Se extingue la palma de coco
Cae de más de tres metros… ¡y al agua!
En poco más de un año, el virus del “amarillamiento letal” devastó más del 95 por ciento del símbolo costero de Tecolutla, Nautla, Vega de Alatorre, San Rafael y Papantla, entre otros municipios del estado.
Pág. 3
Al fondo del río Pedernales fue a dar un empleado de la CAEV, luego de caer al tratar de llenar un camión pipa; Carlos Ramírez Toral voló unos tres metros cuando, al colocar la manguera y abrir la llave, fue sacudido por la presión del agua.
Diario Gilberto Viveros /
VIERNES 14
Eduardo Cadena /
Pág. 16
el
DE JUNIO DE 2013 AÑO XVIII No 4706 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del Consejo Dr. Rubén Pabello Rojas
EL CLIMA 34º MAX. CHUBASCOS
MARTINENSE En Veracruz, PAN coaccionó el voto a través de la Sedesol
$8.00
En municipios como Tantoyuca, Chontla, Misantla, Filomeno Mata, Zozocolco de Hidalgo e Hidalgotitlán, el padrón de miembros activos del programa Oportunidades está por arriba del 50 por ciento y en casos, como Tantoyuca, está en 69.72%.
Para esclarecer infamias del PAN
Fundación Down pide comparecer ante la PGR La fundadora y presidenta de la Fundación Fidelidad Down Veracruz AC, Lizbeth Elisa Azamar Viveros, solicitó este jueves a la Procuraduría General de la República (PGR) que la cite a comparecer y se practiquen todas las pruebas periciales necesarias para esclarecer las infamias que el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, lanzó en su contra al acusar a la asociación prestarse a la triangulación de recursos públicos para campañas políticas en Veracruz. México, DF /
Comercio misanteco espera alza
Los panistas usaron a la Secretaría de Desarrollo Social para inflar su lista de afiliados y conseguir votos a cambio de los apoyos institucionales en Veracruz y otros estados, confirmó un estudio comparativo entre los padrones de beneficiarios de programas sociales federales y de militantes del Partido Acción Nacional, elaborado por el Centro de Estudios Políticos de la UNAM. El trabajo de investigación “Partidos políticos, programas sociales y elecciones locales”, del investigador y catedrático Emilio Vizarretea Rosales, acredita que el PAN usó, desde 2006, los programas sociales que estaban bajo la responsabilidad de Josefina Vázquez Mota, entonces secretaria de Desarrollo Social y demuestra la cooptación de beneficiarios en 185 municipios del estado.
Pág. 2
México, DF /
Xalapa
Encuéntranos en nuestra nueva dirección:
www.diarioelmartinense.com.mx
MIEMBROS
ACTIVOS CON
Oportunidades Tantoyuca 69.72% Filomeno Mata 56.82% Chontla 51.89% Zozocolco 50.00% Hidalgotitlán 46.94% Misantla 43.70%
Pág. 2
Impulsar el turismo será prioridad legislativa: ESM Se propiciarán fuentes de empleo, infraestructura hotelera, difusión y posicionamiento de la región a nivel nacional e internacional.
Comerciantes esperan que en las fiestas de Carnaval, a realizarse del 19 al 24 de junio, las ventas mejoren. Aline García Díaz /
23º MIN.
Tlapacoyan /
Pág. 5
Pág. 10
Realiza Comisión Plural tercera Sesión Ordinaria En su tercera Sesión Ordinaria, la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral, presidida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, presentó un amplio informe de las actividades realizadas a la fecha a favor del ambiente de civilidad en la entidad, en el que se destacó la reciente presentación en medios estatales de las oficinas, página web y teléfonos del Comité Ciudadano de Enlace y Vigilancia. En este sentido, Mariana Aguilar López, integrante del comité, informó que el pasado lunes 10 se hizo público que además de la página www.compluver.org, el inmueble ubicado en la calle Morelos N° 23-A de Xalapa, fungirá como sede de dicho comité, contando además con los números telefónicos: 812-12-42 y 01800-841-96-75.
EN INTERIORES
Culpan a Gustavo Luna de los percances viales Al delegado de Tránsito no le interesan las necesidades de la vialidad, señalan Las constantes fallas que presentan los semáforos del libramiento y el bulevar Alfinio Flores Beltrán representan un peligro constante para cientos de conductores y peatones que diariaPág. 7
Rolando Olivares, arriba en preferencia ciudadana La suma de sectores sociales y partidos ya ubica a Rolando Olivares como el virtual ganador el 7 de julio. Empacadores ratifican su apoyo absoluto a Rolando Olivares y fortalecen este proyecto ganador todos los colonos y habitantes de comunidades.
mente usan esas calles, ya que se presentan accidentes automovilísticos como ayer, donde unos citricultores golpearon la camioneta de otra persona. Eduardo Cadena /
Pág. 13
En Guayabal, la gente está con Felipe Romagnoli Julieta Portilla aseguró que nunca declaró en favor del candidato del PRD y que la publicación en los medios es “totalmente falsa”. Pág. 8
LOCAL
Diario
el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 2
MARTINENSE
Para esclarecer infamias del PAN
Pide la Fundación Down comparecencia ante PGR México, D.F.-
Confirma la UNAM
En Veracruz el PAN coaccionó el voto a través de la Sedesol México, D. F.-
L
os panistas usaron a la Secretaría de Desarrollo Social para inflar su lista de afiliados y conseguir votos a cambio de los apoyos institucionales en Veracruz y otros estados, así lo confirmó un estudio comparativo entre los padrones de beneficiarios de programas sociales federales y de militantes del Partido Acción Nacional, elaborado por el Centro de Estudios Políticos de la UNAM. El trabajo de investigación Partidos políticos, programas sociales y elecciones locales, del investigador y catedrático Emilio Vizarretea Rosales, acredita que el PAN usó, desde 2006, los programas sociales que estaban bajo la responsabilidad de Josefina Vázquez Mota, entonces secretaria de Desarrollo Social y demuestra la cooptación de beneficiarios en 185 municipios de ese estado. “Estas acciones quedan al descubierto en el Informe de la Cuenta Pública 2006 y en documentos internos del Partido Acción Nacional de esa época, los cuales revelan que Vázquez Mota no integró deliberadamente los padrones como era su responsabilidad y usó la información que disponía la dependencia para proporcionarla a su partido, por ello Felipe Calderón ganó la Presidencia de la República”. La Auditoría Superior de la Federación, con base en el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2006, hizo observaciones, recomendaciones y fincó responsabilidades a diversos funcionarios de la Sedesol por no integrar formalmente el padrón único de beneficiarios de los programas sociales y dejar sin ejercer millones de pesos. Entre los beneficiarios del programa Oportunidades para el Desarrollo Humano y el registro nacional de militantes del PAN, el politólogo Emilio Vizarretea Rosales encontró que éstos últimos aparecían también entre los beneficiarios, sobre todo de municipios con influencia panista como Boca del Río, donde el ex coordinador de Oportunidades busca ser alcalde. En el estudio se refiere que en municipios como Tantoyuca, Chontla, Misantla, Filomeno Mata, Zozocolco de Hidalgo e Hidalgotitlán, el padrón de miembros activos del programa Oportu-
nidades está por arriba del 50 por ciento y en algunos casos, como el de Tantoyuca, está en 69.72%. El diputado panista Guilebaldo García Zenil apareció como uno de los beneficiarios del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, lo que comprobó el uso inadecuado que los panistas hicieron de este programa en Veracruz también quedó acreditado en el estudio. Se refirió a que uno de los principales resultados del estudio fue encontrar que después de la depuración que hizo el PAN de su militancia, le faltan 300 militantes activos, con lo que incurre en una ilegalidad al no tener el mínimo que exige el Cofipe para que un partido político nacional esté registrado como tal. Vizarretea González, consideró que “si no se está cumpliendo con una legalidad esto lleva a un problema de interpretación jurídica. El ilegal puede estar señalando ilegalidades”. El grupo de investigación comparó a nivel municipal a miembros afiliados al PAN y entre el padrón de Oportunidades, existe una vinculación, hasta en un 20% de coincidencias. Así, en Veracruz están registrados 17 mil 193 afiliados y de ellos 3 mil 348 están inscritos en Oportunidades.
L
a fundadora y presidenta de la Fundación Fidelidad Down Veracruz AC, Lizbeth Elisa Azamar Viveros, solicitó este jueves a la Procuraduría General de la República (PGR) que la cite a comparecer y se practiquen todas las pruebas periciales necesarias para esclarecer las infamias que el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, lanzó en su contra al acusar a la asociación prestarse a la triangulación de recursos públicos para campañas políticas en Veracruz. Además solicitó la intervención de la presidenta honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, la señora Angélica Rivera de Peña, del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, y también de la directora del Sistema Nacional del DIF, Laura Vargas Carrillo. Así que a través de un oficio, la Presidenta de la Fundación Down solicita al procurador Jesús Murillo Karam “su inmediata intervención” para permitir que “a la brevedad posible” pueda comparecer en la investigación ministerial con la denuncia que presentó el Partido Acción Nacional (PAN) por conducto del presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Gustavo Enrique Madero Muñoz, su director jurídico Eduardo Aguilar Sierra y el diputado federal Jorge Sotomayor Chávez. En el documento que dirige al Procurador, Lizbeth Elisa Azamar Viveros se declara madre de Jesús Armando Muñoz Azamar, un niño que nació con síndrome down, razón por la cual decidió crear la fundación ante las pocas alternativas de ayuda que existían para su
desarrollo integral. En mayo de 2008 creo la asociación civil Fundación Down Veracruz AC, la misma que el PAN acusó de incurrir en delitos electorales. Azamar Viveros pidió también la oportunidad de acreditar con pruebas que los panistas utilizaron su nombre y el de la fundación para hacer acusaciones falsas, como la denuncia que presentó el año pasado por el robo de diversos documentos de su oficina, entre ellos cheques, como consta en la investigación ministerial 133E-2012, y que el PAN presentó en una conferencia de prensa. “El PAN me atribuye el llenado y suscripción de diversos documentos, a saber, cuatro cheques, una factura y una carta, entre otros. Le co-
Este viernes 14
Invita SS al Día Mundial del Donante de Sangre El Banco de Sangre del Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio reporta en un año aproximadamente 6 mil donaciones Hospitales de Xalapa trabajan en campañas permanentes de sensibilización Xalapa, Ver.-
L
a Secretaría de Salud (SS) invita a la ciudadanía a sumarse a la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, este viernes 14 de junio, para ello todas las personas de entre 18 y 65 años podrán acudir al Centro de Especialidades Médicas (CEM) Dr. Rafael Lucio, a partir de las 07:00 de la mañana. La jefa del Banco de Sangre del nosocomio, Araceli Vásquez Leal, informó que en éste se realizan al año seis campañas de donación voluntaria, como la de este viernes, e indicó que se reportan avances significativos en la captación de un mayor número
de donantes, pues contabilizó en un mes 500 unidades, por lo que en un año se registraron aproximadamente 6 mil. La Asamblea Mundial de la Salud designó el 14 de junio como Día Mundial del Donante de Sangre para reconocer y agradecer a quienes se suman de manera altruista a esta causa, así como promover el acceso universal a sangre segura, que es ofrecida de manera voluntaria y no remunerada. La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, quien logró el descubrimiento y tipificación de los grupos sanguíneos y a quien se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1930. Vásquez Leal subrayó que manejar los diferentes tipos sanguíneos les permite interactuar con otros nosocomios y así apoyarse para cubrir necesidades de pacientes foráneos, “todos los hospitales están enlazados para poder apoyarnos en el momento que se necesite, como en el caso de grupos sanguíneos negativos”. En su programación, tienen visitas a dis-
munico que dichos documentos no fueron llenados por la suscrita y que mi firma fue falsificada, solicito desde este momento ordene la práctica de las muestras de escritura y firmas correspondientes, para el desahogo de la prueba pericial dentro de la averiguación previa que se inició por la falsa denuncia del PAN”, dice en su oficio al Procurador General de la República. La presidenta de la Fundación Down pide que se requiera a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como a Scotiabank S.A. la presentación de un informe detallado sobre los movimientos financieros de las cuentas bancarias a su cargo para acreditar la falsedad de los dichos panistas sobre operaciones fraudulentas.
tintas dependencias del estado, en las cuales proveen de información a los empleados, a fin de que decidan ser donadores de sangre, acción que se traduce en una enorme ayuda a uno o varios pacientes. En este hospital se trabaja todos los días del año, de siete de la mañana a siete de la noche y que “los tipos de sangre más comunes, en el 80 por ciento de la población, son el O positivo, mientras que el 20 por ciento son el resto de los grupos como el A, B, AB; los más difíciles son los negativos”. La jefa de Medicina Transfusional y Banco de Sangre del Hospital Regional de Xalapa, Dr. Luis F. Nachón, María Elena Covarrubias Robles, mencionó que anualmente se efectúan seis campañas de donación voluntaria, como la de este viernes. “Aquí trabajamos con base en el programa Colecta Nacional de Sangre Extramuros, por lo que periódicamente salimos a visitar diferentes empresas, donde hemos encontrado buena aceptación de los empresarios y de los sindicatos de trabajadores”. En el caso de donadores por repetición espontánea, lo recomendable es que su aportación sea dos veces al año. “Las campañas que hacemos no son tanto por la falta de sangre en los hospitales, lo que queremos es que la mayor parte de sangre que se concentra provenga de donadores altruistas para garantizar la seguridad transfusional”.
Diario
el
MARTINENSE
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector Lic. Álvaro Belin Andrade
Jefe de Producción L.C.S. Miguel Ángel Martínez Pliego
Jefe de Relaciones Públicas L.C.C. Josafat Parada Ortega
Gerente Administrativo Lic. Karina Carvallo Pérez
Jefe de Circulación Lic. Mateo Méndez Morgado
Gerente de Publicidad Lic. Iliana Campillo Toledano
Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz
El Diario Martinense es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Numero de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-1999-111616131300-01. Certificado de Licitud de Titulo 9803. Certificado de Licitud de Contenido (7946). Impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre S/N Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 32485-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
LOCAL
Diario
el
Se extingue palma de coco africano en nuestras costas En poco más de un año, el virus del “amarillamiento letal” devastó más del 95 por ciento del símbolo costero de Tecolutla, Nautla, Vega de Alatorre, San Rafael y Papantla, entre otros municipios del estado.
A
Sobre las buenas prácticas de higiene
Capacitan a prestadores de servicios turísticos en costa Brenda Pérez Aguilar Martínez de la Torre, Ver.-
E
Gilberto Viveros Sánchez Martínez de la Torre, Ver.-
unque en Costa Esmeralda y otras zonas de esta región ya se están sembrando cocoteros inmunes al mal del amarillamiento letal, el “mayate prieto”, principal destructor y portador del virus que acaba con las palmeras, se sigue expandiendo por toda la franja costera de Veracruz, al grado de que en poco más de un año ya devastó más del 95 por ciento de las plantas que se tenían sembradas. El parásito que ha causado serios daños, hace poco más de un año obligó a que los integrantes del Sistema Producto Coco del municipio de Tecolutla echaran a andar un programa piloto en diversas localidades costeras de esta zona, sobre todo en las que han sido afectadas por la plaga, que arrasó con la península de Yucatán, Tabasco y otros estados del sur de México. La inversión inicial fue de 15 millones de pesos que, supuestamente, sirvieron para obtener la semilla y hacer los viveros que permitirían replantar toda la región norte, principalmente Papantla, Tecolutla, Nautla y Cazones, entre otros municipios del estado que se sumaron a este proyecto de rescate de un importante símbolo costero, que en estos momentos está en peligro. El presidente de Tortuga Fundación Yépez, Ricardo Yépez Gerón, dio a conocer que las primeras 250 plantas, que se consiguieron para activar unos viveros no son aún suficientes para resarcir el daño ambiental que ha generado la letal enfermedad en esta región
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 3
MARTINENSE
En poco más de un año, el virus del “amarillamiento letal” devastó casi todas las palmas de coco africano sembradas en la zona costera.
de Veracruz, en donde es necesario que gobiernos de todos los niveles sumen esfuerzos para reforestar las zonas dañadas. ¿Qué es el mayate prieto y cómo se reproduce? El insecto es de color negro, de consistencia dura al tocarlo, mide entre 3 y 5 centímetros de largo por 1.8 de ancho, aproximadamente; se reconoce fácilmente porque en la cabeza tiene una prolongación como trompa o pico, de donde deriva el nombre de picudo o mayate prieto. La hembra pone más de 100 huevecillos, colocándolos al pie de las hojas que están en la parte media de la corona hasta causar la muerte de una palma. La plaga es difícil de combatir. La única forma de combate es mediante la utilización de trampas para capturar mayate. La trampa tipo “Colima” se hace con madera de palma a manera de un cajón con medidas de 50 x 50 x 20 cm; se le hacen tres agujeros de 2 cm en los costados más largos; dentro de este cajón deben ir pedazos de plátano o piña para atraer el insecto.
Es obligatorio el arete para identificar ganado Llegará el momento en que los animales no podrán movilizarse ni comercializarse sin ese requisito Facundo Bartolo Salazar Martínez de la Torre, Ver.-
E
s obligatorio que todos los ganaderos, independientemente de que sean grandes o pequeños productores, tramiten para cada uno de sus animales el arete del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (Siniiga), pues llegará el momento en que nadie podrá movilizar ganado sin ese requisito, advirtió Juan Pablo Manterola Ramagnoli, vocal de la Unión Ganadera Regional de la Zona Centro del Estado de Veracruz.
Explicó que se trata de un sistema de identificación que permite monitorear los hatos ganaderos por estados y municipios, sobre todo en relación con problemas de sanidad como tuberculosis o brucelosis, e indicó que el arete de Siniiga es gratuito, de manera que el productor solo debe pagar 10 pesos al veterinario verificador por cada animal, gestionando ese servicio en la ventanilla ubicada en San Rafael. Anunció que para comodidad de los ganaderos de Martínez de la Torre se está gestionando otra ventanilla de Siniiga, pues resaltó que el servicio es gratuito y el pago de certificación del veterinario aumentará lo establecido solamente en casos extremos en que se obligue a trasladarse grandes distancias que tomasen hasta dos horas. Aclaró que, fuera de ello, los ganaderos pueden escoger en una lista de veterinarios el que más les convenga, sin ser obligatorio solicitar el servicio de alguno en particular. Insistió en que la gestión del arete de identificación de los animales no afectará a los pequeños ganaderos, incluso quienes manejen tres o cuatro vacas, con las que se gastarían 30 ó 40 pesos por el servicio de un veterinario, y añadió que por el momento el único punto de atención es la ventanilla ubicada en San Rafael. Hizo un llamado a todos los ganaderos para que cumplan con todos los requisitos, pues de otra manera estaría de más contar con vacas si en su momento no podrán ser vendidas ni movilizadas sin contratiempos.
n la preparación de alimentos es muy importante aplicar las buenas prácticas de higiene y sanidad para garantizar que la comida no se deteriore o contamine, y ello provoque enfermedades en los consumidores. Por ello, ayer por la mañana prestadores de servicios turísticos de la zona costera recibieron un curso-taller sobre el tema, impartido por la responsable del programa de pescados y mariscos de la Secretaría de Salud, Virginia Juárez León. Señaló que es importante cumplir con las buenas prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos, ya que cada día los alimentos deteriorados o contaminados provocan enfermedades gastrointestinales en cientos de personas, además de que se desperdician miles de toneladas de alimentos por el mal manejo y almacenamiento deficiente. El deterioro y la contaminación de los alimentos son provocados principalmente por bacterias capaces de producir toxinas y causar enfermedades en las personas que consumen alimentos en mal estado. Muchas veces, señaló, los alimentos contaminados no presentan cambios aparentes, por lo que los consumidores no pueden advertir el riesgo que presentan para su salud. Además, los productos almacenados deben encontrarse debidamente protegidos contra contaminación o deterioro, por lo que deben de ser colocados en recipientes sanitarios cubiertos, identificados y, de ser el caso, mantenerlos en refrigeración o congelación, revisando periódicamente su temperatura. Algo importante, se señaló en el curso, es que todos los equipos, mesas de trabajo y utensilios deben desinfectarse después de cada uso y antes de manipular productos diferentes, en tanto que los trapos para la limpieza y superficies de trabajo deben encontrarse limpios, lavarse y desinfectarse después de cada uso y en el área de preparación de alimentos es necesario distribuir depósitos de basura con bolsas de plástico, las que deben de vaciarse tantas veces como se necesario para evitar la acumulación excesiva de basura y desperdicio. En la capacitación también intervinieron los responsables de temas como marea roja, Olga Maza Benavides, y alimentos, Patricia Rebolledo Camacho, y estuvieron presentes el presidente del consejo turístico empresarial del Mundo del Totonacapan, Carlos de la Mora García, hoteleros y restauranteros de Costa Esmeralda.
Ofrecen curso-taller sobre manejo de alimentos a prestadores de servicios de Costa Esmeralda.
LOCAL
Diario
el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 4
MARTINENSE
Por simulacro
Evacuaron a más de 100 alumnos de telesecundaria Melquiades Castro Aguilar expuso que a través de la Hacienda El Jobo están relacionadas las vidas de los expresidentes Guadalupe Victoria y Manuel Ávila Camacho, y la de Rafael Martínez de la Torre, donador del Fundo Legal para la conformación de esta ciudad.
Necesario, revalorar historia de Martínez Esta ciudad y sus alrededores fueron escenarios en la vida de expresidentes de la República Facundo Bartolo / Brenda Pérez Martínez de la Torre, Ver.-
E
s necesario revalorar la historia de la región de Martínez de la Torre, sobre todo entre las nuevas generaciones, pues resulta fascinante que en estas tierras se hayan desarrollado acontecimientos de trascendencia estatal y nacional, comentó Melquiades Castro Aguilar, cronista de la ciudad, quien expuso que de manera sorprendente, están relacionadas las vidas del expresidente Guadalupe Victoria, Rafael Martínez de la Torre, donador del Fundo Legal para la conformación de esta ciudad, y el también expresidente Manuel Ávila Camacho. Dijo que la hacienda El Jobo fue territorio de gran importancia histórica, clave en la vida y muerte de Guadalupe Victoria, quien fue su propietario. Precisamente de esos pasajes curiosos de la historia trata el libro “La vida secreta de Guadalupe Victoria”, de la pluma de Alfonso Diez, quien hará la presentación de su obra el próximo miércoles 19 de junio en el Cuartel Militar, en el marco de la conmemoración de los 100 años del Ejército en México. Castro Aguilar indicó que el evento es organizado por la comandancia del 87º Batallón de Infantería y el ayuntamiento local, con la participación de la maestra Leticia Zavaleta Betancourt y José Lanzagorta Croche. Castro Aguilar citó algunos fragmentos que dan cuenta de la compra de El Jobo por parte de Guadalupe Victoria a un año de haber tomado posesión como presidente en 1825, y de ese mismo lugar fue sacado ya muy enfermo en 1842. Comentó que también se relata que a la muerte del expresidente, Rafael Martínez de la Torre compró la hacienda al apoderado y posible hijo de quien también fuera presidente de México, Francisco de Paula López Romero. Destacó que a lo anterior se suman las frecuentes visitas a la región de los herma-
nos Ávila Camacho, antes y después de la presidencia de Manuel. Comenzaban desde Teziutlán, donde habitaba su madre, pasando por Tlapacoyan, El Jobo y Martínez de la Torre. Y en esos momentos de la historia, resulta notable el apego de Manuel Ávila Camacho por esta ciudad, de la que se decía oriundo, a pesar de que su acta de nacimiento registraba a Teziutlán como su lugar de origen. Melquíades Castro invitó a la población a explorar la historia de Martínez y sus alrededores, pues puede resultar un interesante recorrido por el tiempo, a través de épocas lejanas en las que se puede apreciar que nadie puede garantizar que los tiempos actuales no serán parte de la historia futura. Este libro ya fue presentado en el Castillo de Chapultepec, en la ciudad de México, así como en Durango, de donde es originario el expresidente Guadalupe Victoria; el 20 de marzo también fue exhibido en el municipio de Perote. ¿Quién es Alfonso Diez García? El autor del libro que se presentará en breve estudió ingeniería en comunicaciones y electrónica, e instaló más de 20 estaciones de radiodifusión y otras de televisión en todo el país como ingeniero en jefe de Radio Sistema Nacional; es también licenciado en Filosofía y diplomado en Psicoanálisis, con una maestría en Computación. Ha dado clases de matemáticas, computación, opinión pública, filosofía e historia, en los niveles de licenciatura y maestría, en diversas universidades del país, ha impartido conferencias y seminarios en México y en el extranjero sobre temas históricos y políticos, ha realizado cientos de entrevistas y reportajes tanto en México como en el extranjero a personajes de todas las tallas, incluyendo a diversos mandatarios; su columna “Personajes” se publicó en La Quinta Columna y actualmente en Código Diez, y el pasado 19 de febrero fue nombrado por la alcaldesa de Tlapacoyan y el Cabildo en pleno Cronista de ese municipio.
Alfonso Diez García, autor del libro “La vida secreta de Guadalupe Victoria”
Elementos de Bomberos, Cruz Roja, Cruz Ámbar, Protección Civil y Comisión Nacional de Emergencias acudieron al plantel para ayudar en las labores de rescate.
Gilberto Viveros Sánchez Martínez de la Torre, Ver.-
P
ara cumplir con lo establecido en los programas escolares e instruir a los alumnos en materia de Protección Civil, más de 100 estudiantes de la Escuela Telesecundaria Isidro Alamillo Contreras de la comunidad María de la Torre, realizaron ayer un simulacro en el que participaron elementos de Bomberos, Cruz Roja, Cruz Ámbar, Protección Civil municipal y grupos voluntarios de esta localidad. Todo inició alrededor de las 10:00 horas, luego de que la dirección del plantel emitiera una voz de alerta por un conato de incendio, que se derivó de un supuesto temblor en la ciudad. Tras el llamado, los grupos de emergencia de inmediato se trasladaron a la escuela y comenzaron a evacuar a los estudiantes, para posteriormente sofocar el ígneo y es-
Más de 30 denunciantes piden castigo a quien falsamente les prometió apoyos, principalmente de vivienda.
Los simulacros en los planteles educativos de esta zona son frecuentes y en las prácticas todo sale bien, ojala y que así ocurra en una emergencia real.
perar la vuelta a la normalidad. El evento duró solo siete minutos pero sirvió de mucho para preparar a los alumnos y maestros ante alguna contingencia de gran magnitud. También permitió medir la capacidad de respuesta de los grupos de auxilio y seguridad de esta ciudad, la mayoría de los cuales se ubica a una distancia considerable del plantel. Miguel Melgarejo, director de la escuela, explicó que dentro de la formación escolar, los alumnos también reciben conocimientos básicos en pri-
meros auxilios y Protección Civil. “Todo esto les sirve aquí y en el hogar, porque en el momento menos esperado se puede presentar una emergencia y ya saben qué hacer y cómo actuar”, comentó. Aseveró que los simulacros son parte de la formación y, aunque no siempre hacen en gran magnitud, siempre se busca mantener a los alumnos preparados para actuar ante cualquier emergencia; prueba de ello, señaló, es que la evacuación se hizo en menos de un minuto y la emergencia se controló en un máximo de seis.
Aumentan denuncias por presunto fraude en Sedesol
Facundo Bartolo Salazar Martínez de la Torre, Ver.-
A
umentan las denuncias por parte de defraudados contra quienes, haciéndose pasar por promotores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), recibieron dinero para llevar a cabo gestiones, principalmente de apoyos de vivienda. Manuela García Loranca, una de las defraudadas, precisó que hasta el momento son más de 30 personas quienes han interpuesto sus denuncias, principalmente contra Rosalía García Sotero, ante la Agencia Primera del Ministerio Público, con la esperanza de que las autoridades esclarezcan el caso y apliquen todo el peso de la ley a los responsables de lo que a todas luces es un fraude cometido en agravio de personas de escasos recursos. Sostuvo que los defraudados solo piden que se actúe conforme a derecho, por lo que descartó cualquier tipo de presión o de confrontación de tipo personal contra quien consideran la presunta responsable del ilícito, Rosalía García Sotero, habitante de la comunidad de Salvador Díaz Mirón. García Loranca mencionó que los denunciantes han acordado insistir ante las autoridades para que se haga justicia en el caso, pues manifestó que la situación económica que impera no está para regalar dinero a nadie, mucho menos a cambio de apoyos prometidos que los vivales ya sabían que nunca iban a cumplir. Dijo que en ello radica el descontento de la mayoría de los quejosos que se estiman podrían ser más de 100 defraudados, tan solo por creer en que podían bajar apoyos para vivienda, los cuales fueron prometidos por Rosalía
Manuela García Loranca reiteró su denuncia contra quienes se hicieron pasar por personal de Sedesol para defraudar a pobladores de la comunidad Salvador Díaz Mirón.
García y sus cómplices, aunque ahora pretenda deslindarse. Confió en que será posible convencer a un mayor número de personas para que denuncien a la defraudadora, pues aun cuando resulta que esta última nunca extendió recibos por el dinero que recibía de los solicitantes de apoyos, es muy difícil de creer que más de 30 personas le estén levantando falsos solamente para fastidiarla. Manuela García consideró también que resulta muy difícil de creer que Rosalía García Sotero sea inocente
del ilícito que se le imputa, aunque pretenda ahora apelar a la compasión de la gente diciendo que está muy endeudada en una casa de préstamos, y que su padre es cardiaco, sufriendo al mismo tiempo su hija de un padecimiento renal. Aseveró que eso no la libera de sus culpas, por lo que las autoridades deben actuar para que a nadie se le ocurra nuevamente hacer negocio precisamente con las carencias que sufren principal mente algunas familias que habitan comunidades como Salvador Díaz Mirón.
LOCAL
Diario
el
Jóvenes líderes de Tlapacoyan aprueban y respaldan propuestas de Eduardo Sánchez, candidato a la diputación local por el Distrito VIII, para impulsar la educación y la generación de fuentes de empleo.
Se propiciarán fuentes de empleo, infraestructura hotelera, difusión y posicionamiento de la región a nivel nacional e internacional.
A
provechar los recursos naturales e impulsar el turismo ecológico en la zona, gestionando recursos y aterrizando programas que fomenta la Secretaría de Turismo, será prioridad en la agenda legislativa del candidato a la diputación local, Eduardo Sánchez Macías, de la coalición Veracruz para Adelante (PRI-PANALPVEM), pues con ello se fomentará no sólo la generación de fuentes de empleo sino también se impulsará el crecimiento de la infraestructura hotelera, restaurantera y, por ende, el desarrollo socioeconómico de la región. Al reunirse con los representantes de los diferentes sectores y organizaciones que conforman la estructura municipal del Partido Revolucionario Institucional, así como
Los jóvenes no sólo representan el futuro de México sino las bases del progreso, por lo que es necesario dotarlos de las herramientas necesarias para que se preparen académicamente y sean capaces de enfrentarse a la vida diaria.
Impulsar el turismo será prioridad legislativa: ESM Agentes municipales, líderes de colonias, representantes de organizaciones civiles y grupos altruistas, refrendaron su apoyo al abanderado a la diputación local Eduardo Sánchez Macías, de la coalición PRIPANAL-PVEM. Presente, la primera priísta del municipio, Nayeli Jarillo, y su esposo Gustavo Tronco.
Gumaro Ochoa camina por El Ciervo y Jicaltepec El candidato a la alcaldía, imparable en su caminar por todo Nautla. Nautla, Ver.-
L
os habitantes de las comunidades de El Ciervo y Jicaltepec señalaron que quieren a Gumaro Ochoa Artezán como acalde de este municipio, ya que él tiene ya la experiencia de la presidencia, y conoce muy bien las necesidades de cada comunidad. El aspirante a la alcaldía visitó la localidad de El Ciervo, donde saludó a cientos de amas de casa y jefes de familia que le expresaron su apoyo para el próximo 7 de julio y le recordaron que él ha ayudado mucho a esa población. En este recorrido, Gumaro Ochoa Artezán estuvo acompañado por los cientos de seguidores que se suman día
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 5
MARTINENSE
con día a su campaña, y también lo apoyan en todo momento en las visitas que está realizando por el municipio; además, está invitando a la ciudadanía a que se
organizaciones civiles, grupos altruistas como Gana Tlapacoyan, Asociación de Ciudadanos Unidos por Tlapacoyan y promotores del voto priísta, Eduardo Sánchez Macías y la candidata suplente a la diputación local, Carla González Peña, reiteraron su compromiso de trabajar de la mano no sólo con las instancias municipales sino también con las asociaciones civiles y la iniciativa privada, con el firme propósito de acceder a programas que permitan repuntar el turismo en esta zona. “Contamos en esta zona con importantes atractivos turísticos como los rápidos del Filobobos, cascadas como la del Encanto y Tomata; reservas ecológicas como la del Pezma e, incluso, las pirámides del Cuajilote, que están a corta distancia de esta cabecera municipal, y poco las hemos explotado turísticamente porque carecemos de recursos para difundirlas, para promoverlas en los estados vecinos y atraer turismo a la zona; hoy quiero comprometerme que, como legislador, emprenderé un trabajo en conjunto con las autoridades locales para acceder a los recursos que la
Secretaría de Turismo maneja para promover los atractivos naturales, pero también para impulsar infraestructura hotelera y restaurantera, con la capacidad de albergar a quienes nos visiten en temporada alta, con lo cual se generarán fuentes de empleo para los recién egresados de escuelas universitarias y a trabajadores en general, y disminuir con ello los índices de emigración al extranjero”, aseveró el abanderado al Congreso local. Eduardo Sánchez reiteró su compromiso con los agentes municipales y comisariados ejidales, de gestionar programas, recursos y financiamientos para el campo, a fin de que los trabajadores del sector agrícola tengan los mecanismos necesarios para invertir en la reactivación de sus huertas o acceder a créditos o financiamientos para fertilizar sus campos. El candidato aliancista se reunió también con integrantes del grupo de jóvenes Adelante, de quienes escuchó diversas inquietudes y propuestas como generación de empleos remunerados, becas universitarias para alumnos de escasos recursos, accesibilidad en las empresas para contratación de recién egresados. Tras escucharlos, Sánchez Macías se comprometió a ser el enlace con la Secretaría de Educación para aterrizar el mayor número de becas posibles a través de los gobiernos municipales y hacerlas llegar a quienes más los requieren, a fin de que ningún joven se quede sin la oportunidad de prepararse profesionalmente y tener posibilidades de acceder a mejores condiciones de vida.
una a su proyecto político. “Tengo la ideología y la sensatez de cómo mejorar fuentes de empleo, y sé muy bien lo que esta comunidad necesita, es por eso que trabajaré únicamente en el progreso de este municipio y su gente”, expresó Gumaro Ochoa en la comunidad de Jicaltepec, donde también recorrió casa por casa. Ochoa Artezán finalizó su recorrido en Jicaltepec donde dio de comer a más de 200 personas, mismas que son las que lo acompañan diariamente a reco- El próximo 7 de julio, el triunfo está asegurado para Eduardo Sánchez Macías, señalan los rrer el municipio. tlapacoyenses.
LOCAL
Diario
el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 6
MARTINENSE
Al exponer sus propuestas, los candidatos fueron escuchados por los trabajadores de las empacadoras y empresarios como Alfredo Rodríguez Bautista, que se sumaron a este proyecto ciudadano, un proyecto de todos los martinenses.
Dejando huella, vamos por la Victoria con Cenobio de la Torre.
Empacadores avalan su propuesta de gobierno. Martínez de la Torre, Ver.-
U
na de las mayores necesidades en la colonia Ejidal y por la que tanto han luchado es la construcción de un centro de salud, compromiso que ha hecho con los habitantes el candidato del PAN a la presidencia municipal, Cenobio de la Torre Sánchez ya que, dijo, la salud también será un eje rector durante su administración. Por ello, es un compromiso que cumplirá y con lo que se podrán resolver muchos problemas que tienen los vecinos de esa colonia y otras circunvecinas, tal como lo anunció durante una reunión que sostuvo con los habitantes: “en este ejercicio se va a hacer la unidad deportiva y nosotros nos hemos comprometido a gestionar y construir ese centro de Salud por lo que muchos años han estado insistiendo; el compromiso lo vamos a cumplir a los paisanos de la colonia Ejidal, porque es un beneficio para miles de habitantes del municipio”. Por otro lado, conforme pasan los días, su campaña sigue cobrando fuerza, tal como quedó demostrado cuando los empresarios Alfredo Rodríguez Bautista, Salvador Pulido Novoa y Sergio Cortez, de las empacadoras Tropi Pack,
Se pueden concretar los dos proyectos
“Centro de Salud y Unidad Deportiva para la Ejidal”: Cenobio de la Torre
Empacadores apoyan a Cenobio de la Torre y Abel Pérez Arciniega porque han demostrado verdadero interés porque Martínez de la Torre continúe en la vía del progreso. Aquí con el empresario Sergio Cortez.
Paso Real y Limones Mónica, respectivamente, anunciaron abiertamente su apoyo para la fórmula panista conformada por Cenobio de la Torre y Abel Pérez Arciniega, ya que como lo señala Alfredo Rodríguez, de esta manera se podrán ver mejores resultados para el municipio: “es una persona muy coherente, sabe lo que va a hacer, eso
es lo que nos da confianza, el ha trabajado y sabe qué es lo que la gente necesita y es lo que nos convence de él, además el que un presidente y diputado local trabajen de la mano es muy interesante porque eso nos da tranquilidad, ya que muchas cosas que necesitan los habitantes de este municipio no dependen del alcalde sino del diputado, y
aquí es donde viene el trabajo en conjunto que, por cierto, no se había dado nunca y garantiza mejores resultados” Trabajadores de estas empresas escucharon las propuestas de ambos candidatos y aseguraron que son la mejor opción, porque al igual que ellos, son gente de este municipio, que se ha caracterizado por la cultura del trabajo y que sin duda han ofrecido buenas propuestas que incluyen a todos los sectores para mejorar las condiciones de vida de los martinenses, lo cual les asegura la victoria el próximo 7 de julio: “aquí somos panistas, nos comprometemos con usted, porque Don Cenobio como toda su familia son gente trabajadora, confiamos una vez más en los candidatos del PAN porque con ellos habrá mejoras para Martínez de la Torre”.
todo y cuando uno quiere protestar, los maestros se escudan diciendo que las cuotas escolares se aplican por Taxistas y todos los sectores se han unido a la propuesta de Cenobio de la acuerdos de padres de fami- Torre y Abel Pérez Arciniega. lia, pero el problema es que cuando deciden aplicarlas, a la mayoría no se le toma parecer, lo peor de todo es que Con nueva Ley de Protección Civil a todos se les obliga a pagar”, señaló Marcela Rodríguez una de las muchas madres inconformes de esta ciudad. Señaló que en algunas escuelas, principalmente las que se ubican en la parte alta de la ciudad, algunos maesBrenda Pérez Aguilar. cretaria de Protección Civil, tros ya están comenzando a Martínez de la Torre, Ver.Nohemí Lagunes ha tomado condicionar la entrega de dolos cursos de los programas cumentos a los alumnos que on la nueva Ley de de actualización y capacitadeben la cooperación para Protección Civil se ción a los cuerpos de bomel aseo del plantel y algunas dará personalidad ju- beros; este último se realizó otras cuotas, que a lo largo rídica a los elementos del en Coatzacoalcos y quien no del curso se acordaron entre cuerpo de bomberos, por asistió no obtuvo su certifila sociedad de padres, y que lo que ahora tendrán un re- cación”. no se les dieron a conocer. conocimiento legal, señaló Ramírez Sota comentó “Una de las cuotas que ya se Marte Arturo Ramírez Sota, que la idea de la nueva Ley está aplicando, sobre todo en capacitador del ayuntamien- de Protección Civil es tener sexto grado, es de 200 pesos to local, quien añadió que gente profesional, para que por alumno que servirán para todos los tragahumo, empe- sean servidores públicos comprar sillas y cubrir alguzando por su comandante, más eficientes y que la ciunas necesidades del plantel, deberán ser certificados, te- dadanía aplique las medidas pero a esa cantidad hay que ner el perfil adecuado y la de prevención en sus negosumarle las fotos del certificapacitación para aspirar a cios, oficinas, mismas que ya cado, cuota del aseo y otros sus puestos. estarán marcadas por Ley. gastos de la clausura de curPrecisó que los responsa“Hay que ser muy claros, so”, precisó. bles deben ser licenciados porque a partir de 2014 todos Problemas como estos se en Protección Civil o tener el deben de estar capacitados; presentan en la mayoría de perfil adecuado, aunado a su la especificación será anual, los planteles de esta ciudad, certificación pues, de lo con- por lo que invitó a los emen donde los padres poco a trario, no podrá ser director presarios para que se inforpoco comienzan a alzar la voz de Protección Civil y, en el men del contenido de esta para pedir a la SEV que aplicaso de los bomberos, tam- ley que les permitirá apostar que sanciones a los docentes bién deberán de contar con por la seguridad en el área que incurran en irregularidasu certificación en mando. laboral, tener a su personal des como éstas o, de lo con“Quien no la tenga no po- capacitado ante cualquier trario, el problema nunca se drá aspirar a este cargo, así emergencia y gastos al seguerradicará. de fácil, pues de hecho la se- ro social”, manifestó.
Deben certificarse personal de auxilio y los bomberos
El problema con las cuotas escolares se presenta cada año, sobre todo en los últimos días del ciclo escolar.
Las cuotas escolares siguen siendo problema en escuelas Directivos de los planteles asentados en la cabecera municipal son acusados de exigir cuotas a los alumnos próximos a egresar. Gilberto Viveros Sánchez Martínez de la Torre, Ver.-
A
pesar de que la SEV ha dicho en repetidas ocasiones que nadie puede condicionar la entrega de documentos por alguna cuota escolar, en la mayoría de los planteles educativos de esta ciudad el problema no se ha podido erradicar, pues los docentes siguen cobrando lo que más pueden a los alumnos que están a punto de terminar el ciclo escolar. Las cuotas que se aplican
por aseo, pintura para los salones y gastos de graduación, en algunas escuelas se elevan hasta los 500 pesos y en otras los padres de familia, principalmente los que tienen hijos en primaria o secundaria que se van a graduar, tienen que hacer desembolsos obligatorios de mil pesos o más. A casi 15 días de que concluya el ciclo, este problema otra vez comenzó a generar molestias en los planteles educativos de la cabecera municipal, donde la aplicación de “cuotas”, según algunos padres de familia, se ha convertido en un negocio de maestros y directivos que amenazan con no entregar documentos a quien se niegue a cooperar. “Aquí hay que pagar por
C
LOCAL
Diario
el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 7
MARTINENSE
La agrupación “Hombres y mujeres en busca de una vida mejor”, que encabeza Alejandro Tapia, presentó ante sus coordinadores y movilizadores a Rolando Olivares para trabajar a su favor en la promoción del voto.
Las colonias de todo el municipio tienen la plena confianza depositada en Rolando Olivares ya que por muchos años las autoridades ni los voltean a ver, solo cuando se acercan las elecciones y cuando quieren heredar el poder.
Rolando Olivares, arriba en las preferencias ciudadanas La suma de sectores sociales y partidos ya ubica a Rolando Olivares como el virtual ganador el 7 de julio. Empacadores ratifican su apoyo absoluto a Rolando Olivares y fortalecen este proyecto ganador todos los colonos y habitantes de comunidades. Martínez de la Torre, Ver.-
Y
a supera en la preferencia ciudadana Rolando Olivares a sus adversarios, gracias a la respuesta de todos los sectores sociales y grupos políticos que se han sumado a la campaña de la coalición Veracruz para Adelante, que integran PRI, Nueva Alianza y Partido Verde, lo que ahora lo ubica por encima del resto de candidatos con las mayores posibilidades de triunfo el 7 de julio. Entre los sectores que mayor fortaleza han dado a la campaña de Rolando Olivares es precisamente el de los empacadores y exportadores de cítricos, quienes coincidieron en señalar que es urgente ofrecer mejores condiciones de vida a la población, tanto en sus núcleos habitacionales como en los espacios de convivencia común como parques, áreas de esparcimiento y vías de comunicación. Los exportadores de cítricos, reunidos en su totalidad, señalaron que, en el mundo, Martínez de la Torre ocupa un lugar de prestigio por su calidad en el limón persa, sin embargo, esa imagen que hay en países de primer mundo como Japón, se ve empañada cuando se observan las calles del primer cuadro de la ciudad que parecen zonas de bombardeo. Denunciaron que las autoridades de la presente administración y de las anteriores inmediatas no se han preocupado por la población, ni en sus servicios básicos, más bien se interesan por su bienestar personal y ahora quieren seguir con ese insulto a los más pobres, lo cual se debe detener el 7 de julio. Y no solamente son los empacadores de cítricos los que respaldan moralmente y en acciones a Rolando Olivares, sino también lo hacen los colonos que ven en su persona a la única opción para salir del atraso. Las agrupaciones “Hombres y Mujeres en busca de una vida mejor”, que preside Alejandro Tapia, así como la Unión de Colonias Populares, que representa Valeriana Alejo García, y la asociación civil Unidos por Martínez, a cuyo frente está Carmelo Flandes, son solo algunos de los grupos que están decididos a llevar a Rolando Olivares a la presidencia porque de no hacerlo así, continuará el atraso por 4 años más, que ya nadie quiere dejar pasar porque sería fatal para las futuras generaciones.
Colonias abandonadas con calles encharcadas es lo que han dejado las últimas administraciones, a las que no les interesa cómo vive la gente, por lo que Rolando Olivares pretende quitar el sobrenombre de “Charquines” a este tan bello municipio.
GENERAL
Diario
el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 8
MARTINENSE
Se acordó iniciar los trabajos de desazolve del río Bobos, en la zona del meandro.
Para prevenir a corto plazo, problemas de desborde del río.
Gobierno de San Rafael, con una cultura de la prevención Llevan a cabo trabajos de desazolve del meandro en el río Bobos
mó que en días pasados se llevó a cabo una reunión con las autoridades del municipio de Nautla, donde se acordó iniciar los trabajos de desazolve del río Bobos, en la zona del meandro. Dichas actividades consisten en el retiro de basura, troncos, palos, entre otros objetos y materiales que obstruyen el tránsito del agua, lo cual de no hacerlo con algunas lluvias podría
San Rafael, Ver.-
C
on el propósito de disminuir las posibles inundaciones en esta temporada de lluvias, el gobierno municipal que preside Rogelio Capitaine en coordinación con el municipio de Nautla han iniciado los trabajos de desazolve del río Bobos, a la altura conocida como meandro. En ese sentido el departamento de Protección Civil Municipal infor-
En Guayabal, la gente con Felipe Romagnoli: agente Julieta Portilla aseguró que nunca declaró en favor del candidato del PRD y que la publicación en los medios es “totalmente falsa” “Güillo” Bordonave renunció a Antorcha Campesina y se fue al PRD cuando lo quitaron de la sindicatura San Rafael, Ver.-
C
on voz clara la agente municipal de El Guayabal, Julieta Portilla Herrera respondió: “es falso, totalmente falso que yo haya declarado eso que escribieron en los periódicos”, cuando se le preguntó si ella ha-
bría declarado a favor del PRD tal y como se afirmó en un boletín de prensa publicado en varios espacios impresos. Dijo que nunca había dado esa declaración: “yo no di esa entrevista, quién soy yo para decirle a la gente por quién votar, cada quien es libre de decidir por quién votar; aquí lo que hemos visto es que cuando ha venido Felipe Romagnoli la gente ha respondido, lo mismo cuando ha venido su esposa Norma, y en eso nos basamos para tener una idea de por quién van a votar”. Y no es la primer ocasión en la que se utilizan los nombres de personas que supuestamente se unen a la campaña del PRD, lo mismo
Julieta Herrera Portilla aseguró que las declaraciones publicadas en el boletín del PRD “son falsas, totalmente falsas, jamás le di una entrevista a nadie”.
sucedió en el caso de Gustavo López Cruz de Puntilla Aldama, quien igualmente tuvo que desmentir tal afirmación y asegurar que su respaldo es para el PRI. Caso similar el de la agente municipal de La Poza, en donde también usaron su nombre para tratar de engañar a los lectores y hacerlos creer que se sumaban a un proyecto, cuando es todo lo contrario. En el caso del exantorchista Emilio Bordonave, quien hizo público su apoyo al PRD es también cuestionable, toda vez que dicha adhesión ocurrió después de que se le negara ir en la planilla del PRI como síndico único, cosa que sucedió pues en El Pital, comunidad en la que dice ser líder, contendió en 5 ocasiones y en todas perdió la agencia municipal. Guillermo Piña Mina, líder regional de Antorcha Campesina, aseguró que esa organización social no está para cumplir con los caprichos personales “sino del beneficio colectivo, y en ese sentido es que los antorchistas, los reales, estamos convencidos de que el PRI es la mejor opción, y lo vamos a demostrar con un evento masivo en el que demostraremos todo nuestro apoyo a Felipe Romagnoli”.
Dichas actividades consisten en el retiro de basura, troncos, palos, entre otros objetos y materiales que obstruyen el tránsito del agua.
provocar inundaciones serias para estos dos municipios. “Estamos previniendo a corto plazo, problemas de desborde del río, así como inundaciones”. Para ello se utiliza maquinaria pesada para orillar material, árboles caídos y basura que se acumuló en el interior del afluente, como consecuencia de las fuertes corrientes pluviales, “estamos empeñados en dejar el meandro limpio para evitar futuras inundaciones en la zona. Dichos trabajos se hacen en coordinación los ayuntamientos de San Rafael y Nautla, al contar con el apoyo de la población.
Dichos trabajos se hacen en coordinación los ayuntamientos de San Rafael y Nautla, al contar con el apoyo de la población.
Patronato Pro-UV destacó avances de la Sala de Conciertos Tlaqná Acompañada de autoridades universitarias, Marcela Arregui visitó el sitio en construcción David Sandoval Xalapa, Ver.-
M
arcela Arregui, integrante del Patronato Pro-Universidad Veracruzana (UV), recorrió este jueves 13 de junio la Sala de Conciertos Tlaqná, visita en la que destacó los avances que registra la obra. En el recorrido estuvo acompañada de Leticia Rodríguez Audirac, secretaria de la Rectoría; Lanfranco Marcelletti, director de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX); Miguel Ángel Ehrenzweig Sánchez, director de la obra, y Guillermo Fox, director de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento de la UV. La primera parte de su visita abarcó diversos espacios de la Sala de Conciertos, comenzó por la escalinata de acceso frente a la USBI, donde se edificó una rampa para discapacitados.
Enseguida constató los avances en el vestíbulo y mezanine, en el área de sanitarios y después ingresó a la caja acústica. Ahí, el Director titular de la OSX destacó que Tlaqná estará al mismo nivel que la Sala Netzahualcóyotl y ofrecerá la misma calidad acústica que el recinto ubicado en la Ciudad de México. A continuación se explicó el funcionamiento de las salas de ensayo y la anexa de conciertos; más adelante se visitó el espacio de las oficinas administrativas, así como la planta alta que se destinará para restaurante, cafetería y librería. Los encargados de la obra recalcaron que el espacio tiene una acústica muy avanzada gracias a la asesoría del reconocido acustólogo Larry Kierkegard, quien ha asesorado de manera continua durante el proceso de construcción. Al concluir la visita, Marcela Arregui destacó los avances de la obra. Posteriormente se reunió con autoridades universitarias, encabezadas por el rector Raúl Arias Lovillo, donde se le presentó un informe ejecutivo del estado actual que guarda la edificación.
Marcela Arregui visitó la Sala de Conciertos Tlaqná.
TLAPACOYAN
Diario
el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 9
MARTINENSE
Emoción desbordada a favor de Salomé Caro Urbino Arcos Andrade deja la sindicatura única en el ayuntamiento de Tlapacoyan; se separa del cargo por 30 días para cumplir con actividades políticas.
Urbino Arcos Andrade deja la sindicatura Decidió separarse para Dio a conocer esto el secretario acompañar a su esposa en su del ayuntamiento Arturo Guzmán campaña política Coli, quien refirió que el permiso Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
A
lgunos cambios se han dado al interior del cuerpo edilicio del ayuntamiento de Tlapacoyan, donde Urbino Arcos Andrade decidió separarse del cargo para poder acompañar a Salomé Caro Galindo en su campaña política en busca de la presidencia municipal. Esto después de ser aceptada y aprobada una solicitud para separarse de su cargo por un periodo no mayor a 30 días, dicha petición fue turnada a sesión de cabildo donde el pleno decidió aprobarla, siendo señalado el asunto como de carácter personal.
solicitado fue por un periodo de 30 días a partir de la aprobación del permiso, siendo el principal motivo el de incorporarse a la campaña política de Salomé Caro Galindo. El secretario destacó que todo esto fue bajo los lineamientos precisos y de acuerdo a la ley orgánica para el estado de Veracruz, donde también bajo su artículo 24 de la ley orgánica establece que el síndico puede ser cubierto por uno de los ediles. Fue por esto que quien ahora funge como síndico único es el profesor Herberto Rojas Viveros, tras la salida temporal de Arcos Andrade, pero de prolongarse esta situación, podría ser este edil quien cierre la administración o en su caso puede tomar el cargo el síndico suplente.
D
iana Bello Parra, integrante del comité de locatarios pro construcción del nuevo mercado municipal, dio a conocer que los más de 100 comerciantes que perdieron su fuente de ingresos puedan tener nuevamente un espacios antes de que concluya el 2013. “Tras los trabajos que se han realizado, estamos al pendiente de las gestiones que realiza el ayuntamiento, siendo quienes nos han apoyado mucho, pero desafortunadamente las autoridades estatales no han hecho gran cosa”. De igual manera, mencionó que el actual comité está trabajando arduamente para
C
Proyectos hidroeléctricos afectarán el turismo de aventura
Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
L
Locatarios esperan este año conclusión del mercado Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
Teodora Lozano Encarnación, presidenta de la colonia La Quinta, señaló que Salomé Caro es una señora que siempre ha hecho mucho por la gente que realmente lo necesita, y que son 12 años de trabajo incansable, en los que ha realizado una labor de calidad y calidez a la gente que se acerca a ella. “Aquí tenemos Tlapacoyan, Ver.la certeza de que cuando sea presidenta traerá cosas buenas para Tlapacoyan”, ada vez son más las mues- expresó. tras de apoyo que recibe la Flor Munguía Martínez, vecina de la candidata de la alianza “Ve- colonia Rafael Flores Magón dijo: “La racruz para adelante”, Salo- conozco de años y a muchas personas mé Caro Galindo, quien en de este sector las ha apoyado, en verdad su caminar por el municipio ha sido re- es una persona que siempre está cerca conocida por mujeres y hombres como de la gente, yo llevé a una señora de la la mejor opción para el gobiertercera edad con ella y no dudó no de esta localidad, donde por Salomé Caro en ayudarla. Salomé es la mumás de 12 años ha trabajado Galindo se jer que necesita Tlapacoyan”, perfila para ser incansablemente a favor de las agregó. la presidenta familias más necesitadas. Por su parte, la señora Beamunicipal por los Como nunca antes se había próximos cuatro triz Cabrera García, vecina de visto, en colonias como la Ra- años. la colonia _Ampliación 22 de fael Flores Magón, La Quinta y Noviembre, comentó: “en lo Ampliación 22 de Noviembre, la personal, mis familia completa población ha recibido emocionadamen- está con Salomé porque sabemos que al te a Salomé Caro porque ha demostrado llegar a la presidencia, tendremos mejoser mujer de palabra, que se comprome- res oportunidades para las madres soltete con todos los sectores sociales y que ras, es una persoga humilde que sabe de trabaja por un proyecto incluyente, en las necesidades de nosotros los pobres. el que los intereses personales, simple- En pocas palabras siempre cercana a la mente, no tienen lugar. gente”, añadió.
Prestadores de servicios, contra las hidroeléctricas
Locatarios del mercado municipal, a través de Diana Bello Parra hacen un llamado a las autoridades estatales para que sea en este 2013 cuando se logre terminar la obra.
Confían que sea la actual administración quien inaugure
Vecinos de la Rafael Flores Magón, La Quinta y Ampliación 22 de Noviembre, reciben y apoyan de manera inédita a la candidata de la alianza “Veracruz para adelante”
que en su momento se dé un reparto justo de locales y cómo va a quedar la nueva central de abastos, esperando que sea muy funcional. “Pero también es necesario mencionar que se ha dado un retraso en la construcción del mercado, por lo que de nueva cuenta acuden a las autoridades a solicitar el apoyo para que se puedan realizar algunas peticiones entre ellas, la de acelerar la obra y otra que es que este mercado municipal se concluya antes de finalizar el 2013”. Pidió que se cumpla todo lo prometido para concluir el tan esperado mercado y se dé la presencia del gobernador para el corte del listón, con el cual están muy agradecidos porque Javier Duarte de Ochoa los visitó desde cuando se quemó el mercado comprometiéndose a darles uno nuevo y lo está cumpliendo.
a instalación de tres hidroeléctricas en la región ya han generado un rechazo generalizado de la población que resultaría afectada, tanto en el estado de Veracruz como en el estado de Puebla, pudiendo generar el desecamiento de más de 70 kilómetros de ríos. Israel Celis Mesura, prestador de servicios y deportista
extremo, ha hecho patente el rechazo generalizado a la instalación de hidroeléctricas contempladas en los proyectos hidroeléctricos PH1. PH2 (Ocampo-Cuetzalin) y PH3. Refiriendo que la instalación de las hidroeléctricas generaría grandes riesgos y daños, entre ellos la pérdida de una gran fuente de empleo y turismo, el cual dejaría de acudir por no tener lugares que sean de grata diversión en medio de la naturaleza. Celis Mesura refirió que estos pronunciamientos no solo deben ser de unos cuan-
tos prestadores de servicios, sino de toda la población, quienes deben de ser escuchados por las autoridades estatales y federales, contando con la esperanza de que los funcionarios recapaciten, que no se puede sacrificar el medio ambiente por la generación de energía eléctrica. Agregó que tristemente existe un gran desconocimiento de los daños que la instalaciones de estas hidroeléctricas podría generar al medio ambiente y a la población del estado de Veracruz, a pesar de que el estado de Puebla cree que estos proyectos son inofensivos.
Prestadores de servicios y deportistas extremos, en contra de la instalación de hidroeléctricas, haciéndolo patente con la colocación de lonas en diversos puntos de la ciudad.
GENERAL
Diario
el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 10
MARTINENSE
Congreso y sindicato apoyan a la Cruz Roja Mexicana Xalapa, Ver.-
C
on el firme y decidido apoyo a favor de la Cruz Roja Mexicana, diputados de la LXII Legislatura Local y agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), dieron su aportación a la Colecta Nacional 2013 de esta benemérita institución. Al respecto, el diputado Flavino Ríos Alvarado, presidente de la Junta de Coordinación Política del Con el firme y decidido apoyo a Congreso de Vefavor de la Cruz racruz, acompaRoja Mexicana, ñado de la legisdiputados ladora local, Olga de la LXII Lidia Robles AréLegislatura Local valo, y el secretay agremiados al rio de Servicios Sindicato Único Administrativos de Trabajadores y Financieros, al Servicio del Luis Arturo UgalPoder Legislativo de Álvarez, mani(SUTSPL), dieron su aportación festó que juntos a la Colecta se pueden lograr Nacional 2013 de grandes cosas y, esta benemérita en este caso, ayuinstitución. dar a una causa noble, como es la
labor que realiza la Cruz Roja, sin duda alguna que se logra auxiliar a quienes necesitan de estos servicios de emergencia, sin distinción de ninguna clase, en cualquier lugar, a cualquier hora. En tanto el líder sindical, José de Jesús Rodríguez Hernández, sostuvo que los empleados sindicalizados, conscientes de la loable tarea que lleva a cabo la Cruz Roja, se une a la Colecta Nacional y entrega las donaciones de cada uno de los agremiados, para de esta manera contribuir en las acciones de socorro que realiza esta institución no lucrativa y que nos beneficia a todos. Estuvieron presentes, Reyna Roa Romero y Silvia Domínguez Rodríguez, secretaria del Interior y secretaria de Trabajos y Conflictos, respectivamente, del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo. José de Jesús Rodríguez Hernández, sostuvo que los empleados sindicalizados, conscientes de la loable tarea que lleva a cabo la Cruz Roja, se une a la Colecta Nacional y entrega las donaciones de cada uno de los agremiados, para de esta manera contribuir en las acciones de socorro que realiza esta institución no lucrativa y que nos beneficia a todos.
Las alianzas se conforman para construir mayorías No para disputar espacios políticos El voto de Nueva Alianza definirá las elecciones El dirigente estatal Eduardo Carreón se reúne con el candidato Ramón Poo Xalapa, Ver.-
E
n la gira denominada “Turquesa” que ha iniciado desde el partido Nueva Alianza en Veracruz, el presidente Eduardo Carreón se congregó con los aliancistas del Puerto de Veracruz. Por la tarde de este miércoles se reunió con el candidato a presidente municipal, de la Coalición ganadora “Veracruz para Adelante”, Ramón Poo. Ambos plantearon las propuestas de campaña para las elecciones del próximo 7 de julio, las cuales van enfocadas a generar desarrollo, empleos y mejores ingresos para las mujeres emprendedoras del municipio de Veracruz, jefas de familias, apoyo a los adultos mayores y a las personas que padecen alguna discapacidad. Más tarde el presidente del Partido Nueva Alianza en el Estado de Veracruz,
Comercio espera repunte de ventas
Alrededor del 40 por ciento de la militancia en el municipio boqueño se encuentran inconformes de los malos manejos que han hecho los Yunes con el padrón los programas sociales de la Sedesol Federal a través de Oportunidades
P
Boca del Río vaya a ser utilizado para financiar la campaña a la gubernatura de Yunes Márquez, “la ciudadanía no merece eso”, señaló el maniVeracruz, Ver.festante. Durante la conferencia de ilitantes del Partimedios, se hicieron acompado Acción Nacional ñar por una botarga en forma (PAN) en Boca del de rata vestida de color azul Río iniciaron la campaña donde resaltaba el mensaje “Panistas Sí, Yunes No”, en “Me gustan los niños y el dila que hacen un llamado a no nero”. votar el próximo 7 de ju“Estamos comenzando lio por Miguel Ángel Yueste movimiento alredenes Márquez, candidato a dor de 15 miembros acla alcaldía boqueña, pues tivos, pero en próximos se dicen arrepentidos de días llegaremos a más de haber abierto la puerta de 70, con ello Miguel Ángel su partido a los integranYunes Márquez estará pertes de la familia Yunes. diendo más de 14 mil votos Héctor Torres Bernal, duros que tiene el PAN en ex regidor panista, lamenel municipio”. tó que su partido haya Finalmente, indicó que aceptado a la familia Yualrededor del 40 por ciennes. “Hace seis años los to de la militancia en el panistas nos confundimunicipio boqueño se enmos, creímos que Miguel cuentran inconformes de Ángel Yunes Linares era los malos manejos que han una buena opción para hecho los Yunes con el paAcción Nacional y definidrón los programas sociativamente no lo fue”. les de la Sedesol Federal a Héctor Torres Bernal, ex regidor panista, El ex coordinador de la lamentó que su partido haya aceptado a la través de Oportunidades, campaña de Ángel Des- familia Yunes como el “70 y más”.
M
carnaval esperan el repunte de ventas y que se mejore la economía para los comerasando por una tem- ciantes, aseguraron tener fe, porada crítica, el co- en que lleguen a este munimercio misanteco ha cipio ciento de personas de manifestado que esperan varios municipios circunque en estas fiestas de car- vecinos a divertirse, y ahí naval a realizarse del 19 al 24 aprovechar vender sus prode junio, las ventas mejoren. ductos. A decir de locatarios del De igual forma, exhortamercado municiron a las autoridapal, que se encuen- Los locatarios des municipales a tran ubicados en el del mercado evitar la entrada de auditorio munici- municipal, que comerciantes fuepal, manifestaron se encuentran reños, quienes año que el comercio ubicados en con año llegan en está siendo severa- el auditorio esta temporada y mente afectado, ya municipal, se van, y solo se lleque no han tenido manifestaron van el dinero de los los ingresos espe- que el comercio misantecos. rados en este año, y está siendo Los comercianesto pone en jaque severamente tes confían que en ya que a este importante afectado, esta temporada las no han tenido sector. ventas mejoren en los ingresos Aseguraron que esperados en este beneficio de este en estas fiestas de año, y esto pone sector. Por Aline García Díaz Misantla, Ver.-
Se arrepienten panistas de haber aceptado a los Yunes en sus filas Tienen secuestrado al PAN, acusan, y arrancan campaña “Panista Si, Yunes No”
Eduardo Carreón visitó a las familias del fraccionamiento “La Herradura”, en la cual se reunieron cientos de mujeres acompañadas por sus familias. En su discurso destacó el gran trabajo que ha realizado Nueva Alianza desde la Cámara de Diputados y Senadores, por lo cual es un proyecto que no sólo se queda en las propuestas en las calles, sino las lleva a cabo para el mejoramiento de un Estado y de un país. “Cuando se habla de educación se impulsan becas, cuando se habla de cáncer de mama se gestionan mastografías, somos un partido que le apuesta a los resultados, ahora más que nunca nos sumamos a un proyecto porque hay un compromiso con los veracruzanos y con los ciudadanos que quieren transformar a Veracruz y a México”, argumentó el dirigente estatal.
champs, señaló que los panistas de arraigo quieren fuera del PAN a Miguel Ángel Yunes Linares y su familia. “Al abrirle la puerta a Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Ángel Yunes Márquez ha habido muchos conflictos en el partido, lo que queremos es que estén fuera”. Asimismo, señaló que representan al menos a 3 mil votantes que se oponen a que
en jaque a este importante sector.
El comercio misanteco ha manifestado que esperan que en estas fiestas de carnaval a realizarse del 19 al 24 de junio, las ventas mejoren.
GENERAL
Diario
el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 11
MARTINENSE
Mundial de robótica en Rumania para los estudiantes de ITSPR 17 integrantes ganan el campeonato internacional Por Isaac Carballo Paredes Poza Rica, Ver.-
A
lumnos de las carreras de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), se han convertido en el orgullo de Veracruz y de todo México, al obtener 11 medallas en la competencia internacional de robótica “Infomatrix 2013”, que se realizó en Bucarest, Rumania en los primeros días de este mes. Desde el 2008 se han posicionado como líderes en justas robóticas a nivel nacional e internacional, desbancando a países como Estados Unidos y Hong Kong, en las categorías de guerra de robots, megasumo, sumobots, minisumo, seguidor de línea y recientemente la programación del NAO Robot que posee inteligencia artificial con 25 grados de libertad, una novedosa adquisición que obtuvo seis trofeos en una copa mundial realizada en la ciudad de México por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Los 17 jóvenes del ITSPR, participaron en esta competencia celebrada en las instalaciones de la Universidad Lumina, en las categorías Minisumo, donde obtuvieron dos preseas de oro, cuatro de plata y una de bronce y en Seguidores en Línea donde consiguieron una medalla de plata y tres de bronce, sobresaliendo entre más de 50 equipos de 42 países. En este sentido Miguel Ángel Contreras, jefe del departamento de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, aseveró que con este triunfo se demuestra que el nivel académico de las instituciones públicas de Veracruz, es mejor en
comparación con otras del orden privado. “El tecnológico ha demostrado que tienen calidad educativa y los alumnos demuestran continuamente su capacidad para competir con cualquier institución y países del extranjero, son reconocidos a nivel internacional y son todo un orgullo de Veracruz y México”, expresó. A este respecto el alumno Jorge Domínguez Hernández, explica que en la categoría de Minisumo, se fabrica un robot con dimensiones específicas que compiten en un área lisa con un diámetro de 77 centímetros, donde el prototipo debe sacar del área marcada al oponente de la misma categoría, simulando una pelea de sumo japonés. Los estudiantes veracruzanos desarrollaron tarjetas de control, sensores y robots, poniendo en práctica sus conocimientos de programación, electrónica, mecánica y robótica para construir los prototipos. Con este notable triunfo los alumnos del ITSPR ganaron su pase a la competencia mundial celebrada en Brasil del seis al nueve de julio. Es por ello que el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica ofrece un merecido reconocimiento a: Isidro Santos Lechuga, Aziel Castillo Sánchez, Héctor Ramírez Cruz, Manuel Gómez Valdez, Israel García Vázquez, Miguel Ángel Mendoza Terrazas, Roberto San Román Vicencio, Carlos Adrián Lugo, Marco Aurelio Elizalde Torres. También a Jorge Domínguez Hernández, Jonathan Francisco Ángeles, Rodrigo Zertuche Lizama, Víctor Iván Zarate Vicencio, Daniel Castro Calleja, Ismael Osorio Peláez, Rodrigo Julián García López y Leobardo San Martín, quienes fueron asesorados por los ingenieros Miguel Ángel Contreras Jiménez y Alfredo Sánchez Jara.
Alumnos del Tecnológico Superior de Poza Rica, obtuvieron oro, plata y bronce en la competencia internacional de robótica Infomatrix 2013, que se realizó en Bucarest, Rumania.
El corrupto alcalde Jaime Humberto Pérez Bernabe, el director de Obras Públicas y su amante, se están llenando.
Tenía que ser del PRD
El alcalde y sus secuaces saquean Gutiérrez Zamora El tesorero se hace rico a costillas del erario público, el de Obras Públicas tiene amante y le construye su casa, mientras que el alcalde los solapa Édgar Arellano se adueña de las fiestas del pueblo y hace que pierdan su identidad; el síndico y el contralor, par de payasos Gutiérrez Zamora, Ver.-
A
nte la cercanía de una celebración más de la Feria del Carmen en el municipio, la tercera para el radical del alcalde Jaime Humberto Pérez Bernabe, no se tienen grandes expectativas entre los ciudadanos, porque han carecido de buena organización, convirtiéndolas en un negocio que solo beneficia al alcalde y su séquito más cercano, sobre todo, su incondicional Édgar Arellano Barriguete. Los ciudadanos comentan que siempre le ha puesto más atención al Festival de la Vainilla, que solo sirve como negocio particular porque carece de identidad, que a la feria de todos los zamoreños, a la cual ha menospreciado al faltarle un toque tradición, cultura y familiaridad. Su pleito casado con el gobierno del Estado, aunque simule lo contrario, por sus ideas radicales han impedido el crecimiento de esta feria; según el clamor de los
Repunta creación de empresas en el norte del estado: Canaco Poza Rica, Ver.-
D
Con su nueva adquisición el NAO Robot, obtuvieron seis trofeos en una copa mundial realizada en la ciudad de México por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
17 alumnos de las carreras de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), se han convertido en el orgullo de Veracruz y de todo México, al obtener 11 medallas en la competencia internacional de robótica “Infomatrix 2013”, que se realizó en Bucarest, Rumania en los primeros días de este mes.
ciudadanos, con el gobierno de Carlos Humberto Silva García la feria era mucho mejor, porque le imponía un toque de alegría diferente y más visionario, distinto a lo que quiere hacer el brazo derecho de Jaime Humberto Pérez Bernabe, Édgar Arellano, quien maneja al alcalde y dispone del recurso municipal como si fuera de su cuenta bancaria. Por otra parte, el tesorero Silviano García López, en vez de administrar las cuentas en tiempo y forma, amasa también su fortuna con el consentimiento del alcalde, el cual no dice nada y es un guiñapo a su lado. El que maneja los hilos del municipio, que se dice pastor, lo único que presume es comprar camiones de volteo para su propia empresa. Así mismo, como es característico de este ayuntamiento, trae de novia, porque es viudo, a una secretaria que no sirve para nada, lo único que hace es quitar un espacio más a gente que realmente necesita el trabajo, este hecho molesta a otros trabajadores que tienen que trabajar más y ganar menos, caso contrario de la amante del tesorero, mientras que la característica de este funcionario, además de comprar bienes con dinero del pueblo, es adquirir amor barato. Pero lo que le compete, como realizar pagos en tiempo y forma a sus proveedores no cumple, pues se dice que jinetea el dinero y las instrucciones del alcalde se las pasa por el arco del triunfo, porque en todo lo desobedece, de igual manera hay personas que van en busca de un apoyo, sobre de todo, de comunidades y el te-
e acuerdo con las últimas cifras de la Confederación de la Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y de la Secretaría de Economía (SE), la zona norte muestra un repunte en la creación de empresas, por lo que se espera que este año se cuente con mil 500 nuevos negocios en la región, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Poza Rica, Heberto Baños Reyes. En entrevista, detalló que en reuniones con la Concanaco, cámaras como las de Veracruz, Orizaba y Xalapa han expresado su satisfacción al registrar un notable crecimiento. “Ha habido una buena respuesta por parte del pequeño y mediano comercio al estar registrados ante el SIEM”. También dijo que Petróleos Mexicanos (Pemex) retiró las aportaciones a la inversión para la extracción del crudo,
por lo que “en la ciudad se vive una situación difícil, pero el comercio continúa confiando y registrándose en el Siem”. Baños Reyes comentó que el sector empresarial en esta zona es el más importante, por lo que recientemente, representantes de ese rubro se reunieron con el delegado estatal de la Secretaría del Trabajo y el subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes informaron que la zona norte del estado se ha colocado en quinto lugar en varios sectores. Además, mencionó que los empresarios de la región pagan oportunamente sus cuotas del Seguro Social, lo que, con base en el monto, los coloca como los que más cubren sus aportaciones. Asimismo, las empresas y comercios reportan un crecimiento en las afiliaciones de derechohabientes. Por otra parte, añadió que en el primer cuadro de la ciudad, donde se encuentra ubicado
sorero siempre se los niega, pero no se tratara de su “novia” que todo le da y su paseo como una princesa en su lujoso Chrysler por el centro de la ciudad. Esto ha causado el enojo entre los propios trabajadores del ayuntamiento que son sometidos a no pedir préstamos hasta nuevo aviso, porque no hay efectivo, cuando este sujeto prepotente, abusivo y arrogante, como lo fue en tiempos de Aidé Bacre, se da la vida de lujos que no le corresponden porque no es su dinero, mientras que el pueblo sufre. Otra de las fichitas que trae Jaime Humberto Pérez Bernabe, que tiene el ayuntamiento repleto de trabajadores de Papantla, insultando la inteligencia de los zamoreños, es Ángel Alberto García Cruz, que también se le salió del huacal al alcalde y se dice que se está despachando con la cuchara grande, pero una de sus obras más importantes que está haciendo es la casa de su amante, de nombre Elizabeth, que es secretaria del alcalde, mientras que ha dejado en el olvido a su familia en Papantla y no quieren que se entere porque si no le cae la voladora. De esta forma, el alcalde mantiene el municipio olvidado y desarropado por funcionarios públicos como estos, que lo único que hacen es cobrar su jugoso salario e ignorar sus actividades, mientras que los trabajadores municipales quincenalmente les rasuran su pago y se quejan constantemente, pero al ir con el tesuñero los recibe con una sonrisa socarrona diciéndoles que son impuestos.
el mercado municipal, se concentran varios comercios que se ven afectados por las obras para la concreción del distribuidor vial, sin embargo, “los empresarios no decaemos, seguimos firmes con nuestras cuotas y obligaciones para que todos sigamos adelante”. Expuso que los empresarios de esta zona han recibido mucho apoyo del gobierno estatal, a través diversos programas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) como el de Desregulación de Trámites Básicos Municipales (Destraba), los servicios del Centro de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever), el Fondo Futuro, que autoriza créditos a empresarios, así como el Programa de Reconversión del Comercio Minorista La Jarocha Próspera. “Actualmente estamos programando la visita del Mercado Próspero, a fin de que productores de la localidad encuentren nuevos mercados y promovemos ser considerados en los nuevos programas de la Secretaría de Economía (SE), llamados Puntos para mover a México”, concluyó.
ESTATAL
Diario
el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 12
MARTINENSE
Se consolida en el mundo el café veracruzano: Amecafé México, D. F.-
A
l contar con el puerto más importante de exportación, una excelente comunicación hacia la frontera con Estados Unidos, a donde se destina la mayor parte de su producción, el café veracruzano pasa por un buen momento para consolidar su posición en el panorama mundial, afirmó el coordinador ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amecafé), Gabriel Barreda Nader. Precisó que las exportaciones de café a nivel internacional durante 2012 fueron de aproximadamente dos millones 12 mil sacos de café verde, de 60 kilogramos, procedentes de todo el país, y Veracruz juega un papel muy importante en este proceso. Barreda Nader, quien recientemente asumió el cargo de este organismo que funge como agente técnico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dijo que en la entidad existen planes y proyectos que buscan fomentar escenarios propicios para la comercialización del café veracruzano. Uno de los objetivos es “buscar, en coordinación con la Sagarpa y otras instituciones relacionadas con la sanidad vegetal, acuerdos y vinculaciones para direccionar de mejor forma los subsidios a los productores”. Además de esto, propuso impulsar el financiamiento, “recordemos que los productores tienen un fondo, el Fideicomiso de Recuperación de Apoyos del Sector Café (Fircafé), que es un
extraordinario recurso de garantía, en el que nosotros somos fideicomitentes, por lo que nos abocaremos a llevar crédito a Veracruz para que alcance mayor competitividad”. El titular de Amecafé informó que con estos instrumentos, más otros que “logremos en convenios con las instituciones de fomento, como los Fideicomisos Instituidos en Relacionados con la Agricultura (Fira) y Financiera Rural así como aquellos con que cuente el gobierno estatal, permitirán que los cafeticultores obtengan condiciones favorables de competencia para desarrollar los proyectos que requieren a nivel de producción primaria, agroindustria y comercialización”. Anunció que, una vez concluido el presente periodo electoral, se estaría en condiciones para retomar esta serie de acciones en beneficio de los productores veracruzanos. “Seguiremos trabajando en estrategias que se desarrollarán después del periodo de elecciones y aprovecharemos la política pública del presidente Enrique Peña Nieto, en el sentido de avanzar en la economía”. Reconoció el trabajo y esfuerzo de los productores veracruzanos, pues “sin duda están conscientes de que hay que mejorar el rendimiento, capacitarse, asesorarse con técnicos especializados en el campo y adoptar nuevas medidas en cuanto a tecnología e investigación”, y consideró que mejorar este sector requiere de la participación de todos y dijo que los cafeticultores veracruzanos están entrando en la dinámica de modernización.
Creever suma mensualmente casi 200 nuevos pacientes Xalapa, Ver.-
E
n tres años el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Veracruz (Creever), que forma parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ha atendido cerca de siete mil personas, y año con año la cifra incrementa, pues mensualmente recibe casi 200 nuevo pacientes, informó su director, Nelson Pérez González. En entrevista, dijo que hasta el momento no se tiene en lista de espera a ningún paciente, pues “llegan a la primera consulta y, muchas veces, al siguiente día comienzan la rehabilitación”. El Creever está dedicado a la rehabilitación física e incluye programas de inclusión social para personas con discapacidad; su objetivo es que los pacientes al concluir su tratamiento se incorporen a la sociedad sin importar su problema físico o intelectual. Además, cuenta con áreas especializadas en la inclusión educativa, para inscribir a los pequeños en una escuela regular; en caso de que tengan una discapacidad que no les permita ingresar al colegio, se les anima a participar en el sector de capacitación para el trabajo o en un proyecto productivo. “Existen otras actividades como inclusión al deporte adaptado, talleres de arte, cultura y recreación, entre otros”. Unas de las características de este espacio es que brinda tratamiento a pacientes de todas las edades. “Normalmente los centros de rehabilitación suelen estar destinados a personas de edades específicas y aquí atendemos a todo el que lo necesite, desde recién nacidos hasta adultos mayores”. También mencionó que se cuenta con tratamientos para atender a personas con discapacidades temporales o permanentes, ya sean adquiridas o congénitas y atienden a la población con o sin seguro médico, de los 212 municipios de la entidad,
aunque la mayoría de los pacientes pertenecen a Xalapa, Coatepec, Emiliano Zapata, Perote o Banderilla. Aun así llegan pacientes de Coatzacoalcos, Poza Rica y de la Sierra de Zongolica, incluso de otros estados como Puebla, Oaxaca o Tamaulipas, que están interesados en los servicios que ofrece el Creever. Del mismo modo, agregó que se cuenta con el albergue para amparar a los usuarios que vienen de zonas lejanas. “Es un edificio de mil 350 metros cuadrados con capacidad para recibir a 44 pacientes acompañados de un familiar, con tarifas reducidas y en un espacio acondicionado para personas con poca movilidad”. Asimismo, se trata de generar una mayor afluencia de pacientes mediante la utilización de la Red de Unidades Básicas de Rehabilitación, que da una primera atención a los usuarios y a aquellos que requieren de servicios especializados, a quienes se les canaliza al Creever. Viceyadira Ortiz Escobar, una joven con discapacidad motora de nacimiento, participa en estos programas de rehabilitación desde hace tres años, dijo que se encuentra mejor desde que inició la terapia física. También forma parte de los talleres de música, manualidades y dibujo. Invitó a las personas con alguna discapacidad a acudir al centro, ya que “es un buen sitio, donde te brindan una excelente atención desde que llegas. Es un ambiente bonito y agradable, pues conoces gente y haces amistades y, sobre todo, cuentan con personal capacitado”. Para mayores informes los teléfonos del Creever son (228) 819-46-77 y 819-14-05 o acudir a las oficinas, ubicadas en el boulevard Culturas Veracruzanas, colonia Nuevo Xalapa número 24, en esta ciudad. Los documentos básicos que debe presentar son identificación y la nota de envío del médico que atiende externamente.
El presidente del movimiento nacional Volver a Empezar, Manuel Espino, amplió su demanda en contra del exdirector del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, por enriquecimiento ilícito
Amplía Manuel Espino denuncia penal contra Yunes Linares México, D.F.-
E
l presidente del movimiento nacional Volver a Empezar, Manuel Espino, amplió su demanda en contra del exdirector del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, por enriquecimiento ilícito, y entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) documentos oficiales que avalan que el panista tiene cuentas bancarias en Estados Unidos, Yakarta e Indonesia, además de propiedades en el país vecino y en México. Aseguró que dichos depósitos son superiores a los seis millones de dólares y que dos de estos millones fueron guardados presuntamente después de que terminara su fallida campaña a la gubernatura del Estado de Veracruz. Comentó que hay indicios de la existencia de una red de cómplices de la exdirigen-
te del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, quienes presuntamente lavaban recursos o fungían como “custodios de la inmensa fortuna ilegal que posee, entre ellos el propio Miguel Ángel Yunes”. Entre la documentación respaldada por la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Veracruz, que entregó Manuel Espino a la PGJ, se certifican departamentos, residencias, edificios y terrenos que pertenecen al acusado, también mostró estados de cuenta emitidos por bancos extranjeros como Ameris Bank y Mandiri Bank, durante los años 2001, 2005, 2006, 2007 y 2010. Es importante señalar que en mayo, el ex dirigente panista mostró las declaraciones patrimoniales que Yunes Linares hiciera públicas cuando fue funcionario, las
Busca DIF incrementar padrón de donadores voluntarios de sangre En el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, cuenta con un padrón estatal de 850 donadores de repetición que contribuyen a salvar vidas Xalapa, Ver.-
A
principalmente para agradecer a quienes donan sangre de forma voluntaria y no remunerada. “La donación de sangre es un regalo que salva vidas” es el lema de este año. Veracruz promueve esta acción como un programa permanente para la difusión de la cultura de donación altruista y de repetición, lo que permitió a la entidad pasar del lugar 25 al 12 en el país, con el mayor número de voluntarios donadores de sangre, destacó Morales Murrieta. En coordinación con la Secretaría de Salud del estado,
cuales no corresponden entre sus ingresos y el valor de sus más de 36 propiedades en México, Estados Unidos y Europa, y se quejó de que la PGJ no lo haya llamado para que ratificara su denuncia. Sobre los bienes presuntamente “mal habidos”, afirmó que el costo de éstos se calcula en unos 3 mil millones pesos, por lo que el panista “merece estar en la cárcel y acompañar en una celda a su maestra política, Elba Esther Gordillo”. Comentó que la corrupción “es un monstruo de mil cabezas y una de esas cabezas es Miguel Ángel Yunes” y reiteró que en unos días, junto con organizaciones civiles y dirigentes de algunos organismos, ofrecerán la información que servirá para descubrir a las personas que presuntamente lavaban dinero para la exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
a través de los hospitales regionales, en toda la entidad se ofrecen los servicios de acopio de sangre, es decir, que si se desea ser voluntario, acudir al banco de sangre de estas instituciones y seguir sencillas indicaciones para ser un donador; en el caso de los hombres puede hacerlo cada tres meses y de las mujeres, hasta tres veces al año. Morales Murrieta comentó que este programa también apoya a las personas que requieren sangre, y a través de los DIF municipales o de forma directa en la Unidad de Control, Gestión y Atención Ciudadana del DIF Estatal, pueden realizar la solicitud sin costo. Los teléfonos de contacto son (01228) 842-3730 y 819-14-05.
través del programa Donación Altruista de Sangre de Repetición del DIF Estatal, más de 850 veracruzanos integran el padrón estatal de voluntarios en toda entidad para apoyar a quien lo requiera, y la finalidad es incluir a más, comentó el titular del este esquema, José Lauro Morales Murrieta. Recordó que cada 14 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante Vo l u n t a r i o de Sangre con el fin de concienciar sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos se- En el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, cuenta con un padrón estatal de 850 guros, pero donadores de repetición que contribuyen a salvar vidas.
POLICIACA
Diario
el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 13
MARTINENSE
Allanó una vivienda Fue detenido por la Policía Municipal
También se le acusa del robo de un dije de oro Quedó preso a disposición de Ministerio Público Martínez de la Torre, Ver.-
S Un desastre total el crucero de Torrely’s.
Culpan a Gustavo Luna de percances en Torrely’s Delegado de oficina no le interesan las necesidades de la vialidad, señalan Eduardo Cadena Martínez de la Torre, Ver.-
L
as constantes fallas que presentan los semáforos del libramiento y el bulevar Alfinio Flores Beltrán, representan un peligro constante para cientos de conductores y peatones que diariamente atraviesan esas calles, ya que se presentan accidentes automovilísticos como ayer, donde unos citricultores golpearon la camioneta de otra persona. Tan sólo en lo que va de este mes, todos los semáforos han presentado fallas en más de cinco días, esto gracias a la incompetencia del delegado de Tránsito Gustavo Luna, quien más haya de ver qué hay que mejorar en la ciudad, se pasa todos los días encerrado en su oficina con el aire acondicionado, lo que ha derivado en que estén a punto de presentarse accidentes propiciados por la deficiencia en el sistema de control de paso vehicular. En varias ocasiones, vecinos como Juan López Cárdenas, han hecho el llamado a la redacción de esta casa editorial para informar sobre el pésimo funcionamiento de estos importantes aparatos, principalmente por la ubicación estratégica donde confluye un gran congestionamiento vehicular y peatonal. En respuesta al llamado, acudimos al lugar de los hechos para constatar la veracidad de la denuncia, al confirmar que ninguno de los semáforos ubicados en la zona estaba en función, desperfecto que a pesar de haber sido notificado a las autoridades viales, no fue reparado según la urgencia. Más de cinco horas pasaron y las condiciones de riesgo eran
El percance fue por alcance
e encuentra tras las rejas de la comandancia de la Policía Preventiva Municipal un campesino señalado del delito de allanamiento de morada, situación por la que al pisar la cárcel, fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público Investigador para que responda por el cargo en su contra. El detenido, al ser ingresado preso a las celdas de la comandancia municipal, dijo responder al nombre de Alejandro Sosa Martínez, de 35 años, originario de la ciudad de Córdoba, desempleado y con domicilio en la calle Dante Delgado Rannauro de la colonia Vista Hermosa. Fue a las 11:35 horas, cuando el detenido ingresó preso a las celdas de la comandancia, después de haber sido intervenido por los guar-
Alejandro Sosa Martínez, está preso.
dianes del orden público en la calle Durán Contreras de la colonia Linda Vista, sitio donde se metió al domicilio de la agraviada, presuntamente para robar un dije de oro, por lo que la afectada pidió el apoyo policiaco. La agraviada dijo a los elementos de la Policía Municipal responder al nombre de María de los Ángeles Hernández Espinoza, de 51 años, de ocupación comerciante y originaria de Tlapacoyan.
Conducía en estado de ebriedad Fue llevado preso a la cárcel municipal Afortunadamente como hoy nada más fueron daños materiales.
Después de resolver su situación fue puesto en libertad Había sido puesto a disposición del Ministerio Público Martínez de la Torre, Ver.-
E Las unidades involucradas en el accidente.
las mismas, por ello algunos conductores al notar la presencia del reportero al momento de hacer las gráficas, coincidieron en mencionar que las fallas de estos aparatos en esta zona son constantes, y revelaron que si algún día llegara a haber un percance funesto sería el delegado de Tránsito el responsable. Por otra parte, Gustavo Luna ha platicado que en su delegación no hay dinero, que ya no es lo mismo, que ahora a los que les va bien es a los de Transpor-
te Público, estas palabras fueron del señor Luna en alguna ocasión que se platicó con él sobre el tema de la reparación de los semáforos. La camioneta agraviada, la tarde de ayer, fue una Renault tipo Koleos con placas de circulación YGE-87-54 del estado, la cual fue impactada por una camioneta de tres toneladas y media, guiada por Rodrigo Aguilar Juárez, quien no se fijó que la señalética no servía e impactó la unidad de lujo.
brio conductor fue llevado preso a las celdas de la comandancia municipal, luego de ser sorprendido al hacer uso del volante en estado inconveniente, situación por la que al pisar los separos locales, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador para que responda por el cargo en su contra. El detenido, al ser ingresado a las celdas de la co-
mandancia, dijo responder al nombre de Albino Martínez Méndez, de 23 años, originario de esta cabecera municipal, de ocupación labores del campo y con domicilio conocido en la calle 5 de Febrero sin número de la congregación José María Morelos y Pavón. Fue a las 23:18 horas del miércoles cuando el ebrio conductor fue ingresado a los separos municipales, luego de ser intervenido por los elementos de seguridad cuando conducía temerariamente por las calles de la ciudad, por lo que le fue marcado el alto para una revisión de rutina y detectaron que circulaba en estado etílico, por lo que fue encerrado. Después de ser puesto a disposición del Ministerio Público, el ebrio sujeto logró salir en libertad la tarde de ayer jueves.
El ebrio conductor logró quedar en libertad.
Vochito contra camioneta
Eduardo Cadena Martínez de la Torre, Ver.-
E
l conductor de un auto Sedan que no respetó la distancia para circular atrás de otros vehículos y se impactó por alcance contra una camioneta, a la que causó daños materiales, ya que sus ocupantes por fortuna resultaron ilesos. Este accidente ocurrió por la tarde de ayer a las 14:10 horas, en el crucero de la calle Rayón y Maximino Ávila Camacho, debido al percance los protagonistas se encargaron de obstaculizar el tránsito vehicular por más 10 minutos. Elementos de la Policía Municipal que estuvieron en
No logró frenar y se impactó de lleno.
El vochito quedó dañado de la parte frontal.
el sitio del choque y quienes apoyaron a los agentes de vialidad, dieron a conocer que el responsable del accidente fue el operador de un auto Volkswagen con placas de circulación del estado, ya
que al manejar a velocidad inmoderada y no guardar su distancia reglamentaria, se impactó por alcance contra una camioneta Ford tipo Lobo conducida por Ulises Neftalí Mirón, quien no pre-
sentó cargos. Segundos después del choque, los protagonistas descendieron de sus unidades para alegar en la vía pública, sin embargo el único culpable fue el operador del auto Sedan, ya que porque según se distrajo y ocasionó el impacto a la unidad tipo Lobo y además de que se averió su
unidad. Los participantes del encontronazo fueron intervenidos por el Perito de Tránsito del Estado, quien de inmediato removió las unidades del sector para dar vialidad, luego como la unidad agraviada no presentó daños, ahí mismos deslindaron responsabilidades.
POLICIACA
Diario
el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 14
MARTINENSE
Borrachos, detenidos; parecían drogados Por Rubén Medina Aburto Martínez de la Torre, Ver.-
P
ar de ebrios escandalosos fueron detenidos por la Policía Preventiva Municipal, uno en Villa Independencia y el otro en El Diamante, los dos al parecer consumieron demasiadas bebidas etílicas y se encontraban incontrolables, por lo que fueron trasladados a la comandancia y después de la revisión ingresaron a los separos de la cárcel, donde quedaron tirados en el suelo. La detención se llevó a cabo a las 21:18 horas de
Ciro González para no sentir el correr de las horas, se la pasó dormido en la cárcel.
acuerdo al informe de la policía de quienes dijeron llamarse: Ciro González García, de 26 años, de ocupación comerciante, con domicilio en la calle Ernesto Correa 201 de la colonia Soledad de Villa Independencia y Antonio Rivera del Carmen, de 28 años, originario de esta ciudad, de ocupación campesino, con domicilio en La Palma perteneciente a este municipio, quien fue detenido en El Diamante; permanecieron en la cárcel hasta cumplir su tiempo de arresto conforme a la ley y quedaron libres.
El señor de la tercera edad fue atendido por Cruz Roja.
La camioneta que atropelló al viejecito.
Casi lo matan Martínez de la Torre, Ver.-
A
punto de morir estuvo el señor de nombre Juan Cruz Ramos, de 66 años, luego de ser atropellado por una
camioneta en el libramiento de la ciudad, el señor fue debidamente atendido por los paramédicos de la Cruz Roja, quienes después, a bordo de la ambulancia 307, efectuaron su traslado al hospital civil Manuel Ávila Camacho
Antonio Rivera también se durmió.
Par de ebrios escandalosos fueron detenidos por la Policía Preventiva Municipal, uno en Villa Independencia y el otro en El Diamante, los dos al parecer consumieron demasiadas bebidas etílicas y se encontraban incontrolables.
El chofer de la camioneta (izquierda) y el lesionado (derecha).
Persona de la tercera edad fue atropellada en el libramiento El conductor terminó en la cárcel municipal El viejito fue llevado al Hospital Civil para ser atendido por un médico de la lesiones sufridas. La camioneta responsable del percance es una Chevrolet, color blanco, con batea en color azul, la cual era guiada por el campesino de nombre Eliseo Gutiérrez Contreras, de 29 años, originario de La Palmilla, Tlapacoyan y con domicilio en la calle Graciano Sánchez de la referida comunidad. El percance ocurrió aproximadamente a las 12:00 horas de ayer jueves, en el libramiento de la ciudad, a la altura de la entrada a la colonia Luis Donaldo Colosio, arteria federal por donde circulaba la camioneta procedente de Rojo Gómez con rumbo a la zona de San Manuel, cuando el conductor no notó que el señor cruzaba la calle y lo atropelló. Oficiales de la Policía Federal se encargaron del accidente, asegurando la camioneta del responsable y realizando la detención del campesino Eliseo Gutiérrez, quien terminó en la cárcel municipal a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador para que responda por los daños. La camioneta responsable del percance es una Chevrolet, color blanco, con batea en color azul, la cual era guiada por el campesino de nombre Eliseo Gutiérrez Contreras
POLICIACA
Diario
el
Quien conducía el autobús fue el más delicado de salud.
Presuntamente remolcaban un camión desde la ciudad de México con destino a esta ciudad petrolera Por Víctor Bustamante Leal Poza Rica, Ver.-
O
breros de la compañía petrolera TITSA provocaron un accidente automovilístico la tarde de ayer, en la carretea federal México-Tuxpan, donde dos obreros resultaron seriamente lesionados, mismos que fueron internados de emergencia a la clínica 24 del Seguro Social de esta ciudad. Las dos personas lesionadas que viajaban en el autobús son José Francisco Cano Atzin, de 26 años con domicilio en la colonia Niños Héroes del municipio de Papantla, quien presuntamente venía guiando el autobús, pero a la entrada de la comunicad Lindero se quedó dormido, por lo que se salió de la carpeta asfáltica, quedando incrustado contra el cerro. Junto con el operador viajaba Marcelino de la Cruz Hernández, de 29 años, quien sufrió contusiones en la mano derecha, ambos viajaban en un autobús que era remolcado por un tráiler propiedad de la compañía petrolera TITSA. Se sabe que el accidente automovilístico sucedió alrededor de las 18:00 horas de ayer, así lo dieron a conocer automovilistas que se pararon a brindarle los primeros auxilios al conductor y a su acompañante, quienes con gritos de desesperación pe-
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 15
MARTINENSE
Marcelino de la Cruz Hernández viajaba de copiloto.
Larga fila de automovilistas se pudo apreciar ayer debido al accidente que ocasionaron los obreros de la compañía TITSA.
Obreros de TITSA provocan choque Las dos personas lesionadas que viajaban en el autobús son José Francisco Cano Atzin, de 26 años con domicilio en la colonia Niños Héroes del municipio de Papantla, quien presuntamente venía guiando el autobús, pero a la entrada de la comunicad Lindero se quedó dormido, por lo que se salió de la carpeta asfáltica, quedando incrustado contra el cerro.
El tráiler remolcaba el autobús.
Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron a las dos personas lesionadas.
dían ayuda, ya que se encontraba malheridos en el interior de la cabina. De inmediato, los curiosos ayudaron al operador del autobús y pidieron la intervención de la Cruz Roja, cuyos paramédicos al estar enterados de lo sucedido se trasladaron al lugar de los hechos, arribando dos ambulancias de la delegación de Poza
Rica y dicho personal enseguida empezó a atender a los lesionados, quienes dijeron que contaban con atención medica en el Seguro Social. Hasta el cierre de esta edición, los médicos del IMSS no daban a conocer el estado de salud de los dos lesionados, por lo que será dentro de las próximas horas que se conozcan qué tipo de heridas sufrieron. El tráiler International marcado con logotipos de la compañía petrolera TITSA y el número J16 es el que remolcaba el autobús, dichas unidades fueron
Obreros de la compañía petrolera TITSA provocaron un accidente automovilístico la tarde de ayer, en la carretea federal México-Tuxpan, donde dos obreros resultaron seriamente lesionados, mismos que fueron internados de emergencia a la clínica 24 del Seguro Social de esta ciudad.
El autobús fue remolcado al corralón oficial.
aseguradas por las autoridades correspondientes al tramo carretero, así mismo trasladaron al autobús en una grúa al corralón oficial
en espera de que los representantes de la compañía cubran los daños que hicieron a la cinta asfáltica como a los señalamientos de vialidad.
POLICIACA
Entre sus compañeros lo subieron.
Iban a llenar un camión pipa cuando la presión del agua lo sacudió Eduardo Cadena Martínez de la Torre, Ver.-
A
Diario
el VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
MARTINENSE
De ese lugar trataba de conectar la manguera al camión cisterna.
Luego lo trasladaron de urgencia al Hospital de zona.
Cae de más de tres metros… y al agua
l fondo del río Pedernales fue a dar un obrero de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), luego de caer al tratar de llenar un camión pipa, lo que generó la movilización de los grupos de rescate para que auxiliaran al herido, quien presentaba varias lesiones en el cuerpo. El trabajador cayó de aproximadamente tres metros, luego de que, al colocar la manguera abrió la llave pero con la presión del agua fue sacudido y cayó vencido por su propio peso y además, la soga con la que estaba sujeta no aguantó y no traía arnés de seguridad, según dijeron testigos de la colonia Pedernales. Momentos en que el joven era auxiliado por personal de Cruz Roja. La persona lesionada se identificó como Carlos Ra- ca de donde se registró el pañía estatal de agua. mírez Toral, de 26 años, con accidente, al momento de Los hechos fueron reportadomicilio en calle Cañero, colocar la manguera en el dos a las autoridades aproxien Villa Independencia, cer- camión cisterna de la com- madamente a las 1:30:30 horas en el puente Pedernales, lugar al que acudieron elementos de la Cruz Roja, así como efectivos de seguridad del sitio. El afectado se encontraba trabajando cuando repentinamente la presión de la manguera lo jaloneó, ya no aguantó la soga su peso y se precipitó al vacío, otros
El trabajador cayó de aproximadamente tres metros, luego de que, al colocar la manguera abrió la llave pero con la presión del agua fue sacudido y cayó vencido por su propio peso y además, la soga con la que estaba sujeta no aguantó y no traía arnés de seguridad, según dijeron testigos de la colonia Pedernales.
Al fondo del río Pedernales fue a dar un obrero de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), luego de caer al tratar de llenar un camión pipa, lo que generó la movilización de los grupos de rescate para que auxiliaran al herido, quien presentaba varias lesiones en el cuerpo.
Fue inmovilizado por el personal Técnico.
obreros de la zona, compañeros del afectado, acudieron en su ayuda en espera de la llegada de los paramédicos, así mismo fue atendido por los elementos de la policía de Atzalan encargados de vigilar la zona. El trabajador se salvó de
sufrir lesiones de gravedad por la forma en que cayó, que fue de lado, y aunque sufrió heridas en diferentes partes del cuerpo, fue llevado al Hospital de zona de esta ciudad donde su estado de salud fue reportado como estable.
Culpan a Gustavo Luna de percances en Torrely’s Delegado de oficina no le interesan las necesidades de la vialidad, señalan
Inf. En la pág. 13
MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Impunidad golpea al país
Coordinador: Arturo Reyes González
INTERNACIONAL
Más de 93 mil muertos en Siria De acuerdo con un análisis de la oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al menos seis mil 561 niños han perdido la vida en el conflicto armado sirio
Edomex…
La ONU denunció que el Estado mexicano está lejos de cumplir en casa los tratados internacionales suscritos, en el marco del respeto a las garantías individuales AGENCIAS Bruselas
E
l relator de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Arbitrarias o Sumarias, Christof Heyns, dijo que para el organismo internacional, la impunidad es uno de los temas más urgentes por resolver en México. “La situación de violencia en el país es muy seria, y el Estado no hace lo suficiente para que los responsables rindan cuentas”, advirtió Heyns. Pág 3C
Articulos & opinión ARTÍCULO EL PAN DE MAÑANA
Luis Felipe Bravo Mena
Pág 2C
ARTÍCULO BURBUJAS EN DF
María Elena Morera Pág 3C
Un nuevo estudio realizado por especialistas designados por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, reveló que al menos 92 mil 901 personas han muerto en Siria desde marzo de 2011 y hasta finales de abril de 2013.
Pág 8C
Pluvial Más de ocho calles de la colonia Ampliación Vicente Villada, del municipio de Nezahualcóyotl, se vieron afectadas por la fuerte lluvia que cayó desde la tarde del miércoles y que se prolongó hasta la madrugada de este jueves.
NACIONAL
Granier declaró durante 30 horas Debido a que no acudió en calidad de detenido, abandonó la dependencia, bajo vigilancia y custodia del personal de la Policía Federal Ministerial que lo resguardará hasta Tabasco
$200 millones causan pelea entre panistas
ARTÍCULO VIGILAR Y LIMITAR
José Fernández Santillán
Pág 4C
ARTÍCULO CARTAS DESDE OTTAWA
Francisco Suárez Dávila
Pág 6C
COLUMNA DESBALANCE Pág 7C
El interrogatorio al exgobernador de Tabasco Andrés Granier Melo, concluyó poco antes de las 15:00 horas de este jueves, en la Procuraduría General de la República (PGR), tras casi 30 horas de diligencias. Pág 6C
Javier Corral acusó al senador Cordero de manejar el presupuesto asignado a la Coordinación Parlamentaria a su antojo y con absoluta discrecionalidad, sin dar cuenta a ningún senador Pág 6C
2C | VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Denuncia el presidente del IFAI
Autoridades frenan ley de transparencia Inmigración en México, a la baja En 2011, un total de 21.5 mil extranjeros ingresaron al país, 18 por ciento menos que en 2010, cuando la cifra se había elevado a 26.2 mil AGENCIAS Bruselas
E
l número de migrantes que llegan a México volvió a caer en 2011, luego de tres años consecutivos en alza, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe anual: Perspectivas de la Migración Internacional. El dato contrasta con la tendencia global de repunte en los flujos de migrantes, tras dos años en disminución por causa de la crisis económica y financiera. En 2011, un total de 21.5 mil extranjeros ingresaron en México, 18 por ciento menos que en 2010, cuando la cifra se había elevado a 26.2 mil frente a 23.9 mil en 2009, a 15.1 mil en 2008 y 6.8 mil en 2007. Los datos preliminares para 2012 indican una nueva reducción de tres por ciento, hasta 20.7 mil migrantes. La mayoría de los extranjeros llegados a México en 2011 fue procedente de Estados Unidos, con 20 por ciento; de Cuba y Colombia, con ocho por ciento cada país; Venezuela y Guatemala, con seis por ciento cada una. También el número de personas que buscan asilo en México cayó en 2011 hasta 750, 28 por ciento menos que en 2010, con la mayoría de los solicitantes procedentes de El Salvador, Honduras y Guatemala. El cambio de tendencia se registró igualmente en el flujo de mexicanos que dejan el país: cayó a 161 mil en 2011, luego de aumentar hasta 180 mil en 2009, frente a 163 mil en 2007. Aún así, México subió de la sexta a la quinta posición en la lista de los principales países de origen de los migrantes, encabezada por China, Rumania, Polonia e India. Datos del Banco Mundial revelan que los mexicanos expatriados enviaron al país 24 mil millones de dólares en 2012, nivel similar al de 2011, aunque mucho más elevado que los de 2008 y 2009, precisó la OCDE. El principal destino de los mexicanos sigue siendo Estados Unidos, que acogió a 143.4 mil de ellos en 2011, frente a 139.1 mil en 2010, y contabilizó una población de 11.7 millones de residentes nacidos en México en 2010. El país respondió en 2011 por 29 por ciento del flujo total de migrantes legales a Estados Unidos y por 59 por ciento de la población sin papeles en su vecino del norte. En 2011, un total de 405 mil mexicanos fueron deportados por las autoridades estadounidenses, un número que el año anterior se elevaba a 469 mil. “Algunos de ellos fueron víctimas de crimen, de la falta de recursos para regresar a sus ciudades de origen o trataron de volver a entrar en Estados Unidos sin documentos con la ayuda de coyotes”, señaló el informe.
“Los gobernadores, los líderes sindicales, los dirigentes partidistas tienen legisladores en el Senado, en la Cámara de Diputados, y les dicen ‘frenen esas reforma, es una locura’”, aseguró AGENCIAS México, DF
A
lgunos gobernadores y dirigentes de partidos políticos y sindicatos, están interesados en frenar la reforma constitucional en materia de transparencia, afirmó el presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), Gerardo Laveaga, quien consideró que de prosperar esas modificaciones, sus opositores políticos estarían obligados a transparentar más sus recursos. Entrevistado en el marco de un evento organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México (Infodf), manifestó que incluso, varios de ellos “están realmente espantados” con esos cambios, por lo que están moviéndose para que no
“Les pedimos que se acerquen, que nos den la información. Tengamos confianza. Estamos trabajando muy duro para detener a estas personas”, dijo el vocero de seguridad
GERARDO LAVEAGA
pasen. “Los gobernadores, los líderes sindicales, los dirigentes partidistas tienen legisladores en el Senado, en la Cámara de Diputados, y les dicen ‘frenen esas reforma, es una locura’”, afirmó Laveaga. No obstante,
confió en que durante el próximo periodo extraordinario que se realizará en el recinto de San Lázaro, se pueda avanzar en dichas modificaciones. “Hago un llamado a los legisladores para que esa reforma
A la población
Gobierno pide denunciar secuestros Rescatan a 67 secuestrados en 15 días
EL UNIVERSAL México, DF
E
l Gobierno federal reconoció que los secuestros y privaciones ilegales de la libertad que se cometen en el país, son “un delito que genera mucho miedo, que lastima y es indignante”, por lo que pidió a los habitantes tener confianza a las autoridades para presentar su denuncia. Eduardo Sánchez, vocero de seguridad del Gobierno federal, aseguró que las autoridades trabajan para disminuir uno de los tres delitos que el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a erradicar. “Les agradecemos mucho que confíen en nosotros. Les agradecemos que presenten sus denuncias, pues ello ayuda a combatir a los delincuentes (...) Les pedimos que se acerquen, que nos den
salga cuanto antes, que salga con la mayor amplitud posible, ya que mientras más sujetos obligados tengan qué rendir cuentas, más confianza va a tener la ciudadanía”, añadió Gerardo Laveaga. El titular del IFAI remarcó que “hay muchos grupos interesados en frenar las modificaciones constitucionales en materia de transparencia”, por lo que apostó a “aquellos muchos senadores, diputados, gobernadores, dirigentes de partidos o sindicatos, que son responsables y que están empecinados en que sí se concreten esos cambios”. Durante el Primer Seminario Nacional de Capacitación y Vinculación, organizado por la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública, del cual forma parte el Infodf, el titular de este último organismo, Oscar Guerra Ford, manifestó que en la medida en que se avance en un marco legal más fortalecido en materia de transparencia, se podrán erradicar prácticas de corrupción.
la información. Tengamos confianza. Estamos trabajando muy duro para detener a estas personas”, dijo el vocero de seguridad. En conferencia de prensa, realizada en conjunto con autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Comisión Nacional, explicó que en las últimas semanas se ha detenido a 37 personas para ser
investigadas por el delito de secuestro. Los datos presentados en la Secretaría de Gobernación (Segob), indican que se detuvo a 37 personas, supuestamente vinculadas a 11 organizaciones dedicadas a este delito. La mayoría de ellos operaba en municipios del Estado de México, como Amecameca, Cuautitlán Izcalli y Chalco.
El Gobierno de la República informó que en menos de 15 días, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desmantelaron 11 bandas delictivas, rescataron 67 víctimas de secuestro y detuvieron a 37 presuntos delincuentes. En conferencia de prensa, Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y vocero del gabinete de seguridad del Gobierno de la República, informó que en Tixtla, Guerrero, se liberaron siete personas secuestradas y se detuvo a una persona. En Acapulco, se liberó a una mujer de 18 años y se detuvieron a tres presuntos delincuentes, mientras que en el Distrito Federal se detuvieron a tres personas involucradas en al menos ocho secuestros en la zona, donde dos de las víctimas fueron asesinadas. Sánchez comentó que en Ensenada, Baja California, se rescató una persona y se detuvo a cuatro presuntos responsables. Asimismo, en Amecameca, Estado de México, se detuvo a cuatro personas vinculadas con tres averiguaciones previas por el delito de secuestro.
Artículo
El PAN de mañana Luis Felipe Bravo Mena
H
Que las verdades no tengan complejos, que las mentiras parezcan mentiras, que no te den la razón los espejos Joaquín Sabina
ace algunas semanas, eclosionó una nueva crisis en el PAN. Quedó a la vista un complicado entramado de añejos problemas. En mi colaboración anterior (Amasar el nuevo PAN, 31/V/13), hice recuento de algunos conflictos panistas en décadas anteriores. La institución salió de aquellas crisis con un nuevo vigor, lista para encarar nuevos retos y alcanzar mayores triunfos. Fue así porque a pesar lo desgarrador de las confrontaciones y el dolor por el desencuentro entre compañeros, nunca estuvo en duda la decencia de los protagonistas. En la crisis de ahora, hay ingredientes que no estuvieron presentes en las otras. Estos males cancerosos deberán ser extirpados de las entrañas del PAN para poder regresar con la cara en alto a la plaza pública. Estoy seguro de que son mayoría los militantes blanquiazules que desean reedificar un partido digno y valiente. En ello finco mi esperanza para que de este trance el PAN emerja, una vez más, como el mejor partido de México. Numero algunos de los síntomas patológicos que nos aquejan: Tribalización. La “onda grupera” hizo su aparición en los comités panistas al calor de la conquista de alcaldías,
gubernaturas y la administración federal. Luego degeneró en la multiplicación de tribus reclutadas con el poder de la nómina burocrática y la afiliación clientelista, para asegurar votos en las asambleas y en los procesos electivos de candidaturas, para controlar consejos y comités. Se atentó contra el concepto de militancia libre, convencida y comprometida con los principios, lo que había sido siempre nuestra mayor fortaleza y nos diferenciaba del corporativismo practicado en otros partidos. Desinstitucionalización. El imperio de las tribus debilitó la vida institucional. Los órganos de dirección y de deliberación dejaron de ser ámbito de comunicación, foro de debate y el espacio legítimo para definir la estrategia del partido. Todo se volvió negociación entre grupos. Los argumentos e ideas fueron sustituidos por intereses. Se debilitó la línea de mando hacia dirigentes locales, funcionarios y legisladores: el camino para que la tribu mas inmoral convierta a la institución en una franquicia al alcance del mejor postor. Desfiguración. El apetito desordenado por ganar elecciones, al que Efraín González Luna llamó “neurosis de la escaramuza”, impulsó la postulación de candidatos que son la antítesis de los valores cívicos del PAN. A menudo no se cuida la congruencia y coherencia debida entre candidato y partido. Con el criterio de preferir “al mejor posicionado en los sondeos”, sin detenerse a examinar cómo llegan esas personas a obtener la supuesta
popularidad, abanderamos expriistas, que de inmediato introdujeron sus métodos. El PAN de mañana debe sanar de estos males. Los vamos superar recobrando la capacidad para imaginar el futuro. Restituyéndole al PAN su identidad, rechazando la tendencia a convertirnos en una mala copia del PRI. Para ello, debemos reedificar las estructuras que se encuentran colapsadas liberándolas del tribalismo y tejer nuevas alianzas sociales, no exclusivamente electorales. Vamos a ganar las elecciones si imaginamos un partido y un México diferente, con visión de futuro, capaz de hacer vibrar las almas del siglo XXI sin acarreos de falsos simpatizantes, sin pagar a nuestros activistas y representantes de casillas. Si actualizamos nuestro mensaje e innovamos las formas de participación con nuevas tecnologías. Cuando triunfamos fuimos claramente ante los electores el partido de la libertad y de la familia, la fuerza de la democracia, el ejemplo de la política como servicio, no como negocio o vehículo de enriquecimiento. El PAN de mañana será propiedad de los ciudadanos, no de sus tribus. El PAN que volverá a ganar no será autorreferencial y rechazará valientemente la hipocresía, que es el lenguaje de los corruptos. *Ex presidente nacional del PAN @LF_BravoMena
INFORMACIÓN GENERAL En México
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
Impunidad alcanza niveles preocupantes La ONU denunció que el Estado mexicano está lejos de cumplir en casa los tratados internacionales suscritos, en el marco del respeto a las garantías individuales AGENCIAS Bruselas
E
l relator de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Arbitrarias o Sumarias, Christof Heyns, dijo que para el organismo internacional, la impunidad es uno de los temas más urgentes por resolver en México. “La situación de violencia en el país es muy seria, y el Estado no hace lo suficiente para que los responsables rindan cuentas”, advirtió Heyns. “Que tengamos aproximadamente 100 mil personas asesinadas, de las cuales entre 60 y 70 por ciento estuvieron involucradas con el tráfico de drogas, y sólo uno o dos por
ciento de los crímenes procesados, nos muestra que hay un enorme problema de rendición de cuentas”, dijo Heyns en entrevista. “La situación en el país es muy seria y debería enfrentarse con todo el poder del Estado”, agregó. Heyns viajó a México del 22 de abril al dos de mayo pasados, pues prepara un informe que presentará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a mediados de 2014. El reporte será una evaluación del desempeño del gobierno de Peña Nieto en la lucha contra la impunidad y las violaciones a las garantías individuales. “Por el momento, es difícil concluir si los patrones de violencia han cambiado o los asesinatos han disminuido, pero aún cuando las tendencias llegaran a mostrarse a la baja, sigue siendo una preocupación los niveles tan elevados de impunidad”, señaló. Heyns también puso el acento en la disparidad que hay entre el discurso político manejado por el Gobierno y la implemen-
tación sobre el terreno, pues en su opinión, el Estado está lejos de cumplir en casa los tratados internacionales suscritos en el marco del respeto a las garantías individuales. “Se han adoptado una serie de buenas iniciativas, pero el gran pendiente sigue siendo la implementación”, estimó. “La gran prueba para el nuevo Gobierno será que todas estas iniciativas, protección de periodistas, mujeres, migrantes, defensores de los Derechos Humanos, se traduzcan en acciones concretas”. El relator recomendó además, mejorar la calidad de los servicios forenses y dotar al Ministerio Público de mayor autonomía. Igualmente, agregó, “México debe reforzar el control de armas y ratificar cuanto antes el Tratado sobre Comercio de Armas adoptado por la Asamblea de la ONU el pasado dos de abril”. El también director del Instituto de Derecho Internacional y Comparado en África de la Universidad de Pretoria, expresó su preocupación
CHRISTOF HEYNS
por la tolerancia que priva, ante las múltiples denuncias ligadas al despliegue militar. “Cuando son acusados, los militares suelen protegerse entre ellos y esa parece ser una de las grandes
causas de los elevados niveles de impunidad. Si quieres evitar homicidios, una de las mejores formas es garantizar la rendición de cuentas”, aseguró el funcionario.
En Morelia
Pipa mata a ocho maestros EL UNIVERSAL Morelia, Mich
A ALEJANDRO SÁNCHEZ CAMACHO
Denuncia PRD
Fracasa adéndum del Pacto “El verdadero blindaje era sancionar a los funcionarios que fueron agarrados con la manos en la masa en Veracruz, era la renuncia de Rosario Robles, pero no hicieron nada de esto”, señaló el secretario general del partido EL UNIVERSAL México, DF
E
l secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, advirtió que el adéndum del Pacto por México, firmado para garantizar comicios limpios en las 14 entidades donde habrá elecciones este año, fue sólo un acuerdo de papel, “elegante”, que sin embargo, los gobernadores no lo han cumplido. “De lengua me como un plato”, advirtió el dirigente, al denunciar que no se ha demostrado efectividad del adéndum, pese a que este miércoles, los dirigentes de PRD, Jesús Zambrano; del PAN, Gustavo Madero; del PRI, César Camacho, y el Gobierno federal, evaluaron y registraron supuestos avances de ese blindaje electoral. “Es un esfuerzo importante, un acuerdo elegante, pero el verdadero blindaje era sancionar a los funcionarios que fueron agarrados con la manos en la masa en Veracruz, era la renuncia de Rosario Robles, era impulsar el juicio político al gobernador Javier Duarte, era la remoción de los funcionarios de Sedesol, pero no hicieron nada de esto”. El adéndum “será atropellado, está siendo atropellado por los gobernadores”, dijo el secreta-
rio general del PRD, aunque reconoció que el tema no ha sido tratado por la Comisión Política Nacional (CPN) de su partido, que se reunió durante la mañana de este jueves para tratar otros temas. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, fue entrevistado tras esa reunión de la CPN y aseguró que “por lo menos las denuncias más fuertes” sobre presuntas irregularidades electorales, “se asumirán como Pacto por México, y no cada partido de forma aislada”. Dijo que esa será la función de la sub mesa del Pacto por México, en la que PRI, PAN, PRD y Gobierno federal analizarán los casos más documentados sobre anomalías, según acordó la Comisión Plural Nacional para la Preservación de las Condiciones de Equidad de la Competencia Electoral, que integran Gobierno y partidos. Zambrano Grijalva reconoció presiones internas en los partidos, pues pese al adéndum, continúan las supuestas irregularidades. “Se incrementa la presión interna de los militantes y candidatos de nuestro partido (sobre) cómo es que seguimos presentando y presentando denuncias, como si nada pasara, seguimos también en el Pacto”. Dijo que por eso propuso que “ya por lo menos para las denuncias más fuertes, las que estaban pendientes de atención, se creara una mesa de trabajo para analizarlas detenidamente” y que en esos casos, con pruebas firmes, “se actuara como Pacto, ya no solamente como el partido en lo individual, que presentó su denuncia, sino que se asumiera como Pacto”, demandó el dirigente.
l menos ocho integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) murieron y 14 personas más resultaron heridas – cinco de ellas de gravedad – por el choque de un doble remolque que transportaba chapopote, contra una caseta de cobro en la autopista Siglo XXI, que conduce de la ciudad de Morelia a Uruapan. La Procuraduría General de Justicia en el Estado y la Secretaría de Gobierno apuntaron que “algunos de los cuerpos de las víctimas quedaron totalmente destruidos y sufrieron quemaduras y desprendimientos de miembros”. En su cuenta de Twitter, el gobernador interino Jesús Reyna lamentó el accidente en el que “perdieron la vida ocho michoacanos”. Entre los heridos graves están un trabajador de la Secretaría de Comunicacio-
nes y Transportes que atendía uno de los módulos de la caseta, un civil y un vendedor ambulante. El percance ocurrió después de las 10:00 horas, cuando los docentes tenían poco menos de dos horas de haber iniciado actividades de protesta contra la reforma educativa. De acuerdo con testigos, el vehículo de doble remolque, que transportaba 80 mil litros de chapopote, se quedó sin frenos, perdió el control y en su paso arrolló a 10 vehículos compac-
tos y dos patrullas de la Policía Federal. Los maestros agremiados a la CNTE, Sección 18 de Michoacán, se apostaron desde las 08:00 horas en diferentes casetas de peaje del estado y una de ellas fue la de San Ángel Zurumucapio. Desde el miércoles pasado, los docentes comenzaron las acciones de protesta en contra de la reforma educativa, y este jueves harían una marcha y un mitin en el centro de la ciudad, después del bloqueo de casetas.
Artículo
Burbujas en DF María Elena Morera
N
egar que en el DF hay crimen organizado, equivale a borrar de la historia casos escandalosos como la casa del Desierto de los leones; la residencia de Las Lomas llena de dinero; la trata de personas; los secuestros, etcétera. Equivale a negar la percepción de los ciudadanos, en la que según la encuesta ¿Cómo vamos Ciudad de México?, seis de cada 10 capitalinos sienten que el narcomenudeo se ha agudizado en su colonia. Refiero esto en relación a la desaparición de los 12 jóvenes del bar Heaven, que al parecer está relacionada con otros hechos delictivos que no fueron detenidos a tiempo. Según cuentan en las calles de Tepito, hubo una escisión del grupo delictivo autodenominado La Unión a principios del 2012 y se formó un nuevo grupo: La U. Como en todo negocio ilícito, aumentó la competencia y, con ello, la violencia. Entraron a competir a la Zona Rosa y la Condesa, obligando a los dealers a coordinarse bajo sus órdenes. Dicen que el control de la zona no sólo lo hacen al interior de los antros, también dirigen a dulceros, vendedores de rosas, payasitos y taxistas, los cuales funcionan como halcones. Por esto comentan que se dan varios incidentes, como la balacera en Plaza del Ángel, la sustracción de dos personas del antro Living y la persona encontrada muerta en el Cíngaro. Pero ninguno de estos hechos hizo que la autoridad actuara. La desaparición de los jóvenes rompió la burbuja en la que estábamos viviendo los capitalinos. Un problema de seguridad pública, causado aparentemente por un rompimiento de bandas. Pero me parece que la cuestión también es estructural. El problema de fondo es que hay descontrol al interior de la Procuraduría y de la Secretaría de Seguridad Pública. A la SSP llegó
un buen fiscal: Rodríguez Almeida, quien no arribó solo, trajo a sus fiscales y ministerios públicos, que ahora son los jefes de Policía; pero se le olvidó, al designarlos, que policías y judiciales siempre han tenido diferencias, por decir lo menos. Sobra decir que al llegar el secretario se encontró con más de 400 policías que están “comisionados” (parecido al SNTE) a empresarios o amigos, en seis meses no ha puesto orden. Se trata de elementos que pagamos todos los capitalinos, pero que sólo cuidan a los privilegiados. Del otro lado arribó el procurador Ríos Garza, antes secretario particular de Miguel Ángel Mancera, una persona honesta y de buen trato, pero que nunca fue fiscal, ni ministerio publico ni investigador y, peor aún, se quedó con el equipo de tercer nivel, porque el de segundo – como ya dije – se fue con el secretario. Es sólo sentido común, así no funcionan las instituciones. Estamos indignados, porque mientras se tardan en reorganizar la Secretaría y la Procuraduría, las historias de secuestros, robos y extorsiones comienzan a aparecer en los cafés, entre los vecinos, la familia; es decir, el miedo se hace presente. Dejar de hacer y dejar pasar en el tema de seguridad no es opción, tienen una enorme responsabilidad que difícilmente pasará desapercibida. Ha pasado casi nueve años desde que realizamos la marcha blanca para exigir seguridad. Al crecer la violencia en otros lugares del país, dejamos de ver lo que el Gobierno capitalino dejó de hacer, es momento de que los ciudadanos seamos mucho más exigentes y participativos con Miguel Mancera, a quien le dimos, en un porcentaje de 63.56 por ciento, nuestro voto de confianza. *Presidenta de Causa en Común AC me.morera@causaencomun.org.mx @causaencomun
4C VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
Panistas boqueños prefieren perder que ver triunfar a Chiquiyunes Quirino Moreno Quiza
¡Pero ya! Ahora que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció un billón de pesos en créditos de la banca de desarrollo, México tendrá un nuevo impulso. El presidente de la Comisión de Desarrollo Social en San Lázaro, Fernando Charleston Hernández, señaló que se trata de un recurso histórico, pues representa tres veces el ritmo de crecimiento actual, por lo que sin duda alguna, habrá un auge económico palpable. ¡Viene de ahí, pues! Y es que desde el Congreso de la Unión, el legislador federal coatepecano se ha propuesto impulsar apoyos para proyectos productivos, como el mecanismo más efectivo para combatir la pobreza y la marginación. Qué me cuentas I… Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México concluyeron que el Partido Acción Nacional ha utilizado los programas sociales con fines electorales. Según la investigación de Emilio Vizarretea, desde 2006, cuando Josefina Vázquez Mota era titular de la Secretaría de Desarrollo Social, se manipularon los padrones de beneficiarios para que el PAN ganara la Presidencia de la República con Felipe Calderón como candidato. Qué me cuentas II… En esa época, además, se utilizaron las listas del Registro Federal de Electores y las encuestas del Instituto Nacional de Estadística, Geograf ía e Informática para aumentar el número de militantes de Acción Nacional. Por esa razón, ahora que depuraron sus listas después de perder la Presidencia de la República, sólo se quedaron con 19 por ciento del total que llegaron a tener en aquel momento. Qué me cuentas III… En entrevista con Carmen Aristegui, el especialista
Dice Pazos Navarrete que: “no es ofendiendo ni insultando, ni tampoco peleando ni provocando la división, como vamos a lograr las cosas. Boca del Río no puede darse el lujo de perder cuatro años en pleitos, atraso y estancamiento, porque eso puede afectar gravemente a nuestro municipio”
en estadísticas y temas electorales explicó cómo el PAN ganó muchos espacios públicos con el manipuleo descarado de beneficiarios de programas sociales, Oportunidades, principalmente. Qué me cuentas IV… Con esta investigación, los priistas podrán decirle a los panistas como lo haría el filósofo de Ciudad Juárez, Juan Gabriel, “qué me cuentas a mí, que sé tú historia”. Arroz… ¿Ya viste? De hecho, se habla de que hay un fuerte porcentaje de militantes y simpatizantes del PAN, que pertenecen al padrón inflado y coinciden con el padrón de beneficiarios de los programas sociales en Veracruz. Eso reafirma la idea de que los priistas no alcanzaron a operar esos padrones y que lo que se dicen en las grabaciones, sólo se quedó en grado de tentativa, luego de que la familia Yunes LinaresMárquez, se adelantó demasiado y no se llegó a cometer el “delito” del que habla Miguel Ángel. Entonces, las investigaciones tendrían que ir hasta la gestión del exdelegado de Sedesol en esta entidad, Abel Cuevas Melo, y el ex coordinador del programa Oportunidades, Miguel Ángel Yunes Márquez. ¡Gulp! Lo malo va a ser que el actual presidente del PAN, Gustavo Madero, se siente utilizado y tripulado por Yunes Linares, luego de que todo lo que dijo no era como lo dijo. ¿El tiro por la culata? Y es por eso que hay tantas cosas que se le comienzan a revertir de manera irremediable. Y ahora, Miguel Ángel Yunes Linares tendrá que explicar el origen de la enorme fortuna que han amasado él y sus hijos, Omar y Miguel Ángel. Este último reporta
en su declaración patrimonial, propiedades por más de 105 millones de pesos, sin contar cuentas bancarias. ¡Sopas! Y el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino afirma que Yunes Linares es también uno de los lavadores de dinero que utilizaba la exdirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo. Panistas SÍ… Yunes NO… Por cierto que en las redes sociales corre la información de que grupos de panistas en Boca del Río se manifestaron “de brazos caídos”, en contra de la candidatura de Miguel Ángel Yunes Márquez para la alcaldía de aquel municipio. Héctor Martín Torres Bernal, ex regidor panista 2001-2004, acompañaba este miércoles al grupo de albiazules inconformes, quienes manifestaron que prefieren perder la elección, pero su prioridad es recuperar el PAN para los panistas. ¡Chóngala, mi buen! ¿Será cierto que hay candidatos priístas a diputaciones locales que le juegan las contras a los candidatos a las alcaldías y viceversa? Tiene toda la razón… Sergio Pazos Navarrete, candidato a la alcaldía por Boca del Río, expresó que para que los municipios puedan crecer, no se deben trabajar como entes aislados. Argumenta que es importante que los ayuntamientos puedan lograr una relación de entendimiento, respeto y colaboración con los gobiernos estatal y federal. ¿A quién le ardieron las orejas? Dice Pazos Navarrete que: “no es ofendiendo ni insultando, ni tampoco peleando ni provocando la división, como vamos a lograr las cosas. Boca del Río no puede darse el lujo de perder cuatro años en pleitos, atraso y estancamiento, porque eso puede afectar gravemente a nuestro municipio”.
No se raja de ningún debate… Ramón Poo contestó a las declaraciones de Julio Saldaña, quien lo invitó a dar un debate más entre ellos dos. Como caballero que es y sin dudarlo, Ramón respondió que sí, pero deben estar todos, porque el ciudadano debe estar informado de todas las propuestas. Dijo que todos los días que lo inviten a espacios para debatir, él asistirá, pero fue muy claro en señalar que no se debe excluir a ningún candidato, pues lo que se debe hacer en estos encuentros es presentar todas las propuestas y dejar que el ciudadano tome la mejor decisión. El reto de Karime... Atraer a la iniciativa privada para que invierta en la construcción de hoteles, restaurantes y espacios de esparcimiento familiar, que vengan a detonar al turismo en la localidad de La Antigua, será una de las prioridades del gobierno que encabezará a partir del próximo primero de enero de 2014, expresó Karime Aguilera Guzmán, candidata del PRI/PVEM/ PANAL a la presidencia municipal de La Antigua. ¿De veras, deveritas? La aspirante a la alcaldía visito este jueves a prestadores de servicios y ante ellos, asumió con entusiasmo el reto de detonar el turismo en esta histórica población, la cual dijo, durante su gobierno será proyectada y promocionada a nivel estatal, nacional e internacional como un municipio mágico, al considerar que lo tiene todo, cultura, historia, mar y río, pero sobre todo, gente humilde, honrada y trabajadora. Un sueño de los xalapeños… “No habrá más calles enlodadas ni zapatos sucios para llegar a la escuela o al trabajo, les
doy mi palabra, seremos la administración que pavimente más calles en la historia de Xalapa”, aseguró el candidato a la alcaldía de Xalapa, Américo Zúñiga. Dauzón madruga… Desde muy temprana hora de ayer, Dulce Dauzón, candidata del Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Xalapa, se presentó cerca de la cochera municipal de la calle de Rébsamen para saludar al personal que allí labora, e intercambiar impresiones con los trabajadores, que fueron sus compañeros en la comuna 2007-2010. ¡Efectivamente! Dulce Dauzón reconoció al personal que allí trabaja, “la esmerada labor que los trabajadores de limpia pública realizan diariamente de manera discreta y ejemplar, para mantener, en lo posible, limpia la ciudad. La labor de los trabajadores de limpia pública, al igual que el de los del sistema de agua que limpian alcantarillas y dan mantenimiento al drenaje, es muy valioso y pocas veces reconocido en su justa dimensión”. La cuenta regresiva… Julio Saldaña, candidato ciudadano por el PRD, dijo a los medios: “Estamos a 519 días de que se celebren los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz. Queremos tomar como referencia esta cuenta regresiva para advertir que si no actuamos inmediatamente y hacemos algo a favor de la seguridad en Veracruz, con el mismo ritmo de incidencia delictiva que tenemos actualmente, en 519 días se habrán cometido 11, mil 937 delitos en el municipio”.
acto. Luego vino una trama peliculesca para seguirle los pasos a este joven de 24 años, hasta que fue arrestado en Nueva York. Confesó que su propósito era hacer estallar varios artefactos en el metro de esa ciudad. A este tipo de hecho – siguen diciendo los autores del artículo en cuestión – es al que pareció referirse el presidente Barack Obama el viernes en San José, California, al defender a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) tras el escándalo desatado por Edward Snowden, quien le proporcionó a The Washington Post y The Guardian, un documento secreto en el que se hace alusión al programa PRISM, por medio del cual la NSA y el FBI pueden acceder a los servidores centrales de nueve compañías norteamericanas
de internet y extraer audios, videoconferencias, fotos, e-mails, documentos y conexiones. Esto con el supuesto propósito de rastrear posibles conexiones en el exterior con grupos terroristas. En su alocución, Obama dijo: “Tú no puedes tener 100 por ciento de seguridad junto con 100 por ciento de privacidad y cero inconvenientes. Vamos a tener que tomar decisiones como sociedad”. Según lo que ha trascendido, PRISM se puso en funcionamiento a finales de la administración de George W. Bush, al amparo de la Ley de Vigilancia e Inteligencia en Asuntos Exteriores (Foreign Intelligence Surveillance Act) y bajo el eco de la Ley Patriótica (Patriot Act, 26/X/01) que amplió los poderes del Estado para emprender acciones encubiertas contra el terrorismo. Lo que ha salido a relucir
es que, con el reforzamiento de la seguridad nacional a través de la red digital, la NSA ha intervenido y grabado millones y millones de llamadas telefónicas, así como mails y otros datos de Internet, pertenecientes a los ciudadanos norteamericanos. El escándalo desatado ha sido mayúsculo. Muchos dicen que el Gobierno de Barack Obama se ha extralimitado en sus funciones y que, con el pretexto de reforzar la lucha contra el terrorismo, ha invadido la privacidad de las personas. Incluso hay quienes (Philip Rucker, Juliet Eilperin, A Philosophical Shift in Policy on Surveillance, The Washington Post, 8/VI/13) le echan en cara un cambio de actitud, pues como senador promovió una ley que limitaba drásticamente los poderes del Estado para espiar a los ciudadanos, en tanto que
ahora busca un equilibrio entre seguridad y libertades. Pero resulta que esas libertades han sido severamente afectadas por este tipo de programas; los ojos del Big Brother imaginado por Orwell en 1984 se han metido, literalmente, hasta la cocina. La polémica está abierta. Incluso, se ha interpuesto demandas como la presentada por la Unión para las Libertades Civiles Americanas, que ha pedido revisar la constitucionalidad de las leyes que respaldan las acciones de vigilancia. Una cosa es segura: la era digital ha traído nuevos retos para el Estado liberaldemocrático y de Derecho porque, como hemos visto, le proporciona al poder público una capacidad inusitada de inmiscuirse en la esfera privada. El reto es fijarle, a ese poder, límites que no pueda transgredir. *Profesor del ITESM-CCM
quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
Artículo
Vigilar y limitar José Fernández Santillán *
D
e acuerdo con un artículo escrito por Erick Schmitt, David E. Sanger y Charlie Savage, publicado en primera plana por The New York Times (8/VI/13), a principios de septiembre de 2009, un e-mail enviado a la localidad de Peshaward en Pakistán fue monitoreado por la red de inteligencia de los Estados Unidos. Este mensaje hizo sonar las alarmas. Se trataba de una dirección electrónica ligada a Al Qaeda. Quien envió el mail fue Najibullah Zazi, chofer de una cafetería en la población de Aurora, cerca de Denver, Colorado. Preguntaba cómo se podían mezclar los componentes de un explosivo. Otro mail enviado más tarde a la misma dirección por Zazi, tan sólo decía: “La boda está lista”, código para señalar que un ataque terrorista estaba en
En su alocución, Obama dijo: “Tú no puedes tener 100 por ciento de seguridad junto con 100 por ciento de privacidad y cero inconvenientes. Vamos a tener que tomar decisiones como sociedad”
INFORMACIÓN GENERAL
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Día del Padre Salvador Muñoz
E
ste domingo habrá de festejarse el Día del Padre. Prometo no externar mi amargura a ese día, que igual se me hace tan similar al de la madre, abuelo, niño, del amor, Navidad, y demás cosas que inventen. No recuerdo padre más amoroso que José, un carpintero que, sabiendo que el chamaco no era suyo, lo cuidó, protegió y educó como Dios le dio a entender, aunque eso sí, de poco valió la escuela, porque siempre fue el escuincle rebelde, respondón y subversivo... tan fue así, que acabó mal... De Daniel, mi padre, poco puedo hablar... me quedo con las pequeñas cosas que alcanzó a darme: Un cuervo de peluche y un “blues” que, ebrio, me cantó cuando tenía
Después de Daniel y Carlos, tuve tantos padres que nunca me di abasto para festejar su día... Tío Beto, Poncho, Lalo, Bocho, Adolfo, Yayo, Quirino, Fernando... a lo mejor por eso, por tantos, no lo festejo...
15 o 17 años... ¡Por Dios!, con qué sentimiento cantaba el Señor... esa tarde me hizo llorar y hubiera querido cantar como él... De Carlos, el abuelo, tengo mucho qué hablar, pero dejaría de ser un comentario y acabaría en novela, contando tantos episodios con él... pero recuerdo uno muy especial, que me evoca a José... mis hermanas hablaban en el comedor del abuelo, mientras yo jugaba o hacía tarea en la mesa. Una frase de ellas me llamó la atención: “Y nos quiere como si fuéramos sus nietos”. — ¡Qué! ¿No es mi abuelito? Se me quedaron viendo y creo que me preguntaron si no lo sabía... ¿a mis doce años tenía que saber todos los secretos que guardan las familias? Salí corriendo a la casa de mi abuelo, entré a su
cuarto y estaba allí, en esa silla de madera, larga, donde se sentaba a ver la tele. Tomé sus manos y vi las mías, de las que me sentía orgulloso, porque mi madre decía que se parecían a las de él, y le pregunté: “¿Me quieres, abuelito?” y me respondió: “Claro que sí...” No necesité saber más, ni secretos de familia... mi abuelo no fue José, pero creo que me quiso tanto o más, como el carpintero a Jesús... Después de Daniel y Carlos, tuve tantos padres que nunca me di abasto para festejar su día... Tío Beto, Poncho, Lalo, Bocho, Adolfo, Yayo, Quirino, Fernando... a lo mejor por eso, por tantos, no lo festejo... pero les decía al principio, no le quiero amargar este domingo y por ello, ahí les va cómo nuestra fauna política ha de festejar este día: * Américo Zúñiga y don
Memo, jamás acabarán sentados en la mesa para desayunar: Después de usted, padre; de ninguna manera, hijo, usted primero; favor que me hace, padre, hágame el honor; claro que no hijo, siéntese usted primero; gracias padre, pero me sentiría mal si usted no se sienta primero; por favor, hijo, me honraría que usted se siente primero... etcétera, etcétera... * Por cierto, los gemelos de Américo Zúñiga planean regalarle a su padre un televisor... ya viene el tercero en camino... * La esposa del alcalde de Tierra Blanca, Delf ín Cano, tiene poco qué celebrar en esta fecha al lado de su esposo: “Ah, papi Tito...” si no lo entienden, de tarea... * El que se siente hecho a mano, es el junior del Papo
Levet Gorozpe, actual jurídico del IPE: Carlos Enrique Levet... con eso de que le dicen “Papito”... * Rafael Muñiz López es el único padre al que ningún niño quisiera festejar... ¡saludos al famoso Lobo Siberiano! * El “doctor Nemi” festejará con sus colegas de Salud ¿a Papá-Nicolao? * Chendo confundió la paternidad desde que andaba con Iraís Morales... no es lo mismo ser Padre que Padrote... * La desventaja de tener un padre como Alfredo Gándara, es que sus hijos todos los días piden regalos a Papá Noel... * Aunque nadie le quita el privilegio a Ainara Rementería de ser la única diputada con un Papá Jon. ¡Felicidades!
sido la mano que mece la cuna en los desencuentros de la UV con el Gobierno del Estado. Priista de hueso colorado desde que Ernesto Zedillo lo atrajo a la coordinación de campaña de Luis Donaldo Colosio en el área de prensa, con un modesto quehacer en la difusión radiofónica, durante el último sexenio priista, antes de 12 años de panismo, recorrió las oficinas de comunicación del Gobierno federal; fue director de Radio, Televisión y Cinematograf ía (RTC), de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación y la agencia Notimex, y ha aprovechado las amistades que fraguó en la izquierda desde que fue rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de la que fue despedido para transitar por universidades como asesor, con lo que libró el desempleo en los gobiernos federales blanquiazules. Según la revista Proceso, “en sus años de opositor se le acusó de nepotismo, despilfarro, favoritismo, enriquecimiento inexplicable y personalismo”. Periodista, académico, investigador, a Medina Viedas se le da muy bien gobernar sin cetro, y muchas de las iniciativas de la UV han sido puestas a punto por su pluma, lo que ha generado en los círculos cercanos a Raúl Arias Lovillo, la inquietud de que la autonomía universitaria se ha minado no desde fuera, sino desde el mismo cuerpo de la casa de estudios. De una tendencia hacia la internacionalización de la UV para hacerla par con instituciones educativas de avanzada en los países más industrializados del planeta, con Raúl Arias Lovillo y su asesor de lujo, la casa de estudios se ha decantado
por universidades de habla hispana, particularmente de España (acaso porque el coatepecano no sabe inglés), donde ambos tienen intereses no sólo académicos. Hay que recordar que Jorge Medina Viedas estudió su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, mientras que el rector lo obtuvo en la Universidad de Barcelona cuando ya era secretario académico y, por ello, muchos académicos y directivos universitarios de la península ibérica han sido galardonados por la UV,como una forma de trabar compromisos de cobro futuro. Ahora mismo, Jorge Medina Viedas (en consonancia con su jefe) despliega las estrategias mediáticas y políticas para lograr una sucesión rectoral a modo, que le permita seguir en las mieles del presupuesto universitario, mediante el impulso de un candidato integrante del actual equipo de Raúl Arias Lovillo. Y aquí lo tendremos por años, cantando El Sinaloense.
señor Miguel A. Y. Linares y denuncie a Espino, por ventilar sus cuentas privadas. Es lo lógico, ¿no? Pero no, ningún Miguel A. Y. Linares ha aparecido en el escenario público nacional o internacional a desmentir que las cuentas de Mandiri Bank con dos millones 774 mil 920 USD; HSBC Bank con 617 mil 505 USD; Ameris Bank con dos millones 188 mil 589.25 USD y City National Bank con 476 mil 046.44 USD, con un gran total de seis millones 057 mil 060.69 USD en 2010, no son del Yunes Linares veracruzano. O usted, amable lector, ¿no se indignaría si circularan por ahí sus estados de cuentas bancarias personales? Claro que se enojaría y no sólo interpondría una denuncia contra el banco, por violar la confidencialidad, sino también contra la persona que las presentó, atribuyéndoselas a otra persona. ¿Por qué no aparece Miguel A. Y. Linares a desmentir este desaguisado de Espino? Simple y sencillamente porque el Miguel A. Y. Linares que aparece en los estados de cuenta es el mismo Miguel Ángel Yunes Linares que todos conocemos, el mismo que se ha enriquecido al amparo del poder público, el mismo que está desesperado porque se le ha ido escapando el poder y la impunidad que tanto ostentaba. Por cierto que en voz de Alfredo Grajales Jiménez, secretario de Comunicaciones del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, este instituto político se deslindó de Miguel Ángel Yunes Linares para que responda a las múltiples denuncias que existen en su contra. Hay acusaciones de enriquecimiento ilícito “y
no vamos a permitir que siga ensuciando la trayectoria de nuestro partido”, advirtió el funcionario panista al precisar que Miguel Ángel Yunes Linares no es el PAN, lo que provocó que el candidato perdedor de la gubernatura en el 2010 montara en cólera. Y aún no sabía lo de la Fundación Fidelidad Down AC, que rechazaron las acusaciones que les imputó Gustavo Madero, de que son partícipes de delitos electorales, y comprobaron que los cheques fueron robados el año anterior. Arroz.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Apuntes
El infausto medina Manuel Rosete Chávez
J
orge Fausto Medina Viedas se regodea en su pequeño cubículo de la Rectoría de la Universidad Veracruzana. Asesor del rector Raúl Arias Lovillo, sus visitas a Xalapa son precedidas por exclamaciones incendiarias que el actual rector toma al vuelo, conocida su mecha corta, que aunque han sido motivo de múltiples reclamaciones y extrañamientos por parte de la comunidad universitaria, la clase política y los medios de comunicación, la vida en Lomas del Estadio parece no ser tocada por el polvo de las callejuelas xalapeñas. De su pasado en las lides revolucionarias del 68 mexicano y de sus inicios como militante y dirigente del Partido Comunista Mexicano, a Medina Viedas sólo le queda el discurso ríspido, musculoso y provocador, capaz de confrontar lo mismo a quienes desde el poder insinúan querellas o discordancias, que a movimientos de estudiantes y maestros que señalan errores o critican a las autoridades universitarias de interponer una zona de confort, que las hace inasequibles a las necesidades cotidianas del quehacer académico. Aunque ya frecuentaba la UV en el rectorado de Víctor Arredondo, su poder e influencia crecieron como la espuma con la asunción de Arias Lovillo en la Rectoría. Se hizo del control del área de comunicación, tomó la agenda política nacional en sus manos, desgranó su experiencia en movimientos magisteriales y estudiantiles para confrontar las débiles querellas de la comunidad universitaria, abultó su fortuna con publicidad para el suplemento Campus del periódico Milenio y su jugosa retribución como asesor plenipotenciario, y ha
Si Miguel Ángel Yunes Linares dice que él no es Miguel A. Y. Linares, con dirección 6770 Indian Creek Drive de Miami Bech, Florida, 22109, pues que aparezca el señor Miguel A. Y. Linares y denuncie a Espino, por ventilar sus cuentas privadas. Es lo lógico, ¿no?
MONTANO EXIGE Lo dijo muy bien el diputado federal Alejandro Montano Guzmán, el aspirante número ocho a diputado plurinominal en la lista del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares, debería de permitir que una comisión especial del Congreso de la Unión investigue la veracidad de las cuentas bancarias internacionales que con depósitos por más de seis millones de dólares, presentó ante medios de comunicación el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos. Si Miguel Ángel Yunes Linares dice que él no es Miguel A. Y. Linares, con dirección 6770 Indian Creek Drive de Miami Bech, Florida, 22109, pues que aparezca el
FANTASÍAS ANIMADAS ABEL “Duerme soñando, con tu corazón lleno y radiante, alucinante”, podría ser el jingle para el candidato a la alcaldía de Xalapa por el Partido Acción Nacional (PAN), Abel Cuevas. Pues durante su reunión en el Foro Democrático 2013, que organizan los empresarios, numero al menos seis ejes para darle soluciones a la problemáticas de la ciudad, sin embargo, quienes asistieron aseguran que sólo son sueños. Al respecto, el presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz (ACEVAC), Rafael Nuñez, lo calificó de un “soñador”, y dijo que las propuestas del coatepecano únicamente están sobre el aire, pues de llevarlas a cabo seriamos una de las mejores capitales del país, casi como una de las películas de Walt Disney, donde todo es felicidad y no se tienen problemas. Sin duda, Xalapa necesita de propuestas serias, acordes a la realidad de la sociedad y la ciudad en la que vivimos, ya estuvo bueno de fantasear. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
EL UNIVERSAL México, DF
E
l senador Javier Corral Jurado acusó al presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, de armar un “golpe legislativo” y una “rebelión” contra la institucionalidad del PAN, debido a que le quitaron la administración de los más de 200 millones de pesos que le otorgaba el Senado como coordinador parlamentario. Durante una entrevista en las instalaciones del Senado de la República, Corral Jurado dijo que “el impulso de la transparencia es puro cuento, lo que quieren es seguir mangonenando los recursos que el Senado entrega al grupo parlamentario y de los que no se da cuenta nadie. Es una disputa cínica por el control de 204 millones de pesos en el Senado de la República”, aseguró. Acusó al senador Cordero de manejar los más de 200 millones de pesos a su antojo y con absoluta discrecionalidad, sin darle cuenta a ningún senador. Corral Jurado anticipó que ha llevado el tema al seno del Comité Ejecutivo Nacional del PAN para que realice una auditoría, pues denunció que en la gestión de Cordero como coordinador, hubo “desvíos” hacia los allegados al expresidente Felipe Calderón. Incluso, acusó al cuñado del exmandatario de ser un “aviador” en la Mesa Directiva del Senado, porque le pagan sueldos y recibe préstamos en el grupo parlamentario del PAN, por diversas cantidades. “Gana en dos lugares y yo tengo los pelos de la burra en la mano”, finalizó. LOZANO: TEMEN USO PERSONAL DE RECURSOS El senador panista Javier Lozano dijo que “temen” que los recursos asignados a la bancada sean utilizados para fines personales o electorales, ajenos a los trabajos del partido en el Senado. Esto, luego de los cambios
En el Senado
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
$200 millones causan pelea entre panistas Javier Corral acusó al senador Cordero de manejar el presupuesto asignado a la Coordinación Parlamentaria a su antojo y con absoluta discrecionalidad, sin dar cuenta a ningún senador
JAVIER CORRAL
Rechazan desvío de recursos de Cordero El ex vice coordinador administrativo del PAN en el Senado, Jorge Luis Lavalle, rechazó desvío de recursos del blanquiazul en la Cámara alta durante la administración de Ernesto Cordero, a favor de personas afines a Felipe Calderón. En un comunicado, el senador cercano a Ernesto Cordero aseguró que durante los primeros nueve meses, los recursos del grupo parlamentario se han manejado con responsabilidad y con una estricta rendición de cuentas hacia los integrantes de la bancada. El legislador destacó que la supervisión al dinero se realiza en apego a la normatividad que establecen tanto el Congreso de la Unión, como los estatutos internos de la bancada y los reglamentos del Partido Acción Nacional (PAN). Esto lo dijo en respuesta a su colega, Javier Corral, quien acusó a Cordero de manejar los más de 200 millones de pesos a su antojo y con discrecionalidad, sin rendir cuentas, además de señalar
“desvíos” hacia los allegados al expresidente Felipe Calderón. Lavalle dijo que de acuerdo con el artículo 12 de los estatutos del grupo parlamentario, existe un Comité de Vigilancia al interior de la bancada integrado por varios senadores, entre cuyas atribuciones se encuentra la de revisar mensualmente los informes que presente la Vice coordinación de Asuntos Internos y el director General de Administración. El senador campechano dijo que los informes que genera la Vice coordinación se presentan cuatrimestralmente para su aprobación y en el caso del periodo de septiembre a diciembre de 2012, se presentaron los resultados no sólo al Comité de Vigilancia, sino también al pleno de la bancada. “Los resultados de la revisión que hizo el Comité de Vigilancia tampoco arrojaron resultados negativos sobre la administración de la finanzas del grupo”, expuso Jorge Luis Lavalle.
que realizó Jorge Luis Preciado al interior del grupo parlamentario. Por esto, aseguró que las adecuaciones a los estatutos de la bancada pretenden garantizar que la participación que han tenido se mantendrá, y que la vigilancia, la transparencia y el manejo honesto de los recursos, continuará. “Había una total confianza en el manejo de Ernesto Cordero, fue secretario de Hacienda con un gran desempeño y la verdad siempre nos mantuvo comunicados y participamos activamente en las decisiones del grupo. Ahora no estamos seguros de que sí vaya a ocurrir”, explicó. Lozano reiteró que en la administración del presidente del Senado no hubo necesidad de hacer cambios a los estatutos, porque tenían información puntual y confiable. “No es el caso con este relevo en la coordinación, a nosotros nos corresponde cuidar que esta cohesión del grupo, esta participación y el manejo pulcro de los recursos continúe”. Asimismo, detalló que confía en el senador Víctor Hermosillo como vice coordinador administrativo, pero añadió que “existen tantas ventanas que se tienen en la administración de recursos, que pudiera existir algún desvío, una mala orientación de los mismos y lo que queremos es evitar eso”. Dijo que la propuesta de cambios se revisará el próximo miércoles, cuando los senadores panistas se reunirán para discutir ese tema.
Ante la PGR
Granier declaró durante 30 horas Debido a que no acudió en calidad de detenido, abandonó la dependencia, bajo vigilancia y custodia del personal de la Policía Federal Ministerial que lo resguardará hasta Tabasco EL UNIVERSAL México, DF
E
l interrogatorio al exgobernador de Tabasco Andrés Granier Melo, concluyó poco antes de las 15:00 horas de este jueves, en la Procuraduría General de la República (PGR), tras casi 30 horas de diligencias. Debido a que no acudió en calidad de detenido, abandonó la dependencia, bajo vigilancia y custodia del personal de la
Policía Federal Ministerial, que lo resguardará hasta su traslado y presentación con las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco. Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la dependencia, en entrevista radiofónica con Radio Fórmula, informó que “se han concluido sus declaraciones e interrogatorio, estamos en los trámites finales, si él lo decide y pide se le trasladará a su domicilio”. La funcionaria detalló que “en este momento no está en calidad de detenido, estaba en calidad de presentado y nos ha solicitado la vigilancia y el apoyo para garantizar su seguridad, y es en consecuencia de eso y a petición de la Procuraduría estatal, que nosotros daremos el resguardo debido del señor Gra-
nier, pero él no está detenido, él en este momento se podría ir a su casa; sin embargo, va a estar bajo supervisión y vigilancia de nuestros elementos, y vamos a trasladarlo al estado de Tabasco”. La subprocuradora detalló: “no tenemos una autorización para arraigarlo, iniciamos algo al respecto, pero dado que recibimos este oficio, decidimos apoyar a la Procuraduría de Tabasco y garantizar su presencia mañana”. Benítez Tiburcio reiteró que Granier Melo “en este momento se puede ir ya a su casa, elementos de la Policía Federal Ministerial lo estarán resguardando, para garantizar su seguridad como él lo solicitó, hasta el momento en que comparezca ante Tabasco. Vamos a garantizar que cumpla con el citatorio mañana”. La subpro-
curadora dejó en claro que “la investigación sigue, está abierta, tenemos programadas varias diligencias dentro de esta averi-
guación, si en algún momento consideramos requerir de nuevo al señor Granier, así lo haremos”.
Artículo
Cartas desde Ottawa Francisco Suárez Dávila*
H
ace dos días presenté credenciales como embajador de México ante el gobernador general de Canadá. Comento este evento porque es emblemático de la historia y las tradiciones de este gran país. Para los mexicanos, la nación canadiense ha sido durante varios años, de acuerdo con una encuesta del CIDE, el más popular, pese a que se le conoce poco. Las nuevas restricciones en cuanto a visas, es cierto, han disminuido esa popularidad. Este curioso caso refleja la evolución de Canadá, cuyo jefe de Estado es la reina de
Inglaterra, que ha venido construyendo su soberanía en forma gradual. No alcanza su autonomía de la Corona Británica sobre política interior sino hasta el año de 1867, cuando se convierte en el Dominio de Canadá, que integra como confederación principalmente el “alto Canadá” – la provincia de Ontario – y el “bajo Canadá” – la provincia de Quebec –. En 1931, con el Estatuto de Westminster, se reconoció también la autonomía de su política exterior y se creó la Commonwealth británica de dominios independientes. Es hasta 1965 que el primer ministro Pearson introduce la nueva bandera propia de Canadá, la de la hoja de
maple, ya sin el Union Jack británico. El primer ministro Trudeau logra la plena independencia en un acto muy significativo, en 1982, cuando la reina Isabel les “repatria” su constitución. Anteriormente se requería autorización del parlamento inglés para modificarla. Todavía la efigie de la reina aparece en sus monedas. Nadie puede hoy cuestionar la plena independencia política y la fuerza económica de Canadá como gran actor internacional. Pero este proceso de autonomía gradual explica que no es sino hasta 1944 que se establecen las relaciones diplomáticas entre México y este país. El año próximo se cumple el 70 aniversario,
lo cual nos obliga a hacer un esfuerzo para aprovechar esa fecha como un “relanzamiento” de nuestra relación. La capital, Ottawa, tuvo su origen en la construcción del canal Rideau, una gran obra de ingeniería de más 200 kilómetros. que conecta el río Ottawa con el lago Ontario, una parte se convierte en la pista más larga de patinaje en hielo del mundo durante el invierno. Además, tiene la mayor concentración de museos del país. Vale la pena una visita, ¡trabajaremos para facilitarla! *Embajador en Canadá
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
En Pemex
Encuentran crudo en aguas profundas
En el primer trimestre del año se acentuó la desaceleración económica en las cuatro regiones del país, principalmente en la región sur EL UNIVERSAL México, DF
A
EL UNIVERSAL México, DF
P
A nivel regional
IP, preocupada por finanzas públicas
Las provincias son: Cinturón Plegado Perdido, Provincia Salina del Bravo, Cordilleras Mexicanas, Planicie Abisal, Cinturón Plegado de Catemaco, Provincia Salina del Istmo y Escarpe de Campeche
emex Exploración y Producción (PEP) tiene una estrategia exploratoria para evaluar el potencial petrolero de la zona conocida como aguas profundas, donde se estima hay cerca de 29 mil 500 millones de barriles de petróleo crudo, equivalente a 50 por ciento de los recursos prospectivos del país. Con esta estrategia, se han podido identificar y mapear al menos siete provincias petroleras en aguas profundas del Golfo de México, pero sólo logró probar directamente la presencia de hidrocarburos en tres de ellas. Las provincias son: Cinturón Plegado Perdido, Provincia Salina del Bravo, Cordilleras Mexicanas, Planicie Abisal, Cinturón Plegado de Catemaco, Provincia Salina del Istmo y Escarpe de Campeche. De estas, PEP ha localizado aceite en el área que comprende el Cinturón Plegado de Catemaco y el sur de las Cordilleras Mexicanas, donde se descubrió una provincia gasífera con recursos prospectivos de entre cinco a 15 millones de millones de pies cúbicos de gas y una posible reserva (3P) de 2.4 millones de millones de pies cúbicos de gas. Dentro de esta área en el Campo Lakach se tiene una reserva de 1.3 millones de millones de pies cúbicos de gas y el primer pozo delimitador fue exitoso, lo cual permitirá reclasificar reservas. Pemex pondrá una arquitectura submarina del tipo Tie-back a 55 kilómetros de la costa, a una profundidad de mil 200 metros de tirante de agua, situando la planta de proceso en tierra con una capacidad inicial para procesar 400 millones de pies cúbicos de gas por día. En la Provincia Salina del Istmo, particularmente en el área Nox-Hux, descubrió yacimientos de aceite pesado y extrapesado, esta zona es una continuación hacia aguas profundas del trend productor del complejo petrolero Ku Maloob Zaap. Pemex considera que si bien en las aguas territoriales mexicanas no se ha comprobado la existencia de yacimientos, la Provincia de Cinturón Plegado Perdido es el área más prospectiva de México, ya que se considera es la continuación de los descubrimientos de aceite ligero en Estados Unidos. Ahí se tiene al pozo Maximino-1, con un tirante de agua de dos mil 933 metros, donde “faltan pruebas finales para confirmarlo plenamente y estimamos tener en breve resultados definitivos sobre la presencia de petróleo”, señalaron autoridades de la paraestatal.
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 7C
En mayo
Salen $12 mil millones de capital extranjero Aún cuando se espera una recuperación de la actividad económica en la segunda parte del año, los riesgos a la baja para la actividad económica en México se han intensificado “Un movimiento normal”: Luis Téllez
AGENCIAS México, DF
L
a economía mexicana registró una súbita baja de 12 mil 111.5 millones de dólares de capitales extranjeros, que en mayo pasado emigraron a otros mercados en busca de mejores condiciones de rentabilidad. De acuerdo con datos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que a través del Instituto Central para el Depósito de Valores (S.D. Indeval) envía cotidianamente reportes al Banco de México, la inversión de capitales extranjeros en el mercado bursátil pasó de un saldo de 178 mil 710.3 millones de dólares en el mes de abril, a 166 mil 598.8 millones en mayo, según el último reporte. El saldo de los llamados también “capitales golondrinos” invertidos en el mercado de renta variable en la BMV, registró una disminución de 14 mil 906.7 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, de los cuales, tres cuartas partes – 81.2 por ciento –, se retiraron en mayo pasado. Sobre la salida de esa salida de capitales, el presidente de la BMV, Luis Téllez Kuenzler, afirmó que su retiro no se derivó de
La salida de capitales del mercado mexicano no significa que esos flujos “volaron” del país por condiciones negativas, sino que se trata de un movimiento normal, derivado de cambios en las expectativas de los jugadores ante el entorno externo, dijo Luis Téllez presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Precisó que esta situación no es exclusiva de México, sino que ocurre en todos los países, porque los inversionistas prefirieron tomar otro tipo de inversión más segura, como los bonos de Estados Unidos, lo que generó una apreciación del dólar frente a otras monedas, y en consecuencia, un alza en la tasa de interés de largo plazo. No obstante, agregó que el consenso de los analistas, “es que los mercados de capitales se van a reponer, se van a estabilizar los mercados financieros, y una vez estabilizados, las tasas de largo plazo van a regresar a niveles más bajos”. Según cifras del Banco de México (Banxico), al cierre de mayo de 2013, el saldo de inversión extranjera en el mercado de capitales fue de 166 mil 598.8 millones de pesos, lo que implicó una salida de 7.0 por ciento, equivalente a más de 12 mil millones respecto al mes previo.
malas condiciones del mercado o de la economía nacional, sino que fue “un movimiento normal” derivado de la inestabilidad de los mercados financieros en el mundo. Dijo que el movimiento de flujos de capitales es un tema “satanizado” porque “no es que sean malos, se fueron porque cambiaron las condiciones del mercado; son movimientos normales que ocurren ante cambios en expectativas y eso es lo que está pasando, pero no sólo en México, está pasando en todo el mundo”, dijo. Desde finales del año pasado, autoridades del Banco de México y de la Secretaría de Hacienda establecieron la necesidad de vigilar minuciosamente el movimiento
de ese tipo de capitales, por los riesgos que implica una salida abrupta cuando cambian las condiciones de mercado. Apenas el viernes pasado, el Banco de México reportó que “el peso se depreció, mientras que las tasas de interés de mediano y largo plazo subieron significativamente, aunque de manera ordenada, en respuesta fundamentalmente a la expectativa de cambios en la política monetaria de Estados Unidos. Aún cuando se espera una recuperación de la actividad económica en la segunda parte del año, impulsada por el desempeño industrial de Estados Unidos, los riesgos a la baja para la actividad económica en México se han intensificado”.
Columna
Desbalance
E
n los próximos días, la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), que dirige Francisco Javier Altamirano, hará una presentación al panel de expertos que analiza la NOM 012, relacionada con pesos y dimensiones de los tráileres de doble remolque que circulan por el país. El organismo, según nos comentan, tratará de convencer a los especialistas sobre las bondades de este tipo de configuración y que respetarán la decisión que se tome, incluida la reducción del peso, que en el futuro podrán transportar los full que han sido severamente criticados por los últimos accidentes carreteros ocurridos en la red federal. Sin embargo, advierten que si perciben irregularidades en las investigaciones, se opondrán a la norma que surja del seno del panel de expertos que promovió la SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza. Abandonan el barco. Aún no se ha integrado el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y los comisionados ya abandonaron el barco de la Cofetel. Ayer, Mony de Swaan, presidente del regulador, tuvo que enfrentar prácticamente a solas los cuestionamientos de los senadores de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematograf ía, en torno al tema del aplazamiento del “apagón” analógico en la ciudad de Tijuana. Tanto los comisionados Alexis Milo como Gonzalo Martínez Pous, se deslindaron del proceso al exponer que todas las decisiones fueron tomadas desde la presidencia del regulador. José Luis Peralta se mostró tibio en su
exposición, sin asumir postura. Bonanza petrolera. Vaya reto que se le viene a México, en vísperas de que comience el segundo semestre del año y con ello, llegue la fecha para que el Gobierno federal presente las dos reformas estructurales más importantes en materia económica: la fiscal y la energética. De la primera, los diagnósticos son claros: México aprovecha poco sus capacidades para recaudar más y necesita fortalecerse financieramente; pero de la segunda hay un aspecto poco comentado, y es el que los precios del petróleo a nivel internacional ya no dan para hacer grandes pretensiones en el presupuesto nacional y no se espera que estos suban más. Las autoridades tienen identificado este elemento y por eso mismo, el reto de concretar una reforma energética se hace aún más urgente. Seguramente, en breve las autoridades estarán advirtiendo que los años de bonanza del crudo son cosa de los registros históricos. Alfredo Castillo, titular de la Profeco, no olvida su origen policiaco y el amor a las cámaras, al menos eso dicen en la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), dirigida por Cirilo Tapia, quien se ha mostrado extrañado por los operativos que se han montado en los últimos días, donde a medianoche han llegado hasta 60 elementos a revisar estaciones de servicio a conciencia, eso sí, hasta el último papel, sello, calcomanía, chip y si no se tiene, porque la oficina está cerrada, clausuran las instalaciones. Por lo pronto, el líder de los gasolineros ha dicho que esta situación no puede seguir.
unque las expectativas de crecimiento en las distintas regiones del país son favorables en los próximos meses, aún están sujetas a diversos riesgos que podrían limitar su expansión, como la debilidad de las finanzas públicas y la percepción sobre las condiciones de seguridad pública, reveló el Banco de México (Banxico). Al presentar el Reporte Economías Regionales enero-marzo 2013, en el cual se recaban las opiniones de alrededor de 500 directivos empresariales del país, el director general de Investigación Económica del instituto central, Alberto Torres, dijo que los encuestados expresaron su preocupación en materia de gasto público. Comentó que los entrevistados manifestaron su inquietud por que ante la debilidad de las finanzas públicas de los estados, el gasto en infraestructura se rezague. Además de esos factores internos, los directivos que participaron en la encuesta coincidieron en que la inestabilidad del entorno económico internacional es otro factor que podría incidir negativamente sobre el desempeño de la actividad productiva de las regiones. Estableció que en el primer trimestre del año se acentuó la desaceleración económica en las cuatro regiones del país, principalmente en la región sur; sin embargo, las expectativas apuntan a que el crecimiento se acelere hacia el resto del año. “La desaceleración del crecimiento económico se asocia con la trayectoria reciente de las exportaciones manufactureras y el ritmo de expansión económica mundial, especialmente la de Estados Unidos. Las expectativas de los directivos indican que esperan que la actividad económica siga en expansión en las cuatro regiones del país durante los siguientes seis y 12 meses, siendo la señal de expansión más fuerte en el horizonte más largo”, dijo Torres. De acuerdo con el reporte, el factor que impulsará la actividad regional en el resto del año es la demanda externa, aunque con mayor peso en las zonas norte, centro norte y centro. Este mayor dinamismo que se espera en las economías regionales tendrá un impacto favorable sobre el empleo, pues de acuerdo con las respuestas de los consultados, se espera más contratación de personal. Sobre la inflación, el directivo del Banxico comentó que aunque en el periodo enero-marzo de este año se registraron presiones inflacionarias asociadas al clima y el problema de la contingencia de la gripe aviar, hacia los próximos meses, los directivos expusieron que se espera que su tendencia muestre un descenso.
MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Estima ONU
Más de 93 mil muertos en Siria EL UNIVERSAL Ginebra
U
n nuevo estudio realizado por especialistas designados por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, reveló que al menos 92 mil 901 personas han muerto en Siria desde marzo de 2011 y hasta finales de abril de 2013. “Por desgracia, tal como lo indica el estudio, estas son cifras de un mínimo de víctimas”, aclaró Pillay, quien advirtió que “el verdadero número de muertos es potencialmente mucho más alto”. Asimismo, remarcó que “el flujo constante de asesinatos continúa en niveles sorprendentemente altos, con más de cinco mil asesinatos documentados todos los meses desde julio del año pasado, con un total de casi 27 mil nuevas muertes desde el primero de diciembre”, afirmó Pillay en un comunicado.
De acuerdo con un análisis de la oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al menos seis mil 561 niños han perdido la vida en el conflicto armado sirio
Este estudio corresponde a la última actualización del ACNUDH. En un conteo anterior, la Oficina de Derechos Humanos documentó 60 mil decesos en noviembre del año pasado. Se muestra que el mayor número
de asesinatos documentados se ha registrado en las gobernaciones de Damasco Rural (17 mil 800) y en bastiones de la oposición como Homs (16 mil 400), Alepo (11 mil 900) e Idlib (10 mil 300); seguido de Daraa
(ocho mil 600), Hama (ocho mil 100), Damasco (seis mil 400) y Deir ez-Zor (cinco mil 700). Los mayores incrementos desde noviembre de 2012, fueron registrados en Damasco y Alepo Rural con seis mil 200
y cuatro mil 800 nuevas muertes documentadas, respectivamente. Del total de víctimas documentadas hasta ahora, 82.6 por ciento son hombres y 7.6 por ciento son mujeres, indicó el estudio, aclarando que el género de la víctima no se indica en 9.8 por ciento de los casos. “El análisis no fue capaz de diferenciar sistemáticamente entre combatientes y no combatientes, y alrededor de tres cuartas partes de las muertes denunciadas no registran la edad de la víctima”, reveló. Sin embargo, “la muerte de al menos seis mil 561 menores de edad, incluyendo al menos mil 729 niños menores de 10 años, se han documentado”, deploró la Alta Comisionada. “También hay casos bien documentados de niños torturados y ejecutados, y familias enteras, incluyendo bebés, que han sido masacrados (…) cuestión devastadora, que es un terrible recordatorio de lo vicioso que este conflicto se ha convertido”, sostuvo Pillay.
A manifestantes
Erdogan lanza ultimátum en Turquía
En Luisiana, EU
Explosión e incendio en planta química El sur de Luisiana alberga una gran cantidad de las instalaciones petroquímicas de Estados Unidos y ha sido escenario de al menos un par de estallidos en los últimos dos años AGENCIAS Luisiana
A
utoridades locales informaron que este jueves, una gran explosión y un incendio afectaron la planta química Williams Olefins, en Geismar, Luisiana, dejando algunos heridos. El Departamento de Bomberos de la zona dijo que estaba tratando a personas heridas por la explosión, que se produjo en la planta ubicada junto al río Misisipi, al sur de Baton Rouge. Imágenes difundidas por Internet mostraron una gran columna de humo sobre la planta. El canal de televisión WAFB de Baton Rouge, informó de la existencia de siete heridos, citando a la Oficina de Preparación para Emergencias de Iberville. Corey Gautreaux, capitán del Departamento de Bomberos de Ciudad Gonzales, dijo que los rescatistas estaban tratando a personas en el lugar del incidente. No se reportaron fallecidos al momento del siniestro. “Es un escenario activo. El Departamento de Bomberos, la oficina del comisario y el equipo (especializado en) materiales peligrosos están respondiendo a la explosión en la planta de Williams Olefins”, dijo Amy Johnson, portavoz de la Oficina de Seguridad Interior y Preparación para Emergencias. Medios locales indicaron que el fuego comenzó alrededor de las 8:30 hora local y que las calles cercanas fueron cerradas. De acuerdo con la página de Internet de Williams, la planta produce aproximadamente mil 300 millones de libras de etileno y 90 millones de libras de propileno de calidad para polímeros, que son los insumos básicos en el proceso petroquímico para la elaboración de plásticos. Williams opera la planta y es propietaria de 83 por ciento de la instalación en Geismar, según indica el sitio web de la firma. Las acciones de la compañía vinculada Williams Cos. cayeron hasta tres por ciento luego de los reportes de la explosión.
“Hemos llegado al final de nuestra paciencia. Hago esta advertencia una última vez. Insto a los padres: ocúpense de sus hijos”, dijo el primer ministro, quien anunció la posibilidad de convocar un referéndum sobre el futuro del parque ocupado por los inconformes EL UNIVERSAL Ankara
E
l primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, envió una “última advertencia” a los manifestantes para que abandonen el parque Gezi de Estambul, tras alertar que se le agota la paciencia. “Insto a la gente joven del parque Gezi. Depositado sus demandas. Hay allí extensiones de organizaciones ilegales, que no son sinceras. No se dejen atrapar por ellas. Abandonen ese lugar”, dijo Erdogan en Ankara, durante una reunión con representantes de su Partido de Desarrollo y Justicia (AKP), una organización islamista moderada. “Hemos llegado al final de nuestra paciencia. Hago esta advertencia una última vez. Insto a los padres: ocúpense de sus hijos”, agregó el primer ministro, quien ayer anunció la posibilidad de convocar un referéndum sobre el futuro del parque. “Déjenos solos con aquellos que se alinean con organizaciones extremistas y terroristas. Déjenos limpiar el parque Gezi y devolverlo a sus propietarios”, agregó el primer ministro. “Estamos esperando los resultados de un juicio y hemos dicho que vamos a tomar los pasos para un referéndum. Vamos a hacer lo que la gente de Estambul quiera. No podemos esperar más tiempo. El parque Gezi no pertenece a los ocupadores, sino a toda la nación”, concluyó Erdogan, en un discurso ante un grupo de alcaldes afiliados al AKP. Mientras, el presidente del Consejo de Estado, el juez Hüseyin Karakullukcu, dijo que el referéndum planeado por el Gobierno, en ningún caso puede contravenir la decisión de la Justicia turca, que ha suspendido el proyecto urbanístico del parque Gezi.
En reforma migratoria
Senado rechaza enmienda republicana Sin embargo, legisladores del ala conservadora han advertido que exigirán endurecer la seguridad fronteriza, e imponer condiciones más estrictas a quienes intenten legalizar su situación AGENCIAS Washington
E
l Senado rechazó el jueves por 57 a 43 votos una enmienda republicana que habría exigido al Departamento de Seguridad Nacional, certificar el control efectivo de la frontera con México durante seis meses antes de que 11 millones de inmigrantes sin documentos puedan comenzar los trámites para su legalización. Se trata de la primera enmienda sometida a votación por el pleno del Senado desde el martes, cuando inició el debate formal sobre un proyecto de ley redactado por un grupo bipartidista de ocho senadores, que busca condicionar a un reforzamiento de la seguridad fronteriza la opción a la naturalización de los 11 millones de inmigrantes sin papeles, quienes además deberían cubrir los requisitos de no tener prontuario policial, pagar multas por dos mil dólares y pasar 10 años con un estatus provisional que les permita trabajar y viajar al extranjero. El autor de la enmienda, el republicano por Iowa, Chuck Grassley, justificó su enmienda como una alternativa para aumentar la seguridad fronteriza, porque considera – al igual que numerosos conservadores – que el proyecto de ley no lo logra adecuadamente. “Al leer los detalles del proyecto de ley, es claro que el enfoque es legalizar primero, aplicar leyes luego. Mi enmienda cambiaría eso de manera fundamental”, dijo. Los ocho autores del proyecto de ley argumentan que la enmienda demoraría indefinidamente el proceso de legalización y votaron para rechazarla. Se espera que en breve se sometan a votación otras enmiendas, que buscan aumentar los requisitos de seguridad fronteriza que debería cumplir el Gobierno estadounidense antes de que los 11 millones de inmigrantes sin documentos puedan iniciar los trámites de su legalización. Una exige la construcción de 700 millas de cerca fronteriza reforzada y otra persigue la implementación de un sistema de identificación biométrico en todos los puertos de entrada del país.
Diario
el el
M MARTINENSE
DEPORTES VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
z éres P la o rgi que es e S ijo ion a d pin rm o fo jar su e in re man s b so de enenado ti id lo cu
S A C I T Í R C O C E H C
A Z I M I N I M
RÉCORD
S
ergio Pérez descartó que las quejas de algunos pilotos de la Fórmula Uno respecto a su manejo ‘agresivo’ le tienen sin cuidado, ya que su enfoque es pelear por McLaren en el Mundial de Equipos. “Cada quien tiene su punto de vista, yo no estoy en F1 para no ser criticado, estoy para pelear por mi equipo y si eso me trae críticas, me da igual”, aseguró el piloto mexicano en un evento de Santander –patrocinador de la escudería británica- en el Distrito Federal.
En el Gran Premio de Mónaco, el mes pasado, Checo fue duramente criticado por el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y el español Fernando Alonso (Ferrari), quienes acusaron a Pérez de manejar sobre el límite de la deportividad. “Tengo respaldo total de mi equipo”, destacó Sergio. El de Guadalajara reconoció el duro momento que vive McLaren, séptimo en el Mundial 2013, lejos del nivel de competencia esperado de una escudería de primera línea. “Tenemos un problema con el túnel de viento, que nos dice una cosa distinta a lo que pasa en la pista. Somos McLaren, somos el mejor equipo y vamos a salir adelante”.
Nacionalsub-13
CHIVAS JALAPA RECIBIRÁ A LOS REAL TIBURONES El sábado a las 10 de la mañana se juega la final de Ida en la Liga Nacional de Fútbol Juvenil Sub 13, donde Chivas Jalapa tendrá la visita de Real Tiburones en el sector V de la temporada 2012-2013 y el conjunto martinense saldrá desde muy temprana hora para llegar a tiempo a la cita, los pupilos de Jaime Moguel saben que no será nada fácil jugar contra todos los pronósticos en Jalapa, pero tratarán de salir avante en la ofensiva buscando desde los primeros minutos el gol sin que jueguen tirados muy atrás en la espera de que los de casa ataquen
Pág 4B
LigaInfantil-Juvenil
MAÑANA, EN EL CAÑIZO SEMIFINALES DEL C-2013 Mañana, de manera oficial culmina el torneo de Clausura 2013, una vez que la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil realice en el estadio Cañizo todas las finales de primero y segundo lugar en sus diferentes categorías y los duelos por el tercer lugar se darán en el campo de Villa Nueva a excepción de la Micro y Chupón, pues éstas se darán en el estadio, esperando que la fiesta deportiva sea todo un éxito y que la afición pase un día agradable en apoyo a sus preferidos Pág 2B
DEPORTES
Diario
eel
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 2/B
MARTINENSE M
Próximo Torneo de Fútbol Intersemanal La Liga Domaka tiene este próximo lunes junta previa Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
H
Liga Infantil-Juvenil
Mañana, en el Cañizo semifinales del C-2013 Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
M
añana, de manera oficial culmina el torneo de Clausura 2013, una vez que la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil realice en el estadio Cañizo todas las finales de primero y segundo lugar en sus diferentes categorías y los duelos por el tercer lugar se darán en el campo de Villa Nueva a excepción de la Micro y Chupón, pues éstas se darán en el estadio, esperando que la fiesta deportiva sea todo un éxito y que la afición pase un día agradable en apoyo a sus preferidos. El Cañizo se abre desde las 8:30 de la mañana con los encuentros de la categoría Micro Chupón, donde en la cancha 2 juegan el tercer lugar entre Real Tiburones ante Tuzos Boca Jrs y a la misma hora en la cancha 1 Piedrilla y Atlas definirán al nuevo monarca de esta justa deportiva. En la Chupón, a las 9:30 horas, se juega la final con Villa Nueva ante Huracán de Tlapacoyan y por el tercer sector a las 10:40, Real Tiburones en contra de Atlas Citrus. En Mini Pony, la final es a las 12 del medio día repitiendo María de la Torre y Huracán de Tlapacoyan, donde son el 1 y 2 del pasado apertura y veremos si María es bicampeón o el Huracán saca la casta levándose el trofeo a casa, mientras que el tercer lugar es a las 9 de la mañana entre San Rafael y Furia Roja de Po-
José Miguel Bautista Hernández Tlapacoyan, Ver.-
N
o paran la organización para el segundo campeonato de kick boxing y es que sus organizadores anunciaron una serie de eventos que se van a realizar con el fin de incentivar la práctica de este deporte dentro de la sociedad local. El objetivo primordial es desarrollar este deporte para que los jóvenes lo tomen como una opción posible de práctica, tenemos muchos jóvenes talentos pero aún les falta fuerza y motivación, tienen que entrenar para llegar arriba. En esta modalidad de pelea los combates son extremos (vale todo) y donde se pueden combinar una o varias disciplinas como el jiu jitsu, ninjutsu, muay thai, entre otros, y se gana cuando se logra derribar al oponente y obligarlos a rendirse con llaves de brazo o estrangulamientos, queremos lograr que todos los jóvenes vayan a los gimnasios deportivos a entrenarse. En el caso de este cam-
Se juegan en todas las categorías y terceros lugares a partir de la Mini en Villa Nueva
LEÓN PIEDRILLA quiere ser nuevo campeón Micro Chupón
PORTERO de la Chupón tratará de hacer buena actuación en su meta por llevar a Tiburones al tercer lugar ante Atlas
abrá nuevo Torneo de Fútbol Intersemanal, por lo que la Liga Domaka que está bajo la representación de Domingo Preza Moreno, lanza la invitación a los equipos de la región, clubes, escuelas, empacadoras, barrios, a que se inscriban a esta justa deportiva, donde nos comenta que su primera reunión será el próximo lunes a las 7 de la tarde en la avenida 2 de Abril esquina Guadalupe Victoria en la colonia Unión de esta ciudad, esperando haya lo más pronto posible respuesta de los que confirmen su participación para inmediatamente abrir el campeonato tentativamente jugando los días jueves y viernes de cada semana. Para ello pone a disposición su número de celular que es el 232 113 08 16, 232 119 13 98 y el ID 92*11*57033, para recibir toda la información acerca de esta temporada que cuenta con cupo limitado y en las reuniones analizarán el plan de competencia y como se realizarán las premiaciones correspondientes al de Liga, Copa y Campeones.
DATO
DATO
En Cañizo se juegan las finales en todas las categorías y terceros en Villa Nueva este sábado al culminar el clausura de este año
trero Nuevo en el empastado de Villa Nueva. En la categoría Pony, la final se juega entre Real Tiburones con Villa Nueva, pactado hasta las 5:30 de la tarde, ya que los escualos viajan a Jalapa a la final de la L.N.F.J. y a esa hora jugarían aquí en el torneo local mientras que el tercer lugar será protagonista Piedrilla con San Rafael que fue el campeón pasado y está pactado a las 10:30 horas. En la categoría Junior, Lagunilla con su tercera final
La Liga Domaka lanza convocatoria para próximo Torneo Intersemanal
DEP. GOLFO en Juveniles, tras el tercer lugar
consecutiva busca que sea la vencida al encarar a Atlas a las 3:30 de la tarde mientras que el de tercer lugar Villa Nueva como anfitrión a las 12:00 horas contra Pital y en
Juveniles la final está pactada a la 1:30 de la tarde con Lobos ante América Cosmos y por el tercer lugar Dep. Golfo a las 2:00 de la tarde en contra de Tuzos Boca Jrs.
También habrá Artes Marciales Mixtas Peleas como las de la UFC se podrán vivir junto al segundo campeonato de kick boxing
COMBATES extremos en el torneo de artes marciales mixtas este 16 de junio
peonato será también protagonista de un evento que promete, como es Las Artes Marciales Mixtas, incorpora técnicas y tácticas de distintas artes marciales y deportes de contacto. En la actualidad, las artes marciales mixtas han logrado una mayor efectividad al incorporar
tanto golpes, como técnicas de lucha en pie, y de lucha en el suelo. Se realizarán competencias de sumisión, es decir un trabajo exclusivo sin golpes, porque las artes marciales mixtas es un deporte en formación, también se está dando la oportunidad
para que empiecen a ingresar al escenario que es hacer la lucha, siendo un torneo que guste a la gente. La cita es este 16 de junio en la escuela Adolfo
Ruiz Cortines de la ciudad de Tlapacoyan, a las 10 de la mañana, bajo el lema “Las medallas se ganan en los entrenamientos, en los torneos solo se recogen”.
MARTINENSE M
Veteranos, a un paso de la final
Por el título de Copa
Intermedia tendrá partidos de vuelta En la CNC hay duelos en el campeonato de Primera Fuerza Especial
José Miguel Bautista Hernández Tlapacoyan, Ver.-
Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
L
a Primera Fuerza Intermedia tendrá partidos de vuelta por el título de Copa en la Liga Regional de Fútbol CNC, donde serán cuatro partidos únicamente los que se tienen programados y algunos intentarán clasificar de manera directa a la siguiente etapa, en tanto que otros con esperanza de entrar como mejor perdedor y el sábado a las 3 de la tarde juega en María de la Torre Barrio Campesinos ante Progreso mientras que a las 5, en dicho escenario Barrio Domeck enfrenta a Troncones. A la misma hora juega Los Chuscos en Paso Largo ante el representativo de Barrio Pocitos y el domingo a las 4:30 de la tarde Loma de las Flores quiere avanzar y deberá en casa ganarle a Unión Paso Largo. En su torneo regular habrá duelos de la Primera Fuerza Especial, donde La Defensa tiene la visita de Arroyo Blanco a las 5 de la tarde y el domingo a las 12:00 horas, Arroyo Frío en calidad de visitante tiene de rival a la escuadra de Puntilla Aldama en el estadio Marte.
LA CNC tiene los partidos de vuelta de Copa en la Intermedia y calendario normal en Primera Fuerza Especial
DEPORTES
Diario
el el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 3/B
LA FINAL Femenil será en Cañizo con Poblado ante Unión Paso Largo
Lista, la final de la Liga Femenil CNC Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
L
ista, la final de Liga que se dará en el estadio Cañizo para este próximo domingo en Liga Regional de Fútbol Femenil CNC, la temporada de este 2013 llega ya a su culminación, donde los protagonistas serán Poblado Manuel Ávila Camacho y Unión Paso Largo, quienes a partir de las 10 de la mañana saltarán al terreno de juego concentradas en ganar, el título lo quieren obtener con goles en el tiempo regular para evitar la tanda de los penales, donde sería una situación bastante sufrida con mucha incertidumbre, por lo que quieren evadir esos momentos y qué mejor con el apoyo de su gente para resolverlo sin mayores complicaciones. Cabe comentar que Poblado está considerado como Campeón de Copa, de ganar éste cerraría con el de Campeones pero el rival no será nada fácil, ya que son las campeonas defensoras y van por uno más a sus vitrinas, esperando el ambiente sea agradable este fin de semana donde muchas familias y amistades estarán alborotando las emociones en la espera de que se dé un bonito espectáculo y que gane la mejor.
C
uatro escuadras disputarán el honor de llegar a la llamada “fiesta grande” de la categoría para futbolistas mayores de 50 años, en encuentros de ida y vuelta en sus respectivos terrenos de juego, compartiendo horario de 17:00 horas. Como líder del rol regular, el Deportivo Palmeiras buscará coronar su brillante temporada en la Liga Veteranos Máster Oro, hoy viernes cuando enfrente en la primera semifinal al Ayuntamiento de Altotonga en el estadio de Atzalan, el Ayuntamiento es el caballo negro de la temporada, pues con poco hizo mucho y dejó en el camino a Altotonga, un cuadro que se suponía llegaría a la final con el aún campeón, pero estos 11 guerreros han demostrado que quieren trascender, en una verdadera historia de David contra Goliat. Simultáneamente, pero en el campo de Arroyo Piedra, Agua Joya Encanto y Tucán se verán las caras en el cotejo
José Miguel Bautista Hernández Tlapacoyan, Ver.-
Se resolverá una jornada más en el torneo de liga, y las posibilidades matemáticas son factores en la Liga Independiente, puesto que nadie quiere ver las finales desde las gradas, teniendo posibilidad de anotarse en la lista final, para ello, todos deben ir en busca del ansiado boleto. La décimo tercera edición de este campeonato abrirá con duelos tempraneros la categoría libre, Estrella Roja y Solorganic en Arroyo de Piedra medirán fuerzas a las 10 de la mañana, Libertad de local enfrentará a la Francisco Villa, y el rectángulo de Novara también será escenario de dos batallas cuando Galácticos y Paraíso se enfrenten, al igual que Independencia y Ejidal disputando 3 puntos, los horarios fueron programados para las 2
Palmeiras buscará cerrar su brillante temporada en la categoría accediendo a la gran final y llegar al bicampeonato. Ayuntamiento de Altotonga es el caballo negro de la competencia y quiere eliminar a los dos mejores del torneo
SE ACERCA la gran final en la categoría y las oncenas buscan amarrar su boleto
correspondiente donde habrá de salir el otro finalista, este duelo es el más parejo de todos, pues se encuentran en el 3er y 4to puesto de la tabla general, quienes buscarán afianzarse y acceder a la final, jugando un partido de pura calidad. Alfredo Cano, presidente de
la justa de Veteranos Máster Oro, señaló que además premiar a los mejores conjuntos del circuito, también se reconocerá al mejor goleador del torneo, Rogelio Croda, pichichi pentacampeón de la categoría y elemento de Palmeiras, que sacudió las redes en 30 ocasiones en 20 partidos.
En marcha, jornada de la Independiente Le quedan algunas fechas al certamen y se podrán conocer a los clasificados y 4 de la tarde. Otro recurrente es el empastado del IMSS programándose 5 buenos choques, empezando desde las 09:30 horas, JuventusSan Pedro, DIF-Huracanes, Independiente-Vista Hermosa, IMSS–Rebusca y culmina la serie Estibadores-Cítricos en el platillo fuerte de esta fecha. Restan algunas jornadas en la categoría libre acercándose rápidamente la liguilla por el título.
ESTRELLA Roja-Solorganic es el duelo más interesante de esta fecha
Solicitan más apoyo para sóftbol femenil Las jugadoras de la pelota blanda requieren de implementos deportivos para su práctica José Miguel Bautista Hernández Martínez de la Torre, Ver.-
I
mpulsar el sóftbol femenil es de vital importancia, sin embargo esta en una de las razones por las que esta disciplina no termina de consolidarse en el municipio, y es justamente la falta de espacios y de apoyos, por lo que las peloteras terminan por dejarlo. Aun cuando ya existen dos equipos en el municipio no se ha volteado los ojos a esta disciplina, pero si hay muchas chicas que quieren practicarlo, es por ello que se crearon estas nuevas escuelas de Limoneras y Metralletas que tiene toda la intención de empezar con el semillero para después hacer equipos competitivos que vayan representando a nuestra ciudad. Quizá para algunos observadores la práctica el sóftbol es sólo requiere sólo un mínimo esfuerzo físico, esa apreciación no le resta popularidad. De acuerdo a los datos proporcionados por autoridades en la
materia, la “pelota blanda” la practican más de 40 millones de personas en el orbe. Y aunque esta disciplina se parece muchísimo al béisbol, al que le ha arrebatado un gran número de seguidores, sus reglas difieren en algunos sentidos. Las escuelas y equipos son formativos, y las practicantes necesitan una mano trabajando para formar nuevas figuras del sóftbol femenil, es por ello que hacen falta patrocinios, y los requerimientos que este deporte necesita para poder conformar una gran opción deportiva más en esta región.
Diario
el el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
MARTINENSE M
MAÑANA es la final de Ida en Jalapa, Chivas Jalapa ante Real Tiburones en la Sub 13
Nacional sub-13
Chivas Jalapa recibirá a los Real Tiburones Partido Final de Ida a jugarse el sábado en la capital del estado en la Sub 13 Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
E
l sábado a las 10 de la mañana se juega la final de Ida en la Liga Nacional de Fútbol Juvenil Sub 13, donde Chivas Jalapa tendrá la visita de Real Tiburones en el sector V de la temporada 2012-2013 y el conjunto martinense saldrá desde muy temprana hora para llegar a tiempo a la cita, los pupilos de Jaime Moguel saben que no será nada fácil jugar contra todos los pronósticos en Jalapa, pero tratarán de salir avante en la ofensiva buscando desde los primeros minutos el gol sin que jueguen tirados muy atrás en la espera de que los de casa ataquen. Los escualos mantienen un ambiente agradable en estos momentos y en la semana entrenaron en el aspecto futbolístico y físico, ninguno se reporta lesionado, por lo que harán el viaje con
ganas de sacar un resultado que les favorezca y en casa durante el de vuelta en Rojo Gómez, sentenciar el título en sus vitrinas, pues con ello lograrán estar jugando por primera vez un nacional Sub 13 y hay un gran plantel de jugadores para podernos representar dignamente a nuestro municipio. Por último, Real Tiburones en este año su formación ha venido de menos a más con resultados notorios, una cantera con entrenadores altamente capacitados han hecho que hoy en día sean reconocidos no solo aquí en la zona sino que además podrán tener otro tipo de roce competitivo y qué mejor que en un nacional en caso de lograrlo, más adelante nos darán detalles acerca de lo que será la próxima campaña donde invitan a jóvenes a ser parte del cuadro tiburón y competir en la Liga Nacional de Fútbol Juvenil tanto en Sub 13 como en Sub 15, contando desde luego con sus básicas que son las categorías de la Liga Infantil Juvenil con un excelente desarrollo deportivo y social.
DEPORTES
Diario
eel
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
MARTINENSE M
SOCIALES
MARCO DENILSON felicitado de sus abuelitos Socorro Jiménez e Ildefonso Landa y su hermanito Fonchito.
EN DÍAS pasados festejó su cumpleaños Marco Denilson Landa, con una gran albercada que disfrutó a lado de sus amigos, Carlos Rodiles, Martín Diego, Almendra, Memo Rodiles, Mario Carreón, Iván Sánchez, Fabián Vázquez, Sandra Vianey, Eva Alejandra, Ximena Gutiérrez y Azul Rocío.
Los rostros de hoy JUANA LAGUNES
LA ENTUSIASTA Karen Sánchez.
LAS NOCHES de Vicans- loonge bar se vivieron con la presencia del cantante Gerry de la Casona del Puerto de Veracruz, donde brilló la noche de ambiente.
DISFRUTANDO de la albercada Eva Alejandra, Sandra Vianey Hernández, Ximena Gutiérrez y Azul Dávila.
FELICIDADES a Diana Domínguez por haber cursado la preparatoria.
GABRIEL RUIZ y su esposa Charito Reséndiz.
LAS CHICAS guapas Ariadna Herrera, Alicia Torres, Leydi Flores acompañados del prefecto Noe.
ESPECTÁCULOS
Diario
eel
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
MARTINENSE M
2
Guillermo del Toro dirige en Los Simpson E
l mexicano Guillermo del Toro fue invitado a dirigir en Los Simpson y el resultado podrá verse en el Comic-Con de San Diego. Según publica el portal hollywoodlife.com, la cita es el sábado 20 de julio, cuando se mostrarán imágenes nunca antes vistas de la caricatura. El mismo día habrá actividades relacionadas con la serie How I Met Your Mother, así como de Futurama y Family Guy Hace unos días Henry Cavill, el nuevo actor que da vida a Superman, declaró que le gustaría trabajar con Del Toro.
Las fiestas de Justin Bieber
CHICAS, ALCOHOL Y
DROGAS
U
n amigo de Justin Bieber reveló parte de lo que ocurría en las fiestas del cantante en su casa de Calabasas, California. El rapero King Kevi, quien está terminando un tratamiento de 30 días por abuso de codeína (también llamada sizzurp), habló para Radar Online. No sabe si sea una buena influencia para Bieber, pues le organizaba fiestas llenas de chicas, alcohol y droga, aunque eso sí, asegura que sólo ha visto al canadiense fumar mariguana. "Todo mundo en Twitter dice que Justin ha publicado fotografías de sizzurp y luego las ha borrado, pero nunca lo he visto hacerlo. Sólo lo he visto fumando mariguana", aseguró el rapero. Alejado de las tentaciones de Hollywood, Kevi asegura que habla a diario con Bieber, quien incluso le ha enviado regalos, pero no sabe si continuará su amistad una vez que ter-
Un amigo del cantante habló sobre las celebraciones que se organizaban en su casa de Calabasas
mine su tratamiento. De hecho, Kevi ha sido señalado como una mala influencia para el canadiense, pues desde que se les ve juntos Bieber ha incrementado su gusto por las fiestas y de hecho King admitió que fue quien empezó a planear las fiestas secretas en la casa de Justin. "Justin nos dio el visto bueno para hacer las fiestas siempre que cada uno firmara el acuerdo de confidencialidad", declaró Kevi hace medio año. A la distancia, el rapero dice que eso llevó las cosas "a otro nivel. Traía 60 o 70
chicas y a Justin empezó a gustarle eso". El pasado mayo se dio a conocer que Bieber hacía firmar a todos los invitados a su casa un documento en el que se comprometían a no dar detalles de las fiestas ahí. En caso de incumplir tendrían que pagar cinco millones de dólares, si publicaban algo en redes sociales pagarían cinco mil dólares; además los invitados eran advertidos de los riesgos en las actividades ahí realizadas, que podían ocasionar de "heridas menores o catastróficas".
El actor británico no tiene problemas para hablar de su vida sexual
Russell Brand el hombre de los 9 orgasmos en un día
C
uando se trata de su vida sexual, parece que el actor británico Russell Brand no tiene problemas para ofrecer detalles, pues recientemente declaró que en alguna ocasión tuvo nueve orgasmos. En una entrevista con HuffPost Live el también cómico de 38 años habló de la monogamia y su placer sexual. "Una vez en Dublín tuve nueve (orgasmos), y ni siquiera fue durante todo un día, fue en una tarde. Fue loco, qué noche tan mental fue. Me sentía exhausto al siguiente día". Brand rechazó que haya logrado tal placer gracias a las drogas, pues explicó que su apetito sexual se incrementó cuando las dejó. "Tenía mucha ener-
gía que necesitaba salir a algún lugar y pensé en ese camino", señaló. Además señaló que cuando está con una mujer trata de que ella tenga un orgasmo primero, "de otra manera no has hecho tu trabajo como hombre, tienes que asegurarte de que todos estén felices". El ex esposo de la cantante Katy Perry asegura que el sexo es una parte importante de la vida, pero la clave es no dejar que te "consuma". "Probablemente en el pasado fui culpable de pensar mucho en el sexo, pero Dios cuando ves a una mujer hermosa, ¿no trastorna todo? ¡Lo trastorna todo! ¡No me puedo concentrar!" Sobre la monogamia, Russell dijo que es algo difícil "pero hermoso y recomendable".
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Diario
el el
3
HORÓSCOPOS
MARTINENSE M
ENTRETENIMIENTO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
Ha llegado lle el momento de sacar de tu cabeza viejos pensamientos que te hacen daño. Si tu desempeño profesional tiene algo que ver con las actividades d intelectuales o te dedicas al estudio, estos días serán excepcionalmente fructíferos para ti
Conocerás a un grupo de persoCo nas con las que te unirán más cosas de las que crees. Puedes integrarte de forma instantánea e incluso cambiar tu forma de vida. Profesionalmente podrías encontrar también facilidades
Ha llegado la hora para afrontar riesgos; anímate y que la aventura no te dé temor. También puede ser estimulante, sobre todo porque al final te habrás acercado mucho a tu ideal de independencia
En el ámbito profesional, podrías embarcarte en una aventura que em tte ilusionará mucho. Superarás una época de crisis en tu relación de pareja y mejorarás con creces tu actual situación personal. Vivirás una fase muy positiva
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
Te adaptas rápido a las nuevas situaciones y no vas a tener ningún problema con ello. Habrá una situación que se e te presenta en el campo laboral. Sabes tomarte los cambios con inteligencia. No falles
No permitas que las cuestiones afectivas interfieran en tus asuntos laborales; cuidado. Tendrás que ser capaz de no llevar los problemas de una actividad a otra porque la mezcla puede ser peligrosa. Alguien de tu entorno personal te hará una buena proposición económica
Sentirás emociones intensas en un día en el que te sentirás un poco desorientado; ánimo. u Aunque tu corazón se comporte como una batidora, no desesperes y aclara tus ideas para pensar sin trabas
Una d dosis de realismo no te vendrá mal, pese a que tus sueños suelen ser alcanzables. Hoy, sin embargo, la economía manda y eso hará que tengas que tomarte en serio las circunstancias que tienes alrededor
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
No podrás evitar irradiar belleza y atractivo; enamorarás y encandilarás sin remedio. Te encantará desplegar todos tus encantos y seducir cuanto puedas. Disfruta de la situación, pero si tienes pareja el problema de los celos puede ser fuerte
Vives con tanta intensidad que hasta lo más trivial te parece de importancia extrema. Vas a involucrarte en un proyecto laboral nuevo, pero debes tener cuidado y que no te vaya la vida en ello
EEs hora de romper con los viejos esquemas que te han dominado durante años; decídete. Hoy conocerás a una persona que n te dará la oportunidad de sustituirlos por nuevas propuestas
El buen humor será parte de tu día y lo disfrutarás en d compañía de tus seres quec ridos. Deberás amoldarte a los cambios de situación, porque es lo que toca y tú también saldrás ganando
Manuela Imaz
PAÍS:
México
Manuela Imaz cumple 34 años de edad. Manuela Eugenia Ímaz Olguín nació en Chilpancingo (Guerrero) el 14 de Junio de 1979. Es una célebre actriz mexicana.
Di
el el
4 |
ESPECTÁ
M MAR
VIERNES 14 DE
Andrea Legarreta la comunicadora más confiable de la tv
L
a conductora de televisión y actriz, Andrea Legarreta, recibió la noche de este miércoles un reconocimiento como la comunicadora más confiable de la televisión, de parte de la revista internacional Selecciones Reader´s Digest México en su cuarta entrega, edición 2013. En entrevista con Notimex, la esposa del cantautor Erick Rubín, agradeció que el público lector de la revista haya votado por ella como una conductora confiable: "Es importante recibir este tipo de galardones, porque son de parte del público, detalle que valoro mucho más que si fuera un premio de marketing". Legarreta mencionó que es el segundo año consecutivo que se lleva la presea de cristal como una persona confiable en el rubro de la conducción: "Vale la pena esta labor de la conducción, porque es una de las facetas en las que soy yo en mi esencia, donde no tengo que fingir un personaje, donde puedo verter mis opiniones". Consideró que no sabe si se quedara para siempre como conductora, pero sin duda considero que es la etapa que más ha disfrutado en su carrera. "Me da la libertad de estar con mi familia, con mis hijas de ocho y seis años de edad, puedo sentirme orgullosa de que tienen madre, porque hay artistas y conductoras que no pueden estar al cien por ciento con sus familias como yo", dijo la también actriz. Cuestionada sobre la preparación de recibir la pre adolescencia de su hija Mia, Legarreta destacó que siente un miedo saber que su hija está en los albores de una de las etapas más difíciles y de cambio, como es salir de la pubertad. "Hay cambios marcados y lo veo en su sensibilidad, pero la cercanía que tenemos con ella tanto Erick como yo nos permite comprenderla en esta etapa"
La conductora del programa matutino Hoy fue reconocida por la revista internacional Selecciones Reader´s Digest México como la comunicadora más confiable de la televisón aseguró. La conductora del programa matutino de Hoy, respondió a Notimex, que el beso que su compañero de conducción Raúl Araiza le diera a Jorge "El Burro" Van Rankin en días pasados durante la transmisión en vivo del programa, es quizá el preámbulo para que alguno de los dos salga del closet, tal y como lo hizo el periodista Mauricio Clark de Primero Noticas. "Somos un programa de primicias y en esta ocasión creo que estamos ante otra impactante información, como la posible salida del closet de alguno de mis compañeros. Ser los primeros en informar un acontecimiento me llena de alegría, porque al negro le costó menos trabajo que al Burro", explicó. Agradeció a todos aquellos compositores que alguna vez le brindaron un consejo para seguir en esta faceta como el Gallo Calderon, Don Francisco y Guillermo Ochoa, este último quien la invito a ser parte de la sección de espectáculos: "No sé pero hay algo de mí que gusta y eso es lo que me da la seguridad como conductora". En los albores de los 40 años, Andrea Legarreta descartó que la edad le pesa a estas alturas de su vida: "ES
cuestión de actitud ante la vida es la que me salva de cualquier preocupación sobre la edad".
Pablo Montero
pierde otro hermano
U
na sombra persigue a Pablo Montero. Entre sus problemas personales, que incluyen adicciones, indisciplina laboral y algunos amoríos, la tragedia es también parte de la vida del cantante de ranchero, originario de Torreón. Con el asesinato de su hermano, Javier Hernández Rodríguez, será la segunda ocasión que Montero tenga que darle un adiós prematuro a uno de sus cuatro hermanos. La mañana de este miércoles las autoridades ministeriales de la Procuraduría de Justicia de Coahuila informaron el hallazgo de un cuerpo en la esquina de la avenida Ocampo y calle González Ortega, del segundo cuadro de la ciudad. El hombre asesinado a puñaladas, fue identificado como Javier Hernández Rodríguez, de 45 años, hermano del cantante. Las autoridades confirmaron que los familiares ya acudieron a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la delegación Laguna para la identificación del cuerpo. Hace tres años, su hermano Oliver, quien también fungía como su mánager, fue asesinado en la carretera rumbo a Torreón.
En aquel momento se dijo la muerte había sido a causa de un accidente automovilístico. Sin embargo, la polícia informó que Oliver, de 40 años, recibió un impacto de bala mientras conducía. No quedó claro si se trató de un intento de robo o de secuestro, pero sí trascendió que Oliver aceleró su vehículo pero fue alcanzado por delincuentes, quienes le dispararon. La familia Hernández Rodríguez vuelve a vestirse de luto con la pérdida de Javier, de 45 años, y quien se desempeñaba como maquillista y estilista. Javier había llamado la atención por declararse abiertamente homosexual, cuestión que siempre contó con el apoyo de Montero. “No me avergüenzo de tener un hermano gay, me avergüenzan las personas que los rechazan. No soy homofóbico. Amo a mi hermano y cuando se case estaré a su lado para lo que quiera”, expresó en su momento el también actor. La familia estaba conformada por Javier, Efraín El Chato, Oliver, Mercedes La Nena y Óscar Daniel (Pablo Montero); hijos de doña Mercedes Rodríguez y don Javier Hernández. Pablo Montero ha tenido que lidiar con diversos problemas, que hasta ahora, han obstaculizado su carrera como cantante y actor. Hasta la noche de ayer, Montero no había dado declaraciones y su mánager desconocía la noticia.
Reese Witherspoon enseña de más con su ropa
U
nas semanas después de haber enfrentado un escándalo por ser detenida en esto de ebriedad, la actriz Reese Witherspoon volvió a levantar polémica por enseñar "de más" con su ropa. Diversos sitios web de Estados Unidos, como hollywoodlife.com, usmagazine.com, eonline y perezhilton publican imágenes del mal momento que pasó la actriz cuando el viento le levantó la falda. Fue evidente que Witherspoon no portaba ropa interior, porque su trasero quedó al descubierto, mientras paseaba. No es la primera vez que una famosa de Hollywood sufre un incidente parecido. Uno de los más recientes fue el de Anne Hathaway, quien al bajar de una camioneta mostró que tampoco portaba ropa interior. Y Eva Longoria, en el más reciente Festival de Cannes, trató de proteger su vestido de la lluvia y lo recogió, pero al hacer eso también fue evidente que no traía pantaletas.
iario
| 5
ÁCULOS
RTINENSE
E JUNIO DE 2013
Monsters University Crear la "ilusión de la vida", lo más difícil
C
rear " l a ilusión d e vida" y lograr plasmar al detalle "la especificidad de cada sentimiento" en los rostros y cuerpos de los dibujos es el principal reto al que se ha enfrentado el español Juan Carlos Navarro, animador de los estudios Pixar, en su trabajo para la nueva entrega de "Monsters". "Monsters University", dirigida por Dan Scanlon, llega a las pantallas doce años después de la cinta original, que presentó al mundo a Mike Wazowski, el pequeño monstruo verde con un solo ojo, y James P. Sullivan, "Sulley", el tierno gigante azul. Navarro, que también trabajó en la anterior producción del estudio
subsidiario de Disney, "Brave", y en "Cars 2", compara su trabajo con el de un actor. "A través de mis manos hago actuar a los personajes, trato de que sean creíbles las emociones que comunican", para lograr que el espectador se meta dentro y se olvide de que existe un animador detrás, explicó. Junto a él participaron en la presentación de la película en Madrid el director técnico de iluminación, José Ramos, también español, cuya tarea consiste en jugar con colores, atmósferas, luces y sombras para lograr crear la sensación que el director le pide: nostalgia, alegría, misterio. Calcular la luz exacta para un sólo fotograma le puede llevar 16 horas, lo que da idea de la minuciosidad que requiere. Tanto Ramos como Navarro consideran "un sueño" trabajar en Pixar, compañía creada por John Lasseter y Steve Jobs que cuenta entre sus logros doce premios Oscar y haber creado el primer largometraje comer-
cial animado por ordenador, "Toy Story". La diferencia con respecto a otros estudios es "muy grande", explica a Efe Ramos. "Mientras otras compañías dan mucha importancia al producto y su calidad, en Pixar dan prioridad a las personas que lo hacen: si tú estás bien, lo que haces estará bien". Para Navarro, la sensación en Pixar es la de formar parte de una comunidad de artistas. "Todos queremos superarnos pero a la vez aprendemos de los otros", entre la inspiración y el aprendizaje constantes, asegura. "Monstruos University" se estrena el próximo 21 de junio en España, Estados Unidos, Brasil y México, con John Goodman y Billy Cristal de nuevo en las voces de los protagonistas. Esta "precuela" devuelve a Mike y Sully al momento en que se conocen en la universidad de "asustadores" y forman una pandilla de "inadaptados".
MUJER
O
lvídate de dar puñetazos como Hulk o aventar celulares como Naomi Campbell, ante una situación frustrante o de estrés existen otro tipo de reacciones. Nosotras te decimos cómo aprovechar tu enojo para conseguir lo que deseas.
Diario
el el
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
MARTINENSE
ENOJO POSITIVO En la ciudad de la furia, ¡el enojo puede ayudarte a conseguir lo que deseas!
te contenten, que con un poco de calma lograrás dimensionar tu malestar y que, cuando estés más tranquilo, podrás explicar las razones de tu frustración.
Actívate
El enojo es una emoción fuerte que, si no es procesada ni expresada, puede ser nociva para el organismo. Aprovecha dicha energía para movilizarte. Eso sí, piensa antes de actuar impulsivamente y responde con claridad lo siguiente: qué te molesto, quién te molestó, por qué te molestó, fue un acto premeditado, fue un acto en contra tuya, por qué lo hizo, tu qué papel juegas en la situación… Una vez que tienes bien razonado el panorama, ahora sí, reacciona.
Te conoces mejor
La ira o, mejor dicho, el manejo de la ira, te puede conducir a un cambio interno. Cuando adoptas la costumbre de tomar consciencia sobre tus sentimientos y el origen de estos, te haces de una clara idea sobre tu forma de ser y reaccionar. Lo que significa que aprendes a reconocer a las personas, cosas o situaciones que pueden empeorar o mejorar tu calidad de vida. Mejora tus relaciones
Siéntete poderosa
Transforma esa energía y frustración en fuerza. Si has razonado los motivos de tu malestar y tu causa es justa, tendrás toda la seguridad para actuar. En otras palabras, cuando reacciones, podrás dimensionar tu malestar, expresarte de manera adecuada y, lo mejor, con toda la confianza que necesitas para lograr tu objetivo. Lograr lo que quieres
Con argumentos razonados y seguridad en tu actuar, ¿quién puede negarse? Este punto es muy importante para cambiar tu conducta. Si antes hacías rabietas espectaculares, ahora expondrás argumentos ejemplares y… tarán… conseguirás lo que deseas. Claro, para ello, hay que aprender a reconocer
6
tus emociones. Fuerza para expresarte
Una sana discusión se basa en argumentos, un pleito refleja la falta de ellos. Expresa tus sentimientos de enojo con razonamientos firmes, mas no agresivos. Esa es la mejor forma de dejar fluir tus emociones y liberarte de la frustración acumulada. Eso sí, recuerda que para llegar a un buen acuerdo debes de ser consciente que así como tú tienes necesidades, los demás también las tienen. En otras palabras, para ser respetado, ¡respeta!
Sin cuentas pendientes
El enojo, en la mayoría de las ocasiones, está relacionado con un dolor profundo, guardado por mucho tiempo. Cuando te acostumbras a expresarlo de forma razonada y argumentada, te sentirás más ligero y alentado a deshacerte de aquellos viejos resentimientos. En pocas palabras: borrón y cuenta nueva. Es una señal
El enojo es una reacción, cuando estás molesto es porque algo o alguien te hizo sentir mal. De ahí la importancia de aprender a reconocer el por qué de tu
malestar. Considera a la ira como un indicador. Así, cuando te sientas iracundo, en lugar de buscar con quien desquitarte, entiende que hay algo que no anda bien en tu interior.
Pese a que el enojo es mal visto en la sociedad, en realidad, no lo es tanto. Pues una persona que tiene la costumbre de expresar su malestar es más sana y estable que una que no lo hace. De hecho, las personas que acostumbrar reprimir sus emociones son más propensas a realizar actos violentos. Aprender a expresarte te ayudará a convivir mejor. Reduce la violencia
Consigue tiempo extra
Identificar la raíz de tu enojo, a veces, no es cosa sencilla. Necesitarás tiempo y espacio, así que, si puedes, dile a los que te rodean que te encuentras molesto y pide lo que necesitas, por ejemplo, que te dejen solo. Así evitarás desquitarte con quien no la debe. En confianza, explica que no es necesario que
Esta afirmación se sustenta en un argumento sencillo y lógico: pequeñas detonaciones evitan una gran explosión. El enojo es una reacción natural de quien está siendo maltratado, al expresar su sentimiento de injusticia, se libera de la ira y, por consiguiente, puede llegar a un acuerdo benéfico. ¿Qué te hace enojar a ti?
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
7
Diario
e el
MARTINENSE
CLASIFICADOS
IRON MAN "decepciona" a niño
E
l sueño de un pequeño de año y medio quedó convertido en confusión cuando conoció en persona a Iron Man, sólo que sin el traje de superhéroe. Jaxson Denno es fan del personaje y tenía muchas ganas de conocerlo, pero cuando se dio el encuentro, el actor Robert Downey Jr. iba con ropa de calle, por lo que el pequeño se sintió decepcionado.
El encuentro quedó captado en una imagen publicada por la revista People que muestra al niño con la cabeza agachada y las manos en los ojos, mientras Downey se ve angustiado. Al final, el actor logró consolar y hacer sonreír al niño. La madre de Jaxson explicó que el bebé "estaba muy confundido porque le decía que él era Iron Man pero él sabía que no, al menos no Iron Man con el traje".
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Diario
eel
MARTINENSE M
SALUDAMOS a Claudia Ojeda, Gaby Ojeda, Nadia Castillo y Luz María Salas, quienes contentas posaron para nuestra lente.
SOCIALES
SALUDAMOS a Alex Ramírez y Ofelia Vázquez, quienes desde las instalaciones de la Casa del Trovador de Tlapacoyan, posaron para nuestra lente.
ENVIAMOS un saludo a la pareja formada por Fanie Murrieta y Francisco Gutiérrez.
ENHORABUENA al DJ Beny, quien los fines de semana hace bailar a toda la gente que se da cita en Casa Blanca Lounge Bar.
FELICITACIONES al joven Iván Barret, quien hoy se gradúa del nivel bachillerato en el CESM.
MAÑANA en punto de las 18: 00 hrs, el multifacético show del conductor de radio y televisión
KARLA DÍAZ, una chica buena onda, aspirante a Chica Bachiller 2013.
FACUNDO, directamente del programa Ya Párate, Toma Libre e Incógnito, en las instalaciones del Centro de Convenciones Vicar. Invita Juventud Dinámica; la entrada general, completamente gratis... Tu boleto participará en la rifa de Lap Top y Tables.
POSÓ para nuestra lente Yadira Galindo, quien se destaca por ser una chica audaz y muy amiguera.