LA FAMILIA, FORTALEZA DE LOS PAPANTECOS: GL Estoy convencido que los valores son la base fundamental de la unidad familiar, destaca el candidato a la alcaldía de Papantla Pág 8
$10.°° LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 AÑO VI No 2025 Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Subdirector Luis Óscar Rodríguez
Pérdida de 3 mil 500 empleos pone en riesgo a la iniciativa privada, que realiza despidos y cierres parciales REDACCIÓN Poza Rica
P
reocupa a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) la pérdida de más de tres mil 500 empleos en Poza Rica y la región desde el segundo semestre del año pasado y lo que va del 2013; el presidente del organismo empresarial, Angel Alaffita, dijo que la inactividad de Petróleos Mexicanos (Pemex) arrastra a la ciudad y a la zona norte porque la economía está petrolizada. Agregó que las empresas sostienen sólo el personal mínimo necesario, es decir a sus plantillas clave, con un presupuesto limitado, recortado al mínimo, con la expectativa de que se reactiven los contratos con la paraestatal. Consideró que la petrolera no planeó el escenario económico que se vive actualmente y arrastra a todos con sus proyectos detenidos, las empresas contratistas no tienen disponibilidad de capital propio; sólo esperan la reactivación de contratos. Pág 4
Por crisis petrolera, empresarios en la “cuerda floja” Urgente atender la problemática urbana: Gándara Se deben incentivar las actividades industriales y de comercio, destaca el candidato a la diputación local por el VI Distrito de la Coalición Veracruz para Adelante REDACCCIÓN Coatzintla
D
e manera urgente se necesita planear y regular el ordenamiento urbano, dotando a los municipios de instrumentos que permitan atender la problemática urbana con capacidad y transparencia, anunció Juan Alfredo Gándara Andrade, candidato a la diputación local por el sexto distrito de la Coalición Veracruz para Adelante.
INDEPENDIZARSE DEL PETRÓLEO La economía regional debe independizarse del petróleo y apostar a desarrollar la agricultura, para aprovechar miles de hectáreas con vocación agroindustrial, y favoreciendo encadenamientos productivos, así como también vinculando los sectores primario y secundario.
Pág 3
Gobierno federal invertirá en Veracruz 101 mil mdp
E
l gobierno de la República, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, realiza “una importante inversión” para el Estado de Veracruz que asciende los 101 mil 577 millones de pesos, destacó el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Alberto Amador Leal. Esta información la proporcionó el funcionario federal a cada uno de los integrantes
del Comité de Enlace y Vigilancia Ciudadana, Mariana Aguilar López, Juan Carlos Stivalet Collinot, Leopoldo Alafita Méndez y Manlio Fabio Cazarín León. El coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación dijo a los integrantes de este Comité que “es importante que ustedes estén enterados del gasto que lleva a cabo el gobierno federal en Veracruz, como una situación de transparencia”.
Mayor impulso a las actividades deportivas El candidato a presidente municipal de Poza Rica, por la coalición “Veracruz para Adelante”, destaca la importancia de impulsar el deporte
Pág 2
DE INTERÉS
Goyo Gómez y el PRD, a paso firme Crece apoyo en las zonas urbana y rural; Tihuatlán se pinta de amarillo Pág 10
Atentan contra tortuga marina
REDACCIÓN Poza Rica
FELIZ DÍA DEL PADRE DESEAN A LOS VERACRUZANOS JAVIER DUARTE Y KARIME MACÍAS El gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, enviaron un afectuoso saludo y una cordial felicitación a los papás veracruzanos con motivo del Día del Padre que se celebró este domingo. Acompañados de sus hijos Javier, Carolina y Emilio, subrayaron que éste domingo fue un día muy especial para festejarlo en familia y en compañía de los seres queridos.
En Tecolutla, Nautla y Vega de Alatorre, hay focos rojos por robo de huevos de los quelonios
Pág 13
R
ecuperar y dignificar el deporte en Poza Rica, a través de un esquema de trabajo con los representantes de cada una de las disciplinas que se practican en esta ciudad, es el planteamiento de Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, candidato a presidente municipal de Poza Rica por la coalición “Veracruz para Adelante”. Pág 4
Contaminan los arroyos Compañías y zonas residenciales descargan desechos sin ningún tratamiento previo Pág 7
2
INFORMACIÓN
GENERAL
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
E
l gobierno de la República, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, realiza “una importante inversión” para el Estado de Veracruz que asciende los 101 mil 577 millones de pesos, destacó el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Alberto Amador Leal. Esta información la proporcionó el funcionario federal a cada uno de los integrantes del Comité de Enlace y Vigilancia Ciudadana, Mariana Aguilar López, Juan Carlos Stivalet Collinot, Leopoldo Alafita Méndez y Manlio Fabio Cazarín León. El coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación dijo a los integrantes de este Comité que “es importante que ustedes estén enterados del gasto que lleva a cabo el gobierno federal en Veracruz, como una situación de transparencia”. Leal Amador entregó un documento a los integrantes del Comité y resaltó que es en Educación donde el gobierno de Peña Nieto destina la mayor inversión en Veracruz, pues de los fondos de aportaciones son 19 mil 700 millones: “es la dependencia que maneja mayores recursos”. Detalló que en este documento también está integrado el monto del recurso destinado para los 212 municipios veracruzanos, los cuales recibieron 3 mil 644 millones de pesos
V
eracruz tiene un crecimiento histórico en materia de inversiones y apertura de negocios, pues en lo que va de la presente administración 8 mil 931 negocios han abierto sus puertas, con lo que se supera lo realizado en la última década; de 2001 a 2010 sólo registró 6 mil negocios, según datos de del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) de la Secretaría de Economía (SE). Gracias a estrategias como el Programa de Desregulación de Trámites Básicos Municipales (DESTRABA) o los Centros de Desarrollo Empresarial Veracruzanos (CEDEVER), en los seis primeros meses del año abrieron sus puertas 3 mil 400 empresas, en contraste con los 25 estados, que reportaron números negativos. El programa DESTRABA, de la Secretaría de Desarrollo Económico, simplificó los trámites en una sola computadora, con un solo funcionario y está presente en 85 municipios, cubriendo a más del 80 por ciento de la población. Dicha estrategia obtuvo un reconocimiento como la mejor práctica para la apertura de empresas en el país, en la 31 Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria realizada en Aguascalientes, pues la entidad veracruzana ocupó el primer lugar en ventanillas rápidas, con más del doble que el segundo sitio. DESTRABA es un programa que permite la apertura de empresas en 48 horas, con la condición de que no efectúen actividades de regulación en protección civil o giros regulados; además, por sus bajos costos y corto tiempo en trámites, abrieron 5 mil 575 MYPIMES, generando en la entidad más de 4 mil millones de pesos de inversión y miles de empleos. Este creciente desarrollo de empresas se puede observar en el ranking nacional de competitividad del estudio “Doing Business 2012”, elaborado por el Banco Mundial, el cual registra
Gobierno federal invertirá en Veracruz 101 mil mdp
para ejercerlos en éste año. “Les voy a entregar un documento donde está todo el gasto federal para el Estado de Veracruz, de cuánto es para los municipios, de cada uno de los fondos, cuántos aportan; cuánto
recibe el Poder Judicial, el IFE, la Sagarpa, etcétera… Estamos hablando de una cantidad muy importante, es un gasto total identificado para el Estado de Veracruz de 101 mil 577 millones de pe-
sos; es la inversión en conjunto que se ejerce”, indicó Amador Leal. Declaró que para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) se destinó un recurso de 142.2 mi-
llones de pesos; para la Secretaría de Seguridad Pública son 484 millones. Amador Leal calificó como “interesante” que para la ampliación en infraestructura de servicios del agua, el gobierno de la República cediera a Veracruz, a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) 1 mil 30 millones de pesos. Destacó que la mayor inversión es para Petróleos Mexicanos Corporativo, porque asciende a 11 mil 282 millones en el proyecto Aceite Terciario del Golfo, y para Refinación 4 mil 800 millones. En cuanto a Pemex Petroquímica, son 5 mil millones de pesos para el proyecto que ejercen en Chicontepec. Al final, el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación explicó a los presentes: “esto les puede ser útil para que tengan una idea de lo que es la dimensión del gasto federal; los principales proyectos de inversión; fondo de aportaciones a la salud 4 mil 185, fondo para la infraestructura social 4 mil 900, que es la de los municipios también”.
En 2 años, Veracruz registra 9 mil nuevas empresas en la SE
Promueve DIF Estatal respeto a los derechos de los adultos mayores
E
MÁS INFORMACIÓN Gracias a estrategias como el Programa de Desregulación de Trámites Básicos Municipales (DESTRABA) o los Centros de Desarrollo Empresarial que Veracruz avanzó 11 lugares, y de acuerdo con indicadores más específicos, la entidad se encuentra en la quinta posición. La zona conurbada VeracruzBoca del Río es de las más beneficiadas, ya que DESTRABA registra mil 94 nuevas empresas con una inversión de mil 700 millones de pesos y la creación de casi 10 mil empleos. Coatzacoalcos registra más de 90, con una inversión de
Veracruzanos (CEDEVER), en los seis primeros meses del año abrieron sus puertas 3 mil 400 empresas, en contraste con los 25 estados, que reportaron números negativos. más de 120 millones de pesos y Córdoba tiene más de 300 nuevas empresas, con una inversión de casi 800 millones de pesos; según su Población Económicamente Activa, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que a mayo, Veracruz tiene la menor tasa de desocupación en el país, con más de 230 mil fuentes de empleo generadas en la presente administración.
n el marco del Día Mundial de Toma de conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) promueve los derechos e integridad de los adultos mayores, así como la línea gratuita 01-800-134-3837, disponible las 24 horas, los 365 días del año, para recibir denuncias de personas de la tercera edad. En entrevista, la titular de Atención e Integración Social del DIF, Adriana Rojano Pazzi, explicó que las denuncias pueden ser anónimas y, además, se brinda atención psicológica en situación de crisis y da seguimiento al caso a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, que toma parte en la situación jurídica. Dijo que el objetivo principal es la prevención, pues los programas del DIF Estatal para
la población adulta mayor se enfocan al cuidado de la salud, recreación, difusión de sus derechos y apoyo económico, respaldándolos con la Ley 223 del Gobierno del Estado. “Las personas de la tercera edad pueden recibir maltrato físico, psíquico, emocional o sexual y abuso de confianza, por lo que queremos que la sociedad se sume a esta promoción de los derechos de los adultos mayores y su integridad, ya que son alrededor 800 mil personas de más de 65 años que habitan los 212 municipios veracruzanos”. Finalmente, mencionó que las Casas de Día son una de las opciones que ofrece el organismo asistencial para la recreación de los ancianos, donde se les ofrecen cursos y talleres. Este modelo está siendo replicado en toda la entidad y a la fecha se cuenta con 50 estancias en diversas regiones.
diariodepozarica@gorsa.net.mx Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Subdirector Luis Óscar Rodríguez
Gerente Administrativo Lic. Juan Manuel Huerta Hurtado Gerente de Publicidad LAE. Jorge Macías Macías
Coordinación de Redacción Luz Adriana Cruz Reyes
Jefe de Redacción Samuel Hernández Reyes Responsable de Edición Lic. Lorenzo Franco Aranda
Jefe de Producción Rafael Melgarejo Escudero Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz
Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.
INFORMACIÓN
LOCAL
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
3
Recorre Coatzintla
Urgente, atender la problemática urbana: AGA Se deben incentivar las actividades industriales y de comercio REDACCIÓN Coatzintla
D
e manera urgente se necesita planear y regular el ordenamiento urbano, dotando a los municipios de instrumentos que permitan atender la problemática urbana con capacidad y transparencia, anunció Juan Alfredo Gándara Andrade, candidato a la diputación local por el sexto distrito de la Coalición Veracruz para Adelante. En recorrido casa por casa en el municipio de Coatzintla, aseguró que se debe desarrollar una verdadera política de ordenamiento territorial y urbano que esté completamente orientada en las políticas de desarrollo. Reunido con comerciantes de la zona, Gándara Andrade también comentó que se deben incentivar las actividades industriales, de comercio y servicios mediante la mejora regulatoria y programas que sean propios de estos sectores.
Agregó que se deben promover acciones que permitan el desarrollo de actividades económicas alternas con base en los recursos disponibles, “de los cuales solicitaremos desde el Congreso local, que sean bastos para potenciar a los municipios de Coatzintla y Poza Rica”. El candidato priista, Alfredo Gándara Andrade, aseguró que apoyará a Vicente Quiroga cuando sea presidente municipal de Coatzintla para que fomente el desarrollo de las actividades agropecuarias de transformación de productos mediante la generación de programas y acciones específicas al sector, los cuales deben tener un enfoque municipalista y microregional. Por ello se “debe promover la apertura de empresas y generación de cadenas productivas que incrementen la presencia de las pequeñas y medianas empresas en los mercados locales, nacionales e internacionales”. Posteriormente, en encuentro con colonos, Julieta Sánchez aseguró que su sector votará por los candidatos del PRI, a los que llevarán al triunfo este siete de julio, resaltando que la decisión la tomaron porque Alfredo Gándara Andrade es un hombre de compromiso y de palabra.
En recorrido por el municipio de Coatzintla, Juan Alfredo Gándara Andrade escuchó sobre los diversos problemas que se viven y prometió apoyos reales a cada necesidad.
Alistan el foro PYME REDACCIÓN Poza Rica
L
a Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) espera validación de un proyecto denominado “Primer Foro Pyme Agroindustrial Innovación, Desarrollo y Cadenas Productivas Formación del Clúster Estratégico Agroindustrial del Norte de Veracruz”, que se llevará a cabo los días ocho y nueve de noviembre. Se pretende tener asistencia de 750 empresarios y lograr 450 intenciones de compra-encadenamiento productivo; así como también fortalecer la cultura emprendedora con 600 asistentes y la participación de 450 microempresas del sector agroindustrial. De igual forma, el objetivo es capacitar a 100 mujeres empresarias, registrar 300 empresas en la red de Puntos para Mover a México, y presentar a 100 expositores agrícolas. Este foro está destinado para todas las micros, pequeñas y medianas empresas del norte de Veracruz, con la intención de fomentar cadenas productivas para generar empleos, utilizando procesos productivos innovadores.
Se pretende fortalecer la cultura emprendedora y la participación del microempresas del sector agroindustrial.
Este año, el gobierno federal destinará recursos para la realización de foros empresariales que ayuden a desarrollar los sectores primario y secundario de la producción, lo que se logrará con este evento. Ya sólo se espera que se autoricen los recursos para que se lleve a cabo.
Lluvias pasadas ocasionaron anegamientos en zonas bajas.
Trabajan para prevenir daños por las lluvias REDACCIÓN Poza Rica
A
utoridades municipales redoblan esfuerzos para llevar a cabo el desazolve de drenajes en el primer cuadro de la ciudad, en los bulevares y en colonias bajas, para evitar inundaciones. Aunque no se prevé que haya lluvias este fin de semana, ya se toman medidas preventivas ante la posibilidad de que en días próximos se presenten precipitaciones pluviales. En días anteriores, lluvias sorpresivas provocaron anegamientos en las calles de las colonias Chapultepec, 27 de Septiembre, Cazones, Lázaro Cárdenas, México y otras, que deja en las vías de
comunicación material pétreo arrastrado por las aguas, lo que termina en los desagües. Por esa razón, cuadrillas conjuntas de Agua Potable y Alcantarillado y de Limpia Pública del Ayuntamiento, llevan a cabo labores de limpieza y desazolve de drenes. También se hizo un llamado a la ciudadanía para que reporte basura, material pétreo o cualquier desecho que pudiera obstruir los drenajes y provocar alguna inundación. La Secretaría de Protección Civil (SPC) prevé que las condiciones estables persistan durante este fin de semana en gran parte del Estado, con temperatura diurna alta y sensaciones térmicas mayores.
4
INFORMACIÓN
LOCAL
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
El candidato a la Presidencia Municipal de Poza Rica por la coalición “Veracruz para Adelante”, buscará durante su administración “que el deporte no tenga límites”.
El candidato a presidente municipal de Poza Rica por la coalición “Veracruz para Adelante”, destaca la importancia de impulsar las actividades deportivas REDACCIÓN Poza Rica
R
ecuperar y dignificar el deporte en Poza Rica, a través de un esquema de trabajo con los representantes de cada una de las disciplinas que se practican en esta
Regionalizar el deporte: Sergio ciudad, es el planteamiento de Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, candidato a presidente municipal por la coalición “Veracruz para Adelante”. Al reunirse con presidentes y directivos de las diferentes ligas y disciplinas, Sergio Lorenzo Quiroz expuso que Poza Rica deberá convertirse en el eje regional de los deportes, explicó que el municipio al carecer de reserva territorial para la crea-
ción de nuevos espacios, es necesario unir esfuerzos con los municipios conurbados y compartir complejos deportivos, campos y canchas para llevar a cabo torneos y entrenamientos. Dijo que para lograr hacer del deporte una cultura regional buscará durante su administración tener aliados en las ciudades vecinas de Papantla, Cazones y Coatzintla “para que el deporte no tenga límites”.
REDACCIÓN Poza Rica
P
Demandan padres y maestros a la policía que haga su trabajo.
Exigen seguridad para las escuelas REDACCIÓN Poza Rica
D
ebido a que instituciones como la primaria de tiempo completo Alfonso Arroyo Flores han sido visitadas por los ladrones hasta cuatro veces consecutivas, esta será una de las escuelas donde se prevé reforzar la seguridad, con participación de los padres de familia. La delegada regional de la SEV, Dulce Bauza del Mazo, pidió a la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) que refuerce sus operativos y rondines de vigilancia en este sector de la ciudad, para ayudar a evitar que nuevamente los amantes de lo ajeno entren al plantel.
En los robos anteriores han extraído todo los cables de la instalación eléctrica para comercializar el cobre y cuatro veces se han repuesto, obviamente con la obligatoria participación económica de los padres de familia. Dijo que la SEV no tiene recursos propios para la contratación de vigilancia privada, aunque ya corresponderá a los padres de familia, si se ponen de acuerdo, tomar esa clase de decisiones. Agregó que en otras escuelas los papás ya participan en la vigilancia, debido a que son elevados los daños que se generan por los robos. Ha habido robos en aproximadamente 25 escuelas de Poza Rica y la región.
reocupa a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) la pérdida de más de tres mil 500 empleos en Poza Rica y la región desde el segundo semestre del año pasado y lo que va de 2013; el presidente del organismo empresarial, Ángel Alaffita, dijo que la inactividad de Petróleos Mexicanos (Pemex) arrastra a la ciudad y a la zona norte porque la economía está petrolizada. Agregó que las empresas sostienen sólo el personal mínimo necesario, es decir, a sus plantillas clave, con un presupuesto limitado, recortado al mínimo, con la expectativa de que se reactiven los contratos con la paraestatal. Consideró que la petrolera no planeó el escenario económico que se vive actualmente y arrastra a todos con sus proyectos detenidos, las empresas contratistas no tienen disponibilidad de capital propio; sólo
REDACCIÓN Poza Rica
P
ara evitar síntomas como insomnio, fatiga, depresión, ansiedad, irritabilidad en los varones después de los 50 años de edad a causa de la andropausia, que inciden en mala calidad de vida, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda terapia de reemplazo con testosterona. La institución de salud recomendó que a partir de los 40 años de edad los derechohabientes que acudan a realizarse el análisis de antígeno prostático para detectar cáncer de próstata, también soliciten un estudio hormonal para que el médico lleve un conteo de tes-
Convocó a los líderes del deporte a realizar mesas de trabajo donde se propongan estrategias y se integren reglamentos para el intercambio deportivo, creando un proyecto de largo alcance y así trazar la ruta correcta para el deporte. Reconociendo el desempeño de los presidentes de ligas y directivos de asociaciones que actualmente tienen la tarea de apoyar a los niños y jóvenes de
Poza Rica y la región, el aspirante a la alcaldía, destacó que este municipio siempre se ha caracterizado por ser un semillero de deportistas de alto rendimiento. Finalmente, en el marco del Día del Padre, Sergio Lorenzo felicitó y agradeció a todos los padres de familia que se preocupan por mejorar las condiciones de vida de los infantes y jóvenes pozarricenses.
Perdidos más de tres mil 500 empleos: AA Empresas sostienen sólo el personal mínimo necesario Empresas sostienen sólo el personal mínimo para sus actividades.
esperan la reactivación de contratos. Manifestó que la economía regional debe independizarse del petróleo y apostar a desarrollar la agricultura, para aprovechar miles de hectáreas con vocación agroindustrial y favoreciendo encadenamientos productivos,
así como también vinculando los sectores primario y secundario. Dijo que esa es una línea de acción que trabaja Canacintra y que el problema de la empresa no es su tamaño si no la desvinculación con organismos empresariales y con los gobiernos.
Brinda IMSS terapia de reemplazo de testosterona tosterona y en caso de un decremento, ofrecer el tratamiento de sustitución. La andropausia es el proceso por el cual las capacidades sexuales del hombre se merman con la edad y es resultado de los bajos niveles de testosterona en el organismo que ocurren a partir de la cuarta década de la vida. La definición científica y correcta del padecimiento es Síndrome de PADAM (Partial Androgen Deficency in Aging Male). Existen factores que pue-
den contribuir a acelerar este padecimiento como el estrés, consumir bebidas alcohólicas, cirugías, medicamentos, la obesidad e infecciones, pero, sobre todo, la edad; también estas causas provocan las principales enfermedades crónico-degenerativas que afectan a los hombres: diabetes, insuficiencia renal y diversos tipos de cáncer. En México, 12.3 hombres por cada mil presentan los síntomas de la andropausia, a diferencia de las mujeres, pues todas tendrán menopausia.
INFORMACIÓN
LOCAL
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
5
Pemex liquidará adeudos: STPRM ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica
El dirigente del comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Erick Lagos Hernández, estuvo de visita con los lesionados del accidente carretero.
Erick Lagos Hernández, afirma que el priismo se mantiene unido ante la tragedia.
Erick Lagos visita a los lesionados en accidente carretero Priismo unido ante la tragedia, dice el dirigente Estatal JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica
E
l presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erick Lagos Hernández, manifestó que los priistas se encuentran “muy unidos” ante la tragedia que enlutó al instituto político tras el accidente carretero ocurrido el pasado fin de semana en la sierra de Papantla.
ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica
E
n un intento por apoyar a los terapistas y al personal del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Veracruz, alumnos y catedráticos de la carrera de Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) ofrecieron su ayuda en la rehabilitación de menores con discapacidades motrices y autismos por medio de la interacción con el robot última generación llamado NAO. Se trata de un robot humanoide dotado con inteligencia artificial programable, con 25 grados de movilidad, reconocimientos de voz y de rostros que figura como una de las herramientas más factibles para la rehabilitación de niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes e intelectuales. En este sentido Alfredo Sánchez Jara, jefe de la carrera de Mecatrónica, explicó que ya se entablaron diálogos con la directiva del CRIT para implementar terapias con los robot NAO tal y como se implementan en países del continente
Confirmó el dirigente estatal pérdida de tres elementos priistas en dicho accidente, lo anterior al visitar este fin de semana a ocho lesionados de los 19 que participaron en el accidente, y que se encontraban hospitalizados en un conocido centro hospitalario privado de Poza Rica. El accidente carretero se registró la tarde del viernes alrededor de las 17:50 horas, en la carretera el Chote-Espinal-Zozocolco, en el tramo que comprende de El Ojite-Coxquihui, con saldo de 19 personas lesionadas, y tres de ellas lamentablemente fallecieron. Sobre ello el dirigente del PRI estatal señaló que se brindará todo el apoyo necesario del ins-
tituto político a las familias, tanto moral, económico, sobre todo el “solidario que es el principal que estamos dando”, comentó. Precisó que los lesionados corresponden a activistas dentro de la campaña, “pero de esos cuadros importantes que han estado en otros procesos electorales, que nos han dado glorias y triunfos”, comentó Lagos Hernández. “La pérdida de cualquier priista –para nosotros-, nos debe de llenar no solamente de mucha nostalgia, sino de mucha dedicación, ya que los priístas somos sólidarios y unidos”, y aseguró que esta situación está siendo investigada por las autoridades competentes quienes
“traen indicios de que el chofer que conducía la unidad, iba correctamente, y una persona que desconocemos quién es, invadió el carril”, por lo que se está investigando para que se actúe conforme a derecho. Dijo que esta situación no afecta el desarrollo de las campañas electorales; las labores proselitistas continúan con ánimo y sin contratiempos, e indicó por último que de ser hoy las elecciones, la coalición Veracruz para Adelante de los 212 ayuntamientos ganaría 206, mientras que de los 30 Distrito “ganarían 28”, lo cual habla de que “estamos haciendo una campaña ordenada” y con respeto de la ley, concluyó.
Terapias a niños con robots humanoides
Europeo, para el desarrollo de niños con autismo con excelentes resultados. El experto en Mecatrónica aseguró que a los humanoides se les podría hacer una programación muy amena, al no tener un matiz muy rudo y más bien amigable “son muy pasivos”, pueden utilizarse para la rehabilitación de los niños del CRIT. Destacó que los robot NAO pueden realizar rutinas constantes que un terapista por su jornada intensa de trabajo no podría realizar con el mismo ímpetu. “El robot siempre estará alerta”,
dijo Sánchez Jara, tras dejar claro que la intención de este proyecto no es suplantar a los terapistas, más bien apoyarlos en la rehabilitación de los menores. De acuerdo a estudios e investigaciones se constató que los niños con trastornos como autismo ponen más atención a un robot que a un terapeuta humano y siguen las instrucciones del humanoide casi tan bien como siguen las del terapeuta humano, en ejercicios estándar utilizados para el desarrollo de habilidades de atención compartida. En poco tiempo esta clase de
robots podría desempeñar un papel crucial en ayudar a lidiar con el creciente problema de salud pública generado a raíz del rápido aumento en la cantidad de niños diagnosticados con trastornos del espectro autista. Por el momento el proyecto es analizado por la directiva del CRIT, y se espera que en un lapso de tiempo no muy lejano los cientos de niños que acuden al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Veracruz, con sede en Poza Rica, puedan ser tratados con el apoyo de un robot humanoide.
D
e acuerdo al secretario general de la sección 30 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, el próximo mes Poza Rica registrará un repunte en su economía, debido a la cercana liquidación de deudas entre la paraestatal Pemex y proveedores. En entrevista para este medio informativo, el líder de petroleros en esta ciudad destacó que durante el último mes y medio en la región se ha vivido una fuerte contracción económica motivada por el reordenamiento económico que enfrenta Pemex y que ha dejado como resultado desempleo en Poza Rica y la zona norte. Dejó claro que parte de lo que distingue a Poza Rica es su movimiento económico y es increíble que se cuente con una gran afluencia de vendedores desde la Sierra de Papantla hasta la Sierra de Puebla, que ven en esta ciudad un polo de desarrollo y por ello debemos de aprovecharlo. Sergio Lorenzo Quiroz Cruz dijo que se espera un repunte económico a partir del siguiente mes en la economía de Poza Rica por la pronta liquidación de deudas que hará la paraestatal a los proveedores, que generará la circulación de la economía, mejorando las ventas y la calidad de vida de muchas familias de todos los niveles. Dijo que en Poza Rica no hay una situación de crisis como se ha manejado; se trata de un reordenamiento por el que atraviesa Petróleos Mexicanos y afirmó que siguen en pie los 18 mil millones de pesos que fueron considerados para el proyecto de Chicontepec. Con el pago de estas deudas se espera que el nivel de desempleo disminuya para julio y agosto, además de la agilización en la construcción del distribuidor vial, que había quedado varada por la falta de los diferentes endeudamientos con empresas constructoras.
6 Manita de gato a la Cruz Roja
INFORMACIÓN
LOCAL
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Más carreras para la UPAV
Delegación de Poza Rica sigue a la espera de los donativos de empresas nacionales como Pemex
Se impartirán en la zona JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica, Ver
A
ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica
P
ersonal de la Delegación de la Cruz Roja, con sede en Poza Rica, decidió darle una manita de gato a sus instalaciones, aplicando un poco de pintura como parte de las acciones de rehabilitación que se realizan periódicamente. Desde la semana pasada, voluntarios de la benemérita institución otorgan rehabilitación a las paredes de la unidad médica, en un intento de mejorar su apariencia al público, aunque sus carencias van más allá que sólo pintura. En este sentido la delegada de la Cruz Roja, María de los Ángeles Villa de Rodríguez, destacó que periódicamente le dan mantenimiento a sus instalaciones, pero para otorgar un servicio de primer nivel se necesita de una mayor cantidad de recursos con los que no cuentan, debido a la baja colecta anual de este año. Informó que hasta este día siguen a la espera del donativo de la paraestatal Pemex, ya que esta aportación subraya uno de los más grandes que reciben cada año y que necesitan para seguir otorgando el servicio de atención pre hospitalario a quienes lo necesitan. Con la recaudación de la colecta 2013, aún están muy lejos de llegar a la meta del millón y medio de pesos, ya que tan sólo cuentan con cerca de 300 mil pesos que son la tercera parte de lo propuesto para este año. Sin embargo, exhortó a la población civil a continuar colaborando con la Cruz Roja llevando sus donativos, ya sea en especie o económico durante todo el año a las instalaciones de la benemérita institución, para continuar brindando su ayuda a los ciudadanos en situaciones de riesgo.
Alertan por relaciones sexuales de riesgo a jóvenes sin protección Es la segunda causa de contagios de VIH entre la población joven ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica
A
ctualmente las relaciones sexuales de riesgo se han convertido en la segunda causa de mortalidad y contagios de enfermedades de transmisión sexual en ciudades en desarrollo como Poza Rica, sumando hasta ahora más de 800 personas infectadas con VIH. Hilda Basilio Badillo, coordinadora del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), del Hospital Regional de Poza Rica, alertó a los jóvenes sobre la práctica de relaciones sexuales de riesgo, es decir, sin la protección adecuada, uti-
Reciben en tiempo sus certificados JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica
L Voluntarios de la Cruz Roja otorgan mantenimiento a las instalaciones de la benemérita institución.
Con un poco de pintura, personal de la Cruz Roja trata de mejorar la apariencia de sus instalaciones, aunque sus carencias son diversas.
os alumnos que egresarán el próximo cierre de ciclo escolar del nivel de bachillerato tendrán con la debida oportunidad su documentación para que puedan realizar la transición al nivel universitario, afirmó la coordinadora de la zona 01 de dicho nivel educativo, Martha Andrade García. Sobre ello, la entrevistada manifestó que se realizaron los preparativos necesarios para que los documentos de los egresados de bachillerato sean entregados de manera oportuna a los interesados. Se trata, dijo, de “que esto no sea un impedimento para el ingreso de las universidades de los que hayan sido elegidos”, comentó Andrade García y agregó, “vamos muy bien, vamos muy a tiempo, los directores están respondiendo, sobre todo con esta insistencia que hemos tenido en este sexto semestre, que es el último que
lizando estrategias equívocas para evitar los embarazos o en su caso la práctica de sexo con más de una pareja a la vez y en lugares no convencionales. La especialista dejó claro los encuentros sexuales de riesgo, fundado en los derechos universales de cada ciudadanos. “Todas las personas tienen el derecho de practicar las relaciones sexuales de la manera que deseen, pero la recomendación por parte del personal de salud es que si lo hacen tengan la protección adecuada, tanto en las actividades de penetración e incluso para el sexo oral”, expresó. Lo anterior en base a las publicaciones hechas por medio de las redes sociales, donde los propios jóvenes informan la dirección de sitios en Internet para establecer encuentros sexuales con desconocidos, además de la ubicación de cibercafés que sirven como punto de reunión. Aunque en Poza Rica aún no se tienen identificados estos
puntos de encuentros sexuales, el Sector Salud opta por informar a los jóvenes sobre las medidas internacionales para prácticas sexuales protegidas, entre las que destacan evitar ese tipo de prácticas sexuales de alto riesgo. También recomendaron el uso de condón masculino y femenino en la práctica de encuentros sexuales, que casi siempre va acompañado del consumo de drogas de recreación como del alcohol, el cigarro y la marihuana, todo ello promueve no tener una conciencia, exponiendo a los involucrados a contraer enfermedades de transmisión sexual, embarazarse o infectarse de Sida. En este último punto, Basilio Badillo informó que de los más de 800 pacientes del Capasits del Hospital Regional, el 50 por ciento de ellos son jóvenes de 18 a 30 años de edad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cada año podría haber en el mundo cerca de 80 millones de embarazos no deseados.
partir de septiembre la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) contará con una mayor oferta de carreras en la zona, así lo confirmó el coordinador regional de la institución, Marco Antonio Guerrero Juárez, quien comentó que así habrá más oportunidades educativas para los aspirantes. Comentó Guerrero Juárez que se tiene en proyecto la carrera de Informática Administrativa, Psicología, además de la carrera de Medicina Veterinaria, y descartó que por el momento la UPAV vaya a impartir la carrera de Ingeniería Petrolera. “Está en análisis debido a que en oficinas centrales es en donde están diseñando el plan y los programas de estudio; en caso de que los terminen en ese tiempo, pues si la echaríamos a andar”, comentó el entrevistado, quien agregó que actualmente en la zona por parte de la UPAV se están ofertando 18 carreras en un aproximado de 10 sedes, pues comentó, existen casos en los que en una sola sede funcionan varias carreras. Por otro lado, señaló que afortunadamente hasta la fecha no se ha generado el cierre de ninguna de las carreras que ya se están impartiendo en la zona por parte de la UPAV, y se mantiene la demanda de servicios “aunque desde luego hay carreras que son más solicitadas” como la de Criminología y Criminalística, Administración de Empresas, Derecho, Enfermería, y también Ingeniería Energética. Reconoció que carreras como Inglés, Comercio Exterior y Medios de Información son las que han tenido poca demanda; sin embargo, se mantiene la afluencia de alumnos a dicha formación, al tiempo de indicar que se espera que la cantidad de alumnos se incremente en los siguientes ciclos.
Sin contratiempos, el fin de cursos para egresados: MA Martha Andrade García, coordinadora de la zona 01 de Bachillerato, habla de los trámites que se realizan para la entrega de documentos.
Los egresados de nivel bachillerato tendrán con la debida oportunidad la expedición de sus correspondientes certificados para realizar tranquilamente su transición a la universidad.
cursan los alumnos”, agregó. Andrade García dio a conocer que ya se cuenta con la respetiva calendarización de entrega y recepción de documentos, por lo cual escuelas oficiales como particulares deberán de hacerlo en tiempo y en forma. Agregó que en los últimos dos años no se ha visto ningu-
na afectación para los alumnos que egresan del sexto semestre de bachillerato, por lo cual la documentación ha sido sacado “a tiempo”, y para ello, los alumnos también han realizado su parte al cumplir con todos los requisitos. De tal manera comentó que en conjunto todos están partici-
pando en el proceso de conclusión del ciclo escolar, con lo cual se brindarán todas las facilidades para que los alumnos de las 47 escuelas que se encuentran ubicadas en Papantla, Gutiérrez Zamora, Poza Rica, Tuxpan y la región de Pánuco, puedan llevar a cabo sus trámites, sin contratiempos.
INFORMACIÓN
COATZINTLA Tendrá la capacidad de bombear trescientos litros por segundo ANTHON OVANDO Coatzintla
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
7
Supervisan últimos detalles en la planta potabilizadora
A
escasos días de iniciar una serie de pruebas, personal del ayuntamiento realizó la supervisión a los últimos detalles en la planta potabilizadora, con la cual se tiene contemplado abatir en todo el municipio la escasez de agua. El presidente municipal, Víctor Hernández Stivalet, acompañado con el superintendente de la CFE, Roberto Santos Aquino, y el jefe de la oficina operadora de la CAEV, Óscar Peraza Turrent, realizaron la supervisión a cada uno de los equipos ya instalados. En el recorrido se explicaron los diferentes procedimientos como presedimentación, coagulación, floculación, sedimentación, filtración y cloración por los cuales el agua será tratada para el consumo humano. La planta tiene capacidad de bombeo de 300 litros por segundo; sin embargo, se tiene contemplado realizar una serie de pruebas a sólo 200, así como también la capacitación del personal que la operará, para un mejor funcionamiento de la misma.
Los últimos detalles fueron supervisados.
Por su parte, el alcalde coatzinteco afirmó que la obra tiene 92 por ciento de avance, ya que aún falta la instalación de dos equipos que arribarán en el transcurso de la semana para ser colocados de manera inmediata y agilizar las pruebas de tratamiento.
Diferentes sectores son contaminados por pobladores y empresas particulares.
Contaminan arroyos Compañías y zonas residenciales descargan deshechos sin ningún tratamiento previo ANTHON OVANDO Coatzintla
U
na fuerte contaminación, principalmente en cuerpos de agua, se ha venido presentando en diferentes sectores del municipio, por lo que habitantes temen se vean afectados los últimos mantos acuíferos en los que se abastecen del vital líquido. La contaminación es producida por algunas zonas residenciales que descargan el drenaje sobre el afluente, empresas constructoras que desechar fluidos tóxicos y pobladores que arrojan basura a los ríos y arroyos. Algunos de los sectores que presentan este problema son: La Laja, colonias Jardines, Morelos, México, El Chote, vía Altamirano y Tres Flechas, donde el principal problema es generado por compañías, fraccionamientos y habitantes de la zona. Por su parte, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) informó que en Coatzintla se han registrados
El alcalde realizará la invitación a familias coatzintecas para que presencien de cerca los trabajos y el avance de la infraestructura.
Vecinos temen sean contaminados sus pozos artesanos.
denuncias anónimas, principalmente sobre la contaminación en cuerpos de agua. De acuerdo con los vecinos, en algunos casos el grado de contaminación es muy avanzado, pues ha producido una serie de enfermedades (alergias dermatológicas) en niños que conviven día a día con la contaminación. Las afectaciones, principalmente son a la flora y fauna, pues en algunos casos ya se han presentado muertes de ganado por beber agua contaminada, por lo que pobladores temen se vean infectados sus pozos artesanos provocado daños a estos recursos naturales. Los habitantes hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas sobre el asunto y verifiquen las zonas afectadas, a fin de que no se sigan propagando estas atrocidades que ponen en riesgo la salud de diferentes pobladores.
Asimismo reiteró que se está llevando una serie de documentación para que la CFE libere el servicio de conexión y dote de energía eléctrica a la planta potabilizadora a la brevedad posible. A partir de la próxima semana se realizará la invita-
ANTHON OVANDO Cazones
ción a familias coatzintecas para que presencien de cerca los trabajos y el avance de la infraestructura, por lo que personal de la CAEV y ayuntamiento dispondrán de transporte para los interesados. Se espera que para julio se
ponga en marcha la planta potabilizadora, luego de realizar una serie de pruebas; esta importante obra, sin duda beneficiará a los cerca de 38 mil 647 habitantes que sufren, principalmente, en temporada de estiaje, la escasez del vital líquido.
Agua potable para todos: OG
A
tres días de haberse comprometido con los pobladores de la comunidad Coyol Norte, el candidato Orlando González (Landín), inició los trabajos para la introducción de agua potable y la creación de un tanque de almacenamiento que serviría para dotar a los pobladores del lugar. Una cuadrilla de topógrafos efectúa el levantamiento de medidas necesarias para llevar a cabo la realización de esta importante obra, la cual vendrá a beneficiar a más de 100 familias de la localidad. En su recorrido diario por comunidades de Cazones, visitó El Sauce y Paso de Cazones; los habitantes de estos lugares hicieron hincapié en lo importante que es el dotar de agua potable sus hogares, ya que son muchas las fami-
Comunidades enteras respaldan las propuestas de Landín.
lias que aún no cuentan con el servicio. Al igual que a las familias de El Mirador, solicitaron su intervención para que sea reparada la bomba de agua que los abastecía, solicitud que vio respuesta por parte del candidato quien entabló pláticas con la CAEV municipal, para que a
la brevedad posible sea restablecido el servicio. Comentaron que debido al crecimiento de la población en el ejido de El Sauce, los nuevos hogares carecen de luz, a lo que Landín se comprometió a gestionar ante la paraestatal, con el fin de brindad a cada una de las viviendas la energía eléctrica.
No más comunidades en el olvido: Quiroga No más comunidades en el olvido, dijo Quiroga González al recorrer las comunidades Furberos, Rancho Nuevo y Arroyo Florido.
REDACCIÓN Coatzintla
E
l candidato priista a la presidencia municipal de Coatzintla, Vicente Quiroga González, se reunió con vecinos de las comunidades Furberos, Rancho Nuevo y Arroyo Florido, con la finalidad de escuchar sus necesidades y dar a conocer sus propuestas de trabajo. Quiroga González señaló que las necesidades de las comunidades del municipio son principalmente por la escasez de agua, la falta de luz y drenaje, por lo que trabajará para combatir estas necesidades y ninguna comunidad carezca de los servicios básicos.
“Estamos trabajando para llevar a todas las comunidades los principales servicios básicos como lo son agua, luz y drenaje; no es justo que se olviden de la verdadera gente coatzinteca”, dijo Quiroga. El candidato por la coalición Veracruz para Adelante se comprometió en otorgar un servicio impecable una vez que sea electo presidente
de Coatzintla, donde su prioridad será dotar de servicios básicos a las 23 comunidades del municipio. “Basta de dejar en el olvido a las diferentes comunidades, en mi gobierno trabajaré para cubrir sus necesidades, estaremos apegadas a ellas, no queremos que continúe el olvido hacia las comunidades”, apuntó Quiroga.
8
INFORMACIÓN
PAPANTLA
Lunes 17 DE JUNIO DE 2013
“Se va o lo sacamos”
“Estoy convencido que los valores son la base fundamental de la unidad familiar”, dijo el candidato del PRI, a la alcaldía de Papantla, Gil Lira Granillo.
La familia, fortaleza de los papantecos: GL Estoy convencido que los valores son la base fundamental de la unidad familiar como padre quiero para mis hijos lo mejor; por eso les estoy proponiendo que hagamos una alianza de trabajo, dijo Gil Lira redacción Papantla
“
Soy un padre de familia comprometido, provengo de una familia del esfuerzo, he formado mi familia con Lizette; Gómez de Lira, mi esposa, mis hijos Nasya, Luis Gil y Lizette, estoy convencido que los valores son la base fundamental de la unidad familiar, por eso quiero que las familias papantecas sean la base del progreso”, expresó Gil Lira Granillo, candidato de la coalición “Veracruz para Adelante”. En su mensaje con motivo del Día del Padre, que se celebró este domingo, dijo que “hay algo que no cambia y ese es el hombre esforzado del campo, en la ciudad, hay mujeres que son padre y madre, abuelos que asumen ese papel ante las circunstancias y como presidente municipal fomentaremos la unidad familiar, los valores morales, si está a nuestro alcance ser ese factor que los ayude, que los motive, así será”. Añadió el candidato: “cada día que pasa todo va cambiando, y Papantla no es la excepción, a diario surgen más necesidades y tenemos que estar preparados para irle haciendo frente a esos retos, los ciudadanos, autoridades, todos conscientes de que necesitamos avanzar, pero no solos, siempre en conjunto”. “Con esos padres queremos trabajar para lograr un mejor Papantla, se requiere mucho, pero tenemos que ser congruentes, no les estoy prometiendo, estoy haciendo compromisos de trabajo, de un esfuerzo conjunto, para mejorar en su calle, en su escuela, en educación, en el campo, en su colonia en su comunidad ahí estará su amigo Gil Lira, para ofrecerles una colaboración conjunta, para lograr ese avance que tanto deseamos”, explicó Lira Granillo. “Como papanteco que crecí en una comunidad, sé de las necesidades que se viven, y hoy que he recorrido las congregaciones y colonias de Papantla, me encuentro con agentes municipales, subagentes, comisariados ejidales, mujeres y hombres que piden, y en ocasiones con justa razón, molestos, los servicios que requieren y los entiendo muy bien porque yo también soy padre de familia y quiero para mis hijos lo mejor, por eso les estoy proponiendo que hagamos una alianza de trabajo, de jalar para el mismo lado y con el apoyo de los tres niveles de gobierno impulsar todos los proyectos , programas obras y acciones que ya tenemos listos”, puntualizó el abanderado tricolor.
En la tablita, titular del IEV municipal “Tomaremos medidas ante la actitud solapadora del presidente del Consejo, Orlando Ramírez Ferral; por ética y honestidad debe renunciar”, “ya tenemos listos los burros” María Elena Ferral Papantla
L
os representantes de los partidos políticos que recurrieron al recurso de impugnación del presidente del Consejo Municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), en Papantla, Orlando Ramírez Ferral, siguen a la espera de que se lleve a cabo su destitución del cargo, debido a su parentesco con el candidato del PRD, a la alcaldía de esta ciudad, Marcos Romero Sánchez, asegurando que no es “un árbitro” imparcial en la contienda municipal, además de que no es competente para desempeñar el cargo. Los partidos políticos PRI, Alternativa Veracruzana,
Ilegal, la permanencia de Orlando Ramírez Ferral al frente del Consejo Municipal del IEV, por su parentesco con el candidato del PRD, Marcos Romero.
Con la imposición de Orlando Ramírez Ferral como presidente del Consejo Municipal del IEV, “se está viciando el proceso”, dicen candidatos, y añaden: “se va o lo sacamos”.
Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano están demandando la destitución del presidente del Consejo Electoral Municipal, pues argumentan y tienen pruebas para demostrar que el presidente del IEV en Papantla, es “sobrino político” del candidato perredista Marcos Romero, por lo que piden que sea relevado del cargo cuanto antes “o nos obligarán a tomar otras medidas”. Los inconformes denunciaron la actitud parcial del titular del IEV municipal, además de que ante cual-
y desarrollo del proceso, el candidato del Movimiento Ciudadano, José Manuel del Río Virgen, manifestó: “le vamos a amarrar las manos al IEV para evitar que nos roben la elección como hace tres años, que embarazaron urnas porque hubo duplicidad de boletas y las que sobraron las fueron a tirar a Cuyuxquihui, porque allá aparecieron; por ello estamos insistiendo en la destitución del titular del IEV, Orlando Ramírez Ferral”, quien dijo “por honestidad y rectitud”, ya debió haber renunciado.
quier solicitud que le hacen les da “largas” y no atiende sus sugerencias y peticiones, “como el hecho de que regule los espacios en la radio, pues sólo le dan acceso a tres de los siete candidatos, sólo tienen participación el PRD, el PRI y el Movimiento Ciudadano; a los cuatro restantes les ha sido negada su participación”, denunció el representante del AVE, ante el IEV, Iván Uranga. Además, ante la sospecha de que ya se haya filtrado información confidencial relacionada con la operatividad
Tres menores
De vuelta en casa Diversas circunstancias orillaron a sus familias a dejarlos en el albergue María Elena Ferral Papantla
Cada día son más los papantecos que se suman al proyecto de la fórmula ganadora “Chanomón”, convencidos de que es la mejor.
“Chanomón es la mejor opción” Mientras algunos candidatos se están dando, como dicen los clásicos, “hasta por debajo de la lengua’’, un sondeo sobre la tendencia del voto aplicada en este municipio ubica a los candidatos de AVE, Chano Cobos y Salomón García, en la preferencia de los papantecos María Elena Ferral Papantla
T
ras haber cerrado la semana con un “cardíaco” empate por la primera posición en la carrera presidencial municipal la fórmula “Chanomón”, con el candidato de las mayorías por el Movimiento Ciudadano, José Manuel del Río Virgen, la tendencia vuelve a posicionarlos muy por encima del PRD, que sigue sin levantar, pero aún así no se confían y han intensificado su campaña proselitista, en busca del voto. Tanto las comunidades como el Pueblo
Mágico se están sumando a la lucha social que emprendieron los candidatos del AVE, Donaciano Esteban Cobos Gutiérrez y Salomón García Malpica, dos papantecos que se han forjado con base en el esfuerzo y al trabajo, lo que les ha valido el reconocimiento de la población, pero también los certeros ataques de sus enemigos políticos, que ven en ellos una amenaza para frenar sus intenciones de querer llegar al gobierno con fines muy ajenos al servicio público o al bien de la colectividad. Con propuestas claras, con un proyecto apegado a la realidad, para enfrentar la problemática que vive el municipio papanteco, sin ofrecer cosas que no va a cumplir, pero sobre todo hablándole de frente a los ciudadanos, el candidato del AVE, Chano Cobos, ofrece un gobierno transparente, alejado de la corrupción, que llegará con servidores públicos y autoridades “con las manos limpias”. Por ello es que sin lugar a dudas, la ciudadanía le responde y se compromete a llevarlos al triunfo este 7 de julio, para encabezar “el gobierno que el pueblo de Papantla, quiere tener, estamos listos con Chano y Salomón, para levantar el vuelo”, les manifiestan a su paso en las comunidades, colonias, barrios y sectores, “vamos juntos a la victoria con Chanomón, porque es la mejor opción que a Papantla, le conviene”, afirman.
E
n el marco de una fecha tan especial, luego del dolor que provoca la separación con los seres queridos, finalmente tres menores fueron reintegrados a sus respectivas familias, gracias a las gestiones de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, del Sistema DIF municipal, quienes se encuentran nuevamente en sus respectivos hogares. Después de varios meses de permanecer en el albergue “Alfa y Omega”, la niña Josselín Guadalupe Méndez Fiol, de cuatro años de edad, fue entregada a su mamá, Ana Laura Méndez Fiol, quien dijo sentirse feliz al tener de nuevo a su hija, ya que se vio en la necesidad de ingresarla voluntariamente a la casa hogar, porque no tenía el recurso para su manutención y cuidado, aunado a que la menor era maltratada por su padrastro, y decidió ingresarla al albergue por su propia seguridad.
Tres menores de edad fueron reincorporados a sus respectivos hogares, luego de meses de ausencia.
INFORMACIÓN
Gutiérrez Zamora- TECOLUTLA
Los ciudadanos presentes.
En la Ampliación Primero de Mayo REDACCIÓN Gutiérrez Zamora
Lunes 17 DE JUNIO DE 2013
Debaten candidatos
Los candidatos hicieron interesantes propuestas durante este encuentro ciudadano.
C
on una propuesta ciudadana de convocar a los siete candidatos a la Presidencia Municipal, el líder de colonos, Armando Lara Salas, logró reunir a más del 50 por ciento de los candidatos. Al encuentro acudieron cinco de los siete aspirantes, sólo faltaron el aspirante del PT, y Juan Carlos Pascual Setién, del PAN; esta reunión se llevó cabo ante los colonos de la Ampliación Primero de Mayo y de la colonia Primero de Mayo. En el desarrollo de este debate, ante los ojos de los colonos, los cinco candidatos tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus propuestas, destacando entre estas las de la candidata del PRI, Leticia Delong Capellini; el del PRD, Sergio Villa Consejo y For-
9
tunato Trinidad, del Partido Cardenista. Armando Lara señaló que sería bueno que otras colonias o líderes tomaran la iniciativa y la presentaran en
otros puntos, dijo, mostrarse satisfecho por la respuesta de los candidatos, sobre todo porque es un mensaje de democracia para el pueblo
zamoreño. Cabe mencionar que la concurrencia tuvo la oportunidad de preguntar en abierto a los candidatos sus propuestas; asimismo los
cuestionaron sobre por qué quieren ser presidente municipal de Gutiérrez Zamora, además de plantearles lo que necesita el pueblo.
Wenceslao fortalece su campaña para la alcaldía de la ciudad Los ancianitos tienen un aliado y es el Amigo del Pueblo.
Previenen a la comunidad contra ETS.
Imparten pláticas de enfermedades sexuales
El municipio, con considerables casos de VIH REDACCIÓN Gutiérrez Zamora
C
on la finalidad de orientar, concientizar y prevenir a los zamoreños de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), se llevó a cabo en el centro de salud una plática impartida por el promotor de Salud, David Munguía García, y la trabajadora social, Dora Luz Sampayo Vázquez. Durante las pláticas se explicaron desde los diferentes tipos de relaciones hasta las enfermedades de transmisión sexual como clamidia, gonorrea, sífilis, herpes genital, virus del papiloma humano, he-
patitis B, cancroide, VIH Sida y cómo prevenirlas, los métodos, evitando principalmente los embarazos no deseados. Esta plática tiene como prioridad que las personas zamoreñas sean muy precavidas al tener contacto sexual fuera del matrimonio o en una relación seria, porque el municipio se encuentra entre las primeras seis ciudades del Estado con altos índices de VIH, que sigue siendo la enfermedad por excelencia que no tiene cura, la más mortal en las últimas tres décadas. Es importante destacar que esta plática en pro de la salud se tuvo la participación de la regiduría comisionada en Salud, cuyo titular es Víctor Manuel Cerdá Pérez, quien se preocupa por la situación que guarda el municipio en los índices de ETS.
El candidato de la coalición Veracruz para Adelante se fortalece en la zona rural REDACCIÓN Tecolutla
T
odo el apoyo le demostraron los habitantes de las comunidades costeras al candidato a la Presidencia Municipal de la coalición PRI, Nueva Alianza y Partido Verde, Wenceslao Santiago Castro, quien acudió a visitar toda esta zona. El recorrido comenzó en la comunidad Paso del Río o colonia de Pescadores, donde los habitantes mostraron todo su apoyo al candidato quien les presentó sus propuestas de trabajo. Posteriormente, los habitantes de la comunidad La Guadalupe recibieron en sus domicilios al candidato que lo invitó a sumarse a su proyecto de trabajo, el cual será sin duda la mejor opción para los tecoluteños. La mayor demostración de apoyo fue en la comunidad
Acompañado del candidato a la diputación local, Eduardo Sánchez Macías, Wenceslao Santiago Castro se fortalece.
Casitas, donde los pobladores recibieron con entusiasmo, además del candidato Wenceslao Santiago Castro, a Eduardo Sánchez Macías, candidato a diputado local por el VIII Distrito. En este lugar, las propuestas fueron presentadas entre la ovación de los presentes que también tuvieron derecho a tomar el micrófono y dar a conocer las necesidad más apremiantes de su comunidad. El recorrido continuó en la comunidad Riachuelos, donde el candidato saludó uno por
uno a los presentes y además de mostrar su propuesta de trabajo, recibió las solicitudes que los habitantes le entregaron para que sean integradas al proyecto de trabajo. Ricardo Flores Magón y La Guadalupe fueron los últimos puntos de reunión en los que el candidato, acompañado de su esposa Mayuli Ortega Guzmán, acudió para demostrar su compromiso con la gente de estas comunidades costeras, las cuales junto a las demás, podrán caminar con Wenceslao Santiago Castro Juntos hacia el Progreso.
10
INFORMACIÓN
TIHUATLÁN
Lunes 17 de JUNIO DE 2013
En Castillo de Teayo, la herencia del poder no se podrá concretar
Se empañada, campaña política del blanquiazul Alrededor de mil 800 personas del sector conocido como El Guayabal esperaron el arribo del candidato en compañía de su esposa y suplente en la fórmula, Aracely Solís de Ortiz, para refrendarle el apoyo incondicional de parte de este importante sector popular del municipio.
Pancholín, a la espera del triunfo Sectores populares vuelcan su apoyo hacia Francisco Ortiz Yorio Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán
M
iles de tihuatecos se siguen sumando al proyecto político del candidato a la alcaldía, Francisco de Jesús Ortiz Yorio, quienes vaticinan un claro y contundente victoria este 7 de julio. Alrededor de mil 800 personas del sector conocido como El Guayabal esperaron el arribo del candidato en compañía de su esposa y suplente en la fórmula, Aracely Solís de Ortiz, para refrendarle el apoyo incondicional de parte de este importante sector popular del municipio, que comprende las colonias Lázaro Cárdenas, Insurgentes Socialistas, Unidad Nacional y Lomas Verdes, de cabecera municipal. “Es el candidato que sabe cómo generar progreso, no viene a aprender, viene a trabajar con hechos y sabemos que con él, se podrán llevar a cabo las obras que tanto necesitamos”, señalaron. En el mitin llevado a cabo en la avenida principal, uno de los vecinos y fundadores, Rogelio Juárez recordó que gracias a la gestión pasada de Ortiz Yorio, El Guayabal vivió una importante época de desarrollo, y por eso es la persona que tiene la experiencia y capacidad comprobada para cumplir con las justas demandas de las colonias más populares del municipio. Pancholín en su mensaje agradeció las incontables muestras de apoyo, ya que, según las encuestas y el análisis
Francisco Ortiz Yorio refrendó que las demandas de la población y de las colonias, en específico, de contar con un hospital digno son justas y serán atendidas desde el primer día de su gobierno, así como de que los jóvenes cuenten con los espacios deportivos necesarios, para que se alejen del vicio y de otras actividades improductivas.
seccional estadístico de toda la geografía municipal, indican que el triunfo es ya irreversible, por lo que pidió a sus simpatizantes no echar campanas al vuelo, sino más bien, seguir trabajando intensamente en la campaña, y lo más importante, acudir muy temprano a depositar el sufragio a las urnas el 7 de julio. Ortiz Yorio refrendó que las demandas de la población y de las colonias en específico, de contar con un hospital digno, son justas y serán atendidas desde el primer día de su gobierno, así como de que los jóvenes cuenten con los espacios deportivos necesarios, para que se alejen del vicio y de otras actividades improductivas. Independientemente de las necesidades particulares de cada comunidad o colonia, rubros elementales como drenaje, agua potable, electrificación, entre otros, deben de atenderse, ya que la población merece tener una mejor calidad de vida, y en especial las colonias que carecen de estos servicios.
Familias completas le ratifican su apoyo en las zonas urbana y rural
Goyo Gómez, presidente; es el sentir de la gente Mítines en comunidades son verdaderas fiestas de apoyo al PRD redacción Tihuatlán
C
on un amplio trabajo a favor de las familias que menos tienen y plenamente identificado con los habitantes de las zonas urbana y rural, en donde desde hace más de 20 años ha estado impulsando acciones de beneficio social, Goyo Gómez, el abanderado del PRD, se perfila como el próximo presidente municipal de Tihuatlán. En la ruta Zapotalillo-Miahuapan, la zona de Antonio M. Quirasco, La Bomba y La Constitución; en la ruta Rancho Nuevo-Acontitla al igual que la zona conurbada Totolapa, Plan
de Ayala hasta el Lindero y Papatlarillo-Maravillas, jóvenes, mujeres, hombres del campo y profesionales coinciden en que sólo con Goyo Gómez se tendrá un impulso hacia el progreso. Al llegar a la primera mitad de esta campaña, sobra decir que cada uno de los eventos encabezados por el candidato de todos se han convertido en verdaderas fiestas populares y día con día priistas, panistas y gente sin partidos se suman al proyecto triunfador de la ola amarilla que encabeza el joven empresario Goyo Gómez. Apenas ayer, en el marco del Día del Padre, la Unidad Deportiva se convirtió en un escenario perfecto para reconocer a los jefes de familia, y que al mismo tiempo estos hicieron el compromiso de sumarse al PRD para que el siete de julio a nadie le quede duda quién gobernará a partir del primero de enero de 2014.
Zoila Caridad García es objeto de agresiones y sombra de muerte tras la pérdida de un militante Adrián Mendoza Salazar Castillo de Teayo
T
otalmente empañada viene quedando la campaña política de Zoila Caridad García, candidata del PAN a la Presidencia Municipal, en donde las agresiones y desaires en su contra, son aspectos mínimos a la sombra de la muerte que es objeto tras confirmarse el fallecimiento de uno de sus militantes y brigadista. Lo que se guardó en completo hermetismo para los medios de comunicación fue confirmado por las autoridades ministeriales, quienes señalaron la muerte de Fabián Gutiérrez Parra, de 27 años de edad, con domicilio en la comunidad Xúchitl, lugar en donde existe consternación entre los mismos habitantes. Los señalamientos en contra de Caridad García y su esposo, el alcalde Manuel Téllez Gómez, van desde sectores y comunidades, en el sentido de que en Castillo de Teayo no se logrará la herencia del poder, y mucho menos que se insista en una minuciosa investigación al
Gervacio Aguilar está en su mejor momento Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán
A
nte el retiro de publicidad de candidatos, la manipulación de programas federales que deberían ser encausados sin siglas partidistas, el acopio de credenciales para votar, son algunos de los actos que ya se están viendo en el proceso electoral 2013, precisó este fin de semana el asesor general del Comité Ejecutivo Estatal del PAN, José Manuel Pozos Castro. A su paso por este municipio, luego de respaldar a los candidatos a la diputación local y alcaldías de varios municipios, el asesor general del Partido Acción Nacional, en representación de Enrique Cambranis Torres, dijo que el PAN se encuentra en su mejor momento, por lo que destacó
Los señalamientos en contra de Caridad García y su esposo, el alcalde Manuel Téllez Gómez, van desde sectores y comunidades, en el sentido de que en Castillo de Teayo no se logrará la herencia del poder.
interior del ayuntamiento por la utilización de recursos y diversos aspectos de mezcla política a favor de la candidata de Acción Nacional. Sin embargo, con las agresiones que han sido objeto por militantes del PT y la muerte del brigadista, de quien se le pudo salvar si no lo hubieran expuesto mucho a los rayos del sol por su enfermedad de diabetes, sin duda que la derrota de Zoila estará muy cerca. Indican que sabiendo la baja en las preferencias para la expresidenta del DIF municipal, sus operadores buscarán por todos los medios repuntar
aplicando acciones irregulares como la intervención del alcalde Manuel Téllez, como lo que ya está haciendo en el despido de algunos trabajadores, quienes no militan en el PAN, el atraso de pagos, entre otras técnicas de presión. Concluyen que sin duda el propósito del alcalde Téllez Gómez es colocar en la presidencia municipal a su esposa Zoila Caridad, esto con el fin de que le tape o borre todas sus irregularidades, lo cual simplemente no le viene funcionando, ya que es casi un hecho que las elecciones del 7 de julio la gana otro candidato.
Retiro de publicidad y acopio de credenciales no afectan su campaña
PAN, tiene hoy los mejores candidatos que existe grandes posibilidades que los candidatos del blanquiazul obtengan varios ayuntamientos. “Sabemos que vamos a ganar, sin embargo, estaremos muy atentos y vigilar al proceso electoral, conocemos de las acciones que pudieran suceder, por lo que se hace un llamado al estado como a las autoridades electorales para que saquen las manos del proceso”, explicó. Señaló que ante cualquier situación que pudiera opacar la elección de alcaldes, así como de los representantes del congreso local en cualquier parte de la entidad, Acción Nacional procederá a denunciar los hechos, así mismo, la propia sociedad deberá de defender su decisión.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que participe y actúe bajo toda conciencia al momento de votar, ya que de este modo tendrán la libertad de elegir a sus autoridades municipales y no vendan su conciencia, es el crimen más grande, -vender una conciencia”, destacó. Finalmente, el representante de Enrique Cambranis señaló que vienen constatando el arduo trabajo de los candidatos en la zona norte, donde se ve la gran aceptación, el respaldo que les otorga la sociedad, y de manera especial, la fuerza que existe en Tihuatlán y su candidato Gervacio Aguilar, debido al excelente trabajo realizado al frente del municipio, lo que se anticipa una gran victoria de Veracruz. El candidato del PAN a la presidencia municipal, Gervacio Aguilar Vargas, continúa sus recorridos por comunidades en donde recibe más adhesiones de la gente.
INFORMACIÓN
GENERAL
Lunes 17 De JunIO De 2013
11
12
Lunes 17 de JUNIO DE 2013
INFORMACIÓN
GENERAL
INFORMACIÓN
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
REGIONAL
13
Urge reforzar operativos de vigilancia
Na detienen el robo de huevos de tortuga Tecolutla, Nautla y Vega de Alatorre, los focos rojos GILBERTO VIVEROS SÁNCHEZ Nautla
A La entrada de naranja y limón de otros estados del país es un problema que se sólo se podrá combatir con una legislación.
Urge una ley de control de trasiego de cítricos Mientras no se regule la entrada de fruta de otros estados, la crisis financiera y las plagas no se podrán combatir GILBERTO VIVEROS SÁNCHEZ Martínez de la Torre
A
pesar de que desde hace más de un año se ha estado trabajando para controlar la entrada de fruta procedente de otros estados del país, hasta este momento no existe una legislación que proteja a los productores e impida la llegada de plagas a los campos citrícolas de Veracruz, en donde hoy es necesario crear una ley que combata este problema, afirmó Modesto Velázquez Toral, presidente de Unión de Comunidades del Norte del municipio. Aseveró que la falta de control en el trasiego de cítricos, principalmente de naranja y limón, es un factor determinante en la expansión de plagas que provocan el cierre de fronteras y que generan crisis en este importante sector del que dependen miles de familias de Martínez, San Rafael, Tla-
pacoyan, Papantla y otros municipios de la región que dependen económicamente de los precios que se estén manejando en estas frutas. “Diariamente entran cientos de toneladas de cítricos de otros lugares del país sin ningún tipo de control; la mala calidad de esa fruta pone en duda al mercado martinense, que se ha ganado un prestigio nacional e internacional por las exportaciones a Estados Unidos, Canadá, Japón y diversos países de Europa”. Velázquez Toral afirmó que este tipo de problemas se podrían terminar si se creara una ley citrícola que proteja a los productores de este estado y que castigue a los que acarrean cítricos barato y de dudosa calidad del sureste del país, para comercializarlo en pequeñas cantidades en supermercados o en el comercio establecido de la ciudad. Comentó que en Martínez de la Torre, el principal problema de los productores es la famosa “mosca de la fruta” que llegó a esta región en embarques de otros Estados del país. “Por eso es importante hacer algo pronto, de lo contrario, en poco tiempo el campo de esta zona también podría verse afectado por otra peligrosa plaga conocida como el Dragón Amarillo”, concluyó.
Hubo lluvias benévolas: Sedarpa
No fue muy severa la sequía este año BRENDA PÉREZ AGUILAR Martínez de la Torre
“
El gobernador Javier Duarte de Ochoa y Emilio Martínez de Leo, titular de la Sedarpa, tienen un compromiso con el campo, por ello, durante el primer trimestre del año se brindaron apoyos para el sector ganadero, como la construcción de ollas de agua y represas para prevenirse durante la temporada de estiaje”, precisó el coordinador de Infraestructura Agropecuaria, Emilio Carreón Espinoza. Destacó que Martínez de la Torre es un municipio con vocación netamente agropecuaria, y el ganadero es un hombre muy comprometido, que trabaja directamente al pie su corral. “Aquí tenemos ganaderos que tienen dos, tres generaciones produciendo genética, por ello es importante brindarles el apoyo necesario para, con los tres niveles de gobierno, lograr el desarrollo del campo veracruzano que tan necesario es para la alimentación”, expresó. Cuestionado respecto a la temporada de estiaje, puntualizó que este año las lluvias fueron muy benévolas. Si bien hubo zonas afectadas, fueron mínimas, porque este año hubo bastante humedad. En años anteriores ha habido sequías más severas, subrayó, pues los tres últimos años han sido más húmedos, si bien no en todo el estado, porque se tienen algunas partes afectadas como Camarón, Paso del Macho, Tantoyuca. Afortunadamente, dijo, han tomado conciencia los productores con
El coordinador de Infraestructura Agropecuaria de la Sedarpa, Emilio Carreón Espinoza, dijo que en el primer trimestre del año se otorgaron diversos apoyos al sector agropecuario. Destacó que Martínez de la Torre es un municipio con vocación netamente agropecuaria, y el ganadero es un hombre muy comprometido, que trabaja directamente al pie su corral. “Aquí tenemos ganaderos que tienen dos, tres generaciones produciendo genética, por ello es importante brindarles el apoyo necesario para, con los tres niveles de gobierno, lograr el desarrollo del campo veracruzano que tan necesario es para la alimentación”, expresó.
la siembra de zacate para coadyuvar la alimentación de sus bovinos en temporada de sequía. Los ganaderos son hombres comprometidos que conocen las necesidades del campo y seguramente estarán debidamente organizados para acceder a los diferentes programas de apoyo para proyectos que van desde una galera hasta un implemento agrícola.
pesar de los programas de concientización y los operativos de vigilancia aplicados por los cuerpos de seguridad, en la franja costera de la zona Centro-Norte de Veracruz aún no se ha podido frenar el tráfico de huevos de tortuga marina, denunció el presidente de Tortuga Fundación Yépez, AC, Ricardo Yépez Gerón. En esta zona, dijo, los saqueos son cada vez más constantes, principalmente por las noches y madrugadas, que es cuando la playa se queda prácticamente sin vigilancia y “lista” para que los saqueadores hagan de las suyas con las tortugas y los nidos de las distintas especies que en esta temporada arriban al Golfo de México. “El problema es realmente grave, por eso desde hoy comenzamos a trabajar con los agentes municipales de todas las comunidades que se ubican en la franja costera, que comprende Costa Esmeralda (Tecolutla), Nautla y Vega de Alatorre, para que se cuiden los accesos y se registren las unidades que entran a la zona de playa; también se solicitarán operativos nocturnos por parte de los cuer-
pos de seguridad de los ayuntamientos”, agregó. Aseveró que se buscará el apoyo de algunas dependencias federales, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), para que realicen patrullajes en las zonas de arribo de tortugas y se detenga a toda persona que sea sorprendida robando huevos o atentando contra los ejemplares de las distintas especies que cada año llegan a estas costas a cumplir con su ciclo de reproducción. “El robo de huevos no es nuevo, pero si no se hace nada se irá agudizando y después será más difícil controlarlo, por eso es que estamos denunciando y poniendo en alerta a las dependencias federales para que se trabaje en esta zona, que es la más importante del norte del Estado, y en la que los delincuentes se están enfocando para realizar saqueos”, recalcó Yepez Gerón. Por último, afirmó que también es necesario que las personas que habitan en las zonas cercanas a las playas participen en las campañas de protección de la tortuga, evitando la entrada de curiosos a las áreas de anidación y denunciando cualquier acto ilícito que se cometa; “solo de esa es como se podrá garantizar la permanencia de estos quelonios, que están en peligro de desaparecer de este planeta”, terminó. Los saqueos de nidos son una constante, sobre todo por las noches.
14
INFORMACIÓN
SIERRA DEL TOTONACAPAN
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Los barrios refrendan su apoyo a Eduardo Bonilla Habitantes del lugar aún reclaman obras que el ayuntamiento nunca les cumplió, y echan la culpa al entonces funcionario Faustino Ramiro, quien les dio “atole con el dedo”
Eduardo Bonilla es bien recordado en La Higuera, tal como ocurre en todas las colonias y comunidades del municipio, donde toda la población está sumada a su proyecto de trabajo.
Bonilla Morales será presidente municipal durante los próximos 4 años, por lo que se avecina una etapa de apoyo sin precedentes para el pueblo de Zozocolco.
SABINO BAUTISTA JUÁREZ Zozocolco de Hidalgo
H El espantoso accidente en la entrada a Ojite de Matamoros cobró ayer una víctima más. Ayer ocurrió el sepelio en medio de una gran consternación de habitantes de la comunidad Cuauhtémoc y sus alrededores.
Ya son cuatro muertos
abitantes del sector conocido como La Higuera, así como El Zapote y Xochimilco, refrendaron su apoyo incondicional al abanderado de Alternativa Veracruzana a la Presidencia Municipal de este lugar, Eduardo Bonilla Morales, y le demandaron obras que el actual ayuntamiento nunca les cumplió, precisamente cuando el panista Faustino Ramiro Velázquez, trabajaba en esas oficinas. En La Higuera, la mayor parte de los jefes de familia se dedican a la industria de la construcción, y tras reafirmar su apoyo para el abanderado de AVE, recordaron que durante mucho tiempo les dio trabajo permanente en ese ramo. Uno de los reclamos más pronunciados es la obra de introducción de drenaje sanitario, que quedó pendiente pese a que la solicitud se hizo en tiempo y forma ante el alcalde Cándido Juárez Grande, quien en todo momento lo ignoró,
Por la volcadura de una camioneta repleta de militantes partidistas; de 17 lesionados, más de la mitad ya fueron dados de alta; otros aún permanecen en estado delicado SABINO BAUTISTA JUÁREZ Espinal
N
iño de 12 años de edad se convirtió en otra víctima fatal de la volcadura registrada el viernes 14 de los corrientes en el entronque a la comunidad Ojite de Matamoros, donde fallecieran de manera instantánea dos mujeres, y una más al llegar a una clínica particular de Poza Rica. Tal como oportunamente se dio a conocer, esa tarde al menos una veintena de personas procedentes y originarias de la colonia Cuauhtémoc viajaban en la redila de una camioneta 350, cuyo conductor, José Antonio Palafox Méndez, de 45 años de edad, quien radica en la zona centro de Papantla, perdió el control de la unidad que terminó volcada a un costado del camino. Al menos 17 personas resultaron lesionadas, por lo que fueron trasladados de emergencia al hospital de Entabladero y más tarde llevados a Poza Rica, donde al llegar falleció Loreto Santiago Jaimes, de 64 años de edad, en tanto que en el lugar de los hechos murieron de manera instantánea Zobeida Pasión Vázquez, de 55 años de edad, así como Angelina Juárez Encarnación, de 44. Ayer, unas horas antes del sepelio de las tres víctimas, murió en la clínica San José de Poza Rica, el niño Luis Ortiz Vázquez, de apenas 12 años de edad, y quien de
acuerdo con sus familiares, ese viernes fatal se negaba a ir a esa actividad proselitista, pero fue llevado por su familia, con el desenlace ya mencionado. Resultaron lesionados Enrique y Lucio Guzmán Ramos, de 27 y 29 años de edad, respectivamente; Ángel Ernesto Juárez Luna, de apenas 8 años; Angélica Alvarado, de 33; Aurelio Hernández Espinoza, de 22; Pasión Espinoza García, de 77, así como Gabriela Díaz Sánchez, de 41. También fueron auxiliados Marcelino Juárez, de 49 años de edad; Alexander Juárez Díaz, de 11; Mayra Jazmín Fernández Espinoza, de 20; Alicia y Leticia Valencia Huerta, de 16 y 21; Gaspar Díaz Ramírez, de 70; Luis Fernando Juárez Luna, de 13; Arcadio Bonilla Jiménez, de 56; Antonio Espinoza Santiago, de 52, así como Luis Ortiz Vázquez, de 12, quien finalmente murió a consecuencia de las heridas que sufrió. A medio día de ayer partió el cortejo fúnebre al panteón de la colonia Cuauhtémoc, los féretros fueron escoltados por familiares y amigos de las personas fallecidas, y abanderados priistas de toda la región, así como alcaldes, que suspendieron todas sus actividades para sumarse al dolor de los deudos. Por cuanto a los lesionados, la mayoría ya fue dada de alta, aunque otros aún se encuentran internados por lo delicado de sus lesiones.
al igual que Faustino Ramiro, quien entonces era funcionario del ayuntamiento. Eduardo Bonilla Morales dijo que con voluntad, y ya en la presidencia municipal, esa obra se convertirá en una realidad, y para que no vuelva a ocurrir que los trabajadores del municipio dejen de cumplir con su trabajo en bien de la colectividad, se premiará a quienes actúen conforme a su encomienda, y se reemplazará a cuanto elemento ignore sus obligaciones, además de que se les turnará ante los órganos competentes. El abanderado de AVE continúa su recorrido por colonias y
El síndico de Filomeno Mata, Pedro Santiago Hernández, tendrá que comparecer ante el Ministerio Público de Papantla.
comunidades, y por la respuesta de la población, también queda reafirmado que el pueblo de este municipio ya decidió quien será su alcalde, responsabilidad que el 7 de julio dejarán en manos de Bonilla Morales. En los barrios El Zapote y Xochimilco, ayer la población se volcó hacía el aspirante de AVE, y además dejaron entrever que el arquitecto Eduardo Bonilla no tiene vicios ni los fomenta, tal como ocurre con Faustino Ramiro, quien el fin de semana pasado dejó plantados a sus militantes de dos comunidades, ya que se embriagó en la casa de sus tíos, en Tres Cruces, donde opera.
Anexarán al que deja sin comer a la familia SABINO BAUTISTA JUÁREZ Espinal
V Síndico protege a delincuente SABINO BAUTISTA JUÁREZ Filomeno Mata
S
índico del ayuntamiento local tendrá que comparecer una vez más ante el Ministerio Público de Papantla, pues lejos de ser ignorante, actúa con su característica prepotencia y obstruye la labor tanto de la Policía municipal, como la de elementos de Tránsito, en franca protección a presuntos infractores de la ley, y en apoyo a funcionarios de la región. En su última y prepotente actuación, el fiscal por ministerio de ley, Pedro Santiago Hernández, evitó que personal de Tránsito del Estado cumpliera con su tarea de llevar ante la autoridad competente la unidad y a su ebrio conductor, Héctor García Cortés, de 31 años de edad, quien radica en la calle Independencia del municipio de Chumatlán. Sobre los hechos se sabe que el sábado en la tarde ese sujeto decidió regresar a su pueblo, ya completamente ebrio y a
bordo de la unidad propiedad de Albertín Espinosa Pérez, flamante abanderado del PT a la alcaldía de Chumatlán, pero al echarse violentamente de reversa en plena calle José María Morelos, arrolló a Fermina Valencia Andrés, de 58 años de edad, quien radica en la comunidad El Crucero. La mujer quedó lesionada en el suelo, en tanto que el presunto responsable intentaba darse a la fuga, pero fue alcanzado por elementos de la Policía Municipal de este lugar, en tanto que el agente de Tránsito asignado al lugar, apoyaba a la mujer para ir a un médico. Más tarde, personal de la oficina de Vialidad se presentó a la comandancia para pedir que le fuera entregado el presunto delincuente, para ser turnado ante el Ministerio Público, pero el síndico Pedro Santiago se negó de manera rotunda, pues ese sujeto es chofer del ayuntamiento de Chumatlán, y la unidad es propiedad de Albertín Espinosa Pérez, hermano del alcalde Rutilio.
ecino de la comunidad Santa Isabel El Mango, detenido el fin de semana por violencia familiar, se libró de la denuncia formal, pero su mujer dijo que prefiere saber que está en un anexo de Alcohólicos Anónimos, a que sigue gastando en aguardiente el poco dinero que gana en el jornal. Se trata de Jaime Gómez Cuevas, de 47 años de edad, quien radica en el poblado antes mencionado, quien desde hace tiempo maltrata a su mujer y no le da dinero para comer, vestir ni calzar. La mujer del presunto responsable, Hilaria Salazar García, de 33 años de edad, dijo que ya no soporta a ese individuo, quien de manera diaria se emborracha con el dinero que gana. Ya tras las rejas, dicho individuo dijo que su esposa no tiene consideraciones con él, pues apenas y gana 120 y acaso 150 pesos en el jornal, y con ese dinero no alcanza para mantenerla a ella, a sus dos hijos que tiene en el TEBA, y a otros dos que están en primaria. La mujer no lo denunció ante el Ministerio Público, pero pidió a la Policía Municipal que lo trasladen a un anexo de Alcohólicos Anónimos para que deje de tomar, ya que de otra forma se verá precisado a abandonarlo por irresponsable.
INFORMACIÓN
ÁLAMO-TEMAPACHE
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
15
A unos días de ser electo alcalde
Es Víctor Vargas, garantía de progreso en Fco. Z. Mena La Coalición Puebla Unida recibe el apoyo total de la población
Crece la “Ola Roja” con Michelle Gustin
FRANCISCO Z. MENA Puebla
A
nte cientos de simpatizantes de la coalición Puebla Unida, el candidato a presidente municipal, Víctor Vargas García, recibió a la diputada federal Verónica Beatriz Juárez Piña, quien arribó ayer a Francisco Z. Mena para externar su total apoyo en beneficio del crecimiento de este municipio. Juárez Piña manifestó que unidos trabajarán con un mismo objetivo, que Francisco Z. Mena logre salir del retraso económico en el que se encuentra. Exhortó a los pobladores a votar por Puebla Unida, “el partido que le conviene a todos para realmente marcar el cambio y el progreso”. “El siete de julio vamos a votar por Víctor Vargas, el ya casi presidente municipal”, refirió la diputada federal, mientras los simpatizantes de la alianza PAN, PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla aplaudían al “candidato del pueblo”. Asimismo, Víctor Vargas refrendó su compromiso con la localidad y comunidades aledañas de trabajar con responsabilidad y transparencia, realizando gestiones para cubrir las muchas necesidades que tiene el municipio. Una de ellas la salud, vías de comunicación que permitan el turismo y por tanto
Ante simpatizantes de la coalición Puebla Unida, el candidato a presidente municipal, Víctor Vargas García, destacó que trabajará de la mano con el gobierno estatal. Víctor Vargas García, un candidato cercano a la gente.
la derrama económica para los habitantes, y de igual forma la gestión de programas que amplíen el apoyo a más personas de bajos recursos. Por otro lado, representantes de algunas comunidades alzaron la voz y exclamaron estar cansados de gobernantes priistas con falsas promesas. La inseguridad, pobreza y discriminación son algunos de los factores que han marcado a Z. Mena con el gobierno que juró “si te firmo te cumplo”. Los lugareños señalaron: “es claro que nuestro municipio está estancado y se necesita estar ciego para no darse cuenta
que nos han visto la cara”. “Recibamos de candidatos mentirosos lo que nos corresponde porque despensas y demás ayuda es comprada con dinero que nos pertenece al pueblo. Y apostemos por Puebla Unida para marcar el cambio”, Luego de la reunión realizada en la casa de campaña de la coalición Puebla Unida, encabezando a los simpatizantes, la diputada federal Verónica Beatriz Juárez Piña y el candidato Víctor Vargas García recorrieron la localidad de Metlaltoyuca, Puebla, para invitar a los ciudadanos a votar el próximo siete de julio por la alianza.
Ricardo Serna y Jorge Vera van al triunfo REDACCIÓN Álamo
L
os candidatos panistas, Ricardo Serna Barajas y Jorge Vera Hernández, visitaron Cerritos Chijolar, Cerritos Frijollillo, Santa Rosalía, Zacatal, Raya Oscura, San Miguel y Doctor Montes de Oca, donde fueron recibidos con regocijo por parte de los ciudadanos de aquellos lugares que no podían ocultar la felicidad en sus rostros, muestra del agradecimiento por los resultados en las acciones realizadas en su momento por Jorge Vera y Ricardo Serna Barajas. A su paso por estos lugares, la gente se desbordaba a favor de los candidatos azules, a quienes no dejaban mostrar su apoyo y el de sus familias enteras a favor de este proyecto de trabajo con el que Álamo Temapache seguirá avanzando por la misma línea del progreso, con un rumbo fijo, “porque ya Jorge Vera enderezó este barco, ahora nos toca a nosotros llevarlo a mejor puerto, porque nosotros amigos y amigas, ¡vamos a cambiar la historia de Álamo Temapache!” -expresó visiblemente emocionado el candidato a la presidencia. En su participación, Jorge Vera Hernández, en búsqueda del voto ciudadano, explicó que cuando sea diputado buscará la garantía de una vida digna para los adultos mayores, por lo que propondrá una ampliación de recursos para todos los abuelitos que se encuentran en lista de espera de la Ley 223 del Estado. Afirmó que es necesario que todos ellos tengan acceso a una pensión vitalicia que verdaderamente les conceda una vida decorosa. Luego, el candidato a diputado expresó que siente una gran indignación cuando otros partidos dolosamente ocupan las leyes asistenciales para medrar políticamente; tal proceder indica que no hay sentimientos, ni ética y que solo ven a las personas como votos probables para sus causas. Luego el candidato a diputado sostuvo que debe buscarse la manera de recuperar y proteger los derechos humanos de los habitantes del IV Distrito, así como las garantías esenciales como vivienda digna, alimentación y un trabajo bien remunerado. El abanderado del Partido Acción Na-
Ricardo Serna Barajas y Jorge Vera Hernández se posesionan en camino a la victoria.
cional rumbo a la Presidencia Municipal, Ricardo Serna Barajas, en tono alegre anunció que las primeras acciones que tomará a partir del primer minuto del año 2014 será llamar a la concordia para que mi gobierno emprenda los trabajos que beneficiarán a los habitantes del municipio en un clima de tranquilidad y buena vibra. El candidato panista sostuvo que encabeza una campaña más que de partido, ciudadana porque cada día recibimos adhesiones de personas que tradicionalmente han apoyado a candidatos de otros partidos. Nosotros invariablemente les decimos que son bienvenidos pues nos gusta la suma y aborrecemos la resta. Les decimos que hoy más que nunca vamos en una candidatura de la ciudadanía, donde es posible ver personas de extracción priista, perredistas, del verde ecológico, del PT y de otros partidos que se unen porque nos encontramos ante el dilema de pasar los próximos cuatro años en las debacles a que nos tienen acostumbrados o cuatro años de intenso trabajo en favor del pueblo. Es necesario recurrir a la historia reciente para hacer un balance. Por un lado tenemos los tres tristes años donde nos pasó de todo. Una incompetencia que hasta los propios priistas aceptaron, luego vino el gobierno de Jorge Vera que nuevamente demostró su eficacia, dijo Ricardo Serna quien sentenció: Puede decirse que aquí hay dos sopas, la de hipopótamo o la sopa nuestra que tiene PAN, usted decide.
Ciudadanos refrendan su voto hacia la diputación local REDACCIÓN Álamo
D
urante el fin de semana, un importante recorrido fue llevado a cabo por parte de la candidata a la diputación local por el IV Distrito, Michelle Gustin Cárdenas, quien visitó comunidades del municipio de Álamo Temapache, donde los habitantes de Emiliano Zapata, Héroes del 47, Colonia Socialista y Pueblo Nuevo, les brindaron muestras de cariño y apoyo hacia sus propuestas. Fue ahí, ante cientos de simpatizantes, que refrendaron su voto de confianza, sostuvo: “Quiero ser la voz veracruzana del IV Distrito”, dijo Michelle Gustin Cárdenas, candidata a la diputación local por dicho distrito por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien decidida y con voz firme se comprometió a gestionar el apoyo para las comunidades y así lograr que tengan un mejor modo de vida. Resaltó que está decidida a
continuar luchando por los veracruzanos, “es momento de que la voz priista se escuche fuerte, unida. No hay marcha atrás en este progreso que lleva Veracruz”. En su discurso, la candidata dejó constancia de que en el PRI se vive la unidad y que dará resultados efectivos el 7 de julio. Por ello, mencionó que una de sus propuestas es impulsar el apoyo para resaltar el turismo de cada municipio, así como también la creación de empleos, con la invitación de empresas nacionales e internacionales para que inviertan en el Distrito y con ello lograr que cada vez sean menos las personas desempleadas. Por eso yo les pido la oportunidad de su respaldo, para que me lleven al Congreso del Estado para que pueda yo ser su voz, para que podamos seguir trabajando juntos, para que podamos seguir transformando y conduciendo el punto de equilibrio, el punto detonante para que a todos los municipios les vaya bien. En la comunidad Pueblo Nuevo, fue recibida por la menor Laura Monroy García, quien a nombre de los niños y jóvenes de la comunidad le hizo entrega de un arreglo floral como símbolo del respeto y admiración que tiene por los candidatos de la coalición Veracruz para Adelante.
16
INFORMACIÓN
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Pide apoyo y la ignoran CARLOS DA SILVA Tuxpan
A
nacleta Simbrón Hernández, originaria del Higo la Esperanza, declaró a “Diario de Tuxpan” que solicitó apoyo al ayuntamiento para instalar sus puertas y ventanas en su humilde vivienda y fue ignorada por el personal encargado, a pesar que ya le habían asegurado que recibiría el apoyo. Fue en marzo que acudió a las oficinas de Presidencia, donde le recibieron la petición y en ese momento, relata, le dijeron que sería aprobada. Sin embargo, semanas más tarde, Anacleta por su discapacidad en las piernas no pudo ir y le pidió a una persona de su confianza que preguntara lo del apoyo, y sólo le dijeron que tenían registro de la petición. “Fui al ayuntamiento a pedir apoyo, ellos me hicieron mi casita, pero cuando les pedí la puerta y ventanas primero me dijeron que sí, pero cuando fue mi amiga Liz que es persona de toda mi confianza, le dijeron que siempre no, que no había registro de nada”, indicó la mujer. Dio a conocer que ha trabajado para mantenerse, porque toda su vida ha tenido problema con las piernas, y cuando se embarazó su pareja sentimental la abandonó y con la venta de comida se mantuvo y le dio estudios a su único hijo. Pero éste desde hace un año se casó y se fue, y ahora permanece sola, por eso menciona que ha solicitado apoyo al ayuntamiento porque sólo así pudo hacer su casa. Durante años, dio a conocer que se vio en la necesidad de vivir con familiares y amigos que la apoyaron, pero tarde o temprano le hicieron desplantes y groserías y tenía que salirse para irse a otro lugar; sin embargo, ahora que tiene su casa, sólo pide que se le apoyen para ins-
talar la puerta principal y las ventanas. “Les pido a las autoridades que no ignoren mi petición y que me tiendan la mano, porque la temporada de lluvias ya se avecina y pueden dañarse mis pocas pertenencias”, finalizó la mujer.
TUXPAN
MÉXICO&EL MUNDO LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
SFP, ineficaz en multas
El reporte concluyó que en 37 casos revisados durante la auditoría, se identificaron castigos por 459 millones de pesos que “fueron impugnados y ganados por los servidores públicos sancionados” Pág 3C
Técnicas de protección energética Pág 2C
A nivel global
Empresas, sin evasión de impuestos: EPN Festejando
El mandatario subrayó que como parte del esfuerzo recaudatorio del Gobierno, se busca que empresas no se valgan de mecanismos para que al operar en varias naciones, no dejen de pagar lo que corresponde
E
Pág 3C
Al bicipadre… Imagen de las familias que acudieron este domingo al Centro Histórico de la Ciudad de México, para participar en el programa Muévete en Bici, en el marco de la celebración del Día del Padre.
Poliantea
INTERNACIONAL A entrar en guerra
EU no se precipitará en Siria El pasado jueves, la Casa Blanca anunció que ha certificado que el régimen de Al Assad ha empleado armas químicas en la batalla, por lo que Obama ha tomado la decisión de proporcionar ayuda militar a los rebeldes Pág 8C
SCT lanzará satélite Centenario Llegará a lugares donde las redes terrestres de cobre, fibra o celulares no tienen cobertura, y contribuirá a lograr el compromiso presidencial de conectar 250 mil lugares públicos a través de Internet de banda ancha
Pág 7C
EL UNIVERSAL Londres
l presidente Enrique Peña Nieto subrayó que su gobierno buscará, a través de convenios con otras naciones, que las grandes empresas globales “no evadan impuestos” y donde tengan participación productiva, cumplan debidamente con sus obligaciones fiscales.
NACIONAL
Rubén Pabello Rojas
Los actuales Procesos Electorales
Los efectos que después del trágico 1968 se produjeron en México, tanto en la sociedad civil como hacia el interior del poder público, calificado hasta entonces como presidencialista y autoritario, derivaron en la necesidad de instrumentar un nuevo orden que equilibrara, atemperando, los excesos de ese modo ya intolerable de gobernar. Pág 3C
2C LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Espejos del alma por Ana Miriam Ferráez
Q
Técnicas de protección energética
ué tal mis queridos lectores. Espero se encuentren excelentemente. Me da muchísimo gusto llegar a ustedes una vez más a través de esta columna, compartiéndoles la mejor información sobre desarrollo humano, para lograr equilibrio entre la salud f ísica y la salud del alma. En esta ocasión les platicaré de un tema que en lo personal me encanta y espero a ustedes les agrade también; se trata de las técnicas de protección energética. Los días miércoles y jueves de la semana pasada, durante nuestro programa de enfoque clásico, nos acompañó Marla Pensado Reyes, especialista en Reiki y en Tarot hermético terapéutico, entre muchas cosas más. Este tema tiene un objetivo: mostrar cómo protegernos. Antes que nada, hay qué saber conocer nuestro cuerpo y cómo está conformado por energía. ¿Cómo la obtenemos?, ¿cómo la mantenemos? y ¿cómo la perdemos?, es importante mencionar que nosotros somos energía y que la transmitimos en todo momento, ya que somos un intercambio de ésta. La energía puede ser de alta o baja frecuencia, por lo que debemos saber cómo manejarla, cómo aceptarla y cuándo rechazarla. Marla nos comentó acerca de las diferentes formas de perder energía: “Perdemos energía en determinados lugares: al visitar los hospitales, los centros comerciales llenos de gente, los cementerios, las oficinas, en los embotellamientos de tráfico, en estos lugares perdemos energía, porque son lugares donde se ha dado cabida a la enfermedad, a la tristeza, la pérdida, a la frustración, al enojo, a pensamientos de carencia o pobreza, incluso la envidia y la crítica”. Hay lugares y personas que nos fomentan esos estados, ante los cuales debemos estar atentos. Un ejemplo de esto ocurre cuando nos encontramos a una persona conocida y decimos: “me encontré a tal persona, pero siempre que la veo me siento como rara, o me duele la cabeza”. Marla llama a esas personas vampiros energéticos, pero hay que tener cuidado: nuestra especialista comenta que no lo hacen conscientemente. Marla nos compartió otra forma en la que perdemos energía a través del llamado vampirismo. Perdemos energía a través del sexo: vampirismo sexual. Las relaciones sexuales son un complemento del amor, es una entrega del cuerpo f ísico hacia nuestra pareja, al ser un encuentro tan íntimo abrimos todos los centros energéticos de nuestro cuerpo, estemos de acuerdo con eso o no. Por
Cualquier cosa que estés sintiendo es un reflejo perfecto de lo que está en proceso de llegar a ser lo que estamos entregando parte de nuestra energía individual, el lazo sexual pude tardar hasta siete años en diluirse por sí solo, así que por eso es una energía que debemos cuidar y saber con quién compartirla. Un vampiro sexual es alguien que sólo busca el placer sexual para sí mismo, sin importarle su compañera o compañero sexual, después de estar con un vampiro energético es normal sentirnos utilizados, cansados, vacíos, sin sentido real de nuestra propia esencia”. Perdemos energía buscando amor. Cuando creemos que otra persona ajena o exterior a nosotros es la única que puede hacernos felices. Nada hay en el exterior que no deba estar primero en el interior de nosotros mismos, creer lo contrario, nos provoca una pérdida de energía. Perdemos energía ante determinadas personas, cuya sola presencia nos debilita. Esto no sucede porque esas personas sean más fuertes que nosotros, sino que en el intercambio natural y normal de energía entre los seres, ellos utilizan aquéllas que no son sanas, como gritar, humillar, no mirar a los ojos, atemorizarte, utilizar la violencia, son formas insanas de obtener energía de los demás. Algo muy importante, que Marla comentó y me dejó impactada, fue sobre la pérdida de energía a través del estrés y las adicciones. La mayoría de nosotros estamos siempre estresados o tenemos alguna adicción, al cigarro, al alcohol, etcétera, ante lo cual, ella comentó: “Perdemos energía con el estrés y los excesos, el estrés nos debilita y produce enfermedades, y el exceso en las bebidas alcohólicas, fumar, el uso de drogas, van destruyendo nuestros campos energéticos sin decir lo que hace a nuestro cuerpo, porque casi siempre nacen de una insatisfacción y se trata de suplir alguna carencia emocional con ellos”. También hay gente que nos da un intercambio de energía de alta frecuencia, el cual es muy bueno, ya que nos pueden transmitir su vitalidad. Gracias a esto se crea la frecuencia de onda llamada unísono. Como
resultado de todo esto, se genera la ley de la atracción, según explicó nuestra especialista: “Se genera la ley de la atracción y la polaridad, porque lo semejante atrae lo semejante y si yo estoy en una frecuencia densa, me siento muy mal y muy triste, puedo provocarme una enfermedad y voy a hacer todo lo posible por atraer a mi vida esa frecuencia de energía enferma, es normal que a veces tengamos una sobrecarga y a veces no, pero hay que saber cómo nos podemos descargar y cómo al mismo tiempo, podemos cargarnos solos de esa energía, sin perjudicar a nadie”. Para lograr esa armonía y para tener paz. Nuestra especialista Marla nos mencionó el Reiki, que ocupa la energía sanadora para poder aumentar, estabilizar la energía. “La terapia de Reiki es proyectar energía a través de las manos para la sanación de enfermedades f ísicas y emocionales, al hacer esto se establece un vínculo entre el paciente y el terapeuta, un vínculo que une perfectamente a los cuerpos áuricos, permitiendo que el terapeuta sienta lo mismo que su paciente, es decir, uno puede sentir sensaciones placenteras, bloqueos, fugas energéticas, tristezas y cualquier anomalía en el cuerpo de su paciente, todo esto tiene como objetivo lograr la sanación en los puntos que se detecten, desbloquear la energía y subsanar las fugas energéticas”. Después de hablar sobre cómo perdemos energía, platicamos acerca de cómo podemos recuperarla. Marla nos compartió estas técnicas fundamentales para recuperar y canalizar la energía: “Una de las técnicas principales es la respiración, ya que la hacemos por naturaleza, simplemente hay que hacerla manera adecuada, primero que sea profunda, tranquila y continua, se comienza aspira por la nariz y se exhala con la boca, imaginándonos colores como el blanco y dorado. Otra de las técnicas y muy encantadora es a través de las relaciones sexuales, es un vínculo muy íntimo, de estas se intercambian las energías de manera fluida por
que se abren todos los canales mediante nuestra pareja. Una técnica que en lo personal me encanta, es por medio de la mirada, a través de los ojos, los enamorados se comparten mucha energía porque se ven a los ojos, recuerda que los ojos son el reflejo del alma. El apretón de manos puede ser de diferentes energías; siempre debes dar la mano, porque es el mejor canal para transmitirla. A través de la meditación y la oración. Esto nos conecta directamente a la fuente energética protegiéndonos del exterior. A través de elementos naturales. Como hacían nuestras abuelas, limpiándonos con huevos de gallina y plantas. Por medio de amuletos o talismanes de poder. Son objetos de uso personal que mediante símbolos, están preparados especialmente para la protección de sus portadores”. Y concluyendo este tema, puedo decirles que existen muchas maneras de protegernos, creo que una de las mejores formas es siempre sonreír, actuar, pensar y soñar de una manera positiva, nunca es malo apoyar a alguien con el corazón y lo mejor de todo es que puedes animar, alentar o hacer que esa persona se sienta mejor. Recuerden que lo que está pasando en su mente, es lo que están atrayendo. Estoy muy satisfecha luego de recibir la información que nos dio Marla Pensado, a quien agradezco de todo corazón que nos haya concedido su tiempo y espacio para compartir esta información que más que interesante, es muy funcional para cado uno de nosotros. Hemos llegado al final de esta publicación. Les recuerdo sintonizar Espejos del alma de lunes a viernes, con repetición los sábados y disfruten de los diferentes enfoques que les ofrece. Lunes y martes, lo alternativo; miércoles y jueves nuestro programa clásico, enfocado en desarrollo humano, y los viernes, trascender en pareja. Todo esto y más por W Radio Xalapa, 93.7 FM y 550 AM, a las 10 de la mañana. Muchas gracias por leer mi columna, donde descubres qué hay en tu reflejo. Les recomiendo ingresar a nuestro portal www.espejosdelalma. com.mx, y descargar información de todos los temas que tratamos en el programa. También pueden encontrarnos en Facebook. com/espejosdelalma y en Twitter, como @anamferraez y @espejosalma. Dudas, comentarios, consultas y sugerencias, escríbenos a contacto@espejosdelalma.com. mx. Les mando mucha luz y amor Ana Miriam Ferráez Centeno Directora y conductora
INFORMACIÓN GENERAL Revela auditoría
SFP, ineficaz en multas EL UNIVERSAL México, DF
E
n la administración del expresidente Felipe Calderón, el Gobierno federal apenas pudo recuperar 25.2 millones de pesos en multas a servidores públicos acusados de corrupción, lo que representa apenas 0.33 por ciento de las sanciones que intentó imponer, tan sólo en el año 2011. Un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) no argumentaba bien en tribunales, o de plano, dejaba pasar meses o años sin presentar las pruebas en contra de los acusados, además de que cometía fallas simples, como anotación errónea del Registro Federal de Contribuyentes del infractor en sus bases de datos. El reporte de la ASF concluyó que en 37 casos revisados en la auditoría a la gestión 2011, identificó castigos por 459 millones de pesos que “fueron impugnados y ganados por los servidores públicos sancionados, debido a que los Órganos Internos de Control (OIC de la SFP) no motivaron ni fundamentaron las irregularidades imputadas y, en otros casos, prescribieron sus facultades sancionatorias por no realizar las gestiones correspondientes en los plazos establecidos, destacando dos sanciones en Pemex Refinación, por 212 millones de pesos”. Raúl Muñoz Leos, exdirector de Pemex, fue multado en 2007, al inicio del sexenio calderonista, con mil 324 millones de pesos, junto con quien fuera abogado general de la paraestatal, Juan Carlos Soriano, una de las multas más altas en la historia, pero hasta hoy, la Función Pública ha fracasado en su intento de hacer efectiva la sanción multimillonaria, por el presunto desvío de recursos de la paraestatal al sindicato de trabajadores petroleros, que encabeza Carlos Romero Deschamps.
Poliantea Rubén Pabello Rojas
L
Busca EPN
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
Todas las empresas, sin evasión de impuestos El mandatario subrayó que como parte del esfuerzo recaudatorio del Gobierno, se busca que empresas no se valgan de mecanismos para que al operar en varias naciones, no dejen de pagar lo que corresponde
EL UNIVERSAL Londres
E
l presidente Enrique Peña Nieto subrayó que su gobierno buscará, a través de convenios con otras naciones, que las grandes empresas globales “no evadan impuestos” y donde tengan participación productiva, cumplan debidamente con sus obligaciones fiscales. “Vamos a buscar – y lo está haciendo ya México –, celebrar distintos convenios de colaboración con países, precisamente para compartir información, para tener acceso a información inmediata que nos permita, y
permita a los países con quienes celebremos estos acuerdos, precisamente una mayor transparencia, e información sobre la participación de empresas, insisto, especialmente globales”, puntualizó. Entrevistado en el marco de la visita de trabajo que realiza a Reino Unido, donde hoy participará en una reunión del Grupo de los ocho (G8), el mandatario subrayó que, como parte del esfuerzo recaudatorio del Gobierno, se busca que empresas no se valgan de mecanismos, para que al operar en varias naciones, no dejen de pagar impuestos. El presidente Peña Nieto indicó que su gobierno realiza importantes es-
fuerzos para combatir el lavado de dinero. Recordó que recientemente, México aprobó una nueva legislación para combatir este delito. “Evidentemente, yo espero que tengamos resultados en los próximos meses en las tareas de inteligencia, el trabajo de investigación, que hacen las instancias de seguridad y la propia Secretaría de Hacienda, para combatir estar prácticas”. Comentó que su estancia en Inglaterra e Irlanda del Norte, tiene dos objetivos: Promover a México ante inversionistas y empresarios de Gran Bretaña, “compartir lo que está ocurriendo en México, por qué México se está proyectando como un
país con expectativas de importante crecimiento económico”. Y por otro lado – como centro de esta visita –, está la distinción que el G8 ha hecho de las potencias más importantes del mundo, al haber invitado a México para participar en esta reunión del grupo”. El mandatario calificó como “una distinción” que se haya invitado a México a esa reunión y que ante los líderes de las principales economías, se tenga la oportunidad de compartir el proceso de reformas que vive México, así como las acciones en materia hacendaria y de transparencia, al tiempo de escuchar otras experiencias. El presidente Peña Nieto calificó como “especulaciones” a los señalamientos en torno a subejercicio en el gasto del Gobierno federal durante el primer semestre. Dijo que es natural que en el arranque de administración disminuya el gasto en ciertos sectores. Explicó que el nivel de subejercicio que hoy tiene el Gobierno federal, está dentro de la proyección que se había hecho desde el inicio de su administración, de acuerdo a lo que se presupuestó. Agregó cuando se realizó el cambio de Gobierno se frenó el gasto en algunos sectores, pues en ciertos casos se debieron elaborar proyectos ejecutivos que llegaron a desfasar y retrasar el ejercicio del gasto. Dijo que la expectativa del Gobierno es acelerar el gasto, “pero debo señalar con toda puntualidad, que el nivel de gasto que tenemos se viene incrementando y no es motivo, razón siquiera, de la desaceleración económica que se ha observado. Más bien, esta desaceleración, que consideramos es temporal, corresponde más bien a otros factores, sobre todo de carácter exógeno”, indicó Peña Nieto.
Los actuales Procesos Electorales
os efectos que después del trágico 1968 se produjeron en México, tanto en la sociedad civil como hacia el interior del poder público, calificado hasta entonces como presidencialista y autoritario, derivaron en la necesidad de instrumentar un nuevo orden que equilibrara, atemperando, los excesos de ese modo ya intolerable de gobernar. Así un ideólogo visionario, veracruzano, Jesús Reyes Heroles*, estudioso profundo de la historia política del país, cuyos textos acerca del Liberalismo Mexicano y otras obras jurídicas y ensayos referentes a la interpretación socio-histórica de México, entendió que el modelo de las instituciones electorales que regían en ese momento de la nación, eran perniciosos y era necesario modificarlos. Resultaba inaplazable una reforma política que modificara la situación existente. También habían sucedido los lamentables hechos de 1971. Presidente de su partido, el PRI, de 1972 a 1975, Reyes Heroles asumió la Secretaría de Gobernación en 1976, cuando el presidente López Portillo lo designa como responsable de la política interna del país. Dueño de una clara concepción de orígenes y efectos de un estado de cosas en ese momento de México, advirtió que era inaplazable transformar el sistema viciado y ya obsoleto en que discurría la sociedad y planteo, desde su ámbito como funcionario y como ideólogo, la necesidad de una reforma política que adecuara mejorando los gastados canales en que se daba el proceso electoral. Reyes Heroles se emplea a fondo en favor de un nuevo orden. Autor de frases como “México llega tarde al siglo XX” externando su inconformidad. También dijo en otra ocasión: “No queremos luchar contra el viento, contra el aire, lo que resiste apoya”, como prueba,
igualmente, de su fe en los destinos de la sociedad mexicana. La reforma comienza con el artículo 41 de la Constitución, que en su texto y fracciones, es el que regula la acción electoral de la República, dando lugar a la integración de todo un sistema jurídico en la materia. Bajo la influencia reyesheroliana, en 1977 se promulga lo que sería considerada como la apertura a un nuevo orden constitucional en la materia electoral. Con la vigencia de la Ley Federal de organizaciones políticas y procedimientos electorales, LOPE, primera codificación que aborda en modo novedoso al proceso comicial, da comienzo una nueva etapa política entendida como un deseado cambio liberalizador del sistema político. Se crean las figuras de las diputaciones de partido, conocidas como plurinominales bajo un complejo cálculo matemático a partir del número de sufragios obtenidos por los partidos, aumentando el número de diputados de 300 a 400. Le concede la ley calidad de entidades de interés público, da acceso a las organizaciones partidistas a los medios de comunicación, estableciendo como condición un porcentaje mínimo para poder conservar el registro a los partidos políticos. Después sobrevendrían nuevas reformas. Echado a andar el mecanismo democratizador de los procesos electorales, lo cual significo la apertura a la validez real del sufragio, debió gradualmente adecuarse la ley a los fenómenos político-sociales por lo que se crea todo un sistema encargado de regular legalmente lo concerniente al ramo electoral. El 11 de octubre de 1990 se crea en el artículo 41 fracción IV, de la Constitución General, el Instituto Federal Electoral, con la misión de organizar y realizar las elecciones, que antes concernía a la Comisión federal Electoral, dependiente de la Secretaría de Gobernación.
Ello da lugar a la creación del Tribunal federal Electoral para dirimir todas aquellas acciones que los agraviados pudieran hacer valer contra violaciones a sus derechos electorales. Se da vida jurídica también a la Fiscalía especializada para la atención de delitos electorales. En los estados federales se sigue el mismo modelo. De la misma forma, se deroga la LOPE, para dar vigencia el Código Federal de Instituciones y Procedimientos electorales, COFIPE; creándose también el Registro Federal de Electores. Las entidades, por su parte, se debieron adaptar a los lineamientos constitucionales adecuando sus leyes electorales a las disposiciones federales, dentro de su propio régimen interior. Últimamente y en vista de un gran número de irregularidades en los estados, se ha propuesto un organismo nacional que se encargue de realizar los comicios en todo el país con carácter federal. Esto ha sido combatido pues restaría soberanía a las entidades federativas. Dentro de este gran marco regulatorio de la materia electoral, en 14 estados de la República se efectuarán elecciones locales. Cada entidad bajo su legislación particular. Veracruz tendrá el 7 de julio elecciones para diputados y presidentes municipales. Como un lógico efecto de la aplicación de nuevas formas de hacer política de acuerdo con la legislación, los tiempos, formas, prohibiciones y transparencia, han dado nuevos giros y practicas a la etapa de las campañas políticas. Estas se han tornado más disputadas, quizás más auténticas lo que ha hecho aflorar nuevas formas que en todo caso, viéndolo positivamente, acercaran a una mayor democratización del derecho ciudadano a elegir sus autoridades, garantizado por el mencionado artículo 41
Constitucional. No puedes dejar de analizarse que, en las propuestas de quienes como candidatos ofrecen a los electores, se advierte una necesidad imperativa de ser más respetuosos y veraces con la ciudadanía a la que se pide su voto. Sin embargo el proceso se matiza con un sinnúmero de actos que los partidos entre sí, combaten calificándolos de infracciones o bien delitos electorales que en su momento ante los tribunales electorales habrán de resolverse. Se critica ácidamente el llamado “trapecismo” político consistente en brincar de un cargo de elección, sin haber concluido el periodo, a otro de esa naturaleza. Se argumenta que si hubiera reelección continua esto podría evitarse. También provoca fuertes reacciones el admitir como candidatos a tránsfugas de otros partidos que por conveniencia, generalmente obediente a interese obscuros, muy negros, ha tomado carta de naturalización. Por supuesto en igual modo se abomina de algunos casos, muy conocidos, como el de la alcaldesa del puerto de Veracruz, donde, otra vez, apoyada por intereses muy, pero muy negros, impone a familiares cercanos en las planillas municipales y otros cargos de elección popular. Esto, tolerado por la debilidad de la dirigencia de ese instituto político, también indica falta de rumbo en la política electoral del partido en el poder, remitiendo a pensar en sucias componendas que atentan contra una democracia proclive (propenso a lo malo), a innecesario deterioro. Los demás partidos en Veracruz tampoco se libran de estas prácticas que, todas juntas, suman cero. *Profesor de Teoría General del Estado del autor de este artículo, en 1955. Facultad de Derecho, UNAM.
4C LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Balanceo de orgullo Salvador Muñoz
L
as vueltas al parque se han vuelto de suma importancia para la familia... no sólo es compartir ese momento con Harry para que marque con su orina lo que considera es su territorio – todo Jardines de Xalapa – o que sencillamente haga caca, camine, se distraiga, haga ejercicio, salga corriendo tras unas palomas o atraiga la atención de algunos gatos que, de lejos, estoy seguro que lo han de confundir con minino, porque he sido testigo de cómo, cuando a la distancia lo ven, inician un encuentro con cierto andar que implica alegría y paran de golpe, con desconcierto, a pocos metros de él, para dar media vuelta y salir huyendo, no de Harry, quizás de su vergüenza de saber que confundieron a un perro con un gato... eso es parte de las vueltas por el parque... En realidad, cuando le digo a Brenda que salgamos juntos a dar la vuelta con Harry, es para platicar de planes, trabajo, malestares o bienestares que hay en nuestro entorno, tanto vecinal como laboral, y hasta de esas decisiones que pueden ser de cierto modo, trascendentales en nuestra cotidianidad... por
Una única duda: ¿Si la gente vota por Morris como “Candidato no registrado”, tenemos que poner en el conteo final cuántos votos fueron para el minino? Me responde que sólo se pondrá la cantidad, no el nombre del “candidato no registrado”, de acuerdo a decisión tomada por el IEV
ejemplo: * Dejar de trabajar en la noche... quiero descansar, llegar temprano a su lado, platicar más tiempo y hacer cosas que en lo particular, me interesan... * O podemos platicar de mi participación como funcionario en estas elecciones, donde tras la visita de la capacitadora, ya vi que me pusieron en la banca... soy suplente. Una única duda: ¿Si la gente vota por Morris como “Candidato no registrado”, tenemos que poner en el conteo final cuántos votos fueron para el minino? Me responde que sólo se pondrá la cantidad, no el nombre del “candidato no registrado”, de acuerdo a decisión tomada por el IEV. Mi duda se profundiza más: ¿Por qué? La respuesta la ahonda: No alterará el resultado. Tras la visita de la capacitadora, le insisto a Brenda que se debe poner el nombre del candidato no registrado porque si no, qué caso tiene el poner esa casilla en la boleta, si ya la están dando por nulo el voto desde ese momento. * En las vueltas por el parque también platicamos de la familia, de cambiar la ventana de la cocina, de cancelar el servicio de Telmex, entre miles,
aunque realmente, un tema que ha dado más vueltas que nosotros al parque en estos últimos días es ¡castrar a Harry! Lo platicamos con Cecilia, mi hija, cuyo gato Hobbes, conoció hace poco tal destino... coincidimos que es diferente, porque es preferible ver a Hobbes “sin pelotas”, que sin un ojo, o con una infección producto de una mordida en una pelea de celo, o simplemente muerto... a diferencia de Hobbes, Harry no sale de la casa si no es con nosotros. Entonces, castrarlo, no obedecería a un problema de que ande en la calle, peleándose con canes por los favores de una dama, no... el doctor de Harry nos advierte que hacerlo, le ahorraría a nuestro “perrhijo” problemas prostáticos y otros más que no recuerdo. Lo vemos caminar adelante de nosotros y mientras platicamos, sus orejas se repliegan hacia atrás, como si supiera que estamos hablando de él... Creemos que si hay castración, pueda llegar a deprimirse... es que Harry tiene un temperamento único, posesivo, soberbio, engreído, altanero, que contrasta con su tamaño... es un bravucón que no le teme a nada ni a nadie...
cuando quiere ir hacia un lado, se para y clava su mirada en la nuestra y aunque sabemos que hacemos mal, a veces decimos “ok, está bien”, y extendiendo la mano hacia adelante (no como Duarte), implica para que emprenda una corta carrera hacia el camino que él propuso. Nosotros lo llamamos sentimientos, como enojo, tristeza, depresión, alegría... para el doctor de mi “perrhijo” es “ansiedad”. Una parte de nosotros entiende la posición del galeno, pero es una mínima parte, porque el resto grita que Harry podría deprimirse si lo castran. El sábado llevamos a Harry a consulta y estética. Le han salido algunas cosas como verrugas en el cuello. Se las van a extirpar. Le sacan sangre para unos análisis. Le inyectan no sé qué cosa para fortalecer sus articulaciones y pregunta el doctor qué hemos pensado en torno a su castración... le externamos nuestros puntos de vista cargados de fábula, vamos, es decir, hemos hecho del “perrhijo” a una persona que si bien no puede hablarnos, nos comunicamos de muy diversas formas, incluso con la mirada...
Brenda defiende su tesis a muerte, yo no. Y no porque esté convencido de la castración de mi perro, no; sino porque estoy convencido de la personalidad que hemos asumido en Harry y le digo a Brenda: “No se opera”. Salimos del consultorio y una estampa llama mi atención... es Morris, en blanco, negro y amarillo, como la imagen de Barack Obama... y le platico a Brenda un secreto: — Es el doctor de Morris... y lo castró. Cierto, Morris, el gatito, no tiene “pelotas”, pero no por eso es menos felino, menos figura pública o por ello, baje su popularidad... Damos la vuelta al parque y Harry va adelante de nosotros. Repliega sus orejas hacia atrás como si tratara de escuchar de qué o quién venimos platicando... yo, asumo el riesgo de que no se castre y creo que Brenda también, mientras vemos sus “bolas” balancearse de un lado para otro, “orgullosas” de estar todavía en su lugar. No importa que mi Harry no sea candidato.
un magno evento realizado en las instalaciones deportivas de la ciudad de Atzalan, el candidato a la alcaldía por la coalición Veracruz para Adelante, Orlando Bernardino Bocarando, logró concentrar a más de 300 personas. En dicho evento, el priista destacó la importancia de fomentar el deporte en las nuevas generaciones, como estrategia de salud y de prevención de adicciones. Para motivar esta actividad, Orlando Bernardino hizo entrega de 11 uniformes deportivos a igual número de equipos, quienes forman la liga municipal de Atzalan. Destacable… Las muestras de apoyo y respaldo que ha recibido Orlando Bernardino Bocarando a lo largo y ancho del municipio de Atzalan. Los vecinos se encuentran convencidos de que Orlando es la única opción viable para gobernar esta comuna. De continuar con ese ritmo de trabajo que le caracteriza, seguramente tendrá mucho que festejar el próximo siete de julio. Su prioridad, la seguridad… El candidato a la alcaldía de Boca del Río por la coalición Veracruz para Adelante, Sergio Pazos Navarrete aseguró que en su administración implementará un plan de seguridad, “para que en Boca del Río volvamos a vivir en paz. Recuperar nuestra tranquilidad es un anhelo que las familias me han venido pidiendo durante mis recorridos y que justamente merecen”, señaló, al precisar que la prevención será el camino a seguir. Pazos Navarrete dice cómo… Puntualizó que se establecerán cuadrantes de seguridad e instalarán cámaras de videovigilancia, especialmente cerca de las escuelas, además de transformar los espacios públicos en lugares dignos para la convivencia familiar y la práctica del deporte, para que niños y jóvenes tengan dónde
recrearse sanamente, y así evitar que caigan en malos hábitos, “nuestros parques no serán más refugio de la delincuencia”. Granier y sus achaques… El exgobernador de Tabasco, Andrés Granier, de nueva cuenta sufrió problemas de salud durante la madrugada de este domingo, al presentar dolor en el pecho. ¿Alguna novedad? Italia venció con marcador 2–1 a la Selección Azteca. Los goleadores italianos Andrea Pirlo y Mario Balotelli, fueron los encargados de darle la victoria a la selección italiana. Profeco para tod@s… La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca modificar la norma para que las verificaciones a las gasolineras sean más ágiles y los procedimientos más eficientes, así como endurecer las sanciones, anunció su titular, Alfredo Castillo Cervantes. Dicen que habrá castigo… En la actualidad, para cerrar una gasolinera de 24 mangueras se tienen que hacer 288 pruebas, lo que lleva alrededor de cinco horas y media de labor. La reforma que se pretende, considera que 10 o 15 por ciento de irregularidades sea suficiente para cerrar la estación de servicio. Aseguró el titular de esta Procuraduría. ¡De corazón! El gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, enviaron ayer un afectuoso saludo y una cordial felicitación a los papás veracruzanos con motivo del Día del Padre, que se celebró este domingo. Acompañados de sus hijos Javier, Carolina y Emilio, subrayaron que era un día muy especial para festejarlo en familia y en compañía de los seres queridos.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Repechaje
Agria campaña contra Dulce Dauzón Quirino Moreno Quiza
Pues ya checamos el dato y no, la hija de Dulce Dauzón NO va como candidata a un cargo edilicio. En realidad está como suplente en una regiduría, en la que se inscribió de última hora. Así las cosas, a doña Dulce ya le vieron el tamaño y la está grillando por ese lado, aunque sea con mentiras. Un fenómeno este de doña Dulce, similar al que le ocurre al candidato del PRD por el municipio de Veracruz, Julio Saldaña, al que los desesperados panistas allá, tratan de bajarlo del caballo a toda costa, pero les ha resultado contraproducente. Le ha ido funcionando bien la campaña a Ramón Poo. Una de las razones por las que su estrategia de campaña ha salido bien, es llevar propuestas y decir cómo va a resolver los problemas de su ciudad; en las colonias la gente está identificando a Poo como un hombre congruente, que se aleja de la imagen del político que usualmente va a pedirles el voto y que tiene una forma distinta de hacer las cosas. Muy similar comportamiento ha asumido sin duda, el candidato a la alcaldía de Boca del Río, Sergio Pazos, quien ante la imagen muy gastada de sus adversarios, ha penetrado como un joven ciudadano que quiere mejorar las cosas en sus municipio y trae propuesta basada en que conoce muy bien la problemática de aquel lugar y tal vez, la mejor estrategia de Pazos ha sido la de evitar caer en las provocaciones que continuamente le arrea uno de sus homólogos de otro partido. Acá en Xalapa, ya todo apunta, como lo decíamos antes, a que la competencia real sea sólo entre el abanderado del PRI, Américo Zúñiga y la candidata de Movimiento Ciudadano, Dulce Dauzón. ¡Tarde... muy tarde! Y es que pareciera que ante tanta indecisión, el candidato del PRD, Marcos Salas, ha llegado tarde a la contienda y luego de que el
Acá en Xalapa ya todo apunta, como lo decíamos antes, a que la competencia real sea sólo entre el abanderado del PRI, Américo Zúñiga y la candidata de Movimiento Ciudadano, Dulce Dauzón.
diputado federal Uriel Flores Aguayo, quien trae a una buena parte del perredismo local en Xalapa, se ha pronunciado ya abiertamente por Dulce Dauzón, como también lo hizo el precandidato perredista, Carlos Luna. Además, Salas no pudo jalarse a los panistas que ya andan por otro lado. ¡A otra cosa, mariposa! Y en el caso del candidato panista a la alcaldía de Xalapa, anda muy embroncado, igual o más que el ex coordinador del programa Oportunidades, luego de que ha quedado confirmado que el padrón de los programas sociales sí está muy, muy, muy, empanizado. Unidad y convicción I… Este fin de semana, estuvo por nuestra entidad el senador José Yunes Zorrilla, y dijo que la unidad y la convicción de los priistas, conseguirán que los candidatos de la coalición Veracruz para Adelante obtengan la mayoría de los distritos y presidencias municipales que estará en juego el próximo siete de julio. Unidad y convicción II… El sábado y domingo transitó por algunos municipios, donde acompañó a los candidatos a diputados y ediles en sus recorridos proselitistas, recordándoles que con el PRI, han alcanzado la prosperidad que las administraciones panistas siempre prometieron, pero jamás pudieron dar. Unidad y convicción III… Por esa razón, invitó a los ciudadanos a votar el primer domingo de julio por las fórmulas y planillas que representan los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, pues además de experiencia, tienen la sensibilidad suficiente para sacar adelante los problemas que aún viven en algunos municipios. Unidad y convicción IV… Y reiteró que la unidad y la convicción priista son elementos
fundamentales para obtener el triunfo en las urnas. Al tiempo. Agencia de colocación laboral I... La de don Mario González Figueroa, a quien ya se le hizo costumbre que cada contienda electoral, le hace al cuento en decir que pretende ser candidato a la alcaldía de Acayucan para así sacar jugosas negociaciones, ya que la elección pasada logró poner a su sobrino como regidor primero, y en ésta, a su hermano, que va como regidor segundo en la planilla del PRI y de pilón, a su sobrino como jefe de Hacienda del mismo municipio. Muchos malos comentarios de la ciudadanía ha recibido don Mario. Agencia de colocación laboral II... Luego de que el actual diputado local de Acayucan Jacob Velasco Casarrubias, vociferó que no apoyaría al candidato del PRI a la alcaldía de Acayucan y que además, pregonó diciendo que de su cuenta corría hacer perder al abanderado priista, e intentó colocar a su hijo mayor Isacc Velasco como síndico en el PAN, hoy el junior Velasco es director de Agricultura del estado, y ahí anda como dicen, haciéndole caravana al candidato del PRI. ¿No que no? Es tal el alcance que ha tenido la campaña de Ramón Poo para la alcaldía, que ha empezado a sumar adeptos de otros partidos, desilusionados de sus propias propuestas; tal es el caso de lo ocurrido este domingo, donde un grupo de panistas encabezados por Tomás Bejarano, ex edil panista, así como Carlos Camacho, exdirector de Comercio en administraciones panistas porteñas, llegaron con un grupo de personas a anunciar su apoyo para el candidato del PRI. Esto podría suscitar un escenario similar al de la elección local en 2007, donde la deserción de panistas contribuyó en ese entonces, al triunfo para el PRI en el proceso electoral. Bocarando y el deporte… En
quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
INFORMACIÓN GENERAL
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Gran Angular
El megafraude Moradigna Raúl Rodríguez Cortés
D
esde el primero de junio de 2009, cuando este reportero publicó aquí una serie de tres columnas tituladas Moradigna: traficantes de esperanzas, no han dejado de llegar correos o mensajes vía redes sociales, ya sea de defraudados que no acaban de aceptar que durante años les han tomado el pelo, o de familiares de las víctimas que ya no saben cómo impedir que sus parientes sigan pagando cuotas mensuales en espera del dinero con que comprarán una residencia. Fue hace cuatro años y, para entonces, ya habían transcurrido otros cinco desde que al menos 70 mil personas eran estafadas por la asociación civil Moradigna que les ofrecía, como les sigue ofreciendo, fondos concentrados en fideicomisos que se conformaron con recursos supuestamente provenientes del Banco Mundial y la Unión Europea, así como las cuotas mensuales y anuales que los afiliados han aportado, y siguen aportando, dinero que cálculos conservadores de entonces, estimaban en mil 500 millones de pesos.
Fue hace cuatro años y, para entonces, ya habían transcurrido otros cinco desde que al menos 70 mil personas, eran estafadas por la asociación civil Moradigna
Si nos atenemos a que se trata de un fraude continuado que nadie ha podido detener (según nos lo confirma la más reciente comunicación sobre el tema, remitida por la lectora María Elena Luna Precich), el monto de lo defraudado y el número de víctimas, sin duda, ha crecido. Ella dice en su correo no poder creer que ante tanta evidencia relacionada con este fraude, la justicia no haya actuado. Y aquí es pertinente recordar lo que en este mismo espacio se dijo al respecto: los afiliados a Moradigna, o un gran número de ellos, deberían denunciar a los presuntos responsables, pero no lo hacen con la esperanza de por lo menos recuperar los miles y miles de pesos que han pagado en cuotas. Esta asociación civil constituida con el permiso 0905084 de la Secretaría de Relaciones Exteriores y con la escritura pública 75563, exige a sus miembros cuotas que van de los mil a los cinco mil pesos, primero, para afiliarse, con la promesa de recibir al cabo de unos meses, entre uno y tres millones de pesos para
la construcción de vivienda, y después, con el pretexto de agilizar trámites, salvar burocracias, liberar cheques y en todo momento, para no perder lo aportado ni el derecho a recibir el beneficio ofrecido. Esas cuotas, por las que solamente en algunos casos se entregan recibos sin validez legal alguna, son cobradas a los afiliados por 42 coordinadores nacionales que las entregan a los dirigentes de Moradigna, a quienes prácticamente nadie ve pero casi todos temen. Se les conoce como los “cuatro fantásticos” y son el presidente Eliseo Calderón Rosendo, la tesorera Karina Berenice Sánchez León Ribadeneyra, la secretaria Felisa Francisca González Vera y el vocal Augusto Gómez Pacheco. Quien ejerce el verdadero control es Sánchez León Ribadeneyra, quien también se ostenta como apoderada general de Marco Antonio Barroso Arévalo, quien fuera el presidente fundador de Provivienda Mexicana (antecedente de Moradigna) y procesado por fraude con una condena de 50 años de prisión, aunque logró salir
de la cárcel en 2008, después de pagar a más de 200 defraudados la cantidad de 114 millones de pesos y obtener el perdón de cada uno de ellos. Moradigna ha pospuesto en ya innumerables ocasiones el pago de los recursos prometidos, con pretextos que llevan de por medio el pago de más cuotas. A pesar de que la más elemental suspicacia y el hecho de que en casi nueve años no se ha entregado un solo centavo a los afiliados, hace ver que estamos ante una estafa, muchos de los involucrados siguen siendo crédulos, lo que se explica, primero, porque se niegan a que muera la esperanza que en ellos sembró Moradigna, y segundo, porque ya es mucho el dinero que han entregado en ese proyecto y se niegan a perderlo. El secreto bancario y fiduciario impide que se pueda acceder a información respecto a la existencia de los citados fideicomisos, razón por la cual la Comisión Nacional Bancaria y de Valores remite a las instituciones bancarias para obtener la información
solicitada. Éstas también se niegan a dar públicamente información por el secreto bancario, pero fuentes de alto nivel del banco que tiene importantes cuentas de Moradigna, desconocen la existencia de dichos fideicomisos. En ese sentido, por medio de los mecanismos de acceso a la información pública, también se ha podido desechar que Provivienda México, antecedente de Moradigna, sea beneficiaria de fideicomisos del sector público, según lo hicieron saber la Presidencia de la República (solicitud de información 0210000054108 con fecha de respuesta 29/04/08), la Secretaría de Gobernación (solicitud de información 0000400078108 con fecha de respuesta 04/06/08), la Secretaría de Educación Pública (solicitud de información 000100184508 con fecha de respuesta 06/06/08) y la Secretaría de Hacienda (solicitud de información 0000600102808). En este último documento, la Procuraduría Fiscal desconoce fideicomisos en litigio. rrodriguezangular@hotmail. com @RaulRodríguezC
sector de la prensa coatepecana. Esta es la cereza en el pastel de una campaña al más viejo estilo del PRI, o mejor dicho, al más nuevo estilo del PAN. ¿Por qué es importante decirlo y denunciarlo? Porque la gente tiene que enterarse de lo que está pasando en Coatepec, igual que en otros muchos municipios veracruzanos.
Ricardo Ahued Bardahuil.
lugar la semana anterior, entre la agrupación Otero Ciudadano, que preside Leonor de la Millar Huerdo y el aspirante por el Partido Acción Nacional (PAN) a la Alcaldía de Xalapa Abel Cuevas Melo, se trataron las propuestas que el candidato tiene para ganar el voto de la ciudadanía el próximo siete de julio. Explicó que sus propuestas ciudadanas están basadas en seis ejes construidos sobre las ideas y el diálogo con distintos ciudadanos y expertos en reuniones como las que este día se celebran, en ese sentido, dijo que espera que salgan más ideas de esta reunión, los cuales explicó ante los integrantes de dicha agrupación, ya que dijo, Xalapa no está aislada, es por ello que se debe proponer un plan metropolitano, donde se considera la actualización para el municipio, así como una coordinación entre los ayuntamientos vecinos, para lograr un trabajo en conjunto con el presupuesto del plan metropolitano. Cuevas Melo detalló en qué consiste cada uno de los ejes de lo que será su gobierno.
Apuntes
Canibalismo coatepecano Manuel Rosete Chávez
Por fin salió de su madriguera Erick, aunque sea para dar condolencias Priistas
N
uestros paisanos de Coatepec se preguntan: ¿Hemos regresado en el tiempo, o será que la tendencia es que el feudalismo regrese a los municipios? Y es que lo que sucede en ese municipio, como en muchos otros, es digno de repudio. Los últimos meses, en los que a causa del periodo electoral, el intercambio de cubetazos de lodo entre partidos y actores políticos ha dejado varios raspones y moretones en personajes de la vida política. Mazazos que van desde videos en los que se presencia el uso de recursos federales para uso del partido oficial en las elecciones, hasta audios de llamadas telefónicas en las que escuchamos a los más puristas convertirse en caníbales. Desde luego, Coatepec no es la excepción. Ubicado a poco más de mil 200 metros sobre el nivel del mar, este pueblo veracruzano, mágico y cafetalero, cuenta con gente cálida y arraigada. Sin embargo, su electorado está en medio de un torbellino de atrocidades cometidas por una nueva clase política que pretende llegar a gobernarlos. Como la mayoría sabemos, las redes sociales se han convertido en los mensajeros que los medios convencionales han dejado de ser. Con las redes, todos estamos expuestos a ser observados. Tal fue el caso de una grabación que hace unas semanas fue difundida por el canal YouTube, en la que se escuchaba al actual alcalde coatepecano, José Manuel Sánchez Martínez, manteniendo una charla con el ex presidente municipal, Miguel Galindo Huesca, y en la que es mencionado el entonces director de Obras Públicas del
Los candidatos (todos) de la coalición Veracruz para Adelante, que encabeza el PRI, ven con extrañeza que su dirigente Erick Lagos Hernández, no se aparezca en las actividades de proselitismo electoral apoyando a sus candidatos, como lo han hecho siempre otros presidentes tricolores
Ayuntamiento, Andrés Cuevas Melo, todos panistas, por cierto. La grabación habla por sí sola (http://www.youtube. com/watch?v=5jCJ8zLycKw). El uso del recurso municipal como negocio entre familias de panistas, es una costumbre que en Coatepec se ha hecho ley. Lo más alarmante no fue eso, sino la manera en que se expresan de dos regidores, compañeros de partido. Por las frases utilizadas, la regidora Marina Parra Cepeda tuvo que convocar a la prensa y declarar responsable a Sánchez Martínez, en caso de que algo le llegara a ocurrir a ella o a su familia. Durante la charla escuchamos a dos caníbales que desean comerse vivos a sus congéneres. Pese a la alta difusión que tuvo el tema, José Manuel Sánchez nunca dio la cara a los medios para aclarar este tema. A unos días de esto, hoy se vive en Coatepec una situación que nos recuerda al viejo PRI de los setentas u ochentas, con la diferencia que el tricolor se volvió azul y en sus siglas se lee PAN. El actual candidato panista a la presidencia municipal en el pueblo mágico se llama Andrés Cuevas Melo, mencionado unas líneas arriba. Con grupos de choque que han agredido e incluso golpeado a simpatizantes de otros partidos, Cuevas Melo ha hecho una campaña basada en estrategias baratas y triquiñuelas que van desde el mismo romper sus propias lonas de promoción con el fin de generar nota y quedar como un candidato “acosado” por su rivales, hasta infringir la ley colocando publicidad y pinta de bardas en el centro histórico de Coatepec. Todo desde luego, con la venia del Ayuntamiento, quien no sólo es juez, sino parte en este proceso electoral. El último hecho en esta historia que al parecer continuará, es el acoso a un
LOS BOMBEROS Quién sabe si la periodista Carmen Aristegui pretendía favorecer al Partido Acción Nacional en su programa de radio, pero el pasado jueves les dio una quemada que ni con Vitacilina podrán curarse en mucho tiempo. Y es que la comunicadora PRI A LA CABEZA invitó a Emilio Vizarretea Cuando faltan sólo tres semanas Rosales para hablar de lo que para la jornada electoral donde llamó Caso Veracruz, y el se renovarán las 212 alcaldías y investigador de la Universidad los 50 diputados del Congreso Nacional Autónoma de México local, las casas encuestadoras que le expresó que, junto con se registraron ante el Instituto un grupo de colegas, realizó Electoral Veracruzano han investigaciones en las que comenzado a ofrecer los primeros encontraron que “con el Partido productos de sus trabajos de Acción Nacional comenzó un campo. manipuleo descarado de los Llama la atención que la programas sociales para obtener tendencia del voto, en la mayoría ventajas electorales”. de los distritos y municipios, De hecho, la ex candidata favorece a los candidatos de la presidencial del PAN el año alianza Veracruz para Adelante, anterior, Josefina Vázquez Mota, seguidos por los aspirantes fue la primera en realizar estas perredistas, petistas, panistas, del prácticas. movimiento ciudadano y del AVE. Según el estudio que En algo coinciden casi todos presentaron, cuando era estos muestreos y para casi todas secretaria de Desarrollo Social, las demarcaciones y alcaldías. impulsó la campaña presidencial Al Partido Acción Nacional lo de Felipe Calderón Hinojosa, ubican en la tercera o cuarta que a la postre sería titular de las posición, detrás de la coalición instituciones federales de 2006 Veracruz para Adelante, del AVE a 2012 gracias, precisamente, al y del PRD o PT. uso clientelar de Oportunidades. Si se confirma la especie, Vizarretea Rosales, el Partido Acción Nacional que encabeza a un grupo estará pagando en las urnas el multidisciplinario de desdén que ha tenido para con investigadores que revisaron los ciudadanos y con su propia documentos de la Auditoría militancia, pues no ha sido Superior de la Federación para respetuoso ni de las formas ni de establecer el Padrón Único de sus propios documentos básicos, Beneficiarios, se encontró con la al permitir que una familia sorpresa de que el PAN, desde la se adueñe de sus decisiones Sedesol, utilizó las listas del IFE y rompiendo la antigua tradición del INEGI para inflar su padrón conciliadora del PAN. de militantes. Aquí en Xalapa, la codiciada Fue un duro golpe para los capital del estado, los muestreos panistas, que seguramente están dan amplia ventaja tanto al pidiendo a los bomberos para candidato a la presidencia que les apaguen el fueguito. municipal, Américo Zúñiga Martínez, como a los diputados ABEL CUEVAS CON OTERO locales David Velasco Chedraui y En una reunión que tuvo
EXTRAÑAN A ERICK LAGOS Los candidatos (todos) de la coalición Veracruz para Adelante, que encabeza el PRI, ven con extrañeza que su dirigente Erick Lagos Hernández, no se aparezca en las actividades de proselitismo electoral apoyando a sus candidatos, como lo han hecho siempre otros presidentes tricolores. Erick prefiere el confort de sus lujosas oficinas y la compañía del ejército de hermosas jovencitas que “trabajan” para él y que lo ayudan a desestresarse, ya que su responsabilidad es muy delicada. No sean exigentes, es cuestión de estilos, acuérdense que como alumno, ya superó por mucho a su maestro en eso de los juicios orales, entre otras cosas.
6C | LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
En 2014
SCT lanzará satélite Centenario
L
Anuncia SHCP
Banca de desarrollo inicia nueva etapa Señaló que es un compromiso de la presente administración consolidar a la banca de desarrollo como un pilar fundamental en la reactivación del crédito y palanca de actividad productiva
AGENCIAS México, DF
L
a banca de desarrollo ha iniciado una nueva etapa, en la que profundiza sus acciones para la atención de la población en sectores prioritarios por su impacto económico y social, que hasta hoy tienen un acceso limitado al financiamiento, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Señala que es un compromiso de la presente administración consolidar a la banca de desarrollo como un pilar fundamental en la reactivación del crédito y palanca de actividad productiva, con recursos históricos por un billón de pesos dedicados al financiamiento de los sectores prioritarios. Por ello, destaca, “el Ejecutivo estableció como meta para 2013, alcanzar un billón de pesos en crédito directo e impulsado, lo que representa un incremento real de 10 por ciento respecto a 2012, y equivale a un ritmo de crecimiento tres veces mayor que el crecimiento estimado para la economía mexicana en este año (3.1 por ciento)”. Explica que esta banca busca promover el desarrollo nacional, resolver los problemas de acceso a los servicios financieros y mejorar las condiciones de los sectores prioritarios, como las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), los productores rurales, infraestructura pública, así como la innovación y la creación de patentes. Sin embargo, “su desempeño
ha sido demasiado conservador durante los últimos años”, reconoce la dependencia en el informe semanal de su Vocería. Por ello, apunta, “el Gobierno de la República ha propuesto diversas acciones para posicionar a la banca de desarrollo como una sólida fuente de acceso al crédito y a los servicios financieros. Con ello, busca consolidarla como un motor para el crecimiento incluyente, que complemente y fomente el financiamiento privado, a través de una mayor flexibilidad regulatoria y financiera en beneficio de las familias mexicanas”. Refiere que en la crisis financiera internacional de 20082009, el crédito de la banca de desarrollo en México se desaceleró, pues después de observar 12 meses consecutivos de descensos anuales, desde noviembre de 2011 se observa un crecimiento anual positivo en el otorgamiento de crédito. Así, en 2012 el financiamiento directo otorgado por la banca de desarrollo al sector privado no bancario alcanzó cerca de
266.2 mil millones de pesos, un incremento real anual de 8.9 por ciento, equivalente a 1.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). De estos, 61.4 por ciento corresponde al financiamiento empresarial, 28.7 por ciento a intermediarios financieros no bancarios, 5.7 por ciento al consumo y 4.2 por ciento a la vivienda. Con ello, el financiamiento directo e impulsado por la banca de desarrollo al sector privado alcanzó un saldo de 858.8 mil millones de pesos en 2012, un incremento anual en términos reales de 6.5 por ciento, equivalente a 5.4 por ciento del PIB. La SHCP expone que en el marco del compromiso 62 del Pacto por México, en el cual se acordó fortalecer a la banca de desarrollo para ampliar el crédito, el pasado ocho de mayo se presentó iniciativa de reforma financiera. Con ello, el Gobierno federal busca posicionar al crédito como una palanca de desarrollo, a través mayor financiamiento de inversiones productivas.
Los insomnios de Morfeo
Gracias a Dios, no vino Guillermo Chao Ebergenyi
A
Impulsarán comercio agroalimentario con China El ministro Han Changfu aseguró que la relación con México tiene ya el nivel estratégico y los encuentros de los presidentes reafirman la prioridad de fortalecer las relaciones de cooperación
EL UNIVERSAL México, DF
a Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en el primer semestre de 2014 lanzará el satélite Centenario, que será el segundo de tres lanzamientos planificados del Sistema Satelital Mexicano (Mexsat), con lo cual se alcanzará la meta de proporcionar conectividad a 250 mil sitios públicos. El satélite Centenario será puesto en órbita desde Bainkonur, República de Kazastán, y tendrá capacidad para abarcar el territorio nacional y las 200 millas de mar patrimonial. “Centenario llegará a lugares donde las redes terrestres de cobre, fibra o celulares no tienen cobertura y será un complemento a estos servicios dentro de la estrategia de la SCT”, de acuerdo con un comunicado. En diciembre pasado, la SCT lanzó el primer satélite desde la Guyana Francesa. Mientras que el satélite Bicentenario tiene capacidad para atender el equivalente a aproximadamente 60 mil escuelas, “el Centenario tendrá capacidad para 150 mil dispositivos con servicios de banda ancha, equivalente a dos millones de usuarios de circuitos de voz”, dijo la SCT. El Sistema Satelital Mexicano fue concebido, diseñado y operado por mexicanos en Telecomunicaciones de México, organismo descentralizado de la SCT. De esta manera, el satélite Bicentenario, que tiene 12 transpondedores en banda Ku extendida y 12 en banda C extendida; y el Centenario, que tendrá 78 canales en banda L, “contribuirán a lograr el compromiso presidencial de conectar a 250 mil lugares públicos, entre escuelas primarias, secundarias, preparatorias, universidades, hospitales y cabeceras municipales, de forma gratuita a través de Internet de banda ancha”, informó la SCT.
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 7C
Dios – o su hijo – no se les ve por el planeta Tierra desde que el dramaturgo y novelista español Enrique Jardiel Poncela, publicó su sabroso relato La turnée de Dios, y de esto ya hace 81 años. Sin embargo, convincentemente se anunció que Cristo iba a reaparecer en Nuevo León el pasado ocho de junio, a donde fue convocado por la alcaldesa Monterrey, la panista Margarita Arellanes Cervantes, quien al parecer, goza de cierta exclusividad sobre los derechos de imagen del personaje. Lo de que “iba a reaparecer” confieso que es una exageración de mi parte, pues no obstante el fervor mostrado por la alcaldesa y parte de su cabildo, el invocado brilló… pero por su ausencia, seguramente advertido sobre el peligro que implica viajar a una ciudad en donde suele haber más ejecuciones que las que autorizó Pilatos durante la primera Semana Santa. Además, estaba de por medio un confuso asunto de protocolo y competencias profesionales, derivado de la naturaleza de la invitación, que consistía en entregar a Cristo las llaves de la ciudad, asunto
totalmente extraño a sus divinos quehaceres pues, como cualquier buen cristiano sabe, todo lo que tenga qué ver con llaves, es asunto de San Pedro. Ante la divina ausencia, las llaves fueron depositadas en la interpósita persona de dos niños regiomontanos, que muy bañaditos, penaditos y vestiditos con inconmensurable albura, hicieron lo que les dijeron que hicieran y las recibieron para entregarlas a su destinatario en ocasión propicia. Dicen, quienes la vieron, que adjunta a las llaves de la ciudad iba una tarjeta en la que se leía: “A Nuestro Señor Jesucristo: con los atentos saludos de Margarita”. A los fieles creyentes que acudieron a la convocatoria de la alcaldesa con la firme convicción de que Cristo estaría presente, se sumaron algunos caza-autógrafos armados hasta los dientes con cámaras digitales y tablets con guaifai, para atestiguar el acto y, si la ocasión se prestaba, sacarse una foto con el hijo del Supremo Hacedor. Uno de ellos, por cierto, me envió un tuit para mostrar su desencanto y quejarse por lo fraudulento de la convocatoria, que respondí con otra frase de Jardiel Poncela que encajó perfecto
en el limitado espacio de los 140 caracteres al que obliga la regla del tuiteo: “Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa”. Pero hete aquí que el caza-autógrafos desencantado respondió que estaba considerando presentar una queja ante el IFE, en la que acusaría a la alcaldesa de Monterrey por fraude electoral, o algo así, pues una cosa era prometer despensas y no cumplir, y otra hacer creer a los parroquianos que la virgen le habla. En efecto. Hay hechos que, de tan descabellados, ni siquiera fueron previstos en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), pues hasta ahora, a nadie se le había ocurrido hacer campaña con el argumento de que Dios está a favor de tal o cual partido. Además, últimamente Dios anda muy ocupado con los ruegos de los aficionados al futbol, que ya no saben qué hacer para convencerlo de que se ponga la verde y ayude a la Selección Nacional a anotar un gol, digo, aunque sea de penalti. En resumen, al político que invoque a Dios, mándelo al diablo, pues como dijo Jardiel Poncela: “La mayoría de los sueños no se cumplen, sólo se roncan”.
EL UNIVERSAL México, DF
E
l secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, y el ministro de Agricultura de China, Han Changfu, acordaron trabajar de manera coordinada y permanente sobre los protocolos, normas sanitarias y fitosanitarias para fortalecer el comercio agroalimentario. En Beijing, China, los funcionarios destacaron la importancia de definir un calendario fitozoosanitario bilateral, que permita acceder a ambos mercados en el corto plazo. Martínez y Martínez afirmó en una reunión bilateral, que México y China son dos economías exitosas que cuentan con amplios espacios para fortalecer las relaciones económicas, por lo que se debe trabajar para ampliar y equilibrar la balanza comercial. Destacó que las recientes reuniones de los presidentes Xi Jinping y Enrique Peña reafirmaron la amistad, cooperación y compromiso para avanzar en el desarrollo económico de ambas naciones. El secretario de Agricultura recomendó que “las agencias de ambos países trabajen en el análisis de medición de riesgos para más de un producto, así como avanzar en la agenda comercial, principalmente en carne de cerdo, bovino y ave, productos lácteos, azúcar, aguacate, mango, nuez, espárragos, limón persa, berries y productos pesqueros”. En el rubro de cooperación científica, el funcionario mexicano subrayó la importancia de intercambiar investigación y tecnología para la inducción de lluvias – desarrolladas por el país asiático –, mediante el lanzamiento de cohetes de yoduro de plata a la atmósfera, que se aplicaría en zonas de México con sequía extrema. El ministro Han Changfu, en tanto, aseguró que la relación con México tiene ya el nivel estratégico y los encuentros de los presidentes de ambas naciones reafirman la prioridad de fortalecer las relaciones de cooperación e intercambio comercial. Detalló que se enfocarán trabajos en tema científico y de la expansión del comercio agrícola, pecuario y pesquero, sin restricciones y salvaguardando la seguridad alimentaria. De manera previa, el secretario Enrique Martínez y Martínez se reunió con el ministro de Comercio de la República Popular China, Gao Hucheng, cuyo tema central fue la relación comercial mutua.
MÉXICO&EL MUNDO LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
A entrar en guerra
EU no se precipitará en Siria EL UNIVERSAL Washington, EU
L
a Casa Blanca aseguró que el anuncio hecho este jueves, afirmando que Estados Unidos proporcionará ayuda militar a los rebeldes sirios, no significa que el país vaya a “precipitarse a entrar en guerra en Siria”, como muchos estadounidenses consideran que ocurrió en el caso de Irak, en 2003. “Ya nos precipitamos a entrar en guerra en esta región en el pasado, no vamos a hacerlo esta vez”, garantizó el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, en declaraciones a la cadena de televisión CBS. “Tenemos que ser muy perspicaces respecto a qué está en nuestro interés, qué resultado es mejor para nosotros, y los precios que estamos dispuestos a pagar para llegar a ese punto”, agregó el asesor en jefe del presidente estadounidense, Barack Obama. “Estados Unidos ha hecho grandes esfuerzos para entender quién conforma la oposición armada al régimen de Bashar al Assad”, aseguró McDonough. El pasado jueves, la Casa
El pasado jueves, la Casa Blanca anunció que ha certificado que el régimen de Al Assad ha empleado armas químicas en la batalla, por lo que Obama ha tomado la decisión de proporcionar ayuda militar a los rebeldes
DENIS MCDONOUGH
Blanca anunció que ha certificado que en varias ocasiones, el régimen de Al Assad ha empleado armas químicas en la batalla, por lo que Obama ha tomado la decisión de proporcionar por primera vez, ayuda militar a los rebeldes, sin especificar los detalles. Varios legisladores republicanos criticaron al Gobierno de Obama, por considerar que ha esperado demasiado para actuar militarmente
y ahora “la región entera está a punto de estallar”, según afirmó el senador republicano Lindsey Graham, quien intervino en el programa matutino de la cadena NBC. El senador republicano Marco Rubio fue más allá, al señalar que Obama “ha fracasado en su respuesta a Siria” y comentó además, que si él fuera presidente, Estados Unidos “nunca habría llegado a este punto”.
Las opciones militares que está sopesando ahora la Casa Blanca “estaban ahí para nosotros hace un año y medio, antes de que las cosas se volvieran tan caóticas”, dijo Rubio a la cadena ABC. “El hecho de que esta Casa Blanca y este Presidente hayan tardado tanto en llegar a una política clara y concisa respecto a Siria nos ha dejado con el peor escenario posible ahora”, añadió.
Papa pide intervención del G8 El Papa urgió al Grupo de los ocho (G8) contribuir al logro de un cese al fuego “inmediato y duradero” en Siria, sumida en una violenta guerra civil, para llevar todas las partes en conflicto a la mesa de las negociaciones. Francisco hizo esta petición en una larga carta que dirigió al primer ministro británico, David Cameron, fechada el 15 de junio, cuyo contenido fue dado a conocer este domingo por la sala de prensa del Vaticano. La misiva fue enviada como respuesta a un texto de Cameron a Jorge Mario Bergoglio el cinco de junio pasado, en el cual le informó de la agenda de su Gobierno para la presidencia británica de la cumbre del G8, prevista para los días 17 y 18 de junio en Lough Erne. “Por desgracia, la preocupación por las graves crisis internacionales no deja jamás las deliberaciones del G8 y este año no se podrá no considerar con atención la situación del Medio Oriente y particularmente, en Siria”, escribió el Papa. “La paz exige la renuncia a algunas pretensiones, para construir juntos una paz más equitativa y justa”, agregó. Dijo además que la paz es un requisito indispensable para la protección de las mujeres, de los niños y de las otras víctimas inocentes y para comenzar a erradicar el hambre, especialmente entre las víctimas de la guerra.
Asegura Dick Cheney
Espionaje habría evitado ataques El ex vicepresidente de EU durante el gobierno de George W. Bush, indicó que de haber tenido un programa de espionaje, se hubieran evitado los ataques terroristas PETR NECAS
Premier Checo renuncia por corrupción La influyente directora de gabinete, Jana Nagyova, de 48 años de edad, es presentada por la prensa popular como la novia de Petr Necas AGENCIAS Praga
E
l primer ministro checo, Petr Necas, anunció este domingo en Praga que hoy presentará su renuncia, luego de un escándalo de corrupción y abuso de poder, en el cual está involucrada su más cercana colaboradora. “Mañana (lunes) renunciaré a mi puesto. Soy consciente de mi responsabilidad política”, declaró Necas, durante una rueda de prensa. Necas se pronunció a favor de la continuación del actual gobierno tripartito de centro-derecha, con un nuevo primer ministro propuesto por su partido, ODS. En este contexto, el nombre del ministro de Industria y vicepresidente del ODS, Martin Kuba, fue citado a menudo por la prensa checa este domingo. La coalición, integrada por el ODS de Necas, otra formación de derecha, TOP 09, del canciller Karel Schwarzenberg y por la pequeña formación centrista LIDEM, no tiene mayoría parlamentaria desde 2012. La oposición de izquierda exige la organización de elecciones anticipadas lo antes posible. Las próximas legislativas están previstas para la primavera (boreal) de 2014 y los socialdemócratas (CSSD) son los grandes favoritos. Jana Nagyova, la influyente directora de gabinete de Necas, fue puesta bajo detención provisoria el sábado, después de ser inculpada por haber organizado la corrupción política, así como por haber utilizado al servicio de inteligencia militar para sus intereses personales, comisionándoles la vigilancia ilegal de la esposa de Necas. Jana Nagyova, de 48 años, su muy influyente directora de gabinete, es presentada por la prensa popular como su novia. Dos generales y un coronel del servicio de inteligencia militar también fueron inculpados en este caso.
EL UNIVERSAL Washington
E
l ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, defendió este domingo los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), por considerar que podrían haber evitado los atentados del 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, no respaldó al presidente Barack Obama, quien “no tiene credibilidad”, según aseguró el exfuncionario. “Si hubiéramos tenido esto antes del 11 de septiembre, cuando había dos terroristas en San Diego (California); si hubiéramos podido usar ese programa contra ese objetivo, podríamos haber podido prevenir el 11-S” , dijo Cheney en una entrevista en la cadena Fox. El que fuera vicepresidente entre 2001 y 2009, durante la administración del republicano George W. Bush, defendió que los programas de espionaje podrían servir incluso para prevenir “un ataque nuclear”. Cheney, de 72 años, afirmó además que la fuente de las filtraciones sobre los programas secretos de la NSA, el exanalista Edward Snowden, “es un traidor, que ha hecho un daño enorme” a los programas antiterroristas de Estados Unidos y apuntó que sospecha que pueda ser un espía de China. En cuanto a Obama, consideró que su gestión del ataque terrorista de septiembre de 2012 en Bengasi (Libia), en el que murieron cuatro estadounidenses, y otros escándalos recientes, sumados a su respuesta al conflicto en Siria, hacen que “no tenga credibilidad” para defender los programas de la NSA. “Obviamente, no soy un fan del actual presidente”, dijo Cheney, quien añadió que Obama “se equivoca” cuando dice que la guerra contra el terrorismo se está acabando.
Las presidenciales
Gana reformista moderado en Irán “Larga vida a las reformas, larga vida a Rohani”, gritaron, según testigos en el lugar; “Ahmadi, chao, chao”, agregaron, en referencia a Mahmud Ahmadineyad AGENCIAS Dubai
E
l clérigo moderado Hassan Rohani, ganó este sábado la elección presidencial en Irán, dijo el Ministerio del Interior, consiguiendo una sorprendente y avasalladora victoria sobre los conservadores, sin la necesidad de un balotaje. El resultado no transformará pronto las tensas relaciones de Irán con Occidente, ni resolverá la crisis internacional por su búsqueda de desarrollo de la energía nuclear, ni disminuirá su respaldo al presidente de Siria en la guerra civil – temas de seguridad nacional que siguen bajo el control del líder supremo, el ayatollah Ali Jamenei, aunque el Presidente tiene una gran influencia en la toma de decisiones. El sólido mandato de Rohani podría darle espacio para descongelar las relaciones diplomáticas con Occidente y dar más libertades sociales en casa, después de ocho años de beligerancia y represión bajo el presidente Mahmud Ahmadineyad, al que la Constitución le ha impedido presentarse para un tercer mandato consecutivo. Multitudes se congregaron para celebrar cerca de la sede de Rohani, en el centro de Teherán, pocas horas después de que su victoria fue confirmada. “Larga vida a las reformas, larga vida a Rohani”, gritaron, según testigos en el lugar. “Ahmadi, chao, chao”, agregaron en referencia a Ahmadineyad, sostuvo otro testigo. Otros mostraban signos de victoria y gritaban lemas en favor de Mirhossein Mousavi, a quien se le arrebató la victoria en la elección de 2009, mediante una manipulación de los votos para que Ahmadineyad regresara a la Presidencia, según aseguran sus partidarios reformistas. “Mousavi, Mousavi, recuperé tu voto” y “Mousavi, Mousavi, felicitaciones por tu victoria”, gritaban las multitudes.
Policiaca LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Vuelca por exceso de velocidad El exceso de velocidad y la imprudencia del conductor de una camioneta, propiedad de conocido partido
político, provocaron que se volcara la tarde de ayer y resultará seriamente lesionado, al igual que su compañero.
Pág 7
Se ahoga en aguas
del río Tecolutla
Un bañista encontró el cuerpo de una persona ahogada que flotaba en las aguas turbulentas del río, por lo que dio parte de lo sucedido a las autoridades policíacas que arribaron a dar fe los hechos. Los hechos fueron aproximadamente a las 09:30 horas, del día de ayer, en la comunidad de Paso de Valencia, del municipio de Papantla, donde reportaban vía telefónica al número de emergencias una persona fallecida. Pág 2
El Chevy quedó incrustado debajo de la unidad de Estrella Blanca.
Se mata obrero al impactar su auto contra un camión de la línea Estrella Blanca REDACCIÓN Poza Rica
T
Campesino
se ahoga
en pozo artesiano
Campesino de la comunidad La Grandeza, perteneciente al municipio de Papantla, fue hallado muerto por su esposa en lo profundo de un pozo artesiano, por lo que la viuda dio aviso al agente municipal de los lamentables hechos
Pág 2
Pág 2
remenda tragedia se registró en las peligrosas curvas de la comunidad Las Puentes del municipio de Tihuatlán, esto tras fallecer prensado en su auto un jovencito vecino del municipio El Higo, lugar donde se dirigía para ver a su padre. El siniestro se registró alrededor de las ocho y media de la mañana sobre la carretera que comunica al municipio de Tihuatlán con el municipio de Álamo, del caso tomó conocimiento personal de la agencia del Ministerio Público municipal, a cargo del fiscal Eric Salas Azuara, así como el perito criminalista Agustín Gómez Moreno, de igual forma personal de la Policía Federal Preventiva división caminos. El ahora occiso conducía una automóvil Chevy color azul, de acuerdo con las autoridades el sujeto respondía en vida al nombre de Marco Antonio López Lara, de aproximadamente 25 años de edad, y con domicilio en la calle Ignacio Zaragoza de la colonia La Gloria en el municipio de El Higo, lugar hacia donde se dirigía a festejar el Día del Padre. En torno a los hechos, personal de la PFP informó que el ahora occiso invadió el carril al autobús del transporte público y éste lo arrastró más de veinte metros dejándolo prensado en el interior de su unidad Cabe señalar que las labores de rescate del cuerpo fueron realizadas por socorristas de la benemérita Cruz Roja mexicana, quienes con apoyo del “Equipo Lucas” lograron liberar de entre los fierros retorcidos a la víctima. Después de realizar el penoso rescate del cuerpo, los restos del jovencito fueron trasladados al Servicio Médico Forense donde el galeno en turno determinó como causa de muerte una contusión profunda en tórax y trau-
Después del impacto, el camión lo arrastró alrededor de veinte metros.
En la comunidad Las Puentes
Trágico Día
del Padre El auto quedó completamente destrozado, se presume que iba rebasando en plena curva.
Gracias a este documento identificaron inmediatamente el cuerpo.
Socorristas de la Cruz Roja utilizaron el equipo Lucas para poder rescatar el cuerpo.
Una vez rescatado el cuerpo encontraron entre sus ropas una identificación.
matismo craneoencefálico. Familiares del malogrado jovencito llegaron por la tarde a esta ciudad para realizar el penoso tramite de identificación del cuer-
po para comenzar con los trámites para su cristiana sepultura. Mientras tanto elementos de la Policía Intermunicipal y de la PFP se daban a la ta-
rea de localizar al conductor del camión Estrella Blanca, quien después del choque y ver los resultados fatales se dio a la fuga abandonado su camión y a su pasaje.
2D
INFORMACIÓN
POLICIACA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Se ahoga en aguas del río Tecolutla te a las 19 horas con destino a su trabajo y ya no regresó, por lo que ayer fue avisada que un sujeto con las características de su esposo flotaba en el río, al llegar confirmó lo dicho, pero ya no tenía signos vitales. Se sabe que el cuerpo de Marcos fue encontrado por un compañero de trabajo, de nombre Baltazar González con domicilio en la comunidad El Edén, quien dijo a las autoridades que cuando él iba pasando vio el cuerpo flotando, corrió a auxiliarlo y lo llevó hasta un islote, donde notó que ya no tenía signos vitales, por lo que dio aviso a las autoridades competentes. Al lugar arribó personal de Protección Civil del municipio de Papantla, la secretaria oficial del Ministerio Público, Irma Tejada Ramírez, acompañada de la perito Minerva Ambrosio Vázquez, quienes tomaron nota de los hechos y ordenaron el levantamiento y trasladado del cuerpo al Semefo para practicarle la necropsia de rigor.
VÍCTOR OSORIO ORTEGA Papantla
U
n bañista encontró el cuerpo de una persona ahogada que flotaba en las aguas turbulentas del río, por lo que dio parte de lo sucedido a las autoridades policíacas que arribaron a dar fe los hechos. Los hechos fueron aproximadamente a las 09:30 horas de ayer, en la comunidad Paso de Valencia, del municipio de Papantla, donde reportaban vía telefónica al número de emergencias una persona fallecida. Al llegar, los patrulleros se entrevistaron con Paula Guadalupe Cruzado Hernández, con domicilio en la comunidad ya mencionada, misma que dijo ser esposa del ahora occiso, quien en vida se llamó Marcos Atzin Pérez, de 43 años de edad, de ocupación palapero. Paula manifestó que su esposo salió aproximadamen-
El cuerpo fue colocado en un islote para que no fuera arrastrado por la corriente.
VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Papantla
C
Su esposa dio a conocer que el ahora occiso ya le había dado un infarto.
Infarto le arrebata la vida VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Papantla
U
n anciano fue hallado sin vida en el interior de su casa, la PGJ dio fe del deceso del infortunado sujeto, quien aparentemente sufría de varias enfermedades. Los hechos se suscitaron aproximadamente a las 14:30 horas, en el domicilio ubicado en la calle Jazmín sin número esquina con 20 de Noviembre, de la comunidad de Pueblillo, en el interior de la propiedad de la señora Zeferina, quien era esposa del hoy finado. Zeferina Cruz Bernabé, de 80 años de edad, salió de su domicilio dejando en su pequeña habitación a su esposo Juan Belez Candía, quien se encontraba postrado en una silla de madera; horas más tarde al regresar fue a ver a su esposo, pero éste ya se encontraba tirado en el suelo.
El anciano se encontraba con un pie dentro de la silla, donde presuntamente trataba de realizar sus necesidades fisiológicas; doña Zeferina comenzó a llamarlo, pero al ver que no respondía comenzó a tocarlo, percatándose que su esposo ya no contaba con signos vitales, por lo que rápidamente dio aviso al agente municipal de la comunidad. Horas más tarde arribaron agentes ministeriales, y el fiscal Martín Hernández Vidaña, perito y médico legista, quien ordenó el levantamiento del cuerpo, y dio fe del deceso del anciano, quien al parecer ya llevaba horas de haber fallecido. El cuerpo fue trasladado al servicio médico forense, donde el galeno en turno determinó que las causas de muerte se debieron a un infarto agudo al miocardio, lo que ocasionó que el anciano muriera al instante.
ampesino de la comunidad La Grandeza, perteneciente al municipio de Papantla, fue hallado muerto por su esposa en lo profundo de un pozo artesiano, por lo que la viuda dio aviso al agente municipal de los lamentables hechos. La mujer del occiso dijo a las autoridades llamarse Margarita Sosa Ramírez, de 51 años, y que su esposo se llamó Romualdo Sosa García, de 54 años de edad, de ocupación campesino, ambos con domicilio en Campesino calle Emi- liano Za- de la comunidad pata sin La Grandeza, número, de perteneciente dicha co- al municipio de m u n i d a d . Papantla, fue hallado La viuda muerto por su esposa declaró a en lo profundo de las autori- un pozo artesiano, por lo que la viuda dades que dio aviso al agente ella se le- municipal de los vantó de lamentables hechos. su cama y su esposo no estaba a su lado, pero no le dio mucha importancia, ya que tomaba mucho, por lo que pensando que andaba de parranda con sus amigos, como lo acostumbraba hacer, decidió ir a sacar agua, pero tal fue su sorpresa al encontrar el cuerpo sin vida de su esposo en el interior del pozo. Al tener conocimiento de los lamentables hechos el subagente municipal dio parte de lo sucedido a la inspección de Policía para que se trasla-
Campesino se ahoga en pozo artesiano
Peritos criminalistas ordenaron el levantamiento del cadáver.
De esta manera fue sacado el cuerpo.
daran en compañía del personal de la Agencia del Ministerio en turno. Fue Martín Hernández Vidaña, agente Segundo del Ministerio Público, acompañado de su secretaria oficial y de peritos de la PGJE, quien al hacer su labor de campo ordenó al personal de conoci-
da funeraria el levantamiento del cuerpo y su traslado al Semefo, donde le fue practicada la necropsia de rigor. Por último, luego de tramitar todo el papeleo, los familiares del ahora occiso se presentaron en las oficinas del Ministerio para reclamaban el cuerpo y darle su cristi
INFORMACIÓN
POLICIACA
Lunes 17 DE JUNIO DE 2013
3D
Prisionera de la injusticia De nueva cuenta, la impartición de justicia es puesta en entredicho
Los objetos asegurados al presunto ladrón fueron identificados por las víctimas.
Lleva dos años recluida en el Cereso por un delito que no cometió Jesús Rodríguez Poza Rica
“ Adán Castro Díaz, “a” La Perra, ya está a disposición del juez primero de primera instancia.
Dos de sus cómplices están prófugos
Consignan a asaltante Autoridades preventivas aseguran que el ahora detenido es un pájaro de cuentas y ya es investigado Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
A
dán Castro Díaz, “a” La Perra, detenido el pasado viernes por elementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) y puesto a disposición de las autoridades ministeriales, fue consignado ante el juez como presunto responsable del delito de robo con violencia, asalto y lo que le resulte. El ahora detenido cuenta con 28 años de edad, es originario de Xicotepec de Juárez, Puebla, con domicilio en calle 24 de Febrero sin número, del Ejido Ricardo Flores Magón, en el municipio de Tihuatlán. Es de recordar que este peligroso sujeto fue detenido el pasado viernes alrededor de las 17:30 horas a la altura del ejido Ricardo Flores Magón, frente al Hotel Casa Grade, justo en el momento que asaltaba a los pasajeros de un autobús de la línea EO (Enlaces de Oriente) con número económico 6016. Con la detención de este sujeto y el señalamiento directo de las víctimas, el Ministerio Público del fuero común, que tomó conocimiento de lo ocurrido, consignó el caso ante el juez primero de primera instancia. Asimismo fueron turnados ante el juez los objetos asegurados por las autoridades preventivas, los cuales fueron cuatro bolsos de dama, de los cuales uno de color negro con agarraderas de color café, en su interior trae un monedero de color negro, con documentos personales y morralla, una chamarra de color beige, una cosmetiquera de color rosa con un cargador para celular y una polvera. Otro bolso de color café con puntos rosas, cuyo interior traía un teléfono celular marca Nokia de color gris, unos lentes de sol, diversos cosméticos, otro bolso de color negro con blanco, que contenía varios cosméticos, y el último bolso floreado, conteniendo en su interior, pañales, biberón, ropa de bebé, una cartera de color negra con documentos personales. Es importante mencionar que al ser detenido confesó que sus cómplices son Víctor, alias “El Chino”, y otro sujeto que conoce como “La Lola”, quienes viven en el Ejido Zacate Colorado, en el municipio de Tihuatlán.
Estamos sufriendo mucho”, con esa expresión Rosa García Santiago busca describir los estragos por los que desde hace más de dos años viene atravesando su hija, Gabriela García, recluida en el Cereso de Poza Rica a partir del 23 de junio de 2011, acusada injustamente del delito de robo, que ante las autoridades, la presunta parte agraviada no ha podido demostrar de manera creíble la comisión del delito, acciones por las que hoy, de nueva cuenta la impartición de justicia que se brinda en el Juzgado Primero de Primera Instancia a cargo del juez Laurentino Capistrán Sosa, es puesta en entredicho. Durante seis meses, Gabriela García Santiago estuvo trabajando en el domicilio de Georgina García González como empleada doméstica, “primero me trataba bien”, pero después la joven domiciliada en la comunidad Rancho Nuevo, perteneciente a Tihuatlán, viviría momentos similares a la esclavitud, “me tenía secuestrada … porque no me dejaba ver a mi familia”, describe Gabriela García, quien estuvo “laborando” con Georgina durante seis meses, tiempo en que no recibió pago por sus servicios, pero además fue objeto de constante maltratos y se vio privada de su libertad, pues en ese tiempo no pudo visitar su casa ni ver a su familia; como pago final recibió una injusta acusación por robo, en un caso en el que se ha visto abandonada hasta por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Cansada de los malos tratos y de no ver a su familia, Gabriela decidió abandonar ese “trabajo”, acto que le valió ser acusada de robo, en un caso cuyos argumentos jurídicos han sido desmentidos y desestimados por los abogados defensores, quienes de forma desinteresada le han venido prestando ayuda, dado que su familia es de escasos recursos. De acuerdo con Irma Guzmán Molina, amiga de Gabriela, y quien a pesar de sus limitados recursos económicos ha buscado ayuda para poder liberar a la joven injustamente acusada, describe: “Gabriela pidió ayuda, se escapó de la casa de Georgina, por favor sáquenme porque estoy secuestrada, (decía), se fue a casa de una hermana y allá la fue a traer la patrona con su marido a rastras”, indica, “la meten en barandilla y ahí en barandilla, la golpearon, le embolsaron la cabeza, la golpearon bajo las costillas para que se declarará culpable”, describe Irma. Ayúdame por favor, esa señora me está acusando de robo porque me salí de su casa, me escape, me correteó la policía, me golpearon en barandilla y me obligaron a confesar un robo”, diría Gabriela a Irma después de que fue detenida y cuando se pudo enterar del caso. Acto seguido describe la serie de irregularidades que se han venido cometiendo en el proceso acusatorio hacia Gabriela, interpuesto por la pudiente Georgina García Cruz, sobre lo cual comenta: “me extrañó que las audiencias a las que íbamos nada más se presentaba la abuela, ella y yo, pero nunca estuvo la parte según afectada”, es decir, Georgina. Dentro de las irregularidades del caso, y conforme al expediente, a Gabriela se le acusa de un presunto robo por 420 mil pesos, pero los agraviados nunca comparecieron ante el Juez para decir de dónde sacó ese dinero, y que demostró en cheques no cobrados y de los cuales sólo presentó copias, además de
Desde hace dos años, los familiares de Gabriela García Santiago han buscado ayudar a la joven. Los argumentos de la defensa de Gabriela García exponen la serie de irregularidades que se han cometido en su caso y pese a ello fue sentencia a siete años de prisión.
que le sembró unos aretes, esclava y anillo. También se señala por parte de sus defensores que la declaración de Gabriela ante el Ministerio Público refiere una detención ilegal, “ya que fue detenida en flagrancia de ahí que constitucionalmente dicha confesión no tiene validez”, aspectos que no fueron tomados en cuenta por el Juez Laurentino Capistrán Sosa. También se valió de declaraciones del Oficial de la la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) Valentín Luna García, quien incurrió en contradicciones en sus declaraciones, pues aseguró que el dinero presuntamente robado estaba en un lugar del domicilio de la señora Georgina, más la propia Georgina describe que se encontraba en otro sitio. También, y aprovechándose de la ignorancia de sus hermanos, los obligó a firmar documentos en contra de su hermana, siendo que se trataba de adolescentes y no están aptos, para ello, “todo fue arreglado por la señora”, afirma Irma Guzmán. Los abogados defensores en sus argumentos señalaron que los hermanos de Gabriela, a quienes se les engañó y se aprovecharon de su ignorancia para testificar contra su hermana, es decir, Venancio García Santiago y Cipriano García Santiago. “Manifestaron cuando declararon en la ampliación que no saben leer y escribir y que la firma que calza en las declaraciones rendidas por ambos no fue ratificada ante este tribunal porque ellos no estamparon su firma en el Ministerio Público, de ahí que es una prueba ilícita que no tiene validez”. A pesar de las irregularidades cometidas en el caso de Gabriela, el Juez Primero de Primera Instancia ha venido dando largas al asunto, en lugar de tener en cuenta las fallas en el proceso, “no se apuraba a dar una liberación”, “sino que la sentencia a siete años, siendo ella inocente”, afirman sus familiares. Además, denunciaron la complicidad a la que se ha prestado el personal del juzgado, pues los Secretarios informaban del movimiento a los agraviados, pero no a los familiares de la joven Gabriela, a pesar de que se presentaban a las audiencias, entorpeciendo así las labores que podrían haber realizado para defenderla. La historia de Gabriela no se circunscribe al injusto actuar de las autoridades impartidoras de justicia, sino también a la indiferencia mostrada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la represen-
Gabriela García permanece en espera de que la justicia se aplique con seriedad en su caso.
más información Durante seis meses, Gabriela García Santiago estuvo trabajando en el domicilio de Georgina García González como empleada doméstica, “primero me trataba bien”, pero después la joven domiciliada en la comunidad Rancho Nuevo, perteneciente a Tihuatlán, viviría momentos similares a la esclavitud, “me tenía secuestrada … porque no me dejaba ver a mi familia”, describe Gabriela, quien estuvo “laborando” con Georgina durante seis meses, tiempo en que nvo recibió pago por sus servicios, pero además fue objeto de constante maltratos y se vio privada de su libertad, pues en ese tiempo no pudo visitar su casa ni ver a su familia; como pago final recibió una injusta acusación por robo, en un caso en el que se ha visto abandonada hasta por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). tación regional, quien prestó poca atención al caso. Los familiares y abogados piden la revisión del caso que en la actualidad podría ser revisado en la capital del Estado, en donde esperan pueda aplicarse verdaderamente la justicia y abatir los actos de abuso y corrupción que han imperado en la causa penal 144 radicada en el Juzgado Primero de Primera Instancia, a cargo de Laurentino Capistrán Sosa, quien sentenció a siete años de prisión a una joven que buscó trabajo para ayudar a su familia, y desafortunadamente se encontró con una acusación injusta.
4D
INFORMACIÓN
POLICIACA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Certera puñalada en el cuello lo priva de la vida en Paso del Toro MANUEL MONROY El Heraldo Veracruz
L
Arrastra río Cotaxtla a un ahogado hasta Medellín MANUEL MONROY El Heraldo Veracruz
U
n joven de 23 años pereció ahogado en el río Cotaxtla luego que una corriente de agua lo jaló, arrastrándolo más de 500 metros hasta llegar a Medellín de Bravo. Los hechos ocurrieron el mediodía de ayer, cuando el herrero José Alfredo Ortega Ruiz, de 23 años de edad, y su prima, Valeria Ortega Torres, en compañía de varios amigos, llegaron hasta La Bocana, balneario ubicado en las inmediaciones del río Cotaxtla, en Medellín de Bravo, para disfrutar del día libre. Sin embargo, en un descuido y después de haber ingerido comida, José Alfredo se metió al río, en donde una posible corriente de agua lo jaló, internándolo varios metros y ya no logró salir. Los testigos intentaron rescatarlo,
Cerca de las doce y media de la tarde, las autoridades policíacas de la región fueron alertadas y con apoyo de PC iniciaron la búsqueda de la víctima, quien fue hallada a más de 500 metros de donde desapareció, muerto a orilla del río.
Los primeros reportes señalan que José Alfredo se dedicaba al oficio de la herrería y había acudido a divertirse con su prima y unos amigos antes de iniciar la semana laboral. Vivía en la calle Acacia número 220, en la colonia Cándido Aguilar.
pero fue imposible. Cerca de las doce y media de la tarde las autoridades policíacas de la región fueron alertadas y con apoyo de PC iniciaron la búsqueda de la víctima, quien fue hallada a más de 500 metros de donde desapareció, muerto a orilla del río. Los primeros reportes señalan que José Alfredo se dedicaba al oficio de la herrería y había acudido a divertirse con su prima y unos amigos antes de iniciar la semana laboral. Vivía en la calle Acacia número 220, en la colonia Cándido Aguilar. Arturo Ortega, de 44 años,
arribó al río para realizar el reconocimiento oficial de su hijo. Las autoridades de la Agencia del Ministerio Público en el municipio de Medellín de Bravo, así como policías de la AVI, llevaron a cabo las diligencias de rigor y descartaron una muerte intencional, pues presumían esa línea de investigación, pero confirmaron que se trató de un accidente. Luego del rescate, el cuerpo del muchacho fue llevado a las instalaciones del IMEFO para posteriormente ser entregado a sus familiares, quienes no daban crédito al suceso.
MÁS INFORMACIÓN
JAROCHOS LESIONADOS AL CHOCAR SU CARRO Cuatro integrantes de una familia resultaron levemente heridos tras un choque por alcance entre una camioneta y un particular en la parte alta del puente Bicentenario la noche de ayer, siendo auxiliados por personal de la Cruz Roja. Peritos de Transito del Estado y policías tomaron nota de lo ocurrido.
uego del homicidio registrado en la región de Paso del Toro, en donde un empleado instalador de publicidad perdió la vida de una cuchillada en el cuello, las autoridades del Ministerio Publico y policías de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) andan tras la pista de los asesinos. Lo anterior se dio a conocer la noche del sábado, cuando personal de socorros y policías se trasladaron hasta la carretera federal Paso del Toro-Boca del Río, justo en el Oxxo. En ese lugar yacía en el suelo Pedro Elizalde Monroy, quien murió de una estocada en el cuello a manos de dos muchachos que tripulaban una motocicleta. En las primeras investigaciones hechas por los agentes de la AVI se supo que la víctima manejaba una camioneta Ram gris en compañía de su primo César Bravo Monroy y un compañero de trabajo. Lo hacía por la carretera federal hacia el norte de la ciudad.
Sin embargo, presuntamente tuvieron una discusión con los tripulantes de una motocicleta Italika, quienes confrontaron a los ocupantes de la camioneta y en plena cinta asfáltica se liaron a golpes, pero uno de los agresores sacó de sus ropas un cuchillo y le asestó un puñalada en el cuello a Pedro Monroy, quien quedó herido de gravedad. Los agraviados avanzaron hasta el Oxxo ubicado en la carretera mencionada, en donde los testigos pidieron ayuda de los paramédicos de la Cruz Roja arribando poco después sólo para confirmar que ya había muerto. La víctima se desempeñaba como instalador de publicidad tipo espectaculares y retornaba a casa después de la jornada de trabajo. Hasta el momento se sabe que la Policía Municipal de Medellín de Bravo y agentes de la AVI siguen de cerca la pista a varios sospechosos, quienes podrían ser los autores materiales de la muerte de Pedro Elizalde Monroy, pero aún no está confirmado.
INFORMACIÓN
POLICIACA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 Detienen a policías municipales de Jalacingo por levantón en Altotonga, además de lesionar a los agraviados y robarles una camioneta.
Fuerte choque entre Chevy y taxi Sólo hubo daños materiales en ambas unidades y lesiones leves en los pasajeros JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Tlapacoyan
L
Detienen a municipales por levantón en Altotonga Los hechos se dieron afuera del Bar Los Compadres JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Tlapacoyan
C
inco fueron los policías de Jalacingo detenidos por abusar de su autoridad, lesiones calificadas, robar u na camioneta con lujo de violencia, invadir jurisdicción e intento de secuestro, por lo que fueron consignado ante el ministerio público investigador de Tlapacoyan. Fue la madrugada de este domingo cuando la policía municipal de esta ciudad fue alertada que unas personas intentaban meterse a un domicilio en el ejido Tomata, trasladándose de manera inmediata el personal uniformados para verificar el reporte. Pero fue hasta llegar a Pilares donde lograron encontrar a unas personas, quienes asustados dijeron llamarse Luis Méndez Landa, de 38 años, con domicilio en Altotonga, de ocupación comerciante; Omar González Barbas, de 33 años, con domicilio en Ahueyahualco, del municipio de Altotonga; Marco Antonio Alfonso Mota, de 24 años; Arturo Contreras González, de 23 años, y Abdón González Zamora, quienes presentaban diversas lesiones y traumatismos por los golpes. Manifestaron que policías vestidos de negro los habían levantado afuera del Bar Los Compadres, en el municipio de Altotonga, llevándolos hasta la entrada a Champilico, golpeándolos salvajemente y robándoles todas sus pertenencias, mencionándoles que eran policías de Tlapacoyan y que no se opusieran a lo que les estaban haciendo, además de robarles una camioneta tipo Expedition de color azul. El vehículo lo dejaron abandonado en la zona centro de Tlapacoyan, tras haber dejado abandonados a los agraviados, quienes agregaron que además de la camioneta robada, los uniformados traían una camioneta negro con blanco. Por lo que el personal de Tlapacoyan implementó de manera inmediata un fuerte operativo para dar con los responsables del atraco y levantón, logrando ubicar una camioneta con las características mencionadas, esto en la esquina de las calles Cuauhtémoc y Serdán. Lugar donde descendieron algunas personas uniformados con armas largas, los cuales fueron intervenidos de manera inmediata lográndose identificar como Leonardo Méndez Rocha, de 33 años, con domicilio en Altotonga; refiriendo que era policía del municipio de Jalacingo, quien portaba un AR-15 con 20 cartuchos útiles, quien se hacía acompañar por Rafael Sayago Bandala, quien dijo tener su domicilio en calle
El armamento con el que cometieron los ilícitos en la ciudad de Altotonga.
5D
a mañana del domingo, cerca de las 10 de la mañana, se registró un accidente vehicular sobre la carretera estatal TlapacoyanSan José Acateno, Puebla, a la altura de la comunidad San Isidro, el cual dio como resultado daños materiales y golpes leves en los ocupantes del Chevy. El percance vehicular fue reportado al personal de la Policía Municipal de esta ciudad, trasladándose los elementos y Tránsito del Estado para atender y apoyar en el percance vehicular; llegó también el director de Protección Civil. Al llegar al lugar de los hechos se percataron que efectivamente se había suscitado el mencionado accidente, donde participó un Chevy de reciente modelo y un vehículo de alquiler del municipio de Tlapacoyan. El primer vehículo fue un Chevy de dos puertas, color azul, con placas de circulación YJP-53-24 del Estado de Veracruz, el cual era conducido por Saúl Felipe Flores Luna, de 31 años, con domicilio en la comunidad San Isidro, presentando su unidad sólo daños en la parte frontal.
Pero resultaron con golpes leves Araceli Luna Rodríguez, de 63 años, y Elizabeth Flores Luna, de 35, quienes tuvieron que ser trasladadas al hospital de esta ciudad para su valoración médica. El segundo vehículo involucrado fue un Tsuru de cuatro puertas, el cual es utilizado como taxi del sitio Unión de Radio Taxis Bicentenario con número económico 11 del municipio de Tlapacoyan con placas de circulación 43-37XCV del Estado de Veracruz, el cual era conducido por Arturo Hernández García, de 38 años, con domicilio en la comunidad Filipinas, de este municipio. Resultando de la unidad de alquiler dos personas con golpes leves y crisis nerviosa, siendo Anahi Rivera Martínez, de ocho años y Clementina Sedano Perdomo, de 34, con domicilio en la comunidad Hidalgo, quienes se dirigían hacia el centro de Tlapacoyan. Luego del percance, fue necesaria la presencia del personal de grúas para atender la situación y trasladar los vehículos accidentados al corralón, donde ambos conductores fueron llevados a la delegación de Tránsito para poder deslindar responsabilidad. Los conductores involucrados fueron trasladados a la delegación de Tránsito y las unidades al corralón.
Las pertenencias de los agraviados que fueron encontrados en unas de las patrullas. La unidad Ford Expedition que fue recuperada por el personal uniformado de Tlapacoyan.
Venían de la EXPO
Motociclista frena su loca carrera contra camioneta No alcanzó a frenar y se estrelló contra la parte trasera de la camioneta
Una patrulla de los municipales de Jalacingo marcada con el número económico 01.
EDUARDO CADENA Martínez de la Torre
U
Venustiano Carranza número 49, de la zona centro de Jalacingo. Asimismo fue revisada la camioneta marca Ford Expedition de color Azul marino, con placas de circulación YHG-8904 del Estado de Veracruz, la cual había sido desvalijada y mostraba fuertes huellas de violencia y manchas de sangre en los asientos. Agregando los ya detenidos que había otros uniformados de Jalacingo que ya los es-
peraban a la altura de la calle Cuauhtémoc casi esquina con Constituyentes, trasladándose hasta ese lugar los elementos tlapacoyenses, encontrando una unidad de color blanco con negro con logotipos de la policía municipal de Jalacingo, donde fueron encontrados Fernando Chávez López, de 24 años, quien portaba un revólver calibre .38, y Alberto Zamora Valencia, de 45 años, quien portaba un arma AR-15 con 20 cartuchos útiles.
n aparatoso accidente entre una motocicleta y una camioneta dejó gravemente herido a un joven que iba en estado de ebriedad, éste no se percató que la camioneta iba despacio porque estaba en la zona de vibradores, y se impactó de lleno contra la batea de la misma. El accidente ocurrió a las 2:30 horas del domingo, sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, cuando el motociclista conducía con exceso de velocidad y sin precaución, según informaron las autoridades viales, quienes de inmediato se apersonaron en el sector del percance, y al ver al joven casi inconsciente dieron aviso a la Cruz Roja Mexicana.
La camioneta del agraviado es una Silverado azul con placas del Estado, venía con dirección hacia el centro de la ciudad proveniente de la expoferia, fue impactada en su parte trasera por el motociclista, quien ante la gravedad de las heridas fue llevado de urgencia al hospital de zona General Manuel Ávila Camacho. El herido se identificó como Jorge Arturo Ibáñez, de 19 años, con domicilio en la colonia los Olivos, iba muy golpeado, además que su motoneta tipo Itálica color negro quedó destrozada de la parte frontal, por lo que presumen autoridades que el ebrio joven iba a más de 80 kilómetros por hora cuando se estrelló. El agraviado de la unidad se negó a proporcionar su nombre, debido a que él no era el responsable; únicamente exige el pago de las daños a su camioneta que no rebasan los mil pesos; por otra parte, la moto se fue al corralón de esta ciudad hasta que el herido o algún familiar se haga cargo de pagar los daños generados por la imprudencia del jovencito.
6D
INFORMACIÓN
POLICIACA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
El responsable se dio a la fuga.
FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
V
eloz conductor se impactó fuertemente contra otra unidad, la cual el fuerte golpe quedó estampada sobre un poste de la CFE, el responsable se dio a la fuga. Los hechos fueron a las 20 horas en la avenida Cuauhtémoc, esquina con la calle Garizurieta, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, donde se encontraba la unidad; elementos de Tránsito Municipal arribaron al lugar, donde el perito mencionó que no tomaría conocimiento, retirándose del lugar. Sobre un poste fue encontrado un automóvil Chevrolet, tipo Astral color gris, modelo atrasado, placas de circulación YKE 51 59 del Estado de Veracruz, conducido por el jubilado Saúl Ramírez Mendoza, de 72 años de edad, con domicilio en la calle Cuauhtémoc número 20 de la colonia Ruiz Cortines. El agraviado dijo que se encontraba estacionado cuando al arrancar y avanzar algunos metros fue impactó al parecer por un automóvil Ford tipo Mustang, quien de inmediato se dio a la fuga.
El auto se estampó contra un poste.
Provoca percance y escapa del lugar Saúl Ramírez exigía el pago de daños.
El perito de Tránsito y Vialidad no tomó conocimiento, quedando la unidad en el lu-
Tránsito Municipal llegó al lugar.
gar para que tomara conocimiento el ajustador, ya que el responsable se había dado a
la fuga. El poste de la Comisión Federal de Electricidad no
Se impacta contra Taxi FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
E
l conductor de un auto se impactó contra un taxi dejando fuertes daños materiales; al parecer las causas fueron el exceso de velocidad. No se reportó ningún lesionado de gravedad. Los hechos fueron a las 04:50 horas, en la carretera México-Tuxpan, a la altura de la calle 5 de Mayo, de Santiago de la Peña, lugar donde el empleado del Banco Banamex, de nombre Humberto Luna, de 29 años de edad, con domicilio en Tlapacoyan, manejaba un automóvil Volkswagen, tipo Jetta, color gris, modelo 2005, con placas de circulación YHG 28 25 del Estado de Veracruz, a
exceso de velocidad. El auto dejó con daños a un Nissan, tipo Tsuru, con el número económico 873, con placas de circulación 96 48 XCU del Estado de Veracruz, conducido por Porfirio Sánchez Santiago, de 29 años de edad, con domicilio en la calle Gabriel Lucio Blanco número 14, de la colonia El esfuerzo. El conductor del auto color gris fue atendido por los socorristas, siendo valorado, pero negándose a ser internado en el algún nosocomio; elementos de la Policía Municipal de la Policía Federal tomaron conocimiento; las unidades fueron llevadas al corralón de la empresa Grúas Tuxpan. El chofer del Jetta tuvo que pagar los daños que ocasionó
El taxi presentaba daños en la parte trasera
presentó daño alguno y no fueron reportados personas lesionadas.
Ebrio cae y se lesiona FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
Familiares de las niñas narraron lo sucedido.
En la playa
Salvan a adolescentes de ahogarse DANIEL CARVAJAL Tuxpan
I
ntensa movilización por parte de los cuerpos de seguridad, auxilio y rescate se dio ayer por la tarde en la carretera a la playa, donde paramédicos y elementos de Seguridad Pública llegaron al punto, gracias a que los familiares de las dos jóvenes estuvieron prestos al auxilio se evitó una tragedia. Eran las 12:15 horas de ayer cuando paramédicos de la Cruz Roja, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) eran solicitados en la playa azul, a la altura de un conocido hotel, donde una pareja de jovencitas estaban siendo arrastradas a la parte profunda de la playa. Las jóvenes, Wendy Juá-
rez Espinoza, de 14 años de edad, y Marian Sedano Álvarez, de 13, ambas con domicilio en el municipio de Acolman, Estado de México, son quienes estuvieron a punto de perder la vida, cuando se metieron al agua sin haber respetado los señalamientos de peligro. Felizmente ambas muchachitas fueron rescatadas por Jaime Sedano Flores, de 58 años, padre de una de las menores, quien tras haber rescatado a las chiquillas, pidió que los socorristas de Cruz Roja, las valorara, gracias a que no alcanzaron a ingerir demasiada agua. Las jóvenes sólo presentaron una crisis nerviosa y fueron retiradas del lugar; familiares que se encontraban en el lugar dieron los pormenores de lo sucedido.
E
brio sujeto al circular sobre las calles del centro de la ciudad cayó al pavimento sufriendo una herida en la cabeza, siendo atendido en el lugar por socorristas de la Cruz Roja. El reporte fue a las 21 horas en el bulevar Independencia esquina con la calle Genaro Rodríguez, a donde arribaron elementos se seguridad, quienes encontraron con una lesión a Ezequiel Sánchez Beltrán, con domicilio en la comunidad de Higueral, el cual se encontraba en estado de ebriedad, que estaba tirado sobre la banqueta en un charco de sangre.
Ezequiel Sánchez fue encontrado tirado en un charco de sangre.
INFORMACIÓN
POLICIACA Fernando Hernández Tuxpan
D
os personas lesionadas y cuantiosos daños materiales dejó un accidente entre dos camionetas; cabe mencionar que unos sujeto, arribaron al lugar y prepotentemente trataron de impedir la labor de los reporteros que cubrían la nota. Elementos de la Policía y Tránsito Municipal tomaron conocimiento; el responsable pago los daños ocasionados. Los hechos fueron reportados a las 02:30 horas en la carretera a la Barra Norte, a la altura del Hotel Río Paraíso, donde los vecinos del lugar dieron aviso a los elementos de las corporaciones de seguridad y auxilio de la ciudad. La persona responsable conducía una camioneta marca Ford, tipo Explorer, color rojo, sin placas de circulación, cuyo nombre es Fidel Alberto Ramos Santiago, con domicilio en la calle Gerardo Reyes, sin número, de la colonia Loma Linda, quien resultó con lesiones leves, siendo internado en el IMSS. La otra unidad que resultó con graves daños es una camioneta marca Mitsubishi tipo Outlander, color blanco, con placas de circulación YGG 49 69 del Estado de Veracruz, conducida por Cristina Villalobos Espinosa, con domicilio en la unidad Naval. Presentó lesiones Ana Daniela Vicencio Mercado, con domicilio en el Infonavit Fonhapo, siendo canalizada a un nosocomio de la ciudad. Cabe mencionar que varios sujetos que se ostentaron como “abogados” arribaron al sitio del accidente y agredieron a los representantes de los medios de comunicación, así como a elementos de Tránsito Municipal, siendo al parecer detenido uno de los agresores. José Fernando Hernández López, perito de Tránsito Municipal, tomó conocimiento de los hechos.
Dos personas lesionadas fue el saldo de este accidente, ocurrido la tarde de ayer
Lunes 17 DE JUNIO DE 2013
7D
Choque entre camionetas
Camioneta de propaganda
Vuelca por exceso de velocidad
Víctor Bustamante Leal Poza Rica
E
l exceso de velocidad y la imprudencia del conductor de una camioneta, propiedad de conocido partido político, provocaron que se volcara la tarde de ayer y resultará seriamente lesionado, al igual que su compañero, hechos que sucedieron en la carretera estatal Poza Rica-Cazones. El accidente se registró alrededor de las 14 horas, a la altura del kilómetro 40 El Palmar, donde se vio volcada la unidad Ford F-250 con placas de circulación K7-47-915 del Estado de México, conducida por Iván Reyes Rodríguez, de 20 años de edad, quien radica en la avenida División Norte número 10, de la colonia Santa María, del municipio de Papantla. Dicho joven mencionó a las autoridades policíacas que un vehículo particular se les cerró en el camino, ya que su conductor conducía en estado de ebriedad y al quererlo esquivar se salió de la cinta asfáltica. El lugar se llenó de elementos de la Policía Municipal del municipio de Cazones como de Papantla y de la policía Estatal, asimismo llegó el personal de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja de esta localidad, quienes unieron sus fuerzas para rescatar al conductor y a su acompañante del interior de la cabina, donde se encontraban heridos.
La unidad fue sacada del barranco con ayuda de grúas y llevada al corralón oficial.
El conductor de la unidad dijo que un vehículo lo sacó de la carpeta asfáltica.
Elementos policíacos llegaron a tomar conocimiento de los hechos.
El acompañante de Reyes Rodríguez dijo llamarse Gustavo Cuéllar Juárez, de 22 años de edad, con domicilio en calle Aquiles Serdán número 219 del Barrio del Zapote de Papantla, ambos sujetos sufrieron contusiones en el cuerpo, por lo que fueron trasladados al hospital Civil
dad se hizo cargo personal de Tránsito del Estado de municipio de Cazones de Herrera, quien con apoyo de dos grúas sacó la camioneta Ford F-250 del fondo de un barranco de aproximadamente seis metros de profundidad, para posteriormente llevársela al corralón oficial.
de dicho municipio. Lugareños de la zona y automovilistas que se percataron de lo sucedido de inmediato pidieron la intervención de las unidades de emergencias para que se trasladaran al sitio del accidente y ayudaran a los dos sujetos que se encontraban lesionados. De la uni-
Policiaca Tu x p a n LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 8D
El responsable pago los daños ocasionados. FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
D
os personas lesionadas y cuantiosos daños materiales dejó un accidente entre dos camionetas; cabe mencionar que unos sujeto arribaron al lugar y prepotentemente trataron de impedir la labor de los reporteros que cubrían la nota. Elementos de la Policía y Tránsito Municipal tomaron conocimiento; el responsable pago los daños ocasionados. Los hechos fueron reportados a las 02:30 horas en la carretera a la Barra Norte, a la altura del Hotel Río Paraíso, donde los vecinos del lugar dieron aviso a los elementos de las corporaciones de seguridad y auxilio de la ciudad. La persona responsable conducía una camioneta marca Ford, tipo Explorer, color rojo, sin placas de circulación, cuyo nombre es Fidel Alberto Ramos Santiago, con domicilio en la calle Gerardo Reyes, sin número, de la colonia Loma Linda, quien resultó con lesiones leves, siendo internado en el IMSS. La otra unidad que resultó con graves daños es una camioneta marca Mitsubishi tipo Outlander, color blanco, con placas de circulación YGG 49 69 del Estado de Veracruz, conducida por Cristina Villalobos Espinosa, con domicilio en la unidad Naval. Presentó lesiones Ana Daniela Vicencio Mercado, con domicilio en el Infonavit Fonhapo, siendo canalizada a un nosocomio de la ciudad. Cabe mencionar que varios sujetos que se ostentaron como “abogados” arribaron al sitio del accidente y agredieron a los representantes de los medios de comunicación así como a elementos de Tránsito Municipal, siendo al parecer detenido uno de los agresores. José Fernando Hernández López, perito de Tránsito Municipal, tomó conocimiento de los hechos. Pág 7
Choque entre
camionetas
Provoca percance y escapa del lugar
TUXPAN
Pág 6
Salvan a adolescentes
de ahogarse Intensa movilización por parte de los cuerpos de seguridad, auxilio y rescate se dio ayer por la tarde en la carretera a la playa, donde paramédicos y elementos de Seguridad Pública llegaron al punto, gracias a que los familiares de las dos jóvenes estuvieron prestos al auxilio se evitó una tragedia.Pág 6
SE IMPACTA CONTRA TAXI El conductor de un auto se impactó contra un taxi dejando fuertes daños materiales; al parecer, las causas fueron el exceso de velocidad. No se reportó ningún lesionado de gravedad. Pág 6
Deportes LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
CAMARONEROS
OBTIENE OTRO TRIUNFO Superó al Club Familias Unidas Pág 3
¡No dan una!
Con poca actitud, errores defensivos y sobre todo un pobre futbol, México cayó 2-1 ante Italia en su debut en la Copa Confederaciones Brasil 2013. Andrea Pirlo marcó por la Azzurra en cobro de falta que metió al ángulo; “Chicharito” emparejó los cartones desde los once pasos, pero Mario Balotelli aprovechó un yerro del “Maza” para anotar el gol definitivo.
Pág 4
Vela no aporta nada al TRI
El timonel de la Selección Mexicana, José Manuel de la Torre, confesó en exclusiva que Carlos Vela, goleador de la Real Sociedad, no aporta nada al equipo tricolor. Pág 4
Piratas MAC califica al play off del segundo grupo El sábado inician serie contra el Campeón Barra de Cazones
Pág 3
Nueva directiva de la Liga de softbol master Sixto Alejandre Castellanos sustituye a Luis Enrique Zaleta Juárez
Pág 3
2B
INFORMACIÓN
DEPORTES
Lunes 17 DE JUNIO DE 2013
“El Canelo” sorprenderá a Floyd Jorge García Sánchez Poza Rica
A
unas semanas de haber iniciado su entrenamiento de cara a la pelea más importante de su carrera, el equipo del boxeador tapatío Saúl Canelo Álvarez muestra su optimismo total. Lanzó su primer recto verbal hacia el estadounidense Floyd Mayweather Jr, a quien le señalan que sólo se ha enfrentado a dos rivales “pensantes” sobre el ring a lo largo de su ilustre carrera. “Estamos convencidos de lo que trabajamos, además Mayweather, sin contar a [Juan Manuel] Márquez y a [Óscar] de la Hoya, no ha enfrentado a boxeadores inteligentes. Además, Saúl es muy fuerte”, señaló Eddy Reynoso, mánager de El Canelo, en un entrenamiento público para la prensa local. El Canelo (42-01, 30KO) enfrentará al considerado el mejor libra por libra de la actualidad, Mayweather Jr. (44-0, 26KO), el 14 de septiembre, en el MGM Grand de Las Vegas. Una afrenta que tiene al
mexicano abajo en las apuestas 2.7, pero existe la confianza que en esa noche, “sorprenderemos al mundo”. “Hemos iniciado bien, estoy mentalizado en ganarle, porque frente a un rival como Mayweather hay que entrenarse muy bien y estoy haciendo la mejor preparación de mi carrera”, aseguró el campeón mundial superwelter del Consejo y la Asociación Mundial de Boxeo. Ante los cuestionamientos sobre si tendrá problemas para marcar las 152 libras, que es el peso pactado para la afrenta de septiembre, el púgil pelirrojo garantizó que no tendrá ningún problema para bajar las dos libras de lo que usualmente pesa para sus afrentas en esta división.
“Estamos entrenando fuerte y, como consecuencia, no habrá ningún problema en ese sentido”, detalló. Saúl Álvarez reitera que tiene opciones para causarle la primera derrota al ocho veces campeón mundial. “Estoy trabajando para ser el nuevo referente del país y mundial del boxeo. Este es mi momento”, dijo. El Canelo viajará en próximos días para grabar un promocional de televisión a Estados Unidos junto con su equipo de trabajo y, después, iniciará una gira de promoción por diversas ciudades, que comenzará el lunes 24 de junio en Nueva York. El domingo 30, ambos pugilistas invictos visitarán la ciudad de México.
LIGA DE FUTBOL RÁPIDO INF. 821-9974. EXPLANADA DEL ESTADIO H. JARA CORONA SEMANA 25 ROL DE JUEGOS DEL 17 AL 23 DE JUNIO DEL 2013 Lunes, 17 de Junio de 2013 HORA: VS VISITA: 1 08:00 ING. QUÍMICA VS REF. VOLKS 2 09:00 LA OPINIÓN VS CADENA NOTARÍA 5 3 10:00 Q-HIJA 27 DE SEP. VS ESPETO DO BRASIL 4 11:00 ESPETO DO BRASIL 2 VS CONSTRUCTORA DOS Martes, 18 de Junio de 2013 HORA: LOCAL: VS VISITA: 1 09:00 C.D.E.A.P.R.A. VS B.S. ABOGADOS 2 10:00 KAWADELTAS VS RADIORAMA Miércoles, 19 de Junio de 2013 HORA: LOCAL: VS VISITA: 08:00 DISPONIBLE VS DISPONIBLE 09:00 SOL INTEGRA DEL GOLFO VS AMIGOS DE JONATHAN 10:00 DISPONIBLE VS DISPONIBLE Jueves, 20 de Junio de 2013 HORA: LOCAL: VS VISITA: 1 08:00 TIGRE F.C. VS AMIGOS DE BLADI 2 09:00 GALLO F.C VS PACMAS BOYS Viernes, 21 de Junio de 2013 HORA: LOCAL: VS VISITA: 07:00 ECOLOCOS F.C. VS TUPR Sábado, 22 de Junio de 2013 HORA: LOCAL: VS VISITA: 1 02:00 DEP. CCC VS ICR RESTAURACIÓN 2 03:00 VECA LLANTAS VS RED ARMY 3 04:00 EST. LOBOS PARIS VS PARMA 4 05:00 AMIGOS DE LA HORMIGA VS FRACC. TAJÍN 5 06:00 PLASTIMEX VS XOLOS F.C. 6 07:00 SALUD ANIMLA VS SERGIO QUIROZ 7 08:00 AMIGOS DE JULIO VS DEP. KEHOE 8 09:00 DEP. CHARLIE VS GOLDEN RAYS 9 10:00 ATLÉTICO ORO VS LOS CATALANES 10 11:00 GAVIOTAS REF. DEL ANGEL VS HOTEL SALINAS
CATEGORÍA: SEGUNDA SEGUNDA SEGUNDA SEGUNDA CATEGORÍA: AMISTOSO SEGUNDA CATEGORÍA: AMISTOSO
CATEGORÍA: AMISTOSO AMISTOSO
CATEGORÍA: FINAL T. COPA
CATEGORÍA: T. SABATINO G.R T. SABATINO G. R. T. SABATINO G. R T. SABATINO G. A T. SABATINO G. R T. SABATINO G. R T. SABATINO G. A T. SABATINO G. R T. SABATINO G. A T. SABATINO G. A
INFORMACIÓN
DEPORTES
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Piratas MAC califica al play off del segundo grupo
3B
El sábado inician serie contra el Campeón Barra de Cazones JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica
P
iratas de la MAC se impuso a Tigres del EPC 15 carreras a 14, con lo cual alcanzaron el boleto del cuarto lugar del segundo grupo del beisbol de veteranos y obtienen el derecho de participar en el play off; inician serie el sábado, visitando a los Veteranos de Barra de Cazones, que son los campeones de temporada. Los Bucaneros, de Armando Alarcón García, iniciaron el encuentro conectando cinco hits, aprovechando que les regalan dos bases y par de errores de los felinos para anotar en siete ocasiones; en la cuarta hacen cuatro, una en la quinta y otra en la sexta; fue hasta la octava que alcanzaron el triunfo al anotar en dos ocasiones más. Los Aguerridos Tigres de Aarón Terrazas, a pesar de tener la pizarra en contra, lucharon fuerte y lograron remontarla; en la primera
SIXTO ALEJANDRE Castellanos es el nuevo presidente de la Liga de softbol varonil máster.
LOS PIRATAS MAC vencen en reñido juego a Tigres EPC, obteniendo el boleto al play off del segundo grupo del beisbol de veteranos.
anotan una, dos en la segunda, una en la tercera, rally de seis en la sexta y con cuatro más en la séptima se ponen arriba; pero al final les cuelgan par de ceros. Estanislao Zenil lanzó cinco un tercio con nueve hits y ocho carreras; Alfredo Vargas en una un tercio admite seis más y termina Jorge
Liga Municipal de Softbol Femenil “Solidaridad” 2da. vuelta del V torneo denominado Sergio Lorenzo Quiroz LUNES 17 DE JUNIO Equipo Local. Vs. Equipo Visitante. Campo. Petroleras Sec. 30. Vs. Piratitas Solidaridad. O. T. P. Martes 18 Junio.... Piratas MAC. Vs. Pescadería La Perla. L. Ichante. Club Guerreras. Vs. Dptivo. La Gaviota. La Amistad. MIÉRCOLES 19 DE..Junio.. Club Marineras. Vs. Dptivo. Vilches. A. del Maíz. JUEVES 20 Junio.... Club Petroleritas. Vs. Dptivo. Atléticas. O. T. P.. Club Ribereñas. VS. Club El Competidor. Paso Cazones. VIERNES 21 Junio.... Dptivo. Baltas. Vs. Club Escarlatas. O. T. P.
JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica,
E
l Club Choferes de la Delegación Seis después de tres derrotas consecutivas regresó a la senda del triunfo, al imponerse 14 carreras a cuatro al Club Deportivo Contreras, manteniéndose en el segundo lugar del tercer grupo del beisbol de veteranos, sólo superados por Conchos RTP la Ceiba. En la primera entrada ambos equipos hicieron una carrera, en la tercera los taxistas que dirige Ignacio “Bigotes” Hernández con siete imparables consecutivos hacen un rally de seis para alcanzar el éxito, después hacen cuatro en la sexta, una en la séptima y dos en la octava, mientras que Contreras sólo hace tres más en la quinta. El zurdo Ángel Garcés se apuntó el triunfo, al cubrir toda la ruta en una docena de imparables, no dio base, ponchó a tres y acepta cuatro anotaciones; los mejores con el aluminio, Francisco Contreras y Javier Solís con tres hits cada uno; Mario Aguilar,
te siete carreras; lo releva hasta el final Martín Villanueva, que tuvo el triunfo en sus manos, pero al final lo dejó ir; a su cuenta fueron ocho carreras; Martín y Hugo González dieron tres; Hermelindo Arellano, Jaime “Scrapy” Martínez, Roberto Ramírez y Alberto Animas con dos hits cada uno.
Sixto Alejandre Castellanos sustituye a Luis Enrique Zaleta Juárez
Camaroneros obtiene otro triunfo C
JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica,
Hora 17-00 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00
Choferes regresa a la senda del triunfo
Vence al Deportivo Contreras
Hernández, que cierra la caja registradora para acreditarse el triunfo; a la ofensiva conectan 25 imparables, destacando Amando Martínez con cinco en los mismos turnos; Isaías Escalante dio cuatro, Raúl “Chicuil” Morales y José Martínez con tres. Por Tigres, Julio César Zamora en dos tercios admi-
Nueva directiva de la Liga de softbol master
MÁS INFORMACIÓN En la primera entrada ambos equipos hicieron una carrera, en la tercera los taxistas que dirige Ignacio “Bigotes” Hernández con siete imparables consecutivos hacen un rally de seis para alcanzar el éxito, después hacen cuatro en la sexta, una en la séptima y dos en la octava. Timoteo Martínez, Ignacio Céspedes y Samuel Rivera con dos cada uno. La derrota fue para Evaristo García, que salió en la tercera después de que le anotaron en siete ocasiones producto de 10 hits; Liborio Vicente admite cuatro más y termina Ricardo Mireles con las tres restantes; a la ofensiva Francisco Rodríguez dio cuatro imparables en cinco turnos; Rey David Barrios dio tres, Adrián Herrera y Ricardo Vicente con dos. Las acciones fueron en el campo Guillermo López, Rodolfo Mancha fue el ampáyer y reportó que todo se desarrolló en forma normal.
Superó al Club Familias Unidas JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica,
O
portuno bateo de Roberto Juárez y Miguel Ángel Campuzano fue la base para que el Club Camaroneros de Río Grande obtuviera otra victoria en el tercer grupo del beisbol de veteranos, superando 15 carreras por 11 a Familias Unidas, que apretó fuerte al final del juego, pero no pudo revertir el marcador. Los Camaroneros anotaron tres carreras en la primera entrada, en la cuarta aumentan la ventaja con cinco más, dos en la quinta, una en la sexta y las cuatro de la diferencia en el cierre de la séptima, Familias Unidas hasta la quinta despiertan a la ofensiva, anotando en seis ocasiones, una en la séptima, tres en la octava y cierran con una en la novena. Los ganadores conectan 22 hits de todos calibres, des-
Los Camaroneros anotaron tres carreras en la primera entrada, en la cuarta aumentan la ventaja con cinco más, dos en la quinta, una en la sexta y las cuatro de la diferencia en el cierre de la séptima, Familias Unidas hasta la quinta despiertan a la ofensiva, anotando en seis ocasiones, una en la séptima, tres en la octava y cierran con una en la novena.
tacando Roberto Juárez y Miguel Ángel Campuzano con cuatro hits cada uno; Bernardo Basilio dio tres, Buenager Aldana con dos oportunos sencillos impulsó cuatro carreras; Maximino García, Rubén Bautista y Austroberto Olvera con dos hits. Por Familias la derrota fue para el inicialista Eusebio Sánchez, que salió en la cuarta después de que le anotan ocho veces; Ciro Cruz Castán admite seis más y termina Miguel Flores con una; con el bate destacan Ramón Cervantes, que bateó el ciclo en cinco turnos legales con tres producidas; Miguel Cruz Pancardo dio tres sencillos; Ciro, Román Cruz Segura y Santiago Reyes con dos infildeables cada uno.
EL CLUB Camaroneros de Río Grande obtuvo otro triunfo en beisbol de veteranos.
on el propósito de mejorar la organización de la Liga de Softbol Master “Solidaridad” en la primera asamblea oficial del sexto campeonato, se llevó a cabo la reestructuración de la mesa directiva, incluyéndose a nuevos miembros. Por unanimidad de votos fue designado Sixto Alejandre Castellanos, del Club Solidaridad Coatzintla, como nuevo presidente, quedando como vicepresidente Luis Enrique Zaleta, como secretario y de estadísticas Daniel Ramírez Mérida, en el cargo de tesorero Juan Martínez Guevara. La comisión de Honor y Justicia quedó integrada por Felipe Cruz del Ángel, Tomás Hernández Zapata y Miguel Fano González. Acordándose dar una semana de prórroga para que los equipos interesados entreguen sus respectivas cédulas para arrancar la competencia. Hasta el momento ya han confirmado su participación Solidaridad Poza Rica, que fue el campeón de temporada; Solidaridad Coatzintla, que obtuvo el campeonato de play off de la post serie; Piratas MAC, que ahora participará como Auto Lavado Chopo; Club Apaches, Kike Solidaridad, Deportivo Tigres y Yankees, faltando aún por reportarse un equipo de Papantla. Será en la asamblea del viernes, a las 16 horas, en la oficina que está a un lado del campo Lorenzo Ichante, donde se dé lectura a todas las cédulas para su respectiva aprobación, procediendo a dar el rol de juegos, indicándose que se utilizará el campo Lorenzo Ichante martes y jueves, programándose doble encuentro en cada día.
4B
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
La selección mexicana cayó ante Italia
C
on poca actitud, errores defensivos y sobre todo un pobre futbol, México cayó 2-1 ante Italia en su debut en la Copa Confederaciones Brasil 2013. Andrea Pirlo marcó por la Azzurra en cobro de falta que metió al ángulo; “Chicharito” emparejó los cartones desde los once pasos, pero Mario Balotelli aprovechó un yerro del “Maza” para anotar el gol definitivo. Mario Balotelli fue el principal artífice de las llegadas del conjunto europeo. Primero con tiro de media distancia que se fue desviado, y luego con par de disparos que atajó Corona. El Tri, sin aparecer, recurrió a lo inimaginable, la fuerza. Gio así ganó un esférico a Abate y cedió a Guardado, quien fusiló a Buffon, pero el esférico pegó en el travesaño. Las acciones se nivelaron tras esa llegada; sin embargo, Italia seguía con mejor control de balón y México buscaba por medio del contragolpe hacerle daño a los europeos. El marcador se inauguró con un golazo de Andrea Pirlo, quien fiel a su estilo, golpeó de forma excelsa el esférico para incrustar un cobro de falta en el ángulo, esto al minuto 27. El empate llegó gracias a una viveza de Gio que despojó a un confiado Barzagli del esférico, el “10” se adentró al área y fue derribado por el zaguero para que el árbitro decretada la falta. Javier “Chicharito” Hernández tomó el balón y cobró engañando a Buffon para igualar los cartones al 34 de tiempo corrido. Para la segunda parte, “La Azzurra” siguió siendo mucho mejor que el Tri. Las oportunidades y el balón fueron de los italianos de nueva cuenta y Corona ahora no tuve que emplearse tanto ante la poca puntería en las acciones de gol que tuvieron. México continuó con la tendencia de usar el contragolpe y el error de su rival. Italia con disparos de Montolivo, que contuvo Corona, un disparo desviado de Pirlo y otro de Balotelli, siguió insistiendo sobre la meta de México sin mucha for-
Asegura Chepo de la Torre
Vela no aporta nada al TRI
E
l timonel de la Selección Mexicana, José Manuel de la Torre, confesó en exclusiva que Carlos Vela, goleador de la Real Sociedad, no aporta nada al equipo tricolor. “En nada, absolutamente en nada, porque para estar en esto hay tres aspectos importantes, poder, saber y querer, todo mundo puede, si está físicamente bien, pero si no quieres, las otras dos no funcionan, tienes que estar convencido, por eso, para ganar necesitamos de todos, para perder de uno solo, esto no es de fuerza, las cosas son con convencimiento y saber a donde quieres llegar y si no, viene otro”. Además, el DT azteca aclaró que su personal técnico, que incluye a Salvador Reyes y Luis Fernando Tena, fue llamado por él y no la FMF, por lo que están dentro de su proyecto. No mencionó la palabra “sucesores”, pues “los invité yo, no la FMF, la invitación al proyecto la hice yo, yo soy el único responsable”, dijo. De la Torre indicó que “uno se puede equivocar como cualquier persona, en cualquier trabajo, hay circunstancias que se salen de control, entra cierta frustración y uno se pregunta, ¿qué más tengo que hacer? Mis jugadores quieren hacer las cosas bien, pero cuando no salen entra la desconfianza y nos apenan los malos resultados, pero debemos salir de esa situación que nosotros mismos nos metimos, por eso creo que nos va a ayudar mucho la Confederaciones y ver con quiénes podemos contar para las eliminatorias”, sostuvo.
INFORMACIÓN
DEPORTES
¡No dan una! tuna. Con el terreno por completo ganado, “La Azzurra” se dedicó a tocar el esférico y buscar el error del Tri para definir el partido, mismo que encontró. Al 78 un servicio largo al área fue mal medido por “El Maza”, quien perdió ante Balotelli, el capitán de México pidió falta en claro yerro suyo, mientras que Balotelli tiro a gol para vencer a Corona y poner el 2-1 definitivo. En los últimos minutos, Italia simplemente paseó el balón en el Maracaná, México no pudo responder ahora ni dentro ni fuera de la cancha. “Chepo” mandó a Jiménez por Zavala, pero no resultó de la forma deseada, así terminaría el encuentro. Con este resultado, México queda tercer del Grupo A sin puntos y diferencia de -1, por delante de Japón que está con -3. Brasil, +3, e Italia, +1, con tres puntos, lideran el sector. El próximo miércoles, el Tri se medirá al anfitrión, mientras que italianos y nipones se verán las caras también.
La Selección Mexicana de Futbol no da una; ahora cayeron por dos goles a uno ante la escuadra de Italia y se colocan en tercer lugar del grupo A.
Sociales
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
& Espectáculos
DISEÑO EDITORIAL: LDG LORENA B. CARVALLO
PADRE E HIJO EN NUEVO PROYECTO Vicente Fernández y su hijo Alejandro podrían dar vida a un proyecto discográfico que rescataría las obras más importantes de compositores Pág 3E
2E
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
3E
Espectรกculos
4E
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Larissa junto a su padre, un ejemplo de éxito a seguir
Daniel Gómez, un papá muy padre
Día del padre, Rubén Torres Burgos Ricardo Ochoa, un papá buena onda
La Familia Fuentes Gonzalí siempre apapachando a papá
Ricardo Torres, ¡felicidades por tu día papá!