Eficiente la atención a población en condiciones de emergencia: DIF Los beneficiaros de las acciones del DIF Estatal reciben una atención más eficiente, gracias a la mejora funcional de las áreas operativas y, con la instrucción de su presidenta, Karime Macías de Duarte, se atendió a todas las familias afectadas por las contingencias ocasionadas por la temporada invernal Pág 2
$10.°° VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013 AÑO VII No 2169 Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Subdirector Luis Óscar Rodríguez
Destrozada la red carretera Tapabaches reparan vías a cambio de unas monedas
REDACCIÓN Poza Rica
Infantil Teletón (CRIT), instalaciones que cuando entren en funcionamiento dejarán de utilizar cloro y otros químicos para procesar las aguas negras y darán paso al uso de la luz ultravioleta que es más segura e inofensiva para el entorno ecológico. Pág 3
Pág 6
Por concluir, la planta tratadora de aguas negras Los trabajos llevan un 90% de avance REDACCIÓN Poza Rica
A
buen ritmo avanzan los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la colonia Villa de las Flores, a un costado de Centro de Rehabilitación
L
as nuevas reglas para gasto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social municipal coadyuvarán al fortalecimiento de los programas de combate a la pobreza extrema, para lograr la disminución del 50 por ciento de esta condición social establecido en el Plan Veracruzano de Desarrollo, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) estatal, Alberto Silva Ramos. Durante la Reunión Ejecutiva de la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de
L
a red carretera regional está en paupérrimas condiciones debido a las intensas lluvias que se han presentado en los últimos meses, y a la poca o nula labor de mantenimiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Junta Estatal de Caminos (JEC), cuya actividad ahora es sustituida por voluntarios que han encontrado en este trabajo un verdadero modus vivendi.
Fortalecen gobiernos de la República y del Estado programas de combate a la pobreza Gobernadores, encabezada por el mandatario de Oaxaca, Gabino Cué Montelongo, la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, anunció la puesta en marcha de este nuevo esquema, por lo que Silva Ramos dijo que dicha medida del gobierno de la República es congruente con la política social del estatal.
Concluye veda y se activa flota pesquera REDACCIÓN Tecolutla
U
na vez levantada la veda del camarón, pescadores de este municipio salieron en forma
masiva al río Tecolutla para pescar este ejemplar; durante la mañana del jueves decenas de lanchas se apostaron sobre el río con sus redes para capturar la especie.
Pág 2
“Reind Química”, probable culpable
Preparan una edición más
DE INTERÉS
Pág 8
Corren a empleados El líder sindical croquista abandona a sus agremiados, pues antepone su entreguismo con la parte patronal al negociar “plazas” para “amigas” y familiares en Papantla Pág 13
Existe fuerte olor a gas; PC no cuenta con el material adecuado para detectar el origen que afecta a coatzintecos Pág 7
Se reaviva fe católica El grupo San José Parroquial de Espinal, conformado por 55 jóvenes de la cabecera municipal y de la comunidad Buena Vista, así como de Guadalupe Victoria de Papantla, se preparan para salir el próximo nueve de diciembre rumbo a la Basílica de Guadalupe. Pág 14
Capacitan a 2 mil 500 artesanos de la zona
En Papantla, Zozocolco, Colatlán, San Andrés Tenejapan, Zongolica y Pajapan
Pág 4
2
INFORMACIÓN
GENERAL
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
L
as nuevas reglas para gasto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal coadyuvarán al fortalecimiento de los programas de combate a la pobreza extrema, para lograr la disminución del 50 por ciento de esta condición social establecido en el Plan Veracruzano de Desarrollo, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, Alberto Silva Ramos. Durante la Reunión Ejecutiva de la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de Gobernadores, encabezada por el mandatario de Oaxaca, Gabino Cué Montelongo, la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, anunció la puesta en marcha de este nuevo esquema, por lo que Silva Ramos dijo que dicha medida del Gobierno de la República es congruente con la política social del estatal. Indicó que permitirá orientar el gasto municipal a la atención de los indicadores de marginación
Fortalecen gobiernos de la República y del Estado programas de combate a la pobreza
MÁS INFORMACIÓN Durante la Reunión Ejecutiva de la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de Gobernadores, encabezada por el mandatario de Oaxaca, Gabino Cué Montelongo, la secretaria de Desarrollo social que mide el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social, para analizar la evo-
Social federal, Rosario Robles Berlanga, anunció la puesta en marcha de este nuevo esquema, por lo que Silva Ramos dijo que dicha medida del Gobierno de la República es congruente con la política social del estatal.
lución de la pobreza en el Estado. El servidor público explicó que se trata de que las
E
Eficiente la atención a población en condiciones de emergencia: DIF
L
os beneficiaros de las acciones del DIF Estatal reciben una atención más eficiente, gracias a la mejora funcional de las áreas operativas y, con la instrucción de su presidenta, Karime Macías de Duaerte, se atendió a todas las familias afectadas por las contingencias ocasionadas por la temporada invernal, lluvias y huracanes que cruzaron por el territorio veracruzano. La directora general del organismo asistencial, Astrid Elías Mansur, comentó que como parte del Programa de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia, tan sólo en la temporada invernal 2012-2013 se apoyó a municipios en zonas serranas con la entrega de 226 mil apoyos, para disminuir los problemas que enfrentan las familias de la región montañosa, debido a las bajas temperaturas. Además, en correcta coordinación con los sistemas municipales DIF, se les ofreció capacitación previa a la temporada de lluvias y huracanes, para la operación y promoción de los albergues ante algún llamado de emergencia que les requirió trasladarse a estos para garantizar su bienestar. De esta manera, durante las tormentas tropicales Barry y Fernand y el huracán Ingrid se apoyó a los municipios afectados, colaborando en la operación de albergues
y comedores, así como con la entrega de paquetes de limpieza, tres mil 360 colchonetas, 36 mil insumos de emergencias, 116 mil 532 cartones de leche fortificada, dos mil 328 paquetes de ropa, zapatos y 220 paquetes de bebé, 62 mil 805 cobertores y cuatro mil 164 láminas de zinc. El DIF, como integrante del Sistema Estatal de Protección Civil, se coordinó con las instituciones y el Ejército Mexicano para la dotación alimentaria durante emergencias y la operación de los albergues. También para la atención especial de grupos de mujeres vulnerables -embarazadas- que escribieron las buenas historias de estos acontecimientos, como el nacimiento de Ingrid en medio de la contingencia en Misantla, y de Karime, en un albergue tras la inundación en Cosoleacaque. Muy relevante entre los apoyos de emergencia fue la atención del DIF Nacional y la donación del grupo BANORTE al sistema estatal para las familias damnificadas de Pánuco, donde el huracán Ingrid afectó a varias comunidades y a la cabecera, entregando dos mil 200 paquetes de colchones, licuadoras y parrillas para quienes perdieron sus bienes. Todos los días, el DIF trabaja para cumplirle a los veracruzanos.
n tres años, Veracruz avanzó 15 posiciones en cuanto a la normatividad y vigilancia de la correcta aplicación de las políticas públicas de desarrollo social y se encuentra entre los Estados que trabajan para conformar el padrón único de beneficiarios, razón por la cual recibió el reconocimiento del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, por ser la entidad que registró el mayor crecimiento en normativa de monitoreo y evaluación en la materia de 2011 a 2013. En el marco de la primera edición de la entrega del reconocimiento de las Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación en las Entidades Federativas 2013, el CONEVAL destacó aquellas que reflejaron un esfuerzo adicional de los gobiernos locales, por contar con instrumentos de monitoreo y evaluación que permitan su institucionalización, independientemente de la normativa estatal o federal aplicable a los estados. En este sentido, Veracruz se hizo acreedor a una mención honorífica como la entidad con el mayor crecimiento en la regulación de los elementos de Monitoreo y Evaluación, al lado de otras como Oaxaca y San Luis Potosí y del municipio de Querétaro y la delegación Miguel Hidalgo, en el Distrito Federal. Para determinar las buenas prácticas en Monitoreo y Evaluación de Veracruz, se consideró la información arrojada por el Diagnóstico del Avance en Monitoreo y Evaluación de las entidades federativas 2013, instrumento avalado por la Comisión Ejecutiva del Consejo, integrada por los seis investigadores académicos y el secretario ejecutivo Este reconocimiento entregado por el CONEVAL destaca el trabajo de las secretarías de Desarrollo Social y de Finanzas y Planeación, así como la Contra-
aportaciones federales de dicho modelo que reciben los municipios, se destinen exclusivamente al financia-
miento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a la población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social, conforme a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Social. Con las modificaciones al fondo, agregó, se instrumentan acciones para fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno, la comunicación y el acuerdo entre todos, para sumar recursos con un orden y sentido definidos hacia un mismo fin. Silva Ramos puntuó que esta nueva fórmula para distribuir los recursos y las atribuciones de la SEDESOL federal en la materia, a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y la estrategia Adelante, impactará de forma positiva en el mejoramiento de la calidad de vida de miles de veracruzanos.
Registra Veracruz el mayor avance en transparencia de programas sociales
loría General del Estado en la generación de evidencia para mejorar la toma de decisiones en política pública por parte del gobierno de Veracruz. Respecto de los años 2011 a 2013, Veracruz registró un crecimiento del 140 por ciento en lo correspondiente a la normativa relativa a políticas públicas en materia de desarrollo social, avance que coloca a la entidad en el sitio 11 a nivel nacional en la tabla de indicadores del CONEVAL. Con este notable avance de 15 posiciones, Veracruz se coloca por arriba de la media nacional y es puntero en el rubro de normatividad, por encima de Oaxaca, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo. De acuerdo con los datos otorgados por el Diagnóstico del Avance en Monitoreo y Evaluación de las Entidades Federativas 2013, este notable avance se debió a la publicación de la Ley de Desarrollo Social y Humano y
su reglamento, que regulan la creación de un padrón único de beneficiarios y la evaluación de programas de desarrollo social, así como los criterios para la creación de programas y reglas de operación, así como la publicación de las evaluaciones realizadas durante el periodo 2011-2013. Además de la publicación de lineamientos en materia de construcción, monitoreo y difusión de indicadores de desempeño de la administración pública estatal y el reglamento interior de la SEDESOL, el cual asigna más facultades al área de evaluación. De esta manera, Veracruz cumple con el nivel más alto según las características observadas por el CONEVAL, compartiendo sitio con Nayarit, Chihuahua, Durango, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora y Tabasco, cuyo avance en los últimos dos años se vio reflejado en el cumplimiento de la mayoría de los requisitos.
diariodepozarica@gorsa.net.mx Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Subdirector Luis Óscar Rodríguez
Jefa de Redacción Dora Alicia Díaz Blanco
Gerente Administrativo Lic. Juan Manuel Huerta Hurtado Gerente de Publicidad LAE. Jorge Macías Macías
Responsable de Edición Lic. Lorenzo Franco Aranda
Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz
Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.
INFORMACIÓN
LOCAL
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
3
Casi lista, la planta de tratamiento de aguas residuales.
Los trabajos llevan un 90% de avance REDACCIÓN Xalapa
A
buen ritmo avanzan los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la colonia Villa de las Flores, a un costado de Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), instalaciones que cuando entren en funcionamiento dejarán de utilizar cloro y otros químicos para procesar las aguas negras y darán paso al uso de la luz
Por concluir, la planta tratadora de aguas negras Fuentes de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) refieren que los trabajos llevan un avance del 90 por ciento y que estará lista cuando hayan concluido la introducción de los ductos colectores de aguas residuales. Esta obra permitirá
ultravioleta, que es más segura e inofensiva para el entorno ecológico. Fuentes de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) refieren que los trabajos llevan un avance del 90 por ciento y que estará lista cuando hayan concluido la introducción
de los ductos colectores de aguas residuales. Esta obra permitirá el saneamiento de toda la ciudad, porque las descargas domésticas ya no irán a dar directamente a los arroyos y luego al río Cazones, sino que previamente se procesarán y cuando se depositen en
Anuncian para hoy
Marcha de apoyo al ayuntamiento Desangra PEMEX al ayuntamiento; le quiere cobrar la deuda cuando no tienen dinero ni para la gasolina: Fermín Cruz Hidalgo ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica
D
e acuerdo al secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales «Eduardo Núñez Marín», Fermín Cruz Hidalgo, el tema de la deuda entre el ayuntamiento y PEMEX está politizado, ya que la paraestatal no ha iniciado el cobro de la deuda como debe ser, por lo que durante la movilización de este día no se descartan desmanes y conflictos. En entrevista para este medio informativo, indicó que Petróleos Mexicanos ha iniciado una “bola de nieve”, ya que muchas organizaciones se valen del conflicto para encabezar marchas y plantones con otro tipo de intereses. Afirmó que ahora que el ayuntamiento está “desangrándose” por el pago de esta deuda, es cuando PEMEX amenaza y exige la reestructuración del daño: “el ayuntamiento ya no tiene dinero ni siquiera para la gasolina, está completamente mal”, dijo. Aseveró que si la paraestatal quiere cobrar su dinero debería embar-
gar precautoriamente los bienes del ayuntamiento: “lo que está pidiendo la autoridad municipal es un plazo para pagar la deuda, no se está negando, pero lo que necesita es tiempo, esto está sencillito”, expresó Cruz Hidalgo. “PEMEX se le está yendo al cuello del presidente municipal para ahogarlo, porque lo agarran ahorita cuando está muy desangrado, es como el que está moribundo y lo quieren acabar de matar”, apuntó. De acuerdo a Cruz Hidalgo, debe ser la nueva comuna quien se encargue de solucionar esta situación: “siempre se ha visto en Poza Rica que las nuevas administraciones tienen que dar cumplimiento a los compromisos que firmó el ayuntamiento”. Catalogó como poco serio que PEMEX adopte una actitud amenazante justo ahora cuando se discute la Reforma Energética, que ha causado bastante descontento de diversos sectores de este país. Aseveró que la paraestatal debe reconsiderar aceptar el predio ubicado en el municipio de Cosoleacaque, el cual es sumamente amplio para uso industrial; y mencionó que la deuda debe pagarse con el impuesto predial que se recaude durante los meses de enero y febrero. Para la movilización de este día se convocó a todas las agrupaciones del sector campesino, obrero, transportistas, entre otros, así como organizaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), seccionales, organizaciones civiles, petroleros jubilados, y más.
El tema del parador urbano ha generado una “bola de nieve” en esta ciudad.
el saneamiento de toda la ciudad, porque las descargas domésticas ya no irán a dar directamente a los arroyos y luego al río Cazones, sino que previamente se procesarán y cuando se depositen en el afluente, ya serán aguas grises.
el afluente ya serán aguas grises. En estos trabajos, el gobierno del Estado, a través de la CAEV, invierte más de cien millones de pesos, y aunque ha tenido retrasos por cuestiones climáticas, se continúa con la introducción de la tubería a
lo largo del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, desde la colonia Manuel Ávila Camacho hasta Las Gaviotas, y posteriormente hasta Villa de las Flores, un tramo de más de 10 kilómetros. Esta obra es una de las más reclamadas por los pozarricenses y una de las más esperadas, pues ha tardado más de 15 años en concluirse y ahora podría terminarse este año o a principios de 2014.
4
INFORMACIÓN
LOCAL
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
La artista visual chilena, Ximena Soza, presentó en Poza Rica su exposición “Bajo las suelas”.
Son 80 historias enviadas de todas partes del mundo, que abordan temas de migración, exilio y violencia; por primera vez la exposición se presentó en nuestro país y fueron los ciudadanos de Poza Rica quienes disfrutaron de ella.
“Bajo las suelas”, en Poza Rica Son 80 historias de ciudadanos de todo el mundo que han sufrido exilio, migración y violencia: Ximena Soza ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica
U
na peculiar e interesante exposición que motiva a la reflexión se exhibió con gran éxito en los pasillos de la USBI en Poza
Rica: “Bajo las suelas”, el cual es un proyecto de la artista visual chilena, Ximena Soza, quien recorre el mundo recopilando cientos de relatos de migrantes, exiliados, víctimas de abusos y violencia de la que es presa la sociedad actual. La idea de montar una exposición callejera que trate de una manera cruda y del puño y letra de sus protagonistas el tema del desplazamiento en todas sus formas, surgió en este año y ya se ha presentado con gran éxito en los barrios latinos de Estados Unidos como: San Francisco, Chicago, Milwaukee en el estado de Wisconsin y por
Tabúes propician el cáncer; alertan
primera vez la exposición sale del vecino país para presentarse en esta ciudad. Al iniciar con el proyecto, Soza obtuvo 50 historias para la exposición y cientos de felicitaciones por otorgar voz a personas que tienen la necesidad de contar al mundo sus experiencias de vida. Actualmente “Bajo las suelas” cuenta con 80 historias de comunidades de Palestina, ciudades de España, México, Chile, Ecuador, Perú, Cuba, entre otros países; de estas también se exhiben relatos de Veracruz, Michoacán y Estado de México en los pasillos de la USBI.
Los familiares solicitan el respaldo de la comunidad pozarricense para reunir suficientes recursos económicos.
A
la cultura de cada país. Los interesados en participar de esta exposición pueden enviar sus historias a los correos electrónicos xdsoza@uwm.edu y ximsoza@hotmail.com “Es mostrar el desplazamiento físico y del alma visto a través de sus protagonistas en todo el mundo”, es la idea medular que motiva la creación de esta interesante exposición que por primera vez visitó Poza Rica. Sin embargo, la también poeta indicó que este día la exposición se montará en la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) de la zona Huasteca de Veracruz.
Capacitan a 2 mil 500 artesanos En Papantla, Zozocolco, Colatlán, San Andrés Tenejapan, Zongolica y Pajapan REDACCIÓN Poza Rica
REDACCIÓN Poza Rica
favor de mejorar y ofrecer a edades más tempranas la educación sexual hacia niños y niñas se pronunciaron académicos e investigadores de la Universidad Veracruzana para combatir los diferentes cánceres, principalmente el de tipo cérvico-uterino. “Debemos olvidarnos de tabúes; no puede ser posible que les demos cultura y educación sexual a partir de secundaria o preparatoria, incluso ya en la universidad mientras tenemos casos de niñas de 12 años que ya están embarazadas o que ya tuvieron a su primer bebé”, cuestionó la directora de la Facultad de Enfermería, Éricka Mayté del Ángel Salazar. Manifestó que la región norte de Veracruz ocupa de los primeros lugares en casos de cáncer cérvico-uterino y, en contraparte, son limitados los esfuerzos desplegados para incidir entre la sociedad para que tengan información y se pueda ampliar la prevención. Según estadísticas del Sector Salud, solo en 2011 se registraron a nivel mundial 270 mil muertes por cáncer cérvico-uterino, mientras que en México, en ese mismo lapso, se reportaron dos mil 462 fallecimientos, por lo que el cáncer del cuello de útero se ha colocado como la segunda causa de fallecimiento entre las mujeres mexicanas de 35 a 45 años de edad.
“El propósito es valorar las historias generales de todos, este trabajo trata de rescatar las historias de cada persona, hacer conciencia a través la experiencia particular de temas globales que afectan a miles de personas en todo el mundo y cómo podemos aprender de las experiencias de otros”, expresó la artista. Exilio, refugio, marginación, migración, abuso, muerte, drogas, el desplazamiento de ciudadanos de sectores rurales y de pueblos indígenas a zonas urbanas son los principales temas que se leen en cada historia; pero también hay relatos de tradiciones milenarias y de
Piden ayuda para joven grave por quemaduras Necesita medicinas costosas para recuperarse JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica
F
amiliares y vecinos de Raymundo Juárez Tavera se acercaron a los medios de información para solicitar el respaldo de la comunidad en general y atender sus necesidades médicas, luego de las severas quemaduras que sufrió la semana pasada cuando se incendió su vivienda en la colonia Mecánicos de Piso. Desde ese momento y dada la falta de recursos económicos, los familiares y amigos de Raymundo han buscado ayuda por parte de instituciones como el DIF para que fuera atendido en el Hospital Regional, y ha sido cuidado por su mamá, Guillermina Tavera Vázquez, quien no se le separa, con el propósito de estar al pendiente de quien sería su único respaldo económico para mantener a sus demás hijos. Juárez Tavera llegó a su domicilio la noche del pasado miércoles en la colonia Mecánicos de Piso, se que-
dó encerrado descansando, pero se presentó un corto circuito, y comenzó el incendio en su vivienda, hecha de triplay, cuando se dio cuenta resultó demasiado tarde para escapar, pues la casa estaba envuelta en llamas, generándole severas quemaduras. Desde entonces permanece en el Hospital Regional, en donde el DIF municipal de Poza Rica le consiguió el espacio; sin embargo, los medicamentos que se le suministran resultan muy costosos para su familia, quien ahora recurre a la comunidad pozarricense para resolver el problema. Y es que después de dos operaciones para salvarle la vida, aún así es necesario suministrarle diariamente una dosis de teocoplamina, con un costo en el mercado de mil 500 pesos, con los cuales su familia no cuenta, de ahí que recurran a solicitar el apoyo de la comunidad. Xóchilt Tolentino García, vecina del afectado, pidió el respaldo de los pozarricenses para ayudar a los familiares de Raymundo Juárez.
C
on la ayuda de guías empresariales traducidas a las lenguas totonaca y náhuatl, se ha capacitado y profesionalizado, en sólo tres meses, a dos mil 500 artesanos indígenas que poco a poco van posicionando sus productos en los mercados locales, informó el director general de Competitividad Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, Gerardo Martínez Ríos. En entrevista, el servidor público destacó que personal de la dependencia ha visitado municipios como Colatlán, Papantla, Zozocolco, San Andrés Tenejapan, Zongolica y Pajapan, en donde han entregado dos mil 500 guías y han ofrecido jornadas de capacitación para promover artesanías y productos de los indígenas. Recordó que “durante este año, y por instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa y del secretario
de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, se implementó el Programa de Profesionalización para Sectores Productivos para los pueblos indígenas. En esa tesitura, se tradujo todo nuestro material de apoyo y capacitación en las lenguas madre”. Señaló que estas guías hacen más accesible la capacitación para los artesanos de estas regiones y que en los próximos meses también se traducirán a la lengua popoluca; además recordó que en septiembre se firmó un convenio de colaboración con la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI) para que el material impreso fuera traducido a lenguas maternas con mayor número de hablantes. “Esto lo realizamos con AVELI, traduciendo por primera vez las guías empresariales en lenguas totonaca y náhuatl y próximamente en popoluca. Son 13 lenguas madre en la entidad, pero comenzaremos con las que tienen mayor concentración”. Veracruz es pionero al contar con este programa, pues se está atendiendo a todos los sectores de la población, con el objetivo de hacerlos productivos e independientes.
INFORMACIÓN
LOCAL
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
Sindicalizados respaldan al ayuntamiento JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica
E
mpleados municipales y sindicatos adheridos a la CROC expresaron su respaldo a las autoridades municipales en su lucha jurídica contra PEMEX por la situación derivada del parador urbano y demandaron a la paraestatal no despojar de recursos económicos a la ciudad. El dirigente croquista, Fermín Cruz Hidalgo, crítico la actitud de PEMEX en el sentido de que exija el pago de los 15 millones de pesos que se adeudan por el terreno en cuestión, cuando podría esperar hasta enero, fecha en que el ayuntamiento se capitaliza con el pago del impuesto predial y donde sería más factible realizar el pago. Acompañado de organizaciones de comerciantes, taxistas y demás grupos sindicales adheridos a la CROC, Cruz Hidalgo anunció que será este viernes cuando de nueva cuenta lleven a cabo una movilización de protesta en contra de PEMEX. «¿Le urgen los 15 millones de pesos a PEMEX?», cuestionó el entrevistado, quien señaló que no necesariamente dichos recursos debieron pagarse este cuatro de diciembre; sino que la empresa puede esperar a que haya los recursos en la administración para liquidar la deuda. «Siento que hay intereses mezquinos en esto, porque se quiere perjudicar al ayuntamiento cuan-
5
MÁS INFORMACIÓN El dirigente croquista, Fermín Cruz Hidalgo, crítico la actitud de PEMEX en el sentido de que exija el pago de los 15 millones de pesos que se adeudan por el terreno en cuestión, cuando podría esperar hasta enero, fecha en que el ayuntamiento se capitaliza con el pago del impuesto predial y donde sería más factible realizar el pago.
Se superaron las expectativas planteadas durante el presente año en materia de escrituración por parte de la Delegación Regional de Patrimonio del Estado.
Supera meta Patrimonio del Estado Entregó más de 500 escrituras en la región JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica
do la situación está más difícil», señaló. Afirmó que los empleados municipales y las organizaciones adheridas a la CROC continuarán apoyando a las autoridades, independientemente de que se ha garantizado el pago de las prestaciones de los burócratas en este fin de año. Manifestó que en otras partes del país, cuando los ayuntamientos enfrentan problemas de deuda, se recurre al embargo de bienes; acción que PEMEX no está aplicando en este caso y prefiere proceder legalmente en contra de funcionarios municipales. Indicó que la paraestatal, con sus unidades pesadas, frecuentemente incurre en daños a las calles de la ciudad; por lo que proceder en contra de la ciudad de manera legal está representando otros daños más de parte de la paraestatal.
D
urante el presente año se superaron significativamente las metas de escrituración de lotes de interés social por la Delegación de Patrimonio del Estado, aseveró el titular regional de la dependencia, Francisco Reyes Jiménez, quien indicó que de esta forma se brinda certeza jurídica a las personas que carecían de sus escrituras. Entrevistado sobre ello, Reyes Jiménez aseveró que durante el presente año, al rebasar las expectativas, se lograron beneficios para toda la región, de tal manera que “cumplimos con nuestra meta, la rebasamos en un 106 por ciento,
Requiere impulso la Orquesta Sinfónica Se espera que el proyecto sea promovido por la siguiente gestión municipal JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica
L Empleados municipales y organizaciones adheridas a la CROC demandaron a PEMEX no despojar de recursos económicos a Poza Rica.
y ahorita esperaremos el próximo año para seguir avanzando”, destacó el entrevistado. Durante el presente año la meta de Patrimonio del Estado en materia de escrituración era de 350 predios para la región; sin embargo, fue posible superarla con más de 500 escrituras que fueron distribuidas en distintos puntos. Por otro lado, indicó que actualmente se esperan los dictámenes de factibilidad por parte de varias dependencias, como Protección Civil, CONAGUA, y el INAH, para la escrituración de dos colonias en Poza Rica, una de Tihuatlán y otra más de Papantla. Señaló que una vez que se tengan esos permisos se estarían regularizando más de 300 lotes para igual cantidad de familias, con lo cual se avanzará significativamente en la atención de escrituración.
a Orquesta Sinfónica Azteca es un proyecto al que se espera se le dé la debida continuidad en la siguiente gestión municipal, afirmó Elías Soto Abeytúa, instructor de dicho proyecto musical. En ese orden de ideas, Soto Abeytúa indicó que este proyecto “está hecho y diseñado para todos los niños pozarricenses y aún de todos los municipios alrededor”, e indicó que al darle continuidad se brindará la oportunidad de que más jóvenes puedan desarrollar su talento musical. De hecho, comentó que en los pasados Foros de Ideas se destacaron
las propuestas para la conformación del Conservatorio de Música o la Camerata Filarmónica Municipal, de tal manera que existe el interés de los pozarricenses y en la zona por acrecentar las oportunidades para el desarrollo artístico. Soto Abeytúa dijo que hasta la fecha el proyecto ha registrado un buen éxito, al convocar a un importante número de jóvenes interesados en participar en este foro musical. “Un proyecto así, con la fuerza que tiene, no se puede diluir de una manera fácil, al contrario tenemos que seguir impulsándolo, que se siga aterrizando. No está consolidado en la cuestión de docentes, todavía hay un plan de trabajo para el próximo año, para que siga siendo aún más fuerte aquí en Poza Rica”, comentó el entrevistado. Manifestó que los jóvenes interesados en participar en la Orquesta Sinfónica Azteca aún pueden inscribirse, para que participen y desarrollen su talento musical. Se espera que el proyecto para consolidar la Orquesta Sinfónica Azteca sea retomado por las siguientes autoridades municipales.
Las organizaciones adheridas a la CROC cuestionaron la actitud de Petróleos Mexicanos, por pretender despojar a la ciudad de recursos económicos.
6
INFORMACIÓN
LOCAL
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013 La mayoría de los egresados de Enfermería logra ejercer su carrera, pero en zonas rurales.
A productores agrícolas
UV imparte diplomado en la sierra de Zongolica KARINA DE LA PAZ REYES
L
Tienen que emigrar a zonas marginadas ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica
A
pesar de que más de 80 por ciento de los egresados de la Facultad de Enfermería de la UV logra ejercer su carrera; la falta de espacios en hospitales y Centros de Salud en las ciudades los obliga a emigrar a zonas rurales donde encuentran las oportunidades que en la urbe se les niega. Al respecto Erika Mayte del Ángel Salazar, directora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV), región Poza Rica Tuxpan, indicó que de los 80 egresados de la citada carrera la mayoría logra ejercer, pero desgraciadamente tiene que emigrar a otros Estados de la República. Quienes deciden quedarse en Veracruz sólo encuentran una oportunidad en las unidades de salud de zonas rurales y apartadas de la modernidad, ya que los espacios que hay en los Hospitales de las ciudades son insuficientes. Dicha situación ha motivado que las nuevas generaciones se interesen en cursar esta carrera y quienes se gradúan prefieren no continuar actualizando su conocimien-
Falta campo laboral para las enfermeras
Ante la falta de oportunidades laborales en Poza Rica, un creciente número de enfermeras ofrece sus servicios en vía pública.
to por medio de una maestría, mientras que 20 por ciento decide no ejerce su profesión y opta por estudiar una nueva carrera. Ante la falta de oportunidades laborales en Poza Rica, un creciente número de enfermeras ofrece sus servicios en vía pública; por 30 pesos
aplican exámenes de Diabetes e Hipertensión y de otras enfermedades crónico-degenerativas. Mientras que otras más aceptan laborar en consultorios privados y farmacias donde obtienen sueldos de hambre, ya que se aprovechan de su ímpetu por ejer-
Intenso, frente frío 17
cer la enfermería a como dé lugar. Erika Mayté del Ángel Salazar, dijo que a pesar de la difícil situación en la que se encuentra este gremio de la medicina, no ha disminuido la cantidad de jóvenes que se inscriben cada año a dicha carrera.
Reparan tramos carreteros voluntarios que luego piden cuota a automovilistas.
Un norte más intenso podría afectar al Estado el martes REDACCIÓN Poza Rica
L
a Secretaría de Protección Civil (PC) informó que el frente frío 17 provocará aumento de nublados con lluvias de 5 a 15 milímetros con puntuales de 30 a 50 milímetros, especialmente sobre las cuencas de los ríos Tecolutla, Nautla y Misantla. Dicho fenómeno ingresaría al noroeste del Golfo de México durante el mediodía de este viernes, recorrería la vertiente oriental del país para cruzar la zona de Tamiahua-Tuxpan la madrugada del sábado, Tecolutla por la mañana y Los Tuxtlas después del mediodía, donde se estacionaría. Por otra parte, el sistema de alta presión constituido por una masa de aire frío que lo impulsa ocasionaría un evento de norte en la costa con velocidades estimadas de 30 a 40 kilómetros por hora y rachas de 55 a 65 km/h, especialmente por la mañana y tarde del sábado, así como oleaje de uno a dos metros de altura. Asimismo, la circulación de un sistema de alta presión sobre el Golfo de México mantendrá este jueves y viernes
Destrozada, la red carretera cielo despejado a medio nublado, temperatura diurna alta, así como cierta probabilidad de que se reactive el evento de surada hacia la madrugada del viernes en las zonas de Córdoba, Minatitlán y Los Tuxtlas, donde se registrarían velocidades de 25 a 35 km/h con algunas rachas de 45 km/h. Es probable que otro evento de norte más intenso afecte al Estado durante el martes, por lo que en las siguientes horas la dependencia podría activar la Alerta Gris preventiva; mientras tanto, recomienda a la población extremar precauciones por temperaturas altas y por la llegada del frente frío, que podría provocar viento del norte con rachas fuertes, oleaje elevado, gradual descenso de la temperatura, aumento de lluvias y posibles deslaves.
REDACCIÓN Poza Rica
L
a red carretera regional está en paupérrimas condiciones debido a las intensas lluvias que se han presentado en los últimos meses y a la poca o nula labor de mantenimiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Junta Estatal de Caminos (JEC), cuya actividad ahora es sustituida por voluntarios que han encontrado en este trabajo un verdadero “modus vivendi”. La ruta Poza Rica-San Andrés-Martínez de la Torre es una de las peores, con baches enormes y constantes tramos, donde ya desapareció la cinta asfáltica para dar paso a trayectos de terracería, que son intransitables y peli-
grosos durante las noches. Otra es la que va de Poza Rica a Coatzintla, a la altura de la Curva Marina, que está en pésimas condiciones; como también algunos tramos en la carretera a Cazones, a Tihuatlán y a Álamo, y las vías Alazán-Canoas para llegar a Tantoyuca y Chicontepec son de las peores de todo el país. Grupos de hombres, mujeres y niños, incluso algunas familias completas, ya han encontrado en la reparación de baches una auténtica fuente de ingresos, porque se apostan al costado de los caminos a pedir una cooperación voluntaria de los automovilistas a cambio de los servicios que prestan. Son labores de mantenimiento que deben prestar las oficinas gubernamentales creadas especialmente para ese tipo de trabajos.
a Universidad Veracruzana (UV) promueve la integración del conocimiento local con el científico, muestra de ello es el diplomado Herramientas Teórico-Prácticas para el Manejo Forestal Sustentable en la Sierra de Zongolica, que se imparte en la cabecera municipal de Tequila a productores agrícolas de toda esa región. El diplomado inició el 27 de octubre y concluirá el 16 de marzo, con un grupo de 40 personas cuyas edades oscilan en los 14 y 70 años, informó su coordinadora Citlalli López Binnqüist. “Aunque se esperaba un máximo de 20 personas, fue tal interés en el tema que se duplicó la cifra de asistentes”, relató. La también investigadora del Centro de Investigaciones Tropicales (Citro), destacó la presencia de las mujeres en esta actividad académica dado que cuando lanzaron la convocatoria pensaron que se inscribirían sólo hombres. Otro dato sorprendente es que las personas adultas tienen mayor dominio del náhuatl (algunos leen y escriben con dificultad el español), y también participan estudiantes del Tecnológico de Zongolica y de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) sede Grandes Montañas, así como promotores de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Gobierno Federal. “Está resultando sumamente interesante, porque vemos puentes de transmisión de conocimiento. Hemos integrado muchas dinámicas y partimos del conocimiento y vivencia de la gente, para de ahí reflexionar en cuestiones locales, regionales, incluso a nivel de estado y país. Nosotros no somos los expertos”, expresó López Binnqüist. El diplomado, agregó, fue diseñado para productores agrícolas, forestales y agroforestales, promotores y gestores de manejo de recursos naturales, y público en general con interés en desarrollo rural, silvicultura y manejo de recursos naturales. La sede es un centro de capacitación que pertenece a la Organización Campesina Indígena de la Sierra de Zongolica (OCISZ), ubicada en Tequila. Los temas que integran el diplomado son: los recursos forestales en Zongolica y el marco legal; la biología y ecología de los árboles maderables y ecosistemas forestales; la socialización de conocimientos sobre el manejo de plantaciones forestales. El diseño e impartición del diplomado Herramientas Teórico-Prácticas para el Manejo Forestal Sustentable en la Sierra de Zongolica está a cargo del grupo Manejo Integral de los Montes de la Sierra de Zongolica (MIMOSZ).
INFORMACIÓN
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
COATZINTLA-CAZONES
7
Reind Química, presunto culpable: habitantes
El alcalde de Coatzintla rindió su Tercer Informe de Gobierno.
Ya realizan trabajos para la entrega-recepción con la siguiente administración municipal.
Rinde Stivalet Tercer Informe de Gobierno ANTHON OVANDO Coatzintla
E
l alcalde de Coatzintla, Víctor Moisés Hernández Stivalet, rindió ayer su tercer y último Informe de Gobierno, el cual en su mayoría fue proyectado audiovisualmente a los cientos de asistentes que presenciaron el evento en el plantel Cobaev 32. En su mensaje político, el presidente resaltó que a pesar de las adversidades y de las opiniones encontradas sobre el trabajo realizado durante los tres años, se logró cubrir cada uno de los rubros: Educación, Salud, Vivienda, Infraestructura Pública, Deporte, Urbanización, Apoyos al campo y demás. Rodeado de su comuna, figuras públicas y pobladores, el munícipe dijo: “vecinos de las colonias del municipio, muchas gracias por acom-
Cientos de asistentes constataron las obras que se desarrollaron durante los tres años.
pañarme a este, mi Informe de Gobierno y por respaldar cada uno de los proyectos que se crearon durante este trienio”. Detalló obras como la construcción de la planta potabilizadora, introducción de alumbrado público, rehabilitación del parque Manlio Fabio Altamirano, la transformación de villa a ciudad, gestión a la clínica de la mujer, el avance de los puentes, entre muchas más. “Se han desarrollado mejoras de vida al atacar de fondo el ramo de Salud y
Alimentación a los más marginados; tres años no bastan para saldar la deuda con los coatzintecos, pero mi gobierno ha tenido que pagar parte de esa deuda histórica”, apuntó Hernández Stivalet. Manifestó que su administración se enfocó a buscar el bien para el pueblo de Coatzintla, al cual ha sido un privilegio servir sin defraudar la confianza de sus habitantes; de igual manera dio gracias a cada uno de los asistentes por compartir y enfrentar el reto durante los tres años.
Existe fuerte olor a gas; PC no cuenta con el material adecuado para detectar el origen ANTHON OVANDO Coatzintla
A
nte los constantes llamados a las autoridades sobre una supuesta fuga de gas en la comunidad La Laja, los habitantes aseguran que pudiera tratarse de la empresa Reind Química S.A. de C.V., la cual maneja sustancias altamente tóxicas para la salud de pobladores. Lidia Antonio Reyes, subagente municipal de aquella comunidad, refirió que la problemática se ha presentado desde hace varios meses; sin embargo, hace dos semanas el fuerte olor se volvió más intenso, inquietando a los vecinos, provocando que fueran abandonadas algunas viviendas. Manifestó que los habitantes ya dieron parte al director de Protección Civil, Carlos Sánchez Parada, quien aseguró no contar con el equipo necesario para detectar la emana-
Acusan vecinos a Reind Química de ser responsable de los fétidos olores.
ción de los gases, ni mucho menos tener la orden para supervisar a la mencionada compañía. Los quejosos refirieron que ésta no ha sido la primera ocasión en que la empresa realiza destrozos en la zona, pues hace varios meses se tuvo conocimiento de que realizó descargas de sustancias tóxicas sobre un canal de aguas negras. Antonio Reyes hace un llamado a las autoridades estatales para que acudan al municipio y se cercioren del fuerte olor gas, además de que supervisen minuciosamente cada una de las empresas asentadas en la comunidad, a fin de descubrir el verdadero origen del fétido olor. Expresó que diversas familias han tenido que abandonar sus viviendas por el penetrante olor a gas, debido a que les ha provocado náuseas y vómito; por lo que espera que no sea demasiado tarde para cuando las autoridades quieran resolver esta situación.
8
INFORMACIÓN
ZAMORA- TECOLUTLA
viernes 6 DE DICIEMBRE DE 2013
Continúa la rehabilitación de la escollera
Los pescadores, en busca del camarón.
Aprovechan el buen tiempo redacción Tecolutla
L
os trabajos de rehabilitación en la escollera en la zona de playa y río de la villa, para proteger a los habitantes de los embates de la naturaleza, continúan. Cabe recordar que estos trabajos se adelantaron porque parte del bolsacreto, que mitigaba los embates del mar, sufrió rupturas que crearon pequeños canales que filtran el agua del mar y del río. Para ello, explicó el ingeniero encargado, Francisco Avendaño, se correrá la posición de la escollera, la cual será cubierta con una malla para que tenga una mayor resistencia a la salinidad del mar. Los trabajos llevan buen ritmo gracias a las condiciones climatológicas; mientras haya buen tiempo no tendremos problemas para acelerar la rehabilitación, que sin duda alguna quedará mejor que antes. Diariamente arriban toneladas de piedras que son empleadas en la modificación de una de las mejores obras de infraestructura que ha tenido Tecolutla, iniciadas en la gestión de José Manuel del Río Virgen.
Esperanzados en la pesca Productores quieren que su economía repunte redacción Tecolutla
U
na vez levantada la veda del camarón, pescadores de este municipio salieron en forma masiva al río Tecolutla para pescar
La ampliación Tecolotitlán
este ejemplar; durante la mañana del jueves decenas de lanchas se apostaron sobre el río con sus redes para capturar la especie. En una escena por demás atractiva, los pescadores manifestaron que esta época la deben de aprovechar porque el camarón baja, “y eso nos permitiría venderlo a buen precio en la región”; sin embargo, son conscientes de que las especies han emigrado a mejores aguas. Cabe mencionar que la temporada de vedas aún
no termina, por ejemplo la del bobo concluye el 15 de diciembre, por lo que los recorridos por parte de las autoridades federales continúan por toda la costa, pero los pescadores han respetado estas prohibiciones. Pero con la pesca local la economía repuntaría en este cierre de año, porque tendrán los pescadores la oportunidad de ofertarlo, por lo menos, a los pequeños consumidores, ya que no daría para abastecer a las cooperativas de la Costa Esmeralda.
más información En una escena por demás atractiva, los pescadores manifestaron que esta época la deben de aprovechar porque el camarón baja, “y eso nos permitiría venderlo a buen precio en la región”; sin embargo, son conscientes de que las especies han emigrado a mejores aguas.
Se crea una nueva colonia Ya tienen sus terrenitos.
redacción Tecolutla
P
Los trabajos frente al río son importantes.
or fin se le hizo justicia a un sector de este municipio, porque ayer se entregaron 116 lotes al mismo número de familias para realizar la ampliación de la colonia Tecolotitlán, personas por meses estuvieron esperando esta oportunidad. El terreno que las autoridades correspondientes gestionaron ante el gobierno del Estado se ubica frente al muelle en una zona inestable; sin embargo, autoridades de Catastro y habitantes que se han visto beneficiados aseguran que no es una zona inundable. Cabe recordar que en dicha zona se pretendía ampliar el muelle para generar más fuentes de empleo y recuperar el otrora puerto, donde barcos de medio cabotaje cargaban y descargaban, pero la prioridad fue iniciar el patrimonio de cientos de tecoluteños. La lotificación se realizó ayer, donde el director de Catastro, en compañía de las fami-
Esta es el área que se lotificó.
lias, marcaron su territorio; ahora sólo faltan los servicios básicos, como
luz, agua, drenajes, calles, pisos firmes y hogares, pero con el paso del tiem-
po y la llegada de la nueva administración, seguramente los obtendrán.
que para los católicos de cepa es un pasaje bíblico de cuando el Niño Jesús se extravía en Jerusalén y sus
padres lo encuentran tres días después en el Templo de Salomón, donde estaba platicando con los sabios.
¡Lleve sus velas! redacción Gutiérrez Zamora
E
En la playa se recorrerá unos metros para blindar mejor a la villa.
n los bajos del Palacio Municipal se están vendiendo las clásicas velas para celebrar el “Día del Niño Perdido”, pasaje bíblico que dos mil años después se sigue preservando, mismo que es incul-
cado por la grey católica. El precio de las velitas, como suelen llamarles, es de cinco a ocho pesos por piezas; de acuerdo a un sondeo realizado en la zona centro, en algunos lugares las venden a diez pesos por la misma cantidad, mientras que en otros a peso la pieza; con ello se conserva toda una tradición
INFORMACIÓN
COLUMNAS
viernes 6 DE DICIEMBRE DE 2013
9
GENERAL
6A VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
O·P·I·N·I·Ó·N Casa Veracruz
Un nuevo DIF KaRime macías de duaRte
E
l DIF es una institución sui géneris, por así decirlo. Llegas a presidirlo de una forma medieval: estando casada con el titular del Ejecutivo. Las cualidades esperadas de dichas consortes no son más progresistas. Muchas veces he escuchado que debo centrar la estrategia en mostrar mi rol de madre, en cultivar un espíritu altruista y bondadoso para ser así, la cara amable del gobierno y ayudar a los más necesitados basados en algo más parecido a la misericordia que a un trabajo profesional. No estoy en desacuerdo con todo lo
anterior... si esto fuera 1960. El caso es que no es 1960 y estamos viviendo un cambio de era, así que nos arremangamos las mangas y nos dimos a la tarea de llevar al DIF estatal Veracruz al siguiente nivel. Lo primero fue diseñar una estrategia que sumara al DIF al trabajo de otras dependencias de gobierno encargadas del desarrollo social. De esta forma nace el programa “Adiós a la pobreza”, basado en los indicadores de pobreza multidimensional del Coneval. Mismo que nos ha
permitido reducir en un 22.6 por ciento la pobreza extrema de nuestro estado. Lo segundo fue focalizar nuestros recursos, que siempre son limitados, hacia áreas estratégicas. Con la numeralia en la mano acerca de la condición del género femenino (no sólo a nivel local o nacional, sino mundial) decidimos centrar los recursos en las mujeres y en los indígenas, teniendo en cuenta que ser mujer y ser indígena es ser doblemente vulnerable.
De esta forma nace el programa “Adiós a la pobreza”, basado en los indicadores de pobreza multidimensional del Coneval
Otra meta que nos planteamos fue tener un nuevo edificio, en donde el servicio resultara más cómodo para los usuarios y el ambiente laboral y la eficacia mejorara. Así, nos fijamos para cada área un camino a seguir tomando como valores centrales la eficacia, la calidad y el trabajo profesional. En resumen, haciendo bien las cosas. Cada uno de estos logros se pueden consultar en la página web www.tercerinforme. difver.gob.mx
La decisión de no hacer un evento en vivo y rendir el informe del DIF únicamente a través de la web también obedece a esta lógica de llevar a la institución al siguiente nivel. De una forma más moderna y haciendo uso de las nuevas tecnologías, reducimos costos y llegamos a más personas. Los invito a navegar en la página y a que conozcan este nuevo DIF. Por Veracruz, las cosas bien hechas.
Además de la biograf ía de Sinuhé, médico egipcio con especialidad en trepanaciones y capaz de darle bebedizos de tinta a los hipocondríacos, Mika Waltari toca un punto nodal de la historia de la humanidad. El momento en que el faraón Akenatón cancela por decreto la adoración del desquiciado y multiforme panteón egipcio para adoptar la creencia en una sola deidad invisible, un solo dios para todo y para todos, varios siglos antes que Abraham, Moisés y Mahoma. Vemos aquí la rebeldía de la ciudadanía que no acepta ser despojada de sus creencias, así como el sentido pragmático de una élite gobernante, la cual se sabe amenazada por el irresponsable golpe de timón del poder ejecutivo. Y la vida del doctor Sinuhé es el hilo conductor de esta
trama. Otras destacadas novelas de médicos de la época fueron Los cazadores de microbios, de Paul de Kruif; La ciudadela, del inglés A. J. Cronin; y La historia de Saint-Michel, del sueco Axel Munthe, noveladas y memoriosas historias de galenos que influyeron en escritores como García Márquez: al morir el Dr. Juvenal Urbino, en el inicio de El amor en los tiempos del cólera, el personaje iniciaba apenas la lectura de La historia de Saint-Michel, lo cual nos permite saber el año de su muerte (1929) y, de paso, su buen gusto literario. Diciembre es un mes para leer o releer un clásico. La obra de Mika Waltari aguarda a usted como un secreto faraón bajo las arenas.
no sería restringida a la generación eléctrica, sino que sería extendida a la transmisión y comercialización de electricidad. Adicionalmente, para que tanto usuarios residenciales como industriales enfrenten de facto tarifas eléctricas competitivas, éstas deberán ser transparentes y no establecidas bajo criterios político-electorales como actualmente sucede. El tercer riesgo es engendrar una reforma energética que no genere condiciones de crecimiento económico sin detrimento al medio ambiente. La oportunidad es dotar de trascendencia a la transición energética del país hacia fuentes de energía menos contaminantes. Más allá de las metas adquiridas en generación eléctrica a partir de energías renovables y mitiga-
ción de emisiones de gases de efecto invernadero, se tiene que plantear un desarrollo industrial de innovación tecnológica eco-eficiente que además redefina el rol de la energía nuclear. Finalmente, para garantizar condiciones de competitividad y sustentabilidad, los reguladores del sector energético (i.e. Comisión Nacional de Hidrocarburos y Comisión Reguladora de Energía) y el sector ambiental (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) deben “tener dientes”. Llegó la hora de la verdad. ¿Podremos cimentar esta vez las bases para un desarrollo económico sustentable o nos quedaremos con el clásico “pactamos como nunca y reformamos como siempre”? *Investigador de CIDAC
Opinión
Releyendo “Sinuhé, el egipcio” Juan José RodRíguez
F
inlandia fue un país que durante el siglo XX sólo fue conocida por dos grandes figuras: el corredor Paavo Nurmi (único atleta en ganar 12 medallas olímpicas en su carrera) y el escritor Mika Waltari. Hoy hablaremos del literato. Para ciertos lectores, el finlandés Mika Waltari es autor de un solo libro. Sinuhé, el egipcio, vasta y faraónica construcción verbal, llevada a su momento a la pantalla, con el rostro de Víctor Mature y la estética de Hollywood. La cinta tuvo gran eco en ese tiempo ampuloso de superproducciones, donde la antigüedad era recreada con un tono digno de las Santas Escrituras. Grandes salas cinematográficas, con telón rojo y cadena dorada junto a la taquilla, repitieron en la pantalla rectangular las visiones generadas por la mente de Waltari, quien obtuvo así verdadera fama universal.
Sinuhé el egipcio, fue la “gran novela de médicos” del finlandés Mika Waltari. Por allá por los 50, la gente leía con fervor ese tipo de novelas. En un tiempo anterior a las vacunas y los seguros sociales, los doctores eran los apóstoles cotidianos, héroes que derrotaban a diario enemigos invisibles, peores que el comunismo o la bomba atómica, otras males de esa época. La fascinación por este libro arraigó más en la cultura masiva porque la historia cobró eco en uno de los instrumentos sociales de la época: el cómic popular. En México fue posible que el público conociese tanto las lecciones de vida como la educación sentimental de Sinuhé gracias a una adaptación distribuida en puestos de revistas. Incluso una frase de Sinuhé fue adoptada por la filosof ía popular como moraleja de
urgencia, ya que los adaptadores le hicieron repetir, a la menor provocación, una misma frase didáctica, a la manera de las máximas que Kalimán, otro fenómeno contemporáneo. ¿Novela río o novela fundacional? La historia fluye como la corriente del Nilo, salpicando con su trama dinastías y petrificados mosaicos que cobran vida, no iluminados por la antorcha de Howard Carter, pero tampoco con los reflectores multicolores de Cecil B. De Mille. Aquí la vida bullente de mercado y la espectral intriga palaciega adquieren identidad propia sin amaneramiento, al grado que los apologistas de su momento gustaron de preguntarse si Waltari habría viajado a través del tiempo o encarnaba a un inmortal que confesaba sus vivencias.
¿Novela río o novela fundacional? La historia fluye como la corriente del Nilo, salpicando con su trama dinastías y petrificados mosaicos que cobran vida, no iluminados por la antorcha de Howard Carter, pero tampoco con los reflectores multicolores de Cecil B
Opinión
La hora de la verdad
Luis seRRa*
L
legó la hora para que se tome en el Congreso de la Unión la decisión con mayores implicaciones para nuestro país en décadas: la Reforma Energética. El Pacto por México fue un instrumento ideal para generar un consenso entre las principales fuerzas políticas sobre la necesidad de llevar a cabo modificaciones de fondo al sector energético. Sin embargo, la disyuntiva sobre si dichos cambios serían elevados a la esfera constitucional o no genera incertidumbre no sólo en los potenciales inversionistas privados, sino también respecto a la capacidad que tiene nuestro país para tomar decisiones dif íciles. Las “letras chiquitas” de la reforma energética no serán definidas en el presente periodo ordinario de sesiones. No obstante, es imperativo reconocer que, para bien o para mal, el dictamen de reforma que se
aprobará en los siguientes días en el Senado afectará el desarrollo económico de México y el bienestar de distintas generaciones de mexicanos. Por ello es que para la formulación de dicho dictamen, además de adoptar una visión de largo plazo, deben ser considerados todos los riesgos y oportunidades de la reforma energética. El primer riesgo es suponer que la apertura a la participación del capital privado en el sector de hidrocarburos es una bala de plata. La oportunidad es realizar una explotación sustentable de un recurso no renovable como lo es el petróleo. Esto exige contar con una empresa paraestatal eficiente y libre de corrupción a la cual se le permita compartir el riesgo de la exploración y extracción con otras empresas. Pero, además de establecer un régimen impositivo para las empresas
privadas que pretendan asociarse con Pemex que favorezca al interés público, también se necesita diseñar un fondo de inversión que permita a distintas generaciones de mexicanos disfrutar de los beneficios de la renta petrolera, lo cual a su vez implica la despetrolización de las finanzas públicas. El segundo riesgo es olvidar que la columna vertebral de la competitividad de nuestro país es el sistema eléctrico nacional. La oportunidad estriba en acabar con el monopolio vertical que mantiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Mientras que la planeación y ejecución del desarrollo del sistema eléctrico nacional seguirá recayendo en el Estado mexicano (aunque en dos entidades independientes de la CFE), la participación de la inversión privada
¿Podremos cimentar esta vez las bases para un desarrollo económico sustentable o nos quedaremos con el clásico “pactamos como nunca y reformamos como siempre”? *Investigador de CIDAC
10
INFORMACIÓN
TIHUATLÁN
viernes 6 de DICIEMBRE DE 2013
Bernardo Aldana Vaquier carece de poder de convocatoria
Beneficio también para la escuela primaria Benito Juárez
Agua Fría ya cuenta con domo
Se desintegra la COCYP Agremiados de diversas comunidades se desplazan del organismo para unirse a otros Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán
L
os rechazos e inconformidades no se hacen esperar en Tihuatlán y Castillo de Teayo, luego de la pasada toma de protesta del nuevo líder de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), Bernardo Aldana Vaquier, quien comienza a provocar una inminente desbandada y desmantelamiento del organismo. Aunque el ex líder municipal, Nicanor Hernández Rosales, no ha emitido ninguna declaración, responsables de comunidades como Palo de Rosa, Constitución, Quirasco, Maravillas, Mihuapan, Concepción, Acontitla, entre otros, han confirmado que miles de campesinos han dejado de pertenecer a la Central. “En Castillo de Teayo se registra la misma problemática, en donde María de Jesús Ramírez Barradas tampoco reúne las características de dirigente ante la falta de capacidad de dirigir, organizar y controlar a quienes hoy en día no quieren saber nada de la COCYP”, señalaron entrevistados como Agustín Herrera, Martha Santes, entre otros. Indican que la desbandada no tan sólo se refleja en Tihuatlán y Castillo de Teayo, sino en municipios de varios Estados, como Chiapas, Morelos, Guerrero, Chihuahua, entre otros, donde se constata la falta de trabajo de las dirigencias nacional y estatal. Agregan que Eliseo Alonso Estudillo, director de organizaciones y enlace de la COCYP a nivel nacional, entró en contradicciones ante los medios de comunicación al manifestar que en la toma de protesta del pasado mes de noviembre, donde a pesar de las inconformidades, se eligió como líder municipal a Aldana Vaquier, hubo presencia de más de 200 personas debidamente convocadas. Sin embargo, después aclaró que la mayoría eran de Castillo de Teayo, ya que de acuerdo a la convocatoria en Tihuatlán, no a todos se les invitó por escrito, sino a través de correos electrónicos, en donde lo irónico se refleja en que la mayoría son gente de comunidades que ni siquiera cuentan con internet y mucho menos poseen una computadora, situación que hoy provoca la ruptura del organismo.
Fluyen los rechazos al interior de la COCYP, en donde verdaderos agremiados emigran a otros organismos en respuesta del rechazo de Bernardo Aldana Vaquier, a quien desconocen como líder municipal.
El alcalde José Romero Alarcón acudió a la comunidad para el corte del listón Ante los fuertes rumores de que en PEMEX ya no se cuenta con recursos para proyectos y obras en comunidades y los municipios donde opera, autoridades auxiliares de la ruta Chichimantla- La Concepción señalaron que la paraestatal debe responder sobre los trabajos de asfaltado pendientes.
16 kilómetros de la ruta La Pasadita- Chichimantla
Demandan a PEMEX concluir el asfaltado Se rumora que ya no cuentan con recursos, pero en este caso tienen qué cumplir Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán
A
nte los fuertes rumores de que funcionarios de PEMEX han señalado que ya no se cuenta con recursos para proyectos y obras en comunidades y los municipios donde opera, autoridades auxiliares de la ruta Chichimantla- La Concepción señalaron que la paraestatal debe responder a los trabajos de 16 kilómetros de ]asfaltado. En este sentido, el subagente municipal de Chichimantla, Primo Bartolo, confirmó la incertidumbre que prevalecía en la ruta por el posible freno de los trabajos de asfaltado que hoy registra un avance del 10 por ciento. Sin embargo, al acudir ayer con el alcalde José Romero Alarcón se disiparon las
Autoridades afirman que funcionarios señalaron que no hay recursos Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán
A
utoridades auxiliares de 17 localidades responsabilizan a Petróleos Mexicanos ante el latente colapso del puente del Sector 5 Totolapa, en donde se abrió un carril colocando una portería de tubo, la cual fue destruida para dar paso a unidades pesadas. El agente municipal de Totolapa, Rubén del Valle Jácome, destacó que por un lado ya se agotaron las negociaciones con funcionarios de la paraestatal, quienes confirmaron que definitivamente ya no existen recursos para la rehabilitación del puente. Indicó que todos es-
Autoridades auxiliares de los siete pueblos de la ruta La Pasadita- Chichimantla acudieron ayer al Palacio Municipal para disipar rumores sobre la paralización de trabajos de asfaltado por parte de PEMEX.
dudas. Manifestó que un grupo de campesinos dialogaron con el munícipe, para que a la vez verificara con Petróleos Mexicanos sobre los trabajos de asfaltado en la ruta señalada, mismos que continúan su marcha debido a la firma de un convenio, en donde también interviene el gobierno del Estado. “Nosotros estamos al pendiente de la obra y de ninguna manera permitiremos engaños de funcionarios de PEMEX, ya que saben bien del compromiso pactado y, sobre todo, de la organización de los siete pueblos para que habitantes de diversas comunidades efectúen movimientos”, resaltó Primo Bartolo.
Agrega, que, mientras tanto, todo marcha bien, la obra continúa su curso iniciando desde La Pedrera a Chichimantla para después continuar hasta Xocotla y finalizar los 19 kilómetros en La Concepción; trabajos que sin duda será de un gran progreso y mejora de vida para mucha gente del campo. Finalmente, autoridades auxiliares de los siete pueblos comentaron que esperan que el asfaltado concluya en el menor plazo posible a fin de comenzar a constatar los beneficios, principalmente por la rápida movilización y comercialización de sus productos.
Por el latente colapso del puente del Sector 5
Responsabilizan a Pemex en Totolapa tán conscientes de que si ocurre algo con el puente, simplemente los principales responsables serán funcionarios de Petróleos Mexicanos ante la negativa de apoyo en una petición necesaria, que hoy en día mantiene en la incertidumbre a muchas familias. “Sin duda que en Pemex se les hace fácil decir que no hay dinero para rehabilitar un puente o camino que es su principal acceso para sus unidades y pozos, al igual que las compañías que le trabajan, solo que no saben del riesgo total que existe”, dijo Del Valle Jácome. El agente municipal de Totolapa coincidió con autoridades de Miguel Hidalgo, La Bomba, Ojo de Agua, Quirasco y hasta de Palo de Rosa en el sentido de
que se mantienen firmes para efectuar movimientos de presión si en las primeras semanas de enero de 2014 no comienzan con la rehabilitación del puente del Sector 5 Totolapa. Agregó que el área es su principal acceso a sus instalaciones, esto a pesar de que señalen que pueden dar vuelta por otros lugares como a la altura de Venustiano Carranza, Agua Fría, situación que les genera más egresos de recursos. Finalmente, comentó que por lo pronto se mantendrán a la espera hasta enero del próximo año y sin en su momento persiste la negativa, no habrá duda en los movimientos de presión para que el puente quede como debe estar.
Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán
A
lumnos, profesores y padres de familia se dieron cita en la escuela primaria Benito Juárez García, de la comunidad Agua Fría, para ser testigos del corte de listón inaugural del domo, a cargo del presidente municipal, José Enrique Romero Alarcón. Dicha obra que acumula un sinnúmero para la comunidad tuvo un costo de 569 mil 444 pesos recursos del Fondo de Aportación para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM). Al construir este domo, el gobierno municipal beneficia de manera directa a 400 estudiantes y de forma indirecta a los habitantes de las colonias aledañas a la escuela primaria, quienes ya tienen un lugar digno para efectuar diversas actividades deportivas, sociales y culturales. Romero Alarcón resaltó la importancia de tener estas áreas, donde los jóvenes puedan practicar deporte y fomentar la sana convivencia entre ellos, además de tener un municipio con mejor y mayor infraestructura. Por su parte, habitantes y el presidente del comité de obra, agradecieron al presidente el apoyo en la construcción del techado, resaltando que nunca se le cerraron las puertas ni se le negó nada al comité para ver concluido este importante proyecto. “Hoy podemos decir que nuestra comunidad es otra, que la escuela de nuestros hijos cuenta con una infraestructura digna gracias al apoyo incondicional del presidente municipal Pepe Romero”, agregaron.
más información Dicha obra que acumula un sinnúmero para la comunidad tuvo un costo de 569 mil 444 pesos recursos del Fondo de Aportación para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM).
Alumnos, profesores y padres de familia se dieron cita en la escuela primaria Benito Juárez García, de la comunidad Agua Fría, para ser testigos del corte de listón inaugural del domo, a cargo del presidente municipal, José Enrique Romero Alarcón.
INFORMACIÓN
GENERAL
viernes 6 DE DICIEMBRE DE 2013
11
12
INFORMACIÓN
GENERAL
viernes 6 de DICIEMBRE DE 2013
Este gobierno ha depurado a más de 3 mil 500 policías estatales en tres años, dice Bermúdez Zurita
Con elementos más preparados, trabaja SSP para garantizar la tranquilidad en la zona norte del Estado
Anunció que en próximas fechas, los habitantes del municipio de Pánuco tendrán acceso a las Jornadas Itinerantes de Labor Social
G
racias al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, hoy la Policía Estatal se compromete aun más con la zona norte del Estado, ya que la meta es avanzar en materia de seguridad con elementos más preparados y mejor equipados, afirmó el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, al presidir la ceremonia de entrega de cinco patrullas en este municipio. El titular de la SSP reconoció el compromiso y respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa al Sistema de Seguridad Pública de Veracruz; además, aseguró que se está avanzando y haciendo bien las cosas. En este sentido, dijo que “este gobierno ha depurado a más de tres mil 500 policías estatales en tres años, lo que implica, en comparación, la totalidad de las policías estatales de Jalisco e Hidalgo juntas, pensando no sólo en mejo-
C
on la entrega de más 900 proyectos productivos, el DIF Estatal que preside Karime Macías de Duarte, beneficia a seis mil veracruzanas que viven en zonas de alta y muy alta marginación, expresó el director de Atención a Población Vulnerable, Julián Rubín Sandoval, al concluir en Papantla la entrega de estos esquemas en la zona norte de la entidad. “Dentro de las entregas regionales del programa de Proyectos Productivos y de Desarrollo Social, estamos entregando 40 proyectos en igual número de municipios en la zona norte del Estado, dirigidos a grupos de mujeres de comunidades vulnerables; esta entrega es de las últimas programadas este año, para brindarles herramientas para iniciar su actividad productiva”. Informó que entre los municipios beneficiados están Álamo, Benito Juárez, Cazones, Cerro Azul, Chinampa, Chontla, Papantla, Zozocolco, Gutiérrez Zamora, Coxquihui y Naranjos, entre otros; agregó Rubín Sandoval que todos ellos reciben una capacitación de parte de la Secretaría de Economía, para impulsar sus diversas actividades productivas. “Desde el inicio de la presente administración se ha promovido y fomentado el impulso a la economía de las familias veracruzanas; por ello,
rar, sino en tener elementos honorables, que disfruten ser policías y que sean respetados”. Expresó que la SSP tiene un alto compromiso con los veracruzanos del norte de la entidad, en especial con Pánuco y explicó que “esta policía va a cambiar, pero tenemos que cambiar todos; de nada sirve cambiar un policía si la corrupción está dentro de nosotros; de nada sirve cambiar un policía si nosotros, los padres de familia, no damos educación y valores
en el núcleo de la familia”. Bermúdez Zurita abundó en “que de nada sirve tener un buen maestro y un buen policía si nosotros, como ciudadanos y padres de familia, no hacemos lo correcto y lo propio, que es educar e inculcar los principios de ética y compromiso familiar”. En el acto, agradeció al gobierno municipal, encabezado por el Fortino Vázquez Elorza, la entrega de las cinco camionetas, instruyendo al personal operativo dar buen uso y cui-
dado de los vehículos. El servidor público también anunció que en próximas fechas, los habitantes de Pánuco tendrán acceso a las Jornadas Itinerantes de Labor Social y recibirán consultas médicas, asesoría jurídica y psicológica, cortes de cabello y mantenimiento de electrodomésticos, sin costo alguno. En la explanada del ayuntamiento de Pánuco se realizó la entrega de las cinco patrullas adquiridas a través del Subsidio para la Seguridad en los Mu-
nicipios (SUBSEMUN) las cuales servirán para reforzar la vigilancia en colonias y comunidades. Asistieron la diputada federal Zita Beatriz Pazzi Maza; la diputada local Octaviana Ortega Arteaga; el capitán Ignacio López Bernardino, de la Primera Zona Naval con base en Ciudad Madero, Tamaulipas; el comandante de la Policía Federal, subinspector Ricardo Luis Mora Yépez, integrantes de la comunidad e invitados especiales.
Concluye DIF Estatal entrega de Proyectos Productivos, beneficiando a 6 mil veracruzanas
dichas entregas constan de cuatro hembras, un macho y alimento para crianza y reproducción, a fin de que emprendan
sus propios negocios”. El titular del área de Atención a Población Vulnerable reiteró que este año las diversas entregas que
se realizaron por toda la geografía veracruzana lograron beneficiar a seis mil veracruzanas, que ya promueven microempre-
sas, con los talleres de panadería, costura, molinos de nixtamal, huertos familiares y la cría y engorda de ovinos y porcinos.
INFORMACIÓN
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
PAPANTLA Cesan a cinco empleados municipales
Las Mesillas, una bomba de tiempo MARÍA ELENA FERRAL Papantla
MARÍA ELENA FERRAL Papantla
D
e manera injusta, y en un acto de prepotencia y abuso de autoridad, cinco trabajadores sindicalizados, algunos de ellos con antigüedades de 15 y 20 años de servicio, de manera arbitraria fueron “cesados” y separados de sus fuentes de trabajo, acusándolos de “supuestas irregularidades en el servicio”, para cumplirle sus caprichos al regidor del ramo, Pedro García Malpica, quien cambiaba votos por actas de nacimiento, a favor de su hermano, por lo que amenazan con manifestarse el domingo. En contubernio con el Contralor Municipal, Gerardo Vigueras Colen, y el director del departamento jurídico, Armando Carlos Lara Bandala, el regidor de extracción perredista, García Malpica, tomó represalias en contra de los empleados municipales sindicalizados, porque no se sometieron a los caprichos del regidor, durante la pasada campaña electoral, quien les exigió en un lapso de una semana, la elaboración de 500 actas de nacimiento de manera “gratuita”, sin pagar siquiera los formatos, para cambiarlas por votos a favor de su hermano, el candidato suplente a la alcaldía, por el AVE, Salomón García Malpica. Los también dirigentes de la organización campesina UVERPO, Pedro y Salomón García Malpica, presionaron hasta lograr el cese de los cinco empleados sindicalizados, Enriqueta Bello Salinas, Victorino Hernández Zepeta, Eric Santiago Aguilera, Andrés de Luna García y Héctor Miguel Valencia Sánchez; la mayoría de ellos con 15 y 20 años de servicio, los cuales anunciaron una manifestación para este domingo, pues consideran ser víctimas de una injusticia; mientras tanto, está parcialmente suspendido el servicio en el Registro Civil, ante la falta de personal. Mientras que su “líder”, Aarón Moncayo Mejía, secretario general del sindicato afiliado a la CROC, como Poncio Pilatos se lavó las manos, y dejó solos a sus agremiados, debido a su entreguismo a la parte patronal, pues este sujeto, que ya lleva seis años en el cargo, cobra sin trabajar, negocia con plazas para sus “amigas” y familiares, a los cuales tiene colocados en sitios estratégicos, lo que mantiene molestos a los trabajadores croquistas, que se alistan para desconocer a este dirigente corrupto.
Hasta un módulo instaló el regidor Pedro García Malpica afuera de la Oficina del Registro Civil, en su afán de “controlar” a esa dependencia estatal.
13
Habitantes de diversas comunidades acudieron a la reunión a la localidad de Emiliano Zapata, a la que asistieron autoridades locales, funcionarios estatales y de PEMEX; finalmente, no quedaron en nada.
Una vez más, los habitantes de las comunidades papantecas le están dando un ultimátum a PEMEX para que repare los daños que ha ocasionado.
Dan campesinos
¡Ultimátum a PEMEX! MARÍA ELENA FERRAL Papantla
H
abitantes de la comunidad Emiliano Zapata y otras que se han visto afectadas por los constantes derrames en ductos y oleoductos de Petróleos Mexicanos, se reunieron con funcionarios estatales de PEMEX y municipales, encabezados por el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz; sin embargo, se mantuvieron firmes en sus demandas y exigieron una vez más que cumpla en la reparación de los daños que la paraestatal ha ocasionado en infinidad de localidades papantecas. En la reunión en la que estuvieron presentes representantes de diversas dependencias como la secretaría general de Gobierno, de CONAFORT Protección Civil Estatal y de la empresa de LEO-REY, los agentes municipales de diversas comunidades fijaron su postura y hartazgo, de que ellos tengan que pagar “por la expropiación petrolera en el
MARÍA ELENA FERRAL Papantla
E
l Centro de las Artes Indígenas (CAI) celebró el primer aniversario de un reconocimiento histórico para México, el centro de enseñanzaaprendizaje Totonaca, ubicado en el Parque Temático “Takilhsukut”, fue incluido en la Lista de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco).
Dicho nombramiento “es un hito planetario en los derechos culturales de los pueblos indígenas, porque reconoce a una institución conceptualizada, creada y desarrollada por el pueblo Totonaca para mantener su cultura, es de manera especial, un precedente en la educación artística de México, el primer organismo que se dedica exclusivamente al arte indígena y hace visible su valor simbólico, ritual y comunitario”, dio a conocer Édgar de León Silva, coordinador Promoción Regional y Servicios Turísticos del Par-
municipio”. En el caso de la comunidad Emiliano Zapata, el presidente del comité del Agua, Gumersindo González Sánchez, afirmó: “nuestra comunidad ha venido pagando un alto precio para la utilidad pública, a través del saqueo de petróleo, destruyendo a cambio nuestros caminos, nuestras parcelas, obligando a la migración de nuestros familiares, pues nuestra comunidad es el corazón de Poza Rica”, la misma postura fijaron Paulino Ortega, comisariado de Solteros de Juan Rosas y Efraín Rivera Hernández, agente municipal de La Colmena. Dijo que en ese lugar “existen 65 pozos que bombean hacia ese municipio, sabemos que está operando aquí una empresa venezolana, tenemos arroyos y mantos freáticos contaminados, el suelo y el subsuelo están bastante erosionados, nos encontramos en un atraso a pesar de ser una zona muy rica en la explotación de hidrocarburo, vivimos marginados carecemos de servicios elementales como son drenaje, agua
potable, alumbrado público, escuelas bien equipadas e infraestructura de calles y carreteras pavimentadas”. Lamentando que “PEMEX sólo se haya preocupado por llevarse la riqueza y no por hacer obra social en beneficio de las comunidades; nos hemos dirigido a diversas autoridades para exigir que la paraestatal nos ayude con obras, y hasta la fecha no hemos recibido nada por parte de ellos, sólo la contaminación de nuestra comunidad y el latente riesgo de una explosión que podría hacerla desaparecer, ya que contamos con cuatro tubos de 24 pulgadas, que atraviesan de lado a lado nuestra comunidad”. Denunciando también intimidaciones por parte de personal de Petróleos Mexicanos, a los cuales responsabilizó sobre “cualquier atentado sobre mi persona”, por su parte, los funcionarios estatales y las autoridades municipales pidieron un plazo para dar solución a las demandas que plantean, por lo que volverán a reunirse el 11 de diciembre.
Celebra CAI nombramiento de la UNESCO que Temático “Takilhsukut” y Cumbre Tajín. Añadiendo que “esto hace de dicho centro de enseñanza-aprendizaje Totonaca, un ejemplo mundial de regeneración de la identidad a través de un modelo educativo propio, dado que el CAI, impulsa una constante cooperación con creadores y organismos culturales de otras entidades del país y del mundo, como el Smith Sonian Institute, el National Museum of American Indian y el Dubai Culture and Art Authority, entre otros”. Además, “ha generado y tomado parte de experiencias para fomentar el patrimonio cultural inmaterial desde una perspectiva respetuosa, afirmando la importancia de la creatividad y la interculturalidad, ejemplo de ello son las acciones, pues el Gobierno de Veracruz, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, lo incorporó a la estructura gubernamental para darle certeza de conti-
nuidad, se autorizaron 144 plazas para las maestras y maestros tradicionales, las comunidades Nahua y Ñuju,
de la huasteca veracruzana se encuentran en proceso de réplica del modelo”. Así como “pueblos indígenas de otros países se han acercado a estudiar el modelo y se ha compartido la experiencia en foros nacionales como el II Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, en la ciudad de Zacatecas, del 8 al 12 de octubre de 2013 y el IV Coloquio Internacional Voces y Raíces de la Identidad”. Mientras que en el ámbito internacional, se ha compartido la experiencia en el Tercer Congreso Internacional sobre Patrimonio Cultural Inmaterial, en Aveiro, Portugal, del 24 al 26 de julio del año en curso, en la Universidad McGill de Montreal, Canadá, y en el Encuentro “Raíces de la Tierra”, en Chile, entre otros sucesos.
H
abitantes de la comunidad Las Mesillas dicen estar cansados de vivir con temor por la “bomba de tiempo” que representa un gasoducto de 24 pulgadas, propiedad de la paraestatal Petróleos Mexicanos, el cual atraviesa ese lugar, donde se han registrado dos explosiones, “hasta el momento, no hemos recibido ninguna atención por parte de PEMEX, pese a que nos vimos afectados y hubo personas que presentaron vómito, diarrea y mareos”. Integrantes de las 35 familias que habitan en dicha comunidad se manifestaron para pedir la intervención de las autoridades estatales de Protección Civil y de Petróleos Mexicanos, y tomen medidas para evitar que las doscientas personas que habitan en dicho lugar, que se localiza a unos 15 kilómetros de esta cabecera municipal, corran un grave peligro, debido a las diversas afectaciones por parte de la PEMEX, cuyo personal, aseguran, “ha tratado en más de una ocasión de amedrentarnos para que permanezcamos en silencio”. Recordaron que el pasado fin de semana “tronó” el gasoducto de 24 pulgadas, que un mes antes había explotado, y que fue reparado, pero “sólo remendaron, por lo que debido a la fuerte presión, los aproches y las soldaduras que le pusieron no resistieron, explotando en el sector Los Reyes, en la comunidad El Chote”, añadiendo que dicho gasoducto atraviesa su comunidad e, incluso, varias viviendas se encuentran edificadas sobre éste, incluida una construcción, donde unos cuatro pequeños reciben clases de preescolar. Socorro López Salazar, Adriana Ramírez y María Salomé Pérez Galindo manifestaron que el día de la explosión, el impacto y los fuertes olores se resintieron en la comunidad; una de ellas dijo que el gasoducto pasa por debajo de su vivienda, ya que en la parte posterior de su hogar realizaron una excavación y encontraron el gasoducto, por lo que detuvieron la obra que pensaban realizar. Refieren que hasta la fecha sufren síntomas de vómito, diarrea, irritación en ojos y piel, principalmente los menores de edad. El agente municipal de la comunidad, Rodolfo Pérez Lemus, denunció el peligro en que se encuentra la comunidad, ya que temen que ocurra una explosión o una fuga en el ducto, que podría acarrear funestas consecuencias, añadiendo que dicha comunidad fue reubicada a ese lugar en 2005, ya que donde se encontraba antes un cerro amenazaba con sepultarlos.
14
INFORMACIÓN
SIERRA DEL TOTONACAPAN
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
Escandaloso robo a albergue escolar SABINO BAUTISTA JUÁREZ Mecatlán
O
Los elementos de la Policía Municipal se movilizaron de inmediato, pero fue demasiado tarde.
Entre Chichilintla y Santa Ana
Empistolados roban más de 145 mil pesos a comerciante SABINO BAUTISTA JUÁREZ Coyutla
T
res sujetos encapuchados y empistolados robaron más de 150 mil pesos en tarjetas telefónicas y efectivo a un confiado comerciante, quien regresaba de esta cabecera rumbo a Poza Rica, para entregar cuentas de la venta del día. El agraviado es Eusebio Acosta Ramos, quien cuenta con 51 años de edad y radica en la calle 12 de Octubre, de la colonia Francisco Sarabia, de Poza Rica, dijo trabajar para María de Jesús Ovando Martínez, quien le daba la
mercancía para distribuirla desde Coatzintla hasta esta localidad. Expresó que desde hace cinco años se dedica a ese trabajo y nunca había sufrido un robo, pero el 3 de este mes, a eso de las 14:30 horas, ya regresaba a entregar cuentas, cuando a la altura de la entrada de Chichilintla se le atravesó un Tsuru blanco de modelo atrasado, del cual descendieron dos sujetos encapuchados y armados con pistolas, mientras que otro se quedaba al volante. Los maleantes enfilaron con él rumbo a la comunidad Santa Ana, municipio de Chumatlán, y antes de lle-
gar al lugar lo internaron en una milpa, donde lo dejaron amarrado de manos y pies, y le quitaron dos mochilas negras con tarjetas de prepago de diferentes compañías y con un monto de 53 mil pesos, así como 90 mil en efectivo de la venta del día, y caso dos mil pesos de su propiedad, así como documentos personales. Los amantes de lo ajeno se alejaron a toda prisa con todo y su botín, mientras que el agraviado como pudo se desató, salió a la carretera y comenzó a caminar de regreso a Chichilintla, donde alguien le dio un aventón y fue como pudo llegar a una
SABINO BAUTISTA JUÁREZ Coahuitlán
O
La fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe ya comenzó, y el 11 llega el fuego de la esperanza, con los corredores que vienen de la Basilica.
Preparan una edición más del Fuego Guadalupano SABINO BAUTISTA JUÁREZ Espinal
E
l grupo San José Parroquial, conformado por 55 jóvenes de la cabecera municipal y de la comunidad Buena Vista, así como de Guadalupe Victoria, en Papantla, se preparan para salir el próximo nueve de diciembre rumbo a la Basílica de Guadalupe. Los jóvenes espinaltecos se preparan para partir rumbo a la Basílica de Guadalupe en busca de la Antorcha de la luz de Cristo, que encenderá la fe cristiana el 12 de diciembre. Sobre ello, Pamela Yunini Andrade González, coordina-
dora del grupo, expresó que salen el nueve y regresan el 11 de diciembre entre siete y ocho de la noche, con el Fuego Guadalupano que traen de la Basílica; y lanzó la invitación a todos los pobladores de la región para que se den cita en la iglesia local para recibirlos. Expresó que esta es una tradición de todos los años. “Todos los que formamos parte del Grupo San José Parroquial ya estamos preparados para irnos a México, ya que nos mueve la fe por la Virgen de Guadalupe, vamos entusiasmados y orgullosos de formar parte de estas actividades”, finalizó la coordinadora del grupo.
perador de una motoconformadora Caterpillar casi muere al desbarrancarse la pesada máquina, que quedó en el fondo de un desfiladero de 50 metros de profundidad. El percance ocurrió el pasado martes 3 de los corrientes, cuando Jesús García operaba la maquina propiedad de la Constructora Misantla, con la cual realizaba trabajos en el camino a este lugar, mismos que son costeados por la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y cuyo responsable es Jesús Rivera Candanedo. Eran aproximadamente las tres de la tarde de esa fecha cuando el conductor guiaba la pesada máquina carretera arriba, pero al parecer los frenos le fallaron a la uni-
caseta telefónica para marcar a la Policía Municipal de este lugar, cuyos elementos se movilizaron de inmediato. Como era de esperarse y por el tiempo transcurrido, los hampones huyeron con toda tranquilidad, y hasta el momento se desconoce su identidad porque en todo momento operaron encapuchados. De los hechos tomó conocimiento el Ministerio Público de este lugar y se giró oficio a la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), pero hasta el momento como en muchos otros casos, sólo dan palos de ciego y no resuelvan nunca nada.
tra escuela de la serranía fue visitada por amantes de lo ajeno, lo que lanza una voz de alerta hacia las corporaciones policíacas para que activen su vigilancia, pues se aproxima la temporada de vacaciones y los robos podrían incrementarse en esos planteles. La denuncia formal fue interpuesta por Guadalupe del Ángel Moreno, quien cuenta con 28 años de edad y tiene su domicilio en el municipio de Tecolutla, pero es encargada del albergue escolar indígena “Benito Juárez”, en el camino a la comunidad La Cruz. Del Ángel Moreno dijo que el albergue de la CDI ya cuenta con instalaciones nuevas, mismas que aún no son utilizadas más que como bodega. En esa ocasión, junto con los niños, llegaron a ese edificio para buscar arbolitos navideños para adornarlos, y fue como se percató del escandaloso robo. En el lugar faltaban los lavaderos, pizarrones, cestos de basura, muebles y utensilios de cocina, colchones, contenedores para agua y decenas de artículos más. De acuerdo con la denunciante, el centro comunitario está ubicado en la comunidad Ricardo Flores Magón, en la calle Benito Juárez sin número Los amantes de lo ajeno provocaron daños a la chapa de la puerta principal y se entiende que el robo ocurrió en diferentes noches, porque es un sin número de artículos los que se llevaron.
Maquinista casi muere en la “Garganta del Diablo” Cincuenta metros abajo, en el fondo del barranco, quedó la pesada máquina, el chofer salvó la vida de milagro.
dad, que comenzó a deslizarse en reversa, por lo que unos metros antes de despeñarse, él brincó y así salvó la vida. Cincuenta metros abajo del barranco quedó el Caterpillar, mismo que apenas ayer
El rescate del Caterpillar tardó más de un día.
fue sacado con apoyo de dos grúas y una retro excavadora. De los hechos tomó conocimiento la delegación de Tránsito del Estado, así como elementos de la Policía Municipal de este lugar.
Personal de Tránsito supervisó las tareas de rescate de la pesada máquina.
INFORMACIÓN
ÁLAMO TEMAPACHE
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
15
Peregrinos deberán pedir apoyo de Tránsito para ser resguardados en su recorrido.
REDACCIÓN Álamo Temapache
D
iciembre trae consigo múltiples festividades, mismas que han dado inicio a partir del primero de este mes, con las tradicionales peregrinaciones en honor de la Virgen de Guadalupe, donde la comunidad católica se ha volcado en muestras de fe hacia la “morenita”. Por todo lo que conlleva la realización de estos actos, Protección Civil en este municipio brinda el auxilio a los andantes que recorren las principales arterias de la ciudad para llegar a la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, de esta ciudad, y San Judas Tadeo, en la conurbada comunidad de El Ídolo. Protección Civil aconseja, respeto al uso de fuegos pirotécnicos y cohetes, que los
Protección Civil pide extremar precauciones con pirotecnia
Cientos de fieles marchan en procesión a la parroquia para venerar a la “Guadalupana”.
REDACCIÓN Álamo Temapache
L
El diputado Jorge Vera se comprometió a seguir apoyando a los alcaldes.
Gestiona Jorge Vera recursos del FONDEN REDACCIÓN Álamo Temapache
E
l alcalde Héctor Hugo Vázquez Ledezma destacó el importante esfuerzo que realiza el diputado del IV Distrito Electoral, Jorge Vera Hernández, el cual se reunió con el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Gerardo Buganza Salmerón, con la finalidad de tratar asuntos que tienen que ver con obras públicas del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en los municipios de Álamo Temapache y Tihuatlán. El alcalde dijo que en esta ocasión lo acompañó el presidente tihuateco, José Enrique Romero, como en su momento Vázquez Ledezma asistió para tratar la obra inconclusa en el municipio, algo que es de reconocer del ahora dipu-
tado, “pues trabaja para todo el distrito, no nada más el nuestro”, apuntó. Vera Hernández declaró que el secretario escuchó con mucha atención los planteamientos que les fueron hechos y con diligencia mostró todo el interés para conocer de fondo el estado en que se encuentran estas obras, pues recordó que Gerardo Buganza recién ha sido nombrado secretario en la citada dependencia. Vera Hernández indicó que los habitantes de los municipios de Álamo, Tihuatlán, Tepetzintla y Castillo de Teayo pueden estar seguros de que cuentan con un aliado en el Congreso para resolver los asuntos relacionados con la obra del FONDEN y de todos aquellos asuntos que requieran de una solución inmediata.
a capacitación a los agentes y subagentes municipales por parte de Nora Hilda Liahut Franco, subprocuradora regional de Justicia en la zona Norte -Poza Rica, pretende hacer que los funcionarios de las diferentes comunidades cumplan de una mejor manera las funciones y diligencias para coadyuvar en las labores que realiza el Ministerio Público. La organización del evento corrió a cargo de la oficial secretaria del Ministerio Público, Miriam Gigi Castillo Lugo, la cual fue la encargada de la conducción de este importante evento, donde estuvo presente el agente del Ministerio Público, el delegado de Tránsito y Transporte Público, la juez cívico municipal y diversas autoridades jurídicas. Como ponente principal, la subprocuradora dio a conocer cuáles son las obligaciones legales que tienen los delegados respecto a la procuración de justicia, indicó que como
pobladores tengan el debido cuidado al encender este tipo de artefactos; manifestó que deben utilizarlos en lugares abiertos y jamás cerca de materiales inflamables. En estos recorridos cabe destacar la presencia de autoridades policiales y de vialidad para proteger a los peregrinos que acuden a estas celebraciones. Por último, autoridades de este ramo sugieren evitar el consumo de bebidas embriagantes si se maneja algún tipo de vehículo, con la finalidad de evitar accidentes qué lamentar.
A los agentes y subagentes municipales
Subprocuraduría brinda capacitación La subprocuradora regional de Justicia en la zona norte, Nora Hilda Liahut Franco, señaló que continuarán las capacitaciones, tanto de Ministerios Públicos como de agentes y subagentes municipales.
autoridades auxiliares tienen algunas facultades, como acordonar el área en caso de algún homicidio, pero también subrayó que no se debe alterar la escena del crimen. Liahut Franco escuchó todas las inquietudes de los participantes y resolvió las dudas que presentaron las
autoridades convocadas, además dijo que la institución a su cargo está abierta al público para la atención que sea necesaria; de la misma manera, el fiscal investigador, Marco Favio Zavala Quintero, se dijo estar en la mejor disposición de auxiliar a las autoridades ejidales. Agentes y subagentes municipales, mediante cursos, buscan estar mejor capacitados.
16
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
INFORMACIÓN
TUXPAN
MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
Coordinador: Arturo Reyes González
Adiós a Mandela El líder histórico muere a los 95 años tras una larga infección pulmonar, confirmó el presidente sudafricano
Neza…
México, único país de AL donde aumentó pobreza: Cepal
Lo anterior contrasta con la disminución que presentaron países como Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú, Argentina y Colombia
EL UNIVERSAL Sudáfrica
Pág 3C
E
l mandatario, Jacob Zuma, anunció ayer la muerte del expresidente y líder mundial: “Compatriotas sudafricanos, nuestro querido presidente fundador de nuestra nación democrática, ha muerto”, esto en un discurso televisivo. Expresemos la profunda gratitud por una vida dedicada al servicio del pueblo de este país y a la causa de la humanidad, dijo. Manifestó el dolor de la nación por la pérdida del líder sudafricano y dio el pésame a sus familiares por el deceso de “un gran hijo” de ese país.” Siempre te querremos Mandela que tu alma descanse en Paz”, pronunció. Pág 4C
AMLO totalmente fuera de peligro
Según el nuevo informe de Médica Sur, el tabasqueño inició ayer jueves actividades físicas de leve intensidad, las cuales ha tolerado de manera satisfactoria. Pág 3C
De parte de EU
Falsas, acusaciones a Yarrington: defensa La cámara de diputados
Aprueban reforma política en lo general
Cuál Venecia Autoridades de los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl reportaron un desbordamiento en el río de La Compañía, en el límite de ambas localidades del oriente del Estado de México
Tras la ratificación de la minuta sobre dicha enmienda, los diputados discuten las reservas El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma política-electoral, luego de pactar diversos cambios en la minuta enviada por los senadores Pág 2C
El abogado en Estados Unidos del exgobernador de Tamaulipas, Joel Androphy, dijo que su cliente no es un fugitivo; el Gobierno de ese país le pidió que saliera, le revocó la visa y después comenzó a perseguirlo Pág 3C
NACIONAL
Pactan EPN y CCE alianza por crecimiento Luego de su inconformidad por la reforma hacendaria, el Consejo Coordinador Empresarial pactó con el presidente Enrique Peña Nieto crear alianzas para mejorar el crecimiento económico el próximo año. El encuentro duró tres horas, en las que los empresarios expresaron su inquietud por las implicaciones de la reforma fiscal y por las condiciones de seguridad en diversos estados, además de dejar claro su interés por la apertura del sector energético. “Nos habló de las reformas que trae, que está muy claro en lo que va hacer. Fue una reunión de aliento, apoyo y alianza con el Presidente. Nosotros nos comprometimos en seguir dándole y seguir invirtiendo. El próximo año va a ser muy bueno, es su escenario, que el próximo año va a hacer un excelente año, (además) él reconoció que este año fue muy difícil”, indicó en entrevista el empresario Moisés Saba. Mientras que el subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Enrique Jacob, afirmó que tanto el Presidente de la República como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, reconocieron que ha habido discrepancias. Sin embargo, coincidieron en que ambas partes tienen un ánimo constructivo. Así pues, “sobre las inquietudes de la reforma fiscal, el mandatario argumentó con toda claridad que lo que se busca es evitar espacios de elusión, hacer un sistema más progresivo, (y) mencionó que en esta parte hubo algunos puntos de vista contrarios, pero finalmente a ambos les movía el interés de un mayor crecimiento”, indicó. AGENCIAS, México DF
2C | VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
Breves México DF
IFE fijará postura por reforma electoral LA CONSEJERA presidenta del Instituto Federal Electoral, María Marván, anunció que entregarán el documento que contiene la opinión técnica del organismo respecto de la reforma electoral. Sin embargo, anticipó que difícilmente la Cámara de Diputados incorporaría las observaciones por los plazos tan apremiantes que se han dado los legisladores. Entrevistada al término de un foro sobre proyectos sociales de la mujer, Marván consideró que lo conducente era que los diputados hubieran turnado a las comisiones la minuta que les llegó del Senado. Sólo en ese caso, el documento del IFE tendría posibilidad de ser tomado en cuenta. “Es un documento técnico que habla sobre las dificultades y puntos que valdría la pena que tuviesen en cuenta, si ya no para la reforma constitucional por lo menos a la hora de hacer las leyes secundarias de cómo lograr transitar del IFE al INE tomando ciertas preocupaciones a fin de que el INE tenga el mejor de los éxitos, que es la preocupación de esta Institución”. México DF
Inician procedimiento contra empresas de Slim AMÉRICA MÓVIL, Telcel y Teléfonos de México fueron notificadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones sobre el inicio de un procedimiento para determinar si son agentes preponderantes en el mercado mexicano de telecomunicaciones, lo que representaría la imposición de medidas regulatorias. América Móvil que concentra a Telcel y Telmex señaló que la primera etapa del proceso iniciado por el Ifetel consiste en proporcionar información relacionada sobre su participación en el mercado de las comunicaciones. Al respecto, el Ifetel informó el miércoles que había iniciado la entrega de notificaciones a las empresas que podrían ser consideradas agentes económicos preponderantes en los términos que marca la reforma constitucional a telecomunicaciones y competencia económica de junio pasado.
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Aprueban reforma política en lo general Tras la aprobación de la minuta sobre la enmienda, los diputados discuten las reservas
AGENCIAS México, DF
E
l pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma política-electoral, luego de pactar diversos cambios en la minuta enviada por los senadores. Luego de casi tres horas de posicionamientos a favor y en contra, el
pleno avaló la reforma con 408 votos a favor, 69 en contra y tres abstenciones con lo que se cumplió el requisito de las dos terceras partes para aprobar reformas a la Constitución. Debido a las modificaciones efectuadas, el proyecto de reformas a la Constitución será devuelto al Senado. Los diputados continúan ahora en la discusión de artículos reservados. En tan-
to, los legisladores están aún en negociación la definición de las causales de nulidad en los procesos electorales. Antes de la votación, los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados pactaron cambios en la reforma política enviada por los senadores. El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, encabezó en el pleno la negociación con dipu-
Posponen discusión de la energética Senadores admitieron que por un error de procedimiento iniciarán el domingo el análisis de dicha enmienda AGENCIAS México, DF
E
l Senado decidió posponer la discusión de la reforma constitucional en materia de energía. Las comisiones, que originalmente se instalarían ayer jueves por la tarde, iniciarán el análisis de dicha enmienda hasta el domingo. En conferencia de prensa conjunta, a la que
asistieron legisladores del PRI, PAN y PRD, se informó que las mesas directivas de las comisiones se reunirían hoy por la mañana para elaborar y lanzar la convocatoria. David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, explicó que además de lanzar la convocatoria también se entregará a los legisladores el proyecto de dictamen que contiene la reforma. “A las 10
DAVID PENCHYNA
de la mañana expediremos la convocatoria para reunirnos el
tados del PVEM, PRD y PT. Debido a ello, la mayoría de los diputados perredistas votaron a favor de la reforma política. Integrantes de las corrientes ligadas a René Bejarano y Marcelo Ebrard se expresaron en contra, al igual que las bancadas de MC y PT. En los cambios aprobados, los diputados rechazaron que sea el Senado el que haga los nombramientos de los integrantes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Asimismo, modificaron el artículo 26 de la Constitución para que esta atribución quede en la Cámara de Diputados. Relacionado con esta reforma al 26 constitucional, los diputados retiraron del artículo 76 -que define las facultades exclusivas del Senado- el que esta Cámara tenga la evaluación de la política de desarrollo social. Además, se le restituye a la Comisión Permanente del Congreso la facultad de ratificar los nombramientos que haga el Ejecutivo de embajadores, cónsules generales y empleados superiores de Hacienda, pues los senadores pretendían que esto fuera su facultad exclusiva. Otra modificación pactada se refiere a la reforma que eleva el umbral para el registro de partidos políticos, pues se añadió el término de “válida”. En el artículo 41 se indica que se tomará en cuenta el tres por ciento de la votación válida emitida.
domingo, y también nos reunimos las mesas directivas de las tres comisiones para dar a conocer un proyecto de dictamen, para que lo conozcan en primer lugar las y los senadores y para darle la publicidad máxima que merece un tema de esta naturaleza”. Igualmente, mencionó: “el domingo reunidas ya las comisiones unidas para desahogar el procedimiento e iniciar en su caso el análisis y la discusión de dicho proyecto de dictamen”. A pregunta expresa, el priista reconoció que incurrieron en un error de procedimiento, ya que la normatividad vigente establece que se tiene que convocar a las comisiones con por lo menos 24 horas de anticipación cuando se trata de una reforma constitucional.
México, DF
Pide IP fondo para afectados por CNTE EMPRESARIOS de la ciudad de México buscarán que el Gobierno del Distrito Federal destine parte del Fondo de Capitalidad para indemnizar a los comercios afectados por el plantón de la CNTE en Plaza de la República. El líder de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad (Canacope), Gerardo Ruiz, aseguró que dichos recursos deben destinarse a resarcir afectaciones a terceros por protestas de índole federal en el DF. “El Fondo de Capitalidad se pidió para resarcir los daños por las complicaciones de estos eventos y las empresas y trabajadores que han sido dañados”, señaló Ruiz. “Vamos a buscar que las conversaciones con los políticos y diputados escuchen lo que nosotros tenemos que decir”. Asimismo, Gerardo Ruiz reveló que se han acercado a la Asamblea Legislativa (ALDF), sin embargo, no se ha concretado ningún acuerdo.
EL UNIVERSAL México, DF
E
l Senado aprobó por unanimidad, en lo general, el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, que abroga el federal que está vigente desde 1934. El nuevo ordenamiento reglamenta los juicios orales y entrará en vigor a nivel federal de manera gradual, y fue descrito por los senadores que dictaminaron el decreto como un instrumento que hará realidad el nuevo sistema de justicia penal. La minuta con proyecto de decreto que expide el Código Nacional de Procedimientos Penales fue enviada a revisión a la Cámara de Diputados. Los senadores Roberto Gil, del Partido Acción Nacional (PAN), presidente de la Comisión de Justicia; Alejandro Encinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda; así como Manuel Camacho (PRD); Pablo Escudero del Partido Verde Ecologista de
Avalan Código Nacional de Procedimientos Penales
México (PVEM); Pilar Ortega (PAN); Arely Gómez del Partido Revolucionario Institucional (PRI); José Martínez (PAN) y Angélica de la Peña (PRD) dijeron que el Código Nacional de
Procedimientos Penales enorgullece a quienes participaron en la elaboración del dictamen. Se abandona el proceso inquisitorio, oscuro y sin debate probatorio ante el juez, y por el
contrario, señala los procedimientos para los juicios orales con respeto a los derechos humanos. Por su parte, Pablo Escudero (PVEM), dijo que los legisladores que trabajaron en el dictamen del Código Nacional de Procedimientos Penales “estamos muy orgullosos de nuestra participación en un instrumento jurídico que cambiará la justicia en México”. Así pues, por esta razón, Manuel Camacho (PRD) Felicitó a las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos, por el trabajo excepcional que llevaron a cabo. Mientras tanto, Arely Gómez (PRI) destacó que el código prohíbe la exposición en medios de comunicación de imputados; además, subrayó que la libertad es la regla y la prisión será excepción, y así disminuirá el número de personas en prisión preventiva. Incluso se da prioridad a la preparación del daño de la víctima u ofendido por un delito, y mediante la alternativa de solución de controversias se buscará evitar juicios largos, señaló la senadora.
INFORMACIÓN GENERAL De parte de EU
MÉXICO&EL MUNDO
Falsas, acusaciones a Yarrington: abogado El defensor en Estados Unidos del exgobernador de Tamaulipas, Joel Androphy, indicó que su cliente no es un fugitivo; el Gobierno de ese país le pidió que saliera, le revocó la visa y después comenzó a perseguirlo AGENCIAS México, DF
L
as acusaciones que presentaron fiscales estadounidenses contra el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, las cuales lo vinculan con el crimen organizado “son rotundamente falsas”, por lo que el Gobierno de Estados Unidos deberá probarlo. Joel Androphy, abogado que encabeza la defensa de Yarrington en territorio norteamericano, aseguró que “no hay ningún soporte contra estos cargos y ninguna evidencia creíble para sostenerlos”. En conferencia de prensa dijo que no entiende porque EU pidió al exgobernador abandonar esa nación el 21 de febrero de 2012, ya que le revocó la visa, y después comenzó a perseguirlo, al señalarlo como responsable de diversos delitos. Y subrayó: “Él (Yarrington) no es un fugitivo, Estados Unidos le pidió que saliera”. Asimismo, mencionó que detrás de las nuevas acusaciones que se formularon en una Corte de Distrito de Texas, hay testigos que buscan beneficiarse y han negociado para liberarse de cargos, acusando al político tamaulipeco. Igualmente, indicó que hasta el momento la Corte de Distrito no los ha conminado a presentar a Yarrington, a quien “no se le ha dado oportunidad de presentar evidencia; no ha tenido la oportunidad de defenderse”. “Los Estados Unidos acusan a la gente todo el tiempo, yo no puedo hablar por sus motivaciones, pero estas acusaciones están sustentadas con declaraciones falsas”, apuntó. Por su parte, el abogado Marco Tulio Ruiz, quien representa legalmente al exgobernador, en México, comentó que el próximo 30 de diciembre un juez federal resolverá si echa abajo o no la orden de aprehensión que solicitó la Procuraduría General de la República (PGR) contra su cliente en agosto de 2012, por presuntos delitos de delincuencia organizada y contra la salud. Además, expresó que ese mismo juez ordenó levantar el aseguramiento de una de las propiedades de Yarrington, pero la PGR impugnó la resolución. Entre tanto, hace unos días, Estados Unidos hizo pública las acusaciones que se presentaron en Texas contra Tomás Yarrington, a quien señalaron de recibir sobornos del crimen organizado, particularmente del cártel del Golfo, además de lavar dinero del narcotráfico y fomentar el tráfico de drogas, delitos que supuestamente cometió desde 1998 a 2009.
TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013 3C
Breves México DF
ONU otorga premio a SCJN por DH
Único país de AL
Aumentó pobreza en México: Cepal Lo anterior contrasta con la disminución que presentaron países como Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú, Argentina y Colombia EL UNIVERSAL México, DF
M
ientras en la mayoría de los países de América Latina los niveles de pobreza se redujeron durante 2012, México se convirtió en la única nación donde aumentó este flagelo social, reveló la Comisión Económica para América Latina (Cepal). Al presentar su informe sobre el Panorama social 2013, la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, dijo que la población en pobreza en México se elevó de 36.3 por ciento en 2011 a 37.1 por ciento en el año siguiente. Lo anterior contrasta con la disminución que presentaron países como Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú, Argentina y Colombia. En tanto, en Costa Rica, El Salvador, Uruguay y la República Dominicana se mantuvieron en niveles similares. La representante de la Cepal mencionó que la razón por la que México se rezagó es debido a las menores tasas de crecimiento económico que ha registrado, y donde particularmente resiente el impacto que provocó la recesión de 2008-2009.
Cifras preliminares De acuerdo con la Cepal, el número de latinoamericanos en situación de pobreza en 2013 ascendió a 164 millones de personas (27.9 por ciento de la población), de los cuales 68 millones se encuentran en situación extrema o indigencia (11.5 por ciento de los habitantes de la región). No obstante, a pesar de que ha habido una disminución en los niveles de pobreza e indigencia, el organismo internacional informó que se ha frenado el ritmo con el que se ha reducido este problema.
México, DF Sin embargo, estimó que para 2014 el país puede tener mejores cifras, ya que consideró que la reforma hacendaria que recién se aprobó y entrará en vigor el primero de enero próximo privilegiará a los sectores de la población mexicana más vulnerables. “La reforma hacendaria es bastante positiva en la redistribución; es una muy buena noticia que no se haya aprobado el impuesto al
valor agregado (IVA) en alimentos y medicinas, así como que se haya orientado a que paguen más quienes ganan más”, dijo en videoconferencia desde Chile. Bárcena destacó favorable para el desarrollo económico del país y el abatimiento de la pobreza que el gasto público que se ejercerá el año próximo estará orientado de manera importante a los segmentos de la población más vulnerables.
AMLO totalmente fuera de peligro Según el nuevo informe de Médica Sur, López Obrador inició ayer actividades físicas de leve intensidad, las cuales ha tolerado de manera satisfactoria AGENCIAS México, DF
E
l ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, “evoluciona favorablemente dentro de la Unidad de Terapia Intermedia, en donde se encuentra realizando el inicio de su recuperación”, según el informe de Médica Sur que explica que el tabasqueño se encuentra totalmente fuera de peligro. Según informes de Octavio González Chong, director general médico, López Obrador inició el día con “actividades físicas de leve intensidad las cuales ha tolerado de manera satisfactoria. Continúa estable hacia la mejoría”. De acuerdo con el informe del médico, que en esta ocasión incluyó dos párrafos, se establece que luego de la inter-
LA ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas (ONU) otorgó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el premio de Derechos Humanos de la ONU 2013, “por servicios eminentes prestados a la causa de los derechos humanos”, informó el máximo tribunal. En un comunicado la SCJN precisó que el premio que se otorga cada cinco años es la primera ocasión que se da a un tribunal, y en ésta ocasión también fue asignado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por su contribución excepcional a la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Al recibir el anuncio del galardón el ministro presidente Juan Silva Meza expresó: “la Suprema Corte de Justicia mexicana entiende este reconocimiento como un estímulo al trabajo que ha realizado para implementar las reformas constitucionales del 2011 que dieron origen al inicio de la décima época jurisprudencial y que marcaron el inicio de la reconstrucción constitucional del país”. Asimismo, el jueves por la mañana, durante el inicio de la sesión pública del Pleno de la Suprema Corte de Justicia el ministro presidente Juan Silva Meza destacó el hecho de que el premio: “implica una felicitación y un gran compromiso para todos nosotros”. El reconocimiento lo recibirá el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, el 10 de diciembre de 2013 próximo, en el contexto del 65° aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
vención quirúrgica a la que se sometió a causa de un infarto al miocardio, el pronóstico es favorable y está totalmente fuera de peligro. Como se informó este miércoles pasó de la Unidad Coronaria, que es similar a Terapia Intensiva, a Terapia Intermedia donde continúa con su recuperación hasta que sea dado de alta. El dirigente de Morena sufrió la madrugada del martes a las 2:30 horas un infarto al miocardio y después de 45 minutos fue intervenido para colocarle un catéter para destapar una arteria coronaria obstruida con coágulos de sangre y ta-
pones de grasa por colesterol alto. AMLO llegó la madrugada del martes a urgencias por su propio pie y en los próximos días de acuerdo a los informes médicos será dado de alto, pero aún se determinará si es factible que se reincorpore a sus actividades cotidianas. Entre tanto, hasta Médica Sur, lugar de hospitalización del líder de Morena, siguen llegando seguidores, muchos de ellos que se trasladaron desde Tabasco, para solicitar información sobre el estado de salud de su dirigente, para mostrarle señas de apoyo con pancartas y algunas consignas.
Avalan diputados consulta popular e iniciativas ciudadanas LA COMISIÓN de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó la reglamentación de la consulta popular y de las iniciativas ciudadanas y preferentes, por lo que serán integradas a la minuta de reforma política-electora que está punto de discutir el pleno de San Lázaro. De aprobarse en el Congreso, la consulta popular podría ser estrenada en el 2015, en temas como el energético si es que el Senado -como se prevé- apruebe cambios constitucionales en el sector petrolero. El dictamen sobre consulta popular, que fue aprobado en comisión por 23 votos a favor y dos en contra, eliminó el artículo 30 que desde el punto de vista del PRD limitaba los alcances de la misma, sin embargo el legislador perredista José Ángel Ávila se reservó un tres artículos para matizar la efectividad del dictamen. Entre de las cualidades de esta reforma, se destaca que sólo se podrá llevar a cabo el mismo día de la jornada electoral federal y los resultados, de cumplir con todos los requisitos, serían vinculatorios, es decir, se deberán atender y hacer los cambios conducentes. La consulta popular será vinculatoria siempre que la participación total corresponda al menos al 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores y los temas que no podrán llevarse a consulta son: Derechos humanos reconocidos en la Constitución, los ingresos y egresos del Estado, la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de las Fuerzas Armadas.
MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
Fallece Nelson Mandela
El líder histórico muere a los 95 años tras una larga infección pulmonar, confirmó el presidente sudafricano Jacob Zuma
Ante conflictos
Francia intervendrá República Centroafricana La intervención tiene el objetivo de salvar vidas humanas, y no tiene intención de prolongarse, afirmó el presidente francés EL UNIVERSAL París
E
l presidente de Francia, François Hollande, se comprometió a emprender una acción militar inmediata en la República Centroafricana, tras la aprobación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de una resolución que autoriza el uso de la fuerza. “Dada la urgencia, he decidido actuar desde esta misma noche, en coordinación con los africanos y con el apoyo de los socios europeos”, indicó en una comparecencia televisada, tras haber convocado en París a su gabinete de Defensa. La inestabilidad en la República Centroafricana se remonta a finales del año pasado, cuando grupos rebeldes musulmanes aliados en torno a la coalición Séléka se levantaron al considerar que el entonces presidente, François Bozizé, no había respetado los acuerdos de paz de 2007. No obstante, el detonante de la intervención internacional se produjo esta madruga-
da, en unos enfrentamientos entre partidarios de Bozizé y las fuerzas de seguridad que, según Médicos Sin Fronteras (MSF), provocaron la muerte de al menos cincuenta civiles, y cerca de un centenar de heridos. “Hace un año, Francia fue llamada en Mali para luchar contra una invasión terrorista. Hoy, en circunstancias muy diferentes, se la espera para evitar una catástrofe humana”, indicó Hollande desde la sede de la presidencia gala. La resolución aprobada ayer por unanimidad autoriza el envío de una fuerza africana (Misca) apoyada por tropas francesas con el objetivo tanto de proteger a la población como de ayudar a restaurar la seguridad. Francia ha decidido apoyar esa operación porque, según subrayó Hollande, es su deber ayudar a “un pequeño país, muy lejano, un país amigo, el más pobre del mundo, que pide nuestra ayuda”. La intervención francesa, que no tiene más objetivo que el de “salvar vidas humanas”, será “rápida” y no tiene intención de prolongarse en el tiempo, añadió el presidente.
EU aumentará consumo de energía renovable EL UNIVERSAL Washington
E
l presidente de Estados Unidos expresó que el plan para cubrir el 20 por ciento de las necesidades de electricidad con fuentes renovables ayudará a reducir la contaminación que provoca el calentamiento global El Gobierno debe ser un ejemplo a seguir, afirmó el presidente Barack Obama, al tiempo que les ordenó a las dependencias federales incrementar casi al triple su uso de fuentes renovables de electricidad para 2020. Obama dijo que el plan para cubrir el 20 por ciento de las necesidades de electricidad con fuentes renovables ayudará a reducir la contaminación que provoca el calentamiento global y promoverá la independencia energética de Estados Unidos, además de que impulsará las fuentes domésticas de energía como la solar y la eólica, que crean numerosas fuentes de trabajo. El mandatario anunció el plan el jueves como parte de un esfuerzo amplio para combatir el cambio climático y prepararse para sus efectos. Un plan anunciado en junio establecería límites a la contaminación con carbono de plantas eléctricas nuevas y ya en operación, impulsaría la producción de energía re-
BARACK OBAMA
novable en terrenos federales y prepararía a las comunidades a enfrentar temperaturas más altas. La orden sobre las energías renovables se aplica a todas las agencias federales, civiles y militares. El Departamento de Defensa ya había establecido una meta de que para 2025 el 25 por ciento de sus necesidades energéticas fueran cubiertas con energías renovables. Las agencias federales han reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en más del 15 por ciento desde que él llegó al poder en 2009, dijo Obama, pero todavía pueden mejorar en ello. El Gobierno federal ocupa casi 500 mil edificios, opera 600 mil vehículos y compra más de 500 mil millones de dólares al año en bienes y servicios. La meta actual es cubrir el 7.5 por ciento de sus necesidades con energía renovable, pero Obama señaló que los recientes aumentos en la producción de ésta hacen que el objetivo del 20 por ciento sea alcanzable para el año 2020.
EL UNIVERSAL Sudáfrica
E
l presidente sudafricano, Jacob Zuma, anunció: “compatriotas sudafricanos, nuestro querido Nelson Rohlihla Mandela, el presidente fundador de nuestra nación democrática, ha muerto”, el informe fue dado en un discurso televisivo. Expresemos la profunda gratitud por una vida dedicada al servicio del pueblo de este país y a la causa de la humanidad, dijo. El mandatario expresó el dolor de la nación por la pérdida del líder sudafricano y dio el pésame a sus familiares por el deceso de “un gran hijo” de ese país.”Siempre te querremos Mandela que tu alma descanse en Paz”, pronunció.
Anunció que las banderas en el país ondearán a media asta durante las actividades a realizar en los funerales de Estado del también Premio Nobel de la Paz en 1993.”Madiba (Nelson Mandela) nos unió y juntos vamos a despedirlo. Nuestro amado Madiba recibirá un funeral de Estado”, dijo Zuma. El expresidente es considerado una figura histórica por su lucha en contra de la exclusión racial. Falleció a los 95 años en su domicilio de Johannesburgo que fue convertido en una unidad de cuidados intensivos desde que fuera trasladado del hospital de Pretoria donde estuvo hospitalizado. Madiba -como se le conoce en Sudáfrica- fue ingresado en estado grave el ocho de junio por una recaída de una infección pulmonar, y su estado pasó a ser crítico el 23 de junio.
Perdimos a un hombre de bondad y coraje: Obama
El presidente de Estados Unidos lamentó la muerte de Nelson Mandela, ante lo cual expresó: “perdimos a uno de los hombres con más influencia, coraje y bondad que se halla visto en el mundo”. Asimismo, afirmó: “encarnó la idea de que los seres humanos pueden ser mejores”. Por otro lado, señaló que no imagina su vida sin el ejemplo de Mandela, quien luchó contra el régimen del apartheid en Sudáfrica. Conjuntamente, pidió al mundo: “(debemos) seguir el ejemplo que él nos dio para tomar decisiones guiadas por el amor y no por el odio”.
“Fue un héroe de nuestro tiempo”: Insulza
José Miguel Insulza, secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), manifestó su profunda tristeza por el fallecimiento del expresidente de sudafricano. Por ende, al respecto dijo: “Mandela es un héroe de nuestro tiempo, un hombre que marcó en la historia mundial un hito insuperable de entrega y consecuencia, y que defendió sus ideas sin importarle el dolor físico ni las secuelas que los castigos inferidos, por defender su pensamiento, dejarían en su salud”. Igualmente, expresó: “tal vez porque amó la vida, fue capaz de ofrecerla para lograr la libertad y la dignidad del ser humano”. Insulza afirmó que el Nobel de la Paz será recordado no sólo por su liderazgo en la liberación de su pueblo y del continente africano, sino también por su mensaje de tolerancia y humanidad. Es “un ejemplo para todos quienes en el mundo luchan por la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos”.
Pierde humanidad a un luchador incansable: EPN
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que con la muerte de Nelson Mandela la humanidad ha perdido a un luchador incansable en defensa de la libertad y la paz. El mandatario escribió en su cuenta de Twitter: “La humanidad ha perdido a un luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la igualdad. Descanse en paz Nelson Mandela”. En un segundo mensaje, el presidente de la República expresó sus condolencias al pueblo sudafricano. “En nombre de México, lamento profundamente su fallecimiento y expreso mis condolencias al pueblo sudafricano”.
Expresan mandatarios de AL pésame
El impacto por el fallecimiento del ex presidente sudafricano y Nobel de la Paz, Nelson Mandela, ha provocado reacciones en la comunidad internacional que ha expresado su pesar por esta pérdida. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, expresó ante periodistas “nuestra más profunda gratitud” por su aporte a la paz mundial. “Quiero, representando a todos mis compatriotas, expresar nuestra más profunda gratitud por el inmenso esfuerzo y el tremendo aporte que hizo Nelson Mandela a la paz en su país y en el mundo entero”, dijo. En tanto, el presidente electo de Honduras, el oficialista Juan Orlando Hernández, manifestó sentirse “muy conmovido” por este suceso. Por su parte el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos lamentó el deceso en su cuenta de Twitter y escribió: “Lamentamos profundamente la muerte de Nelson Mandela. Su legado se mantiene como nuestra guía para alcanzar la paz”.
Policiaca VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
Beisbolista se fractura tobillo Una mujer deportista se cayó y se fracturó cuando jugaba beisbol, al lugar de los hechos
arribó personal de la Cruz Roja, quien le brindó los primeros auxilios a la lesionada. Pág 4
Incautan mariguana en Estrella Blanca
Trasiegan droga
PFP DETIENE
A LADRÓN
DE AUTOS Todo ocurrió alrededor de las 15:30 horas, cuando los uniformados fueron abordados por Andrés Ortiz González, de 52 años de edad, el cual manifestó que lo acababan de despojar de su taxi, una persona del sexo masculino, la cual abordo el vehículo a la fuerza, amenazándolo con una arma punzocortante en el cuello, lo obligó a descender para tomar la conducción del mismo.
Pág 3
Lo atropella
la tecnología Julio César Barbosa Ortega fue detenido por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, luego de que se desarrollara una investigación en su contra como presunto responsable del delito de robo. Este sujeto cuenta con 23 años de edad, es originario de Veracruz, con domicilio en calle Lázaro Cárdenas número 218, de la colonia Revolución, sin oficio y estado civil unión libre. Pág 3
en paquetería Tras larga investigación lograron asegurar dentro de un paquete un kilo de enervante, que tenía como destino esta ciudad REDACCIÓN Poza Rica
E
fectivos de la Policía Ministerial Federal, adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Procuraduría General de la República, incautaron un paquete de mariguana dentro de las instalaciones de la zona de paquetería de Estrella Blanca. El operativo federal se desplegó alrededor del mediodía, después de una revisión minuciosa encontraron un paquete proveniente de la frontera tamaulipeca en el cual había en su interior un envoltorio con cerca de un kilo de hierba verde con las características de la mariguana. Personal de Estrella Blanca cerró el servicio al público en su área de paquetería mientras los elementos federales realizaban la revisión; tras ser encontrado el paquete los elementos federales procedieron a su aseguramiento y traslado a sus instalaciones. En torno al hecho, los uniformados guardaron completo hermetismo por lo cual no se logró saber la ciudad proveniente del paquete ni a nombre de quién venía, pero se espera que el decomiso arroje resultados favorables. Sólo se sabe que los datos plasmados en la guía marcaban como destino esta ciudad petrolera , por lo que se espera que en los próximos días se dé movimiento por parte de los agentes de la COE en busca del dueño del paquete incautado.
El envoltorio de mariguana fue incautado por la COE.
Personal de Estrella Blanca preocupado por la situación.
Cerraron el servicio hasta que terminó el operativo.
Agentes federales revisaron toda la bodega.
MÁS INFORMACIÓN El operativo federal se desplegó alrededor del mediodía, después de una revisión minuciosa encontraron un paquete proveniente de la frontera tamaulipeca, en el cual había en su interior un envoltorio con cerca de un kilo de hierba verde con las características de la mariguana.
Después de casi una hora se retiraron del lugar con la droga asegurada.
2D
INFORMACIÓN
POLICIACA
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
El motociclista se quejaba de dolores en el cuerpo. VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Papantla
C
on fractura expuesta terminó un empleado del Rastro Municipal al chocar por alcance contra una camioneta Pick Up; el accidente sucedió la noche de ayer en el tramo carretero La Concha-Taracuán, de este municipio. Los hechos se dieron alrededor de las 20 horas, hasta dicho tramo carretero llegaron elementos de la Policía Municipal, luego de que pobladores del lugar llamaran a la corporación policíaca y reportaran a un motociclista derrapado. Al llegar, los uniformados se percataron que un joven estaba tirado en la orilla de la carpeta asfáltica y tenía serias lesiones en el cuerpo, por lo que pidieron a su base mandaran al personal de Protección Civil para que le brindara los primeros auxilios al lesionado. En el sitio del accidente el motorizado dijo llamarse Alfredo Jiménez Hernández, de 19 años de edad, y tener su domicilio en calle Donato Márquez, de la co-
La motocicleta quedó dañada.
Empleado del Rastro
Casi se mata al estrellar su motocicleta contra camioneta
Personal de Protección Civil llegó para auxiliar al lesionado.
lonia Los Manantiales, de esta localidad. Paramédicos de PC dieron a conocer que las lesiones que sufrió el joven motociclista fueron una fractura expuesta en la pierna de-
Alfredo Jiménez Hernández fue internado en el Hospital Civil.
recha, así como contusiones en el cuerpo, por lo que tuvo que ser entablillada su extremidad para ser subido a una camilla y ser trasladado de emergencia al Hospital Civil.
Minutos después, al lugar llegó personal de Tránsito del Estado para hacerse cargo de la motocicleta marca Dycon 125 color azul, sin matrícula para circular, cuya unidad
Fractura expuesta sufrió el joven motorizado.
fue enviada al corralón, quedando a disposición del Ministerio Público, ya que presuntamente Alfredo Jiménez Hernández interpondrá formal denuncia.
Los robos siguen en el municipio
Asaltan a taxista L
VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Papantla
REDACCIÓN Papantla
R
uletero de este municipio fue asaltado a mano armada por una pareja que lo abordó pidiéndole una carrera a Poza Rica, a mitad de camino lo amagaron para meterlo a una brecha, donde lo despojaron de sus pertenencias de valor. Se sabe que los hechos sucedieron alrededor de las 20:30 horas en la carretera federal Matamoros- Puerto Juárez, tramo Poza Rica-Papantla, a la altura de la comunidad Reforma Escolín, donde los hampones pidieron al taxista se orillara ya que era un asalto, por lo que ante el temor de que le fueran hacer algo malo, accedió a las órdenes que le daban sus agresores. El agraviado conducía el taxi número económico 642, de Papantla, cuya unidad se la llevaron los hampones con dirección a Poza Rica, donde seguramente lo dejaron abandonado en alguna comunidad perteneciente a Papantla o en una colonia de Poza Rica.
a delincuencia asola el municipio; robos a bancos, asaltos a transeúntes y a comercios están a la orden del día ante la ausencia del elementos de la policía Estatal al mando del delegado José Martínez Trujillo, quien se la pasa embriagándose en los municipios de Zamora y Tecolutla. La población, preocupada, manifiesta que Martínez Trujillo se ha olvidado de los siete municipios serranos, donde han aumentado los delitos, y lamentan que el delegado sólo se paseé en su vehículo color azul, escoltado por tres patrullas, cuyos elementos bloquean las calles, cuidando al jefe policíaco. Se dio a conocer por José Martínez Trujillo es cuidado por sus elementos, mientras que en el municipio los delincuentes siguen haciendo de las suyas.
La población, preocupada, manifiesta que Martínez Trujillo se ha olvidado de los siete municipios serranos.
fuentes extraoficiales que la mañana de ayer una ama de casa fue víctima de los carteristas que se pasean y hacen de las suyas en pleno centro de la ciudad, quienes roban a cualquier hora debido a la poca presencia de la policía Estatal. Asimismo varios proveedores de diferentes empresas de lácteo y ruleteros han sido asaltados en las diferentes carreteras que comunican a Papantla con los municipios serranos.
Se va Felipe Ramón Vela.
Miguel Ángel Guzmán Zepeta.
Cambian a comandante en la AVI Se va Felipe Ramón Vela, llega Miguel Ángel Guzmán Zepeta VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Papantla
R
epentino cambio sucedió ayer en la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), ya que por órdenes del primer comandante, Frank Munguía, se asignó como nuevo comandante a Miguel Ángel Guzmán Zepeta en lugar de Felipe Ramón Vela. Guzmán Zepeta informó que estos cambios se hacen continuamente para agilizar los trámites pendientes que se tienen en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), y que seguirá trabajando en los casos que han quedado sin resolver.
Asimismo se logró saber que Ramón Vela fue removido al municipio de Minatitlán, donde seguramente seguirá con las funciones de comandante; estos movimientos fueron asignados por el primer comandante y el delegado José Ángel Gutiérrez de la O, quienes hacen los cambios para el beneficio de la ciudadanía en general y con el propósito de detener a los ladrones que han estado gozando de su libertad. Sin embargo, la ciudadanía espera que a la llegada de Guzmán Zepeta los elementos de la AVI den con los ladrones de robo a casahabitación, ya que han asolado este municipio.
INFORMACIÓN
policiaca Con cuchillo en mano atracó y despojó al ruletero de su unidad, para darse a la fuga hasta ser detenido
viernes 6 DE diciembre DE 2013
3D
Despojó al taxista de su auto
PFP detiene a ladrón de autos R
Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
aúl Alejandro Rivera Rodríguez fue detenido por elementos de la Policía Federal Preventiva, división Caminos, luego de haber atracado con cuchillo en mano a un ruletero en el tramo El Lindero. De acuerdo con las autoridades, la detención de este sujeto se registró a la altura del kilómetro 199+000, de la carretera 130 Pachuca -Tuxpan, tramo El LinderoTihuatlán, municipio de Tihuatlán. Todo ocurrió alrededor de las 15:30 horas, cuando los uniformados fueron abordados por Andrés Ortiz González, de 52 años de edad, el cual manifestó que lo acababa de despojar de su taxi una persona del sexo masculino, la cual abordó el vehículo a la fuerza; amenazándolo con una
José Luis traía en su poder camisetas y varios pares de calcetines.
La Policía Federal detuvo a Raúl Alejandro Rivera Rodríguez por robo de vehículo.
La unidad fue recuperada.
arma punzo-cortante en el cuello, lo obligó a descender. Al comenzar con la búsqueda, los uniformados se toparon con el taxi, y al percatarse quien condu-
La mujer traía en su poder chocolates y lápiz labial.
más información Los detenidos se identificaron como José Luis Hernández Gutiérrez, de 22 años de edad, originario y vecino de esta ciudad, con domicilio en bulevar Lázaro Cárdenas sin número de la colonia Tajín.
Mientras tanto la mujer detenida se dijo llamar Mara Bautista Cervantes, de 19 años de edad, originaria y con domicilio en el bulevar Lázaro Cárdenas sin número, de la colonia Morelos, de esta ciudad.
Hampones tras las rejas Intentaban robar en Chedraui Víctor Osorio Ortega Poza Rica
E
lementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) aseguraron a dos personas y a un menor de edad, por el presunto delito de robo a comercio. Los detenidos se identificaron como José Luis Hernández Gutiérrez, de 22 años de edad, originario y vecino de esta ciudad, con domicilio en bulevar Lázaro Cárdenas sin número de la colonia Tajín. Mientras tanto la mujer detenida se dijo llamar Mara Bautista Cervantes, de 19 años de edad, originaria y con domicilio en el bulevar Lázaro Cárdenas sin número, de la
colonia Morelos, de esta ciudad. Los hechos se registraron alrededor de la 13:30 horas de ayer, cuando los uniformados fueron alertados de un auxilio en la negoción Chedraui, ubicada en bulevar Ruiz Cortines, sin número, de la colonia México, ya que en ese lugar tenían a tres personas intervenidas, por lo que rápidamente los oficiales se hicieron presentes en dicho lugar y aseguraron a los tres ladrones, quienes traían en su poder playeras y pares de calcetines. El hombre y la mujer fueron asegurados y trasladados a las celdas preventivas para ser puestos a disposición del Ministerio Público, que se encargará de su situación jurídica; por su parte, el menor fue remitido ante el juez de responsabilidad juvenil.
cía imprimió mayor velocidad, tratando de darse a la fuga, atropellando a su paso a varios peregrinos que caminaban sobre el carril de circulación. Metros adelante el aho-
ra detenido se impactó contra una guarnición, por lo cual los uniformados lograron asegurarlo. La detención del alocado asaltante se registró a las 15:35 horas; momen-
Se robó una tablet que estaba ligada a la página web del dueño; después se tomó fotos y se delató
Capturan a ladronzuelo
Lo atropella la tecnología
Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
Julio César Barbosa Ortega ya está tras las rejas del penal por la causa penal que existe en su contra por el robo de vehículo; además, se le integra la investigación por el delito de robo con violencia donde obtuvo la Tablet que lo delató.
J
ulio César Barbosa Ortega fue detenido por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), luego de que se desarrollara una investigación en su contra como presunto responsable del delito de robo. Este sujeto cuenta con 23 años de edad, es originario de Veracruz, con domicilio en calle Lázaro Cárdenas, de la colonia Revolución, sin oficio y estado civil unión libre. Además de ser buscado por el presunto delito de robo, este sujeto cuenta con antecedentes penales, además de una orden de aprehensión por el delito de robo de vehículo específico desmantelamiento de vehículo. De acuerdo con las autoridades ministeriales, la orden de aprehensión en contra de este sujeto es en agravio de Salomón Pérez García y Reyna Barrios Zaleta, dentro de la causa penal CP-52/2009. A este sujeto la AVI le seguía la pista dentro de la investigación ministerial PZR5/411/2013, en agraviado de Gustavo Vázquez
tos después, tras realizarle una revisión, le encontraron debajo del asiento un cuchillo con el cual se supone amenazó al ruletero para despojarlo de su unidad.
Juárez, con domicilio en Calle 10 número 420, de la colonia Las Palmas. Es de mencionar que después de ser detenido para ser investigado, el ahora indiciado aceptó haber cometido varios robos más, por lo cual las autoridades lograron recuperar un modular marca SONY, con sus respectivas bocinas, serie 3357152; Un X-box 360 serie 089132513705, con sus respectivos controles; un Xbox 360,color blanco, serie 009220184405, con sus respectivos controles; una cámara fotográfica marca SONY Cybershot color gris, serie 854923, con su respectiva
pila y una cámara marca Sony Cybershot color negra, serie 5380198, sin pila y sin memoria; una laptop marca TOSHIBA, modelo Satélite color gris/negro, serie 89370539Q. Pieza clave para la detención de este sujeto fue que utilizó, para tomarse fotos con su bebé, la tablet que le robó a un sujeto en el fraccionamiento Palmas; sin embargo, nunca se dio cuenta que dicha tablet se encontraba ligada a la PC de su dueño, y cada foto que se tomaba con ella, era almacenada una copia en la PC, por lo cual las autoridades lograron dar con su identidad.
4D
INFORMACIÓN
POLICIACA
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
MANUEL MONROY Veracruz
C
uando intentaba reincorporarse al bulevar Rafael Cuervo, el operador de un tráiler prácticamente se fue de largo y embistió la barda del centro comercial Chedraui y parte del techado del estacionamiento, esto al norte de la ciudad de Veracruz. A pesar de lo aparatoso, no hubo víctimas mortales. El incidente se dio al filo de las seis y media de la tarde en la gasolinera Raquel, ubicada en la avenida Rafael Cuervo esquina Joaquín Perea Blanco, del infonavit Las Brisas, al norte de la ciudad. El chofer del tráiler 32, con razón social “Transportes A.C.”, llegó a la estación de gasolina para cargar combustible. Sin embargo, cuando arrancó la unidad para reincorporarse a la avenida
Fallaron los frenos al trailer y se estampó en barda de Chedraui, al norte de Veracruz
principal, con dirección a la zona portuaria, el operador al parecer se distrajo y terminó yéndose de largo, estrellándose contra la barda de la gasolinera; su paso dañó el techado del pasillo del centro comercial. A consecuencia del ac-
cidente, la unidad blanca, que remolcaba un contenedor de 40 pies y 24 toneladas, colapsó parte del muro de concreto y desbarató la parte frontal del tractocamión. Al lugar llegaron elementos de la Policía Naval, Es-
tatal y Protección Civil para acordonar el área y evitar que se diera otro percance. El accidente generó un susto entre los trabajadores de la gasolinera, pues pensaron que caería justo en el estacionamiento, originándose un caos. El presunto
Beisbolista se fractura tobillo
Acelerado jarocho chocó cerca del Malecón y dejó dos lesionados
VÍCTOR OSORIO ORTEGA Poza Rica
U
na mujer deportista se cayó y se fracturó cuando jugaba beisbol; al lugar de los hechos arribó personal de la Cruz Roja, quien le brindó los primeros auxilios a la lesionada. Testigos dieron a conocer que la mujer se encontraba jugando en el campo Lorenzo Ichante, y al tratar de correr, pisó mal y cayó sobre su tobillo, por lo que rápidamente solicitaron la intervención de paramédicos de la Cruz Roja. La jugadora fue trasladada al Hospital Regional para su valoración médica, ya que resultó con fractura de tobillo derecho. Mari Cruz Espinoza es el nombre de la mujer lesionada, de 37 años de edad, quien tiene su domicilio en avenida Migue Hidalgo, en Papantla.
MANUEL MONROY Veracruz
P
Luisito Rey, al bote.
Arturo también.
Encierran a dos tipazos Agredieron a sus parejas sentimentales REDACCIÓN Gutiérrez Zamora
D
La lesionada fue trasladada al Hospital Regional.
responsable fue identificado como Roberto Martínez Marcial, de 54 años, quien no quiso hablar del tema, pero se supo que todo se debió porque se distrajo. Los daños materiales son estimados en más de 15 mil pesos.
os sujetos que se encontraban en completo estado de ebriedad, orillados por esos malos influjos, fueron encerrados por la Policía Municipal, después de que sus respectivas parejas denunciaran abusos físicos y verbales. Este par de “estrellitas” responden al nombre de Luis Rey Mendoza Zaleta, de 30 años de edad, quien tiene su domicilio en el sector Renacimiento, quien la noche del miércoles arribó borracho a su hogar y comenzó a dis-
MÁS INFORMACIÓN Este par de “estrellitas” responden al nombre de Luis Rey Mendoza Zaleta, de 30 años de edad, quien tiene su domicilio en el sector Renacimiento, quien la noche del miércoles cutir con su mujer, Liliana Lizet López Francisco, quien fue agredida, por lo que no soportó más y reportó el hecho a la Policía Municipal. En cuestión de minutos los uniformados arribaron a la casa de estas personas para detenerlo, pero también a “luisito” le tocó la furia de su mujer, que lo rasguñó para defenderse. Mientras que el jueves
arribó borracho a su hogar y comenzó a discutir con su mujer, Liliana Lizet López Francisco, quien fue agredida, por lo que no soportó más y reportó el hecho a la Policía Municipal. por la mañana, al filo de las 8:30 horas, en aquel mismo sector, Arturo Olarte Félix, “tocadito” por algunas copas, discutió con su pareja, con la que lleva 13 años, a quien casi golpea. Afortunadamente, la mujer logró salir de las garras de la violencia física para reportarlo ante la Policía Municipal, así como con las autoridades ministeriales.
or no guardar la distancia prudente, el conductor de una camioneta familiar provocó aparatoso choque por alcance, dejando saldo de dos personas levemente heridas y daños materiales superiores a los 10 mil pesos. Los hechos se registraron la mañana del jueves en la avenida Xicoténcatl esquina Esteban Morales, del fraccionamiento Faros, justo a tres cuadras del malecón costero, cuando Mario Manuel Cuevas, de 57 años, se desplazaba hacia el norte de la ciudad. El sujeto lo hacía a bordo de una camioneta tipo Van familiar, pero al llegar a la esquina de la calle Esteban Morales, el hombre no se percató de que el semáforo estaba en rojo, y terminó impactándose detrás de un auto compacto tipo Corsa gris, manejado por el empleado Abraham Nazaret López Heredia, de 29 años. A consecuencia del choque por alcance, ambos conductores quedaron lastimados de cuello, cadera y piernas, y tuvieron que ser valorados por paramédicos de la Cruz Roja, quienes fueron alertados por elementos de la Policía Naval y patrulleros del Estado que pasaban por el sitio. Los uniformados detallaron que todo se debió a la falta de precaución y distracción de Cuevas, pues no midió su distancia y no se fijó que el semáforo estaba en rojo, suscitándose el encontronazo.
INFORMACIÓN
POLICIACA
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
5D
Atracó un microbús Acaba de salir del reclusorio Es acusado de robo REDACCIÓN Martínez de la Torre
A
l fondo de las celdas de la comandancia municipal se encuentra en calidad de detenido un ebrio sujeto, luego de que fuera señalado del delito de robo, situación por la que al pisar las celdas fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador, para que responda por el cargo en su contra y sea determinada su situación jurídica. El detenido, al ser ingresado a la prisión, dijo responder al nombre de Teodoro Arroyo Pastelín, de 23 años, originario de esta cabecera municipal, de ocupación labores del campo y con domicilio en la colonia Chapultepec. Fue a las 15:21 horas del jueves cuando el campesino, que presentaba aliento alcohólico, fue ingresado a los separos municipales, después de haber sido intervenido por los guardianes del orden público en la congregación Arroyo Negro, sitio donde fue señalado de haber robado en un microbús, situación por la que los uniformados procedieron con su intercepción para ponerlo tras las rejas. El agraviado, de nombre Héctor Domínguez, chofer vecino de la zona centro de la ciudad, fue quien pidió fuera encerrado, debido a que procederá en contra del detenido para que sea determinada su responsabilidad.
Fue llevado a orilla de río.
Lo trasladaron al Servicio de Medicina Forense.
Ahogado en Jicaltepec
El cuerpo flotaba a orilla de río EDUARDO CADENA Martínez de la Torre
E
l cuerpo de una persona del sexo masculino fue localizado en las aguas del río Bobos, alrededor de las 18 horas de ayer; se encuentra en calidad de desconocido en el SEMEFO de esta ciudad. Alrededor de las 18 horas de ayer, el sistema de emergencias 066 recibió el reporte de que en el río Bobos, del lado de Jicalte-
pec, se avistaba el cuerpo de una persona flotando. Por lo anterior, a dicho sitio se desplazaron inmediatamente los elementos policiales, mismos que constataron el asunto solicitando la presencia del equipo de rescate acuático para poder llegar al cuerpo, ya que estaba exactamente a mitad de las aguas. Minutos después hizo acto de presencia personal de Protección Civil de este municipio, mismos que se introdujeron al río, llegando hasta el
cuerpo, lo ataron y llevaron a la orilla de la comunidad antes señalada. A simple vista, el finado aparentaba una edad de entre 35 a 40 años, vestía solamente un calzoncillo color rojo; de igual manera, no se apreciaban huellas de violencia en el cadáver, que presumiblemente por su estado no superaba las 24 horas en el río, aunque al menos de momento no hubo quien de entre las decenas de curiosos pudiera identificarlo. Más tarde llegó personal
de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) quienes al verificar la zona y el cuerpo se percataron que se trataba de alguien que presuntamente estaba pescando o nadando y se ahogó en alguna profunda poza, río arriba. El fiscal hizo acto de presencia en la escena para hacerse cargo del finado, mismo que sin ser plenamente identificado fue entregado al Servicio Médico Forense, en lo que se llevan a cabo las indagatorias correspondientes.
Se mete a una casa Sólo el susto se llevaron los ocupantes EDUARDO CADENA Martínez de la Torre
U
na camioneta se precipitó contra una propiedad en calles de la colonia San Lorenzo, luego de que el conductor perdiera el control de la unidad, para irse de lleno contra la vivienda; ocasionó cuantiosos daños materiales. Faltaban escasos minutos para que dieran las 14 horas, cuando varias personas que se encontraban en Las Higueras, de la citada colonia, se quedaron sorprendidos al observar un aparatoso accidente, donde por fortuna no hubo más que daños materiales. Una camioneta Safari GMC color blanco, donde viajaba un hombre con dos menores, se distrajo para dar de comer papilla a un niño que traía en la parte de atrás; fue en ese momento que su novia le gritó “cuidado”, pues se subía a la banqueta, por lo que se impactó contra la entrada de concreto de la propiedad. El conductor perdió el control y originó el apara-
Oldsmobile termina impactado con un poste, debido a que el conductor viajaba en estado de ebriedad.
Oldsmobile termina impactado en un poste JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVIDEZ Tlapacoyan
L Sólo daños materiales.
toso accidente vehicular, que para fortuna de estos nadie caminaba por la acera, de lo contrario, se hubiera registrado una verdadera tragedia. El responsable se identificó como Fredy Posadas Hernández, de 18 años, con domicilio en la citada colonia, iba acompañado de su novia, Caricel García Gutiérrez, de 15 años, con do-
micilio en la colonia Melchor Ocampo. El despistado conductor entabló una plática con los dos ocupantes, quienes explicaron lo sucedido, mientras que la camioneta quedaba a disposición de esa autoridad vial, pues el conductor tenía que responder por los daños ocasionados en este aparatoso accidente.
a madrugada del miércoles, cuando se encontraba de recorrido la unidad policíaca con varios uniformados, se percataron que un vehículo se encontraba estampado contra un poste, provocando serios daños materiales. Al realizar su recorrido de rutina, la unidad policíaca pasaba por la calle Narciso Mendoza esquina con Vicente Guerrero, percatándose que un auto se encontraba impactado contra un poste de concreto, propiedad de CFE. Dicho vehículo era un Oldsmobile, modelo
2000, con placas de circulación YGE-7002 del Estado de Veracruz, propiedad de Jaime Méndez Tadeo, de 28 años, con domicilio en la colonia Fredepo. Accidente que fue originado por la mala combinación del alcohol con volante, situación por la cual el conductor del vehículo perdió el control para terminar impactado contra el poste de concreto, dañando el frente de su vehículo. Fue necesaria la presencia de personal de Tránsito del Estado para tomar conocimiento de los hechos y hacerse cargo de la unidad, ordenando el traslado del conductor responsable a los separos de la preventiva y el vehículo al corralón.
6D
POLICIACA
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
La camioneta accidentada.
La pesada unidad quedó sobre el camellón central.
Vuelca tráiler cargado con maíz FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
E
n la autopista México-Tuxpan se suscitó un accidente donde un tráiler cargado con varias toneladas de maíz volcó aparatosamente tras salirse de la carpeta asfáltica. La carga de la pesada unidad quedó regada, al parecer el exceso de velocidad con que era conducida la unidad provocó el accidente. El aparatoso percance originó gran caos vial por varias horas, al lugar arribó personal de la Policía Municipal de la SSP del Estado y la Policía Federal de Caminos. Además de que una camioneta se accidentó por no poder esquivar el material regado El percance fue a las 22 horas sobre la autopista México-Tuxpan, a escasos dos kilómetros de la caseta nueva. El conductor del tráiler es Víctor Manuel Ramírez
PC trabajó toda la noche para retirar el grano.
Este accidente originó otro, que arrojó dos lesionados.
Trejo, de 42 años de edad, con domicilio en la avenida Zaragoza, de Xicotepec de Juárez, Puebla. Este chofer manejaba una unidad marca Kenworth, color rojo, modelo 1986, con placas 855 EC 7 del Servicio Público Federal, la cual quedó con daños. La pesada unidad se dirigía a Poza Rica, llevando más de 30 toneladas de maíz, la cual sería llevada
conducida por Adrián del Valle Ondado, de 49 años de edad, con domicilio en la calle Cuitláhuac sin número, de la colonia Miguel Alemán. Esta camioneta quedó sobre el camellón central al perder el control su conductor. Mencionando el personal de la Policía que dentro de la unidad viajaban Carla Rosas, de 32 años de edad, y Belinda Cons-
a Córdoba; desafortunadamente la carga no llegó, pues quedó regada sobre el camellón central de la autopista. Debido a que el grano quedó regado, una camioneta se accidentó en el lugar. La unidad que terminó con daños elevados es una marca Toyota, tipo Sienna, color blanco, con placas de circulación YGG 12 44 del Estado de Veracruz,
tantino, de 48, los cuales se retiraron del lugar por sus propios medios, trasladándose a un hospital para su atención médica. Debido al accidente la carretera quedó cerrada por más de 12 horas, mientras personal de Protección Civil retiraron el maíz regado; tomó conocimiento personal de la Policía Federal para el trámite del pago de los daños.
Atropellan a empleado de CAPUFE FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
C
uando se encontraba realizando trabajos de limpieza en la autopista donde volcó un tráiler, un trabajador de CAPUFE fue brutalmente atropellado por el conductor de una camioneta Lobo; el responsable se dio a la fuga. Sus compañeros de trabajo solicitaron el apoyo de los socorristas de CAPUFE, siendo llevado el herido a un nosocomio, donde es reportado delicado. Se logró saber que el percance ocurrió sobre la carretera México-Tuxpan, en el lugar donde volcó el tráiler que iba cargado con 30 toneladas de maíz; en ese
Fue llevado de urgencia a un nosocomio.
lugar quedó lesionado un obrero de nombre Constantino Cortés Juárez, de 73 años de edad, con domicilio en la comunidad El Jobo, empleado de CAPUFE, mismo que fue atendido por sus mismos compañeros de trabajo. El conductor responsable emprendió la huida con rumbo a Poza Rica, pero se logró saber que la unidad era una camioneta marca Ford, tipo Lobo, color gris, modelo reciente. Personal de CAPUFE dijo que ya se revisan los videos tomados para localizar la unidad y pague los gastos médicos del herido, el cual fue atendido por los socorristas de CAPUFE y llevado a un nosocomio.
La menor fue llevada al Hospital Civil. FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
U
na menor fue brutalmente atropellada por un taxista, quien al manejar a exceso de velocidad no se percató de que cruzaba y se la llevó con su auto, dejándola con fracturas. La menor fue auxiliada por socorristas de la Cruz Roja, mientras que el responsable fue detenido por elementos de la Policía Municipal y turnado a la Agencia del Ministerio Público. El reporte de la Policía dijo que la menor lesionada es Brisa Paloma Díaz Sosa, de 5 años de edad, quien al llegar a las instalaciones de la Cruz Roja, y debido a la fractura de pierna, fue canalizada al Hospital Civil Emilio Alcázar. El autor del accidente fue Francisco Javier Vázquez Cortés, de 42 años, con domicilio en la calle Cuatro Oriente, de la colonia Rafael Hernández Ochoa, quien manejaba un auto-
El taxista conducía sin precaución.
Cafre del volante arrolla a menor Francisco Javier Vázquez está a disposición de la ley.
móvil marca Volkswagen, tipo Gol, taxi, modelo reciente, número económico 1277, sin placas de circulación. Debido a las lesiones, el responsable quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común; cabe mencionar
que no es la primera vez que Vázquez Cortés causa un accidente, además de que manejaba la unidad sin licencia, ya que tiene una infracción, por lo que será personal de Trasporte Público los cuales llamen a cuentas al propietario del taxi.
INFORMACIÓN
policiaca
viernes 6 DE diciembre DE 2013
7D
Los trabajos de mantenimiento originaron todo.
Fernando Hernández Poza Rica
M
ientras p e rs o n a l de una e m p re s a subcontratada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaba trabajos de mantenimiento en la red de energía eléctrica, ubicada sobre la calle Gonzáles Ortega; un corto circuito quemó y dañó desde electrodomésticos hasta equipos de cómputo, tanto de viviendas como de oficinas asentadas en la zona. Personal de la empresa Electrónica Santos realizaba trabajos de mantenimiento de la red de energía eléctrica en las ubicadas sobre la calle antes mencionada, pero una maniobra en estos trabajos, causó un corto circuito que provo-
En la Gonzáles Ortega
Corto circuito afecta a una colonia có el caos en varias viviendas y oficinas del lugar. El corto circuito dañó equipos electrónicos, electrodomésticos así como de cómputo; tras este incidente los habitantes de la zona se desconcertaron un poco, ya que muchos pensaron que había sido problema en su propia línea de energía, hasta que se percataron de que perso-
nal de esta empresa era responsable. La empresa Electrónica Santos fue identificada como propiedad de Ezequiel Santos Balderas, quien tenía un contrato con la CFE para realizar este trabajo de mantenimiento. Indican que él será quien deberá responder por estos daños causados a los ciudadanos.
Habitantes de la calle Gonzáles Ortega se vieron muy afectados.
Inhalaba sustancias tóxicas
Es de la colonia Vista Hermosa Se encuentra en la comandancia municipal redacción Martínez de la Torre
A
dicto sujeto fue llevado a las celdas de la comandancia municipal, luego de que fuera señalado de inhalar sustancias tóxicas, situación por la que al pisar los separos, le fue asignada una sanción administrativa. El detenido, al ser ingresado a la prisión, se identificó con los elementos de la corporación policíaca como Germán de Jesús Pascual,
de 26 años, originario de Teziutlán, Puebla, de ocupación labores del campo y con domicilio en la colonia Vista Hermosa. Fue a las 17:15 horas del jueves cuando el campesino fue remitido a los separos municipales, luego de haber sido intervenido por los guardianes del orden público afuera de su domicilio, sitio donde fue sorprendido por los uniformados cuando se encontraba inhalando sustancias tóxicas, por lo que fue asegurado y llevado a la prisión.
Germán de Jesús.
Momentos en que bajaban el cuerpo en los patios del SEMEFO.
El detenido, al ser registrado, no pudo pagar la multa y permanece en la prisión.
Por mandarlo a la cárcel, celoso porteño regresó sólo para golpear a su ex novia Manuel Monroy Veracruz
P
orque presuntamente lo denunció por malos tratos, una mujer de 25 años fue brutalmente agredida a golpes y vejada sexualmente por su ex pareja sentimental, quien hace pocos días fue liberado de una cárcel del Estado. Los hechos se dieron a conocer tras el reporte de alarma de los vecinos de la popular colonia 24 de Julio, ubicada al sur poniente de la ciudad. Los primeros datos señalan que los habitantes de una calle de terracería alcanzaron a escuchar los gritos de
una mujer que pedía a gritos ayuda. Al acercarse a ver qué ocurría, se percataron que un hombre la estaba golpeando sin césar. Minutos después llegaron agentes de la Policía Naval, quienes rápidamente se avocaron a la búsqueda del agresor, pues al notar la presencia policíaca, emprendió la huida. Fue identificado como Samuel Gaspar Merlín, de 28 años, quien alcanzó su libertad de la cárcel tras estar preso por delitos de violencia familiar. La víctima tuvo que ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja. Relató la mujer que su ex novio llegó la noche del martes para re-
clamarle varias cosas, pero repentinamente la empezó a golpear de manera brutal y también fue violada en varias ocasiones. Agregó que la tuvo amarrada durante dos días hasta que este jueves los vecinos se dieron cuenta. Los marinos implementaron un operativo de búsqueda del agresor, luego que pudo huir detrás de un lote baldío, pero no pudieron encontrarlo. Los familiares de la agraviada llegaron rápidamente y la pusieron a salvo, manifestaron que pondrían una denuncia ante el Ministerio Publico para que sea detenido y procesado conforme a la ley.
Estaba en el IMSS
Muere después de seis días Cayó de la batea de una camioneta y se golpeó la cabeza Eduardo Cadena Martínez de la Torre
U
n agricultor de la zona Plan Arroyos, en Atzalan, sufrió fatídica caída de una camioneta cuando un vecino sin querer arrancó sin percatarse de que el senecto estaba sentado en la batea, lo que ocasionó que cayera aparatosamente y se golpeara la cabeza. Los hechos se registraron en la comunidad antes señalada el 29 de noviembre; según testigos, el operador de la camioneta no se percató de cómo estaba el abuelo, y que al arrancar no le dio ni tiempo de meter las manos, golpeándose el cráneo. El herido fue llevado a su domicilio, donde iba inconsciente por el fuer-
te golpe, luego lo llevaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta ciudad, donde perdió la vida de manera lamentable después de seis días. El respondía en vida al nombre de Ángel Herrera Méndez, de 83 años, residente de Plan de Arroyos, el cuerpo lo reconoció Magaly Herrera Cristóbal, de 31 años, con domicilio en la colonia Ejidal. Hasta el IMSS se trasladó personal del Ministerio Público para realizar las diligencias de rigor y como fue muerte por accidente, el personal de Servicios Periciales se llevó el cuerpo al anfiteatro de la ciudad, ubicado en la colonia Unión. El médico reveló que el octogenario murió a causa de una fractura de cráneo por la caída que sufrió hace una semana.
Policiaca Tu x p a n VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013 8D
FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan
E
n la autopista México-Tuxpan se suscitó un accidente donde un tráiler cargado con varias toneladas de maíz volcó aparatosamente tras salirse de la carpeta asfáltica. La carga de la pesada unidad quedó regada, al parecer el exceso de velocidad con que era conducida la unidad provocó el accidente. El aparatoso percance originó gran caos vial por varias horas, al lugar arribó personal de la Policía Municipal de la SSP del Estado y la Policía Federal de Caminos. Además de que una camioneta se accidentó por
VUELCA TRÁILER
CARGADO CON MAÍZ no poder esquivar el material regado El percance fue a las 22 horas sobre la autopista México-Tuxpan, a escasos dos kilómetros de la caseta nueva.
Inhalaba
sustancias
tóxicas Adicto sujeto fue llevado a las celdas de la comandancia municipal, luego de que fuera señalado de inhalar sustancias tóxicas, situación por la que al pisar los separos. Pág 7
El conductor del tráiler es Víctor Manuel Ramírez Trejo, de 42 años de edad, con domicilio en la avenida Zaragoza, de Xicotepec de Juárez, Puebla. Este chofermanejaba una unidad marca
Kenworth, color rojo, modelo 1986, con placas 855 EC 7 del Servicio Público Federal, la cual quedó con daños. La pesada unidad se dirigía a Poza Rica, llevando
más de 30 toneladas de maíz, la cual sería llevada a Córdoba; desafortunadamente, la carga no llegó, pues quedó regada sobre el camellón central de la autopista. Pág 6
CORTO CIRCUITO AFECTA A UNA COLONIA Mientras personal de una empresa subcontratada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaba trabajos de mantenimiento en la red de energía eléctrica, ubicada sobre la calle Gonzáles Ortega. Pág 7
POZO 9 CAMINOS GANA DE LOCAL
Deportes
No dejó que las tres unidades salieran de su propio terreno, al derrotar como local por aplastante marcador de 7-1 al conjunto de Farmacia París Auto Lavado Norma Pág 2
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
En gran feria de bateo
Atléticas derrota a Escarlatas
D
emostrando un fuerte poder ofensivo, el Club Atléticas se impuso con facilidad al Deportivo Escarlatas por marcador de 33 carreras a 12, en juego del grupo B del softbol femenil Solidaridad, el cual se llevó a cabo en el campo José Soto, de la Unidad Deportiva de la colonia Las Granjas. Pág 3
¡Diablos!
pega primero
Y al final, el América no asustó al Diablo. El Toluca recibió a su cliente predilecto de Liguillas y con goles de Isaac Brizuela y Edgar Benítez tomó ventaja 2-1 sobre América en la Ida de las Semifinales del Apertura.
Pág 4
DIRECCIÓN DE CAMINOS SIGUE SUMANDO Dirección de Caminos sigue sumando puntos a su cuenta personal, después de que venció por marcador de dos goles a uno al conjunto de Deportivo Donato Márquez, en duelo de la categoría Segunda A, el cual se realizó en el campo Santa Emilia, a partir de las 12 del día. Pág 2
2B
INFORMACIÓN
DEPORTES
viernes 6 DE DICIEMBRE DE 2013
Pozo 9 Caminos gana de local Jorge García Sánchez Poza Rica
Dirección de Caminos sigue sumando al vencer a Deportivo Donato Márquez.
Dirección de Caminos sigue sumando Jorge García Sánchez Poza Rica
D
irección de Caminos sigue sumando puntos a su cuenta personal, después de que venció por marcador de dos goles a uno al conjunto de Deportivo Donato Márquez, en duelo de la categoría Segunda A, el cual se realizó en el campo Santa Emilia, a partir de las 12 del día. José Luis Herrera, en par de ocasiones, marcó los goles por parte de Dirección de Caminos; mientras que por Deportivo Donato Márquez, Elías Santiago anotó el único pepino que al final no les alcanzó. Julián Ramos Benítez fue el juez principal encargado de llevar a buen término las incidencias del cotejo. Dirección de Caminos jugó con Ángel Hernández, Armando Toledo, José González, Héctor Olvera,
José Luis Herrera, Alberto Cruz, Alejandro Lino, Alan Zubíri, Abraham Hernández, Norman Zubíri y Alberto García; al relevo ingresaron Rodolfo García y Antonio Luna. Deportivo Donato Márquez alineó con Nelson Maldonado, Venancio Maldonado, Ismael Lara, Elías Santiago, Eduardo Martínez, Esteban Cárdenas, Joel Hernández, Emmanuel Escudero, Uriel Maldonado, Rodrigo San Martín y Ariel Maldonado; al relevo Manuel García, Antonio Hernández y Luis San Martín. Deportivo Pepsi y Atlético del Pozo igualaron a cuatro goles por bando en su compromiso del pasado domingo, realizado en el campo Manantial. Javier San Juan (4) convirtió los goles de Deportivo Pepsi; por Atlético del Pozo respondieron Ángel de Jesús Soto (2), Eduardo Hernández y Nicolás García.
Liga Universitaria de Futbol Femenil “Superación Poza Rica” Sábado 07 de diciembre de 2013 Temporada 2013-2014 “Carmen Morales – Ing. José Luis Galván”
ROL DE JUEGOS-JORNADA DOS PRIMERA DIVISIÓN ISAAC BAUZA 14:00 HRS. LOBITAS PARÍS VS. PETROMEX MABEYIP CARN LOS TOÑOS PEPE SOTO 14:00 HRS. GRANJAS-UGALDE FC VS.
DEPVO. GUTIÉRREZ
PROFE. A. DE LA TORRE 14:00 HRS. JAS ANÁHUAC VS. CORTINAS DE ACERO ÁLVAREZ MAC DESCANSA: TECOLOTES LAZ-CAR SEGUNDA DIVISIÓN “A” KM. 6 14:00 HRS. REAL LAZ-CAR KM 6 VS. DEPVO. ZAPATA VICENTE CAPELLINI (5 DE MAYO) 14:00 HRS. SÚPER STAR VS. SUPER ABARROTES EL COMPETIDOR
14:00 HRS. REAL MÉXICO VS.
14:00 HRS.
E. ZAPATA GUERRERAS DE LA LAJA
GAVIOTAS COL. STA. EMILIA VS.
CHICAS SAUCES SLQC
SEGUNDA DIVISIÓN “B” FRACC. KEHOE VINCENT 14:00 HRS. COMPLOT ANÁHUAC VS. DEPVO. NERI KM. 6 ALEMÁN COATZINTLA 14:00 HRS. CHICAS COATZINTLA VS. ATL. ESCAMILLA ALEMÁN DE 52 14:30 HRS. UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO. VS. COL. MORELOS GUADALUPE VICTORIA 14:00 HRS. CHICAS BARCELONA VS. PASO DE PITAL TERCERA DIVISIÓN MARCELO GUZMÁN 14:00 HRS. REAL LAS FINCAS VS. PUMAS CHAPULTEPEC
14:00 HRS. DEPVO. LA LAJA
LA LAJA VS. SOLIDARIDAD SECC. 30 LIBERTAD
LORENZO AZUA 14:00 HRS. MANGOS UNITED VS. GRILLAS MECATEPEC PROFE. JUAN LÓPEZ GASCA 14:00 HRS. FARM. PARIS COL MORELOS VS. BACH. MÉXICO DESCANSA: FCF COOPERATIVA LAS VEGAS.
P
ozo 9 Caminos no dejó que las tres unidades salieran de su propio terreno, al derrotar como local por aplastante marcador de siete goles a uno al conjunto de Farmacia París Auto Lavado Norma, en duelo celebrado en el campo Manantial a partir de las 12 horas. Pedro López (4), Marco Alberto Alba, Juan Luis Cruz y José Alberto Alejandre convirtieron los siete goles por parte de Pozo 9 Caminos; por el lado de Farmacia París Auto Lavado Norma, Iván Maldonado concretó el gol solitario. Gerardo Cabrera trabajó en la ocarina de este encuentro. Carnicería Sugey y Arsenal Tajín repartieron puntos de su confrontación del pasado domingo, al empatar a un gol por bando en su partido desarrollado en el campo Flores Magón a las cuatro de la tarde. Miguel Ángel Juárez fue el silbante que avaló los goles de Guillermo Calles por Sugey y
Jorge García Sánchez Poza Rica
H
ospital Regional se plantó con autoridad en el campo Miguel Alemán de 52 y terminó por llevarse el triunfo, al derrotar por cinco goles a cero al equipo de Deportivo Solidaridad, en duelo de la categoría Segunda H del campeonato denominado “Lic. Sergio Pérez Santos”. Juan De Dios Melo Gutiérrez, del Colegio Independiente de Árbitros, trabajó en la ocarina de este cotejo, donde avaló que por parte de Hospital Regional Juan Vázquez (3), Salim Hernández e Iván Hernández concretaron los goles; a la vez que Solidaridad nada pudo hacer al respecto. OTP Santa Emilia y Comvemaca salieron cada cual con un punto, al empatar a cero goles por bando en su juego perteneciente a la Segunda A, que organiza la Liga Municipal Petrolera de Futbol Amateur de Poza Rica, el cual se efectuó en el campo Miguel Alemán de 52 a las doce del día. RTP Sergio Lorenzo Quiroz Cruz venció por dos goles a cero al equipo de Colonia Petromex, en
Pozo 9 Caminos le ganó por siete goles a uno a su rival en turno.
Luis San Juan por Arsenal. Juventus Lindero e Inde Mangos igualaron a un gol por equipo en su juego de la Segunda I, celebrado en el campo Lindero a las doce del día. Jesús Callejas anotó el gol por parte de Juventus Lindero; mientras que por Inde Mangos, Agustín Benavides aportó el pepino. Miguel Ángel Juárez fue el silbante. Jacruza Manantial sin problemas se agenció el triunfo, al derrotar por la vía del default al equipo de Gaviotas Parque, en su duelo de la Liga Municipal
Petrolera de Futbol Amateur de Poza Rica, el cual se iba a disputar en el campo Flores Magón. Martín Amador Trejo sancionó las acciones del partido. Santa Isabel Santi y Tabata no dejó que los tres puntos salieran de su propio terreno, al derrotar por tres goles a uno al cuadro de Access PC Petromex, en partido celebrado en el campo Flores Magón, bajo sanciones de Martín Amador Trejo. Gabriel Cuervo, Fabián Montero e Inocencio Reyes anotaron por los ganadores.
Hospital Regional derrota a Solidaridad
Hospital Regional derrota a Solidaridad.
su partido disputado en el campo Alemán de 52 a las dos de la tarde. José Padrón firmó el par de dianas por parte de los ganadores. José Luis Méndez Portilla fue el silbante encargado de sancionar este juego. Deportivo Neri Km. 6 sigue con su buen paso dentro de la Segunda F, al derrotar por cuatro goles a uno al conjunto de Deportivo San José Taquería El Chaparrito, mismo que se celebró en el campo Alemán de 52.
Yair García (2), Martín Cruz y Martín Neri anotaron por los ganadores; por San José, Javier Francisco. Celtic Rancho Nuevo ligó otro éxito más a su bolsa, después de derrotar por dos goles a uno al equipo de Plan de Ayala Pozo 57, en juego desarrollado en el campo Rancho Nuevo a partir de las 12 del día. Rubén Rodríguez y Alejandro Ortega anotaron por Celtic; por los agraristas, respondió Santos González.
Ángel Florida vence a Lavandería Tajín Jorge García Sánchez Poza Rica
U
n triunfo más a su bolsa personal logró el equipo de Ángel Florida, después de que venció por dos goles a cero al cuadro de Lavandería Tajín, en juego perteneciente al campeonato denominado “Lic. Sergio Pérez Santos”, el cual se realizó en el campo Santa Emilia, a las 14 horas.
Oliver Santiago, en par de ocasiones, fue el autor de los goles por parte de Ángel Florida; en tanto que por Lavandería Tajín, pese a que llegaron a la meta rival, no lograron concretar el gol. Julián Ramos Benítez, del Colegio de Árbitros de Futbol Independiente, sancionó las acciones de este juego. Lavandería Tajín alineó con Jorge Solares, Juan Mesino, Henry Serafín, Alejandro Barrios, Jonathan Andrade, Francisco Vega,
Guillermo Ortiz, Jonathan Mejía, Giovanni Salgado, Raúl Nava y Raúl Nava; de cambio Armando Tello, José Alfredo Arcos y Juan de Dios Mesino. Ángel Florida, por su parte, jugó con Oliver Santiago, José Rabatte, Ulises Rivera, Pablo Barrera, Luis Arturo Sánchez, Ariel Wong, Jonathan Pérez, Emmanuel Lima, Joshua Rivera, Julio Rivera y Mario Alberto Torres; al relevo Óscar Viveros, Kevin Bustos y Roberto Jiménez.
INFORMACIÓN
DEPORTES
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
Apaches apalea a Guerreros Con una granizada de 25 imparables de todos calibres JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica
E DEPORTIVO ATLÉTICAS fue campeón de temporada en el grupo C del softbol femenil Solidaridad; ahora participan con éxito en el grupo B.
En gran feria de bateo
Atléticas derrota a Escarlatas
Paola Hernández y Ana Laura González encabezaron la ofensiva ganadora JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica
D
emostrando un fuerte poder ofensivo, el Club Atléticas se impuso con facilidad al Deportivo Escarlatas por marcador de 33 carreras a 12, en juego del grupo B del softbol femenil Solidaridad, el cual se llevó a cabo en el campo José Soto, de la Unidad Deportiva de la colonia Las Granjas. La primera entrada fue pareja, anotando ambos
Con serpentina de menos a más, de Jonás Trejo
equipos cinco carreras, en la segunda Atléticas tomó la delantera al registrar racimo de nueve, en la tercera y cuarta hacen de a ocho, rematando con tres en la quinta, mientras que las locales en su segunda oportunidad hacen tres, una en la tercera y tres más en la cuarta y después de que les cuelgan el cero de la quinta se suspende el encuentro por falta de visibilidad. Por el lado de las ganadoras, Alejandra González lanzó sólo un acto con cinco carreras, termina Susana Herrera, a quien le hacen las siete restantes para ser la ganadora; a la ofensiva conectaron 24 imparables, destacando Paola Hernández Cárdenas y Ana Laura González con cuatro impa-
rables, entre éstos un cuadrangular cada una, entre las dos producen 13 carreras; Marisol Hernández Reyes y Marcela Domínguez García con tres y tres producidas cada una; Teresa de la Fuente Méndez, Raquel Valencia Téllez y Lucía Vázquez Cortés con dos cada una, la última con cuatro carreras producidas. La derrota fue para Patricia Cárdenas Martínez, que explotó en la cuarta entrada después de recibir 20 hits y regalar ocho bases para que le anotaran 28 carreras; termina Maritza Villanueva, que permite cinco anotaciones más; con el aluminio Patricia Cruz Flores, Elizabeth Villeda Pérez con dos hits cada una, fueron las únicas que repitieron.
n una gran feria de batazos y errores, los Apaches aumentaron en grande su porcentaje de bateo, al apalear al Club Guerreros por marcador de 24 carreras a dos, en juego de softbol máster que se llevó a cabo el miércoles en el campo Lorenzo Ichante. En la primera entrada no pasó nada, colgándose ambos equipos sendos ceros; en la segunda comenzó el ataque de los aborígenes, que dirige Guillermo “Memín” Galindo, que anotaron cuatro carreras para apuntarse el triunfo; en la tercera y cuarta hacen rally de seis, cinco más en la quinta y rematan en la sexta con otras tres, mientras que los gladiadores, que dirige Luis Enrique Zaleta, con dobles de Esteban Augusto Castro y Rogelio Gil, anotan sus únicas dos carreras. Eduardo “Chale” Cárde-
nas Cervantes fue el ganador, cubriendo la ruta en sólo seis imparables, regaló una base y admite par de carreras; sus compañeros conectan 25 imparables de todos calibres, destacando Roberto Macías y Juan Herrera Hernández, con cuatro hits y tres producidas cada uno; Ramón Cervantes par de sencillos y un cuadrangular, buenos para impulsar tres anotaciones; Agustín Quiroz y Montalvi Cruz Sánchez dieron tres; Javier “Cría” Hernández, Eliseo “Borrega” Carballo con dos imparables. La derrota fue para Francisco Morales, que salió en la cuarta después de que le hacen 14 anotaciones; lo releva Luis Enrique Zaleta, que admite 10 más; las últimas dos entradas las lanza Agustín Chagoya, que frena el ataque Apache, pero ya con la historia escrita. A la ofensiva el líder bateador, Esteba “Chumiro” Castro, dio par de sencillos y un doble en los mismos turnos, con lo cual se consolida como el mejor bateador hasta el momento; Rogelio Gil con doble y sencillo en tres turnos; el imparable restante lo conectó Ricardo Riveroll en dos turnos legales.
LA ARTILLERÍA Apache volvió a funcionar bien, y con facilidad se impusieron al Deportivo Guerreros, en el softbol máster.
Deportivo La Concha gana Deportivo Lindero le gana el primero de play off a Refaccionaria Olarte V.H. Se impone a Sultanes de Copal
JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica,
JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica
C
on serpentina de menos a más por parte de Jonás Trejo, el Club Lindero, que participa en el tercer grupo del Beisbol Campesino, jugando de local se impuso al Deportivo Refaccionaria Olarte Vicente Herrera, por marcador final de 16 carreras a siete; Jesús “Bronco” Saucedo fue el ampáyer que le dio legalidad al encuentro. En la primera entrada el equipo visitante conectó cinco hits sencillos y cuatro dobles para anotar en siete ocasiones, pero en el resto del juego corrieron mal las bases y no les llegó el batazo oportuno, colgándoles ocho ceros; por el lado de los ganadores, en el cierre de la primera hacen seis y con una en la segunda empatan la pizarra; en la tercera hacen dos para tomar la delantera, con rally de cuatro en la cuarta confirman el éxito; las tres carreras restantes las hacen a cuentagotas. La labor de Jonás fue de nueve entradas, y pese a que en la primera le caye-
3B
A
ACTUANDO EN su terreno, Deportivo Lindero se impuso al Club Refaccionaria Olarte en el Beisbol Campesino.
ron a palos, su mánager le dio un voto de confianza y éste respondió ganando el juego; en total le dieron 19 hits y ponchó a dos, siendo limpias las siete carreras que le hacen. Los mejores a la ofensiva fueron Alexis Emmanuel Rodríguez y Pedro Hernández, con cuatro hits y par de producidas cada una; Alberto Solís y Gustavo Hernández con tres hits; Irving Trejo Casta-
ñeda con dos. Juan Acosta fue el derrotado, en tres entradas con 12 hits le hacen 11 carreras; termina Celerino Bautista, a quien le hacen las cinco restantes; con el bate Luis Alfredo Maldonado y Juan Acosta con tres hits cada una; Martín Adrián Castillo, David Lozano, Tomás Cruz Hernández, Misael Ramos y Francisco Hernández, con dos imparables cada uno.
provechando la localía, el Deportivo La Concha consiguió el primer triunfo de play off semifinal del grupo B del beisbol municipal dominical, al imponerse 13 carreras a 11 a los Sultanes de Copal; Miguel Domínguez y Jaime Mustafá fueron los ampáyeres designados. Los Sultanes iniciaron anotando en dos ocasiones, cinco más en la segunda, tres en la cuarta, después les cuelgan tres ceros y sólo una en la octava; mientras que los locales, en el cierre de la primera, anotan cinco; en la segunda con tres más, dos en la tercera y alcanzan el éxito en la quinta, donde anotan otro par y la carrera restante.
Cipriano Juárez fue el ganador al cubrir toda la ruta en ocho hits y par de ponches, admitiendo 11 carreras, de las cuales sólo cuatro son limpias; los mejores a la ofensiva fueron Gabriel Soto, Juan González, Francisco Dávila y Oziel Cortés, con tres imparables cada uno y ocho producidas entre los cuatro. Por los Sultanes, Davidel Ochoa del Ángel sólo lanzó un tercio con cinco carreras; Pablo Hernández en cinco y dos tercios, con ocho anotaciones más, es el derrotado; terminan Andrés Vargas y Daniel Hernández de la Fuente; con el bate Andrés Vargas dio tres imparables con cinco producidas y José Tito Herrera con dos y par de impulsadas. Para el domingo se llevará a cabo el segundo juego de la serie, donde Sultanes de Copal serán anfitrión en el campo Lorenzo Ichante, a partir de las 13 horas. DEPORTIVO LA Concha, actuando en su terreno, se impuso a los Sultanes de Copal.
4B
INFORMACIÓN
DEPORTES
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
Fulmina Toluca al América, pese a arbitraje
E
n duelo de estrategias y marcaciones polémicas del árbitro Fernando Guerrero, los escarlatas lograron sobreponerse a un marcador adverso y de no ser por Moisés Muñoz y los cambios de Miguel Herrera, el marcador podría haber sido más amplio. José Saturnino Cardozo, técnico de los Diablos, había ordenado una estrategia de presión sobre Miguel Layún y Paul Aguilar para evitar su incorporación al ataque pero todo se desmoronó a los 10 minutos. En ese momento Wilson Tiago salió de cambio y su lugar lo tomó Xavier Báez, quien no tuvo el mismo desequilibrio. El “Piojo” aprovechó para cambiar la marcación y pedirle a Juan Carlos Valenzuela que se encargara de Edgar Benítez. Con las piezas del ajedrez puestas sobre la cancha, las llegadas fueron para ambos equipos como el disparo de Francisco “Maza” Rodríguez que dio en el travesaño al 17’. Al 34’ Rubens Sambueza regaló magia para la tribuna y con un ‘taquito’ se quitó la marca de dos defensas y sirvió para Paul Agui-
lar en el área. El carrilero derecho levantó la cara y sirvió raso para Luis Gabriel Rey. El “Canguro” incrustó la de gajos de ‘taquito’ para poner el 1-0. Ahí Rubens ya tenía su primera amonestación por una falta sobre Isaac Brizuela. Al 49’ llegó la opción escarlata. Isaac Brizuela hizo un par de fintas a Juan carlos Medina y con un disparo de zurda anidó el balón para el 1-1 que reavivó las llamas del Infierno. Un minuto después Rubens se barrió sobre Óscar Rojas, sin balón de por medio, y el central no quiso amonestar por segunda vez. Esta decisión desató los reclamos de la afición porque el argentino debía salir expulsado. Pese a la decisión, Toluca ya era dueño del balón y lo paseaba a lo ancho de la cancha. Al 50’, el esférico llegó a la zona del ‘Pájaro’ Benítez quien avanzó unos metros al área y con un disparo cruzado y potente venció a Moisés Muñoz en el 2-1. En el último suspiro del juego, Raúl Jiménez mandó un disparo al ángulo. Hasta que la trayectoria de gol fue interrumpida con la mano de Alfredo Talavera que salvó del empate.
Sociales
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
& Espectáculos
DISEÑO EDITORIAL: LDG LORENA B. CARVALLO
LOHAN SE ALEJA DEL SEXO Y SE CONCENTRA EN EL TRABAJO La actriz se ríe de los rumores acerca de que está saliendo con el hijo de Liam Neeson Pág 3E
2E
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013
3E
Espectรกculos
4E
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013