablo Aimar. También brillaron en sus filas Mario Alberto Kempes, Ubaldo Fillol, Enrique Wolff y Daniel Passarella.
EFE
Una crisis futbolística que se acentuó en las tres últimas temporadas ha desplazado a la Segunda División argentina al River Plate, el equipo que más torneos oficiales ganó en su país (33) y el noveno del mundo en el siglo XX por su poderío y prestigio, según una encuesta de la FIFA. Baja de categoría un emblema del fútbol sudamericano, enriquecido durante 110 años por estrellas de la talla de Alfredo Di Stéfano, Adolfo Pedernera, José Manuel Moreno, Amadeo Carrizo, Norberto Alonso y los uruguayos Walter Gómez y Enzo Francescoli. El descenso de un “grande” ha provocado estupor en Argentina y el impacto negativo se potencia al desaparecer del calendario deportivo el clásico con el Boca Juniors, considerado el mejor partido del planeta. El periódico inglés The Observer ha descrito al derbi argentino como “uno de los 50 espectáculos deportivos que hay que ver antes de morir”, mientras que el también británico The Sun indicó que se trata de la “experiencia deportiva más intensa del mundo”. Los ‘ricos también lloran’
Fundado en el sureño barrio porteño de La Boca el 25 de mayo de 1901, el River se ins-
Su última Libertadores LOS jUgAdORES de river demostraron su tristeza luego de perder la categoría.
taló durante algunos años en La Recoleta y desde 1938, cuando inauguró el estadio ‘Monumental’, en la zona Belgrano, casi en el límite con Nuñez, en el norte de la ciudad. El gigante de cemento sigue siendo, 73 años después, el escenario deportivo de mayor capacidad del país y en él se disputará el próximo 24 de julio la final de la Copa América. El River Plate es considerado el más grande del fútbol argentino, con su histórico rival, Boca Juniors, San Lorenzo, Racing e Independiente.
ganó uno en los años veinte, dos veces la Copa Libertadores y una Intercontinental. La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol le ha elegido cuatro veces como el Mejor equipo del mundo, en un ránking mensual elaborado desde el año 2000. En la clasificación de todos los tiempos, según este organismo, ocupa la novena posición mundial detrás de FC Barcelona, Manchester United, Real Madrid, Juventus, AC Milan, Inter, Bayern Munich y Arsenal de Inglaterra.
El equipo que más títulos ha cosechado en Argentina
La historia lo dice todo
Además de los 33 títulos en torneo oficiales logrados desde que el fútbol se profesionalizó en Argentina en 1931, el River
Como el noveno Mejor Club del Siglo XX fue elegido en una encuesta efectuada entre los lectores de la revista bimestral FIFA World Magazine, en
El River desciende el día en el que se cumplen 15 años de
su última conquista de la Copa Libertadores. El 26 de junio de 1996, con goles de Hernán Crespo, el equipo riverplatense que dirigía Ramón Díaz derrotó al colombiano América de Cali por 2-0 y obtuvo el máximo trofeo sudamericano de clubes por segunda vez. En la Segunda División también jugarán en la temporada 2011-2012 Huracán y Quilmes, descendidos en los últimos días, y el Rosario Central, que bajó de categoría hace un año
fase de la Copa Postobon de Microfútbol, mientras que por el lado de los opitas, el mismo objetivo se está convirtiendo en un imposible. Los primeros veinte minutos del partido, reconfirmaron el buen momento que vive el Club Leones de Nariño y el destacado trabajo que adelanta el estratega Henry Rosero. La apertura del marcador se registró al minuto
3, con un gol del paraguayo Darío Herrera. Una vez más Real Opita no puede
El juego por los costados, le estaba dando al equipo local salidas ofensivas importantes, situación que al minuto 6 les permitió marcar el 2 a 0, por intermedio de Alveiro Triana. En los primeros minutos
Se viene la Copa América dEntRO y fuera del estadio los aficionados de river protagonizaron disturbios luego de perder la categoría.
del partido, el capitán Steven Benavides comenzaba a convertirse en una de las grandes figuras del quinteto local y precisamente una recuperación de balón en mitad de cancha y servido a Sergio Arredondo, ayudó para que el caldense mandara el balón al fondo del arcó, decretando el 3 a 0 para Leones al minuto 9. La actitud del ‘quinteto del Galeras’, era la mejor y el aliento desde las tribunas motivaba el buen trabajo de los jugadores en el maderamen. Por ello al minuto 17, el pastuso Alberto Santacruz, se encargó de marcar el 4 gol de los locales. El consuelo huilense
Cuando faltaban dos minutos para terminar la primera parte del partido, un saque del portero Opita, Oscar Cruz, fue conectado con un taco de fantasía por Camilo Flores, quien anotó el descuento del equipo visitante, dejando el marcador 4 por 1. Real Opita no quería dar ventajas y su objetivo estaba puesto en remontar, teniendo en cuenta la necesidad de los dos puntos, por ello al minuto 15, Jhon García marcó el segundo gol de la visita. Unos Leones que devoraron al Real UnA vEz más el real opita pierde en la copa postobón de microfútbol.
Alemania ganó en el debut del mundial femenino
La Selección de Alemania, cumplió en su debut como anfitriona del Mundial Femenino 2011, tras vencer 2-1 a Canadá, en juego disputado en la cancha del Olympiastadion correspondiente al Grupo A.
real opita perdió con los leones Leones de Nariño consiguió un contundente triunfo en el coliseo de los barrios Surorientales de Pasto, al derrotar con marcador 7 por 3 al Club Real Opita. El compromiso sirvió para evidenciar las dos caras de la moneda, puesto que por el lado del equipo nariñense, existen grandes posibilidades para clasificar a la segunda
La selección de México revalidó su título de campeón de la Copa Oro de la Concacaf al doblegar a Estados Unidos por 4-2 con goles de Barrera, Guardado y Dos Santos, aunque los locales llegaron a disponer de dos tantos de ventaja en la primera parte.
La noche de goles pastusa
todavía estaba incompleta, por ello Jimmy Benavides al minuto 36 se hizo presente en el marcador y Darío Herrera al minuto 38, se convirtió en otra de las figuras del partido, al marcar el séptimo y definitivo para los locales. Finalmente Jordán Acuña faltando 15 segundos para el final del partido, aprovechó un error en salida de los locales y marcó el tercer gol de la visita.
El seleccionador colombiano, Hernán Darío Gómez, que viajo ayer a Argentina para afrontar la Copa América, aseguró después de vencer a Senegal por 2-0, que buscará un nuevo partido amistoso antes de iniciar el torneo.
Un nuevo partido
“Vamos a ver si buscamos otro partido amistoso en Argentina antes de la Copa, para ver otra vez a los jugadores, y para que el futuro sea mejor”, señaló ‘Bolillo’ Gómez en rueda de prensa tras el compromiso frente a Senegal que se disputó en Medellín.
Diario del Huila, lunes 27 de JunIo de 2011
6A Opinión
La Figura del Día
Susseth Lingrey Rojas Gutiérrez
Es la Candidata de barrio ‘Luis Carlos Galán quien en la noche del sábado se coronó como la Reina Popular.
Diario del Huila
Editorial
El crecimiento de la economía
Fundado el 8 de agosto de 1966
Max duque Gómez ● Max duque Palma Fundadores
Jesús oviedo Pérez
presidente consejo editorial Y junta directiVa
María Pía duque Rengifo
Vicepresidente consejo editorial
Un caricaturista de un medio lustro, a 44,9% el año pasado. nacional, en días pasados cuando Es decir, estamos ante elemenel Presidente Juan Manuel Santos tos que hacen parte de lo que se anunció el crecimiento de la eco- denomina la calidad de vida, y si nomía en los tres primeros meses nos detenemos a pensar por un del año, en un mensaje que incluía instante, nos daremos cuenta que un gran sentir nacional, dijo: ‘Lo no habría manera para pensar que malo es que aquí la economía crece los colombianos se sienten menos un poco dispareja’, y mostraba a pobres cuando sienten reducido el un gigante con un maletín y unos acceso al líquido vital o ven a paso pequeños desplazados en la calle. lento e incierto el conseguir una Esta realidad que no muestran casa propia, por ejemplo. En este las estadísticas es la que sigue exis- sentido, sería difícil pensar que hay tiendo en Colombia. Donde todos menos pobres en Colombia, como los gobiernos cuando no prometen lo afirma esta entidad. estrategias económicas se remiten a Pero el mundo sigue su vaivén, decir que los resultados fueron me- y la variante economía continúa jores que en el periodo anterior. su ritmo. Sería bueno que analiEn esta oportunidad, nuestro zaran qué tan equilibrado resulta economista presidente nos afirma para la economía el alza mensual que en los tres primeros meses en el precio del galón de gasodel año, según el lina. ¿Será que Dane, el crecimienesto no afecta la El Jefe de Estado dijo to económico fue canasta familiar? del 5.1 por ciento. también que con tantos ¿Acaso mensualMuy superior a los motivos para el opti- mente sube en la que “algunos pesii s m a p r o p o rmismo los colombianos m mistas ‘bien inforción el salario mados’ esperaban pueden decir “que por fin mínimo? un 4,5 por ciento llegó la hora de creer no Pero bueno, o menos”, dijo el siendo pesimistas sólo en un futuro mejor Mandatario. no vamos a exaAsí mismo, desta- sino en un presente de gerar, diremos que có el resultado que prosperidad”. aún faltan unas alcanzaron sectores cuantas décadas como el minero, el para lograr una agropecuario, el coeconomía más mercio, el transporte, las industrias acorde con las necesidades de los manufactureras y el financiero, al colombianos. tiempo que dijo que el incremento No olvidemos que atender la del 15 por ciento en el recaudo pobreza hoy no es simplemente tributario es un motivo más de op- un acto de corazón bondadoso e timismo en torno al crecimiento de inclusive no es un acto ético y de la economía colombiana. equidad. Es más que eso, si un goEl Jefe de Estado dijo también que bierno no le apunta dentro de sus con tantos motivos para el optimismo políticas y programas a atender los colombianos pueden decir “que prioritariamente este problema, por fin llegó la hora de creer no sólo ese gobierno puede carecer de leen un futuro mejor sino en un presen- gitimidad, ya que puede amenazar te de prosperidad”. la estabilidad social, económica Palabras que llenan de esperanza y política del país. Resolver el a miles de colombianos. Pero que problema de la pobreza es pues no les solucionan sus necesidades una prioridad y por lo tanto no inmediatas. Cómo creer en un debe ser únicamente una preocupresente de prosperidad cuando el pación del Estado sino de todos y mismo Dane, muestra que la co- todas, e inclusive la universidad bertura de agua potable se redujo está obligada a jugar un papel en 0,6% en estos cinco años y en protagónico en la búsqueda de 2008 llegó a 86,7%. Asimismo, los soluciones. Pues al fin y al cabo hogares que aseguran vivir en casa eso es lo que ahora más que nunca propia pasaron de 48%, hace un necesitamos: soluciones.
Cartas al Director y Blogs Las secuelas de un Gobierno Gracias al ex presidente Uribe nuestras fuerzas armadas se fortalecieron y por tal razón pudieron acorralar a los terroristas de las Farc y el Eln en lo más profundo de la selva y si no hubiera sido por el albergue que un Presidente vecino les dio, en Venezuela hoy en día ésas hienas sanguinarias fueran una especie totalmente exterminada. Gracias a tus buenos programas educativos la deserción escolar en Colombia se redujo al nivel más bajo jamás registrado en nuestra historia contemporánea. Por algo el expresidente Uribe es que gozás de tan amplio respaldo entre tus compatriotas. No
dejen de ver la película ‘La ley de herodes’ y verán cómo un pobre hombre y asesino llega al Congreso. Luis Carlos Losada
Sigue la violencia en Colombia
Un soldado profesional dio muerte a una persona e hirió a otras seis en Cumaribo, Vichada al activar una granada de mano de su dotación personal. El uniformado había tenido un incidente en una caseta donde se cumplía una actividad social, fuera de la Unidad militar a la que pertenecía, al parecer por consumo de licor. Esta noticia me parece triste y desalenta-
dora para este país que busca la paz. Juan Carlos Guerra
Las historias que merecen la atención
Si en Nigeria hay asesinos en Colombia también, miren estas joyitas: La Fiscalía colombiana ordenó el jueves la detención del agregado militar de la embajada de Colombia en Francia, el coronel de la Fuerza Aérea Sergio Andrés Garzón Vélez, y del mayor Germán David Lamilla Santos, en relación con el asesinato de 17 campesinos a Sangre Fría, en Colombia, en 1998. Carla Fernanda Cedeño
EnvíE sus cartas a Diario DEl Huila o Escríbanos a: corrEolEctor@DiarioDElHuila.com
Max duque Rengifo director
Claudia Patricia Acevedo Gómez directora ejecutiVa
nelson Rojas osorio jeFe de redacción
Alejandra Montoya Falla editora Fin de semana
issn 2215-8952 ● Impreso en Edicohuila S.A. ● Calle 8 Nº 6-30 Neiva ● PBX: 8712458 - Fax 871 2453 www.diariodelhuila.com ● e-mail: correolector@diariodelhuila.com
JAGO
Lo que se gastó en San Pedro
El concepto detrás de la fórmula
CARLOS ANDRES CANTE PUENTES
La política de fijación de precios de los combustibles en Colombia, es un tema que no puede tratarse en espacios de discusión politiquera. Por supuesto que todos los seres humanos queremos tener bienes de consumo más económicos y de más fácil acceso y tal vez, si a mí como ciudadano me piden que firme una planilla para que me bajen el precio de los bienes que consumo o me suban el sueldo, la voy a firmar. El grueso de la gente no sabe cómo funciona la economía y mucho menos cómo se financia el Estado, solo espera que le lleguen las vías, le otorguen el subsidio o le construyan la escuela. Dar esta discusión no es nada sencillo en un país polarizado por el facilismo de las ideas y los argumentos insulsos. La seriedad y la racionalidad produce muy pocos votos, pero cuando se trata de administrar la escasa riqueza de la nación, todos quieren su pedazo plasmado en un documento CONPES. No pretendo
defender la fórmula con la que actualmente se determina el precio de los combustibles en el país, pero creo que sano para la nación respaldar el concepto que se encuentra detrás de esa construcción matemática. Claro que Colombia es un país productor de petróleo, con cerca de un millón de barriles diarios en la actualidad, que es tan solo una tercera parte de lo que produce diariamente nuestro vecino Venezuela. En los mercados internacionales, el crudo WTI, que es la referencia para Colombia, se viene cotizando por encima de los noventa dólares hace más de un año y por encima de cincuenta hace casi tres años, pero registrando una alta volatilidad que genera riesgos a los proyectos e incertidumbre a las cuentas fiscales. La realidad nacional no nos ubica como un gran jugador en el mercado mundial petrolero, somos tan solo tomadores de precios de lo que deciden los principales actores asociados en la OPEP y vendedores comunes sin ninguna capacidad de presión sobre nuestros compradores. Así las cosas, el país toma una decisión que busca maximizar la renta que se obtiene por el aprovechamiento de su riqueza en recursos naturales no renovables. Lo vendo a buenos precios en el mercado mundial o
me quedo con los productos para que lo consuman mis nacionales. Si lo vendo en el mercado internacional, obtengo una buena ganancia que nutre el grueso de las rentas nacionales, que financia el desarrollo traducido en escuelas, vías, servicios de salud y asistencia social a los más pobres y promueve el equilibrio social entre ricos y pobres. Si me quedo con los productos para el consumo nacional obtengo una renta mínima, generalmente como resultado de unas ventas subsidiadas que promueven el despilfarro, al tiempo que se deteriora el medio ambiente producto del abuso, y las finanzas nacionales en déficit y los pobres con posibilidad de acceso a los combustibles pero sin ninguna capacidad para adquirirlos y sin mayores programas de asistencia social. El concepto detrás de la fórmula promueve maximizar la riqueza nacional, generando posibilidad de redistribución entre quienes tienen mayor poder adquisitivo y los que no tienen nada. Mucho nunca será suficiente para un ser humano, pero siempre habrá alguien en menor condición económica que la nuestra y es justo que la sociedad desarrolle mecanismos solidarios que permitan equilibrar y disminuir las brechas, como sucede con los combustibles.
El poder de la incertidumbre
CARLOS YEPES A.
Si hay algún tema en economía que prima sobre la decisión de invertir o no es la incertidumbre. Ya Uribe nos tenía acostumbrados al término “confianza inversionista”, que no es otra cosa que afianzar una de las responsabilidades más grandes de un gobierno: el manejo responsable de sus variables macroeconómicas que conlleven a un ambiente propicio y sano de las finanzas y las condiciones para hacer a un país más atractivo ante los ojos, sobre todo, de la inversión extranjera. En el mercado inversionista internacional, se ha venido presentando durante los dos últimos trimestres, un ambiente de incertidumbre a nivel mundial, reflejado en la caída del crecimiento que se registra desde el primer trimestre, y que se agudizó en el segundo. Este ambiente de incertidumbre puede tener su orígen principal en dos factores concretos. El primero estaría a cargo de Grecia que por estos días ocupa
la agenda internacional por estar presentando una situación para muchos crítica. Tal es el punto de que algunos analistas coinciden en que los bajos niveles de crecimiento que ha mantenido los últimos años su economía y su creciente deuda, que ronda actualmente el 150% de su Producto Interno Bruto, no la salvarán como no se ha salvado ningún país en la historia económica con estos niveles de deuda, de un proceso de bancarrota. Tan sólo el mes pasado, le fue aprobada una ayuda de 110.000 millones de euros, pero de acuerdo a algunos cálculos, el país necesita de un préstamo de al menos 122.000 millones para cubrir sus necesidades financieras hasta 2014 en un escenario considerado optimista. El problema esta dado en que la comunidad europea no logra ponerse de acuerdo en el mejor plan de financiamiento que satisfaga las necesidades de Grecia, que para muchos es reconocer un intercambio por una deuda de menor valor, así como mejorar las condiciones de plazo e interés. Esta solución de reestructurar por supuesto no le gusta al sector financiero de la región. Gran parte de la banca Alemana y Francesa, tienen importantes posiciones de deuda de Grecia, cosa que afectaría al sector bancario de estos
países, con el miedo de que si las cosas no se hacen correctamente se podría dar un efecto de contagio de la crisis en la región. El Segundo factor que genera nerviosismo estaría a cargo de las finanzas públicas de los Estados Unidos. Existe una verdadera pugna en el Congreso sobre autorizar o no el aumento en el techo de endeudamiento estadounidense, que ya fue alcanzado en semanas anteriores. El problema radica en que plantear un techo de endeudamiento nuevo, sin haber controlado el deficit fiscal podría representar un grave riesgo en el mediano plazo para la economía. Es tal el efecto, que las agencias calificadoras han amenazado con realizar reducciones al grado de calificación de la deuda soberana de Estados Unidos con el consecuente efecto en los mercados. En conclusión se preveé que estos dos factores difícilmente se solucionarán en los próximos días. Por consiguiente el temor relacionado con el crecimiento tampoco, a menos que con el tiempo se demuestre que fue un proceso de debilitamiento temporal. Mientras tanto, es muy difícil que la incertidumbre desaparezca de la cabeza de los inversionistas, lo que mantendrá seguramente un escenario no muy optimista en los mercados. cyepes@hotmail.com
■ Frase del Día
Diario del Huila, LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Opinión 7A
La humanidad es como es. No se trata de cambiarla, sino de conocerla.
Gustavo Flaubert
El vía-crucis Neiva-San Agustín CARLOS AUGUSTO ROJAS ORTIZ
El otrora placentero viaje entre la capital del departamento del Huila y las poblaciones de Pitalito y San Agustín se ha convertido en los últimos meses en un verdadero viacrucis para los conductores que a diario tienen que sortear todo tipo de inconvenientes para cubrir este corto trayecto de la llamada Troncal del Magdalena. Esta vía nacional, que como todas las carreteras que comunican entre sí a las capitales colombianas está concesionada por el Ministerio del Transporte a través de Inco a particulares, se encuentra en al más completo abandono a pesar de tener dos peajes que a diario recaudan millonarias sumas de dinero supuestamente para garantizar su mantenimiento. El disfrute del paisaje con el cual conductores y viajeros en general solían solazarse, se cambió por un tortuoso recorrido en el que la mayoría del tiempo se tiene que estar más atento a los huecos, los derrumbes y las piedras en la calzada, que del verde azuloso de las montañas que poco a poco van apareciendo a medida que se avanza hacia el sur. Esta carretera es de mucha importancia para el desarrollo del sur del país, toda vez que se constituye en la única vía de comunicación con la capital colombiana para departamentos como el Putumayo, Caquetá y el sur del Huila y parte del Cauca. No es justo que una región que basa parte de su desarrollo en el ofrecimiento de servicios turísticos y que tiene como punta de lanza la zona arqueológica del sur del Huila, no cuente con una vía de acceso digna para que los visitantes nacionales y extranjeros lleguen a este destino sin pasar tantas vicisitudes como las que ahora deben afrontar a causa del pésimo estado de la carretera. Entre Neiva y Pitalito no hay menos de 100 derrumbes que desde hace cerca de tres meses permanecen obstaculizando el tráfico, con más del 50 por ciento de la calzada inhabilitada y lo único que se ha hecho es ponerles una cinta a su alrededor como para advertir su presencia y nada más. Para colmo de males, en la única parte donde se están ejecutando trabajos de mantenimiento es en un corto trayecto entre
Garzón y Altamira, pero en eso llevan cerca de cuatro meses y no se ve el avance de la obra, haciendo que, además de la serie de huecos y derrumbes, los conductores deben ahora sortear la baches que han dejado los operarios a lo ancho de la carretera. Creemos que es necesario que los funcionarios del Instituto Nacional de Vías, entren en acción, pues, los concesionarios se están pasando por la faja las obligaciones que tienen de mantener las vías en buen estado, ofrecer una adecuada atención a los usuarios y garantizar la seguridad de los viajeros en los trayectos que tienen a su cargo. De acuerdo con las condiciones de las concesiones en Colombia, cada caseta de peaje debe estar dotada de un equipo básico de grúa, carro-taller, ambulancia y bomberos, cosa que en el Huila no se ve. En la mayoría del trayecto la vía no cuenta con la berma y mucho menos con las bahías para la atención al viajero, que son otra obligación de quienes tiene a su cargo el recaudo del peaje, que por cierto, es una suma nada despreciable. Queda plenamente justificada la serie de protestas que se han realizado desde que el anterior ministro del Transporte Andrés Uriel Gallego decidió la implementación del peaje Altamira, pues ahora como en aquella ocasión estamos convencidos de que este no es más que un asaltó a la precaria economía regional, y que en nada le aporta al desarrollo vial del centro y sur del Huila. Esta misma semana enviamos un sentido reclamo a ese ministerio, con la documentación gráfica enlucida, para que se escuche el clamor que desde las administraciones de Pitalito, San Agustín, Timaná, Oporapa y Saladoblanco, entre otras, se ha hecho para que, si se mantiene el peaje, por lo menos se mejoren las condiciones de la vía. Mientras se construye la doble calzada Espinal- Pitalito, lo cual no será pronto por lo demoradas que son las obras de ese tipo en nuestro país, esperamos que el Ministerio del transporte ponga los ojos y los recursos sobre este tramo vial y justifique los miles de millones de pesos que han recibido los concesionarios que, hasta ahora, lo único que han hecho es meterle la mano al bolsillo a los transportadores y propietarios de toda clase de vehículos que por ella transitan.
EN ESTA ESQUINA
El sombrero vueltiao se tomó el San Pedro MARCO FIDEL YUKUMÁ
Los costeños que tienen la mala fama de ser brutos, se la jugaron durante años hasta lograr que el sobrero vueltiao se convirtiera en el icono de la cultura nacional y hoy lo reconocen así en diferentes partes del mundo donde se lo pelean y lo pagan al precio que se ofrezca, porque ellos los costeños, han sido obstinados, persistentes y se han dado a la tarea de demostrarlo, llevarlo, traerlo y convencer a todo el mundo que es el mejor sobrero, el más fino, el más elegante y el único digno de mostrar en cualquier parte. Este sombrero lo crearon los artesanos de Córdoba y Sucre, y lograron convencer primero a la costa Caribe que debería ser uno de los símbolos de esa región, y posteriormente han venido exhibiéndolo en todo el país con tanto orgullo que todos los colombianos se convencieron de que en efecto, es una prenda que identifica a la patria en cualquier parte. Las delegaciones deportivas incluso, ya lo exhiben con más
orgullo que la misma bandera, porque ese es el concepto que han impuesto los costeños. Pero detrás de este emblema hay todo un proceso, todo un plan de trabajo, todo un convencimiento, primero de los artesanos que lo tejieron, después de las autoridades y posteriormente de todos los habitantes de estas dos regiones que se encargaron de convencer al país que el sombrero vueltiao podía ser un muy buen pretexto para hacer nacionalismo, y lo lograron. Lo lograron inicialmente convenciéndose ellos mismos y dándole el valor requerido, la trascendencia regional, la identidad costeña, el placer de usarlo religiosamente en las corralejas, en el Festival Vallenato y en cuanta fiesta que se les atravesara. Eso sí, no aceptaron ningún otro, no admitieron parecidos, ni mucho menos imitaciones, era el vueltiao y punto, cualquier otro, es insultar, desafiar, “pordebajiar” la cultura costeña. Y entonces surge el orgullo regional, la identidad, la defensa de lo nuestro, contagiando con ese convencimiento a todo el mundo. Pero los artesanos y las autoridades no dejaron de hablar nunca del sombrero vueltiao, se comprometieron en ese discurso
desde hace más de 40 años, se fueron a las casas para convencer a los padres de familia, a las escuelas y colegios para compenetrar a los niños y a todos los “pelaos” sobre la importancia de lanzar desde allí el significado de un símbolo popular que, penetrara no solamente en el país, sino que se pareciera o fuera más importante que la bandera, cada vez que un colombiano traspasara las fronteras de la patria. Me enteré sobre el proceso de socialización que se adelantó en Córdoba en el que varios gobiernos de turno se comprometieron, renunciando a los odios políticos, a los intereses de partido, a las intenciones personales y a toda la politiquería que hay que renunciar para poder sacar adelante un proyecto de región, un proyecto de estructura nacional, una iniciativa donde ganen todos y el departamento quede muy bien. Por todo esto es que en las fiestas de San Pedro en el Huila estamos viendo muchos más sombreros vueltiaos que el típico de pindo nuestro, que ya no lo usan ni siquiera las autoridades, ni siquiera los organizadores de las fiestas. En el presente cuatrienio se perdió todo el terreno que se había ganado en esta parte, porque al gobernador no le interesó sino traer orquestas
costosas, pagándoles incluso más de lo que cobran en otros países, montar palcos para que los exploten su escaso grupo de amigos, porque su cuarto de hora está terminando y advierte la soledad que le espera. Por encima del sombrero de pindo que años atrás fue icono de las fiestas de San Pedro, está el desconocimiento de las agrupaciones musicales de la región, el cobro de costas tarifas para ingresar a la calle del festival, y la obligación que se le ha impuesto a secretarios de despacho y proveedores de la gobernación de pagar costosos almuerzos que dizque para recolectar fondos para una fundación donde no llegan todos los millones que se recogen, según lo han denunciado ante algunos organismos de control colaboradores muy cercanos del gobierno que saben que esas cuentas no están claras y requieren de una investigación. Por su puesto, que ante todos estos atractivos, no queda tiempo para pensar en que el sombrero vueltiao desplazó al de pindo en plenas fiestas del San Pedro, y que los vallenatos se tragaron el rajaleña, y que se está comprando el plato de asado huilense a 15 mil pesos para venderlo a 25 mil, poniendo como gran pretexto la solidaridad de los buenos corazones.
Foto del Día
Por una reforma constitucional
Historia Regional Hace 10 años MILES DE personas participan ayer en una marcha a favor de las propuestas del gobierno para adelantar una reforma constitucional en Casablanca (Marruecos). Medios de comunicanción indican que la manifestación pacífica se tornó violenta cuando seguidores del gobierno se encontraron con quienes marchaban en contra de las enmiendas. La nueva constitución será votada en un referendo el próximo 1 de julio.
En mi tierra no todo es gloria
María Gisella Criollo, una reina para no olvidar.
Hace 20 años LIBARDO GOMEZ SANCHEZ
Extender seguro campesino a todo el Departamento.
Hace 30 años
Neiva se desbordó de alegría en el San Pedro.
En mi tierra todo es gloria cuando se canta el joropo, y si es que se va a bailar el mundo parece poco... sigamos cantando, sigamos bailando, sigamos cantando, ¡carambas!, que me vuelvo loco. Con estos sonetos arrancan las fiestas del San Pedro en el viejo Tolima, el desfile de jóvenes ataviados con las prendas típicas, ricas en colores y formas, empleadas en la coreografía de la rumba que son evidencia de la
resistencia del Folklor a los embates de expresiones foráneas que los medios difunden por doquier. El rajaleña, aire musical originario en los campos de arroz y las haciendas ganaderas, le permite al ingenio de los músicos elaborar todo tipo de gracejos sobre las relaciones entre las clases sociales, sobre la conducta de los políticos y lo relacionado con la vida, sus amores y desamores, siempre inmersos en la picaresca propia de las gentes sencillas. Los interpretes de la música popular, afinando sus tiples y bandolas; los compositores recreando los paisajes, algunos incluso que ya no existen o aquellos en transito de desaparecer por la acción depredadora del hombre, ahora a través de las grandes multinacionales mineras y energéticas; los artesanos que
incorporan en sus materiales imágenes del pasado adobados con elementos del presente y el futuro. Paralelo al jolgorio, que se acompaña de la comida y el licor, se aprecia la pobreza del rebusque, la mendicidad diseminada por todas las calles del festival, a pesar de los esfuerzos policiales por esconderla, por ocultarla como si no formara parte de la realidad. Sin embargo, en medio de la confusión se afirma la raíz de los pueblos, la tambora retumba con fuerza y en cualquier momento su llamado puede convertirse en un estruendo que convoque a liquidar las viejas estructuras, a renovar los liderazgos, a sepultar las teorías privatizadoras, los megaproyectos depredadores, y recuperar la soberanía perdida.
Los pueblos no renuncian al futuro, nunca lo han hecho, la vista siempre ha estado hacia el frente que espera sea mejor, el hombre primitivo saltó al esclavo, este al siervo y luego al obrero quien habrá de reivindicar lo mejor de la capacidad de la humanidad para convivir con el planeta, sin expoliarlo abusivamente, extrayendo lo que es indispensable y devolviéndole lo que es posible. Mientras tanto, las gentes se burlan de sus desventuras y al son del sanjuanero entonan las coplas que animan sus espíritus: Sírvame un trago de a cinco, sírvame otro de a cincuenta, y sirva y sirva sin descanso, hasta que pierda la cuenta. Y vamos a bailar al son de este joropo la vida hay que gozar.
Diario del Huila, lunes 27 de JunIO de 2011
8A
Breves
Judicial
Condenados militares
A 20 años de prisión fue condenado el oficial del ejército, Juan Carlos sarmiento Rojas, hallado responsable por la muerte de los civiles Héctor Javier espinosa Moreno, Hernán espinoza Rodríguez y edinson Alzate Pulgarín, en zona rural del municipio de Córdoba. Por los mismos hechos ya fueron condenados a 31 años y seis meses de prisión un oficial, un suboficial y cinco soldados profesionales.
El crimen
el 20 de enero de 2007 en el corregimiento Juan José, municipio de Puerto libertador (Córdoba), tropas del batallón General Rafael uribe uribe reportaron la muerte de los antes mencionados en supuesto combate con insurgentes del frente 18 de las Farc. en el informe castrense se dejó constancia que los hoy occisos prentendían secuestrar a un ganadero de la región.
Cárcel por falsos positivos
Los querían matar
En medio del ataque que terminó en un enfrentamiento, el menor Edison Canacué Tumbo, de 14 años de edad, resultó gravemente herido, mientras que su padre, Jacinto Canacué, de 35 años de edad, recibió 12 heridas leves con el arma cortocontundente.
Indígenas caucanos atacados a machete en el Huila Padre e hijo fueron heridos con arma blanca por dos encapuchados, posiblemente pertenecientes a su resguardo indígena. REDACCION JUDICIAL DIARIO DEL HUILA
Una familia indígena natural del departamento de Cauca, residente desde hace siete meses en el municipio de Íquira, Huila, fue agredida indiscriminadamente con armas cortocontundentes (machetes) por dos encapuchados que los sorprendieron la noche del pasado viernes en su vivienda, ubicada en la inspección Valencia de La Paz, vereda Las Brisas del municipio huilense. En medio del ataque que terminó en un enfrentamiento, el menor Edison Canacué Tumbo, de 14 años de edad, resultó gravemente herido,
mientras que su padre, Jacinto Canacué, de 35 años de edad, recibió 12 heridas leves con el arma cortocontundente. Se presume que los agresores pertenecen al mismo cabildo indígena de la familia Canacué Tumbo, al resguardo de San Andrés de Pisimbalá y que los motivos del hecho obedecen a una venganza que los paisanos prometieron contra la humilde familia, que huyó del Cauca hace siete meses encontrando en el departamento huilense la oportunidad del progreso. En medio del fuerte enfrentamiento, los victimarios, quienes manifestaron querer matar a Jacinto Canacué, propinaron al menor 3 heridas que
DEbiDo a La gravedad de la heridas el menor agredido fue remitido en ambulancia al Hospital de Neiva
EDison CanaCué Tumbo, resultó herido de gravedad.
comprometen su vida, una en el abdomen al lado izquierdo que afectaron sus órganos vitales y dos más en el rostro. Los dos fueron trasladados en vehículos de vecinos hasta el centro de salud de Íquira, el menor debido a la gravedad de las heridas fue remitido en ambulancia hasta el Hospital Universitario de Neiva, en donde fue intervenido quirúrgicamente y al momento está en recuperación. Los hechos
A 30 años decárcel fue condenado el subteniente del ejército, Juan esteban Muñoz Montoya, por el delito de homicidio agravado, la sentencia fue proferida por el Juzgado Promiscuo del Circuito de dabeiba, Antioquia.
El crimen
de acuerdo con la investigación llevada a cabo por un fiscal de derechos Humanos, el 13 de noviembre de 2005 José Ángel Higuita, residente en dabeiba, salió hacia el sitio denominado Godó, donde se dedicaba a tapar los huecos de la vía como medio de subsistencia, cuando fue sorprendido por los militares implicados llevaron a Higuita hasta Chichiridó, donde le cambiaron las prendas civiles por un camuflado, le dispararon y le pusieron un radio de comunicaciones y una pistola 7.65, y lo reportaron como integrante de las Farc abatido en combate.
La familia indígena la noche del viernes anterior compartía la cena en el comedor, cuando de un momento a otro dos sujetos violentaron la puerta de la finca ‘Las Bruselas’, que cuidan desde su llegada al Huila, y los amenazaron con un arma de fuego y armas
Mercedes Tumbe, madre del menor.
Asesinan habitante de la calle
Desmovilizados guerrilleros
dos presuntos guerrilleros de las Farc, se presentaron en las ultimas horas ante los efectivos de la décima segunda Brigada en Caquetá, con la intención de acogerse a plan de desmovilizados. las dos personas se presentaron ante esta unidad militar en la vereda siberia de san Vicente del Caguán, uno de ellos, de tan solo 16 años de edad, manifestó llevar alrededor de cuatro meses en la organización subversiva. el segundo, de 19 años, conocido con el alias de “Jhony”; afirmó llevar más de dos años dentro del mismo grupo armado.
Eran del frente 81
según la información suministrada por los propios desmovilizados, ambos se desempeñaban como guerrilleros rasos al interior del Frente 81”Reinaldo Cuéllar”, Bloque Oriental del grupo armado ilegal. los dos hombres se encuentran a la espera del tramite respectivo para acceder al plan de desmovilización, que busca ayudar a quienes abandonan las filas de la guerrilla para contribuir al proceso de convivencia y de la vida productiva nacional.
aRCHiVo
EfECtiVos DEL CTI realizaron la inspección al cadáver del sujeto.
En medio de una riña que se presentó la madrugada de este domingo, fue asesinado un hombre aún no identificado, de aproximadamente 25 años de edad, que según informaciones oficiales se trata de un habitante de la calle. Los hechos ocurrieron en una vía pública del barrio Rojas Trujillo de Neiva. El hombre fue agredido con arma blanca por otro indigente, quien le propinó una fatal herida con arma blanca en la región entre el tórax y el abdomen con exposición de vísceras. La riña
El crimen ocurrió pasadas las cuatro de la mañana de ayer en la carrera segunda con calle 25, del barrio Rojas Trujillo de la ciudad de Neiva, cuando el fallecido sostenía una fuerte discusión con su agresor. Según indicaciones de
que los motivos y las circunstancias del hecho, se le atribuye a un posible ajuste de cuentas. Luego de la disputa, la comunidad aledaña dio aviso a la Policía de un hombre tirado en plena vía pública, agentes se desplazaron EL HabitantE de la calle, aún no ha sido hasta el sector y identificado. encontraron el algunos testigos del hecho, cuerpo sin vida del sujeto. los dos hombres se enfrenEfectivos del Cuerpo taron en una fuerte pelea Técnico de Investigación cada uno con cuchillo en hicieron el debido proceso mano, en medio de ésta dis- de inspección al occiso, y al cusión el occiso resultó más momento esperan que famiperjudicado, mientras que liares del joven se acerquen su homicida sólo presentó a la morgue del Hospital heridas leves. Universitaria de Neiva a Se presume que los dos reclamar el cuerpo sin vida individuos habían presen- del joven y así se le den tado problemas personales cristiana sepultura. desde tiempo atrás, por lo
blancas: “ellos estaban con camuflados y con la cara tapada, se nos vinieron encima, uno me cogió primero a mí y mi esposo me defendió, entonces se pelearon los dos (...) el otro muchacho tenía a mi niño encuellado con un machete amenazándonos con cortarle el cuello, en una oportunidad me le mandé a uno de ellos, le bajé el trapo amarrado que tenía en la cabeza y lo reconocí, era unos de los ‘Panches’ de allá del resguardo”, contó Mercedes Tumbo, madre y esposa de los heridos. La disputa de la familia con los dos individuos se prolongó por un gran tiempo, dos de sus hijas menores al darse cuenta de lo sucedido salieron de la casa y se escondieron en un cafetal cercano, en donde fueron encontradas en horas de la madrugada. La mujer
asustada salió a la desolada carretera en busca de ayuda logrando finalmente el apoyo de un motociclista que pasaba por la zona, mientras tanto los agresores huyeron del lugar y las víctimas fueron remitidas por el hombre hasta el centro poblado del municipio. Estaban amenazados
Mercedes Tumbo, manifestó que reconoció a uno de los victimarios como una de las personas que con anterioridad amenazó a su familia: “esa familia tuvo problemas con el cabildo cuando mataron a otro indígena y la comunidad lo cogió, entre esos mi familia y entonces desde ahí el empezó a amenazarnos, a mi hija mayor a mi esposo cada que los veía les decían que los iban a matar, por eso salimos del cabildo para el Huila”.
Apuñalado en festejo sampedrino José Darío Pedreros Quintero, agricultor de 45 años de edad, llegó la mañana de ayer al Hospital Universitario de Neiva remitido desde la vereda de San Luis, de esta capital, con siete heridas de arma blanca en el abdomen, el tórax y sus brazos. Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo anterior, en medio de una celebración sampedrina, en la inspección Alto Cocal de dicha vereda, festejo en el que se desató una fuerte riña en donde resultó herido Pedreros Quintero. En el mismo hecho también fueron agredidos dos hijos de la víctima, sus familiares presentes en el festejo, quienes aseveran que los agresores fueron los tres hermanos Chala Tabo, una familia reconocida en la zona por ser conflictiva y problemática. El agricultor inicialmente fue remitido al centro de salud de San Luis, y debido a la gravedad de las heridas fue trasladado al Hospital de Neiva, a donde llegó hacia las 9 y 25 de la mañana de ayer, e inmediatamente pasado a la sala de cirugía. Su pronóstico es reservado. Sus hijos fueron atendidos en el centro asistencial de dicha vereda y dados de alta horas después. Los hechos
Habitantes de la inspección Alto Cocal de la vereda de San Luis, al occidente de Neiva, se reunieron la noche del sábado en la plazoleta central de la zona para festejar el San Juan. Todo transcurría con normalidad hasta que hacia las dos de la madrugada
José DaRío Pedreros Quintero
uno de los presuntos agresores identificado como José Arlen Chala Tabo, quien se encontraba en alto estado de alicoramiento, agredió a Pedreros Quintero. Según las primeras versiones el agresor, de aproximadamente 28 años de edad, se acercó a su víctima ofreciéndole licor y solicitándole dinero para el pago de la bebida, quien al encontrar la respuesta negativa por parte de éste se le abalanzó con un cuchillo y lo agredió en varias oportunidades. De inmediato los hijos de Pedreros Quintero intentaron defenderlo, por lo que se desató una gran pelea en el lugar. Fue en este momento cuando los hermanos del agresor intervinieron y golpearon ‘brutalmente’ a los hijos de la víctima: “por defender al papá esos muchachos los cogieron a patadas, les daban puños a mis muchachos, hasta con botellas y mientras tanto el otro le mandó las puñaladas a mi marido”, contó la esposa de los heridos.
MaRtHa DE Pedreros, esposa del agredido estaba presente en los hechos
Diario del Huila, LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
1B
Departamentales engalanaron tarde opita
Ayer se llevó a cabo el desfile folclórico de las candidatas al Reinado Departamental del Bambuco.
CIENTOS DE huilenses asistieron al tradicional desfile Folclórico del Reinado Departamental del Bambuco, para apreciar a las 29 hermosas representantes de los municipios del Huila y los grupos folclóricos. Hoy en horas de la noche se llevará a cabo la elección y coronación de la nueva soberana departamental, quien representará al Huila en el Reinado Nacional. /Pág. 2B
'El folclor es mi prioridad como Reina Popular'
Se prepara Encuentro de Maestros Artesanos
DEL 28 de junio al 5 de julio se llevará a cabo en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera el Encuentro Nacional de Maestros Artesanos. Artesanías tradicionales del Huila, Medellín, Bogotá, Cartago, Dos Quebradas, Manizales, Pasto, Mompox, Sibundoy, Ibagué, Bucaramanga, Rioacha, Armenia y Cartagena, así como piezas procedentes de India, Pakistán, Indonesia, Egipto, Ecuador y Siria estarán presentes en el Centro de Convenciones, ‘José Eustasio Rivera’ en el desarrollo del 19 Encuentro. /Pág. 4B
El bambuco y el pasillo revivieron el folclor
SUSSETH LINGREY Rojas Gutiérrez, representante del barrio Luis Carlos Galán I etapa y quien se coronó como la nueva Señorita Popular 2011; aseguró que su legado será el folclor. Pág 3B
MÁS DE 20 interpretes se dieron a conocer en el Concurso Nacional de Interpretación Musical, quines llegaron de departamentos como Cundinamarca, Calí, Cauca, Caquetá, Santander, Caldas y Huila, quien fue la anfitriona del evento. /Pág. 5B
Diario del Huila, LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Especial
2B
El Huila reunido en Neiva Habitantes de los diferentes municipios del departamento, acompañaron a sus candidatas.
REDACCIÓN FESTIVAL DIARIO DEL HUILA
Muy cumplidos asistieron cientos de huilenses al tradicional desfile Folclórico del Reinado Departamental del Bambuco, para apreciar a las 29 hermosas representantes de los municipios del Huila y los grupos folclóricos. En las carrozas, que hicieron alusión a los sonetos de José Eustasio Rivera, cada una de las candidatas de los municipios mostró su belleza, carisma y elegancia a los huilenses y turistas. Las 29 candidatas es-
tuvieron acompañadas de grandes comitivas, la banda papayera de su municipio y grupos folclóricos que las motivaron durante todo el recorrido. Los mitos, indios otases, diablos, gallos, entre otros también hicieron parte de este colorido y alegre desfile que terminó pasado el medio día de ayer. El arte también se hizo ver en cada uno de los grupos de teatro que personificaron los mitos y leyendas de la región, quienes recurrieron a diferentes materiales para sus atuendos, demostrando
MUY PUNTUAL inició el desfile folclórico de las reinas de los municipios.
LAS 29 candidatas estuvieron acompañadas de grandes comitivas, la banda papayera de su municipio y grupos folclóricos.
LOS MITOS, indios otases, entre otros también hicieron parte del colorido y alegre desfile.
MUY CUMPLIDOS asistieron cientos de huilenses al tradicional Desfile Folclórico del Reinado Departamental del Bambuco. LAS CARROZAS hicieron alusión a los sonetos de José Eustasio Rivera.
UNO DE los aspectos llamativos del desfile de las reinas departamentales, fue la participación de diferentes autos clásicos.
EL CIERRE del desfile estuvo a cargo de una nutrida cabalgata que fue controlada por los carabineros de la Policía.
la creatividad y compromiso con las festividades. El cierre
Uno de los aspectos llamativos del desfile de las reinas departamentales, fue la participación de diferentes autos clásicos. Los vehículos se robaron los aplausos y admiración de los asistentes por su buen estado, que hizo recordar a muchos esas bellas épocas cuando esos autos eran el ‘furor’. El cierre del desfile estuvo a cargo de una nutrida cabalgata que fue controlada por los carabineros de la Policía.
Diario del Huila, LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
3B
‘Como Popular quiero incentivar el folclor’
La Reina Popular 2011, la representante del barrio Luis Carlos Galán I etapa, desea que los neivanos vuelvan a amar las danzas, el folclor y la cultura. KAROL JIMÉNEZ RAMÍREZ diariodelhuilaregional@gmail.com
Susseth Lingrey Rojas Gutiérrez, representante del barrio Luis Carlos Galán I etapa y quien se coronó como la nueva Señorita Popular 2011 la noche del viernes en el Coliseo Cubierto Álvaro Sánchez Silva; aseguró que su legado será el folclor. Además de crear la caseta cultural en la comuna Nueve, espera que se les inculque más valores y folclor a las personas desde su infancia. Susseth es una mujer de 21 años de edad, estudiante de segundo semestre de literatura de la Universidad Surcolombiana, se caracteriza por su personalidad emprendedora, además de su actitud positiva, según lo cual ella la llevó a la corona. En dialogo con DIARIO DEL HUILA, nos habló de su preparación, su vida y las proyecciones que tiene ahora como Reina Popular 2011. ¿Cómo fue la preparación para alcanzar el título? Fue ardua, trabajando con muchísimo esfuerzo y los resultados se vieron ayer. ¿Cuánto tiempo le dedicó como candidata a los ensayos? Hace dos meses largos estuve ensayando con Diego Mauricio Rojas y Alejando Tovar que fueron las dos personas que me inculcaron el Sanjuanero Huilense, soy bailarina por tradición, por amor y por pasión; por lo que creo se me facilitó, porque realmente el sanjuanero hace pocos meses lo estoy practicando. ¿Hace parte de alguna academia? Sí claro soy parte de la Academia de Carmenza Méndez ‘Los Opitas del Folclor’ y les envío un mensaje de felicitación, porque en el Concurso Departamental de Danza ganaron. ¿Desde pequeña soñó con la corona? Esto ha sido un proceso. Realmente to-
AUNQUE SINTIÓ nervios, eso no fue un obstáculo para interpretar el baile que la hizo reina.
das las candidatas que nos presentamos a un certamen de reinado siempre queremos obtener la corona. ¿Quién no quisiera? Soñé con este momento, trabajé muchísimo para obtenerlo. ¿En años atrás ha participado en otros concursos? Sí claro, yo soy egresada del Colegio Ceinar que es un colegio artístico que hay en Neiva y de ahí me inculcaron el amor por las danzas y el participar en certámenes. Se dice que en el Sanjuanero la que baila mejor es la mujer más ‘bajita’ y usted en esta ocasión fue la más alta de las candidatas. ¿Qué opina al respecto? Lo más importante en un certamen de estos es la popularidad de la candidata, es la actitud de la misma, porque puede ser una mujer de 1.50 cm pero si no tiene actitud positiva y no eres arraigadora, fácilmente no pasas, la altura no tiene nada que ver. El día de la coronación fue la primera vez que se presentaba en el coliseo, con lo que esto conlleva, ¿Qué es lo que se siente? Sí es la primera vez que me presentaba en pareja sin un grupo grande de bailarines. El primer sanjuanero fue realmente escabroso para mí, me dio muchos nervios, pero con la mejor disposición sacamos este hermoso Sanjuanero. ¿Cuándo leyeron las finalistas, ya sentía la corona en su cabeza? Por supuesto, cuando dieron los nombres de las 10 finalistas trate de dar lo mejor de mí, tener la actitud arrolladora que me caracteriza y por qué no hacerlo en esos momentos que era la definitiva, donde se iba a dar la corona. ¿Cuál es su proyección ahora como Reina Popular 2011? Reina Popular no es simplemente eso, ‘Reina’, es la soberana del folclor de nuestra tierra; es quien incentiva a otras personas a venir a gozarse el San Pedro aquí en el Huila y Neiva. En estos momentos tenemos un proyecto pues siendo reina popular adquirimos compromisos y pues queremos tener la caseta popular en la comuna Nueve, no solamente para el barrio Luis Carlos Galán, sino para la comuna en general. Y realmente el proyecto inicial y el más grande con el que hay que trabajar y espero que las secretarías de Cultura y Educación nos ayuden, es en incentivar el folclor en los niños, ya que se están perdiendo nuestras tradiciones; los desfiles han cambiado, ya no asiste el mismo número de personas. Un mensaje Yo les pido que no perdamos nuestras tradiciones, nuestro folclor e identidad como opitas.
LA NUEVA Reina Popular 2011 desde niña soñó con la corona.
Diario del Huila, LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
4B
Artesanías colombianas,
lo mejor en Neiva
ESTE AÑO la convocatoria fue masiva.
Del 28 de junio al 5 de julio se llevará a cabo en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera el Encuentro Nacional de Maestros Artesanos. REDACCIÓN FESTIVAL DIARIO DEL HUILA
Artesanías tradicionales del Huila, Medellín, Bogotá, Cartago, Dos Quebradas, Manizales, Pasto, Mompox, Sibundoy, Ibagué, Bucaramanga, Rioacha, Armenia y Cartagena, así como piezas procedentes de India, Pakistán, Indonesia, Egipto, Ecuador y Siria estarán presentes en el Centro de Convenciones, ‘José Eustasio Rivera’ en el desarrollo del 19 Encuentro Nacional de Maestros Artesanos, evento en donde reconocidos expositores muestran a propios y visitantes lo mejor de la cultura colombiana e internacional, por medio de las artesanías. Y es que elementos elaborados en cuero, totumo, madera, arcilla, semillas y hasta hueso hacen parte de la variada gama de artesanías que por estos días podrá ser observados por todos los amantes del arte manual en la bella exposición que se llevará a cabo en Neiva del 28 de junio al 5 de julio con motivo de las festividades del San Pedro, evento que año tras año se consolida como la vitrina artesanal más importante del país. Convocatoria Maricela Castro, directora de
Inturhuila indicó que este año la convocatoria fue masiva, pues se cuenta con artesanos de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Eje Cafetero, la región chocoana e incluso de la India y Pakistán, países invitamos que mostrarán lo mejor de su cultura a propios y visitantes por medio del trabajo artesanal que realizan. “Los artesanos invitados traen técnicas de tejidos, bordados, marroquinería, platería, joyería moderna, platería, pedrería, accesorios decorativos, artesanías indígena que son de resaltar por su gran técnica, talla en madera, en fin, cantidad de cosas es lo que tienen para apreciar nuestros visitantes a la feria que se llevará a cabo en el marco
de las festividades de San Pedro”, destacó. En cuanto a los expositores procedentes de los distintos municipios del Departamento, los visitantes a esta reconocida feria encontrarán lo mejor de las artesanías del Huila, que actualmente son apetecidas en el mercado nacional e internacional. “Por parte de los artesanos del Huila van a encontrar artesanía especializada de nuestro departamento como los tejidos, bordados, pintura en tela, la muñequería, calzado en estropajo y tela, platería, también podrán apreciar las artesanías del centro del Departamento como el sobrero suaceño, los tejidos en fique, así como la talla de totumos. Por la parte sur se podrá apreciar una técnica de flores naturales con las orquídeas, muy conocidas por toda Colombia, elaboradas en bambú, así como la cerámica y la alfarería, bisutería en chacho, instrumentos musicales y muchas cosas más que de gran interés para propios y visitantes”, precisó Maricela Castro. Participación Hasta el momento han confirmado su presencia en el 19 Encuentro Nacional de Maestros Artesanos un total de 62 expositores a nivel departamental y 90 del ámbito nacional, quienes mostrarán lo mejor de su trabajo en el Centro de Convenciones en el marco de las fiestas de San Pedro. “Son más los artesanos del ámbito nacional que estarán presentes en este encuentro, por lo cual aprovecho la oportunidad para hacer un llamado a nuestros artesanos del Huila a que vengan a mostrar su trabajo, que participen en esta feria que es nuestra, que ya tiene mucha acogida y que todavía hay tiempo para que participen”, precisó la Directora de Inturhuila.
POR EL HUILA el emblemático sobrero suaceño podrá ser apreciado por propios y visitantes.
Premiación Maricela Castro destacó que este año la feria, en el marco del homenaje que se realizará a los tejedores del sombrero de pindo, premiará a los ganadores del encuentro con 700 mil pesos al primer puesto, 500 mil pesos al segundo puesto para el campo de los tejidos, cifra que también obtendrán los ganadores de la técnica en cerámica, madera, bisutería entre otros. Los organizadores del Encuentro Nacional de Maestros Artesanos indicaron que los asistentes podrán encontrar productos de diferentes precios, los cuales se acomodan al gusto y al bolsillo de cada cliente.
POR EL Huila el emblemático sobrero suaceño podrá ser apreciado por propios y visitantes.
HASTA EL momento han confirmado su presencia en el 19 Encuentro Nacional de Maestros Artesanos un total de 62 expositores a nivel departamental y 90 del ámbito nacional.
LOS VISITANTES a esta reconocida feria encontrarán lo mejor de las artesanías del Huila.
EL EVENTO se llevará a cabo en Neiva del 28 de junio al 5 de julio.
Diario del Huila, LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Especial
5B
Instrumentos y bellas voces le cantaron al Huila
20 intérpretes se dieron a conocer en el Concurso Nacional de Interpretación, ‘Anselmo Durán Plazas’. REDACCIÓN FESTIVAL DIARIO DEL HUILA
Uno de los eventos programados en el 51 Festival Folclórico fue el Concurso Nacional de Interpretes año 2011, ‘Anselmo Durán Plazas’, que sin duda se pudo caracterizar como uno de los mejores eventos de la programación sampedrina. El encuentro que contó con la presencia de más de 500 Neivanos, además de los participantes dejó ver el folclor y tradición de nuestra región. Concursantes
Este evento, que se caracterizó por la inscripción de 20 intérpretes, entre los que se encontraron solistas, dúos, tríos y grupos de departamentos como Cundinamarca, Valle, Caquetá, Caldas, Cauca, Santander y el Huila, mantuvo perplejo al público que se maravilló con los ritmos y voces de los jóvenes artistas. Allí se destacaron grupos como Faoba, que interpretaron en vocal instrumental, los temas
‘El Tiempo’, del compositor Jesús ‘Chucho’ Meza y ‘Canción de Luna’, del compositor Luis Fernando Hermida. Este grupo que entonó canciones al son de Bambuco, impactó al público por el dominio del escenario y su calidad en el manejo de la marimba, combinada con la majestuosa voz de una de sus integrantes. “Yo hablaba ahora con uno de los miembros del jurado preguntándoles únicamente cómo veían ellos el concurso, puesto que ellos habían participado en otras épocas de este escenario. Y dijeron que el nivel ha aumentado muchísimo y que pues si bien es cierto que los concursos habían decaído por la poca participación, fíjese que en la tarde de hoy (sábado) encontramos que tenemos un número muy importante y muchísimo público asistiendo al evento, queriendo decir que la gente volvió a creer en esto. El evento volvió a coger impulso y que la gente de todo el país está creyendo en el departamento del Huila, en la organización y en la manera de
ESTA ES la presentación de Ricardo Rendón, uno de los huilenses que se ha ganado el premio ‘Mono Núñez’.
atender a los artistas que vienen a interpretación”, manifestó Nubia Monje, secretaria de Cultura y Turismo Departamental.
SILVIA BIBIANA Ortega Ruiz, de Bucaramanga, del Departamento de Santander realizó una buena interpretación.
Intérpretes de excelencia
Y es que en este encuentro participaron también grandes figuras del Huila, jóvenes que ya tienen gran recorrido musical en el rescate folclórico, tales como Ricardo Rendón, quien ha traído al Departamento el premio ‘Mono Núñez’, Luisa Fernanda Repizo, quien este año concurso en ese Premio, entre otros que dejaron en alto al Huila. “Este encuentro ha sido muy bello, la calidad muy buena, los muchachos hoy en día están haciendo un esfuerzo grande por formarse musicalmente y se nota la mejoría, yo abogaría porque primero se le dé al festival
musical y después de composiciones y de interpretes por lo menos la misma atención que se le brinda a las reinas, porque esto es realmente la cultura”, manifestó Gustavo Yepes Londoño, Licenciado en Musicología en la Universidad del Valle.
Ganadores del concurso En la modalidad instrumental 1. Primer puesto: La Séptima de Bogotá. 2. Segundo puesto: Otro trío de Cali. 3. Tercer Puesto: ‘4’ Tiempos de Bogotá. En la modalidad de vocal María Mónica Mondragón de Manizales, Caldas. Agrupación Faboa de Bogotá. Claudia Graciela Ordoñez Rivera de San Agustín, Huila.
EL CUARTETO instrumental ‘4’ Tiempos, se robó los aplausos del público huilense, por su excelente interpretación musical en el escenario.
EL JURADO del Concurso de Interpretación musical, Anselmo Durán Plazas fue exigente y estricto con las presentaciones de cada uno de los participantes.
Las danzas alegraron la noche En la Plazoleta del Centro Cultural de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’, se llevó a cabo el Encuentro Departamental de Danzas ‘César Marino Andrade’. El evento que convocó a los grupos dancísticos del Huila tuvo gran acogida por parte de los opitas que se emocionaron al ver las diferentes presentaciones
folclóricas de la región. Grupos ganadores
A este evento, se presentaron finalmente ocho grupos de danzas, los cuales ya habían pasado por una selección desde el mes de abril. Por ende las organizaciones que se presentaron sólo tenían que competir para ganar el pri-
mero, segundo y tercer puesto quedando como ganadores: en primer lugar ‘Los Opitas’, de Neiva; en segundo lugar ‘La Molienda’, de Isnos y en tercer lugar ‘Papallacta’, del municipio de San Agustín. El grupo que ocupó el primer puesto representará al departamento del Huila en el Encuentro Internacional de Danzas ‘Inés García de Durán’.
LOS GRUPOS que ganaron fueron ‘Los Opitas’, en primer lugar; seguido por La Molienda de Isnos y en tercer lugar Papallacta en San Agustín.
LAS PRESENTACIONES se realizaron en la plazoleta del Centro Cultural y de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’.
Diario del Huila, LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Especial
6B
San Pedro en todo
su furor
Habitantes del municipio de La Plata llevan varios días celebrando las festividades del San Pedro.
PADRES DE familia se integraron con sus hijos en el desfile del Hogar de Bienestar. MANUEL VALENZUELA ORTIZ DIARIO DEL HUILA LA PLATA
Durante los últimos días los plateños han disfrutado de diferentes eventos que se enmarcan dentro de la programación de la versión 54 del Festival Folclórico y Sampedrino en La Plata. Las actividades se iniciaron con el lanzamiento oficial del Festival y la entrega de la programación, que en esta oportunidad ha estado bajo la responsabilidad de la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Turismo y la oficina de Gestión Social del ‘Paraíso Folclórico del Huila’, entidades que quisieron rendir un homenaje póstumo a una de las reinas plateñas: Yamileth Peña, (quien fue asesinada este año) y cuya imagen adorna la portada del programa oficial. Picardía e inocencia
El pasado jueves tuvo
lugar el desfile y sampedrito de los hogares comunitarios, que a pesar de la lluvia mostró la participación de los chiquillos acompañados por sus padres y dirigidos por sus tutoras. En horas de la tarde y ya con un mejor clima se desarrolló el desfile de la Institución Hogar de Bienestar y el Reinado Infantil en donde se apreció la gran calidad interpretativa del semillero plateño que siempre se ha caracterizado por escoger las reinas y folcloristas del futuro. El resultado entregado por el jurado calificador de este certamen decretó como nueva soberana infantil a la niña Karen Daniela Medina, representante del barrio Libertadores, la virreina fue Jacqueline Tatiana Rojas y la princesa Angie Yulieth Ortiz Castro.
Años dorados
Este certamen contrastó con el realizado por las abuelitas, quienes demostraron que en sus venas aún se vive y se siente la alegría contagiosa de las fiestas sampedrinas. En este evento participaron 5 candidatas de los diferentes sectores de la localidad, las cuales deleitaron al público asistente al auditorio de la Casa de la Cultura con la interpretación del Bambuco Tradicional, como acto central del Reinado de los Años Dorados. Los Años Dorados, precedieron a la apertura de la celebración del San Juan, que estuvo a cargo de los transportadores, caballistas y Corferias, con la tradicional alborada y las concebidas participaciones en la vara de premio, la corraleja y la fiesta popular. Así mismo la ESE San Sebastián, desarrolló su sampedrito institucional, iniciando con un colorido desfile, que culminó en uno de los centro recreacionales de esta locali-
dad en donde se llevó a cabo el baile de coronación de la nueva reina de la entidad. Elegirán reina
Ayer las seis candidatas que participan en el Reinado Municipal, desfilaron por las principales calles de La Plata y al cierre de esta edición se llevaba a cabo el evento de elección y co- Yeni Alejandra Muñoz, barrio La Pola. ronación. Las candidatas son: Yeni Alejandra Muñoz, en representación del barrio La Pola; Maryi Enelia Vidarte Gómez, candidata de la Institución Educativa San Sebastián; Jady Charline Peña Rosero, Edna Yulieth Tenorio del barrio San Torres, barrio Páez. Sebastián; Edna Yulieth Tenorio Torres, barrio Páez; Dayana Alejandra Anaya Ramírez, Boutique Xokos y Angie Mileth Aguirre Trujillo, Casa de Campo Sevilla. Las festividades continuarán en la presente semana en otras actividades de tipo folclórico y cultural como preámbulo al Reinado del Sur Occidente del Huila y Nor Oriente Caucano.
ESTE ES el afiche oficial
de las fiestas de La Plata
.
Maryi Enelia Vidarte Gómez, Institución Educativa San Sebastián.
Jady Charline Peña Rosero, barrio San Sebastián.
Dayana Alejandra Anaya Ramírez, Boutique Xokos.
Angie Mileth Aguirre Trujillo, Casa de Campo Sevilla.
LOS PEQUEÑOS conquistaron con su ternura.
EL REINADO de Los Años Dorados contó con el entusiasmo de los abuelos.
Diario del Huila,
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
7B
Por 5 avisos 2
Por 6 avisos 3
Por 10 avisos 5
5
$3.200 $3.600 $4.900 $5.600
Venta de casas Vendo casa esquinera Timanco Calle 18-S#23A-03, $75’000.000. Informes: 317-4946632- 3133330517. Calle 20a No. 34a-24 Buganviles $ 250.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 19 No. 26-17 Buganviles $ 320.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 12 No. 29-05 Monserrate $ 85.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 21 No. 34b -07 Buganviles $ 170.000.000. Informes: 8714826,
Cra 32 No. 20-12 Buganviles $ 200.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 28 No. 8f-12 Cambulos $ 140.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cra 9 No. 28-17 Cambulos $ 150.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 19 No. 7A29 Campo Nuñez $ 180.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 25sur No. 23a-29 Canaima $ 60.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Fortalecillas Casa De Campo Fortalecillas $
www.inmobiliariaburi-
700.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-
tica.com
liariaburitica.com
Calle 3 No. 5-79 Centro $ 145.000.000. Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica. com
Colinas Campestre El
Cra 7 No. 3-46 Centro
Lago Colinas Campestre
Estadio $ 300.000.000.
El Lago $ 550.000.000.
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
tica.com
Cra 6 No. 10-84 Centro $ 220.000.000. Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica. com
tica.com
Calle 5 No. 7-62 Centro $ 250.000.000. Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica. com Cra 3 No. 3-12 Centro $ 150.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Clle 12 No. 6-13 Centro $ 400.000.000. Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica. com
Calle 16 No 3-60 Centro $ 97.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
3-
Cra 34a No. 14A10 La Orquidea $ 150.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Cll 20 N. 35-36/35-44 Apto 301 Buganviles $ 145.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Calle 18a No. 33A42 La Orquidea $ 120.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Cll 20 N. 35-36/35-44 Apto 202 Buganviles $ 250.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Calle 14b No. 3205 La Orquidea $ 140.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Cra 16a No 41-40 Camino Real Etapa I $ 120.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Cra
8
Via Campoalegre
75
Estadio $
Club Juriscoop $
220.000.000. Infor-
500.000.000. Informes:
mes: 8714826, www.
8714826, www.inmobi-
inmobiliariaburitica.
liariaburitica.com
com
Calle 24a No. 1f-67 Cor-
Calle 49 No 9-54p
dialidad $ 120.000.000.
Frontera Norte$
Informes: 8714826,
75.000.000. Informes:
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmo-
tica.com
biliariaburitica.com
Calle 2 No. 10a-55 Diego
Calle 8c No. 38-36 Ipa-
Ospina $ 80.000.000.
nema $ 170.000.000.
Calle 18a No. 34a49 La Orquidea $ 150.000.000. Informes: 8714826, www.inmobi-
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
liariaburitica.com
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
tica.com
tica.com
Clle 9 Entre Cra 3 Y 4 Centro $ 550.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
No
$320 $360 $490 $560
SE VENDE CASA 2-PI-
Cra 18 No. 41-45 Camino Real Etapa II $ 180.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Calle 8a No. 35-02 La
CLOSET, COCINA INTE-
Floresta $ 160.000.000.
GRAL, $155.000.000,
Informes: 8714826,
CONJUNTO VILLA RE-
Cra 7 No. 10-81 Centro101 $ 140.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
www.inmobiliariaburi-
GINA. 318-5214457-
tica.com
318-6531850.
Calle 27 No. 8A-13
Calle 4c No. 24a-08 La
VENDO CASA CON-
Gaitana $ 150.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
SOS, 4-ALCOBAS CON
JUNTO CERRADO LA GAITANA, DIAGONAL 6#23-72. 8621089316-7423235- 311-
Conjunto Santa Lucia $ 130.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 21 No 1e-22 Ed. Alcala $ 80.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Carrera 29 No. 18-45/49
Clle 6b No. 24-38 La
5660912-
Cra. 9 No. 4-36 Centro $ 210.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
El Jardin $ 350.000.000.
Gaitana $ 230.000.000.
3005190.
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
tica.com
tica.com
Cra 16 No. 16113/109 Chapinero $ 167.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Cra 28 No 20-40 El
Calle 5 No. 24-70 La
Jardin $ 300.000.000.
Gaitana $ 155.000.000.
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
tica.com
tica.com
Cll 20 N. 35-36/35-44 Apto 101 Buganviles $ 155.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Cra 29 No 20-72 El
Calle 7a No 29A-39 La
Cll 20 N. 35-36/35-44
Jardin $ 130.000.000.
Gaitana $ 380.000.000.
Apto 201 Buganviles $
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
150.000.000. Informes:
DERO, ADMINISTRA-
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
CION. INFORMES:
tica.com
tica.com
liariaburitica.com
315-3516290.
Cra 1 No 65-33 Chicala $ 120.000.000. Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica. com
A2
320-
Venta de Apartamentos
Calle 14 No. 6-69 Ed. La Reserva $ 70.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com VENDO APARTAMENTO EDIFICIO CADIZ; 3-HABITACIONES. 3BAÑOS, PARQUEA-
Diario del Huila,
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
8B Clasificados
A3
A7
Ventas de Lotes
Vendo lote contiguo al Club de los Profesores, con plano para casa campestre, 1.361-mts2. Informes: 320-8352202- 3153479505.
A5
Calle 30 No. 1-48 Can-
EN RIVERA ARRIEN-
Carrera 7 No. 8-18 Edi-
Calle 81 No.7-49 Alber-
Edificio C.C. La Decima
dido $ 2.700.000. Infor-
DO FRESCA CASA 5-
ficio La Paz $ 750.000.
to Galindo $1.600.000 +
Clle 10 No 6-68 302
mes: 8714826, www.
ALCOBAS, 4-BAÑOS,
Informes: 8714826,
Iva. Informes: 8714826,
$ 320.000. Informes:
inmobiliariaburitica.
GARAJE, FRUTALES,
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburiti-
8714826, www.inmo-
com
PISCINA, $590.000.
tica.com
ca.com
biliariaburitica.com
23.75 HECTAREAS
Calle 8 No. 100 - 102
311-8483067.
Av La Toma Cra 8b No.
Edificio C.C. La Decima
PLANAS, ABUNDAN-
Conjunto Campestre
Calle 13 No. 4-12 Cen-
Clle 10 No 6-68 303
TES AGUAS, RIEGO
Altos De La Pradera $
tro $ 800.000. Infor-
GRAVEDAD Y MO-
2.200.000. Informes:
Venta de Fincas
EN RIVERA VENDO FINCA GANADERA
TOBOMBA CAÑON,
Venta de Locales
Calle 7 No. 7a -09/13
CERCA CASCO UR-
Calle 8 No. 100-102
311-8483067.
Conjunto Campestre
OFERTA ATRACTIVA
Informes: 8714826,
FINCA 10 MIN. DE PI-
www.inmobiliariaburi-
TALITO, VIA GUACA-
tica.com
YO 6HA. CON CASA.
Centro $ 320.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Centro Comercial Toma Real Centro Garaje $ 10.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 9 No. 4-19 Centro Comercial Las Americas
biliariaburitica.com
BANO, $700’000.000.
Centro $ 500.000.000.
Carrera 8 No. 07 – 01
8714826, www.inmo-
INF. 320-8040776.
Altos De La Pradera
8714826, www.inmo-
Se arrienda apartamento Alto de Las Leyendas. Informes: 3114472208- B/Gaitana.
8714826, www.inmobi-
mendros 202 $ 250.000.
liariaburitica.com
Informes: 8714826,
Cra 48 No. 6-83 Con-
www.inmobiliariaburi-
junto Santorini II Etapa
A l -
tica.com
biliariaburitica.com Calle 12 No. 7-12 Apto 401 Edificio La Plazuela $ 650.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 12 No. 7-12 Apto 602 Edificio La Plazuela
mes: 8714826, www. inmobiliariaburitica. com Calle 12 No. 6-15 Centro $ 1.800.000. Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica. com Cra 3 No. 3-14 Centro
$ 1.150.000. Informes:
$ 250.000. Informes:
8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmo-
8714826, www.inmobiliariaburitica.com
B1
Edificio C.C. La Decima
Vendo Spark/2.009, full-
Clle 10 No 6-68 305
equipo, única dueña. In-
$ 180.000. Informes:
formes: 314-3862029-
8714826, www.inmo-
300-2658073.
$ 700.000. Informes:
liariaburitica.com
Calle 8 No. 30a-134
Cra 7 No. 7-43 Co-
8714826, www.inmo-
Edificio Maria Fernanda
mercial Agropecuaria
Calle 2 No. 12-24 Diego
biliariaburitica.com
$ 700.000. Informes:
$ 3.500.000. Informes:
De Ospina $ 900.000.
Calle 6 No. 12-41 Al-
8714826, www.inmo-
8714826, www.inmo-
biliariaburitica.com
biliariaburitica.com
liariaburitica.com
$ 800.000. Informes:
Calle 13 No. 1e-67 Mar-
Clle 2 No. 9-15 Estadio
8714826, www.inmo-
Edificio Comercial
tirez (Apartaestudio)
Urdaneta $ 800.000.
Agropecuaria 204 $
biliariaburitica.com
$ 350.000. Informes:
Informes: 8714826,
250.000. Informes:
Av 26 No 43-34 Bos-
8714826, www.inmo-
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmo-
ques De Tamarindo $
biliariaburitica.com
tica.com
biliariaburitica.com
1.000.000. Informes:
Calle 12a No. 10-14
Calle 30sur No. 24-06
Edificio Comercial Agro-
8714826, www.inmo-
Apto 201 Andalucia
San Jorge $ 400.000.
pecuaria 206. Informes:
biliariaburitica.com
$ 700.000. Informes:
Informes: 8714826,
8714826, www.inmobi-
Cra 2 No. 5-53 Apto
8714826, www.inmo-
www.inmobiliariaburi-
liariaburitica.com
303 Centro $ 300.000.
biliariaburitica.com
tica.com
Edificio Comercial
SE VENDE VOLQUETA
Informes: 8714826,
Cra 2 No. 9-65
Edifi-
Cra 23a Sur No. 26-30
Agropecuaria 207 $
KODIAK MODELO/94,
www.inmobiliariaburi-
cio Venecia $ 650.000.
San Jorge $ 400.000.
275.000. Informes:
BUEN ESTADO. IN-
tica.com
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
8714826, www.inmo-
FORMES: 8700604-
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
biliariaburitica.com
314-4144183- 313-
tica.com
tica.com
Edificio Comercial
3248773.
Agropecuaria 208 $
VENDO CARRO OP-
DE CARRETERA, BIEN UBICADA. INFORMES: 314-4710756- 314-
Informes: 8714826,
2505534.
www.inmobiliariaburi-
A9
tica.com Calle 3 No.7-61 Estadio Urdaneta $ 750.000.
rosjamyr.com Inmobi-
Gaitana $ 1.250.000.
mes: 8714826, www.
liaria Hogar Seguro.
inmobiliariaburitica.
Arriendo casa B/Santa
www.inmobiliariaburi-
com
Inés, $450.000, pea-
tica.com
Informes: 8714826,
tico - Edif. El Otoño
Qui-
tonal. 311-2873440-
Calle 16 No. 7-41 Quiri-
rinal $ 450.000.000.
317-2129751. www.
nal $ 2.500.000. Infor-
Informes: 8714826,
segurosjamyr.com
mes: 8714826, www.
Cra 2 No. 5-54
www.inmobiliariaburi-
Inmobiliaria Hogar Se-
inmobiliariaburitica.
Centro Apartaestudio
tica.com
guro.
com
$ 250.000. Informes:
ARRIENDO APAR-
Calle 10 Con Cr 8 Esqui-
Calle 19 No. 5a-57 Qui-
Cll9 No 10-24 Altico $
Cll 50 No 5a – 11 San-
8714826, www.inmo-
TAMENTO PARA ES-
na Centro $ 3.000.000.
rinal $ 550.000.000.
2.000.000. Informes:
ta Monica $ 450.000.
biliariaburitica.com
TRENAR LA MORADA
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
8714826, www.inmo-
Informes: 8714826,
Cra 42 # 18a -08 Conj.
DEL VIENTO, CERCA
www.inmobiliariaburi-
biliariaburitica.com
www.inmobiliariaburi-
Bosques De Santa Ana
SENA INDUSTRIAL.
tica.com
tica.com
$1.000.000 +Adm.
Calle 56 No. 17-52 Santa Sofia $ 750.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Informes: 8714826,
315-3525168- 314-
www.inmobiliariaburi-
5932356.
tica.com
ARRIENDO APAR-
www.inmobiliariaburi-
Cra 32 No. 19-72 Con-
TAMENTO 1 Y 2-AL-
tica.com
dominio Torres De Bu-
COBAS B/CALIXTO.
Supermercado San
ganviles $ 600.000.
INFORMES: 316-
Pedro Plaza Centro $
Informes: 8714826,
6937346- 8701406.
600.000. Informes:
www.inmobiliariaburi-
POR TEMPORADA
tica.com
ARRIENDO APARTA-
Calle 3 No. 5-79 Centro
biliariaburitica.com
3.000.000. Informes:
8714826, www.inmobi-
Calle 5 No. 24-70 La
liariaburitica.com
8714826, www.inmo-
71 Zona Industrial $
AGUA PROPIA, BOR-
2129751. www.segu-
8714826, www.inmobi-
$ 180.000. Informes:
Calle 11sur No. 5-
RIVERA; NACEDERO
liariaburitica.com
$ 75.000.000. Informes:
Clle 10 No 6-68 304
tica.com
liariaburitica.com
tica.com
Av La Toma 8-60 Centro
Edificio C.C. La Decima
www.inmobiliariaburi-
Cra 10 No. 8-38 Altico
311-2873440- 317-
tica.com
biliariaburitica.com
Informes: 8714826,
$ 2.100.000. Informes:
8714826, www.inmobi-
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmo-
Del Rio $ 4.500.000.
biliariaburitica.com
www.inmobiliariaburi-
Cr 7 No. 16-04
$ 180.000. Informes:
Cra 10w No. 25-01 Villa
VENDEMOS FINCAS
Informes: 8714826,
$ 400.000.000. Infor-
2.000.000. Informes:
Cra 3 No. 1-46
lá $330.000, peatonal.
Calle 4 No. 4-60 Centro
A10
$ 3.000.000. Informes:
Arriendo casa B/Chica-
$ 85.000.000. Informes:
8-55 Edificio Antares $
A15deArriendo Bodegas
Carrera 11 No. 5-04 Altico $ 900.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 8 No. 14-86 Altico $ 1.200.000. Informes:
INFORMES: 8715338-
Calle 10 Con Cr 8 Esquina Centro $ 1.800.000. Informes: 8714826,
biliariaburitica.com Edificio C.C. La Decima Clle 10 No 6-68 4 Piso $ 1.700.000. Informes: 8714826, www.inmobi-
250.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
TRA MODELO/2.006, EXCELENTE ESTADO, UNICA PROPIE-
Edificio Comercial
TARIA. INFORMES:
Agropecuaria 301 $
300-3008136.
250.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Edificio Comercial Agropecuaria 302 $ 200.000. Informes:
B3
Venta de motos
VENDO MOTO PULSAR 220S AZUL, MO-
inmobiliariaburitica.
liariaburitica.com
com
Carrera 14A No. 6-05
Carrera 1ª No. 28-16/18
Altico $ 1.400.000.
Diagonal 14sur No. 11a21 Timanco $ 400.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Candido $ 160.000.000.
Informes: 8714826,
Cra 31A No 14 – 74
Av La Toma No. 14-58
MENTO AMOBLADO,
ARRIENDO LOCA-
Informes: 8714826,
www.inmobiliariaburi-
Jardin $ 650.000. Infor-
Ed. La Reserva Amobla-
3-HABITACIONES, 3-
LES ESPECTACULAR
www.inmobiliariaburi-
tica.com
mes: 8714826, www.in-
do $ 1.600.000. Infor-
BAÑOS, AIRE ACON-
UBICACION QUIRI-
mobiliariaburitica.com
mes: 8714826, www.
DICIONADO, PIS-
NAL, CALLE 16#6-
Cll 18 No 28 - 35 Interior 4 Canta Claro $ 550.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
inmobiliariaburitica.
CINA, LAVADORA,
72. INFORMES: 316-
com
SECADORA Y VIGI-
7518054.
Agropecuaria 304 $
LANCIA 24-HORAS.
VENDO ASADERO DE
Calle 68 No. 7-56 Edifi-
A14 Arriendo de Oficinas
250.000. Informes: 8714826, www.inmo-
POLLO, DIAGONAL
biliariaburitica.com
COMANDO POLICIA.
$ 145.000.000. Informes: 8714826, www.
tica.com
8714826, www.inmobi-
Calle 19 No. 26-17 Bu-
Kra 10w No. 25r-01 Villa
ganviles $ 1.500.000.
Del Rio $ 450.000.000.
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburitica.com
tica.com Calle 21 No. 34b-39 Pri-
cio La Morada Del Vien-
312-3644784.
to $ 850.000. Informes:
SE ARRIENDA APAR-
8714826, www.inmobi-
TAESTUDIO TODOS
liariaburitica.com
LOS SERVICIOS Y
Calle 56 No. 1w-99
GARAJE, EDIFICIO
Torres De Ipacarai Ll
TOMA REAL. INFOR-
Apto 202 T8 $600.000
MES: 317-6434756.
+ Adm. Informes:
A12
liariaburitica.com
Punta Carolina Yaguara (X Dias) $ 250.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Calle 19 No. 7a-29 Cam-
ARRIENDO BELLA
po Nuñez $ 2.000.000.
CASA DOS PISOS
Informes: 8714826,
CONJUNTO CERRA-
www.inmobiliariaburi-
DO, GARAJE, PISCI-
biliariaburitica.com
tica.com
NA, JARDINES, AGRA-
Calle 56 No. 1w-99 To-
Cll 20 No. 35-36/35-
Calle 25 Sur No. 23a-
DABLE VECINDARIO,
rres De Ipacarai Apto
44
Buganviles
29Canaima $ 400.000.
$750.000, ADMINIS-
503 T10 $ 700.000.
$60.000.000. Informes:
Informes: 8714826,
TRACION $170.000.
Informes: 8714826,
8714826, www.inmobi-
www.inmobiliariaburi-
INFORMES: 8714823-
www.inmobiliariaburi-
liariaburitica.com
tica.com
8714826.
tica.com
Cll 20 No. 27-25/ Cra 28 No. 20-19 La Rioja $ 150.000.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cll 20 N. 35-36/3544 Buganviles $ 60.000.000. Informes: 8714826, www.inmo-
mavera De Buganviles $ 1.100.000. Informes: 8714826, www.inmobi-
8714826, www.inmo-
Arriendo de Locales
biliariaburitica.com Arriendo local Centro 90-mts2 y apartamento B/Cámbulos. Informes: 8721578- 8720708.
8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Edificio C.C. La Decima Clle 10 No 6-68 102 $ 250.000. Informes: 8714826, www.inmo-
8714826, www.inmobiliariaburitica.com Edificio Comercial Agropecuaria 303 $ 200.000. Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Edificio Comercial
Edificio Comercial Agropecuaria 305 $ 250.000. Informes: 8714826, www.inmo-
biliariaburitica.com
biliariaburitica.com
Edificio C.C. La Decima
DELO 2011, PAPELES AL DIA. INFORMES.317-5125789.
C5
Ventas Varias
SE VENDE MISELANEA SURTIDA. INFORMES: 8651934.
INFORMES: 3138421690.
Empleos
Calle 6 No. 7-20 Edificio
RESTURANTE CATE-
Clle 10 No 6-68 203
San Pedro Trade Center
GORIA EN FUSAGA-
$ 250.000. Informes:
$ 1.000.000. Informes:
S U G A , N E C E S I TA
8714826, www.inmo-
8714826, www.inmobiliariaburitica.com
COCINERA(O) CON
biliariaburitica.com Edificio C.C. La Decima
Cra 3 No. 11-09 Ofic
CEMOS HOSPEDA-
Clle 10 No 6-68 301
206 Centro $ 250.000.
JE- ALIMENTACION.
$ 340.000. Informes:
Informes: 8714826,
ENVIAR HOJA VIDA:
8714826, www.inmo-
www.inmobiliariaburi-
CARRERA 13#12-42-
biliariaburitica.com
tica.com
NEIVA.
EXPERIENCIA. OFRE-
Diario del Huila,
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Clasificados 9B Servicios varios
Empleo
FINCA RAÍZ
Visita nuestra página web w w w. d i a r i o d e l h u i l a . c o m
Vehículos
Adultos
Variedades 11A
Diario del Huila, lunes 27 de JunIO de 2011
10B Variedades Aries
21 Marzo - 20 Abril No suspendas actividades productivas por cansancio, Aries, tienes que continuar pese a todo. En el amor, encontrarás satisfacción y comprensión.
Planta cuya raíz es Inv. palomas Inv. Lirio comestible y palomos modernamente parecida a silvestres la batata
El primer Emprenderá Boca saliente Londres en por su Voz color del alguna cosa configuración telefónica el idioma de ilegal o espectro o por labios los gringos ilícita solar muy abultados
Por Maga
Tauro
2
1
3
Inv. parte que queda de un todo
Nota musical
Té dice el gringo
Dejará de No. 3 ellas son las tener en la protagonistas memoria de la Fiesta
Inv. inscripción con que se da a conocer el contenido
No. 1 coplas con piropos y críticas populares
Inv. plan obligatorio de Salud
Segmento de recta donde intersectan dos planos
Obra de Shakespeare
Inv. nombre masculino ruso y búlgaro Inv. Árbol que da peras
Filamento que crece entre los poros
Nueve y uno Mamífero Inv. lomo de lagomorfo tierra que de orejas queda entre largas y come cada dos zanahorias
Apócope de santo
Inv. cortar en la carne El mayor comercio ilegal de Colombia
Inv. pl. conjunto de equipos conectados
Su capital es Kiev
Inv. solo en su especie
No. 2 nombre de este baile típico huilense
Festival y reinado nacional del Bambuco
Mujer noble y Inv. uno en distinguida gringolandia
22 Junio - 23 Julio Tienes que poner más de tu parte, Cáncer, el esfuerzo desplegado es bueno pero no suficiente. Pausa en tu relación amorosa.
surcos
Punto fijo o fecha determinada de un suceso
Es una de las fiestas más importantes del sur colombiano, especialmente del departamento del Huila, donde su capital Neiva es el punto de encuentro para el desarrollo de este festival. Se celebra a mediados del mes de Junio hasta la primera semana de Julio de cada año y atrae un considerable número de turistas colombianos y extranjeros. La música, el baile, las comparsas, el asado, la mistela, el aguardiente, son elementos enriquecedores de las festividades que han adquirido una identidad propia en el territorio que hoy corresponde al departamento del Huila.
Cáncer
Inv. cortejar, requebrar
Saldrá del vientre materno
A nivel de superficie
Estar a la moda Inv. pieza en forma acanalada para cubrir los techos
Hablar con Dios
Nombre que se antepone a las religiosas
Animal cuadrúpedo doméstico como el ganado vacuno
21 Mayo - 21 Junio Crecimiento y prosperidad material causarán presión en tu entorno, Géminis, no pierdas el norte. Desilusión de tu pareja no afectará a la relación a pesar de todo.
Familia que anda vagando sin domicilio fijo
Paja toquilla
Indio de la patagonia
Géminis
Nombre de la letra L
Pl. animal híbrido estéril entre yegua y burro
Que tiene la jeta grande
Inv. polietileno
Símbolo del Calcio
Fabricante de tarjetas gráficas
Lugar para hospedaje de personas
Parte puntiaguda que sobresale en la superficie
Inv. tarro en inglés
Hombre zafio y tosco
No. 6 Inv. olor muy nombre de agradable esta clase de desfile Inv. motivo para obrar Relativo a las estrellas
Camino de viaje
Inv. orillas de alguna cosa
Inv. interj. de asco Símbolo del Astato
Parte inferior del tejado
Irradiación luminosa alrededor de los cuerpos
Dispositivo que atrae metales
Z Y L A U L I A R A C V M E O L A R T U R I R A C H E R C H Simpsons A C A L
A N L A A T O D U T I R T O N A R O L E L E B A Z O L A L S A N O G R O S P O R T E U L I E M A R T D A T O E J E O A S O L M O R E O R O M R N A T O O U R P
Los Simpson (en inglés, The Simpsons) es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país. (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.
A K W I K E E S R L I M A N GU A ME T R A V O S E Y M
Mamá a medias
Guerrilla vasca
2
1
S U M A
Tarde, tardío en inglés
Símbolo del Niquel
Sociedad Anónima
Leo
Antes de Cristo
Isla madrepórica de forma anular con una laguna interior
K I A
Concepto equivocado Inv. pescado o juicio falso enlatado
Hijo de Noé
4
I S O M E R O O N I C E C A T T E A
3
D R A R E V A I S S I A I O R P E T E N A A C I A T R O P O N N I E V E E L M L O S R I A A P O L A B
Yunque pequeño
B A G I N U C M O I B S L S E I O R N O
G R E D A
A D U A N A
N E D
A T C O R A S
Hacer el ridículo
5
6
Negación
Abuela de Jesús Cosas de bajo precio
Símbolo del Molibdeno Gloria y buena reputación
Cabello que desciende junto al rostro
Vehículos que remolcan a otro
Inv. marca de tampones
Cloruro de Sodio
Lleva a
remolque una Palabra que nave significa “así Cacahuate sea” Inv. fruto de la
Uva seca
palmera
Río de Italia Inv. local para expendio de bebidas
Dios solar de los antiguos egipcios
Inv. hombre en inglés
Inv. regalar, entregar Inv. ir andando determinada distancia
Scar punta a un arma en la muela
Arma marcial okinawense
Arcaico sistema de escritura coreano
Unidad de molécula
Tiempo que dura 30 días
Nota musical
Inv. símbolo del Niquel
Continente más extenso y poblado del planeta
Inv. hilo Adjetivo de lino o anticuado cáñamo y de bello de la seda, sin torcer
24 Agosto - 23 Sept. Fuerte determinación para el logro de objetivos materiales. Cambios profundos en tu relación amorosa, Virgo.
24 Sept. - 23 Octubre Exito en las finanzas, unido a un gran placer por lo que haces, Libra. Evita a toda costa que los chismes afecten a tu relación amorosa.
Escorpio
24 Octubre - 22 Nov. Conmoción en el amor, cambios inesperados producto de una crisis que no fue tratada a tiempo. Nuevos conocimientos adquiridos serán aplicados con éxito en los negocios.
23 Nov. - 21 Dic. Buenas noticias en el entorno familiar, las cosas cambiarán para bien, Sagitario. Tendrás que manejar con calma las cosas en el amor.
Capricornio
22 Diciembre 20 Enero Préstale más atención a tu pareja en la intimidad, Capricornio, luego no te quejes por el desenlace. Es preciso incrementar el esfuerzo en el trabajo.
Dominio para Bosnia y Hergezovina
Cuerpo esférico de cualquier materia
Inv. dinero, caudal
Virgo
Sagitario
Inv. moluscos acéfalos lamelibranquios marinos
Inv. interj. para manifestar asombro
24 Julio - 23 Agosto Nuevas posibilidades para ganar dinero, Leo, no las dejes pasar a pesar de la presencia de personas indeseables. Creciente conflicto con la pareja.
Libra
Capacidad intelectual
No. 4 nombre de esta actividad
20 Abril - 20 Mayo Errores del pasado no deben interferir en tu relación amorosa, Tauro, aprende a separar las cosas. Viaje de una persona amiga puede alterar ciertos planes.
Acuario
No. 5 nombre generalizado de estos grupos musicales
21 Enero - 19 Febrero Ante nuevos retos productivos, es necesario también renovar visiones y métodos, Acuario. Frialdad de tu pareja se justifica, el problema es que no recuerdas tus ofensas.
Piscis
Sudokus
4
Sudoku Magic
5
Sudoku fácil
6
20 Febrero - 20 Marzo Importante comunicación relacionada con dinero, actúa cuanto antes, Piscis. Felicidad en el amor, dicha y placer.
Solución al anterior Sudoku Magic
Sudoku fácil
Diario del Huila, lunes 27 de JunIO de 2011
■ Tarjeta de invitación Almuerzo Real
El dos de julio se realizará un almuerzo de presentación, para las candidatas participantes al Reinado Nacional del Bambuco; evento que se desarrollará en el Casino de Oficiales del Batallón Tenerife.
Vida Social 11B
Secregobierno de sampedrito
Cena sampedrina
La Secretaría de Gobierno festejó su sampedrito interno con un gran agasajo en el restaurante Los Cerros.
adminiSTraTiVoS, dirECTiVoS y docentes de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-Cun Regional Huila, despidieron, con una cena, el primer semestre del año y les dieron la bienvenida a las festividades sampedrinas. En la celebración: Reinaldo Cuéllar, Mauricio Claros; el rector, José Alfonso Vargas; Josefina Quintero y Mauricio Eduardo Trujillo.
En la imagEn: el coronel Julio César Alvarado, comandante de la Policía Huila; Liliana de Alvarado; coronel Édgar Quiñones; Emma Constanza Sastoque, secretaría de Gobierno; coronel Carlos Ortiz y el coronel Fernando López.
CECilia laiSECa; el alcalde de Nátaga, Teófanes Vargas; la secretaría de Gobierno; la alcaldesa de Tesalia Luceni Valenzuela y Luis Suaza. móniCa mEdina, Leonilde Martínez, Melissa Díaz, el Rector , María Lourdes Barbosa, Mónica Viviana Másmela y Francy Rocío Chávarro.
Festejando
loS FunCionarioS de la Comercializadora Peña disfrutaron de una fiesta de integración en torno a las fiestas de San Pedro. En la imagen: Ruby Chaux, Silvia Tierradentro, Claudia Castro, Lester Tierradentro, Gloria González e Indira Medina.
ViViana ToVar, el Rector, Edna Rocío López e Isabel Cristina Velázquez.
Huila Social Exequias
SilVia TiErradEnTro, Lester Tierradentro y Mary de Tierradentro.
Hoy a las 10 de la mañana se realizarán las exequias de Carlos Humberto Morera Fierro en la iglesia El Perpetuo Socorro del barrio Campo Núñez. Sus restos mortales serán cremados en Jardines El Paraíso. Esta Casa Editorial envía un saludo de condolencias a su hijo
Gerardo Humberto Morera y demás familiares.
Mañana
Mañana Catherin Ramírez Hernández estará de cumpleaños, motivo por el cual sus amigas más cercanas la sorprenderán con un lindo detalle. De igual forma
su familia y allegados le tienen preparado un agasajo apropiado para la ocasión.
Cumpleaños
Edwar Calderón estuvo de cumpleaños en días pasados, su familia organizó una reunión especial para celebrarle como se lo merece.
gozando las fiestas
Hoy es una fecha especial para celebrar
¡Feliz Cumpleaños! Liliana Marcela Perdomo Díaz 12 años
Mabel Liceth Ortiz García
7
Sharon Nicol Corredor Vera
Julián Andres Péña
2
Laura Alejandra Gutiérrez Tovar Luis Enrique Lagos Vega Sebastián Méndez
1 15
Samuel Morales Quintero
2
Viviana del Pilar Vega Camacho
3 12
8
Daniela Alejandra Quintero
Juan Esteban Pérez Vera
3
Gloria Fernanda Arteaga Fonseca 3
Juan Camilo Pinto Barreto
10
Andrés Felipe Zurate Reyes
6 7
son los deseos y El aSESor del Gobernador del Huila Antonio Gutiérrez estuvo con su familia disfrutando de las fiestas durante el fin de semana. En la imagen junto a su esposa Neyla Triviño y sus hijos Germán Antonio y Yandri Marcela.
Vea Clasificados www.diariodelhuila.com
Diario del Huila,
LUNES 27 dE JUNIO dE 2011
12B Vida Social
■ Tarjeta de invitación:
Desfile en traje de baño
Las aspirantes al Reinado Departamental del Bambuco, participarán hoy del Almuerzo y Desfile en traje de baño en el Casino de Oficiales del Batallón Tenerife.
Remate de desfile
Coronación Reina Popular
Las candidatas al Reinado Departamental del Bambuco disfrutaron de un agradable almuerzo en el Hotel Plaza, después de participar en el desfile folclórico.
En El coliseo cubierto Álvaro Sánchez Silva se llevó a cabo la velada de elección y coronación de la reina popular 2011. entre los asistentes: tania Beatriz peñafiel, alcaldesa de Villavieja; héctor aníbal ramírez, alcalde de Neiva; Sara peralta de ramírez y héctor luis ramírez. En la imagen, atrás: ana cristina Quintero, de elías; merly carolina andrade, de Íquira; cecilia Velásquez, de Saladoblanco; Susseth lindgrey rojas, reina popular 2011; maría camila Zuluaga, reina departamental 2010 y Jenny carolina tovar. Sentadas: Yuri Stephany Valencia, de la plata; laura esperanza perdomo, de tello, magda clariza Beltrán; lina isabel Serrato; de tesalia y ana maría polanía, de Yaguará.
aTRás: Eliana matilde gasca, de colonia opita; linda Jackeline pardo, de teruel; linda Jassyel caviedes, de garzón; Natalia tapias, de campoalegre; olga lucía mayorga, de la argentina y ana teresa Bernal, de hobo. Sentadas: edna Julieth castañeda, de Neiva; diana carolina Benavides, de pitalito; diana catalina lombana, de palestina; ana milena toledo, de timaná y eliana Briyith aroca, de oporapa.
aTRás: Diana marcela méndez, de Villavieja; Yesica roa charry, de aipe; Yesica paola Sarrias, de agrado; Jessica andrea peña, de guadalupe y andrea daniela rojas, de acevedo. Sentadas: Karina andrea castañeda, de Nátaga; lina maría Salas, de colombia; diana giseth paredes, de Baraya y raily Julieth Bolívar, de algeciras.
Diana CaRolina ramírez; ramiro falla, secretario de cultura municipal, y maruja fernández de giraldo, directora del festival municipal.
los juRaDos: gilberto rojas; alfonso Vargas, ana maría Bernal, hernando falla y orlando rojas.
Día del instructor
Comer entre comidas no afecta tu alimentación; lo importante es saber seleccionar los alimentos. www.diariodelhuila.com
los insTRuCToREs del Servicio Nacional de aprendizaje, Sena, festejaron el día del instructor. en la imagen: Néstor ruiz, martha tovar, dubier lugo, Josman perdomo, fabián guevara, carlos alberto Bohórquez, Jimmy Quino, francy trujillo, adriana Zapata, Julián edith cerquera, gabriel díaz, fáber rojas, Sergio Vargas, eliana gasca, Keila adarmes, Juan pablo echeverry, luis eduardo Vásquez, derly guzmán, entre otros.