UNA LUJOSA CARAMBOLA
Poli que pateó a su hijo, al reclusorio
Cuantiosos daños materiales dejó como saldo un aparatoso accidente automovilístico sobre la avenida Maximino Ávila Camacho, en el cual se vieron involucrados tres autos de modelo reciente. Eduardo Cadena /
El expolicía arrestado por golpear brutalmente a su hijo de dos años, está tras las rejas; en el proceso penal podrían dictarle una larga temporada en el Cereso de Misantla.
Diario
Pág. 16
MARTES 18
el
DE JUNIO DE 2013 AÑO XVIII No 4709 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del Consejo Dr. Rubén Pabello Rojas
$8.00 Martínez de la Torre, mejor productor del mundo
El líder agrario Luis Victoria lamentó que el gobierno federal no aprecie la calidad mundial de la fruta en la región de Martínez de la Torre. Es lamentable que el gobierno federal, en lugar de enmendar el error que implica la liberación de aranceles a la importación de limón persa, esté abriendo el mercado a los cítricos de Sudaméri-
ca, concretamente de Argentina, que no pueden competir ni en calidad, prácticas de producción ni empaque con Martínez de la Torre, señaló Luis Victoria Moreno. Facundo Bartolo /
Pág. 4
A partir de noviembre serán abiertos mil 846 nuevos espacios, para quienes no obtuvieron el ingreso en la lista publicada hace ocho días por la Universidad Veracruzana, dio a conocer el gobernador Javier Duarte de Ochoa al sostener una reunión de trabajo con autoridades de esta institución y aseverar que este esfuerzo valdrá la pena, pues la participación, experiencia y entrega de la Universidad Veracruzana serán determinantes para transformar a México. Xalapa /
33º MAX.
22º MIN. CHUBASCOS
Encuéntranos en nuestra nueva dirección:
www.diarioelmartinense.com.mx
Oportunidades para los jóvenes
En acto celebrado en la Sala de Juntas de Rectoría, en presencia del rector Raúl Arias Lovillo, Duarte de Ochoa expresó que la apertura de estos nuevos espacios representa una nueva aspiración para más jóvenes que quieren abrirse paso en la vida a partir de su propio esfuerzo.
Daré un mayor impulso a a comercio turístico: ESM Tras escuchar las inquietudes del grupo de palaperos y pescadores de la localidad de Casitas, quienes solicitan condiciones favorables para trabajar y obtener mejores ingresos, el candidato a Diputado Local en el Distrito VIII, Eduardo Sánchez Macías, de la coalición PRI-PANAL-PVEM, reafirmó una vez más su compromiso con los comerciantes de esta zona para impulsar desde la legislatura local, proyectos y programas que impulsen la actividad turística de Costa Esmeralda y la producción pesquera.
Ha comenzado la guerra sucia en el municipio de Misantla. A escasos 19 días de la elección, ha sido la propaganda política el principal objetivo de destrucción. Apenas la semana pasada, operadores políticos de Alternativa Veracruzana y el PAN denunciaron que su propaganda había sido destruida. Hoy, la publicidad política del PRI y del PVEM ha sido objeto de actos vandálicos. Pág. 10
Tecolutla /
Alerta Azul y Verde para centro y sur de Veracruz
Pipo Romagnoli tiene el triunfo garantizado Más de 400 autoridades ejidales, líderes morales, agentes municipales y miembros de las juntas de mejoras, además de las estructuras del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologis-
EL CLIMA
Se abren espacios en la Universidad Veracruzana
Pág. 2
En Misantla destruyen propaganda electoral
Jorge Alberto Parra /
Pág. 13
MARTINENSE Casi 2 mil nuevos lugares en la UV, anuncia Duarte Apoyará el Gobierno del Estado para abrir mil 846 nuevos espacios en la matrícula universitaria.
Buscan cítricos en Sudamérica
Eduardo Cadena /
Los Yunes arruinan a panistas
Xalapa /
Pág. 2
Pág. 8
CAFETICULTORES, SIN SUBSIDIOS
Cafeticultores veracruzanos llevan dos años sin recibir apoyos y urge renovar los cafetales, señaló el presidente del Consejo Regional del Café, Obdulio Bandala Jiménez, quien dijo que en la sierra de Misantla, más de 70 por cierto de los cafetales son Aline García / Pág. 10 nuevos.
Iglesia dice no a ataques cibernéticos En campañas electorales se están utilizando las redes sociales para desprestigiar a los candidatos, pasando por alto el respeto que debe haber entre seres humanos, que radica en la identidad de cada persona, dijo el vicario de la parroquia de La Asunción, Lorenzo Rivas Fuentes.
La Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que, debido a la trayectoria de la depresión tropical 2, que provocará lluvias a partir de la tarde-noche de este martes en Veracruz, se han activado las alertas Gris para el norte veracruzano, Azul para el centro de la entidad y alerta Verde para el sur de Veracruz.
ta, garantizan un triunfo contundente del candidato de la coalición Veracruz para Adelante, con quien sostuvieron una reunión de trabajo. San Rafael /
Pág. 5
Palaperos, pescadores y comerciantes de Costa Esmeralda dieron su respaldo al candidato a la Diputación Local, Eduardo Sánchez Macías, de la coalición PRIPANAL-PVEM.
Brenda Pérez Aguilar /
Pág. 4
Silvia Monge renuncia al PAN
Silvia Monge Villalobos, exdiputada federal y local, hizo pública su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN), pues afirma que ese partido “ha perdido la brújula”, y que hoy los intereses económicos y las ambiciones de poder mueven al blanquiazul, a sus grupos políticos y sus dirigentes. Monge Villalobos aseguró que la dirigencia nacional trabaja solo para la familia Yunes y se ha olvidado de los verdaderos panistas, aquellos que han trabajado por décadas para el partido. “Veracruz es uno de los peores ejemplos en el PAN, de división, corrupción y clientelismo”. Veracruz / Pág. 12
RA
LIBRE Álvaro Belin Andrade
Pág 3
LOCAL
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 2
MARTINENSE
En noviembre, casi 2 mil nuevos lugares en la UV: Javier Duarte Xalapa, Ver.-
A
partir de noviembre serán abiertos mil 846 nuevos espacios, para quienes no obtuvieron el ingreso en la lista publicada hace ocho días por la Universidad Veracruzana, dio a conocer el gobernador Javier Duarte de Ochoa al sostener una reunión de trabajo con autoridades de esta institución y aseverar que este esfuerzo valdrá la pena, pues la participación, experiencia y entrega de la Universidad Veracruzana serán determinantes para transformar a México. En el acto celebrado en la Sala de Juntas de Rectoría, y en presencia del rector Raúl Arias Lovillo, Duarte de Ochoa expresó que la apertura de estos nuevos espacios representa una nueva aspiración para más jóvenes que quieren abrirse paso en la vida a partir de su propio esfuerzo. “Hoy Veracruz se ha sumado de lleno para hacer de la educación superior un motor que acelere el crecimiento y eleve la competitividad de nuestra nación. Por ello, es mi determinación como Gobernador de Veracruz brindar más oportunidades a jóvenes que estén dispuestos a culminar sus años de estudio y empeño, con una formación de excelencia en la Universidad Veracruzana”. El mandatario veracruzano reconoció a la Universidad Veracruzana, con sus más de 61 mil estudiantes, como una institución líder en excelencia
A partir de noviembre serán abiertos mil 846 nuevos espacios, para quienes no obtuvieron el ingreso en la lista publicada hace ocho días por la Universidad Veracruzana, dio a conocer el gobernador Javier Duarte de Ochoa al sostener una reunión de trabajo con autoridades universitarias.
académica, pues con sus 89 programas académicos, y desde hace casi 70 años, se erige como ejemplo de la educación superior. Asimismo, señaló que al incrementar los espacios en la matrícula universitaria, Veracruz podrá aprovechar mejor el talento e inventiva de sus jóvenes, vinculando sus capacidades hacia oportunidades productivas. “Hoy les digo a nuestros estudiantes que cuentan con todo el respaldo
de su amigo, el Gobernador, y que Veracruz confía en ustedes para hacer frente a los retos de nuestro tiempo. Formarán parte de una institución, baluarte del conocimiento, donde se forjan las herramientas para construir una sociedad de derechos y libertades, Donde perdura el anhelo de superación para salir adelante, para enorgullecer a sus familias y a la tierra que los vio nacer”. Dijo que en la Máxima Casa de Es-
tudios perdura el anhelo de superación de estos miles de jóvenes para salir adelante, para enorgullecer a sus familias y a la tierra que los vio nacer, pues serán parte de una institución de prestigio y excelencia, puntal del desarrollo de Veracruz, logro que es también un reto que les exigirá el mayor sacrificio, constancia y disciplina, valores fundamentales de todo estudiante de la Universidad Veracruzana. Durante su discurso, Duarte de Ochos reiteró que la alianza entre el Gobierno del Estado y la UV ha permitido un crecimiento exponencial en el aumento de la matrícula y la calidad de la oferta pública educativa, ejemplo de lo que se logra trabajando unidos, pues se trata, además de un gran logro que se traducirá en un igual número de historias de éxito, de una muy buena noticia para Veracruz y símbolo de un rumbo cada vez mejor cimentado para salir adelante. Asimismo, hizo un reconocimiento a la gran comunidad universitaria integrada por alumnos, maestros, investigadores, instructores, ejecutantes, técnicos académicos, funcionarios y la estructura de sus sindicatos. El rector de la UV, Raúl Arias Lovillo señaló que el Gobierno de Veracruz se anticipa a las futuras políticas del Gobierno de la República en materia de educación superior y coloca a la UV en la perspectiva, no sólo de mejorar sus indicadores actuales en materia de cobertura, sino en condiciones de optimizar la calidad de sus servicios. “Con el apoyo renovado de las autoridades estatales, seremos capaces de abrir la convocatoria para mil 846 nuevos espacios a partir de noviembre, con aspirantes que hayan presentado el examen de admisión en mayo pasado”, finalizó.
Podría convertirse a tormenta tropical, el jueves
Alerta Azul y Verde para centro y sur de Veracruz por depresión tropical El fenómeno provocará lluvias intensas a partir del martes por la noche hasta el sábado Xalapa, Ver.-
L
a Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que, debido a la trayectoria de la depresión tropical 2, que provocará lluvias a partir de la tarde-noche de este martes en Veracruz, se han activado las alertas Gris para el norte veracruzano, Azul para el centro de la entidad y alerta Verde para el sur de Veracruz. De acuerdo con lo observado, la depresión tropical 2, con centro próximo a tocar las costas de Belice, presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y mantiene su movimiento al Oeste-Noroeste. El pronóstico de trayectoria indica que su centro podría cruzar el sur de Belice, norte de Guatemala y suroeste de Campeche la tarde del lunes y el martes para emerger a la Sonda de Campeche la noche del martes, manteniéndose como depresión. También sugiere una intensificación a tormenta tropical (Barry) el próximo jueves, antes de que su centro se localice muy cerca de la costa central de Veracruz. Se espera un temporal de lluvias
fuertes a intensas en la mayor parte de la entidad con viento de depresión o tormenta y marejada ciclónica en la costa, del martes 18 por la noche y hasta el sábado 22. Las lluvias pueden alcanzar valores puntuales superiores a los 100 ó 150 milímetros acumulados en 24 horas, asociadas con actividad eléctrica. La dependencia recomienda tomar precauciones a partir del martes por la noche por crecidas súbitas de ríos y arroyos de rápida respuesta, deslaves, en especial en zonas de montaña, encharcamientos urbanos, descargas eléctricas, viento en rachas y probables granizadas durante las tormentas y reducción de la visibilidad por lluvias. Cabe destacar que la Alerta Azul representa peligro mínimo y se establece cuando se ha detectado la presencia de un ciclón tropical o cuando éste permanece a más de 72 horas y se activan procedimientos internos de comunicaciones y se mantiene alto nivel de atención a información oficial. Asimismo, la Alerta Verde representa peligro bajo e indica la instalación de centros estatales y municipales de coordinación y comunicación y la revisión de directorios de comunicaciones, así como el inventario de recursos materiales y humanos.
Este domingo salieron en dos vuelos desde el Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona
En Chihuahua
Parten veracruzanos a los Deportivos Nacionales Boca del Río, Ver.-
C
on la determinación de colocar a la entidad en los primeros lugares del país, como siempre ha estado, la mañana de este domingo partió la delegación compuesta por 186 veracruzanos que participarán en los VI Juegos Deportivos Nacionales Escolares de nivel primaria, que serán realizados en Chihuahua. Antes de partir y medirse con más de seis mil atletas procedentes de todo el país en ochos disciplinas deportivas:
ajedrez, atletismo, minivoleibol, futbol asociación, minibasquetbol, minibalonmano, tenis de mesa y minibádminton, los niños y niñas de entre seis y 12 años, con entusiasmo, dijeron que “el empeño y tenacidad nos trajeron hasta aquí, y del mismo modo lo haremos en los juegos nacionales”. Antes de abordar el vuelo, los pequeños atletas dedicaron su participación al gobernador Javier Duarte de Ochoa, a sus familias y entrenadores, seguros de que llegarán a Chihuahua como una de las delegaciones favoritas, ya que en
seis ediciones de este certamen, Veracruz siempre ha estado entre los diez primeros lugares en puntos y medallero. En la entidad, los competidores fueron seleccionados a partir de un proceso que inició en septiembre de 2012 y que contó con 137 mil 494 deportistas, hasta llegar a los juegos estatales, en los que se eligieron a los mejores representantes para cada deporte. En voleibol, el equipo veracruzano llega como campeón nacional, mientras que las expectativas en otras disciplinas son muy altas, como en atletismo y futbol asociación; la delegación está conformada por 137 atletas, 24 entrenadores, un juez de atletismo, cuatro árbitros y 20 delegados, quienes retornarán el próximo 22 de junio.
Diario
el
MARTINENSE
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector Lic. Álvaro Belin Andrade
Jefe de Producción L.C.S. Miguel Ángel Martínez Pliego
Jefe de Relaciones Públicas L.C.C. Josafat Parada Ortega
Gerente Administrativo Lic. Karina Carvallo Pérez
Jefe de Circulación Lic. Mateo Méndez Morgado
Gerente de Publicidad Lic. Iliana Campillo Toledano
Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz
El Diario Martinense es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Numero de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-1999-111616131300-01. Certificado de Licitud de Titulo 9803. Certificado de Licitud de Contenido (7946). Impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre S/N Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 32485-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
LOCAL
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 3
MARTINENSE
Se convierten los baches y topes en fuentes de empleo Álvaro Belin Andrade
En Martínez, San Rafael, Atzalan y otros municipios de la región, decenas de personas aprovechan el pésimo estado de las carreteras y la falta de pintura en los topes para autoemplearse y ganarse unos cuantos pesos.
SE CAEN LOS CONTRAPESOS DEL PODER
Gilberto Viveros Sánchez Martínez de la Torre, Ver.-
L
a falta de un trabajo y la necesidad de obtener recursos para mantener a sus familias han obligado a decenas de pobladores a aprovechar el pésimo estado de las carreteras y la falta de pintura en los topes para autoemplearse y ganar unos pesos que les permita cubrir los gastos de sus hogares. Ya sea en camino vecinal o en carretera estatal o federal, los hombres y mujeres que se dedican a tapar los hoyos, diariamente obtienen un ingreso importante, que es producto de los apoyos que les dan los camioneros o automovilistas. Lo mismo pasa con los que se dedican a pintar los topes de la zona urbana y la carretera federal; ellos se apoyan con un bote lleno de agua revuelta con cal y, sin dudarlo, se ponen a matizar la carretera para indicarle a los con-
En este municipio es común encontrar gente pintando topes o tapando baches, de esa manera sobreviven y juntos unos cuantos pesos para los gastos del hogar.
ductores los puntos en los que deben reducir la velocidad y por esta actividad obtienen un ingreso que en ocasiones es superior a lo que puedan obtener en un jornal. Para tener un idea más clara de cuánto pueden ganar los tapabaches, como se les conoce en esta región, llegan a juntar hasta 300 pesos diarios por unas cuantas horas de actividad, pero esa cantidad puede subir o bajar, dependiendo del lugar donde se pongan a trabajar y de cuántas personas estén laborando con el mismo fin, pues entre más sean, menor será el ingreso. “Lo mejor es trabajar entre dos, así la cantidad que se reúne se divide y alcanza bien para cubrir la necesidad que tenemos en el hogar; cuando hay tres o más, lo que se saca apenas
alcanza para comer”, explicó Manuel Martínez, un joven trabajador que desde hace más de un año se dedica a tapar baches en esta ciudad. En esta zona, dijo, los baches no son la única fuente de empleo, pues muchos de sus compañeros aprovechan el deterioro de los topes para repararlos y darles una pintada, a cambio de unas cuantas monedas de parte de los automovilistas bondadosos que se “apiadan” y les dan una pequeña cooperación. “El trabajo este es honrado y bien remunerado, más aún cuando ya lo sabes hacer y te sabes colocar en un buen lugar, por eso, mientras haya un bache o un tope sin pintar nosotros siempre estaremos aquí o en cualquier otro camino, que para los automovilistas sea difícil transitar”.
Como si sufriese del síndrome de Estocolmo, el barco insignia de la derecha en México, el Partido Acción Nacional (PAN), sigue en caída libre y no hay fórmula para detener su posible desmoronamiento. Al igual que el partido que había significado la representación más sólida de la izquierda en México, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que sufre los embates de sus propias guerras intestinas, el PAN continúa su debilitamiento desde aquel fallido inicio de campaña de su candidata a la PreGUSTAVO MADERO. sidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, el 11 de marzo de 2012, en el Estadio Azul de la ciudad de México. Ese acto constituyó, ni duda cabe, el fiel reflejo de lo que estaba ocurriendo al interior del panismo, una lucha sin cuartel entre facciones que querían sostenerse en el poder, a costa de perderlo en cada paso, frase y comportamiento. Tanto la caída del PAN como la del PRD hacen mucho daño a la democracia mexicana. Mientras eso ocurre en esos dos contrapesos, el PRI se fortalece de manera desmedida, lo que puede generar una situación similar a la que precedió a su pérdida del gobierno federal en 2000, ERNESTO con el riesgo de caer en un poder monolítico frente a una CORDERO. sociedad plural, que puede llevar a conflictos sociales de graves proporciones ante la falta de válvulas de escape. Con un liderazgo minado por la presencia insulsa de Gustavo Madero y por la ambición del fuerte grupo calderonista que busca tomar por asalto al partido, el PAN naufraga en el ámbito nacional. Pero en el estado de Veracruz, las cosas están tomando un cariz verdaderamente escandaloso. La presencia de Miguel Ángel Yunes Linares, su grupo de expriistas y sus dos herederos (Miguel Ángel, candidato a un segundo periodo en la alcaldía de Boca del Río, y Fernando, senador por Veracruz) han herido de muerte al grupo de panistas que lograron darle fortaleza en la entidad, y se están quedando solos. EL PAN SE DESMORONA No hay día en que no aparezca en la prensa un grupo de panistas señalando su decisión de salir del partido o apoyar a un excompañero, abanderado por otro partido, y dispuestos a dar la batalla para que los políticos elegidos por su instituto político no logren el triunfo, pues ello significaría el fortalecimiento del grupo Yunes, avalado por Gustavo Madero. Lo están haciendo en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde buscan a toda costa que Miguel Ángel YuMIGUEL ANGEL nes Márquez no repita en la alcaldía boqueña, enriqueYUNES. ciéndose desaforadamente; o apoyan en el puerto de Veracruz a Julio Saldaña, histórico panista porteño que es candidato a la alcaldía por el PRD, o se dejan seducir por Ramón Poo, candidato priista al mismo puesto, porque para nada quieren que triunfe el panista Rafael Acosta Croda, alcohólico y pendenciero, cuya administración sería un verdadero desastre no solo para el PAN sino para el primer municipio de América. En Xalapa, los panistas se reparten como candidatos o como simpatizantes de otros partidos políticos luego de ser desairados por una dirigencia estatal tripulada por un blandengue y opaco Enrique Cambranis. En Martínez de la Torre, los dirigentes formales del PAN se retiran en RAFAEL ACOSTA bloque para apoyar a un excompañero que se lanza como CRODA. candidato ciudadano de la coalición Veracruz para Adelante, encabezada por el PRI. En Coatepec, la exdiputada local y federal panista, Silvia Monge Villalobos, renuncia públicamente al PAN porque “ha perdido la brújula” y porque son los intereses económicos y las ambiciones de poder los que lo mueven, y asegura que “Veracruz es uno de los peores ejemplos en el PAN, de división, corrupción y clientelismo”. La renuncia de Monge fue precedida por la de 60 panistas coatepecanos, cansados de que les impongan candidatos. Ya Silvia Monge había sostenido un debate en redes sociales con sus ahora excorreligionarios cuando pidió que no vinieran a Veracruz ni el exsecretario de Hacienda y exlíder de los senadores panistas, Ernesto Cordero, ni el dirigente nacional panista, Gustavo Madero, porque sus presencias eran negativas para los candidatos en campaña. Los comicios locales del próximo 7 de julio deberán revelar hasta qué punto se ha debilitado el panismo en Veracruz y si los graves conflictos internos disminuirán su presencia en los gobiernos municipales y el Congreso local. SILVIA MONGE. EMILIO FERNÁNDEZ JUEGA CON VARIAS CAMISETAS A Emilio Fernández Larios no parece preocuparle jugar con un equipo y apostar por otro. Los aspirantes a políticos que no se ponen la camiseta, cuando le ofrecen la de otro barrio no dudan en colocársela, pero una vez se percatan que no los ponen de delanteros o simplemente el equipo no da ni para evitar una goleada, se escapan incluso de los vestidores. Nadie me puede culpar si hablo como comentarista deportivo, luego de observar el Día del Padre a un equipo mexicano desangelado al que, por milagro, los italianos no le metieron más goles. Y me hizo recordar cómo en el futbol mexicano ve uno a jugadores en un equipo y, poco más tarde, en otro, y luego en otro, hasta que uno termina por no saber a qué camiseta le tienen o le tuvieron más apego. Lo mismo sucede con la política. Es cierto que recibió la invitación de su amigo, el ginecólogo Rogelio Jiménez Grajales, para incorporarse a su planilla del Movimiento Ciudadano en calidad de candidato a Síndico único propietario en Martínez de la Torre, luego de que no pudo lograrlo en la planilla de Cenobio de la Torre Sánchez. Se puso, como quien dice, la camiseta que luce el águila republicana que adoptó el partido de Dante Delgado Rannauro. Sin embargo, la camiseta izquierdista pronto le dio prurito. Por posibles desavenencias con el médico del ISSSTE, Fernández Larios ha decidido estar entre los convocados del equipo dantista, pero jugar abiertamente en el equipo del candidato panista a la alcaldía, y no tiene empacho en hacerlo público en su página de Facebook donde por un lado alaba las propuestas de Chovo y manifiesta su admiración por el senador Fernando Yunes Márquez, y por otra, se mofa de ‘su candidato’, quien es cuestionado por una estación radiofónica por no haber renunciado a su puesto de jefe del área de ginecología en el ISSSTE y, por ende, con posibilidad de ver invalidada su candidatura. Historias como ésta se repiten por toda la entidad.
LOCAL
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 4
MARTINENSE
A los candidatos
Piden considerar a personas con capacidades diferentes Se debe legislar a favor de este sector. Brenda Pérez Aguilar Martínez de la Torre, Ver.-
N
unca se toman en cuenta las necesidades que tienen las personas con discapacidad física, por ello es importante que los próximos diputados locales legislen para que los niños con capacidades diferentes reciban un apoyo económico para solventar sus necesidades como la compra de pañales, medicamento y el pago de sus pasajes, precisó el director del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil (CRIJ) en esta ciudad, Miguel Ángel Ferral Campos. Invitó a todos los candidatos que estén contendiendo para diputados locales para que se acerquen al CRIJ y escuchen las necesidades que tiene este importante sector. “Una de ellas es que se legisle a favor de este sector, pues aunque existe una ley a favor de las personas con discapacidad física, nunca se legisla para que exista un
programa, como Oportunidades, y tengan un apoyo económico para cubrir sus necesidades y apoyar también a las madres de familia quienes tienen que estirar su dinero para la compra de pañales desechables de por vida y su medicamento”. De ahí, dijo, la importancia de que tengan un apoyo económico, pues de cada diez madres de familia, seis son abandonadas a su suerte por sus esposos, dejándolas desamparadas. El director del CRIJ añadió que aquí hay alrededor de 31 niños con discapacidad física, y sus madres tienen que trabajar al doble porque tiene otros hijos, más gastos y todo debido a que son abandonas a su suerte por estos hombres que no tienen sentimientos. “Muchas veces, las madres de familia no pueden traer a sus hijos a sus terapias porque no tienen dinero para el transporte y prefieren comprarles de comer que traer a sus hijos al CRIJ, lo que es muy lamentable y ojala y nuestros próximos diputados hagan algo por ellos”, concluyó.
Niños con diferentes discapacidades también deben de incluirse en los programas sociales.
Luis Victoria Moreno lamentó que funcionarios federales hayan hecho una visita a Argentina para revisar sus procesos de producción de cítricos, demeritando los nuestros.
Lamentable, que el gobierno busque cítricos en Argentina En lugar de apreciar la calidad mundial de la fruta en la región. Facundo Bartolo Salazar Martínez de la Torre, Ver.-
E
s lamentable que el gobierno federal, en lugar de enmendar el error que implica la liberación de aranceles a la importación de limón persa, esté abriendo el mercado a los cítricos de Sudamérica, concretamente de Argentina, los cuales no pueden competir ni en calidad, prácticas de producción ni empaque con Martínez de la Torre, la capital mundial de los cítricos, señaló Luis Victoria Moreno, presidente del Comité Regional Campesino. Consideró que resulta increíble que las dependencias relacionadas con la agricultura no valoren a la región como excelen-
En campañas electorales
Iglesia dice no a los ataques cibernéticos
Brenda Pérez Aguilar. Martínez de la Torre, Ver.-
E
n estas campañas electorales se están utilizando las redes sociales para desprestigiar a los candidatos, pasando por alto el respeto que debe de haber entre cada ser humano, que radica en la identidad de cada persona, precisó el vicario de la parroquia de La Asunción, Lorenzo Rivas Fuentes. Las redes sociales se prestan mucho para
desprestigiar a las personas: “Aunque yo creo que antes de ser candidatos son seres humanos que merecen todo el respeto, y ese respeto radica en la identidad de cada uno de ellos. Soy de la idea de que las descalificaciones vienen de personas que en el plano humano guardan algún rencor o tienen algún resentimiento por ahí no resuelto y eso los lleva a decir cosas que no están sustentadas en algo de valor hacia los demás”, apuntó.
Por ello, la Iglesia católica exhortó a candidatos a dejar a un lado las descalificaciones en las redes sociales, e invitó a hacer de este, un proceso limpio, transparente y respetuoso. La Iglesia, a través de los Obispos, invitó a que este proceso sea limpio, sano y libre de toda malicia, y todos los candidatos se deben de manejar con respeto hacia sus adversarios y, sobre todo, hacia el pueblo al que pretenden gobernar.
te productora de cítricos ni tengan inquietud por conocer el porqué de su oposición a la liberación de aranceles a la importación de cítricos. En lugar de ello, funcionarios federales ya hicieron una visita a Argentina para revisar sus procesos, demeritando los cítricos de esta región conocidos por su gran calidad, la cual es única, probablemente por la latitud en la que se localiza, además de que sus procesos sanitarios y de empaque son tan avanzados que permiten exportar limón a diversos países como Japón, Francia y Estados Unidos, entre otros. Aseveró que los argentinos están prácticamente en pañales en lo que se refiere a la producción y empaque de cítricos, por la que resulta inverosímil que sigan buscando cítricos en otros países.
Señaló que se enteró de la visita de funcionarios mexicanos para conocer la actividad citrícola de Argentina con la intención de importar fruta de aquel país; eso es como “tapar el sol con un dedo” por los comentarios que causó la liberación de aranceles a la importación de limón persa, situación que dará pie a la comercialización de limón de Guatemala en el mercado nacional. Cito como ejemplo que la naranja de Florida tiene mucha vista pero se requiere exprimir siete de ellas para llenar un vaso de jugo, cuando con tres naranjas locales se lograría esa cantidad. La naranja de Brasil, y por extensión, la de Argentina, tiene una cáscara muy gruesa, que también limita la cantidad de jugo aprovechable.
LOCAL
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 5
MARTINENSE
Piden grupos religiosos que sean tomados en cuenta en las decisiones legislativas.
Grupos religiosos se suman y respaldan propuestas del abanderado a la diputación local, Eduardo Sánchez Macías.
DAR UN MAYOR IMPULSO AL COMERCIO TURÍSTICO, OFRECE EDUARDO SÁNCHEZ Tecolutla, Ver.-
T
ras escuchar las inquietudes del grupo de palaperos y pescadores de la localidad de Casitas, quienes solicitan condiciones favorables para trabajar y obtener mejores ingresos, el candidato a Diputado Local en el Distrito VIII, Eduardo Sánchez Macías, de la coalición PRIPANAL-PVEM, reafirmó una vez más su compromiso con los comerciantes de esta zona para impulsar desde la legislatura local, proyectos y programas que repunten la actividad turística de la zona de Costa Esmeralda y la producción pesquera, lo cual se deberá ver reflejado en mejores ingresos para quienes viven de la pesca y del comercio turístico. Tal objetivo, dijo, será posible a través de un trabajo en conjunto con las autoridades locales de los municipios costeros, por lo que al reunirse con el grupo de palaperos, pescadores y comerciantes de la playa de Casitas, así como priístas y simpatizantes de los grupos que conforman la coalición Veracruz para Adelante, les solicitó su apoyo con su voto
Palaperos, pescadores y comerciantes de Casitas Costa Esmeralda, ofrecen su respaldo al candidato a la Diputación Local, Eduardo Sánchez Macías, de la coalición PRI-PANAL-PVEM.
y el de sus familias, para hacer posible que el próximo 7 de julio, los candidatos de la alianza lleguen tanto a la presidencia municipal como a la diputación local y de manera conjunta se gestione y se trabaje por mejores condiciones laborales.
Agregó también que se trabajará por un proyecto integral de sanidad que incluye drenaje y agua potable para esta zona, para lo cual es necesario trabajar de la mano con las autoridades estatales y federales, a fin de aterrizar recursos que permitan tra-
Oportunidades para mejorar las condiciones de vida deben ser para todos, sin importar creencias religiosas, destaca Eduardo Sánchez Macías, candidato a Diputado Local en el Distrito VIII.
bajar en ello. Explicó que se buscarán los medios necesarios para apoyar a la flota pesquera a renovar sus motores y mejorar sus embarcaciones, además de sacar un mayor provecho turístico a las excelentes playas que distinguen a Tecolutla.
Siguiendo con su apertura hacia todos los sectores, el abanderado a la diputación local se reunió también con representantes de diversos grupos religiosos, a quienes agradeció las muestras de respaldo al proyecto que encabeza rumbo a la diputación local, ya que un trabajo en conjunto con todos los sectores sociales, hace posible que los apoyos lleguen a más sectores poblacionales. En esta reunión estuvieron presentes Misael Barela Segura, Juan Rivera, David Amador y David Estudillo Aburto, coordinadores municipales y regionales, quienes destacaron la labor altruista que ha caracterizado a Eduardo Sánchez Macías a lo largo de su trayectoria política y social, por lo que confían en que, al llegar a la legislatura, podrá contemplar dentro de su agenda legislativa programas y acciones que fomenten los buenos principios e igualdad de condiciones para todos los sectores poblacionales, además de que la educación sea laica, gratuita y obligatoria, sin distinciones de ningún tipo y mucho menos se presione a los alumnos en instituciones educativas para participar en acciones de carácter religioso.
Se trabajará para aterrizar mayores recursos que permitan a los comerciantes y pescadores reactivar sus fuentes de ingreso.
LOCAL
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 6
MARTINENSE
Las familias de Plan de Limón están con Cenobio de la Torre, porque es un hombre de palabra que sabe ofrecer resultados.
“No hay duda, Cenobio será el presidente del Pueblo”: habitantes del municipio. Martínez de la Torre, Ver.-
D
esde que Cenobio de la Torre Sánchez, candidato a la presidencia municipal por el Partido Acción Nacional inició su campaña no hay duda, se colocó entre las preferencias de los martinenses y ha logrado con sus propuestas, convencer incluso a los estaban indecisos por quién votar que hoy por hoy es la mejor opción. Su campaña ha estado llena de propuestas y en cada comunidad y colonia ha signado compromisos para ofrecer mejores condiciones de vida a los martinenes, donde no falte la obra pública y servicios, donde se generen más em-
Este 7 de julio.
Martinenses reafirmarán su voto a favor de Cenobio de la Torre
pleos con la llegada de nuevas empresas, donde las familias tengan más opciones para disfrutar de espacios deportivos y culturales. A su paso, miles de martinenses fortalecen su candidatura y reafirmarán su voto a favor del candidato del PAN el próximo 7 de julio, porque “con Cenobio de la Torre ganamos todos” señalaron habitantes de la Palma, Díaz Mirón, Pavón, Cadillo, La Colmena, Pueblo Viejo I y II, Plan de Limón, Arroyo Blanco, y Cartago. “Nosotros no traemos cemento, láminas o despensas, traemos soluciones para la En la Palma no hay marcha atrás, toda la congregación se ha sumado a la candidatura de Cenobio de la Torre. ciudadanía, así va a ser nuesEl Agente municipal de la Colmena, Israel López López, la presidenta del DIF comunitario Duvia Badillo, e integrantes de la Junta de Mejoras apoyan a Cenobio de la Torre y Abel Pérez Arciniega. La fórmula ganadora.
tro gobierno. Los ciudadanos ya no se dejan engañar y saben lo que quieren, que es un gobierno que les resuelva todas las necesidades que tienen”, señaló al hacer referencia de como otros partidos han llevado con engaños a la población a sus mítines con promesa de despensas y aun así han lucido poco concurridos.
En Cartago, los habitantes agradecieron todos los beneficios que la comunidad ha tenido con los gobiernos panistas “con Cenobio habrá más apoyos para las comunidades” afirmaron.
Hechos violentos de Martínez generan incertidumbre: IEV Cada día más empresarios como Adrián de la Hoz, trabajadores y la población en general reafirman su voto para Cenobio de la Torre y Abel Pérez Arciniega.
Jorge Morales Xalapa, Ver.-
L
a consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, consideró que el asesinato de Pedro Isaac López Rojas, candidato suplente del Partido Cardenista a la alcaldía de Martínez de la Torre, genera incertidumbre en el marco del proceso electoral. Sobre los hechos, comentó: “lo lamentamos muchísimo y los familiares tendrán que poner una denuncia, es un delito del orden común. Era un ciudadano que estaba participando y rogamos que no sigan sucediendo este tipo de situaciones porque lo único que se motiva es a dar cierta incertidumbre, aunque, bueno, no incertidumbre, estamos en un proceso y no sabemos las razones de esta situación, las autoridades deberán deslindar las razones y motivos de su deceso, ojalá y a todos se les proteja”. Viveros García añadió que este tipo de eventos son “situaciones muy especiales”, que escapan del control del IEV. “Nosotros deseamos que no siga sucediendo y tengamos un proceso lo mejor posible”.
La Comisión para la Protección y Atención a Periodistas les otorgará capacitación sobre derechos humanos.
La consejera presidenta del IEV también confirmó que ya se les entregó a todos los partidos políticos copia de la lista nominal de electores, pero dijo desconocer si alguno está haciendo mal uso de esta información. En redes sociales y medios circularon denuncias sobre la supuesta entrega de cartas personalizadas, remitidas a sus domicilios, a potenciales votantes por parte de algunos candidatos. Sobre las versiones de supuesto mal uso de las listas, la funcionaria comentó: “No me consta, por eso no puedo opinar al respecto, pero a los partidos políticos se les entregaron las listas nominales y el código electoral no dice para qué lo pueden utilizar. Cada partido es responsable de esto”.
Policías municipales recibirán capacitación
José Sarmiento Martínez de la Torre, Ver.-
E
lementos de la policía preventiva municipal recibirán un curso de capacitación sobre derechos humanos y los protocolos que deben seguir en el cumplimiento de su deber ante los representantes de los medios de comunicación que cubren la fuente policíaca. Jorge Morales Vázquez, comisionado de la Comisión para la Protección y Atención a Periodistas, dijo que luego del incidente que se presentó en este municipio entre elementos policíacos y dos periodistas, se otorgará una capacitación a los integrantes de la policía preventiva municipal. En este curso se contará con la presencia de Namiko Matzumoto Benítez, secretaría técnica de esta Comisión
Policías preventivos municipales recibirán curso de capacitación sobre los protocolos que deben aplicar en el cumplimiento de su deber.
estatal, quien estará a cargo de la capacitación a los uniformados. Jorge Morales dio a conocer que además habrá un acercamiento y plática con los pe-
riodistas de la región, con la intención de que igualmente conozcan los protocolos que deben guardar al cubrir una nota de seguridad para evitar caer en incidentes.
LOCAL
Diario
el
Las mujeres de Martínez de la Torre respaldan la propuesta de cambio que ofrece Rolando Olivares para acabar con todas las deficiencias y fallas, como ocurre en materia de inseguridad.
Rolando Olivares tendrá un gobierno compuesto por muchas mujeres de gran valía, quienes vigilarán que los programas de asistencia social lleguen a quien más lo necesita.
Mujeres respaldan el cambio que propone Rolando Olivares Las mujeres martinenses, que representan el 54 % del padrón electoral, apoyan el programa de gobierno de Olivares Ahumada. Martínez de la Torre, Ver.-
C
onsiderando que más del 54 por ciento del padrón electoral es representado por mujeres, Rolando Olivares Ahumada ha incluido en su plataforma de gobierno a representantes del sector femenino que se caracterizan por sus propuestas positivas en favor de la ciudadanía. El candidato de la coalición “Veracruz para adelante” que integran el PRI, Nueva Alianza y Partido Verde, Rolando Olivares Ahumada sostuvo una reunión de trabajo con mujeres de todo el municipio, representantes de orga-
Con su esposa Esperanza Velázquez, Rolando Olivares defenderá y dignificará el papel de las mujeres en la sociedad martinenses para que se les haga justicia y se les apoye de forma permanente.
nismos civiles, de colonias, mujeres altruistas y que se han caracterizado por aportar su tiempo y dedicación para mejorar las condiciones de vida de los martinenses. En dicho encuentro, Rolando Olivares señaló que el sector femenino debe tener una digna representación en los gobiernos para que
En breve, cambio de directiva de Rotarios El organismo fortalecerá aún más sus vínculos con la sociedad. Facundo Bartolo Salazar Martínez de la Torre, Ver.-
A
principios de julio se realizará el cambio de directiva del Club Rotario de esta ciudad, por lo que ya fue aprobado en reunión que la presidencia de ese organismo recaiga en Miguel Pérez Preza, informó Luis Huerta Hernández, quien asumirá la tesorería. Anunció que el próximo año de gestión de la nueva directiva se tiene prevista la realización de actividades de gestión social, atención a personas que requieran de apoyo y el suministro de apoyos materiales a quienes lo soliciten, haciendo hincapié que el club se vinculará más estrechamente con la sociedad martinense. Luego de hacer una evaluación del trabajo social realizado por la actual directiva del club, a cargo de Arturo Arroyo López, Luis Huerta Hernández afirmó que se trata de una gestión positiva ya que se realizaron acciones encaminadas a atender de manera prioritaria a sectores sociales desprotegidos.
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 7
MARTINENSE
Aseveró que a lo largo del presente año no se descuidaron los postulados que dicta Rotary Club de “dar de sí antes que pensar en sí”, puesto que se realizaron acciones comunitarias como las de limpieza, visita a casas hogar y el programa de intercambio que lleva exitosamente ese organismo. No descartó que todo pudiera ser mejor, sobre todo ante la posibilidad de que se fortalezcan los vínculos con la sociedad de Martínez de la Torre, que es su campo de acción, sobre todo en relación a los sectores más vulnerables. Consideró necesario que cada uno de los integrantes del organismo se mantenga fiel a sus postulados, de manera que el papel que desempeñen en Martínez de la Torre sea digno y cada vez mejor, sobre todo para beneficio de las clases más desprotegidas, como los niños que viven carencias en el ámbito educativo, de salud y de alimentación. Son las nuevas generaciones una de las principales preocupaciones del club, aunque también se realizan acciones de apoyo a personas sin importar su edad, lo cual se reforzará con la próxima directiva que con nuevos bríos tomará las riendas de la organización a partir de julio. Luis Huerta Hernández anunció que la nueva directiva del Club Rotario contempla la realización de actividades de gestión social.
sean ellas las que propongan las acciones a emprender y para que defiendan los derechos de las mujeres en la actividad administrativa municipal. Por ese hecho dijo que su gobierno estará integrado con Karla Estrada Gómez como síndica, así como Yadira Rosas Delón en calidad de suplente de ésta; en la regiduría primera se contará con la experiencia, compromiso y trabajo de la profesora Nora González de Callejas Briones, quien también habrá de ocupar un espacio que es clave para la toma de decisiones en la administración de Rolando Olivares. Además, dentro de los puestos de mayor relevancia del gobierno que iniciará
el primero de enero se contempla la participación de las mujeres con la mayor capacidad de trabajo y resultados, para que el palacio municipal cuente con las personas más calificadas en su ramo y no sea para colocar a familiares y amigos solo por recomendaciones y compadrazgos. Las mujeres de Martínez de la Torre consideraron necesario el cambio que propone Rolando Olivares para mejorar la situación que se vive actualmente, sobre todo en materia de seguridad por lo que se comprometieron a llevarlo al triunfo, pues junto con su esposa Esperanza Velázquez Parra, dignificarán a la mujer y fomentarán los programas asistenciales de apoyo a este sector.
GENERAL
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 8
MARTINENSE
Total confianza en la victoria de Felipe Romagnoli, las sonrisas son la muestra inequívoca de quien lidera las preferencias electorales.
Arropado por líderes de todas las comunidades, por la estructura priista, verde y de Nueva Alianza, la victoria es un hecho.
Pipo Romagnoli, triunfo garantizado Autoridades ejidales, comunales y líderes de todas las comunidades del municipio garantizan el triunfo de Felipe Romagnoli. Arroparon al candidato los exalcaldes Ismael Prigadaa, Humberto Faibre, el primer priista Rogelio Capitaine y la diputada federal Verónica Carreón. San Rafael, Ver.-
M
ás de 400 autoridades ejidales, líderes morales, agentes municipales y juntas de mejoras, además de las estructuras del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista, garantizan un triunfo contundente del candidato de la coalición Veracruz para Adelante, con quien sostuvieron una reunión de trabajo este sábado.
Mujeres activistas sonríen ante el claro líder en las preferencias electorales.
Ante ellos, Felipe Romagnoli dio a conocer cuáles son los ejes sobre los que girará la administración municipal que encabezará a partir del 1 de enero del 2014, mismos que se dividen en 3: generación de empleos, infraestructura de obras básicas y apoyos sociales. “Una vez que inicie la administración municipal sobre esos tres ejes rectores girará mi
administración, donde la generación de empleos a través de la instalación de empresas comerciales, empacadoras y maquiladoras, además de las agroempresas, estaremos generando esos puestos laborales que son necesarios para el municipio”, informó. “Pero además –dijo- estaremos construyendo obras que realmente transformen la vida de las comunidades, desde la pavimentación de calles, hasta la construcción de sistemas de
agua potable y drenaje, el objetivo es que las obras representen un cambio verdadero en la vida de las personas.” Sobre el tercer eje rector, Pipo Romagnoli aseguró que el DIF Municipal que presidirá su esposa Norma Thomas, gozará de un presupuesto histórico para los apoyos sociales “desde las madres solteras hasta los adultos mayores, y aunado a eso, la salud contará con una reserva importante, pues se gestionará un centro de especialidades médicas y, mientras eso sucede, se realizarán jornadas médicas de especialistas con medicamentos gratuitos para quienes más lo necesitan.” Los asistentes coincidieron al señalar que la tendencia victoriosa de Pipo Romagnoli es indetenible “el triunfo es un hecho, en las comunidades donde va se siente que va a ganar,
cuando platicamos con los vecinos te dicen que votarán por él, porque tiene la experiencia, las propuestas, la capacidad, pero sobre todo, la confianza en que va a cumplir”. Dijeron que la presencia de líderes de todas las comunidades “es una muestra inequívoca de que el 7 de julio el ganador ya está definido, aquí estamos todos los priistas, simpatizantes y hasta exactivistas de otros partidos, somos incluso más que antes, el grupo se ha fortalecido.” Uno de los priistas de mayor antigüedad, Valentín Aguilar, fue contundente al preguntar “¿Cuál desbandada?, yo volteo y veo a todos los líderes, por la experiencia que tengo en años y años de elecciones, te puedo decir que el ganador de esta elección ya está definido y es Felipe Romagnoli.” Un presupuesto histórico para los apoyos sociales fue uno de los compromisos establecidos por Felipe Romagnoli, quien iniciará con todo su administración municipal este 1 de enero del 2014.
En El Pital realizan demostración de los conocimientos adquiridos Las alianzas deben trascender más allá de las urnas: Eduardo Carreón Este fin de semana, Eduardo Carreón Muñoz se reunió con los candidatos a la presidencia municipal de Huatusco, Sochiapa, Emiliano Zapata y Jalcomulco. Xalapa, Ver.-
E
n seguimiento a la intensa gira “Turquesa 2013”, el presidente estatal del Partido Nueva Alianza en Veracruz, el licenciado Eduardo Carreón Muñoz recorrió este fin de semana los municipios de Huatusco, Sochiapa, Emiliano Zapata y Jal-
comulco reuniéndose con los candidatos y candidatas a la presidencia municipal. Por la mañana del domingo, en el municipio de Emiliano Zapata respaldó a la candidata de la coalición ganadora “Veracruz para Adelante”, Shariffe Osman. Y por la tarde acompañó a la candidata a presidenta de Jalcomulco, Ana Luisa Valedo. “La Nueva Alianza se hizo con los ciudadanos no sólo pensando en estas elecciones, sino en una alianza que trascienda más allá de las urnas, en un proyecto político incluyente, de
igual manera se pactó una alianza con los candidatos a diputados locales y alcaldes de todo el estado que conforman la coalición Veracruz para Adelante”, declaró Carreón Muñoz. Agregó que tanto Shariffe como Ana Luisa son dignas representantes del trabajo en sus municipios, que ha realizado una campaña incluyente y que caminan con la frente en alto, aseguró que las mujeres veracruzanas son capaces de transformar sus municipios. “Nueva Alianza no se detendrá, las grandes batallas se han ganado en equipo y este equipo de Nueva Alianza que se ha conformado está listo para ganar en las elecciones del 7 de julio. Esta campaña se esta haciendo de guerreros y líderes, gente que no se deja manipular, somos un proyecto político de suma que sabrá llevar a los municipios para adelante”, expresó el dirigente Eduardo Carreón.
Resultados de los trabajos de investigación que se realizan en el municipio de San Rafael. San Rafael, Ver.-
L
os trabajos de la dirección de Cultura a cargo del profesor Antolín Iturbide Meunier han sido posibles gracias al interés y apoyo constante que del alcalde Rogelio Capitaine Domínguez, quien ha comentado que este es un detonante importante para el desarrollo cultural. Con estas acciones, la escuela telesecundaria de El Pital “Justo Sierra”, pidió asesoramiento del cronista de la Ciudad Carlos Alberto Fernández Callejas para la realización de su demostración de conocimientos, para la cual el historiador asesoró a los docentes con toda la información para adaptarla al contexto de la historia de El Pital. Para ello, la directora de la escuela telesecundaria Blanca Elena Sánchez López y los docentes Pedro Cortés Hernández, Quirino Rivera López, Rosaura Célis Ibarra, Virginia Pérez González, Noé Hernández Martínez y Jairo Romeo Esqueda Lagunes desarrollaron todos los conocimientos a través de un esquema integrador con las materias de historia, geografía, ciencias, español, formación cívica y ética, tecnología, inglés, artes, educación física y matemáticas. El cronista de San Rafael fue invitado así como la televisora de cable local que asistió a filmar el evento. Coordinados por los maestros, los jóvenes realizaron varios cuadros interpretativos donde aplicaron los conocimientos adquiridos. Detallaron la historia de El Pital empezando por
su geografía y la historia, posteriormente dieron paso a la recreación de la leyenda de la pirámide del Encanto, así como la aplicación de la tecnología en la vida diaria. Algo también interesante fue la representación de El Pital como un destino turístico, donde los jóvenes interpretaron a turistas y guías utilizando textos en inglés. También sobresalió la información poco conocida de la trayectoria futbolística de sus habitantes en la educación física. Finalmente se hizo una muestra de trabajos manuales y gastronomía local. Los padres de familia y asistentes disfrutaron mucho de la demostración, por lo cual la directora y los maestros fueron felicitados por el buen trabajo que han desempeñado para la formación de los alumnos de esta institución educativa. El cronista de la ciudad vio con agrado cómo el uso de la historia de un lugar puede servir para mostrarse desde diferentes ciencias, por lo que este trabajo multidisciplinario es un buen ejemplo de lo que otras escuelas pueden hacer.
REGIONAL
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 9
MARTINENSE
Maestros, sin recibir sueldo Toman las instalaciones del Cobaev 28
Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
M
aestros adheridos al SUITC O B A E V decidieron tomar las instalaciones del plantel número 28 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, esto como muestra de protesta al no recibir sus percepciones salariales que por ley les corresponden al ofrecer sus servicios profesionales. Por lo anterior, padres de familia ya muestran su in-
conformidad por esta situación, la cual está afectando a los alumnos que acuden a este plantel, debido a que ni reciben clases ni presentan los exámenes finales, esto al haber una huelga de brazos caídos por parte del personal docente. Cabe destacar que el ciclo escolar esta a escasos días de concluir y un gran número de estudiantes egresan de este plantel, situación que más preocupa a los estudiantes, debido a que con este paro de labores su documentación escolar no estará en tiempo y forma para cuando tengan que acudir a alguna universidad, al resultar electos en el proceso de selección.
Por lo que el personal docente, administrativo y de intendencia que asciende a 45 personas, esperan recibir para este miércoles el pago correspondiente a la primera quincena de junio, de lo contrario el paro de labores se extenderá por más tiempo, sin importar que sea afectada la fase final del ciclo escolar. Situación en la que debe poner atención la dirección general del COBAEV, en la ciudad de Xalapa, para que este paro de labores cese y los alumnos dejen de perder días escolares, así como puedan finalizar sus exámenes y obtener la documentación a tiempo.
Maestros, sin recibir su sueldo, paran labores en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz plantel 28, del municipio de Tlapacoyan.
Ediles piden destitución del inspector de la policía Necesario que el alcalde se faje los pantalones, debido a que ya fue víctima de la inseguridad Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Jalacingo, Ver.-
E
diles del ayuntamiento de Jalacingo le exigen al alcalde de dicho municipio la destitución inmediata del inspector de la Policía Municipal, Apolinar Hernández Hernández, de quien nuevamente salen al descubierto las anomalías cometidas por los elementos de la corporación que dirige. Prácticamente a seis meses de concluir la actual administración perredista en el municipio de Jalacingo, la seguridad policiaca municipal ha estado por los suelos, esto fue demostrado en actos ilícitos que de manera afortunada no se pudieron quedar impunes, donde el mismo alcalde estuvo a punto de ser plagiado. Un edil más que corrió con la mis-
Ediles piden al alcalde Emilio Álvarez Pimentel la cabeza del inspector de la Policía Municipal Apolinar Hernández Hernández.
ma suerte fue el síndico único, el cual también por suerte logró escapar de sus raptores, a quienes en su momento el auxilio prestado fue a destiempo, siempre esperando que los delincuentes escaparan para que la policía hiciera acto de presencia. Además de la serie de robos y asaltos que se han cometido en la cabecera municipal, así como el abuso de autoridad que se ha dado, se ha llegado al grado que los mismos detenidos o delincuentes han llegado a agredir físicamente al inspector de la Policía Municipal Apolinar Hernández Hernández. El hecho más reciente fue en una riña suscitada en el bar Insomnia, donde sólo logró capturar a dos rijosos, esto al ser agredido físicamente, demostrando su incapacidad, mientras dos sujetos más se dieron a la fuga, quienes tuvieron que ser capturados por la Policía Municipal de San Juan Xiutetelco, Puebla y entregados a sus homólogos de Jalacingo. Tras estas y otras situaciones más, los ediles José Reyes Perdomo y José Santos Quiñones han solicitado al alcalde Emilio Álvarez Pimentel la cabeza del actual inspector de la Policía Municipal, esto tras los hechos suscitados donde cinco uniformados fueron detenidos en el vecino municipio de Tlapacoyan por cometer actos fuera de la ley. Pero no sin antes recuperar las dos patrullas que fueron enviadas al corralón y el armamento que le fue recogido a los uniformados y el equipo de radiocomunicación y con esto prácticamente el municipio quedó desprotegido, al ser las dos unidades la mitad del parque vehicular con el que cuentan para todo Jalacingo. Por lo anterior, la ciudadanía se encuentra desprotegida, al igual que las autoridades municipales, los cuales ahora son los más vulnerables a sufrir un ataque tras las situaciones que se han presentado, además de cerrar con una administración no tan buena como esperaban.
En Perote, se encienden los focos rojos por la inseguridad, tal parece que quienes reguardan el orden, generalmente siembran el desorden.
Perote, en alerta por inseguridad Ciudadanos ya no confían en la SSP Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Perote, Ver.-
C
iudadanos que dejan atrás el silencio pero mantienen su anonimato para denunciar anomalías cometidas por el personal de la Secretaría de Seguridad Pública de la región Perote, los cuales han recibido diversos atropellos, desde ser detenidos injustamente hasta golpeados y robados. Esto sale a colación por lo sucedido en el municipio de Altotonga, donde el personal de la delegación de policías acudió a cubrir un auxilio donde excedieron su fuerza policial, golpeando salvajemente a varias personas y entregándolas a los municipales de Jalacingo para dejarlos abandonados en los municipios de Atzalan y Tlapacoyan. Por esta situación, el delegado Hipólito Martínez Sandoval tendrá que responder
a sus mandos inmediatos y rendir un informe detallado del proceder de sus elementos, pero esto no los exime de alguna responsabilidad en la cual pudieran incurrir. Aunado a esto, las personas agraviadas dijeron haber sido víctimas durante la segunda quincena de mayo y la primera de junio de varias acciones fuera de la ley cometidas por los uniformados, quienes abusando de su autoridad han llegado al grado hasta de robar dinero en efectivo y abandonar a sus víctimas a su suerte sobre terrenos alejados. Por lo anterior, vecinos de Altotonga piden que el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, así como al gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa pongan los ojos sobre esta delegación de policías, quienes tal parece requieren de una sanción ejemplar y destinar personal que tenga ganas de servir a la población y no servirse de ella.
GENERAL
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 10
MARTINENSE
En Misantla destruyen propaganda política Han roto propaganda del PAN, PRI y Alternativa Veracruzana Jorge Alberto Parra Hernández Misantla, Ver.-
H El presidente del Consejo Regional del Café aseguró que llevan más de dos años sin que se abra una ventanilla. A pesar de trabajar con números rojos.
Cafeticultores, sin subsidios que beneficien su producción Por Aline García Díaz Misantla, Ver.-
C
afeticultores veracruzanos llevan dos años sin recibir apoyos y urge renovar los cafetales, así lo dio a conocer el presidente del Consejo Regional del Café, Obdulio Bandala Jiménez, quien manifestó que desde el 2011 no han recibido subsidio alguno que beneficie su producción. El presidente del Consejo Regional del Café aseguró que llevan más de dos años sin que se abra una ventanilla. A pesar de trabajar con números rojos, “el Consejo,
en lo que va de este año ha entregado más de dos millones de plantas de café, esto para renovar los cafetales”, puntualizó. Asimismo, dijo que en la sierra de Misantla, más de 70 por cierto de los cafetales son nuevos, esto hace que la producción sea mayor y que el productor tenga mejores ingresos. Comunicó que el Consejo que él encabeza se ve en la necesidad de venderle al campesino a 2 pesos la planta del aromático, pero que anteriormente con el apoyo del gobierno le salía gratis. Puntualizó que en el municipio de Misantla existen 9 mil hectáreas con plantas de
Ardua, la lucha contra el dengue en Misantla Misantla, Ver.-
E
n 2013, la prevención del dengue es una de las principales actividades en las que se enfoca la dirección de Salud Municipal por encomienda del alcalde Javier Hernández Candanedo, informó Sandra Ivette Meza Franzúa, titular de la dependencia. Es por ello que a lo largo del año, el ayuntamiento en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 4, han
realizado fumigaciones de manera constante en la cabecera municipal y poblados misantecos. Así mismo, las dependencias han realizado descacharrizaciones periódicas con la finalidad de eliminar criaderos de moscos y brindar mayor seguridad en materia de salud. Actualmente, “cada semana se estará descacharrizando en colonias y comunidades”, dijo Meza Franzúa. Agregó que “se estarán fu-
café, pero algunas están muy viejas y ya no producen las mismas cantidades que una parcela con plantas nuevas. Aseveró que nuevamente Misantla será centro importante de la entidad, ya que la reconversión de los potreros por cafetales está siendo todo un éxito. Explicó que la libre importación de productos afecta a los productores de la región: “nuestros gobiernos permitieron primero que países de Centro y Sudamérica trajera el café a México, ahora están dejando que entre el limón. Esto es un atentado al campo de esta región como alto productor de café y cítricos”, concluyó.
migando todas las escuelas de la cabecera, con el apoyo del presidente municipal, quien autoriza el recurso para la gasolina, mientras que los trabajadores de la Jurisdicción ponen la mano de obra y el líquido insecticida”. Es por ello que los días lunes, jueves y viernes, los trabajadores del área de control de vectores y la directora de Salud Municipal visitarán las instituciones educativas para fumigarlas, desde preescolar, primarias, secundarias, prepas y tecnológico. “Como parte de la última descacharrización que se realizó en algunas calles del centro de Misantla, así como en la colonia Manuel Villarauz, se levantaron 60 llantas, 2 toneladas de cacharro (cubetas, mesas de plástico, botellas de vidrio, etc), 25 televisores y un colchón”, detalló Sandra Ivette Meza. En esta campaña permanente de descacharrización, participaron empleados del área de Limpia Pública, la coordinadora la Dirección de Salud en Misantla, así como personal de Vectores y Promoción de la salud.
a comenzado la guerra sucia en el municipio de Misantla, a escasos 19 días de la elección ha sido la propaganda política el principal objetivo de quienes se han dedicado principalmente a la destrucción de espectaculares políticos. Apenas la semana pasada, operadores políticos tanto del Partido Alternativa Veracruzana, así como de Acción Nacional denunciaron ante medios de comunicación locales que propaganda de los respectivos partidos había sido destruida.
Hoy, de nueva cuenta la publicidad política ha sido objeto de actos vandálicos, ahora el partido perjudicado es el Partido Revolucionario Institucional, quien registró ataques a su publicidad en esta ciudad sin ser identificados sus detractores. Otros actos suscitados en la carretera estatal MisantlaXalapa, donde propaganda de Heber Carvallo Salazar, candidato a la diputación fue completamente destrozada. También algunas bardas del candidato Rogelio Ayala han sido estropeadas y con frases de descalificación. Aunque no han sido presentadas formalmente denuncias ante los órganos electorales, con el cierre de las campañas, se espera que los ataques se agudicen puesto que estos ya han comenzado.
Diversas propagandas electorales han sido destruidas en el municipio y el distrito.
Para el ciclo escolar 2013 - 2014
Profesores y ayuntamiento alistan calendario de actividades cívicas Misantla, Ver.-
D
irectores de instituciones educativas de nivel básico, medio y medio superior, organizaron junto con la dirección de Educación Municipal el calendario de actividades cívicas que se desarrollarán durante el próximo ciclo escolar. La sala de cabildos del ayuntamiento fue la sede de la reunión, presidida por el director del área, Nico-
lás Andrade Aguirre, quien escuchó las propuestas de los profesores y concretó el acuerdo bajo el cual se desarrollarán los desfiles, actos cívicos y honores a la Bandera a partir del mes de agosto próximo. “Con ello, cada institución sabe cuál es la fecha en la que le corresponde organizar algún desfile, acto cívico o participar en los honores a la bandera en el parque Morelos cada lunes”, explicó Andrade Aguirre.
Eran un peligro constante
Deshojan palmas en el parque Morelos co y Parques y Jardines. La finalidad de derramar os hojas de palma una de las palmas situada que ponían en peli- frente al palacio municipal, gro la integridad de fue la de evitar que las raquienes visitan el parque mas caigan sobre la gente Morelos de Misantla, fue- que circula en el parque, ron cortadas por personal ya que los vientos provodel ayuntamiento en un can que las hojas secas se trabajo conjunto entre las desprendan y leguen a las áreas de Alumbrado Públi- jardineras o sobre los pasi-
Misantla, Ver.-
D
llos, poniendo en peligro a la gente. Aunque las palmas son demasiado altas, uno de los trabajadores de alumbrado subió ayudado por cuerdas, amarró las ramas y las hizo caer, en un trabajo al que muchos misantecos presentes dieron el visto bueno y hasta aplaudieron.
Dos hojas de palma que ponían en peligro la integridad de quienes visitan el parque Morelos de Misantla, fueron cortadas por personal del ayuntamiento en un trabajo conjunto entre las áreas de Alumbrado Público y Parques y Jardines.
GENERAL El gobernador Javier Duarte de Ochoa destacó la labor de Raúl Arias Lovillo y todo su equipo de colaboradores Xalapa, Ver.-
E
l rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, y el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, anunciaron este lunes un incremento en la matrícula de esta casa de estudios en mil 846 espacios. En un acto celebrado en la Rectoría de la UV, el titular del Poder Ejecutivo y el Rector, por segundo año consecutivo, se reunieron para hacer este importante anuncio en beneficio de los aspirantes que presentaron examen de ingreso en mayo pasado y no resultaron favorecidos. “A partir de noviembre abriremos mil 846 nuevos espacios para quienes no obtuvieron el ingreso en la lista publicada el domingo 9 de junio”, dio a conocer Javier Duarte. El gobernador enfatizó que la alianza que existe con la UV
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 11
MARTINENSE
Se trata de mil 846 lugares más
UV y gobierno de Veracruz anuncian ampliación de matrícula tiene como objetivo fundamental el desarrollo y progreso de la sociedad. “Es una alianza que nos ha permitido un crecimiento exponencial y cuyo objetivo fundamental es el desarrollo, el progreso, el crecimiento de nuestra sociedad”. Asimismo, destacó la labor del Rector y de todo su equipo de colaboradores: “Es para mí un verdadero honor y privilegio haber coincidido con un gran veracruzano, como es el doctor Raúl Arias Lovillo, en este gran esfuerzo en la historia de nuestra universidad pública. Como gobernador del estado, y como amigo, me enorgullece”. Javier Duarte subrayó que en pleno y absoluto respeto a la autonomía universitaria, el gobierno de Veracruz continuará impulsando, apoyando y respaldando con todas las acciones y
El rector de la UV Raúl Arias Lovillo y el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
los elementos a su universidad pública: la UV. Además, refrendó su compromiso con la Universidad para que continúe su quehacer formativo y de fortalecimiento de capital humano de alto nivel. Agregó que la UV es líder en la generación, aplicación y transferencia del conocimiento, lo cual es orgullo de todos los veracruzanos, pues “es una universidad que se consolida como referente académico en el ámbito nacional e internacional”. Por su parte, el rector Raúl Arias Lovillo dijo estar convencido que el compromiso asumido por el gobierno del estado se inscribe en las orientaciones que seguramente habrán de fijarse en el Plan Nacional de Desarrollo. “Su gobierno por convicción propia se prepara y anticipa ante políticas futuras del Gobierno Federal en materia de educación superior”, dijo a Duarte de Ochoa. Añadió que la ampliación de matrícula se constituye en una política estatal que coloca a la UV en la perspectiva no sólo de mejorar sus indicadores actuales en materia de cobertura, sino en condiciones de mejorar la calidad de los servicios que brinda a la sociedad veracruzana. Raúl Arias dejó constancia de que la comunidad universitaria tiene un amplio reconocimiento al gobierno de Javier Duarte de Ochoa: “Aquí no se olvida su respaldo permanente a la UV; aquí se tiene en amplia consideración su respeto invariable a la autonomía universitaria”. Para el Rector, con este acto se confirmó que entre el gobierno de Veracruz y la UV la relación
de colaboración, amistad y respeto “es sólida y perdurable”. En el evento estuvieron presentes los secretarios Académico, de Administración y Finanzas, y de la Rectoría: Porfirio Carrillo Castilla, Víctor Aguilar Pizarro y Leticia Rodríguez Audirac; los asesores de la rectoría Guillermo de León Adams, Jorge Medina Viedas y José Blanco; los directores generales de Administración Escolar (DGAE) y de Desarrollo Académico e Innovación Educativa, Ragueb Chaín Revuelta y Héctor Vargas Rubín. Durante su intervención, Chaín Revuelta detalló que los mil 846 espacios disponibles serán distribuidos de la siguiente manera: 433 para el Área Técnica; 638 para Humanidades; 532 para Económico-Administrativas; 337 para Ciencias de la Salud; 127 para Biológico-Agropecuarias y 49 para Artes. “Estaremos atendiendo a 11 por ciento de aquellos estudiantes que no tuvieron derecho a inscripción”, dijo. No obstante, aclaró que no será el caso para programas educativos como Medicina o Derecho, que presentan alta demanda. Añadió que se operará de la siguiente manera: se ofertará el máximo posible de acuerdo al índice de ajuste de población en cada facultad; se convocará para registrar solicitudes en línea en noviembre próximo; participarán quienes presentaron examen el 18 y 19 de mayo de este año y se asignarán los espacios en estricto orden de resultados del examen, con transparencia y equidad; la inscripción será en diciembre para iniciar clases en febrero de 2014.
“Ampliar la matrícula es posible si compartimos y reafirmamos lo que hemos venido haciendo: es convicción que tenemos de que la educación de calidad es central para el desarrollo de Veracruz y del país”, subrayó el titular de la DGAE. Ragueb Chaín presentó el marco administrativo y académico de la institución, donde se evidenció el constante crecimiento en el número de espacios ofertados, pues en 2001 recibía 44 mil 391 estudiantes (de licenciatura, técnico superior universitario y posgrado) y para 2012 la cifra fue de 61 mil 298. Además, la UV atiende 37 por ciento del total de la matrícula de licenciatura en la entidad y de los 47 mil de estudiantes que demandan primer ingreso a Instituciones de Educación Superior (IES), atiende 28 por ciento. Si sólo se consideran a las IES públicas, atiende 39 por ciento. Precisó que de las 69 mil solicitudes de nuevo ingreso a IES públicas que se presentaron el año pasado, 31 mil 806 son solicitudes a la UV, regularmente en primera opción. Durante el actual periodo rectoral se lograron dos mil lugares más de primer ingreso en las 89 opciones profesionales y 131 programas educativos (de éstos, 85.26 por ciento son reconocidos por su buena calidad). Además se han diversificado las opciones profesionales y su distribución regional, precisó. Chaín Revuelta añadió que el proceso de ingreso que acompaña estos números es cómodo, ágil y sencillo.
ESTATAL
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 12
MARTINENSE
Jarocha Próspera, primer programa con modelo de triple hélice en Veracruz Se vinculan los gobiernos estatales y municipales con universidades y empresas
contrata como auxiliares a recién egresados de las carreras de Administración, Mercadotecnia, Sistemas y Contabilidad. García Hopkins dijo que, Negocios en esta nueva etapa, la Japarticipantes rocha Próspera beneficiará registran 42% de de manera directa a más de incremento en ventas mil personas, entre propiey utilidades tarios de las abarroteras y sus familiares, catedráticos, Xalapa, Ver.recién egresados y proveedores de cada tiendita. Bajo on la participación de este modelo se conjuntan los empresas, universi- esfuerzos de la Sedeco para dades y gobierno, el generar una política pública programa de reconversión enfocada a la reconversión del comercio minorista, la del comercio minorista. Jarocha Próspera, dirigido Destacó que con esta poa las tienditas de la esquina, lítica pública, además de es el primero en la entidad promover la conservación en implementar el de empleos, se modelo de triple El empresario explicó generan otros, al hélice y a la fecha que se vincula a contratar a los registra 42 por los municipios con recién egresados ciento de incre- el Gobierno del de universidades, a través mento en ventas Estado, quienes podrán de la Secretaría y utilidades de los de Desarrollo poner en práctica negocios partici- Económico (Sedeco), sus conocimienpantes, informó se ejecutan los tos y constatar la el director gene- recursos e invita a aplicación de la ral de la empresa catedráticos, quienes metodología que Evolución Estra- serán los consultores permite elevar la tégica Empresa- de las empresas, competitividad de rial y Humana A. y se contrata las tienditas. C., Maximiliano como auxiliares a Este año diez recién egresados García Hopkins. catedráticos funlas carreras de El empresario de girán como conAdministración, explicó que se Mercadotecnia, sultores y diez vincula a los mu- Sistemas y recién egresados nicipios con el Contabilidad. de las universidaGobierno del Esdes participantes tado, a través de de cada municipio la Secretaría de tendrán su primer Desarrollo Económico (Se- empleo y la oportunidad de deco), se ejecutan los recur- ver la evolución de la reconsos e invita a catedráticos, versión de cinco abarroteras quienes serán los consul- a las que están asignados. tores de las empresas, y se
C
Silvia Monge Villalobos, ex diputada Federal y local, hizo pública su renuncia al Partido Acción Nacional, pues afirma que “ha perdido la brújula”
Silvia Monge renuncia al PAN Culpa a los Yunes de arruinar a los panistas El PAN de Veracruz, uno de los peores ejemplos de división, corrupción y clientelismo Los Yunes utilizan a Acción Nacional para enriquecerse Veracruz, Ver.-
S
ilvia Monge Villalobos, ex diputada Federal y local, hizo pública su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN), pues afirma que “ha perdido la brújula”, y que hoy los intereses económicos y las ambiciones de poder mueven al blanquiazul, a sus grupos políticos y sus dirigentes. Monge Villalobos aseguró que hoy la dirigencia nacional trabaja solo para la fami-
lia Yunes, y se ha olvidado de los verdaderos panistas, aquellos que han trabajado por décadas para el partido. “Veracruz es uno de los peores ejemplos en el PAN, de división, corrupción y clientelismo”. La ex diputada, dijo sentirse decepcionada de que el partido en el que militó durante años, hoy este en manos de una familia que solo está utilizando al PAN para enriquecerse y calificó a la familia Yunes, de “falsos profetas”. Con la renuncia de Silvia Monge, el panismo coatepecano pierde una líder y a uno de los grupos más importantes. Hay que recordar que en el mes de abril, cerca de 60 militantes panistas presentaron su renuncia al comité directivo municipal, afirmando que “en Coatepec estamos cansados de que nos impongan candidatos”, y lamentaron la llegada de “arribistas”
al partido. Durante la conferencia de prensa ofrecida en un conocido café del puerto de Veracruz, la ex diputada dijo que está decepcionada del partido político en el que militó, “el PAN que hoy tenemos, no tiene nada que ver con el PAN de nuestros fundadores” Presenta su renuncia ante el Comité Directivo Estatal Posterior a la conferencia de prensa, Silvia Monge se presentó en la sede estatal del Partido Acción Nacional en la capital del estado para dejar su renuncia formal. Ahí fue nuevamente abordada por los medios de comunicación y reiteró que no se irá a ningún partido político. “Jamás pensé tomar esta decisión, pero sería incongruente sino lo hago, ya que desde hace un año me he convertido en fuerte y clara crítica del partido en el que hasta hoy milite”.
Del 24 de junio al 29 de agosto
La Jarocha Próspera, a la fecha registra 42 por ciento de incremento en ventas y utilidades de los negocios participantes, informó el director general de la empresa Evolución Estratégica Empresarial y Humana A. C., Maximiliano García Hopkins.
Con la participación de empresas, universidades y gobierno, el programa de reconversión del comercio minorista, la Jarocha Próspera, dirigido a las tienditas de la esquina, es el primero en la entidad en implementar el modelo de triple hélice y a la fecha registra 42 por ciento de incremento en ventas y utilidades de los negocios participantes, informó el director general de la empresa Evolución Estratégica Empresarial y Humana A. C., Maximiliano García Hopkins.
Realizará SS curso para presentar examen nacional de residencias médicas Reforzar y actualizar los conocimientos adquiridos al cursar la licenciatura, el objetivo
tituciones educativas en saComo requisitos para su lud de otras entidades. aprobación se debe cubrir El objetivo es reforzar y 80 por ciento de asistencia, actualizar los conocimien- examen global por bloques y tos adquiridos al cursar la final, así como la calificación licenciatura, sisteintegrada mínima Se debe cubrir 80 por matizando su apren- El curso se dividirá aprobatoria de 70 ciento de asistencia, dizaje y estructuran- en los módulos de por ciento. General, examen global por do un razonamiento Cirugía Para mayores Ginecología bloques y final, y una lógico que permita y Obstetricia, informes cocalificación mínima la integración de los Pediatría, Salud municarse a la aprobatoria de 70 por aspectos básicos y la Pública, Urgencias Subdirección de ciento correlación clínica Médicas y Enseñanza, Invesde la fisiopatología. Medicina Interna. tigación y CapaciXalapa, Ver.El curso se dividi- La modalidad será tación de los Serrá en los módulos presencial, en el vicios de Salud or primera ocasión, de Cirugía General, Hospital Civil Dr. de Veracruz, con la Secretaría de Salud Ginecología y Obs- Luis F. Nachón Lizbeth Flores (SS) realizará del 24 tetricia, Pediatría, de esta ciudad, Lagunes, al telé350 horas de junio al 29 de agosto un Salud Pública, Ur- cubriendo fono celular (228) de lunes a sábado curso de actualización para gencias Médicas y de 07:00 a 13:00 116-18-28 o el coquienes deseen presentar el Medicina Interna. La horas y su costo rreo electrónico Examen Nacional de Resi- modalidad será pre- será de nueve mil liflores@ssaver. dencias Médicas (Enarm) o sencial, en el Hospi- pesos. gob.mx. renovar sus conocimientos. tal Civil Dr. Luis F. El Enarm es Este curso representa una Nachón de esta ciuaplicado y reguoportunidad para médicos dad, cubriendo 350 lado en México veracruzanos y de otros es- horas de lunes a sábado de por la Comisión Interinstitados, ya que normalmente 07:00 a 13:00 horas y su costo tucional para la Formación es realizado por parte de ins- será de nueve mil pesos. de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) y tiene la finalidad de seleccionar Por primera ocasión, la Secretaría de Salud (SS) realizará del anualmente a los médicos 24 de junio al 29 de agosto un curso de actualización para mejor preparados para reaquienes deseen presentar el Examen Nacional de Residencias lizar cursos de especializaMédicas (Enarm) o renovar sus conocimientos. ción.
Cubierto el pago al P personal del Cobaev Xalapa, Ver.-
L
a Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) informó que este lunes por la tarde el personal que labora en los 64 planteles recibió el pago correspondiente a la primera quincena de junio. Debido al procedimiento que conlleva el depósi-
to mediante transferencia bancaria en días no hábiles, los trabajadores no vieron reflejado su sueldo de manera puntual como cada catorcena y como se ha cumplido hasta el mes de mayo, por lo que la dependencia informó que de manera inmediata se tomarán las medidas para evitar que se repita esta situación.
POLICIACA
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 13
MARTINENSE
Todo el peso de la ley, contra poli golpeador Luego de que pateara a su hijo, las autoridades en base a como lo marca la ley lo refundirán en el reclusorio Internan en el reclusorio a policías de Jalacingo, ahora tendrán que responder ante el juez por los hechos cometidos.
Internan en el reclusorio a policías de Jalacingo Van a quedar en casa… a disposición del juez Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
B
ajo la investigación ministerial número 216/2013-TPY iniciada en el municipio de Tlapacoyan en contra de cinco elementos de la Policía Municipal de Jalacingo, la tardenoche de este lunes, apenas a 20 horas de haber sido detenidos ya fueron enviados ante el juez de la ciudad de Jalacingo y recluidos en el Cereso de la misma ciudad. Leonardo Méndez Rocha, de 33 años, con domicilio en Altotonga, policía del municipio de Jalacingo; Rafael Sayago Bandala que dijo tener su domicilio en calle Venustiano Carranza número 49 de la zona centro de Jalacingo; Fernando Chávez López, de 24 años, con domicilio en calle Hidalgo número 745 de la colonia La Garita del municipio de Teziutlán, Puebla, quien portaba un revólver calibre .38 y Alberto Zamora Valencia, de 45 años, con domicilio en el Barrio de Chignaulingo de Teziutlán, Puebla y Leonardo Aguilera Romero, de 32 años, con domicilio en calle Juárez de la colonia Jazmines del municipio de Jalacingo. Todos fueron trasladados por personal de la Agencia Veracruzana de Investigadores (AVI) con sede en Tlapacoyan, al Centro de Readaptación Social de Jalacingo, esto una vez que fue integrada la correspondiente investigación con las declaraciones de los inculpados. Además de haber formalizado la denuncia correspondiente las personas agraviadas, quienes fueron Marco Antonio Alfonso Mota, de 24 años, con domicilio en Altotonga, quien presentaba lesiones en ambas muñecas, además de golpes contusos en costillas izquierdas y re-
gión frontal; Arturo Contreras González, de 23 años, con domicilio en calle López Mateos número 18 de Altotonga, quien presentaba una lesión aparente en el ojo izquierdo y pantorrilla del pie derecho; Luis Iván Méndez Landa, de 38 años, con domicilio en Doctor Marín número 116, quien presentaba golpes contusos en ambas piernas y ceja derecha. Osvaldo González Zamora, de 27 años con domicilio Adolfo López Mateos número 01 de Ahueyahualco de Altotonga, quien presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo; Ángel Martínez Gutiérrez, de 23 años, con domicilio en Ahueyahualco del municipio de Altotonga, quien presentaba golpes en la región frontal e izquierda de la cabeza y pecho; Abdón González Zamora, de 33 años con domicilio en Adolfo López Mateos número 02 de Ahueyahualco, quien presentaba lesiones en rostro y golpes contusos en costillas y diferentes partes del cuerpo. Además, se presentó Cristina Toledano Domínguez, de 32 años, con domicilio en Doctor Marín número 116, quien dijo ser la propietaria de la camioneta que se habían robado los policías municipales de Jalacingo. Toda vez que fueron violados sus derechos humanos, fueron robados, lesionados y privados de su libertad por algunas horas, ahora los agraviados tendrán que fortalecer su denuncia y declaraciones en contra de los inculpados, quienes al parecer también hicieron detonaciones con sus armas de cargo. Situaciones que tendrán que ser confirmadas por los servicios periciales de la PGJ, mientras tanto, los elementos policiacos tendrán que comparecer ante el juez que ahora los requiere para que ofrezcan pruebas a su favor y demuestren su inocencia, en caso de serlo.
Eduardo Cadena Martínez de la Torre, Ver.-
C
aerá todo el peso de la ley contra el expolicía que fue arrestado luego de golpear brutalmente a su propio hijo de apenas dos años de edad, ahora esta tras las rejas y a punto de enfrentar un proceso penal de donde posiblemente tarde una larga temporada en el reclusorio de Misantla. El agresor fue identificado como Gustavo Martínez Landero, de 25 años, con domicilio en la calle Río Tecolutla, donde fue detenido el domingo por la tarde y como se dijo oportunamente en las páginas de este medio, fueron los policías estatales los que lograron la detención de este salvaje padre. El exuniformado al ser interrogado, señaló que desconocía lo que había sucedido, y como en todos los delitos “el no hizo nada”, ahora esta
Se movilizaron los estatales.
disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales contra la Familia y el Menor, quienes se encargarán de consignarlo para luego enviarlo directito al penal por el delito de violencia y lesiones en agravio de su familia. Sin embargo, su esposa dijo que Gustavo es una persona muy agresiva y que casi todos los días la agredía verbalmente y en ocasiones como esta vez llegaba a los golpes, por lo anterior esta vez sí hizo efectiva la denuncia para que lo refundan tras las rejas del Cereso.
Se quejan por llegada de un flojo delegado Temen falta de mantenimiento a los semáforos de la ciudad o que dejen de funcionar como los de Martínez
jan la vialidad en Misantla. A escasos días de haber tomado el cargo en este municipio, se cree el ‘papá de los pollitos’, con su prepotencia ante los ciudadanos de esta
Fue llevado a las instalaciones de Seguridad Pública del Estado.
ciudad y de las localidades a su cargo. Los quejosos le hacen un llamado al titular de la corporación estatal para que tome cartas en el asunto y lo meta en cintura, ya que ni en los accidentes carreteros se aparece, porque nada más se la pasa encerrado en la oficina sin hacer nada; “al funcionario le queda grande el cargo”, señalan.
Eduardo Cadena Misantla, Ver.-
C
iudadanos de este municipio, se quejan del delegado de Tránsito Gustavo Luna, a quien acusan de prepotente, flojo y de no saber hacer su trabajo, ya que hay muchos misantecos que cuando estaban de visita por el municipio Martinense se dieron cuenta del mal estado en el que tenía los semáforos de la ciudad. Ahora revelan que temen que no les vaya a dar el mantenimiento adecuado como lo hacían los anteriores jefes viales, por lo que esperan que sus superiores lo pongan en cintura y le exijan que salga un poco de su oficina para que se dé cuenta en realidad de los problemas que aque- No fue grata la llegada de Gustavo Luna a Misantla.
Joven, golpeada por su esposo Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
U
na joven mujer fue golpeada salvajemente por su esposo, y fueron alertados los elementos de la Policía Municipal que en la calle Abasolo se encontraba una persona severamente golpeada y que yacía tirada en el asfalto, debido a que no se podía mover. Joven mujer fue golpeada por su marido, por poco y la manda al hospital.
domicilio en la calle Abasolo sin número, la cual manifestó que acudiría ante el Ministerio Público a formular la denuncia correspondiente debido a que no es la primera vez que esto suceHizo acto de presencia de. el personal policial en la mencionada dirección y Una joven mujer al ver la gravedad de los fue golpeada hechos, fue solicitada la salvajemente presencia de Cruz Roja por su esposo, y para atender a la lesionada. fueron alertados A decir de la agraviada, los elementos de la fue golpeada a traición, Policía Municipal que siendo sometida de los en la calle Abasolo cabellos y golpeada en el se encontraba una rostro provocándole un persona severamente fuerte sangrado, por lo golpeada y que yacía que tuvo que ser valorada tirada en el asfalto, por los paramédicos. debido a que no se La mujer se identificó podía mover. como Celia Morales Camacho, de 33 años con
POLICIACA
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 14
MARTINENSE
Estudiante pretendía quitarse la vida
Blanca Luz Hernández, se la llevó la patrulla.
Presentaba una fuerte crisis nerviosa porque había fallecido su padre Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
U
na joven estudiante tuvo que ser auxiliada por la Policía Municipal y personal uniformado del vecino municipio de Martínez de la Torre, al presentar una fuerte crisis nerviosa por la muerte de su padre, queriendo remediar esa situación quitándose la vida al arrojarse al arroyo vehicular, por suerte no logró su cometido. Al realizar su recorrido de rutina, personal uniformado al pasar por el bulevar Dante Delgado de la localidad Rojo Gómez se percataron que una joven mujer pretendía quitarse la vida lanzándosele a los autos que pasaban en ese momento. Lograron detenerla a tiempo, y dijo llamarse Lizbe-
Policías municipales lograron impedir que una joven estudiante se quitara la vida en la comunidad Rojo Gómez.
th Melgarejo Herrera, de 21 años, con domicilio en la calle Francisco Villa número 13 de la colonia Ruiz Cortinez de la ciudad de Martínez de la Torre. Quien presentaba una fuerte crisis nerviosa, manifestando que su padre había fallecido y para no sentir el vacío que había dejado, quería quitarse la vida en la ca-
rretera federal TlapacoyanMartínez de la Torre. Por suerte, los uniformados lograron tranquilizar a la joven estudiante, impidiendo el acto suicida, por lo anterior arribaron dos unidades policíacas del municipio de Martínez de la Torre, a quienes le fue entregada la estudiante para ser llevada ante sus familiares.
Otro más en la 27
Venezolana, lesionada en choque Vecinos piden por enésima ocasión que se instale algún tipo de reductor de velocidad Por Víctor Bustamante Leal Poza Rica, Ver.-
Por Rubén Medina Aburto Martínez de la Torre, Ver.-
P
olicías preventivos municipales en recorrido de rutina por la ciudad, sorprendieron a una mujer que alteraba el orden en la vía pública, la cual fue trasladada a la comandancia donde después de la revisión ingresó a los separos de la cárcel, al parecer en estado de ebriedad. La detención se llevó a cabo a las 01:15 horas en la prolongación Hidalgo de acuerdo al informe de la policía de quien
La Camioneta Ford Explorer impactó al Nissan Tiida.
ductor se negó a proporcionar sus datos generales. Se dijo por parte de la afectada que ella circulaba de manera normal por la avenida México sin imaginarse que el conductor del Tiida se le fuera a atravesar en el cruce de la calle Guadalupe Victoria de la citada colonia, por lo que nada pudo hacer para evitar el fuerte impacto. Debido al encontronazo la venezolana resultó lesionada y fue necesaria la presencia de los paramédicos de Cruz
La venezolana fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja.
Roja, quienes la valoraron en el lugar de los hechos, ya que la víctima se negó a ser llevada a algún nosocomio particular. Ambos conductores llegaron a un acuerdo y se movieron del lugar dirigiéndose a un taller de hojalatería donde serían arregladas las unidades. Cabe hacer mención que vecinos de la zona pidieron por enésima ocasión a las autoridades, de esta localidad, para que hagan algo al respecto y coloquen algún tipo de reductor de velocidad, así mismo, hacen el llamado a las autoridades del ayuntamiento, se dirijan a resolver este problema que ha dado mucho de qué hablar en los últimos días, ya que no hay día que no se registre un accidente automovilístico, por conductores que conducen con exceso de velocidad y no respetan las señales de vialidad.
Al llegar a un acuerdo, ambos conductores se dirigieron a un taller de hojalatería para reparar el daño ocasionado.
dijo llamarse: Blanca Luz Hernández Hernández, de 27 años, de ocupación mesera, con domicilio en Tierra Blanca, Veracruz; está recién llegada a esta ciudad y ya durmió en la cárcel, fue certificada por el médico de guardia en la comandancia municipal a quien le dijo que se encuentra embarazada con dos semanas de gestación. La mujer se puso muy molesta porque el médico le dijo que si estaba embarazada por qué había tomado y cambió de inmediato la versión rápido y dijo “soy mesera”.
Le robó el tanque de gas a su mujer Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
M
ujer venezolana resultó seriamente lesionada luego de chocar la camioneta que conducía contra un automóvil particular, cuyo conductor no respetó la señal de alto ubicada en el cruce de la avenida México y Guadalupe Victoria de la colonia 27 de Septiembre. La unidad que conducía la venezolana Ana Isabel Rizzö, de 35 años, es una Ford Explorer identificada con la matrícula de circulación YID12-27 del estado de Veracruz. Dicha unidad se impactó contra un Nissan Tiida de reciente modelo, con placas de circulación YHP-13-87 del estado de Veracruz, cuyo con-
Ebria, detenida por alterar el orden
G
racias a un reporte telefónico la Policía Municipal llegó a la colonia Netzahualcóyotl para atender a una fémina que había sido golpeada por su esposo y éste a su vez le había robado un tanque de gas. Los hechos se dieron en la calle Tajín de la colonia referida, donde los gendarmes se entrevistaron con María Guadalupe Atenójenes Reyes, de 22 años, originaria de Naranjillo, Atzalan, quien mencionó que había sido golpeada por su esposo, pero ya se había dado a la fuga. Pero aparte de haberla golpeado, la fémina se percató que su pareja se había llevado también un tanque de gas con capacidad de 30 kilogramos, por lo que los uniformados implementaron un operativo para dar con el responsable. Logrando ubicarlo mientras transportaba el tanque de gas, el sujeto se identificó como José María Baena Sosa, de 18 años, con domicilio en la co-
lonia Netzahualcóyotl, de ocupación albañil, quien fue trasladado a los separos de la preventiva. Por lo anterior, los uniformados le indicaron a la agraviada que pasara a formular la denuncia correspondiente, indicando que solo quería recuperar su tanque y su pareja que permaneciera en los separos para que cumpliera su arresto correspondiente.
Recuperan tanque de gas que fue hurtado a una fémina en la colonia Netzahualcóyotl.
POLICIACA
Diario
el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 15
MARTINENSE
Americanista, detenido por violento Martínez de la Torre, Ver.-
E
n el interior de las celdas de la comandancia municipal se encuentra un ebrio y agresivo ‘americanista’ señalado del delito de violencia familiar, situación por la que al pisar la cárcel fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador Especializado en Delitos contra la Libertad y la
Fue llevado preso a la cárcel municipal Quedó detenido a disposición del MP Es acusado de violencia familiar Seguridad Sexual y contra la Familia, para que responda por el cargo en su contra. El detenido, al ser remitido a las celdas locales, dijo a los
Orinaba en plena Feria Por puerco lo encarcelaron Quedó preso en la cárcel municipal Estaba completamente alcoholizado Martínez de la Torre, Ver.-
E
n la comandancia municipal fue ingresado un alcoholizado sujeto acusado de faltas a la moral, pues fue sorpren-
En la cárcel terminó su borrachera.
dido por los elementos policiacos orinando en el recinto ferial, situación por la que quedó preso con su respectiva multa administrativa que tendrá que cubrir económicamente o con horas de arresto para recuperar su libertad. El detenido, al ser remitido a las celdas de la comandancia local, dijo a los elementos del cuerpo policiaco responder al nombre de José Nieto Carmona, de 19 años, originario de Acapulco, Guerrero, de ocupación trabajador del campo y con domicilio conocido en la colonia Ejidal de esta ciudad. Fue a las 3:00 horas de la madrugada cuando el campesino fue ingresado a la comandancia de la Policía Municipal, luego de ser detenido por los guardianes del orden público en el interior de la expo feria, lugar donde los uniformados realizaban sus recorridos de rutina cuando se encontraron el ebrio sujeto haciendo del baño, por lo que fue asegurado e internado en las celdas municipales. El habitante de la colonia Ejidal no tuvo para pagar su multa administrativa, de modo que permanece encerrado hasta cumplir sus horas de arresto.
En la comandancia municipal fue ingresado un alcoholizado sujeto acusado de faltas a la moral, pues fue sorprendido por los elementos policiacos orinando en el recinto ferial, situación por la que quedó preso con su respectiva multa administrativa que tendrá que cubrir económicamente o con horas de arresto para recuperar su libertad.
elementos de la corporación policiaca responder al nombre de Juan Manuel Moreno Navarro, de 44 años, originario de esta cabecera municipal, de ocupación labores del campo y con domicilio en la calle Ceiba sin número de la colonia Los Pinos en este municipio. Fue a las 6:43 de la tarde del lunes, cuando el agresivo americanista fue remitido a las celdas locales, tras haber sido intervenido por los guardianes del orden público afuera de su domicilio, sitio donde agredió a su hermana con insultos verbales, por lo que la desprotegida mujer pidió la ayuda policiaca temiendo por su vida. La agraviada al ser entrevistada por los elementos policiacos, dijo responder al nombre de María del Pilar Moreno Navarro, de ocupación ama de casa, quien presentó el mismo domicilio que su agresor.
Por agresivo fue detenido.
Detenido, por faltas a la moral Fue retenido por la Policía Municipal Acusado de faltas a la moral Martínez de la Torre, Ver.-
U
n ebrio campesino fue internado en las celdas de la comandancia municipal acusado de faltas a la moral, luego de ser sorprendido por los elementos de la corporación policiaca orinando en la vía pública, situación por la que quedó preso con su respectiva multa administrativa que tendrá que cubrir económicamente o con horas de arresto. El detenido, al ser remitido a los pasillos de la comandancia local, dijo a los elementos del cuerpo policiaco responder al nombre de Luis López Albino, de 19 años, originario de esta cabecera municipal, de ocupación trabajador del campo y con domicilio conocido en la calle Roma de la comunidad Libertad, perteneciente al municipio de Misantla. Fue a las 23:08 horas cuando el campesino fue ingresado a la base de la Policía Municipal,
Por meón fue encerrado.
luego de ser detenido por los guardianes del orden público en el libramiento de la ciudad, a la altura de la colonia San Manuel, lugar donde hacía del baño en plena calle.
El habitante de Libertad se hizo acreedor a una sanción administrativa para cumplir sus horas de arresto o solventarla económicamente para quedar en libertad.
POLICIACA
El primero impactó contra el Versa.
Tres autos de reciente modelo protagonizan aparatoso choque en el centro
Diario
el MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
MARTINENSE
Luego, el Versa golpeó al Sentra.
Lujosa carambola
Eduardo Cadena Martínez de la Torre, Ver.-
C
uantiosos daños materiales dejó como saldo un aparatoso accidente automovilístico sobre la avenida Maximino Ávila Camacho, en el cual se vieron involucrados tres autos de modelo reciente. Para fortuna de los tres El percance se registró tripulantes no hubo poco después de las seis personas lesionadas sólo valuados en varios de la tarde entre calle daños miles de pesos debido a Francisco Mina y Mariano que los tres autos son de Matamoros casi frente al lujo, elementos de vialidad restaurante La Hacienda, se encargaron de levantar todo indica que los autos el reporte de lo ocurrido iban con exceso de veloci- y auxiliar en la zona, ya estuvo cerrada la dad cuando el de enfren- que circulación en uno de los te frenó debido a que el carriles, lo cual ocasionó semáforo cambió a rojo, congestionamiento. ocasionando que fuera impactado por detrás.
El Mustang fue el responsable.
El accidente fue protagonizado por un Ford Mustang color vino, con placas de circulación del estado, el cual era conducido por Israel Vázquez Santamarina, con domicilio en el bulevar Rafael Martínez de la Torre, quien perdió el control y en primera instancia impactó al Versa color arena guiado por José Tinoco y Núñez con domicilio en la calle Guerrero de la localidad Puntilla Aldama, el último auto fue un Sentra modelo 2013, color gris Oxford guiado por Arnoldo San Gabriel Márquez con domicilio en la calle Voluntad Ciudadana, en la comunidad El Cañizo.
Para fortuna de los tres tripulantes no hubo personas lesionadas sólo daños valuados en varios miles de pesos debido a que los tres autos son de lujo, elementos de vialidad se encargaron de levantar el reporte de lo ocurrido y auxiliar en la zona, ya que estuvo cerrada la circulación en uno de los carriles, lo cual ocasionó congestionamiento. Luego fueron llevados los tres autos a los patios de la delegación vial, donde el responsable tuvo que pagar los daños tanto del Versa como del Sentra, los cuales presentaban daños en sus fascias.
Los agraviados únicamente exigían el pago de los daños a sus unidades.
MÉXICO&EL MUNDO MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
INTERNACIONAL
Siria, tema clave en cumbre del G8 En el encuentro estuvieron presentes el estadounidense Barack Obama, la alemana Angela Merkel, el italiano Enrico Letta, el canadiense Stephen Harper, el francés François Hollande y el ruso Vladimir Putin Pág 8C
En Suprema Corte
Consideran publicar bienes de diputados Postal…
Dos ministros optan por abrir las declaraciones patrimoniales y que su difusión se haga con consentimiento de los legisladores, pero tres consideran que se atenta contra el principio de protección de datos personales
Granier puede ser llevado a Tabasco
AGENCIAS México, DF
L
as declaraciones patrimoniales de los diputados federales deben ser públicas, bajo el principio de máxima publicidad, y su difusión pública no puede estar sujeta a que el legislador acepte que los datos sobre su situación económica sean difundidos, establecieron ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Pág 2C
Don Goyo El volcán Popocatépetl registró una explosión a las 13:23 horas de este lunes, generando una columna eruptiva de ceniza que alcanzó más de cuatro kilómetros de altura y lanzó fragmentos incandescentes a distancias de hasta dos kilómetros del cráter.
Articulos & opinión ARTÍCULO EDUCACIÓN: REFORMA EN VILO Ricardo Raphael
Un Juzgado federal admitió a trámite los dos recursos de amparo que presentó la defensa del exgobernador contra el arraigo y órdenes de presentación Pág 3C
NACIONAL
EPN pide apoyo europeo contra evasión
Pág 2C
ARTÍCULO ¿POR QUÉ NO HAY MÁS CLASE MEDIA EN MÉXICO? Alberto Aziz Nassif
Pág 3C
ARTÍCULO SENADORES DEL PAN Javier Lozano
Pág 4C
ARTÍCULO BANCOMEXT ESTÁ DE REGRESO
Enrique de la Madrid Cordero Pág 5C
ARTÍCULO PASO A PASO Gabriel Guerra
Pág 6C
Hacienda calcula que las empresas multinacionales evaden alrededor de 800 mil millones de dólares en el mundo, a través de complejos mecanismos de planeación fiscal
Pág 3C
2C | MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
En SCJN
MARISELA MORALES
SFP y ASF
Piden auditar gestión de Marisela Morales
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Consideran publicar bienes de diputados Dos ministros optan por abrir las declaraciones patrimoniales y que su difusión se haga con consentimiento de los legisladores, pero tres consideran que se atenta contra el principio de protección de datos personales
Información publicada recientemente, refiere que a cinco meses de concluir la administración calderonista, la ex funcionaria federal auspició “contratos fantasma” por 92 millones de pesos, invertidos en 17 sistemas tecnológicos, de los cuales 14 están fuera de operación
AGENCIAS México, DF
E
l presidente de la Comisión Anticorrupción del Senado, Pablo Escudero, solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) iniciar una investigación sobre los gastos millonarios realizados durante la gestión de Marisela Morales como titular de la Procuraduría General de la República (PGR). En entrevista, el legislador federal se refirió a la información publicada por Reforma, en la que se revela que la ex funcionaria federal auspició “contratos fantasma” por 92 millones de pesos, invertidos en 17 sistemas tecnológicos, de los cuales, 14 están fuera de operación. “Las autoridades encargadas de revisar y auditar el ejercicio de los recursos están obligadas a iniciar las revisiones correspondientes. La Secretaría de la Función Pública y la ASF deben iniciar los procedimientos de investigación que marca la ley”, expresó. El senador sugirió incluso, que Morales pida licencia su cargo como titular del Consulado de carrera en Milán, Italia, para que rinda cuentas sobre su desempeño al frente de la Procuraduría. “La exprocuradora debe pedir licencia, regresar a rendir cuentas y transparentar los recursos que tuvo a su cargo”, exigió. “Ella está obligada a dar una explicación de los sistemas que se compraron, por qué se compraron y aclarar cualquier presunta irregularidad administrativa”. A tan sólo cinco meses de que concluyera el sexenio de Felipe Calderón, la PGR contrató el desarrollo de 17 sistemas tecnológicos y bases de datos. Los contratos fueron adjudicados de forma directa a una empresa ubicada en Villahermosa, Tabasco, denominada La Red Corporativo. Medios de comunicación nacionales tuvieron acceso al contrato PGR/AD/CN/ SERV/147/2012, otorgado a dicha empresa el 29 de junio de 2012, por un costo de 92 millones 34 mil 90 pesos, y pese al monto, no hubo licitación. PAN DESESTIMA DERROCHE EN PGR El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, desestimó la contratación de “servicios fantasma” por 92 millones de pesos, que en tiempos de Marisela Morales efectuó la Procuraduría General de la República (PGR). En rueda de prensa, Gustavo Madero aclaró que es probable que el contrato de compra de esos servicios marque plazos para su cumplimiento.
AGENCIAS México, DF
L
as declaraciones patrimoniales de los diputados federales deben ser públicas, bajo el principio de máxima publicidad, y su difusión pública no puede estar sujeta a que el legislador acepte que los datos sobre su situación económica sean difundidos, establecieron ministros de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN). Al iniciar la discusión del proyecto de dictamen elaborado por el ministro José Ramón Cossío, que plantea la inconstitucionalidad del artículo 40, párrafo tercero, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en razón de que “sujeta la difusión sobre declaraciones patrimoniales al consentimiento de los funcionarios públicos que la rindieron”, se dividieron las opiniones en la sesión del máximo tribunal.
Los ministros Cossío y Sergio Valls consideraron que la norma es inconstitucional, porque limita el derecho a la información pública al restringir “de manera absoluta” el derecho a la información. Valls agregó que precisamente, el objetivo de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos es el de permitir advertir que la función de éstos está apegada a la legalidad, por lo que, éstas no pueden mantenerse “de manera total fuera del escrutinio público”.
El ministro añadió que el derecho de acceso a la información pública “no se traduce en que se deba difundir la totalidad de las declaraciones, que contienen información de tipo personal”, sino que debe haber un equilibrio para que se puedan elaborar versiones públicas de las mismas, que no contengan datos personales, como el Registro Federal de Causante, CURP, domicilio, estado civil, número del teléfono particular, números de cuentas bancarias y de valores, ubicación de bienes inmuebles, datos que incluyan a terceros, entre otros. En contra del proyecto se pronunciaron los ministros Alberto Gelacio Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Margarita Luna Ramos, quienes consideraron que la difusión pública de las declaraciones patrimoniales atenta contra el principio de protección de datos personales. Además, plantearon la necesidad de que la Corte convoque a los terceros perjudicados en este amparo en revisión, interpuesto por un ciudadano al que la Cámara de Diputados le negó el acceso a las declaraciones patrimoniales de los 500 legisladores, para que expongan “lo que a su derecho convenga”, lo cual aplazaría por varios meses la votación del asunto.
Artículo
Educación: reforma en vilo
¿
Ricardo Raphael*
Qué pasaría con el Pacto por México si la reforma educativa se esfumara tan de golpe como se presentó? Fue la primera obtenida por el acuerdo entre los tres grandes partidos y el presidente Peña Nieto. En muy pocos días ofreció una modificación importante a la Constitución y también enfrentó con contundencia a la lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo, que quiso jugar el papel del opositor. Sin embargo, esta reforma está hoy en riesgo de naufragar, debido a la mediocridad de las iniciativas de legislación secundaria que se presentaron ante el Congreso. Me explico: la misión de esta reforma es recuperar, para el Estado mexicano, tramos enteros de la gestión educativa que hoy responden a intereses burocráticos y políticos, no alineados con el aprendizaje de los alumnos, ni con los derechos fundamentales de las y los docentes. Lo que esta reforma quiere es poner en sintonía la calidad de los servicios educativos que brinda el Estado en el nivel básico, con la mejora constante en el aprendizaje de las y los educandos. Para ello la reforma constitucional optó por dos objetivos precisos: crear un sistema nacional de evaluación coordinado por el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), y desarrollar un sistema nacional de carrera para la profesionalización docente. Sin embargo, lo logrado en la Carta Magna será letra muerta si no se aterrizan en la legislación secundaria los cómos de la reforma educativa o si la operación e implementación que hagan las autoridades, locales y federales, resulta defectuosa. En efecto, si las fuerzas políticas no hacen bien su tarea, las buenas intenciones pronto se transformarán en promesa incumplida. Lo cual, a su vez, debilitará la confianza sobre el futuro del Pacto por México. El Ejecutivo entregó al Congreso tres iniciativas de ley, con el propósito de bajar a tierra la reforma constitucional: una modificación a la Ley General de Educación, una ley que pretende crear el servicio profesional docente, y una tercera pieza dedicada al tema de la evaluación educativa. A sobrevuelo, cabe advertir que las dos primeras son mediocres y por tanto, están muy lejos de las expectativas que el acuerdo político prometió. La semana pasada se informó que, durante un periodo extraordinario de sesiones del Congreso, previsto para el mes
de agosto, se pretenden aprobar estas tres piezas. El anuncio resulta preocupante, porque tales iniciativas están lejos de haber sido redactadas con la responsabilidad que el tema merece. El déficit principal lo exhibe la iniciativa de la ley general dedicada al servicio profesional docente; un texto que parte de premisas equivocadas, que confunde objetivos, que no incluye con inteligencia jurídica los principios recogidos por la Constitución, y más importante que todo, que no es capaz de ofrecerle al profesor mexicano un verdadero sistema de profesionalización, a partir de su carrera como docente. ¿Por qué el Ejecutivo entregó una iniciativa tan mediocre a los legisladores? Será que, como advirtió la especialista Blanca Heredia, en un foro senatorial ocurrido la semana pasada, el Presidente ya no está dispuesto a invertir un gramo más de su capital político en esta reforma. Un análisis cuidadoso sobre la iniciativa de ley general para la profesionalización docente, arroja al menos cuatro grandes interrogantes: Uno, ¿por qué en este texto se toman como sinónimos la profesionalización y la evaluación de los profesores? Dos, ¿por qué se instruye al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) para que sea el órgano responsable de regir sobre el sistema de profesionalización docente, cuando la principal misión de esta institución no es procurar una buena carrera para los profesores, sino evaluar al conjunto del sistema educativo? Tres, ¿por qué entregarle prácticamente toda la operación del futuro servicio profesional docente a los gobiernos estatales? Y cuatro, ¿por qué, en vez de añadir un capítulo dedicado a garantizar la profesionalización de la docencia, dentro de la Ley General de Educación, el Ejecutivo optó por presentar, de manera separada, una ley general del servicio profesional? Cada uno de estos cuestionamientos merece un tratamiento riguroso y por separado. Por ello, dedicaré las cuatro entregas siguientes de este artículo semanal al análisis de la legislación secundaria en materia educativa. Con ello, tengo como propósito que el Congreso de la Unión permanezca alerta a propósito del buen aterrizaje que merece la reforma educativa, para que el país no se pierda de lo que puede ser una extraordinaria oportunidad. *Analista político
Desarticulan 14 grupos criminales en 20 días AGENCIAS México, DF
D
erivado de denuncias ciudadanas, en 20 días se logró la liberación de 70 víctimas de plagio, se desarticularon 14 grupos criminales y se detuvieron a 57 presuntos responsables del delito de secuestro, informó el Gobierno federal. Eduardo Sánchez, vocero del gabinete de Seguridad, dio a conocer que en los últimos días fueron puestas en libertad tres personas secuestradas, dos de ellas en Tecamac y Texcoco, en el Estado de México y otra más en Lagos de Moreno, Jalisco. Como resultado de estos operativos, 20 personas fueron detenidas. En conferencia, Sánchez precisó que las víctimas son: un empresario textil de 43 años, un joven empresario de 22 años y una maestra de 58 años. Los dos primeros casos se presentaron en el Estado de México, en tanto que la mujer fue puesta en libertad en el estado de Jalisco. El también subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, afirmó que “cuando se trabaja en equipo y cuando las instancias de la Federación nos coordinamos y cuando la coordinación llega a los gobiernos estatales, como ha ocurrido, los resultados mejoran sustancialmente”.
INFORMACIÓN GENERAL
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
A líderes europeos
EPN pide apoyo contra evasión AGENCIAS Londres
M
éxico buscará suscribir un acuerdo de intercambio de información fiscal con Francia, España, Reino Unido, Italia y Alemania, con el propósito de poner fin a la evasión de impuestos que realizan grandes empresas trasnacionales, informó este lunes el presidente, Enrique Peña Nieto. Un día antes de participar en un almuerzo con los países integrantes del G8 en Irlanda del Norte, el titular del Ejecutivo también resaltó su objetivo de exponer a los líderes de las principales economías la prospectiva mexicana, a partir de las reformas realizadas y aquellas en vías de someterse al Congreso. Luego de reunirse con el vice primer ministro del Reino Unido, Nick Clegg, el mandatario mexicano indicó que México ha despertado grandes expectativas en las principales economías mundiales gracias a los cambios introducidos en diversas áreas y aquellos que se propone realizar durante la presente administración. Dijo que el acuerdo de intercambio de información fiscal que busca con cinco naciones europeas, es similar al que ya tiene en vigencia con Estados
Hacienda calcula que las empresas multinacionales evaden alrededor de 800 mil millones de dólares en el mundo, a través de complejos mecanismos de planeación fiscal
Unidos. A su vez, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, señaló que a escala mundial se estima una evasión fiscal de alrededor de 800 mil millones de dólares por parte de empresas multinacionales que mediante diversos mecanismos de “planeación fiscal’’ eluden la carga que les correspondería en las naciones donde se asientan. “Queremos ser parte del acuerdo con esos
cinco países para evitar evasión fiscal’’, dijo el presidente Peña, luego de sus encuentros por separado con Clegg y con empresarios y directivos del banco HSBC. Ahí mismo, habló de sus expectativas de trabajo con los integrantes del G8 en Irlanda del Norte, donde insistió, su interés está en que esas potencias conozcan ‘’de viva voz’’ la experiencia mexicana, y se interesen
por un mayor intercambio comercial y de inversiones, pues de ello depende en mucho acelerar desarrollo e incrementar la productividad nacional. De su entrevista con Clegg, Peña Nieto dijo que se revisó la relación bilateral México-Reino Unido, y se comprometieron a “impulsar el libre comercio, trabajar en mecanismos para detonar el desarrollo e intensificar la relación comercial, que si bien
hoy es del orden de los cinco mil millones de dólares, advertimos que tiene un enorme potencial para que al menos podamos duplicar este flujo de comercio en los próximos dos años”, dijo el mandatario mexicano. Por último, Videgaray mencionó que HSBC se comprometió a apoyar la apertura de un fondo por mil millones de dólares, para la apertura de pequeñas y medianas empresas en México.
Contra secuestros
Autodefensas capacitarán a empresarios El presidente de la Coparmex en Chilpancingo, Fernando Meléndez Cortés, reconoció que en las últimas semanas se ha crecido la incidencia de extorsiones y secuestros contra los empresarios de la región ANDRÉS GRANIER MELO
Determina juez
Granier puede ser llevado a Tabasco AGENCIAS México, DF
E
l exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, puede ser trasladado a la entidad que gobernó para continuar con la medida de arraigo que ordenó un Juzgado de ese estado, siempre y cuando su estado de salud se lo permita, según determinó un juez federal. El juez 11 de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, José Alfonso Montalvo, admitió a trámite las dos demandas de garantías que presentó Granier Melo contra las órdenes de presentación y arraigo giradas por la Procuraduría General de Justicia de Tabasco. De acuerdo con expedientes judiciales, el juzgador le concedió la suspensión al exgobernador, a efecto de que quede a disposición del Juzgado de Amparo cuando así lo requiera. Sin embargo, eso no implica que se eche abajo la orden de arraigo ordenada por el Juzgado Tercero de Villahermosa, pues Granier puede ser trasladado en cualquier momento a Tabasco, si así lo desea la Procuraduría de esa entidad. Las autoridades deberán garantizar que no se ponga en peligro su vida, por la afección cardiaca que padece el ex mandatario estatal. Respecto a la orden de presentación, el juez otorgó la suspensión para que Granier pueda declarar ante el agente del Ministerio Público de Tabasco, ya sea en esa entidad o en el Distrito Federal.
EL UNIVERSAL Chilpancingo
L
a Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) ofrecerá asesoría y capacitación a empresarios de esta capital, para hacer frente a las extorsiones, cobros de cuotas y secuestros por parte de la delincuencia organizada. Este lunes, los empresarios aglutinados en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sostuvieron un encuentro con los líderes de la UPOEG, encabezados por Bruno Plácido Valerio, con quienes acordaron buscar métodos de seguridad pública, para hacer
frente a los abusos y atropellos de la delincuencia en cualquiera de sus expresiones. El presidente de la Coparmex en Chilpancingo, Fernando Meléndez
Cortés, reconoció que en las últimas semanas se ha registrado una creciente incidencia de extorsiones, cobros de cuotas y secuestros en contra de los em-
presarios de la región, sin que las autoridades hagan algo por resolver este problema. En los últimos meses, la UPOEG ha logrado reducir las incidencias delictivas en los municipios de las regiones de costa chica y montaña a través de la creación de grupos ciudadanos de autodefensa, quienes han detenido a varias personas vinculadas con el crimen organizado, disminuyendo así las actividades ilícitas. Por ello, Meléndez Cortés dijo que en los próximos días sostendrán varios encuentros con los promotores de los grupos de autodefensa ciudadana, a efecto de encontrar métodos de autoseguridad que los comerciantes y empresarios de esta capital puedan implementar para evitar seguir siendo víctimas de la inseguridad y la violencia.
Artículo
¿Por qué no hay más clase media en México? Alberto Aziz Nassif
H
ace una semana, el INEGI publicó un estudio para dimensionar el tamaño de las clases sociales en México. Llama la atención que la famosa clase media es sólo 39.1 por ciento de las personas y 42.4 por ciento de los hogares. Todavía la mayoría está en la clase baja, 59.1 por ciento de las personas y sólo 1.71 por ciento pertenece a la clase alta. Hay buenas razones para explicar porqué tenemos estos números. Una forma de ver el problema es mirar la desigualdad. ¿Cuál es la perspectiva de los próximos años? El gobierno de Peña Nieto acordó en el Pacto por México, compromisos sobre el desarrollo económico. Los pactistas afirman que para combatir la pobreza se necesita crear empleo bien remunerado, que México necesita crecer a tasas mayores a cinco por ciento y que debe aumentar la inversión pública y privada. En ese acuerdo no se menciona la desigualdad. La lógica del proyecto del PRI no difiere mucho de la del PAN, es una continuación del modelo económico. Para lograr estas metas, el Pacto propone mejorar la competitividad, generar un desarrollo sustentable, aumentar el gasto en ciencia y tecnología, impulsar la banca de desarrollo, aumentar la productividad en el campo, regular la deuda en los estados, transformar Pemex y fortalecer la capacidad fiscal del Estado. Un objetivo importante es mejorar los instrumentos de la regulación pública para hacer más competitivos a los mercados. Sin embargo, no se sabe cómo va a crecer la economía, ni de dónde van a salir más empleos y mejor pagados.
Se pretende más competitividad, pero mediante un mantenimiento de la precariedad laboral. A los pocos sindicatos democráticos que todavía quedan, les quieren cambiar la contratación colectiva y hacer un contrato precario para los trabajadores de nuevo ingreso. La lógica es que hay otras empresas donde se paga menos por un trabajo similar. Como ejemplo vimos el caso de los sobrecargos de Aeroméxico. México ha tenido una política de bajos salarios desde el ajuste de los años ochenta. Nuestro país es uno de los más desiguales de la OCDE; según estudios recientes, 10 por ciento más rico de los hogares tiene 26 veces más, respecto al ingreso de 10 por ciento de los hogares con menores recursos; esta cifra contrasta con la mayoría de los países de la organización, donde el promedio de la diferencia es de sólo nueve veces, una tercera parte de lo que tenemos aquí (El Universal, 6/ XII/2011). La desigualdad no es producto de las fuerzas abstractas del mercado, sino de las “políticas gubernamentales que configuran y dirigen las fuerzas de la tecnología y de los mercados, y de las fuerzas sociales”, como dice Joseph Stiglitz en su libro El precio de la desigualdad. Si el modelo de inserción de México en la globalización está asentado sobre la estrategia de bajos salarios, la maquila y la integración con EU, ¿de dónde va a salir el crecimiento económico cuando nuestros vecinos del norte siguen con crecimiento bajo? Hasta el momento, la política social de Peña Nieto continúa por el rumbo panista: transferencia de recursos en
programas sociales, es decir, una forma de administrar la pobreza, no de combatirla. A pesar de haber traído a Lula para legitimar la política social, el modelo de Brasil difiere del mexicano. Allá lograron bajar la pobreza y la desigualdad mediante un incremento al salario, sin generar más inflación; indexaron salario y productividad. Lograron un equilibrio entre mercado interno y exportaciones, y su economía creció al mismo tiempo que hubo redistribución de la riqueza. Aquí se ha hecho exactamente lo contrario, bajar el salario con el pretexto de controlar la inflación; orientar toda la estrategia a la exportación y seguir con el cuento de que primero hay que crecer y después repartir. Las exportaciones manufactureras han crecido de forma exponencial, pero eso no arrastra al resto de la economía; la inflación está controlada, pero el crecimiento es bajo y poco dinámico, tenemos lo que han llamado un “estancamiento estabilizador”. La tesis del economista José Romero nos sirve para concluir: “Sin una política industrial y con un mercado abierto a las importaciones manufactureras, un tipo de cambio sobrevaluado y un sistema financiero que no presta, es difícil tener un sector manufacturero dinámico y sin un sector manufacturero dinámico, es imposible crecer a ritmos acelerados, como los demuestran los casos de Japón, Alemania y más recientemente, China y Corea del Sur” (manuscrito). Y sin estas condiciones, México seguirá como uno de los países de América Latina donde es más difícil acceder a la clase media.
4C MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
Sindicato de trabajadores de Sedesol alista paro de labores Quirino Moreno Quiza
¡Golpe avisa, joven! Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Sedesol, que preside acá Marco Antonio Nava Alarcón, preparan una manifestaciónparo de labores en protesta por la prepotencia y despotismo de la delegada administrativa, Catalina Cruz Herrera, a quien acusan de hacer lo que se le pega la gana desde hace dos sexenios. ¡Los motivos! Los trabajadores afirman también que durante estos primeros seis meses, se ha escamoteado el sueldo de muchas personas que se han presentado a trabajar, han sido aceptadas y a los dos meses les dicen que no hay chamba, y se van sin cobrar. Delatan adeudos a diversas empresas, entre las que hay algunas de servicios que ya comenzaron a generar problemas de trabajo al interior de la dependencia federal. Así las cosas, quieren fuera a Catalina Cruz y al subdelegado administrativo Gerardo Yon Ruiz. Este martes, desde temprano, se espera actividad en la delegación federal de Sedesol. Por allá nos vemos. Ups… Quien llegó al debate acompañado del senador panista, Fernando Yunes, fue el aspirante azul, Abel Cuevas Melo. El exdelegado de Sedesol denotó nerviosismo e inseguridad, sin duda que necesitó acuerpamiento. Y así quiere gobernar Xalapa… ¡La cola! Que los resultados que arroja la investigación de la UNAM, en cuanto al gran número de familias militantes o simpatizantes del PAN que están siendo beneficiados con los diversos programas sociales, en realidad no es una sorpresa. Ya con anterioridad habíamos hablado aquí que las delegaciones federales entregaban a alcaldes y diputados panistas, una cuota de programas sociales para que ellos operaran dicho programas, como parte de una estrategia electoral. Y esta estrategia aquí, estuvo en manos del exdelegado de Sedesol, Abel Cuevas Melo y el ex coordinador del programa
Quien llegó al debate acompañado del senador panista, Fernando Yunes, fue el aspirante azul, Abel Cuevas Melo. El exdelegado de Sedesol denotó nerviosismo e inseguridad, sin duda que necesitó acuerpamiento. Y así quiere gobernar Xalapa…
Oportunidades, Miguel Ángel Yunes Márquez. ¿Se acuerdan? Así, exdiputados como Alba Leonila, el propio Marcos Salas (ahora perredista) y casi todos los ex legisladores locales y federales albiazules, repartían los beneficios de los programas sociales. Y según lo que en aquel momento se dijo, esa estrategia se intentó en todo el país, pero donde dio resultados y sigue dándolos, es en el estado de Veracruz. ¿Ya vieron? Pues finalmente, la hija de Dulce Dauzón renunció este lunes a la suplencia de la Regiduría Primera en la planilla, luego del fuerte ruido que el tema hizo en redes sociales. La joven empresaria, quien no era candidata titular a la Regiduría Primera, optó por renunciar a la suplencia. ¡Ahí vienen! Quien tendrá una intensa gira el próximo jueves por las ciudades de Veracruz y Boca del Río, será el diputado federal y coordinador de la bancada priista en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones Rivera. El exsenador vendrá a apoyar las campañas priistas a presidentes municipales y diputados. Por cierto que en aquella demarcación, se desempeña como delegado del PRI el diputado Fernando Charleston Hernández, quien fue portavoz de la directiva priista veracruzana para invitar al sonorense. Ya no entiendo I… Según el senador Héctor Larios Córdova, en el Partido Acción Nacional no ha habido ni divisionismo, ni desbandadas. Durante una entrevista que sostuvo con medios de comunicación en su visita a esta ciudad, el tapatío dijo que las versiones de que existe división en el PAN, son cosas que sólo suceden en la prensa. Ya no entiendo II… La disputa entre maderistas y calderonistas, los escándalos de la familia Yunes y todos los problemas que
diariamente manejan medios de comunicación de todo el país, no sólo de Veracruz, en realidad no ocurren, más bien son ocurrencias de los reporteros, fotógrafos y camarógrafos. Ya no entiendo III… Sólo falta que ahora quiera que los medios le pidamos perdón por publicar los pleitos que existen en nuestra imaginación. Por cierto que las renuncias de José Ramón Gutiérrez de Velasco, Julio Saldaña y la ex diputada federal Silvia Monge, tampoco ocurrieron seguramente. De verdad que ya no entiendo... ¡Ahí les hablan! Nos reportan que hay molestia entre los xalapeños, quienes han estado recibiendo cartas personalizadas del candidato panista a la alcaldía, con los datos tomados del padrón electoral o del padrón de programas sociales. El caso es que sienten violentada su intimidad y en estos tiempos, ya no quieren que sus datos personales anden por ahí, sin autorización expresa de los ciudadanos. ¡Viene de ahí, pues! Para los nerviosos suspirantes a la Rectoría de la Universidad Veracruzana, podríamos apuntar que la convocatoria respectiva para entrar en la selección que realizará la Junta de Gobierno de esa casa de estudios veracruzana, sería emitida el próximo primero de julio. ¡Pónganse listos, chavos! Por cierto que el gobernador Javier Duarte, anunció este lunes que habrá dos mil espacios más para aspirantes a las carreras universitarias que presentaron examen de admisión. Así que las probabilidades para todos, aumentan de manera interesante. Pues que en Veracruz, la terna compuesta por Ramón Poo, Anilú Ingram y Tonatiuh Pola, ha podido articularse bastante bien. Y tú, ¿quieres ser docente? La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lanzaron la convocatoria al examen nacional para acceder a una plaza docente, donde informan que se someterán a
concurso 12 mil 933 lugares, esto es, cinco mil 138 puestos de trabajo menos que en 2012. Lo mismo que el año pasado, la calificación mínima para ingresar al sistema educativo será de 3.1, en una prueba que consta de 120 preguntas válidas. Las fechas del examen… La evaluación se aplicará el domingo 14 de julio a las 11 horas – tiempo del centro – en todas las entidades, con excepción de Oaxaca y Michoacán, donde el magisterio disidente ha rechazado ésta y otras evaluaciones. Y la gente muriendo de hambre… Informa El Universal que Alejandro Amadeo González Guilbot, administrador central de la Aduana de Tijuana, tiene un sueldo mensual de 104 mil 113 pesos. Sin embargo, su vida es más parecida a la de un millonario que a la de un servidor público. Posee en Houston, Texas, dos casas con un valor cercano al millón de dólares, vehículos de lujo valuados en al menos 600 mil dólares, entre ellos un RollsRoyce Ghost. Cualquier parecido con MiYuLi, es pura coincidencia… González Guilbot ha sido funcionario público por casi dos décadas. En 1994 fue director del Reclusorio Preventivo conocido como El Torito; de 1995 a 1998, director del Reclusorio Sur del Distrito Federal; en 1999 fungió como subdirector de la aduana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. De 2001 a 2003 estuvo en la Presidencia de la República, en la Dirección de Atención Ciudadana; de junio de 2003 a 2006 trabajó para Pemex – en PMI, Houston –, pero entabló una demanda laboral contra la paraestatal, que lo indemnizó con un pago de 783 mil pesos. Hablando de ratas… El Juzgado Segundo de Distrito dictó auto de formal prisión a la excajera de la Secretaría de Finanzas del Gobierno
de Tabasco, Esperanza Mayo Martínez, quien es señalada como cómplice en el saqueo de la pasada administración que encabezó Andrés Granier Melo. Granier, está esperando su turno… Hasta el momento son cuatro los detenidos ya por el desfalco financiero en la entidad: José Sáiz Pineda, exsecretario de finanzas; Leoncio Lorenzo Gómez, excontador de la dependencia; Esperanza Mayo, excajera y Rosa Melida López Villanueva, quien fuera directora de Atención al Público de la Polícia Estatal de Caminos. Mientras tanto… Un juez federal concedió este lunes dos suspensiones provisionales en vía de amparo a Andrés Granier, exgobernador de Tabasco, las cuales no impiden que se ejecute el arraigo en su contra y tampoco frenarán el citatorio que Granier debe cumplir para comparecer, en persona o por escrito, ante las autoridades ministeriales de Tabasco, informaron funcionarios del Poder Judicial Federal. ¡Vientos huracanados! Las declaraciones patrimoniales de los diputados federales deben ser públicas, bajo el principio de máxima publicidad, y su difusión pública no puede estar sujeta a que el legislador acepte que los datos sobre su situación económica sean difundidos, establecieron ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). ¡Eso es transparencia! ¿Qué partido dice yo para acogerla en su seno? Silvia Monge Villalobos, ex diputada federal y local, hizo pública su renuncia al Partido Acción Nacional, pues afirma que “ha perdido la brújula”, y que hoy, los intereses económicos y las ambiciones de poder mueven al PAN, a sus grupos políticos y sus dirigentes.
que se requiere del voto de la mayoría absoluta de senadores para pasar dicha propuesta. Y ese es exactamente el camino por el que hemos optado la visible mayoría de senadores de Acción Nacional. Concretamente, lo que buscamos es que la administración de recursos se haga, como hasta ahora, bajo criterios de eficiencia, eficacia, transparencia y honestidad; que la asesoría que nos presta en aspectos técnicos y legales la Fundación Rafael Preciado, nos sirva por igual a todos los senadores que acudimos a ella y no se limite a apoyar a unos y despreciar a otros; que la labor de comunicación social permita difundir la diversidad y pluralidad de asuntos y puntos de vista al interior de la bancada y no sólo la visión parcial o unilateral del coordinador y, en fin, que las designaciones en la integración, presidencia o secretarías de comisiones dictaminadoras, obedezca a perfiles técnicos, resultados y conveniencia del
GPPAN con base en la agenda legislativa que hemos aprobado. En cuanto al manejo de los cuantiosos recursos asignados a nuestro grupo parlamentario, lo que se pretende con estas adecuaciones estatutarias es evitar que los mismos se apliquen a fines distintos a los que estrictamente corresponden. Hasta antes del relevo en la coordinación del grupo, tanto Ernesto Cordero como el vice coordinador administrativo, Jorge Luis Lavalle, nos permitieron conocer oportuna y verazmente, la utilización de ese dinero para los fines que todos habíamos aprobado. De hecho, dos auditorías externas a la bancada se practicaron: una proveniente del CEN del PAN y, otra más, del propio Senado. En ninguna de ellas se advierte observación alguna. Y no es que se dude ni por un momento de la capacidad o probidad de don Víctor Hermosillo como nuevo vice coordinador administrativo del grupo. Él es un compañero que
merece y tiene nuestro respeto. Pero a la luz de los hechos por todos conocidos, no sólo es pertinente sino necesario poner los candados suficientes para evitar la desviación y el uso abusivo, a distancia, del control político y económico de una fracción parlamentaria que, dicho sea de paso, ha mostrado con creces su capacidad para legislar y emprender las reformas que México necesita. Así pues, nuevamente les digo: se equivocan si piensan que por el mero cambio de coordinador lograrán desvanecer a un sólido grupo de senadores que ha acreditado responsabilidad, lealtad con nuestros principios y rigor técnico para legislar. Se equivocan si creen que la imposición de un coordinador se traduce, en automático, en la imposición de una línea cupular. Afortunadamente, ahí están las normas y las instituciones que todo lo pueden. Y de ellas estamos echando mano. Al tiempo.
quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
Artículo
Senadores del PAN Javier Lozano *
S
e equivocan quienes piensan que la disputa por la coordinación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República es una vulgar rebatinga por el dinero. No es así. La situación es mucho más trascendente y compleja que eso. Veamos. Hasta antes de la unilateral remoción de Ernesto Cordero como nuestro coordinador, por parte de Gustavo Madero, los senadores del grupo parlamentario contábamos con la participación e información necesaria y suficiente para la toma de decisiones y la adecuada marcha de los asuntos legislativos y administrativos de la fracción. El problema surge con el precipitado relevo – si bien enmarcado en el ámbito de las atribuciones del jefe nacional del partido – en la coordinación del GPPAN. Esa decapitación se dio sin tomar en cuenta a la mayoría de los senadores, paradójicamente, en el seno de
Se equivocan si piensan que por el mero cambio de coordinador lograrán desvanecer a un sólido grupo de senadores que ha acreditado responsabilidad, lealtad con nuestros principios y rigor técnico para legislar
un partido que se precia de ser estandarte de la democracia. En estas páginas lo dijimos. No bastaba con un nuevo nombramiento para que la línea proveniente de la dirigencia nacional pasara como cuchillo en mantequilla. Más aún, complicaría la adopción de acuerdos y la interlocución con el Gobierno para las reformas. Y eso es precisamente lo que está sucediendo. Frente a un panorama en el que la cohesión de la mayoría del GPPAN está, de manera natural, por un lado, mientras la coordinación formal se localiza por al otro lado, lo que procede es hacer los ajustes necesarios en el orden estrictamente institucional. La normatividad que nos aplica establece que, al interior de cualquiera de los grupos parlamentarios en el Senado, los legisladores que sumen al menos 20 por ciento de esa bancada, pueden proponer cambios a los estatutos internos de su grupo. Y esa misma normatividad señala
*Senador por el PAN
INFORMACIÓN GENERAL
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
El perdedor del debate Salvador Muñoz
M
e aseguran que quien ganó el debate es Américo Zúñiga Martínez, que por su elocuencia y claridad en la exposición de propuestas y además, porque no entró ni respondió a los ataques que le hicieron algunos candidatos... Me aseguran que Abel Cuevas Melo aplicó dos que tres arrimones contra Américo y uno por ahí a Marcos Salas, a éste, cuando se refirió a las constructoras beneficiadas con las licitaciones de las administraciones municipal, estatal o federal... Me aseguran que Marcos Salas apuesta al turismo eclesiástico y de aventura, y enfatizó que los electores deben tomar en cuenta qué candidatos son generadores de empleo, de su propio empleo, y quiénes producto de padrinazgos o dedazos... vaya, hasta advirtió de “la amenaza” que se cierne sobre Xalapa ante la posibilidad de que le quiten la capital y se la pasen a Boca del Río... también que quiere
Yo sé quién perdió: un alto número de xalapeños que fueron a la Internet, abrieron la página del Instituto Electoral de Veracruz y al hacer click en el debate de a las 5 de la tarde, nomás vieron lo más representativo que tiene esta ciudad capital: ¡Puro chile!
“segundos pisos” para Xalapa. Me aseguran que Edit Rodríguez precisó que ella es candidata ciudadana y que quiere reactivar el área agropecuaria en la ciudad y región, que la gente siembre flores y hortalizas; apuesta a la capacitación de la gente, tan es así, que ha hablado con maestros jubilados dispuestos a alfabetizar a muchos xalapeños que si no rebuznan, es porque no se saben la tonada; además de reordenar el transporte público. Me aseguran que Dulce Dauzón tiene buenas ideas... pero que la mayor parte de ellas ya se aplican en los gobiernos municipal, estatal y federal, y habló de lo que todos sabemos... caos vial, un pésimo trabajo de Tránsito del estado, burocratización y medio ambiente, así como ordenamiento urbano que aceptó, ya existe. Me aseguran que Mariano Borbolla inició con la espada desenvainada contra las administraciones municipales del PRI, salió como un fuerte
Artículo
José Antonio Crespo*
E
distrito XII... el de la mañana, lo confieso, se me olvidó. Pero el asunto es que muchos internautas que a las 14 horas y 17 horas intentaron ver los debates por esta vía, nomás no pudieron, sepa porqué. Conste que ya no digo los miles y miles de xalapeños que no tienen acceso a la Internet para ver el debate o que sencillamente no se enteraron, porque apenas hace unos días se decidió que habría debates... ¿el jueves en la noche?, ¿el viernes? He de confesar algo: Una parte del debate de candidatos a la presidencia municipal de Xalapa, lo pude ver gracias a La Gazeta, de Eva Varona, donde pude pescar algunos comentarios de los candidatos... ¿por qué no mejor dejar en manos de La Gazeta o XEW la transmisión de los debates? ¿Quién ganó? ¿Un Américo que no entró al juego de los ataques, pero que fue blanco de ellos por la administración municipal actual y por ser del PRI? ¿El resto de los candidatos que, igual, tuvieron
la oportunidad de hacer algo por Xalapa, pero no lo hicieron, como el caso de Abel Cuevas en su paso como delegado de Sedesol? ¿Una Dulce que estuvo vapuleada este día por su “nepotismo planillero” con su hija, a quien no bajaron de Lady Pastelera sólo por haber viajado a Las Vegas? ¿Un Borbolla al que calificaron de partido satélite del PRI? ¿Una Edit Rodríguez que sonó más al que escribe, soñando con Los Beatles? ¿O un Marcos Salas, quien acabó más propositivo sin tanta agresión? Cada quién tiene su postura... yo la tengo clara: Perdimos los xalapeños, porque este martes nos enteraremos que hubo debate; perdimos los internautas ante un deficiente servicio del IEV en la transmisión del debate; y se pierden millones de pesos por esta ineptitud... aunque realmente, el gran perdedor en este inicio de debates nada más es uno... ¡el IEV! porque su imagen, al menos ayer, quedó por los suelos. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Artículo
Dios y César l evangelio cristiano, antes de ser distorsionado y deliberadamente manipulado por las diversas iglesias, separaba claramente los espacios de la política y la espiritualidad (a Dios lo que es de Dios...), y también presentaba como antagónicas la “ley de Dios” (las leyes del universo) y “la ley de los hombres” (prejuicios, protocolos sociales, dinero, prestigio, poder político). Si se privilegia la ley de los hombres y la política, se impide o posterga la integración con lo divino. Las grandes religiones dicen otro tanto, aunque con palabras y expresiones diferentes. Desde la racionalidad política, Maquiavelo aconsejaba también al príncipe alejarse en la práctica de los principios cristianos (pero recomendaba mantenerlos en el discurso, para efectos de popularidad y legitimidad), pues de seguirlos puntualmente, le sobrevendría un seguro fracaso. Y a los buenos cristianos, les recomendaba no meterse a la vida política si es que querían observar cabalmente los valores de su religión. De buscar el poder y seguir la racionalidad consecuente, podrían perder su alma. Pero dicha separación entre política y religión es también racional desde la perspectiva social, para evitar que un credo se imponga sobre los demás y lograr que la convivencia social y política responda a criterios empíricos e inteligibles y no a cuestiones de dogma o fe. Históricamente, al mezclar religión y política surgen cruzadas absurdas y cruentas guerras de religión, odio y muerte, justo lo contrario de lo que el cristianismo busca. Pero tal parece que nuestros políticos no tienen memoria histórica, por lo que con gran facilidad, menosprecian y patean un principio racional como el de la laicidad. En particular (aunque no exclusivamente) lo hacen los panistas. Ese partido, justo por nacer dentro de un Estado laico, decidió presentarse como estrictamente civil, aunque su esencia era confesional, como los demócrata-cristianos. Su compromiso democrático parecía claro, y su aspecto confesional se mantenía bajo control, con discreción. Pero al llegar al Gobierno se invirtieron esos principios; el PAN decidió relegar (u olvidar, incluso traicionar) su compromiso con la democracia, en tanto que desplegó a los cuatro vientos su carácter confesional; el crucifijo que recibió Vicente Fox al
defensor de las tienditas de la esquina que desaparecen ante el desarrollo de grandes cadenas comerciales (¿Super Che, acaso, David?)... Aunque también le arrimó el caballo a Dauzón con su “Dulce o amargo”, al echarle en cara que pretende llevar en la planilla a su hija como regidora (suplente) y a un primo de la Ranita, Armando Méndez de la Luz, su esposo, en similar cargo. Y preguntando por aquí y por allá, cada quién tiene a su triunfador... Bueno, los que estuvieron allí y los seguidores de cada candidato me dicen quién ganó, pero yo sé quién perdió: un alto número de xalapeños que fueron a la Internet, abrieron la página del Instituto Electoral de Veracruz y al hacer click en el debate de a las 5 de la tarde, nomás vieron lo más representativo que tiene esta ciudad capital: ¡Puro chile! Cabe comentar que ya nos habían recetado la dosis a las dos de la tarde, cuando se quiso ver el segundo debate del día entre candidatos a diputados por el
asumir la Presidencia y su visita “oficial” a la Basílica fueron más que elocuentes. Y de ahí pa’l real. El caso de la alcaldesa de Monterrey entregando a Jesucristo las llaves de la ciudad en tanto autoridad (menudo lío en que metió al Hijo del hombre), no es aislado ni único. Los priistas, antes adalides de la laicidad (cayendo incluso en el jacobinismo que condujo a las guerras cristeras), siguen cada vez más a los panistas en eso de expresar públicamente su fe religiosa (probablemente con fines demagógicos, pero también para congraciarse con ese otro poder fáctico que es la iglesia católica). Ha habido un contagio perverso entre PAN y PRI; el PAN tomó del PRI su falta de ética política, su corrupción y turbiedad electoral; y los priistas muestran con creciente frecuencia su desprecio por el carácter laico del Estado, y adoptan los valores conservadores del panismo (como la oposición a despenalizar el aborto o a los matrimonios gay). Pero la alcaldesa regia muestra una paradoja; aunque se dice católica, acudió a un acto de evangelistas y pateó desde ahí la laicidad del Estado, probablemente sin percatarse de que gracias al carácter laico del Estado es que evangelistas u otras iglesias no católicas pueden practicar y predicar libremente su culto. Deberían ser las minorías religiosas las primeras interesadas en preservar la laicidad estatal. De prevalecer una religión de Estado “sin tolerancia de ninguna otra”, como ocurrió hasta 1856, serían acosadas y perseguidas dichas minorías. Por eso me temo que, al menos en el caso de la alcaldesa de Monterrey, no le queda claro lo que implica la laicidad del Estado. Y de ahí que no sienta contradicción alguna entre expresar públicamente y como autoridad sus creencias personales, señalando en cambio que era necesario fortalecer los valores de la sociedad (como si no existieran valores seculares). No estaría mal que, para poder competir por algún cargo de elección popular, se exigiera antes haber cursado y aprobado un curso mínimo (impartido por la SEP o quizá el IFE) con temas como cultura cívica elemental, ética política, republicanismo, rendición de cuentas y laicidad del Estado. *Investigador del CIDE cres5501@hotmail.com
Bancomext está de regreso Enrique de la Madrid Cordero
D
esde su toma de posesión, el presidente Peña Nieto se ha planteado “trabajar por un México próspero y una economía abierta, promotora del comercio mundial y garante de la inversión extranjera”, así como “hacer de México un actor con mayor responsabilidad global, que participe positivamente en el contexto internacional y fomente la cooperación entre las naciones”. Hoy en día, el comercio internacional genera una derrama económica muy importante para el país, pues uno de cada cinco empleos está vinculado con las exportaciones. Las empresas que exportan son más estables, invierten más en capacitación y desarrollo y pagan salarios 30 por ciento más elevados en promedio que el resto de las empresas. Por ello, Bancomext promueve y financia el comercio internacional, fomenta inversiones de México hacia el mundo y complementa las del mundo hacia México. Asimismo, apoya a sectores generadores de divisas. Bancomext persigue seis objetivos: aumentar el financiamiento de nuestras exportaciones; financiar importaciones que contribuyan a que las empresas nacionales sean más productivas y competitivas; apoyar la internacionalización de las empresas mexicanas; coadyuvar con la llegada de la inversión extranjera; estimular la integración de la mediana empresa mexicana a las cadenas globales de suministro, y aumentar el contenido nacional de nuestras exportaciones. Bancomext opera dando créditos y garantías de forma directa y a través de los bancos e intermediarios financieros no bancarios. Nos hemos especializado en apoyar sectores estratégicos: maquilador, automotriz, turístico, eléctrico-electrónico, transporte y logística, y a partir de esta administración, en energía, telecomunicaciones y aeroespacial. En lo que va de la administración, entre diciembre 2012 y mayo de 2013, Bancomext colocó un total de 55 mil 700 millones de pesos en créditos al sector privado, alcanzando así un saldo de 81 mil 400 millones de pesos, al
cierre del mes pasado, a ese sector. Del saldo actual de Bancomext, 10 mil 400 millones se destinaron al sector automotriz y de autopartes, ocho mil 500 millones al maquilador y 10 mil 100 millones al turismo. Ejemplo de nuestra labor de financiamiento en esta administración, es el impulso a parques industriales de la industria maquiladora de exportación, los cuales contribuyen al desarrollo de infraestructura en el país y son imanes para la inversión extranjera. En turismo, uno de los principales generadores de divisas y de derrama económica en el país, financiamos la construcción de hoteles en centros integralmente planeados como Los Cabos, Riviera Maya, Riviera Nayarit. En este sector, Bancomext es uno de los dos principales financiadores del país. En lo que resta del año, Bancomext colocará 50 mil 200 millones de pesos adicionales al sector privado y alcanzaremos un saldo al final del año, de 88 mil 100 millones de pesos de créditos y garantías al sector privado. Esto significa que en 2013, esta administración habrá colocado 95 mil 400 millones de pesos de crédito al sector privado. Adicionalmente y conscientes de la importancia que tienen para el país las Pymes, entre diciembre de 2012 y mayo de este año, hemos triplicado el número de empresas apoyadas y nuestro Programa de Garantías para el otorgamiento de financiamiento a través de la banca comercial, ya ha superado la meta de crecimiento para todo 2013. Todo lo anterior lo hemos logrado con una estructura financiera sólida. Actualmente, el índice de capitalización de la institución asciende a 14.5 por ciento y tiene un índice de cartera vencida de 0.7 por ciento Bancomext está orgulloso de su pasado, pero especialmente motivado por contribuir a alcanzar la visión de México próspero al que el presidente Peña Nieto nos ha convocado. *Director general de Bancomext emadrid1@hotmail.com @edelamadrid
6C | MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Por tarifas de interconexión
AGENCIAS México, DF
E
l juez federal Rodolfo Sánchez, declaró fundada una demanda promovida por Telefónica México en contra de Teléfonos de México y condenó a la empresa de Carlos Slim a pagar al menos 527 millones de pesos a la compañía demandante, por concepto de tarifas de interconexión pendientes de liquidar desde el año 2011. El titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Civil resolvió que esa cantidad deberá ser liquidada en un plazo no mayor a dos semanas, aunque lo más probable es que Telmex impugne la sentencia ante un Tribunal Colegiado de Circuito. Telefónica México promovió su demanda contra Telmex en noviembre del año 2011, en la cual acusó a la compañía de Slim de ignorar los convenios firmados por ambas empresas en 2006 y 2011, en particular los relativos al servicio denominado El que llama paga, que técnicamente se denomina Servicios de terminación conmutada de usuarios móviles. En la misma sentencia, el juez Sánchez también condenó a Telmex a liquidar otro adeudo con la misma compañía demandante por el mismo concepto, pero relativo al periodo que corrió
Telmex pagará multa de $527 millones Telefónica México acusó a la compañía de Slim de ignorar los convenios firmados por ambas empresas en 2006 y 2011, en particular los relativos al servicio denominado El que llama paga; el monto total de la sanción deberá liquidarse en un plazo no mayor a dos semanas
de octubre a diciembre del año 2011, aunque este monto aún no ha sido cuantificado por el juez.
De acuerdo con los convenios firmados por Telmex y su contraparte, la empresa de Carlos
Slim se comprometió a pagar a la compañía que ahora le demanda, una tarifa de 95 centa-
vos por minuto por finalización de llamadas adecuadas al servicio El que llama paga, misma que bajaría progresivamente hasta llegar al tope de 69 centavos para el año 2014. Telmex ha hecho valer como argumento de defensa una resolución de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, hecha en mayo de 2011, donde el órgano colegiado determinó que la tarifa que las empresas de ese sector debían pagar por el servicio de interconexión era de 39 centavos por minuto. Sin embargo, el juez Sánchez desechó ese argumento en su sentencia, al considerar que no se trata de una jurisprudencia ni mucho menos de una legislación, sino únicamente de un lineamiento administrativo que hoy, está sometido a controversia en tribunales.
UE y EU tendrán acuerdo de libre comercio
Banxico saca de circulación $73 mil millones Con esto, la base monetaria se situó en 772 mil 198.5 millones de pesos en mayo de 2013 y fue 8.6 por ciento menor a la que hubo en diciembre del año pasado
AGENCIAS México, DF
C
asi 73 mil 200 millones de pesos fueron retirados de la circulación por el Banco de México (Banxico) en los primeros cinco meses del año, un monto 256 por ciento superior al sustraído en el mismo periodo de 2012, indican informes del banco central. La astringencia monetaria se mantuvo en el quinto mes del año, con todo y que durante mayo pasado fueron introducidos siete mil 570.5 millones de pesos más a la circulación. Con esto, la base monetaria se situó en 772 mil 198.5 millones de pesos en mayo de 2013 y fue 8.6 por ciento menor en términos nominales, a la que hubo en diciembre del año pasado, cuan-
do entre billetes y monedas en poder del público, así como los existentes en caja de bancos, este agregado monetario, fundamental para dotar de liquidez a la actividad económica, ascendía a 845 mil 395.6 millones de pesos. La sustracción de liquidez fue de 20 mil 531.5 millones de pesos entre enero y mayo de 2012, después de que la economía mexicana registrara un crecimiento anual de 4.9 por ciento en el primer trimestre de ese año. Esa cantidad de dinero representó menos de una tercera parte de la retirada en los primeros cinco meses de 2013, luego de que la actividad económica se expandió a una tasa anual de 0.8 por ciento entre enero y marzo.
Europeos y estadounidenses tienen la que se considera la relación económica más integrada del mundo, con un comercio cercano al billón de dólares, e inversiones que superan los dos billones AGENCIAS Enniskillem
E
n el marco de la cumbre del G8, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos anunciaron este lunes que durante el próximo mes de julio comenzarán a negociar un acuerdo transatlántico de inversiones y comercio – del que se excluye el capítulo audiovisual –, que esperan sea un revulsivo para el crecimiento económico y el empleo. “Las negociaciones comenzarán el próximo mes de julio en Washington”, informó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro británico, David Cameron, y los presidentes de la Comisión, José Manuel Durão Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. El futuro pacto transatlántico, que se espera esté concluido en dos años, “impulsará el comercio, la creación de
empleo y el crecimiento económico”, afirmó Barroso, quien señaló que también beneficiará a los demás países. Los líderes estadounidenses y europeos admitieron que la negociación de ese futuro acuerdo entre quienes se definen como los mejores socios comerciales del mundo, incluyen asuntos sensibles para ambas partes. “Es obvio que hay asuntos sensibles en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la UE y Estados Unidos, pero manteniendo una mente abierta y la creatividad, encontraremos soluciones. Hay demasiado en juego”, indicó Van Rompuy. Obama, por su parte, aseguró que aunque los negociadores de ambas partes tendrán “mandatos firmes” para llegar a un acuerdo, es posible que los propios líderes tengan que intervenir en cualquier punto que revista alguna complicación mayor durante las conversaciones.
“Creo que estas negociaciones serán un desafío. Creo que serán difíciles y que todos vamos a tener sensibilidades que habrá qué abordar”, apuntó el mandatario estadounidense. Cameron, el anfitrión de la reunión del G8 que se celebra desde ayer en Irlanda del Norte, dijo que espera “una exitosa conclusión de las negociaciones transatlánticas, que produzcan más empleo, precios más bajos y ayuda para las familias trabajadoras”, en los países involucrados. “Esta es una oportunidad que se produce una vez en cada generación y no podemos dejarla escapar”, subrayó Cameron. Los países de la UE que forman parte del G8 (Francia, Reino Unido, Alemania e Italia) y Estados Unidos, se reunieron al margen de la cumbre de Enniskillem para dar impulso político a estas negociaciones que, se espera, aumenten el crecimiento de la Unión en 0.5 por ciento anual.
Artículo
Paso a paso Gabriel Guerra
L
a tan llevada y traída propuesta de reforma migratoria en EU sigue avanzando, paso a paso, no obstante los numerosos obstáculos que lanza en su camino un sector extremo y recalcitrante de la derecha extrema del partido republicano, que ha jurado oponérsele de principio a fin. Como en todo proceso legislativo que toca fibras sensibles, éste ha dado pie a estrategias y triquiñuelas para detener, complicar o descarrilar, pero ahora parece que los obstruccionistas, que le apuestan lo mismo a los procedimientos engorrosos que a la retórica incendiaria, podrían toparse con que una mayoría de su propia clientela favorece la reforma. Una encuesta de Fox News, cuya tendencia conservadora es bien conocida, refleja el sentir de la población en general, y de los republicanos en particular, en torno a la posible ruta hacia la legalización para 11 millones de indocumentados, así como de un tema crucial para la estrategia
conservadora: la seguridad (o aseguramiento) de la frontera. De acuerdo con la encuesta son amplias las mayorías que favorecen tanto la reforma como la legalización de los millones de indocumentados. Un asombroso 76 por ciento cree que es muy o algo importante aprobar una reforma migratoria este año, y 74 por ciento cree que los “ilegales” deben tener la oportunidad de regularizar su situación y, después de cierto tiempo, obtener la ciudadanía siempre y cuando cumplan ciertos requisitos. Por supuesto, una mayoría aún más grande está a favor de fortalecer los controles y la seguridad en la frontera. Cuando los encuestadores de Fox News desagregan sus datos, nos topamos con que los republicanos no se apartan demasiado del promedio de los encuestados, salvo en el tema de la seguridad fronteriza, donde republicanos y blancos tienden a favorecer un fortalecimiento de las medidas para reforzar controles y seguridad fronterizas. Esto
pondrá a pensar, si eso es posible, a los radicales de la derecha estadounidense, que se oponen de manera furibunda a la reforma migratoria. El sistema político/electoral estadounidense favorece desproporcionadamente las decisiones miopes y de corto alcance. Con elecciones para el Congreso cada dos años (la Cámara baja se renueva por completo, los senadores tienen periodos de seis, pero una tercera parte se renueva cada dos), es harto difícil apostarle al mediano y largo plazos. Los altos niveles de abstencionismo complican todo aún más: los “duros” de cada partido se involucran más, especialmente en los procesos internos de los partidos, y ahí es los radicales se hacen fuertes e influyentes. Por eso el Partido Republicano se ha cargado tanto a la derecha: los radicales religiosos y los del Tea Party han encontrado la formula para secuestrarlo, y lo han alejado de los moderados y de las minorías. Por eso perdieron McCain y Kerry en 2008 y 2012, y por eso los republicanos tienen casi
imposible el regreso a la Casa Blanca en 2016. Si no reconquistan a los latinos, están condenados a vivir en la oposición durante mucho tiempo. Las posibilidades de reforma no están sólo dictadas por la necesidad, que algunos llamarán oportunismo, de los republicanos. Existe un amplio apoyo a una reforma que aunque modesta e insuficiente, es un avance fundamental para el agobiado sistema migratorio de EU y para millones que viven en las sombras. No se trata sólo de si Obama tendría en esto su legado, o de si los demócratas amarrarían el voto latino por generaciones venideras. Tampoco de cálculos electorales de la derecha. Parece que al fin ha llegado la hora de la justicia y de la humanidad para millones de indocumentados, y que la enorme mayoría de los estadounidenses ha visto la ruta de la cordura, la razón, la compasión. Pero falta mucho, y esto se da paso a paso. El que corre se tropieza, irremediablemente.
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 7C
En Irlanda del Norte
Siria, tema clave en cumbre del G8 HUA CHUNYING
China pide a EU explicar programa de vigilancia “Creemos que Estados Unidos debería prestar atención a las preocupaciones y demandas de la comunidad internacional y dar las explicaciones necesarias”, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores AGENCIAS Pekín
A
yer, China hizo sus primeras declaraciones relevantes sobre el programa de vigilancia en Internet de Estados Unidos, pidiendo a Washington que explique sus programas de seguimiento a la comunidad internacional. Varios países, incluyendo a aliados de Estados Unidos, han reaccionado con enfado ante las revelaciones hechas hace una semana por un antiguo empleado de la CIA, acerca de que las autoridades estadounidenses han intervenido en los servidores de empresas de Internet para obtener datos personales de los usuarios. “Creemos que Estados Unidos debería prestar atención a las preocupaciones y demandas de la comunidad internacional y dar las explicaciones necesarias”, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, en su conferencia de prensa diaria. Hasta ahora, el Gobierno chino no había hecho declaraciones directas sobre el caso, repitiendo únicamente la línea oficial de que China es una de las mayores víctimas de ataques cibernéticos del mundo. Una fuente de alto nivel vinculada con el liderazgo del Partido Comunista, dijo que Pekín es reticente a empeorar las relaciones con Washington, recientemente mejoradas. Las explosivas revelaciones sobre los programas de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) fueron realizadas por Edward Snowden, un antiguo empleado de la CIA y trabajador externo de la NSA, que se encuentra refugiado en Hong Kong. Snowden dijo la semana pasada al South China Morning Post, el principal diario en inglés de la antigua colonia británica, que los estadounidenses espiaron ampliamente objetivos en China y Hong Kong. Entre ellos incluyó la Universidad de Hong Kong, que gestiona casi todo el tráfico web de la ciudad, así como altos cargos gubernamentales, empresas y estudiantes. En la intervención de este lunes, Hua rechazó la sugerencia de que Snowden sea un espía de China. “Esto es una absoluta tontería”, dijo, sin dar más detalles. Seguramente dependerá del Gobierno central decidir si Washington pide su extradición, puesto que Pekín controla los asuntos diplomáticos de Hong Kong. El Departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando el caso, pero hasta el momento, Snowden no ha sido acusado de ningún delito.
En el encuentro estuvieron presentes el estadounidense Barack Obama, la alemana Angela Merkel, el italiano Enrico Letta, el canadiense Stephen Harper, el francés François Hollande y el ruso Vladimir Putin
Irán transparentará programa nuclear
EL UNIVERSAL Reino Unido
C
on una agenda dominada por el conflicto en Siria, este lunes comenzó la cumbre de los líderes del G8 (países más industrializados y Rusia), en Lough Erne, Irlanda del Norte, bajo la presidencia del primer ministro británico, David Cameron. El estadounidense Barack Obama, la alemana Angela Merkel, el italiano Enrico Letta, el japonés Shinzo Abe, el canadiense Stephen Harper, el francés François Hollande y el ruso Vladimir Putin, llegaron al aislado complejo hotelero de Lough Erne, a cuya entrada fueron recibidos por Cameron. Antes de la bienvenida oficial, el primer ministro británico David Cameron y el presidente estadounidense Barack Obama, invitaron a sus colegas a inspirarse en los esfuerzos de Irlanda del Norte, sede de la reunión, para reconciliar a los protestantes británicos con los católicos irlandeses, después de décadas de derramamiento de sangre. Obama, que viajó a Belfast con la primera dama y sus hijas, dijo a un auditorio de mil 800 adolescentes provenientes de decenas de escuelas segregadas durante mucho tiempo, que la joven generación de Irlanda del Norte debe tomar la iniciativa a partir del acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998. Después, Obama y Cameron visitaron una de las pocas escuelas primarias integradas con alumnos de las dos comunidades. Aludiendo a la capacidad de Irlanda del Norte para dejar atrás un conflicto de cuatro décadas que cobró tres mil 700 vidas, Cameron dijo que los líderes del grupo de las ocho naciones acaudaladas deberían inspirarse en el anfitrión para lograr sus propios progresos en los ámbitos de la economía y de la paz.”Hace 10 o 20 años, una G8 en Fermanagh habría sido inconcebible, pero hoy, Ir-
El presidente electo también reafirmó la línea del régimen en el conflicto sirio, al respaldar la permanencia del Bashar al Assad en el poder hasta las elecciones de 2014 AGENCIAS Teherán
E
DAVID CAMERON
landa del Norte es un lugar muy diferente: un símbolo de esperanza para el mundo”, afirmó Cameron. El primer ministro británico, Obama y líderes de la Unión Europea, revelaron también un acuerdo formal para abrir negociaciones a través de un pacto de libre comercio entre la UE y Estados Unidos, a fin de reducir gravámenes, mejorar las exportaciones e impulsar el crecimiento económico. Asimismo, las autoridades de los países involucrados anticiparon que las conversaciones tendientes a ese objetivo empezarán el mes próximo. El fin de 2014 podría marcar un plazo tentativo para consolidar este acuerdo, que
busca reducir los precios en las importaciones de ambas partes y estimular el crecimiento. Sobre el conflicto que prevalece en Siria, Cameron manifestó su interés en que la cumbre produzca un plan firme para promover en Ginebra conversaciones entre los bandos enfrentados en el país oriental. Moscú comparte oficialmente ese objetivo, pero sigue enviando ayuda militar al régimen del presidente sirio Bashar al Assad. Al encuentro asistieron también el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el responsable de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso.
De Arizona a Texas
Cambia patrón de cruce fronterizo: NYT De acuerdo con el diario estadounidense, el cambio fue provocado por un refuerzo en la vigilancia en Arizona, por lo que el flujo se desplazó al Valle del Río Grande, en Texas EL UNIVERSAL Nueva York
P
or primera vez en más de una década, el más intenso flujo de cruces fronterizos de México a Estados Unidos se desplazó de Arizona al valle del Río Grande, en el estado de Texas, apuntó este lunes el diario The New York Times. Provocado por un refuerzo en la vigilancia en Arizona, el cambio ha desplazado a esta zona de Texas la discusión sobre “si la frontera es suficientemente segura ahora, o si alguna vez lo será”, una condición establecida en la iniciativa de reforma migratoria en Estados Unidos. En el valle de Río Grande se
Nuevo presidente
ven “cada vez más balsas improvisadas para cruzar el río, más persecuciones en carros en caminos rurales y un creciente número de cadáveres apareciendo en los ranchos fronterizos”, destacó el rotativo. “El incremento en Texas sucede incluso cuando la administración de Obama dice que ha alcanzado un control sin precedentes sobre la frontera con México”, destacó. Indicó que pese a que el nú-
mero de las aprehensiones en la frontera con México fue de casi 357 mil personas el año pasado, muy por debajo de su récord histórico de 1.6 millones en 2000, la actividad en la frontera en el valle del Río Grande ha aumentado 55 por ciento en este año fiscal. Desde octubre, 94 mil 305 individuos han sido aprehendidos tan sólo en el valle del Río Grande, superando a las de Tucson por primera vez desde 1993.
l presidente electo, Hasan Rohani, afirmó este lunes que Irán seguirá enriqueciendo uranio, pero prometió mayor “transparencia” para demostrar que el programa nuclear de la República Islámica está destinado solamente a usos civiles. Rohani también reafirmó la línea del régimen en el conflicto sirio, otro punto de fricción con Occidente, al rechazar cualquier injerencia externa y respaldar la permanencia del Bashar al Assad en el poder, hasta las elecciones de 2014. “La época de las demandas occidentales para detener el enriquecimiento de uranio, ya ha pasado”, dijo Rohani, un religioso moderado de 64 años, en su primera rueda de prensa desde su clara victoria electoral del viernes, que puso fin a ocho años de poder del ala conservadora. El próximo mandatario, que reemplazará a Mahmud Ahmadineyad en agosto, señaló sin embargo, que existen muchas maneras de “establecer la confianza” entre las potencias occidentales e Irán, que está dispuesto a hacer gala de “mayor transparencia, a fin de demostrar que (sus actividades de enriquecimiento) se realizan en el marco de las reglas internacionales”. Irán siempre ha rechazado de manera rotunda las acusaciones de Estados Unidos e Israel, de usar su programa nuclear para encubrir la fabricación una bomba atómica. La comunidad internacional impuso varias sanciones a Irán para obligarlo a cesar sus actividades sensibles, como el enriquecimiento de uranio, en tanto que las negociaciones de Teherán con las grandes potencias del Grupo 5+1, permanecen estancadas. “El principio consiste en dinamizar las negociaciones con el Grupo 5+1 (EU, Francia, Gran Bretaña, Rusia, China y Alemania), la cuestión nuclear sólo puede resolverse mediante negociaciones. Las amenazas y las sanciones son ineficaces”, dijo Rohani. “Las sanciones son injustas, el pueblo iraní no ha hecho nada para soportarlas. Nuestras actividades (nucleares) son legales. Las sanciones son perjudiciales para Occidente y favorecen solamente a Israel”, prosiguió. Supeditó además los contactos con Estados Unidos a que Washington acepte dialogar “en pie de igualdad y reconozca los derechos de Irán, sobre todo, los derechos nucleares”. Durante su campaña, Rohani prometió una mayor flexibilidad ante Occidente, pero su margen de maniobra es estrecho, pues el presidente sólo es el número dos del régimen islámico.
MÉXICO&EL MUNDO MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
MENOS ESFUERZO EN SAN LÁZARO
Diario
el el
M MARTINENSE
DEPORTES MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
"Vela no EnlacategoríaPony
CAMPEÓN, REAL TIBURONES Pág 4B
AYUDARÍA en nada"
Chepo aseguró que para estar en el Tri se necesita: poder, saber y querer
LUCHA LIBRE DEL CMLL, EN EL PALENQUE DE GALLOS Próximo sábado dentro de los festejos de la Expo Feria 2013 Pág 2B
RÉCORD osé Manuel de la Torre, técnico del Tri, recalcó que Carlos Vela no serviría para apoyar al equipo en ningún sentido, ya que el ariete de la Real Sociedad no está convencido de jugar con México y se negó a ser convocado para la Copa Confederaciones. "En nada (ayudaría Vela), absolutamente nada, porque para estar, hay tres aspec-
J
tos importantes: el poder, el saber y el querer. Todo el mundo puede, si está físicamente bien; el saber, está como opción, pero si no quieres, las otras dos no funcionan, y aquí es de estar convencido. La Selección Mexicana cayó 2-1 en su debut de Confederaciones, algo que refleja el mal momento que atraviesa el combinado nacional y, además, en el Hexagonal Final de Concacaf marchan
con problemas rumbo a Brasil 2014, sin poder ganar como local y con falta de contundencia frente al marco rival. Aun así, el 'Chepo' de la Torre confía en que sus futbolistas trabajen para salir del declive y considera que la Confederaciones los motivará para obtener mejores resultados. El Tricolor enfrentará el miércoles a su similar de Brasil, contra quienes buscará sumar sus primeros puntos del Grupo A, luego
de la caída que tuvieron ante la Nazionale. El timonel admitió que se siente insatisfecho con los resultados que se han dado, pero mencionó que su trabajo es seguir esforzándose para que las cosas se den y que la afición esté contenta. "La gente está en su derecho de estar molesta, nosotros también estamos molestos con nosotros mismos, apenados con los resultados
porque en casa no les hemos podido dar esa satisfacción a la gente. "Es nuestra labor estar trabajando, forzando la máquina para que las cosas nos salgan bien y adecuadamente, porque estamos todos involucrados. Todos queremos satisfacción de sentirnos ganadores con nuestra Selección y estamos metidos, trabajando muy fuerte, para que esa satisfacción se la podamos dar", admitió el 'Chepo' de la Torre.
DEPORTES
Diario
eel
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 2/B
MARTINENSE M
Nada para nadie, en la semifinal Máster Oro Agua Joya Encanto y Tucán dividen unidades definiéndose todo en el campo de Eytepéquez José Miguel Bautista Hernández Tlapacoyan, Ver.-
Q
ESTRELLITA estará en el cartel de lucha libre de este próximo sábado de Feria
Lucha Libre del CMLL, en el Palenque de Gallos Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
E
n los festejos de la Expo Feria Martínez 2013, este próximo sábado se tendrá un programa luchístico del Consejo Mundial de Lucha Libre a celebrarse a partir de las 19:00 horas, en el Palenque de Gallos que se encuentra en las instalaciones de la misma, un cartel de lujo nos espera, ya que se contará con la presentación del ídolo de los niños Atlantis, celebrando sus 30 años de luchador profesional, vendrá acompañado por Súper Juguete y se enfrentarán ante el luchador de otro nivel Último Guerrero acompañado por el cornúpeta Psicosis. Una batalla que no se deben perder, ya que Atlantis con Último Guerrero formaron una gran pareja como los Guerreros de la Atlántida y ahora rivales con odio al
Próximo sábado dentro de los festejos de la Expo Feria 2013 máximo donde se juegan las máscaras en lucha de aniversario del Consejo y previo a esta batalla saldrán a rifársela en el cuadrilátero buscando el apoyo de su afición para salir con el triunfo. Antes, en la lucha semifinal en relevos sencillos de parejas, La Parquita estará haciendo alianza con Dragón Misterioso para enfrentarse ante la pareja ruda integrada por Mini Psicosis y Gitano Reyes, donde el ambiente se encenderá en la arena y los científicos esperan dedicarle a los martinenses la victoria. También, Princesa Sugey con Perro Callejero harán dupla para encarar a Estrellita y AS Negro en otra de las batallas pactadas para este sábado y anterior a ésta habrá dos luchas más alternando luchadores de la región, invitando los promotores a
Cascareando en los deportes Esta noche será presentado a los medios de comunicación Francisco de la Torre Estarán presentes: Eduardo Sánchez Macías y Jorge Mendoza Velarde Melquíades Sánchez Montalvo En conferencia de prensa, esta noche en punto de las 20:00 horas, en el restaurante la Langosta Loca, de esta ciudad, la directiva del Club de Fútbol Limoneros de Martínez de la Torre, A.C., de la tercera división del fútbol profesional, que preside el licenciado Jorge Mendoza Velarde, estarán presentes el señor Carlos Irene, el ingeniero Jesús Jiménez Alejo y Roberto Ortiz Berré, además se contará con la asistencia del ingeniero Eduardo Sánchez Macías. El propósito de dicha reunión es para presentar a los diferentes medios de comunicación escritos, electrónicos y redes sociales, a la persona que tendrá bajo su responsabilidad la Dirección Técnica del equipo Limoneros en la Temporada 2013-2014 de la tercera división del fútbol profesional, el señor Francisco de la Torre González, que será cuestionado por los reporteros para conocer tanto su trayectoria como jugador profesional y la experiencia como director técnico, Francisco de la Torre González que realizó su curso de entrenador bajo las órdenes del profesor Enrique Meza “El Ojitos Meza”, mismo que lo felicitó por haber sido uno de los alumnos con mejor porcentaje en su fase final. Recordamos a Pancho en sus años de Juventud, originario del estado de Morelos, y que a su corta edad, su
uedó cardiaco el partido de Vuelta entre los conjuntos que pelean la primera semifinal en busca de acceder a la final por el título de la categoría, y es que después del marcador entre estas dos escuadras (1-1) quedaron en suspenso las semifinales de Veteranos Máster Oro. El primer tiempo se disputó fuerte, con entradas duras pero buscando el balón, y al minuto 18, Agua Joya inició una descolgada que terminó en las redes, sin embargo a los 25, Tucán no estaba dispuesto a dejarse vencer y una jugada colectiva por el centro emparejó los
cartones, poniendo cifras definitivas, ya que el marcador no volvió a moverse. No hay nada para nadie todavía, ambos equipos se conformaron con el empate y aunque a ambos les sobraron oportunidades de gol, la pelota no quiso entrar más veces, repartiéndose una unidad por bando, de continuar este resultado avanzaría el equipo azul de Tucán, pues estos marcharon como terceros de la tabla general y Agua Joya está obligado a ganar por un gol si quiere seguir con vida en el certamen y pelear la copa, sin duda, en Eytepéquez se verá un gran duelo, ya que el equipo rojo tendrá que pagar la visita, ante un Tucán que irá con toda su gente y que buscará acabar con las aspiraciones de su rival.
familia llegó a esta tierra veracruzana en busca de un mejor porvenir, desde muy pequeño mostró sus cualidades futbolísticas vistiendo los colores del club de fútbol Unión Deportiva, cuna de excelentes valores que han militado en el fútbol profesional. Directivos de Limoneros esperan que los medios de comunicación, conozcan el plan de trabajo que será aplicado en la nueva imagen de estos Limoneros que esperan hacer una buena temporada bajo la dirección de un técnico que conoce al futbolista local y de la región. De la Torre contará con un buen equipo de auxiliares, están el señor José Luis Jiménez Castillo, Víctor Mario Zepeta Zavala, Antonio Presa Reyes, José Mayorga, Luis Adrián Abelard González, Víctor Dioney, el doctor Juan Manuel Huerta, entre otros más.
EL EMPATE deja en suspenso la semifinal y a reserva de lo que suceda en el partido de vuelta
GITANO REYES hará mancuerna con Mini Psicosis para enfrentar a Parquita y Dragón Misterioso
este espectáculo con precios accesibles para que toda la familia se dé cita y pase momentos agradables teniendo de cerca a sus ídolos del momento.
Liga Municipal de Baloncesto tuvo encuentros amistosos con Estado de México José Miguel Bautista Hernández Martínez de la Torre, Ver.-
Nuevo impulso, al deporte ráfaga
S
e brinda un nuevo impulso al deporte ráfaga y es que a unas jornadas de empezar su torneo, en la Liga de Baloncesto Municipal hubo encuentros amistosos con selectivos municipales y basquetbolistas de Estado de México, continuando con el objetivo primordial que es promover un estilo de vida activo y saludable de una manera divertida y apasionante. En esta jornada, la nota la dieron los equipos femeninos, donde Rabitts del vecino municipio de Teziutlán vencieron al equipo Artilleros del Estado de México, mientras un selectivo de la liga martinense daba cuenta de Artilleros en la rama varonil. Por lo que regresan las emociones del deporte ráfaga a Martínez de la Torre, con la realización de la edición 2013 que tiene contemplado y entre sus filas a varios equipos, trabajándolo arduamente para iniciar esta nueva edición de la Liga de Básquetbol, con un torneo que abre las puertas a los jóvenes que trabajan fuerte en esta categoría.
LAS BASQUETBOLISTAS teziutecas lucieron mejor en la duela de la Padre Hidalgo
ARTILLEROS de Estado de México dieron un gran partido de exhibición ante el selectivo de Martínez
DEPORTES
Diario
el el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 3/B
MARTINENSE M
Espartanos Tlapacoyan cumple con éxito su segundo campeonato José Miguel Bautista Hernández Tlapacoyan, Ver.-
C
Martínez, listo para recibir Circuito Estatal de vóleibol Canchas preparadas para albergar a los deportistas en estos dos días de intensa competencia Teco Torres representará a la Liga Municipal junto a los mejores exponentes de toda la entidad veracruzana José Miguel Bautista Hernández Martínez de la Torre, Ver.-
El municipio de Martínez de la Torre será sede de la primera etapa en el Circuito Estatal de Vóleibol, informó la presidenta de la liga municipal, Graciela Torres Campillo. Por lo que este próximo fin de semana se albergará a los mejores exponentes de nuestra entidad dentro de esta disciplina. Este evento aparte de reunir a participantes de todo el estado, -pues la convocatoria será manejada directamente por la asociación estatal- la directiva comentó que además de deportistas profesionales también podrán participar voleibolistas amateur, quienes gusten del vóleibol y quienes ya lo practiquen, informando que se espera la visita sorpresa de seleccionados
estatales. “Estarán aquí los mejores deportistas de las ligas de vóleibol del estado, destacando la participación de las delegaciones Xalapa, Coatzacoalcos, Tierra Blanca y Boca del Río, Poza Rica, etc. Se han realizado estos circuitos en todo Veracruz, y para nosotros es un honor traer un evento de esta calidad para el público aficionado al deporte de la malla alta”, comentó la presidenta, abriéndose el evento en las categorías varonil y femenil. Al respecto de la invitación, uno de los mejores cuadros de la liga representará a este municipio, tocándole la oportunidad a Teco Torres en la rama varonil y femenil encarar este reto, deseándoles buena vibra para brindar una satisfacción a la sociedad martinense, otros equipos del municipio también tendrán cabida en el mismo, por lo que la liga se paralizará al menos por esta semana y hace el llamado a toda la afición para que acudan a las canchas de la colonia Soledad, mimnasio municipal, Escuela Secundaria Mata y CESM, donde se llevarán a cabo los enfrentamientos.
ulminó con éxito la participación de los competidores tlapacoyenses de la escuela Espartanos, su segundo campeonato de Kick Boxing y MMA celebrado en las canchas de la escuela Ruiz Cortines. Escuelas de diferentes estados de la república asistieron a esta aguerrida competencia que duró alrededor de 3 horas, contándose con la presencia del instituto Cobra Kay del puerto de Veracruz comandados por Carlos González, MMA Aztecas del Distrito Federal a cargo de Dimas García y Fénix Gym de Huixcolotla Puebla, del profesor Edgar Paul Velázquez, quienes destacaron en sus respectivos compromisos. Este evento tuvo la finalidad de mostrar las letales técnicas de combate de estos alumnos y medirse para conocer su nivel hasta el momento, diversos peleadores mostraron un impresionante alarde de técnica, fuerza y condición física con peleas impresionantes e intercambio de golpes, como todos unos campeones, demostrando el peligro que llevaban. Una grandiosa serie con excelentes combates, y los mejores alumnos de las escuelas, obteniendo una excelente repuesta del público asistente, dejando satisfechos al organizador Antonio Guerrero Bautista y a los deportistas invitados, por lo que además de ganar el aplauso del res-
Objetivos alcanzados por parte del comité organizador y alumnos participantes que dieron su mejor esfuerzo
PELEADORES de Cobra Kay se lucieron en sus combates dentro del certamen
LAS ESCUELAS agradecieron la invitación para este campeonato que cumplió las expectativas
petable, los tlapacoyenses tomarán parte en próximos eventos y certámenes, en espera de darle al municipio otra gloria deportiva.
DATO Peleadores de Muay Thai realizaban un ritual antes de los combates según sus tradiciones
Nuevo campeón en Mini Pony
Huracán consigue el título en penales Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
Termina la temporada de clausura 2013 el fin de semana con el encuentro final de la categoría Mini Pony entre los representativos de Huracán de Tlapacoyan y María de la Torre, celebrado en el estadio Cañizo el sábado alrededor de las 12:00 horas, en la Liga de Fútbol Infantil Juvenil. Fue así como se repitió la final del pasado apertura, donde María era el campeón absoluto, viniendo en estos momentos la revancha donde el Huracán abrió el marcador pero en los minutos finales María de la Torre tuvo un ligero respiro al empatar para una vez
más definirse todo desde el manchón penal. En la ronda después de cinco cobros por regla, se procedió a la muerte súbita, donde el Huracán fue mejor al ganar por 6-5, y de esta forma se convirtió en el nuevo campeón Mini Pony. En partido por el tercer lugar, en el campo de Villa Nueva jugó San Rafael y Furia Roja de Potrero Nuevo siendo estos los que lograron la victoria por diferencia de 1-0 con tanto de Ana Fabiola L. Martínez y ante esta situación concluye el torneo donde los representantes de la Liga se encargaron de hacer la premiación correspondiente en el Cañizo.
FURIA ROJA de Potrero Nuevo se quedó con el tercer lugar
EL EQUIPO de Piedrilla con el trofeo de tercer lugar en el Cañizo, después de vencer en la Pony a San Rafael
Piedrilla con trofeo de tercer lugar Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
A
l no haber sido protagonista de la gran final del torneo de clausura de este año en la Liga de Fútbol Infantil Juvenil, Piedrilla en la categoría Pony jugó por el tercer lugar ante San Rafael esto en el campo de Villa Nueva, donde tomó en serio este cotejo al pelear el trofeo y fue así como se llevaron la victoria con marcador de 2-0. San Rafael en el pasado torneo era el campeón defensor y en este no tuvo la mejor suerte, pues el fin de semana buscó por lo menos cerrar con un premio en sus vitrinas y obtuvo el tercer lugar, sin embargo no tuvo puntería en el ata-
que y el rival sí, que con tantos de Edgar Carreón y Tomás Barragán consiguieron el objetivo para recibir su premio correspondiente, San Rafael por ser cuarto recibe un balón pero con las ganas de sacarse en el siguiente campeonato la espinita para volver a ser campeón de esta categoría. Después de jugar en Villa Nueva, el cuadro de Piedrilla junto con Pedro Quijano que estuvo en el timonel, fueron inmediatamente al Cañizo para que fueran premiados; reconocen el esfuerzo de sus jugadores en todo el torneo, quienes hubieran querido jugar la final pero ante esto, no hubo más opción que aceptar la tercera posición y en el siguiente ser otro de los que vayan por la revancha en dicha categoría.
DEPORTES
Diario
el el
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
MARTINENSE M
En la categoría Pony
CAMPEÓN
Real Tiburones Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
R
eal Tiburones es el campeón del clausura 2013 en la categoría Pony después de ganarle en la final del pasado sábado a Villa Nueva con marcador de 1-0, en partido jugado a las 17:30 horas en el estadio Cañizo, en su Liga de Fútbol Infantil Juvenil. El único tanto lo consiguió Rualdo Jiménez Luna, a quién se le presentó una oportunidad que no desaprovechó para mandar el esférico a las redes y darle a su equipo el título que venían anhelando en esta campaña, Villa Nueva ante el marcador en su contra buscó la respuesta inmediata todo el segundo tiempo generando peligro y tuvo algunas llegadas claras que no pudo definir, entre ellas un tiro al poste, quedándose con las ganas de corear al ansiado gol. Después de decretarse el silbatazo final, los escualos dirigidos por Jaime Moguel celebraron la victoria del fin de semana y con ello se consolidan como campeones de dicha justa deportiva, recibiendo de la Liga su trofeo correspondiente siendo un 2013 con logros importantes, pues ya cuentan con el título local y ahora en plena concentración para adueñarse también del trofeo Sub 13 en la Liga Nacional de Fútbol Juvenil.
Periodistas vencen a Telmex Resultados de la jornada del Sóftbol Intersemanal Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
L
EN LA PONY, Real Tiburones se proclamó campeón y cierra el clausura de este año con este gran logro
VILLA NUEVA dio un gran partido y se conformó con el subcampeonato
a semana pasada concluyó una emisión más de la temporada Leyendas del Sóftbol con encuentros que se dieron en el diamante de la colonia Empleados de Villa Independencia teniendo participación las categorías que están en juego este 2013. Uno de los duelos que llamaron la atención fue el del viernes por la noche a las 20:30 horas, cuando Telmex enfrentó en la ‘C’ a Periodistas, donde estos estuvieron ganando en cuatro entradas al estar con ventaja de 19 a 5 pero la novena contraria respondió acercándose en el marcador, lo que obligó a irse a las siete normales y fue en ese momento cuando los comunicólogos echaron toda la carne al asador en la caja de bateo para sumar otras carre-
DATO Periodistas terminan venciendo en la ‘C’ a Telmex
ras y así asegurar el triunfo con 22 a 15 logrando ganar y estar con aspiraciones de calificar a play offs. En otro de los resultados, en la categoría ‘A’, Guerreros le ganó 7-0 a Combinado, mismo resultado que obtuvo Limoneros ante Zanicay en la categoría ‘C’, en la categoría ‘A’, Cerveceros de igual forma derrotó a Limoneros y en la ‘B’, San Rafael UPAB doblegó claramente a su similar de Seguro Social con diferencia de 12 carreras a 10. Esta semana habrá partidos, posteriormente lo dará a conocer la Liga, en el torneo que está acercándose a su recta final donde las novenas quieren tener un cierre espectacular para poder estar en finales rumbo al título de este año.
SOCIALES
Diario
eel
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
MARTINENSE M
SALUDAMOS al señor Alfredo Rodríguez, quien acompañado de su hijo Santiago Rodríguez Castillo posó para nuestra sección.
FELICITAMOS al señor Javier García, Rogelio Cerna y Stalin Sánchez, quienes en compañía del pequeño Diego Cerna, posaron para nuestra lente.
Especial Día del Padre... 2da. parte...
ENVIAMOS un saludo al señor Polo Huerta, quien en compañía de su hijo Polo Huerta Rojas, sonrieron a nuestra lente.
SALUDAMOS al licenciado Eliel Cortés, quien acompañado de sus hijos Eliel y Julio posaron para nuestro especial.
DAVID VERNET HOYOS
SONRIENTE y gustoso captamos a Gabriel Ruiz, en compañía de su hijo Alfredo Ruiz.
LINDA LI POSTAL PO n no nos regaló ell químico Alejandro Al Abarca, en A Ab compañía c o d su hija de Gala Abarca G Ojeda. O
LINDA POSTAL nos regaló el ingeniero Miguel Núñez, quien con su hija Mariana Núñez Mota, posaron sonrientes para nuestra sección.
SALUDAMOS al señor Mario Tejeda y a su hija Cindy Tejeda, quienes con gusto posaron a nuestra lente para este especial de Día del Padre.
ESPECTÁCULOS
Diario
eel
MARTINENSE M
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
Sofía Vergara luce su trasero junto a una piscina
M
ientras disfruta de unas vacaciones, la actriz colombiana Sofía Vergara sorprendió a sus fans al publicar a través del sitio Who say una fotografía en la que luce su trasero. La actriz de 40 años aparece recostada junto a una piscina, mientras sonríe a la cámara. Por el ángulo en que tomó la imagen es posible apreciar parte de la figura de Vergara, quien portaba únicamente una tanga de color rosa. Famosa por su trabajo en Modern Family, la colombiana también llama la atención por sus curvas, que ya le han jugado malas pasadas, pues en la entrega de
los Emmy el año pasado, el vestido que portó se rompió precisamente de la zona de su trasero, que quedó al descubierto. A principios de este mes se supo que Vergara sería inmortalizada en dos figuras de cera del Museo Madame Tussauds, y éstas ya se muestran en Nueva York y Las Vegas.
Felicidad la clave de belleza de Kate del Castillo La actriz, quien visitó a su padre Eric del Castillo en el estreno de la puesta en escena "Perfume de Gardenia", dejó ver el buen momento por el que pasa ella y su familia
A
nte el estreno de la puesta en escena "Perfume de Gardenia", la actriz Kate del Castillo visitó el Distrito Federal para acompañar a su padre Eric del Castillo, donde aseguró que su belleza se debe a la felicidad que le embarga en su vida y a la familia a la que pertenece. Del Castillo aseveró en el estreno del musical, producción de Omar Suárez, que es feliz "y tengo una familia bien bonita", además sostuvo que está enamorada, sin señalar de quién, así lo dio a conocer a las cámaras del programa televisivo "El Gordo y La Flaca". La protagonista de "La Reina del Sur", que en la actualidad radica en Hollywood, California, para cimentar una carrera en la meca del cine, quiso dar una sorpresa a su papá, el que superó la afección del cáncer, lo que llena de alegría a Kate, quien aprovechó para celebrar el Día del Padre. "Muy feliz, muy feliz y estoy aquí para apoyarlo y también porque es su noche de estreno y porque coincide con el Día del Padre", enfatizó la actriz, al aplaudir el desempeño de Eric del Castillo en el papel que interpretó Julio Alemán (Q.D.E.P.) y que en este reestreno comparte escenas con Sebastián Rulli, Alejandro Suárez, Marjorie de Sousa y Dulce.
Helen Mirren rompe récord como la
Reina Isabel II C
omo reina, Helen Mirren se impone en el escenario y en la pantalla. National Theatre Live, la empresa que transmite espectáculos en vivo de los escenarios de Londres a pantallas de cine alrededor del mundo, dijo el lunes que su transmisión del 13 de junio de Mirren en el papel de la reina Isabel II en la obra teatral "The Audience" logró su mayor público hasta la fecha. "Esperábamos una gran audiencia porque ha habido mucho ruido, pero resultó ser aún más grande de lo anticipado" , dijo David Sabel, productor ejecutivo de NT Live, en una entrevista desde Londres. "Es muy emocionante". La obra de Peter Morgan presentada en el Teatro Gielgud de Londres fue vista por casi 30 mil personas en Norteamérica y casi 80 mil en Gran Bretaña, un récord para el programa surgido hace cuatro años que comenzó con una proyección de "Fedra", igualmente protagonizada por Mirren. La respuesta ha llevado a más repeticiones de la transmisión de la obra. En Norteamérica hay 700 reposiciones programadas para los próximos meses, y se esperan más. En Gran Bretaña se realizarán casi 800 funciones. "The Audience" presenta las reuniones semanales entre la reina y los primeros ministros británicos, 12 en total, durante las seis décadas de su reinado. Mirren ganó un premio Oliver en abril por el premio.
La actriz también ganó un Oscar en 2007 por su papel de la monarca británica en "The Queen", un drama sobre los estragos tras la muerte de la princesa Diana. La quinta temporada de National Theatre incluirá "Otelo" de Shakespeare con Adrian Lester, dirigida por Nicholas Hytner, el 26 de septiembre; "Macbeth" con Kenneth Branagh el 17 de octubre y la producción de Donmar Warehouse de "Coriolano" de Shakespeare el 30 de enero. Todas tendrán reposiciones en el cine.
2
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
Diario
el el
3
HORÓSCOPOS
MARTINENSE M
ENTRETENIMIENTO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
Te aguardan a buenas sorpresas en esta semana que inicias. Si mantienes la ilusión y sabes rodearte de los que realmente te aprecian, lograrás r extraordinarios resultados en el plano pla profesional. Vivirás y disfrutarás acontecimientos que romperán de una vez por todas con la rutina
Hoy será una jornada intensa en Ho tu vida sentimental. Notarás algunas situaciones que requerirán tu atención. Pon los pies en la tierra y saca tu lado más m práctico si quieres llevar a buen puerto tus planes de pareja
Planearás un viaje en pareja que ambos esperan desde hace tiempo. am Te van a proponer un negocio o inversión y deberás tener las alarmas conectadas. Antes de tomar decisiones y embarcarte intenta tener las cosas muy claras
Se te t ocurrirán nuevas formas de rendir mejor en el trabajo. Vivirás rend momentos de tensión e incerm tidumbre ante la posibilidad de realizar un examen. Tus decisiones serán tenidas en consideración
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
Inicias la semana con la suerte de tu parte en los asuntos profesionales. Recibirás proyectos muy ttentadores que te pueden reportar ttriunfos y reconocimientos. Será un buen momento para realizar esos cambios que tanta falta hacen en tu hogar
Tendrás mucho éxito con tu trabajo, pero tendrás que tomar decisiones. Aunque quizá bajo estrés, tomarás la decisión correcta. Tus jefes te lo reconocerán y su concepto sobre ti cambiará radicalmente
En el terreno laboral tendrás que andarte con cautela. Mide tus acciones y extrema las precaucioacc nes, sobre todo en la segunda mitad del día. Tu vida sentimental está pidiendo a gritos un cambio
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
Te sentirás sociable y te rodearás por gente que apoyará tu carrera. Te sentirás con mucha energía y vitalidad todos los días de esta semana. Con tu optimismo lograrás alcanzar tus fines
Te sentirás algo voluble, tendrás que controlar tus emociones. Te podrás sentir algo triste por problemas sentimentales que te costará resolver. Se vislumbran cambios en la empresa que pueden beneficiarte
Te tomarás muy en serio todo lo que a trabajo se refiera. Puedes recibir novedades muy ventajosas para tus proyectos. Ante un confl con icto laboral pondrás a prueba tus aptitudes para negociar. Valórate para t conseguir lo que deseas
Si estás pensando iniciar algún negocio, éste puede ser el momento. Tu capacidad para la negociación estará muy potenciada. En el plano personal, vivirás encuentros de lo más emocionantes
Paul McCartney
Tu agenda profesional estará muy cargada en los próximos días, organízate. Tendrás más ganas de salir y relacionarte con tus amigos e, incluso, vivir nuevas experiencias. Te sonreirá la suerte y eso que tanto deseas se cumplirá PAÍS:
Inglaterra
Paul McCartney cumple 71 años de edad. Sir James Paul McCartney nació en Liverpool (Inglaterra) el 18 de Junio de 1942. Es un famoso músico, empresario, cantante, compositor y productor musical. Obtuvo un reconocimiento mundial como miembro del grupo británico “The Beatles”.
Di
el el
4 |
ESPECTÁ
M MAR
MARTES 18 DE
Película de Cantinflas costará
40 MILLONES DE PESOS
El director Sebastián del Amo respondió a la polémica de que el cómico sea interpretado por un actor español
L
a cinta sobre la vida de Mario Moreno "Cantinflas" costará 40 millones de pesos y contará con mil 500 extras, según se anunció esta mañana en una conferencia en la que también se habló sobre la polémica generada por el hecho de que sea un actor español quien interprete al cómico. "Más allá de la nacionalidad, Óscar (Jaenada) es un actor", fue lo que declaró el director Sebastián del Amo ante la polémica que ha generado el hecho de que Mario Moreno sea interpretado por un actor español en la película Cantinflas, que inicia rodaje el día lunes. "No estamos haciendo ningún remake, es una película biográfica pero sin ser documental", explicó el director al referirse a la línea que se va a seguir en el guión de este filme. En él se abordarán anécdotas en la vida del "mimo de México" sobre su relación con estrellas como Shilinsky, Agustín
Madonna vuelve a sorprender con su imagen
A
Lara, María Félix, Miroslava, por mencionar algunas. El productor Vidal Cantú señaló que se trata de una producción realizada totalmente con capital privado, cuya inversión asciende a 40 millones de pesos. En ella se
utilizarán 15 actores principales más mil 500 extras, con locaciones en los Estudios Churubusco, el Palacio de Bellas Artes, Chapingo, por mencionar algunas y el rodaje durará alrededor de seis semanas.
un par de meses de cumplir 55 años, la cantante Madonna volvió a sorprender al ser captada en la ciudad de Nueva York. La "Reina del Pop" fue vista cuando se dirigía el sábado al Centro de la Kabbalah en Manhattan, y además de ir toda vestida de negro, llevaba un sombrero y lentes oscuros. Lo que más llamó la atención fue el rostro de la intérprete, que parecía bastante hinchado, algo que no es nuevo para ella pues apenas a finales de marzo
fue captada de la misma manera, no sin generar comentarios. Aunque ha conservado su figura y condición física con el paso de las décadas, su rostro suele captar interés. En septiembre de 2010 se llegó a pensar que la cantante se había sometido ya a demasiadas cirugías estéticas, sobre todo después de saberse que está obsesionada con las arrugas. También han dado de qué hablar algunos de sus anuncios en donde ha sido evidente el uso de retoque digital.
China tendrá 150 pantallas IMAX para fin de año
C
hina, que en la próxima década aspira a convertirse en el mayor mercado de espectadores de cine del planeta, construye 45 nuevos cines con tecnología IMAX en todo el país y contará con 150 para fin de año, según la filial china de la firma canadiense que los desarrolla. El primero de estos cines de "imagen máxima" fue construido en Shanghai, en la céntrica Plaza del Pueblo, en 1999 y en la actualidad hay 105 en todo el país, explicó Chen Jiande, presidente ejecutivo de IMAX China, en el marco del Festival Internacional de Cine de Shanghai, que celebra esta semana su decimosexta edición. Con esta tecnología envolvente, que presenta al público las películas en pantallas de gran tamaño y enorme resolución, se proyectan estos días en varios cines IMAX de Shanghái cinco cintas dentro del festival: "La vida de Pi", "Transformers 2", "Transformers 3", "Origen" y "Top Gun". Por ahora, con todo, no ha habido grandes producciones chinas en tecnología IMAX. Para 2018 se espera que la taquilla total de China alcance el equivalente a 10 mil millones de dólares (7 mil 500 millones de euros) , el tamaño actual del mercado estadounidense, que hoy es el mayor del planeta, destacó en el mismo foro el directivo chino Yu Dong, fundador y presidente del grupo cinematográfico Bona. Entretanto, China destina cada año unos 100 mil millones de yuanes al cine (12 mil 200 millones de euros, 15 mil 900 millones de dólares) , unas cinco o seis veces su actual taquilla anual, señaló por su parte
Levin Zhu, presidente ejecutivo de una gran inversora local, la Compañía de Capitales Internacionales de China. Igualmente, mientras la financiación china empieza a entrar en Hollywood (hasta logra incluso que producciones como "Iron Man 3" rueden un final diferente exclusivo para el público chino) , las coproducciones entre estudios internacionales y firmas chinas serán cada vez más habituales, aseguró Yu. Grupos chinos como Galloping Horse, que adquirió recientemente el estudio estadounidense Digital Domain, tienen listos planes en ese sentido, en el caso de esta firma con 300 millones de dólares (225 millones de euros) destinados a invertir en oportunidades de colaboración internacional y cine para nuevos dispositivos móviles. Por su parte, una de las grandes productoras chinas, Huayi Brothers, anunció también que colaborará con la firma QED International para distribuir en el gigante asiático la película "Fury" , de David Ayer, una cinta sobre la Segunda Guerra Mundial protagonizada por Brad Pitt y Shia LaBeouf.
La joven podría quitarse la ropa en alguno de sus próximos trabajos
Streisand recibe honoris causa en Israel Selena Gomez, dispuesta a
L
a actriz y cantante Barbra Streisand recibió un doctorado honoris causa en Filosofía por la Universidad Hebrea de Jerusalén. Menahem Ben-Sasson, rector de la universidad, fue el encargado de entregar la distinción a la actriz de 71 años. A finales de mayo se informó que Streisand recibiría el doctorado como reconocimiento por su labor en favor del pueblo judío, además de sus logros profesionales, su altruismo y su liderazgo en materia de derechos humanos y civiles. La cantante también tiene programado sus primeros conciertos en Israel para el 20 y 22 de junio.
DESNUDARSE P
ara dejar atrás su imagen adolescente, la actriz Selena Gomez está dispuesta a desnudarse para algún papel más serio. Al menos eso fue lo que declaró una fuente cercana a la también cantante a hollywoodlife.com. "Ahora que Selena está creciendo para ser una actriz más seria y separándose de su pasado de Disney, no tiene problema en aparecer topless si el pa-
pel lo requiere. Sin duda aparecería topless en una película si el personaje es el adecuado". Desde que su programa en Disney, Los hechiceros de Waverly Place, terminó, la joven de 20 años ha mostrado cada vez una imagen más sexy. En la cinta Spring Breakers, que protagonizó, se retrata la aventura de unas jóvenes en la que están presentes el sexo y las drogas.
iario
| 5
ÁCULOS
N NSE NENSE NE NEN RTINENSE
E JUNIO UNIO DE 2013
Kim Kardashian feliz y emocionada con su bebé
K
TATUAJES identidad de los famosos
Y
a sea como souvenirs del tiempo, símbolos de identidad o por simple gusto, los tatuajes se han convertido en el sello de famosos, quienes los portan con orgullo, aunque algunas veces se hayan arrepentido. Adam Levine ha plasmado en su cuerpo una serie de recuerdos como la inscripción "Los Ángeles", la ciudad donde creció. En su brazo izquierdo destaca el "222" que, dice, es el número de la puerta del primer estudio de grabación donde entró Maroon 5, su banda, que también lo inspiró a grabarse una "X" en su décimo aniversario. Robbie Williams posee 10 tatuajes, entre ellos la letra de "All you need is love", de The Beatles, y en su brazo derecho un león con la frase "Elvis, grant me serenity" (Elvis, dame serenidad). Una adicta confesa a los tatuajes es Angelina Jolie, quien se calcula posee una veintena de ellos entre imágenes, coordenadas e inscripciones en diferentes idiomas. Sin embargo, no todas sus decisiones han sido atinadas, pues decidió grabar en su brazo izquierdo y sus partes ín-
timas el nombre de Billy Bob Thornton, con quien se casó en el 2000 y cuatro años después aseguró: "Créame, borrar el nombre de Billy, allá abajo, fue mucho más doloroso que la separación". Karem Martínez, investigadora de arte corporal y autora del libro Perforaciones corporales: tradición, mitos, moda y dolor, toma como ejemplo a Jolie para recomendar: "Antes de hacerlo piensen que los tatuajes no son desechables y es importante tomarse el tiempo para elegir bien". Martínez añade que el costo de los tatuajes depende del tamaño, diseño, zona del cuerpo y del artista que lo realice y recomienda que investiguen que se trata de un establecimiento verificado, en el caso de México, por Salubridad en DF o por la Cofepris a nivel Federal. Daniel Alcalá Pérez, jefe de investigación del Centro Dermatológico Ladislao de la Pascua, dijo a EL UNIVERSAL que el método láser para retirar un tatuaje cuesta entre 10 y 20 mil pesos por sesión y que cada tatuaje requiere unas seis intervenciones. Explicó que hay láseres que no quitan tatuajes de color y que extirparlo menos costosa.
Artistas como Adam Levine, Robbie Williams y Angelina Jolie el a arte ge a Jo e han a llevado evado e e a su cuerpo cue po
ris Jenner dice que su hija Kim Kardashian está feliz y emocionada con su recién nacida. Kardashian y su novio, el rapero Kanye West, seguían en silencio al día siguiente de reportarse que Kardashian dio a luz el fin de semana, casi un mes antes de lo anticipado .Pero Jenner le dijo a E! el domingo en la ceremonia de los premios Emmy Diurnos que Kim está "extremadamente feliz y emocionada por la nueva bebé y está muy bien, hermosa". La hermana de Kim, Khloe, había revelado la noticia en Twitter con cierto misterio. "No puedo comenzar a describir el milagro que es ahora parte de nuestra familia. La mamá y la bebé están saludables y descansando. Les agradecemos todo el amor recibido", tuiteó Khloe el domingo.Y agregó casi de inmediato: "En el momento apropiado habrá más información. Gracias a todos por entender la situación. Los queremos mucho. Abrumada de amor en estos momentos". Jenner enlazó ambos
tuits a su cuenta en Twitter y luego le deseó a West un Feliz Día del Padre, que se celebró el domingo en Estados Unidos. El embarazo de la estrella de reality TV fue casi tan anticipado como el de la princesa Kate Middleton. Kim Kardashian, de 32 años, ha sido fotografiada a menudo desde que anunció que estaba embarazada, optando por seguir luciendo vestidos elegantes. En abril declaró a The Associated Press que a final de cuentas aceptó su figura de embarazada "tras superar las etapas incómodas". La pareja había mantenido en secreto el sexo del bebé, que se reveló este mes duran-
te una cita médica documentada en el reality "Keeping up with the Kardashians" (La vida con los Kardashian). La noticia del nacimiento estuvo rodeada por un inusual hermetismo. Representantes de West y Kardashian no respondieron mensajes electrónicos ni llamadas, ni tampoco lo hicieron representantes de los familiares, amigos y asociados. Todos los reportes el fin de semana en la prensa sobre el nacimiento se atribuyeron a fuentes anónimas.En una entrevista reciente con el New York Times, West dijo que no le gustaba hablar sobre su familia ni el nacimiento de su hija. "Es mi bebé, no el bebé de Estados Unidos", expresó.
Cine contribuye a desastre del mundo: Oliver Stone D ebido a su carga ideológica más o menos explícita, "algunas películas contribuyen a la situación desastrosa del mundo, sobre todo las estadounidenses", aseguró hoy en China el director de cine estadounidense Oliver Stone, que protagonizó un debate en el Festival de Cine de Shanghai. Stone, que se vio interrumpido en tres ocasiones por los aplausos de las cerca de 400 personas que le escucharon hoy en el Museo del Cine de Shanghai, en un debate junto al cineasta hongkongués Johnnie To, criticó cómo Hollywood, desde
2001, volvió a dar rienda suelta a películas que ensalzaban el lado glorioso de la guerra. "Saving Private Ryan", de Steven Spielberg, puso por ejemplo, "refleja ese espíritu americano: vamos, llegamos, pateamos culos, hacemos lo que hay que hacer, todo mentiras", señaló. "Black Hawk Down", de Ridley Scott, "es una de las películas más obscenas que se han hecho, y es una buena película, funciona, técnicamente es hermosa, pero es obscena, porque cuál es el mensaje: EU va a Somalia, toda esa gente es asesinada por unos negros que disparan indiscriminadamente, y los americanos muestran su nobleza". "Este tipo de películas, como 'Gladiator' también, crean esta mentalidad, y es lo que hemos tenido, como americanos, durante años: películas de guerra que nos dicen que está bien morir o ir a otro país a matar gente", dijo. " H a y miles de personas como yo que de veras no cree-
mos en el imperio americano, que pensamos que debemos detenerlo, porque lleva a un mundo de locura, un mundo desequilibrado, supuestamente apoyado en el dominio del aire, la tierra, el mar, el espacio y el ciberespacio", apuntó. Stone recordó que cuando EU. entró en Francia 1944 la Unión Soviética ya estaba camino de Alemania en Europa oriental. "La invasión (Normandía) no fue importante para el resultado final de la guerra, y digo esto porque no conocemos nuestra propia historia, y estamos haciendo películas sobre ello", afirmó. "Tenemos que pensar de verdad lo que estamos haciendo con las películas y volver a ponerlas en el buen camino", concluyó. Stone dijo también que para abordar la violencia en el cine es necesario tener un buen motivo, ya que conlleva una "responsabilidad", y comentó que la mayoría de las películas que la abordan la exageran con intención dramática. De la violencia bélica de su "Platoon" dijo que no es realista, ya que es solo el ambiente de una "fábula" sobre la guerra, y del famoso comienzo de "Saving Private Ryan" comentó que la batalla sí es realista, pero que está "sobreexagerada" para dar esa idea del sacrificio glorioso de su país en aquel conflicto. "De nuevo son los EU creando su historia de la victoria, lo grandes que fueron sus soldados, su mejor generación, como la llaman", concluyó.
MUJER
Q
uítate la ropa y los complejos, estas vacaciones son para que te des el chapuzón de tu vida. Claro, siempre y cuando consigas el traje de baño ideal. Frente al espejo
Diario
el el
MARTINENSE
¡AL AGUA! Luce un cuerpazo estas vacaciones, ¡te decimos cuál es tu traje de baño ideal!
Siempre habrá alguien que te critique. Mejor déjales esa desagradable labor a esas personillas; mientras tanto, dedícate a quererte. Ahora sí, mira tu silueta, su forma puede ser visualmente equilibrada con un traje de baño.
tengan un corte de pierna alta, pues estilizarán tu silueta. En materia de accesorios, evita los sombreros de ala ancha y las bolsas de playa grandes. Ovalado
Si tu cuerpo es de cintura y caderas anchas, pero tus muslos son ligeramente más angostos, te tenemos una buena noticia: también existe un traje de baño favorecedor para ti. Prueba los modelos de una pieza negros con escote en V o los tankinis en colores oscuros.
Triángulo
Si tu busto es pequeño y tus muslos anchos, necesitas: piezas con estampados llamativos en tu torso y de apariencia discreta para tus caderas. Los tops con relleno en la copa, flecos decorativos o estampados atractivos serán tus mejores aliados.
Piernas cortas P
Si deseas que, visualmente, ttus piernas se vean más largas, evita usar modelos con g ccorte tipo bóxer, short o con holán tipo minifalda. Procura h diseños con estampados verd tticales y de corte de pierna aalta.
Triángulo invertido
Este tipo de cuerpo se caracteriza por una espalda o busto ancho y unas caderas angostas. En primer lugar es importante conseguir un top que le dé soporte a tu pecho (de preferencia lisos). En segundo, busca piezas inferiores en colores brillantes.
Piernas largas P
Es importante que descubras tu torso, es decir: ¡usa b bikinis! Busca un top que enb fatice la línea de tu busto y f un u short o bóxer de cadera baja. Si puedes, juega con el b color o el estampado de las c dos piezas, para un efecto d contrastante. c
Rectángulo
Si tu espalada, torso y cadera son del mismo ancho, necesitas un trikini. También te pueden favorecer los trajes de una pieza con corte de pierna alta, con cinturón o con detalles en las caderas. Evita los modelos monocromáticos de rayas verticales.
dos pied i zas, lisos o con estampados… ¡elige el que te guste más!
Reloj de arena
Seguramente ya te lo han dicho y es que, en verdad, ¡se trata del cuerpo ideal! Esto significa que cualquier traje de baño te va bien. De una o
Pequeña
Para, visualmente, alargar tus extremidades inferiores, opta por modelos de dos piezas. De preferencia busca que
Tipo pera T
Similar al del triángulo, pero con piernas anchas. Para lograr un equilibrio en la silueta, necesitas descubrir un poco tu torso. ¿Cómo? Fácil, con modelos strapless o escotados. ¿Cuál elegirás para ti?
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
6
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
7
CLASIFICADOS
Diario
e el
MARTINENSE
La mexicana habló sobre sus problemas de peso y su imagen
El embarazo
"DESFIGURÓ"
a Salma Hayek
L
a actriz mexicana Salma Hayek co n s i d e ra que el embarazo la "desfiguró" pero no por eso lo lamenta. En declaraciones a la revista Glam Belleza Latina, que reproduce mirror.co.uk, Salma habló sobre sus problemas de peso durante esa etapa y su imagen. "Subí mucho de peso, tuve oportunidad de verme completamente desfigurada de muchas maneras- por una buena razón, y no lo lamento ni por un instante. Fue cuando empecé a apreciar mi cuerpo. Las cosas que solía criticar no fueron tan malas después de todo". Valentina Paloma, la hija de Salma, nació en septiembre de 2007 y ya meses antes la actriz había dado de qué hablar por unas imágenes en las que era evidente su subida de peso. Hayek confesó que durante su embarazo
subió 22 kilos y también habló sobre las presiones que viven las mujeres en la actualidad. "Tenemos que pelear por nuestra confianza todos los días en la vida moderna, porque vivimos en una sociedad muy cruel con las mujeres. Tienes que ser inteligente y exitosa, y una buena madre y hermosa, joven y esbelta siempre", detalló. Apenas hace unos días la veracruzana declaró a la revista In Style que ser hermosa no ha sido una prioridad en su vida. "Sé que la gente siempre ha pensado que era hermosa, pero nunca traté de ser lo más bella posible. Podría hacer mucho - ejercicio, o no comer postre o no beber alcohol. Podría hacer esfuerzos más grandes. No creo que mi prioridad en la vida haya sido la belleza. Hay en mí algo de espíritu rebelde. Hay más en mi que la imagen, por supuesto".
SOCIALES
Diario
eel
MARTES 18 DE JUNIO DE 2013
MARTINENSE M
Los rostros de hoy JUANA LAGUNES
SALUDOS para Yesenia Brigette, Luz María, Anita, Suzuki y Janette.
GABRIEL RUIZ y su esposa Charito Reséndiz.
CHELI AMADOR y sus amiga Itzel Martínez.
LAS CHICAS Jacqueline Lobato, Rebeca Aparicio, Jéssica Torres, Charlotte Nava.
LA SEÑORA Aracely Martínez Galán.