Confirma la UNAM
En Veracruz el PAN coaccionó el voto a través de la Sedesol L México, D.F.
os panistas usaron a la Secretaría de Desarrollo Social para inflar su lista de afiliados y conseguir votos a cam-
bio de los apoyos institucionales en Veracruz y otros estados, así lo confirmó un estudio comparativo entre los padrones de beneficiarios de pro-
gramas sociales federales y de militantes del Partido Acción Nacional, elaborado por el Centro de Estudios Políticos de la Pág 2 UNAM.
$7.°° VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 AÑO V No 1884
33° MAX. 24° MIN.
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
TORMENTAS DISPERSAS
Para esclarecer infamias del PAN
Pide la Fundación Down comparecencia ante PGR
Realiza Comisión Plural tercera Sesión Ordinaria
L México, D.F.
a fundadora y presidenta de la Fundación Fidelidad Down Veracruz AC, Lizbeth Elisa Azamar Viveros, solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que la cite a comparecer y se practiquen todas las pruebas periciales necesarias para esclarecer las infamias que el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, lanzó en su contra al acusar a la asociación prestarse a la triangulación de recursos públicos para campañas políticas en Veracruz. Además solicitó la intervención de la presidenta honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, la señora Angélica Rivera de Peña, del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, y también de la directora del Sistema Nacional del DIF, Laura Vargas Carrillo. Pág 2
Ignorancia y mitos
Impiden donación de sangre
Xalapa, Ver.- En su tercera Sesión Ordinaria, la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral, presidida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, presentó un amplio informe de las actividades realizadas a la fecha a favor del ambiente de civilidad en la entidad, en el que se destacó la reciente presentación en medios estatales de las oficinas, página web y teléfonos del Comité Ciudadano de Enlace y Vigilancia.
Panistas en el ojo del huracán POR JORGE MORALES Xalapa
E
POR TERE SANTIAGO Tantoyuca
l Partido Acción Nacional (PAN), está en la ilegalidad y no tiene la calidad moral
E
l día de hoy se celebra por décima vez el Día Mundial del Donante de Sangre, gracias a esta actividad meramente altruista se pueden salvar vidas, sin embargo en Tantoyuca esta práctica es poco común debido a la ignorancia y a los mitos que existen en la doPág 3 nación de sangre.
para señalar prácticas que él mismo utiliza y utilizó de manera abierta e indiscriminada, señaló el investigador de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) Emilio Vizarretea Rosales, al destacar que en Veracruz, 20% de los panistas están inscritos a Oportunidades. Pág 14
Brutal abuso de autoridad en campañas electorales DE LA REDACCIÓN Chalma
El candidato de la obra pública
P
olicía municipal de esta ciudad, implicado en el abuso de autoridad y bajo las órdenes del alcalde Humberto Flores Lara, agreden al profesor Teodoro Flores, quien resulta gravemente herido, recibiendo un certero golpe en la cabeza. Pág 3
DE LA REDACCIÓN Chicontepec
C
on una obra de gran impacto social, que semana tras semana habrán de iniciar en el próximo gobierno de Jaime Mejía de la Merced; quien hoy en día es candidato a la presidencia por Chicontepec, abanderado por el PRI, el cual espera llegar a ser el triunfador del próximo 7 de julio y Pág 5 llevar progreso.
POLICIACA
Es detenido dentro de su camioneta con la presunta afectada
Comerciante acusado de atacar sexualmente a una jovencita POR CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca
C
Busca México nuevo oxígeno en Brasil
Alianzas se conforman para construir mayorías DE LA REDACCIÓN Xalapa
E Pág 4B
n la gira denominada “Turquesa” que ha iniciado desde el partido Nueva Alianza en Veracruz, el presidente Eduardo Carreón se congregó con los Pág 14 aliancistas del Puerto de Veracruz.
omerciante de la colonia Ruiz Cortinez, fue detenido y puesto a disposición de la Agencia Especializada en Delitos contra la Libertad y Seguridad Sexual y la Familia, al ser encontrado en compañía de una jovencita la cual mantenía en el interior de su camioneta y misma que lo acuso de haberla atacado sexualmente. Se trata de José Luis Núñez Cárdenas, de 46 años, de oficio comerciante, con domicilio Pág 16 en la calle Azteca.
2
INFORMACIÓN
ESTATAL
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Este viernes 14
Para esclarecer infamias del PAN
Invita SS al Día Mundial del Donante de Sangre El Banco de Sangre del Centro de Especialidades Médicas Dr. Rafael Lucio reporta en un año aproximadamente 6 mil donaciones Hospitales de Xalapa trabajan en campañas permanentes de sensibilización Xalapa
L
a Secretaría de Salud (SS) invita a la ciudadanía a sumarse a la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, este viernes 14 de junio, para ello todas las personas de entre 18 y 65 años podrán acudir al Centro de Especialidades Médicas (CEM) Dr. Rafael Lucio, a partir de las 07:00 de la mañana. La jefa del Banco de Sangre del nosocomio, Araceli Vásquez Leal, informó que en éste se realizan al año seis campañas de donación voluntaria, como la de este viernes, e indicó que se reportan avances significativos en la captación de un mayor número de donantes, pues contabilizó en un mes 500 unidades, por lo que en un año se registraron aproximadamente 6 mil. La Asamblea Mundial de la Salud designó el 14 de junio como Día Mundial del Donante de Sangre para reconocer y agradecer a quienes se suman de manera altruista a esta causa, así como promover el acceso universal a sangre segura, que es ofrecida de manera voluntaria y no remunerada. La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, quien logró el descubrimiento y tipificación de los grupos sanguíneos y a quien se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1930. Vásquez Leal subrayó que manejar los diferentes tipos sanguíneos les permite interactuar con otros nosocomios y así apoyarse para cubrir necesidades de pacientes foráneos, “todos los hospitales están enlazados para poder apoyarnos en el momento que se necesite, como en el caso de grupos sanguíneos negativos”. En su programación, tienen visitas a distintas dependencias del estado, en las cuales proveen de información a los empleados, a fin de que decidan ser donadores de sangre, acción que se traduce en una enorme ayuda a uno
o varios pacientes. En este hospital se trabaja todos los días del año, de siete de la mañana a siete de la noche y que “los tipos de sangre más comunes, en el 80 por ciento de la población, son el O positivo, mientras que el 20 por ciento son el resto de los grupos como el A, B, AB; los más difíciles son los negativos”. La jefa de Medicina Transfusional y Banco de Sangre del Hospital Regional de Xalapa, Dr. Luis F. Nachón, María Elena Covarrubias Robles, mencionó que anualmente se efectúan seis campañas de donación voluntaria, como la de este viernes. “Aquí trabajamos con base en el programa Colecta Nacional de Sangre Extramuros, por lo que periódicamente salimos a visitar diferentes empresas, donde hemos encontrado buena aceptación de los empresarios y de los sindicatos de trabajadores”. En el caso de donadores por repetición espontánea, lo recomendable es que su aportación sea dos veces al año. “Las campañas que hacemos no son tanto por la falta de sangre en los hospitales, lo que queremos es que la mayor parte de sangre que se concentra provenga de donadores altruistas para garantizar la seguridad transfusional”. Los requisitos para donar sangre El candidato a donante deberá tener entre 18 y 65 años de edad, estar sano, no desvelado, pesar más de 50 kilogramos, mínimo 1.50 de estatura, no haber tomado bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas, no fumar tres horas antes de la donación, no estar menstruando, embarazada o amamantando. También no haber ingerido medicamentos en los tres últimos días, ni recibido vacunas recientemente; no practicar relaciones sexuales de riesgo o usar drogas y no tener problemas bucales; en términos generales, llevar una vida sana. De esta forma, el donante llega a la recepción, donde se le abre un expediente, luego pasa a una entrevista médica, como primer filtro para detectar en el aspirante a donador actividades de riesgo, la edad, las condiciones físicas como talla y peso. En otra área se le toma una muestra de sangre, la cual se analizará para saber si padece alguna enfermedad; una vez que se ha comprobado que la sangre es segura, se extrae una unidad de 500 mililitros.
Pide la Fundación Down comparecencia ante PGR Solicita también la intervención de la señora Angélica Rivera de Peña y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
L México, D.F.
a fundadora y presidenta de la Fundación Fidelidad Down Veracruz AC, Lizbeth Elisa Azamar Viveros, solicitó este jueves a la Procuraduría General de la República (PGR) que la cite a comparecer y se practiquen todas las pruebas periciales necesarias para esclarecer las infamias que el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, lanzó en su contra al acusar a la asociación prestarse a la triangulación de recursos públicos para campañas políticas en Veracruz. Además solicitó la intervención de la presidenta honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, la señora Angélica Rivera de Peña, del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, y también de la directora del Sistema Nacional del DIF, Laura Vargas Carrillo. Así que a través de un oficio, la Presidenta de la Fundación Down solicita al procurador Jesús Murillo Karam “su inmediata intervención” para permitir que “a la brevedad posible” pueda comparecer en la investigación ministerial con la denuncia que presentó el Partido Acción Nacional (PAN) por conducto del presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Gustavo Enrique Madero Muñoz, su director jurídico Eduardo Aguilar Sierra y el diputado federal Jorge Sotomayor Chávez. En el documento que dirige al Procurador, Lizbeth Elisa Azamar Viveros se declara madre de Jesús Armando Muñoz Azamar, un niño que nació con síndrome down, razón por la cual decidió crear la funda-
La fundadora y presidenta de la Fundación Fidelidad Down Veracruz AC, Lizbeth Elisa Azamar Viveros, solicitó a la PGR que la cite a comparecer y se practiquen todas las pruebas periciales necesarias para esclarecer las infamias de Gustavo Madero.
ción ante las pocas alternativas de ayuda que existían para su desarrollo integral. En mayo de 2008 creo la asociación civil Fundación Down Veracruz AC, la misma que el PAN acusó de incurrir en delitos electorales. Azamar Viveros pidió también la oportunidad de acreditar con pruebas que los panistas utilizaron su nombre y el de la fundación para hacer acusaciones falsas, como la denuncia que presentó el año pasado por el robo de diversos documentos de su oficina, entre ellos cheques, como consta en la investigación ministerial 133-E-2012, y que el PAN presentó en una conferencia de prensa. “El PAN me atribuye el llenado y suscripción de diversos documentos, a saber, cuatro cheques, una factura y una carta,
entre otros. Le comunico que dichos documentos no fueron llenados por la suscrita y que mi firma fue falsificada, solicito desde este momento ordene la práctica de las muestras de escritura y firmas correspondientes, para el desahogo de la prueba pericial dentro de la averiguación previa que se inició por la falsa denuncia del PAN”, dice en su oficio al Procurador General de la República. La presidenta de la Fundación Down pide que se requiera a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como a Scotiabank S.A. la presentación de un informe detallado sobre los movimientos financieros de las cuentas bancarias a su cargo para acreditar la falsedad de los dichos panistas sobre operaciones fraudulentas.
Confirma la UNAM
En Veracruz el PAN coaccionó el voto a través de la Sedesol México, D.F.
L
os panistas usaron a la Secretaría de Desarrollo Social para inflar su lista de afiliados y conseguir votos a cambio de los apoyos institucionales en Veracruz y otros estados, así lo confirmó un estudio comparativo entre los padrones de beneficiarios de programas sociales federales y de militantes del Partido Acción Nacional, elaborado por el Centro de Estudios Políticos de la UNAM. El trabajo de investigación Partidos políticos, programas sociales y elecciones locales, del investigador y catedrático Emilio Vizarretea Rosales, acredita que el PAN usó, desde 2006, los programas sociales que estaban bajo la responsabilidad de Josefina Vázquez Mota, entonces secretaria de Desarrollo Social y demuestra la cooptación de beneficiarios en 185 municipios de ese estado. “Estas acciones quedan al descubierto en el Informe de la Cuenta Pública 2006 y en documentos internos
En el estudio se refiere que en municipios como Tantoyuca, Chontla, Misantla, Filomeno Mata, Zozocolco de Hidalgo e Hidalgotitlán, el padrón de miembros activos del programa Oportunidades está por arriba del 50 por ciento y en algunos casos, como el de Tantoyuca, está en 69.72%.
del Partido Acción Nacional de esa época, los cuales revelan que Vázquez Mota no integró deliberadamente los padrones como era su responsabilidad y usó la información que disponía la dependencia para proporcionarla a
su partido, por ello Felipe Calderón ganó la Presidencia de la República”. La Auditoría Superior de la Federación, con base en el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2006, hizo observaciones, recomendaciones
y fincó responsabilidades a diversos funcionarios de la Sedesol por no integrar formalmente el padrón único de beneficiarios de los programas sociales y dejar sin ejercer millones de pesos. Entre los beneficiarios del programa Oportunidades para el Desarrollo Humano y el registro nacional de militantes del PAN, el politólogo Emilio Vizarretea Rosales encontró que éstos últimos aparecían también entre los beneficiarios, sobre todo de municipios con influencia panista como Boca del Río, donde el ex coordinador de Oportunidades busca ser alcalde. En el estudio se refiere que en municipios como Tantoyuca, Chontla, Misantla, Filomeno Mata, Zozocolco de Hidalgo e Hidalgotitlán, el padrón de miembros activos del programa Oportunidades está por arriba del 50 por ciento y en algunos casos, como el de Tantoyuca, está en 69.72%. El diputado panista Guilebaldo García Zenil apareció como uno de los beneficiarios del Programa para
el Desarrollo de Zonas Prioritarias, lo que comprobó el uso inadecuado que los panistas hicieron de este programa en Veracruz también quedó acreditado en el estudio. Se refirió a que uno de los principales resultados del estudio fue encontrar que después de la depuración que hizo el PAN de su militancia, le faltan 300 militantes activos, con lo que incurre en una ilegalidad al no tener el mínimo que exige el Cofipe para que un partido político nacional esté registrado como tal. Vizarretea González, consideró que “si no se está cumpliendo con una legalidad esto lleva a un problema de interpretación jurídica. El ilegal puede estar señalando ilegalidades”. El grupo de investigación comparó a nivel municipal a miembros afiliados al PAN y entre el padrón de Oportunidades, existe una vinculación, hasta en un 20% de coincidencias. Así, en Veracruz están registrados 17 mil 193 afiliados y de ellos 3 mil 348 están inscritos en Oportunidades.
diariodetantoyuca@hotmail.com
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente Administrativo Lic. Ernestina Cerecedo Ramos
Sub-Director Editorial Lic. Antonio Campos
Jefe de producción Alfonso Campomanes Mata
Diario de Tantoyuca es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título, (04-2007-121813195800-101). Certificado de Licitud de Título 14517. Certificado de Licitud de Contenido 12090. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Diario de Tantoyuca, S.A. de C.V., Calle Independencia No. 105 Altos, Colonia Centro, Tantoyuca, Ver., Tels.: (01 789) 89 3-41-03 o 89 3-08-07. C.P. 92100
INFORMACIÓN
LOCAL
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
3
Policía municipal golpea al padre del candidato del Movimiento Ciudadano tere santiago Tantoyuca
P
olicía municipal de esta ciudad, implicado en el abuso de autoridad y bajo las órdenes del alcalde Humberto Flores Lara, agreden al profesor Teodoro Flores, quien resulta gravemente herido, recibiendo un certero golpe en la cabeza, debido a su nexo con el candidato a la alcaldía por el Movimiento Ciudadano. El agraviado resultó ser padre del candidato a la Alcaldía por el partido de Movimiento Ciudadano, Jonathan Flores Sánchez; según testigos quienes pudieron brindar auxilio, los hechos ocurrieron en la madrugada del jueves 13 de junio, cuando Policía Municipal realizaba operativos sobre la carretera que conduce de Chalma al municipio de Chiconamel, justo a la altura de la comunidad de San Pedro Coyutla, siendo ahí donde comenzaron las agresiones hacia Teodoro Flores y hacia las demás personas que iban a bordo de una camioneta. Fueron simpatizantes del Movimiento Ciudadano, en compañía del padre del candidato a la Alcaldía quienes recibieron sin previa autorización y justificación alguna, varios ataques por parte de los elementos de Seguridad Pública Municipal de Chalma. De forma arbitraria y sin tener conocimientos de algún motivo que originara la actitud de la Policía, la cual está bajo el mando del alcalde Humberto Flores Lara, hermano del candidato del PRD a la Alcaldía, Jorge Flores Lara; estos hechos son para el agraviado un atropello a las garantías individuales. “No fuimos advertidos y tampoco se nos explicó cuál era la razón de dichas agresiones, sólo sentí un golpe en la cabeza que me dejó por unos minutos inconsciente, para después reaccionar y observar que ya estaba
Camioneta en la que viajaba el agraviado quedó destrozada.
Abuso de autoridad en contra del padre del candidato de Movimiento Ciudadano.
bañado en sangre”. Por último explicó el agraviado “Estos hechos dejan entrever que para contener la participación de la ciudadanía al estar apoyando a cualquier candidato que busque la Alcaldía de Chalma; el presidente actual, Humberto Flores Lara se permite hacer uso de la Policía Municipal para poner retenes sorpresas a fin de alterar y agredir a cualquiera; debido a que su hermano, Jorge Flores Lara, siendo hoy candidato del PRD, también desea ser presidente a toda costa”. Sin hasta ahora dar con la identificación de los presuntos culpables, que bajo la sombra y el anonimato se ocultan, al menos confirma por parte del agraviado que elementos de la Policía Municipal son los agresores, esperando que las Autoridades Ministeriales realicen la investigación correspondiente para dar con los implicados.
Denuncian ante el Ministerio Público el abuso de autoridad.
Brutal abuso de autoridad en campañas electorales
Se implica a la Policía Municipal de Chalma, quienes están bajo las órdenes del alcalde Humberto Flores Lara.
Perredistas de Chalma
Obstruyen el paso vehicular frente al MP tere santiago Tantoyuca
P
or diferencias entre corrientes políticas del municipio de Chalma, perredistas se trasladaron a esta ciudad a interponer una denuncia, donde al momento de retirarse bloquearon la calle Gabino Barreda de la colonia Jagüey Hidalgo, justo a la altura de la Agencia del Ministerio Público Investigador de esta ciudad. Los hechos ocurrieron el día de ayer, después de que perredistas interpusieron una denuncia penal ante el MP Investigador de esta ciudad, por daños, amenazas y privación de la libertad en contra de Carlos Madrino y Macrino Argüelles Grande, militantes del Movimiento Ciudadano. Para ello, aproximadamente 80 habitantes del municipio de Chalma, se trasladaron hasta esta ciudad, en apoyo al candidato perredista a la Presidencia Municipal Jorge Flores Lara, mismo que traslado a estos ciudadanos en camionetas. Por lo que antes de emprender el regreso rumbo al municipio de Chalma, hubo un desacuerdo que ocasionó que estos perredistas bloquearan por un momento la vialidad de esta arteria, ocasionando la molestia de los padres de familia que en ese momento acudía a recoger a sus hijos que estudian en un colegio justo frente a esta dependencia. Sin el mayor respeto por los demás estos chalmenses obstruyeron la vialidad, debido a que una perredista se bajó de la camioneta Pick Up en la que viajaba, por lo que el chofer decidió esperarla, sin importarle la prisa de los demás conductores, quienes se desesperaban por llegar a su destino. Debido a los autos estacionados por la salida de los niños de la escuela, ésto se convirtió en un cuello de botella, ya que no se avanzaba ni se retrocedía por estos vecinos de Chalma, que sin importarles las afectaciones de los demás, avanzaron después de que la vecina de este municipio abordó de nuevo la unidad entre rechiflas de los conductores afectados en ese momento.
Después de interponer una denuncia perredistas de Chalma obstruyen la vialidad De la calle Gabino Barreda.
4
INFORMACIÓN
LOCAL
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Es necesario un banco de sangre pero sobre todo fomentar la cultura de la donación tere santiago Tantoyuca
E
l día de hoy se celebra por décima vez el Día Mundial del Donante de Sangre, gracias a esta actividad meramente altruista se pueden salvar vidas, sin embargo en la ciudad de Tantoyuca esta práctica es poco común debido a la ignorancia y a los mitos que existen alrededor de la donación de sangre. “Realmente son muy poco los donadores de sangre que tenemos de manera loable en esta región y es algo muy importante que la ciudadanía tome conciencia ya que podemos salvar muchas vidas con el simple hecho de que la gente tome conciencia respecto a la donación de sangre”, dijo José Enrique Castellanos García subdirector Médico del Hospital Regional de Tantoyuca y jefe de Servicios de Transfusión sanguínea de este hospital. Desafortunadamente la ignorancia y los mitos que existen alrededor de la donación de sangre es un impedimento para que la gente decida donar, incluso menciona el galeno, hay casos que ni los familiares de un paciente quieren donar. “Existen mucho mitos alrededor de la donación de sangre, se van a volver anémicos, les va a
Ignorancia y mitos
Impiden donación de sangre en Tantoyuca Por la ignorancia y los mitos que abundan es mínima la donación de sangre en esta ciudad.
doler la cabeza, que si se te va acabar la sangre, que se van a bajar las plaquetas, son cosas que no son ciertas, realmente aquella persona donadora se le practican estudios para ver si es apto o no”. En el Centro de transfusión de Xalapa se cuenta ya con una tecnología donde se extrae la sangre, se paran el componente de las plaquetas y vuelven a administrar los demás componentes sanguíneos, explica el doctor Castellanos García. “En el Día Mundial del donante de sangre es importante que tomemos conciencia ya que es una de
poder salvar una vida y en ningún momento corre riesgo la persona donante”, refiere el jefe de Servicios de Transfusión Sanguínea del Hospital Regional de Tantoyuca. En esta ciudad no se cuenta con un servicio de transfusión, no se tiene el código para autorizar la transfusión sanguínea, “captamos a los donadores y los mandamos a otras ciudades donde se les hacen los estudios para reunir el protocolo y ver si el ciudadano es apto para sacarle la sangre, posteriormente ellos nos certifican esos paquetes globulares y nos los man-
Es importante la donación de sangre ya que con ello se salva una vida, aseguró el doctor José Enrique Castellanos.
dan a la institución”. Sin embargo para cualquier emergencia el nosocomio cuenta con sangre de reserva para atender a los pacientes que necesitan una transfusión, “en algunos casos los familiares reponen la sangre pero en otros casos no se repone”. Ante esta situación, se trata de
tener en reserva para ello se establecen ciertas normas de seguridad, además que asegura el subdirector José Enrique, es sangre confiable, debido que ya pasó por todos los estudios pertinentes. Para poder donar sangre se requiere cumplir ciertos requisitos entre ellos ser mayor de edad no ser hipertensa o tener una enfermedad crónica y que en las últimas 72 horas no haya ingerido algún medicamento que no tenga una patología de fondo. Por ello es importante que la gente de esta ciudad genere conciencia en la donación, ya que con ello pueden salvar una vida, por eso las campañas que se implementan a los largo del año para que este hospital tenga la reserva en caso de que alguna persona la llegue a necesitar. “Exhortamos a la ciudadanía a que haga conciencia y una de las maneras que podemos ayudar a la gente es donar sangre y hay que pensar que ahorita son ello y mañana puede ser un familiar de nosotros, el donar salva una vida”, finalizó el doctor Castellanos García.
Poca demanda de escuela normal Redacción Tantoyuca
L
os constantes problemas que surgen en el Centro de Estudios Superiores de Educación Rural “Luis Hidalgo Monroy”, debido a los diferentes sindicatos que convergen en la institución, han hecho mella en la calidad educativa, debido a los paros de labores por parte de los profesores o la toma de las instalaciones, esta última ya lleva más de un mes. Hechos que terminan repercutiendo en la calidad educativa de la institución, incluso se ha visto una disminución en la demanda de espacios por parte jóvenes egresados de instituciones de educación media superior, hace tres años, se expedían 300 fichas para ingreso y muchos jóvenes no alcanzaban ni siquiera una ficha. Hoy la realidad es otra, para el curso escolar 2013-2014 sólo 150 estudiantes estuvieron interesados en ingresar a esta institución que con el paso de los años y los problemas magisteriales que existen han ocasionado la disminución de la calidad educativa. El día de ayer se realizó el examen a los estudiantes de educación media superior, mismos que tuvieron que asistir a un lugar privado debido a que las instalaciones siguen en manos de los maestros paristas pertenecientes a la DII-1 de la Sección 56 del SNTE, quienes habían señalado que no permitirían se realizara este examen. Incluso alumnos de esta institución se han manifestado en las calles céntricas de esta ciudad y han pedido la intervención del gobernador Javier Duarte de Ochoa para la solución de este conflicto, sin embargo ni directivos del CESER ni paristas han cedido, afectando con ésto a los alumnos a quienes les preocupa que puedan perder el semestre, así como el prestigio educativo de la institución.
Los problemas entre sindicatos del CESER, así como la toma de instalaciones son causas de que exista poca demanda para el ingreso a esta institución.
Así le dijeron alumnos a la directora de Escuelas Normales del Estado Antonieta Dávila Martínez en su fugaz visita al CESER, donde se entrevistó con alumnos y directivos de esta escuela. “Estos problemas terminan afectando la escuela por eso pedimos se resuelva, antes todos queríamos ingresar al CESER porque sabíamos que seríamos los mejores maestros, pero ahora ya no, ha bajado la calidad educativa”, dijo una estudiante. Aunque las autoridades correspondientes han señalado que están en toda la disposición de solucionar este conflicto en el CESER, hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo, que resuelva esta situación que sólo afecta a los alumnos de esta institución.
5 IEV alista actividades
INFORMACIÓN
GENERAL
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
GUILLERMO CONTRERAS Tantoyuca
C
Manolo Del Ángel, un candidato que escucha y dialoga con los ciudadanos Gestionará más sistemas de agua para Tantoyuca, además de que la salud, el campo, la ganadería, el campo, la educación, son pilares del desarrollo REDACCION Tantoyuca
E
l candidato a la diputación local por el distrito 02 con cabecera en Tantoyuca, por la coalición “Veracruz para Adelante” PRI, PVEM, NUEVA ALIANZA, Juan Manuel Del Ángel del Ángel, o como mejor conocido afectuosamente, “Manolo del Ángel”, conoce las necesidades del distrito, a través de las manifestaciones que le hacen los pobladores del mismo, en
los recorridos realizados en su campaña de proselitismo político. Al efecto destaca lo que sucede en la cabecera municipal de Tantoyuca, sobre el problema del abasto agua, ve con mucha sorpresa, que las localidades donde se ubica la etnia Tének, se tiene que abastecer con pipas, cuando ya en la actualidad hay algunas comunidades que tienen sistemas de abastecimiento de agua que son administrados por ellos, por lo que en ésta administración pugnará ante los gobiernos federal, estatal y municipal para que estos sistemas sean aplicados también por ésta zona ya de ello depende una buena salud y que la calidad de vida se mejore. Otro tema del que ya tiene presentes las necesidades, es la salud, los habitantes de las comunidades del distrito de Tantoyuca, reclaman la falta de atención médica, si bien existe el sistema IMSS en el medio rural, está el servicio médico pero no hay medicinas, comen-
ta que ellos han llevado a cabo jornadas médicas y han tenido gran aceptación de los habitantes que acuden y a muchos se han canalizado para atención de análisis o para atención en los hospitales regionales. En cuanto al campo, destaca su falta de apoyo, ya que dice no hay esquemas que propicien la organización de productores, que generalicen la siembra de algún cultivo, sólo siembran para autoconsumo, no hay esquemas para promover proyectos productivos en lo referente a pequeños propietarios comuneros y ejidatarios, el campo está a la deriva, por lo que lo destacará ante los 3 niveles de gobierno, para que el campo tenga asistencia técnica, a través de las dependencias correspondientes como son SEDETT, SAGARPA y SEDUVI. Esto dijo, hacen una cordial invitación a toda la ciudadanía a cambiar el Tantoyuca que tenemos, dando su voto este 7 de julio por la coalición “Veracruz para adelante”.
El candidato de la obra pública
Cada semana se iniciará la transformación que merece Chicontepec JMM REDACCION Chicontepec
C
on una obra de gran impacto social, que semana tras semana habrán de iniciar en el próximo gobierno de Jaime Mejía de la Merced; quien hoy en día es candidato a la presidencia por Chicontepec, abanderado por el PRI, el cual espera llegar a ser el triunfador del próximo 7 de julio y llevar progreso a las más 220 comunidades y la cabecera municipal. “Se tiene elegido que en la cabecera municipal se construyan calles con accesos, incluyen todos sus servicios básicos, un albergue comunitario, rehabilitación a espacios públicos y considero que los jóvenes se verán beneficiados en el primer año con la edificación de un complejo deportivo que pueda fortalecer todas las disciplinas”. A las comunidades a las que asistió recientemente, se contó con la presencia de 2 mil 300 personas, al sumar el apoyo que le brindaron los de las comunidades de Nuevo Paraje, Maguey Maguacuite, Francia Nueva, Barrio el
La obra pública dará otra cara a Chicontepec: JMM.
Mirador, Adolfo López Mateos, Barrio Tlacolula y Rancho Nuevo; siendo ahí donde en conjunto le manifestaron “en este sector necesitamos caminos, servicio de electrificación, sistemas de agua potable eficientes y la llegada de servicios itinerantes”. Por su parte el candidato de la coalición Veracruz para Adelante (PRI-PANAL-PVEM) expresó “tendremos que cumplir con todos nuestros amigos y amigas del sureste de Chicontepec, es necesario aplicar obra pública de calidad y seguir dándole mantenimiento, sobre todo a aquellas comunidades donde nunca les ha tocado nada porque gobiernos actuales hacen distinciones”. Hasta el momento parte del recurso proveniente del ramo 033, tendrá que ser aplicado a programas de asistencia social, en los cuales entrarán mejores servicios a la gente, cubren rubros como el sector del comercio, productores, campesinos, magisterio y demás; reiteraba así el candidato del PRI, Jaime Mejía de la Merced.
on la cercanía de las elecciones del 7 de julio, en el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), se llevan a cabo todo lo necesario para que en próximos días lleguen las boletas que se han de utilizar para la jornada electoral, además de que se han presentado algunas inquietudes por parte de algunos representantes de partidos políticos. El profesor Caín Flores Ramírez, presidente del Comité Municipal del Instituto Electoral Veracruzano en este municipio, dio a conocer ayer jueves que son varias las actividades que tienen contempladas, una de la ya mencionada, además de las referentes a las inconformidades que se han presentado por los representantes de partidos políticos. “Las inconformidades las hemos canalizado a las dependencias que correspon-
de y esperemos que pronto llegue la respuesta para darlas a conocer a quienes las esperan” Dijo. Dentro de las quejas, aseguró que las quejas son las que se relacionan con las personas que están dentro del padrón electoral y otras irregularidades como las quejas por actos anticipados de campaña y se ha canalizado a la instancia correspondiente. “Antes de que lleguemos al proceso electoral se darán todas las respuestas a los partidos para que puedan actuar como consideren o se queden con la conformidad de la solución que les den”. Para culminar, aseguró que en el caso de las denuncias por actos anticipados de campaña sólo se pudiera recibir como sanción alguna multa de acuerdo a la gravedad de la situación, pero no se perderá el registro del candidato que haya sido denunciado. Profesor Caín Flores Ramírez, presidente del Comité Municipal del Instituto Electoral Veracruzano.
6
INFORMACIÓN
HUEJUTLA
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Alcalde ofreció respaldo a 38 jornaleros hidalguenses explotados en Jalisco Junto con el Sistema DIF Estatal se unieron esfuerzos para apoyar a las 38 personas que fueron explotadas laboralmente en el estado de Jalisco REDACCIÓN Huejutla
T
ras permanecer retenidos en el estado de Jalisco, 275 jornaleros agrícolas fueron rescatados por las autoridades federales y enviados a sus lugares de origen, en ese sentido el Gobierno Municipal que encabeza José Alfredo San Román Duval en coordinación con el Sistema DIF Estatal brindaron todo el apoyo a 38 personas que llegaron al corazón de la Huasteca Hidalguense. Hay que destacar, que fue el propio alcalde huejutlense quien en las primeras horas de 13 de junio, se encargó de recibir a las 38 personas que se encontraban en el estado de Jalisco buscando ganarse el sustento, pero que por desgracia vivieron una de sus peores aventuras al permanecer trabajando de forma obligada y sin percibir salario alguno. Fue así, gracias a la intervención de las autoridades federales, como se logró dar con el paradero de los jornaleros agrícolas y ser trasladados a sus lugares de orígenes, correspondiéndole al estado de Hidalgo recibir a 38 personas, entre los que se encontraban algunos de los municipios de Platón Sánchez, Veracruz y Ébano, San Luis Potosí. De esta manera, los nombres de las personas que recibieron el apoyo de la administración local y el sistema DIF Estatal son: Sergio Gutiérrez Ángeles de Chilijapa, Fernando Bautista González, Javier Hernández Bautista de Xilitla y Tirso Hernández Pascasio de San Miguel Ayotempa perteneciente al municipio de Tepehuacán de Guerrero. Gerardo Vázquez Hernández de Chalchocotipa, Anselmo Hernández Hernández der Mixtlaola, Ladis Hernández Avelino de Cuatolol y Ángel Fernández Hernández de Xitlama Tlanchinol, Hidalgo. De Tianguistengo son: Bonifacio Morales Mateos y Juventino Hernández Hernández de la localidad de Techimal, en tanto que de Huautla son Celerino Quijano Escotia de Zacatipa y Alejandro Matías Madero de Tlacuapan.
Los eventos dieron principio en la Plaza de la Revolución Mexicana con el tradicional izamiento de bandera.
El dato TRAS permanecer retenidos en el estado de Jalisco, 275 jornaleros agrícolas fueron rescatados por las autoridades federales y enviados a sus lugares de origen, en ese sentido el Gobierno Municipal que encabeza José Alfredo San Román Duval en coordinación con el Sistema DIF Estatal brindaron todo el apoyo a 38 personas que llegaron al corazón de la Huasteca Hidalguense. Hay que destacar, que fue el propio alcalde huejutlense quien en las primeras horas de 13 de junio, se encargó de recibir a las 38 personas que se encontraban en el estado de Jalisco buscando ganarse el sustento, pero que por desgracia vivieron una de sus peores aventuras al permanecer trabajando de forma obligada y
Mientras tanto de Huazalingo es Héctor Laureano Longino de Santa María, de Yahualica Omar Mateo Hernández de Mangocoatitla y Fabián Martínez Bautista de Santa Teresa, de Atotonilco el Grande Pedro Monrroy Acuña, así también de Chapulhuacán Tedoro Serrano Hernández y Marlene Olivia Salguero, en tanto que de Xochiatipan Gerardo González Hernández, Enedino Hernández Cásares, Antonio Cortés Catarina, María Guadalupe Lerma Vázquez, Cristian Eduardo Cortés Lerma y Sugey y Yoselín Cortés Lerma. Cabe mencionar que del municipio de Huejutla son: Ángel Valentín Hernández González de Tehuetlán, Felipe Hernández Hernández y Luisa Domínguez Cortés de El Moreno, José Francisco Hernández Hernández y Jazmín Ramírez Espinoza de Tepexititla, Daniel Castillo Alvarado de Chililico, Rosa Martínez Flores de Ixcatlán, Jaciento Rivera Ramírez de la Mesa Limantitla, Filiberto González Hernández de la colonia Santa Irene, Víctor Alejandro García Hernández del Valle del Encinal. Por cierto, del municipio de Orizatlán son Rodrigo Martínez Pérez y Guillermo Martínez originarios de Huichintla, así también Juan Gabriel Bautista Hernández de Platón Sánchez, Veracruz y Benigno Hernández Vinicio de El Ébano, San Luis Potosí. Finalmente, hay que resaltar que las personas fueron trasladadas en cuatro unidades del Gobierno Municipal a sus lugares de orígenes, por lo que las palabras de agradecimiento no se hicieron esperar por parte de quienes, se dijeron haber sido explotados laboralmente en el estado de Jalisco.
Emotiva ceremonia cívica en el 147 aniversario de batalla contra franceses También se recordó el 182 aniversario del natalicio de Antonio Reyes Cabrera “El Tordo” REDACCIÓN Huejutla
C
on la participación de las Autoridades Estatales, Municipales, el Sector Educativo y la ciudadanía en general, se llevaron a cabo este 13 de junio los actos conmemorativos al 182 aniversario del natalicio del Capitán Antonio Reyes Cabrera “El Tordo” y el 147 aniversario de la última batalla entre franceses y huastecos. En esta ocasión, fue la direc-
ción de Educación del Gobierno Municipal la encargada de promover esta serie de actividades, que buscaron recordar esa serie de episodios históricos que nos llegan de orgullo. Cabe mencionar, que dichos eventos dieron principio en la Plaza de la Revolución Mexicana con el tradicional izamiento de bandera en honor al 182 aniversario del natalicio del héroe local Antonio Reyes Cabrera y posteriormente realizar la colocación de una ofrenda floral en el monumento ubicado en la Plaza 21 de Mayo. Una vez concluida esta ceremonia, el contingente de personalidades se trasladó hasta la localidad de Tehuetlán para participar en el desarrollo del desfile alusivo al 147 aniversario de la última batalla
de franceses contra el ejército huasteco, lidereado ya por reconocidos revolucionarios originarios de esa localidad. Por cierto, el singular desfile culminó en el lugar conocido como la Peña de los Franceses, espacio en donde se realizó la ceremonia cívica, en la que se recordó dicha hazaña así como a sus héroes, contándose con la participación de todas las instituciones educativas de los diferentes niveles, quienes también pudieron admirar una exposición fotográfica correspondiente a este episodio histórico. De esta manera, fue como se realizaron esta serie de actividades cívicas, las cuales buscan fortalecer la educación de los niños y jóvenes huejutlenses.
INFORMACIÓN
PÁNUCO
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
7
Señala la candidata de Veracruz para Adelante
Campaña con apego estricto y riguroso al marco jurídico REDACCION Pánuco
P
Ricardo García Guzmán, presidente del Instituto de Administración Pública.
Ganadores de concurso de participación ciudadana
Obra editorial entregada a jóvenes por presidente del IAP Ricardo García Guzmán, titular del Instituto de Administración Pública en Veracruz sostuvo convivio con jóvenes y les entregó su libro, “Testimonio Probado” NOHEMI OBBE Pánuco
R
icardo García Guzmán hizo entrega a jóvenes de este municipio de Pánuco de ejemplares de su penúltima obra entre ganadores de un concurso de partici-
pación ciudadana que estuvie- esquemas de transparencia y ron atentos a los programas de manejo de recursos que le han intervención editorial que en valido a la entidad el reconodiversos medios electrónicos cimiento nacional e internaprincipalmencional, aseguró te de radio y que se trata de El dato televisión diun esquema de EL PRESIDENTE del Instituto de funde el autor, Administración Pública en el Es- participación e s p e c i a l i s t a tado de Veracruz, Ricardo García que pretende con doctorado Guzmán convivió con un nutrido evitar la pasien temas de grupo de personas en donde des- vidad ciudadaa d m i n i s t r a - tacó la necesidad de privilegiar los na, proponer la valores, la familia así como la partición pública. participación cipación ciudadana. El presidenen todos los te del Instituto ámbitos dando de Administración Pública en herramientas de conocimienel Estado de Veracruz, Ricardo tos sobre lo que dijo son testiGarcía Guzmán convivió con monios probados, irrefutables un nutrido grupo de personas y que generan conocimiento y en donde destacó la necesidad opinión. de privilegiar los valores, la faGarcía Guzmán entregó el milia así como la participación libro titulado Testimonio Prociudadana. bado a los ganadores y en él se En el evento el titular del or- destacan temas de los ámbitos ganismo no gubernamental local, estatal, nacional e interque ha instaurado en Veracruz nacional.
Noé Aguilar Moreno, nuevo titular
Toma posesión nuevo presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje Alcalde recibe la visita de nuevos funcionarios y los conmina a desempeñarse a favor de la sociedad y bajo la normatividad que los rige
a Junta Especial número uno Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Veracruz con sede en Pánuco tiene nuevo titular al tomar formalmente posesión de su cargo Noé Aguilar Moreno, quien arribó a esta ciudad procedente del distrito de Córdoba en donde se desempeñaba con el mismo puesto aunque es originario y vecino de este municipio de Pánuco. Aguilar Moreno se presentó ante el
Presidente Municipal Fortino Vázquez Elorza y destacó que por instrucciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se desempeñará como titular de la dependencia asegurando que se realizará su labor con estricto apego a la normatividad vigente a lo que el alcalde lo conminó por el bien de los ciudadanos. Unos días antes se había presentado también ante la presidencia municipal la nueva titular del servicio nacional de empleo en la delegación del Norte de Veracruz, Delis Rojas Mireles en cambios relacionados a la estructura interna de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad en la entidad. Aguilar Moreno ya se había desempeñado en este cargo y en esta zona durante varios años y en su nueva intervención sustituye a Óscar García quien fue trasladado con el mismo cargo a la ciudad de Minatitlán en el sur de la entidad veracruzana.
El alcalde Fortino Vázquez Elorza recibe a la nueva titular del Servicio Nacional de Empleo.
Noé Aguilar Moreno, nuevo titular de la Junta de Conciliación y Arbitraje y el alcalde Fortino Vázquez Elorza.
NOHEMI OBBE Pánuco
L
ara gestiones y acciones legislativas que beneficien a todos, recibió respaldo ciudadano desde el primer día en que dio inicio el proceso proselitista para la elección del próximo 7 de julio y ha existido trabajo difusivo y de promoción con estricto apego al marco jurídico que da normatividad al proceso, asegura Octavia Ortega Arteaga al recorrer las principales colonias populares de Pánuco en donde a su paso cientos de ciudadanos le manifestaban respaldo y apoyo considerándola la mejor opción. La candidata de la coalición Veracruz para Adelante a la diputación por el Norte de Veracruz señaló que existe constancia de que es una mujer de resultados y que en compañía
de los ciudadanos siempre ha puesto todo su empeño y dedicación así como voluntad y trabajo a favor de la gente e indicó que su agenda legislativa será de sensibilidad, de gestión y de resultados específicos para el norte de la entidad. Al recorrer las colonias Rafael Hernández Ochoa, San Martín y Loma Linda en la cabecera municipal así como los ejidos Palmas Reales, Vega Cercada y Ex Hacienda Chintón la aspirante a la diputación local indicó que todo crecimiento y desarrollo es posible contando con la participación y el apoyo de los ciudadanos porque son la fuerza que mueve cualquier obstáculo, la determinación que incentiva y la fortaleza que se requiere para estar siempre en busca de mejores condiciones de vida para todos.
Recorrido por colonias populares de Octavia Ortega Arteaga.
8
INFORMACIÓN
TEMPOAL
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Tras efectuarse la denuncia en su contra
Abigeos consignados ante el Ministerio Público
Autoridades ministeriales del municipio los trasladan a la ciudad de Tantoyuca Inicia campaña contra el dengue.
Inicia campaña contra el dengue
Ante el inicio de la temporada de lluvias en la región CINTHYA LORENZO Tempoal
P
ersonal de la Jurisdicción Sanitaria, inició durante la última semana la campaña en contra de la abatización del dengue en el municipio, por lo que ya comenzaron a actuar los vectores en algunas colonias de la cabecera donde se han encargado de dar indicaciones a los tempoalenses sobre el cuidado para evitar la aparición del mosquito transmisor. Esto con motivo del inicio de la temporada de lluvias en la región, mismas que son la principal causa de la aparición del mosco transmisor del dengue, el cual posteriormente pica a las personas y les contagia dicho padecimiento que en algunos casos puede ser mortal. Asimismo es importante
mencionar que dicha enfermedad se ha propagado ya anteriormente en el municipio donde por fortuna no hubo consecuencias mayores que lamentar, sin embargo si se presentaron algunos casos de pacientes que tuvieron algunas complicaciones, por lo que el sector salud busca erradicar por completo con este padecimiento. La convocatoria se extendió a la población en participar y colaborar en las acciones de limpieza y pase de los fumigadores, “esta tarea es responsabilidad de todos y todas porque el dengue es consecuencia de los malos hábitos de higiene y la mala práctica de botar la basura e inservibles cerca de nuestras viviendas, el dengue convive en nuestras casas”, reafirmó personal médico. Con estas dichas acciones se busca prevenir, informar y erradicar por completo esta enfermedad que tantos males ha causado a los tempoalenses.
CINTHYA LORENZO Tempoal
P
adre e hijos originarios del rancho el Sacrificio perteneciente a este municipio fueron trasladados la tarde de ayer a la ciudad de Tantoyuca, donde quedaron a disposición de la agencia del Ministerio Público de dicho lugar, tras ser señalados como presuntos responsables del delito de abigeato en contra de conocido ganadero de la municipalidad. Los presuntos se identificaron como Ismael Orta Lorenzana de 66 años de edad y Román e Ismael Orta Hernández de 23 y 18 años respectivamente, mismos que tras intenso operativo fueron detenidos por efectivos municipales quienes luego de recibir el reporte de robo de dos becerros en la localidad Guayalitos, se avocaron a la búsqueda de éstos dando con su paradero en el domicilio del señor Ismael Orta. Asimismo es importante mencionar que tras su captura se dio a conocer a las autoridades que el par de jóvenes ya había estado involucrado en un caso de robo de ganado años atrás, sin embargo al no existir denuncia en su contra no trascendió su detención. Pero en esta ocasión el agraviado Jesús Quezada Pérez de 29 años de edad, con domicilio
Profesores ponen a niños en peligro CINTHYA LORENZO Tempoal
E
l ejercicio físico es una actividad con una estructura y se busca lograr un objetivo definido al realizarlo, por lo que ayuda a educar, a crear disciplina, desarrolla la voluntad y la persistencia, favorece al autoestima y la autoconfianza, por ésta razón ha formado parte de la educación integral de un estudiante, por medio de la materia de Educación Física, en los niveles básicos educativos, preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. El hacer ejercicio pareciera una sana e inocente actividad, que aparentemente cualquier persona podría hacer o dar indicación a alguien de hacerlo, lo cual es falso, pues se requiere de un total aprendizaje de varias ramas, físicas, médicas e incluso psicológicas. En entrevista, algunos licenciados en Educación Física comentan que los beneficios que trae el buen desarrollo de ejercicios físicos son innumerables, los cuáles sean siempre y cuando realizados tomando en cuenta la edad, tamaño y condiciones del estudiante. Entre los cuáles, podemos encontrar con mayor importancia, el aumento en el rendimiento del sistema cardiovascular y respiratorio, lo que ayuda a que los tejidos sean bien alimentados por oxígeno y nutrientes. Acaba con la depresión, ansiedad, estrés y contribuye a un buen estado psicológico. Logra también, que un estudiante se vuelva más activo y que el cerebro reaccione más rápido, es decir despierta y agiliza los reflejos de una persona. Empezar en primer lugar por la etapa de preescolar en donde cada niño tiene la necesidad y la curiosidad de
descubrir los sentidos naturales de su propio cuerpo sin entender mucho de la explicación lógica de las reacciones de su cuerpo ante un estímulo, es decir el docente debe identificar sus necesidades y capacidades individuales para asimilar los eventos mentales y psicomotrices del niño. En esta etapa se debe tener énfasis en la atención afectiva de cada niño. Si el docente no identifica tales características en el niño esto puede ocasionar un traumatismo en su conducta posterior. Siguiendo con la etapa básica en la educación que es la primaria, en los primeros grados de la etapa (primero y segundo grado), el niño ya tiene la necesidad de interactuar identificando sus posibilidades de movimiento y reacción utilizando las partes de su cuerpo y lo que conforma. Si se le forza a practicar rutinas exhaustas de entrenamiento y repetición de ejercicios el niño puede tener lesiones graves irreversibles en su proceso de desarrollo, (en esta edad el niño no debe repetir más de tres veces un muelleo forzado ó cargar más de su peso corporal) es indispensable propiciar juegos creativos y divertidos que estimule su creatividad y reacción ante diversas situaciones. El docente debe tener cuidado en reforzar los valores el honor y el respeto hacia los demás tomando en cuenta los cambios que se presentan en cada alumno de manera biológica y mental. Los puntos antes mencionados, son tan solo algunos de los tantos que muchos maestros de la región no toman en cuenta a la hora de impartir su clase, lo que ha provocado en muchos niños daños físicos irreversibles, por lo tanto, identificarlos es el punto a seguir.
Familia de la localidad el Ranchito fue trasladada a la ciudad de Tantoyuca acusada de abigeato.
Efectivos municipales realizaron la detención de los presuntos.
en la localidad de Guayalitos interpuso su formal denuncia en la agencia del Ministerio Público en contra de los tres sujetos, pues los jóvenes fueron quienes sustrajeron las reses de su rancho, sin embargo el padre prestó su propiedad para mantenerlas ahí sabiendo eran robadas.
De esta manera la tarde de ayer el caso fue turnado al MP de la ciudad de Tantoyuca, trasladaron a los tres presuntos a dicho municipio donde quedaron bajo el resguardo de la Policía estatal pero no se descarta que en las próximas horas puedan ser ingresados al reclusorio local.
INFORMACIÓN
PLATON SANCHEZ
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
9
Candidatos a la alcaldía
Hacen propuestas incongruentes lo candidatos llegan con las familias a pedirles el voto y os diferentes candidatos que si lo hacen, entonces dede los partidos políticos tonarán el progreso del muhacen propuestas incon- nicipio, sin saber siquiera el gruentes a la población que presupuesto que manejan visitan, como por ejemplo que anualmente, de lo que aporta si llegan resolvería el proble- el gobierno federal y estatal. ma del agua potable, fomento La inversión en el problema al empleo, mejoramiento en del agua es muy alta, no alla educación, canzaría, por como si trajeeso le pide a El dato ran una varita los candidatos mágica que LOS diferentes candidatos de los no prometer muy fácilmen- partidos políticos hacen propuestas lo que no se incongruentes a la población que te lo resolve- visitan, como por ejemplo que si lle- puede cumría. plir, que tardagan resolvería el problema del agua Expreso Lu- potable, fomento al empleo, mejo- rían años para ciano Argüe- ramiento en la educación, como si resolver esta lles Hernán- trajeran una varita mágica que muy problemática fácilmente lo resolvería. Expreso Ludez, agregan ciano Argüelles Hernández, agregan que afecta a la que es ilógico que es ilógico que prometan cosas población en que prometan que no van a cumplir, mencionan que general. cosas que no los graves problemas de los que haLos aspiranvan a cumplir, blan, han pasado varias administra- tes deben haciones sin que cumplan, asimismo el m e n c i o n a n presupuesto es muy menor y en este cer propuestas que los graves municipio la población no cubren sus congruentes, problemas de impuestos como en otros municipios. apegadas a la los que harealidad, preblan, han paguntar sobre sado varias administraciones el presupuesto que manejan sin que cumplan, asimismo anualmente las alcaldías para el presupuesto es muy menor saber que pueden hacer, sin y en este municipio la pobla- embargo no se vale que vención no cubren sus impuestos gan engañando a los ciudadacomo en otros municipios. nos, señala. Incluso existen exalcaldes Expresó que las campaque dejaron obras inconclu- ñas son muy frías pese a que sas y otras que ni siquiera son municipales, ya no son comenzaron, pero que la ac- los tiempos en que la gente tual administración ha venido se prendía y participaba, hoy a terminar por acuerdos de todo es diferente, incluso el campaña. fenómeno del abstencionismo El problema es que todos se presentaría a alta escala. REDACCIÓN Chalma
L
Así quedaron ambas unidades tras el impacto
Distraído agente de ventas
Chocó contra la patrulla de la Policía Municipal REDACCIÓN Platón Sánchez
D
istraído agente de ventas de jugos chocó contra la patrulla de la Policía Municipal tras frenar y posteriormente echarse de reversa, el responsable acordó pagar los daños. Según la dirección de Seguridad Pública Municipal informó que los hechos se registraron al filo de las 14:00 horas del jueves en la calle González Ortega de la colonia Adolfo López Mateos. Todo ocurrió cuando la camioneta Ford F-150, color blanca con franja azul marino, con placas de circulación XS75-244 de Veracruz, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, realizaba un recorrido de rutina sobre la colonia Adolfo López Mateos, pero al llegar a la calle González Ortega, una camioneta Nissan color rojo, con matrícula de circulación HM- 01-480 de Hidalgo, conducida por Ramiro Vicente Vicente de manera sorpresiva de enfrenó a media calle. Sin embargo al echarse de revesar y no mirar por el retrovisor y espejos laterales la unidad motriz se estrelló contra la
Ramiro Vicente Vicente no se fijó para echarse de reversa y se estrelló contra la patrulla de la Policía Municipal.
patrulla causándole severos daños en su carrocería. Finalmente el agente de ventas reconoció su falta de pericia
para conducir y se comprometió a pagar los daños causados, por lo que el vehículo fue liberado por Tránsito del Estado.
Prometer no ha empobrecido a ningún candidato hasta el momento.
Internado en la cárcel municipal
Detienen a un pescador por sospecha de robo Se desplazaba a bordo de una motocicleta de la que no tenía documentos para demostrar la propiedad REDACCIÓN Platón Sánchez
U
n pescador que realiza sus actividades de captura y comercialización fue detenido la mañana ayer jueves por elementos de la comandancia de la Policía de Seguridad Pública del Estado, con sede en este municipio de Pánuco cuando se desplazaba a bordo de una motocicleta sobre el camino de terracería entre la comunidad del Retache con rum-
bo al poblado Chicayán. El detenido que dijo ser originario de la comunidad de San Vicente Tancuayalab en la zona limítrofe con el estado de Veracruz fue interceptado de acuerdo a la información emitida por la instancia policíaca al filo de las 10:40 horas de este día. En los detalles se destaca que se trata de Juan Torres García de 41 años de edad, quién dijo dedicarse a la comercialización de pescado y que se desplazaba a bordo de una motocicleta sin placas de circulación lo que presuntamente pareció sospechoso a los guardianes del orden que le requirieron la documentación de la unidad. Al no traer consigo documento alguno que avalara la propiedad del vehículo, Juan Torres García fue trasladado a la cárcel municipal, aunque en la deten-
El dato UN PESCADOR que realiza sus actividades de captura y comercialización fue detenido la mañana ayer jueves por elementos de la comandancia de la Policía de Seguridad Pública del Estado, con sede en este municipio de Pánuco cuando se desplazaba a bordo de una motocicleta sobre el camino de terracería entre la comunidad del Retache con rumbo al poblado Chicayán. El detenido que dijo ser originario de la comunidad de San Vicente Tancuayalab en la zona limítrofe con el estado de Veracruz fue interceptado de acuerdo a la información emitida por la instancia policíaca al filo de las 10:40 horas de este día.
ción preventiva señalaba que si contaba con el documento de propiedad y que sus familiares se lo harían llegar en poco tiempo por lo que confiaba en obtener su libertad de manera inmediata.
Juan Torres García detenido por la Policía.
1o
INFORMACIÓN
CHICONTEPEC
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Otro violador cae al Cereso J SANDRA LÓPEZ Chicontepec
Édgar Díaz Fuentes, continúa recorriendo el Distrito III.
“Con mayor presupuesto atacaremos las carencias de las poblaciones”: Édgar Díaz tegran este distrito, al respecto aseguró que como diputaHemos recorrido la ma- do, será un gran gestor, tal y yoría de los municipios como lo ha hecho a lo largo que integran el distrito III de su vida. con cabecera en Chicontepec, Afirmó que es posible un en el cual han captado las ne- mayor presupuesto e invercesidades de las poblaciones, sión de las dependencias en mismas que vamos a atacar cada uno de estos municipios, con mayor de tal forma presupuesto que puedan El dato e inversión salir de la de las depen- “HEMOS recorrido la mayoría de marginación los municipios que integran el disdencias”, ase- trito III con cabecera en Chicon- en la que se guró Édgar tepec, en el cual han captado las encuentran. Díaz Fuentes, necesidades de las poblaciones, Uno de los Candidato a mismas que vamos a atacar con p r o b l e m a s la Diputación mayor presupuesto e inversión de que tiene el las dependencias”, aseguró Édgar por el Distri- Díaz Fuentes, Candidato a la Dipu- distrito son to III. las vías de cotación por el Distrito III. Édgar Díaz municación Fuentes, canasí como la didato por la coalición “Vera- carencia de un sistema de sacruz para Adelante” para la lud que opere al cien por cienDiputación Local III, sigue to, y será en ello en donde recorriendo día a día cada también se enfocará de llegar uno de los municipios que in- a ser diputado. SANDRA LÓPEZ Chicontepec
osé Santiago Osorio (a) “el Trascabo” de 32 años de edad, habitante de la comunidad Barrio Tlacolula perteneciente al municipio de Chicontepec, de ocupación albañil, fue detenido por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), quienes lo trasladaron al Centro de Readaptación Social de esta ciudad. Esta persona, enfrenta la causa penal 42/2013-II como probable responsable del delito de Violación en agravio de la señora Francisca Vicencio Martínez, quien en su declaración
dio a conocer que el pasado 13 de mayo del presente año por la noche, salió de su domicilio con el objetivo de ir a la casa de su mamá, pero en el camino pasó por una cantina, en donde estaba el señor José Santiago, quien al verla la siguió. Al llegar a la casa de su mamá, ésta se encontraba dormida motivo por el cual se regresó, en el camino se percató que el señor José la seguía y al pasar por una casa abandonada este la empujó, cayendo al suelo, momento que aprovechó este sujeto para empezar a manosearla. Afortunadamente la afectada gritó y su vecino Emilio Martí-
El dato
ESTA persona, enfrenta la causa penal 42/2013-II como probable responsable del delito de Violación en agravio de la señora Francisca Vicencio Martínez, quien en su declaración dio a conocer que el pasado 13 de mayo del presente año por la noche, salió de su domicilio con el objetivo de ir a la casa de su mamá, pero en el camino pasó por una cantina, en donde estaba el señor José Santiago, quien al verla la siguió.
nez acudió ayudarla, quitándole de encima a José Santiago, a quien el día de hoy se le liberó una orden de aprehensión en su contra la cual fue cumplida por los elementos de la AVI.
“
José Santiago Osorio.
Jóvenes se lían a golpes SANDRA LÓPEZ Chicontepec
J
óvenes arreglan sus diferencias a golpes en la vía pública, sólo esperan a salir de clases para poder arreglar sus diferencias, esta situación se registró el día de ayer a la altura del albergue “El Señor de la Salud” del Hospital IMSS-Oportunidades, alrededor de las 14:00 horas. En donde un grupo de muchachos arreglaban sus problemas entre dimes y diretes, sin embargo las palabras subieron de tono al grado de que comenzaron a lanzarse uno que otro golpe.
Una gran multitud recibe a Raquel Zamora en las comunidades.
“Proporcionaremos becas a los más destacados”: Raquel Zamora SANDRA LÓPEZ Zontecomatlan
“
Todos los alumnos que sean más destacados en sus estudios tendrán una beca para que puedan continuar formándose profesionalmente”: aseguró Raquel Zamora Castillo, candidata a la Presidencia Municipal de Zontecomatlán. Durante el día de ayer, la candidata acudió a visitar a tres comunidades, siendo éstas El Mamey, Tezacuatl y Cuatecomaco, lugares en donde la recibieron
con mucho entusiasmo. Ahí, Zamora Castillo refrendó el apoyo que les dará a los alumnos más destacados, a fin de que puedan continuar estudiando y así en el futuro estudiar una carrera profesional que les permita mejorar su calidad de vida. “En mí tienen a una amiga, siempre podrán contar conmigo, por eso mi mejor manera de ayudarles es apoyándolos para que continúen estudiando”, afirmó la candidata de la coalición
El dato “TODOS los alumnos que sean más destacados en sus estudios tendrán una beca para que puedan continuar formándose profesionalmente”: aseguró Raquel Zamora Castillo, candidata a la Presidencia Municipal de Zontecomatlán. Durante el día de ayer, la candidata acudió a visitar a tres comunidades, siendo éstas El Mamey, Tezacuatl y Cuatecomaco, lugares en donde la recibieron con mucho entusiasmo.
“Veracruz para Adelante”.
Después de varios minutos y de ver que uno de los contrincantes no respondía a las agresiones, el pleito se paró y cada quien se fue por su lado, estas peleas callejeras están prohibidas, sin embargo siempre suceden a la hora de la salida de los estudiantes. Motivo por el cual personal de Seguridad Pública Municipal debe de mantener un mayor operativo en las escuelas como el Tele bachillerato de Xilico así como la Secundaría General Lázaro Cárdenas del Río y el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, ubicado este último en Mexcatla.
INFORMACIÓN
SIERRA DE OTONTEPEC
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
11
La maestra Amor
Se encamina rumbo al triunfo Es impresionante el apoyo que recibe por parte de la población RODRIGO ACUÑA Tepetzintla
C
onforme avanza la campaña, la candidata Teresa Amor Muñoz Martínez, sin duda se encamina rumbo al triunfo, ya que en cada lugar que se presenta, es inminente ver el apoyo incondicional que la ciudadanía le brinda, pues sus propuestas han hecho que los diferentes sectores se le unan a su proyecto y el próximo 07
El dato CONFORME avanza la campaña, la candidata Teresa Amor Muñoz Martínez, sin duda se encamina rumbo al triunfo, ya que en cada lugar que se presenta, es inminente ver el apoyo incondicional que la ciudadanía le brinda, pues sus propuestas han hecho que los diferentes sectores se le unan a su proyecto y el próximo 07 de julio sea elegida a través del voto presidenta municipal de Tepetzintla.
La Policía Municipal, acudió al lugar de los hechos.
Ladrones se introducen a un negocio en Tecomate Teresa Amor, recorre el municipio de Tepetzintla.
de julio sea elegida a través del voto presidenta municipal de Tepetzintla. La candidata de la coalición Veracruz para Adelante, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza y Verde Ecologista de México (PVEM), se ha dedicado a recorrer el municipio junto con los integrantes de su planilla siendo estos; el profesor Feliciano Hernández Alberto,
aspirante a síndico único y la maestra Rocío del Carmen Fernández Cárdenas a regidora, quienes han sido recibidos con gran entusiasmo ya que las propuestas son las mejores y garantizan un periodo de estabilidad, progreso y paz social, además de nuevas oportunidades que eleven la calidad de vida de cada uno de los Tepetzintlecos a fin de construir un mejor futuro para todos.
La ciudadanía se suma al proyecto de la abanderada del PRI.
Rompen la puerta del ropero y sustraen 10,800 en efectivo RODRIGO ACUÑA Tepetzintla
U
n botín de 10,800 pesos en efectivo, fue el monto de un robo perpetrado durante la mañana del día miércoles en un domicilio de la comunidad de Tecomate, donde los ladrones tuvieron la necesidad de forzar el candado de una de las puertas laterales para introducirse y poder cometer el hurto. El día de ayer, acudió el agraviado a la agencia del Ministerio Público (MP), Casimiro Aparicio de la Cruz, de 74 años de edad, quien declaró que el pasado miércoles salió de su domicilio para dirigirse a comprar despensa a la plaza, desafortunadamente al retornar, se percató que una de las puertas se encontraba abierta, por lo que al ingresar a la casa
se dio cuenta que habían robado ya que una de las portillas del ropero se encontraba despedazada. Cabe señalar que en este domicilio se expende cerveza para llevar, por lo que el afectado tenía efectivo dentro de un cajón del ropero, a su vez el agente del Ministerio Público Francisco González Hernández, integró la averiguación ministerial TEP/038/2013 en contra de quienes resulten responsables de este hecho ilícito donde todo apunta que la persona que cometió el robo tenía la plena seguridad de donde se guardaba el dinero.
Casimiro Aparicio, denunció el robo ante el Ministerio Público.
Una de las portillas del ropero fue despedazado para extraer el dinero.
Denuncian a desobligado empleado No aporta ni un centavo para los alimentos de su hijo RODRIGO ACUÑA Tepetzintla
P
or el probable delito de incumplimiento de dar alimentos a su familia,
fue denunciado ante la agencia del Ministerio Público (MP), el empleado Juan Carlos González Hernández, de 29 años de edad, con domicilio en la calle Pípila de la zona centro de esta localidad. Según lo expresado por la madre del menor la señora Ana Yernith Cruz Malerva,
Juan Carlos podría ser detenido nuevamente por irresponsable.
Ana Yernith, sólo pide que el padre de su hijo se haga responsable de la alimentación del menor.
de 27 años, con domicilio en la calle Vicente Guerrero número 66, de la zona centro de esta cabecera municipal, señaló que desde hace tiempo su expareja dejó de ver por el bienestar de su pequeño hijo Larry Alahin González de la Cruz, de 2 y medio de edad.
Debido a la necesidad que ahora tiene en torno a la alimentación del pequeño, decidió interponer una formal denuncia y que sean las autoridades las encargadas de hacerle ver a través de la ley al empleado su responsabilidad como padre, pues según
la afectada en varias ocasiones a tratado de llegar a un acuerdo con su ex pareja lo cual no ha podido ser ante la negativa de él, por lo que el fiscal integró el expediente TEP/37/2013 por el probable delito de incumplimiento de dar alimentos.
12
INFORMACIÓN
ESTATAL
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Amplía Manuel Espino denuncia penal contra Yunes Linares Esther Gordillo, quienes presuntamente lavaban recursos l presidente del movi- o fungían como “custodios de miento nacional Vol- la inmensa fortuna ilegal que ver a Empezar, Ma- posee, entre ellos el propio Minuel Espino, amplió guel Ángel Yunes”. su demanda en conEntre la documentación restra del exdirector del ISSSTE, paldada por la Dirección GeneMiguel Ángel Yunes Linares, ral del Registro Público de la por enriquecimiento ilícito, y Propiedad y del Comercio del entregó a la Procuraduría Ge- Estado de Veracruz, que enneral de la República (PGR) tregó Manuel Espino a la PGJ, documentos oficiales que ava- se certifican departamentos, lan que el panista tiene cuentas residencias, edificios y terrebancarias en Estados Unidos, nos que pertenecen al acusado, Yakarta e Indotambién mosnesia, además tró estados de El dato de propiedades EL PRESIDENTE del movimiento na- cuenta emitien el país veci- cional Volver a Empezar, Manuel Espi- dos por banno y en México. no, amplió su demanda en contra del cos extranjeros Aseguró que exdirector del ISSSTE, Miguel Ángel como Ameris dichos depósi- Yunes Linares, por enriquecimiento Bank y Manilícito, y entregó a la Procuraduría Getos son supe- neral de la República (PGR) documen- diri Bank, duriores a los seis tos oficiales que avalan que el panista rante los años millones de tiene cuentas bancarias en Estados 2001, 2005, dólares y que Unidos, Yakarta e Indonesia, además 2006, 2007 y dos de estos de propiedades en el país vecino y en 2010. México. millones fueEs imporron guardados tante señalar presuntamente después de que que en mayo, el ex dirigente terminara su fallida campaña a panista mostró las declaraciola gubernatura del Estado de nes patrimoniales que Yunes Veracruz. Linares hiciera públicas cuanComentó que hay indicios do fue funcionario, las cuales de la existencia de una red de no corresponden entre sus incómplices de la exdirigente del gresos y el valor de sus más Sindicato Nacional de Traba- de 36 propiedades en México, jadores de la Educación, Elba Estados Unidos y Europa, y se Mexico DF
E
El presidente del movimiento nacional Volver a Empezar, Manuel Espino, amplió su demanda en contra del exdirector del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, por enriquecimiento ilícito
quejó de que la PGJ no lo haya llamado para que ratificara su denuncia. Sobre los bienes presuntamente “mal habidos”, afirmó que el costo de éstos se calcula en unos 3 mil millones pesos, por lo que el panista “merece
estar en la cárcel y acompañar en una celda a su maestra política, Elba Esther Gordillo”. Comentó que la corrupción “es un monstruo de mil cabezas y una de esas cabezas es Miguel Ángel Yunes” y reiteró que en unos días, junto con
organizaciones civiles y dirigentes de algunos organismos, ofrecerán la información que servirá para descubrir a las personas que presuntamente lavaban dinero para la exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Creever suma mensualmente casi 200 nuevos pacientes En tres años ha atendido a casi 7 mil personas Brinda rehabilitación física y cuenta con programas de inclusión social, educativa, laboral y deportiva
En el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, cuenta con un padrón estatal de 850 donadores de repetición que contribuyen a salvar vidas
Busca DIF incrementar padrón de donadores voluntarios de sangre
Xalapa
E
n tres años el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Veracruz (Creever), que forma parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ha atendido cerca de siete mil personas, y año con año la cifra incrementa, pues mensualmente recibe casi 200 nuevo pacientes, informó su director, Nelson Pérez González. En entrevista, dijo que hasta el momento no se tiene en lista de espera a ningún paciente, pues “llegan a la primera consulta y, muchas veces, al siguiente día comienzan la rehabilitación”. El Creever está dedicado a la rehabilitación física e incluye programas de inclusión social para personas con discapacidad; su objetivo es que los pacientes al concluir su tratamiento se incorporen a la sociedad sin importar su problema físico o intelectual. Además, cuenta con áreas especializadas en la inclusión educativa, para inscribir a los pequeños en una escuela regular; en caso de que tengan una discapacidad que no les permita ingresar al colegio, se les anima a participar en el sector de capacitación para el trabajo o en un proyecto productivo. “Existen otras actividades como inclusión al deporte adaptado, talleres de arte, cultura y recreación, entre otros”. Unas de las características de este espacio es que brinda tratamiento a pacientes de todas las edades. “Normalmente los
Hasta el momento no se tiene en lista de espera a ningún paciente, pues “llegan a la primera consulta y, muchas veces, al siguiente día comienzan la rehabilitación”.
centros de rehabilitación suelen estar destinados a personas de edades específicas y aquí atendemos a todo el que lo necesite, desde recién nacidos hasta adultos mayores”. También mencionó que se cuenta con tratamientos para atender a personas con discapacidades temporales o permanentes, ya sean adquiridas o congénitas y atienden a la población con o sin seguro médico, de los 212 municipios de la entidad, aunque la mayoría de los pacientes pertenecen a Xalapa, Coatepec, Emiliano Zapata, Perote o Banderilla. Aun así llegan pacientes de Coatzacoalcos, Poza Rica y de la Sierra de Zongolica, incluso de otros estados como Puebla, Oaxaca o Tamaulipas, que están interesados en los servicios que ofrece el Creever. Del mismo modo, agregó que se cuenta con el albergue para amparar a los usuarios que vienen de zonas lejanas. “Es un edificio de mil 350 metros cuadrados con capacidad para recibir a 44 pacientes acompañados de un familiar, con tarifas reducidas y en un espacio acondicionado para personas con poca movilidad”. Asimismo, se trata de generar
una mayor afluencia de pacientes mediante la utilización de la Red de Unidades Básicas de Rehabilitación, que da una primera atención a los usuarios y a aquellos que requieren de servicios especializados, a quienes se les canaliza al Creever. Viceyadira Ortiz Escobar, una joven con discapacidad motora de nacimiento, participa en estos programas de rehabilitación desde hace tres años, dijo que se encuentra mejor desde que inició la terapia física. También forma parte de los talleres de música, manualidades y dibujo. Invitó a las personas con alguna discapacidad a acudir al centro, ya que “es un buen sitio, donde te brindan una excelente atención desde que llegas. Es un ambiente bonito y agradable, pues conoces gente y haces amistades y, sobre todo, cuentan con personal capacitado”. Para mayores informes los teléfonos del Creever son (228) 819-46-77 y 819-14-05 o acudir a las oficinas, ubicadas en el boulevard Culturas Veracruzanas, colonia Nuevo Xalapa número 24, en esta ciudad. Los documentos básicos que debe presentar son identificación y la nota de envío del médico que atiende externamente.
En el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, cuenta con un padrón estatal de 850 donadores de repetición que contribuyen a salvar vidas Xalapa
A
través del programa Donación Altruista de Sangre de Repetición del DIF Estatal, más de 850 veracruzanos integran el padrón estatal de voluntarios en toda entidad para apoyar a quien lo requiera, y la finalidad es incluir a más, comentó el titular del este esquema, José Lauro Morales Murrieta. Recordó que cada 14 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre con el fin de concienciar sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros, pero principalmente para agradecer a quienes donan sangre de forma voluntaria y no remunerada. “La dona-
ción de sangre es un regalo que salva vidas” es el lema de este año. Veracruz promueve esta acción como un programa permanente para la difusión de la cultura de donación altruista y de repetición, lo que permitió a la entidad pasar del lugar 25 al 12 en el país, con el mayor número de voluntarios donadores de sangre, destacó Morales Murrieta. En coordinación con la Secretaría de Salud del estado, a través de los hospitales regionales, en toda la entidad se ofrecen los servicios de acopio de sangre, es decir, que si se desea ser voluntario, acudir al banco de sangre de estas instituciones y seguir sencillas indicaciones para ser un donador; en el caso de los hombres puede hacerlo cada tres meses y de las mujeres, hasta tres veces al año. Morales Murrieta comentó que este programa también apoya a las personas que requieren sangre, y a través de los DIF municipales o de forma directa en la Unidad de Control, Gestión y Atención Ciudadana del DIF Estatal, pueden realizar la solicitud sin costo. Los teléfonos de contacto son (01228) 84237-30 y 819-14-05.
INFORMACIÓN
GENERAL
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
13
Existe un 70% de desabasto de medicamento en Tantoyuca Ciudadanos tienen que comprar el medicamento que se les surte tere santiago Tantoyuca
L
os problemas originados desde hace tres meses sobre el desabasto de medicamento, aún continúan, toda vez que autoridades sanitarias han mencionado anteriormente que esta situación ya se había solucionado. Sin embargo después de que cerraron las farmacias del seguro popular instaladas en las diferentes instituciones de salud en esta ciudad, el medicamento fue surtido por la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, pero su logística de entrega es muy lenta, aunado a ello, el poco medicamento que llega no es suficiente para la población. Tan solo el medicamento de control no alcanza para los más de 700 pacientes con enfermedades crónicas como diabetes mellitus o hipertenión e incluso en cuanto
Desabasto de medicamento de un 70% en el Centro de Salud Urbano.
Ciudadanos molestos porque tienen que surtir la receta ellos mismos debido a la falta de medicamentos.
llega el medicamento de inmediato se distribuye entre la población. “Estamos hablando que necesitamos 700 cajas por mes de medicamento para enfermos crónicos por lo que en ocasiones cuando llega, la gente quiere llevarse varias cajas, pero eso no es posible”, mencionó David Pérez Ruanova director del Centro de Salud Urbano.
nen que comprar el medicamento que no existe en la farmacia, la cual tiene un desabasto de aproximadamente el 70%, hecho que resulta molesto para la ciudadanía quien tienen que sufragar este costo, a pesar de no contar con suficiente dinero para ello. Hasta el momento tanto autoridades del Centro de Salud como
Asimismo destacó el galeno que esta institución realiza las acciones pertinentes para abastecer de medicamento, “hacemos las requisiciones pertinentes para satisfacer la demanda del usuario, pero no llega medicamento suficiente”, dijo Pérez Ruanova. Mientras tantoyuquenses que acuden a esta unidad de salud, tie-
Con simulacro de sismo
200 docentes de la zona participaron en el Cuarto Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica.
Fomentan cultura de la prevención Guillermo Contreras Tantoyuca
C
on motivo de llevar a cabo el fomento de la cultura de la prevención, este jueves, personal docente, alumnos y padres de familia de la escuela primaria “Francisco González Bocanegra” llevaron a cabo el segundo simulacro de sismo, en el que también participaron elementos de la Cruz Roja Delegación Tantoyuca y de la Dirección de Protección Civil del municipio de Tantoyuca. El director del plantel educativo, David Tenorio Peralta, informó que indudablemente la cultura de la prevención se ha hecho muy presente en la cultura en sí y en la educación actual. “Se dice que no se pueden evitar los desastres naturales, lo que sí se puede es evitar un número grande de pérdidas humanas que se pueden lamentar; pero además, es necesario incentivar a los niños en cuanto a cultura de la prevención se refiere, ésto a pesar de que sabemos que no estamos en una zona sismológica pero, es parte del programa de estudios que tenemos”. Considera que la participación de los niños ha sido fundamental, pues hay el interés de participar y están conscientes de que los desastres naturales están al orden del día. “Este simulacro no fue realizado al vapor, se planeó, se formaron cinco brigadas con diferentes responsabilidades y a los niños se les preparó para las escenificaciones, todo fue un plan de preparación”. Dentro del simula-
pacientes están a la espera de que llegue una mayor cantidad de medicamento que pueda abastecer las necesidades de la ciudadanía, “la gente se molesta y se entiende pero nosotros hacemos lo que nos compete, hacemos las solicitudes necesarias a la Jurisdicción Sanitaria No 1, pero seguimos con esta situación desde hace tres meses”.
Director del plantel educativo “Francisco González Bocanegra”, David Tenorio Peralta.
cro, se atendieron a cuatro supuestos heridos, uno de ellos con heridas de gravedad, siendo atendido por paramédicos de la Cruz Roja a cargo del TUM Emiliano Lorenzo Flores, quien también recibió el apoyo de personal de Protección Civil de Tantoyuca. El director del plantel educativo finaliza comentando que en las escuelas se están viendo envueltos en muchas carencias como la falta de material, mismo que la Secretaría de Educación los provea, pues hacen falta botiquines y más capacitaciones que sean permanentes. “Todos estamos aprendiendo y adquiriendo a través de nuestra propia cuenta y es así como se da el proceso de la adquisición sobre lo que se debe de emplear en estos casos.” Puntualizó. Buscan fomentar la cultura de la prevención, es por eso que realizaron en dicha institución, el segundo simulacro de sismo en coordinación con corporaciones de auxilio.
Docentes interactúan en curso Guillermo Contreras Tantoyuca
C
omo ya se ha dicho previamente, 200 profesores de diversas zonas escolares de Tantoyuca participaron en el Cuarto Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica (SILEB) con el tema “Construyendo nuestros escenarios educativos basados en actitudes cooperativas” que se impartió en las instalaciones de la escuela Secundaria Técnica e Industrial número 65. Dentro del seminario que dio inicio desde las 08:00 y terminó alrededor de las 18:00 horas, los participantes realizaron equipos que entre las dinámicas, se les pidió describir como pueden pasar de una dinámica de trabajo individual a una que se realice en equipo, esto dentro del objetivo primordial de lo que se pretende enseñar con el seminario impartido por el doctor Herman Van de Velde y Carla Caballero, coordinadores de ABACO en Red que es una iniciativa pedagógica que pretende compartir innovaciones pedagógicas y metodológicas basadas y orientadas a experiencias en todos los niveles educativos. Tocan otros temas que también tienen que ver con la educación, considera que los sistemas de evaluación deben de ser según su entorno, dan como ejemplo
Doctor Herman Van de Velde: ABACO en Red que es una iniciativa pedagógica que pretende compartir innovaciones pedagógicas y metodológicas basadas y orientadas a experiencias en todos los niveles educativos.
que, él, cómo profesor de universidad ha decidido nunca hacer más exámenes a sus alumnos, pues esa medida de evaluación no es el medio más adecuado para mejorar la calidad de aprendizaje, sólo se mide conocimiento más no el verdadero aprendizaje. “La evaluación debe de ser permanente cualitativa y en donde debe de permanecer la autoeva-
luación, los estudiantes deben de aprender a autoevaluarse de manera realista, decirse si lo hicieron bien o mal y reconocer cuando lo hayan hecho mal, pues es importante reconocer para poder rectificar”. Asimismo, comenta que la evaluación que es aplicada en toda América latina no es la adecuada, pues son evaluaciones que se hacen en un entorno y se aplican a nivel general, olvidándose de que cada país es diferente, cada persona o alumno evaluado son diferentes. “Un ejemplo puede ser de dos niños, uno que baja calificaciones de 10 a 7.5 y otro que las sube de 6 a 7.5, cualitativamente lo consideran como bueno, olvidándose que sistemáticamente el que bajo de 10 a 7.5 no es bueno, hay un problema en donde se deben de enfocar, y en el que subió las calificaciones la calificación debe de ser diferente por el esfuerzo”. Para finalizar, asegura que no hay igualdad en la evaluación, pues no es justo que haya la misma evaluación a un profesor que lleva años con un solo grupo, a uno que lleva años atendiendo a seis grupos y que se usen los mismos criterios. Cabe destacar, que este Seminario se realizará en otros municipios veracruzanos, siendo este viernes en el municipio de Álamo, el sábado en Huatusco y el martes 18 en Minatitlán, con una participación de al menos 600 docentes más.
14
INFORMACIÓN
ESPECIAL
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
El voto de Nueva Alianza definirá las elecciones El dirigente estatal Eduardo Carreón se reúne con el candidato Ramón Poo redacción Xalapa
E
n la gira denominada “Turquesa” que ha iniciado desde el partido Nueva Alianza en Veracruz, el presidente Eduardo Carreón se congregó con los aliancistas del Puerto de Veracruz. Por la tarde de este miércoles se reunió con el candidato a presidente municipal, de la Coalición ganadora “Veracruz para Adelante”, Ramón Poo. Ambos plantearon las propuestas de campaña para las elecciones del próximo 7 de julio, las cuales van enfocadas a generar desarrollo, empleos y mejores ingresos para las mujeres emprendedoras del municipio de Veracruz, jefas de familias, apoyo a los adultos mayores y a las personas que padecen alguna discapacidad. Más tarde el Presidente del Partido Nueva Alianza en el Estado de Veracruz, el Lic. Eduardo Carreón visitó a las familias del fraccionamiento “La Herradura”, en la cual se reunieron cientos de mujeres acompañadas por sus familias. En su discurso destacó el gran trabajo que ha realizado Nueva Alianza desde la Cámara de diputados y senadores,
Las alianzas se conforman para construir mayorías, no para disputar espacios políticos por lo cual es un proyecto que no sólo se queda en las propuestas en las calles, sino las lleva a cabo para el mejoramiento de un Estado y de un País. “Cuando se habla de educación se impulsan becas, cuando se habla de cáncer de mama se gestionan mastografías, somos un partido que le apuesta a los resultados, Ahora más que nunca nos sumamos a un proyecto porque hay un compromiso con los veracruzanos y con los ciudadanos que quieren transformar a Veracruz y a México” Argumentó el dirigente estatal.
Panistas en el ojo del huracán Hasta diputados obtienen beneficios del programa Oportunidades Jorge Morales Xalapa
E
l Partido Acción Nacional (PAN), está en la ilegalidad y no tiene la calidad moral para señalar prácticas que él mismo utiliza y utilizó de manera abierta e indiscriminada, señaló el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Emilio Vizarretea Rosales, al destacar que en Veracruz, 20 por ciento de los panistas están inscritos a Oportunidades, e incluso diputados locales. En entrevista con la periodista Carmen Aristegui, refirió que los panistas en el gobierno usaron los programas sociales con fines electorales, por lo que “no tienen cara” para acusar algo que ellos practicaron ampliamente: “El que ha acusado también es responsable de lo que ha acusado”. Vizarretea forma parte de un equipo de investigación multidisciplinario que revisó documentos de la Auditoría Superior de la Federación para establecer el padrón único de beneficiarios; sin embargo, los investigadores se dieron cuenta que no hay un padrón de beneficiarios, que no existen los registros. “El PAN que ha hecho los señalamientos más fuertes, más de fondo, y es lo que revisábamos hace unos días los compañeros que trabajan este proyecto, veíamos que pareciera ser que se señala aquello en lo cual se ha tenido una práctica cotidiana”, expresó, Asimismo, habló de los resultados de la investigación Partidos políticos, programas sociales y elecciones locales, actualizado a junio de 2013, donde procedieron a comparar los padrones de Oportunidades en Veracruz y otros estados con los padrones de militantes del PAN durante 2013. Entrevistado por la periodista Carmen Aristegui la mañana del jueves en su espacio radiofónico
20 por ciento de los panistas están inscritos a Oportunidades, e incluso diputados locales.
de MVS, informó que una investigación académica identificó, a partir de la revisión de documentos, que “entre los miembros afiliados al PAN y el programa de Oportunidades -de la Sedesol-existe una especie de vinculación”, y estimó “una relación cercana al 20 por ciento”. ¿De qué manera se da el vínculo que dices?- cuestionó la periodista. -En el sentido de que el registro que tiene el padrón de Oportunidades con el padrón que tiene el PAN en la entidad de Veracruz, de 17 mil 193 afiliados, en el caso de estos 17 mil, tres mil 348 están inscritos en el propio padrón de Oportunidades. El académico explicó que la situación llega a tal extremo que un diputado local del PAN “está y for-
ma parte del padrón de Oportunidades en Tantoyuca”. La comparación entre padrones también arrojó el resultado de que el PAN no tiene el número de afiliados que necesita para estar registrado como partido político, con la depuración que hizo de militantes; de hecho, “le faltan 300 militantes para cumplir el mínimo que exige el Código Federal de Procedimientos Electorales (Cofipe)”. “Si no se está cumpliendo con una legalidad esto lleva a un problema de interpretación jurídica. El ilegal puede estar señalando ilegalidades”, consideró Vizarretea. Por ello, Vizarretea cuestionó el crecimiento que tuvo el PAN de afiliados en el sexenio pasado y el uso que pudieron dar a los padrones sociales, dadas las dificultades topográficas del país.
En la zona norte los diputados locales no se salvan de estar en el ojo del huracán.
INFORMACIÓN
POLICÍACA
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
15
Detienen a agresivo sujeto de Tecomate
Albañil cae al penal
Golpeó a su vecino luego de una discusión
Se le atribuye el delito de violencia intrafamiliar
Rodrigo Acuña Tepetzintla
Ari Hernández Tantoyuca
T
ras las rejas de la preventiva local quedó internado el campesino Melquiades Esteban Antonio de 27 años de edad, con domicilio en la comunidad de Tecomate, perteneciente a este municipio, ésto luego de que en estado de ebriedad, agrediera físicamente a su vecino después de una discusión por problemas personales. El reporte oficial indica que los hechos se registraron frente al auditorio local de esa comunidad, cuando el detenido vio pasar a su contrincante con quien tiene problemas personales, pues al darle alcance este sujeto simplemente se le fue encima a golpes, afortunadamente pasaba por el lugar una patrulla quien los elementos al percatarse de los hechos decidieron intervenir al agresor. A su vez el agraviado quien decidió omitir sus datos generales señaló que el día de hoy denunciará ante la Agencia del Ministerio Público (MP), a su vecino Melquiades Esteban, pues teme por su integridad física ya que no es la primera vez que atenta en contra de él, sobre todo cuando anda borracho.
E
Los involucrados son de la comunidad de Las Maravillas del municipio de Ixhuatlán.
Adolescente fue apuñalado por su compañero Por defender a su maestra fue víctima de una agresión en su contra Ari Hernández Ixhuatlán
J Melquiades Esteban, quedó detenido en la preventiva local.
Presuntamente remolcaban un camión desde la ciudad de México con destino a esta ciudad petrolera Poza Rica
O
breros de la compañía petrolera TITSA provocaron un accidente automovilístico la tarde de ayer, en la carretea federal México-Tuxpan, donde dos obreros resultaron seriamente lesionados, mismos que fueron internados de emergencia a la clínica 24 del Seguro Social de esta ciudad. Las dos personas lesionadas que viajaban en el autobús son José Francisco Cano Atzin, de 26 años con domicilio en la colonia Niños Héroes del municipio de Papantla, quien presuntamente venía guiando el autobús, pero a la entrada de la comunicad Lindero se
oven estudiante de un Albergue de Las Maravillas del municipio de Ixhuatlán de Madero, fue víctima de varias puñaladas así como de una fiera golpiza, ésto debido a que defendió a su maestra. Timoteo, el joven agresor primeramente empezó agrediendo a
la maestra de manera verbal y José defendió a la catedrática del Albergue de Ixhuatlán de Madero. Posteriormente el joven de escasos 15 años de edad, esperó a que saliera del salón de clases su compañero, para agredirlo, posteriormente lo golpeó causándole que cayera al piso en donde descargó toda su ira a través de un sin número de patadas hacia la cavidad abdominal. Lo relevante resulta ser que después de que se desmayó el adolescente empezó a apuñalarlo en repetidas ocasiones que acertaron en el abdomen, espalda y brazos, ésto causó que el menor de edad
se desangrara, por lo que fue canalizado de urgencias al Hospital General de Poza Rica, en donde lo atendieron para intentar salvarle la vida. Por otra Olicia Pérez Francisco, quien es madre de José, interpuso la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público Investigador, en la mesa conciliatoria, en donde intercaló unas palabras con la progenitora del responsable quien es de la comunidad del Zapote de Ixhuatlán de Madero, quien tras presentar un alto grado de agresividad simplemente se negó a proporcionar datos además de que no hubo arreglo.
fectivos de la AVI de esta localidad, ejecutaron una orden de aprehensión en contra de un albañil que es acusado del delito de violencia intrafamiliar en agravio de una desafortunada mujer. Según la información proporcionada por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI), destacamentados en El Higo, Veracruz, en días pasados ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Joaquín Molar de 51 años de edad, casado, de oficio albañil, con domicilio en la calle Principal sin número de la colonia La Gloria. A este sujeto se le atribuye el delito de violencia intrafamiliar en agravio de Hilda Aguiluz Villalobos, por lo que el Juzgado Primero de Primera Instancia giró la orden de aprehensión que llevó al albañil terminar recluido en el Centro de Readaptación Social de Pánuco, hasta que se resuelva su situación legal.
Oficiales de la AVI esclarecen casos pendientes.
Obreros de TITSA provocan choque quedó dormido, por lo que se salió de la carpeta asfáltica, quedando incrustado contra el cerro. Junto con el operador viajaba Marcelino de la Cruz Hernández, de 29 años, quien sufrió contusiones en la mano derecha, ambos viajaban en un autobús que era remolcado por un tráiler propiedad de la compañía petrolera TITSA. Se sabe que el accidente automovilístico sucedió alrededor de las 18:00 horas de ayer, así lo dieron a conocer automovilistas que se pararon a brindarle los primeros auxilios al conductor y a su acompañante, quienes con gritos de desesperación pedían ayuda, ya que se encontraba malheridos en el interior de la cabina. De inmediato, los curiosos ayudaron al operador del autobús y pidieron la intervención de la Cruz Roja, cuyos paramédicos al estar enterados de lo sucedido se trasladaron al lugar de los hechos, arribando
Quien conducía el autobús fue el más delicado de salud.
dos ambulancias de la delegación de Poza Rica y dicho personal enseguida empezó a atender a los lesionados, quienes dijeron que contaban con atención medica en el Seguro Social. Hasta el cierre de esta edición, los médicos del IMSS no daban a conocer el estado de salud de los dos lesionados, por lo que será dentro de las próximas horas que se conozcan qué tipo de heridas sufrieron. El tráiler International marcado con logotipos de la compañía petrolera TITSA y el número J16 es el que remolcaba el autobús, dichas unidades fueron aseguradas por las autoridades correspondientes al tramo carretero, así mismo trasladaron al autobús en una grúa al corralón oficial en espera de que los representantes de la compañía cubran los daños que hicieron a la cinta asfáltica como a los señalamientos de vialidad.molcado al corralón oficial.
Marcelino de la Cruz Hernández viajaba de copiloto.
El tráiler remolcaba el autobús.
POLICIACA Viernes 14 de Junio de 2013
Chofer detenido tras agredir a su esposa
El comerciante José Luis Núñez, asegurado por las autoridades, tras ser señalado de atacar a jovencita.
Sin embargo la mujer se negó a denunciar los hechos, por lo que horas más tarde fue puesto en libertad Carlos González Tantoyuca
A
gresivo chofer fue detenido por efectivos policíacos la noche del pasado miércoles en el interior de su domicilio, ésto luego de que agrediera a su esposa por lo que fue ella quien solicitó a las autoridades la intervención de su cónyuge, el cual según se dio a conocer, no es la primera vez que reacciona de esta forma. El hecho aconteció la noche del miércoles, donde a través de una llamada telefónica se solicitaba la intervención de las autoridades policíacas en la colonia las Casitas de esta cabecera municipal, ya que una ama de casa argumentaba que su esposo se encontraba muy agresivo. Arribando hasta el lugar personal policíaco el cual constató que el señor Gumersindo Hernández Francisco de 35 años de edad, con domicilio en la calle G. Urbina de dicha colonia y quien dijo ser chofer de autobús, se encontraba totalmente alterado lanzando insultos y agresiones a su esposa. Por lo que se procedió a su detención, la cual a su vez fue solicitada por la esposa quien dijo llamarse Yaneth del Ángel, empleada de la empresa Coca Cola, misma que el día de ayer se negó a interponer la denuncia ante la instancia correspondiente por el delito de violencia familiar. Siendo de esta forma que el detenido tras pagar su respectiva multa, fue puesto en libertad en el transcurso de la tarde.
La camioneta en la que fueron asegurados durante la noche del miércoles.
Es detenido dentro de su camioneta con la presunta afectada
Comerciante acusado de atacar sexualmente a jovencita El presunto fue turnado ante las autoridades judiciales Carlos González Tantoyuca
C
omerciante de la colonia Ruiz Cortínez, fue detenido y puesto a disposición de la Agencia Especializada en Delitos contra la Libertad y Seguridad Sexual y la Familia, al ser encontrado en compañía de una jovencita la cual mantenía en el interior de
su camioneta y misma que lo acusó de haberla atacado sexualmente. Se trata de José Luis Núñez Cárdenas de 46 años de edad, de oficio comerciante, con domicilio en la calle Azteca de la colonia Ruiz Cortínez, de esta ciudad. Dicho sujeto fue detenido cerca de las 23:40 horas, sobre la calle 1 de Mayo, de la colonia el Wash, al ser señalado por la progenitora de una jovencita, de quien se omitieron sus generales, de mantener dicha muchacha en el interior de una camioneta marca Dakota, de color verde. El presunto localizado con la joven
Estudiante fue atacado y lesionado por personas desconocidas las cuales lo despojaron de su mochila.
en su interior, fue asegurado, al señalarse por parte de la muchacha, de haberla presuntamente atacado sexualmente, cuando la abordó a su unidad mediante supuestos engaños. Asimismo al presentarse la madre de la jovencita ante las autoridades, indicó conocer al comerciante, señalando que ya lo había advertido de que se alejara de su hija, puesto a que con anterioridad y pese a su edad, la buscaba y le hablaba continuamente. Tras estos hechos y luego de la acusación de la menor y su madre, el caso fue inmediatamente turnado ante las
autoridades de la Agencia Especializada, donde apenas ayer por la noche el comerciante fue trasladado a dicha representación social, para rendir su primera declaración en torno a lo ocurrido. Pero pese a que el sujeto negó lo señalado y aseguró que lo que pasó con la jovencita fue por su propia voluntad, podría ser consignado por estupro y pederastia, mientras tanto el caso está manos de la autoridad competente quien en las próximas horas dará la situación legal en la que terminará el comerciante.
Autoridades policíacas acudieron al lugar de los hechos.
Estudiante es golpeado por desconocidos Lo atacaron mientras caminaba con destino a su domicilio y le robaron sus pertenencias Carlos González Tantoyuca
Gumersindo Hernández Francisco, detenido por agredir a su cónyuge.
Carlos González Tantoyuca
E
brio carpintero de la localidad de Tametate, fue intervenido por personal de Seguridad Pública, y encerrado dentro de los pasillos de la cárcel preventiva, tras alterar el orden en la vía pública y estar a punto de originar un accidente. Se trata de Leonor del Ángel del Ángel, de 42 años de edad, de oficio carpintero, originario de la comunidad de Tametate Tametate, perteneciente a este municipio. Dicho carpintero, fue asegurado alrededor de las 18:20 horas, sobre la calle Francisco I Madero, de la zona centro, luego de ser reportado en repetidas ocasiones, por vecinos y conductores del lugar a quienes se les atravesaba sobre la citada vía, y agredía verbalmente. Situación por la cual, al ser ubicado por los Estatales,
J
oven alumno de la escuela secundaria “Flores Magón” situada en esta cabecera municipal fue atacado la noche de ayer por dos agre-
sivos sujetos que para despojarlo de su mochila, lo golpearon brutalmente con un objeto en la cabeza, causándole lesiones que provocaron su traslado al Hospital General de la ciudad. Los hechos se registraron cerca de las 21:30 horas sobre la avenida Tametate de la colonia Platanal de esta ciudad donde caminaba el joven estudiante que se identificó únicamente como Alfonso, de 15 años de edad, estudiante de secundaria, en compañía de su hermano. Sin embargo mientras caminaban fueron abordados por dos
sujetos, los cuales golpearon salvajemente a Alfonso con algún objeto para posteriormente robarle la mochila donde portaba sus libros, libretas y una playera, dándose rápidamente a la fuga con rumbo desconocido. El hermano del lesionado señaló que en el momento que fueron abordados por los desconocidos, se echó a correr para evitar ser golpeado sin embargo su hermano no corrió con la misma suerte pues fue severamente herido con un objeto desconocido, con el cual lo golpearon en la cabeza.
Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes iniciaron un operativo por la zona, y retuvieron a dos sujetos, con las características de los presuntos agresores, pero al momento de ser presentados ante los agredidos, no fueron identificados, situación por la cual no se les detuvo. Asimismo paramédicos de la Cruz Roja, auxiliaron al lesionado al que tuvieron que trasladar al Hospital General a causa de la delicada herida que presentaba en la cabeza.
En completo estado de ebriedad
Carpintero, es detenido por alterar el orden El dato Se trata de Leonor del Ángel del Ángel, de 42 años de edad, de oficio carpintero, originario de la comunidad de Tametate Tametate, perteneciente a este municipio. se procedió a una revisión de rutina y a retirarlo del lugar, pero al oponerse y mostrarse prepotente, fue intervenido y trasladado a los pasillos de la cárcel preventiva, donde quedó en manos del juez, en espera del cumplimiento de su sanción administrativa o pago de su respetiva multa.
El ebrio carpintero, fue detenido por alterar el orden en la vía pública.
MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Impunidad golpea al país
Coordinador: Arturo Reyes González
INTERNACIONAL
Más de 93 mil muertos en Siria De acuerdo con un análisis de la oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al menos seis mil 561 niños han perdido la vida en el conflicto armado sirio
Edomex…
La ONU denunció que el Estado mexicano está lejos de cumplir en casa los tratados internacionales suscritos, en el marco del respeto a las garantías individuales AGENCIAS Bruselas
E
l relator de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Arbitrarias o Sumarias, Christof Heyns, dijo que para el organismo internacional, la impunidad es uno de los temas más urgentes por resolver en México. “La situación de violencia en el país es muy seria, y el Estado no hace lo suficiente para que los responsables rindan cuentas”, advirtió Heyns. Pág 3C
Articulos & opinión ARTÍCULO EL PAN DE MAÑANA
Luis Felipe Bravo Mena
Pág 2C
ARTÍCULO BURBUJAS EN DF
María Elena Morera Pág 3C
Un nuevo estudio realizado por especialistas designados por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, reveló que al menos 92 mil 901 personas han muerto en Siria desde marzo de 2011 y hasta finales de abril de 2013.
Pág 8C
Pluvial Más de ocho calles de la colonia Ampliación Vicente Villada, del municipio de Nezahualcóyotl, se vieron afectadas por la fuerte lluvia que cayó desde la tarde del miércoles y que se prolongó hasta la madrugada de este jueves.
NACIONAL
Granier declaró durante 30 horas Debido a que no acudió en calidad de detenido, abandonó la dependencia, bajo vigilancia y custodia del personal de la Policía Federal Ministerial que lo resguardará hasta Tabasco
$200 millones causan pelea entre panistas
ARTÍCULO VIGILAR Y LIMITAR
José Fernández Santillán
Pág 4C
ARTÍCULO CARTAS DESDE OTTAWA
Francisco Suárez Dávila
Pág 6C
COLUMNA DESBALANCE Pág 7C
El interrogatorio al exgobernador de Tabasco Andrés Granier Melo, concluyó poco antes de las 15:00 horas de este jueves, en la Procuraduría General de la República (PGR), tras casi 30 horas de diligencias. Pág 6C
Javier Corral acusó al senador Cordero de manejar el presupuesto asignado a la Coordinación Parlamentaria a su antojo y con absoluta discrecionalidad, sin dar cuenta a ningún senador Pág 6C
2C | VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
Denuncia el presidente del IFAI
Autoridades frenan ley de transparencia Inmigración en México, a la baja En 2011, un total de 21.5 mil extranjeros ingresaron al país, 18 por ciento menos que en 2010, cuando la cifra se había elevado a 26.2 mil AGENCIAS Bruselas
E
l número de migrantes que llegan a México volvió a caer en 2011, luego de tres años consecutivos en alza, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe anual: Perspectivas de la Migración Internacional. El dato contrasta con la tendencia global de repunte en los flujos de migrantes, tras dos años en disminución por causa de la crisis económica y financiera. En 2011, un total de 21.5 mil extranjeros ingresaron en México, 18 por ciento menos que en 2010, cuando la cifra se había elevado a 26.2 mil frente a 23.9 mil en 2009, a 15.1 mil en 2008 y 6.8 mil en 2007. Los datos preliminares para 2012 indican una nueva reducción de tres por ciento, hasta 20.7 mil migrantes. La mayoría de los extranjeros llegados a México en 2011 fue procedente de Estados Unidos, con 20 por ciento; de Cuba y Colombia, con ocho por ciento cada país; Venezuela y Guatemala, con seis por ciento cada una. También el número de personas que buscan asilo en México cayó en 2011 hasta 750, 28 por ciento menos que en 2010, con la mayoría de los solicitantes procedentes de El Salvador, Honduras y Guatemala. El cambio de tendencia se registró igualmente en el flujo de mexicanos que dejan el país: cayó a 161 mil en 2011, luego de aumentar hasta 180 mil en 2009, frente a 163 mil en 2007. Aún así, México subió de la sexta a la quinta posición en la lista de los principales países de origen de los migrantes, encabezada por China, Rumania, Polonia e India. Datos del Banco Mundial revelan que los mexicanos expatriados enviaron al país 24 mil millones de dólares en 2012, nivel similar al de 2011, aunque mucho más elevado que los de 2008 y 2009, precisó la OCDE. El principal destino de los mexicanos sigue siendo Estados Unidos, que acogió a 143.4 mil de ellos en 2011, frente a 139.1 mil en 2010, y contabilizó una población de 11.7 millones de residentes nacidos en México en 2010. El país respondió en 2011 por 29 por ciento del flujo total de migrantes legales a Estados Unidos y por 59 por ciento de la población sin papeles en su vecino del norte. En 2011, un total de 405 mil mexicanos fueron deportados por las autoridades estadounidenses, un número que el año anterior se elevaba a 469 mil. “Algunos de ellos fueron víctimas de crimen, de la falta de recursos para regresar a sus ciudades de origen o trataron de volver a entrar en Estados Unidos sin documentos con la ayuda de coyotes”, señaló el informe.
“Los gobernadores, los líderes sindicales, los dirigentes partidistas tienen legisladores en el Senado, en la Cámara de Diputados, y les dicen ‘frenen esas reforma, es una locura’”, aseguró AGENCIAS México, DF
A
lgunos gobernadores y dirigentes de partidos políticos y sindicatos, están interesados en frenar la reforma constitucional en materia de transparencia, afirmó el presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), Gerardo Laveaga, quien consideró que de prosperar esas modificaciones, sus opositores políticos estarían obligados a transparentar más sus recursos. Entrevistado en el marco de un evento organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México (Infodf), manifestó que incluso, varios de ellos “están realmente espantados” con esos cambios, por lo que están moviéndose para que no
“Les pedimos que se acerquen, que nos den la información. Tengamos confianza. Estamos trabajando muy duro para detener a estas personas”, dijo el vocero de seguridad
GERARDO LAVEAGA
pasen. “Los gobernadores, los líderes sindicales, los dirigentes partidistas tienen legisladores en el Senado, en la Cámara de Diputados, y les dicen ‘frenen esas reforma, es una locura’”, afirmó Laveaga. No obstante,
confió en que durante el próximo periodo extraordinario que se realizará en el recinto de San Lázaro, se pueda avanzar en dichas modificaciones. “Hago un llamado a los legisladores para que esa reforma
A la población
Gobierno pide denunciar secuestros Rescatan a 67 secuestrados en 15 días
EL UNIVERSAL México, DF
E
l Gobierno federal reconoció que los secuestros y privaciones ilegales de la libertad que se cometen en el país, son “un delito que genera mucho miedo, que lastima y es indignante”, por lo que pidió a los habitantes tener confianza a las autoridades para presentar su denuncia. Eduardo Sánchez, vocero de seguridad del Gobierno federal, aseguró que las autoridades trabajan para disminuir uno de los tres delitos que el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a erradicar. “Les agradecemos mucho que confíen en nosotros. Les agradecemos que presenten sus denuncias, pues ello ayuda a combatir a los delincuentes (...) Les pedimos que se acerquen, que nos den
salga cuanto antes, que salga con la mayor amplitud posible, ya que mientras más sujetos obligados tengan qué rendir cuentas, más confianza va a tener la ciudadanía”, añadió Gerardo Laveaga. El titular del IFAI remarcó que “hay muchos grupos interesados en frenar las modificaciones constitucionales en materia de transparencia”, por lo que apostó a “aquellos muchos senadores, diputados, gobernadores, dirigentes de partidos o sindicatos, que son responsables y que están empecinados en que sí se concreten esos cambios”. Durante el Primer Seminario Nacional de Capacitación y Vinculación, organizado por la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública, del cual forma parte el Infodf, el titular de este último organismo, Oscar Guerra Ford, manifestó que en la medida en que se avance en un marco legal más fortalecido en materia de transparencia, se podrán erradicar prácticas de corrupción.
la información. Tengamos confianza. Estamos trabajando muy duro para detener a estas personas”, dijo el vocero de seguridad. En conferencia de prensa, realizada en conjunto con autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Comisión Nacional, explicó que en las últimas semanas se ha detenido a 37 personas para ser
investigadas por el delito de secuestro. Los datos presentados en la Secretaría de Gobernación (Segob), indican que se detuvo a 37 personas, supuestamente vinculadas a 11 organizaciones dedicadas a este delito. La mayoría de ellos operaba en municipios del Estado de México, como Amecameca, Cuautitlán Izcalli y Chalco.
El Gobierno de la República informó que en menos de 15 días, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desmantelaron 11 bandas delictivas, rescataron 67 víctimas de secuestro y detuvieron a 37 presuntos delincuentes. En conferencia de prensa, Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y vocero del gabinete de seguridad del Gobierno de la República, informó que en Tixtla, Guerrero, se liberaron siete personas secuestradas y se detuvo a una persona. En Acapulco, se liberó a una mujer de 18 años y se detuvieron a tres presuntos delincuentes, mientras que en el Distrito Federal se detuvieron a tres personas involucradas en al menos ocho secuestros en la zona, donde dos de las víctimas fueron asesinadas. Sánchez comentó que en Ensenada, Baja California, se rescató una persona y se detuvo a cuatro presuntos responsables. Asimismo, en Amecameca, Estado de México, se detuvo a cuatro personas vinculadas con tres averiguaciones previas por el delito de secuestro.
Artículo
El PAN de mañana Luis Felipe Bravo Mena
H
Que las verdades no tengan complejos, que las mentiras parezcan mentiras, que no te den la razón los espejos Joaquín Sabina
ace algunas semanas, eclosionó una nueva crisis en el PAN. Quedó a la vista un complicado entramado de añejos problemas. En mi colaboración anterior (Amasar el nuevo PAN, 31/V/13), hice recuento de algunos conflictos panistas en décadas anteriores. La institución salió de aquellas crisis con un nuevo vigor, lista para encarar nuevos retos y alcanzar mayores triunfos. Fue así porque a pesar lo desgarrador de las confrontaciones y el dolor por el desencuentro entre compañeros, nunca estuvo en duda la decencia de los protagonistas. En la crisis de ahora, hay ingredientes que no estuvieron presentes en las otras. Estos males cancerosos deberán ser extirpados de las entrañas del PAN para poder regresar con la cara en alto a la plaza pública. Estoy seguro de que son mayoría los militantes blanquiazules que desean reedificar un partido digno y valiente. En ello finco mi esperanza para que de este trance el PAN emerja, una vez más, como el mejor partido de México. Numero algunos de los síntomas patológicos que nos aquejan: Tribalización. La “onda grupera” hizo su aparición en los comités panistas al calor de la conquista de alcaldías,
gubernaturas y la administración federal. Luego degeneró en la multiplicación de tribus reclutadas con el poder de la nómina burocrática y la afiliación clientelista, para asegurar votos en las asambleas y en los procesos electivos de candidaturas, para controlar consejos y comités. Se atentó contra el concepto de militancia libre, convencida y comprometida con los principios, lo que había sido siempre nuestra mayor fortaleza y nos diferenciaba del corporativismo practicado en otros partidos. Desinstitucionalización. El imperio de las tribus debilitó la vida institucional. Los órganos de dirección y de deliberación dejaron de ser ámbito de comunicación, foro de debate y el espacio legítimo para definir la estrategia del partido. Todo se volvió negociación entre grupos. Los argumentos e ideas fueron sustituidos por intereses. Se debilitó la línea de mando hacia dirigentes locales, funcionarios y legisladores: el camino para que la tribu mas inmoral convierta a la institución en una franquicia al alcance del mejor postor. Desfiguración. El apetito desordenado por ganar elecciones, al que Efraín González Luna llamó “neurosis de la escaramuza”, impulsó la postulación de candidatos que son la antítesis de los valores cívicos del PAN. A menudo no se cuida la congruencia y coherencia debida entre candidato y partido. Con el criterio de preferir “al mejor posicionado en los sondeos”, sin detenerse a examinar cómo llegan esas personas a obtener la supuesta
popularidad, abanderamos expriistas, que de inmediato introdujeron sus métodos. El PAN de mañana debe sanar de estos males. Los vamos superar recobrando la capacidad para imaginar el futuro. Restituyéndole al PAN su identidad, rechazando la tendencia a convertirnos en una mala copia del PRI. Para ello, debemos reedificar las estructuras que se encuentran colapsadas liberándolas del tribalismo y tejer nuevas alianzas sociales, no exclusivamente electorales. Vamos a ganar las elecciones si imaginamos un partido y un México diferente, con visión de futuro, capaz de hacer vibrar las almas del siglo XXI sin acarreos de falsos simpatizantes, sin pagar a nuestros activistas y representantes de casillas. Si actualizamos nuestro mensaje e innovamos las formas de participación con nuevas tecnologías. Cuando triunfamos fuimos claramente ante los electores el partido de la libertad y de la familia, la fuerza de la democracia, el ejemplo de la política como servicio, no como negocio o vehículo de enriquecimiento. El PAN de mañana será propiedad de los ciudadanos, no de sus tribus. El PAN que volverá a ganar no será autorreferencial y rechazará valientemente la hipocresía, que es el lenguaje de los corruptos. *Ex presidente nacional del PAN @LF_BravoMena
INFORMACIÓN GENERAL En México
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 3C
MÉXICO&EL MUNDO
Impunidad alcanza niveles preocupantes La ONU denunció que el Estado mexicano está lejos de cumplir en casa los tratados internacionales suscritos, en el marco del respeto a las garantías individuales AGENCIAS Bruselas
E
l relator de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Arbitrarias o Sumarias, Christof Heyns, dijo que para el organismo internacional, la impunidad es uno de los temas más urgentes por resolver en México. “La situación de violencia en el país es muy seria, y el Estado no hace lo suficiente para que los responsables rindan cuentas”, advirtió Heyns. “Que tengamos aproximadamente 100 mil personas asesinadas, de las cuales entre 60 y 70 por ciento estuvieron involucradas con el tráfico de drogas, y sólo uno o dos por
ciento de los crímenes procesados, nos muestra que hay un enorme problema de rendición de cuentas”, dijo Heyns en entrevista. “La situación en el país es muy seria y debería enfrentarse con todo el poder del Estado”, agregó. Heyns viajó a México del 22 de abril al dos de mayo pasados, pues prepara un informe que presentará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a mediados de 2014. El reporte será una evaluación del desempeño del gobierno de Peña Nieto en la lucha contra la impunidad y las violaciones a las garantías individuales. “Por el momento, es difícil concluir si los patrones de violencia han cambiado o los asesinatos han disminuido, pero aún cuando las tendencias llegaran a mostrarse a la baja, sigue siendo una preocupación los niveles tan elevados de impunidad”, señaló. Heyns también puso el acento en la disparidad que hay entre el discurso político manejado por el Gobierno y la implemen-
tación sobre el terreno, pues en su opinión, el Estado está lejos de cumplir en casa los tratados internacionales suscritos en el marco del respeto a las garantías individuales. “Se han adoptado una serie de buenas iniciativas, pero el gran pendiente sigue siendo la implementación”, estimó. “La gran prueba para el nuevo Gobierno será que todas estas iniciativas, protección de periodistas, mujeres, migrantes, defensores de los Derechos Humanos, se traduzcan en acciones concretas”. El relator recomendó además, mejorar la calidad de los servicios forenses y dotar al Ministerio Público de mayor autonomía. Igualmente, agregó, “México debe reforzar el control de armas y ratificar cuanto antes el Tratado sobre Comercio de Armas adoptado por la Asamblea de la ONU el pasado dos de abril”. El también director del Instituto de Derecho Internacional y Comparado en África de la Universidad de Pretoria, expresó su preocupación
CHRISTOF HEYNS
por la tolerancia que priva, ante las múltiples denuncias ligadas al despliegue militar. “Cuando son acusados, los militares suelen protegerse entre ellos y esa parece ser una de las grandes
causas de los elevados niveles de impunidad. Si quieres evitar homicidios, una de las mejores formas es garantizar la rendición de cuentas”, aseguró el funcionario.
En Morelia
Pipa mata a ocho maestros EL UNIVERSAL Morelia, Mich
A ALEJANDRO SÁNCHEZ CAMACHO
Denuncia PRD
Fracasa adéndum del Pacto “El verdadero blindaje era sancionar a los funcionarios que fueron agarrados con la manos en la masa en Veracruz, era la renuncia de Rosario Robles, pero no hicieron nada de esto”, señaló el secretario general del partido EL UNIVERSAL México, DF
E
l secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, advirtió que el adéndum del Pacto por México, firmado para garantizar comicios limpios en las 14 entidades donde habrá elecciones este año, fue sólo un acuerdo de papel, “elegante”, que sin embargo, los gobernadores no lo han cumplido. “De lengua me como un plato”, advirtió el dirigente, al denunciar que no se ha demostrado efectividad del adéndum, pese a que este miércoles, los dirigentes de PRD, Jesús Zambrano; del PAN, Gustavo Madero; del PRI, César Camacho, y el Gobierno federal, evaluaron y registraron supuestos avances de ese blindaje electoral. “Es un esfuerzo importante, un acuerdo elegante, pero el verdadero blindaje era sancionar a los funcionarios que fueron agarrados con la manos en la masa en Veracruz, era la renuncia de Rosario Robles, era impulsar el juicio político al gobernador Javier Duarte, era la remoción de los funcionarios de Sedesol, pero no hicieron nada de esto”. El adéndum “será atropellado, está siendo atropellado por los gobernadores”, dijo el secreta-
rio general del PRD, aunque reconoció que el tema no ha sido tratado por la Comisión Política Nacional (CPN) de su partido, que se reunió durante la mañana de este jueves para tratar otros temas. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, fue entrevistado tras esa reunión de la CPN y aseguró que “por lo menos las denuncias más fuertes” sobre presuntas irregularidades electorales, “se asumirán como Pacto por México, y no cada partido de forma aislada”. Dijo que esa será la función de la sub mesa del Pacto por México, en la que PRI, PAN, PRD y Gobierno federal analizarán los casos más documentados sobre anomalías, según acordó la Comisión Plural Nacional para la Preservación de las Condiciones de Equidad de la Competencia Electoral, que integran Gobierno y partidos. Zambrano Grijalva reconoció presiones internas en los partidos, pues pese al adéndum, continúan las supuestas irregularidades. “Se incrementa la presión interna de los militantes y candidatos de nuestro partido (sobre) cómo es que seguimos presentando y presentando denuncias, como si nada pasara, seguimos también en el Pacto”. Dijo que por eso propuso que “ya por lo menos para las denuncias más fuertes, las que estaban pendientes de atención, se creara una mesa de trabajo para analizarlas detenidamente” y que en esos casos, con pruebas firmes, “se actuara como Pacto, ya no solamente como el partido en lo individual, que presentó su denuncia, sino que se asumiera como Pacto”, demandó el dirigente.
l menos ocho integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) murieron y 14 personas más resultaron heridas – cinco de ellas de gravedad – por el choque de un doble remolque que transportaba chapopote, contra una caseta de cobro en la autopista Siglo XXI, que conduce de la ciudad de Morelia a Uruapan. La Procuraduría General de Justicia en el Estado y la Secretaría de Gobierno apuntaron que “algunos de los cuerpos de las víctimas quedaron totalmente destruidos y sufrieron quemaduras y desprendimientos de miembros”. En su cuenta de Twitter, el gobernador interino Jesús Reyna lamentó el accidente en el que “perdieron la vida ocho michoacanos”. Entre los heridos graves están un trabajador de la Secretaría de Comunicacio-
nes y Transportes que atendía uno de los módulos de la caseta, un civil y un vendedor ambulante. El percance ocurrió después de las 10:00 horas, cuando los docentes tenían poco menos de dos horas de haber iniciado actividades de protesta contra la reforma educativa. De acuerdo con testigos, el vehículo de doble remolque, que transportaba 80 mil litros de chapopote, se quedó sin frenos, perdió el control y en su paso arrolló a 10 vehículos compac-
tos y dos patrullas de la Policía Federal. Los maestros agremiados a la CNTE, Sección 18 de Michoacán, se apostaron desde las 08:00 horas en diferentes casetas de peaje del estado y una de ellas fue la de San Ángel Zurumucapio. Desde el miércoles pasado, los docentes comenzaron las acciones de protesta en contra de la reforma educativa, y este jueves harían una marcha y un mitin en el centro de la ciudad, después del bloqueo de casetas.
Artículo
Burbujas en DF María Elena Morera
N
egar que en el DF hay crimen organizado, equivale a borrar de la historia casos escandalosos como la casa del Desierto de los leones; la residencia de Las Lomas llena de dinero; la trata de personas; los secuestros, etcétera. Equivale a negar la percepción de los ciudadanos, en la que según la encuesta ¿Cómo vamos Ciudad de México?, seis de cada 10 capitalinos sienten que el narcomenudeo se ha agudizado en su colonia. Refiero esto en relación a la desaparición de los 12 jóvenes del bar Heaven, que al parecer está relacionada con otros hechos delictivos que no fueron detenidos a tiempo. Según cuentan en las calles de Tepito, hubo una escisión del grupo delictivo autodenominado La Unión a principios del 2012 y se formó un nuevo grupo: La U. Como en todo negocio ilícito, aumentó la competencia y, con ello, la violencia. Entraron a competir a la Zona Rosa y la Condesa, obligando a los dealers a coordinarse bajo sus órdenes. Dicen que el control de la zona no sólo lo hacen al interior de los antros, también dirigen a dulceros, vendedores de rosas, payasitos y taxistas, los cuales funcionan como halcones. Por esto comentan que se dan varios incidentes, como la balacera en Plaza del Ángel, la sustracción de dos personas del antro Living y la persona encontrada muerta en el Cíngaro. Pero ninguno de estos hechos hizo que la autoridad actuara. La desaparición de los jóvenes rompió la burbuja en la que estábamos viviendo los capitalinos. Un problema de seguridad pública, causado aparentemente por un rompimiento de bandas. Pero me parece que la cuestión también es estructural. El problema de fondo es que hay descontrol al interior de la Procuraduría y de la Secretaría de Seguridad Pública. A la SSP llegó
un buen fiscal: Rodríguez Almeida, quien no arribó solo, trajo a sus fiscales y ministerios públicos, que ahora son los jefes de Policía; pero se le olvidó, al designarlos, que policías y judiciales siempre han tenido diferencias, por decir lo menos. Sobra decir que al llegar el secretario se encontró con más de 400 policías que están “comisionados” (parecido al SNTE) a empresarios o amigos, en seis meses no ha puesto orden. Se trata de elementos que pagamos todos los capitalinos, pero que sólo cuidan a los privilegiados. Del otro lado arribó el procurador Ríos Garza, antes secretario particular de Miguel Ángel Mancera, una persona honesta y de buen trato, pero que nunca fue fiscal, ni ministerio publico ni investigador y, peor aún, se quedó con el equipo de tercer nivel, porque el de segundo – como ya dije – se fue con el secretario. Es sólo sentido común, así no funcionan las instituciones. Estamos indignados, porque mientras se tardan en reorganizar la Secretaría y la Procuraduría, las historias de secuestros, robos y extorsiones comienzan a aparecer en los cafés, entre los vecinos, la familia; es decir, el miedo se hace presente. Dejar de hacer y dejar pasar en el tema de seguridad no es opción, tienen una enorme responsabilidad que difícilmente pasará desapercibida. Ha pasado casi nueve años desde que realizamos la marcha blanca para exigir seguridad. Al crecer la violencia en otros lugares del país, dejamos de ver lo que el Gobierno capitalino dejó de hacer, es momento de que los ciudadanos seamos mucho más exigentes y participativos con Miguel Mancera, a quien le dimos, en un porcentaje de 63.56 por ciento, nuestro voto de confianza. *Presidenta de Causa en Común AC me.morera@causaencomun.org.mx @causaencomun
4C VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje
Panistas boqueños prefieren perder que ver triunfar a Chiquiyunes Quirino Moreno Quiza
¡Pero ya! Ahora que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció un billón de pesos en créditos de la banca de desarrollo, México tendrá un nuevo impulso. El presidente de la Comisión de Desarrollo Social en San Lázaro, Fernando Charleston Hernández, señaló que se trata de un recurso histórico, pues representa tres veces el ritmo de crecimiento actual, por lo que sin duda alguna, habrá un auge económico palpable. ¡Viene de ahí, pues! Y es que desde el Congreso de la Unión, el legislador federal coatepecano se ha propuesto impulsar apoyos para proyectos productivos, como el mecanismo más efectivo para combatir la pobreza y la marginación. Qué me cuentas I… Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México concluyeron que el Partido Acción Nacional ha utilizado los programas sociales con fines electorales. Según la investigación de Emilio Vizarretea, desde 2006, cuando Josefina Vázquez Mota era titular de la Secretaría de Desarrollo Social, se manipularon los padrones de beneficiarios para que el PAN ganara la Presidencia de la República con Felipe Calderón como candidato. Qué me cuentas II… En esa época, además, se utilizaron las listas del Registro Federal de Electores y las encuestas del Instituto Nacional de Estadística, Geograf ía e Informática para aumentar el número de militantes de Acción Nacional. Por esa razón, ahora que depuraron sus listas después de perder la Presidencia de la República, sólo se quedaron con 19 por ciento del total que llegaron a tener en aquel momento. Qué me cuentas III… En entrevista con Carmen Aristegui, el especialista
Dice Pazos Navarrete que: “no es ofendiendo ni insultando, ni tampoco peleando ni provocando la división, como vamos a lograr las cosas. Boca del Río no puede darse el lujo de perder cuatro años en pleitos, atraso y estancamiento, porque eso puede afectar gravemente a nuestro municipio”
en estadísticas y temas electorales explicó cómo el PAN ganó muchos espacios públicos con el manipuleo descarado de beneficiarios de programas sociales, Oportunidades, principalmente. Qué me cuentas IV… Con esta investigación, los priistas podrán decirle a los panistas como lo haría el filósofo de Ciudad Juárez, Juan Gabriel, “qué me cuentas a mí, que sé tú historia”. Arroz… ¿Ya viste? De hecho, se habla de que hay un fuerte porcentaje de militantes y simpatizantes del PAN, que pertenecen al padrón inflado y coinciden con el padrón de beneficiarios de los programas sociales en Veracruz. Eso reafirma la idea de que los priistas no alcanzaron a operar esos padrones y que lo que se dicen en las grabaciones, sólo se quedó en grado de tentativa, luego de que la familia Yunes LinaresMárquez, se adelantó demasiado y no se llegó a cometer el “delito” del que habla Miguel Ángel. Entonces, las investigaciones tendrían que ir hasta la gestión del exdelegado de Sedesol en esta entidad, Abel Cuevas Melo, y el ex coordinador del programa Oportunidades, Miguel Ángel Yunes Márquez. ¡Gulp! Lo malo va a ser que el actual presidente del PAN, Gustavo Madero, se siente utilizado y tripulado por Yunes Linares, luego de que todo lo que dijo no era como lo dijo. ¿El tiro por la culata? Y es por eso que hay tantas cosas que se le comienzan a revertir de manera irremediable. Y ahora, Miguel Ángel Yunes Linares tendrá que explicar el origen de la enorme fortuna que han amasado él y sus hijos, Omar y Miguel Ángel. Este último reporta
en su declaración patrimonial, propiedades por más de 105 millones de pesos, sin contar cuentas bancarias. ¡Sopas! Y el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino afirma que Yunes Linares es también uno de los lavadores de dinero que utilizaba la exdirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo. Panistas SÍ… Yunes NO… Por cierto que en las redes sociales corre la información de que grupos de panistas en Boca del Río se manifestaron “de brazos caídos”, en contra de la candidatura de Miguel Ángel Yunes Márquez para la alcaldía de aquel municipio. Héctor Martín Torres Bernal, ex regidor panista 2001-2004, acompañaba este miércoles al grupo de albiazules inconformes, quienes manifestaron que prefieren perder la elección, pero su prioridad es recuperar el PAN para los panistas. ¡Chóngala, mi buen! ¿Será cierto que hay candidatos priístas a diputaciones locales que le juegan las contras a los candidatos a las alcaldías y viceversa? Tiene toda la razón… Sergio Pazos Navarrete, candidato a la alcaldía por Boca del Río, expresó que para que los municipios puedan crecer, no se deben trabajar como entes aislados. Argumenta que es importante que los ayuntamientos puedan lograr una relación de entendimiento, respeto y colaboración con los gobiernos estatal y federal. ¿A quién le ardieron las orejas? Dice Pazos Navarrete que: “no es ofendiendo ni insultando, ni tampoco peleando ni provocando la división, como vamos a lograr las cosas. Boca del Río no puede darse el lujo de perder cuatro años en pleitos, atraso y estancamiento, porque eso puede afectar gravemente a nuestro municipio”.
No se raja de ningún debate… Ramón Poo contestó a las declaraciones de Julio Saldaña, quien lo invitó a dar un debate más entre ellos dos. Como caballero que es y sin dudarlo, Ramón respondió que sí, pero deben estar todos, porque el ciudadano debe estar informado de todas las propuestas. Dijo que todos los días que lo inviten a espacios para debatir, él asistirá, pero fue muy claro en señalar que no se debe excluir a ningún candidato, pues lo que se debe hacer en estos encuentros es presentar todas las propuestas y dejar que el ciudadano tome la mejor decisión. El reto de Karime... Atraer a la iniciativa privada para que invierta en la construcción de hoteles, restaurantes y espacios de esparcimiento familiar, que vengan a detonar al turismo en la localidad de La Antigua, será una de las prioridades del gobierno que encabezará a partir del próximo primero de enero de 2014, expresó Karime Aguilera Guzmán, candidata del PRI/PVEM/ PANAL a la presidencia municipal de La Antigua. ¿De veras, deveritas? La aspirante a la alcaldía visito este jueves a prestadores de servicios y ante ellos, asumió con entusiasmo el reto de detonar el turismo en esta histórica población, la cual dijo, durante su gobierno será proyectada y promocionada a nivel estatal, nacional e internacional como un municipio mágico, al considerar que lo tiene todo, cultura, historia, mar y río, pero sobre todo, gente humilde, honrada y trabajadora. Un sueño de los xalapeños… “No habrá más calles enlodadas ni zapatos sucios para llegar a la escuela o al trabajo, les
doy mi palabra, seremos la administración que pavimente más calles en la historia de Xalapa”, aseguró el candidato a la alcaldía de Xalapa, Américo Zúñiga. Dauzón madruga… Desde muy temprana hora de ayer, Dulce Dauzón, candidata del Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Xalapa, se presentó cerca de la cochera municipal de la calle de Rébsamen para saludar al personal que allí labora, e intercambiar impresiones con los trabajadores, que fueron sus compañeros en la comuna 2007-2010. ¡Efectivamente! Dulce Dauzón reconoció al personal que allí trabaja, “la esmerada labor que los trabajadores de limpia pública realizan diariamente de manera discreta y ejemplar, para mantener, en lo posible, limpia la ciudad. La labor de los trabajadores de limpia pública, al igual que el de los del sistema de agua que limpian alcantarillas y dan mantenimiento al drenaje, es muy valioso y pocas veces reconocido en su justa dimensión”. La cuenta regresiva… Julio Saldaña, candidato ciudadano por el PRD, dijo a los medios: “Estamos a 519 días de que se celebren los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz. Queremos tomar como referencia esta cuenta regresiva para advertir que si no actuamos inmediatamente y hacemos algo a favor de la seguridad en Veracruz, con el mismo ritmo de incidencia delictiva que tenemos actualmente, en 519 días se habrán cometido 11, mil 937 delitos en el municipio”.
acto. Luego vino una trama peliculesca para seguirle los pasos a este joven de 24 años, hasta que fue arrestado en Nueva York. Confesó que su propósito era hacer estallar varios artefactos en el metro de esa ciudad. A este tipo de hecho – siguen diciendo los autores del artículo en cuestión – es al que pareció referirse el presidente Barack Obama el viernes en San José, California, al defender a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) tras el escándalo desatado por Edward Snowden, quien le proporcionó a The Washington Post y The Guardian, un documento secreto en el que se hace alusión al programa PRISM, por medio del cual la NSA y el FBI pueden acceder a los servidores centrales de nueve compañías norteamericanas
de internet y extraer audios, videoconferencias, fotos, e-mails, documentos y conexiones. Esto con el supuesto propósito de rastrear posibles conexiones en el exterior con grupos terroristas. En su alocución, Obama dijo: “Tú no puedes tener 100 por ciento de seguridad junto con 100 por ciento de privacidad y cero inconvenientes. Vamos a tener que tomar decisiones como sociedad”. Según lo que ha trascendido, PRISM se puso en funcionamiento a finales de la administración de George W. Bush, al amparo de la Ley de Vigilancia e Inteligencia en Asuntos Exteriores (Foreign Intelligence Surveillance Act) y bajo el eco de la Ley Patriótica (Patriot Act, 26/X/01) que amplió los poderes del Estado para emprender acciones encubiertas contra el terrorismo. Lo que ha salido a relucir
es que, con el reforzamiento de la seguridad nacional a través de la red digital, la NSA ha intervenido y grabado millones y millones de llamadas telefónicas, así como mails y otros datos de Internet, pertenecientes a los ciudadanos norteamericanos. El escándalo desatado ha sido mayúsculo. Muchos dicen que el Gobierno de Barack Obama se ha extralimitado en sus funciones y que, con el pretexto de reforzar la lucha contra el terrorismo, ha invadido la privacidad de las personas. Incluso hay quienes (Philip Rucker, Juliet Eilperin, A Philosophical Shift in Policy on Surveillance, The Washington Post, 8/VI/13) le echan en cara un cambio de actitud, pues como senador promovió una ley que limitaba drásticamente los poderes del Estado para espiar a los ciudadanos, en tanto que
ahora busca un equilibrio entre seguridad y libertades. Pero resulta que esas libertades han sido severamente afectadas por este tipo de programas; los ojos del Big Brother imaginado por Orwell en 1984 se han metido, literalmente, hasta la cocina. La polémica está abierta. Incluso, se ha interpuesto demandas como la presentada por la Unión para las Libertades Civiles Americanas, que ha pedido revisar la constitucionalidad de las leyes que respaldan las acciones de vigilancia. Una cosa es segura: la era digital ha traído nuevos retos para el Estado liberaldemocrático y de Derecho porque, como hemos visto, le proporciona al poder público una capacidad inusitada de inmiscuirse en la esfera privada. El reto es fijarle, a ese poder, límites que no pueda transgredir. *Profesor del ITESM-CCM
quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq
Artículo
Vigilar y limitar José Fernández Santillán *
D
e acuerdo con un artículo escrito por Erick Schmitt, David E. Sanger y Charlie Savage, publicado en primera plana por The New York Times (8/VI/13), a principios de septiembre de 2009, un e-mail enviado a la localidad de Peshaward en Pakistán fue monitoreado por la red de inteligencia de los Estados Unidos. Este mensaje hizo sonar las alarmas. Se trataba de una dirección electrónica ligada a Al Qaeda. Quien envió el mail fue Najibullah Zazi, chofer de una cafetería en la población de Aurora, cerca de Denver, Colorado. Preguntaba cómo se podían mezclar los componentes de un explosivo. Otro mail enviado más tarde a la misma dirección por Zazi, tan sólo decía: “La boda está lista”, código para señalar que un ataque terrorista estaba en
En su alocución, Obama dijo: “Tú no puedes tener 100 por ciento de seguridad junto con 100 por ciento de privacidad y cero inconvenientes. Vamos a tener que tomar decisiones como sociedad”
INFORMACIÓN GENERAL
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 5C
MÉXICO&EL MUNDO
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Día del Padre Salvador Muñoz
E
ste domingo habrá de festejarse el Día del Padre. Prometo no externar mi amargura a ese día, que igual se me hace tan similar al de la madre, abuelo, niño, del amor, Navidad, y demás cosas que inventen. No recuerdo padre más amoroso que José, un carpintero que, sabiendo que el chamaco no era suyo, lo cuidó, protegió y educó como Dios le dio a entender, aunque eso sí, de poco valió la escuela, porque siempre fue el escuincle rebelde, respondón y subversivo... tan fue así, que acabó mal... De Daniel, mi padre, poco puedo hablar... me quedo con las pequeñas cosas que alcanzó a darme: Un cuervo de peluche y un “blues” que, ebrio, me cantó cuando tenía
Después de Daniel y Carlos, tuve tantos padres que nunca me di abasto para festejar su día... Tío Beto, Poncho, Lalo, Bocho, Adolfo, Yayo, Quirino, Fernando... a lo mejor por eso, por tantos, no lo festejo...
15 o 17 años... ¡Por Dios!, con qué sentimiento cantaba el Señor... esa tarde me hizo llorar y hubiera querido cantar como él... De Carlos, el abuelo, tengo mucho qué hablar, pero dejaría de ser un comentario y acabaría en novela, contando tantos episodios con él... pero recuerdo uno muy especial, que me evoca a José... mis hermanas hablaban en el comedor del abuelo, mientras yo jugaba o hacía tarea en la mesa. Una frase de ellas me llamó la atención: “Y nos quiere como si fuéramos sus nietos”. — ¡Qué! ¿No es mi abuelito? Se me quedaron viendo y creo que me preguntaron si no lo sabía... ¿a mis doce años tenía que saber todos los secretos que guardan las familias? Salí corriendo a la casa de mi abuelo, entré a su
cuarto y estaba allí, en esa silla de madera, larga, donde se sentaba a ver la tele. Tomé sus manos y vi las mías, de las que me sentía orgulloso, porque mi madre decía que se parecían a las de él, y le pregunté: “¿Me quieres, abuelito?” y me respondió: “Claro que sí...” No necesité saber más, ni secretos de familia... mi abuelo no fue José, pero creo que me quiso tanto o más, como el carpintero a Jesús... Después de Daniel y Carlos, tuve tantos padres que nunca me di abasto para festejar su día... Tío Beto, Poncho, Lalo, Bocho, Adolfo, Yayo, Quirino, Fernando... a lo mejor por eso, por tantos, no lo festejo... pero les decía al principio, no le quiero amargar este domingo y por ello, ahí les va cómo nuestra fauna política ha de festejar este día: * Américo Zúñiga y don
Memo, jamás acabarán sentados en la mesa para desayunar: Después de usted, padre; de ninguna manera, hijo, usted primero; favor que me hace, padre, hágame el honor; claro que no hijo, siéntese usted primero; gracias padre, pero me sentiría mal si usted no se sienta primero; por favor, hijo, me honraría que usted se siente primero... etcétera, etcétera... * Por cierto, los gemelos de Américo Zúñiga planean regalarle a su padre un televisor... ya viene el tercero en camino... * La esposa del alcalde de Tierra Blanca, Delf ín Cano, tiene poco qué celebrar en esta fecha al lado de su esposo: “Ah, papi Tito...” si no lo entienden, de tarea... * El que se siente hecho a mano, es el junior del Papo
Levet Gorozpe, actual jurídico del IPE: Carlos Enrique Levet... con eso de que le dicen “Papito”... * Rafael Muñiz López es el único padre al que ningún niño quisiera festejar... ¡saludos al famoso Lobo Siberiano! * El “doctor Nemi” festejará con sus colegas de Salud ¿a Papá-Nicolao? * Chendo confundió la paternidad desde que andaba con Iraís Morales... no es lo mismo ser Padre que Padrote... * La desventaja de tener un padre como Alfredo Gándara, es que sus hijos todos los días piden regalos a Papá Noel... * Aunque nadie le quita el privilegio a Ainara Rementería de ser la única diputada con un Papá Jon. ¡Felicidades!
sido la mano que mece la cuna en los desencuentros de la UV con el Gobierno del Estado. Priista de hueso colorado desde que Ernesto Zedillo lo atrajo a la coordinación de campaña de Luis Donaldo Colosio en el área de prensa, con un modesto quehacer en la difusión radiofónica, durante el último sexenio priista, antes de 12 años de panismo, recorrió las oficinas de comunicación del Gobierno federal; fue director de Radio, Televisión y Cinematograf ía (RTC), de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación y la agencia Notimex, y ha aprovechado las amistades que fraguó en la izquierda desde que fue rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de la que fue despedido para transitar por universidades como asesor, con lo que libró el desempleo en los gobiernos federales blanquiazules. Según la revista Proceso, “en sus años de opositor se le acusó de nepotismo, despilfarro, favoritismo, enriquecimiento inexplicable y personalismo”. Periodista, académico, investigador, a Medina Viedas se le da muy bien gobernar sin cetro, y muchas de las iniciativas de la UV han sido puestas a punto por su pluma, lo que ha generado en los círculos cercanos a Raúl Arias Lovillo, la inquietud de que la autonomía universitaria se ha minado no desde fuera, sino desde el mismo cuerpo de la casa de estudios. De una tendencia hacia la internacionalización de la UV para hacerla par con instituciones educativas de avanzada en los países más industrializados del planeta, con Raúl Arias Lovillo y su asesor de lujo, la casa de estudios se ha decantado
por universidades de habla hispana, particularmente de España (acaso porque el coatepecano no sabe inglés), donde ambos tienen intereses no sólo académicos. Hay que recordar que Jorge Medina Viedas estudió su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, mientras que el rector lo obtuvo en la Universidad de Barcelona cuando ya era secretario académico y, por ello, muchos académicos y directivos universitarios de la península ibérica han sido galardonados por la UV,como una forma de trabar compromisos de cobro futuro. Ahora mismo, Jorge Medina Viedas (en consonancia con su jefe) despliega las estrategias mediáticas y políticas para lograr una sucesión rectoral a modo, que le permita seguir en las mieles del presupuesto universitario, mediante el impulso de un candidato integrante del actual equipo de Raúl Arias Lovillo. Y aquí lo tendremos por años, cantando El Sinaloense.
señor Miguel A. Y. Linares y denuncie a Espino, por ventilar sus cuentas privadas. Es lo lógico, ¿no? Pero no, ningún Miguel A. Y. Linares ha aparecido en el escenario público nacional o internacional a desmentir que las cuentas de Mandiri Bank con dos millones 774 mil 920 USD; HSBC Bank con 617 mil 505 USD; Ameris Bank con dos millones 188 mil 589.25 USD y City National Bank con 476 mil 046.44 USD, con un gran total de seis millones 057 mil 060.69 USD en 2010, no son del Yunes Linares veracruzano. O usted, amable lector, ¿no se indignaría si circularan por ahí sus estados de cuentas bancarias personales? Claro que se enojaría y no sólo interpondría una denuncia contra el banco, por violar la confidencialidad, sino también contra la persona que las presentó, atribuyéndoselas a otra persona. ¿Por qué no aparece Miguel A. Y. Linares a desmentir este desaguisado de Espino? Simple y sencillamente porque el Miguel A. Y. Linares que aparece en los estados de cuenta es el mismo Miguel Ángel Yunes Linares que todos conocemos, el mismo que se ha enriquecido al amparo del poder público, el mismo que está desesperado porque se le ha ido escapando el poder y la impunidad que tanto ostentaba. Por cierto que en voz de Alfredo Grajales Jiménez, secretario de Comunicaciones del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, este instituto político se deslindó de Miguel Ángel Yunes Linares para que responda a las múltiples denuncias que existen en su contra. Hay acusaciones de enriquecimiento ilícito “y
no vamos a permitir que siga ensuciando la trayectoria de nuestro partido”, advirtió el funcionario panista al precisar que Miguel Ángel Yunes Linares no es el PAN, lo que provocó que el candidato perdedor de la gubernatura en el 2010 montara en cólera. Y aún no sabía lo de la Fundación Fidelidad Down AC, que rechazaron las acusaciones que les imputó Gustavo Madero, de que son partícipes de delitos electorales, y comprobaron que los cheques fueron robados el año anterior. Arroz.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos
Apuntes
El infausto medina Manuel Rosete Chávez
J
orge Fausto Medina Viedas se regodea en su pequeño cubículo de la Rectoría de la Universidad Veracruzana. Asesor del rector Raúl Arias Lovillo, sus visitas a Xalapa son precedidas por exclamaciones incendiarias que el actual rector toma al vuelo, conocida su mecha corta, que aunque han sido motivo de múltiples reclamaciones y extrañamientos por parte de la comunidad universitaria, la clase política y los medios de comunicación, la vida en Lomas del Estadio parece no ser tocada por el polvo de las callejuelas xalapeñas. De su pasado en las lides revolucionarias del 68 mexicano y de sus inicios como militante y dirigente del Partido Comunista Mexicano, a Medina Viedas sólo le queda el discurso ríspido, musculoso y provocador, capaz de confrontar lo mismo a quienes desde el poder insinúan querellas o discordancias, que a movimientos de estudiantes y maestros que señalan errores o critican a las autoridades universitarias de interponer una zona de confort, que las hace inasequibles a las necesidades cotidianas del quehacer académico. Aunque ya frecuentaba la UV en el rectorado de Víctor Arredondo, su poder e influencia crecieron como la espuma con la asunción de Arias Lovillo en la Rectoría. Se hizo del control del área de comunicación, tomó la agenda política nacional en sus manos, desgranó su experiencia en movimientos magisteriales y estudiantiles para confrontar las débiles querellas de la comunidad universitaria, abultó su fortuna con publicidad para el suplemento Campus del periódico Milenio y su jugosa retribución como asesor plenipotenciario, y ha
Si Miguel Ángel Yunes Linares dice que él no es Miguel A. Y. Linares, con dirección 6770 Indian Creek Drive de Miami Bech, Florida, 22109, pues que aparezca el señor Miguel A. Y. Linares y denuncie a Espino, por ventilar sus cuentas privadas. Es lo lógico, ¿no?
MONTANO EXIGE Lo dijo muy bien el diputado federal Alejandro Montano Guzmán, el aspirante número ocho a diputado plurinominal en la lista del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares, debería de permitir que una comisión especial del Congreso de la Unión investigue la veracidad de las cuentas bancarias internacionales que con depósitos por más de seis millones de dólares, presentó ante medios de comunicación el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos. Si Miguel Ángel Yunes Linares dice que él no es Miguel A. Y. Linares, con dirección 6770 Indian Creek Drive de Miami Bech, Florida, 22109, pues que aparezca el
FANTASÍAS ANIMADAS ABEL “Duerme soñando, con tu corazón lleno y radiante, alucinante”, podría ser el jingle para el candidato a la alcaldía de Xalapa por el Partido Acción Nacional (PAN), Abel Cuevas. Pues durante su reunión en el Foro Democrático 2013, que organizan los empresarios, numero al menos seis ejes para darle soluciones a la problemáticas de la ciudad, sin embargo, quienes asistieron aseguran que sólo son sueños. Al respecto, el presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz (ACEVAC), Rafael Nuñez, lo calificó de un “soñador”, y dijo que las propuestas del coatepecano únicamente están sobre el aire, pues de llevarlas a cabo seriamos una de las mejores capitales del país, casi como una de las películas de Walt Disney, donde todo es felicidad y no se tienen problemas. Sin duda, Xalapa necesita de propuestas serias, acordes a la realidad de la sociedad y la ciudad en la que vivimos, ya estuvo bueno de fantasear. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
6C | VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
EL UNIVERSAL México, DF
E
l senador Javier Corral Jurado acusó al presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, de armar un “golpe legislativo” y una “rebelión” contra la institucionalidad del PAN, debido a que le quitaron la administración de los más de 200 millones de pesos que le otorgaba el Senado como coordinador parlamentario. Durante una entrevista en las instalaciones del Senado de la República, Corral Jurado dijo que “el impulso de la transparencia es puro cuento, lo que quieren es seguir mangonenando los recursos que el Senado entrega al grupo parlamentario y de los que no se da cuenta nadie. Es una disputa cínica por el control de 204 millones de pesos en el Senado de la República”, aseguró. Acusó al senador Cordero de manejar los más de 200 millones de pesos a su antojo y con absoluta discrecionalidad, sin darle cuenta a ningún senador. Corral Jurado anticipó que ha llevado el tema al seno del Comité Ejecutivo Nacional del PAN para que realice una auditoría, pues denunció que en la gestión de Cordero como coordinador, hubo “desvíos” hacia los allegados al expresidente Felipe Calderón. Incluso, acusó al cuñado del exmandatario de ser un “aviador” en la Mesa Directiva del Senado, porque le pagan sueldos y recibe préstamos en el grupo parlamentario del PAN, por diversas cantidades. “Gana en dos lugares y yo tengo los pelos de la burra en la mano”, finalizó. LOZANO: TEMEN USO PERSONAL DE RECURSOS El senador panista Javier Lozano dijo que “temen” que los recursos asignados a la bancada sean utilizados para fines personales o electorales, ajenos a los trabajos del partido en el Senado. Esto, luego de los cambios
En el Senado
MÉXICO&EL MUNDO
INFORMACIÓN GENERAL
$200 millones causan pelea entre panistas Javier Corral acusó al senador Cordero de manejar el presupuesto asignado a la Coordinación Parlamentaria a su antojo y con absoluta discrecionalidad, sin dar cuenta a ningún senador
JAVIER CORRAL
Rechazan desvío de recursos de Cordero El ex vice coordinador administrativo del PAN en el Senado, Jorge Luis Lavalle, rechazó desvío de recursos del blanquiazul en la Cámara alta durante la administración de Ernesto Cordero, a favor de personas afines a Felipe Calderón. En un comunicado, el senador cercano a Ernesto Cordero aseguró que durante los primeros nueve meses, los recursos del grupo parlamentario se han manejado con responsabilidad y con una estricta rendición de cuentas hacia los integrantes de la bancada. El legislador destacó que la supervisión al dinero se realiza en apego a la normatividad que establecen tanto el Congreso de la Unión, como los estatutos internos de la bancada y los reglamentos del Partido Acción Nacional (PAN). Esto lo dijo en respuesta a su colega, Javier Corral, quien acusó a Cordero de manejar los más de 200 millones de pesos a su antojo y con discrecionalidad, sin rendir cuentas, además de señalar
“desvíos” hacia los allegados al expresidente Felipe Calderón. Lavalle dijo que de acuerdo con el artículo 12 de los estatutos del grupo parlamentario, existe un Comité de Vigilancia al interior de la bancada integrado por varios senadores, entre cuyas atribuciones se encuentra la de revisar mensualmente los informes que presente la Vice coordinación de Asuntos Internos y el director General de Administración. El senador campechano dijo que los informes que genera la Vice coordinación se presentan cuatrimestralmente para su aprobación y en el caso del periodo de septiembre a diciembre de 2012, se presentaron los resultados no sólo al Comité de Vigilancia, sino también al pleno de la bancada. “Los resultados de la revisión que hizo el Comité de Vigilancia tampoco arrojaron resultados negativos sobre la administración de la finanzas del grupo”, expuso Jorge Luis Lavalle.
que realizó Jorge Luis Preciado al interior del grupo parlamentario. Por esto, aseguró que las adecuaciones a los estatutos de la bancada pretenden garantizar que la participación que han tenido se mantendrá, y que la vigilancia, la transparencia y el manejo honesto de los recursos, continuará. “Había una total confianza en el manejo de Ernesto Cordero, fue secretario de Hacienda con un gran desempeño y la verdad siempre nos mantuvo comunicados y participamos activamente en las decisiones del grupo. Ahora no estamos seguros de que sí vaya a ocurrir”, explicó. Lozano reiteró que en la administración del presidente del Senado no hubo necesidad de hacer cambios a los estatutos, porque tenían información puntual y confiable. “No es el caso con este relevo en la coordinación, a nosotros nos corresponde cuidar que esta cohesión del grupo, esta participación y el manejo pulcro de los recursos continúe”. Asimismo, detalló que confía en el senador Víctor Hermosillo como vice coordinador administrativo, pero añadió que “existen tantas ventanas que se tienen en la administración de recursos, que pudiera existir algún desvío, una mala orientación de los mismos y lo que queremos es evitar eso”. Dijo que la propuesta de cambios se revisará el próximo miércoles, cuando los senadores panistas se reunirán para discutir ese tema.
Ante la PGR
Granier declaró durante 30 horas Debido a que no acudió en calidad de detenido, abandonó la dependencia, bajo vigilancia y custodia del personal de la Policía Federal Ministerial que lo resguardará hasta Tabasco EL UNIVERSAL México, DF
E
l interrogatorio al exgobernador de Tabasco Andrés Granier Melo, concluyó poco antes de las 15:00 horas de este jueves, en la Procuraduría General de la República (PGR), tras casi 30 horas de diligencias. Debido a que no acudió en calidad de detenido, abandonó la dependencia, bajo vigilancia y custodia del personal de la
Policía Federal Ministerial, que lo resguardará hasta su traslado y presentación con las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco. Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la dependencia, en entrevista radiofónica con Radio Fórmula, informó que “se han concluido sus declaraciones e interrogatorio, estamos en los trámites finales, si él lo decide y pide se le trasladará a su domicilio”. La funcionaria detalló que “en este momento no está en calidad de detenido, estaba en calidad de presentado y nos ha solicitado la vigilancia y el apoyo para garantizar su seguridad, y es en consecuencia de eso y a petición de la Procuraduría estatal, que nosotros daremos el resguardo debido del señor Gra-
nier, pero él no está detenido, él en este momento se podría ir a su casa; sin embargo, va a estar bajo supervisión y vigilancia de nuestros elementos, y vamos a trasladarlo al estado de Tabasco”. La subprocuradora detalló: “no tenemos una autorización para arraigarlo, iniciamos algo al respecto, pero dado que recibimos este oficio, decidimos apoyar a la Procuraduría de Tabasco y garantizar su presencia mañana”. Benítez Tiburcio reiteró que Granier Melo “en este momento se puede ir ya a su casa, elementos de la Policía Federal Ministerial lo estarán resguardando, para garantizar su seguridad como él lo solicitó, hasta el momento en que comparezca ante Tabasco. Vamos a garantizar que cumpla con el citatorio mañana”. La subpro-
curadora dejó en claro que “la investigación sigue, está abierta, tenemos programadas varias diligencias dentro de esta averi-
guación, si en algún momento consideramos requerir de nuevo al señor Granier, así lo haremos”.
Artículo
Cartas desde Ottawa Francisco Suárez Dávila*
H
ace dos días presenté credenciales como embajador de México ante el gobernador general de Canadá. Comento este evento porque es emblemático de la historia y las tradiciones de este gran país. Para los mexicanos, la nación canadiense ha sido durante varios años, de acuerdo con una encuesta del CIDE, el más popular, pese a que se le conoce poco. Las nuevas restricciones en cuanto a visas, es cierto, han disminuido esa popularidad. Este curioso caso refleja la evolución de Canadá, cuyo jefe de Estado es la reina de
Inglaterra, que ha venido construyendo su soberanía en forma gradual. No alcanza su autonomía de la Corona Británica sobre política interior sino hasta el año de 1867, cuando se convierte en el Dominio de Canadá, que integra como confederación principalmente el “alto Canadá” – la provincia de Ontario – y el “bajo Canadá” – la provincia de Quebec –. En 1931, con el Estatuto de Westminster, se reconoció también la autonomía de su política exterior y se creó la Commonwealth británica de dominios independientes. Es hasta 1965 que el primer ministro Pearson introduce la nueva bandera propia de Canadá, la de la hoja de
maple, ya sin el Union Jack británico. El primer ministro Trudeau logra la plena independencia en un acto muy significativo, en 1982, cuando la reina Isabel les “repatria” su constitución. Anteriormente se requería autorización del parlamento inglés para modificarla. Todavía la efigie de la reina aparece en sus monedas. Nadie puede hoy cuestionar la plena independencia política y la fuerza económica de Canadá como gran actor internacional. Pero este proceso de autonomía gradual explica que no es sino hasta 1944 que se establecen las relaciones diplomáticas entre México y este país. El año próximo se cumple el 70 aniversario,
lo cual nos obliga a hacer un esfuerzo para aprovechar esa fecha como un “relanzamiento” de nuestra relación. La capital, Ottawa, tuvo su origen en la construcción del canal Rideau, una gran obra de ingeniería de más 200 kilómetros. que conecta el río Ottawa con el lago Ontario, una parte se convierte en la pista más larga de patinaje en hielo del mundo durante el invierno. Además, tiene la mayor concentración de museos del país. Vale la pena una visita, ¡trabajaremos para facilitarla! *Embajador en Canadá
INFORMACIÓN GENERAL
MÉXICO&EL MUNDO
En Pemex
Encuentran crudo en aguas profundas
En el primer trimestre del año se acentuó la desaceleración económica en las cuatro regiones del país, principalmente en la región sur EL UNIVERSAL México, DF
A
EL UNIVERSAL México, DF
P
A nivel regional
IP, preocupada por finanzas públicas
Las provincias son: Cinturón Plegado Perdido, Provincia Salina del Bravo, Cordilleras Mexicanas, Planicie Abisal, Cinturón Plegado de Catemaco, Provincia Salina del Istmo y Escarpe de Campeche
emex Exploración y Producción (PEP) tiene una estrategia exploratoria para evaluar el potencial petrolero de la zona conocida como aguas profundas, donde se estima hay cerca de 29 mil 500 millones de barriles de petróleo crudo, equivalente a 50 por ciento de los recursos prospectivos del país. Con esta estrategia, se han podido identificar y mapear al menos siete provincias petroleras en aguas profundas del Golfo de México, pero sólo logró probar directamente la presencia de hidrocarburos en tres de ellas. Las provincias son: Cinturón Plegado Perdido, Provincia Salina del Bravo, Cordilleras Mexicanas, Planicie Abisal, Cinturón Plegado de Catemaco, Provincia Salina del Istmo y Escarpe de Campeche. De estas, PEP ha localizado aceite en el área que comprende el Cinturón Plegado de Catemaco y el sur de las Cordilleras Mexicanas, donde se descubrió una provincia gasífera con recursos prospectivos de entre cinco a 15 millones de millones de pies cúbicos de gas y una posible reserva (3P) de 2.4 millones de millones de pies cúbicos de gas. Dentro de esta área en el Campo Lakach se tiene una reserva de 1.3 millones de millones de pies cúbicos de gas y el primer pozo delimitador fue exitoso, lo cual permitirá reclasificar reservas. Pemex pondrá una arquitectura submarina del tipo Tie-back a 55 kilómetros de la costa, a una profundidad de mil 200 metros de tirante de agua, situando la planta de proceso en tierra con una capacidad inicial para procesar 400 millones de pies cúbicos de gas por día. En la Provincia Salina del Istmo, particularmente en el área Nox-Hux, descubrió yacimientos de aceite pesado y extrapesado, esta zona es una continuación hacia aguas profundas del trend productor del complejo petrolero Ku Maloob Zaap. Pemex considera que si bien en las aguas territoriales mexicanas no se ha comprobado la existencia de yacimientos, la Provincia de Cinturón Plegado Perdido es el área más prospectiva de México, ya que se considera es la continuación de los descubrimientos de aceite ligero en Estados Unidos. Ahí se tiene al pozo Maximino-1, con un tirante de agua de dos mil 933 metros, donde “faltan pruebas finales para confirmarlo plenamente y estimamos tener en breve resultados definitivos sobre la presencia de petróleo”, señalaron autoridades de la paraestatal.
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013 7C
En mayo
Salen $12 mil millones de capital extranjero Aún cuando se espera una recuperación de la actividad económica en la segunda parte del año, los riesgos a la baja para la actividad económica en México se han intensificado “Un movimiento normal”: Luis Téllez
AGENCIAS México, DF
L
a economía mexicana registró una súbita baja de 12 mil 111.5 millones de dólares de capitales extranjeros, que en mayo pasado emigraron a otros mercados en busca de mejores condiciones de rentabilidad. De acuerdo con datos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que a través del Instituto Central para el Depósito de Valores (S.D. Indeval) envía cotidianamente reportes al Banco de México, la inversión de capitales extranjeros en el mercado bursátil pasó de un saldo de 178 mil 710.3 millones de dólares en el mes de abril, a 166 mil 598.8 millones en mayo, según el último reporte. El saldo de los llamados también “capitales golondrinos” invertidos en el mercado de renta variable en la BMV, registró una disminución de 14 mil 906.7 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, de los cuales, tres cuartas partes – 81.2 por ciento –, se retiraron en mayo pasado. Sobre la salida de esa salida de capitales, el presidente de la BMV, Luis Téllez Kuenzler, afirmó que su retiro no se derivó de
La salida de capitales del mercado mexicano no significa que esos flujos “volaron” del país por condiciones negativas, sino que se trata de un movimiento normal, derivado de cambios en las expectativas de los jugadores ante el entorno externo, dijo Luis Téllez presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Precisó que esta situación no es exclusiva de México, sino que ocurre en todos los países, porque los inversionistas prefirieron tomar otro tipo de inversión más segura, como los bonos de Estados Unidos, lo que generó una apreciación del dólar frente a otras monedas, y en consecuencia, un alza en la tasa de interés de largo plazo. No obstante, agregó que el consenso de los analistas, “es que los mercados de capitales se van a reponer, se van a estabilizar los mercados financieros, y una vez estabilizados, las tasas de largo plazo van a regresar a niveles más bajos”. Según cifras del Banco de México (Banxico), al cierre de mayo de 2013, el saldo de inversión extranjera en el mercado de capitales fue de 166 mil 598.8 millones de pesos, lo que implicó una salida de 7.0 por ciento, equivalente a más de 12 mil millones respecto al mes previo.
malas condiciones del mercado o de la economía nacional, sino que fue “un movimiento normal” derivado de la inestabilidad de los mercados financieros en el mundo. Dijo que el movimiento de flujos de capitales es un tema “satanizado” porque “no es que sean malos, se fueron porque cambiaron las condiciones del mercado; son movimientos normales que ocurren ante cambios en expectativas y eso es lo que está pasando, pero no sólo en México, está pasando en todo el mundo”, dijo. Desde finales del año pasado, autoridades del Banco de México y de la Secretaría de Hacienda establecieron la necesidad de vigilar minuciosamente el movimiento
de ese tipo de capitales, por los riesgos que implica una salida abrupta cuando cambian las condiciones de mercado. Apenas el viernes pasado, el Banco de México reportó que “el peso se depreció, mientras que las tasas de interés de mediano y largo plazo subieron significativamente, aunque de manera ordenada, en respuesta fundamentalmente a la expectativa de cambios en la política monetaria de Estados Unidos. Aún cuando se espera una recuperación de la actividad económica en la segunda parte del año, impulsada por el desempeño industrial de Estados Unidos, los riesgos a la baja para la actividad económica en México se han intensificado”.
Columna
Desbalance
E
n los próximos días, la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), que dirige Francisco Javier Altamirano, hará una presentación al panel de expertos que analiza la NOM 012, relacionada con pesos y dimensiones de los tráileres de doble remolque que circulan por el país. El organismo, según nos comentan, tratará de convencer a los especialistas sobre las bondades de este tipo de configuración y que respetarán la decisión que se tome, incluida la reducción del peso, que en el futuro podrán transportar los full que han sido severamente criticados por los últimos accidentes carreteros ocurridos en la red federal. Sin embargo, advierten que si perciben irregularidades en las investigaciones, se opondrán a la norma que surja del seno del panel de expertos que promovió la SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza. Abandonan el barco. Aún no se ha integrado el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y los comisionados ya abandonaron el barco de la Cofetel. Ayer, Mony de Swaan, presidente del regulador, tuvo que enfrentar prácticamente a solas los cuestionamientos de los senadores de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematograf ía, en torno al tema del aplazamiento del “apagón” analógico en la ciudad de Tijuana. Tanto los comisionados Alexis Milo como Gonzalo Martínez Pous, se deslindaron del proceso al exponer que todas las decisiones fueron tomadas desde la presidencia del regulador. José Luis Peralta se mostró tibio en su
exposición, sin asumir postura. Bonanza petrolera. Vaya reto que se le viene a México, en vísperas de que comience el segundo semestre del año y con ello, llegue la fecha para que el Gobierno federal presente las dos reformas estructurales más importantes en materia económica: la fiscal y la energética. De la primera, los diagnósticos son claros: México aprovecha poco sus capacidades para recaudar más y necesita fortalecerse financieramente; pero de la segunda hay un aspecto poco comentado, y es el que los precios del petróleo a nivel internacional ya no dan para hacer grandes pretensiones en el presupuesto nacional y no se espera que estos suban más. Las autoridades tienen identificado este elemento y por eso mismo, el reto de concretar una reforma energética se hace aún más urgente. Seguramente, en breve las autoridades estarán advirtiendo que los años de bonanza del crudo son cosa de los registros históricos. Alfredo Castillo, titular de la Profeco, no olvida su origen policiaco y el amor a las cámaras, al menos eso dicen en la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), dirigida por Cirilo Tapia, quien se ha mostrado extrañado por los operativos que se han montado en los últimos días, donde a medianoche han llegado hasta 60 elementos a revisar estaciones de servicio a conciencia, eso sí, hasta el último papel, sello, calcomanía, chip y si no se tiene, porque la oficina está cerrada, clausuran las instalaciones. Por lo pronto, el líder de los gasolineros ha dicho que esta situación no puede seguir.
unque las expectativas de crecimiento en las distintas regiones del país son favorables en los próximos meses, aún están sujetas a diversos riesgos que podrían limitar su expansión, como la debilidad de las finanzas públicas y la percepción sobre las condiciones de seguridad pública, reveló el Banco de México (Banxico). Al presentar el Reporte Economías Regionales enero-marzo 2013, en el cual se recaban las opiniones de alrededor de 500 directivos empresariales del país, el director general de Investigación Económica del instituto central, Alberto Torres, dijo que los encuestados expresaron su preocupación en materia de gasto público. Comentó que los entrevistados manifestaron su inquietud por que ante la debilidad de las finanzas públicas de los estados, el gasto en infraestructura se rezague. Además de esos factores internos, los directivos que participaron en la encuesta coincidieron en que la inestabilidad del entorno económico internacional es otro factor que podría incidir negativamente sobre el desempeño de la actividad productiva de las regiones. Estableció que en el primer trimestre del año se acentuó la desaceleración económica en las cuatro regiones del país, principalmente en la región sur; sin embargo, las expectativas apuntan a que el crecimiento se acelere hacia el resto del año. “La desaceleración del crecimiento económico se asocia con la trayectoria reciente de las exportaciones manufactureras y el ritmo de expansión económica mundial, especialmente la de Estados Unidos. Las expectativas de los directivos indican que esperan que la actividad económica siga en expansión en las cuatro regiones del país durante los siguientes seis y 12 meses, siendo la señal de expansión más fuerte en el horizonte más largo”, dijo Torres. De acuerdo con el reporte, el factor que impulsará la actividad regional en el resto del año es la demanda externa, aunque con mayor peso en las zonas norte, centro norte y centro. Este mayor dinamismo que se espera en las economías regionales tendrá un impacto favorable sobre el empleo, pues de acuerdo con las respuestas de los consultados, se espera más contratación de personal. Sobre la inflación, el directivo del Banxico comentó que aunque en el periodo enero-marzo de este año se registraron presiones inflacionarias asociadas al clima y el problema de la contingencia de la gripe aviar, hacia los próximos meses, los directivos expusieron que se espera que su tendencia muestre un descenso.
MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Estima ONU
Más de 93 mil muertos en Siria EL UNIVERSAL Ginebra
U
n nuevo estudio realizado por especialistas designados por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, reveló que al menos 92 mil 901 personas han muerto en Siria desde marzo de 2011 y hasta finales de abril de 2013. “Por desgracia, tal como lo indica el estudio, estas son cifras de un mínimo de víctimas”, aclaró Pillay, quien advirtió que “el verdadero número de muertos es potencialmente mucho más alto”. Asimismo, remarcó que “el flujo constante de asesinatos continúa en niveles sorprendentemente altos, con más de cinco mil asesinatos documentados todos los meses desde julio del año pasado, con un total de casi 27 mil nuevas muertes desde el primero de diciembre”, afirmó Pillay en un comunicado.
De acuerdo con un análisis de la oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al menos seis mil 561 niños han perdido la vida en el conflicto armado sirio
Este estudio corresponde a la última actualización del ACNUDH. En un conteo anterior, la Oficina de Derechos Humanos documentó 60 mil decesos en noviembre del año pasado. Se muestra que el mayor número
de asesinatos documentados se ha registrado en las gobernaciones de Damasco Rural (17 mil 800) y en bastiones de la oposición como Homs (16 mil 400), Alepo (11 mil 900) e Idlib (10 mil 300); seguido de Daraa
(ocho mil 600), Hama (ocho mil 100), Damasco (seis mil 400) y Deir ez-Zor (cinco mil 700). Los mayores incrementos desde noviembre de 2012, fueron registrados en Damasco y Alepo Rural con seis mil 200
y cuatro mil 800 nuevas muertes documentadas, respectivamente. Del total de víctimas documentadas hasta ahora, 82.6 por ciento son hombres y 7.6 por ciento son mujeres, indicó el estudio, aclarando que el género de la víctima no se indica en 9.8 por ciento de los casos. “El análisis no fue capaz de diferenciar sistemáticamente entre combatientes y no combatientes, y alrededor de tres cuartas partes de las muertes denunciadas no registran la edad de la víctima”, reveló. Sin embargo, “la muerte de al menos seis mil 561 menores de edad, incluyendo al menos mil 729 niños menores de 10 años, se han documentado”, deploró la Alta Comisionada. “También hay casos bien documentados de niños torturados y ejecutados, y familias enteras, incluyendo bebés, que han sido masacrados (…) cuestión devastadora, que es un terrible recordatorio de lo vicioso que este conflicto se ha convertido”, sostuvo Pillay.
A manifestantes
Erdogan lanza ultimátum en Turquía
En Luisiana, EU
Explosión e incendio en planta química El sur de Luisiana alberga una gran cantidad de las instalaciones petroquímicas de Estados Unidos y ha sido escenario de al menos un par de estallidos en los últimos dos años AGENCIAS Luisiana
A
utoridades locales informaron que este jueves, una gran explosión y un incendio afectaron la planta química Williams Olefins, en Geismar, Luisiana, dejando algunos heridos. El Departamento de Bomberos de la zona dijo que estaba tratando a personas heridas por la explosión, que se produjo en la planta ubicada junto al río Misisipi, al sur de Baton Rouge. Imágenes difundidas por Internet mostraron una gran columna de humo sobre la planta. El canal de televisión WAFB de Baton Rouge, informó de la existencia de siete heridos, citando a la Oficina de Preparación para Emergencias de Iberville. Corey Gautreaux, capitán del Departamento de Bomberos de Ciudad Gonzales, dijo que los rescatistas estaban tratando a personas en el lugar del incidente. No se reportaron fallecidos al momento del siniestro. “Es un escenario activo. El Departamento de Bomberos, la oficina del comisario y el equipo (especializado en) materiales peligrosos están respondiendo a la explosión en la planta de Williams Olefins”, dijo Amy Johnson, portavoz de la Oficina de Seguridad Interior y Preparación para Emergencias. Medios locales indicaron que el fuego comenzó alrededor de las 8:30 hora local y que las calles cercanas fueron cerradas. De acuerdo con la página de Internet de Williams, la planta produce aproximadamente mil 300 millones de libras de etileno y 90 millones de libras de propileno de calidad para polímeros, que son los insumos básicos en el proceso petroquímico para la elaboración de plásticos. Williams opera la planta y es propietaria de 83 por ciento de la instalación en Geismar, según indica el sitio web de la firma. Las acciones de la compañía vinculada Williams Cos. cayeron hasta tres por ciento luego de los reportes de la explosión.
“Hemos llegado al final de nuestra paciencia. Hago esta advertencia una última vez. Insto a los padres: ocúpense de sus hijos”, dijo el primer ministro, quien anunció la posibilidad de convocar un referéndum sobre el futuro del parque ocupado por los inconformes EL UNIVERSAL Ankara
E
l primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, envió una “última advertencia” a los manifestantes para que abandonen el parque Gezi de Estambul, tras alertar que se le agota la paciencia. “Insto a la gente joven del parque Gezi. Depositado sus demandas. Hay allí extensiones de organizaciones ilegales, que no son sinceras. No se dejen atrapar por ellas. Abandonen ese lugar”, dijo Erdogan en Ankara, durante una reunión con representantes de su Partido de Desarrollo y Justicia (AKP), una organización islamista moderada. “Hemos llegado al final de nuestra paciencia. Hago esta advertencia una última vez. Insto a los padres: ocúpense de sus hijos”, agregó el primer ministro, quien ayer anunció la posibilidad de convocar un referéndum sobre el futuro del parque. “Déjenos solos con aquellos que se alinean con organizaciones extremistas y terroristas. Déjenos limpiar el parque Gezi y devolverlo a sus propietarios”, agregó el primer ministro. “Estamos esperando los resultados de un juicio y hemos dicho que vamos a tomar los pasos para un referéndum. Vamos a hacer lo que la gente de Estambul quiera. No podemos esperar más tiempo. El parque Gezi no pertenece a los ocupadores, sino a toda la nación”, concluyó Erdogan, en un discurso ante un grupo de alcaldes afiliados al AKP. Mientras, el presidente del Consejo de Estado, el juez Hüseyin Karakullukcu, dijo que el referéndum planeado por el Gobierno, en ningún caso puede contravenir la decisión de la Justicia turca, que ha suspendido el proyecto urbanístico del parque Gezi.
En reforma migratoria
Senado rechaza enmienda republicana Sin embargo, legisladores del ala conservadora han advertido que exigirán endurecer la seguridad fronteriza, e imponer condiciones más estrictas a quienes intenten legalizar su situación AGENCIAS Washington
E
l Senado rechazó el jueves por 57 a 43 votos una enmienda republicana que habría exigido al Departamento de Seguridad Nacional, certificar el control efectivo de la frontera con México durante seis meses antes de que 11 millones de inmigrantes sin documentos puedan comenzar los trámites para su legalización. Se trata de la primera enmienda sometida a votación por el pleno del Senado desde el martes, cuando inició el debate formal sobre un proyecto de ley redactado por un grupo bipartidista de ocho senadores, que busca condicionar a un reforzamiento de la seguridad fronteriza la opción a la naturalización de los 11 millones de inmigrantes sin papeles, quienes además deberían cubrir los requisitos de no tener prontuario policial, pagar multas por dos mil dólares y pasar 10 años con un estatus provisional que les permita trabajar y viajar al extranjero. El autor de la enmienda, el republicano por Iowa, Chuck Grassley, justificó su enmienda como una alternativa para aumentar la seguridad fronteriza, porque considera – al igual que numerosos conservadores – que el proyecto de ley no lo logra adecuadamente. “Al leer los detalles del proyecto de ley, es claro que el enfoque es legalizar primero, aplicar leyes luego. Mi enmienda cambiaría eso de manera fundamental”, dijo. Los ocho autores del proyecto de ley argumentan que la enmienda demoraría indefinidamente el proceso de legalización y votaron para rechazarla. Se espera que en breve se sometan a votación otras enmiendas, que buscan aumentar los requisitos de seguridad fronteriza que debería cumplir el Gobierno estadounidense antes de que los 11 millones de inmigrantes sin documentos puedan iniciar los trámites de su legalización. Una exige la construcción de 700 millas de cerca fronteriza reforzada y otra persigue la implementación de un sistema de identificación biométrico en todos los puertos de entrada del país.
INFORMACIÓN
SOCIALES
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
De visita en TANTOYUCA.
JANETH Y BERENICE feliz cumpleaños.
D’ FIESTA
T
Por Nannys Castillo
odos los días son una fiesta para compartir y cualquier momento es bueno para celebrar y es por eso que felicitamos a quienes tienen motivos para celebrar. Un buen motivo para celebrar es recibir visitas y hoy les cuento que nos acompaña Hernán de Van de Velde, de Nicaragua, así como Osvaldo Antonio, de Xalapa, la bellísima Laura Reyes de la ciudad de Veracruz, todos muy bien acompañados por Karla Caballero, Guadalupe Flores, Celia de Jesús y Nain Guillermo de Jesús. Hablando de festejos, quienes están de manteles largos son Ana Delia Cruz Medina y Yaramy Torres Piñeiro, ya que cumplieron una añito más el día 12 y 13 de junio respectivamente y por eso ¡Felicidades! De igual forma felicitamos a Berenice Hernández Cruz, porque hoy está cumpliendo años y seguramente lo festejará en compañía de su familia, también enviamos los mejores deseos para Janeth Meraz Orozco, porque el domingo “Día del Padre” estará celebrando su cumple. Para las hermosas mujeres que engalanan nuestro espacio, Miriam Ruiz, María Clemencia Olivares, Martina Vicente y Laura, que juntas compartieron una tarde y como pueden ver lucieron espectaculares. Con toda la alegría sonrieron para nuestra lente Araceli del Ángel, Flor María Flores, Dora del Ángel y Rubí Covarrubias.
Miriam, María, Martina y Laura, LUCIENDO ENCANTADORAS.
.
Con toda la alegría ARACELI, FLOR, DORA Y RUBÍ, posaron para la lente
1B
2B
INFORMACIÓN
SOCIALES
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
MAURICIO RIVERA, con la mejor actitud. Súper alegre ALBERTO SOLÍS.
La mejor sonrisa la posee ALDO ROMÁN.
SÓLO CABALLEROS
E
Por Nannys Castillo
UN PAPÁ muy padre.
n un instante es posible hacer grandes cosas, cambiar tu vida, renovarte, sonreír y alcanzar tus metas, todo depende de tu actitud ante la vida, así que a echarle todas las ganas para hacerlo. La sección de hoy está dedicada para puros caballeros, esto previo al festejo del “Día del Padre, que ahora se festejará el día 16 de junio, por cierto, espero que ya tengan preparado el regalo para papá. Con una energía positiva alegran nuestra página Víctor Hugo Benavides y Fernando Solís Martínez, a quienes captamos pasando una noche muy agradable. De igual forma, es la sonrisa que comparte Alberto Solís, la que llena de vida cada instante de las personas que lo quieren y siendo que es muy apegado a su familia sus gestos de amor no pueden faltar. Por otro lado, les cuento que captamos en la sobremesa a Mauricio Rivera Medina, un chico que a simple vista muestra una actitud muy positiva, por lo que lo felicitamos y deseamos que siga siempre así. Juan José Reséndiz Ledesma, es otro caballero que engalana nuestro espacio, haciendo que luzca aún mejor, sobre todo por ese porte que lo hace ver muy interesante. Quien también nos brindó su mejor sonrisa y por supuesto, los deseos más positivos fue Aldo Román, que con gusto posó para la lente de la mejor sección de sociales.
Víctor Hugo Benavides Y FERNANDO SOLÍS.
Todo un caballero JUAN JOSÉ RESÉND
IZ.
INFORMACIÓN
ESPECTÁCULOS
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
3B
Nunca traté de ser lo más bella: Salma S
alma Hayek es reconocida por su belleza, pero el tema nunca ha sido una prioridad en su vida. Al menos eso fue lo que respondió a la revista InStyle, que dedica su número de julio a la actriz mexicana de 46 años. “Sé que la gente siempre ha pensado que era hermosa, pero nunca traté de ser lo más bella posible. Podría hacer mucho ejercicio, o no comer postre o no beber alcohol. Podría hacer esfuerzos más grandes. No creo
DECESO. Pablo Montero sufrió hace tres años la muerte de otro hermano.
que mi prioridad en la vida haya sido la belleza. Hay en mí algo de espíritu rebelde. Hay más en mí que la imagen, por supuesto”, explicó Salma. También comentó que considera que mientras la gente se preocupa más por envejecer, lo hacen más rápido. Aconsejó a las mujeres amar lo que son y hacer lo mejor que puedan con lo que tienen. “Deben tener un sentido del humor acerca de lo que son y darse un respiro”.
Sobre su manera de vestir, la mexicana comentó que no se considera una “fashionista”, pero que tiene buen ojo y que todo su esfuerzo por vestir bien lo hace para atraer a su esposo (el millonario FrancoisHenri Pinault), quien reconoce su belleza. “Mi marido jura que me ve mejor ahora que hace 10 años. Cuando mira mis fotos reconoce que he sido una mujer muy atractiva pero según él, ahora estoy magnífica. No tengo mie-
pierde otro hermano
U
na sombra persigue a Pablo Montero. Entre sus problemas personales, que incluyen adicciones, indisciplina laboral y algunos amoríos, la tragedia es también parte de la vida del cantante de ranchero, originario de Torreón. Con el asesinato de su hermano, Javier Hernández Rodríguez, será la segunda ocasión que Montero tenga que darle un adiós prematuro a uno de sus cuatro hermanos. La mañana del miércoles las autoridades ministeriales de la Procuraduría de Justicia de Coahuila informaron el hallazgo de un cuerpo en la esquina de la avenida Ocampo y calle González Ortega, del segundo cuadro de la ciudad. El hombre asesinado a puñaladas, fue identificado como Javier Hernández Rodríguez, de 45 años, hermano del cantante. Las autoridades confirmaron que los familiares ya acudieron a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la delegación Laguna para la identificación del cuerpo. Hace tres años, su hermano Oliver, quien también fungía como su mánager, fue asesinado en la carretera rumbo a Torreón. En aquel momento se dijo la muerte había sido a causa de un accidente automovilístico.
Sin embargo, la polícia informó que Oliver, de 40 años, recibió un impacto de bala mientras conducía. No quedó claro si se trató de un intento de robo o de secuestro, pero sí trascendió que Oliver aceleró su vehículo pero fue alcanzado por delincuentes, quienes le dispararon. La familia Hernández Rodríguez vuelve a vestirse de luto con la pérdida de Javier, de 45 años, y quien se desempeñaba como maquillista y estilista. Javier había llamado la atención por declararse abiertamente homosexual, cuestión que siempre contó con el apoyo de Montero. “No me avergüenzo de tener un hermano gay, me avergüenzan las personas que los rechazan. No soy homofóbico. Amo a mi hermano y cuando se case estaré a su lado para lo que quiera”, expresó en su momento el también actor. La familia estaba conformada por Javier, Efraín El Chato, Oliver, Mercedes La Nena y Óscar Daniel (Pablo Montero); hijos de doña Mercedes Rodríguez y don Javier Hernández. Pablo Montero ha tenido que lidiar con diversos problemas, que hasta ahora, han obstaculizado su carrera como cantante y actor. Hasta la noche de ayer, Montero no había dado declaraciones y su mánager desconocía la noticia.
La PGJE detalla que el cuerpo de Javier Hernández Rodríguez fue localizado tras un reporte en la avenida Ocampo.
Cats desgarra la taquilla y agota U
La actriz sufrió un accidente con la falda que portaba, pues dejó al descubierto su trasero.
Pablo Montero El maquillista Javier Hernández fue asesinado en Torreón, tres años después de la muerte de Oliver
na gran apuesta además de una enorme inversión. Mucho tiempo para la negociación de los derechos y la necesidad de un productor en montar Cats, una obra musical que se había presentado hace ya 22 años en nuestro país. Gerardo Quiroz estuvo seis años proponiéndose soñar (por las noches) cómo montar este musical, uno de los más aclamados en Broadway. “Sólo pensaba en qué maneras habrían para poder hacer Cats. Pero lo mismo me pasó con Anita la huerfanita, Amor sin barreras y Vaselina. Las soñé, las perseguí y las monté”, declara sonriente Gerardo. Desde que Quiroz miró como un espectador más Cats, nunca abandonó la idea de reponerla algún día. “Este musical no se exhibe porque esté de moda. Cats se ha vuelto un clásico de Andrew Lloyd Webber por ser multigenérico, inteligente y poderoso musicalmente”, expresa Gerardo.
do de envejecer como lo tienen otras mujeres. Vivimos otros tiempos”. En abril del año pasado confesó a otra revista que cuando tenía 25 años pasó por una depresión debido a su aspecto. “Tenía un acné terrible. Me hizo caer en una depresión y no quería ni salir de casa. Me levantaba por la mañana y lo primero que hacía era tocar mi cara estando aún acostada preparándome para mirarme al espejo”, relató.
MÉXICO, MAGIA Y ENCUENTRO El presupuesto para Cats provino de patrocinadores, de la empresa de Gerardo Quiroz, y por conseguir dinero por medio de créditos bancarios. “Me endeudé hasta la camisa, pero las buenas noticias es que ya llevamos cinco semanas de funciones agotadas”, señala orgulloso Gerardo, quien cifra un nuevo récord de audiencia para un musical extranjero, en el Teatro San Rafael de la ciudad de México. “El montaje de este espectáculo está a la altura del mismo que han visto en Londres, Nueva York y en giras mundialmente”, aclara Quiroz. Las diferencias que incorporó Gerardo propiamente fueron varias. “Por ejemplo; yo quise tener a 13 músicos mexicanos tocando en vivo en cada función. Hace 22 años usaron pistas y yo, para hacer la diferencia, conseguí
una banda extraordinaria para que sonara increíble”, declara. El alambrado roto en ciertas partes no existía en la versión anterior. “La luna aquí tiene vida propia, antes sólo estaba pintada en un telón. Aquí en el callejón gatuno cambiamos la estufa desvencijada por un horno de microondas descompuesto”, refiere el productor mexicano. Muchas de las modificaciones fueron tecnológicas pero también técnicas. “Cats cuenta con iluminación robótica y efectos especiales. La trama es la misma porque el full score es intocable”, señala Quiroz y define: “Antes no dormía porque no sabía qué iba a pasar; ahora me duermo feliz de la vida por todo lo que me está pasando”, declara Gerardo. “Si alguna vez sentí cierta injusticia cuando otras obras, tan bien montadas, tenían poco público, ahora Dios me ha dado la obra que siempre quise y él me llena el teatro en cada función”, puntualizó.
Witherspoon enseña de más con su ropa
U
nas semanas después de haber enfrentado un escándalo por ser detenida en esto de ebriedad, la actriz Reese Witherspoon volvió a levantar polémica por enseñar “de más” con su ropa. Diversos sitios web de Estados Unidos, como hollywoodlife.com, usmagazine.com, eonline y perezhilton publican imágenes del mal momento que pasó la actriz cuando el viento le levantó la falda. Fue evidente que Witherspoon no portaba ropa interior, porque su trasero quedó al descubierto, mientras paseaba. No es la primera vez que una famosa de Hollywood sufre un incidente parecido. Uno de los más recientes fue el de Anne Hathaway, quien al bajar de una camioneta mostró que tampoco portaba ropa interior. Y Eva Longoria, en el más reciente Festival de Cannes, trató de proteger su vestido de la lluvia y lo recogió, pero al hacer eso también fue evidente que no traía pantaletas.
4B
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
INFORMACIÓN
DEPORTES
Busca México nuevo oxígeno en Brasil El Tri quiere olvidar por un momento el mal paso en el Hexagonal para concentrarse de lleno en la Confederaciones
E
Ciudad de México
Silva podría llegar a México si hay pagos puntuales.
Pumas y Atlante interesados en el ‘Tanque’ Silva
ntre el Cristo del Corcovado que quiere conocer Chicharito, la televisión brasileña que sólo habla de la Copa Confederaciones y el ambiente del torneo FIFA,
la Selección Mexicana quiere respirar un oxígeno diferente en Brasil. Dejar atrás los sinsabores de la eliminatoria y encontrar un nuevo rumbo son los objetivos del Tri, que este mediodía sostuvo su primera práctica de cara a su debut el domingo contra Italia. “Obviamente me encantaría conocer el Cristo, me encantaría caminar un poco por ahí, pero aquí venimos a jugar futbol primeramente y tenemos un partido el domingo contra Italia que queremos ganar”, recordó Javier Hernández al final del entrenamiento en el Estadio Sao Januario, casa del Vasco da Gama. Ante una buena cantidad de
medios de comunicación brasileños e incluso árabes, los seleccionados aztecas afirmaron encontrarse ante un clima propicio para reivindicar su futbol. “Desgraciadamente para nosotros hemos arrastrado también un poco lo que hemos hecho en la eliminatoria, que no ha sido lo mejor, pero estamos tratando de dejar eso a un lado, cambiar un poco el ‘chip’, cambiar el tanque de oxígeno por un oxígeno más puro, diferente, sin tanto peso”, manifestó Andrés Guardado. Como el Chicharito, el volante del Valencia mencionó que estas primeras horas en Brasil les han servido para aclimatarse al país donde en-
frentarán a Italia, Brasil y Japón en Fase de Grupos de la Confederaciones. “Estamos empezándonos a empapar de lo que es el torneo, estamos viendo la televisión brasileña y todo el tiempo se habla de la Copa Confederaciones y eso es bueno para el equipo, de cambiar un poco el ‘chip’, de lo que es la eliminatoria a este torneo”, agregó. Guardado también mencionó que buscarán disfrutar esta competencia porque se ganaron el boleto a pulso con el título de la Copa Oro del 2011. “Nos costó estar aquí, ganamos una Copa Oro con todo merecimiento y a esperar disfrutar esta competencia”, manifestó.
Pablo Betancourt, representante del “Tanque”, dijo que el delantero tiene propuestas de México, Argentina, Chile y Paraguay Ciudad de México
P
ablo Betancourt, representante del delantero uruguayo, Santiago Silva, confirmó el interés de los Pumas de la UNAM por el “Tanque” y además dio a conocer que el Atlante también se ha sumado a la fila de equipos que buscan al atacante de Boca Juniors. En entrevista telefónica, Betancourt dejó en claro que la decisión del charrúa se basará en la propuesta económica “creo que sí, como en el futbol manda eso, será a la mejor oferta”. Agregó que durante el pasado Draft el Vicepresidente Deportivo del cuadro universitario, Alberto García Aspe se acercó a él para pedir informes. “Sí durante el Draft conversé con García Aspe sobre una posibilidad y me dijo que lo iban a analizar y que me avisaba en su momento si cerrábamos la operación. Ellos ya tienen más o menos la idea de los números de lo que hay que pagar para tener a Santiago. “Igual hubo otra oferta del Atlante que buscan al jugador, me llamaron y yo les pasé la cotización del jugador”. Pablo manifestó que Silva, quien también tiene propuestas en Argentina, Paraguay y Chile, no tiene problemas en venir al futbol mexicano siempre y cuando se cumplan con todos los estatutos de un contrato, como por ejemplo, los pagos puntuales. “Al jugador mientras le paguen, es un jugador profesional, él no tiene problema de ir a jugar al futbol mexicano, un futbol muy importante, que ha crecido mucho y ha cambiado mucho en los últimos años. “El ‘Tanque’ no es un niño es un jugador probado que en el futbol de Argentina lo han pedido seis o siete equipos de los más importantes, tenemos una oferta de Colo-Colo y otra de Libertad de Uruguay”. Sin dar a conocer el nombre, el representante de Santiago Silva apuntó que el día de ayer otro equipo del futbol mexicano le habló para pedir la cotización del atacante “Xeneize”, quien todavía tiene un año y medio de contrato con Boca Juniors. “Ayer hubo otro equipo que me llamó para pedirme los números y estamos a la espera para ver que se decide”.
Javier Hernández aseguró que el Tri piensa vencer a Italia.
Misma presión en la Copa Oro: Carlos ‘Gullit’ Peña El ‘Gullit’ afirmó que no hay Selección ‘A’ ni ‘B’ León
C
arlos Peña no le resta presión al equipo mexicano que estará disputando la próxima Copa Oro. A unos días de iniciar la concentración con el cuadro tricolor, el ‘Gullit’ destacó la necesidad del seleccionado nacional por reencontrarse con el gol y así eliminar la ansiedad que ha generado falta de triunfos. “La exigencia siempre va a estar en las dos Selecciones, de la misma manera que se le exigen los resultados al equipo que está disputando el Hexagonal y ahora la Confederaciones, así nos van a exigir a nosotros (en la Copa Oro). Y es que “la presión en el futbol siempre va a existir, es igual en León, en la Selección y en todos lados, el profe Chepo dijo que no hay selección ‘A’ ni ‘B’, todos nosotros vamos a hacer bien las cosas. Ahorita a la selección que va a disputar la Confederaciones no le han salido las cosas, algo parecido a lo que ocurrió el torneo pasado en León, que jugábamos bien pero
no podíamos concretar el gol y aquí se gana con goles”. Por lo pronto Carlos Peña desea adaptarse de manera rápida al equipo que Salvador Reyes dirigirá junto a Raúl Gutiérrez, mientras concluye el trabajo de José Manuel de la Torre en la Copa Confederaciones. Además, el jugador de la Fiera tiene claro que el buen funcionamiento del cuadro nacional no dependerá en ningún momento de individualidades, por lo que pese a las críticas, deberán mantenerse unidos como grupo. “Mi meta es hacer buenos entrenamientos para encontrar la titularidad y quedar campeones en la Copa Oro. Tengo llegada, tengo recuperación y si me toca estar cinco o diez minutos hay que mostrar lo que sé hacer, no soy la solución, aquí somos un grupo y tenemos que estar apoyando”. “Hay un gran grupo en el vestidor, tenemos que apoyarnos porque sabemos las críticas que hay en los medios. Nosotros vamos tranquilos, tenemos que apoyarnos entre las dos selecciones y estar unidos para sacar buenos resultados”, apuntó el mediocampista leonés.
El jugador del León espera una buena Copa Oro.
Efraín Juárez será presentado este lunes con otros refuerzos.
Efraín Juárez, motivado por llegar al Monterrey Efraín Juárez se mostró contento por su llegada a la escuadra regiomontana Monterrey
E
l defensa Efraín Juárez, se dijo motivado por convertirse en refuerzo de los Rayados de Monterrey, para el próximo Torneo Apertura 2013 y expresó que tiene ilusión por estar con el cuadro regiomontano en el Mundial de Clubes, a disputarse en Marruecos. “Es un reto importante en mi carrera, vengo ilusionado, tuve la oportunidad de platicar con la directiva, con el propio Víctor Manuel Vucetich, estamos en el mismo canal, todos muy ilusionados, en lo particular contento de llegar a un equipo importante”, declaró. Efraín Juárez manifestó que sin duda uno de los factores
que influyeron para llegar a Monterrey, como refuerzo fue que participará en el Mundial de Clubes. “Ilusiona mucho, es una de las cosas por las que decidí venir acá, se juega el Mundial de Clubes, trataré de aportar mi granito de arena, pensar en cosas importantes tanto en la Liga como en el Mundial de Clubes”, agregó. El ahora ex jugador de las Águilas del América, fue sometido este jueves a los exámenes médicos correspondientes, en una clínica de esta ciudad y ahora sólo estará a la espera de que inicie la pretemporada del conjunto, la siguiente semana. El futbolista será presentado de manera oficial el próximo lunes al lado de Lucas Silva y Dorlan Pabón, refuerzos del Monterrey que llegarán a Nuevo León, el fin de semana.
INFORMACIÓN
DEPORTES
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
5B
Le tengo un gran respeto a México: Buffon El experimentado arquero indicó que el duelo ante México será “bello” Brasil
G
Guillermo Ochoa ha tenido grandes actuaciones con el Ajaccio de Francia.
Destacan en España a Guillermo Ochoa
El diario español Marca realizó un video antológico con las mejores atajadas del guardameta mexicano, de quien, aseguran, está en la mira de ‘grandes clubes’
E España
l portero mexicano, Guillermo Ochoa, fue destacado por el diario español Marca, que no escatima en elogios y le dedica un video de
dos minutos con las mejores atajadas que ha tenido en su paso por el Ajaccio de Francia. El diario asegura que Ochoa está “en la mira de grandes clubes” e ilustra su aseveración con una antología con algunas de las grandes paradas que ha hecho el mexicano en la Liga 1 de Francia con los ‘Osos’. Desde su llegada al Ajaccio hace dos temporadas, el guardameta mexicano se ha convertido en un jugador indispensable para el equipo gracias a sus grandes actuaciones, que lo han colocado en varias ocasiones en el ‘equipo ideal de a jornada’ que realiza el diario L’Equipe. Además, Ochoa ha sido elegido en dos temporadas consecutivas como el jugador más importante del Ajaccio, en la votación que realizan los se-
guidores del club en la página oficial del equipo, lo cual no ha pasado desapercibido en los medios europeos. “El Liverpool sigue a este guardameta mexicano del Ajaccio (Liga francesa), que el próximo julio cumplirá los 28 años. Para un arquero, la edad en que comienza la mejor época de la carrera”, destaca el portal español, que realta las “cualidades de ‘Memo’”. Ochoa se encuentra concentrado con la selección mexicana que disputará la Copa Confederaciones en Brasil, en busca de ganarse la titularidad en el arco Tricolor, la cual está en manos de Jesús Corona en estos momentos. En los comentarios de los usuarios del diario español se hace eco a la disputa
por el puesto en la selección mexicana. “Ochoa es un porterazo, lastimosamente para él, en México hay un mejor portero en la selección: Jesús Corona”, dice uno de los usuarios. “Es un porterazo, eso de que sea mejor Corona no estoy tan seguro, tienen cualidades diferentes, Ochoa tiene reflejos felinos. En una Copa América le tapó todo a Brasil, sobre todo una atajada en la línea, impresionante”, replica otro. “Madre mía, qué parada, ¿es un hombre o un gato”. “La comparación entre Ochoa y Corona es muy simple, los dos son muy buenos, pero la diferencia es que Corona tiene estrella como Iker, que aparece y te salva justo cuando lo necesitas”.
CR7 vale más que todo el Tri España
C
on un valor de 89.8 millones de euros, la selección mexicana en la sexta más valiosa de las ocho que participarán en Copa Confederaciones, según un estudio de la consultora brasileña Pluri, en el que se toma en cuenta el valor de mercado de los jugadores convocados. Bajo esta premisa, todo el Tri en conjunto valdría menos que Cristiano Ronaldo, por quien el Mónaco está dispuesto a desembolsar 100 millones de euros, es decir, si el equipo monegasco quisiera, podría comprar a los 23 seleccionados mexicanos y aún tendría dinero de sobra. Un caso similar es el del galés del Tottenham, Gareth Bale, quien ha despertado gran interés en el Real Madrid, que podría pagar 100 millones de euros para ficharlo. Otra comparación pertinente sería con el colombiano Radamel Falcao,
que costó al Mónaco alrededor de 60 mde. Ni qué decir de Lionel Messi, cuyo valor en el mercado, pese a que el Barcelona no tiene interés en venderlo ni el jugador en salir del club, es cercano a los 120 millones de euros, de acuerdo con el portal Transfermarkt; además, con la renovación de su contrato, ‘La Pulga’ tiene una cláusula de rescisión de 300 millones de euros. Entre el equipo mexicano, la consultora brasileña destaca a Javier ‘Chicharito’ Hernández, del Manchester United, cuyo costo en el mercado asciende a 21.3 millones de euros, con lo que los restantes 68.5 mde que vale el Tri se reparten entre 22 futbolistas, entre los que se encuentran algunos que militan en Europa como Héctor Moreno, Andrés Guardado, Giovani dos Santos y Javier Aquino. Selecciones más valiosas en Confederaciones según la consultora brasileña Pluri.
Cristiano tiene un costo de 100 millones de euros, el Tri, de 89.8 mde.
ianluigi Buffon, uno de los mejores porteros del mundo y todo un pilar de la Selección de Italia, resaltó el respeto que tiene por México de cara al duelo del próximo domingo por la Copa Confederaciones 2013. El arquero recordó que los duelos ante el Tri siempre han sido muy disputados tras lo acontecido en el Mundial de Corea-Japón 2002 en el que el cuadro mexicano le sacó el empate a la “squadra azurra” y los puso en predicamentos. “A México le tengo un gran respeto porque es una Selección con la que ya hemos jugado antes y se nos ha complicado mucho. Los respetamos demasiado y pensamos que puede ser una Selección que nos puede provocar un contratiempo”, comentó. El símbolo de la Juventus explicó que espera un partido “bello” ante el Tri por el marco que será Maracaná y por lo que se disputará previo a la Copa del Mundo dentro de un año en estas mismas latitudes. “Espero un bello partido con México, un equipo que respetamos mucho porque las veces que hemos jugado han sido muy disputados”, comentó de cara al duelo que abrirá la participación de ambos en el torneo. Buffon dejó en claro que Italia no está en Brasil sólo para cumplir con el compromiso, y de hecho comparó la Copa Confederaciones con la Europa League, para destacar que es un torneo que les interesa en demasía. Sobre el empate que consiguieron este martes ante Haití, el guardameta descartó que atente contra la historia de la Selección ‘azurra’, pues sólo fue un partido de preparación para encarar una competencia de verdad. “En este momento las expectativas comienzan a convertirse en altas para Italia. Ha habido muchos cuestionamientos, pero no podemos decir que no nos interesa la Confederaciones. No podemos cambiar el discurso, es como si dijéramos que la Europa League no nos interesa. “Italia es una Selección que es respetada por los demás equipos. Regularmente nos colocamos como la sorpresa positiva o negativa, pero somos optimista de que podemos tener un buen resultado en este torneo”, apuntó el veterano arquero.
En la imagen André Schurrle, atacante de la Selección de Alemania.
André Schurrle al Chelsea Inglaterra
E
l delantero alemán, André Schurrle, de 22 años, se convirtió en el primer refuerzo del Chelsea. Schurrle proviene del Bayer Leverkusen, según la prensa el traspaso tuvo un costo de más de más de 25 millones de dólares. El entrenador portugués José Mourinho, ya contará con su primer refuerzo con el Chelsea, de cara a la temporada 20132014, una vez que se concretó el traspaso del atacante alemán André Schurrle. La directiva del equipo londinense, cumplió con una de las peticiones de Mourinho al cerrar el acuerdo con el futbolista germano de 22 años de edad, proveniente del Bayer Leverkusen. “El Chelsea y el Bayer 04
Leverkusen, han alcanzado un acuerdo para el traspaso de André Schurrle, sujeto a que se complete la documentación legal y otras cuestiones, incluyendo detalles personales y el control médico”, señaló el Chelsea en un comunicado. Según la prensa local, el traspaso tuvo un costo de más de más de 25 millones de dólares y con la llegada de Schurrle, quedó a la deriva la continuidad del español Fernando Torres, quien se encuentra en Brasil, concentrado con su selección. También José Mourinho está a la espera de la llegada de dos elementos más (mínimo), un defensa y un mediocampista, mientras que por el lado de las bajas, podría darse la del zaguero brasileño David Luiz.
El guardameta ya enfrentó al Tri en CoreaJapón 2002.
6B
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Cédula del partido El Barrio 13 y Bodega la Rosita.
Pierden por default El Barrio 13 y Bodega la Rosita CLAUDET PASTRANA Tantoyuca
N
uevamente la indisciplina aparece en la Liga de Fútbol de Salón luego de que los equipos Barrio 13 y Bodega la Rosita no se presentaran al encuentro situación que podría poner en riesgo su permanencia en el Torneo. Algunos dicen que la tarde nublada fue causa del problema, no obstante cabe recordar que la cancha esta techada y los partidos se suspenden en el área de juego en caso de que las instalaciones del auditorio Luis Donaldo Colosio no estén en condiciones óptimas para llevar a cabo los partidos. Por tal motivo la directiva de la Liga invita a los representantes de equipos a ser más responsables pues próximamente arrancará la Liguilla, serán ocho los afortunados de entrar a la fiesta grande, sin embargo no debe echarse en saco roto el trabajo que han venido desempeñando los jugadores y terminar con la frente en alto el Torneo ya que a estas alturas de la jornada todavía se puede pelear por cerrar en una buena posición y hacerle travesuras a otros equipos, esto se vio bien con el equipo Verde amárela de fútbol de la Segunda Fuerza, vino de menos a más, y cerró cerca de un par de puntos que lo acercaran a la Liguilla. Actualmente la directiva ya cuenta con balones para prestar a los equipos que por descuido hayan olvidado el balón en el taxi, en casa, o no les alcanzó el recurso para comprar uno nuevo en caso de deterioro, y así evitar que pierdan por default tras no presentar balón en buen estado. El arbitraje estuvo a cargo del profesor Víctor Medellín quien a pesar de estar solo durante todos los encuentros tuvo una destacada labor manteniendo el orden en la cancha.
INFORMACIÓN
DEPORTES
CAEV inundó de goles a Ganadería Gando CLAUDET PASTRANA Tantoyuca
L
a escuadra CAEV marcó 13 goles a dos al ganado de Ganadería Gando, en un juego de Fútbol de Salón correspondiente de la jornada 20 disputado al filo de las 20:40 horas de este miércoles. Fue un juego altamente dominado por CAEV desde los primeros instantes del marcador, las Vacas jugaron con la mejor actitud positiva para evitar la
tremenda goliza de sus contendientes, y lograron detonar dos goles del orgullo en su reacción al contragolpe tras un centro del aguerrido Ignacio Torres y un derechazo del delantero Avelín del Ángel el cual fue muy aplaudido en las gradas por su fiel porra del equipo. Los chicos de CAEV efectuaron un par de cambios de alienación en el segundo tiempo entran en la portería el guerrero Jesús Betancourt, quien tuvo una brillante labor, y en su lugar
CAEV dejó sin agua a las Vacas Locas y Flacas.
L
os Antorchistas se llevaron el campeonato del séptimo Torneo de Fútbol Juvenil del CBTIS vencen cuatro goles a dos a los Yatesma disputado al filo de las 14:00 horas de este jueves, lo cual estuvo coordinado por Eduardo González, jefe de servicios docentes. La afición juvenil gritaba ¡con los antorchistas! y animaba con buen ritmo, el juego tuvo un
Antorchistas campeones.
cañonazo del experimentado Jaime Santorius. Algunos aficionados entre ellos el ex árbitro del Futsal Lictor Cárdenas opinó que las Vacas Locas y Flacas de Ganadería Gando deberían de tener un reconocimiento por su participación en la Liga ya que se dedican a jugar limpiamente, y le dan condimento a la Liga, pues muchas personas acuden a la cancha por las noches sólo para ver las locuras que harán los chicos de Ganadería Gando.
CAEV vs Ganadería Gando.
Minijuniors se recetó a Farmacia Principal CLAUDET PASTRANA Tantoyuca
E
l equipo Minijuniors derrotó seis goles por cinco a Farmacia Principal en un juego de Fútbol de Salón correspondiente a la jornada 21 disputado la noche de este miércoles en el auditorio Luis Donaldo Colosio. En el primer tiempo, el dominio fue del Farmacia Principal, ante un Minijuniors sistemático y que movió el balón con razonamiento en el centro del campo, pero que apenas se aproximó a la portería rival. Conforme transcurrían los minutos el partido tomó acción y emoción entre portería y portería, ambos equipos iniciaron
la semana con pie derecho y ganas de ganar, los de Minijuniors, se plantaron muy bien en sus estrategias de juego y lograron conjuntaron un doblete de Guilebaldo Lugo, dos tantos del ágil Alan Compean, y otros dos cañonazos del aguerrido José R. Anguiano. Los de Farmacia Principal rosaron el empate por momentos, estaban con ganas de buscar sumar tres puntos se mostró como un rival de rápida reacción al contragolpe, con buenas llegadas buena formación, pudieron haber ganado, sin embargo no tuvieron concentración en sus movimientos, no obstante lograron figurar con tres golazos de Jesús a Meraz, y Miguel A. del Ángel.
Antorchistas incineran a Yatema en la Final CLAUDET PASTRANA Tantoyuca
el otro arquero buen desempeño en posición en la delantera logró meter un gol, sólo que estuvo fuera de lugar, aun así todos se divirtieron en el juego, que ese objetivo principal de estos partidos. Los goles de la victoria figuran en el encuentro con cinco golazos del artillero Luis Hernández, “Pinwis”, así como un triplete de Luis A. Casados, dos bombazos de Luis Mendo conocido como “Cepillín”, doblete de Luis R Casados, y un
inicio equilibrado, los Antorchistas se colocaron al frente con un golazo del artillero Víctor Cárdenas. Los Yatema no dieron tregua y se fueron a responder los ataques con un buen trabajo en conjunto de Pablo del Ángel, “el piernudo”, para hacer llegar un pase al agil Reynaldo Escobar, “chiquilín” seguido de un chispazo al minuto 18 del diestro Carlos Herrera remontan el juego por el dos a uno. Rápidamente los Antorchis-
tas efectuaron cambios para reforzar la defensa y delantera lo cual tuvo impacto para igualar el marcador con un derechazo de Víctor Cárdenas, 15 minutos antes de cerrar la primer parte. En el complemento Yatesma efectuó cambios con el ingreso del famoso Julio Cruz, “el original hooligan”, que tuvo gran conjunción con Luis Mendo, sin embargo a pesar del gran trabajo y garra se vieron superados por la delantera de Antorchistas donde el sagaz Ray-
Minijuniors sigue adelante.
mundo León remató sacando a su cuadro del empate seguido de un cierre por Víctor Cárdenas en el minuto 80 y con ello el merecido título. Al término del encuentro el profe Eduardo González entregó un reconocimiento al segundo lugar, y al campeón de goleo Luis Mendo por un récord de 25 tantos, y el premio mayor siendo un gran trofeo a los Antorchistas señalan que todos son ganadores y esto es parte de la formación integral de los jóvenes hacen todo por impulsar el deporte en la lucha contra la obesidad y los vicios.
Antorchistas vs Yatesma.
Campeón de goleo Luis Mendo.
INFORMACIÓN
ENTRETENIMIENTO
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
7B
Hoy será uno de los mejores días de la semana con los amigos, así que no desaproveches ni un solo momento y sal con ellos a divertirte.
El día será bastante tranquilo en lo que respeta a la familia y a los amigos, pero no acabarás de sentirte bien por algo. Debes contarlo, pues tenerlo dentro no te ayudará.
Tendrás un día en el que los ojos no te ayudarán en nada. No es nada grave, pero necesitas ir al oculista para que te ajuste las gafas o bien te las ponga, si no llevas.
Hoy tendrás un día especialmente bueno ya que la salud estará en uno de sus mejores momentos y te sentirás con ganas de afrontar el día.
Espera un día de los más buenos en la salud, así que si querías ir más allá en algún deporte que practicas, hoy será el día ideal para ello.
Hoy te espera un día bastante complicado en las relaciones con la familia y esto es algo que ya te esperabas, pues no estáis pasando uno de los mejores momentos.
El día no será de los peores que puedes tener, pero necesitarás de una gran paciencia para hacer frente a todo lo que te llegará. Piensa que las cosas siempre suceden por algo.
Día de complicaciones a nivel emocional. Debes ir con cuidado con tu familia, pues ellos no te van a entender. Busca comprensión en los amigos o en la pareja.
Hoy será un día bastante tranquilo, aunque sentirás la necesidad de estar un rato a solas y volver a valorar las metas que te has marcado en tu vida.
Intenta lidiar con los problemas de la familia con mucha paciencia y hablando bien las cosas, ya que si no, antes de arreglarlo, lo vas a estropear más.
Nadie puede hacerse cargo de las consecuencias de tus decisiones, así que piensa bien antes de dar un paso adelante. Las consecuencias serán de por vida.
Día en el que deberás aprovechar para descansar cuando puedas, pues ya te levantarás bastante cansado y al final del día estarás peor. Intenta hacer una dieta con más calorías.
8B
INFORMACIÓN
DEPORTES
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013
Definen selección de TKD para Mundial
El multicampeón olímpico levantó la cara en Oslo.
Los taekwondoínes nacionales buscarán aprovechar la localía y subirse al podio en Puebla
E
Ciudad de México
Bolt se impuso en los 200m de la reunión atlética de Oslo El tiempo de 19.80 de Bolt se convirtió en el nuevo récord de la pista de Oslo Noruega
E
l jamaicano Usain Bolt, seis veces campeón olímpico y plusmarquista mundial de 100 y 200 metros, se impuso este jueves, con un tiempo de 19.79, en el doble hectómetro de la reunión de atletismo de Oslo, sexta de la Liga de Diamante 2013, para dejar en el olvido su reciente derrota ante el estadounidense Justin Gatlin en los 100 metros hace una semana en Roma. Poco o nada acostumbrado a las derrotas, Usain Bolt ejerció nuevamente de estrella en el estadio Bislett de las capital noruega, en donde no defraudó para ganar la prueba estrella de la reunión muy por debajo de los veinte segundos. Pese a no hacer una gran sa-
EL ATLETA Usain Bolt de Jamaica compitió en la carrera de 200 metros de hombres, en el estadio Bislett de Oslo (Noruega), durante la reunión de atletismo, sexta de la Liga de Diamante 2013. lida, Bolt no tuvo problemas para ganar de calle una prueba en la que estuvo acompañado en el podio por el noruego Jaysuma Saidy Ndure, plusmarquista nacional y que fue segundo con 20.36, y el británico James Ellington, tercero con 20.55. El campeón de europa, el holandés Churandy Martina, fue descalificado por salida falsa. Los 19.80 de Bolt son, además, nuevo récord de esta reunión. Fue el primer 200 de la estrella jamaicana en lo que va de temporada.
ncabezada por los experimentados María del Rosario Espinoza, Damián Villa, Jannet Alegría, Briseida Acosta e Idulio Islas, quedó integrada la representación mexicana de taekwondo que acudirá al Campeonato Mundial de la especialidad, que se desarrollará del 15 al 23 de julio próximo en Puebla. Al término del entrenamiento que realizaron los competidores en el gimnasio del Centro
Deportivo Olímpico Mexicano, el representativo mexicano fue integrado por 16 elementos. El conjunto varonil lo componen César Rodríguez, Abel Mendonza, Uriel Adriano, Ocelotzin Sánchez, René Lizárraga, Cristian Alvarado, Damián Villa e Idulio Islas. El equipo femenillo integran Itzel Manjarrez, Jannet Alegría, Diana Lara, Jessica Chávez, Melissa Oviedo, Victoria Heredia, María del Rosario Espinoza y Briseida Acosta. Con estos nombres se formó el representativo que será parte de la cita mundialista en la que se espera que los taekwondoínes suban al podio, tras aprovechar las condiciones que se presentarán al tener el evento en México. Todos los seleccionados
que vienen de participar en el abierto de Suiza manifestaron su confianza de entregarse ciento por ciento en el tatami poblano para consolidar el primer reto de este año, de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En este sentido, el poblano Damián Villa señaló que ahora, tras conocer de manera oficial su inclusión en el representativo nacional, trabajará sólo en la afinación de detalles para el compromiso internacional del próximo mes, en el cual aprovechará al máximo cada una de las circunstancias para un buen resultado. Agregó que es un estímulo tener el evento en México porque el público y, desde luego, amigos y familiares los apoyarán.
Los 16 integrantes buscarán dejar en alto el nombre del taekwondo mexicano.
Reconocerán carrera de Blue Panther Averno y Rey Escorpión entre sus principales retos Ciudad de México
E
l 80 Aniversario es del Consejo Mundial de Lucha Libre, y en septiembre será la gran fiesta. Desde el año pasado todos los eventos de la empresa fundada por Salvador Lutteroth González forman parte de esas ocho gloriosas décadas. Por este motivo, el próximo 28 de junio el Congreso del Estado de Durango otorgará la medalla al mérito deportivo, por su brillante trayectoria al maestro lagunero Blue Panther, un hombre incansable, dispuesto a prestar su apoyo tanto a su estado como en distintas campañas para realizar consciencia en la población. Recordemos que Panther fue una pieza fundamental en la recaudación de víveres cuando la sequía marcó a la población duranguense, tocando las fibras más sensibles no solo de los aficionados sino de sus compañeros de lucha, y sin importar bando hicieron cada vez más fuerte el llamado para ayudar.
Blue Panther es de los veteranos del CMLL.
35 años
DE CARRERA cumplirá el maestro Blue Panther como luchador. También en la campaña de Inmujeres, la cual se pronunció en contra del maltrato a las mujeres, Panther se unió a las voces de comunicadores, artistas y personajes públicos, representó un reto más para su carrera. El homenaje que le rendirá el Congreso del Estado, una iniciativa de los Diputados Adrián Valles Martínez, Presidente de la Gran Comisión del Estado y el Diputado Sergio Uribe Rodríguez, quien presentó la iniciativa para que este evento se hiciera una realidad, serán quienes otorguen la medalla al maestro Panther. Solo esperamos que Averno y Rey Escorpión no le amarguen la fiesta, pues desde hace tiempo andan tras la pantera azul, a quien quieren quitarle la cabellera.