Edición 03 08 2013

Page 1

Diario

Adolescente son responsabilizados por asaltos

Don

Jaque ZOZOBRA

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

12 páginas Año: XII N° 3250 Madre de Dios, Sábado 03 de Agosto del 2013 Precio S/. 1.00

Fue sorprendido haciendole practicar sexo oral a niña de cuatro años, habrían otras víctimas en su lista

SUNAT incauta celulares de contrabando valorizados en mas de 50 mil dólares

GOLPE AL CONTRABANDO Conductor de una motocicleta fue llevado de emergencia al hospital Imagen cortesía Serenazgo

¡MONSTRUO!

GRAVEMENTE HERIDO

Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur

II ENCUENTRO EMPRESARIAL AMAZÓNICO PERÚ - BOLIVIA - BRASIL Organiza: APEMIPE / Día: 09 de Agosto / Lugar: Auditorio Paktone / Hora: 04:00 P.M. Participan: Eugenio Fusi Lema / Presidente Camara de Comercio de Cobija EN T Valdemir Alvez do Nascimento / ZAP - ACRE - Brasil LI RA BR DA Ing. Fernando Ruiz Caro / Representante del Directorio de la Caja Cusco E Ing. Gustavo Barberis / Presidente del APEMIPE - Cusco


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN IvÁn Slocovich Pardo

Parte del paisaje Se supone que estamos en el Gobierno de la tan necesaria inclusión social, que pasa también por tener un servicio de salud bien atendido. Sin embargo, hoy, aparte de los hospitales en condiciones tan precarias que tenemos por todo el país y que nunca se construyó uno por cada provincia como se prometió en campaña (¿lo recuerdan?), vemos en Lima y el resto del país a los médicos, enfermeras y tecnólogos en huelga indefinida, y exigiendo al gobierno del presidente Humala que cumpla con las mejoras económicas que les ofreció meses atrás. Sería bueno que el Mandatario y su gobierno sepan que inclusión social no solo es Qali Warma, Beca 18, Pensión 65, su plan piloto para que el gas licuado cueste barato a algunas personas, u otro de los programas que ha creado. Para que la gente sienta los beneficios básicos de un Estado que recibe recursos como nunca, debe haber por lo menos un buen sistema de educación pública y de salud, que pasa por lo más elemental, que es contar con médicos y enfermeras que puedan tratar a las personas, más aún cuando la gente se está muriendo de gripe AH1N1. Así como ayer señalaba en este espacio que el caso de Nancy Obregón debe servirle a los políticos nuevos como lección para que sepan bien de qué gente deben rodearse y de quiénes no; el hecho de tener a los médicos, enfermeras y tecnólogos reclamando debe servirle a los aspirantes a ocupar cargos públicos, para que aprendan a no llenarse la boca de promesas en las campañas que participen, pues podrían ganar y verse ante la imposibilidad de cumplir al menos la mitad de lo que ofrecieron y tener a la gente en las calles, tal como hoy le sucede al presidente Humala.

"Invocamos al personal médico que hoy no está trabajando que vaya a trabajar, tenemos que cambiar la cultura en el Perú de resolver los problemas en las calles". Irónico que esta mesurada y pertinente frase la haya dicho hace un par de días nada menos que el presidente Ollanta Humala, quien se lanzó a la política como un personaje cuyos mayores "argumentos políticos" fueron en un inicio las marchas callejeras, el apoyo a cuanto paro había por cualquier lugar del país, las marchas de cocaleros organizadas por Nancy Obregón, entre otras "protestas sociales". Y ni qué decir del violento y mortífero "Andahuaylazo", que el hoy Presidente apoyó por vía telefónica desde Corea del Sur, pese a ser una acción criminal contra un régimen democrático, por más impopular que en ese momento haya sido Alejandro Toledo. Qué diferente sería nuestro país si los políticos no tuvieran que llegar a un cargo público para recién darse cuenta que los extremismos no llevan a nada, y que tal como hoy piensa el ciudadano Ollanta Humala: "tenemos que cambiar la cultura en el Perú de resolver los problemas en las calles". Sin embargo, más allá de la ironía de ver ahora al presidente Humala recibir de su propia medicina en las calles, que antes tanto dominó, resulta muy preocupante que desde hace varias semanas tengamos una huelga de profesionales de la salud que la vemos pasar como parte del paisaje, mientras al mismo tiempo todos los días vemos una nueva víctima mortal por la gripe AH1N1. ¿Cuántos muertos más debemos de tener para que se ponga coto a estos hechos que a pocos parece importarles? ¿Tendrán que morir 100?, ¿200 o 300?

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” : Freddy Cárdenas Méndez Director : Thoninno Silva Ccahuantico Diagramador : Giovanni Cevallos Jimenez Asistente Administrativo : Marco Antonio Ramos Machaca Impresión : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos Asesor Legal : Henry Alberto Panduro Gonzáles Agente de Ventas y Publicidad : Lic. Ramiro Ramírez Cuba Colaboradores : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: : : : :

Lic. Isaac Bigio Prof.: Mario Puclla Luna Prof.: Benjamín Yuringo Lic. Guillermo Guillespie Manuel Antonio Marquez Molero

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

Puerto Maldonado, Sábado 03 de Agosto del 2013 José A. Godoy

BANCADAS FRAGILES

El viernes pasado, minutos antes de la elección de Freddy Otárola como presidente del Congreso, conversaba con Hans Rothgiesser sobre los principales problemas parlamentarios. Y al final de la conversación, dos aspectos se presentaban como los dilemas más fuertes que debían enfrentar los distintos grupos políticos con asientos en la Plaza Bolívar: la poca predictibilidad de algunas bancadas (sobre todo, el fujimorismo y el nacionalismo) y la fragilidad de los partidos. Me concentraré en este último punto a partir de un ejemplo práctico: Perú Posible. Hoy Jonathan Castro cuenta en Velaverde la historia detrás de la ruptura en la bancada de la chakana y hay algunos rasgos interesantes que reflejan la precariedad de nuestro sistema político. a) Liderazgos regionales: Como señala Castro en su nota, la escisión de PP fue liderada por cuatro parlamentarios off Lima: Norman Lewis (Loreto), Wuilian Monterola (Huancavelica), Mariano Portugal (Puno) y Marco Falconí (Arequipa). Los cuatro provenían de movimientos regionales que, de acuerdo con la legislación actual, no pueden participar en elecciones nacionales. Y por ello participaron en la cuota de invitados del partido conducido por Alejandro Toledo. Cuando dos de ellos (Falconí y Lewis) fueron beneficiados con cargos parlamentarios en el segundo año de mandato, se inscribieron como militantes de PP. Y renunciaron a la bancada el mismo día que dejaban sus puestos. La gran pregunta es si los movimientos regionales a los que estas cuatro personas pertenecían tenían alguna conexión con Perú Posible. Ojo, el mismo mal ocurre en otras bancadas, como el fujimorismo. La pregunta de fondo es cómo los movimientos regionales pueden articularse con los partidos nacionales. b) Las disputas por los cargos parlamentarios: La crónica de Castro se concentra en una agenda de punto único por parte de los congresistas disidentes: la obtención de puestos parlamentarios (vicepresidencia en la mesa directiva, presidencias de comisión, vocería). ¿Por qué son importantes estos puestos para los congresistas? Por una razón práctica: en teoría, les permiten tener mayor tiempo ante los medios de comunicación, los hace más conocidos para el establishment limeño y les permite mayor rebote de sus actividades en sus respectivas regiones. A tal punto llegó la disputa que fue este hecho el que precipitó la ruptura de la alianza entre Acción Popular y Perú Posible. Como recordó hace algunos días Víctor Andrés García Belaúnde en entrevista con Rosa María Palacios, AP logró meter a 6 congresistas de los 8 cupos que Toledo les dió en la lista. Y varios de ellos (Vitocho, Lescano, Manuel Merino) son parlamentarios ya reelectos y con exposición frecuente en medios de comunicación. De allí los celos. Todo ello a pesar que, en el fondo, hasta su debacle de los últimos meses, Toledo parecía ser el heredero de Belaúnde (incluso en los votos, PP ganó en la selva en la misma forma que AP lo hacía durante décadas). c) Alejamiento de agenda de trabajo: Aquí encaja el caso de Cecilia Tait, en forma parcial. Por su propia experiencia personal - sufrió de cáncer - la exsubcampeona olímpica de voley impulsó el tema de salud como eje central de su campaña. La explicación de su salida se encuentra tanto en la poca atención que la bancada le ha dado a este tema, como también una repetición de su propia historia en la bancada, durante el periodo 2001 - 2006. d) Fragilidad organizacional: Todos los aspectos anteriores no afectarían tanto a Perú Posible de no ser por un hecho: el partido está demasiado sujeto al destino de Alejandro Toledo. Y no solo por sus escándalos, sino porque, en el fondo, la débil institucionalidad generada en Perú Posible hace que las decisiones centrales queden libradas básicamente a la voluntad de su líder. Y, al mismo tiempo, los alejamientos resienten la capacidad de negociación del partido frente al gobierno. Por esta razón, la formación de la bancada Unión Regional es una gran incógnita. Más allá del tema descentralización - ubicado por el gobierno como una de sus prioridades de debate en el Congreso ¿cuáles serán sus aportes al debate parlamentario? ¿Cuál será su línea política? Esta es una interrogante que se irá despejando con el tiempo, al igual que el futuro de Perú Posible.


Puerto Maldonado, Sábado 03 de Agosto del 2013

LOCAL

Otro padre de familia por omisión a la asistencia alimentaria

CONDENADO A DOS AÑOS DE CÁRCEL

En lo que va de la semana, otro padre de familia que se encontraba renuente al pago de la asistencia alimentaria a su menor hijo, de iniciales A.L.M., fue condenado a dos años de pena privativa de la libertad efectiva. Se trata de Víctor Hugo Lovón Rumayna, quien venía

incumpliendo con el pago de alimentos devengados para su hijo, por la suma de 16,234.01 nuevos soles dispuesta mediante sentencia del 16 de mayo de 2013. Según lo expuesto por el Fiscal Marco Antonio Osorio Ayala, a cargo del caso; el sentenciado,

quien fue condenado a dos años de pena suspendida, venía mostrando una actitud desafiante al Órgano Jurisdiccional, incumpliendo con las reglas de conducta dispuestas y con el pago de la reparación civil de 1,000 nuevos soles. Por esta razón el representante del Ministerio Público solicitó en audiencia la revocatoria de la libertad condicional del condenado, logrando que el Juez cambie la pena suspendida por una pena efectiva. El condenado deberá reparar el daño ocasionado y pagar los 16,234.01 nuevos soles, en cuotas mensuales, vía depósitos judiciales. Así mismo deberá cumplir con la reparación civil de 1,000 nuevos soles. En vista que el sentenciado no se ha presentado a la audiencia, el Juez dispuso su ubicación, captura e internamiento en el en el penal San Francisco de Asís de la ciudad de Puerto Maldonado, por no cumplir con el pago de la pensión alimentaria para su menor hijo.

11 Instituciones Educativas de la red educativa rural Richard Noriega Pérez

CELEBRARON “EL DÍA DEL LOGRO”

En acto público que contó con la presencia de los padres de familia, especialistas del Programa Educativo Logros de Aprendizaje y autoridades locales, estudiantes y docentes de 11 instituciones educativas comprendidas en la RED “Richard Noriega Pérez, celebraron “EL DÍA DEL LOGRO”. La Institución Educativa “El Castañal” ubicada en el km.11 de la carretera interoceánica sirvió para que los estudiantes y docentes de las instituciones

e d u c a t i v a s d e Tr e s I s l a s , Chorrillos, San Jacinto, Túpac Amaru, Centro Pastora, El Castañal, Fitzcarrald, San Bernardo, Tahuantinsuyo, Las Mercedes y Víctor Raúl Haya De la Torre, demuestren lo aprendido en las aulas durante los cinco primeros meses de labores educativas, especialmente en las áreas de comunicación y matemática. Esta actividad normada por el Ministerio de Educación, permite que los padres de familia puedan

darse cuenta de las mejores educativas logradas por sus hijos y de las capacidades creativas alcanzadas. Los estudiantes y docentes de estas instituciones educativas, efectuaron una exposición de trabajos realizados con materiales de la región, los mismos que son utilizados en la enseñanza para lograr los propósitos buscados en la mejora y logros de los aprendizajes, especialmente en lógico matemática, bajo el lema : Todos podemos aprender, nadie se queda atrás” esta Red Educativa, dio una demostración de cómo puede mejorarse la enseñanza mediante un trabajo pedagógico mancomunado. Los estudiantes mostraron sus capacidades artísticas bailando diversas danzas de nuestra amazonia, declamando poesías y dando también una demostración de sus capacidades de lectura y comprensión lectora. La Red Educativa Richard Noriega Pérez, aprovechando este espacio efectuó un Taller con los padres de familia para dar a conocer el por qué de la celebración de El Día del Logro” y reflexionar sobre la importancia de mejorar los aprendizajes en los estudiantes.

Don

Jaque

Pág 3 Lampadia.com

La mediocre economía brasileña Hace casi 20 años, en mayo de 1993, Fernando Henrique Cardoso fue nombrado ministro de Finanzas de Brasil. En trece años, era el decimotercero en ocupar el cargo, pues era una cartera que parecía inútil en un país atrapado en la hiperinflación, la deuda y una anacrónica economía estatista. El Plan Real implementado por Cardoso detuvo rápidamente el alza de precios y lo llevó hasta la Presidencia, bajo la cual estableció los fundamentos para un nuevo Brasil: una reforma económica liberal y estabilidad macroeconómica. El secreto de la política económica de Cardoso era simple: un banco central independiente cuya política monetaria controlaba la inflación, transparencia en las cuenta públicas, una rigurosa meta fiscal que redujo la deuda pública y una actitud mucho más abierta al comercio exterior y la inversión privada. Este éxito fue reforzado por su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, un antiguo líder sindical de izquierda cuyo gobierno vio a 30 millones de brasileños salir de la pobreza. Sin embargo, durante el segundo gobierno de Lula (2007-10) y especialmente bajo el mandato de su sucesora, Dilma Rousseff, la fórmula detrás del modelo brasileño ha sido lentamente abandonada. La recesión global de 2008-09 hizo que Lula y Rousseff se desentendiesen de la decadente economía liberal e imitasen el RECREACION capitalismo de Estado de China. El Ministerio de Finanzas emitió enormes cantidades de cheques para impulsar el crédito que otorgan los bancos estatales, el Gobierno renunció a la reforma del mercado y comenzó a gastar sin remordimiento. Cuando el recalentamiento se convirtió en estagnación (el PBI brasileño apenas creció 0.9% el año pasado), Rousseff presionó públicamente al Banco Central para que recorte las tasas de interés. Y cuando la inflación se acercó al tope del rango meta (6.5%), dijo que su mayor preocupación era el crecimiento económico. Así que lanzó una desconcertante y cambiante oleada de beneficios tributarios (junto con aumentos en los aranceles) para favorecer a ciertas industrias, pero no equilibró estas medidas con reducciones en el gasto. Asimismo, en lugar de fijar una clara meta fiscal, existen señales preocupantes que remiten a la forma en que Argentina registra sus cuentas públicas. En consecuencia, los inversionistas se hallan confundidos acerca de las políticas económicas de Brasil. Esta incertidumbre ha contribuido con generar un desempeño mediocre: desde el 2011, el crecimiento ha sido inferior y la inflación superior que en la mayor parte de América Latina. Afortunadamente, Brasil todavía mantiene algunas fortalezas significativas, incluyendo sus sectores agrícola y energético, más ciencia e innovación de lo que podría pensarse y un mercado doméstico inmenso, aunque no tan efervescente. Y aunque Rousseff haya cometido muchos errores, estos son pequeños comparados con, digamos, la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. Pero en cualquier caso, la situación en Brasil está tornándose más difícil: el boom del consumo y el crédito ha perdido impulso, la balanza comercial ahora es deficitaria, pues la demanda china por el hierro brasileño se está reduciendo y el inminente final del dinero barato en el Primer Mundo está provocando un resbalón en el real. Aunque esto último ayudará a la manufactura brasileña, empujará la inflación hacia arriba. Quédese, Sr. Mantega, quédese Es por ello que son bienvenidos los incipientes signos de un retorno a una política económica más clara, que han sido emitidos en las últimas semanas. Para controlar la inflación, el gobernador del Banco Central, Alexandre Tombini, ha elevado la tasa de interés de referencia (aunque se necesitarán más incrementos para restaurar la credibilidad perdida). Guido Mantega, el ministro de Finanzas, ha señalado que ya no utilizará la política fiscal para estimular la economía y el pasado 4 de junio retiró un impuesto que gravaba los influjos de capitales. Peso si Brasil busca retornar al camino trazado por el Plan Real, se requieren más cambios. En especial, el equipo económico de Rousseff necesita frenar el gasto y sacar al Estado del negocio del “micromanejo” de las decisiones de inversión. En diciembre último, cuando The Economist urgió al Gobierno brasileño a dejar de interferir en la economía, pedimos a la presidenta Rousseff que despida a Mantega. Y fue ampliamente difundido en Brasil que dicha impertinencia tuvo el efecto de hacer del ministro de Finanzas “no despedible”. Vamos a intentar un nuevo enfoque: urgimos a la presidenta a aferrarse a Mantega a cualquier costo porque es todo un ganador.

CONTAMOS CON LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Con plana docente calificada que brindan principios cristianos, valores y morales.

“Como Daniel, diez veces

Dirección: Psje. Juan Hidalgo Paredes, Lt. 4 Mz. A / Al costado de la I.E La Pastora Teléfono: 082-633142 Cel. RPC. 997-099951 / RPC. 974-614865 mejor...”


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Sábado 03 de Agosto del 2013

Feira de Economia Solidária é uma das La Cumbre Antiimperialista decide crear una coordinadora novidades na Expoacre trinacional para garantizar el retorno al mar de Bolivia

No estande da Secretaria de Estado de Pequenos Negócios (SEPN) está sendo realizada uma edição especial da Feira de Economia Solidária, que é uma parceria do governo do Estado com a prefeitura de Rio Branco e Fórum Estadual de Economia Solidária. Para dar apoio e infraestrutura para os 46 expositores de economia solidária, 24 de pequenos negócios e três para a atividade de formalização, a SEPN está investindo recurso do Ministério do Trabalho e Emprego (MTE). Este é o caso da “Pastelaria Doce Bee”, que é um dos pequenos negócios fomentados pela SEPN. Dona Maria do Socorro Bezerra foi capacitada no curso de doces e salgados e recebeu um kit para iniciar seu pequeno negócio. Ela montou uma lanchonete e está na exposição trabalhando com sua equipe de mais três pessoas com pasteis feitos na hora. São 27 sabores e ainda tem como

acompanhamento o caldo de cana. A cooperativa Costurando o Acre também está expondo seus produtos que são: vestidos, blusas e calças femininas. Fernanda Matos, empreendedora da Arte é Vida diz que está há mais de um mês se preparando para a Expoacre e além de conseguir realizar vendas, ela fez contatos para encomendas. Essa é sua primeira experiência em um evento de grande porte, contudo está satisfeita também com o aprendizado que esta oportunidade está gerando. O presidente do Fórum Acreano de Economia Solidária, Carlos Taborga, afirma: “Nós estamos com um espaço privilegiado esse ano, uma área central, onde podemos expor e comercializar nossos produtos. Estamos fazendo excelentes negócios, principalmente nossa praça de alimentação que está sendo muito visitada. Os empreendimentos

estão conseguindo vender sua produção e o diferencial é o preço acessível. Estamos muito satisfeitos pelo apoio que o governo do Estado, pela valorização da economia solidária e como a Secretaria de Pequenos Negócios tem abraçado a causa e dado oportunidade para o crescimento da micro economia no nosso estado”. “Convidamos todo o público a visitar nosso estande que está aqui mostrando o esforço e trabalho de pessoas que acreditaram em si mesmas, primeiramente, e também nas oportunidades que o governo do Estado está entregando para elas. Estamos satisfeitos com os resultados dos primeiros dias, pois vemos nossos pequenos negócios ganhando experiência e ânimo para se desenvolverem mais”, disse o secretário de pequenos negócios, José Carlos Reis.

La 'Cumbre Antiimperialista', realizada en la ciudad deCochabamba, aprobó cerca a la media noche del jueves la creación de unacoordinadora trinacional de los pueblos para garantizar el retorno del mar paraBolivia. 'Promovemos la creación de una coordinadora trinacional delos pueblos entre Bolivia, Perú y chile para garantizar este retornorestableciendo la armonía entre los pueblos hermanos en el marco de la justiciay solidaridad', señala el documento de la resolución final de ese evento. Esa resolución, apoyada en el plenario de esa cumbre, seencuentra en la sección de Alianza y movilización de los pueblos para impedirla restitución del neoliberalismo y el ALCA. Además, esa declaración también propone a la población bolivianaconcientizar a la ciudadanía chilena, 'porque ese sector está dispuesto a pedirmar para Bolivia'. En la guerra del Pacifico a fines

del siglo XIX, Boliviaperdió 120.000 km2 y 400 km de costa en el mar pacifico, hecho que enclaustróal país andino amazónico. En 1904 ambos países firmaron un tratado que fijó lafrontera binacional y en 1978 Bolivia y Chile cortaron relaciones diplomáticas.A la fecha la relación se sostiene a nivel consular. Actualmente, Bolivia interpuso su d e m a n d a a n t e u n tribunalinternacional para que restituya al país su cualidad marítima. Entre esas causas, la Cumbre Anti imperial también aprobó lapropuesta que platea recuperar territorios ocupados por potencias extranjerasen América Latina, tal como es el caso de las Islas Malvinas, situadas enArgentina. La soberanía de las islas Malvinas ha estado en conflictodesde 1833 entre el Reino Unido y la República Argentina.


Puerto Maldonado, Sábado 03 de Agosto del 2013

LOCAL

Fue impartido por Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos

JÓVENES LIDERES PARTICIPARON EN TALLER SOBRE FORMACIÓN DE CONDUCTAS POSITIVAS

25 jóvenes líderes del Ministerio Público de Madre de Dios, participaron del taller sobre formación de conductas positivas, impartido por la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos UDAVIT. La actividad académica se desarrolló como parte de una

jornada recreativa que realizaron los jóvenes líderes en el albergue Bello Horizonte, conducido por el padre Javier Arbex. El equipo multidisciplinario de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos que partición del taller, estuvo conformado por el Abogado, Paulino Cahua

Palomino; la psicóloga, Milagros Molina Cárdenas y la Trabajadora Social, Maromi Olivera Villanueva. Además contaron con el apoyo de Nayda Ruiz Jiménez, Psicóloga del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado. Luego del taller, los 25 integrantes del programa de jóvenes líderes del Ministerio Público de Madre de Dios, realizaron actividades lúdicas y deportivas, como encuentros de fulbito y vóley así como un refrescante chapuzón en la piscina de este centro recreacional, ubicado en medio de un hermoso paisaje selvático. Los jóvenes líderes también recibieron implementos deportivos y disfrutaron de una merienda y refrigerios elaborados en base productos de la región, brindados por la Fiscalía de Prevención del Delito, encargada del programa juvenil en la provincia de Tambopata.

El 66.5% de bebidas que ingresan a EEUU con nombre de pisco son de Perú

La bebida bandera de Perú, el pisco es el preferido por el mercado de Estados Unidos, considerando que Chile también vende a ese país una bebida alcohólica con el mismo nombre, ya que el 66.5 por ciento de las importaciones totales con el nombre de pisco son peruanas, informó Oficina Comercial de Perú en Miami en Florida (Estados Unidos). Explicó que el año pasado Estados Unidos importó bebidas bajo el nombre de pisco por un total de 2.5 millones de dólares. En lo que se refiere a volumen, Estados Unidos compró el 63 por ciento de Perú sobre el total de 301,333 botellas de 750 mililitros que bajo el nombre de pisco importa, es decir, en ese país se paga más por la bebida peruana. Estas cifras suponen un crecimiento con respecto al año anterior de 10.3 y seis por ciento, respectivamente, según los datos publicados por la Comisión Internacional de Comercio en los

Estados Unidos (USITC). De esta manera, la bebida que Chile exporta a Estados Unidos con el nombre de pisco queda en la segunda posición, con una cuota de 24 por ciento en valor y 33 por ciento en volumen. De todas formas, el pisco todavía es un gran desconocido para muchos consumidores estadounidenses, por lo que todavía queda mucho por educar sobre el producto y sus excelentes cualidades, señaló. Explicó que para ello, la Comisión de Promoción del Perú para la E x p o r t a c i ó n y e l Tu r i s m o (Promperú) realiza misiones comerciales para su promoción en el extranjero, con diferentes rutas en varios continentes. El último tour llevó recientemente de Perú a pisqueros y expertos bartenders y sommeliers a varias ciudades de Estados Unidos entre las que se incluyó Miami, cuyo resultado fue altamente positivo tanto desde el punto de vista promocional como comercial.

Explicó que se trata de eventos que han reunido a estos representantes con el resto de agentes de la industria, desde mixólogos, maestros y alumnos de escuelas de coctelería, a directores y expertos barmans pertenecientes a restaurantes y hoteles de alto nivel. También ha reunido a empresas especializadas en este tipo de servicio, gerentes de departamentos de bebidas de hoteles de cuatro y cinco estrellas, y directivos de empresas distribuidoras. Adicionalmente a esta actividad, en Miami se está realizando una acción promocional de Perú en el centro comercial Dolphin Mall que durará hasta el 11 de agosto, donde los diferentes establecimientos ofrecen productos peruanos de gastronomía y comercio. Un primer resultado de este evento es que después de concluido, varios de los bares y restaurantes planean ofrecer cócteles a base de pisco en su carta habitual. Esto debido a la buena acogida que han tenido entre la clientela, que incluye no solo a la población local sino también a turistas procedentes de diversos países. Finalmente, señaló que todavía queda una última feria antes que acabe el año, que daría la oportunidad al pisco de ampliar su presencia en el sureste de Estados Unidos. Esta feria es la Americas Food & Beverage, que tendrá lugar en octubre y donde Perú será el país de honor contando por primera vez con pabellón nacional y con el pisco como la bebida oficial del evento.

Don

Jaque

Pág 5

Fernando Rospigliosi ex ministro del Interior

Hay que averiguar qué hacía

Está bien que una comisión del Congreso investigue a la ex parlamentaria nacionalista Nancy Obregón. En primer lugar, hay que decir que los apristas, cuya bancada ha presentado la moción para crear la comisión investigadora, están RECREACION devolviendo el golpe al presidente Ollanta Humala, quien en los últimos meses los atacó con el tema de los 'narcoindultos'. En segundo lugar, creo que sí se justifica una investigación porque la señora Obregón tuvo un papel importante en el Congreso 2006-2011. Fue parte de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas. Tuvo acceso a muchas cosas. Incluso Max Caller Valdez, su asistente parlamentario, fue detenido el 2009 con 140 kilos de clorhidrato de cocaína. Creo que la investigación se justifica para ver las ramificaciones del narcotráfico en el Congreso. Pero no solo debería revisarse qué proyectos de ley presentó o apoyó. Quizá lo más relevante en la pesquisa debería ser cómo se movía en el Parlamento, con quiénes trabajaba y qué acciones desarrolló. Hay algunas actividades de ella que han sido públicas, como cuando iba a su zona, a Tocache o a Santa Rosa de Mishollo, y se enfrentaba a la policía u obstaculizaba la erradicación de hoja de coca. Pero también ha actuado bloqueando investigaciones y otra serie de cosas. Poner la atención en esto sería más productivo para la indagación que pretende hacer el Congreso. Y no solo Nancy Obregón estaría implicada. También debería investigarse a la ex parlamentaria andina Elsa Malpartida, quien también está comprendida en la investigación judicial contra Obregón. Es conocido que ella estuvo metida en asuntos relacionados con el narcotráfico y el terrorismo. Quizá si se siguen jalando los hilos, se puede llegar a otra persona. Hay que recordar que lo de Obregón y Malpartida viene de años antes de que lograran ser funcionarias. Desde que fui ministro del Interior en el gobierno de Alejandro Toledo advertí sobre personajes como Obregón y Malpartida. La ex congresista nacionalista tuvo un lobby de periodistas, intelectuales y organizaciones no gubernamentales que la defendían y que se jugaban su prestigio por ella. Decían que era macartismo acusarla. Luego ya tuvo protección política de Ollanta Humala, aproximadamente desde el 2005. Los que las denunciábamos éramos atacados sistemáticamente por esta gente.


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL LOCAL

Viernes 03 26 de de Agosto Julio deldel2013 Puerto Maldonado, Sábado 2013

Imagen cortesía Serenazgo

Vehículo mayor los embustió y resultaron heridos el conductor junto a su pasajera

El conductor de una motocicleta resultó con serias lesiones al igual que su pasajera luego de ser atropellados por un vehículo mayor. El hecho se registró a las 6.20 de horas de antes de ayer en la intersección del Jirón 28 de Julio con la avenida Apurímac, lugar al que llegó personal de serenazgo con el propósito de brindar apoyo a

ATROPELLA A MOTOCICLISTA

las víctimas que resultaron con serias lesiones producto del impacto que recibieron por parte de un vehículo mayor que transitaba por el lugar. Los serenos en el lugar de los hechos se entrevistaron con el ciudadano Félix Jena Salva de 45 años de edad, quien narro al personal municipal que en

circunstancias que conducía su motocicleta marca honda de color rojo sin placa de rodaje llevando como pasajera a la señora Erika Gonzáles Irarica de 43 años de edad, repentinamente fueron impactados por un vehículo mayor, provocando que junto a sus pasajera cayeran pesadamente al piso. Los serenos también pudieron constatar que en el lugar del accidente se encontraba el auto de color plomo con placa de rodaje D8Z-682, que era conducido por Luis Fernando Elias de 37 años de edad a quien se le sindicaba como el responsable del accidente que se había producido en el lugar y que había provocado las lesiones en los dos ocupantes del vehículo menor quienes fueron trasladados de emergencia al hospital Santa Rosa de nuestra ciudad. En el nosocomio de nuestra

localidad los heridos fueron atendidos por el médico Luis Valencia Tejada, quien diagnostico para el conductor del vehículo policontuso y posible fractura de cráneo, por su parte Erika Gonzáles, fue diagnosticada con posible fractura de cráneo y tobillo izquierdo, por lo que el galeno ordenó sean internados en sala de observación hasta su total recuperación. Por su parte personal policial que llegó al lugar del accidente se hizo cargo del caso, trasladando ambos vehículos hasta la comisaría hasta la comisaría de Puerto Maldonado, lugar en donde personal perito en accidentes de tránsito se encargarán de las investigaciones que permitan esclarecer el hecho y determinar la responsabilidad de cada uno de los protagonistas del violento accidente de tránsito.

Uno de ellos afronta un proceso penal por el delito de violación sexual de menor de edad

CAPTURAN A REQUISITORIADOS Durante las acciones de búsqueda y ubicación de personas requisitoriadas por el Poder Judicial, las autoridades policiales detuvieron a dos personas, una de las cuales afronta un delicadísimo proceso penal por el delito de violación sexual en agravio de una menor de edad. La detención de estas personas se produjo durante un operativo policial

realizado por agentes de la Policía Judicial de Puerto Maldonado, quienes desde las seis de la mañana de ayer, se instalaron en el centro poblado menor del Triunfo con la finalidad de realizar un control minucioso de las personas que entran y salen de nuestra ciudad a fin de dar con el paradero de personas requeridas por las autoridades jurisdiccionales para

que afronten sus procesos penales. A las siete y veinte de la mañana, los agentes del orden, dieron con el paradero de Gabriel Flores López de 37 años de edad, quien registraba orden de captura vigente a nivel nacional, por el presunto delito de violación sexual de menor de edad, por lo que debía ser llevado a la Sala Penal Liquidadora Transitoria de Tambopata donde era requerido.

Veinte minutos más tarde, la policía intervino a Lujhams Choque Condori de 40 años de edad, quien tenía mandato de detención dispuesto por el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Tambopata, donde afronta un proceso penal por el presunto delito contra el patrimonio en su modalidad de apropiación ilícita.

Se trata de un motokar y una motocicleta que estaban escondidos en parajes solitarios

RECUPERAN DOS MOTOCICLETAS La Policía Nacional no le pierde al paso a los delincuentes especializados en robo de vehículos, ya que varios de estos malhechores, muchos de ellos adolescentes, han sido capturados y puestos a disposición de las autoridades competente, en otros casos se recuperó varios vehículos robados que fueron devueltos a sus legítimos propietarios. Este será el caso de dos propietarios cuyos vehículos fueron recuperados por agentes de la Sección de protección vehicular de

la Policía Nacional que durante los últimos operativos dieron con el paradero de una motocicleta y un motokar. Precisamente, a las cinco y media de la tarde del último día del mes de julio, los agentes de la SEPROVE, que realizaban un operativo por inmediaciones de la carretera que conduce al centro poblado menor del Prado, fueron informados a través de sus canales de inteligencia que por el lugar estaba un vehículo abandonado. Tr a s u n a b r e v e b ú s q u e d a ,

En verdadero estado de zozobra viven los vecinos de un sector del Asentamiento Humano Chapajal, a causa de un grupo de adolescente a quienes responsabilizaron de los hurtos que se producen en el lugar. Una llamada telefónica movilizó a personal de serenazgo que tuvo

carrozable ubicado a la altura del local de CEDEGA, estaba escondida una motocicleta robada. Los investigadores, se trasladaron al lugar y encontraron la motocicleta marca Bajaj, modelo Pulsar -180, de color rojo y negro, con numero de motor DJGBUF17616, que como en el caso anterior fue levantado y trasladado a la unidad especializada donde se realizaran l a s i n v e s t i g a c i o n e s complementarias y se entregara el vehículo a sus legítimos propietarios.

Vecinos denunciaron a grupo de adolescentes que se reúnen para libar y luego asaltar a transeúntes

Imagen cortesía Serenazgo

ZOZOBRA

encontraron escondido entre unos matorrales a 150 metros de la carretera, el motokar, con número de serie 8V2KRF020700J0827, que al ser consultado en el libro de requisitorias, se determinó que había sido robado el 12 de mayo de este año. Por otro lado, a las dos y media de la tarde otro grupo de agentes de la SEPROVE, que se encontraban por inmediaciones del kilómetro 14 de la carretera Puerto Maldonado Cusco, realizando un operativo preventivo, fueron advertidos que en una trocha

que trasladarse de urgencia hasta un sector del asentamiento humano, lugar en donde según versión de los vecinos desde hace algún tiempo se reúne un grupo de adolescentes para consumir bebidas alcohólica, luego delo cual se dedicarían a sembrar el pánico

entre los vecinos a quienes habrían intentado asaltar para conseguir más dinero para conseguir las bebidas alcohólicas. Los serenos quienes de inmediato l l e g a r o n a l l u g a r, p u d i e r o n constatar que efectivamente en la parte exterior del local comunal, se encontraba un grupo de adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas, a quienes de inmediato procedieron a intervenir, invitándolos a dejar el lugar comunicándolos que los vecinos los acusan por los actos delictivos que se han producido en el citado lugar. Por su parte los vecinos quienes se percataron de la presencia de los serenos del lugar, se apersonaron al grupo de intervinientes para responsabilizar a los jóvenes como los causantes de asaltos que se han producido en contra de indefensos vecinos del lugar, la joven mujer enrostro a los menores

responsabilizándolos por los actos delictivos que se habían cometido en el lugar, en la que aseguró que varios vecinos habían sido víctimas de hurto por parte de estos jóvenes quienes aprovechando su estado de ebriedad procedían a asaltarlos despojándolos del dinero que llevaban. SUCESIÓN INTESTADA Doña: ROSA LUZ QUIÑONES VEINTEMILLA, solicita la SUCESIÓN INTESTADA de quien en vida fuera su Padre: VALENTIN QUIÑONES VELASQUEZ, fallecido el 02 de Julio del 2013, en el Distrito de Iberia, Provincia Tahuamanu, Departamento de Madre de Dios. Siendo su último domicilio en el Departamento de Madre de Dios. Quienes se consideren herederos, pueden apersonarse ante mí, acreditando su calidad de tal. Puerto Maldonado, 02 de Agosto del 2013. Expediente 30-2013 Juan Manuel Pantigoso Herrera Abogado - Notario de Tambopata Av. León Velarde Nº 727 Telf. 571445 Puerto Maldonado

Caminaba con su dueña que también fue atropellada por motociclista que llevó la peor parte

CAN OCASIONA ACCIDENTE DE TRÁNSITO En horas de la tarde de antes de ayer, se suscitó un violento accidente de tránsito ocasionado por un perro que cruzaba la vía junto a su dueña. El hecho se produjo a las seis y veinte minutos de la tarde en el frontis del grifo Papín, ubicado en la avenida Circunvalación de nuestra ciudad, por donde caminaba muy despreocupada una joven mujer junto a su mascota, en este caso un perro. Cuando la fémina cruzaba la pista, el perro que jugueteaba se enredó en la piernas de la mujer provocando que la motocicleta marca Sumo, color negra, con placa de rodaje 3081-1X, conducida por David Samuel Rivero García de 18 años de edad, los embista violentamente. La mujer y el can, rápidamente se incorporaron y se pusieron a buen recaudo, mientras que el motociclista, en el acto perdió el control del vehículo volcándose aparatosamente quedando tendido en el pavimento donde se retorcía de fuertes dolores, Momentos después, llegó a la escena la tripulación de un patrullero de la comisaria de Tambopata, que auxilió al herido y lo trasladó al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde fue atendido por el médico de guardia quien diagnóstico para Rivero García, fractura en la tibia y el peroné de la pierna izquierda, así como poli contusiones, por lo que fue internado en la sala de observaciones y posteriormente fue derivado a la sala de traumatología para su respectiva atención. Momentos después, la policía trasladó el vehículo hasta la comisaría de Tambopata para el inicio de las investigaciones que esclarecerán el hecho y determinarán la responsabilidad de los protagonistas. EDICTO MATRIMONIAL L A M U N I C I PA L I D A D P R O V I N C I A L D E TA M B O PATA , A T R AV E S D E L A S U B GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 12299, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: D o n : M a r i o C e s a r Ve l á s q u e z S u a r e z , identificado con DNI Nº 41101243, con 33 años de edad, natural de Lima, de estado civil soltero, de ocupación Albañil, domiciliado en Av. La Joya s/n de ésta ciudad; y Doña: Eulogia Aguilar Cruz, identificada con DNI Nº 45248620, con 27 años de edad, natural de Cusco, de estado civil soltera, de ocupación Ama de casa, domiciliada en Av. La Joya s/n de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 03 de Agosto del 2013; a horas 18:30 A.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL. En conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 02 de Agosto del 2013. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI. 40355961


LOCAL

Puerto Maldonado, Sábado 03 de Agosto del 2013 Sunat interviene celulares de contrabando por un valor superior a 50 mil dólares americanos

GOLPE AL CONTRABANDO Dentro del marco de las permanentes labores de prevención y represión de los delitos aduaneros, funcionarios de la Intendencia de Aduanas de Puerto Maldonado de la SUNAT, lograron incautar más de mil teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos cuyo valor supera los cincuenta mil dólares americanos. El operativo tuvo lugar el pasado 31 del mes de julio del año en curso luego de u n detallado trabajo de investigación en los alrededores de la ciudad de Puerto Maldonado, donde se logró intervenir más de 25 establecimientos comerciales ubicados en la galería Gamarra Brava que se encuentra ubicada en la avenida Fitzcarrald frente al mercado modelo de nuestra ciudad. De acuerdo a las coordinaciones del grupo operativo que efectuó la intervención, esta acción estuvo a cargo del Comando Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, contando con la participación del representante del Ministerio Público, Policía Fiscal y personal policial, quienes en todo momento garantizaron el operativo que se realizó dentro del marco que manda la ley. Los presuntos infractores no presentaron la documentación que acredite la procedencia de la mercancía intervenida, por lo que dando cumplimiento al mandato d e l e y, s e p r o c e d i ó a l a incautación, hecho que fue puesto en conocimiento del representante del Ministerio Público a fin de se proceda con la investigación del caso a fin de identificar a los responsables y sean sancionados de acuerdo a ley. Es importante resaltar que en lo que va del presente año, se han desarrollado en nuestra capital 171 acciones de prevención y represión del contrabando, monto que según los funcionarios de SUNAT, equivale al 187% a las registradas en similar periodo del pasado año. Así mismo se ha informado que el valor de las mercancías intervenidas hasta la fecha ascienden a un total de 450 mil dólares americanos.

Sociales

¡MONSTRUO! Al medio día de antes de ayer, un joven sujeto fue denunciado por su tía, quien explicó a las autoridades que sorprendió al degenerado que vendría a ser su propio sobrino, haciéndole practicar sexo oral a su pequeña hija de cuatro años de edad, posteriormente al ser intervenido por la policía, el depravado sujeto confesó haber hecho lo mismo con otras dos niñas. Este aberrante caso sucedió al interior de una vivienda ubicado en el pasaje Senamhi del asentamiento humano Rompe Olas de nuestra ciudad, donde una mujer de 24 años de edad madre de la víctima, se encontraba realizando sus quehaceres domésticos acompañada de sus hijos, la niña de iniciales S.A.C.R. de cuatro añitos y el niño F.C.R. de cinco años, quienes se encontraban despreocupados jugando en el patio de la vivienda. Momentos después, la mujer sin siquiera imaginar el drama que viviría

Don

Jaque

Pág 7

Fue sorprendido haciéndole practicar sexo oral a niña de cuatro años, posteriormente confesó haber hecho lo mismo con otras niñas

más adelante, se trasladó hasta los servicios higiénicos de su casa, a fin de atender sus necesidades biológicas. Tras permanecer varios minutos en los servicios higiénicos, la mujer salió y vio que su niña no se encontraba en el patio, por lo que ingresó al dormitorio de la vivienda donde aterrorizada vio a su sobrino Merlen Sánchez Candía de 20 años de edad, haciéndole practicar sexo oral a su pequeña niña S.B.C.R. de tan sólo cuatro años de edad. Horrorizada por el ultraje sexual, la mujer lanzó gritos desesperados, increpando al sujeto para luego poner a buen recaudo a su hija y pedir apoyo de la policía. Minutos más tarde. llegaron hasta el lugar, efectivos policiales del Escuadrón de Emergencias, que luego de las explicaciones del caso, intervinieron a Sánchez Candía de 20 años, quien en la entrevista preliminar confesó que efectivamente había obligado a la

pequeña niña a practicarle sexo bucal. Sin embargo, esta confesión no fue la única que hizo el despreciable sujeto, ya que momentos más tarde también reconoció haber hecho lo mismo con sus sobrinas de iníciales B.F.M.C. de seis años y N.V.C. de ocho años de edad, por lo que inmediatamente fue trasladado hasta la comisaría de Tambopata hasta donde llegaron los

familiares de las niñas, quienes indicaron que el sujeto hace dos meses atrás había llegado a nuestra ciudad procedente de la ciudad de Lima donde trabajaba como ayudante en construcción y debido a su precaria condición económica, sin presagiar de la atrocidad que cometería con sus hijas, lo ayudaron económicamente e incluso le estaban buscando trabajo. Merlen Marlon Sánchez Candia, permaneció detenido en la comisaría de Tambopata, mientras las niñas eran sometidas al reconocimiento médico legal y las diligencias para esclarecer el caso, posteriormente, en horas de la tarde de ayer, fue puesto a disposición del Ministerio Público que de acuerdo a las pruebas encontrada en el marco investigatorio formulará la denuncia ante las autoridades judiciales, solicitando quizás su internamiento en el penal de nuestra ciudad.

Mujer con seis meses de gestación conducía motocicleta que se estrelló con otra

EMBARAZADA SUFRIÓ ACCIDENTE DE TRÁNSITO A las siete de la noche de antes de a y e r, d o s j ó v e n e s m u j e r e s protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito en nuestra ciudad, una de ellas en avanzado estado de gestación. El hecho sucedió en la intersección de los jirones Lambayeque y Apurímac, donde colisionaron la motocicleta marca Davest, modelo wave, color guinda de placa de rodaje X5-2096, conducida por Soledad Mesco

Yarichuaman de 28 años de edad, quien se encontraba con seis meses de embarazo y la motocicleta marca Mavila, modelo Ares, color rojo y negro, con placa de rodaje L4-1716, conducida por Evelyn Ojeda Huanca de 23 años. El fuerte impacto, provocó que las mujeres y sus vehículos se precipiten pesadamente al pavimento donde se golpearon diversas partes del cuerpo, quedando en el lugar hasta la llegada

de una unidad móvil del serenazgo cuya tripulación las auxilió y las trasladó al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde fueron atendidas por el médico de guardia Carlos Lazo, quien diagnosticó para la mujer gestante, excoriaciones en la rodilla derecha y posible fractura del pie del mismo lado, quedando internada en la sala de observaciones a fin de descartar alguna complicación respecto a su embarazo.

Mientras tanto, Evelyn Ojeda resultó con posible fractura en el pie izquierdo por lo que también fue internada en la sala de observaciones para las atenciones respectivas, por su parte, los serenos trasladaron los vehículos que también presentaban daños materiales hasta la comisaria de Puerto Maldonado, donde se iniciaron las investigaciones para establecer responsabilidad sobre el caso.

Policía esta tras los pasos de delincuente del volante que luego de ocasionar accidente de tránsito abandonó a periodista que resultó con serias lesiones

ATROPELLAN A PERIODISTA

Efectivos policiales de la comisaria de Puerto Maldonado, vienen realizando diversas acciones para identificar y capturar a un delincuente del volante que en horas de la tarde de antes de ayer, causo heridas sangrantes a un conocido periodista de nuestra localidad y lo que es peor lo abandono ante el asombro de los transeúntes que observaron el hecho. E l a c c i d e n t e o c u r r i ó aproximadamente a las tres de la tarde, en la intersección de la avenida Madre de Dios, con el jirón Cusco, en la vía interoceánica que cruza nuestra ciudad, donde el periodista Juan Sarmiento Bejarano, que conducía su motocicleta marca Honda, modelo

CGL-125, color negro, con placa de rodaje X3-0883, detuvo su vehículo en la intersección antes mencionada por que el semáforo estaba en luz roja. En esas circunstancias, hizo su aparición un irresponsable motocicleta que circulando a gran velocidad, colisiono contra la parte posterior del vehículo conducido por el hombre de prensa haciendo que ambos cayeran pesadamente al pavimento. El que llevo la peor parte, fue precisamente Sarmiento Bejarano, quien quedó tendido en la calzada, presentando heridas sangrantes en diferentes partes del cuerpo no pudiendo incorporarse debido a un

fuerte golpe en la columna vertebral. Mientras el periodista, era auxiliado por los transeúntes, el delincuente del volante en vez de auxiliarlo y someterse a la acción de la justicia, se incorporo rápidamente, encendió su vehículo y huyo raudamente con rumbo desconocido. A los pocos segundos, efectivos policiales del Departamento de Operaciones Tácticas, que retornaban a su base después de un operativo, auxiliaron a la víctima y a bordo de la camioneta policial lo trasladaron al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa de nuestra ciudad, donde fue atendido por el médico de turno Carlos Lazo, quien

luego de evaluarlo diagnosticó para Sarmiento Bejarano, poli contuso, excoriaciones múltiples y posibles fracturas en la mano y el pie izquierdo por lo que fue internado preventivamente en la sala de observaciones para ser sometido a exámenes radiológicos complementarios. Posteriormente, la policía traslado el vehículo del periodista hasta la comisaria de Puerto Maldonado, donde se vienen realizando las investigaciones para identificar y capturar al sujeto que luego de provocar un accidente de tránsito, mostrando total desprecio por la vida abandono a una persona herida.

El conductor de una motocicleta fue llevado de emergencia al hospital a causa de las heridas que tenía en el rostro

GRAVEMENTE HERIDO El conductor de una motocicleta que se trasladaba a bordo de su vehículo sufrió un violento accidente de tránsito que lo dejó mal herido.

Sociales

Sociales

Ayer estuvo de onomástico el Sub Gerente de Servicio de Serenazgo y Policía Municipal, FREDY ROMERO JÁUREGUI, por ese motivo recibió el saludo y agasajo de sus compañeros de trabajo, quienes en un fuerte y sincero saludo, le desearon todos éxitos en su vida familiar, profesional y laboral en donde tiene el difícil reto de servir a la comunidad de Puerto Maldonado. ¡FELICIDADES Y LARGA VIDA FREDY!

El hecho según el reporte recibido en la base de emergencias de serenazgo se suscito a las siete de la mañana de antes de ayer en la intersección de la Avenida Circunvalación con el jirón Junín, lugar en donde según los testigos se encontraba tendido sobre el piso una persona de sexo masculino, quien al parecer debido al fuerte impacto tenía el rostro bañado en sangre y no podía levantarse. Personal de serenazgo que se encontraba realizando labores de patrullaje fue comisionado para atender la emergencia por lo que de inmediato a bordo de una de las unidades de patrullaje se trasladaron hasta el lugar en donde se había suscitado el violento accidente de tránsito, que habría dejado una persona gravemente herida. Al constituirse en el lugar del accidente los serenos pudieron constatar que una persona de sexo

Imagen cortesía Serenazgo

masculino se encontraba tirado sobre la vía, con el rostro totalmente cubierto en sangre, por lo que inmediato procedieron a brindar los primeros auxilios a la víctima, quien se identificó como Víctor Flores Rodríguez de 38 años de edad, quien se quejaba de dolor a causa de la violenta caía que había sufrido tras impactar con otro vehículo lineal. Los serenos al verificar que el estado de salud del infortunado motociclista era de cuidado, lo trasladaron de emergencia hasta la sede del hospital Santa Rosa, en donde fue atendido por el médico de guardia, quien tras

evaluarlo determino su internamiento en sala de observación. Hasta el lugar del accidente también se hizo presente personal policial, quien en cumplimiento de sus funciones procedió a tomar jurisdicción sobre el caso, trasladando a los vehículos averiados hasta la comisaría del sector, acompañó a los uniformados el otro protagonista, con quien se daría inicio a las investigaciones del caso a fin de determinar el grado de responsabilidad que tuvieron cada uno de los protagonistas en este hecho de sangre.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

Puerto Maldonado, Sábado 03 de Agosto del 2013

Perú liderará producción y exportación mundial de quinua Lunes

Perú liderará la producción mundial de quinua y desplazará a Bolivia de esa ubicación en el plazo de un año, estimó el ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse. Países se han dado cuenta de la potencialidad de la quinua como alimento para el mundo Comentó que se están desarrollando diversos emprendimientos de cultivo de quinua no solo en la sierra sino en la costa, lo que permite prever el aumento de la producción y superar las 50,000 hectáreas del grano andino este año. "Si llegamos a una producción de 70,000 hectáreas de quinua y si mantenemos el ratio de exportación/producción, creo que podemos sobrepasar a Bolivia y ser los primeros en el mundo", afirmó. Explicó que con el aumento de la producción de la quinua se espera atender la creciente demanda de los principales mercados de Estados Unidos, Europa y Asia, entre otros. Agregó que el gobierno está trabajando en diversas medidas para potenciar la ayuda a los productores de quinua, a través de la capacitación para la mejora de semillas, y tecnología en el cultivo del grano andino. Dijo que el Instituto Nacional Innovación Agraria (INIA) potenciará este año la estación experimental en Ilpa (Puno) para elevar la producción de semillas de quinua y que Perú recibirá cooperación técnica de China en ese ámbito. Todo está orientado a aumentar las hectáreas, diversificar los cultivos de quinua, y mejorar la articulación entre productores y mercados, indicó. Remarcó que países como la República de Corea, India y Pakistán han manifestado el interés de trabajar con Perú en el ámbito de la asistencia técnica. "Son países que se han dado cuenta de la potencialidad de la quinua como alimento para el mundo", acotó. La exportación de quinua a Estados Unidos se incrementó 20 veces en los últimos cinco años. Estados Unidos es el principal destino de exportación de quinua peruana, y concentra el 67 por ciento del total de las exportaciones, seguido de Canadá, Australia y Alemania (cinco por ciento, cada uno). Asimismo, la exportación del grano andino creció de manera sostenida en el periodo 2008-2012 en más de 143 por ciento, impulsada por una mayor demanda del producto por su alta calidad nutritiva y gastronómica de los diferentes países.

Perú liderará la producción mundial de quinua y desplazará a Bolivia de esa ubicación en el plazo de un año, estimó hoy el ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse. Países se han dado cuenta de la potencialidad de la quinua como alimento para el mundo Comentó que se están desarrollando diversos emprendimientos de cultivo de quinua no solo en la sierra sino en la costa, lo que permite prever el aumento de la producción y superar las 50,000 hectáreas del grano andino este año. "Si llegamos a una producción de 70,000 hectáreas de quinua y si mantenemos el ratio de exportación/producción, creo que podemos sobrepasar a Bolivia y ser los primeros en el mundo", afirmó. Explicó que con el aumento de la producción de la quinua se espera atender la creciente demanda de los principales mercados de Estados Unidos, Europa y Asia, entre otros. Agregó que el gobierno está trabajando en diversas medidas para potenciar la ayuda a los productores de quinua, a través de la capacitación para la mejora de semillas, y tecnología en el cultivo del grano andino. Dijo que el Instituto Nacional Innovación Agraria (INIA) potenciará este año la estación experimental en Ilpa (Puno) para elevar la producción de semillas de quinua y que Perú recibirá cooperación técnica de China en ese ámbito. Todo está orientado a aumentar las hectáreas, diversificar los cultivos de quinua, y mejorar la articulación entre productores y mercados, indicó. Remarcó que países como la República de Corea, India y Pakistán han manifestado el interés de trabajar con Perú en el ámbito de la asistencia técnica. "Son países que se han dado cuenta de la potencialidad de la quinua como alimento para el mundo", acotó. La exportación de quinua a Estados Unidos se incrementó 20 veces en los últimos cinco años. Estados Unidos es el principal destino de exportación de quinua peruana, y concentra el 67 por ciento del total de las exportaciones, seguido de Canadá, Australia y Alemania (cinco por ciento, cada uno). Asimismo, la exportación del grano andino creció de manera sostenida en el periodo 2008-2012 en más de 143 por ciento, impulsada por una mayor demanda del producto por su alta calidad nutritiva y gastronómica de los diferentes países.

EL CHISTE DEL DÍA

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531

PREPARANDO CON DON JAQUE

Croquetas de cangrejo con choclo o maíz La receta de los “crab cakes” es original de Estados Unidos donde son muy apreciados. Te presentamos una original versión de este clásico aperitivo añadiendo el dulce sabor del choclo. Te sugerimos disfrutarlo acompañado de una deliciosa salsa picante. Necesitamos: · 150 g de pulpa de cangrejo · 2 cdas de mantequilla · 3 choclos grandes · Pizca de anís · 1 cucharda de azúcar · Sal · Aceite en cantidad necesaria Derretimos la mantequilla en una sartén y salteamos el cangrejo por 3 minutos. Reservamos. Hervimos el choclo o maíz en agua con anís y azúcar. Retiramos el choclo, lo desgranamos y pasamos por el moledor o licuadora. Agregamos sal al choclo o maíz, formamos bolitas y aplastamos de manera que queden como pequeñas croquetas. Colocamos al centro de cada croqueta un poco de pulpa de cangrejo y cerramos con otra capa de choclo. Calentamos un poco de aceite en una sartén y freímos las torrejitas. Retiramos y servimos.


Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE

RESTAURANT “AJI MARY” Especialidad de comidas criollas, extras y platos tipicos de la región - Menú: Desayuno y almuerzo. Av. Inambari / Esq. con calle Flor de la Canela Mazuko. Cel. 994-437106 / 993-296804 Al 20 Agos.

Se vende un predio agrícola en el sector Colpayoc de 45 has. titulado a orilla del río Las Piedras cuenta con doble vía de acceso. Llamar al cel. 982-761233 / 953768808 31-10 Ags.

SE VENDE TERRENO

SE ALQUILA

Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes casa uno de su respectiva partida registral ubicado en el sector del triunfo a espaldas del centro recreacional la Orilla, papeles en regla llamar al cel. 958-728834 IND.

Se alquila inmueble, 07 habitaciones con agua caliente, aire acondicionado, internet y cable, posee cocina, lavanería, cochera, hall, ideal para hospedaje, oficinas administrativas razon en el Jr. Puno 1290 Fono: 982-755977 / 987-417737

ALQUILO DEPARTAMENTO

26-03 Agost.

DR. JORGE LUIS

Se alquila departamento de 2 dormitorios, sala, comedor, baño, lavandería independiente y un minidepartamento ubicado en Psje. Los Alamos G-44 Urb. Los Castaños. Los itneresados llamar al cel. 940-184304

Don

Jaque

ECONOMICOS

Puerto Maldonado, Sábado 03 de Agosto del 2013

ASENCIOS RIVERA MEDICO - CIRUJANO C.M.P. 32415

02-05 Ags.

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS SERVICIOS MÚLTIPLES Instalaciones electricas - rebobinados entubado de techo - tableros de distribuciones - revisiones electricas internas - mantenimiento de motos de toda marca - garantía - prontitud esmero. Al 15 Agost.

VENDO CASA Vendo una casa ubicado en Urb Paraiso Jr. Daniel Racua, con documenos en regla. Los interesados llamar al cel. 958-755773 IND.

Pág 9

SE VENDE TERRENO SE VENDE TERRENO DE 1 HECTÁREA BORDE DE CARRETERA, LOTES DE 1,000 M2 360 M2, 481 M2, 602 M2 Y MAS. KM 1.5 CARRETERA AL PRADO, DOCUMENTACIÓN EN REGLA LLAMAR EL CEL. 959772388

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Nueva Urbanización en Puerto Maldonado

SE VENDE TERRENO

“FRANCISCO I - Centro Pastora” Lotes en venta de S/. 8,000 y S/. 10,000

Se vende lote de terreno de 18,858 m2 ubicado en el km 1/2 carretera al prado ubicado a borde de carretera, papeles en regla llamar al cel. 959772388

Zona urbana, excelente ubicación junto a un Centro Educativo y colegio Caritas, vía carretera Tres Islas, lotes posición inmediata, calles afirmados con proyectos de luz y agua.

IND.

VENDO CASA

¡Aprovecha ahora!

Se vende casa semiconstruida de 500 mt2 frente a la orilla en el triunfo, precio de ocasión, los interezados llamar a el: 992194821 / 949325110

Financiado en 1 año y 2 años desde S/. 416.00 mensuales con cero inicial informes y ventas en Av. 2 de Mayo 765 Centro Comercial “Malvinas” Cel. 974-799697 / 985-663665 / 987592710 / 982-987897

IND.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

ALQUILO

VENDO AUTO

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas) Cel. 982-799504

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

SE ALQUILA DEPARTAMENTO

Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor y cocina americana. Ubicado en el Jr. Tacna Cdra. 1 Cualquier información llamar al Telf. 57-1236

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

al 28 Ags.

Vendo automovil Hyundai Accent, uso personal, año 2005, color azul, 4 puertas. Precio $ 8,000.00, en buen estado. Llamar al cel. 982-715001 / 969320386 25-05 Ags.

Se alquila departamento de material noble con sala, comedor, cocina y 4 habitaciones con 2 baños, depósito, lavandería, patio y habitaciones con baño privado, para parejas o personas solas. Informes al cel. 958-747879 31-03 Ags.

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000

SE VENDE LOTE Se vende un lote de 250 mt2 en la Av. León Velarde a 10 cuadras del puente Billinghurst. Precio S/. 10,000.00 para mayor información llamar al cel. 982-749371 / RPC. 990-886497 01-07 Ags.

SE ALQUILA CASA Se alquila una casa en FONAVI con sala, comedor, 3 dormitorios, cocina y 2 baños, garage y amplio patio. Los interesados llamar al cel. 982605050 / 982-329375 25-05 Agost.

IND.

LIQUIDACIÓN Se vende accesorios de salon y liquidación de ropa brasilera en belleza pura. Ubicado en Jr. Loreto c/ 26 de Diciembre 101 Cel. 958-279001 / 974-342827 / Telf. 572109 23-03 Agost.

PICCHOTITO HAQUEHUA ASESORES & CONSULTORES JURÍDICOS FIRMA DEDICADA A BRINDAR SERVICIO DE ASESORÍA, SONSULTORIA Y PATROCINIO LEGAL. ATENDEMOS ASUNTOS EN TODAS LAS AREAS DEL DERECHO CIVIL, EMPRESARIAL Y REGISTRAL. ASESORAMIENTO Y PATROCINIO EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE TERRENOS Y TITULO DE PROPIEDAD. Av. 2 de Mayo Nº 670 Telf. 57-4463 / Cel. 982-705581

EXPEDICIONES

COLORADO MANU

S.A. SERVICIO DE PASAJEROS EN LA RUTA: KM. 98 GUACAMAYO, KM. 102 NUEVA AREQUIPA, KM.110 SARAYACU, SANTA RITA, tura CENTROMIN, SANTA ROSA, PUERTO CARLOS, na Avenuedas U MAZUKO, CUSCO Y VICEVERSA. Sobre R RECIBIMOS ENCOMIENDAS Y SOBRES CON LA PUNTUALIDAD QUE NOS CARACTERIZA

ATENCIÓN LAS 24 HORAS RPC. PTO. MALDONADO

982-719954

PRC. MAZUKO

982-719924

PTO. CARLOS

993-508759

AV. ERNESTO RIVERO # 952 - PUERTO MALDONADO


Pág 10

Don

Jaque

DEPORTES

La experiencia europea

La Copa Euramericana es una producción de la cablera trasnacional DirecTV que enfrenta a equipos de ambos continentes en pos de que continúen dirimiendo el liderazgo futbolístico mundial. En tal sentido, la empresa está enfrentando a tres equipos europeos (Sevilla, Porto y Atlético de Madrid) contra ocho equipos sudamericanos (Anzoátegui, Millonarios, Atlético Nacional, Barcelona, Estudiantes de la Plata, Nacional de Montevideo, Universidad Católica y Sporting Cristal). DirecTV hace un recuento de todos los títulos internacionales a nivel de clubes y de selecciones ganados por Europa y Sudamérica para crear esta “nueva” rivalidad para vender un torneo que ha tenido cierto éxito localmente en cada país de nuestra región, pero que no se ha entendido como un todo. Esta atomización tiene como consecuencia que no se conozca que hay un título en juego y que se lo llevará el continente que gane más partidos de los ocho en disputa. Por cierto, Europa ya ganó; con el triunfo por 0-1 de anoche ante Cristal, consiguió su quinta victoria y se hizo de la primera (¿única?) edición de esta competencia. Justamente esta incertidumbre, sobre la realización de próxima ediciones de la Copa Euroamericana es el tema de

estas líneas. Se destaca la llegada de un equipo de primer nivel, como lo es este Atlético, que vino con todo su poderío y permitió al público peruano ver un fútbol de mejor nivel que el que está acostumbrado a ver. También se resalta el hecho de que este tipo de partidos permite el crecimiento de los equipos peruanos porque elevan su competitividad, pero esto no puede considerarse cierto por tratarse de un solo partido, un evento aislado. Para que este tipo de encuentros rindan frutos y ayuden a mejorar el nivel de nuestros equipos y futbolistas, es necesario que se den con mucha mayor regularidad. El último equipo europeo de primer nivel que vino al Perú fue Real Madrid, que jugó contra Alianza en 1996. ¡Hace 17 años! No se puede decir que el cuadro victoriano haya crecido mucho por ese partido; tampoco podrá afirmarse ello de los celestes por su choque contra los colchoneros. Debe apuntarse a la ejecución de más partidos o torneos amistosos como esta Copa Euroamericana en nuestro país. Obviamente también es válido que nuestros clubes vayan al viejo continente a hacer lo mismo. El tema es cómo hacer que esto se dé, cómo volver atractivos, a los ojos europeos, los partidos de preparación contra los nuestros. Se trata de un mix de

trabajo de marketing y de fútbol. Mientras nuestros equipos sean vapuleados tan groseramente en torneos internacionales como se está viendo en la Sudamericana, difícilmente haya un equipo de mediano nivel en Europa que busque enfrentar a los peruanos. Bastante se está hablando con respecto a este tema: sistemas de clasificación, preparación atlética, elección de sistemas de juego, etc. Tal vez sea un poco de todo, habría que probar; más abajo no se puede estar y hay que tomar acción para salvar este impase. El tema del marketing es lo menos complicado de manejar. Al menos por volumen de consumo (entiéndase hinchas), los grandes equipos no se van a quedar. Anoche hubo una cantidad importante de hinchas en el estadio y muchos vimos por televisión con interés el partido. Si DirecTV puede empaquetar y vendernos la “necesidad” de este campeonato, bien puede realizarse una estrategia no mucho más brillante para vender algún otro torneo o partido para que los jueguen los peruanos aquí o allá. Es otro trabajo pendiente de las dirigencias, pues sí debe pactarse más, muchos más, de estos partidos para lograr un mejoría de nuestro fútbol.

Puerto Maldonado, Sábado 03 de Agosto del 2013 Por: Roberto Salinas

En fútbol no somos nada: ni un triunfo en la Sudamericana y Cristal cayó en la Euroamericana… El saldo final de los cuatro partidos iniciales de la Copa Sudamericana y el debut de Cristal en la Copa Euroamericana, resultaron para el llanto. Todos perdieron, lo que dice a las claras lo mal que va nuestro fútbol y que a nivel de selección se refleja con el reciente reconocimiento de Markarián que no estamos cumpliendo buen papel en las Eliminatorias. Pero lo peor es que trata de seguir vendiéndonos ilusiones, pues se pacta un partido contra Corea del Sur con más de 20 horas de vuelo y un rival que no tiene nada que ver con nuestro siguiente rival que es Uruguay. Y el Mago sigue hablando de la selección del futuro, cuando se le paga por clasificar al Mundial Brasil 2014, lo que ahora es muy remoto. El desencanto se inició el martes con las derrotas de Aurich en Ibagüí, Colombia, donde cayo por vergonzoso 3-0, iniciando la Copa Sudamericana, resultado que ha puesto en duda la continuidad del español Bakero en la conducción técnica del “Ciclón”. La revancha está prevista para el miércoles 7 en Chiclayo. Revertir el 3-0 es muy bravo, porque el equipo chiclayano anda tan mal que marcha 10º con 32 puntos y pasado mañana debe jugar en Olmos frente al León de Huánuco, 8º con 36. Ese mismo día martes Inti Gas perdió en su fortín de Ayacucho por 0-1 ante el Atlético Nacional de Colombia. En este tipo de torneos y todas las competencias futbolísticas existe el principio fundamental del deber de ganar de local y empatar de visita. Si pierdes estás con un pie fuera. Y eso es lo que le espera al equipo ayacuchano en la revancha en Medellín el martes 6 próximo. Por el torneo local, donde va 9º con 36 puntos debe enfrentar al Pacífico (11º con 32) el sábado en el Callao. siguieron las derrotas… Ayer había esperanza que Melgar, que viene de empatar angustiosamente y con agresión a un asistente, con la “U” 2-2, sacase un aceptable resultado en su visita a Pasto, pero fue goleado 3-0 y el furioso DT Franco Navarro reconoció que esa diferencia es brava de revertir. El partido de vuelta se juega en Arequipa el mates 6. Pero antes, por el torneo local, los mistianos (13º con 27 unidades) deben jugar en Chimbote frente al colero José Gálvez (16º con 22). Y finalmente, en el cuarto partido por la Copa Sudamericana, el otro representante peruano, el Sport Huancayo no pudo en su casa con el Emelec ecuatoriano que lo goleó 1-3. El partido de vuelta será el miércoles 7 en Guayaquil y nadie espera una actuación sobresaliente, pues ese 1-3 es casi lapidario. Pero por el torneo local el Huancayo (5º con 39) juega mañana con UTC (7º con 38). Y por la voceada Copa Euroamericana, el campeón Sporting Cristal cayó en el Estadio Nacional 0-1 con el Atlético de Madrid, en partido luchado, es cierto, pero donde tuvo que ganar por el deber de triunfar en casa. Y contra aquellos que pretendían lapidar a Diego Penny por un autogol que él mismo se hizo en un partido casero, ayer estuvo fenomenal y no permitió que el”Aleti” metiera más goles en su arco. Por el torneo local ya saben que pasado mañana Cristal (2º con 43 puntos) enfrenta a Universitario (3º con 41 puntos)… No somos nada. Hasta mañana.


Puerto Maldonado, Sábado 03 de Agosto del 2013

DEPORTES

Don

Jaque

Pág 11

After Party: La otra mitad del dolor

IMPLOSIÓN. Los equipos peruanos en esta Sudamericana fueron a morir o morir, y salvo alguna muestra de iluminación divina, nuestros 4 representantes le habrán dicho adiós al torneo de manera prematura. La insufrible faena comenzó el martes a las 13:30, mientras usted almorzaba (se comprende si le malograron la comida), con el encuentro entre Inti Gas y Atlético Nacional en el Ciudad de Cumaná. Aquí se dio muestra de lo timorato y paciencioso que puede ser un equipo peruano para afrontar un torneo internacional y ante la propuesta del juego aéreo, dada la carencia de recursos, el 'Baloncito' se perdió en el desacierto hasta la llegada del tanto de Sherman Cárdenas que terminó por sellar la historia. El campeón de la primera mitad de año en Colombia con su sola jerarquía y sin jugar un partidazo superó en todas las líneas a los locales. SOPLA NOMÁS. Aurich arrancó convencido de que su experiencia podía jugar a favor y en menos de

cinco minutos tuvo dos acciones claras sobre la portería de Luis Estacio; fue eso y nada más, ya que el elenco colombiano capitalizó mejor la catástrofe defensiva de su rival. 3-0 y a por la hazaña en ¿Olmos? En la pastilla anterior se mencionó lo de Inti Gas que hizo debutar a Damián Luna, único refuerzo con cierto cartel en el cuadro ayacuchano, y la diferencia que marcó, valgan verdades, no fue mucha. Pero si en el Ciudad de Cumaná el argentino tuvo algunos chispazos, en Itagüí los hinchas del 'Ciclón' se preguntaban: ¿dónde están nuestros refuerzos? Balbuena, uno de los primeros incorporados en esta parte de la temporada, tuvo un partido para el olvido. En la etapa complementaria ingresaron el venezolano Daniel Arismendi, bien controlado con la contención de Itagüí, y Roberto Merino que contó con muy pocos minutos para hacer algo. Para la vuelta llegará Rodrigo Cuba, quien difícilmente pueda cambiarle la

NOTICIAS LOCAS

cara al Aurich. INCOSTRATERROR. Vamos, que el menú tiene que ser completo, y si de antemano se afronta mal un torneo internacional, alguna influencia arbitral tiene que haber. Eso puede decir la gente de Huancayo que se puso en ventaja p o r i n t e r m e d i o d e l experimentadísimo Rafael Farfán (era él o el 'Checho'); sin embargo, nuevamente la falta de condiciones (y de cierto modo, actitud) se evidenció en su accionar hasta que llegó el empate de Emelec mediante un potente cabezazo de Fernando Giménez. Un gol que no fue gol, pues el balón nunca traspuso por completo la línea. El desconcierto se paga caro: 1-2 a dos minutos de conseguida la paridad, obra de Miller Bolaños. Con el resultado en contra, el 'Matador' murió en la 'Incontrastable' y fue presa fácil para el cuadro ecuatoriano que cerró el kiosco con el tercero de Marcos Caicedo.

ANOTHER ONE BITES THE PASTO. Para Melgar éste era un momento especial: volver a un torneo internacional tras 15 años, sin embargo no todas las experiencias tienen que ser bonitas. Los dirigidos por Franco Navarro vivieron las de Caín ante un Deportivo Pasto que luego del 3-0 quitó el pie del acelerador y se puso a caminar. El 'Dominó' sufrió en el debut, principalmente por la disposición táctica de 5 defensores con Piero Chirinos fungiendo de lateral derecho, quien a claras luces no lo es. El canterano, delantero por vocación y convicción, fue presa de la inexperiencia y los errores de ubicación. Ayudó Butrón, ayudó el terrible juego aéreo, ayudaron los errores técnicos en defensa, en fin, esta solo fue la ida de la Primera Fase en la Copa Sudamericana. Pese a no merecerlo, esperamos la hazaña. Iluminados sean todos.

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

¿QUÉ TENÉS, LÁPICES EN LA CABEZA? La firma Faber-Castell contrató a un diseñador de sombreros para que vista las cabezas de bellas mujeres con lápices. La firma Faber-Castell, la mayor productora mundial de lápices (1.800 millones por año) contrató al prestigioso sombrerero británico Cozmo Jenks para que realice -con implementos de escritura- elegantes artículos para llevar en la cabeza. Si bien el concepto parece un poco trastornado, una imagen revela claramente de qué se trata la idea. Jenks es mundialmente conocido como el sombrerero de Jamiroquai, Kylie Minogue, Jodie Kidd, entre muchos otros. Para la realización de estas obras utilizó dos mil diferentes elementos de escritura entre plumas y lápices. La colección completa de sombreros se encuentra en la página oficial de Faber-Castell pero no es la única. Seguramente también le interesará conocer la colección de lápices sensuales. Se trata de una galería de modelos cuyas sugerentes prendas están confeccionadas con... bueno, Ud. ya se habrá dado cuenta.


10

Don

Jaque

Deportes

Mejor asado y mejor vino Los candidatos Ve l e z S a r s f i e l d : E l v i g e n t e campeón es candidato fijo al título, pese a la salida de muchos jugadores claves en la campaña. Ricardo Gareca, quien suma cuatro años y medio al frente del 'Fortín', tiene como principales refuerzos a los repatriados Mauro Zárate (de Lazio) y a Héctor Canteros (Villarreal). Newell's Old Boys: Tras la marcha de Gerardo Martino al Barcelona, Alfredo Berti asumió el cargo de DT en 'La Lepra'. Ignacio Scocco, acaso la figura del primer semestre dejó el club, pero David Trezeguet y Damián Manso llegaron con la misión de hacer olvidar al 'Tucán' con sus goles. River Plate: El 'Millo' quiere retomar protagonismo. La 'Banda' sumó al colombiano Carlos Carbonero, a Jonathan Fabbro y a Osmar Ferreyra como principales novedades, aunque su gran fichaje de última hora fue Teófilo Gutiérrez. Juan Manuel Iturbe, Mauro Díaz, Rodrigo Mora y David Trezeguet dejaron al equipo de Núñez. Boca Juniors: El 'Xeneize' siempre es candidato por el peso de la historia. Clemente Rodríguez, Walter Erviti, Leandro Somoza y Santiago Silva abandonaron el club, que quiere olvidar el pésimo primer semestre. Fernando Gago y Daniel 'Cata' Díaz son sus fichajes estrella; los otros son el goleador Emmanuel Gigliotti, Franco Cángele y Emiliano Insúa. San Lorenzo: Para muchos, el 'tapadito'. El 'Cuervo' es uno de los que mejor se reforzó. El cuadro de Pizzi mantiene la base del plantel que clasificó a la Sudamericana, pero sumó al exgoleador de Quilmes, Martín Cauteruccio, además de Fernando Elizari, Cristian Álvarez, Fabricio Fontanini y Emmanuel Más. Lanús: Pese a su buen momento, Lanús no logró coronarse campeón en los dos últimos torneos. Guillermo Barros Schelotto decidió conservar la base del equipo y sumó como refuerzos a tres exBoca: Leandro Somoza, Lautaro Acosta y el uruguayo Santiago Silva. Racing: Los dirigidos por Luis Zubeldía lograron mejorar al final

del último torneo, clasificando a la Copa Sudamericana 2013. Mantiene la base, formada sobre todo por su cantera, aunque perdió a Luis Fariña, vendido al Benfica. Volvió Gabriel Hauche y se sumó el exLanús Mario Regueiro; Ismael Quilez y Nelson Ibáñez también llegaron. Las amenazas Belgrano: Los 'Piratas Celestes de Alberdi' lograron clasificar a un torneo internacional por primera vez en su historia. El equipo de Ricardo Zielinski ha sufrido las bajas de Martín Zapata y el paraguayo Víctor Aquino; no obstante se ha hecho con los servicios del uruguayo Carlos Bueno, quien figura como principal refuerzo. Estudiantes: Pese a que no concretó una buena campaña, el 'Pincha' vuelve con fuerza para esta temporada. Tras la marcha de Rodrigo Braña a Quilmes, Juan Sebastián Verón salió del retiro y vuelve al club. El cuadro que dirige Mauricio Pellegrino sumó también a Mariano González, Mauro Fernández, Jorge Luna, Ernesto Goñi e Israel Damonte. Quilmes: Logró ubicarse quinto en el Final. Con la llegada de Nelson Vivas como DT, el 'Decano' ha formado un equipo prometedor, donde figuran principalmente Rodrigo Braña, Sebastián Peratta, Leandro Benítez y Joaquín Boghossian. Perdió, eso sí, a su goleador Martín Cauteruccio, fichado por San Lorenzo. All Boys: Las expectativas en Floresta son muy altas con la llegada de Julio César Falcioni, quien reemplaza al 'Pepe' José Romero, quien estuvo siete años en el club. Mauro Matos y Agustín Torassa decidieron volver. Carlos Casteglione, Exequiel Benavídez y Nicolás Cabrera son otros de los refuerzos del equipo albo. Los ascendidos Rosario Central: Tras vencer por la mínima a Deportivo Merlo en el Gigante de Arroyito, el 'Canalla' pegó la vuelta a la máxima categoría. Pol Fernández, Alejandro Donatti, Lisandro Magallán y Franco Niell figuran; también buscan el fichaje del goleador uruguayo Sebastián

Abreu. Miguel Ángel Russo continúa como DT. Gimnasia y Esgrima de La Plata: Luego de dos años, el 'Lobo' regresó a Primera División. Iván Borghello, Facundo Pereyra, Gastón Díaz, Maximiliano Coronel y Juan Pablo Rodríguez son algunas de las principales contrataciones del equipo dirigido por Pedro Troglio. Cabe resaltar la marcha de elementos Sub-23 a Villa San Carlos, equipo que hace cuatro años disputó la penúltima división del fútbol argentino y ahora militará en la Primera B Nacional. Olimpo: El equipo de Bahía Blanca asciende por cuarta vez en su historia a Primera División. Walter Perazzo se la ha jugado por mantener la base y ha sumado elementos interesantes como Matías Ibáñez, Nahuel Benítez, Martín Pérez Guedes, Gustavo Oberma y Ezequiel Cerutti. Su misión principal será conservar la categoría. Los dinosaurios

Juan Sebastián Verón (38 años): Todo un ídolo en la historia del 'Pincha': jugó diez años en Europa obteniendo cuatro Copas de Italia, tres Supercopas, dos Ligas italianas, una Premier League, una Copa UEFA y una Supercopa de Europa. Regresó a Estudiantes en 2006 y tres años después consiguió la Copa Libertadores. Estuvo militando en un equipo de la Liga Amateur Platense antes de su segundo retorno a la camiseta de sus amores. Alejandro Limia (38 años): El veterano arquero ha fichado por Arsenal de Sarandí luego de tres años con camiseta de Unión. Limia ha jugado dos veces en España (Cádiz y Badajoz) y en Colombia (América de Cali). El 'Flaco' tendrá que pelear ser titular ante Christian Campestrini. Fernando Sánchez (37 años): Séptimo año consecutivo con camiseta de All Boys para el volante nacido en la mismísima Floresta,:regresó al Albo en 2007

luego de su paso por Ben Hur que en ese momento disputaba la Primera B Nacional. El 'Cabezón' tiene más de 300 partidos jugados con All Boys y no hay dudas de que su presencia contribuye en la cancha. Juan Carlos Olave (37 años): Olave tiene más de 350 partidos jugados como profesional: fichó por River a mediados de la década y antes tuvo una experiencia en España con camiseta de Real Murcia. Olave es una pieza importante de Belgrano y hasta el momento, arquero titular indiscutible. Sebastián Peratta (36 años): El arquero se inició con Deportivo Morón en 1995, equipo al que dejó en 2003 para fichar por Vélez, pese a no ser titular fue parte del plantel que consiguió el Clausura 2005. En 2007 comenzó a ser titular en el Fortín, equipo que dejó el 2008 para fichar por Newell's. Luego de cinco años con la camiseta de la 'Lepra', Peratta fichó este año por Quilmes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.