Diario
LUNES 28
el
DE OCTUBRE DE 2013 AÑO XVIII No 4821 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del Consejo Dr. Rubén Pabello Rojas
MARTINENSE
$8.00
Celebraron los 131 años de Martínez
EL CLIMA 30º MAX.
20º MIN. CHUBASCOS
Encuéntranos en nuestra nueva dirección:
www.diarioelmartinense.com.mx
BRUTAL DESPERDICIO DE AGUA EN EL CENTRO
Este 27 de octubre se celebró un año más del fundo legal de Martínez de la Torre, por lo cual el ayuntamiento a cargo de José de la Torre Sánchez, llevó a cabo en punto de las 8:30 horas un acto cívico en el monumento ubicado en la Cruz Verde. Pág. 6
En los tinacos de los centros comerciales y casas habitación en la zona centro Debido a la presión del agua, piden verificar sus tinacos Brenda Pérez/ Pág. 4
Impulsa Javier Duarte
Unidad política en favor de Veracruz
En suspenso, obra de la unidad deportiva Construyen en un terreno que el Sector Salud asegura le pertenece y está destinado para un Centro de Salud No se concretó la donación de las canchas a la JS: R. Wall La construcción de una clínica en ese terreno, beneficiara a Julia Méndez/ Pág. 3 20 mil martinenses: A. Meza
El único compromiso se llama Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse con 111 alcaldes y 36 diputados electos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Alternativa Veracruzana (AVE), y con quienes refrendó la unidad política en favor de las mejores causas en beneficio de los veracruzanos Acompañado por su esposa, Karime Macías, el mandatario recibió a los próximos legisladores y ediles, y en su mensaje dijo que todos “tenemos mucho por hacer”, porque son grandes los retos a superar y los ciudadanos esperan resultados de sus gobiernos municipales y de sus representantes populares, así que “hoy más que nunca debemos estrechar vínculos para trabajar y sacar adelante a Veracruz, como lo hemos venido haciendo hasta ahora”. Xalapa/
Se reúne el gobernador Javier Duarte con 111 presidentes municipales y 36 legisladores electos del PRI, PVEM, Panal y AVE, a quienes llamó a cerrar filas en favor del estado
Pág. 2
EN INTERIORES
La polución del arroyo genera males en la piel
Una verdadera crisis económica que podría llegar a calificarse hasta catastrófica se avecina a Martínez de la Torre y la región, si no se ataca a tiempo la plaga del “dragón amarillo” que está próxima a desarrollarse en las huertas locales, ya que dicha enfermedad se caracteriza por reducir la producción del limón persa, lo que impactará gravemente en el sector agroindustrial, dado que se perderán miles de empleos que dependen directamente de ello, señaló el ingeniero Mario Manzanilla Cobos, colaborador de conocida empacadora en la región.
Vecinos de Rojo Gómez responsables de arrojar drenajes al cuerpo de agua El drenaje en la comunidad Rojo Gómez se ha vuelto un serio problema debido a que el agua contaminada que llega al arroyo ha empezado a provocar algunas infecciones en la piel de los habitantes, lo que pudiera llegar a convertirse en un serio problema de salud. J. C. Jiménez/
Pág. 7
Alcaldes y diputados electos
RESPALDAN AL GOBERNADOR
Ayer se reunieron alcaldes electos y diputados locales con el gobernador, Javier Duarte en Casa Veracruz. Presentes los alcaldes electos de Tecolutla, Wenceslao Santiago Castro; de Martínez de la Torre, Rolando Olivares Ahumada; de Nautla, Gumaro Ochoa Artezan y los diputados electos de Mtz de la Torre, Eduardo Sánchez Macías y de Papantla, Mariela Tovar. Todos con el objetivo de sumarse al trabajo que viene efectuando el gobernador Duarte en favor del desarrollo de Veracruz.
Martínez, podría entrar en crisis económica por HLB
En Misantla
Julia Méndez/
Zona centro propensa al dengue
Pág. 3
Asegura Rolando Olivares
Por primera vez gobierno y sociedad trabajarán juntos Los Foros de Consulta son punto de referencia a nivel nacional y estatal por convocar a la sociedad en el diseño del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017 Los Foros de Consulta Ciudadana organizados por el presidente municipal electo Rolando Olivares Ahumada serán la base para transformar a Martínez de la Torre en un municipio de mayor progreso y justicia social para todos sus
habitantes. El alcalde electo, Rolando Olivares agradeció a todos los ciudadanos participantes porque en cada uno de los Foros trabajaron, discutieron y propusieron sus ideas para hacer Pág. 5 un Martínez mejor.
Reporta Sector Salud a la zona centro con el más alto índice de producción de huevecillos de mosquitos, entre ellos del aedes aegypti transmisor del dengue, esto se muestra en los censos semanales que el sector realiza cada ocho días en lugares muestreo. La principal causa de la proliferación de mosquitos en determinados puntos de la ciudad es el descuido de la población, es en el agua de lluvia donde los mosquitos encuentran todos los nutrientes para reproducirse rápidamente. Jorge Parra/
Pág. 10
La Conagua destraba los recursos para el muro Fueron “destrabados” 38 millones de pesos en un tiempo récord por la Conagua, recurso que será invertido en la construcción de un nuevo muro de contención y en la ampliación de la margen del río Palchán, con el fin de evitar daños a la población en futuras crecientes del afluente. Jorge Parra/
Pág. 10
LOCAL
Diario
el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 2
MARTINENSE
Unidad política en favor de Veracruz: Javier Duarte Se reúne el gobernador Javier Duarte con 111 presidentes municipales y 36 legisladores electos del PRI, PVEM, Panal y AVE, a quienes llamó a cerrar filas en favor del estado Xalapa, Ver.-
E
l único compromiso se llama Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse con 111 alcaldes y 36 diputados electos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Alternativa Veracruzana (AVE), y con quienes refrendó la unidad
Se reúne el gobernador Javier Duarte con 111 presidentes municipales y 36 legisladores electos del PRI, PVEM, Panal y AVE, a quienes llamó a cerrar filas en favor del estado
política en favor de las mejores causas en beneficio de los veracruzanos. Acompañado por su esposa, Karime Macías, y su gabinete en pleno, el mandatario
Inicia la Semana de la Economía en Veracruz En nuestro estado, la mejor política social es la política económica Darán a conocer los avances de la entidad en materia económica Culminará con la Semana del Emprendedor 2013 ¡Si es de Veracruz, es tuyo! Xalapa, Ver.-
E
n Veracruz la mejor política social es la económica, por ello, con el fin de dar a conocer los avances de la entidad en esta materia, este lunes inicia la Semana de la Economía, informó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa. El servidor público indicó que desde el inicio de la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa se han impulsado políticas públicas que han permitido que Veracruz logre importantes avances en el rubro económico, atrayendo importantes proyectos de inversión nacional y extranjera y dotando de herramientas a los micro, pequeños y medianos empresarios para que sus negocios crezcan, se desarrollen y consoliden. Comentó que durante la Se-
mana de la Economía el Gobernador será el encargado de mostrar los avances que ha experimentado Veracruz a través de los programas Mil Empresas, Mercado Próspero Adelante y el de Reconversión del Comercio Minorista La Jarocha Próspera, los cuales atienden a distintos sectores económicos, permitiendo que miles de familias se beneficien al conservar y generar fuentes de empleo. Porres Blesa dijo que las actividades culminarán con la Semana del Emprendedor 2013 ¡Si es de Veracruz, es tuyo!, que se realizará del 1 al 3 de noviembre en las instalaciones del World Trade Center de Veracruz, a la cual se espera que asistan cinco mil personas. El titular de la Sedecop mencionó que en este foro, y durante tres días, los emprendedores y empresarios veracruzanos podrán conocer los programas de la Sedecop y contar con asesorías especializadas que ofrecen los Centros de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever), además podrán participar en las distintas conferencias y talleres gratuitos. Agregó que será impartido el curso Técnicas de café, que desarrollará tres temas: cata de café, métodos de extracción y barismo; en el mismo marco
recibió a los próximos legisladores y ediles, y en su mensaje dijo que todos “tenemos mucho por hacer”, porque son grandes los retos a superar y los ciudadanos esperan
se realizará la tercera edición del encuentro gastronómico Verachef, en el cual distintos institutos y escuelas de gastronomía deberán crear platillos usando como ingredientes los productos cien por ciento veracruzanos. También se contará con la participación de más de 180 productores veracruzanos, quienes expondrán y pondrán a la venta más de 250 productos elaborados en la entidad, como mole, toritos, café, salsas, vainilla, miel, puros, dulces, aderezos, prendas de vestir, calzado, accesorios y productos de belleza, entre otros. Además, se hará entrega del Reconocimiento al Mérito Empresarial en sus categorías de Empresario del año, Empresaria del año, Empresa del año, Empresa con tradición (reconocida por su trayectoria), Contribución al desarrollo e Inventor veracruzano, y se premiará al Emprendedor del año 2013 en las categorías de Idea de negocio, Innovaciones y Empresas incubadas. Finalmente, hizo una invitación a los veracruzanos para que participen en estas actividades, acudiendo con su familia, promoviendo y consumiendo los productos que se elaboran en el estado, pues así se fortalece la economía y se generan más fuentes de empleo, y dijo que los interesados pueden registrarse en la página www.emprendeveracruz. com.mx; también habrá módulos en los días del evento.
Xalapa, Ver.-
L En Veracruz la mejor política social es la económica, por ello, con el fin de dar a conocer los avances de la entidad en esta materia, este lunes inicia la Semana de la Economía, que culminará con la Semana del Emprendedor 2013 ¡Si es de Veracruz, es tuyo!.
a Secretaría de Protección Civil (PC) informó se mantiene la Alerta Gris en la entidad, debido al potencial para lluvias de 20 a 50 milímetros con puntuales superiores a los 70 ó 100 milímetros en la costa central, región de Los Tuxtlas, cuencas bajas del Coatzacoalcos y Tonalá. Esta situación es provocada por una vaguada en el suroeste del Golfo de México con eje frente a Veracruz, la cual también genera lluvias menores
resultados de sus gobiernos municipales y de sus representantes populares, así que “hoy más que nunca debemos estrechar vínculos para trabajar y sacar adelante a Veracruz, como lo hemos venido haciendo hasta ahora”. “Tenemos grandes proyectos y una gran estrategia para poder fortalecer a Veracruz, un estado que tiene todo para poder salir adelante porque poseemos el talento, la capacidad y la empatía con la gente; además contamos con el apoyo del Gobierno de la República que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto”. Ante el diputado electo Juan Nicolás Callejas Arroyo, los alcaldes electos de Veracruz y Xalapa, Ramón Poo Gil y Américo Zúñiga
Martínez, respectivamente, y el senador José Yunes Zorrilla, quienes compartieron la mesa principal con el mandatario, Duarte de Ochoa dejó en claro que el único compromiso que todos deben tener se llama Veracruz y los convocó a definir obras prioritarias, de mayor impacto social. De igual manera, los exhortó a analizar muy bien cómo integrarán sus equipos de trabajo, para que inviten a las mejores mujeres y los mejores hombres: “Les pido, como gobernador y compañero, que hagan su trabajo como lo saben hacer, con entrega, transparencia, responsabilidad, apego a la legalidad. En ustedes, en nosotros, en todos unidos está el éxito de Veracruz. Tengan la certeza que contarán con todo mi apoyo”. En el caso de los legisladores, el Gobernador hizo énfasis en la gran responsabilidad que tiene de seguir colocando a Veracruz a la vanguardia legislativa y por ser gestores permanentes de la sociedad.
Por los frentes fríos 7 y 8
Brinda Sistema Estatal de PC atención oportuna a 16 municipios afectados Xalapa, Ver.-
E
n trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil atienden a los 16 municipios veracruzanos, seis de la zona norte, tres del centro y siete del sur, que resultaron afectados por las fuertes lluvias de los frentes fríos 7 y 8, informó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. Refirió que hasta el momento las lluvias, vientos y crecidas de los ríos han provocado algunas afectaciones en dos mil 339 viviendas, 78 colonias y 52 comunidades, donde se han registrado encharcamientos e inundaciones, las cuales fueron atendidas en tiempo y forma. La servidora pública precisó que, hasta el momento, hay afectadas ocho mil 472 personas, de las cuales algunas fueron evacuadas de manera precautoria y otras ya han regresado a sus domicilios. De acuerdo con reportes de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP),
se registraron afectaciones en 31 tramos carreteros y 13 puentes, un socavamiento y 11 corrientes desbordadas, entre ríos, arroyos y lagunas. Asimismo, se realizó el reporte preliminar sobre cada uno de los municipios afectados que reciben brigadas de protección civil, rescate, salvamento, atención médica y restablecimiento. Guzmán Lagunes hizo un reconocimiento a todas las dependencias del Sistema Estatal de Protección Civil, por el trabajo realizado para proteger la vida y patrimonio de los veracruzanos ante la contingencia provocada por estos frentes fríos. Los municipios afectados son Álamo, Naranjos, Tamiahua, Tantoyuca, Tecolutla, Tuxpan, Altotonga, Alvarado, Yecuatla, Agua Dulce, Catemaco, Coatzacoalcos, Hueyapan de Ocampo, Las Choapas, Moloacán y Nanchital. La dependencia informó que los niveles de los ríos en la zona sur, donde se han presentado las precipitaciones más fuertes en las últimas horas, se encuentran elevados pero estables, por lo que se realiza un constante monitoreo.
Se mantiene Alerta Gris por lluvias en el estado estimadas de 5 a 20 milímetros con puntuales superiores a los 50 a 70 milímetros en el resto del estado. El viento del norte puede alcanzar rachas de 35 a 45 kilómetros por hora en la costa centro-sur y se prevé una disminución gradual del potencial de lluvias a partir de este lunes. Por lo anterior y debido a la
saturación del suelo, se recomienda a la población extremar precauciones por deslizamientos de laderas y deslaves en regiones serranas, crecidas de arroyos y ríos de rápida respuesta, al transitar en zonas montañosas, encharcamientos en urbanas, descargas eléctricas, así como por reducción de la visibilidad por nieblas y lluvias.
Diario
el
MARTINENSE
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Jefe de Producción L.C.S. Miguel Ángel Martínez Pliego
Gerente Administrativo Lic. Yvette Domínguez Salazar
Jefe de Circulación Lic. Mateo Méndez Morgado
Gerente de Publicidad Lic. Iliana Campillo Toledano
Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz
Jefe de Relaciones Públicas L.C.C. Josafat Parada Ortega
El Diario Martinense es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Numero de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-1999-111616131300-01. Certificado de Licitud de Titulo 9803. Certificado de Licitud de Contenido (7946). Impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre S/N Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 32485-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
LOCAL
Diario
el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 3
MARTINENSE
Martínez, en riesgo de crisis económica CATASTRÓFICA Si el HLB se expande y destruye la principal actividad económica de la región Julia Méndez Martínez de la Torre, Ver.-
U
na verdadera crisis económica que podría llegar a calificarse hasta catastrófica se avecina a Martínez de la Torre y la región, si no se ataca a tiempo la plaga del “dragón amarillo” que está próxima a desarrollarse en las huertas locales, ya que dicha enfermedad se caracteriza por reducir la producción del limón persa, lo que impactará gravemente en el sector agroindustrial, dado que se
perderán miles de empleos que dependen directamente de ello, señaló el ingeniero Mario Manzanilla Cobos, colaborador de conocida empacadora en la región. Tan solo en este municipio, son un promedio de 40 empacadoras de limón persa, 20 de ellas funcionan de manera permanente y otras 20 de manera eventual, sin embargo cada una de ellas cuenta con una gran plantilla de trabajadores que su estabilidad económica depende de la producción de limón persa, y al disminuir ésta no solo se quedarán sin trabajo y sin ingreso dichas familias, sino también se quedarán sin clientela diferentes comercios que sobreviven gracias al consumo de las familias
En esta gráfica, las flechas señalan una huerta con HLB, atendida y nutrida; las huertas aledañas son plantaciones con HLB sin ningún tipo de atención.
del campo. Pese a la gravedad del asunto, dijo, oficialmente como sector agroindustrial no han sido notificados por ninguna dependencia oficial sobre la presencia de la bacteria que produce el HLB, no obstante sí se tiene conocimiento
Construyen en un terreno propiedad del Sector Salud y destinado para construcción de un Centro de Salud
En la colonia Ejidal
No se concretó donación de canchas deportivas
Julia Méndez Martínez de la Torre, Ver.-
Jurisdicción Sanitaria no cuenta con documento que acredite donación concretada
L
a edificación de la unidad deportiva de la colonia Ejidal se encuentra fuera del marco legal, debido a que el terreno en el que está siendo construida fue donado a Gobierno del Estado, con destino a la Secretaría de Salud para la edificación de un Centro de Salud, esto por parte de la administración 20082010, encabezada por el entonces alcalde martinense Hilario Ruiz Zurita, luego de que dicha donación fuera aprobada por el cabildo y autorizada posteriormente por el Congreso Estatal, indicó la licenciada Margarita López Pérez, responsable del Departamento Jurídico de la Jurisdicción Sanitaria IV. En este tenor, explicó que en tanto fueron enterados de que dicho terreno está siendo utilizado por la actual administración para la construcción de una unidad deportiva, de inmediato fue notificada esta situación a la Dirección de Asuntos Jurídicos del Sector Salud, instancia que envió a la coordinadora de bienes inmuebles a dialogar con personal del ayuntamiento para notificarles de la improcedencia de dicha obra.
de que zonas fronterizas con Martínez de la Torre y el estado de Veracruz ya han sido declaradas como infectadas, lo que agudiza aún más la presencia de este vector en la región. Lamentablemente, la resistencia de los productores
a esta problemática sigue siendo uno de los principales obstáculos para hacerle frente, pues aún hay quienes creen que esto obedece a intereses políticos y particulares, y que al igual que el virus de la tristeza de los cítricos, esta enfermedad no llegará a la región. “Ya tenemos como ejemplo otros estados, como lo Colima, donde murieron más de un millón de árboles de cítricos, el sector agroindustrial se vino abajo, los productores se quedaron sin ingresos, y todo por la incredulidad de los productores, empacadores y exportadores, esperemos que esto no ocurra aquí, ya que aún estamos a tiempo para actuar”. Respecto a las plantas tolerantes al HLB, señaló que si bien como planta nueva traen la garantía de no haber sido expuestas a la diaphorina, esto no significa que quede exenta de ser contaminada, por tanto es recomendable que los productores se ocupen principalmente de la nutrición de sus huertas, ya que una buena nutrición es lo que dará resistencia a las mismas.
Ilegal, edificación de E unidad deportiva
Rafael Melgarejo Escudero Martínez de la Torre, Ver.-
En ese entonces, dijo, fueron atendidos por el secretario del ayuntamiento, Ricardo Wall, quien les informó que la obra estaba en gestión y sería edificada ya que tenían autorización para ello. No obstante, López Pérez indicó que se están tomando cartas en el asunto para hacer revocación de lo que ellos ya construyeron y en su defecto, en el momento que se tenga la oportunidad de empezar a construir el centro de salud, hacer uso de la construcción avanzada a beneficio de los usuarios de dicha unidad médica. De acuerdo a la ley orgánica del municipio libre, indicó que una vez que ese terreno ya fue donado, no existe un término legal que autorice la revocación de dicha donación, “la revocación solo procede si ese espacio es utilizado por el Sector Salud para otro destino que no sea para el que se donó, al no ser este el caso, la donación sigue vigente”, precisó.
Por otra parte, el director de Obras Públicas, Ángel Belli, precisó que la edificación de la unidad deportiva avanza considerablemente, ya que ni el Órgano de Fiscalización ni el Congreso del Estado impidieron la licitación de la misma, lo que permitió que se diera continuidad al proyecto, el cual se espera se concluya en el trayecto del mes de noviembre.
Margarita López Pérez, responsable del Departamento Jurídico de la Jurisdicción Sanitaria IV.
Urgente, el Centro de Salud en la colonia Ejidal: A. Meza Julia Méndez Martínez de la Torre, Ver.-
D
ada la sobre saturación de demanda en atención médica que se da en el Centro de Salud de Plaza Verde, la edificación de una unidad médica en la colonia Ejidal es cada vez más inminente, señaló el doctor Amado Meza Ángeles, jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV, quien precisó que pese al problema legal que gira en torno al terreno donado para la edificación de esta clínica, se confía que el próximo año se pueda concretar dicha obra,
La obra ya está autorizada por la Federación, se espera su construcción el próximo año Dará servicio a más de 20 mil derechohabientes la cual ya fue autorizada por la Federación. Una vez que se cuente con ella, dijo, serán beneficiados más de 20 mil martinenses que residen tanto en la colonia Ejidal, como en las colonias y comunidades periféricas, lo que permitirá un gran desahogo para el Centro de
l terreno de la colonia Ejidal no ha pasado a manos de la Jurisdicción Sanitaria número IV, debido a que la anterior administración no concluyó con el proceso de donación como se debe, toda vez que solo realizó dos de los tres pasos que se deben seguir, siendo el tercero el más importante; informó Ricardo Wall Reyes, secretario del ayuntamiento municipal. Informó que las canchas de la Ejidal, aún son propiedad del ayuntamiento, ya que solo se realizaron dos pasos, someterlo a cabildo para solicitar la aprobación de la donación a la Legislatura y la respuesta afirmativa de ésta, sin embargo debido a los tiempos ya no alcanzaron a concretar la donación. Se han tenido pláticas con la responsable del área jurídica de la Jurisdicción Sanitaria IV, sin embargo, la documentación que ellos manejan y que tienen es solo una gaceta oficial del estado, en la que la administración pasada sometió a cabildo y pidió autorización para donar un terreno, pero es solo para donar, y la donación no está hecha.
Salud de Plaza Verde, y brindar así un servicio de mejor calidad. “Estamos a la espera de las instrucciones de la Dirección de Planeación, la Secretaría de Salud está al tanto de la necesidad de un Centro de Salud en esa zona, ya que es un lugar en constante crecimiento y las unidades que se tienen ya no se dan abasto para atender las necesidades de la gente, falta que liberen el recurso y en tanto lo hagan se dará inicio con la construcción de ese nuevo centro de salud”, precisó el entrevistado. Sin duda, dijo, se tendrá que incrementar el número de médicos y enfermeras, puesto que por cada núcleo básico, conformado por un doctor y una enfermera, se brinda
La actual administración está autorizada para donarlo, pero como la misma gente es la que refiere que se hagan las canchas y que a los centros de salud se les dé la atención y medicamentos que necesita y de esta forma mejorar sustancialmente la atención. La Jurisdicción tiene razón al argumentar que el Congreso autorizó a la pasada administración a donar el terreno, pero nunca se hizo y aunque el actual ayuntamiento está facultado para concretarlo no se hará, ya que se atenderá la petición de la población de construir una cancha deportiva. “Se consultó ante el ORFIS y ante el Congreso, y la indicación es que mientras no se firme el contrato de donación el bien inmueble sigue siendo propiedad del ayuntamiento”, expresó Wall Reyes. Se está concluyendo el techado, lleva servicios sanitarios, rampas para personas discapacitadas, una pista para correr, es importante hacerle todas las adecuaciones que la misma gente va pidiendo, porque es un lugar recreativo del municipio, de los más visitados por la gente, tal y como el de la colonia Melchor Ocampo. Dio a conocer que a más tardar el 15 de noviembre se tendrá que estar concluyendo con todas las obras, incluyendo la unidad deportiva de la Ejidal.
atención a tres mil habitantes. Actualmente son nueve los núcleos básicos que operan en el Centro de Salud ubicado en Plaza Verde, y son insuficientes para los más de 50 mil habitantes que se atienden en dicha unidad. Lamentó el conflicto legal que actualmente se da, y aunque es entendible la necesidad de espacios deportivos, señaló que también es un hecho la demanda de una unidad de salud en esa zona, tanto por jóvenes, como por parte de adultos mayores, mujeres embarazadas y ciudadanos en general que requieren una atención de calidad y que lamentablemente ya es difícil proporcionárselas en la unidad de Plaza Verde, debido a que ésta se encuentra rebasada en su capacidad.
LOCAL
Diario
el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 4
MARTINENSE
Brutal desperdicio de agua en el centro de la ciudad En los tinacos de los centros comerciales y casas habitación en la zona centro Debido a la presión del agua, piden verificar sus tinacos Brenda Pérez Aguilar Martínez de la Torre, Ver.-
Xóchitl Barria Chávez comentó que ya en 1975, la vida de su padre ya estaba en riesgo, pues definitivamente “vivía entre las patas de los caballos, por los intereses del gobierno de aquel tiempo”.
A 37 años de su partida recuerdan a G. Barria A pesar de haberlos ganado, no le dieron los puestos de la Liga de Comunidades Agrarias ni la diputación federal Facundo Bartolo Salazar Martínez de la Torre, Ver.-
E
n el marco del 131 Aniversario de la Fundación de Martínez de la Torre, en que obligadamente se recuerda a los grandes hombres que han forjado la historia del joven municipio y la región, se destacó al dirigente agrario Galvarino Barria Pérez, a 37 años de su fallecimiento, como un líder natural que arrastraba multitudes, tal como lo enfatizó en una presentación su hija, Xóchitl Barria Chávez. Manifestó que lo anterior quedó demostrado el día de su sepelio, en que se congregaron en el panteón más de 3 mil personas. Recalcó que su padre era un líder natural, que fue asesinado por resultar peligroso para los intereses políticos del gobierno en ese tiempo. Expuso que Miguel Ángel Galvarino Barria Pérez, que era su nombre completo, nació en Misantla el 13 de abril de 1937, fue hijo de Ernesto Barria Torre, de origen chileno, siendo el segundo de cuatro hijos. Vivió en San Rafael hasta que egresó en la primera generación de la Escuela Secundaria “José María Mata”, trasladándose a la ciudad de México donde estudió la preparatoria y realizó sus estudios de abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Apuntó que en 1961, Galvarino Barria se casó con Rosa María Chávez, iniciando su carrera profesional y política en 1952, litigó con el licenciado Mariano Cardoso Gómez Daza y en la Confederación Nacional Campesina (CNC), siendo secretario general de esa organización el licenciado Javier Rojo Gómez. Expresó que también en ese tiempo conoció a la esposa de Octavio Paz, a quien después de resolverle problemas legales se convirtió en su amigo y persona de confianza. En 1968, continuó, Barria Pérez fue invitado por el ingeniero Elio García Alfaro a
trabajar en la Liga de Comunidades Agrarias en Xalapa, ocupando el puesto de oficial mayor. Siguió entonces su lucha agraria, y aún cuando mantuvo a Martínez de la Torre como su región predilecta, su trabajo se extendió hacia otros municipios veracruzanos como San Andrés Tuxtla y Álamo. Posteriormente compitió por la secretaría general de la Liga de Comunidades Agrarias, contando con el apoyo de 32 Comités Regionales Campesinos, resultando ganador, pero sin recibir el cargo por cuestiones políticas, quedando como secretario de organización. Galvarino Barria ganó la diputación local por el distrito de Martínez de la Torre y después fue presidente del Comité Regional Campesino y asesor jurídico de los cañeros abastecedores del Ingenio Independencia. En 1975 trabajó en el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización, como jefe agrario de asuntos especiales, siendo enviado por el licenciado Augusto Gómez Villanueva. En ese mismo año ganó la diputación federal, pero nuevamente por cuestiones políticas le dijeron que se disciplinara y que designara a quien él decidiera, siendo el designado Seth Cardeña Luna. En virtud de que los ánimos estaban muy caldeados, el propio Gómez Villanueva envió a Barria Pérez a realizar cambios de todos los comités regionales campesinos del estado de Michoacán, tarea que duró 6 meses. Xóchitl Barria comentó que ya en ese punto, la vida de su padre ya estaba en riesgo, pues definitivamente “vivía entre las patas de los caballos, por los intereses del gobierno de aquel tiempo”. Mencionó que Galvarino Barria era muy confiado, pues no tenía guardaespaldas ni armas y a pesar de que se hablaba mucho de que lo iban a matar no creía tanto en la maldad de la gente, sino que era un incansable luchador social que creía en la bondad de la gente. Regresó entonces a Martínez de la Torre a continuar su lucha agraria, defendiendo sus ideales por la gente del campo, aún estando en riesgo su vida, siendo asesinado en el Ejido Úrsulo Galván el 28 de marzo de 1976 durante una asamblea de ejidatarios. El líder agrario fue velado y sepultado en el ejido Galvarino Barria, el cual tomó su nombre al ser uno de sus grandes logros.
D
ebido a los trabajos realizados en las líneas eléctricas por el paso de las fuertes lluvias registradas hace algunas semanas, Blanca Inés Morales Miet, encargada del departamento de cultura del agua en la CAEV, dijo que en este momento el vital líquido lleva mucha presión, por lo que en muchos establecimientos de la zona centro y casas habitación, el agua de los tinacos se está regando, por lo que pidió el apoyo de la población para que verifiquen su estado. “Hacemos un exhorto a la ciudadanía en general a que nos ayude para verificar y reparar los flotadores de sus tinacos para evitar que el agua se siga regando y de esta manera evitar su escasez, ya que nuestro principal objetivo es brindarles un servicio, con calidad y continuidad, pero definitivamente la responsabilidad
La encargada del departamento de cultura del agua en la CAEV en esta ciudad, Blanca Inés Morales Miet, pidió a la ciudadanía verificar los flotadores de sus tinacos de agua, debido a que en muchas casas comerciales y domicilios el agua se está desperdiciando.
del usuario es verificar sus instalaciones para que también evite que se incremente el costo de sus recibos”, indicó. Mencionó que este problema se ha detectado en un 20 por ciento de la población, cifra bastante alta para este departamento, porque se pasa una verdadera crisis por la falta de agua por el crecimiento democrático y demás situaciones, por lo que reiteró la invitación a la población para que verifique el flotador de sus tinacos, además de observar que no
tengan fugas internas, o externas en sus instalaciones, pero principalmente verificar los flotadores de sus tinacos, en los comercios y casas habitación. “Las escuelas ya se están verificando para que igualmente no tengan este problema, hacemos la invitación al usuario a tomar las medidas preventivas para evitar un alto consumo del agua y con ello el incremento en el costo de sus recibos de agua potable”, destacó.
Previo a la fecha de Todos Santos
Comerciantes del mercado reportan bajas ventas Rocío Ramírez Vega Martínez de la Torre, Ver.-
A
pocos días de celebrarse los días de Todos Santos, comerciantes del mercado municipal se quejan de las bajas ventas en comparación con años pasados. Diversos comercios al interior del mercado municipal, como pollerías, florerías, tienda de disfraces, venta de objetos para la realización del altar de muertos, entre muchos más corren con la misma suerte al tener bajas ventas. Marisol López Aguilar, comerciante de disfraces comentó que el año pasado en estas fechas ya había tenido un 80 por ciento de venta, pero este año tan solo un 30 por ciento es lo que ha vendido, su punto de vista es que las ventas están en esta situación a causa de lo que ha sucedido en las escuelas y que la gente sigue desestabilizada. “Las ventas están muy bajas a estas alturas, quizá por el problema que hubo en las escuelas por eso están muy bajas a comparación del año pasado”. A pesar de que aún faltan
pocos días para la realización del altar de muertos, comerciante de copal, papel picado, incienso y accesorios para estas fechas, manifiesta que las ventas también están muy bajas. Jesús Alberto Cesáreo Hernández comentó que lo que más vende es el papel picado, ya que a los niños se los encargan para las escuelas, pero que hasta el momento no ha visto gran movimiento en comparación con el año pasado. “Lo que más vendo es el papel picado para los niños de las escuelas, pero tal vez aún no lo piden en las escuelas y por eso no se ha vendido”. Comerciantes piensan que la población atraviesa por una crisis económica y por las afectaciones que han causado los paros laborales en las escuelas. Esperan que esta semana se recuperen, ya que principalmente las cosas para el Día de Muertos no se han vendido como años anteriores. “Invitamos a la gente que venga a darse una vuelta al mercado y que chequen los precios que están muy accesibles y mercancía de buena calidad”, invitó López Aguilar.
Comerciantes del mercado municipal continúan con bajas ventas, previo a días de Todos Santos.
Panaderías esperan repunte en días de Todos Santos Rocío Ramírez Vega Martínez de la Torre, Ver.-
C
omerciantes que se dedican a la elaboración y venta de pan en este municipio se preparan para la festividad de Todos Santos que se aproxima, esperan que sus ventas incrementen estos días. Panaderos comentan que las ventas no han sido las mismas de un tiempo a la fecha, ya que la materia prima ha subido constantemente y la gente ya no consume como antes. Gloria Amado Ruiz, encargada de panificadora de este municipio comentó que las ventas han bajado, por lo que supone que es la crisis económica que se vive actualmente. “Las ventas están muy bajas, no son igual que antes, a lo mejor es por la crisis económica que se ha visto”. Aseguró que los precios de la materia prima ha estado en aumento y los precios del pan han sido estables, aunque en esta fecha no saben si subirán el pan de muerto, ya que hay mucha competencia y la crisis es latente. Panaderías esperan que en estas fechas la venta incremente y no se vean afectados por el precio del chocolate que es con el que acompañan el tradicional pan de muerto, ya que al ser así la gente se limita a la hora de comprar. “Esperemos que la venta esté mejor en Todos Santos, aún no se sabe si los precios de pan de muerto van a subir en los próximos días, también esperamos no afecte el precio alto del chocolate.
LOCAL Productores de caña
No todos recibirán apoyo por hectárea Facundo Bartolo Salazar Martínez de la Torre, Ver.-
N
o todos los productores de caña recibirán los mil 903 pesos de apoyo por hectárea, por parte del gobierno federal, pues quedarán fuera quienes no cortaron sus cañas la zafra pasada, independientemente de que haya sido o no su responsabilidad, señaló Arturo Galindo Levet, integrante de ese gremio. Comentó que en ese aspecto no hubo equidad en la defensa de todos los productores que luchan por sobrevivir en esa actividad, lo cual deja mucho qué desear en lo que se refiere a la reactivación del campo cañero de la región. Indicó que los apoyos por hectárea de caña serán depositados en las cuentas individuales de los beneficiarios, precisando que quienes entregaron sus cañas al Ingenio Mahuixtlán serán auxiliados por la Sagarpa con un “puenteo” que les facilitará la recepción de su dinero. Refirió que, en cambio, los abastecedores del Ingenio La Gloria serán apoyados en forma directa. Apuntó también que los cañeros deberán cubrir sus requisitos para gestionar el mencionado apoyo, tales como Clave Única de Registro de Población (CURP), credencial para votar, comprobante de domicilio, escrituras, título de propiedad o contrato de arrendamiento, Registro Federal de Causantes (RFC) y liquidación. Galindo Levet comentó que tales requisitos están aún en proceso de entrega, contando con un margen de 15 días para que se liberen los recursos, contemplándose el inicio de pagos a partir del próximo 7 de noviembre. Relató que ha sido muy difícil la lucha por ese apoyo por hectárea de caña, que originalmente dijo el senador José Francisco Yunes Zorrilla sería de 2 mil 500 pesos, posteriormente se habló de 2 mil, para quedar finalmente en mil 903 pesos, mismos que aun cuando son escasos, constituyen un alivio para la precaria economía de los cañeros, quienes desean mantener a flote sus plantaciones. Sin embargo, confió en que, además de otorgar ese apoyo por hectárea, el gobierno federal canalizará adecuadamente la producción de azúcar, con la finalidad de evitar la estrepitosa caída en los precios del endulzante, tal como sucedió en la zafra pasada. Asimismo, comentó que ojalá y que el impuesto a los refrescos no resulte contraproducente para los productores de caña, pues podría representar menos demanda de azúcar. Opinó que, en cambio, se debería retomar el impuesto del 20 por ciento a la alta fructosa, el cual fue decretado por Vicente Fox y derogado por Felipe Calderón Hinojosa. Argumentó que sería más apropiada la aplicación de ese gravamen, pues la alta fructosa causa aún más obesidad y diabetes que el azúcar.
Diario
el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 5
MARTINENSE
Comerciantes, en contra de incautación de mercancías por parte de Hacienda Facundo Bartolo Salazar Martínez de la Torre, Ver.-
A
l conocer del ordenamiento derivado de la Reforma Hacendaria en el que se prevé la incautación de mercancía a comerciantes informales que no estén dados de alta o no demuestren con facturas la propiedad de la misma, Gerardo Zapata González, dirigente de la CROC, opinó que primero deberían obligar a pagar sus impuestos a los grandes empresarios, mismos que evaden esa responsabilidad gracias a sus influencias y a las lagunas que existen en las leyes fiscales que incluso permiten “perdonar” impuestos por miles de mi-
Primero que paguen impuestos los grandes empresarios: GZG llones de pesos a empresarios como el dueño de Televisa y de Telmex. Indicó que los comerciantes de la CROC siempre han sido respetuosos de las autoridades y la ley, sabiendo que a través de su trabajo diario pueden ganarse la vida honradamente, en beneficio propio y de sus familias. Aseveró que no es posible que la Secretaría de Hacienda quiera cobrar impuestos a los pequeños comerciantes, llámense informales: ambulantes, fijos y semifijos, cual si estuviesen moviendo los grandes capitales. Asimismo, comentó que “no se vale tampoco que la nueva ley fiscal diga que pueden incautar mercancías que son el patrimonio de los
Sectores sociales de todo el municipio participaron en el quinto Foro de Consulta Ciudadana para presentar sus propuestas relacionadas con los programas del DIF a fin de que sus opiniones se integren al Plan Municipal de Desarrollo.
comerciantes y la única forma en la que pueden lograr ingresos”. Añadió que esa sería una forma de “aterrorizar” a las personas de escasos recursos que día a día salen a las calles a buscar el sustento diario. Sin embargo, confió en que las medidas absurdas de la Secretaría de Hacienda no se concreten, pues eso sería un caos muy difícil de controlar, resultando seriamente dañados los intereses del gremio. Es por ello que consideró conveniente que los comerciantes estén unidos y alerta ante cualquier acción que les perjudique, sobre todo en sus mercancías, que son la base de su actividad. No descartó la posibilidad de acu-
dir a las instancias correspondientes para solicitar mayor información al respecto, e incluso manifestar la inconformidad de los comerciantes, quienes nunca han estado en contra de la ley, pero que al verse amenazados, se ven obligados a pugnar por disposiciones legales más justas, mismas que les permitan seguir adelante en su labor. Confió en que los legisladores sabrán cumplir cabalmente con el deber que les ha conferido la ciudadanía, pues es necesario continuar luchando por los espacios que permitan a las personas de escasos recursos contar con los medios indispensables de supervivencia.
El profesor Eustaquio García entrega las propuestas de los adultos mayores al alcalde electo, Rolando Olivares y a su esposa Esperanza Velázquez en el quinto Foro “Martínez para la familia”. Asistieron Taryn Sánchez, representante del programa de espacios públicos y Leonardo Zaleta, presidente de los Cronistas de Veracruz.
Por primera vez gobierno y sociedad trabajarán juntos: Rolando Olivares Los Foros de Consulta son punto de referencia a nivel nacional y estatal por convocar a la sociedad en el diseño del Plan Municipal de Desarrollo 20142017
Martínez de la Torre, Ver.-
L
os Foros de Consulta Ciudadana organizados por el presidente municipal electo Rolando Olivares Ahumada serán la base para transformar a Martínez de la Torre en un municipio de mayor progreso y justicia social para todos sus habitantes. El alcalde electo, Rolando Olivares agradeció a todos los ciudadanos participantes porque en cada uno de los Foros trabajaron, discutieron y propusieron sus ideas para hacer un Martínez mejor. Además agradeció a su esposa Esperanza Velázquez porque al organizar el Foro “Martínez para la familia” abordó temas que le interesan a los grupos sociales más necesitados y adelantó que para todos ellos trabajará con mucho entusiasmo a partir del primero de enero en temas elementales como apoyo a la mujer, prevención de violencia en menores, atención al adulto mayor, población vulnera-
El presidente municipal electo, Rolando Olivares dijo que los Foros de Consulta de Martínez de la Torre fueron los primeros en el estado y ahora ya son una referencia, pues en todo el país y en Veracruz se habla de lo que se hace en este municipio por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
ble, rescate de espacios públicos, salud, alimentación y muchos otros rubros. Señaló que su administración estará construida sobre fuertes cimientos que son representados por la participación de todos los ciudadanos, guiados por una estratégica planeación. Los Foros de Consulta de Martínez de la Torre fueron los primeros en el estado y ahora ya son una referencia,
pues en todo el país y en Veracruz se habla de lo que se hace en este municipio por mejorar sus condiciones de vida a través de una gestión ordenada y eficiente. En cada Foro asistieron más 300 personas en promedio, se desarrollaron casi 100 mesas de trabajo con más de 30 temas; se levantaron casi mil 500 encuestas de opinión, se recibieron cerca de 40 proyectos por escrito y se presentaron 8
El Foro “Martínez para la familia” responde satisfactoriamente a necesidades de grupos sociales vulnerables ponencias magistrales de especialistas y funcionarios estatales y federales. Además asistieron dos diputados locales, 8 presidentes municipales electos y 17 funcionarios estatales y federales, generando cerca de 900 propuestas ciudadanas. Durante el Foro “Martínez para la familia” la señora Esperanza Velázquez de Olivares destacó que el DIF retomará la promoción de la cultura, sin descuidar todos los programas asis-
tenciales que se atenderán de forma inmediata. Durante su mensaje, la señora Esperanza Olivares presentó un diagnóstico del municipio, lo cual refleja las deficiencias y necesidades prioritarias de la población; entre algunos otros puntos mencionó que en el municipio viven 7 mil 488 adultos mayores, quienes ya trabajaron, procrearon una familia “y ahora requieren de nosotros para tener una vida digna, con servicios de salud a su alcance, seguridad social y pensiones, espacios donde vivir y para ejercitarse”. Para cada sector social, presentó un análisis, como en el caso de los jóvenes, madres solteras, personas con capacidades diferentes, familias desempleadas, entre otros. Dijo que el principal reto es terminar con la pobreza y la desigualdad, lo cual requiere de la participación de toda la sociedad a través de diferentes estrategias, como es la implementación de programas sociales para autoempleo. Esperanza Velázquez dijo que en este municipio solo se ha construido en los últimos años un Centro de Desarrollo Comunitario y además comentó que es necesario reactivar los más de 26 espacios públicos que requieren una rehabilitación radical. Expresó que combatir la desigualdad existente en los últimos años será un gran reto que se combatirá con un arduo trabajo de gestión, pero sobre todo con un gobierno cercano a la gente, que cumpla y trabaje con eficiencia. Al quinto Foro asistieron los regidores Nora González, Antonio Romano, Hugo Contreras; el alcalde suplente Adalberto Reséndiz y la presidenta de la fundación Produce Veracruz, Mariely Manterola.
El presidente municipal electo, Rolando Olivares Ahumada y su esposa Esperanza Velázquez de Olivares agradecieron a todos los participantes de los cinco Foros de Consulta Ciudadana, ya que cada opinión será considerada en el Plan Municipal de desarrollo 20142017.
LOCAL
Diario
el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 6
MARTINENSE
José de la Torre festejó el 131 aniversario del municipio Con un acto cívico se celebró este importante acontecimiento histórico Martínez de la Torre, Ver.-
E
ste 27 de octubre se celebró un año más del fundo legal de Martínez de la Torre, por lo cual el ayuntamiento a cargo de José de la Torre Sánchez, llevó a cabo en punto de las 8:30 horas un acto cívico en el monumento ubicado en la Cruz Verde. Al cumplir 131 años de la creación del municipio de Martínez de la Torre se realizó un acto cívico que dio inicio con los honores a la bandera, donde participó la escuela primaria Rafael Martínez de la Torre, así mismo el Himno Nacional estuvo a cargo del 87 Batallón de Infantería. En este acto cívico se contó con la presencia del pre-
sidente municipal José de la Torre Sánchez, síndico único Andrés Lara; Ricardo Wall Reyes, secretario del ayuntamiento, en representación del Coronel de Infantería y Comandante del 87 Batallón destacamentado se contó con la presencia del Mayor Médico Cirujano Agustín Marcos Palacios; profesor Elver Roano Bastión, director de la escuela Primaria Rafael Martínez de la Torre; cronista de la ciudad, Melquiades Castro Aguilar; directores y jefes de área, así como personal del ayuntamiento. En este acto el síndico único Andrés Lara Quiroz dio lectura del acta constitutiva, “un 27 de octubre de 1882 se publica y circula que Apolinar Castillo Gobernador del Estado de Veracruz, a sus habitantes hace saber que la H. Legislatura, en nombre del pueblo decreta en el artículo 1 en nominación de Martínez de la Torre se rige
en municipio las congregaciones de Paso de Novillos, Santa Ana, Maloapan, Cañizo, Pital, San Marcos, Arroyo del Potrero, Balsas de Agua, Isla, Independencia, siendo la cabecera la primera que se menciona que lleva el nombre del municipio de Martínez de la Torre. También el cronista de la ciudad Melquiades Castro hizo una semblanza de cómo se ha desarrollado el municipio a través de estos 131 años, donde destacó que en esta administración ha visitado más de 120 escuelas difundiendo la historia del municipio. En el mensaje del alcalde José de la Torre dijo: “hoy celebramos este aniversario para que Martínez se constituyera como municipio y nosotros como ciudadanos, servidores públicos formamos parte de esta historia que quedará guardada en la memoria de las futuras ge-
neraciones, Martínez de la Torre se ha distinguido por ser semillero de grandes profesionistas, la historia del municipio comienza con el Licenciado Rafael Martínez de la Torre, quien fue el máximo benefactor de estas tierras”. El munícipe acompañado
de las personalidades colocaron ofrenda floral y montaron guardia de honor en el monumento al licenciado Rafael Martínez de la Torre, ubicado en la Cruz Verde y posteriormente se trasladaron al que se encuentra en el parque José María Mata para colocar otra ofrenda.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL JOSÉ DE LA TORRE SÁNCHEZ FESTEJÓ EL “131 ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO DE MARTÍNEZ DE LA TORRE”, ACOMPAÑADO DE DISTINTAS PERSONALIDADES. EN EL ACTO CÍVICO COLOCARON UNA OFRENDA FLORAL AL MONUMENTO Y MONTARON GUARDIA DE HONOR.
En el DIF Municipal
Por concluir obra del albergue para mujeres víctimas de violencia Edificio gestionado por Rosita Martínez Martínez de la Torre, Ver.-
En el DIF Municipal era necesario un lugar especial donde se pudiera atender a las mujeres que han sufrido golpes, agresiones verbales y otros tipos de violencia en el municipio.
La presidenta del DIF Municipal, Rosita Martínez fue la principal promotora y gestora para la creación de este albergue que atenderá a mujeres víctimas de violencia.
G
ran avance registra la construcción del albergue que atenderá a mujeres martinenses que han sido víctimas de algún tipo de violencia. Este proyecto, gestionado y promovido por la directora del DIF Municipal, Rosa María Martínez Díaz podrá ser entregado an-
tes de que concluya el año. Rosita Martínez enfatizó en la necesidad de crear un espacio para dar atención psicológica y jurídica a las mujeres que han sido víctimas de violencia, y es que a pesar de que el DIF Municipal cuenta con distintas áreas como odontología, psicología, asistencia alimentaria, procuraduría de la defensa del menor, trabajo social y desarrollo comunitario, entre otras, cada una de ellas cuenta con un espacio propio, un cubículo en el que la población puede ser atendida, sin embargo, aún faltaba un área destinada a las mujeres que han sufrido violencia, por ello el interés de dar agilidad a la construcción de este albergue. Recordó que diaria-
mente surgen muchos casos de violencia hacia las mujeres, incluso el 25 de noviembre se ha declarado como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer “sabemos que siguen existiendo casos de mujeres maltratadas física o verbalmente, nuestra prioridad es que sean atendidas, que se sientan seguras y apoyadas y toda la atención la pueden recibir en este albergue que está a punto de concluirse”. Diariamente, muchas mujeres sufren de violencia de género a nivel doméstico, violación y acoso sexual, sin embargo muchas organizaciones y los propios DIF municipales han trabajado para erradicarla, ofreciendo ayuda y orientación para que este tipo de hechos violentos sean denunciados y no vuelvan a ocurrir nunca más.
TLAPACOYAN
Diario
el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 7
MARTINENSE
La contaminación del arroyo genera enfermedades en la piel Vecinos de Rojo Gómez responsables de arrojar drenajes al cuerpo de agua Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
La rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, expuso ante legisladores federales los detalles del financiamiento a las universidades del país.
E
l drenaje en la comunidad Rojo Gómez se ha vuelto un serio problema debido a que el agua contaminada ha empezado a provocar algunas infecciones en la piel de los habitantes, lo que pudiera llegar a convertirse en un serio problema de salud. Esta situación se ha reflejado en cada una de las diferentes contingencias que se han presentado en esta comunidad, debido a que después de la saturación de agua, los registros del drenaje de han botado y dejando que todas las aguas negras circulen entre las calles. Además de que muchos de los vecinos que se encuentran viviendo a las márgenes del arroyo, han encausado sus líneas de drenaje hacia el arroyo que atraviesa esa localidad, por lo que también esto ya ha provocado algunas infecciones en la piel de las personas. Refirió uno de los vecinos que ya varias personas han tenido que acudir ante la clínica de salud para ser atendidos por mostrar una fuerte picazón en todo el cuerpo y que les han mencionado que es a consecuencia del agua de drenaje con la que han tenido contacto luego de las diferentes inundaciones. Reconocieron que son 50 familias las afectadas por esta situación y por esto se requiere de la atención de las autoridades municipales y de salud para que sean realizados estudios al agua que consumen y la que utilizan para bañarse y lavar su ropa.
Vecinos de Rojo Gómez señalan que el drenaje en la comunidad Rojo Gómez se ha vuelto un serio problema debido a que el agua contaminada ha empezado a provocar algunas infecciones en la piel.
Rectora de la UV abrió puertas ante rectores y legisladores Edgar Onofre Xalapa, Ver.-
L Este arroyo doña Tina, que es de respuesta rápida, es un serio problema que afecta a por lo menos 50 familias, cada vez que hay inundaciones.
Arroyo de Rojo Gómez afectó a por lo menos 50 familias Donaciano Perdomo Maldonado Tlapacoyan, Ver.-
P
or lo menos 50 familias de Rojo Gómez resultaron afectadas por las inundaciones que se acaban de vivir el mes pasado, que bien estaba programado fue uno de los más lluviosos en muchos años, tal vez de la historia, es por ello que solicitan a las autoridades correspondientes los apoyos que se han anunciado, es por lo que en primer término han acudido a su agente municipal Cuauhtémoc Carriles Díaz, quien nos dice que ya hizo llegar la información a las autoridades correspondeintes, pero no se ha tenido respuesta todavía. Señaló que el arroyo doña Tina parece inofensivo, pero es de respuesta rápida, tanto que 50 familias prácticamente lo perdieron todo, por lo que se busca la manera de que se le ponga solución definitiva al problema por parte de la Conagua, que ya trabaja en ello, con un proyecto para disminuir el nivel de las inundaciones, dragando el arroyito y poniéndole algunos gaviones, pero para mitigar las pérdidas materiales que fueron cuantiosas, hay un apoyo programado del Fonden por familia, solo que hay inquietud pues únicamente tienen los bonos en sus manos, pero no saben ni de cuánto ni cuándo los podrán canjear y el tiempo pasa. Aseguró el agente municipal de esta importante congregación, conurbada con la ciudad de Martínez de la Torre, que aunque es impor-
Cuauhtémoc Carrilles Díaz, agente municipal de Javier Rojo Gómez, municipio de Tlapacoyan, asegura que urge buscarle solución a los problemas de las inundaciones y apoyar a las familias que resultaron dañadas.
tante buscar la manera de reforestar todas las microcuencas que alimentan este arroyito de respuesta rápida, pues de esta manera la cantidad de residos que arrastran las inundaciones serían menos, de tal manera que si bien no se soluciona, si disminuye considerablemente. Adelina Cruz Hernández, afectada de las inundaciones, señala que únicamente les han llevado una despensa, ya que a pesar de que lo perdieron todo no ha llegado el apoyo prometido, pues la situación que viven es muy grave, pero confían que las autoridades cumplirán su palabra. Por último, tal y como lo pudimos constatar hay necesidades entre los habitantes de esta comunidad, ya que no han podido trabajar para limpiar sus casas, ya que reponer sus electrodomésticos y cosas que perdieron será muy difícil, pero el apoyo que les pueda llegar por parte de fundaciones y las autoridades ayudarán en mucho para que las familias no pasen esta temporada de Todos Santos y los fieles difuntos sin tantas penurias.
a semana pasada, la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, participó con tres de los más importantes rectores del país, José Narro, de la UNAM; Yoloxóchitl Bustamante, del IPN; y Salvador Vega; de la UAM, en un panel convocado por el Politécnico sobre innovación educativa pero en el que, sobre todo, se habló de la necesidad de fortalecer el financiamiento de las universidades públicas del país. Después de participar de este, un panel considerado por los expertos como un evento académico de la mayor importancia para la educación superior nacional, tanto por el carácter fundamental de los temas referidos como por la evidente relevancia de las personalidades que lo encabezaron, la Rectora de la UV fue recibida por legisladores federales veracruzanos quienes conocieron puntualmente la situación que guarda el financiamiento destinado a la máxima casa de estudios de Veracruz. La propia Rectora calificó el evento como cálido y sensible. Sin embargo, la reunión cobró aún mayor atención cuando los representantes veracruzanos conocieron el comportamiento desigual que ha registrado el crecimiento presupuestal de las universidades mexicanas. Por citar un ejemplo: En el periodo 2009-2013, la Universidad de Guadalajara y la Autónoma del Estado de México registraron un crecimiento en sus presupuestos mayor al 60 por ciento. Otras, como la Autónoma de Nuevo León y la Autónoma de Puebla, registraron presupuestos mayores por más del 35 por ciento. En el mismo periodo, la UV solo ha registrado un incremento del 24.74 por ciento. Lo que en un principio pudo ser considerado como parte del paquete presupuestal destinado a nuestro estado cobró una nueva dimensión. Es sabido que el gobierno estatal de Veracruz es el que más recursos aporta a su universidad de entre todos los del país y la propia Rectora ha reconocido el esfuerzo y apoyo que el ejecutivo estatal encabezado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa brinda a la UV. Sin embargo, la máxima casa de estudios de Veracruz también ha conocido información sobre un proyecto de presupuesto de egresos para 2014 que al parecer comprende una reducción de más del 17 por ciento a la investigación científica, 30 por ciento en el programa de ampliación de la oferta educativa y una cantidad importante en los recursos destinados a la profesionalización docente. Para la nueva administración universitaria se trata de un tema que debe ser enfrentado corresponsablemente: Existe un amplio esfuerzo realizado por el ejecutivo estatal al aportar más del 50 por ciento del presupuesto que anualmente ejerce la Universidad del que los universitarios y su administración participarán activamente. Desde los principales foros académicos y frente a los principales actores estratégicos del país.
SAN RAFAEL
Diario
el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 8
MARTINENSE
Entregan recursos para la compra de herramientas Para la limpieza de playas Gracias al programa de Empleo Temporal Brenda Pérez Aguilar Nautla, Ver.-
C
on el objetivo de apoyar a 400 personas que fueron beneficiadas con el programa Empleo Temporal del gobierno federal, esto después del paso de las tormentas tropicales que azotaron la región norte del estado, este fin de semana se hizo la entrega de apoyos para la compra de herramientas y materiales para la limpieza de la palizada que cubrió los nidos de tortugas en las playas de esta zona. De acuerdo a lo informado por el presidente de la fundación Yépez, Ricardo Yépez Gerón, los impactos meteorológicos dejaron una gran cantidad de basura en la zona de playa junto con una gran cantidad de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos que afectan considerablemente los nidos que aún se encuentran en las zonas de arribo. No obstante, indicó que este año fue una de las temporadas históricas de 46 años que se lleva el monitoreo de tortugas marinas en esta región, por lo que Fundación Yépez en coordinación con asociaciones civiles y las comunidades alternas emprendieron campañas permanentes para limpiar la mayor cantidad de la palizada que cubrían los nidos, para apoyar esta iniciativa el gobierno federal por conducto de la Semarnat del estado de Veracruz. Mencionó que para esta campaña se contó con el apoyo de 400 empleos temporales en donde se apoyó a igual número de personas, con un recurso de 500 mil pesos, los cuales este fin de semana fue entregada la mitad del recurso para la compra de herramientas y materiales para el desempeño de estas actividades. Yépez Gerón precisó que continuarán con esta campaña hasta limpiar la mayor cantidad posible de basura orgánica e inorgánica que afecta no solo a las pequeñas crías de tortugas marinas, sino a las playas que son el principal atractivo turístico de esta importante región que atrae a gran cantidad de visitantes.
Gracias a la entrega de estos recursos, beneficiados del programa Empleo Temporal continuarán con la limpieza de playas.
Decenas de pobladores fueron testigos de la inauguración de tan importante obra.
Rogelio Capitaine entrega obras para el progreso del municipio En la comunidad Tres Encinos inaugura pavimentación de calle San Rafael, Ver.-
E
l alcalde Rogelio Capitaine Domínguez reafirma el compromiso hecho con habitantes de la comunidad Tres Encinos, llevó a cabo el corte del listón inaugural de la pavimentación de la avenida Méndez Polo, una de las principales de aquel lugar. Al arribar a la comunidad antes citada, los asistentes recibieron al presidente municipal con gran entusiasmo al reconocer el gran trabajo que durante este tiempo ha desempeñado para cumplir cada uno de los compromisos hechos. El munícipe estuvo acompañado de su esposa Martha Eugenia Manterola de Capitaine, del director de Obras Públicas Guillermo Geffroy, así como del agente municipal de Tres Encinos Ignacio Lombard Sánchez y habitantes beneficiados. Rogelio Capitaine Domínguez, alcalde de San Rafael señaló la importancia de la pavimentación de las calles, accesos de gran importancia para el desarrollo de las comunidades, dando beneficio a todos los habitantes de aquel lugar. En nombre de los vecinos del lugar, el agente municipal agradeció al gobierno municipal que preside Rogelio Capitaine, quien una vez más cumple con uno de sus compromisos, beneficiando a los sanrafaelenses. Decenas de pobladores fueron testigos de la inauguración de tan importante obra, mismos que reconocieron el compromiso que hoy cumple la primera autoridad de San Rafael y agradecieron el apoyo de la administración municipal al atender las necesidades de las comunidades como de la misma cabecera.
El alcalde Rogelio Capitaine Domínguez reafirma el compromiso hecho con habitantes de la comunidad Tres Encinos, llevó a cabo el corte del listón inaugural de la pavimentación de la avenida Méndez Polo.
En la comunidad Tres Encinos inaugura pavimentación de calle.
Martha Manterola comprometida con quienes más lo necesitan Entrega silla de ruedas a persona de la tercera edad San Rafael, Ver.-
C
omprometido con el bienestar de la familia y con las personas que más lo necesitan, el DIF Municipal que preside Martha Eugenia Manterola de Capitaine hizo entrega de una silla de ruedas a una persona de la tercera edad, que le será de gran utilidad. Estas actividades forman parte de los programas socia-
les que mantiene dicho organismo en apoyo a la ciudadanía más vulnerable del municipio, así lo manifestó Martha Manterola de Capitaine, presidenta del DIF San Rafael. La presidenta del DIF Municipal, Martha Manterola realizó la entrega de una silla de ruedas para el señor Leopoldo Lauranchet Martínez, de la colonia El Pireo de esta cabecera, la cual fue recibida por su hijo. El Sistema DIF Municipal lleva beneficios a cientos de personas que viven con algún tipo de discapacidad, con el
objetivo principal de lograr su inclusión en la sociedad. Lo importante de estos aparatos no es su costo, sino el significado que tienen para quienes dan y quienes reciben, porque solo juntos podemos avanzar hacia una sociedad más humana, mejor integrada y con mayor calidad de vida, expresó la presidenta del sistema DIF. Desde el inicio de la administración, agregó, la preocupación mayor ha sido el poder brindar atención a toda la gente, principalmente a la población vulnerable.
La presidenta del DIF Municipal, Martha Manterola realizó la entrega de una silla de ruedas para el señor Leopoldo Lauranchet Martínez, de la colonia El Pireo de esta cabecera, la cual fue recibida por su hijo.
TLAPACOYAN
Diario
el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 9
MARTINENSE
Vecinos de comunidades esperan más apoyos Requieren de una gran atención Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
L
as localidades de la parte baja del municipio se han mostrado muy afectadas por el paso de los diferentes meteoros naturales, los cuales dejaron secuelas principalmente en viviendas y enceres domésticos. José Hernández Rodríguez, de la localidad Reforma, refirió que es necesario que las gestiones que realizan las autoridades municipales sean reforzadas ante el gobierno del estado y federal para que más apoyos sean aterrizados en las localidades afectadas.
Destacó que aunque ha sido lenta la ayuda aterrizada, se ha logrado que las autoridades lleven más beneficios a las comunidades San Pedro, Reforma, Echeverría y Rojo Gómez, siendo los más afectados por las precipitaciones. Asegura que los programas de empleo temporal que fueron aterrizados si benefician en cierta medida para remediar los efectos de las lluvias y evitar que se sigan presentando inundaciones, pero aún falta más. Hernández Rodríguez destacó que si el objetivo de las autoridades es continuar apoyando a las familias afectadas por las precipitaciones, las gestiones deben de continuar ante el gobierno del estado y el federal.
Nayeli Jarillo, ediles y beneficiarios cortan el listón inaugural de su nueva calle.
Gracias a Nayeli Jarillo
Mejora la urbanización para la colonia González Bocanegra Labor incansable es la que realiza hasta el final de su administración la presidenta municipal Nayeli Jarillo, quien continúa entregando más y más obras de beneficio social para todos los sectores del municipio Tlapacoyan, Ver.-
Vecinos de comunidades esperan más apoyos para dejar de sufrir efectos de meteoros naturales.
DIF refrenda su compromiso a favor de los que menos tienen Tlapacoyan, Ver.-
E
l presidente del sistema DIF Municipal Jesús Jarillo Núñez, hizo entrega de diferentes apoyos enfocados a mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables del municipio. La señora Dolores Romero Espinoza recibió el apoyo por parte del DIF Municipal que preside Jesús Jarillo Núñez, quien le dio unas muletas que le hacen mucha falta debido a su avanzada edad, el titular de dicha dependencia pública llegó la comunidad de San Isidro para hacer llegar personalmente dicho apoyo. El presidente del DIF Je-
sús Jarillo Núñez realiza recorrido por varios sectores del municipio para entregar este tipo de apoyos que son de gran beneficio para las personas vulnerables, el titular del DIF se hace acompañar por la directora de la misma instancia Abanesa Torres Sandoval y del pequeño Emiliano Tronco Jarillo. El presidente del DIF refrenda el compromiso de seguir trabajando a favor de los sectores con mayor vulnerabilidad, destacó que Tlapacoyan va para adelante con apoyos para los que menos tienen hasta el final de la presente administración.
I
naugura la alcaldesa Nayeli Jarillo la calle Iturbide de la colonia Ricardo Flores Magón, 0bra que fue hecha con mil 175 metros cuadrados de Recibe Nayeli Jarillo un bonito y merecido arreglo floral por parte de los adoquín, además de contar habitantes de la calle Iturbide. con 341 metros lineales de guarniciones y 381 metros cuadrados de banquetas, tas 0bras son parte de sus habían pasado gobiernos andonde se invirtieron un mi- compromisos con la res- teriores y nunca les habían llón 208 mil 847 pesos y así ponsabilidad ciudadana y la hecho caso a su petición y logra mejorar la imagen ur- participación integral social, hoy en día con una mujer jobana del municipio. además de que en ven, entusiasta y con ideas Nayeli Jarillo lle- Nayeli Jarillo su gobierno se rea- progresistas las 0bras son gó acompañada del lizan obras de buena una realidad. entregó presidente del DIF calidad, para evitar Nayeli Jarillo en sus recorriJesús Jarillo Núñez juguetes a los que un tiempo corto dos por colonias y comunidae integrantes de niños y un se aparezcan los ba- des, donde sigue entregando su comuna, quienes kilo de ayuda ches, todo es un tra- más obras; la acompañan los tuvieron un cálido a los adultos; bajo con arquitectos regidores: Verónica Lorenrecibimiento por personas en que representan em- zo Mercado, Claudia López los colonos benefi- silla de ruedas presas constructoras Paredes, Herberto Rojas Viciados, luego proce- agradecen a la y lo principal que veros y Maximino Toledano dieron a realizar el son tlapacoyenses. Ponce. munícipe por corte del listón inMaría Isabel López Vecinos de la calle Iturbiaugural de las nue- dicha obra, ya Altamirano tomó el de aseguran que sin el apoyo vas vías de comu- que también micrófono antes del del gobierno municipal no nicación, que antes ellos pueden corte del listón inau- hubiera sido posible llevar a era una zona lodosa transitar gural y agradeció a la cabo la inauguración de las y hoy en día con el libremente. alcaldesa Nayeli Jari- obras y es por eso que hubo gobierno nayelista, llo por todo el apoyo una gran convivencia famidichas calles quedaque les ha dado para liar entre autoridades y coron transitables. mejorar las calles de lonos, ya que solo unidos es Nayeli Jarillo comentó a este sector de la colonia Ri- como se logra el progreso del todos los presentes que es- cardo Flores Magón, ya que municipio.
Familias tlapacoyenses deben tomar precauciones Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
Jesús Jarillo Núñez, presidente del DIF hace entrega de importante apoyo que le hacía mucha falta a la señora Dolores Romero Espinoza, de la comunidad San Isidro.
Apenas comienzan las bajas temperaturas
L
os primeros fríos se han dejado sentir en algunas comunidades del municipio de Tlapacoyan, siendo esto reportado por Gustavo Domínguez Hernández, director de Protección Civil, quien reportó que la barra de mercurio ha caído hasta los seis grados de temperatura, los cuales pudieran dejar algunas afectaciones en la salud. Señaló que hasta el momento no hay daños en algún producto del campo, ni tampoco se han presentado afectaciones en los caminos comunales pero es posible que se presenten algunos cuadros de infecciones respiratorias a consecuencia del descenso de temperatura. Pero también señaló que es
Gustavo Domínguez Hernández aseguró que la zona más vulnerable a los efectos del clima son las localidades de Hidalgo, Plan de Hidalgo, Coxmiquiloyan y Eytepéquez.
probable que las condiciones climáticas mejoren a partir de este lunes aunque se pueden presentar lloviznas aisladas, lo que también pudiera arrastrar otro descenso en la temperatura. Remarcando Domínguez Hernández que la zona más vulnerable a los efectos del clima son las localidades de Hidalgo, Plan de Hidalgo, Coxmiquiloyan y Eytepéquez, donde en años anteriores se han presentado considerables daños. También señaló que es necesario que las familias tomen sus debidas precauciones al utilizar carbón o leña y hacer fogones al interior de los domicilios, donde se pudiera dar una excesiva acumulación de Dióxido de Carbono (CO2).
REGIONAL
Diario
el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 10
MARTINENSE
Ayuntamiento de Misantla y Protección Civil
Entregan colchonetas y cobertores a internos del Cereso Misantla, Ver.-
A
nte los fríos que se aproximan, el ayuntamiento de Misantla entregó 400 colchonetas a internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) el pasado sábado 26 de octubre. Fue un total de 400 colchonetas y 100 cobertores, los que el alcalde Javier Hernández, funcionarios municipales y representantes del gobierno estatal otorgaron a los internos para cubrirse del frío en la próxima temporada invernal. El munícipe resaltó que el apoyo les servirá también a los internos para prevenir enfermedades
a causa de las bajas temperaturas que se aproximan. Los beneficiarios se mostraron agradecidos ante el apoyo recibido y el interés que el alcalde ha mostrado hacia ellos en diferentes ocasiones, pues las visitas han sido constantes y “se nota la preocupación y su don de gente”, dijeron. Durante la entrega, acompañaron al presidente municipal, el director general del penal, Francisco García García; Antonio Rosas Delón, delegado regional de Protección Civil y el director de Protección Civil en Misantla, Rafael Pérez Morales, entre otras personas.
Zona centro de la ciudad, la que más cría mosquitos Falta de higiene en traspatios genera la proliferación de mosquitos Jorge Parra Misantla, Ver.-
Conagua destraba dinero para Misantla Son para el muro Jorge Parra Misantla, Ver.-
F
ueron “destrabados” 38 millones de pesos en un tiempo récord por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recurso que será invertido en la construcción de un nuevo muro de contención y en la ampliación de la margen del río Palchán, con el fin de evitar daños a la población en futuras crecientes del afluente. “Los tres órdenes de gobierno hemos trabajado de manera conjunta, el gobierno de la república que preside Enrique Peña Nieto, a través del delegado estatal de Conagua Iván Hilman, desde el primer momento estuvieron pendientes y ya hay 38 millones de pesos autorizados y son ellos quienes los van a ejecutar”, dijo el alcalde Javier Hernández Candanedo. Esta obra se complementará con el dragado del río, trabajo que permitirá alejar el cauce de las colonias de la zona baja, como son la colonia Fredepo, Aviación, así como el barrio el Zotuco entre otras que durante el paso de la tormenta Ingrid y el frente frío número uno se vieron afectadas por el río Misantla. Para tranquilidad de la población, recientes estudios realizados por Conagua, han demostrado que pese a los embates del río Misantla que lograron arrancar el aproche del Murillo Vidal, el puente se encuentra en perfectas condiciones, por lo que a decir del munícipe “tenemos puente para rato”.
El alcalde confió en que este nuevo proyecto se ejecutará rápidamente, ya que existe la disposición de Conagua para realizar la nueva obra que beneficiará a la población en general. A la par de la construcción del muro de contención, se tiene contemplada la reubicación de alrededor de 48 familias que viven en la margen del río, trabajo que se hará a través de Patrimonio del Estado, dependencia que ya ha entablado el diálogo con las familias afectadas por el río y se encuentran en proceso de negociación para llegar a un acuerdo y sacarlos de la zona de alto riesgo. Por otra parte, al cuestionarle sobre cuál es el avance en la reapertura de caminos en las comunidades afectadas por deslaves en la sierra de Misantla, donde decenas de familias se quedaron completamente aisladas a consecuencia de los cortes carreteros, Hernández Candanedo dijo que se encuentran en la recta final de reapertura de caminos. El munícipe aseguró que en el caso de la sierra misanteca, se tiene ya un 80 por ciento de avance en materia de reapertura de caminos y que está en proceso la creación de algunos vados, sin embargo aseguró que desde hace 15 días, la comunicación se ha restablecido en las comunidades serranas. Así, con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, Misantla y sus comunidades comienzan a normalizar su vida diaria, ahora solo queda esperar a que las obras que se encuentran en proceso sean concluidas lo ante posible.
Serán aplicados 38 millones pesos para el muro de contención.
R
eporta Sector Salud a la zona centro con el más alto índice de producción de huevecillos de mosquitos, entre ellos del aedes aegypti transmisor del dengue, esto se muestra en los censos semanales que el sector realiza cada ocho días en lugares muestreo. Contrario a lo que se cree, las colonias que rodean la calle Gabriela Mistral, como son la Luz Divina, Diez de Mayo, Linda Vista, entre otras, son colonias que se encuentran relativamente limpias en cuanto a criaderos de mosquitos, pues al comparar los registros semanales, en estas colonias se levantan un máximo de muestreos semanales de hasta 300 huevecillos contra mil que son los que reportan semanalmente algunas partes del centro de la ciudad. “Hay compañeros que van a las colonias Centro, 5 de Mayo, y han reportado hasta mil huevecillos, cuando yo acá he reportado de 300 a 400”. La principal causa de la proliferación de mosquitos en determinados puntos de la ciudad es el descuido de la población, manifiesta Víctor Bernabé, quien asegura que es en el agua de lluvia donde los mosquitos encuentran todos los nutrientes para reproducirse rápidamente, y en el cen-
El ayuntamiento y el Sector Salud promovieron en Misantla el ejercicio físico en cualquiera de sus disciplinas y mostraron que la soya puede sustituir la carne en su totalidad Misantla, Ver.-
L
a activación física es una de las acciones que promueve el Sector Salud y el ayuntamiento de Misantla, por lo que la mañana del domingo 27 de octubre llevaron a cabo la jornada “Abrazo Mundial, por tu Salud Actívate”. La cita fue en el gimnasio municipal en punto de las 9 de la mañana, con la finalidad de crear conciencia entre mujeres misantecas, “que el ejercicio físico es primordial para mantener nuestra salud y prevenir enfermedades causadas por el sedentarismo”. Tres actividades fueron las que se desarrollaron durante la jornada; dos de ejercitación y una muestra gastronómica de productos elaborados a base de soya que suple la carne de cerdo, pollo y res con la
tro de la ciudad es donde más se encuentran depósitos de esta agua que son pasados por alto por la población generando incubadoras permanentes de mosquitos. Bernabé asegura que en el caso de las colonias que se encuentran en las inmediaciones del tecnológico y la unidad deportiva, se ha visto un mayor compromiso de la población, pues pese a que durante un mes los habitantes colectaron agua de lluvia para atender sus necesidades, estos estuvieron solicitando abate al Sector Salud para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Las muestras que recaba el personal de salud son enviadas semanalmente al Sector Salud en la ciudad de Xalapa, y ahí es donde los responsables de vectores, identifican qué tipo de mosco se reproduce en el municipio, así como las actividades de prevención de enfermedades que son transmitidas por los mosquitos
Personal del Sector Salud se encuentra trabajando en la detección de focos rojos.
como dengue y paludismo. Esta información fue la respuesta que Víctor Bernabé, trabajador del sector Salud dio al personal de la Secundaría Técnica Industrial número 62, que lo abordó mientras realizaba la toma de muestras en la institución; coordinadores, docentes y personal de contraloría, le cuestionaron sobre la función de este programa. A decir del brigadista, en Misantla este es el primer año en que se pone en práctica este trabajo, el cual se viene aplicando desde hace varios años en diferentes puntos del estado de Veracruz, principalmente en la zona sur donde el mosquito del dengue encuentra un clima más apropiado para reproducirse. La toma de muestras de huevecillos, es un procedimiento muy simple, el trabajador coloca en lugares estratégicos recipientes con agua de lluvia, así como con un filtro de papel especial que cada ocho días son cambiados, pues en él se pegan los huevecillos, y estos filtros se envían a Xalapa para su clasificación. Aunque en la cabecera municipal se han implementado diferentes estrategias para combatir el dengue, la falta de participación de la población es la principal causante de que este vector siga propagándose en el centro de la ciudad, y es que mientras los dueños de terrenos baldíos no se encarguen de limpiarlos y la población en general no haga su parte eliminando criaderos potenciales todos los trabajos del Sector Salud seguirán siendo insuficientes.
Abrazo Mundial
Mujeres misantecas se unieron a la jornada de activación física cual se puede preparar todo tipo de alimentos sin ocasionar daños o enfermedades al organismo. Mauricio Grosskelwing Núñez dio una demostración de Kenpo Karate, actividad física que además de ejercitar enseña la defensa personal y como repeler agresiones en la calle, en el trabajo o hasta en el hogar. Fueron 10 las mujeres que recibieron la enseñanza directamente y todas las asistentes fueron invitadas junto con su familia a unirse a practicar esta disciplina. Posteriormente, Zahir Pérez Rodríguez puso a bailar a decenas de las asistentes con su demostración de zumba, uno de los deportes más practicados en los últimos años en América Latina, en el cual se ejercita cada parte del cuerpo a través de pasos de baile comunes. Finalmente, desarrollaron la muestra gastronómica, donde
cada antojito, cada platillo, tamales, atoles y aguas fueron preparados con Soya, uno de los alimentos más promovidos por el Sector Salud en México. Hubo tostadas, tacos, tamales, garnachas, gorditas, empanadas, plátanos fritos rellenos, tortas, ceviche, minilla, ensaladas, atole y aguas frescas, entre otros alimentos, en los que mostraron cómo la carne puede ser sustituida por la soya bien preparada para beneficio de nuestro organismo. Estuvieron presentes en el evento, la directora de Salud Municipal, Sandra Ivette Meza; Noé Rocha Otero, director de Turismo Municipal y encargado de conducir el evento; Alberto Martínez Carrión, director del DIF; representantes del Sector Salud en Misantla y la regidora Irma Palmeros y Ávila, quien inauguró la jornada de activación física.
GENERAL
Diario
el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 11
MARTINENSE
Sector platanero trabaja en sus nuevas galeras Gracias a un recurso gestionado en el 2012 Asegurada entrega de apoyos a plataneros afectados por Fernando e Ingrid Brenda Pérez Aguilar Martínez de la Torre, Ver.-
G
racias a las gestiones realizadas en el 2012, por el Sistema Producto Plátano, hoy alrededor de 30 productores de los municipios de San Rafael, Misantla, Atzalan, Tlapacoyan, Papantla y algunos del sur del estado ya trabajan en sus nuevas galeras o empaques, aunque no muy tecnificadas, si con tecnología tradicional, dio a conocer el jefe del distrito de Desarrollo Rural de la Sagarpa con sede en esta ciudad, Raudel García Pérez. Quien explicó que en el 2012 Sergio Graillet hizo algunas gestiones con el gobierno federal, quien les entregó dos millones 850 mil pesos, apoyo que para la necesidad del sector platanero del estado fue insuficiente, pero gracias a las estrategias de los directivos, se dividió el recurso y se apoyó a 30 productores para que hicieran sus galeras
o empaques. “La mayoría de estos productores son de San Rafael, Misantla, Atzalan, Tlapacoyan, Papantla y otras en el sur del estado en donde se da el plátano macho y hay muchas industrias de frituras, estas galeras ya están funcionando, porque eran necesarias y si no están muy tecnificadas, si tienen una tecnología tradicional y ya están empacando”, remarcó. Cuestionado con respecto a las afectaciones sufridas por el paso de las tormentas tropicales Fernando e Ingrid, indicó que las aseguradoras ya hicieron la evaluación de los
Rafael Melgarejo Escudero Martínez de la Torre, Ver.-
D
Núcleos Agrarios a ejidos sin regularizar, actualmente se trabaja en la ampliación de Piedra Pinta, y se está mide, en este sentido también se trabaja en el ejido Altillo de Nautla, se concluyó la medición en el ejido Rubén Jaramillo y la Unión de Tecolutla, y se va a medir El Porvenir de Coyutla, todos son los ejidos que durante estos meses han sido atendidos. “También estamos trabajando en los ejidos de la
e los 356 núcleos agrarios que existen en 22 municipios, alrededor del 94 por ciento ya han sido regularizados por el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede), informó Ramsés Rodríguez Urzúa, Residente de la Procuraduría Agraria, número 3. Desde hace 18 o 12 años ya fueron certificados; lo que resulta es que pueden proceder a cuestiones como la compraventa de sus parcelas, pasar a propiedad privada, asociarse y poner contratos de parcela y arrendamiento, por todas esas modalidades que prevé la ley ya pueden ser beneficiados los sujetos agrarios, los ejidos que apenas van para allá están en el proceso de transición. La regularización de núcleos Se continúa con el progra- agrarios lleva un avance del 94 por ma Fanar, Fondo de Apoyos a ciento.
Les llevaron un presente como símbolo de gratitud Jorge Parra Misantla, Ver.-
E
n un acto de agradecimiento y reciprocidad, habitantes de la comunidad Lomas de Francisco I. Madero perteneciente a este municipio, trajeron a los jóvenes de servicios prehospitalarios un emotivo pero significativo presente, luego de que los paramédicos de la Cruz Roja entregaran apoyos en la mencionada comunidad por las pasadas lluvias. Luego que en días pasados la delegación Cruz Roja Misantla entregara miles de despensas entre la población afectada por las lluvias no solamente en las colonias
A principios del mes de enero fueron aprobados los recursos para la carretera Coapeche-La Unión, Nautla.
Piden lleguen los recursos para carretera Misantla-La Unión Nautla Por Aline García Díaz Misantla, Ver.-
H
abitantes de la comunidad Coapeche piden a las autoridades federales que bajen los recursos que fueron aprobados para la carretera Misantla-La Unión Nautla, la cual lleva más de 7 meses que fue aprobada y hasta la fecha no se han iniciado los trabajos. A través de un comunicado que hicieron llegar a los medios de comunicación, los ciudadanos aseguraron que fueron cerca 13 millones de pesos que fueron aprobados desde el mes de enero de este año para esta importante obra que beneficiará a la población tanto de Misantla como de Nautla y sus alrededores.
Esta carretera es de suma importancia, ya que conecta a la zona de Misantla con la costa, además de ser una vía alterna de gran circulación, pero en época de lluvia el tránsito es afectado, ya que el agua no permite que circulen los vehículos. Es por eso que la población pide al presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al gobernador, Javier Duarte de Ochoa, para que intercedan y se aclare dónde quedó el recurso de 13 millones de pesos, que de acuerdo a una declaración dada en el mes de enero, por la diputada federal Verónica Carreón Cervantes, dicho recurso ya había sido aprobado y que a más tardar en el mes de marzo del 2013 iniciaría la obra, cosa que no ha sucedido.
Sector platanero beneficiado con sus nuevas galeras.
Por concretarse regularización de núcleos agrarios: Procede Solo falta seis por ciento del total
daños y en donde hubo pérdidas totales ya están en proceso de gestión para su pago, pero en donde solo hubo pérdidas parciales la aseguradora no participa. Independientemente de esto, recalcó el Sistema Producto Plátano tiene su propio seguro con una prima de aseguramiento que tienen que pagar los productores con una cobertura más amplia, en donde aseguran por 10, 20 y hasta 30 mil pesos dependiendo de lo que el productor quiera asegurar y esto ya se pagó por ejemplo en La Defensa, Troncones y San Rafael.
sierra de Chiconquiaco, regularizando el ejido Plan de la Flor, y en el próximo año trabajaremos en dos o tres ejidos más de la zona de Juchique de Ferrer para medirlos y terminarlos en la certificación todo totalmente gratuito”, expresó Rodríguez Urzúa. La ventaja que obtienen las personas al regularizar sus ejidos es que puedan acreditar la propiedad y la posesión con un documento legal como es el certificado parcelario expedido por el Registro Agrario Nacional, y el título de propiedad de zona rural, con la característica que los solares se vuelven propiedad privada. Además de la certificación de la tenencia de la tierra, la Procuraduría Agraria también apoya con asesoría cuando hay la necesidad de formar sociedad de población rural, sociedades cooperativas, sociedades de solidaridad social, entre otros procesos. Actualmente hay otro ejido nuevo en Martínez que se va a trabajar en esta parte final del año, y otros más para asesorarles en la regularización de la tenencia de la tierra, solares y parcelas.
Presentan agenda para los 450 años de Misantla Por Aline García Díaz Misantla, Ver.-
C
ontinuando con los preparativos de los festejos del 450 aniversario de la fundación de Misantla para el próximo 20 de enero del 2014, la Asociación para el Desarrollo Integral de la Región de Misantla, (Asodiremi A.C.) presentó la agenda 2014, dedicada a este evento. Como cada año, la Asodiremi que dirige el físico matemático Arturo Sánchez y Gándara, a través de la editora SyG editores, lanza al mercado una agenda conmemorativa de la región, es esta ocasión será dedicada a los 450 aniversario de la fundación de Misantla. La presentación de esta agenda se llevó a cabo en conocido
salón social, donde estuvieron presentes el antropólogo Sergio Vázquez Zárate, físico matemático Arturo Sánchez y Gándara, el cronista de la ciudad Ángel Miguel Cuevas y Pérez y el director de la Casa de Cultura Martín Andrade Arcos. En esta edición, la agenda traerá la historia de Misantla, su origen y su año de fundación, además resaltará los lugares de esta pintoresca ciudad. Sin dejar de perder su esencia, que es ayudar a planificar los eventos, reuniones o citas pendientes, y ser un instrumento fundamental en las personas. La agenda ya esta a la venta y la pueden encontrar en las oficinas de la Casa de Cultura, además de ser una edición especial conmemorativa al aniversario 450 de Misantla.
En Francisco I. Madero
Campesinos agradecidos con Cruz Roja Misantla de la ciudad y el centro de la misma, sino también en las comunidades, es la gente de las comunidades quienes más gestos de agradecimiento han mostrado. Tan solo la mañana de ayer domingo, un grupo de campesinos de la sierra de Misantla, para ser precisos de la comunidad Lomas de Francisco I. Madero arribaron a la delegación de la Cruz Roja con dos vaporeras colmadas de tamales para que los paramédicos desayunaran, -esto- como muestra de agradecimiento por los apo-
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Región de Misantla A.C presentó la agenda 2014, dedicada al 450 aniversario de la fundación de Misantla.
yos llevados a la comunidad hace días durante las pasadas lluvias que causaron estragos entre la población misanteca. El encargado de agradecer el significativo regalo fue el presidente del comité delegacional de la benemérita institución Feliciano Álvarez, quien sostuvo que no era necesario que los campesinos se hubieran molestado, pero que los recibían con mucho gusto, pues dijo se trata de una muestra de agradecimiento de parte de la población al trabajo de la Se observa a los campesinos de Lomas de Francisco I. Madero con los institución. paramédicos de Cruz Roja Misantla.
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 12
Diario
el
MARTINENSE
LOTERÍA
COLUMNAS columnas
9
Diario
INFORMACIÓN
el
LUNES 28 LUNES 28 DE OCTUBRE DEDE 2013 13 OCTUBRE DE 2013
MARTINENSE
o·p·i·n·i·ó·n Repechaje Quirino Moreno Quiza
Salvador Manzur ¿A la dirigencia estatal del PRI? Amadeo Flores Villalba, todo iba bien... excepto sus vínculos políticos Reforma hacendaria se quedará en miscelánea: CEESP Municipio de Medellín, le debe una buena lana a la CFE Sara Luz Herrera Cano ¡No está sola!; hay más alcaldes temblorosos Chinos, dispuestos a invertir en Veracruz por el mar de bondades que ofrece
a ocupar un cargo de magistrado en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, como propuesta del Poder Ejecutivo estatal... ¿Casi, casi? Salvo los pocos cuestionamientos respecto a la escasa experiencia como abogado litigante, Flores Villalba podría cumplir con casi todos los requisitos de ley para ser Magistrado.... Pero, pero, pero.... Según jurisprudencia, a Amadeo Flores Villalba le causa mucho ruido su vínculo directo, reciente, actual en la dirigencia de la Asociación Política, Vía Veracruzana, que a su vez, está íntimamente ligada al Partido Revolucionario Institucional, al grado de que su padre, fundador de dicha organización política, fue electo diputado federal por el PRI-Vía Veracruzana, entre otros partidos políticos... La jurisprudencia al respecto es clara, dicen los que saben aquí, y dice así: “...toda vez que en la Constitución federal no se prevé la forma de designación de los Magistrados de los Poderes Judiciales Locales, porque ello corresponde determinarlo a cada entidad, se destaca que el procedimiento deberá sujetarse a las garantías consagradas en los artículos 17 y 116, fracción III, constitucionales, por lo que la designación deberá hacerse libre de compromisos políticos y vinculada con el principio de carrera judicial”... Oportunidades I… Empresarios chinos informaron a la revista Fortune China, que se edita precisamente en aquel país, que tienen la más firme intención de invertir en nuestro país. Por esa razón es que algunos de ellos viajaron hace unos meses con el presidente de la República de China, XI Jinping, a México. Aquí, además de reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto, conocieron las fortalezas de nuestro país y regresaron fascinados por las oportunidades que aquí encontraron... Oportunidades II… En la edición más reciente de la influyente revista de los hombres de negocios chinos, los empresarios admitieron que Veracruz es uno de los estados donde se tienen muchas posibilidades de invertir, pues encontraron lugares ideales para crecer o expandir sus negocios... Oportunidades III… Y es que acá, además de las inmejorables con-
¡
Así van! Pues todo indica que ya no hay vuelta de hoja... Una buena parte de priistas veracruzanos apoyarían sin chistar la llegada de Salvador Manzur a la dirigencia estatal del PRI... incluyendo a uno que otro tricolor de altos vuelos allá en el altiplano... Y hay quienes apoyan esa idea, justamente con el argumento de que los problemas que ha tenido Manzur, son precisamente por ser priísta convencido... ¿Pues cuantos son? ¿Será verdad que hay al menos una docena más de alcaldes salientes que podrían tener problemas con la justicia, por las porquerías que ha hecho con los dineros públicos?... ¿No solo era la alcaldesa de Alvarado?... Aunque dicen que en el caso Alvarado, Sarita podrían enfrentar problemas también con las cuentas públicas, aparte de las que trae con el asesinado de su secretario... ¿Y la Jurisprudencia? El artículo 116, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece como principio constitucional para garantizar la independencia judicial en la administración de justicia local, que los nombramientos de Magistrados se hagan preferentemente entre quienes hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la administración de justicia o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica, con lo que se busca garantizar la idoneidad de las personas designadas para ocupar los más altos puestos de los Poderes Judiciales Locales... ¿Liso y llano? Hasta aquí, todo parece miel sobre hojuelas para Amadeo Flores Villalba, aspirante
diciones climáticas, contamos con paz social, con la cálida anfitriona de los veracruzanos y, principalmente, con una insuperable mano de obra, con calidad... ¿Va pa´ atrás? La reforma hacendaria propuesta por el Ejecutivo podría quedarse en una simple miscelánea fiscal, pues los diputados aprobaron un paquete inequitativo, sin medidas para ampliar la base de contribuyentes ni incentivos para invertir, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp). Chale! Afirma el Ceesp que, bajo el supuesto principio de una reforma social y de la protección de la clase media, los diputados aprobaron un paquete que, contrario a lo que se afirma, es notoriamente inequitativo, ya que la carga impositiva en el país se concentra cada vez más en un grupo menor de contribuyentes. Y lo que sigue…. De aprobarse la reforma hacendaria es muy factible que lleve a la informalidad a muchos pequeños negocios que comercializan productos considerados no básicos, antes que verse afectados por el impuesto especial de cinco por ciento a la enajenación e importación de este tipo de bienes, como dulces, gelatinas, chocolates, flanes, crema de cacahuate, dulces de leche helados, nieves y paletas de hielo. Por último… El CEESP afirma que el principal motor del crecimiento es la inversión y para que esta fluya de manera constante es fundamental un entorno de confianza y, de no ser así, el ritmo de crecimiento de la economía seguirá siendo insuficiente para generar mayor bienestar de la población y, por ende, mayor recaudación del sector público, advierte. Acá les hablan…. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que 740 municipios del país tienen adeudos por aproximadamente dos mil 75 millones de pesos por consumo de luz, siendo los del Estado de México los que más registran la falta de pago. Abríguese bien!! El frente frío número nueve débil y de corta duración ocasionará ligero descenso de temperatura en los estados del norte y noreste, en tanto que una zona de inestabilidad mantendrá lluvia muy fuerte en el sureste del
país y en la Península de Yucatán. Esa inestabilidad también generará lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán, así como fuertes en Hidalgo y Tlaxcala. Para los que viven en la frontera… El coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, dijo que su fracción propondrá un nuevo impuesto para evitar que se generalice el IVA del 11 al 16 por ciento en la frontera, que se propone en la reforma hacendaria, en la parte de miscelánea fiscal, la cual será votada el próximo martes. Hay elementos suficientes… Pues nada, que el Procurador de Justicia del Estado, Amadeo Flores Espinoza, reiteró en breve entrevista en este puerto que se tienen los elementos suficientes para presumir de la culpabilidad de la alcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano en la muerte de su exsecretario particular…Y que no puede dar más detalles del caso debido a la secrecía del caso, sin embargo expresó su confianza en que los diputados analicen la solicitud del desafuero y lo concedan… siii…Con más de 18 millones de pesos, entrega Sedesol planta potabilizadora y drenaje en Juan Rodríguez Clara… jeee jeee jeee… La consejera presidente del Instituto Electoral Veracruzano, Carolina Viveros García, rechazó que sean los órganos electorales que gasten más recursos en la organización de las elecciones, pues dijo, que es el Instituto Federal Electoral gastó 11 mil millones de pesos en la organización de una sola elección federal, en cambio, los 14 institutos electorales solo ejercieron cuatro mil millones de pesos también se debe revisar la operatividad del Instituto Federal Electoral… El velódromo...Que la empresa Exprectras negoció con los materialistas del velódromo y llegaron a un acuerdo, por lo que liberaron los accesos a la obra en construcción y el Gobierno del estado medió para que éstas se pusieran al corriente con los adeudos a los camioneros quienes, tras pláticas con la empresa, liberaron los accesos… ooozuuu… Que las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Gobernación, remitieron el caso de la alcaldesa de Alvarado a la
Secretaría General del Congreso del Estado, para que ésta a su vez lo envíe a la Comisión Instructora, luego de la reunión que sostuvieron entre ambas Comisiones Dictaminadoras… vaaa…Toda vez que se revisaron los documentos que obran en poder de las Comisiones, por lo que existen elementos para que se inicie el procedimiento de separación del cargo de la presidenta del municipio de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano… Las Comisiones…Determinaron que “los elementos de prueba, permiten suponer la existencia de la infracción y la probable responsabilidad de las servidora pública de referencia, por lo que amerita iniciar el procedimiento”… siiipiii…De ahí que se haya turnado a la Secretaría General del Congreso Local, el caso de la presidenta municipal de Alvarado, para que ésta a su vez lo envíe a la Comisión Instructora en los plazos que marca la ley correspondiente… Será la Comisión Instructora la que finalmente determine lo conducente, con base en las normas jurídicas vigentes… jiii… En la reunión estuvieron presentes los diputados Tomás Montoya Pereyra y Olga Lidia Robles Arévalo, presidente y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales; así como los diputados Oscar Agustín Lara Hernández y Diana Santiago Huesca, presidente y vocal de la Comisión Permanente Gobernación… Centro de Atención de Diabetes…Que el jefe de la Jurisdicción Sanitaria no. VIII, Lorenzo Castañeda Pacheco, señaló que a más tardar a inicios del próximo año se tiene contemplada la construcción por parte del Sector Salud del Centro de Atención de Diabetes, el cual beneficiaría a pacientes de 14 municipios aledaños al puerto de Veracruz… OOOYEEE…Vienen más lluvias fuertes para el Sur de Veracruz… quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
PiEDRa imáN
Frontera Sur Manuel zepeda raMos
B
estia. Recurrente personaje de la televisión nacional. Ha sido motivo de profundos estudios mediáticos, hechos por los protagonistas más avezados en el asunto de los reportajes delicados, en donde la fina y necesaria manufactura se encarga sólo a quien sabe y puede. La Bestia, el ferrocarril mexicano que todos los días parte de frontera Talismán, Chiapas, llevando a bordo indocumentados de América Latina y el mundo, que van en busca del sueño americano sin importarles nada. Sus hacedores se han ganado premios trascendentes de la televisión nacional y fuera de las fronteras mexicanas. Es un tema que interesa a los televidentes del mundo por la crudeza de las consecuencias -de vida o de muerte-, en cada uno de los protagonistas. Sin duda, mas allá de las muertes en las vías, de quienes se la juegan sin nada que perder junto a los ejemplos de solidaridad que conmueven en lo más profundo por los actos heroicos que se pergeñan cotidianamente, lo que molesta tanto como las muertes en las vías
por la imprudencia involuntaria de los viajantes, es el mal trato de las policías de todo tipo que tienen que soportar los indocumentados. Son vejaciones a sus derechos fundamentales sin que a nadie importe. Historia humana que bien pudiera ser historia animal. Como puede ser posible que nuestra policía le den un trato inhumano a los indocumentados que todos los días cruzan por el territorio nacional, sin tener la memoria eterna de las vejaciones que nuestros ancestros sufrieron, cuando al llegar a los Estados Unidos la Shangri la de aquel momento nacional, los policías gringos ofendían a nuestros ancestros sin medida ni clemencia. La historia se repite. Estoy seguro que ese mismo reclamo se presenta en Guatemala, El Salvador y Nicaragua porque la condición humana se tropieza muchas veces con la misma piedra. Dejará de ser un problema, el día que cada uno de los países de Centroamérica junto con México aprendan a tratar bien a quien va de paso, porque le interesa solo eso,
llegar a su destino que es, ni más ni menos, Estados Unidos. Me he acordado hoy de este asunto discriminatorio que lacera profundamente la conciencia humana, porque en la frontera sur, entre Guatemala y Chiapas, se presenta otro fenómeno social parecido aunque no tan denigrante como este de los indocumentados que persiguen solo una forma de poder vivir. Me refiero ahora al paso de los ciudadanos guatemaltecos al territorio nacional. En algún artículo pasado hacía alusión a la gran compra que los ciudadanos con poder adquisitivo de aquel país hacen en las tiendas departamentales instaladas en la ciudad de Tapachula. Es, decía, el mismo fenómeno de los mexicanos con respecto a los grandes almacenes de Tejas, California y Nuevo México en donde nuestros paisanos se avituallaban de los enseres necesarios de la vida diaria para poder subsistir. Ahora, ese fenómeno de la Frontera Sur que derrama importantes divisas en la ciudad de Tapachula en donde resultan beneficiadas un
gran número de personas y familias, es amenazado por la impericia y corrupción de nuestras autoridades migratorias. De un tiempo acá, los migrantes guatemaltecos que poseen un vehículo en buen estado, que tienen dinero en cuentas de bancos que les permite disponer de sumas que garantizan una compra mediante tarjetas de crédito, clases medias claramente definidas que habrán de regresar a su lugar de origen una ves que han cumplido su cometido, no pueden ingresar a territorio mexicano porque no se los permite la autoridad nacional migratoria por múltiples razones que no tienen que ver con su condición de ciudadano honrado guatemalteco demostrado con su capacidad adquisitiva y sus papeles debidamente presentados. Los ciudadanos tapachultecos que se dedican a la prestación de servicios de todo tipo, se quejan amargamente de esta situación que amenaza seriamente a la economía fronteriza de una parte del país que necesita de las divisas guatemaltecas como una manera de vivir y
hacer frente a las necesidades apremiantes en los momentos económicos actuales. A la preocupación del aumento del IVA del 11 por ciento al 16 por ciento en las zonas fronterizas que podría inhibir la presencia de extranjeros fronterizos en la búsqueda de insumos domésticos que redunda en una derrama económica importante, se suma ahora la irresponsabilidad de empleados migratorios que impiden el paso de ciudadanos guatemaltecos con papeles en regla a la ciudad de Tapachula para realizar compras como lo han venido haciendo desde hace buen tiempo. Son asuntos delicados que pueden resolverse con tiento. La derrama económica en aquella ciudad chiapaneca que es la puerta de entrada y de salida de la frontera sur, es indispensable para la economía de aquella región. Inhibirla es un riesgo que conlleva consecuencias serias para la tranquilidad de Tapachula y sus habitantes. Esperemos soluciones prontas, para bien de todos.
POLICIACA
Diario
el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 14
MARTINENSE
Cae otro limpia parabrisas Estaba alcoholizado Lo detuvo la Policía Municipal Martínez de la Torre, Ver.-
O El limpia parabrisas misanteco.
tro ebrio limpia parabrisas terminó en las celdas de la comandancia de la Policía Preventiva Municipal, luego de que fuera señalado de alterar el orden en la vía pública, situación por la que fue encerrado con su respectiva multa administrativa a cubrir de manera económica o con horas de cárcel para
poder quedar en libertad. El detenido, al ser ingresado a la comandancia se identificó como Víctor Aparicio Martínez, de 19 años, originario de la cabecera municipal de Misantla, de ocupación limpia parabrisas y con domicilio
Es de la colonia Rodríguez Cano Estaba alcoholizado
Orinaba afuera de S la comandancia guardianes del orden público frente a la comandancia, lugar Es de la colonia Ruiz donde el inconsciente y exhiCortines bicionista sujeto orinaba y enseñaba sus miserias. Martínez de la Torre, Ver.El detenido sigue “guardado” en la comandancia poor exhibicionista fue lle- licial, mientras cumple las vado a las celdas de la horas de cárcel que le fueron comandancia municipal impuestas para abandonar la un ebrio sujeto, quien tendrá prisión local. que enfrentar el cargo de faltas a la moral, situación por la que fue encerrado en prisión con una multa administrativa. El detenido se identificó como Jacinto Hernández Román, de 61 años, originario de esta cabecera municipal, de ocupación labores del campo y con domicilio en el bulevar Hernández Ochoa número 505 de la colonia Ruiz Cortines. Fue a las 00:17 horas del domingo cuando el ebrio trabajador del campo fue ingresado a los separo policiales, luego de haber sido intervenido por los Enseñaba sus miserias.
P
Campesino, detenido en la Sagarpa Andaba de fiesta Lo detuvo la Policía Municipal Es habitante de la colonia Ruiz Cortines Martínez de la Torre, Ver.-
P
or ebrio y escandaloso fue llevado preso a las celdas de la comandancia municipal un conocido sujeto, situación por la que fue encerrado bajo el cargo de alterar el orden en la vía pública, situación por la que fue encerrado con su respectiva multa administrativa.
El detenido dijo responder al nombre de Juan José Flores Camacho, de 30 años, originario de esta cabecera municipal, de ocupación labores del campo y con domicilio en la esquina del bulevar Alfinio Flores Beltrán y la calle Niños Héroes de la colonia Ruiz Cortines. Fue a las 15:20 horas del domingo cuando el campesino fue ingresado a los separos de la comandancia, luego de haber sido intervenido por los guardianes del orden público cerca de las instalaciones de la Sagarpa, en la colonia Empleados de la SARH en Villa Independencia.
orden público en la esquina de la avenida 5 de Febrero y la calle Guadalupe Victoria, sitio donde fue señalado por los lugareños de escandalizar y ofender a los peatones, por lo que tuvo que ser arrestado.
Encarcelan a mesero de conocido café Martínez de la Torre, Ver.-
Fue arrestado
conocido en la colonia Villa Rica de esta municipalidad. Fue a las 14:05 horas de ayer domingo, cuando el ebrio trabajador fue remitido a los separos de la comandancia, luego de haber sido intervenido por los guardianes del
e encuentra tras las rejas de la comandancia municipal un ebrio sujeto, luego de que fuera señalado de alterar el orden en la vía pública, situación por la que fue encerrado con su respectiva multa administrativa. El detenido, al ser ingresado a prisión, se identificó como Luis Alfredo Maldonado Lozano, de 23 años, originario de esta cabecera municipal, de ocupación mesero y con domicilio conocido en la colo-
nia Rodríguez Cano. Fue a las 18:05 horas del domingo cuando el alcoholizado mesero fue ingresado a los separos de la comandancia, después de haber sido intervenido por los guardianes del orden público cuando escandalizaba sobre la calle Benito Juárez de la colonia Vista Hermosa, sitio donde fue señalado por los vecinos de perturbar el orden público. El detenido, permanece en la cárcel municipal a la espera de cumplir las horas de cárcel que le fueron impuestas o que alguno de sus familiares cubra la multa administrativa. El mesero trabaja en conocido café del centro de la ciudad.
Tres heridos en brutal choque Pierden control y salen de la cinta asfáltica para impactarse contra un árbol
Eduardo Cadena Misantla, Ver.-
P
or evitar impactarse de frente contra una camioneta que estaba mal estacionada; un auto que se desplazaba con exceso de velocidad se salió de la cinta asfáltica y chocó contra árbol sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Misantla. El percance se debió a una camioneta descompuesta cuyo conductor la dejó mal parada y sin señalamientos preventivos sobre el tramo carretero en mención entre Libertad y Palpoala Ixcan, y otro conductor que circulaba sobre el otro carril perdió el control de su unidad y prefirió dar el volantazo, y salir de la cinta asfáltica impactándose contra un árbol, quedando herido al igual que los acompañantes. Los testigos que pasaban por el sector de inmediato dieron aviso al sistema de emergencia 066 que envió una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana de Martínez de la Torre. El chofer de la unidad se identificó como Daniel García Ferral, de 59 años con domicilio en La Defensa, sus acompañantes fueron llevados al hospital de zona General Manuel Ávila Camacho en Martínez de la Torre, donde quedaron internados. Elementos de Seguridad Pública del Estado tomaron conocimiento del
Uno de los heridos.
percance, al igual que Tránsito del Estado de Misantla, quienes fueron los encargados de verificar cómo se dio el percance y luego ordenaron el traslado de la unidad al corralón de Grúas Caballero, ubicado en La Primavera.
El chofer se salvó de milagro.
El auto quedó destrozado.
Otra de los acompañantes quedó lesionada.
POLICIACA
Diario
el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 15
MARTINENSE
Policías municipales debilitan banda... Iniciándose así la persecución de la unidad hasta la calle Tres de la colonia Ricardo Flores Magón, donde los ocupantes descendieron de la unidad para darse a la fuga introduciéndose entre las huertas hasta el lugar conocido como La Lagunilla, donde se dispersaron para no ser detenidos. Brindaron el apoyo varias unidades con elementos uniformados además de elementos de la AVI, Policía Municipal de Atzalan y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, uno de los uniformados fue amagado y despojado de un arma, con la cual iniciaron de nueva cuenta la agresión contra las fuerzas de seguridad para evitar ser detenidos. Un elementos de la Policía Municipal de Tlapaco-
yan recibió un impacto de bala en el hombro derecho, por lo que fue trasladado al IMSS de Martínez de la Torre, mientras quedaron sin vida dos sujetos que los agredieron durante el fuego cruzado con las diferentes corporaciones, acudiendo para apoyar en esta situación el personal de la Marina Armada de México y el personal del 87 Batallón de Infantería, quienes acordonaron el área para evitar que personas ajenas contaminaran el área. Solicitando de inmediato la presencia del personal del Ministerio Público de Tlapacoyan y servicios periciales de la ciudad de Martínez de la Torre para iniciar con las investigaciones correspondientes y realizar el levantamiento de los cadáveres que
Viene de la pág. 16
se encontraban en calidad de desconocidos al no portar identificación alguna. Posteriormente, dos personas se presentaron a las instalaciones de la comandancia de la policía para informar del robo de un vehículo tipo Tsuru a la altura de la localidad Cochota, los empleados de ALVISAR ratificaron el robo de la unidad y de 60 mil pesos en efectivo, una carpeta de ventas, un scanner de código de barras, además de diferentes pertenencias personales. El vehículo fue recuperado durante la noche del sábado a la altura de la calle Octavio Paz entre las calles Jaime Así se encontró el vehículo en el que viajaban los dos asaltantes. Torres Bodet y Luis Donaldo Colosio, refiriendo vecinos jándolo en ese lugar con los reconocidos como Gonzadel lugar que tres sujetos cristales abajo, siendo tam- lo Hernández García, de 42 descendieron del vehículo bién trasladado al corralón. años y Fabiano Zaragoza Bepara abordar otro igual, deLos dos finados fueron nítez, de 60 años.
POLICIACA
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
Uno de los asaltantes fue identificado como Gonzalo Hernández García, de 42 años, quien tenía su domicilio en Banderilla.
Logran recuperar un vehículo AVI, Marina, Sedena y SSP reforzaron el operativo Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
Diario
el
MARTINENSE
Fabiano Zaragoza Benítez, de 60 años fue el otro occiso en el enfrentamiento.
Policías municipales abaten a dos ladrones
Municipales dan cuenta de dos asaltantes y recuperan vehículo robado a empleados de ALVISAR.
U
n fuerte despliegue policiaco se llevó a cabo en este municipio, donde uniformados intercambiaron disparos con integrantes de una bien organizada banda, la cual concluyó con dos ladrones muertos y dos más se dieron a la fuga. Horas más tarde lograron recuperar un vehículo que había sido robado por estos sujetos, además de 60 mil pesos en efectivo, entre otras pertenencias. Fue minutos antes de la una y media de la tarde del pasado sábado, cuando se notificó el robo con lujo de violencia de un Tsuru blanco con placas del estado, a la altura del lugar conocido como Cochota, en los límites entre Tlapacoyan y Atzalan, donde habían dejado a las personas agraviadas. Lo que originó una fuerte movilización de las unidades policiacas, pero al circular sobre la calle Constituyentes a la altura de la calle Rayón interceptaron un vehículo con las características reportadas, al cual le marcaron el alto haciendo caso omiso y abriendo fuego los ocu-
El arma que le fue quitada a los elementos de la municipal de Atzalan.
De esta manera quedó uno de los asaltantes.
pantes contra los municipales y logrando dañar una de las unidades policiales.
Más inf. en la pág. 15
Una fuerte movilización de registro por parte de fuerzas municipales, estatales y castrenses.
MÉXICO&EL MUNDO LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Atacan CFE en Michoacán Un total de 18 instalaciones fueron afectadas por los atentados, perjudicando a 420 mil clientes entre los que hay domicilios particulares, comercios, oficinas públicas y organismos de agua potable
Tradición…
Desde el 2010
Obama sabía de espionaje a Merkel: prensa
AGENCIAS Morelia
Ese año, el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Keith Alexander, informó personalmente a al mandatario de EU sobre escuchas telefónicas contra la dirigente alemana
L
os ataques perpetrados la madrugada de ayer por grupos armados a diversas subestaciones en Michoacán dejaron afectaciones en el suministro de luz de 420 mil 291 clientes, de acuerdo al reporte ofrecido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El informe de la paraestatal precisa que fueron un total de 18 las instalaciones afectadas por los atentados. En algunos casos, la infraestructura sufrió daños por la detonación de artefactos explosivos y en otros por impactos de bala. Pág 3C
INTERNACIONAL
NACIONAL
Hacendaria, inequitativa y sin incentivos: IP El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señala que se aprobó una reforma tributaria, no hacendaria, y está lejos de ser equitativa, así como alejada de estimular el crecimiento económico
Pág 4C
Que vive En la comunidad indígena de Ocotepec, al norte de Cuernavaca, se realiza el acto de ofrendas el primero de noviembre de cada año. El ritual consiste en que los familiares de las personas fallecidas en el año en curso deberán ofrecer una ofrenda grande en los domicilios de los fallecidos a fin de honrar la memoria del difunto
De acuerdo Ceesp, la enmienda ofrecida por el Ejecutivo podría quedarse en una simple miscelánea fiscal, pues los diputados aprobaron un paquete inequitativo, sin medidas para ampliar la base de contribuyentes ni incentivos para invertir. Pág 2C
Poliantea Rubén Pabello Rojas
Reformas políticas y Democracia Las generaciones de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, que acudían a la recién inaugurada Ciudad Universitaria, en 1954, fueron privilegiados depositarios de las sabias enseñanzas de grandes juristas, reconocidos profesores de la Ciencia Jurídica, que con sus lecciones formaron a los hombres que posteriormente tendrían la grave responsabilidad, junto con toda la sociedad mexicana en su conjunto.
Pág 3C
2C | LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
Breves Mexico, DF
PAN pide denuncia por espionaje en ONU EL PAN EN EL SENADO comenzará a promover que esta cámara solicite al Ejecutivo copatrocinar la demanda que harán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los Gobiernos de Brasil y Alemania, para reclamar a Estados Unidos que cesen los actos de espionaje a mandatarios y funcionarios. La panista y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, Laura Angélica Rojas, en conferencia, recordó que hay en el Senado varios puntos de acuerdo pendientes que podrían discutirse en esta semana, para pedir al Gobierno federal una postura firme respecto al espionaje de que fueron objeto el ex presidente Felipe Calderón y el actual mandatario, Enrique Peña Nieto.Además, hizo notar que la intención es pedirle a la Cancillería que México copatrocine la protesta que alistan Brasil y Alemania, en el marco de la Asamblea General de la ONU que termina en diciembre, al confiar en que hay tiempo para hacer esta protesta. Mexico, DF
CCS y AMLO alertan a senadores por reforma LOS EX CANDIDATOS presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador dirigieron ayer domingo cartas a todos los senadores y diputados para alertarlos que la reforma energética sería “más grave” que la entrega de Texas por lo que se encuadra en el delito de “traición a la patria”. “Los exhortamos a conducirse con sentido patriótico, a no dar la espalda a la historia, a la Constitución ni tampoco a los intereses de la nación”, expusieron en su misiva, en la que aseguraron que la reforma propuesta a los artículos 27 y 28 de la Constitución incurre en los delitos señalados en el artículo 108 párrafo segundo constitucional y en el 123 fracción primera del Código Penal Federal, ambos referentes a traición a la patria. En la carta advirtieron que el presente “es un momento decisivo para el país. Se encuentra en riesgo el futuro de las nuevas generaciones. Ante la gravísima amenaza de ser despojado de sus recursos, el Congreso de la Unión tiene la altísima responsabilidad de representar los intereses del pueblo y sus comunidades”. Mexico, DF
México sube en ranking del Índice Global de Género MÉXICO ESCALÓ 16 lugares en el Índice Global de Género, publicado por el Foro Económico Mundial, este año ocupó la posición 68 de 136 países.Para la publicación del The Global Gender Gap, tomaron en cuenta cuatro indicadores indispensables en la vida de la mujer: salud, educación, participación política e igualdad económica. Este resultado es consecuencia de la suma de esfuerzos de México en su conjunto, reconoció la empresaria Angélica Fuentes, Presidente Ejecutiva de Grupo Omnilife Angelíssima Chivas quien preside junto con Carlos Daniel de Grupo Compartamos. La empresaria mexicana es la cuarta mujer más poderosa de país, según la revista Forbes en su más reciente edición nacional, “ésta evolución corresponde a la concientización social sobre la importancia de los derechos de la mujer y al mérito de la mujer latina que ha sabido levantar la mano y elevar su participación en el mundo económico”.
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Los vicios, nueva gran fuente de recaudación Estiman obtener 132 mil 342 millones de pesos por este impuesto el próximo año, reveló el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación 2014
Fallaron los cálculos
Esta no será la primera vez que a los refrescos se les gravará con IEPS. Entre el primero de enero de 2002 y hasta el 31 de diciembre de 2007 se les aplicó una tasa de 20 por ciento, junto con otros productos como jugos, jarabes, aguas envasadas y otras bebidas refrescantes. Sin embargo, los resultados para Hacienda quedaron cortos, pues en ese lapso se obtuvieron menos recursos de los estimados. Según los informes de finanzas públicas de la dependencia, entre 2002 y 2007 el IEPS a refrescos dio 4 mil 285 millones de pesos, cuando lo que se estimó recaudar fueron cinco mil 26 millones de pesos.
EL UNIVERSAL México, DF
E
l Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se convertirá en una importante fuente recaudatoria para el Gobierno federal, pues se estiman obtener 132 mil 342 millones de pesos por este impuesto el próximo año, reveló el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación 2014 aprobado en la Cámara de Diputados. Para las arcas hacendarias significaría un gran brinco, pues este año, por ese mismo concepto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público prevé una entrada de 52 mil 982 millones de pesos, es decir, que para 2014 se prevé que se dupliquen
estos recursos. La mayor recaudación de este gravamen se dará por la incorporación de nuevos productos a la base gravable del IEPS, entre los que se encuentran las bebidas saborizadas, comida chatarra, plaguicidas y el carbono. Estos nuevos impuestos deberán ser ratificados o modificados por el Senado esta semana. De tal tamaño es la cantidad vía este gravamen para 2014, que resarce una parte importante de lo que el Gobierno dejará de recaudar el próximo año por mantener la tasa cero en alimentos, que serán 171 mil 170 millones de pesos. Sin embargo, una de las naturalezas del IEPS es que grava bienes con externalidad negativa, es decir, aquellos que causan algún perjuicio social o de
consumo no deseado. Si bien el Ejecutivo federal argumentó problemas de salud como la obesidad o el medio ambiente para incorporar productos como el refresco o los plaguicidas a la base gravable, especialistas consultados afirmaron que difícilmente se logrará ese objetivo y que en realidad el fin es meramente recaudatorio. Asimismo, por su parte, Jaime Ascencio, analista económico de Actinver, aseguró: “lo que es un hecho es que el gobierno quiere agarrarse de este tipo de impuestos para generar más recursos”. Mientras tanto, el subdirector de análisis económico de Vector Casa de Bolsa, Luis Adrián Muñiz, dijo que la versión oficial de impuestos como al refresco fue contrarrestar la obesidad, pero en la realidad se
Hacendaria, inequitativa y sin incentivos: IP El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señala que se aprobó una reforma tributaria, no hacendaria, y está lejos de ser equitativa, así como alejada de estimular el crecimiento económico EL UNIVERSAL México, DF
D
e acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), la reforma hacendaria ofrecida por el Ejecutivo podría quedarse en una simple miscelánea fiscal, pues los diputados aprobaron un paquete inequitativo, sin medidas para ampliar la base de contribuyentes ni incentivos para invertir. En su reporte semanal Análisis económico ejecutivo, estima que el principio fundamental de toda reforma hacendaria debe ser el bienestar de los hogares una vez que se
EL UNIVERSAL México, DF
D
urante su participación en la Reunión Plenaria de los Presidentes de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jesús Murillo Karam titular de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que se esta avanzando en la reestructuración y modernización de esta dependencia al consolidar el uso de la tecnología e investigación científica como herramienta fundamental para erradicar la impunidad; e indicó que la seguridad y justicia se alcanza con instituciones y leyes eficaces. Asimismo, Murillo Karam explicó a los titulares de las 255 Cámaras que conforman la
estimula la inversión y el crecimiento, pero “tratar de hacerlo con deuda, implica facilitar el camino hacia un estancamiento de la economía”. “Parece que no nos equivocamos”, expresó el organismo de investigación del sector privado respecto a que, como lo anticipaba, la reforma hacendaria po-
dría quedar en una simple miscelánea fiscal. Sin embargo, no era necesario ser un especialista para anticiparlo, dada la necesidad recaudatoria que reflejaba el sector público para cumplir con todos los programas sociales prometidos a la población, argumenta. Asimismo, hace referencia a que la semana pa-
buscaba más bien un fin recaudatorio. Ya que se trata de “productos que tienen una demanda inelástica, es decir, ante variaciones en el precio del producto los cambios en la cantidad que se van a consumir son relativamente pequeños. Por ende, el Gobierno sabe de antemano que si le pone un gravamen a esas mercancías los productores transferirán todo el impuesto al consumidor porque este no va cambiar sus hábitos de uso”, detalló. Por otro lado, Carlos González, director de análisis y estrategia bursátil de Monex, consideró que este tipo de problemas de salud o medio ambiente no se combaten con más impuestos sino con una mayor cultura. “Se trata más de un tema de cultura o educación y no necesariamente de un cobro de impuestos. Al final puedes tomar un refresco y no va hacer la diferencia en términos de salud, el problema es quien bebe cinco refrescos, eso hay que atacar”.
sada, la Cámara de Diputados aprobó una reforma tributaria, no hacendaria, que podría considerarse lejos de cumplir con los principios básicos que todo sistema contributivo debe tener, ya que su complejidad aumenta, está lejos de ser equitativo y aún más alejado de estimular el crecimiento económico. Bajo el supuesto principio de una reforma social y de la protección de la clase media, los diputados aprobaron un paquete que, contrario a lo que se afirma, es notoriamente inequitativo, ya que la carga impositiva en el país se concentra cada vez más en un grupo menor de contribuyentes. Ello, porque además de no buscar aumentar la base de quienes contribuyen al fisco, muchos causantes cautivos prefieren cambiarse al lado obscuro (informal) si eso les permite no afectar sus ingresos, expuso el Ceesp.
Reestructura de PGR avanza: Murillo Aseguró que prospera en un nuevo esquema de operación y despliegue en sus delegaciones, en todo el país, conforme al nuevo modelo de regionalización
Concanaco-Servytur que el uso de la tecnología, así como la especialización y capacitación de los recursos humanos de la PGR son elementos básicos dentro de la estrategia transversal que impulsa en la institución para lograr la paz, seguridad y justicia que demanda la sociedad. Al respecto el Procurador General de la República detalló que la dependencia avanza en un nuevo esquema de operación y despliegue en sus delegaciones. en todo el país, conforme al nuevo modelo de regionalización, así como se avanza en el nuevo sistema de justicia penal oral adversarial y en el Código Único de
JESÚS MURILLO KARAM
Procedimientos Penales. “Lo más importante es darle a la Procuraduría los elementos
que requiere para poder enfrentar un proceso penal distinto, para ello el Presidente de la República dispuso que se le dieran todas las facilidades a la institución, por lo cual hace unos días se logró el decretó para la creación de la nueva Agencia de Investigación Criminal”, afirmó. Además, señaló que se trabaja simultáneamente en un programa de reclutamiento de egresados en especialidades de Universidades del país, para que formen parte de la nueva generación de investigadores, ya que hoy requerimos personal con vocación como elemento fundamental.
INFORMACIÓN GENERAL En Michoacán
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
Atacan subestaciones de CFE Un total de 18 instalaciones fueron afectadas por los atentados, perjudicando a 420 mil clientes entre los que hay domicilios particulares, comercios, oficinas públicas y organismos de agua potable
Deben municipios $2 mil millones
AGENCIAS Morelia
L
os ataques perpetrados la madrugada de ayer por grupos armados a diversas subestaciones en Michoacán dejaron afectaciones en el suministro de luz de 420 mil 291 clientes, de acuerdo al reporte ofrecido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El informe de la paraestatal precisa que fueron un total de 18 las instalaciones afectadas por los atentados. En algunos casos, la infraestructura sufrió daños por la detonación de artefactos explosivos y en otros por impactos de bala. Este mismo fue confirmado por el Secretario de Gobierno del Estado, Jaime Mares, quien comentó que fue hasta al mediodía, cuando se había logrado restablecer el suministro para unos 136 mil clientes. La CFE aún labora para resolver la falta de energía eléctrica de los restantes 284 mil 291 clientes, entre los que hay domicilios particulares, comercios, oficinas públicas y organismos de agua potable. Los municipios que siguen con apagones son Buenavista, Tepalcatepec, Apatzingán, Aguililla, Uruapan, Ciudad Hidalgo, Zamora, Tuxpan, Sahuayo, La Piedad y Zinapécuaro. Además, en Morelia, autoridades reportaron afectaciones en 18 pozos de agua y la planta potabilizadora La Mintzita, que abastece al 35 por ciento de la ciudad. Además de las instalaciones de CFE, también fueron incendiadas al menos cuatro gasolineras, sin que se haya dado con los responsables. por ello la Procuraduría de Justicia del Estado informó que las indagatorias por los atentados quedarán a cargo de la Procuraduría General de la República.
Poliantea Rubén Pabello Rojas
L
Refuerzan seguridad tras ataques El Ejército, la policía estatal y federal desplegaron a cientos de elementos en la zona de conflicto de Tierra Caliente para resguardar las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras los ataques de la madrugada de este domingo subestaciones de la paraestatal y el intento de incendio a cuatro gasolineras, el Asimismo, fuentes de la Procuraduría General de Justicia del estado informaron acerca de un enfrentamiento entre el Ejército y un grupo armado en el municipio de Turicato, que dejó como saldo dos personas muertas y un militar herido.
En el lugar del enfrentamiento, en la localidad conocida como Dos Arroyos, se decomisaron armas de grueso calibre, equipo táctico, drogas y automóviles. Entre las cuales se encontraron tres rifles AK-47, chalecos antibalas con cargadores y cartuchos, un rifle barret y varias camionetas Toyota, tipo pick up, doble cabina, con placas del estado de México. También incautaron cargadores, granadas de fragmentación, cartuchos, cascos militares, y una cantidad no determinada de mariguana, cocaína, y de la droga conocida como hielo.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informé que 740 municipios del país tienen adeudos por aproximadamente dos mil 75 millones de pesos por consumo de luz, siendo los del Estado de México los que deben la mayor cantidad. Por ejemplo, Ixtapaluca es el municipio que más debe a la CFE, con 161 millones 748 mil 877 pesos; seguido de Texcoco, con 118 millones 675 mil 586 pesos, y La Paz, con 114 millones 521 mil 540 pesos, informó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en un comunicado en el que dio a conocer la relación de adeudos al mes de agosto de 2013, luego que un particular solicitó conocer el monto de los cargos. El instituto explicó que la Comisión Federal de Electricidad en un inicio proporcionó una tabla en la que se detalló la deuda por zonas geográficas, y no por estados y municipios como fue solicitada por el particular. Después entregó el adeudo total de las entidades y de la capital del País a mayo de 2013, que asciende a 45 mil 797 millones de pesos. Sin embargo, al no proporcionar la CFE el material desglosado, el IFAI, luego de resolver el recurso de revisión, determinó revocar esa respuesta y la instruyó a entregar al recurrente la información de la forma solicitada. Por tal razón, la paraestatal entregó el listado de todos los municipios que tienen adeudo por el servicio de energía eléctrica a agosto de 2013. lista que muestra quienes son los demás municipios, a parte de los incluidos en el Estado de México, tienen una deuda con esta empresa, entre los que figuran, y más deben por entidad, son Mexicali, Baja California; Mulegé, Baja California Sur; Calkiní, Campeche: Torreón, Coahuila; Manzanillo, Colima; Chiapa de Corzo, Chiapas; Santa Isabel, Chihuahua; Gómez Palacio, Durango; y Salvatierra, Guanajuato.
Reformas políticas y Democracia
as generaciones de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, que acudían a la recién inaugurada Cuidad Universitaria, en 1954, fueron privilegiados depositarios de las sabias enseñanzas de grandes juristas, reconocidos profesores de la Ciencia Jurídica, que con sus lecciones formaron a los hombres que posteriormente tendrían la grave responsabilidad, junto con toda la sociedad mexicana en su conjunto, de hacer de esta tierra una nación prospera y fuerte. De ellos, como Luis Recasens Siches, teórico del Estado, en su obra “Vida Humana, Sociedad y Derecho”, define con claridad el concepto Democracia. Por aquellos años, había un contagioso, optimista, estado de ánimo, una atmosfera de esperanza en el superior destino de la Patria Mexicana. Miguel Alemán Valdés, que había terminado dos años antes su mandato presidencial, había expresado alguna vez que “La grandeza de la Patria la forja el pueblo. Vivimos en una región de la tierra que llamamos Nuevo Mundo. Vamos a ver si somos capaces de hacer de ella el principio de algo más grande: el principio de un Mundo Nuevo” Este pensamiento puede leerse en el monumento a su memoria erigido en la ciudad de Xalapa a la entrada de lo que fue una obra magna de su administración: la estación de ferrocarriles, hoy una ruina; dolorosa evidencia del fallido Mundo Nuevo que deseó Alemán, sin lograrse hasta la fecha. Ciertamente el país adolecía de Democracia, durante el siglo XIX y principios el XX. El alto valor que significa, el derecho del pueblo a decidir su gobierno por medio de su voto, fue generalmente denegado. Después
las etapas revolucionaria y posrevolucionaria no ofrecieron mejores condiciones para que el pueblo, titular originario del poder y la soberanía, pudiera ejercer ese Derecho Constitucional. En el inter hubo hasta quien detentó el poder, Victoriano Huerta, entendiendo que detentar es usurpar, según el Diccionario de la Academia Española. Es hasta el último cuarto del siglo pasado cuando, en vista del atraso que en ese renglón vivía el país, un visionario pensador político veracruzano, Jesús Reyes Heroles, planteo la necesidad de abrir canales reales de participación ciudadana para determinar su vida pública, democratizándola. La democracia, como la concibieron los antiguos filósofos griegos, es el poder del pueblo surgido de su mandato a través del sufragio. El tránsito hacia la democracia en México, que comprende ya doscientos años, ha sido lento pero ha avanzado, dígalo si no la alternancia en 2000 y su continuación en 2006, y sobre todo 2012, hechos suficientes para entender que si existe voluntad política de hacer funcionar una institución de esa importancia, sí opera. Naturalmente debe haber escollos y situaciones a las que hay que atender y superar, pero nadie puede negar que el país camina en el sentido correcto en la materia. Pero no basta. Hoy, en 2013, se discuten en el Congreso de la Unión, entre otras, nuevas reformas en el orden político y en el electoral. Sin embargo, algo no acaba de embonar, las instituciones nacionales, los principios básicos en que están sustentadas, no están operando satisfactoriamente. Si los principios generales del Estado Moderno Democrático, por medio de su fundamento teórico a través del pacto social, la división de poderes, la
soberanía del pueblo plasmada por medio de la democracia; si los valores que el derecho tutela como la Paz Pública y el Bien Común; si los llamados Derechos Humanos o Fundamentales, sin su correlativo: los Deberes Humanos Fundamentales, siguen constituyendo una enorme deuda no pagada a la sociedad mexicana, es de alta consideración insoslayable, plantear un nuevo rumbo de la nación. Es necesario no ocultar el estancamiento del país, como se hace cotidianamente, y actuar de forma idónea para acabar con los antivalores sociales, la impunidad, la injusticia social, la pobreza, la perniciosa corrupción, todo ello aunado a la indiferencia oficial, con objeto de corregir lo que lacera a la nación, pues solamente se dictan medidas que alivian síntomas sin que se atienden los verdaderos orígenes, a sabiendas de quien las instruye que no surtirán efecto y serán únicamente dilación, simulación punible. En el proceso democrático, el voto ciudadano es un Derecho de ejercicio obligatorio. Otorga al elector la posibilidad de discriminar entre varias opciones para elegir a quien mejor garantice el cumplimiento de sus aspiraciones y reclamos. De ahí su importancia y la necesidad de respetar sin subterfugios la voluntad mayoritaria expresada en los comicios. No son válidas posiciones poselectorales, egoístas y ausentes de razón que pretendan por la fuerza o la coacción violenta desviar y aun peor, conculcar la voluntad política del elector mayoritario con inaceptables acciones tendientes a desvirtuar el resultado, de lo más preciado que tiene la comunidad para expresar su voluntad: el sufragio universal. Se ha criticado hasta la saturación, la etapa
del antidemocrático poder autoritario, en la “Presidencia Imperial”, de Enrique Krause y en la “Dictadura perfecta” de Mario Vargas Llosa; “El Ogro Filantrópico” de Octavio Paz, y “La Democracia en México” de Pablo González Casanova. No Obstante, sin tratar de justificar esa política negativa, es innegable que, entonces, había control del Estado sobre la marcha pública de la nación. En otro análisis, cuando la alternancia se produce en México a partir del inicio del siglo XXI, ocurre, en la transición, un aflojamiento de los controles institucionales del gobierno de la República. Algunos estudiosos del fenómeno del poder y su ejercicio en estos tiempos, han expresado su opinión en el sentido de que es posible que el modelo actual del gobierno cuyos principios corresponden a un concepto de Estado que por su antigüedad puede estar siendo obsoleto-, debe modificarse frente a embates, a veces violentos, de fuerzas sociales que aspiran a romper viejos esquemas que resultan ya inoperantes, para una comunidad con perentorias necesidades por satisfacer. Una sociedad que no encuentra la satisfacción de sus carencias más sentidas, donde se adolece de falta de trabajo, hay pobreza, injusticia legal y social, impunidad, corrupción generalizada, falta de proyecto idóneo de nación, inseguridad y como consecuencia desánimo, desesperanza extendida y creciente, buscará la solución primeramente en las instituciones vigentes, si no son suficientes, intentará en las reformas que equilibren la acción del poder público, antes de encaminarse a la toma de otras vías indeseables pero que ya se comienzan a dibujar por medio de protestas y violencia callejera.
MÉXICO&EL MUNDO LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
La Casa Blanca lo niega
Obama sabía de espionaje a Merkel A E
61 muertos en atentados en Irak
EL UNIVERSAL Berlín
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, estaba enterado desde 2010 del espionaje contra la canciller federal alemana, Ángela Merkel, informó ayer el dominical alemán Bild am Sonntag, que cita fuentes de inteligencia estadounidenses. Ese año, el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EU, Keith Alexander, informó personalmente a Obama sobre escuchas telefónicas contra Merkel, que pudieron haber comenzado en 2002. “Sin embargo, no frenó entonces la operación de vigilancia e interceptación de comunicaciones, sino que dejó que siguiera adelante”, dijo el dominical alemán citando a un alto miembro de la NSA. La Casa Blanca, incluso, encargó un exhaustivo informe sobre las actividades de la mandataria alemana porque el presidente estadounidense no confiaba en ella y encomendó a la Agencia de Seguridad Nacional averiguar “quién era
Ese año, el director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Keith Alexander, informó personalmente a al mandatario estadounidense sobre escuchas telefónicas contra la dirigente alemana
BARACK OBAMA Y ÁNGELA MERKEL
exactamente esa mujer”. A raíz de esto, la NSA amplió sus actividades y no sólo tuvo en la mira el teléfono móvil de Merkel, sino que interceptó el contenido de los mensajes de texto (SMS), según la publicación. Y agregó que sólo el teléfono fijo, que tiene una protección especial, en la oficina de la Cancillería no fue interceptado por las fuerzas de inteligencia de Estados Unidos. Tras la publicación
de los primeros informaciones sobre el espionaje, Obama aseguró a Merkel durante una conversación telefónica mantenida el miércoles pasado, que él no sabía que la NSA estaba espiándola, indicó el diario Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung. Asimismo, Bild am Sonntag indicó que tanto Merkel como su antecesor, el socialdemócrata Gerhard Schroeder, fueron objeto de espionaje por parte de EU
cuando George W. Bush era presidente del país. El programa de espionaje fue iniciado durante la presidencia de Bush a raíz de la negativa del Gobierno alemán de participar en la guerra en Irak en el año 2002. Alemania enviará en los próximos días una delegación “de alto nivel” a Estados Unidos para exigir respuestas sobre las acusaciones de que los servicios secretos estadounidenses escuchaban el celular de Angela Merkel, un caso que amenaza con afectar las relaciones transatlánticas. “Espiar es un delito y los responsables deben responder ante ello”, advirtió el ministro alemán de Interior, Hans-Peter Friedrich. Según un sondeo realizado por Emnid para el Bild am Sonntag, el 76 por ciento de los alemanes cree que Obama debería ofrecer disculpas a la gobernante alemán, por el espionaje de su teléfono móvil. En cambio, solo el 17 por ciento de los encuestados estima que no es necesario que Obama pida perdón a Merkel por la interceptación de las llamadas y mensajes de texto desde hace más de una década.
Pero pierde en Buenos Aires
Kirchner mantiene control del Congreso Los resultados indican que el gobierno pierde en los principales distritos, como el bonaerense, la capital federal, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, pero se mantiene como fuerza más votada a nivel nacional AGENCIAS Buenos Aires
E
l Gobierno argentino de Cristina Kirchner pierde las elecciones legislativas en su principal bastión, la provincia de Buenos Aires, aunque se mantiene como la fuerza política más votada a nivel federal, con el control de ambas cámaras. El candidato a diputado opositor Sergio Massa, alcalde de la localidad de Tigre (periferia norte) y exjefe de
Gabinete de Kirchner, se impone sobre el oficialista Martín Insaurralde en ese distrito que concentra casi 40 por ciento de los 30 millones de electores del país, según canales de TV en base a sondeos de boca de urna. Massa, de 41 años, se perfila de este modo como uno de los presidenciables para las elecciones generales de 2015. Los resultados d los sondeos indican que el gobierno pierde en los principales distritos, como el bonaerense, la capital federal, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, donde triunfan distintos partidos de oposición.
Sin embargo, el gobernante partido Frente para la Victoria (FPV, peronistas y aliados) mantendrá el control de ambas cámaras si confirma el caudal de unos siete millones de votos de las primarias de agosto pasado que seleccionaron a los candidatos para estas legislativas, según encuestas a boca de urna. El gobierno pone en juego su mayoría en ambas cámaras del Congreso, en la última parte del segundo mandato de Kirchner, la gran ausente en la campaña electoral, quien se repone de una operación por un hemato-
ma craneal. Estas elecciones renuevan la mitad de la cámara baja (127) y un tercio del Senado (24) federales. El desgaste tras diez años de gobierno del kirchnerismo, que abarcó el gobierno del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y el de su esposa, sumado a la falta de solución en temas de honda preocupación para los argentinos como la inflación y la inseguridad, son los principales motivos de la derrota del oficialismo en los mayores distritos, según expertos.
AGENCIAS Bagdad
l menos 61 personas murieron ayer en Irak, tras una serie de atentados, elevando el balance de muertos a más de 640, en un mes de octubre particularmente sangriento. En Bagdad y su periferia, por lo menos 41 personas murieron en zonas mayoritariamente chiitas al estallar nueve coches bomba. Las explosiones, ocurridas en ocho puntos distintos de la capital iraquí y alrededores, dejaron más de 110 heridos, según fuentes médicas y de los servicios de seguridad. El atentado más sangriento en la capital se produjo en una zona comercial del norte de Bagdad, en el barrio de Shaab, donde al menos ocho personas murieron y 18 resultaron heridas al estallar dos coches bomba. Las otras estallidos se produjeron en los barrios de Bayaa, Baladiyat, Mashtal, Hurriyah y Dura, en la capital iraquí. También hubo ataques en Saba al Bur y Nahrawan, cerca de Bagdad. Mientras tanto, la detonación ocurrida en Mashtal tuvo como blanco una estación de autobuses, entretanto las ocurridas en Bayaa, Dura y Saba al Bur apuntaron contra zonas comerciales. Para limitar el riesgo de atentados con coche bomba, las autoridades iraquíes impusieron el mes pasado en la capital del país un sistema por el que los residentes sólo pueden conducir su vehículo un día de cada dos, con el que no han logrado limitar la espiral de violencia. También este domingo, 14 personas, entre civiles y militares, murieron cuando otro coche estalló frente a un banco de Mosul, en el momento en que unos soldados iraquíes hacían cola para cobrar sus sueldos.
El mundo en un minuto Roma
Damasco
Londres
UN GRUPO DE 408 MIGRANTES, que viajaba a bordo de varias embarcaciones cerca de Sicilia, ha sido rescatado hoy por el buque San Marco, de la marina militar italiana, en el ámbito de la operación Mare Nostrum. Los migrantes fueron rescatados a las 07:30 hora local (06:30 Tiempo del meridiano de Greenwich) y fueron trasladados al puerto de Augusta en la isla italiana de Sicilia, según fuentes de la Marina. Entre los rescatados, figuran 40 mujeres y 80 menores de varias nacionalidades subsaharianas. Los migrantes de este rescatese suman a los 137 indocumentados auxiliados el sabado por la Guardia Costera en el canal de Sicilia, que viajaban a bordo de una barcaza en dirección a Italia y entre los que había 19 mujeres y 37 menores. Además, el viernes, la Marina militar italiana rescató 150 inmigrantes que se hallaban a bordo de una barca en dificultad a 10 millas de Lampedusa, considerada la puerta de entrada a Italia para los que cruzan el Mediterráneo desde África. Ante estos hechos por ello Italia ha reforzado la vigilancia y seguridad en el Mediterráneo con el dispositivo militar y humanitario “Mare Nostrum”, que prevé el refuerzo de los servicios de socorro en alta de Marzo tras la tragedia de Lampedusa del pasado tres de octubre, cuando perdieron la vida 339 inmigrantes.
LA ORGANIZACIÓN para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) anunció este domingo que recibió en los plazos requeridos el programa de destrucción del arsenal químico de Siria, e indicó en un comunicado que “se ha conformado al plazo” fijado y “confirma que fue el jueves 24 de octubre, cuando obtuvo la declaración inicial formal de su programa de armas químicas”. Esta declaración “permite establecer los planes para llevar a cabo una destrucción sistemática, integral y verificada de las armas químicas declaradas, así como de las instalaciones de producción y de ensamblaje” añadió la OPAQ, cuya sede está en La Haya. Este “plan general de destrucción fue sometido a examen del consejo ejecutivo del organismo encargado de supervisar la destrucción del arsenal de este tipo tras una histórica resolución de la ONU al respecto. Esta resolución 2118 ordenó la destrucción de las armas antes de mediados de 2014. La resolución de las Naciones Unidas fue adoptada tras un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia sobre el desmantelamiento del arsenal químico sirio, que alejó la amenaza de un ataque militar estadounidense. Esa amenaza fue lanzada tras un mortífero ataque con armas químicas atribuido al régimen sirio, el 21 de agosto, cerca de Damasco.
LAS LLUVIAS TORRENCIALES que azotan desde hace cinco días el oriente de India han dejado al menos 48 muertos, cinco desaparecidos, así como más de 96 mil evacuados y cientos de hectáreas de cultivos anegadas, reportaron hoy las autoridades indias. Los estados más afectados son los de Andhra Pradesh, con 29 muertos, y Odisha, con 16 fallecidos, mientras que en Bengala del Sur las precipitaciones han cobrado tres vidas, según el comisario de Gestión de Desastres de India, T. Radha, citado por la agencia Press Trust of India (PTI). Al menos tres mil 230 aldeas en 16 distritos de Andhra Pradesh han resultado afectadas por las lluvias, con seis mil 600 casas dañadas, además varias líneas de ferrocarril se encuentran interrumpidas. Por su parte Radha precisó que 96 mil 506 personas han sido evacuadas a lugares más seguros y 225 campamentos de socorro establecidos hasta ahora para proporcionar refugio y ayuda. Asimismo, las severas precipitaciones pluviales han inundado grandes extensiones de cultivos de algodón, arroz, maíz, cacahuate, caña de azúcar, tabaco y hortalizas. Por lo cual, autoridades estatales ordenaron el cierre de escuelas en las áreas afectadas por las inundaciones, que comprenden las zonas costeras de la entidad, según reportes del diario The Times of India. La Oficina de Meteorología de India pronosticó lluvias en la mayoría de los lugares costeros de Andhra Pradesh, Rayalaseema y Telangana en las próximas 48 horas.
Rescatan a 408 migrantes cerca de Sicilia
Siria entregó a tiempo programa para destrucción
48 víctimas y 100 mil evacuados en India
Diario
el el
M MARTINENSE
ATLÉTICO LUCE PODEROSO Y GOLEA 5-0 AL BETIS Con David Villa en plan grande, los Colchoneros triunfaron con marcador abultado y no aflojan en su carrera con el Barça RÉCORD tlético de Madrid respondió a la victoria del Barcelona, líder de la Liga española, en el clásico contra el Real Madrid con un triunfo ante el Betis (5-0), con un tanto relámpago del joven Oliver Torres a los trece segundos y una goleada que permitió a David Villa reencontrarse consigo mismo.
A
El canterano rojiblanco, a los trece segundos, logró el gol más rápido en la historia del club y de la temporada en la Liga y encauzó una victoria que permite al cuadro del argentino Diego Pablo Simeone olvidar el tropiezo en Cornellá ante el Espanyol y seguir a dos puntos del Barcelona. Sin tiempo para que muchos seguidores ocupasen sus loca-
lidades en el Vicente Calderón, Oliver Torres, el nuevo 'niño' de la afición atlética, selló su titularidad y pasó a la historia con su tempranero tanto a pase de Koke Resurrección. Castigó a un Betis que necesitaba los puntos pero que sigue en la zona de descenso víctima de un Atlético que continúa empeñado en ser alternativa al Barcelona.
Además, David Villa se reencontró con el gol tras un mes y medio, y lo hizo por partida doble (53' y 57'). Lo necesitaba el 'Guaje'. Sentenció el compromiso y, en pleno desastre bético, el hispano brasileño Diego Cos-
DEPORTES
ta aprovechó para alejarse de Leo Messi y Cristiano Ronaldo en la tabla de artilleros. Al final Gabi Fernández puso la guinda al festival que se abrió en la primera jugada y se cerró en la última.
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
TERMINÓ FECHA DOCE EN EL VÓLEIBOL INTERSEMANAL Terminó la fecha número 12 al darse el pasado viernes los encuentros del Torneo de Vóleibol Intersemanal, esto en la cancha de la Constitución en el que se diera una intensa actividad en las ramas varonil y femenil, dándose un buen ambiente a pesar del clima fresco que se vivió, pero para disfrutar de cada uno de los partidos programados para apoyar a su sexteta favorita
Pág 2B
Antonio Naelson regresa al Tri para el partido amistoso contra Finlandia
SINHA
POR LOBOS E RÉCORD
l argentino naturalizado mexicano, Lucas Lobos no se integrará a la Selección Mexicana debido a diferentes problemas personales, por lo que su lugar será ocupado por el mediocampista toluqueño Antonio Naelson Sinha. Así lo informó la Dirección de Selecciones Nacionales, misma que apunta que el jugador de origen brasileño, mundialista en Alemania 2006 será incluido en la lista para enfrentar el duelo ante Finlandia el próximo miércoles 30 de octubre en San Diego, California. Antonio Naleson Sinha no había sido convocado con el Tri desde la
JAIME POLO ES EL MÍSTER MARTÍNEZ 2013 Objetivos alcanzados por el comité organizador y participantes que dieron su mejor esfuerzo en este 2do campeonato de fisicoconstructivismo Pág 3B
Números de Sinha con el Tricolor
Convocatorias: Partidos jugados: Minutos: Goles: Mundiales:
59 56 3395 6 1
PRIMER JUEGO CON EL TRI: 8 de septiembre de 2004 vs Trinidad y Tobago ÚLTIMO JUEGO CON EL TRI: de octubre de 2012 vs Guyana
12
convocatoria para los partidos ante Guyana y El Salvador, correspondientes al mes de octubre de 2012.
DEPORTES
Diario
eel
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 2/B
MARTINENSE M
Terminó fecha doce en el Vóleibol Intersemanal
CUÑAO y Amigos hasta el jueves tendrá participación ante Bayer Munich
Listo el rol de esta semana en el Fut 4 Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
T
erminó la fecha número 12 al darse el pasado viernes los encuentros del Torneo de Vóleibol Intersemanal, esto en la cancha de la Constitución en el que se diera una intensa actividad en las ramas varonil y femenil, dándose un buen ambiente a pesar del clima fresco que se vivió, pero para disfrutar de cada uno de los partidos programados para apoyar a su sexteta favorita. En punto de las 17:00 horas jugaron Juvenil ante Naranjeros Infantil, dos equipos que participan no solo en competencia sino también de manera formativa siendo niños
Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
C
on empate a nueve goles terminó el encuentro entre Real Viracsa y el Atlético, los dos reparten unidades, por lo que en penales se disputó el punto extra al ganar los primeros y de esta forma cerrar la semana con dos puntos por uno del rival en un excelente partido que se desató la noche del viernes en la Liga de Fut 4 Cedefit en categoría Libre. En el primer tiempo Real Viracsa tomó la batuta logrando en el ataque concretar en la mayoría de sus llegadas, Atlético se encargó de responder de manera inmediata, por lo que en los primeros 20 minutos estaban con parcial de 6-4 para los reales. En la parte complementaria tuvieron más llegadas a gol en donde su mayoría fueron certeras, sobre todo en el nido de Real Viracsa, quienes contaban con una buena diferencia pero la respuesta en
y jóvenes con muchas cualidades las que han ido adquiriendo, y en tres sets se define el triunfo para Juveniles 25-22, 25-27 y 15-12, todos ellos cardiacos los parciales que se vivieron. A las 18:00 horas Naranjeros Juveniles le dio la bienvenida a Búhos y ganan en dos parciales 25-20 y 25-12, posteriormente Naranjeros Infantil quien tuvo doble jornada le pegó a Juventus 25-15 y 25-23 lograron así dos victorias en dicha emisión, San Rafael sigue con su excelente racha al vencer a la Constitución 25-19 y 25-9 el resultado final, todos ellos en Femenil y en Varonil Lobos perdió con Rotation Fitnes en tres sets con resultados de 25-19, 22-25 y 15-12.
SAN RAFAEL con racha perfecta en dos sets le pega a la Constitución
Se encuentra listo el rol de esta semana donde la Liga de Fut 4 tendrá partidos en la cancha sobre pasto sintético, a partir de este lunes si el clima lo permite, Turquía enfrenta a Autolavado El Chino mientras que YK enfrenta a Deportivo AA a las 21:00 y 22:00 horas en la categoría Libre. Este martes siguen las acciones desde las 18:00 horas con Simi ante Real Madrid 71 en Secundarias, 19:00 y 20:00 horas en Preparatorias se enfrentan Niupi ante Grifos y Atlético San Martín enfrentará a la oncena de Red Evil, en Libre a las 21:00 horas Rojo Gómez contra Diablos y una hora después en el juego estelar Villarrica ante Itameros. El miércoles Arsenal se enfrentará a Agristarpachuca a las 17:00 horas en Secundarias, una hora después Atlético enfrenta a Machines y después Galácticos Love enfrenta a Pony Salvaje ambos en la Preparatoria, en Libre Tlatelolco a las 20:00 horas juega con Atlético Ixtacuaco y después en la misma categoría Real Viracsa se enfrentará a Deportivo AA que tendrá doble fecha. El jueves Agristarpachuca en contra de Chelsea a las 17:00 horas en Secundarias, Cuñao y sus Amigos en Prepas va ante Bayer Munich a las 18:00 horas, una vez más en Secundarias Real Mata en contra de Olympo y los últimos dos enfrentamientos en la Libre a las 20:00 y a las 21:00 horas con Real España ante Tlacuaches y Atlético en contra de Real Viracsa mientras que el viernes Arsenal juega con Junior Rouss en Secundarias a las 17:00 horas, en Prepa a las 18:00 horas Barcelona ante Franco Martinense y una hora después Caballeros en contra del Galaxy, en Libre Gerard encara a Viracsa a las 20:00 horas, después Villarrica se medirá con Real Cólicos y a las 22:00 horas Real Viracsa cerrará con YK.
Real Viracsa empata con Atlético
EN LOS minutos finales consíguela iguala Atlético para sumar un punto en la Libre
los minutos finales fue notoria para el Atlético quienes antes del silbatazo final consiguieron la igualada quienes
de irse sin nada por lo menos obtuvieron en la emisión una unidad que les sirve en la temporada.
NIUPI con un gol de diferencia vence a Caballeros
Niupi le pega a Caballeros Duelo de preparatoria en la Liga de Fut 4 Cedefit Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-
N
REAL VIRACSA consigue dos puntos uno en la cancha y otro más en penales
iupi le pegó a Caballeros en la fecha de la semana pasada de Liga de Fut 4 Cedefit, en la categoría de Preparatorias y terminó con marcador de 10-9. Fue a las 19:00 horas del viernes pasado cuando saltaron ambos al terreno de batalla y fue bastante cerrado en todo el tiempo reglamentario fue solo un gol la diferencia para que de esta forma el conjunto de Niupi se afianzara con los tres puntos en la cancha de pasto sintético que se encuentra
en zona céntrica. Adolfo Espino es el jugador del cuadro ganador quien salió como la principal figura al ser partícipe con siete goles, Gerardo Callejas anotó dos más y cerró las pinzas Emanuel Sánchez. Por los derrotados también fue importante Cristian Serrano propinando seis en su cuenta, pero no le alcanzó para evitar la derrota, anotó también Said Méndez. Niupi logra merecida victoria al pelear en los dos periodos ante un rival que no fue nada fácil y ahora esta semana buscará sumar otros más para mantenerse en cómoda posición en la tabla.
DEPORTES
Diario
ell
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 3/B
MARTINENSE M
A Limoneros
GRAN RESPUESTA en categoría Principiantes con más de una veintena de competidores
Se le escapó el tiburón “Lo tenían en la lona 2-0, emparejó el marcador y ganó el punto extra”
Melquíades Sánchez Montalvo
LA BELLEZA se hizo presente en la competencia con la categoría Bikinis
Jaime Polo es el Míster Martínez 2013 Objetivos alcanzados por el comité organizador y participantes que dieron su mejor esfuerzo en este 2do campeonato de fisicoconstructivismo José Miguel Bautista Hernández Martínez de la Torre, Ver.-
Culminó con un éxito rotundo la participación de los competidores en el Segundo Campeonato de Fisicoconstructivismo celebrado en la unidad deportiva de la Expo. Gimnasios de diferentes municipios de la región, asistieron a esta demostración de poderío y fuerza que duró alrededor de tres horas, siendo una aguerrida competencia, pues se contó con la presencia de competidores de Teziutlán, Misantla, Puebla, San Rafael, San Juan Xiutetelco y por supuesto los anfitriones de Martínez de la Torre, quienes destacaron en sus respectivas categorías. Este evento tuvo la finalidad de promover el fisicoculturismo y una vida sana con el ejercicio como estandarte, donde los jóvenes mostraron un impresionante alarde de disciplina y constancia mostrando músculos bien trabajados, fuerza e impresionante forma física realizando poses que cautivaron al público. Una grandiosa serie con excelentes resultados, obteniendo una numerosa respuesta del público asistente, dejando satisfechos al organizador Rafael Gómez y a los invitados, por lo que además de ganar el aplauso del respetable se hicieron acreedores a reconocimientos y premios en efectivo para los vencedores. En Principiantes, Juan Carlos Ávila
EL ORGANIZADOR Rafa Gómez premia a Jaime Polo, nuevo Míster Absoluto 2013 resultó el vencedor, el segundo puesto fue para su coequipero Sergio García, y el tercer lugar se lo adjudicó el teziuteco Miguel Ángel Bautista de Sportica. Para la división Novatos el ganón fue Joan Manuel Baena de Arnold Gym, Brandon Pérez y Félix Baltazar ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente, ambos de San Juan Xiutetelco. La poseedora absoluta de la categoría Bikini fue para Zaira Roano de Body Muscle Gym, le siguieron Ivana Hernández y Michelle Sánchez de Titanes Gym. Para cerrar con broche de oro, Jaime Polo Aparicio de San Rafael resultó el Míster Absoluto 2013, dejando en el camino a Elías Lima, quien se perfilaba como el favorito por haber obtenido la corona el año pasado y en tercer lugar Miguel Ángel Orduña.
O
tro aceptable duelo nos brindaron los Juveniles Limoneros de Martínez, ante el equipo filial de los Tiburones Rojos, el Atlético Veracruz que bajo la dirección de Miguel Hernández, libraron el difícil compromiso en su visita al estadio El Cañizo, un primer tiempo donde ambas escuadras nos deleitaron con un fútbol, donde vimos jugadas por parte de Limoneros que deberían haber terminado en gol, pero la bien plantada línea defensiva de los jarochos supieron contener los avances de los martinenses, por lo menos perdonaron a los jarochos en tres ocasiones claras de gol. Para la parte complementaria, el cuadro dirigido por la dupla De la Torre y Rivera, se mostraba poderoso y dueño del terreno de juego, unos jarochos que para poder controlar los avances locales con la complicidad del árbitro central el señor Orlando Rivera Pacheco permitió que el juego se tornara con jugadas violentas y no mostrar tarjetas de amonestación, además de permitir que los escualos ganaran tiempo de juego, cuando algún jugador se encontraba derribado en el campo, les permitía todo, pero cuando se trataba de algún jugador local, les exigía de inmediato a que se incorporaban al juego, sin dar tiempo a que entraran las asistencias, fue un pésimo arbitraje y para que sepan ellos provenían del colegio de árbitros del Puerto de Veracruz. En las acciones durante el juego, nuestros limoneros, se mostraron poderosos y entregados a querer conseguir las anotaciones y fue así como al minuto 22 de la parte complementaria Yoser Aburto consiguió el gol de la quiniela para poner el marcador 1-0 a favor de los martinenses, y estalló la locura en la tribuna de los aficionados que acudieron a pesar de las malas condiciones del tiempo, no se quedaron en casa y llegaron al Cañizo para apoyar a nuestro equipo representativo en el fútbol
Destacada y sobresaliente actuación de Body Muscle Gym
José Miguel Bautista Hernández Tlapacoyan, Ver.-
U
Sus representantes ganaron 1er lugar en la categoría Bikinis y 2do en Avanzados
A
nada de arrasar en el evento de fisicoculturismo, se quedaron los representantes de Body Muscle Gym, pues los atletas de este gimnasio tuvieron una destacada y sobresaliente actuación en el mismo que se vio reflejado manteniéndose en las primeras posiciones del certamen. Gran trabajo de gimnasio, disciplina, sonrisas y mucho músculo fue lo que se pudo ver la tarde del domingo en el auditorio municipal de Teziutlán, para el concurso de Fisicoconstructivismo, donde este año se vio un gran aumento en cuanto a participación. Los pupilos de Filiberto Melgarejo se vieron impo-
nentes arriba del entarimado, por lo que el trabajo del entrenador se vio reflejado en los resultados, prueba de ello son las inmejorables posiciones que consiguieron en el evento. “Se espera que este como a todos los deportes se les de más difusión, pues ello hará que tengamos una juventud
que el árbitro sonó su silbato y dio fin a un juego que fue del total agrado de los aficionados al ver a su equipo que no se achicó ante este cuadro filial de los Tiburones Rojos del Veracruz. Así nos fuimos a la serie de 5 tiros penales para acreditarse el punto extra y con mejor suerte los jarochos consiguieron anotar tres penales y fallaron dos, por su parte Limoneros consiguió anotar dos penales y falló tres, ahora iniciarán su trabajo este lunes para su próximo rival cuando visiten al Santos de Córdoba, de seguro habrá una llamada de atención y de observaciones, pero lo mejor sería que se sometan a un fuerte trabajo de ejecución de tiros penales, pero no demerita que tuvieron una gran actuación y que los aficionados se fueron satisfechos de ver un gran juego entre Limoneros y Escualos, con este resultado Atlético ganó 2 puntos y Limoneros con el empate a dos, consiguió un punto.
Inusual jornada en Máster Oro
En el evento de fisicoconstructivismo
José Miguel Bautista Hernández Martínez de la Torre, Ver.-
de la tercera división. Para el minuto 29 de esta segunda parte, se hizo presente nuevamente su majestad el gol a favor de Limoneros, en los botines de Yoser Aburto y puso el segundo gol para tener en la lona a los veracruzanos por marcador de 2-0, esto originó que los locales se confiaran, situación que aprovecharon las huestes de Miguel Hernández y cuando corría el minuto 32 en una buena jugada de trazos, llegaron hasta el área de meta y consiguieron el gol por conducto de Jair Dans y estalló la porra de los jarochos para festejar la anotación de su equipo, esto dio pie para que nuestras líneas se replegaran, motivando que se les fuera encima el ataque de los jarochos, y cuando corría el tiempo de compensación Veracruz consiguió el gol para que les diera el empate a 2-2, fueron los momentos más difíciles y que mantenían a los aficionados en pie, pidiendo la terminación del juego, hasta
LOS REPRESENTANTES de Body Muscle Gym sobresalieron en el evento
más sana y más deportistas que representen a nuestro municipio en competencias regionales”, concluyó el organizador del evento Rafael Gómez.
A NADA de repetir el galardón se quedó Elias Lima, al obtener el segundo puesto en Avanzados
n radical giro dio esta semana la jornada de la división dorada en Veteranos Máster Oro, y es que los llamados invencibles probaron las hieles de la derrota, el líder y sublíder de esta competencia cayeron ante equipos relativamente fáciles y sin complicaciones pero que dieron la sorpresa arrancándoles puntos a los dos primeros de la tabla de porcentaje. Aunque el liderato no cambiará de dueño al menos por varias semanas más, el paso demoledor de Tucán fue frenado abruptamente por la oncena de Altotonga, quien le recetó un 4-1 al líder que se queda en 36 unidades y aun ve muy lejos la posibilidad de abandonar la posición de privilegio. Misma historia sufrió el sublíder Paraíso, sus rivales los Broncos de Cuauza sacaron el corazón en casa y a base de empuje más que con buen
SEMANA llena de sorpresas en Veteranos Oro, al caer los favoritos
fútbol terminaron en un 2-0 que debió cimbrar el ánimo de sus rivales. Por lo que esta jornada número 14 fue algo inusual, la función final de las batallas entra en la parte seria del torneo y no hay nada que pueda detener la furia que se desata en todos los partidos de este campeonato. Perote se vio fuerte ante Esmeralda y lo vapuleó 4-1, el encuentro entre Plan de Arroyos y Santos terminó en un 4-2 a favor de los primeros, finiquitando las acciones con el empate a 2 que se dio entre Pumas Altotonga y la escuadra de Inmortales.
DEPORTES
Diario
el el
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
MARTINENSE M
SE QUEDARÍA CON LAS GANAS En la FMF anticipan que FIFA no dará permiso para que Sambueza juegue ante NZ RÉCORD
E
l gran esfuerzo para que Rubens Sambueza vista la playera del Tri de cara al Repechaje contra Nueva Zelanda parece que al final será en vano, ya que de acuerdo a fuentes consultadas e inmiscuidas en la solicitud del permiso ante la FIFA, el máximo rector del fútbol no tiene contemplado dar el consentimiento y el mediocampista de las Águilas se quedará con las ganas de estar con la Selección. Sambu ya obtuvo su carta de naturalización como mexicano la semana anterior, pero el haber tenido minutos oficiales con la Selección de Argentina Sub 17 en el 2001, al participar 55 minutos en un duelo contra Burkina Faso, sería el principal motivo para no poder participar con el Tricolor. Por lo pronto, el técnico nacional Miguel Herrera ya le abrió la puerta a otro jugador naturalizado, Sinha, quien no participa con la escuadra nacional desde octubre del 2012, y en el caso de Lucas Lobos, que se perderá el partido amistoso contra Finlandia por atender un asunto personal, se espera que pronto lo resuelva y pueda estar en el Repechaje contra Nueva Zelanda. De lo contrario, Christian Giménez también podría
SOBERBIA ACTUACIÓN DE GIO DOS SANTOS Con doblete de Dos Santos, el Villarreal vapuleó al Valencia; Guardado no jugó ser otra opción. Sambueza ha evitado hablar sobre el tema Selección en los últimos días y después de ser el héroe ante Puebla el sábado pasado al anotar dos goles con América, se retiró del Estadio Azteca sin dar declaraciones. Después del entrenamiento de este domingo en Coapa, el volante azulcrema solo indicó que se sentía satisfecho con su actuación, sus goles y el buen paso del equipo. “Es todo gracias al sacrificio del día a día y al cariño de mi familia”, expresó Rubens, al tiempo de precisar que sus festejos peculiares al marcar tuvieron una dedicatoria hacia sus hijos.
TRISTE EMPATE EN CU Pumas no pasa de la igualada ante Veracruz y sigue sin ganar en casa este torneo
RÉCORD
P
umas y Veracruz no se hicieron daño en el cierre de la Jornada 15 del Apertura 2013, el empate a cero en Ciudad Universitaria mantiene a los escualos con oportunidad para clasificarse a la Liguilla, mientras los felinos se quedan en antepenúltimo lugar. El primer tiempo en el estadio Olímpico Universitario inició con los Tiburones Rojos generando llegadas que no obligaron a emplearse a fondo a Alejandro Palacios, quien recibió remates de Ángel Reyna, Martínez Borja y Campos. Por su parte, Pumas intentó reaccionar en los últimos instantes de los primeros 45 minutos con Martín Bravo y Javier Cortés, quienes demostraron no estar en buen ritmo; y así finalizó la primera parte sin goles.
En la parte complementaria, la emociones se hicieron presentes en ambas porterías. Los primeros en mostrarse al ataque fueron los universitarios y Melitón Hernández, portero de los escualos, evitó que Darío Verón y Orrantia, que entró de cambio al sustituir a Carlos Campos, abrieran el marcador. Fueron los del Puerto quienes cerraron de mejor manera el encuentro, ya que Cristian Borja no pudo concretar una clara oportunidad ante Pikolín, que también salvó a los Pumas al atajar un disparo de Ángel Reyna.
FUTBOL COLOMBIANO SUMA CINCO MUERTOS EN UN MES RÉCORD
U
na riña entre hinchas de los equipos colombianos Atlético Nacional e Independiente Medellín dejó al menos un muerto y dos heridos en las inmediaciones del Estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín (noroeste), informaron medios locales. "Pasada la media noche, un grupo de desadaptados, de los que creen que el fútbol es una batalla, se enfrentaron con un saldo trágico de un muerto y dos heridos", declaró a periodistas el secretario de Seguridad de Medellín, Iván Darío Sánchez. De acuerdo con Caracol Radio, aficionados del Independiente Medellín que llevaban armas blancas irrumpieron en una fiesta en la que había seguidores del Nacional cuando se desató la pelea. Las autoridades no han identificado de qué equipo eran el hincha fallecido y los heridos. En el lugar de los hechos fue hallado el dedo de una
persona joven que supuestamente pertenecería a algún participante de la pelea. Este fallecimiento aumenta el saldo de una escalada de homicidios en Colombia relacionados con el futbol que se remontan al pasado 21 de septiembre, cuando fanáticos de Millonarios mataron en Bogotá a Pedro Contreras, un militar retirado que trataba de defender a su hijo de las amenazas de los agresores por vestir una camiseta del rival, Santa Fe. Dos días después, fueron asesinados dos hinchas de Atlético Nacional en hechos independientes, y el pasado 14 de octubre falleció a tiros otro aficionado del mismo equipo, al parecer en venganza por la muerte de un seguidor de Millonarios dos años atrás.
RÉCORD
V
illarreal sumó tres puntos valiosos ante Valencia, en gran parte por una gran exhibición de Giovani dos Santos que colaboró con dos goles, y una asistencia para que su equipo venciera 4-1 al cuadro naranjero que no contó con Andrés Guardado, quien se quedó en el banquillo. El partido comenzó con la promesa de ver a tres mexicanos en acción; sin embargo, únicamente Gio inició como titular, con Aquino y Guardado en la banca. Pasaron 17 minutos para que Dos Santos luciera en el campo, tras meter un gran pase a Uche, quien solo tuvo que estirar la pierna para rematar y abrir la pizarra. No pasó mucho tiempo, cuando nuevamente una jugada de Gio, en sociedad con sus compañeros derivó en un remate
cruzado de Pérez para ampliar la ventaja, al 22'. En el complemento, Gio mostraría sus dotes, a pesar de fallar un penalti. Fue al 48', cuando el mexicano erró desde los 11 pasos, pero de inmediato en el tiro de esquina que se derivó tras su pena máxima fallada, el '9' de Villarreal remató con un 'taquito' y se reivindicó para ampliar la ventaja a tres goles. Ricardo Costa del Valencia descontó para la visita, al 63', pero solo para que minutos después Giovani mostrara su clase y talento con un golazo. Al 84', cuando el partido agonizaba, el delantero mexicano se quitó a dos rivales, y fuera del área sacó un gran disparo que se incrustó en la red, para sellar el triunfo 4-1 final, y consolidar una gran actuación que seguramente complacerá al estratega del Tricolor, Miguel Herrera y abrirá posibilidades a su convocatoria para el Repechaje ante Nueva Zelanda.
SOCIALES
Diario
eel
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
MARTINENSE M
UNA de las invitadas especiales para la licenciada Nayeli Jarillo Núñez fue la señora Lourdes González Oliver, acompañada de su esposo.
ACOMPAÑANDO a la familia Tronco Jarillo, el ingeniero y diputado electo Eduardo Sánchez Macías.
DURANTE la recepción, los padrinos el doctor Pedro Aburto Barrera y la señora Guadalupe González Torres, disfrutaron del evento social.
Emiliano Tronco Jarillo recibe al espíritu santo
Fue bautizado en nombre de la iglesia católica Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-
E
miliano Tronco Jarillo, hijo del feliz matrimonio conformado por la licenciada Nayeli Jarillo Núñez y el teniente Gustavo Tronco Quevedo, fue presentado ante el creador por sus padrinos, el doctor Pedro Aburto Barrera y la señora Guadalupe González Torres, para recibir el sacramento del bautismo. La tarde del sábado, familiares y amigos se congregaron en la Parroquia de Nuestra señora de la Asunción de María, de Tlapacoyan para participar de la celebración que se llevó a cabo previo a la ceremonia del bautismo. Para este evento se contó con la presencia de las familias Tronco Quevedo y Jarillo Núñez, quienes
acompañaron a su nieto y sobrino en este importante día. Posterior a la misa, Emiliano fue llevado a la pila bautismal, donde el cura Don Octaviano Reyes Uribe lo ungiera para reflejar su identidad católica, posteriormente al emular a Juan El Bautista dejó caer agua sobre su cabeza para encontrarse con el espíritu santo. Posterior a la ceremonia religiosa, familiares e invitados se trasladaron hasta el salón jardín del parque de lago de Martínez de la Torre para participar en el festejo organizado por los padres de Emiliano. A la recepción se dieron cita personalidades de la política local, entre ellos el diputado electo, ingeniero Eduardo Sánchez Macías, el cual deseó gran éxito a Emiliano Tronco Jarillo, quien en todo momento estará apoyado por sus padres y será encaminado por sus padrinos por el camino de la fe.
MOMENTOS en los que Emiliano Tronco Jarillo recibe la señal de la cruz.
UNA bella postal al finalizar la ceremonia religiosa.
EL feliz matrimonio conformado por la licenciada Nayeli Jarillo Núñez y el teniente Gustavo Tronco Quevedo, acompañador por el cura Don Octaviano Reyes Uribe.
EMILIANO Tronco Jarillo recibe al espíritu santo mientras es bautizado en la iglesia católica.
LA FAMILIA Guzmán Arámburo acompañó en este importante evento social.
ESPECTÁCULOS
Muere el rockero
Lou Reed a los 71 años
E
l compositor y guitarrista Lou Reed falleció a los 71 años, aunque aún no se dan a conocer las causas del deceso. El pasado mayo el músico se sometió a un trasplante de hígado. Lewis Allan "Lou" Reed nació el 2 de marzo de 1942 en Brooklyn, Nueva York. Desde la adolescencia mostró gusto por el rhythm and blues y en 1964 formó la banda The Velvet Underground.
E
l cantautor estadounidense Lou Reed, considerado el "Padre del Rock Alternativo", primero como líder de The Velvet Underground y luego en solitario, murió este fin de semana a los 71 años. Entre otros trabajos, Reed lanzó en 2007 su placa de estudio "Hudson river wind meditations" y dos años después, "The creation of the universe", disco en vivo con su banda Metal Machin Trio, con la que realizó presentaciones en Europa, durante abril de 2010. Ese mismo año, la imagen de Lou Reed estuvo presente en una exposición fotográfica en el Teatro Fábregas de Es-
Ya en solitario, publicó más de 20 discos durante toda su carrera. En 2011 lanzó el álbum Lulu, en colaboración con Metallica. En junio de este año declaró que se sentía como "un triunfo de la medicina, la química y la física modernas" tras el trasplante de hígado al que se sometió, pues sufría de un fallo hepático cada vez más agresivo. Según la revista Rolling Stone, que dio a conocer el deceso, Reed fue "un compositor y guitarrista de gran influencia que ayudó a dar forma a casi cincuenta años de música rock". Su álbum "The Velvet Underground
Diario
eel
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
MARTINENSE M
& Nico" de 1967, con portada del artista Andy Warhol, se ha convertido en una de las obras de referencia de la música popular. En solitario, publicó obras como "Transformer" (1972) , "Berlin" (1973), "Metal Machine Music" (1975) o "New York" (1989). El autor de clásicos como "Sweet Jane", "A perfect day", "Walk on the wilde side" y "Heroin" estaba casado con la también músico y artista Laurie Anderson, con quien residía en Nueva York. Amante de la meditación, Reed publicó en 2007 un disco de música ambiental llamado "Hudson River Wind Meditations". "Estoy muy triste" , dijo al diario The Guardian el agente británico del músico, Andy Woolliscroft, que confirmó la noticia si bien no especificó la causa de la muerte del fundador de "The Velvet Underground".
Una leyenda del rock paña; donde también aparecieron retratos de Bob Marley y AC/DC. Lou Reed nació el 2 de marzo de 1942 en Brooklyn, Nueva York, y fue líder de la banda The Velvet Underground, luego como solista creó temas como "Walk on the wild side" o "Sweet Jane". En la adolescencia, Lou era fan del rock and roll y el rhythm and blues, por lo cual, durante su época de estudiante llegó a tocar en varias bandas y grabó un disco sencillo con una de esas agrupaciones, cuyo nombre era The Shades. Más tarde, se trasladó a la ciudad de Nueva York,
donde trabajó como escritor de canciones para Pickwick Records y cofundó The Velvet Underground, al lado de John Cale, Sterling Morrison y Maureen Tucker. Tras su álbum "The Velvet Underground and Nico", la banda fue reconocida como una inspiración fundamental, con fuerza constante en un terreno en el que los "genios" vienen y van, víctima de la moda. Más adelante grabaron los álbumes: "White light/ white heat" (1968), "The Velvet Underground" (1969) y "Loaded" (1970). La banda se desintegró en 1970 y no llegó a tener
E
Chris Brown ARRESTADO POR AGRESIÓN Al parecer, el cantante atacó a un hombre afuera de un hotel. En el peor de los casos, el incidente podría enviarlo a prisión
2
l cantante Chris Brown volvió a protagonizar un incidente violento, ahora a las afueras de un hotel en Washington D.C., donde fue arrestado por atacar a un hombre. De acuerdo con el portal TMZ, la madrugada de hoy Brown comenzó a discutir con un sujeto afuera del Hotel W y, al parecer, lo golpeó en el rostro. El hombre no le pegó al cantante. Brown se encontraba con su guardaespaldas, quien también fue arrestado. Fuentes policiales indicaron que el cantante no se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia y por ahora permanece en custodia, mientras que el sujeto al que golpeó está siendo evaluado en un hospital. Después del incidente se supo que la pelea inició luego de que dos mujeres se aproximaran a Brown para pedirle una foto. Dos hombres también se acercaron para retratarse junto al cantante pero éste les dijo "no estoy en esta mier... gay" y le lanzó un puñetazo. La víctima declaró que Brown le rompió la nariz y necesitará una cirugía. No entiende por qué la homofobia del cantante y confesó que habría aceptado una disculpa en el lugar, pero ahora presentará cargos. En el peor de los casos, Brown podría enfrentar una sentencia de cuatro años en prisión por haber violado los términos de su libertad condicional, bajo la que se encuentra desde que golpeó a Rihanna, en 2009.
éxito comercial, por ello, su reputación como uno de los grupos más influyentes en la cultura "underground" se ha mantenido intacta. Lou Reed destaca además por la genialidad y gusto por el arte pop, que lo llevaron a involucrarse en el ámbito y colocarse en uno de los lugares más altos de la historia de la música. En su época de The Velvet Underground, escribió canciones que han pasado a la historia del ámbito, como son: "Heroin", "Rock and Roll" y "Sweet Jane". Su pasión por la escritura, lo llevó asimismo a lanzar
un libro ilustrado donde compila las letras de las canciones de su disco "The raven" (2003); el cual estuvo inspirado en algunos poemas del literato estadunidense Edgar Allan Poe. Con el título de "El cuervo", esta compilación se publicó en 2010 y cuenta con las ilustraciones del italiano Lorenzo Mattotti, quien fue seleccionado por Reed, debido a su "trazo y tenebroso estilo". Ya sea en la música o en las letras, el trabajo de Lou Reed, es influencia para muchos seguidores, con su belleza o rareza que, según la crítica, va desde "la locura y esperanza, hasta el deseo y traición, de la reflexión y adicción".
"Esta es la mejor etapa de mi vida": Cyrus
E
ntre sus polémicas y la ruptura con Liam Hemsworth, Miley Cyrus asegura que está en el mejor momento de su vida. La cantante de 20 años es figura en el número de diciembre de la revista Cosmopolitan, a la que habló de la "locura" de este año y su interés por la música. "Necesito tratar a mi música como a una relación- darle mi tiempo y toda la atención que merece- y ese es mi principal amor justo ahora. Es la mejor etapa de mi vida. No miraré atrás como de 'desea-
ría no haber estado obsesionada con una ruptura'. "Por ahora todo es tan caótico y loco y es tanto a la vez, pero estoy viviendo por esto. Estoy teniendo la mejor época y todo se está acomodando como debe. Incluso la gente que me odia, no pueden cerrarse al hecho de que soy literalmente lo que todo mundo habla", detalló. Pese a las críticas de celebridades, entre las que se incluyen Cher y Cyndi Lauper, Cyrus agradeció el apoyo de famosos como Katy Perry y Kanye West.
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
Diario
ell
3
HORÓSCOPOS
MARTINENSE M
ENTRETENIMIENTO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
Después de unos días muy ajetreados, Desp hoy sentirás ganas de estar solo. Necesitarás la intimidad total para reflexionar sobre tus problemas o decisiones importantes. Hasta que no hayas hecho examen H de conciencia, no podrás disfrutar plenamente de tu tiempo de ocio
No tendrás tiempo para desN cansar este fin de semana; amigos necesitarán ayuda. Tendrás que echarles una mano, pero eso sí, te lo pasarás muy bien. Gozas de buena salud, síguete cuidando
El mejor no es aquel que gana una batalla, sino el que sabe aguantar más tiempo. Deberás aplicar esta máxima en tu entorno sentimental, porque si tienes paciencia las aguas volverán a su cauce rápidamente
Pue Puedes tener algún problema de tipo doméstico con alguien muy próximo. dom Tu carácter te puede hacer cometer una tontería. Ten en consideración que es preferible un autocontrol al proceso de reparación posterior que sueles tener
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
Excelente momento para escribir, leer y echarte en la cama para pensar. Tus reflexiones hoy no valen, tienen más peso los sentimientos y sensaciones. ¡Déjate guiar por ellas!
Alguien desea que pierdas tu fuerza para aprovecharse de las circunstancias. Buen momento para proyectar nuevas ideas. En el asunto financiero, tendrás que aprender cómo ahorrar
Es uno de esos días en que la frase "qué bello es vivir" cobra sentido. ti Tus ganas de hacer van a ir aacompañadas de las relaciones afectivas y de amistad. Dedica este día a los tuyos y recibirás recarga para toda la semana
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
Tu intuición te salvará hoy de algunos problemas, porque podrás verlo oculto. Esto sobre todo si vives situaciones de cambio en tu trabajo o con tu grupo de amigos
Tu trabajo en los últimos meses no deberá comprometer tanto tu calidad de vida. De lo contrario deberás reflexionar sobre si te interesa malgastar tu tiempo libre con personas que tal vez no te aporten nada
Has estado muy ocupado en el trabajo, tendrás que compensar a la familia. Pero no se conformarán con cualquier cosa, sino que te tocará buscar algo original. Échale ganas
Tienes que cuidar tu alimentación, hacer ejercicio y no cometer excesos. Día positivo para que te pueda tocar algún premio en sorteos o algo similar. Precaución en los viajes
Bill Gates
Por muy romántico que te sientas, deberías dejar de soñar con las películas. Es momento de poner los pies sobre la tierra para PAÍS: Estados Unidos hacer planes con tu pareja que realmente puedan disfrutar Bill Gates cumple 58 años de edad. William Henry Gates III nació el 28 de Octubre de 1955 en Seattle (Washington). Bill Gates, es un famoso empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft, productora del sistema operativo para computadoras personales más utilizado en el mundo, Microsoft Windows.
Diario
ell
4 |
ESPECTÁCULOS M MARTINENSE
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
Ke$ha SUSPENDE POR AMENAZAS DE AUTORIDADES
CONCIERTO ¿Qué le está pasando a Angelina Jolie?
E
n Hollywood querer ganarle al tiempo se ha convertido en el pan de todos los días, y mientras algunas envejecen con gracias, otras no se dan por vencidas y recurren a los extremos para lucir delgadas. Angelina Jolie es una de las que no se rinden, y así la publican hoy en el Daily Mail de Gran Bretaña, comparándola con Madonna, Sarah Jessica Parker y Meg Ryan, sobre todo por el mal estado de sus brazos, primeras víctimas de
su necedad de ser delgada. Aunque sonriente, Angelina luce bastante desmejorada, con las venas saltadas de sus brazos y un atuendo un poco relajado para los estándares de esta diva. Según expertos en la materia, las venas prominentes son signos de ejercicio extremo, y se vuelven más evidentes con forme el cuerpo va envejeciendo. ¿Será que ya están llegando al extremo de la vanidad?
Lady Gaga se desnuda
en pleno escenario Lady Gaga sorprendió durante una presentación el fin de semana en Londres pero no por algún estrafalario atuendo, sino por quedar completamente desnuda en pleno escenario. De acuerdo con dailymail.co.uk, la cantante se presentó el viernes en el club G-A-Y de la capital británica. Eligió una peluca rubia y un vestido beige bastante sencillo. También su maquillaje fue más discreto de lo que acostumbra. Apareció por sorpresa en el lugar para interpretar por primera vez en vivo su sencillo Venus, pero más sorprendidos quedaron los cientos de asistentes al lugar cuando Gaga alzó los brazos y comenzó a quitarse la ropa, hasta quedar completamente desnuda y abandonar el lugar. Durante este año Gaga ha posado desnuda en varias ocasiones y también grabó un video de una técnica de ejercicios para el que apareció sin ropa.
L
a cantante estadounidense Ke$ha suspendió el concierto que tenía previsto ofrecer ayer en Malasia después de que recibiese amenazas de las autoridades del país, informan los medios locales. "Para ser clara. Yo no cancelé. No me dejaron actuar. Yo estaba dispuesta a actuar en cualquier caso y me amenazaron con la cárcel", explicó la artista en su cuenta de Twitter. "Ayer fue un día difícil para mi... yo solo quería compartir mi música y mi vida con ustedes", escribió la cantante para sus seguidores en Malasia. Jason Kong de Livescape, organizador del concierto, confirmó que hablaron del problema con la estadounidense que revolucionó las redes sociales recientemente al divulgar fotos semidesnuda y decidieron suspender la actuación y devolver el dinero de las entradas. "Yo no sé de dónde salió la parte de la cárcel. No creo que nadie del Gobierno hablase con ella", manifestó Kong, y atribuyó sus comentarios por Twitter más a un desahogo que a otra cosa, según el rotativo malasio "The Star". Las autoridades de Malasia, un país de mayoría musulmana, han cancelado en el pasado los conciertos que consideraron que atacaban la cultura nacional. Así se prohibió el concierto que la cantante estadounidense Erykah Badu tenía concertado en 2012 después de que un periódico local publicase una fotografía suya en la que mostraba un tatuaje con la palabra "Alá" en árabe. Cantantes como Gwen Stefani o Adam Lambert aceptaron en su momento modificar el tono provocador de sus espectáculos para poder actuar en Malasia y Black Eyed Peas retiró de su repertorio una canción que, según las autoridades malasias, incitaba a consumir alcohol. Beyoncé, en cambio, optó por cancelar su actuación antes que modificar su vestuario.
Lanza Iglesias video
del tema 'Heart Attack' Una semana muy ajetreada es la que ha tenido el cantante español Enrique Iglesias, pues además de presentar el tema "El Perdedor", este viernes estrenó el videoclip de "Heart Attack". En pocas horas, esta producción alcanzó más de 70 mil visitas en un portal de videos. El clip se grabó en Santa Bárbara, bajo la dirección de Colin Tilley, de acuerdo con un comunicado de prensa. Iglesias realizó una visita relámpago a México para presentar el nuevo tema de su autoría "El perdedor", donde invitó al respetado cantautor y amigo Marco Antonio Solís. El español, quien siempre ha expresado la admiración que siente por Marco Antonio Solís, señaló sentirse muy halagado de que el artista haya aceptado colaborar con él en esta bella canción que servirá de tema principal para la telenovela "Lo que la vida me robó", producida por Angelli Nesma. "Este tema significa mucho para mí. Lo traía engavetado hace tres años y hoy es sin duda uno de mis cinco temas favoritos de toda mi carrera. La guardé para un momento especial y qué mejor
ocasión que compartirlo con alguien a quien admiro y respeto como el Sr. Marco Antonio Solís", confesó. Enrique Iglesias es el cantante latino más importante a nivel mundial de los últimos 15 años. Con más de 60 millones de discos vendidos y siendo el artista con la mayor cantidad de números uno (23) en la historia del listado Latin Airplay(Billboard).
SOCIALES
Diario
ell
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 | 5
M MARTINENSE
LOS chicos, Leslie Cano, Alejandra Mendoza y Luis García.
UN cariñoso saludo a la señora Clara Aguilar.
Caras POR: NÉLIDA AGUILAR ARRAZOLA
¡Chistes remedios para el mal humor! • Esta es una señora que llama a una carnicería y pregunta: - ¿Tiene orejas de conejo?. - Sí. - ¿Y cabeza de cerdo?. - Sí. - ¡Dios mío!. ¡Es usted un monstruo!.
LA simpática Areli Ortiz y la niña Andrea Arzola.
LA señora Angélica Zorrilla y el Niño Manlio Rafael Calixto.
• Va un chaval a una farmacia: - Oiga, ¿me puede vender un preservativo?, porque esta noche voy a cenar con la familia de la chica con la que salgo desde hace tres meses y después, a ver si cae. Bueno me va a poner dos, porque esta chica tiene una hermana que no está nada mal, e igual cae también. Bueno, mejor me va usted a dar tres porque la madre es una cachonda que le pone los cuernos a su marido y ya metidos en harina... Llega la hora de la cena y aquí tenemos al chaval comiéndose la sopa sin quitarse la gabardina, con los cuellos subidos y la cabeza agachada. Al acabar, cuando han salido de la casa, va la chica y le pregunta: - Manolo, no sabía que eras tan tímido. - ¡Ni yo que tu padre era farmacéutico!
LINDAS señoritas Mitzy y Mari.
LAS respetadas señoras, Elizabeth Figueroa Rojas y Teresa Rojas García.
MUY sonriente, Claudia Posadas Rivera.
MUJER
Diario
ell
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
6
MARTINENSE
Contribuye a eliminar el ansia por el dulce en personas adictas al azúcar
CALABAZA
BAJA EN CALORÍAS Y BUENA PARA TU SALUD
D
ime de qué color es y te diré para qué te ayuda. El color de los alimentos lo determinan los carotenoides, un grupo de pigmentos orgánicos con propiedades antioxidantes. En las calabazas son los beta-carotenos los que le dan el color amarillento junto con estas propiedades:
Son ricas en vitamina A que ayuda a tener una piel sana y brillante.
Son fuente de antioxidantes los cuales nos protegen de los radicales libres y ayudan a prevenir el cáncer. Se considera que sobre todo, ayuda en cáncer de pulmón,
boca y estómago. Son ricas en fibra. Por eso se recomiendan a pacientes con diabetes porque regulan la cantidad de azúcar en sangre. Ayudan en el tratamiento de cataratas, ya que esos pacientes suelen presentar bajos niveles de beta-carotenos. Son un laxante natural y desintoxican el organismo. Protegen al estómago de acidez y gastritis. Ayudan a prevenir problemas cardiovasculares. Disminuye la ansiedad por el dulce en personas adictas al azúcar.
Porción ideal: ¡Las que quieras! Una calabaza tiene de 15 a 35 calorías, según el tipo y el tamaño. Sólo ojo con la forma en que las preparas. Si llevan aderezos, cremas, quesos, etcétera, obviamente se incrementan las calorías. Temporada: ¡Todo el año! Aprovéchalas e inclúyelas en tu cocina. Tip: Hay muchísimas formas de prepararlas, desde guarniciones hasta el plato fuerte y los postres. Si no te gustan, dales una segunda oportunidad con algunas de las recetas que te proponemos: calabacitas rellenas de res, calabaza en tacha y mini pays de calabaza. ¿De qué otras maneras te gusta comer calabazas?
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
7
Diario
e el
MARTINENSE
CLASIFICADOS
ALEKS SYNTEK
SE TOMA FOTO CON
STEVEN TYLER
E
l músico y cantante Aleks Syntek compartió hace unos horas en Twitter una fotografía junto a Steven Tyler, el líder de Aerosmith. "Gracias a mi compadre @avilaarmando tuve el privilegio de platicar con una gran persona y leyenda @IamStevenT", escribió Syntek para acompañar la imagen. En la fotografía, Syntek aparece muy sonriente mientras Tyler lo abraza y señala un reconocimiento a Aleks colgado en un muro. Esta noche Aerosmith se presenta en la Arena Ciudad de México.
El compositor compartió en Twitter una imagen junto al líder de Aerosmith
SOCIALES LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
Diario
eel
MARTINENSE M