-AÂŽANA 7ILLIAM /SPINA EN .EIVA
-AURICIO 3ANTAMAR¤A NUEVO MINISTRO DE 3ALUD Påg. 2 A
Diario del Huila
PĂĄg. 6B
$1.500
'ERENTE DE %0. DA DETALLES DE OBRA SOBRA LA CARRERA 1UINTA PĂĄg. 5A
JUEVES
$% ./6)%-"2% $% s .EIVA #OLOMBIA s PĂ–GINAS s SECCIONES
NiĂąo muriĂł en incendio ocurrido en CaquetĂĄ
!ÂŽO 8,6 s .O s )33. s www.diariodelhuila.com
‘No coordinĂŠ la emboscada en Gigante’: ‘Genaro’
El pequeĂąo se encontraba sĂłlo en su vivienda. Un conato de incendio acabĂł con la vida de Carlos Ferney Morales Cardozo, de tan solo 3 aĂąos de edad, cuando se encontraba durmiendo en su vivienda ubicada en el barrio Ciudadela Catalina MuĂąoz, ubicado en el municipio de Cartagena del
ChairĂĄ en CaquetĂĄ. Las primeras versiones de las autoridades indican que una veladora provocĂł el incendiĂł que cobrĂł la vida del menor y dejĂł dos viviendas totalmente en cenizas. PĂ G. 2A
Carlos Losada / DIARIO DEL HUILA
PEDRO LUIS 'ONZĂ–LEZ ALIAS @'ENARO PRESUNTO COMANDANTE DE LA PRIMERA COMPAŽ¤A @!Y¤BER 'ONZĂ–LEZ DE LA COLUMNA M˜VIL @4E˜lLO &ORERO DE LAS &ARC COMPARECI˜ AYER EN AUDIENCIA DE JUICIO ORAL ANTE UN JUEZ ESPECIALIZADO DE .EIVA POR EL ATAQUE GUERRILLERO OCURRIDO EN EL EN 'IGANTE (UILA EN DONDE DOS POLIC¤AS Y UN CIVIL PERDIERON LA VIDA %L GUERRILLERO NEG˜ ENFĂ–TICAMENTE HABER SIDO LA PERSONA QUE ORDEN˜ Y COORDIN˜ EL GRUPO DE SUBVERSIVOS QUE EJECUT˜ EL PLAN CRIMINAL .ORMA #ECILIA 1UESADA SU COMPAÂŽERA SENTIMENTAL Y -IGUEL ÂŹNGEL $¤AZ VINCULADOS AL PROCESO TAMBIÂŁN ESTUVIERON PRESENTES 0Ă–G !
En Neiva
4RĂ–GICO SALDO EN EMBOSCADA Un soldado muerto y cuatro militares mĂĄs heridos dejĂł una emboscada de las Farc en zona rural de la ciudad de Neiva, segĂşn confirmĂł el Comando de la Novena Brigada. La acciĂłn terrorista, que fue atribuida a la cuadrilla 66 de las Farc, se registrĂł en el
Finanzas de Neiva quedan saneadas
Elecciones 2011
corregimiento de San Luis, jurisdicciĂłn del municipio de Neiva. Los guerrilleros detonaron una carga explosiva al paso del vehĂculo en el que se movilizaba la patrulla del BatallĂłn Tenerife. /PĂ G. 11A
#ONOZCA QUIÂŁNES GANARON EN LOS CONCEJOS MUNICIPALES
Para entregar unas finanzas pĂşblicas municipales saneadas al prĂłximo mandatario local, la AlcaldĂa de Neiva frenĂł varias inversiones a largo plazo que estaban bajo la figura de las vigencias futuras exepcionales como las del Plan Departamental de Aguas.
PĂ G 4A
Por otra parte, el Alcalde de Neiva, HĂŠctor AnĂbal RamĂrez, entrega un Municipio categorizado, con un importante recaudo de impuestos Predial, de Industria y Comercio y una gestiĂłn de recursos que le permitiĂł hacer realidad gran parte de su plan de desarrollo. PĂ G 3A
)MPLICADO EN SECUESTRO DE EXTRANJEROS FUE CAPTURADO PĂ G. 7A
Escrutinios
HabrĂa cambios en curules ganadas por La ‘U’ Transmisiones errĂłneas de resultados en votaciones a la Asamblea en el municipio de La Plata, provocarĂa cambios en cupos ganados por La 'U'. La ComisiĂłn Escrutadora en esa localidad habrĂa detectado errores en la transmisiĂłn de datos, encontrando algo mĂĄs de 300
votos a favor del candidato a la Asamblea por dicho partido, Luis Carlos Anaya Toro, con lo que llegarĂa a cerca de 8.300 sufragios, desplazando a AndrĂŠs Mauricio MuĂąoz LeguĂzamo y a Leidy GĂłmez BenĂtez. El hecho causĂł polĂŠmica entre los protagonistas. PĂ G. 4A
Edictos Remates Acciones populares Licitaciones Hace saber
Su mejor opciĂłn para publicar sus Avisos Judiciales
Y mucho mås‌
ComunĂquese 3107956195 – 8712458 ext. 137 C 100%
M 100%
YC 100%
MY 100%
CM 100%
Y 50%
M 50%
C 50%
CMA 100%
Diario del Huila,
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
2A Actualidad Breves
Santos defendió gestión
El presidente Juan Manuel Santos hizo una enérgica defensa de la gestión de su Gobierno y enumeró varios de los logros de su administración, que comenzó el 7 de agosto de 2010. Así lo manifestó el Jefe de Estado durante la conmemoración de los 50 años de Andiarios y firma de la Declaración de Chapultepec, que se cumplió en Bogotá, donde destacó que esos resultados son obra de todo un equipo de Gobierno, que compromete la labor de las otras ramas del Poder Público.
Celebra por interrogatorio
Santa María, nuevo Minsalud Tiene como principal función poner en marcha todos los procesos de implementación del nuevo plan Obligatorio de Salud. REDACCIÓN ACTUALIDAD DIARIO DEL HUILA
El presidente Juan Manuel Santos designó a Mauricio Santamaría como nuevo ministro de Salud luego de la separación del ministerio de Protección Social. Santamaría será el encargado de poner en marcha todos los procesos de implementación del nuevo plan Obligatorio de Salud, POS, y la financiación del sector. Ya el ministro Santa María, fuera de micrófonos había dicho que se sentía contento en la labor que estaba realizando. “Aquí estoy y aquí me quedo, yo dejar botado el barco jamás, yo aquí estoy contento; voy a servir al presidente y al país los cuatro años”, dijo el ministro. ¿Quién es Mauricio Santamaría Salamanca?
Economista de la Universidad de los Andes, es Máster y Ph.D. en Economía de la Universidad de Georgetown, en Washington (Estados Unidos). También hizo un curso intensivo de Reforma Económica en la misma Universidad. Fue Consultor y luego Economista Senior del Banco Mundial, en donde se destacó en el área de proyectos de protección contra el desempleo y mejoramiento de la dinámica laboral en Colombia, México, Uruguay y Argentina. Santa María hizo carrera en el Departamento Nacional de Planeación (DNP) desde 1990. Allí comenzó como Economista de la División de Programas Regionales Especiales. Ascendió luego a posiciones como la Jefatura de la Di-
MAURICIO SANTAMARÍA, el nuevo ministro de Salud, es economista de la Universidad de los Andes, es Máster y Ph.D. en Economía de la Universidad de Georgetown, en Washington (Estados Unidos).
visión de Comercio Exterior, Asesor del Director General y Director de Desarrollo Social, donde lideró las reformas al Sistema General de Participaciones, la salud, la educación y las pensiones, promovidas por el Gobierno Nacional. También fue Director de Infraestructura y Energía. En 2005 asumió como Subdirector General del DNP.
En este cargo lideró proyectos como la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, el diseño de la estrategia para la reducción de la pobreza, la formulación y aprobación de más de 150 Documentos Conpes –como Secretario Técnico del Conpes– y la negociación con la banca multilateral de todos los créditos para la Nación.
Su último cargo fue de Director Adjunto de Fedesarrollo, entre 2008 y 2010. Desde allí hizo investigaciones muy profundas relacionadas con el sistema de salud, el pensional y el mercado laboral. Sobre estos y otros temas, Santa María ha publicado un sinnúmero de artículos y estudios en revistas especializadas nacionales e internacionales.
Venció 2-0 a Nacional
Millonarios pintó de azul el Atanasio El exsecretario jurídico de la Casa de Nariño se declaró dispuesto a comparecer ante la Fiscalía por presuntas irregularidades en contratos para el suministro de Bienestarina en los que estuvieron involucrados los Nule. Del Castillo dijo a Caracol Radio que no va a negar su amistad con los Nule, pero sostuvo que toda su relación comercial con ellos está documentada y afirmó que se enmarca dentro de la legalidad.
Con goles de Luis Mosquera (8’PT) y Édison Toloza (40’ST), Millonarios superó la historia y venció a Atlético Nacional en Medellín, tras 15 años sin conseguirlo por el torneo local (1-2, el 9 de junio de 1996). Millonarios llegó imponente al estadio Atanasio Girardot de Medellín a enfrentar a Atlético Nacional. Desde el inicio del compromiso buscó el arco rival con pases cortos, por bloques y trabajo en conjunto. La noche pintada de verde se tiñó de azul gracias a la majestuosidad y perseverancia del goleador Édison Toloza, quien peleó
un balón que Nacional dio por perdido y logró centrar para Luis Mosquera, quien solo de frente al arco remató y venció la valla protegida por Gastón Pezzuti. Millonarios dio el primer golpe y debilitó al equipo antioqueño, que ante unos 15 mil hinchas que lo acompañaron al estadio, no logró en la primera parte igualar el juego, aunque tuvo algunas opciones con Dorlan Pabón y Carlos Rentería, quienes no lucieron con la capacidad goleadora de costumbre. En la segunda parte, el duelo entre verdes y azules tuvo grandes emociones, ambos equipos en
busca de la red del rival, el local salió por el empate y a intentar revertir el marcador en contra, mientras el visitante a mantener la victoria y a tratar de aumentar el marcador. Nacional no logró reponerse y por el contrario permitió que Millonarios a través de la pelota quieta marcara el segundo tanto de la noche. Una falta en el área sobre Toloza, permitió que desde los 12 pasos el goleador del conjunto azul y del campeonato (7 tantos) sentenciara el 2-0 de la noche y agudizará la crisis deportiva que vive el equipo verdolaga.
Jurisdicción Constitucional reafirmó igualdades religiosas
ALCANOS DE COLOMBIA S.A E.S.P Informa a la comunidad en general la perdida de las siguientes facturas originales y dos copias, las cuales se encuentran en blanco: 397549, 397-550, 397-621, 397-791, 379-599.
La Corte Constitucional declaró inexequible la ley 1402 de 2010, con la cual el Estado se asociaba a la celebración de los 60 años de la Diócesis del Espinal, Tolima, con la que se buscaba establecer a la Catedral del municipio como monumento nacional. En esta decisión el alto tribunal reafirma su jurisprudencia sobre la concepción de la Constitución
EMPRESA DEL SECTOR COOPERATIVO REQUIERE
PROVEEDOR PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO FUNERARIO DE SUS AFILIADOS AL FONDO EXEQUIAL. INTERESADOS PERSONAS JURÍDICAS Y NATURALES DEBERAN ENVIAR PROPUESTA ECONOMICA Y DOCUMENTOS LEGALES DE LA EMPRESA, CUYO OBJETO ES LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS FAVOR ENVIAR SOLICITUDES AL APARTADO POSTAL DE NEIVA, HUILA 1002 DEL 1º AL 8 DE NOVIEMBRE DEL 2011.
Política de Colombia en la que se estableció un estado laico con igualdades religiosas, lo cual va en contravía con la creación de leyes para hacer “honores” a una fiesta cien por ciento católica. C o n e l La catedral de la Diócesis del Espinal ya concepto de no será monumento nacional. monumento nacional se los principios de libertades buscaba además que el Esreligiosas y estado laico” tado destinará unos recursos los cuales están en la carta económicos para remodemagna colombiana. lar la Catedral, “esto viola
EL COSTO DEL SERVICIO FUNERARIO DEBE INCLUIR: - Diligencias notariales y eclesiásticas - Preparación cuerpo - Suministro de coche fúnebre - Sala de velación 24 horas o según costumbres - Servicio de cafetería - Carteles informativos - Misa o ceremonia - Corona fúnebre especial - Transporte terrestre para traslado del cuerpo desde cualquier cabecera municipal de la geografía nacional hasta 300 km en un solo trayecto y costo por km adicional - Bus acompañante - Cinta fúnebre - Libro recordatorio - Suministro de lote o bóveda en arrendamiento o servicio de cremación y cofre. COBERTURA DEL PLAN: NÚCLEO BASICO FAMILIAR: 1. ASOCIADO SOLTERO: los padres con limite de edad hasta los 75 años, hijos hasta los 25 años de edad. 2. ASOCIADO CASADO: los padres hasta los 75 años, su cónyuge ó compañera permanente, hijos hasta los 25 años. PARÁGRAFO: Para los 4.000 afiliados actuales al Fondo Exequial conservan todos los derechos por su antigüedad y sus padres no tienen limite de edad. LIMITADOS FÍSICA, MENTALMENTE O INTERDICTOS: Los hijos o hermanos con limitaciones físicas o mentales diagnosticadas tendrán cobertura sin límite de edad. ENVIAR COSTO ADICIONAL AL PLAN, POR PERSONAS MAYORES A 75 AÑOS. LA PROPUESTA ECONÓMICA DEL PLAN DEBERA INCLUIR ADEMÁS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS QUE LO MEJOREN EN SU CALIDAD.
CONVOCATORIA
AUDIENCIA PÚBLICA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN CONSOLIDADO 2007-2011 EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL ALTO MAGDALENA –CAMDando cumplimiento al Artículo 26 del Decreto 330 del 8 de febrero del 2007; me permito convocar a los representantes de los diferentes sectores públicos y privados, las organizaciones no gubernamentales, la comunidad en general y a los entes de control, a la Audiencia Pública de seguimiento al Plan de Acción 2007-2011 de la CAM, que tienen como objetivo presentar los resultados de la gestión adelantada por esta administración durante los cinco años de ejecución del Plan. La Audiencia Pública se llevará a cabo el día lunes 5 de diciembre de 2011, en el Auditorio de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena “Misael Pastrana Borrero” ubicado en la carrera 1 No. 60-79 Barrio Las Mercedes, de Neiva, a partir de las 9:00 a.m. El Plan de Acción y los Informes Anuales de Gestión se encuentran disponibles en la página WEB de la Corporación www.cam.gov.co, en la Oficina de Planeación y las oficinas de las Direcciones Territoriales de la entidad. Las personas interesadas en intervenir en la Audiencia Pública podrán realizar su inscripción hasta con tres (3) días hábiles de antelación a la fecha de su celebración, en la Secretaría General ubicada en la carrera 1 No. 60-79 de Neiva, en cualquiera de las Direcciones Territoriales así: Dirección Territorial Occidente: Carrera 6 No. 5-46 La Plata, Dirección Territorial Centro: Carrera 8 No. 5 - 58 Garzón, Dirección Territorial Sur: Finca Marengo Kilómetro 4 vía Pitalito – San Agustín, en las Alcaldías y/o Personerías de los municipios del departamento del Huila. A la Audiencia Pública, podrá asistir cualquier persona que así lo desee, no obstante sólo podrán intervenir las personas inscritas previamente y las señaladas por el artículo 22 del Decreto 330 de 2007. Neiva, 31 de octubre de 2011 REY ARIEL BORBON ARDILA Director General
MILLONARIOS LOGRÓ una victoria importante en Medellín contra Atlético Nacional, tras 15 años sin vencer a este rival como visitante en el torneo local.
Falleció la artista Lucy Tejada Lucy Tejada, cuya obra es considerada como un referente indiscutible del arte moderno colombiano, falleció ayer a los 91 años. La artista nació en Pereira el 9 de octubre de 1920, en el seno de una familia de artistas y vivió en Cali desde 1936. Estudió su bachillerato en el Liceo Benalcázar y, tras la muerte de su madre, se radicó en Bogotá para estudiar en la Universidad Javeriana Arte y Decoración. Culminó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes, a donde se trasladó posteriormente. Allí conoció al pintor Antonio Valencia, que luego sería su esposo. Lucy Tejada, hermana del también artista Hernando Tejada, perteneció a una generación que marcó el rumbo del arte durante las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta, ya que replantaron la comprensión de la actividad pictórica y generaron un importante crecimiento del acervo artístico del país. Además de los hermanos Tejada, en esta corriente se destacan Alejandro Obregón, Eduardo Ramírez Villamizar, Enrique Grau y Edgar Negret. También desarrolló su carrera a la par de María Teresa Negreiros, Tiberio Vanegas y Jan y Mieke Bartelsman, con quienes conformó (junto a su hermano) el denominado ‘Grupo de Cali’. La trayectoria artística
EL MINISTERIO de Cultura, en 2007 le otorgó a Lucy Tejada la Medalla al Mérito Cultural.
Reconocimientos
A lo largo de su carrera, Lucy Tejada obtuvo varios reconocimientos como el primer premio del X Salón Nacional de Artistas en 1957, así como la exhibición de sus obras en destacadas galerías y espacios artísticos de América y Europa, que incluyeron varios Salones Nacionales desde 1950, la Bienal de Madrid en 1951 y la Bienal Hispanoamericana de Barcelona de 1955, en donde obtuvo el primer premio.
de Lucy Tejada comenzó en 1947, año en el que realizó su primera exposición. Su obra la desarrolló principalmente en la pintura y “se caracterizó por un interés constante en la evocación de situaciones líricas y dramáticas en donde los protagonistas de sus piezas solían ser principalmente mujeres y niños”. Desde finales de los cincuenta, comenzó a prestar tanta atención a sus temáticas como a la exploración y reflexión del lenguaje formal, expresivo y constructivo de sus obras.
La cifra del día:
878.625
Diario del Huila,
En octubre se produjeron 939.895 barriles de petróleo al día en Colombia.
197,6706
92,19
2,24
1.891,38
2.800
1.840 4.100.000
2.597,24
4,77 %
1.890
789.959
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
Económica 3A 8.567,03
0,12%
9.270
1,91%
7.513,12
2,84%
Indicadores tomados de Grupo Aval: UVR, DTF, WTI, Euro, TRM. / Portafolio: Dólar casa de cambio compra y venta. / Cafe de Colombia: café dólar y carga de 125 kl.
Cómo quedan las cuentas del municipio de Neiva Al nuevo Alcalde de Neiva le corresponderá hacer más gestión ante el Gobierno Nacional para ejecutar completamente su plan de desarrollo. FAUSTO MANRIQUE DIARIO DEL HUILA
La Administración Municipal de Neiva está desmontando todos los recursos que se comprometieron mediante la figura de vigencias futuras para entregar al próximo alcalde, Pedro Hernán Suárez, unas finanzas saneadas. Los únicos compromisos financieros que continúan son los relacionados con el reservorio, el puente El Tizón y los andenes que se construyeron en la Administración que finalizó en 2007 y que superan los $42.000 millones. El alcalde de Neiva, Héctor Aníbal Ramírez Escobar, dialogó con DIARIO DEL HUILA sobre el esfuerzo fiscal que hizo durante su gobierno para mejorar el recaudo de impuestos y la gestión de recursos del Gobierno Nacional y de otras entidades multilaterales. ¿Qué hicieron durante estos cuatro años para fortalecer las finanzas municipales?
Se ha hecho todo un trabajo para seguir fortaleciendo la parte del esfuerzo fiscal como incrementar los ingresos por recursos propios (ingresos corrientes de libre destinación), que tienen que ver con los impuestos.
¿Cuáles son los impuestos que han tenido mejor dinámica?
Hasta este momento tenemos unos recaudos importantes. En materia de Impuesto Predial tenemos alrededor de $19.000 millones en recaudos. En la parte de Industria y Comercio estamos alrededor de los $13.000 millones.
¿Cómo les fue con la recuperación de cartera?
Debemos hacer un trabajo más intenso en la recuperación de cartera. Sin embargo nos han llegado recursos importantes como el Reteica, la sobretasa a los combustibles y Avisos y Tableros. En general nosotros aspiramos a mantenernos en la primera categoría como Municipio.
¿Qué debe hacer el nuevo Alcalde para tener recursos suficientes y desarrollar su plan de gobierno?
El próximo Alcalde tiene el desafío de incrementar los ingresos corrientes de libre des-
tinación para mitigar el impacto que tendrá el próximo año en lo relacionado con regalías. El próximo año estos recursos disminuyen un 50 por ciento, estamos hablando de unos $25.000 millones o menos y eso desfasa el presupuesto en el sentido de su estructura normal. Por eso el presupuesto de 2012 tiene una disminución de $13.000 millones frente a lo tasado este año: $299.000 millones y el próximo año será $286.000 millones. Posiblemente se reduzca más porque los recursos de regalías pueden ser menores. Estamos esperando un concepto de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) donde posiblemente nos den una proyección para el 2012.
Obras financiadas La Administración Municipal en cabeza de Héctor Aníbal Ramírez Escobar, deja financiadas obras como el macroproyecto de 5.000 viviendas Bosques de San Luis, el Parque Islas de Aventura y la canalización del río Las Ceibas, entre otras. Específicamente ¿cuál es la labor que deberá desarrollar?
Hay unas fortalezas muy buenas, que son oportunidades para el próximo año: el nuevo avalúo catastral que fortalecerá ostensiblemente los recaudos; el crecimiento en materia comercial de nuevos establecimientos incrementará los recursos del impuesto de Industria y Comercio; el impulso de la construcción de predios en la ciudad fortalecerá el impuesto Predial. El próximo año habrá un incremento notable en los impuestos de Industria y Comercio y Predial. Además, en la aplicación del nuevo Plan de Desarrollo se establece un ajuste a las tarifas para el impuesto Predial. También es necesario que haga gestión ante el Gobierno Nacional.
¿Qué tan complicada es la situación de la deuda que recibieron de la Administración anterior?
La deuda pública empieza a tener un manejo bien complicado porque cuando llegamos
teníamos una DTF de 5,2 o 5,8. Hemos venido pagando 6.500 millones de deuda pública, pasamos a 7.200 millones,
luego a 8.000 y hoy vamos en 10.000 millones. El próximo año, el Gobierno de turno cancelará 11.000 millones. Es la misma deuda, el problema es que la tasa de interés se incrementó. ¿Cuáles son las principales implicaciones del manejo de esta deuda?
Si bien es cierto que nosotros tenemos al día la deuda pública en sus obligaciones, también es una situación que merma la capacidad para la inversión social porque el nuevo Alcalde tendrá que dedicar gran parte de los recursos de inversión para pagar deuda pública. Es una situación compleja. Yo creo que los nuevos gobernantes, en adelante, tienen que analizar esta situación, cómo la flexibilizan más. Nosotros la flexibilizamos porque ampliamos los plazos y bajamos la tasa de interés. Hoy en día esa tasa no se consigue en el mercado: DTF + 2 puntos.
¿Usted le deja a su sucesor recursos comprometidos a través de vigencias futuras?
La Administración anterior nos dejó $42.000 millones de vigencias futuras. Nosotros lo único que hemos comprometido son 4.000 millones para Mercaneiva. Dejamos al día la deuda pública con un saldo superior a los 32.000 millones. Nosotros estamos en el desmonte de las vigencias futuras. Hay muchas situaciones que ameritan este análisis: en cuanto al Plan Departamental de Aguas, a partir de 2012 no comprometemos más las regalías por vigencias futuras, en malla vial estamos en el proceso de un crédito con los proveedores para recoger el monto de vigencias futuras, fueron $28.000 millones; los recursos para el macroproyec-
Expertos analizan desafíos del TLC Los efectos y desafíos del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, recientemente firmado por el presidente Barack Obama, serán analizados hoy por expertos en Neiva, a instancias de una convocatoria a los empresarios de la región, por parte de la Corporación Universitaria del Huila (Corhuila). Se trata del primer ciclo de conferencias "La empresa, los tratados de libre comercio y la gestión del conocimiento: sueños y realidades", a partir de las 8:00 a.m., en el auditorio Hernando Artunduaga Paredes de Corhuila, sede Quirinal. Los alcances del TLC serán
revisados a través de la experiencia de México, como país invitado, según confirmaron estudiantes del programa de Mercadeo, Publicidad y Ventas de la institución de educación superior, organizadores del evento. Expertos invitados
Por ello, entre los conferencistas está Gerardo Sánchez Ambriz, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien hará especial énfasis en los efectos que su país ha recibido por cuenta del acuerdo comercial firmado con Estados Unidos. Además, estará también
HÉCTOR ANÍBAL Ramírez Escobar, alcalde de Neiva
como expositor el experto Mario Álvarez Chávarro, comunicador social, con estudios en Gerencia de Tecnologías de Información, Marketing Internacional, Estrategia TIC y Redes Sociales. Para los organizadores de esta jornada "ésta es la mejor oportunidad de examinar en detalle de qué manera incidirá un tratado comercial de esta naturaleza en un país como Colombia y en una región como el Huila visualizando las oportunidades y las amenazas de la introducción de productos americanos a bajos costos y la entrada de nuestros productos colombianos al mercado americano”.
Breves Zonas de reserva campesina
El Programa de Restitución de Tierras del Ministerio de Agricultura, conjuntamente con el Programa Colombia Responde y la Fundación Desarrollo y Paz de los Montes de María, realizará a partir de hoy y hasta el viernes 4 de noviembre desde las 8:00 a.m., en el Centro de Convenciones de Compensar, el Seminario Nacional “Zonas de reserva campesina en Colombia”.
Jornada académica
El seminario contará con la presencia del titular de la cartera agropecuaria, de funcionarios del Ministerio de Agricultura así como con un exclusivo grupo de académicos e investigadores expertos en el tema, integrantes de entidades públicas, organizaciones de la sociedad civil, organismos de cooperación internacional y líderes de comunidades campesinas.
Seminario Supersociedades
to Bosques de San Luis fueron vigencias futuras ordinarias. Las demás obras, como el Parque Islas de Aventura o de la Magdalena queda financiado. Los proyectos que quedan en el camino cuentan con todos los recursos. ¿Cómo va la controversia con la Contraloría por los recursos que
'supuestamente' les adeuda Tig S.A.?
Las cuentas que hace la Administración Municipal, que hacen los técnicos, dicen que Tig S.A. está al día con el Municipio, que no debe ni un peso. La Contraloría General de la República dice que faltan $357 millones, estamos discutiendo ese peritazgo.
Pensando en el bienestar de los empresarios, jueces civiles del Circuito y demás auxiliares de la justicia, la Superintendencia de Sociedades está adelantando el programa de entrenamiento “Operador Judicial de la Insolvencia y Procesos de Insolvencia Transfronteriza”. Este evento que se realizará el próximo viernes 4 de noviembre de 2011 en el auditorio de la Cámara de Comercio de Neiva.
Diario del Huila, JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
Acciones
4A Política Siguen los análisis
Luego de conocer los resultados de las elecciones de autoridades locales, en el departamento del Huila siguen los análisis, tanto de los que perdieron como de los que ganaron. Los primeros para ajustar las estrategias y direccionar las agendas de trabajo, los segundos para celebrar y descanzar por la dura jornada.
Discípulo exitoso
Con la llegada a la Asamblea con la mayor votación 14.141, Sergio Younes Rincón se convirtió en un fenómeno político y se proyecta como el que recogerá y renovará las banderas del Gechismo. Tiene con qué y por supuesto un buen maestro.
Por el lado azul
Con la mayor votación de su Partido (1.986) en el Concejo de Neiva, Jorge Eliécer ‘Yiyo’ Cante, tras haber perdido hace cuatro años la curul, logró con creces obtener la credencial. ‘Yiyo’ igualmente se proyecta como una de las figuras nuevas de la política local, representando el movimiento de Integración Conservadora.
MIRA primíparo
El Movimiento político MIRA, logró por primera vez un importante escaño en el Cabildo Capitalino, con su candidato Jorge Patiño Sánchez. Con lista no preferente de esta colectividad
¿Y Triana qué?
El excandidato a la Cámara de Representante Julio César Triana, fue otro de los ganadores en las pasadas elecciones. Con el triunfo de Cielo González Villa, se abre la posibilidad de que en las próximas elecciones a Congreso, vuelva a insistir para obtener la credencial de congresista, toda vez, que cuenta con un buen equipo y la solidaridad de los González Villa.
En la reunión que los jefes de La ‘U’ hicieron para agradecerle a la dirigencia el triunfo obtenido en las urnas, se oficializó la llegada del dirigente liberal Diógenes Plata Ramirez a las toldas de La ‘U’. El propio presidente Departamental Luis Javier Rojas, anunció que en esta semana llegaría el carnet que acredita a Diógenes como miembro de La ‘U’.
Comisiones de empalmes
Polémica por errores electorales en La Plata MANUEL VALENZUELA ORTIZ DIARIO DEL HUILA LA PLATA
Candidatos al Concejo
Una aguda y candente polémica se desató a raíz de los errores presentados en el sistema que maneja la Registraduría del Estado Civil en el municipio de La Plata, para consolidar la información en lo que hace referencia al total de los votos para las diferentes corporaciones públicas en las pasadas elecciones. De acuerdo a lo conocido por DIARIO DEL HUILA, la Comisión Escrutadora destinada para la Registraduría de La Plata, detectó que se han presentado errores en la transmisión de datos y una vez desarrollada la labor de dicha Comisión, se habrían encontraron algo más de 300 votos a favor del candidato a la Asamblea por el Partido de La ‘U’ Luis Carlos Anaya Toro, en representación del occidente del Huila. Con este nuevo dato Anaya Toro llegaría a cerca de 8.300 sufragios lo que le representaría alcanzar la tercera votación de su partido y por ende una curul en la diputación desplazando a Andrés Mauricio Muñoz Leguízamo y a Leidy Gómez Benítez.
REPRESENTANTES DE los candidatos y amigos se agolparon en la puerta de la Registraduría buscando el acceso a la misma.
acción inmediata de los afectados quienes se desplazaron hasta el municipio de La Plata, para cerciorarse sobre lo que estaba sucediendo y allí se pudo comprobar que los ánimos estaban caldeados hasta el punto de un cruce de palabras entre el candidato Muñoz Leguízamo quien trató de “pícaro” a Anaya Toro. Las discusiones continuaron y se emitieron serios y duros cuestionamientos en contra del Registrador local, el Personero Municipal; incluso se habló de
Reacciones
El anuncio generó la re-
acciones penales en contra de estos funcionarios por parte de los afectados. Acciones
Sin que hasta el momento se haya emitido un boletín oficial y definitivo por parte de la Registraduría, los abogados de los candidatos a la Asamblea preparan la apelación respectiva, sin desestimar una posible demanda por fraude. Mientras esto sucede, la calle donde se ubica la sede de la Registraduría fue cerrada
y no se permite el acceso a la entidad de personas ajenas al proceso, con el fin de evitar mayores inconvenientes que puedan entorpecer este proceso. Por su parte Carlos Fernando Hurtado, personero del municipio de La Plata, se sorprendió con las acusaciones que se hacen por parte del candidato Muñoz Leguízamo, el cual insinuó injerencia del representante del Ministerio Público en los cambios que se han presentado en el resultado
Hasta el momento no se pueden conocer las cifras definitivas, pero la polémica crece y la incertidumbre es cada vez mayor no solo para estos candidatos a la Asamblea, sino también para algunos concejales de La Plata, que también sufrieron las consecuencias de los errores del sistema. Se estableció que una mesa del centro poblado de Belén estaba registrada por el Sistema en la Institución Educativa San Sebastián por lo que al corregir este error suben unos candidatos que se habían quedado por fuera y los que ya se contaban como nuevos ediles ahora están afuera. Se espera que la Comisión Escrutadora finalice su labor rápidamente para que se resuelva y se aclare esta situación que mantiene en la incertidumbre a los implicados.
En Acevedo
Se estableció igualmente que una situación similar se estaría presentando en el municipio de Acevedo, donde se han encontrado más votos para la candidata de esa localidad Leidy Gómez Benítez, lo que dejaría por fuera de la Asamblea a Muñoz Leguízamo.
Concejales electos en el Huila Acevedo:
Agrado:
Aipe:
Campoalegre:
Garzón:
Gigante:
Partido Conservador (5 curules) : Luis Ángel Joven Ramos, Rubiela Castro Cuéllar, Nelson Elías Chávez Vargas, Maryeny Chávarro Calderón, y Wuilson Ramírez Sánchez. Partido de Integración Nacional, - PIN (3 curules): Gentil Tapiero Buitrago, Hermes Alirio Ojeda Solarte, y José Pioquinto Morales Cabanzo. - Alianza Social Independiente, ASI, (2 curules): Eddy Bernal Collazos, y Eduar Iván Argote Claros. - Partido de La ‘U’ (2 curules): Nur Collazos Silva y Gilberto Rojas. Cambio Radical (1 curul): Gildardo Motta Urquina.
- Partido Conservador (3 curules) : Jhon Karon Campos Vargas, Bertilda Ramírez Valderrama y Jairo Fernández Calderón. - Cambio Radical (2 curules): José Esauc Escalante y Ángela Cristina Sánchez Cárdenas. - Partido Liberal (2 curules): Tito Torres Sarria, y Roberto Rodíguez Silva. - MIO (1 curul): Ancízar Sánchez Cerquera. - Partido de La ‘U’ (1 curul): Dora Lilia Quila Pantoja.
- Partido de La ‘U’ (6 curules): William Tovar, Duval Sánchez Cardoso, Nelson Quiroga Tovar, Rubén Darío García, Amín Trujillo García y Alba Luz Sánchez Conde. - Alianza Social Independiente, ASI (2 curules): Diego Mauricio Cano Horta y Dionicio Garzón Garzón. - Partido Liberal (2 curules): William Sánchez Bautista y Jorge Emilio Ramírez Vanegas. - Partido Verde (1 curul): Wilmer Moreno Gutiérrez. - Partido Liberal (5 curules): Óscar Fabián Bautista Gutiérrez, Nini Yohanna Ramos Aguilar, José Luis Barragán Rodríguez, Nelson Fernando González Hernández y Omar Camilo Cediel Báquiro. - Movimiento Aico (3 curules): Jesús Harvey Mosquera Suaza, Yeimi Lorena Cortés Medina, y Jaime Rubio Díaz. - Partido Verde (1 curul): Yenifer Molano Perdomo y Lorenzo Cuéllar Ocampo. - Cambio Radical (1 curul): Luis Alberto Puentes Duarte. - Movimiento ASI (1curul): Leonel Moreno Leiva. - Polo (1 curul ): Jhon Fredy Tapia Cruz.
- Partido Liberal (3 curules): Reinaldo Polanía Losada, Milton Gerardo Cortés Cuéllar y Arizmendi Sánchez Marin. - Partido de La ‘U’ (3 curules): Óscar Alberto Perdomo Rojas, Jorge Eliécer Ávila Tello y Jairo Quintero Barreiro. - Partido Conservador (2 curules): Hernando Rodríguez Polanía y Albeiro Quintero Gutiérrez. -Movimiento ASI (2 curules ): Henry Cuéllar Almario y Ligia Esperanza Quintero Polo. - Partido Verde (2 curules): Lady Nelcy Lizcano Quintero y Manuel de Jesús Giraldo. - Movimiento MIRA: Janson Miler Toleno Calducho.
- Partido Conservador (4 curules): Jesús Antonio Páramo Parra, Hernán Sánchez Angarita, Sergio Andrés Losada Cerquera y Alirio Arriguí Losada. - Cambio Radical (3 curules): Osser Campos Rueda, Yaneth Gutiérrez Martínez y Octavio Martínez Pérez. - PIN (2 curules): Nelson Javier Rojas Lima y Nubia Segura Losada - Partido de La ‘U’ (2 curules): José Arley Álvarez y Robison Murcia Ferro. - Partido Liberal (2 curules): Eder Luna Martínez y Arismendy Mora González. - Partido Verde (1 curul): Albeiro Manjarrez Manjarrez. Polo (1 curul): Ricardo Buendía Losada.
- Partido Liberal (3 curules): Yesid Fierro Vela, Lázaro Guzmán Ríos y Luis Orlando Cruz Robles. - Partido de La ‘U’ (3 curules): Libardo Peña Trujillo, Francy Elena Ortíz y Enrique Chávarro Falla. - Cambio Radical (2 curules): Alexander Barragán y Eduardo Ramírez. - Movimiento ASI (1 curul): Héctor Alfonso Huergo Yánez. Partido - Conservador (1curul): Luis Enrique Tierradentro. MIO (1 curul): Luis Carlos Rojas Caviedes - PIN (1 curul): Jorge Enrique Alvarado Tovar. Movimiento Afrovides: Hernán Santofimio Rocha.
- Partido Conservador (3 curules): Nora Chantre Díaz, Alberto Toledo Ramos y Sandro Trujillo Iles. - Partido de La ‘U’ (2 curules): Humberto Pérez Titimbo y Humberto Rodríguez Tamayo. - Cambio Radical (2 curules): Israel Ordoñez Alonso y Germán Cuéllar Muñoz. - Movimiento ASI (1 curul): Hermina Polanco Vargas. Polo (1 curul): Ronal Jesús Segura Rivera. - Partido Liberal (1 curul): Alfonso Fernández. Partido Verde (1 curul) : Jesús María Novoa Sánchez.
Palermo:
Esta semana los mandatarios electos se han dedicado a agradecer el respaldo obtenido en las urnas. Sin embargo, también ha trascendido que varios se han reunido con sus grupos de trabajo para definir la conformación de las comisiones que tendrán la tarea de hacer el empalme con el gobierno saliente.
de las votaciones. “No sé en qué basa sus acusaciones este señor, pues mi labor es netamente de veedor garante de la transparencia de los trabajos que adelanta la Comisión Escrutadora. Yo no tengo acceso a ningún tipo de documento ni papelería relacionada, antes por el contrario he accedido a las peticiones y requerimientos de los candidatos facilitando su gestión en cualquier reclamación”, afirmó el Personero de La Plata.
Transmisiones erróneas de resultados en votaciones a la Asamblea provocaría cambios en cupos ganados por La ‘U’.
Guadalupe:
De rojo a naranja
Sin que hasta el momento se haya emitido un boletín oficial y definitivo por parte de la Registraduría, los abogados de los candidatos a la Asamblea preparan la apelación respectiva, sin desestimar una posible demanda por fraude.
- Partido Conservador (5 curules): Rafael Antonio Medina Saavedra, Rigoberto Llanos González, José Franklin Losada, Alipio Cardozo Trujillo y Ana Silvia García. - Partido Verde (2 curules): Rafael Leandro Solano Solorzano y Frey Alexander Cuéllar Cortés. - Partido de La ‘U’ (2 curules): Carlos Cicerón Ramírez y Diego Armando Collazos Montenegro. - Polo (2 curules): Luis Enrique Calderón Salazar y Bercelio Pastrana Rojas. - Cambio Radical: Leonidas Bahamón Puentes. Partido Liberal: Aladier Vargas Chala
Nota:
Esta información fue tomada de la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Los resultados definitivos del escrutinio podrían alterarlos. Algunos de los municipios aún no aparecen calculadas las posibles curules ganadas por partido. Íquira: - Partido Conservador (2curules): Mónica María Echeverri Ocampo y Joaquín Penagos Camacho. - Partido Verde (2 curules): Erminso Montealegre Riano y Cirstian Ferney Cobaleda. - Partido de La ‘U’ (2 curules): Eduardo Adolfo Garcés Adrade y Eduar Guillermo Mopan Perdomo. - PIN (2 curules): Merelbi Góngora Trujillo y Jhonny Julián Castillo. -Cambio Radical (2 curules): Albeiro Findicué Achicué y Yhoana Hurtado Trujillo. - Partido de La ‘U’ (1 curul): Jesús Durán Pineda.
Pitalito: - Partido Conservador (4 curules): Obdulio Daza Torres, Octavio Ordoñez Perdomo, Luis Fernando Daza Diaz y Martha Gimena Burgos Parra. - Movimiento Aico (3 curules): Juanito Aranda Murcia, David Melo Esguerra y Yider Luna Joven. - Partido Liberal (3 curules): Luis Yesis Vargas Escarraga, Omar Hernando Muepaz y Omar Castro Parra. - La ‘U’ (2 curules): José William Arboleda Clavijo y Jairo Bolaños García. - Partido Verde (2 curules): Wilfred Trujillo Trujillo y Yelmi Murci Vargas. - Cambio Radical (2 curules): Jorge Eliécer Tovar y Angel Iván Montealegre - ASI: Armando Aguilar Trujillo.
La Plata:
Isnos: - Partido de La ‘U’ (3 curules): José Erney Gaviria Collazos, Rubio Raimundo Bolaños López y Carlos Humberto Galindez Muñoz. - Partido Conservador (2 curules): Edwin Mendoza Jabela y Gilberto Bolaños Andrade. - Partido de Liberal (2 curules): Elberth Augusto Rosero y William Yesid Ramos. - Cambio Radical (2 curules): Héctor Humberto Cuervo Arango y Eder Efrén Bolaños Gómez. - MIO (1curul): Edilberto Silva Sánchez. Polo: Ángel Albeiro Chilito Muñoz. PIN: Dina María Zúñiga Ramos.
La Argentina: - Partido de La ‘U’ (5 curules): Horacio Gaitán Palechor, José Jair Rojas Rojas, Carlos Olmedo Acosta, Justo Pastor Rodríguez Cano y Yonided Arroyo Gallego. - Partido Conservador (4 curules): Jairo Cuadroda Morato, Óscar Eduardo Hidalgo, Carlos Hermides Rojas y Rubiela Chávez Tamayo. - Partido Liberal: Miller Arroyo Robles. -ASI: Berti Eduardo Chilito Clavijo.
san Agustín:
Rivera:
- Partido Conservador (3 curules): Eduard Ancizar Salamanca Ortega, Marco Fidel Bolaños y Jorge Enrique Bravo. - Partido Liberal: Marino Ruiz Jiménez y Carlos Marino Chilito - Partido Verde: William Arvey Gómez Ortiz y Edgar Amable Martínez - Cambio Radical: Luis Gerardo Trujillo Bolaños y Álvaro Delgado Guzmán. - ASI: Manuel Agustín Valderrama Ibarra. PIN: Faraón Alvear Gómez. MIO: Alberto Cerón Urbano. La ‘U’: Rodrigo Ancizar Cerón.
- Partido Liberal (2 curules): Édgar Puentes Olaya y Óscar Javier Bustos. - Partido Conservador (2 curules): Nelson Enrique Castro Perdomo y Fabio Barrero Córdoba. - Movimiento Afrovides (2 curules): Faiber Ortiz Ortiz y Aníbal Mosquera Campos. - ASI: Nilson Efrey Quesada; POLO: John Jairo Yepes; - La ‘U’: Hedimers Angelo Vidal Tovar; - MIO: Armando Torrejano Trujillo; Partido Verde: Andrés Alfonso Calderón Bohórquez.
IV Encuentro Departamental de Bilingüismo en el Huila Miércoles 9 de noviembre de 2011 2011
Centro de Convenciones José Eustasio Rivera
A partir de las 8:00 a.m.
GOBERNACIÓN DEL HUILA
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
- Partido de La ‘U’ (5 curules): Mirtha Edilma Toro Hurtado, Javier Tovar Narváez, Fabio Titimbo, Urbano López Arias y Oswaldo Rubio Plazas. - Partido Conservador (3 curules): Luis Armedo Torres Rincón, María Nilcia Andrade de Puyo y Alexandro Andrade Martínez. - Partido Liberal (3 curules): Guillermo Bermeo Tejada, René Silva Rivera y Abelardo Guzman Serrato. - Partido Verde (2 curules): Amanda Trujillo Ramírez y Abelardo Mompotes Hernández. - Cambio Radical (2 curules): José Yesid Roa Charry y Fredy Pisso Valderrama.
Villavieja: - Partido Conservador: Rubén Montes Quintero y Jhon Jader Tovar Márquez. - MIO: José Ferney Tovar y Gilmar Vanegas Cortés. - Liberal: Edgar Almanza Dussán y Manuel Tovar. - Cambio Radical: Édgar Perdomo. - PIN: Rogelio Mosquera Rojas.
Diario del Huila, JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
Neiva 5A
“Obra que beneficia a la comunidad” La obra de construcción de colector mayor sobre la carrera Quinta, servirá para recoger las aguas residuales del sector.
DECLARACION
¡NO! A LA REFORMA EDUCATIVA DEL GOBIERNO DE SANTOS ¡VIVA EL PARO NACIONALESTUDIANTIL! LA ASOCIACIÓN DE INSTITUTORES HUILENSES – ADIH - , apoya la justa lucha de los estudiantes colombianos en contra de la Reforma educativa presentada por el gobierno de Santos al Congreso de la República. Desde el 12 de octubre miles de estudiantes de las universidades de todo el País, adelantan un Paro y actividades de movilización organizados en la Mesa Amplia Nacional MANE, vocera del estudiantado. La MANE es el organismo de organización y dirección con el que cuenta los Estudiantes para plasmar las demandas y propuestas necesarias para el avance de la educación superior en Colombia, en este caso, en torno a cuatro ejes Principales; 1. Financiación del Derecho a la Educación, 2. La Autonomía y la Democracia Universitarias, 3. La Calidad Académica, el Bienestar Universitario, 4. Las libertades democráticas 5. La relación Universidad y sociedad. Y con la siguiente agenda de movilización: 1) rechazo integral y hundimiento a la propuesta de Nueva Ley de Educación Superior; 2) construcción de una propuesta alternativa de universidad; 3) el fortalecimiento del movimiento estudiantil y 4) el desarrollo del Paro Nacional Universitario. La - ADIH- ¡APOYA! la movilización nacional del estudiantado, por el retiro del Proyecto que cursa en el Congreso y por la discusión amplia de una propuesta para una educación de calidad, financiada por el Estado, diferente a la propuesta del gobierno. ¡CONVOCAMOS! a Todos los profesores, jóvenes y estudiantes, a fortalecer el Paro Nacional universitario, a defender la educación como un derecho, y a luchar de manera decidida por un nuevo sistema educativo que siente las bases para las transformaciones que requiere el país y así alcanzar la senda definitiva de paz, democracia y soberanía. 10 de Noviembre Jornada Nacional de Movilización del Magisterio Colombiano – FECODE – Toma de Capitales. FRENTE A LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PARA LOS DOCENTES 1278, LA ASOCIACIÓN DE INSTITUTORES HUILENSES – ADIH – EXIGE RESPETO POR LA PROFESIÓN DOCENTE Y LA DIGNIDAD DEL MAGISTERIO COLOMBIANO.
ÉSTA ES una obra que según el Gerente de Empresas Públicas mejorará la calidad de las vías y los quebradas del sector. JOHANNA LIZETH PERDOMO DIARIO DEL HUILA
Después de que DIARIO DEL HUILA, publicó hace dos semanas una denuncia de los RIDH, en cuanto al tema de la obra de la carrera Quinta, que según los Reporteros Independientes ya se había realizado, el gerente de Empresas Públicas de Neiva, Juan Carlos Herrera, habló sobre el tema y explicó los trabajos que se están ejerciendo en esta zona como en otros lugares. De acuerdo a lo manifestado por Herrera, la Empresa está trabajando en estos momentos en seis frentes con obras grandes, las cuales algunas se están cofinanciando con recursos del Departamento (Plan de Departamental de Aguas), del Municipio, la Cam y Empresas Públicas de Neiva.
“La primera obra que ya mo de esta obra sobre la inició y que de hecho la co- carrera Séptima, se estaría munidad se ha quejado, es la realizando en la segunda margen derecha de La Toma, semana del mes de noviemque viene de la carrera Cuarta bre, para lo cual ya se tiene pasando la carrera previsto un plan de Séptima, hasta la movilidad acordaaltura del restau- “porque así las do con la Secretarante El Dinde. ¿Por aguas residua- ría de Tránsito. Por qué hasta ahí y por ende los guardas de qué dice la gente les dejarán de tránsito deberán que eso ya se había avisar y guiar a la hecho?, ya se había contaminar a gente las vías por hecho del Dinde ha- las quebradas dónde coger para cia arriba (la 16) y no generar mayor de la carrera Cuarta y los ríos que traumatismo en la hasta la Circunva- hay sobre el movilidad. lar, pero falataba el El Gerente tampedacito de la cuarta Municipio”. bién contó que y el Dinde, que si no esta obra es un lo terminamos nos beneficio para la queda un cuello de Botella”, comunidad, “porque así las explicó el funcionario. aguas residuales dejarán de contaminar a las quebradas y los ríos que hay sobre el Obra que iniciará en 15 días Contó además que el tra- Municipio”.
Usco logró tercer puesto en concurso de Neumología
Actuando en consecuencia con las políticas de reducción del gasto público y del control sobre los maestros, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 2715 del 21 de Julio del 2009 (Reglamentario de la Ley 715/2001 - de recortes a las Transferencias) por medio del cual reglamentaba la Evaluación de desempeño para los Nuevos Docentes. El objetivo de toda esta normatividad no ha sido más que la intención de Privatización de la Educación, el recorte presupuestal, la “Eficiencia” y la aplicación de los estándares internacionales de calidad para insertar la Educación en la economía del mercado al servicio de las grandes multinacionales convirtiendo la educación en un servicio y no en un derecho fundamental. Con las reformas a las transferencias y sus leyes reglamentarias, se reordenan también algunos elementos en el campo Docente que atentan contra la dignidad de la profesión; Con el título de flexibilidad laboral, se impiden los ascensos (lo económico); se desmotiva el ejercicio académico (estímulos) y se implementa la evaluación docente como control implícito sobre lo que se enseña y la manera en que se enseña en la escuela en una flagrante y clara desprofesionalización docente. A través de los requisitos para la inserción de los Docentes en el mundo laboral y la imposición de evaluaciones de desempeño, la evaluación por Competencias, se promueven mecanismos para establecer controles administrativos y políticos sobre docentes, sobre su individualidad, sus comportamientos laborales, su capital cultural sus requisitos académicos y su perfil pedagógico. Se supeditan los sujetos y su saber a la condición de operarios pasivos y reproductores de la política y la ideología oficial. Así las cosas, los nuevos Docentes estamos obligados a luchar por la significación de nuestra profesión. Sobre nosotros recae la gran responsabilidad de promover y trabajar por un Estatuto Único, un Nuevo estatuto docente en el cual el maestro sea comprendido no como un instrumento de la enseñanza, sino como un sujeto social. Un nuevo estatuto que brinde la posibilidad de ejercer nuestra profesión con amor, con dedicación y compromiso, que nos garantice el reconocimiento a nuestro esfuerzo de asumir un papel transformador de la educación, del pensamiento, de la sociedad, al esfuerzo de intentar generar ideas y soluciones a las circunstancias en las que desarrollamos nuestra labor pedagógica, de propender día a día por una propuesta pedagógica alternativa. A nivel sindical, Los nuevos docentes debemos fortalecer nuestras organizaciones (-ADIH – FECODE – CUT-) y comenzar por ganar espacios de representación y participación en todos los escenarios de activismo Gremial, para continuar así el derrotero trazado de independencia como clase obrera y continuar marcando a través de la Lucha, el paso significativo hacia nuevas conquistas de nuestro Magisterio; Porque a pesar de todo, el camino se sigue trazando a través de la historia de las luchas, victorias, reveses, dificultades y tropiezos que hoy son parte del legado. Hemos sido y somos gestores del pasado, presente y lo seremos del futuro. Frente a la EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS: ¡RECHAZAMOS! Todo mecanismos de acoso laboral al Magisterio Colombiano, ¡RECHAZAMOS! La Evaluación de Competencias de carácter punitivo, violatoria de la Libertad de cátedra y generadora de inestabilidad laboral.
SEGÚN LOS estudiantes, la dinámica del concurso consistía en prepararse para una ronda de preguntas referentes al tema de Neumología.
En tercer lugar queda- eliminadas. “En la primera ronda ron cinco estudiantes de la Facultad de Medicina de arrancan las 13 universila Universidad Surcolom- dades y únicamente pasan ocho, luego biana, después de que parti- De acuerdo a lo ma- cuatro, siguen tres, hasta que ciparon en el VII Concurso nifestado por los edu- lleguen a dos A c a d é m i c o candos, para lograr y f i n a l m e n t e queda el ganaNacional de Medicina, en la participación en el dor. Nosotros logramos pasar Neumología, que realizó la Encuentro tuvieron hasta la semifiU n i v e r s i d a d que prepararse por nal pero no a la final”, expresó del Rosario. uno de los esS e g ú n l o s dos meses. tudiantes. estudiantes, la dinámica del concurso consistía en prepararse para una La preparación ronda de preguntas referenDe acuerdo a lo manifestes al tema de Neumología, tado por los educandos, para en que las 13 universidades lograr la participación en participantes iban siendo el Encuentro tuvieron que
prepararse por dos meses, tiempo de estudio que fue guiado según ellos por el docente Lastra, neumólogo del Hospital Universitario de Neiva. Las universidades que participaron fueron la del Rosario, La Sabana, Bolivariana, la Industrial de Santander, la del Quindío, Caldas, las Sedes de la Nacional de Medellín, la de San Martín de Medellín, y la Libre de Barranquilla. Y los estudiantes de Neiva que participaron fueron: Carlos Arturo Cano Muñoz, Yeison Rodolfo Gómez Ledesma, Harold Mauricio Mendieta Leiva, Cristian Felipe Ramos Ramírez y Katherin Salazar Silva.
¡RECHAZAMOS! La burla al derecho de ascender y a la Dignidad de los Compañeros Docentes. ¡EXIGIMOS! Del Gobierno Nacional, • la derogatoria del decreto 1278 de 2002. • Un estatuto único de la Profesionalización Docente • Respeto y dignificación de la profesión docente. • Estabilidad laboral contra el chantaje de la evaluación de desempeño. • Libertad de enseñanza. Por la defensa de la educación Superior en Colombia y contra la política Neoliberal de santos. Por la defensa de la Educación Pública Estatal y contra la política Educativa de santos y su ministra de Educación. Por el derecho a la vida e integridad física de los Educadores Colombianos…. MAGISTERIO DEL HUILA…PRESENTE…! PRESENTE…! PRESENTE…! ¡PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO! COMITÉ EJECUTIVO ASOCIACIÓN DE INSTITUTORES HUILENSES – ADIH-
ORMINSO RIAÑO DUSSAN Presidente – ADIH Neiva, Noviembre 02 del 2011.
EISENHOWER ORJUELA AMEZQUITA Secretario General – ADIH –
Diario del Huila,
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
6A Diario del RHuila egional Breves
Feria comercial
Cultura en las calles
Con un gran desfile inaugural por las calles de Pitalito, con el tema “Cultura Ciudadana”, continuó este miércoles la celebración del Salón Regional de Artistas, organizado por la Secretaría del ramo con el apoyo de la Fundación Tierra Viva.
Gran desfile cultural
CON EL TEMA “Cultura Ciudadana”, continuó este miércoles la celebración del Salón Regional de Artistas.
Desde los más pequeños hasta los más grandes participaron del desfile que disfrutaron todos los laboyanos. Bajo el lema Corazón Cafetero de Colombia y Cuna de los mejores Cafés Especiales, la dirigencia del corregimiento de Bruselas realizará durante este fin de semana y lunes festivo la XIII Feria Comercial, Artesanal, Cultural y Agropecuaria y V muestra de cafés de alta calidad. El evento que se ha convertido en uno de los más representativos de su género en esta fracción del territorio nacional espera congregar y garantizar la participación de cultivadores del grano, catadores, empresarios, prestadores de servicios y líderes del sector cafetero del país.
Programación
De acuerdo con los integrantes del comité organizador, para el día viernes cuatro de noviembre a partir de las dos de la tarde se tiene programado el desfile inaugural con la participación de alumnos de las sedes educativas del Corregimiento. Seguidamente se cumplirá el acto protocolario de inauguración con la presencia de autoridades locales y regionales. Así mismo, se tiene prevista la presentación de varios grupos artísticos locales.
Cierre de Feria
El día sábado se abrirá la exposición y comercialización de productos artesanales, comerciales y de productos agrícolas. Luego a las dos de la tarde comenzará la exhibición de las muestras de cafés de alta calidad. En la noche tendrá lugar una fiesta popular. El domingo se continuará con la venta de productos, acompañada de una muestra de música campesina y la premiación de expositores y participantes.
Definido cronograma
La Secretaría de Educación de Pitalito fijó el cronograma para la realización del proceso ordinario de traslados por solicitud personal de docentes y directivos docentes vinculados en propiedad y ubicados en establecimientos oficiales de Pitalito.
Los habilitados
Podrán participar en el proceso ordinario de traslados de docentes y directivos los docentes nombrados en propiedad que hayan prestado como mínimo tres años de servicios continuo en el establecimiento educativo donde se encuentra ubicado. Los interesados deberán diligenciar en su totalidad el formulario de traslado, establecido por la Secretaría de Educación de Pitalito.
ALBERTO RENZA LIZCANO DIARIO DEL HUILA, PITALITO
Con un gran desfile inaugural por las calles de Pitalito, con el tema “Cultura Ciudadana”, continuó este miércoles la celebración del Salón Regional de Artistas, organizado por la Secretaría del ramo con el apoyo de la Fundación Tierra Viva. Esta jornada fue destinada a rendir homenaje a la Institución San Juan de Laboyos, por sus 25 años de vida institucional al servicio de la educación en Pitalito. En la tarde del miércoles se desarrolló la apertura de un taller de teatro dirigido por el Proyecto Próxima Estación de Bogotá, que se prolongará hasta el próximo viernes. El evento se lleva a cabo en el teatro de la parroquia San Antonio, al que fueron invitados los integrantes de las fundaciones y grupos de teatro y demás instituciones interesadas en las conferencias y actividades de formación. El taller de teatro es dirigido por Nora Ayala Anzola y Fanny Baena Moreno, quien ofrece todos sus conocimientos y técnicas para el
desarrollo de las experiencias teatrales en el municipio de Pitalito. Mientras tanto, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –Unad-, se adelantó la mesa de diálogo “Socialización y difusión del plan veintenal de cultura”. Día de la Literatura
Para hoy jueves tres de noviembre se estableció el Día de la Literatura. Entre las actividades que figuran en la programación aparecen el recorrido del escritor Gerardo Meneses Claros por varias instituciones educativas urbanas y rurales. En el parque principal de Pitalito se tiene prevista desde las nueve de la mañana la actividad “Libro al Aire”, y el concurso de declamación “La Palabra Viva”
LOS PEQUEÑOS se vincularon a esta celebración cultural.
en el auditorio del Colegio Departamental, bajo el liderazgo de la Fundación “Tierra Viva”. Otro importante número de actividades se realizará los días viernes, sábado y domingo de
N CAQUETÁ
Corpoamazonía solicitó compensación ambiental REDACCIÓN CAQUETÁ DIARIO DEL HUILA
Ante la emergencia ambiental que se presentó en el río Orteguaza, ocasionada por el derrame de 124 barriles de combustible para avión, Corpoamazonía territorial Caquetá, pidió una compensación ambiental preliminar. La nterior medida fue solicitada a la unidad militar que hace presencia en el departamento del Caquetá en el lugar denominado “Larandia”, luego que se registrara la emergencia el 23 de septiembre pasado. Según Mariana de Jesús Calderón, directora de Corpoamazonía en el Caquetá, la compensación consiste en la
LA EMERGENCIA del derrame del combustible para aviones se presentó el pasado 23 de septiembre.
siembra de 4.000 árboles. Además de esta medida que busca resarcir en algo el daño
Características del combustible derramado Mariana de Jesús Calderón, directora de Corpoamazonía en el Caquetá, explicó que este tipo de combustible es utilizado en aeronaves impulsadas por turbinas tipo propulsión; de acuerdo con la ficha de datos de seguridad de Sustancias Químicas Peligrosas, se trata de un turbo combustible de alta calidad, químicamente estable, con una densidad que puede variar entre los 775 y 840 menor al del agua, con un punto de inflamación por encima de los 37.8° C (100o F). El combustible JET A-1 una vez que entra en contacto con el oxígeno en condiciones normales, inmediatamente empieza a evaporarse, perdiendo rápidamente sus características y concentración inicial.
ocasionado con el derrame de este combustible sobre el lecho del río Orteguaza, uno de los más importantes del sur del país, se solicitó al fuerte militar “Larandia”, que realice pruebas físico químicas adicionales al afluente hídrico.
la presente semana. La programación concluye con el Sexto Encuentro Departamental de Danza Folclórica en el parque central José Hilario López. El evento cuenta con el
apoyo de la Fundación Tierra Viva y con la participación de exponentes y gestores de las diversas manifestaciones artísticas, a desarrollar del 1 al 10 de noviembre.
Huilenses destacados en Rusia Entre los estudiantes más destacados de dos centros educativos de Rusia se encuentran los huilenses de los municipios de Aipe y Hobo, Carlos Eduardo López Quintero, Hamilton Cardoso Guativa y Elvis López Patiño quienes se encuentran adelantando sus estudios superiores gracias a unas becas. Los jóvenes que se encuentran en las ciudades de Moscú y Tver en Rusia, fueron beneficiados gracias al acuerdo de colaboración educativa firmado entre la Asociación Mundial de profesionales egresados de centros docentes de la Ex-URSS, Rusia y C.I.S “INCORVUZ” y los municipios de Aipe y Hobo. Los huilenses se disponen a estudiar carreras como Automatización y Control y Construcción de maquinarias en las mejores universidades rusas. La beca cubre los gastos de matrícula a lo largo de cinco
años, tiempo que tarda el proceso de formación, un curso del idioma nativo por espacio de un año, libros y residencia básica universitaria. Los jóvenes deberán cubrir sus gastos de sostenimiento mensual y seguro médico. Alianza
Esta alianza de cooperación se dio gracias al apoyo de César Adolfo Pérez Ramírez quien es un colombiano radicado hace más de 20 años en Moscú y quien ocupa el cargo de miembro de la junta directiva y director para Latinoamérica de “INCORVUZ XXI”. Igualmente se han unido a la causa de los jóvenes otras entidades privadas y personas quienes colaboraron con la gestión de recursos para soportar los gastos que no cubría la beca tales como gastos de tiquetes para desplazamiento, visado entre otros.
Prevenciones
Una vez se conoció lo sucedido, las autoridades ambientales hicieron un llamado a las comunidades ribereñas del río Orteguaza para que se abstengan de recolectar o consumir agua contaminada. “El llamado es a las poblaciones ribereñas que se surten de ese afluente o que lo utilizan para el consumo animal, abstenerse de hacerlo hasta tanto pase la emergencia”, dijeron voceros ambientalistas en aquella oportunidad.
LOS HUILENSES se encuentran en las ciudades de Moscú y Tver en Rusia, disfrutando de las becas de pregrado con las cuales fueron beneficiados gracias a este proceso de cooperación internacional.
Diario del Huila,
Secuestrador
El grupo Gaula de la Policía en Caquetá, capturó en zona rural del municipio de San Vicente del Caguán a Francisco Molano Martínez, conocido con los alias de “Lechonero”, “Pacho” o “El Mocho”, quien es sindicado por las autoridades de ser uno de los secuestradores de los funcionarios de nacionalidad China.
Muere calcinado
menor de tres años
LAS LLAMAS le quitaron la vida al niño Carlos Ferney Morales Cardozo de tres años de edad.
Las primeras investigaciones llevadas a cabo por los organismos de atención de desastres, indican que al parecer el siniestro fue ocasionado por una veladora. REDACCIÓN CAQUETÁ DIARIO DEL HUILA
Carlos Ferney Morales Cardozo, un menor de solo 3 años de edad es la única víctima fatal del incendio que se registró ayer en horas de la madrugada en uno de los barrios periféricos del municipio de Cartagena del Chairá, al nororiente del Caquetá. Dos casas resultaron incineradas en su totalidad por la acción del fuego que consu-
mió las viviendas. En una de éstas se hallaba el menor de edad que se encontraba solo en su vivienda. El incendio
pequeño Carlos Ferney, el cual se hallaba solo en su vivienda a la hora del incendio”, agregó Ortega Ramírez, quien indicó que la progenitora del pequeño se encontraba a esa hora trabajando en otro lugar del Municipio.
El conato de incendio se registró a eso de las 12:45 de la madrugada del miércoles en el populoso barrio denominado Causas “Ciudadela Catalina Muñoz”. De acuerdo con los resultaDe acuerdo con el coordi- dos de las investigaciones posnador Regional de Prevención teriores al incendio, al parecer y Atención de la causa de este inDesastres Crepad, cidente que acabó Gustavo Ortega El cuerpo calcina- con la vida de CarRamírez, las lla- do del menor, fue los Ferney Moramas se propagales Cardozo de tres ron rápidamente recuperado por vo- años de edad, sería impidiendo todo luntarios de Bom- una veladora que esfuerzo de parte se encontraba ende los Bomberos beros del municipio cendida al interior Voluntarios del de la vivienda. Municipio, debi- y hoy se cumplirán “Nos dicen do a los materiales sus honras fúnebres los miembros de con los cuales se Bomberos de esta construyeron las en esta localidad. localidad que lo viviendas, en su más probable es mayoría inflamaque al interior de bles como madera, plástico, una de las casas había una cartón entre otros. veladora, pues en este sector A pesar de que los Bomberos no hay fluido eléctrico, esto Voluntarios llegaron de manera ocasionaría el incendio”, maoportuna, fue imposible evitar nifestó Ortega Ramírez. la muerte del menor así como El cuerpo calcinado del medetener la destrucción de las nor, fue recuperado por voluntaviviendas. rios de Bomberos del municipio “Las llamas acabaron con y hoy se cumplirán sus honras todo, incluso con la vida del fúnebres en esta localidad.
Capturado exalcalde de Curillo Dormido por el efecto del alcohol y al interior de un vehículo tipo taxi, fue capturado en la ciudad de Bogotá, el exalcalde del municipio de Curillo, Esneider Mayorga, quien se encontraba prófugo de la justicia colombiana por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas. Mayorga tiene una condena de 42 años por el delito de homicidio agravado en la persona de Hernando Salas, y otra de 10 años por porte ilegal de armas. El exfuncionario habría evadido a las autoridades en Caquetá desplazándose hasta
los departamentos de Tolima y Huila, una vez conoció su primera condena. Ahora Mayorga, deberá de sumar otro proceso por falsificación en documento público. La captura
ESNEIDER Mayorga, exalcalde del municipio de Curillo, se encontraba prófugo de la justicia.
Las condenas El exmandantario ha sido condenado a 42 años de cárcel por el delito de homicidio agravado en la persona de Hernando Salas, en el año 2009, cuando éste adelantaba una campaña de revocatoria del mandato de Mayorga. Y la segunda, por 10 años por el delito de porte ilegal de armas.
De acuerdo con el Coronel Carlos Vargas Rodríguez, comandante de la Policía en Caquetá, el exfuncionario se movilizaba en un vehículo tipo taxi por las calles de la capital colombiana en alto estado de ebriedad, lo cual lo hizo dormirse, y el taxista lo trasladó hasta una estación de Policía donde mediante la verificación de sus datos encontraron que portaba un documento falso y que su identidad no correspondía. “Al ser investigado a fondo las autoridades encontraron que se trataba del exalcalde Esneider Mayorga, quien tenía cuentas pendientes con la ley y fue de inmediato detenido.
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
Caquetá 7A
‘Cayó’ el “Lechonero” El grupo Gaula de la Policía en Caquetá, capturó en zona rural del municipio de San Vicente del Caguán a Francisco Molano Martínez, conocido con los alias de “Lechonero”, “Pacho” o “El Mocho”, quien es sindicado por las autoridades de ser uno de los secuestradores de los funcionarios de nacionalidad China, pertenecientes a la empresa petrolera Emerald Energy, el pasado siete de junio del presente año.
de las Farc que les permitió a este grupo ilegal llevar a cabo el secuestro de estos funcionarios extranjeros, ahora solo esperamos que colabore con la justicia y entregue información valiosa que nos permita llegar hasta donde están los secuestrados”, agregó el alto oficial.
Breves Inauguración de obras
Extorsionista
Según el alto oficial, alias “Lechonero”, venía realizando una serie de extorsiones a comerciantes, ganaderos y personas prestantes de la zona La captura Tras meses de inteligencia norte del Caquetá, con el fin de parte de los hombres del de fortalecer las finanzas del grupo guerrillero. Gaula Caquetá, ayer Datos de intelise logró la captura de gencia indican que este hombre sobre la alias “Lechonero”, vía que comunica a era la mano dereSan Vicente del Cacha de María del guán con la vereda Carmen Moreno “Minas Blancas”, Páez, conocida con exactamente en el el Alias de “Claukilómetro siete de FRANCISCO Moladia” o “La Boruesta carretera. ga”, la mujer que “El operativo per- no Martínez. sería la autora de mitió capturar a este un sinnúmero de hombre que hace parte de las estructuras de finan- extorsiones en este Deparzas del Bloque sur de la guerrilla tamento. Para el alto oficial, y de la Columna Móvil “Teófilo con esta captura se diezma el Forero” de las Farc”, indicó el tema de la recolección de dinero para el grupo guerrillero coronel Vargas Rodríguez. mediante extorsiones. “Este hombre era tan desSecuestrador De acuerdo con el Coronel carado que llegaba hasta los Carlos Vargas Rodríguez, este comerciantes y les exigía el hombre está muy vinculado al dinero o lo que se conoce tema del secuestro de los ciuda- como la “cuota”, para evitar danos de nacionalidad China que se les hiciera daño a ellos y sus familiares. Creo que con el pasado mes de junio. “Sabemos que alias “Le- esta acción nos libramos de chonero”, realizó labores de alguien muy peligroso”, agregó inteligencia para la guerrilla el coronel Vargas Rodríguez.
El alcalde de Pitalito, Carlos Arturo Giraldo Aragón, anunció que en el transcurso de los próximos días se adelantará el proceso de inauguración y entrega oficial de obras realizadas con presupuesto local y departamental en cumplimiento de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal.
Fijando fechas
El Mandatario indicó que en el caso donde la inversión fue de exclusiva participación del Gobierno Municipal se coordinará con las comunidades y líderes sociales las posibles fechas y horarios de las jornadas que tienen como único fin la oficialización del cumplimiento de las metas en los cuatro pilares estratégicos del Plan de Desarrollo. Entre estas obras figuran pavimentación de vías urbanas y rurales, construcción de aulas escolares, polideportivos e infraestructura vial en la red terciaria.
Colegio y universidad
CON LA captura de alias “Lechonero”, las autoridades creen haber diezmado la capacidad financiera del Bloque sur de la guerrilla de las Farc.
Ejército desactivó campos minados Alrededor de 40 minas antipersonal instaladas por miembros de la guerrilla de las Farc, fueron desactivadas por soldados de la Décima Segunda Brigada del Ejército en el Caquetá. De acuerdo con fuentes militares consultadas por DIARIO DEL HUILA, estos campos minados pretendían ser utilizados para atacar no solo a los uniformados, además a la población civil que constantemente transita por los lugares donde se hallaban sembradas estas minas. Los campos minados se encontraban instalados en zonas rurales de los municipios de Florencia y Doncello. El primer campo minado, fue destruido controladamente por tropas del Batallón de Ingenieros No 12 en la vereda Victoria Alta, área rural del municipio de Florencia. En el sitio fueron halladas dos minas tipo cajón y 16 más tipo camándula, artefactos de
Para el caso de obras con participación del Gobierno Seccional se buscará coordinar y definir con los representantes del Mandatario Departamental el posible calendario para las inauguraciones de obras como el Colegio Montessori y la vía a la Universidad Surcolombiana, entre algunas otras.
Día de la Música
alto poder destructivo, que pretendían ser utilizadas al paso de las unidades militares que adelantan operaciones en este lugar. En Doncello
Así mismo soldados del Batallón de Combate Terrestre No 87 hallaron en la vereda Berlín, jurisdicción del municipio de Doncello, al norte del Caquetá, un segundo campo minado, compuesto por 22 artefactos explosivos de regular poder. Según información entregada a DIARIO DEL HUILA, estas trampas habrían sido instaladas por hombres de la Columna Móvil “Teófilo Forero” de las Farc. De acuerdo con altos mandos militares consultados por DIARIO DEL HUILA, con estas acciones las Farc, confirman su carácter violento e inhumano, pues actúan en contra de lo establecido en el Derecho Internacional Humanitario.
LOS CAMPOS minados, fueron desactivados de manera controlada por personal experto del Ejército en Caquetá.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Departamento, con el apoyo de la Corporación Sinfónica del Huila “Abel Valderrama Yusti” y las Bandas Municipales de 22 localidades del Departamento, llevarán a cabo una significativa e imponente jornada cultural en el campo musical bandístico denominada Un Canto por la Paz.
La cita
Esta conmemoración se llevará a cabo el próximo martes 8 de noviembre en la Plaza de Banderas de la Gobernación del Huila, a partir de las 4:00 p.m.. hasta las 6:00 p.m. El certamen que congregará a 700 músicos de diferentes procesos musicales bandísticos municipales, pondrá en escena un concierto gigante de temas alusivos al folclor huilense y colombiano, cuya finalidad es estimular la tolerancia y el respeto por la diferencia, elementos necesarios en el proceso de construcción de la paz.
Vea Clasificados www.diariodelhuila.com
Diario del Huila,
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
8A Opinión
Figura del Día
Mauricio Santa María
Ayer fue designado como Ministro de Salud.
Editorial
Diario del Huila
Un paro total
FUNDADO EL 8 DE AGOSTO DE 1966
Max Duque Gómez ● Max Duque Palma FUNDADORES
Jesús Oviedo Pérez
Entre tanto, en el marco del El paro de la Universidad Surcolombiana, Usco, tiene asustado Paro Nacional Universitario a más de un padre de familia que contra la Reforma a la Educación ve en riesgo el dinero invertido Superior, hoy se realizará una en sus hijos en lo que va corrido nueva jornada nacional de model año, ya que son muchos los vilización denominada Carnaval rumores que indican la cancela- nocturno y Besatón por la educación, donde estudiantes de las ción del semestre. Sin embargo, los estudiantes principales ciudades colombianas democráticamente ayer decidie- están convocados a participar en ron irse a un paro total e inde- la marcha, incluyendo la Usco. Los estudiantes y el Ministerio finido y no escalonado como se venía dando en los programas de de Educación también se darán la universidad. El argumento de cita en el Congreso para disculos estudiantes es que se requiere tir la Reforma a la Educación de una presión fuerte que se haga Superior. A la tercera audiencia sentir en el ámbito nacional y sobre pública que se desarrollará sobre todo en el Gobierno que es quien el tema están citados la ministra de Educación, María Fernanda propone la reforma a la Ley 30. Ocampo, y el MinisEsta medida por supuesto tiene bue- Los estudiantes y el tro de Hacienda, Juan na fe de parte de los Ministerio de Edu- Carlos Echeverry. Por otra parte, la estudiantes, pero cación también se Mesa Amplia Nacioseguramente no se darán cita en el Connal Estudiantil, Mane, logra con el objetivo de impactar greso para discutir la convoca a un debate con la protesta ya Reforma a la Edu- público en el Auditorio Jorge Molina de que muchos estucación Superior. A la Universidad Cendiantes que son de la tercera audiencia tral, de 8 a 10 de la los municipios del Huila y Caquetá, pública que se desarr- noche, al presidente sobre todo, se irán ollará sobre el tema es- Juan Manuel Santos, Ocampo para sus casas ante tán citados la ministra ay laalMinistra Viceministro de la presión de sus padres de familia. de Educación, María Educación. Así mismo, sobre En otras palabras, Fernanda Ocampo, se pondría en ries- y el Ministro de Ha- la propuesta alternago el fin de gene- cienda, Juan Carlos tiva que presentarán los estudiantes a la rar reacciones en la opinión pública Echeverry. Reforma radicada el para que no se logre pasado 3 de octubre aprobar esta Ley que, de acuerdo en la Cámara de Representancon los estudiantes, afecta o ataca tes, este 12 y 13 de noviembre se la educación superior. realizará un Encuentro PrograPor otro lado, hay estudiantes mático Nacional para iniciar la que preferían seguir con el paro construcción de la propuesta de escalonado pues así se cumplía los estudiantes. con el 80 por ciento de la carga Ojalá en estos debates que se académica para no poner en ries- tienen programados entre el estugo la cancelación del semestre, y diantado y el Ejecutivo se llegue de esta forma se hacía presencia a un eficaz acuerdo que no lesione en las actividades de protesta por la educación superior y que permita la reforma. En conclusión, lo que a todos los estudiantes del país tervemos son dos puntos de vista minar tranquilamente este semestre encontrados y sometidos a la de- con una propuesta de reforma donmocracia interna del alma mater de se tengan en cuenta los puntos que decidió ir a paro total. de vista del estudiantado.
Cartas al Director y Blogs ¿Un ministro de Educación?
Falta designar un nuevo Ministro de Educación que logre concertar una mesa de diálogo para lograr una verdadera reforma a la ley 30 de educación, porque con ella no se va a lograr nada. Jairo Castro
Eso es entendible, siguen las mafias del transporte en el país con el TLC, los estratos bajos se quedarán con las chatarras que ellos dejan.
Claudia Patricia Acevedo Gómez
Alejandra Montoya Falla
Karol Jiménez Ramírez
DIRECTOR
JEFE DE REDACCIÓN
Bien por los entes de control, pero los otros servidores públicos tesorero, contador y los proveedores: los testaferros, a la cárcel deberían ir con ellos. Ojo que muchos logran recaudar el dinero con expropiaciones para que vuelvan a la Usco.
¿Si hubiera sido una persona que hubiera robado por necesidad, le habrían condenado a más de 10 años de Cárcel”?”.
Si en verdad es estudiante de la Usco creo que debe saber que la decisión de empezar el paro fue tomada democráticamente, se realizó la votación de quien estaba a favor de entrar en paro total o escalonado, ¿Qué pasa cuando en unas elecciones la gente no va a votar? Los demás eligen por ellos, entonces lo invito a que exprese sus ideas delante de la asamblea para que sean analizados sus argumentos y saber si el paro es injustificado..., y además, no solo los que vienen de los pueblos comen viejo, los que vivimos acá, la gran mayoría trabajamos, los de los pueblos solo esperan que desde la casa les envíen...
Rodrigo Argüello Osorio
Yeison
ENVÍE SUS CARTAS A DIARIO DEL HUILA O ESCRÍBANOS A: CORREOLECTOR@DIARIODELHUILA.COM
DIRECTORA EJECUTIVA
EDITORA FIN DE SEMANA
ISSN 2215-8952 ● Impreso en Edicohuila S.A. ● Calle 8 Nº 6-30 Neiva ● PBX: 8712458 - Fax 871 2453 www.diariodelhuila.com ● e-mail: correolector@diariodelhuila.com
Desinformación en precios de vehículos en TLC...
JAGO
IMPACTOS
Minoritaria y judicializada DELIMIRO MORENO
La abogada de la “U”, Cielo González Villa, ganó la Gobernación del Huila por 147 mil votos, contra 139 mil del candidato liberal Carlos Mauricio Iriarte y 117 mil del conservador Jorge Fernando Perdomo, es decir, sobre 770 mil posibles votantes, una minoría escandalosa (una escasa sexta parte de ellos) y apenas la tercera de los reales votantes, algo más de 400 mil. Si tuviéramos legalmente segunda vuelta en la elección de gobernadores, como la tenemos para Presidente de la República (y como es de desearse alguna vez lo decidan las leyes), la doctora Cielo tendría que ir a ella para, enfrentada con Iriarte, se resolviera cuál sería el Gobernador. Es posible que en ese caso, los votos conservadores del doctor Perdomo se depositaran por ella, porque ahora es la vocera del conservatismo del Huila, indudablemente mayoritario en este departamento azul, razón por la cual los candidatos liberales deben aliarse con un sector conservador
fuerte para ganar. La candidatura de Cielo González era y es conservadora, como lo demostraron los votos del sur, los haya pagado o no, y no es, como pretendía el doctor Perdomo, liberal, partido supuestamente dividido, entre Iriarte y Cielo, cuando en realidad el dividido era el conservatismo, entre Cielo y Perdomo. Los mil votos que el jefe conservador de Santa María, según el abogado Hernán Velasco, le brindó a Cielo González, por convicción, sin ninguna contraprestación económica, demuestran que el conservatismo campesino se siente mejor representado con ella que con Perdomo. Pero la realidad legal en este momento es la Gobernación de la minoritaria candidata Cielo González Villa, quien, además de esto, y espero no se me tilde de “calumniador” por constatarlo, está judicializada por la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría (sus supuestos “calumniadores”) por diversos delitos (y el que comete delitos es delincuente, señor Notario), por los cuales debe responder ante los jueces, quienes, ojalá antes del 1º de enero, deben decidir si es inocente o culpable
para que pueda ejercer su mandato sin presiones. Quisiéramos que fuera declarada inocente porque el Huila no se merece haber votado por una persona que infringe la ley. Pero si es culpable, que también lo digan los jueces antes del 1º de enero, para que no se posesione de una dignidad que no merecería en ese caso, por más de que 147 mil engañados opitas hayan votado por ella, por plata o por convicción... Bello, un ejemplo histórico Pocas veces me había sentido tan orgulloso de ser de Bello, el querido Hatoviejo que fuera cuna del insigne don Marco Fidel Suárez, el jurista Fernando Vélez y el escritor Gaspar Chaverra, porque el pasado domingo mis paisanos se sacudieron de las mafias corruptas que por décadas lo sometieron a sus caprichos. Ese mayoritario voto en blanco, que obliga a repetir la elección de Alcalde sin el candidato único derrotado, es un ejemplo histórico que hizo realidad una ficción del Nobel portugués José Saramago. ¡Así se hace, queridos bellanitas! Y ojalá en otros pueblos subyugados por los corruptos, hicieran lo mismo. Sí se puede, lo demostró Bello.
Los “Voltiaos” DIÓGENES DÍAZ CARABALÍ
Luis Octavio Vidal Serrano
‘Usco’ entró en cese total de actividades
Luis Octavio Vidal Serrano
María Pía Duque Rengifo
VICEPRESIDENTE CONSEJO EDITORIAL
Max Duque Rengifo
¿Vehículos a precio de huevo por el TLC?
Seis años de cárcel para exrector de la Usco
Condena a ex rector de la Usco Jesús Motta
PRESIDENTE CONSEJO EDITORIAL Y JUNTA DIRECTIVA
Favio Titimbo, en Belén, del municipio de La Plata, dizque cambió su voto el día antes de la elección de alcaldes, y con él sus seguidores. Era candidato al concejo por el partido de la U. Otros “Dirigentes” se marginaron de la campaña del candidato Luis Alfredo Gómez Clavijo ¿y eso a cambio de qué? No pudo ser gratis. No pudo ser por el carisma de la otra candidata, o en aras a elegir a la mejor. Gómez Clavijo era un excelente candidato, capaz, joven, con un alto sentido de pertenencia por su municipio. Sin demeritar a los rivales, el caso de Fabio Titimbo, es común en la esfera política del Huila y del país. De nada sirven las reformas electorales; cada dos años vemos reformas, y no cambian las costumbres políticas. Otra vez tenemos que decir ¿cómo un candidato que se va a ganar cinco millones de pesos mensuales durante cuatro años, puede gastar
quinientos en su elección? ¿Cómo ante los ojos de todo el mundo se negocian los votos y los únicos que no se dan cuenta son las autoridades electorales? ¿Por qué un alcalde, que se ha gastado un jurgo de plata para su elección, con un sueldo que apenas alcanza para su sostenimiento, se convierte en el más rico del pueblo? Todos lo saben, menos las autoridades. En política hay varios dichos que hacen carrera: que no hay amigos; los amigos se voltean según la oferta. En política todos tienen un precio; depende de la necesidad y de los votos que maneje. Sin duda, unos valen más que otros, dependiendo del instante en que lleguen a la campaña. Si se está en riesgo de perder, y el comprado es determinante, su costo puede resultar elevado. También una campaña puede inmovilizar al equipo del candidato rival. Estate quieto, yo te tengo un recursito, le dijeron a alguien excepcional que no permitió que lo compraran. Esta corrupción es endémica. Asalta la buena fe de los ciuda-
danos. Permite que se elija no al mejor, sino a quien reúna más recursos, incluso con la venta de las entidades locales y regionales. Se pone en riesgo el presupuesto para los más pobres, precisamente los asignados a salud y educación, generalmente las entidades perseguidas por las mafias de la política que circula por todo el país. Esas jugadas maestras, como la de Fabio Titimbo, en Belén, un corregimiento de La Plata, son las que han llevado al país a la más perturbadora corrupción; impide que candidatos que desarrollan su actividad con honradez, no dirijan los destinos de los municipios. Para esta clase de “Voltiaos” se hace necesaria una reforma política radical: el voto obligatorio, y la total financiación de las campañas por parte del estado. Que se prohíban las donaciones de dineros a los candidatos, que el transporte y los refrigerios (si los hay) sean asumidos por el estado, que la publicidad sea aportada por el estado. Que el candidato solo ponga su nombre al escrutinio público.
N Frase del Día
Diario del Huila,
El conocimiento nos hace responsables. El ‘Che’ Guevara
Elegidos y la visión de desarrollo JOSÉ ELISEO BAICUÉ PEÑA
Luego del proceso eleccionario, Colombia y el Huila tienen ya a sus elegidos para los diferentes cargos y corporaciones. Esto quiere decir, contrario a lo que muchos piensan, que la jornada eleccionaria culminó, pero que el proceso democrático y político apenas comienza. Pues los elegidos deben iniciar un trabajo encaminado a la preparación de planes, propuestas y proyectos que busquen dar respuesta a las promesas hechas a los electores en campaña. Es decir, deben prepararse para gobernar bien procurando que su gestión contribuya al crecimiento y al progreso de sus comunidades. Los electores, por su parte, también deben prepararse para vigilar, reclamar y exigir, a los que eligieron, el cumplimiento y ejecución de sus programas de gobierno, los cuales, ahora, deben convertirse en planes de desarrollo. No permitamos, nosotros los electores, que los nuevos elegidos (y reelegidos) continúen actuando como autoridades independientes abandonando e ignorando el trabajo y protagonismo que los electores tuvimos en su elección. Por eso el trabajo político apenas comienza. Por mi parte, y luego de expresarles felicitaciones y muchos éxitos a los nuevos elegidos y reelegidos, con el mayor respeto, me permito sugerirles que incluyan en todas sus actuaciones una buena dosis de principios y valores, por un lado; y por otro, que en su gestión prioricen un trabajo hacia el fortalecimiento de la estructura social de nuestra región. De la mano de estos dos elementos, es posible mejorar muchos aspectos del panorama huilense, de cara a su desarrollo y posicionamiento. Y por supuesto, que una de las mejores maneras de soportar este trabajo, indudablemente, es a través de la educación. Frente a esta posición, me atrevería a formular el siguiente interrogante: ¿Cuál es la idea de progreso, en términos de educación, que tienen los nuevos elegidos? Es preciso tener presente que cada vez más, la idea de educación cobra mayor valor en la medida en que se expresa en instituciones concretas con una responsabilidad social manifestada en cada una de sus
Historia Regional Hace10 años
Los presos opitas en España.
Hace 20 años
Final Departamental de los Juego Cafeteros en Garzón.
Hace 30 años Banquete pro hospital se realiza en Suaza.
Opinión 9A
Érase una vez ANDRÉS HOYOS
tareas. Y parte importante de estas tareas consiste en asumir los problemas de la región, convertirlos en objeto de conocimiento y sugerir hipótesis de solución que puedan incluirse luego en los respectivos planes de desarrollo. Y dentro de esta temática, surge la necesidad de crear mecanismos para que se establezca una correspondencia entre el sistema de educación y el mercado laboral, desde el conocimiento, la pedagogía, y la educación por competencias. Una competencia que debe buscar no sólo la ejecución de acciones sistemáticas que midan determinada habilidad o determinado proceder, sino que debe propender por el desarrollo de valores que nos acerquen a experiencias de tipo social, pedagógico y educativo, con el fin expreso de avanzar hacia un desarrollo más integral del ciudadano. De ahí que las competencias deben apostarle al desarrollo de capacidades integradoras a través de las cuales se muestre el interés y la motivación para poner en juego no sólo el “saber” y el “saber hacer”, sino también el “saber estar”. Recordemos que los jóvenes de hoy, pertenecen a una cultura electrónica, virtual, pero sobre todo, a la llamada cultura audiovisual. Una cultura donde predominan las imágenes, los iconos, y donde la teoría del color se desarrolla en todo su esplendor. Viven en un espacio en el que se desenvuelven con una destreza apabullante. Unos jóvenes que saben leer, pero su lectura está atravesada por la pluralidad de textos y escrituras que hoy circulan masivamente. Sin embargo, la fascinación tecnológica a la que asistimos no puede hacernos olvidar el lugar central que mantienen las competencias culturales provenientes de la cultura letrada. Para enfrentar éste reto, es decisivo promover el desarrollo del conocimiento critico, fortalecer la organización transversal y la capacitación de los saberes e integrar diversidad de estrategias cognitivas. Es por todo esto, que el panorama del mundo actual demanda, de todos los sectores, un incondicional apoyo a la educación para hacer realidad todas estas ideas. Por eso, señores elegidos, el proceso político apenas comienza … por eso, pongan todo su empeño para hacer realidad una frase de John Ruskin: Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
La derrota algo menos que estruendosa de Enrique Peñalosa a manos de Gustavo Petro el domingo pasado es la puntilla que le faltaba al ataúd del Partido Verde. Dado que yo alguna vez expresé aquí un entusiasmo reservado por las perspectivas del mismo, me compete explorar las raíces de mi error. Sí, Sergio Fajardo salió elegido gobernador con más de 900 mil votos, pero por más rotundo que haya sido su triunfo en Antioquia, no alcanza ni remotamente para reversar el declive del partido. Se podría hacer un análisis de los graves errores, individuales y
mancomunados, que cometieron los dirigentes del Partido Verde: Mockus, Peñalosa, Garzón y el propio Fajardo, si bien los individuos no son la clave en éste, el enésimo fracaso en más de 150 años a la hora de fundar un partido perdurable en Colombia. La falla definitiva estuvo en las ideas. Empecemos por el nombre del partido, que entraña algo más que una confusión nominal. Los partidos verdes del mundo se llaman así porque el dilema ecológico les parece central y porque lo consideran la razón fundamental para unir a sus militantes. En términos generales, un partido nuevo no puede equivocarse sobre el principal problema que enfrenta el país en el que nace. ¿Cuál es para cada dirigente verde colombiano este problema? Mockus piensa que es el “no todo vale”, o sea la corrupción; a Peñalosa, podemos presumirlo, le importa ante todo el tipo de ciudad que se construye; el propósito de Garzón quizá sería la lucha contra la pobreza y la desigualdad; a Fajardo lo
mueven la educación y una visión de desarrollo armónico, eficaz e igualitario del Estado. Sucede, sin embargo, que ninguno de los anteriores es el principal problema que enfrenta Colombia. En mi opinión, éste es el narcotráfico, con sus dos rostros adicionales: la fallida Guerra Contra las Drogas y el prohibicionismo. La lucha contra la corrupción, por ejemplo, estará condenada al fracaso mientras siga existiendo una enorme economía subterránea y circulen ríos de dinero turbio que inevitablemente corrompen todo lo que tocan. El narcotráfico es también un potentísimo creador de pobreza y de desigualdad: de pobreza, porque alimenta dos grandes fuentes de la misma, el conflicto armado y el crimen; de desigualdad, porque vuelve multimillonarios fugaces a unos pocos, al tiempo que usa y desecha a centenares de miles. Y ni hablar de que el Estado pueda desarrollarse en forma armónica y eficaz mientras el narcotráfico envenena de forma sistemática la
vida pública. Otros dos problemas cruciales se anuncian muy difíciles de tratar en un ambiente de narcotráfico: la cuestión agraria y la inseguridad. No estoy diciendo que baste con una sólida postura antiprohibicionista para armar un partido moderno de centro izquierda en Colombia, sino que sin ella es imposible. Se requiere asimismo echar a la basura la ideología de la antipolítica y decantar un programa de fortalecimiento eficaz del Estado que se combine con una economía de mercado dinámica y regulada en todos los ámbitos que le son propios. No ignoro que la postura antiprohibicionista es minoritaria entre nosotros, a lo que respondería que un partido no tiene por qué asumir las posiciones de la mayoría de la población. ¿Que por ese camino se tardaría años, digamos, en poner (nunca “colocar”) a un militante en la presidencia de la República? No importa, un partido se funda para estar vigente durante décadas, no para ganar las siguientes elecciones.
Foto del Día
Márquez no correrá en Circuito de ‘Ricardo Tormo’
MARC MÁRQUEZ, el jovencito que asombró a medio mundo por su atrevimiento sobre la moto, no competirá en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, que acoge la última prueba del año este fin de semana. El chico de Cervera (Lleida) no ha recuperado totalmente la visión tras el accidente que sufrió en Malasia, donde ya no compitió, por lo que su entorno descarta su participación también el domingo, “salvo remota posibilidad de recuperación de última hora”.
La sacudida política del domingo ALFONSO VÉLEZ JARAMILLO
La nueva Gobernadora del Huila Cielo González Villa, le dio sopa y seco a todos en las elecciones, se ganó de seriedad con la encuesta a muchos dirigentes de todos los partidos. Muchos dieron lo todo por perdido y en lugar de trabajar unidos en torno a sus candidatos para superarle, prefirieron ayudarle a Cielo o quedarse quietos y acomodarse para tener las posibilidades de gobernabilidad en el próximo periodo. Es una victoria trabajada con todos los argumentos y herramientas que nos proporciona nuestra democracia y la actividad política en los tiempos actuales, y no hay que restarle meritos, pues hasta el momento no se han presentado oficialmente objeciones
al proceso electoral. Sin embargo, sigo sosteniendo que Cielo González debe solucionar a la luz pública todos sus obstáculos ante los organismos de control del Estado, con el fin de que pueda ejercer sin sobresaltos durante el periodo para el que fue elegida. No son calumnias nuestras, este asunto no es poca monta, pues de manera simultánea tiene que defenderse de los cargos en la procuraduría y la Fiscalía, y gobernar. No será muy fácil para la doctora Cielo, porque la contienda fue bien reñida, hay heridas de campaña abiertas que todavía no ha sanado. Si bien obtuvo la significativa cifra de casi 150 mil votos, hay más de 250 mil ciudadanos que no lo hicieron por ella y estarán vigilantes sobre su gestión, sin contar con los enemigos políticos “chuzando” en los estrados para inhabilitarla. Pese a todo considero que ya todo está consumado y alguno de los candidatos tenía que triunfar. Lo menos que pueden hacer los ciudadanos es aceptar los resultados, ayudar a gobernar y colaborar para que las cosas le salgan positivas para beneficio y el desarrollo de nuestro departamento, sin renunciar a su
capacidad de crítica y disconformidad sobre los procedimientos que vayan en detrimento del interés general. Con la victoria de Cielo, recuperó su pleno poder el senador Jorge Eduardo Gechem, porque su partido político la U obtuvo la más alta votación, por encima del liberalismo y el conservatismo aparentemente unido. La nueva U (no la Uribe, la huilense) es mayoría en la asamblea y el Concejo de Neiva. Por su lado, se coloca en la picota pública a los dirigentes políticos que solo trabajan en elecciones y les huele mal la “chamiza” (termino despectivo muy utilizado para denominar a algunos, casi siempre leales, líderes populares) cuando pretenden su elección en cargos de representación popular. No es una exageración que la sindicación recae sobre los dirigentes conservadores, a quienes muy poco se les vio en Neiva y dejaron solo a su candidato Jorge Fernando Perdomo. El Conservatismo, expresamente Integración Conservadora, ha sido la más afectada, solo retuvo una curul en la asamblea y perdió casi todas las alcaldías. Es hora de que el jefe máximo de ese movi-
miento José Antonio Gómez, el senador Carlos Ramiro Chávarro, el representante Carlos Augusto Rojas, replanteen su forma de tratar a sus amigos, y la casi nula relación con sus dirigentes porque están pasando por un duro momento de inconformidad generalizada que podría ser el comienzo del fin de Integración en sus casi 25 años de historia. Para mí todos los candidatos a la Gobernación ganaron: fíjense, Carlos Mauricio Iriarte, aunque nuevamente perdió, aumentó de 128 mil votos obtenidos del 2007, a 139 mil esta vez. Jorge Fernando Perdomo, se convierte en un hecho político sin precedentes porque en menos de 10 meses de campaña logró 117 mil 500 votos, cifra nunca antes registrada para candidatos derrotados. Este resultado coloca a Jorge Fernando, con referente para nuevos procesos electorales. En el Huila, tampoco es irrelevante que el conservatismo recupere las alcaldías de fortines conservadores como Pitalito, La Plata y Garzón, pero su candidato pierda frente a Cielo González Villa. Felicitar al nuevo alcalde Pedro Hernán Suarez, por su nítido triunfo. banquillo2011@hotmail.com
Diario del Huila, JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
10A Cultura
Ayerbe: “Yo me sentía
como
JOSÉ Marcelino Triana.
MARIO Ayerbe, pintor laboyano.
secuestrado”
Foto: Carlos Andrés Pérez
El jurista José Marcelino Triana Perdomo es el editor de la obra que narra la experiencia del secuestro de Consuelo González de Perdomo. CARLOS ANDRÉS PÉREZ TRUJILLO EDITOR CULTURA
Hoy a las 6:30 de la tarde en la Sala ‘Ricardo Borrero Álvarez’ del Museo de Arte Contemporáneo del Huila, MACH, el pintor laboyano Mario Ayerbe expondrá su obra pictórica que a su vez recrea el libro ‘De la sombra a la luz, imágenes del secuestro’, de Fernando Soto Aparicio. Este libro, que también se presentará en este evento, está inspirado en la experiencia del secuestro de la actual congresista Consuelo González de Perdomo, quien hizo una narración inicialmente que fue luego adaptada por el destacado prosista Soto Aparicio. Son 19 obras pictóricas que Ayerbe expone en el MACH. En diálogo con DIARIO DEL HUILA habló del proceso de creación de estas obras que le llevaron dos años de su vida con mucha dedicación. ¿Por qué tomó la parte pictórica del libro ‘De la sombra a la luz, imágenes del secuestro’, acerca del secuestro de Consuelo González de Perdomo?
Mario Ayerbe: Realmente es una experiencia, que aunque yo venía llevando una obra totalmente distinta, los diálogos con Consuelo me tocaron. Había una comunicación muy buena con ella que era curioso ver el interés de ella de que ciertas imágenes se propusieran pictóricamente. En el encuentro que hicimos se dio esa coincidencia. Y yo le dije: ‘Consuelito, en vez de hacer que tu escribas un libro, por qué no hacemos una cosa muy distinta con unas ilustraciones pictóricas”. Ella puso la parte de escritura que después ella se la donó
al escritor Fernando Soto Aparicio y se hizo una cosa en conjunto, y el magistrado José Marcelino Triana Perdomo se encargó de la edición. ¿Cuántas obras recrean este libro?
Son 19 obras. Habían podido ser más obras. Pero la verdad yo tenía un poquito de agotamiento trabajando esta serie y habían podido salir muchos más temas, eso es mucho más extenso. Es suficiente con estos trabajos que son muy puntuales en lo que quería reflejar ella. Queremos mostrar la cotidianidad del secuestro sin ser viscerales con este tema, porque las imágenes que nos muestran en los medios de comunicación son un poquito crueles. Acá se muestra una realidad diferente.
¿Después de diálogos con la exsecuestrada, cómo entiende el secuestro desde la mirada suya de artista?
El secuestro es una actitud muy cruel del hombre. Yo siempre lo he visto como algo grave. Esto no debería suceder nunca. La parte pictórica es para que un niño vea este libro y no sienta esa violencia que puede tener; pero es algo grave. El secuestro para mí es el acto más equívoco que hace el ser humano, son tan secuestrados los secuestradores como los secuestrados mismos, ahí están todos secuestrados. El diálogo y el entendimiento sería lo mejor para que esto se acabara. Pero como esto se ha convertido en un negocio, pero todo lo que hagamos, el grano de arena para que esto mengüe un poco, para que la gente no pierda la capacidad de asombro yo creo que es importante.
EL BAÑO de sol 2009.
EL SECUESTRO en la vía.
¿Qué tan difícil es romper la temática que traía y entrar a un tema que es el de la violencia?
Sí, para mí fue un ángulo muy fuerte pero con mucha satisfacción porque hago un aporte. Es que los artistas no solo estamos por la estética o por lo bello, sino también para mostrar lo amargo, lo triste. La violencia también tenemos que proponerlas. Fue un reto conmigo mismo, y sentir esta parte psicológica de qué podía hacer y la sentí a través de la obra. La verdad yo me sentía como secuestrado, al ver esto yo sentía un cansancio y después llega la parte escritural del libro que es otra parte fuerte.
¿Quedó tentado para hacer más obras sobre el tema de la violencia?
Lo que hice es un trabajo que yo lo
vería como punto final a lo que se está haciendo, no se ve qué venga después, pueden salir cosas distintas, ésta es una reflexión a otra reflexión. Sin embrago, estoy satisfecho con lo que he hecho porque esto tiene que producir eco en la humanidad. ¿Cuál fue la reacción de Consuelo González al ver su obra?
Fue tanta su emoción cuando le mostré las primeras obras que comenzó a llevar gente a mi taller y fue una cosa muy chocante para mí porque la exposición fue hecha en mi taller. La emoción de ella, llevar gente a mi taller para ver lo que estaba pasando y lo que había pasado para mí ya fue un poquito incómodo, así que le dije: Consuelo no me traiga más gente. La ví muy emocionada.
VADEANDO El Río.
Triana, el editor ‘De la sombra a la Luz’ José Marcelino Triana, es un amante de la cultura que dejó su trabajo en el Tribunal Contencioso Administrativo del Huila para dedicarse a la cultura. En esta oportunidad ha dedicado gran parte de su tiempo para editar y comercializar el libro ‘De la sombra a la luz, imágenes del secuestro’. El Magistrado Triana habló del proceso de edición de este libro: ¿Cómo se dio la iniciativa para la creación de este libro? “La verdad es que hace como dos años y medio tuve la oportunidad de ver unos 10 o 12 cuadros, los que había hecho Mario, y también me impactaron mucho. Mario le da una visión desde el arte, sobre ese tema tan difícil del secuestro. “Como dice el maestro Álvaro Medina, acá fue a la inversa: no fue primero la idea y después la imagen sino al contrario, primero fue la imagen y después la idea. Una vez de estar hechos los cuadros buscamos un poeta muy reconocido del Huila; transcurrieron más de dos años y el libro no se podía concretar. La mayor parte de la obra pictórica estaba terminada. Pero finalmente no se logró nada. “El año pasado en la Feria del Libro de Bogotá, yo estuve almorzando con el maestro Fernando Soto y le eché el cuento de este proyecto que había y el Maestro Fernando Soto me dijo: si quiere yo le hago los textos. A mí me emocionó mucho eso, porque si el maestro
lo hace pues yo me voy a meter de lleno en el libro. “La propuesta inicial era que todo lo que se hiciera, las personas que intervinieran nos trabajaran comprándole su creación. Entonces acordamos un precio con él (Fernando Soto), de tal forma que el texto se pudiera publicar en todos los idiomas. Ya tenemos los derechos sobre el texto. “Lo mismo ocurrió con el fotógrafo. Había un fotógrafo muy bueno del Huila, pero para un libro de arte de esas calidades se quería un fotógrafo excepcional con un profesionalismo inmenso y efectivamente en Colombia hay unos dos o tres de esas calidades. Logramos por intermedio de la Galería Mundo de Bogotá que dirige el huilense Carlos Salas, contactar a Fabián Alzate que es un experto en fotografías de obras de arte. Lo trajimos a Neiva y luego lo llevé a Pitalito para que hiciera la fotografía de todos los cuadros. “Yo viajé a Europa y en París me sorprendió que en el edificio de la Alcaldía de París, habían letreros en todos los idiomas del mundo contra el secuestro, y había un texto general que decía: ‘París, por la libertad de todos los secuestrados’. Tomé esa foto y es una de las que aparece como guardas del libro”. “Acá en Caliches impresores logramos levantar un diseño excelente. Este diseño lo vamos a mandar a un concurso mundial y estoy seguro que vamos a tener muy buenos resultados porque es un diseño impecable, maravilloso. Y finalmente fue impreso en Panamericana”.
Diario del Huila, JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
La emboscada
Los militares, quienes prestaban seguridad a la población civil en el sector mencionado y pertenecían al batallón de artillería No. 9 ‘Tenerife’, fueron víctimas del atentado guerrillero cuando transitaban en un vehículo tipo NPR a la altura de la vereda Holanda del corregimiento de San Luis, Neiva.
Un militar muerto dejó emboscada Un ataque perpetrado por guerrilleros del frente 66 ‘Joselo Lozada’, de las Farc, en el corregimiento de San Luis, Neiva, cobró la vida de un soldado profesional y dejó a cuatro más heridos. REDACCIÓN JUDICIAL DIARIO DEL HUILA
Un soldado profesional perdió la vida y cuatro más quedaron heridos luego de que fueran atacados con explosivos instalados a su paso por un comando guerrillero, el hecho se registró la noche del martes anterior en zona rural del corregimiento de San Luis, Neiva. El militar que falleció fue identificado como Joaquín Valencia Perdomo, de 36 años de edad, 12 de ellos al servicio del Ejército, natural de Páez,
Cauca y padre de tres menores de edad. En el hecho también resultaron heridos el capitán Jaime Alberto Díaz Oliveros, de 32 años de edad y natural de Boyacá, al mismo tiempo que los militares Edinson Raul Peña, Eduar Ferney Prado y Wilmar Sotelo Ortíz. Los uniformados fueron helicoportados de manera inmediata hasta las instalaciones del Hospital Universitario ‘Hernando Moncaleano’ de Neiva, en donde al momento están siendo atendidos y se recuperan satisfactoriamente
Breves
LOS MILITARES heridos fueron trasladados de inmediato al Hospital Universitario de Neiva, en donde se recuperan satisfactoriamente.
Militares heridos: *Capitán Jaime Alberto Díaz Oliveros. *Soldado Edinson Raul Peña *Soldado Eduar Ferney Prado *Soldado Wilmar Sotelo Ortíz.
de las heridas producidas por esquirlas y por el impacto de la onda explosiva. La emboscada
Los militares, quienes prestaban seguridad a la población civil en el sector mencionado y pertenecían al batallón de artillería No. 9 ‘Tenerife’, fueron víctimas del atentado guerrillero cuando transitaban en un vehículo tipo NPR a la altura de la vereda Holanda
Incineraron tres camiones cisternas
El hecho
Según información de testigos, una caravana cargada con crudo, salió muy temprano "desde Mansoya, una explotación de hidrocarburos cerca de Orito y cuando transitaba por la vereda Líbano fueron interceptados por un carro particular con varios insurgentes que detuvieron tres vehículos y les prendieron fuego a los mismos. La quema de los vehículos
En la vereda Mansoya jurisdicción de Puerto Asís en el bajo Putumayo también fue incinerado el día de las elecciones un bus escalera o ‘chiva’.
EL INCIDENTE ocurrió pasadas las 2 de la tarde de ayer en una carretera cercana a la vereda Mansoya.
Ba randa Ju di cial
daños causados a fincas cercanas que se vieron afectadas por el incendio y las explosiones. DIARIO DEL HUILA conoció que durante el ataque resultó averiado el Oleoducto Mansoya Orito, OMO. Según residentes, los autores de la acción pertenecen al frente 32 de las Farc, una de las facciones más activas y con fuerte presencia en Putumayo. Hasta ayer las autoridades no se habían pronunciado al respecto.
a ser utilizados por el grupo armado ilegal para la ejecución del atentado contra la Fuerza Pública. Respecto del hecho el comandante de la Novena Brigada, el Brigadier General Henry William Torres Escalante, manifestó en nombre de la institución su rechazo al hecho terrorista y anunció un acompañamiento a familiares del soldado profesional fallecido, Dos explosivos desacJoaquín Valencia Perdo- “rogamos al Dios Totivados mo, militar asesinado. dopoderoso para que En medio de la reacción de la tropa se logró des- les brinde la fortaleza necesaria activar de manera controlada para aceptar tan sensible pérdiotros dos artefactos explosivos da”, indicó la institución militar en la zona, que al parecer iban en un comunicado de prensa.
Mototaxista robado y escopolaminado
Auxiliado
El mototaxista fue auxiliado por su propio victimario, quien a bordo de una taxi lo llevó hasta el centro asistencial donde fue atendido por los galenos de turno. Hasta ayer las autoridades trataban de esclarecer los hechos, con el fin de dar
captura a los responsables del delito, que según se conoció fueron registrados por la cámara de vídeo del Hospital 'Hernando Moncaleano'. En una residencia
Extraoficialmente DIARIO DEL HUILA conoció que el hombre se empezó a sentir mal luego de haberle recibido a la mujer que transportaba, una gaseosa en una residencia cercana a la Concha Acústica 'Jorge Villamil Cordovez' en el centro de Neiva. La mujer con un poco de culpa y debido a las suplicas del mototaxista, quien es estudiante de Administración Publica, llevó en un taxi al joven para que le prestarán atención medica y luego regresó al lugar por el vehículo, una motocicleta Suzuki GS 125, que hurtó.
Extorsionaba a nombre de las Farc
Viajó a Ecuador y no regresó
En las instalaciones de la Sijin de Neiva, la Policía recuperó una motocicleta marca Honda, línea BC100, color verde, placa NYV- 92A, modelo 2005, avaluada en la suma de $2.000.00 de pesos, la cual había sido hurtada el pasado 27 de octubre a las 7 de la mañana. Las diligencias fueron dejadas a disposición de la Fiscalía 10 Seccional de la ciudad de Neiva.
Estallido en 'tomadero'
Sobre las 3:00 de la madrugada una fuerte explosión se reportó en las afueras de la carrera 14 con calle 139 en el sector de El Salado, Tolima en uno de los costados del establecimiento de razón social ‘Daikiri Blue’. La onda explosiva que provocó el artefacto, que al parecer fue una granada de fragmentación, ocasionó daños en los vidrios del negocio. Sobre el tema, el secretario de Gobierno de Ibagué, Edward Amaya, manifestó que “de la discoteca dicen que no tienen amenazas. Ninguna llamada ni otra situación que tengan que poner en conocimiento de las autoridades. Están sorprendidos”, afirmó.
Les echaron candela
Sobre las 8:30 de la mañana de ayer, un sujeto que aparentaba entrar a realizar una diligencia en la empresa de taxis Teletaxi, ubicada en la carrera Segunda con calle 59 del barrio La Floresta, terminó provocando una conflagración en la que se perdió valiosa documentación para l a e n t i d a d . Fe r n a n d o Molina, gerente de la empresa de transporte de la ‘mancha amarilla’, indicó ayer en la mañana, tras hablar con las dos secretarias que se encontraban en el momento de los hechos, que “al parecer, pretendieron incendiar las instalaciones de nuestra empresa. Desconocemos hasta el momento los móviles”, indicó.
Pidieron ayuda
Llevaba una granada en el bolsillo
LORENA ANDREA Vargas Morales y un menor de edad, fueron capturados cuando extorsionaban a un comerciante. LA IMAGEN a la izquierda es el único recuerdo que tienen sus familiares. A la derecha es como se vería en la actualidad.
En la calle 88 con carrera 6 barrio la Rivera Norte, de la Capital del Huila, en labores de patrullaje capturaron a un individuo de 21 años, a quien mediante registro personal voluntario se le halló en su poder una granada de fragmentación IM 26. El capturado y arma de fuego incautada fueron dejados a disposición de la Fiscalía 3 seccional de la ciudad de Neiva, por el delito de trafico y porte de armas de fuego.
del corregimiento de San Luis, Neiva. Una carga explosiva fue activada al paso de los uniformados, hecho que cobró la vida de un soldado y lesiones considerables en los demás; según indicó la fuente militar los responsables de la acción criminal serían integrantes del frente 66 ‘Joselo Lozada’, que actúan en esta zona de la capital huilense.
Guillermo Andrés Benítez Ardila, un joven de 25 años de edad, quien fue auxiliado por personal del Hospital Universitario de Neiva resultó escopilaminado y robado. El joven de ocupación mototaxista al parecer le hacía una carrera en su vehículo a una atractiva mujer cuando le fue suministrado algún tipo de medicamento para despojarlo de su moto, que lo dejó en delicado estado de salud.
El dato:
se registró pasadas las dos de la tarde y desde ese momento hay combates en la zona", señaló un habitante, quien a su vez comentó que se vive un tenso ambiente en este sector rural. Según lo dado a conocer no se presentaron heridos ni pérdidas humanas, más los daños materiales se acercan a los 1.000 millones de pesos, consistentes en 600 millones el costo de los tres camiones cisternas y el líquido dentro de estos, y más de 200 millones en
11A
Recuperan motocicleta
En Putumayo
Cuando transportaban combustible, los conductores de tres camiones cisternas, fueron obligados por guerrilleros de las Farc que delinquen en el departamento de Putumayo a bajarse de sus vehículos prendiendole fuego a los mismos. El hecho que se presentó en la vereda Líbano jurisdicción del municipio de Puerto Caicedo, fue confirmado por habitantes de la región, que también resultaron afectados. Los camiones cisternas pertenecen a una empresa transportadora de hidrocarburos que traslada el crudo desde la vereda Mansoya jurisdicción de Puerto Asís en el bajo Putumayo.
Judicial
El joven huilense Iván Felipe Cardoso Hernández, de 19 años de edad viajó a la ciudad de Ibarra en el vecino país de Ecuador y no se sabe de su paradero. La ultima vez que sus familiares tuvieron noticia de él fue en el mes de septiembre de 2009 y a la fecha continúan sin tener conocimiento de que pasó. Iván Felipe Cardoso Hernández mide aproximadamente 1.70 metros y pesa 75 kilos. Como seña particular sus parientes indicaron que tiene una cicatriz en la mano izquierda región palmar. A trabajar en un Sai
El joven que viajó al parecer a trabajar en un Sai–Bar en Ibarra Ecuador, es de contextura delgada, contorno de la cara ovalada, tez trigueña, cabello corto negro crespo, ojos medianos color negro y boca mediana. En el momento de su desaparición no acostumbraba a llevar barba ni bigote.
En operativo antiextorsión adelantado por unidades del Gaula de la Policía Nacional, en la carrera Segunda con calle Sexta, plena vía pública de la ciudad de Neiva, capturaron a Lorena Andrea Vargas Morales y a un menor de edad, momentos en que se disponían a recibir la suma de 150 millones de pesos, dinero de una extorsión. La víctima, un comerciante cansado de las llamadas amenazantes hechas por los extorsionistas, quienes le manifestaban que si no pagaba sería declarado objetivo militar por parte de un supuesto grupo subversivo, quienes atentarían en su con-
La cifra: 150 millones de pesos pedían al comerciante los extorsionistas.
tra y de su núcleo familiar, dio alerta a la Policía quienes adelantaron el operativo. Supuestos miembros
Según dieron a conocer las autoridades, los capturados se identificaban como miembros del frente 55 de las Farc. El menor capturado quedó a disposición de la Fiscalía 3 de Infancia y Adolescencia de turno y la capturada a disposición de la Fiscalía de turno URI Neiva.
Según el gerente de la empresa, una tercera funcionaria que llegaba a las instalaciones se percató del humo y empezó a pedir ayuda y a decirle a sus compañeras que salieran del lugar. De otra parte, Aurora Ortíz, vecina del lugar, indicó que se encontraba en la sala cuando sintió una especie de explosión, “como cuando le echan un fósforo a la gasolina. En esas venía la otra señora y empezamos a llamar para pedir ayuda. Le decíamos a las secretarias que bajaran porque había mucho humo. Fue un susto impresionante”, concluyó la señora Ortíz. La emergencia fue atendida por siete unidades del Cuerpo de Bomberos de Ibagué.
Diario del Huila,
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
12A Judicial Breves
Campos minados en Caquetá
Las pruebas
Declaraciones de varios desmovilizados de las Farc, quienes participaron en los hechos, hacen parte de las pruebas claves con las que cuenta la Fiscalía para comprobar la culpabilidad de los judicializados en los punibles mencionados.
‘Genaro’, a juicio por
emboscada a policías Por el ataque guerrillero ocurrido en el 2001 en Gigante, Huila, en donde dos policías y un civil perdieron la vida, ‘Genaro’ fue llamado a juicio.
Alrededor de 40 minas antipersonal con las que la guerrilla de las Farc, en especial la ‘Teófilo Forero’, pretendían atentar contra la Fuerza Pública y la población civil, fueron desactivadas por soldados de la Décima Segunda Brigada del Ejército en el Caquetá. Los campos minados se encontraban instalados en zonas rurales de los municipios de Florencia y Doncello.
Neutralizados
El primer campo minado, fue destruido controladamente por tropas en la vereda Victoria Alta, área rural del municipio de Florencia. En el sitio fueron halladas dos minas tipo cajón y 16 más tipo camándula, artefactos de alto poder destructivo, que pretendían ser utilizadas al paso de las unidades militares que adelantan operaciones en este lugar. Así mismo soldados hallaron en la vereda Berlín, jurisdicción del municipio de Doncello; al norte del Caquetá, un segundo campo minado, compuesto por 22 artefactos explosivos de regular poder.
REDACCIÓN JUDICIAL DIARIO DEL HUILA
Por la emboscada a manos de las Farc contra unidades de la Policía, ocurrida en diciembre de 2001 en zona rural del municipio de Gigante, Huila, alias ‘Genaro’ presunto comandante de la primera compañía ‘Ayíber González’ de la columna móvil ‘Teófilo Forero’ de las Farc, compareció ayer en audiencia de juicio oral ante un juez especializado de Neiva. En el hecho perdieron la vida los agentes Aníbal Gómez Gómez, Jorge Tavera Ávila y un civil, mientras que cuatro policías más resultaron heridos de gravedad. Los agentes fueron emboscados por los guerrilleros cuando acudieron al llamado dos conductores de camiones a quienes los subversivos minutos antes les habían hurtado sus vehículos, en los que transportaban un cargamento de café.
La emboscada guerrillera Hacía las 6 y 30 de la mañana del 10 de diciembre de 2001 nueve agentes de la estación de Policía del municipio de Gigante, Huila, acudieron en una camioneta y dos motocicletas al rescate de dos camiones con cargamentos de café que salieron de Timaná y que fueron robados cuando ingresaban a Gigante, por un comando guerrillero de la ‘Teófilo’ de las Farc. Los conductores víctimas señalaron a los policiales la ruta que cogieron los subversivos, hacia el sector conocido como Gran Vía, en medio del recorrido cuando las unidades transitaban por la vereda La Tendida, a pocos metros de la quebrada La Chonta, los guerrilleros detonaron varios artefactos explosivos que cobraron la vida de dos oficiales a quienes les hurtaron sus armas de dotación. Pedro Luis González, verdadero nombre del procesado, acudió a la diligencia judicial en compañía de Norma Cecilia Quesada, su compañera sentimental, y Miguel Ángel Díaz, también vinculados al proceso, el posible comandante guerrillero negó enfáticamen-
Las pruebas
Imputan cargos por desplazamiento forzado
JUNTO A ‘Genaro’ están siendo procesados Norma Cecilia Quesada, su compañera sentimental y Miguel Ángel Díaz. Ninguno aceptó los cargos.
Cargos en contra de 15 postulados por el desplazamiento forzado de 204 personas, con sus núcleos familiares, hizo la Fiscalía ante un magistrado de Justicia y Paz, en el contexto de los hechos violentos perpetrados por las autodefensas el 3 de mayo de 1998 en Puerto Alvira (Meta).
La investigación
De acuerdo con lo establecido por la Unidad Nacional de Fiscalías para la Justicia y la Paz, luego de las versiones efectuadas con los hoy postulados, los entonces cabecillas Carlos y Vicente Castaño Gil, y Salvatore Mancuso requerían llegar a Puerto Alvira, pues se trataba de una zona importante para el financiamiento de la guerrilla por el auge cocalero, además de ser punto estratégico para pasar al Guaviare.
Asegurados ‘Los Paisas’
Doce presuntos integrantes de la organización ilegal Los Paisas, entre ellos dos miembros de la Policía Nacional, fueron asegurados por un juez de control de garantías de Cartagena a petición de la Fiscalía. De acuerdo con labores de inteligencia esa banda tendría responsabilidad en más de 50 homicidios cometidos en Cartagena entre 2009 y 2010.
te haber sido la persona que ordenó y coordinó el grupo de subversivos que ejecutó el plan criminal. Por los hechos la Fiscalía señala a los procesados responsables en los delitos de homicidio en persona protegida, homicidio en persona protegida tentado, homicidio agravado, homicidio agravado tentado, utilización de métodos y medios de guerra ilícitos, actos de terrorismo y hurto calificado y agravado, cargos que ninguno aceptó. Declaraciones de varios desmovilizados de las Farc, quienes participaron en los hechos, hacen parte de las pruebas claves con las que cuenta la Fiscalía para comprobar la culpabilidad de los judicializados en los punibles mencionados. Arturo Montaño, alias ‘Wilson Barbao’, José Wilson
ALIAS ‘GENARO’, posible comandante de la segunda compañía ‘Ayíber González’ de la columna móvil ‘Teófilo Forero’ de las Farc, negó enfáticamente haber coordinado el ataque guerrillero.
Quiñones, alias ‘Trofeo’, alias ‘Jeringa’, ‘Fermín’ ‘Chichico’, entre otros, son los desertores que narraron a la Fiscalía de manera detalla el desarrollo de los hechos, indicando que todo fue ideado por ‘Oscar el Mocho’ y coordinado por el comandante ‘Genaro’. Dos de estos desmovilizados serán escuchados mañana en audiencia pública ante el Juez Primero Especializado de Neiva, a cargo del caso. Ayer dos de los policías que resultaron heridos del ataque contaron al juez detalladamente lo ocurrido el día del ataque. Genaro no aceptó
Pedro Luis González, fue escuchado ayer por el Juez en
el juicio, aceptó que sí recibía órdenes de ‘Oscar el Mocho’, a quien señaló como su comandante, pero negó haber participado de los hechos, tanto en su planeación, coordinación y ejecución. Sostuvo que para la época de los hechos se encontraba con su compañera sentimental en San Vicente del Caguán, Caquetá, “no distingo a ninguno de los supuestos desmovilizados que me señalan en este caso, no participé y nunca tuve conocimiento de estos hechos, la Fiscalía se basa en lo dicho por unos personajes que buscan su beneficio propio señalando al que sea y no es capaz de investigar a fondo”, puntualizó el procesado.
Condenado cabecilla de la ‘Teófilo’ El comandante de escuadra y tercer cabecilla de la primera compañía ‘Wilfredo Castañeda’, de la columna móvil ‘Teófilo Castro’ de las Farc, alias ‘Jean Carlos’, fue sentenciado a cinco años y seis meses de prisión por el delito de rebelión agravada. La decisión la tomó el Juez Tercero Penal del Circuito de Neiva, con funciones de conocimiento, luego de legalizar el preacuerdo que José Enrique Casamachín Yosando, verdadera identidad del condenado, firmó con la Fiscalía Primera Especializada, en la que aceptó pertenecer al grupo alzado en armas. De esta forma, de manera libre y voluntaria Casamachín Yosando admitió su responsabilidad en la conducta punible endilgada, aceptando que la Fis-
que negoció la sentencia siendo finalmente la pena a imponer de 66 meses de cárcel y el pago de la multa de 106 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La captura
ALIAS ‘Jean Carlos’, quien aceptó pertenecer al grupo ilegal, fue capturado en el Hospital Universitario de Neiva.
calía contaba con los elementos de prueba suficientes para comprobar su culpabilidad, por lo
Alias ‘Jean Carlos’, de 26 años de edad fue capturado con orden judicial el pasado 29 de julio, por unidades del Gaula Ejército, mientras salía del Hospital Universitario de Neiva, a donde llegó dos días antes remitido desde Florencia, Caquetá, con heridas causadas por pisar un campo minado. Según lo indicado por la fuente militar, ‘Jean Carlos’ se refugiaba en un cabildo indígena ubicado en la vereda Campo Bello, jurisdicción del municipio de San Vicente del Caguán, el guerrillero debido
Murió abuelo arrollado por una moto El pasado 25 de julio en horas de la mañana José de Jesús García Echeverry de 79 años de edad fue atropellado por una motocicleta cuando regresaba a su casa en el barrio Diego de Ospina en Neiva. El abuelo que se desempeñaba desde hacía dos años como vendedor de lotería, intentaba cruzar de un lado a otro la vía, pero fue sorprendido por el velomotor, que tras el choque lo auxilió. La víctima fue trasladada a la Clínica Mediláser donde llegó con trauma craneoencefálico severo con edema y hemorragia intracraneana, pero José no resistió los golpes y cuando cumplía tres meses en el centro asistencial murió. Buen padre
Como un hombre tranquilo,
cariñoso, buen padre y trabaja- debido a una enfermedad del dor describieron sus hijos y nie- corazón decidió vivir en Neiva tos a José, además pidieron tanto con una de sus hijas. García a peatones como a conductores Echeverry tuvo 9 hijos y alcanzó a conocer a 11 niemucha prudencia a tos y 17 bisnietos, la hora de transitar con los cuales tenía por las vías. buenas relaciones. “Es duro porque Las honras fúa él le gustaba trabanebres se están llejar y para eso se iba vando a cabo en caminando hasta el Funerales La Paz y parque Santander en la tarde de hoy donde vendía la lose le dará cristiana tería y regresaba feliz sepultura en el Cecon lo que hacía sin menterio Central. imaginarse que iba a JOSÉ de Jesús encontrar la muer- García Echeverry te en el camino”, Para tener en aseguró Luz Dary cuenta: García hija del occiso. José de Jesús García EcheJosé de Jesús García Echeve- verry falleció el pasado 30 de rry era natural de Cartago, Valle, octubre, pero debido a que tenía donde desde pequeño elaboraba familiares en otro país solo hasta y vendía ‘rejos’ curtidos, pero hoy será enterrado.
a la gravedad de las heridas fue remitido hasta el Hospital Universitario de Neiva, en donde las autoridades los retuvieron. Las pruebas
El fiscal expuso en las audiencias preliminares que una de las pruebas que señalan al sentenciado como comandante de escuadra de dicha compañía,
El dato Alias ‘Jean Carlos’, fue capturado el pasado 29 de julio, cuando salía del Hospital de Neiva en donde se recuperaba de las heridas sufridas al pisar un campo minado.
son las declaraciones enfáticas del desmovilizado Neyder Andrés Tovar Losada, “este -el reinsertado- manifestó que tuvo contacto con ‘Jean Carlos’ en el 2006 en zona rural de Caquetá cuando iban a ser instruidos en un curso militar por el grupo subversivo y que el procesado era uno de los ‘duros’, de los altos mandos”, indicó el fiscal sobre lo dicho por el desertor. El ente acusador argumentó que Casamachín Yosando cuenta con varios cursos de explosivos, dentro de la organización ilegal dictaba cursos ideológicos y dirigía extorsiones a la comunidad de la región, puntualizando que informes de inteligencia militar lo reseñan como comandante de escuadra con cerca de 15 guerrilleros a su mando, y tercer cabecilla de ‘Teófilo’.
Menor fue apuñalado en riña Un menor de edad resultó herido por arma blanca en el transcurso de una violenta pelea en Puertas del Sol en el sur de Neiva. La víctima quien se encontraba en compañía de su padre recibió una puñalada a la altura del tórax y otra herida cortante en el pecho durante la riña callejera que según testigos, ocurrió en un presunto intento de robo a perpetrarse a padre e hijo. El hecho se registró en horas de la tarde en la carrera 31 con calle 26 sur, cuando un grupo de jóvenes trató de robarle las pertenencias al menor de edad y a su padre.
Trasladado en carro
El menor de 12 años fue trasladado en un vehículo particular por allegados al Hospital Universitario de Neiva ‘Hernando Moncaleano’, donde fue intervenido quirúrgicamente. Efectivos de la Policía que tuvieron conocimiento del hecho, fueron hasta el lugar donde se registró la pelea y luego al hospital, para tomar declaración a la víctima y al padre del menor. Al cierre de esta edición el adolescente lesionado en el tórax se recuperaba favorablemente de la operación.
Diario del Huila, JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
Nuestro Deportes 1B
Lo
en
Para tener en cuenta
Tambien es noticia
Cúcuta sigue sufriendo
La Asociación de Futbolistas insistió nuevamente ayer en que el pago de salarios a los jugadores del Cúcuta no fue hecho en su totalidad como se anunció. Gustavo Quijano, coordinador de la agremiación, dijo que “algunas presiones externas no han permitido a los jugadores revelar públicamente esta situación”.
Atlético Huila;
cada vez más solo
Directivos, jugadores y cuerpo técnico siguen soñando con estar en cuartos de final de la Liga Postobón II. REDACCIÓN DEPORTIVA DIARIO DEL HUILA
Después de la desilusión ante Itagüí por el empate a un gol en el estadio ‘Guillermo Plazas Alcid’, los aficionados del conjunto huilense salieron del escenario deportivo sin esperanzas y con la fe perdida para ver al equipo de sus amores en los cuartos de final del Fútbol Profesional Colombiano. Seis partidos sin conocer la victoria, dos empates y cuatro derrotas son el saldo de una eliminación que empieza a anunciarse en las toldas ‘Aurivedes’. Mientras que la afición ya considera que la eliminación está cantada, los directivos, jugadores y cuerpo técnico aún sueñan con la clasificación, “pues quedan 15 puntos y mientras las posibilidades matemáticas existan pelearemos por estar dentro de los ocho primeros de Colombia”, comentó el técnico Néstor Otero. Una triste situación
La situación del Atlético Huila está complicada y pese a que los jugadores dicen que pelearán por clasificar a los cuartos de final, no es fácil llegar al grupo selecto que estarán disputando la estrella de fin de año, quedan 15 puntos en juego pero la mala definición de los jugadores sumado al mal rechazo que los defensores han tenido en los últimos partidos,
hace pensar que la eliminación se acerca por segunda ocasión consecutiva para el cuadro huilense. “Uno se siente triste porque los resultados no se nos están dando pese a que tenemos buenos partidos, quedan cinco partidos en juego y hasta que matemáticamente no estemos eliminados vamos a dar la pelea”, comentó el argentino Nicolás Ayr, capitán del Huila.
SEBASTIÁN HERNÁNDEZ fue una de las figuras del compromiso ante las ‘Águilas Doradas’.
La mala definición
“No hemos corrido con la suerte que
quisiéramos te- ner, damos todo lo que tenemos, jugamos bien, tenemos muchas opciones de gol y al final del partido nos empatan o nos ganan”, agregó el argentino. El presidente Felio García expresó su preocupación porque aunque cree que el equipo no está eliminado, matemáticamente las posibilidades de llegar a los cuartos de fi-
AL ESTADIO ‘Guillermo Plazas Alcid’ llegaron 1600 aficionados, una soledad absoluta para acompañar al cuadro huilense.
PESE A los esfuerzos de los jugadores del Huila por lograr la victoria, el gol de los tres puntos nunca llegó.
Un buen resultado
El entrenador del Vélez Sarsfield de Argentina, Ricardo Gareca, señaló al llegar a Argentina que siempre pensó en ganarle a Santa Fe , pero ante la imposibilidad de hacerlo, ‘’el empate es mejor que perder’’. nal merman ya que quedan tres partidos en condición de visitante ante rivales directos que luchan por estar en la siguiente fase. Las esperanzas no se pierden
“El empate ante Itagüí nos deja muy preocupados porque fallamos en un semestre donde podíamos estar tranquilos en esta parte del campeonato y encontrarnos ubicados en una mejor posición. Lamentablemente no estamos cumpliendo con el objetivo”, dijo el presidente del equipo. “Pese a que las posibilidades matemáticas están ahí es
muy difícil por los partidos que nos quedan en camino ya que tenemos que enfrentar a Medellín y Cali por fuera, son rivales que quieren clasificar a los cuartos de final. En casa recibimos a Chicó y Once Caldas otros dos rivales complicados, pero no perdemos la esperanza de estar en la otra ronda”, comentó Felio García. Cambios para el 2012
El Presidente ya piensa en el otro torneo y para el próximo año aspira realizar cambios en la entrada de los aficionados. “Es triste ver que al estadio lleguen 1600 personas y únicamente 150 ingresen pagando para recaudar un total de dos millones de pesos. Eso tiene que cambiar, si alguien quiere venir al estadio a alentar al equipo, que pague”, afirmó el Presidente. En la próxima fecha Huila visitará a Cúcuta en la frontera, de perder quedaría eliminado y tendría que pensar ya en el 2012. Al cierre de esta edición se jugaba el complemento de la fecha 13.
Breves Tolima sigue en mala racha
Con un flojo partido de la defensa y sacando como una de las figuras al paraguayo Antony Silva, Deportes Tolima perdió otra vez de visitante en el estadio Centenario de Armenia, 2-1 contra el Deportes Quindío, por la jornada 13 del Torneo Finalización. Los Pijaos no jugaron un buen partido, sólo tuvieron momentos de contra golpe y el resto del compromiso lo superó con méritos el Quindío, con la figura de Hilton Murillo y la experiencia de Hamilton Ricard, más los goles de Andrés Formento y Olmes García.
Envigado venció al Cali
El Envigado superó 1-0 al Deportivo Cali, en partido disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, en desarrollo de la décima tercera fecha del Torneo Finalización del futbol profesional colombiano. El único gol del compromiso fue anotado por el volante antioqueño Neider Yesid Morantes, de potende derechazo en el minuto 17 de juego. Con este resultado, el Envigado ascendió a la cuarta casilla parcial del campeonato con 19 puntos, mientras el Deportivo Cali pierde una casilla y es noveno con 18 puntos.
Santiago Giraldo fue eliminado
El número 26 del mundo, el checo Radek Stepanek, superó al tenista colombiano Santiago Giraldo, del Equipo Colsanitas, en la primera ronda del cuadro principal del ATP Tour 500 de Basel.
Diario del Huila, JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
2B
Breves
Deportes
Mañana entregan la boletería
Mañana 4 de noviembre las personas que compraron sus abonos y boletería suelta para los partidos del equipo nacional, frente a Venezuela y Argentina en Barranquilla, podrán reclamar sus boletas físicas únicamente en los mismos puntos de venta donde realizaron su compra. Eso sí, es requisito obligatorio presentar el recibo original de compra y la cédula o documento de identidad originales para poder reclamar sus entradas.
Jaime Córdoba definirá hoy su futuro
El jugador se ausentó del entrenamiento del martes y espera una determinación del cuerpo técnico. “Hoy hablaré con los ‘profes’ y sabremos qué pasará”, dijo Jaime Córdoba. El mediocampista hace algunas semanas está fuera de la convocatoria y no estaría cómodo con su situación. Córdoba se ausentó el martes del entrenamiento por “un problema familiar”, contó.
Messi superó los 200 goles
El delantero argentino Lionel Messi ha superado los dos centenares goles como jugador del Barcelona y, con su nuevo triplete en el triunfo ante el Viktoria Plzen en Liga de Campeones, situó su registro en 202 tantos, a solo 33 del récord goleador del mítico delantero azulgrana César. Tras el ‘hat-trick’ que consiguió ante el Mallorca en la pasada jornada en el Camp Nou, el argentino se había quedado a un solo gol de la cifra redonda, un reto que ha superado al anotar de nuevo tres goles por segundo partido consecutivo, disipando así todas las dudas sobre su estado de forma. Messi lleva anotados catorce tripletes.
Las disciplinas
Con fútbol, baloncesto, voleibol, fútbol de salón, atletismo, entre otras disciplinas deportivas, se presentarán cada una de las delegaciones hasta el próximo domingo 06 de noviembre.
Se inauguraron los
juegos del Sena
Con una sencilla muestra cultural los juegos del Sena Huila tuvieron su inauguración anoche en el Colegio Comfamiliar. REDACCIÓN DEPORTIVA DIARIO DEL HUILA
Con 320 deportistas del Sena se inauguraron los juegos zonales del Sena 2011 que contaron con la participación de diferentes equipos de Cundinamarca, Caquetá, Putumayo, Caldas y Huila. En el Colegio Comfamiliar, las delegaciones participantes hicieron una sencilla presentación en donde cada uno mostraba su talento cultural para empezar desde hoy a dejar ver el talento deportivo en los diferentes escenarios deportivos. Con fútbol, baloncesto, voleibol, fútbol de salón, atletismo, entre otras disciplinas deportivas, se presentarán
CON UNA sencilla presentación se inauguraron los Juegos del Sena.
DIFERENTES DELEGACIONES de Caquetá, Putumayo, Caldas, Cundinamarca y Huila estarán en competencia en las actividades deportivas.
cada una de las delegaciones hasta el próximo domingo 06 de noviembre donde buscarán quedarse con los títulos en cada una de las modalidades deportivas. En el Coliseo Cubierto ‘Álvaro Sánchez Silva’ y en la cancha del Club los Lagos se jugarán los diferentes partidos del torneo. El evento
es organizado por el Sena regional Huila y Comfamiliar que cumplirá el papel logístico del evento. Dentro de los participantes en las diferentes delegaciones se verán grandes deportistas de las regiones y quienes han estado representando a las selecciones de sus departamentos en campeonatos nacionales.
Tolima el mejor equipo colombiano Con James y Mejores Clubes del mundo Equipo
Puntos
1. Barcelona (ESP)
335
2. Real Madrid (ESP)
309
3. Manchester U. (ING)
280
4. Vélez Sarsfield (ARG)
263
5. Oporto (POR)
251
6. Schalke 04 (ALE)
250
7. Manchester City (ING)
235
8. Bayern Múnich (ALE)
233
9. Universidad Católica (CHI)
228
10. Santos (BRA)
228
26. Atlético de Madrid (ESP)
180
47. Tolima (COL)
156
TOLIMA ES el mejor Club colombiano según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, el cuadro ‘Cafetero’ ocupa el puesto 47 con 156 puntos.
Deportes Tolima figura como el mejor equipo colombiano del mundo en octubre según la Federación Internacional de Historia y Estadística del fútbol, donde Barcelona domina la clasificación. El equipo, que dirige Hernán Torres, ocupa la casilla 47 con 156 puntos; mientras que Once Caldas, en la posición 67, aparece como el segundo mejor nacional. Barcelona supera al Real Madrid segundo por 326 unidades, mientras que Vélez Sarfield, que igualó 1-1 con Santa Fe en Copa
Sudamericana, es el mejor sudamericano en la cuarta casilla. Barcelona ha conseguido ser el líder por trigésima octava vez del ránking mundial de clubes de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, IFFHS, mientras que el Real Madrid ha sido el mejor del mundo en octubre. La cifra alcanzada por el Barça supone un récord, puesto que deja por detrás al Milán, que ha sido líder mensual en treinta y siete ocasiones, Manchester United acumula 33 y el Inter 23.
Guarín, Porto perdió
EL TÉCNICO de “los dragones” esperó al minuto 59 para relanzar el juego con las primeras sustituciones, la de Fernando por el colombiano Freddy Guarín.
Apoel de Nicosia batió en casa a un desafinado Porto y lo venció 2-1 y se acerca a los octavos de final de la Liga de Campeones, mientras que el club donde militan los colombianos complica su camino a la siguiente fase europea. El brasileño Ailton adelantó de penalti en la primera parte a los chipriotas, “Hulk” empató desde el punto de castigo, pero poco después el también brasileño Manduca dio la victoria en el penúltimo minuto de juego. El conjunto chipriota se colocó con ocho puntos a la cabeza del Grupo G, por delante del ruso Zenit, mientras el Porto, tercero con cuatro puntos, se ve obligado a golear a los rusos y ganar al ucraniano Shakhtar Donetsk. En una primera parte ano-
dina, el Porto mostró síntomas de desgaste y desconcierto en el ataque, sin precisión ni fluidez en el juego, y se vio sorprendido por varios contraataques rápidos del equipo chipriota. El técnico ‘Blanquiazul’ Vitor Pereira optó por un 4-3-3 con una defensa adelantada, en la que sustituyó al argentino Otamendi por la fuerza del francés Mangala, y prefirió la creatividad del argentino Belluschi en lugar del habitual colombiano Freddy Guarín. El técnico de “los dragones” esperó al minuto 59 para relanzar el juego con las primeras sustituciones, la de Fernando por el colombiano Freddy Guarín, y la de Varela por el colombiano James Rodríguez.
Diario del Huila, JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cruci-Diario 3B Aries
21 Marzo - 20 Abril Si no tienes pareja, estos días tendrás un sinfín de oportunidades en el terreno amoroso, pero no pasarán de ser romances pasajeros. Procura hacer ejercicio, cuidar tu dieta y dormir un mínimo de ocho horas. Tu cuerpo y tu mente necesitan reponerse.
2
1 Por Maga
Inv. Inv. Mujer Local para expresiones La o originaria de ciudad de expendio de contarias a lo Lombardía bebidas que se sabe condicional Bogotá Italia o piensa
No. 1 instrumento al que nosotros llamamos ábaco
Inv. grupo vocal de la iglesia
Papagayo, ave Inv. que sucede o se repite cada año
Se expele mientras se hace ejercicio
Monte frontera entre Europa y Asia
Símbolo del Tantalio
Perro
Parte alta de la cerviz, que une el espinazo con la cabeza
Levantar la bandera
Su capital es Varsovia Inv. Diosa griega que personifica la Tierra
No. 2 nombre de este arte japonés
No. 4 nombre de estas artistas tradicionales japonesas
Voz del carnero
Dar fin a una cosa, terminarla
Su capital es Adís Abeba Ronco, afónico
Extenuación enflaquecimiento, consunción
Última letra del alfabeto griego
Aptitudes, cualidades y defectos connaturales Medida de capacidad para áridos según las regiones
Estatua de gran magnitud
Siglas del régimen nazi
Padre de Matusalén
Símbolo del Aluminio
Artículo femenino singular
S U A V E
Inv. expele orina
N E G A R
Símbolo del Galio
Pilas cigarrillo
Artículo masculino singular
Dar fondos por caridad
Inv. bus con tirantas
Preposic. de lugar Ligero, de poco peso
Inv. especie de zarigüeya de Chile y Argentina
L E V E
Lo que sigue por virtud de una causa
Sello disquero
Mamífero rumiante parecido al ciervo
A
Inv. santo en Portugues
Preposición a del inglés
De poco juicio, orate
Símbolo del Niquel
Carrera dice el gringo
La mejor carta de la baraja
Inv. caldo alimenticio con vegetales y carnes
Horario de la mañana
Hija de Inaco Símbolo del Rutenio
Inv. fórmula del óxido de calcio
Inv. falto de realidad
Inv. abrir caminos o galerías por debajo de tierra
Crin del león
Tuerto o bizco
Indigno, infame
Aféresis de Ahora
Símbolo del Molibdeno
Que se distingue bien, no confuso
C I C A V I L A E O U A L C EH 101 en romanos
Grito taurino
Oliver Urrutia
Alimento de cada día
Unidad de longitud usada en Japón
Pecado capital
3.1416
Inflamación de los oídos
Elemento con número atómico 79
Inv. chivo o cordero que no llega a primal
Terminación verbal
T O B J A A Y L E C C H O I N E M E R O
Sílaba que denota risa
Inv. ciudad Interj. que de Oklahoma denota dolor
Inv. vigilar, cuidar
Capital de Noruega Ignacio Contreras
Inv. carta de comidas en el restaurante
No. 6 nombre
Inv. hija de de este estilo de árbol Inaco japonés
5
Que carece de bondad
Título de dignidad
Tobías Hernández
Sociedad Anónima
Enfermedad que produce el ácaro arador
sust femenino de nave Inv.
Atrever, emprender alguna cosa con audacia
6
24 Sept. - 23 Octubre En el plano amoroso, los astros auguran cambios importantes. Si estás en pareja, habrá un punto de inflexión en la relación. Si está solo, podrías enamorarte profundamente. Procura controlar tus nervios antes de que afecten a tu salud.
Escorpio
24 Octubre - 22 Nov. En los asuntos del corazón, te sentirás muy pleno y sereno: alguien muy especial podría cambiar tu manera de plantear tus relaciones sentimentales. Haz más ejercicio para disminuir tu ansiedad.
Capricornio
102 en romanos Antigua moneda romana
22 Diciembre - 20 Enero En el plano amoroso, tendrás un día muy apasionado y divertido: sal con tus amigos y con tu pareja y disfruta de una buena velada. Te sentirás mucho más saludable y descansado: evita los excesos para no recaer.
Tracto final del tubo digestivo
Secreto, recóndito, reservado
24 Agosto - 23 Sept. Hoy podrían suceder algunos acontecimientos que darán un vuelco óptimo a tu vida afectiva: abre tu corazón. Te sentirás exhausto físicamente: procura tomar comer bien y dormir ocho horas.
23 Nov. - 21 Dic. Estás en un momento muy especial de tu vida amorosa: tu plenitud interior te permitirá solucionar algunos problemas pendientes con tus otros afectos. Si tienes problemas con tu piel, mejora tu dieta y evita el picante y el alcohol.
Nuestra Tele Armada Nacional de Colombia
Virgo
Sagitario
Símbolo de los dólares
Virtud teologal
24 Julio - 23 Agosto La base de una buena relación es la confianza, la sinceridad y la empatía: procura hablar más abiertamente con tu pareja. Te sientes fuerte: sigue haciendo ejercicio y tomando vitaminas naturales.
Libra
Inv. prep. de casada
Isla meridional de las Islas Granadinas
Símbolo del Calcio
Opinión que las gentes tienen de una persona Pron. personal 3a persona
No. 5 nombre de esta comida típica en Japón
4
Que entona o vigoriza
Toro extinto salvaje
T E
Impuesto de Valor Agregado
Tesoro público
Saul Noguera
Inv. defecto físico de carácter hereditario
Inv. ácido nucleico
Marca de leche en polvo
Nombre de constelación
Juntar dos o más cosas
Inv. afirmar o negar una cosa con Dios como testigo
Inv. poner una cosa fuera del lugar donde estaba encerrada
I A S
Inv. mujer que denota o manifiesta amor
E R R A N T O S A R T O N A L O R U R O S S MO O C A R D A N A A E P A N T R I E N T L P I A E D O R O S T E E I Z A R U T A T N I R A I S L A S O O S L N I M U C A N T
Inv. tarjeta que se puede canjear por comestibles
Inv. elogiar, celebrar con palabras
Inv. que goza de perfecta salud
Prefijo que significa por
Extraterrestre de Spielberg
Nombre de la letra R
Premio a los actores
3
Inv. fabricante Liso y blando bíblico del al tacto arca de salvación
Ganso silvestre
Un barco fantasma, en la ficción, es un barco tripulado por fantasmas. El término puede también usarse para aludir a un barco real que ha sido avistado a menudo como una aparición tras hundirse o a un barco hallado flotando sin tripulación a bordo. El más famoso con diferencias es “El Holandés Errante”. Este barco se ha convertido en sinónimo de fenómeno, por lo que su nombre se usa a veces como término genérico para cualquier aparición de un barco fantasma.
Inv. insignificante
Inv. toro salvaje ya extinto
Árbol de las abietáceas, de hasta 50m de altura
H A B A N E R O
Inv. comida Inv. prenda que se da a Inv. artículo de vestir los animales masculino holgada singular para para alimentarlos levantarse
O L A N D E B E T O O E A T I N C A B A R N N T I O P I A A U C O E Dominio U R A NG M geográfico para Barcos fantasma Marruecos A A S E D Unidad militar I L O I N Inv. mar dice A C A el gringo C O R E O Sello disquero MA R Y C E L A L C E F E Fluido que circula por las L A S E J venas T O L O C O R A C E T S Camélido A S P R O doméstico T E R E R sudamericano O C T A V I U
Revisar, registrar con la vista
La mejor de las cartas de la baraja
2
1 Baile de origen cubano
Inv. signo de puntuación
22 Junio - 23 Julio Despertarás con mucha energía y con ganas de hacer muchas cosas. Contagiarás vitalidad y todo tu entorno responderá muy positivamente. No vayas directamente a casa y procura pasear con tus amigos y desacelerarte antes de ir a dormir.
Leo
Preposición a del inglés Nombre islámico de Jesús
Pl. Moneda de la India
Átomo con carga eléctrica
Punto cardinal
Queja con llanto
Mujer muy poco común
Porción de uvas que pende del sarmiento
Patria chica de Abraham
Argolla o Régimen anillo grande Único de hierro Tributario
Producto fabricado por abejas Poema puesto en música
Muy poco común
Inv. especie de perol, más pequeño que el ordinario Combate en el ring
Formar y Dominio para disponer eras Angola inv. para poner Inv. centro plantas en de atención ellas inmediata
Cáncer
Río de Suiza
Fruto rojo que se coloca en muchos helados
Inv. banda de rock británico
La cultura de Japón es el resultado de un proceso histórico que comienza con las olas inmigratorias originarias del continente de Asia y de las islas del Océano Pacífico, seguido por una fuerte influencia cultural proveniente de China y, posteriormente, un largo período de aislamiento con el resto del mundo (sakoku) de parte del shogunato Tokugawa hasta el comienzo de la Era Meiji, a finales del siglo XIX, en donde recibe una inmensa influencia extranjera y que se acrecienta después del final de la Segunda Guerra Mundial. Esto dio como resultado una cultura distinta a otras culturas asiáticas.
Asiento con gradas y dosel
Preposición de lugar
Modalidad de lucha japonesa
CULTURA DE JAPÓN
21 Mayo - 21 Junio Hoy alguien te dirá algo que no te gusta: no te cierres, agradece el consejo y procura avanzar en tu crecimiento personal. Procura controlar tus arrebatos, come bien, ordena tus horarios, no trasnoches y comparte momentos bellos con personas o animales.
Inv. humor espeso y pegajoso de las mucosas
Radio sin la última
20 Abril - 20 Mayo Cada vez te sentirás más relajado en el amor: aprovecha este estado, déjate llevar y disfruta de todo lo que te traiga la vida. Preocúpate por seguir una dieta muy rica en frutas y verduras, evitando el consumo de fritos y cosas pesadas.
Géminis
Inv. enfermedad de úlceras faciales en Perú Inv. Número de cantidad nula
Disputar, altercar
Inv. la sucursal del cielo
Piezas No. 3 nombre Inv. semicirculares de este advertencia, unidas a la suela de los explicación, o deporte propio de Japón noticia zapatos
Dominio geográfico para Macau
Roedores esciuromorfos
Cualquier lugar en donde se hallan huesos
Perfume, olor muy agradable
Hombre de Siglas de Piedra mar que Residuos sirve en los sagrada del Industriales altar Líquidos barcos
Negación
Tauro
3
Acuario
Símbolo del Sodio
21 Enero - 19 Febrero Te sentirás bastante sensible y necesitarás mucho amor, mimos, atención y apoyo: si no estás en pareja, procura llamar a tus mejores amigos o a tu familia. Intenta dejar de fumar o reducir el consumo de alcohol: te verás más joven y saludable.
Piscis
Sudokus
4
Sudoku Magic
5
Sudoku fácil
6
20 Febrero - 20 Marzo No es un buen momento para las relaciones estables, sin embargo podrías conocer a alguien muy interesante con quien podrías tener un romance en el futuro. Procura controlar tu dieta y encuentra un equilibrio.
Solución al anterior Sudoku Magic
Sudoku fácil
Diario del Huila,
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
4B
Por 5 avisos 2
Por 6 avisos 3
Por 10 avisos 5
5
$3.200 $3.600 $4.900 $5.600
Cra 8bis No. 11-42/30
Carrera 7a No. 18-20
Cra 6 No. 43-85
Calle 12 No. 29-05 Mon-
Cra 29 No 20-72 El
Av e n i d a L a
To m a
Quirinal $160.000.0000
Conjunto Palmetto
serrate $85.000.0000
Jardin $130.000.0000
$220.000.0000 Infor-
Informes: 8714826,
$136.000.0000 Infor-
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
mes: 8714826, www.in-
www.inmobiliariaburi-
mes: 8714826, www.in-
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
mobiliariaburitica.com
tica.com
mobiliariaburitica.com
tica.com
tica.com
Calle 17a No. 5a-61
Carrera 4 No. 80-04
Calle 24a No. 51-11 Los
Luis Carlos Galán
Calle 20b No. 33-10 Bu-
Rosales $140.000.0000
$45.000.0000 Informes:
ganviles $200.000.0000
Informes: 8714826,
8714826, www.inmobi-
Informes: 8714826,
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
tica.com
tica.com
Calle 19 No. 46-80 Alto
Cra 32 No. 20-12 Bu-
Calle 3 No. 5-79 Centro $145.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 6 No. 7-22 Centro $300.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 5 No. 7-62 Centro $250.000.0000 Informes: 8714826, www.in-
A1
$180.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Vendo casa 2 plantas,
Cra 14 No. 3-03 Altico
B/Limonar, 4 habitacio-
$350.000.0000 Infor-
nes, 2 baños, cra 39 B
mes: 8714826, www.in-
# 22-48 $ 28.000.000
mobiliariaburitica.com
negociables. Informes: 311-2336769 - 3123638031.
Clle 6 A No. 14 - 25 Altico $360.000.0000 Informes: 8714826,
Vendo casas B/La Or-
www.inmobiliariaburiti-
quidea $ 170.000.000
ca.com
y $ 180.000.000.
Calle 4 No. 9-47 Altico
311-2873440 - 317-
$120.000.0000 Infor-
2129751www.seguros-
mes: 8714826, www.in-
jamyr.com Inmobiliaria
mobiliariaburitica.com
Hogar Seguro. Carrera 10 No. 7-58 Alti-
$270.000.0000 Infor-
co $550.000.0000 Infor-
mes: 8714826, www.in-
mes: 8714826, www.in-
mobiliariaburitica.com
mobiliariaburitica.com
Cra 15 No. 3a-08 Altico
Calle 8 No. 10 – 61 Altico
$250.000.0000 Infor-
$400.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Carrera 10 No. 4-73 Altico $300.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 6a No. 10-62 Altico $350.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
mes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 6 No. 13-44 Altico $285.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
www.inmobiliariaburitica.com Calle 21a No. 5a-29 Quirinal $540.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
liariaburitica.com Calle 76a No. 1e-16 Urbanización Combeima $60.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 70c No. 1a – 37 Pi-
Sevilla $190.000.0000
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
www.inmobiliariaburi-
mes: 8714826, www.in-
www.inmobiliariaburi-
tica.com
mobiliariaburitica.com
tica.com
Cra 5bw No. 33-47 San-
Cra. 9 No. 4-36 Centro
Clle 23 No. 5-45 Sevilla
ta Ines $100.000.0000
$210.000.0000 Infor-
$250.000.0000 Infor-
mes: 8714826, www.in-
mes: 8714826, www.in-
mobiliariaburitica.com
mobiliariaburitica.com
$400.000.0000 Infor-
Cra 7 No. 3-46 Centro Estadio $300.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cra 8 No 3-75 Estadio
Cll 6 A No. 10-18 Altico
Informes: 8714826,
goanza $100.000.0000
Clle 12 No. 6-13 Centro Cra 11 No. 5-04 Altico
Quirinal $300.000.0000
Calle 25 No. 5abis-30
mobiliariaburitica.com
Venta de Casas
$220.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cra 2 No. 13-28 Martirez $450.000.0000 Infor-
VENDO CASA
En La Plata, Barrio El Jardín,
Informes: 3105628796 - 3012383282.
mobiliariaburitica.com Cra 3 No. 12-56 Los Martirez $150.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Clle 18a No. 6-37 Quirinal $260.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Clle 17a No. 6-30 Qui-
San José $250.000.0000
rinal $400.000.0000
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
www.inmobiliariaburiti-
www.inmobiliariaburi-
ca.com
tica.com
mes: 8714826, www.in-
113/109 Chapinero $167.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 18 No. 28-12 El
www.inmobiliariaburi-
Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-
tica.com
Calle 19 No. 26-17 Buganviles $320.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 20a No. 34a-24 Buganviles $250.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
$120.000.0000 Infor-
Carrera 29 No. 18-45/49
mes: 8714826, www.in-
Calle 21 No. 34b -07 Bu-
El Jardin $350.000.0000
mobiliariaburitica.com
ganviles $170.000.0000
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
Cra 19b # 58-58 Villa Es-
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
meralda $130.000.0000
tica.com
tica.com
Cra 28 No 20-40 El
Cra 34a No. 14a-10 La
Jardin $300.000.0000
Orquidea $150.000.0000
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
Cra 7p No. 36-55 Colinas
www.inmobiliariaburi-
De Igua $250.000.0000
www.inmobiliariaburi-
tica.com
tica.com
Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
tica.com
VENDO ESTA PROPIEDAD UBICADA ZONA COMERCIAL TIMANCO
Cra 46 No. 17-13 Ca 32 Condominio Altavista $190.000.0000 Informes: 8714826, www.in-
Sofia $130.000.0000
mobiliariaburitica.com
Informes: 8714826,
Cra 37 No. 15-16 Y Cra
www.inmobiliariaburi-
38 No. 15-13 Int. 12
tica.com
Condominio Las Palme-
Informes: 8714826,
ganviles $200.000.0000
tica.com
Cra 16 No. 16-
tica.com
Calle 56 No. 17-52 Santa
Cortijo $120.000.0000
tica.com
www.inmobiliariaburi-
mobiliariaburitica.com
Cra 5a No. 62-51 El
www.inmobiliariaburi-
Informes: 8714826,
www.inmobiliariaburi$250.000.0000 Infor-
Informes: 8714826,
Jardin $165.000.0000
Informes: 8714826, Cll 3 # 6-03 Centro
Llano $180.000.0000
Informes: 8714826,
Cra 1 No 65-33 Chicala
mes: 8714826, www.in-
Calle 2e No 15-61-67
ras $110.000.00000 Informes: 8714826, www. inmobiliariaburitica.com Informes: 8714826,
www.inmobiliariaburi-
www.inmobiliariaburi-
tica.com
tica.com Calle 18c No. 41bis-16
Av
Calle 3 No. 15-51 Altico
Cll 16a No. 8-47 Quiri-
Cra 6 No. 39-15 El
Toma $220.000.0000
nal Alto $200.000.0000
Portal De Las Callejas
Urbanización La Arbole-
$160.000.0000 Infor-
Informes: 8714826,
Informes: 8714826,
$120.000.0000 Infor-
da $150.000.0000 Infor-
mes: 8714826, www.in-
www.inmobiliariaburiti-
www.inmobiliariaburi-
mes: 8714826, www.in-
mes: 8714826, www.in-
mobiliariaburitica.com
ca.com
tica.com
mobiliariaburitica.com
mobiliariaburitica.com
Calle 10 No. 10-16
$320 $360 $490 $560
2 locales, 4 apartamentos, 4 apartaestudio muy rentable Informes 320 2925085 - 315 8945263
Diario del Huila,
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados 5B A9
Arriendo de Casas
Calle 19 No. 34-22 La Orquídea $800.0000
Arriendo de A10Apartamentos
Arriendo A11 Habitaciones
B1
Vehículos Particulares
tiva, de alta velocidad marca seado challenger,
Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Arriendo apartamento,
ARRIENDO HABITA-
Vendo Toyota doble
Quirinal $ 3.000.000 para
Calle 14 No. 39-05 Ver-
2 piso, 2 habitaciones,
CION PPARA DAMA
cabina, Diesel, /2008,
oficinas. 311-2873440 -
gel $600.0000 Informes:
Arriendo casa amplia B/
317-2129751. www.se-
8714826, www.inmobi-
gurosjamyr.com Inmo-
liariaburitica.com
biliaria Hogar Seguro.
Venta de Casas
A1
Arriendo casa B/La
IV Etapa Ciudad Salitre
Gaitana 3 alcobas. In-
$550.0000 Informes:
formes: 316-6937346
8714826, www.inmobi-
- 8735070.
liariaburitica.com
www.inmobiliariaburiti-
Arriendo casa indepen-
Calle 19 No. 26-17 Bu-
ca.com
diente, con puerta a la
ganviles $1.600.0000
calle, B/Los Martires
Informes: 8714826,
cerca a la Universi-
www.inmobiliariaburi-
Cra 32 No. 14b-20 La Orquidea $70.000.000. Informes: 8714826,
Calle 18a No 40-44 Vergel 140.000.0000 Infor-
Calle 22b No. 51-11 -
mes: 8714826, www.in-
Cra 32 No. 14b -22 La
mobiliariaburitica.com
Orquidea $70.000.000.
dad Cooerativa. Infor-
tica.com
mes: 8620789 - 320-
Calle 21 No. 34b-39 Pri-
ca.com
8421284.
mavera De Buganviles
Cll 20 N. 35-36/35-44
Calle 6 No. 12-60 Alti-
Buganviles 155,000,000.
co $800.000 Informes:
Informes: 8714826, www.
8714826, www.inmobi-
inmobiliariaburitica.com
liariaburitica.com
Cll 20 N. 35-36/35-44
Carrera 10a No. 3a-06
Buganviles 150,000,000.
Altico $800.000 Infor-
Calle 8c No. 38-36 Ipa-
Informes: 8714826, www.
mes: 8714826, www.in-
nema $180.000.0000
inmobiliariaburitica.com
mobiliariaburitica.com
Cll 20 N. 35-36/35-44 Bu-
Carrera 14 No. 3b-37 Al-
ganviles $145.000.000.
tico $800.000 Informes:
Calle 18a No. 41-15 Vergel $95.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 14 No. 40-65 Vergel $70.000.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Informes: 8714826, www.inmobiliariaburiti-
www.inmobiliariaburiti-
VENDO CASA CONDOMINIO ALTAVISTA. INFORMES: 311-2028836 - 311-2028842.
ca.com Cll 20 N. 35-36/35-44 Buganviles $65.000.000. Informes: 8714826,
BRANZA, CON PRESTACIONES DE LEY. LLE-
320-2078616 - 315-
VAR HOJA DE VIDA CLL
7517755.
8 # 6-42 LOCAL 105.
Informes: 8714826,
VENDO CORSA 5 PUER-
VEN-PERMUTO INMUE-
www.inmobiliariaburi-
TAS, MODELO 97, FULL
BLE PROYECTO RES-
EQUIPO EXCELENTE
TAURANTE EVENTOS
Calle 7 No. 14-20 Altico
ESTADO PAPELES DE
EN RIVERA VIA TIENDA
8714826, www.inmobi-
$1.200.0000 Informes:
NEIVA. INFORMES: 311-
MONTAÑERA. INFOR-
$2.500.0000 Informes:
liariaburitica.com
8714826, www.inmobi-
5280816 - 8601518.
MES: 310-8610516.
8714826, www.inmobi-
Cra 32 No. 14b -22 La
liariaburitica.com
Orquídea $380.0000
Calle 5 No. 9-57 Edificio
mes: 8714826, www.in-
Carrera 48 No. 6-159
Informes: 8714826,
San Juan $350.0000
mobiliariaburitica.com
Conjunto Santorini Etapa
www.inmobiliariaburi-
Informes: 8714826,
Ven-permuto colectivo
tica.com
www.inmobiliariaburi-
EKR autobuses. Infor-
8714826, www.inmobi-
Cra 32 No. 19-72 Condo-
tica.com
mes: 310-2851109 -
liariaburitica.com
minio Torres De Buganvi-
Calle 8 No. 33-16 Condo-
les $ 600.0000 Informes:
Calle 11 No. 6-30 Centro
AVENIDA. VENDO DOS CASAS CENTRALES. INFORMES: 8755220 - 316-4995698 - 315-6066348.
A2
liariaburitica.com Carrera 10 No. 4-73 Altico $1.600.000 Infor-
Informes: 8714826, www.inmobiliariaburi-
mes: 8714826, www. inmobiliariaburitica. com
- 312-4546415.
Calle 7 No. 23-60 La
Av. 26 No. 31-68 Santa
Gaitana $700.0000 Informes: 8714826, www.
seo De La Castellana
I $2.500.0000 Informes:
minio Colina Campestre
Clara $460.0000 Informes: 8714826, www.in-
8714826, www.inmobi-
Cra 42 No. 18a-08
liariaburitica.com
Bosques De Santa Ana
Calle 8 No. 100-102
$1.400.0000 Informes:
Conjunto Campestre
8714826, www.inmobi-
Altos De La Pradera
liariaburitica.com
$3.000.0000 Informes:
ARRIENDO APARTA-
Informes: 8714826,
liariaburitica.com
tica.com
8714826, www.inmobilia-
$1.600.0000 Informes:
8714826, www.inmobi-
www.inmobiliariaburi-
$650.0000 Informes:
riaburitica.com
MALAGA. INFORMES:
ESTUDIO CENTRAL PARA VIVIENDA, UNA O
A 45 Kilómetros vía Ya-
DOS PERSONAS. 320-
guará Vereda El Jagual,
3066960.
8714826, www.inmobiliariaburitica.com Clle 2 No. 9-15 Estadio Urdaneta $800.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Cra 2 No. 5-07 San Pedro Plaza $600.0000
tica.com
liariaburitica.com
$1.300.0000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 12 No. 6-15 Centro 8714826, www.inmobiliariaburitica.com Calle 30 Sur No. 24-06 San Jorge $400.000,000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Casa De Campo San-
$2.000.000 Informes:
ta Lucia $3.500.0000
Vendo lote con plano,
8714826, www.inmobi-
Informes: 8714826,
ESTUDIO, B/SEVILLA $
Informes: 8714826,
casa campestre 1.361
liariaburitica.com
www.inmobiliariaburi-
350.000. INFORMES:
www.inmobiliariaburi-
mts2, contiguo al club
Calle 72 No. 3a-51 Ter-
de las profesores. 320-8352202 - 3153479505.
EN EL CEMENTERIO
Venta de Fincas
VENDO FINCA GANADERA Y DE RECREO VIA SAN FRANCISCO, POR ECOPETROL 36 HECTAREAS. INFORMES: 315-6486512 - 3157831703.
Av 26 No. 35-75 Piso
tica.com
320-3476382.
tica.com
Ubicada Sobre La Ca-
ARRIENDO APARTA-
Cra 18 No. 9-09 Prime-
Informes: 8714826,
rretera Que De Neiva
MENTO AMOBLADO,
www.inmobiliariaburi-
Conduce A Rivera Unos
tica.com
2 Kms Antes De Llegar
Calle 34a No. 16-54 Vi-
Calle 30 No. 1-48 Cándido $2.700.000 Informes: 8714826, www.inmobiliariaburitica.com
Al Pueblo Hacienda La Sebastiana $2.000.0000
EDIFICIO TORRE LADERA CLL 9 # 8-27. INFORMES: 310-8048247.
Informes: 8714826,
ARRIENDO APARTA-
www.inmobiliariaburi-
MENTO CAMPESTRE,
tica.com
www.inmobiliariaburitica.com
A14
MENTE AMOBLADO. IN-
caja agraria $ 500.000.
$2.000.0000 Informes:
FORMES: 320-2271098
311-2873440 - 317-
8714826, www.inmobi-
- 8386246.
2129751 www.seguros-
ARRIENDO APARTAMENTO AMPLIO, EDIFICIO CATAMARAN,
Manzanos $1.000.0000
BITACIONES, COCINA
A.A, PARQUEADERO
Informes: 8714826,
INTEGRAL, GARAJE.
P R I VA D O . I N F O R -
www.inmobiliariaburi-
INFORMES: 8739541
MES: 8739541 - 312-
tica.com
- 312-5216619.
5216619.
320-8462232. Ven-permuto colectivo Daihatsu delta coo-
Empleos PRESTIGIOSA PELUQUERIA, NECESITA MANICURISTA CON EXPERIENCIA. LLEVAR HOJA VIDA CLL 5 # 10-
transneiva. Informes:
34. 8719937.
310-2851109 - 320-
BUSCO CHICAS SUELDO
8462232.
$ 4.000.000, TRABAJAR BUCARAMANGA O CU-
C5
Ventas Varias
CUTA, GRATIS HOSPEDAJE, ALIMENTACION, TRANSPORTE. 3124495170 - 313-8544459 - 312-5735049. CHICASDIAMANTES@HOTMAIL. COM.
Adultos SEX SHOP JARDIN EROTICO JUGUETES S E X U A L E S R E TA R DANTES LUBRICANTES INTIMOS PRENDAS EROTICAS C.C METRO-
Arriendo de Oficinas
Calle 4 No. 2-54 Rivera
LLA CAFE, TRES HA-
28 Urbanización Los
Informes: 8714826,
Arriendo oficina edificio
ARRIENDO CASA VI-
Calle 20b Sur No. 29-
ro de Mayo $300.0000
RIVERA COMPLETA-
liariaburitica.com
Vehículos Públicos
2 Granjas $9.200.0000
cer Milenio $450.000
tica.com
A7
ARRIENDO APARTA-
B2
1.800.0000 Informes:
Cra 4 No. 11-61 Centro
Venta de Lotes
3 alcobas, 106 mts,
cubierto. 310-5500551
liariaburitica.com
Quirinal $1.500.0000
www.inmobiliariaburi-
sala-comedor y garaje
liariaburitica.com
junto Campestre Pa-
8714826, www.inmobi-
8703368.
habitaciones, un baño,
8714826, www.inmobi-
$2.000.000 Informes:
conjunto San Nicolas,
tamento 57 m2 dos
8714826, www.inmobi-
$1.000.0000 Informes:
Torres De Ipacarail
Informes: 8714826,
Neiva, hermoso apar-
$1.000.0000 Informes:
ques De Tamarindo
Calle 8 No. 46-52 Con-
MES: 311-2679978 -
- 311-4565442.
junto Cerrado La Gaitana
Calle 9 No. 10-24 Altico
Apartamento 504 c
Informes: 310-5811302
Calle 49 No. 7-70 Bos-
Calle 58 No. 1w-98
lla Milena $1.000.0000
integral, garaje, jardin.
inmobiliariaburitica.com
mobiliariaburitica.com
EL PARAISO. INFOR-
sala-comedor, cocina
formes: 8714826, www.
Calle 6 No. 23-19 Con-
Calle 18 No. 7a-40 Alto
A3
Del Viento $900.0000 In-
liariaburitica.com
TO AMPLIO, EDIFICIO
VENDO LOTE DOBLE Venta de Apartamentos
8714826, www.inmobi-
Calle 68 No. 7-56 Morada
com
rinal $2.500.000 Infor-
315-2516538 SOBRE
$1.100.0000 Informes:
tica.com
inmobiliariaburitica.
ca.com
ESTADO. INFORMES:
Servicios Varios
CIABLES. INFORMES:
Calle 16 No. 7-41 Qui-
4043042.
E7
DE CREDITOS POR LI-
www.inmobiliariaburiti-
MEDOR, PATIO BUEN
310-2159924.
12.000.000 NEGO -
tica.com
317-3068899 - 314-
- 315-7971755.
MES: 310-7896913 -
CIALES, PARA VENTA
Informes: 8714826,
45.000.000 SALA-CO-
$380.0000 Informes:
MODELO/2010. INFOR-
PAPELES AL DIA $
CITA PREVIA. INFOR-
NES, PRECIO UNICO $
Calle 12 No. 3-60 Centro
galpones, cocheras $ 180.000.000. 8757082
RE ASESORES COMER-
Jardin $80.000.000.
RRATE, 3 HABITACIO-
liariaburitica.com
VENDO MAZDA 2HB
PLACAS DE RIVERA
Calle 14 No. 31-35 El
QUEADERO Y DEPOSI-
www.inmobiliariaburi-
8714826, www.inmobi-
COOPERATIVA REQUIE-
LOTE EN FLORENCIA
VENDO CASA MONSE-
Informes: 8714826,
$650.0000 Informes:
da 1 hectarea cabañas, piscinas, lagos,
BOL MODELO/2011
CEDES $ 65.000.000,
MENTO 401, CON PAR-
da Del Viento $750.0000
310-7861374.
ESTADO. INFORMES:
VENDO RENAULT SIM-
Quirinal $1.800.000
BLES.
Calle 68 No 7-56 Mora-
Calle 7 No. 12-13 Altico
MES:311-8258145.
ca.com
SE VENDE APARTA-
liariaburitica.com
MODELO/81 EN BUEN
FECHADOS. INFOR-
VENDO CASA LAS MER-
08 CHICALA NEGOCIA-
8714826, www.inmobi-
A12 deArriendo Locales
Ven-permuto granja, recreacion, turismo, Riverita, aproxima-
312-5510811.
www.inmobiliariaburiti-
5732964 CLL 66 # 1EW-
$550.0000 Informes:
NETA FORD BRONCO
$800.0000 Informes:
Cra 5a No. 16-51/55
MES: 8761086 - 312-
Santa Monica
2212166.
SE VENDE CAMIO-
CAMBIO CHEQUES POS-
ca.com
3788781.
68
4790258.
alta velocidad. Informes: 310-3377860 - 314-
LO/2003. INFORMES:
JORGE ETAPA 1, 3 HA-
Informes: 8714826,
Calle 50a No. 5a-
DO. INFORMES: 321-
5897392.
CRYPTON 110, MODE-
liariaburitica.com
DOR. INFORMES: 317-
- 310-7995657.
4x2. Informes: 311-
Calle 11 No. 6-84 Centro
8714826, www.inmobi-
Buganviles $65.000.000.
Informes: 318-2544011
C O N B A Ñ O P R I VA -
VENDO MOTO YAMAHA
www.inmobiliariaburiti-
Cll 20 N. 35-36/35-44
7 # 21-44 B/La Gaitana.
liariaburitica.com
Informes: 8714826,
PATIO, SALA COME-
todos los servicios. Cll
linea Bonbandie,r con dos turbos nuevos de
8714826, www.inmobi-
VENDO CASA B/SAN BITACIONES, COCINA,
Se vende o permuta, hermosa lancha depor-
jamyr.com Inmobiliria Hogar Seguro. ARRIENDO EXCELENTE OFICINA, EDIFICIO SEPTIMA AVENIDA. INFORMES: 8739541 - 312-5216619.
POLITANO PISO 3 LOCAL 326. INFORMES: 311-2192560.
Diario del Huila, JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
6B
Llegó la ‘Mirada de Gato’ Hoy a las 6 de la tarde se presentará “Marina, la esposa del pescador”, “Tumaco pacífico” y Crónica de un secuestro en Amazonas. Lugar de proyección �v�Cortometraje: Marina, la esposa del pescador. �v�Dirigida: Carlos Hernández �v�Hora: 6:00 p.m. �v�Lugar: Auditorio UIS sede norte Comfamiliar Huila �v�Dirección: Carrera 1 con calle 56. �v�Estreno: 2009 �v�Nacionalidad: Colombia �v�Género / Subgénero: Ficción / Ficción �v�Duración: 13 minutos.
CARLOS ANDRÉS PÉREZ T. DIARIO DEL HUILA
Sinopsis del cortometraje
Hoy y mañana se desarrollará en Neiva la Octava versión de la muestra de cortometrajes ‘Mirada de Gato’, en el marco del proyecto del Ministerio de Cultura ‘Colombia de Película: Nuestro cine pata todos’. Hoy el director de cine Carlos Hernández, a las 2:00 p.m. en el Auditorio Olga Tony Vidales de la Universidad Surcolombiana, Usco, se llevará a cabo un taller en relación con la visualización y la gramática audiovisual. Será una jornada de nueve horas intensas en torno a cine que está dirigida a jóvenes con alguna experiencia en el trabajo y/o en la teoría de cine y televisión, provenientes de carreras afines al trabajo audiovisual, con altas inquietudes en el proceso creativo, en el desarrollo del guión, en la dirección y en la puesta en escena. Para hoy también Hernández tiene previsto en el auditorio de la UIS sede norte de Comfamiliar Huila, la presentación de su cortometraje “Marina, la esposa del pescador”. Por otro lado, mañana hacia las 3:00 de la tarde el reconocido escritor tolimense William Ospina estará presentando una conferencia denominada ‘Literatura y vida’ en el mismo auditorio de la Usco.
Es la fantástica historia de Marina, una mujer de 38 años, esposa de un pescador en Nuquí, un pueblito en la costa del Pacífico colombiano, que vive en una humilde casa al lado de esa inmensa y solitaria playa chocoana y que un día cualquiera despierta, entristecida por un sueño que tuvo la noche anterior, con la firme intención de salir a alta mar, sola, llevando en una pequeña lancha de madera, la única forma que tiene a su alrededor para sanar al mundo y sanarse ella misma. Una historia sobre la reconciliación en un país que necesita empezar a cerrar sus heridas.
Premios de esta cinta
Realización de Cortometrajes. Fondo para el Desarrollo Cinematográfico; Premio del Concurso Sonidos para la Imagen en Movimiento - Convocatoria Nacional de Artes Audiovisuales 2008. Programa Distrital de Estímulos de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
¿Quién es Carlos Hernández? Realizador de Cine y Televisión graduado de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba (1993) y con estudios de Comunicación Social en la Universidad Externado de Colombia (1990). Especializado en Guión y Dirección en la Escuela de Cine y Video de San Sebastián, España (1994) y en Dirección de Fotografía para Cine en Río de Janeiro y Sao Paulo, Brasil (1995/2002) y con varios cursos en diferentes áreas del trabajo audiovisual; se ha desempeñado no solo como Director y Guionista sino también como Fotógrafo, Camarógrafo, Editor, Productor y Docente Universitario.
Las otras proyecciones l�Largometraje: Tumaco Pacífico l�Autor: Samuel Córdoba l�Lugar: UIS norte de Comfamiliar l�Corto: Crónica de un secuestro en Amazonas l�Autor: Gustavo de la Hoz. l�Lugar: Olga Tony Vidales.
Premio del Festival de Bilbao
El cortometraje colombiano “Marina, la esposa del pescador”, de Carlos Hernández, ganó el premio Carabela de Plata a la mejor película de América Latina del 51 Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao-Zinebi, en el norte de España.
¿Quién es Gustavo de la Hoz? Nació en Bogotá en 1953, estudió dirección de cine en el Instituto Cinematográfico Latinoamericano de esta ciudad entre 1970 y 1974, luego participó en varios talleres internacionales de cine y se especializó en sonido. En la década de los 80 inició una gira por el país con el Ministerio de gobierno filmando comunidades indígenas para una serie documental, ésta es la primera oportunidad que tiene para conocer de cerca la situación de estas minorías étnicas. En la misma década participa en la realización de una serie de documentales sobre artes y tradiciones populares producida por el Ministerio de Comunicaciones y que lo
lleva también a recorrer una buena parte de la geografía colombiana incluyendo a las comunidades negras, siendo ésta una oportunidad para profundizar en el conocimiento de la realidad nacional. En la década de los 90 trabaja en documentales para importantes cadenas de Televisión Internacional como la BBC de Londres, TVE de España, TV Francia, ZDF de Alemania, RAI de Italia y las cadenas CNN y CBS de Estados Unidos. En esta misma década viaja a Nueva York luego a Europa y regresa a vivir por varias temporadas a Nueva York donde trabaja en algunas producciones cinematográficas independientes.
¿Quién es William Ospina? Hijo de Luis Ospina e Ismenia Buitrago, nació en Padua, Tolima, Colombia, el 2 de marzo de1954. Hermano de Jorge Luis Ospina, Ludivia Ospina, Nubia Ospina, Patricia Ospina y Juan Carlos Ospina. Terminó el bachillerato en el Colegio San José de Fresno e ingresó a la facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Santiago de Cali, pero se retiró e n 1 9 7 5 . Se dedicó al periodismo y la literatura; también trabajó en publicidad. Heredó una gran voz de su padre, quien canta canciones del folklor colombiano. Vivió en Europa con su hermano Jorge Luis entre 1979 a 1981, y viajó por Alemania, Bélgica, Italia, Grecia y España. Regresó a Colombia en 1981 y se radicó en Bogotá. En 1982 ganó el Premio Nacional de Ensayo de la Universidad de Nariño, en Pasto, con el ensayo Aurelio Arturo, la palabra del hombre. En 1986 publicó su primer poemario: Hilo de Arena. Fue redactor en la edición dominical del Diario La Prensa de Bogotá de 1988 a 1989. Escribió ensayos sobre Lord Byron, Edgar Allan Poe, León Tolstói, Charles Dickens, Emily Dickinson, Las mil y una noches, Alfonso Reyes, Estanislao Zuleta, literatura árabe y las brujas deMacbeth. En 1992 obtuvo el primer Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura. En el año 2005 publicó su primera novela (Ursúa), en la que aborda la historia de Pedro de Ursúa, conquistador español fundador de la ciudad colombiana de Pamplona. Un verdadero testimonio dramático de la colonización. William Ospina está considerado como uno de los poetas y ensayistas más destacados de las últimas generaciones y sus obras son mapas eruditos de sus amores literarios, acompañados de declaraciones ideológicas sobre la historia y el mundo moderno. Ganó con su novela El país de la canela el Premio Rómulo Gallegos, galardón que otorga el Gobierno venezolano desde 1967. Lo recibió en Caracas, el domingo 2 de agosto de 2009.
Avisos Judiciales NOTARIA ÚNICA DE TESALIA - HUILA CIRCULO NOTARIAL NATAGA, PAICOL Y TESALIA CALLE 6 N° 7-46 TESALIA HUILA TELEFAX 837 72 17 EDICTO EMPLAZATORIO EL SUSCRITO NOTARIO DEL CÍRCULO DE NATAGA, PAICOL Y TESALIA HUILA EMPLAZA A todas las personas que se crean con derecho a intervenir en la liquidación de herencia intestada de GILBERTO RAMIREZ ALMARIO Y CARMENZA CABRERA FIERRO, quienes se identificaban con las cédulas de ciudadanía números en su orden 12.188.334 Y 26.470.948, quienes fallecieran en su orden el día 14 de agosto de 2009 y el día 9 de noviembre de 2007 en el Municipio de Neiva (H), Siendo su último domicilio el Municipio de Tesalia (H) y el asiento principal de sus negocios. Aceptado el tramite respectivo en esta Notaría, mediante Acta No. 067 de fecha veintiuno (21) de octubre de 2011, se ordena la publicación de este edicto en emisoras locales y que se publique en un periódico de amplía circulación en cumpli-
miento de lo dispuesto por el artículo tercero 3º del decreto 902 de 1988, ordenándose además su fijación en un lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) hábiles. EDGAR QUINTERO GONZALEZ Notario Único Hay firma y sello AVISO DE REMATE EL SUSCRITO SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL MUNICIPAL DE GARZON, HUILA HACE SABER Que dentro del proceso ejecutivo con titulo hipotecario Radicado al No. 2008-032100, propuesto por el BANCO BBVA COLOMBIA contra EIDA YANETH VALDERRAMA MOSQUERA, mediante auto del 29 de septiembre de 2011, se ha señalado la hora de las NUEVE (9:00) de la mañana del día veintitrés (23) de noviembre dos mil once (2011), para llevar a cabo el remate del bien inmueble embargado, secuestrado y avaluado a saber Se trata del bien inmueble ubicada en la carrera 17 No. 2ª A-04 de esta ciudad iden-
tificado con la matricula inmobiliaria No. 202-25862, con una extensión 98 Mts. 2. Dentro de dicho inmueble se encuentra construida una casa de habitación en bloque de cemento debidamente repellada y estucada las paredes, consta de 3 alcobas, con puertas internas metálicas, puerta de acceso y ventanas metálicas con vidrios, sala comedor, cocina con mesón terminado en granito rústico, platero metálico en regular estado de conservación y parte enchapada, servicio sanitario, ducha y lavamanos sin acabado; consta de un patio interno con alberca y lavadero enchapado y techo en zinc, arme en madera, cielo raso en madeflex, pisos en cemento liso color gris, la parle externa de la casa está cubierta en tableta en gres, servicio de gas domiciliario energía eléctrica, parabólica, acueducto y alcantarillado, determinado por los siguientes linderos, así: Por el Norte, en longitud de 14 Mts. con el lote No.2,. Por el Sur, en longitud de 14 Mts con la calle 2ª A, Por el Oriente, en longitud de 7 Mts. con el lote No. 24. Y por el Occidente, en longitud de 7 Mis. Con la carrera 17ª A.”
El anterior bien fue avaluado pericialmente en la suma de TREINTA Y UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS PESOS MCTE. ($31.345.600,oo). La licitación empezará a la hora indicada, siendo pastura admisible la que cubra el 70% del avalúo pericial, previa consignación del 40% de este. Se emite el presente aviso de remate, hoy doce (12) de octubre, de dos mil once (2011), quedando las copias para su publicación conforme al artículo 525 del C.P.C. en uno de los periódicos: La Nación ó Diario del Huila y en una de las emisoras locales Radio Garzón o Sabambu o Caracol radio. RAMON FELIPE GARCIA VASQUEZ Secretario Hay firma y sello NOTARIA PRIMERA DEL CIRCULO DE NEIVA HERNANDO TRUJILLO POLANCO NIT. No. 19.069.087-7 EDICTO EMPLAZATORIO (SUCESION) E L S U S C R I T O N O TA R I O PRIMERO DEL CIRCULO DE NEIVA
EMPLAZA: A todas las personas que se consideren con derecho a intervenir dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del presente Edicto en el periódico, en el trámite notarial, de la sucesión Intestada de SAMUEL ANANIAS LEON APONTE. Fallecido(a) (s) en Bogotá D.C, el 02 de enero de 1.997, poseedor(a) (es) de la(s) cédula(s) de Ciudadanía número (s) 2.260.297 Expedida en Cajamarca. Aceptado el trámite respectivo en esta Notaría, se ordena la publicación de este Edicto en un periódico de mayor circulación en el lugar y en una emisora local, en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 3º del Decreto número 902 de 1988, ordenándose además su fijación en lugar visible de la Notaría por el término de diez (10) días. El presente Edicto se fija hoy 01 de Noviembre de 2.011, Siendo las 8:00 A.M. EL NOTARIO PRIMERO, HERNANDO TRUJILLO POLANCO NOTA DE DESFIJACION: El presente Edicto se desfija hoy 16 de Noviembre de 2.011,
siendo las 6:00 p.m. EL NOTARIO, HERNANDO TRUJILLO POLANCO Hay firma y sello EDICTO EMPLAZATORIO EL JUZGADO SEGUNDO CTVTL DEL CIRCUITO DE GARZON HUILA. EMPLAZA: A LAS PERSONAS DESCONOCIDAS E INDETERMINADAS -ERGA OMNES-, que se consideren con algún derecho y quieran hacerlo valer para que dentro del término de veinte (20) días que dure fijado el presente EDICTO y quince (Í5) días más contados a partir de la desfijacion del mismo, comparezcan a este Juzgado por si solos o por conducto de mandatario judicial, a recibir notificación personal del auto admisorio de la demanda y correrles traslado de la misma y sus anexos, a raíz del proceso ORDINARIO DE DECLARACIÓN DE PERTENENCIA POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO, propuesto mediante apoderado judicial por MARIA EUGENIA VARGAS TOVAR contra SOFIA DIAZ TOVAR Y DEMAS PERSONAS DESCO-
NOCIDAS E INDETERMINADAS ERGAS OMNES- radicado bajo el número 2011-00058-00 relacionado con el siguiente bien inmueble: “Lote de terreno, junto con la casa de habitación en el construida, ubicada en la calle 5 No 4-33, barrio Altico, del Municipio de Altamira Huila. Con una extensión superficiaria de 253 metros cuadrados, aproximadamente, con un apartamento en el construido, de bahareque y tapia pisada, techo de teja de barro y pisos de ladrillo, el cual consta de siete (7) piezas, servicios sanitarios, e instalaciones de acueducto, alcantarillado y energía eléctrica, y determinado por los siguientes linderos “Por el Norte, con la calle quinta (5) y mide seis metros con veinte centímetros (6.20 mts); Por el Oriente, con propiedades de José Eustacio Sotto y mide veintinueve metros con cuarenta centímetros (29,40 mts), Por el Sur, con propiedades de Josefina Vargas y mide doce metros con cincuenta centímetros (12.50 mts); y Por el Occidente, con el inmueble de Aura Trujillo de Montes y mide veinticuatro metros con seten-
ta centímetros (24.70 mts) Se advierte a los emplazados que si no comparecen dentro del término antes indicados se les nombrará un Curador Ad-Litem, con quien se continuará el proceso hasta su terminación, para dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 407 del código de procedimiento civil, se fija el presente EDICTO en lugar público y visible de la secretaria del Juzgado, por el término de veinte (20) días, a primera hora hábil de hoy lunes veinticuatro <24) de octubre del Año Dos Mil Once (2011), expidiendo copias del mismo con destino a la parte actora para su publicación por dos (2) veces con intervalos no menores de cinco (5) días calendario dentro del mismo término citado, en una emisora local en el horario de las 7:00 de la mañana y las 10:00 de la noche (Caracol Radio, Sabambu Stereo o Radio Garzón) y en un diario de amplia circulación en el Departamento del Huila (Diario del Huila o La Nación). CARLOS ARTURO CORTES LOSADA Secretario Hay firma y sello
N Tarjeta de invitación
Diario del Huila, JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
Simposio
Vida Social 7B
La Academia Huilense de Historia realizará el próximo 10 y 11 de noviembre el Simposio Nacional de Historia Urbana.
Casas de Justicia se capacitan La Corporación Minuto de Dios y el Ministerio de Justicia se encuentran realizando una capacitación en Derechos Humanos a trabajadores sociales y fiscales de diversas Casas de Justicia que en el Hotel Chicalá.
MIEMBROS DE la Casas de Justicia de Chaparral, Ortega, Río Blanco y Neiva hacen parte de la capacitación que irá hasta el viernes. En la imagen: Javier Bermúdez, Catherine Motta; Yenifer Vargas conferencista; Maritza Parra, Martha Cecilia Bermúdez y Mónica Patricia Liévano.
Agéndese con
Evento
Diario del Huila Lugar
Hora
Semana del EmprenInstalaciones de la dimiento. Universidad Universidad Cooperativa de Colombia sede Neiva
Ponencias desde las 8:00 a.m. Acto de instalación 6:00 p.m
Socialización de los avan- Centro recreacional “Picaces del Proyecto Huila piedras” del municipio de ‘Sin Basuras’. Aguas del Tesalia Huila
9:00 a.m
Taller audiovisual “Los Auditorio Olga Tony Vidales 2:00 p.m directores no nacen”. de la Universidad SurcoCharla teórica acerca de lombiana la dirección y la puesta en escena para cine y Tv con el director de Cine Carlos Hernández. En el marco de la 8ª versión de la muestra de cortometrajes Mirada de Gato. Colombia de Película: Auditorio Uis Sede norte Nuestro cine para todos . Comfamiliar Huila. Proyección cortometraje: Marina, la esposa del pescador.
6:00 p.m
Apertura Exposición “De la Sombra a la Luz” de Mario Ayerbe.
6:30 p.m.
Sala Ricardo Borrero Álvarez. Biblioteca Departamental
Huila Social Cumpleaños
Hoy se encuentra de cumpleaños Martha María Góngora, motivo por el cual su familia la colmará de múltiples atenciones, entre ellas un almuerzo especial. Sus amigos y allegados aprovecharán el día para demostrarle su aprecio.
Feliz día
El ingeniero de petróleos Gil Germán Guzmán compartirá con su familia de una cena especial que se ha programado para celebrarle su día de cumpleaños. En los próximos días ofrecerá una fiesta especial para agradecer los afectos brindados.
AQUÍ MARCELA Campos, organizadora; Luz Marina Quintero, Constanza Perdomo, Olga Lucía Peralta, Juan Carlos Pacheco, Gerardo Medina, entre otros.
Foro uso del agua
ENTRE LOS 14 ponentes internacionales se encuentran Julio César Rodríguez y Jesús Herrera, de la Universidad Sonora de México.
EN EL Salón Aguila del Centro de Convenciones se realiza desde ayer y hasta el sábado próximo, el II Seminario Internacional del Uso Racional del Agua en proyectos de irrigación y acueductos, organizado por el Programa de Ingeniería Agrícola de la Universidad Surcolombiana. En el acto de apertura, el docente y coordinador del evento, Miguel Germán Cifuentes Perdomo; el delegado del Gobernador (e) y secretario de Agricultura, Manuel Macías; el delegado del Alcalde y secretario de Educación, Álvaro Lozano y el jefe del Programa de Ingeniería Agrícola de la Usco, Julián César Velásquez.
Nuevos auditores LOS PROGRAMAS de Ingeniería Civil y de Sistemas, de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Neiva, realizaron la graduación del Diplomado en Auditoría Interna de Sistemas Integrados de Gestión, certificado por SGS. El ciclo académico fue dirigido por el arquitecto William Aparicio Rojas, coordinador del programa de Ingeniería Civil, quien aparece junto a los graduandos Patricia Patiño, Humberto Pérez, Efraín Arias, Yenssy Bermeo, entre otros.
Brujitos en Los Lagos
Mariachis para Andrea
A ANDREA Esquivel Ortiz, la sorprendieron en su día de cumpleaños con mariachis y la tradicional torta. En la imagen con sus padres: Faney Ortiz de Esquivel y Roque Esquivel Pascuas.
LOS PEQUEÑOS del Colegio Comfamiliar Los Lagos disfrutaron de un alegre festejo de Halloween. De Izquierda a derecha, Diana Valentina Vargas, Michael Carvajal, Luisa Fernanda Algecira, Norfy Vargas, Michael Castro, Tania Hoyos, Adriana Artunduaga entre otros
AQUÍ CON Sandra Esquivel, el niño Samuel Espejo Esquivel y Linda Esquivel.
Diario del Huila, JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
8B Vida Social
N Tarjeta de invitación Celebración
Hoy el Albergue Infantil Mercedes Perdomo de Liévano celebrará el “Día de los Niños” en las instalaciones de la Biblioteca Departamental.
Oasis Plaza abrirá sus puertas
La Locomotora de la Infraestructura
Oasis Plaza Centro Comercial realizó ayer un lanzamiento interno con los socios del mismo a fin de prepararlos para el gran lanzamiento al público que se realizará el próximo dos de diciembre.
EN EL evento: Jhon Jairo Flórez; José Luis Flórez, gerente de Almacenes Yep; Felipe Velencia; Jorge Calle, gerente Comercial de Oasis: Julio Alberto Cruz, gerente General de Oasis y Maritza Reyes, directora de Ventas Nacional de Almacenes Yep.
ENTRE LOS asistentes: Juan Gabriel Montoya; Carolina Escobar, gerente de Colpatria; Martha Puentes, Benjamín Olarte y Luz Ángela Millán.
Muy especial
LA UNIVERSIDAD Antonio Nariño realizó ayer la conferencia la ‘Locomotora de la Infraestructura para el crecimiento del departamento del Huila’. En el evento: Juan Camilo Granados, director de Infraestructura del Ministerio de Transporte; Carlos Alberto Ramírez, rector de la Uan; Jhon Jairo Quimbaya, vicerrector del Programa de Comercio Internacional y Claudia Mejía, directora de Bienestar Universitario.
LOS ESTUDIANTES, Jerson Montes, Daniela Rivas, Alejandra Jiménez, Diana Ortiz y Edna Gutiérrez.
Los ochenta de ‘Inesita’
SANDRA FERNÁNDEZ de Manrique cursó una invitación especial a almorzar a Casa de Campo a su amiga Clara Sofía Díaz. En la imagen: Antonella Manrique, la invitada, la oferente y Daniel Manrique.
CON UNA gran fiesta hawaiana a Inés Navia de Ortega su familia le festejó sus 80 años de vida. En la imagen con sus hijos; sentadas, Gloria, María Eugenia, la cumpleañera y Luz Mery Ortega. Atrás, Alba Nelly, Reinaldo, Esperanza, Rafael, Flor Alba y Nidia Ortega Navia.
AQUÍ CON sus nietos; sentados: Angela Sofía Moreno, Graciela Moreno, Andrea Aljure, la homenajeada, Santiago Soto, Isabela Soto y Diana Catalina Puentes. Atrás: Jaime Eduardo Moreno, Öscar Aguledo, Santiago Cubillos, Nicolás Ortega, Estefanía Puentes, Diego Ortega, Juan David Cubillos, Andrés Gutiérrez y Rafael Ortega.
Hoy la noticia más importante eres tú. y
Te desean
Feliz Cumpleaños
Juan Sebastián Muñeval González Andrés Fabián Tovar Trujillo Dayana Andrade Llanos Elvia Ramírez de Ramírez Juan Esteban Salas Hernández Luis Ernesto Salas Montealegre Karen Lizeth Londoño Castellanos
Yuli Viviana Garcés Parra 10 años Aurora Sánchez Tovar 7 años Juan Donay Zamurio Claudio Antonio Aguez Lastre 8 José Leonardo Delgado Franco 43 María Fernanda Perdomo Rodríguez 3
9 años 60 70 63 6 8