Edicion 04 05 2013

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Policía intervino a sujetos que tenían arma de fuego abastecida, navaja y una manopla de hierro

SOMETIDOS A INVESTIGACIÓN

12 páginas Año: XI N° 3199 Madre de Dios, Martes 04 de Junio del 2013 Precio S/. 1.00

Aplastó y mató a agricultor mientras descansaba

ÁRBOL DE LA MUERTE Serenos encontraron en medio del bosque Presuntos carteristas fueron detenidos, sujetos lugar en donde delincuentes desmantelan fueron reconocidos por víctima motocicletas

NUEVO CEMENTERIO DE MOTOS

CAPTURADOS

Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Martes 04 de Junio del 2013 Jose Alejandro Godoy

IvÁn Slocovich Pardo

Actitud de estadista con el tema de la llamada "reelección conyugal" y con la solicitud de Fujimori, a lo que podría añadir el supuesto espionaje ilegal de la Dini, para que esté en capacidad de convocar, a fin de que todas las fuerzas políticas se unan en una gran mesa en Palacio de Gobierno para hacerle frente también a problemas como la incertidumbre en materia económica, la inseguridad ciudadana, el narcoterrorismo, y las carencias en educación, salud e infraestructura. Dudo que algún líder político, por más que quiera, trate de anteponer sus intereses políticos y personales antes de acudir, en esas condiciones, a un llamado del Mandatario para afrontar juntos los diferentes problemas que afectan a todos los peruanos. Pero para que eso se dé, insisto, el presidente Humala debe de zanjar con lo mencionado en el párrafo anterior y dejar de lado ciertas actitudes incalificables, como la de burlarse del aspecto físico de sus rivales o afirmar que no quiere decir si su esposa será o no candidata, para con su silencio hacer "sufrir" a sus opositores. El Perú afronta retos importantes que requieren ser solucionados por todas las fuerzas políticas que, en teoría, son las que nos representan. Que esto sea viable depende de la actitud del presidente Humala, quien ha sido llevado a Palacio de Gobierno para que asuma posturas de estadista y no para mantener dividido al país por no tomar determinadas decisiones o por ponerse a insultar y atacar a los demás, como cuando era un candidato más y aún no asumía la responsabilidad de conducir los destinos de 30 millones de peruanos.

Lo que el presidente Ollanta Humala ha hecho con muy buen criterio, al convocar para hoy en Palacio de Gobierno a los principales líderes políticos del país, a fin de tratar acerca de lo que se le viene al Perú con el fallo de la Corte de La Haya y pedirles su respaldo, ya sea de forma directa o tácita, es una actitud que el Mandatario debería mostrar más a menudo para hacerle frente a otros problemas de orden interno que en los últimos meses han sido dejados de lado, pese a que requieren de urgente atención. El asunto que está viéndose en La Haya es vital para los intereses del Perú, pero su definición nos agarra en un mal momento, si lo miramos desde la óptica interna. Por un lado, el Mandatario insiste en mantener al país en vilo con la no negada ilegal postulación presidencial de su esposa, mientras que el indulto a Alberto Fujimori no se resuelve desde hace varios meses, ya sea en un sentido o en otro. Quiérase o no, la situación del expresidente divide al país en dos, y eso es lo que menos necesitamos ante la actual coyuntura externa. Pese a eso, resulta muy positiva la convocatoria que ha hecho Humala y que los líderes políticos se hayan comprometido a asistir a pesar de las diferencias que especialmente en las últimas semanas se han puesto de manifiesto. Es una muestra de que ante los temas importantes del país, las diferentes fuerzas se unen para estar todas en un solo frente alrededor del jefe de Estado, quien ha sido elegido democráticamente para ser el líder de todos los peruanos. Con el mismo criterio, el presidente Humala debería zanjar de una vez

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” : Freddy Cárdenas Méndez Director : Thoninno Silva Ccahuantico Diagramador : Giovanni Cevallos Jimenez Asistente Administrativo : Marco Antonio Ramos Machaca Impresión : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos Asesor Legal : Henry Alberto Panduro Gonzáles Agente de Ventas y Publicidad : Lic. Ramiro Ramírez Cuba Colaboradores : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: : : : :

Lic. Isaac Bigio Prof.: Mario Puclla Luna Prof.: Benjamín Yuringo Lic. Guillermo Guillespie Manuel Antonio Marquez Molero

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: 982-710555 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

LAS CASAS DE ALAN

Nota: La mayor parte de la información que leerán a continuación fue publicada, originalmente, en el primer número de la revista Velaverde, en la que tuve el privilegio de colaborar. El postscriptum fue publicado varias semanas después en la sección de datos del mencionado medio, luego que Alan García decidiera colgar en su página web personal el informe que presentó al Ministerio Público sobre sus ingresos y bienes. Esta información cobra nuevamente relevancia a la luz de varios hechos. Las revelaciones sobre las adquisiciones inmobiliarias de la suegra de Alejandro Toledo han revelado toda una trama destinada a ocultar que los destinatarios finales de las compras era la expareja presidencial (corredor inmobiliario bypasseado incluido). Keiko Fujimori ha caído en contradicciones sobre la propiedad de la casa en la que vive, pues pertenece a la familia de una de sus tías, ambas procesadas por corrupción. Y, esta semana, la comisión de Fiscalización del Congreso decidió investigar las compras más recientes de las viviendas de García, sobre todo, aquellas hechas durante la última década. Lo que leerán a continuación es la ruta de una carrera inmobiliaria que comprende, al final, más de una docena de propiedades en 35 años. Y que requiere varias explicaciones. Más aún cuando, como ha revelado Rosa María Palacios hoy, la casa está en remodelación. Los links y resaltados son añadidos nuestros. Aquí el informe. La reciente compra de una casa avaluada en 830,000 dólares por parte del expresidente Alan García resucitó la discusión sobre su patrimonio inmobiliario. En su momento, la adquisición de siete propiedades en ocho años motivó que el Congreso lo acusara de enriquecimiento ilícito en 1991, pero dichas imputaciones, al prescribir, nunca llegaron a un tribunal. Las compras -y ventas casi inmediatas- continuaron, sumando once inmuebles durante la carrera política del líder aprista. Tratándose de quien ha sido dos veces presidente de la República y aspira a serlo una vez más, es bueno recordar su trayectoria patrimonial. La historia comenzó hace 35 años, en 1978, con la adquisición de una casa en la calle General Varela (Miraflores). Ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre los presuntos actos ilícitos de su primer gobierno, el expresidente señaló que le costó 10,869 dólares, suma cancelada en buena parte por Pilar Nores. Por entonces, dicho grupo de trabajo cuestionó que los ingresos de García, joven abogado y miembro de la Asamblea Constituyente, no alcanzaban para justificar la inversión. Tres años más tarde, en 1981, García compra otra casa en la calle Donatello de San Borja. Para justificar el pago dijo que solicitó un préstamo de 20,000 dólares a su correligionario Antonio Biondi. Ese mismo año, la vendió. De acuerdo con el expresidente, la venta de esta propiedad sirvió para cancelar la deuda contraída. Sin embargo, de acuerdo con el libro El caso García –del entonces miembro de la comisión investigadora, Pedro Cateriano– la declaración de bienes y rentas entregada por el diputado García no consignaba estas operaciones. La comisión objetó además que García declarara un valor menor de un terreno en Chaclacayo adquirido por Pilar Nores. Ya en 1982, adquirió en 17,440 dólares un lote en la urbanización Mariscal Castilla, en San Borja y, según él mismo, lo vendió en un monto similar meses después. Al año siguiente, cuando era secretario general del Partido Aprista Peruano y con proyección política, compró un departamento en la avenida Pardo, Miraflores, el cual afirma haber pagado en parte con la venta de la vivienda de General Varela, dividiendo el saldo en 20 cuotas mensuales.

En 1985, electo presidente, adquirió la casa familiar de Chacarilla del Estanque. El monto y forma de pago fueron también cuestionados. En su versión, abonó los 110,702 dólares gracias a un préstamo de la Mutual Puerto Pueblo, las ventas del departamento de la avenida Pardo y del terreno de Chaclacayo de Nores y honorarios por servicios prestados a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esta explicación se asemeja a lo dicho en relación con la compra reciente de la casa en Miraflores. La comisión investigadora consideró imposible que las operaciones inmobiliarias le permitieran pagar su vivienda familiar y también cuestionó que la compra a un monto menor al indicado en el aviso de venta del inmueble, 200,000 dólares. En 1986, García sumó a su patrimonio una casa en la playa Naplo, Pucusana, por 30,000 dólares. Pero como precisa Cateriano en su libro, el Cuerpo Técnico de Tasaciones la valoró en 60,000 dólares. La comisión investigadora de la Cámara de Diputados concluyó que existían indicios para investigar al expresidente por un posible enriquecimiento ilícito. Luego de su exilio voluntario en Colombia y Francia tras el golpe de Estado de 1992, las acusaciones prescribieron y nunca se aclaró judicialmente el origen del dinero en estas transacciones inmobiliarias. En Francia, el matrimonio García-Nores adquirió un departamento en París a nombre de la sociedad civil inmobiliaria Fides y con un crédito hipotecario. Según sostiene el expresidente, se paga con el alquiler del mismo. De vuelta en Perú, los García-Nores vendieron la casa de Naplo y en el 2003 compraron otra en Los Pulpos, Punta Hermosa, a 120,000 dólares y fue adquirida mediante un crédito hipotecario. En abril del 2008 la compró el entonces ministro de Educación, José Antonio Chang, por 130,000 dólares. Actualmente, García dirige el Instituto de Gobierno de la Universidad de San Martín de Porres, presidida por su exministro, y se desplaza en un vehículo que se encuentra a nombre de esa institución. Luego de su separación, García y Nores han pasado de una sociedad de gananciales a dividir sus patrimonios. Por ello, la propiedad de Chacarilla pertenece a la aún esposa del líder aprista. (Nota de DTP: Según el semanario Hildebrandt en sus Trece, la casa ha sido vendida por la señora Nores a una empresa constructora y ha sido demolida). En el Registro de Propiedad Inmueble de Lima y Callao, no solo está a nombre de García la recién adquirida casa en Miraflores, sino la parte que le corresponde como copropietario de una oficina ubicada en el Edificio Huallaga, en el Cercado, heredada de su padre. Sus condóminos son su madre y los herederos de su hermano Carlos, fallecido en el 2008. POST SCRIPTUM (Publicado en Velaverde el 6 de mayo de 2013): En un artículo anterior, Velaverde contabilizó hasta once propiedades adquiridas por el expresidente Alan García en 25 años. Pero en su informe de descargo enviado al Fiscal de la Nación en febrero pasado, García da cuenta de dos inmuebles adicionales: un lote ubicado en la urbanización Lotización El Club (Chosica), herencia paterna, transferido en 2009 por 25,000 dólares, y una oficina que utilizó entre el 2001 y el 2005 vendida por 170,000 dólares (Nota de DTP: Se trata de la famosa oficina en la que Alan hacía sus conferencias de prensa, ubicada a pocos metros del local de RPP, en Paseo de la República). Es decir, García ha adquirido trece propiedades de las cuales solo mantiene su residencia en la urbanización San Antonio, Miraflores. Como se sabe, el Ministerio Público ha ordenado el levantamiento de su secreto bancario y tributario.


Puerto Maldonado, Lunes 03 de Junio del 2013

LOCAL

Don

Jaque

Pág 3

Por el 111 Aniversario de Puerto Maldonado

MUNICIPALIDAD ORGANIZA MATRIMONIO CIVIL MASIVO COMUNITARIO PARA EL 08 DE JULIO

Una de las actividades cumbres a ser consideradas en el marco de las celebraciones por el 111 Aniversario de la Ciudad de Puerto Maldonado, es el Matrimonio Civil Masivo Comunitario, que permitirá a muchas parejas regularizar su situación conyugal y darle la seguridad jurídica a la familia, como célula fundamental de la sociedad. En ese sentido, la Municipalidad Provincial de Tambopata, a través de la Sub Gerencia de Registro Civil, ha programado para el lunes 8 de julio a partir de las 3 de la tarde, en el Boulevard León Velarde, la realización de esta magna actividad, por lo que se hace extensiva la invitación a las parejas que residan en el ámbito provincial, para que participen del Matrimonio Civil Comunitario 2013. Para ello, deberán dirigir una solicitud al señor alcalde y,

automáticamente se estará aperturando la Carpeta Matrimonial. Acto seguido se incluirá la partida de nacimiento de ambos contrayentes, Certificado Médico Prenupcial, Certificado de Soltería, Certificado de Domicilio, copia del DNI de ambos contrayentes y también copia fedateada de los DNI de 2 testigos mayores de edad. “Debemos precisar que el pago único por derecho de matrimonio es de 40 nuevos soles. En tanto todos los demás trámites que se generen en la municipalidad, son gratuitos”, aseguró el Sub Gerente de Registro Civil, Yasmani Cárdenas Coral, al tiempo de recordar que los edictos matrimoniales serán publicados en el Diario Judicial y que es obligación presentar el expediente matrimonial con suma antelación.

“EL HERALDO” No solo hay ausencia de medicamentos y campañas preventivas de enfermedades, sino,

En EsSalud la atención es pésima La población asegurada pide a gritos que alguna vez el personal médico y para médico de EsSalud Madre de Dios, tengan un trato humano haciendo honor al juramento hipocrático que –seguramentehicieron al momento de recibirse como tales. Las denuncias sobran y bastan desde hace muuucho tiempo atrás, y nadie hace nada de nada por mejorar y optimizar la atención al asegurado que paga su plata, a pesar de sucederse los cambios de gerentes, subgerentes y otras jefaturas con rimbombantes nombres que en la práctica hacen honor y vergüenza a esas denominaciones que suelen llamarse: fantasmagóricas. Lógicamente que no son todos los galenos, enfermeras y trabajadores que incurren en muestras de faltos de afecto, calor humano y vocación de servicio con los pacientes asegurados, a ellos nuestro saludo y respeto; pero amigos lectores, son la mayoría quienes hacen gala de su mal trato, como es la atención de la salud. Creen que los asegurados son objetos de experimentos u otras prácticas. Recordemos que años atrás hubo casos de negligencia con lamentables consecuencias. No es ningún favor el que hacen a la población asegurada, y gracias a los sagrados aportes mensuales que realizamos los miles de miles de trabajadores a nivel nacional, somos la razón de ser de esta institución convertida en un paquidermo atascado en el tiempo, insensible e inhumano. Si hacemos una encuesta simple “a boca de boca” en el mismo hospital de EsSalud de Madre de Dios, estamos más que seguros que la ciudadanía reprobará la rematadamente mala atención de dicha entidad a lo largo de su triste historia. A este mal endémico se agrega la carencia absoluta de medicamentos que nunca los hay para el enfermo. Solo se accede a jarabes, frotaciones y pastillas paliativas para el dolor y el mal que aquejan a los asegurados. Y como si fuera poco, algunos galenos llegan a la hora que les da la gana al consultorio sin importarles las horas y horas de espera y aburrimiento de los pacientes que sacaron cita con semanas de anticipación.

¿Y la defensoría de asegurado? ¿Cuál defensoría?... bueno, que sepamos, esta dependencia nunca funcionó ni funciona si es que existe; sin embargo es bueno recordar a la población que esta oficina (si es que hay en EsSalud de Madre de Dios), es un órgano de apoyo que tiene la misión de proteger los derechos del asegurado y no asegurado, así como supervisar el cumplimiento de los deberes de los mismos. De existir ¿lo hace amigos asegurados y público en general?... la respuesta la tienen ustedes. ¿Qué rol importante cumple la Defensoría del Asegurado? Uno de los más importantes es atender las quejas y reclamos, relacionadas con la vulneración de los derechos de los asegurados y no asegurados que reciben prestaciones de EsSalud, facilitando, de ser posible su solución inmediata. De ser así, este aspecto importantísimo pondría en evidencia la alta calidad de servicio y atención al asegurado, agregando a ello el grado de sensibilidad del servicio. Pero lo cierto es que esta verborrea es solo una utopía que queda en el papel porque sabemos que “el papel aguanta todo”. ¿Cierto o no? Asegurados pueden presentar sus quejas y reclamos Muchos asegurados desconocen que existe un organismo público encargado de atender sus problemas o denuncias en los hospitales de EsSalud ¿Dónde, cómo y en cuánto tiempo podemos presentar una queja? Obviamente que en EsSalud de Madre de Dios nunca nos van a escuchar, pero aquí les alcanzamos dónde. Hay dos opciones directas para que los pacientes vulnerados en sus derechos puedan presentar una queja de forma gratuita. Primero, Vía Internet, ingresando a la ficha electrónica, en donde podrá llenar sus datos e información de su queja o reclamo (http://ww3.essalud.gob.pe:8080/defensoria/index _portal.html), mediante línea telefónica al N° 4118000 – opción 5, o presentando un escrito, en la Av. Arenales 1302, Oficina 205, Jesús María-Lima.

Esta es la triste radiografía de EsSalud en Madre de Dios. Usted saque sus propias conclusiones


Pág 4

Don

Jaque

Puerto Maldonado, Martes 04 de Junio del 2013

NOTICIAS MAP

Governo do estado irá regularizar lotes Gobierno entrega tres nos bairros Chico Mendes e Eldorado autorizaciones de

asentamiento en Pando La superficie que recibe la comunidad campesina El Triunfo es de 2,333 hectáreas, la comunidad San Ignacio de 3,590 hectáreas y la comunidad El Carmen de 3,588 hectáreas.

O governo do Estado por meio da Secretaria de Estado de Habitação de Interesse Social (Sehab) inicia neste sábado dia 1° de junho os trabalhos de regularização fundiária nos bairros Chico Mendes e Eldorado, região atendida pela Zona de Atendimento Prioritário 1 – ZAP 1. As ações de regularização fundiária estão previstas para as cinco ZAP's existentes em Rio Branco e mais uma na cidade de Sena Madureira. Na tarde do último sábado, 01, foi realizada uma reunião no auditório da Cooperativa de Trabalhadores Autônomos em Serviços Gerais - Coopserge marcou o inicio das atividades que serão desenvolvidas durante dois meses e meio, tempo necessário para que o projeto de regularização dos lotes seja executado. De acordo com a coordenadora técnica social do Departamento de Regularização Fundiária da Sehab, Rafaella Brozzo, as famílias que serão contempladas com essa primeira fase do projeto irão receber visitas e inspeções técnicas para a entrega dos documentos necessários para o processo. “Fizemos um trabalho de

mobilização comunitária durante essa semana para que as famílias que serão beneficiadas comecem a organizar a documentação necessária para ser contemplada com o documento de posse do seu lote, durante os trabalhos da equipe em campo, estaremos visitando essas famílias e recolhendo esses documentos", disse, Brozzo. Ao todo, 526 lotes serão regularizados nesses dois bairros, 11 quadras no bairro Chico Mendes e 13 no bairro Eldorado, beneficiando mais de 500 famílias. Segundo o secretário de Estado de Habitação de Interesse Social, Rostenio Sousa, esse projeto de regularização fundiária nos bairros atendidos pelas ZAPs é EDICTO JUDICIAL Ante el Juzgado de Familia Permanente de Tambopata, a cargo del Señor Juez Francisco Palomino Cárdenas, bajo la actuación de la Secretaria Judicial Nay Pantigoso Herrera, se tramita el proceso Nro. 690-2012-02701-JR-FT01 formalizada por el Señor Fiscal Provincial Civil, y de Familia de Tambopata, en contra de Hilario Condori Jihuallanca sobre Violencia Familiar en agravio de Sonia de la Cruz Yallico, se ha ordenado mediante resolución Nro. 08 de fecha 17 de mayo del año en curso, notificar mediante edicto al demandado HiIari0 Condori Jihuallanca y Sonia de la Cruz Yallico la Resol. Nro. 08 de fecha 17/05/2012, AUTOS Y VISTOS: SE RESUELVE: DECLARAR CONSENTIDA la resolución numero siete de fecha siete de enero del dos mil trece, que declara concluido el proceso en todos s extremos. Puerto Maldonado, 17 de mayo del 2013. 03/04/05 Jun.

uma das prioridades do governo do Estado. “A integração dessas ações de políticas públicas irá trazer a melhoria da qualidade de vida e inclusão social, que é o compromisso do governador Tião Viana com a população do nosso estado", disse Sousa. Nessa região existem dois tipos de área a serem regularizadas, são elas: privadas e públicas, os lotes de área privada após o trabalho de regularização fundiária receberão a legitimação de posse e os lotes de área pública receberão o título definitivo. EDICTO JUDICIAL JUZGADO MIXTO CON FUNCIONES DE JUZGADO PENAL LIQUIDADOR Y JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE IBERIA - T AHUAMANU - DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS Que despacha la señorita Juez Paula María Martina Vera Cuzquen, bajo la actuación del Secretario judicial Abog. Waldir Echarri Rozas. En el EXPEDIENTE: 2012-20 ADOPTANTE: HERNAN MUSAJA MAMANI ADOPTADA: ROSMERI QUlSPE CHAMBI R I C A R D O Q U l S P E M A M A N I PA D R E BIOLOGICO DE ROSMERI QUlSPE CHAMBI Notifico a Ud. Con la RESOLUCION NUMERO DOS.- Iberia, Tahuamanu veinticuatro de mayo del dos mil trece.- RESUELVE: ADMITIR a tramite la solicitud de ADOPCION DE PERSONA CAPAZ MAYOR, interpuesta por HERNAN MUSAJA MAMANI, debiendo tramitarse en la vía del PROCESO NO CONTENCIOSO; en consecuencia NOTIFIQUESE a RICARDO QUlSPE MAMANI padre biológico de Rosmeri Quispe Chambi por medio de EDICTOS, para tal fin PUBLIQUESE TRES AVlSOS en el Diario "Oficial el Peruano" así como en el diario de anuncios judiciales de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, acreditándose su realización con los ejemplares que contiene la notificación I observando lo dispuesto por los artículos 165, 167 y 168 del Código Procesal Civil, NOTIFIQUESE a la madre biológica de Rosmeri Quispe Chambi, quien tiene como domicilio el mismo del solicitante por ser su conviviente, PROVEYENDO: AL EXORDlO, así como al escrito de subsanacion.- TENGASE por señalado el domicilio procesal en la Calle Brasil, Lote 09 Manzana 67, local "La Saratura" de la ciudad de Iberia, A LOS MEDIOS PROBATORIOS.- Tengase por ofrecidos los medios probatorios debiendo de reservarse su actuación para su oportunidad. AL MAS DIGO: Téngase presente, AL SEGUNDO MAS DIGO: Solicitase a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos de la ciudad de Puerto Maldonado para que informe sobre los bienes muebles e inmuebles que pudiera tener dona ROSMERI QUISPE CHAMSI, debiendo oficiarse para tal fin, LLAMESE severamente la atención a la especialista judicial Anni Valeria Muchica Chayria, por el evidente retraso en la tramitación del presente proceso. Encargándose la tramitación de la presente causa al Secretario cursos que da cuenta por mandato Superior. NOTIFIQUESE.03/04/05 Jun.

La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, entregó el fin de semana tres resoluciones de autorización de asentamiento en la localidad Las Piedras, en el municipio Gonzalo Moreno, provincia Madre de Dios del departamento de Pando. El director general de Distribución de Tierras del Instituto Nacional de Reforma Agraria, Víctor Espinal, según un boletín de prensa informó que las comunidades beneficiarias son El Triunfo y San Ignacio que se asentarán en el municipio de Villa Nueva, provincia Federico Román y la comunidad El Carmen que se asentará en el municipio el Sena, provincia Madre de Dios. La superficie que recibe la

comunidad campesina El Triunfo es de 2,333 hectáreas, la comunidad San Ignacio de 3,590 hectáreas y la comunidad El Carmen de 3,588 hectáreas. Las comunidades que reciben las autorizaciones de asentamiento se dedican a la caza de animales silvestres, la pesca en el río Orton y el arroyo Wipa, así como la siembra de productos agrícolas como arroz, maíz, frejol, yuca y plátano. Las Piedras está ubicada aproximadamente a 450 kilómetros al oeste de la ciudad de Cobija, capital del departamento de Pando, en la frontera con el Municipio de Riberalta del Departamento del Beni.


Puerto Maldonado, Martes 04 de Junio del 2013

REFLEXIONES

Don

Jaque

LOCAL Por Manuel A. Márquez Molero Periodista - Registro CPP: 11-0272

28 de Julio, festividades del día de la Patria del Perú, lo confirmó la Cónsul 26 de Julio, apócrifa fecha de la fundación del CPB, festividades no oficiales El pasado miércoles 29, representantes de 15 sociaciones y 2 federaciones acudieron al Consulado del Perú en la calle Roma convocados por el Consejo de Consulta. La Señora Cónsul como no podía ser de otra forma, confirmó que la festividad de los 192 años de la independencia del Perú, se celebrará el 28 de julio. Cabe decir que, desde el Centro Peruano en Barcelona se propuso como día de celebración el 26 de julio, tratando de esta manera hacer coincidir en un marco oficial dentro del mes de la patria, la apócrifa fecha, celebrando conjuntamente los 50 años de fundación del CPB. Esta tentativa demuestra, que el Doctorcito Dante Torres Torres y la presidenta Olga V. Zapata Peña, no pasan de pretender sorprender en primer término a los socios y a los miembros del Consulado con una inexplicable actitud que conlleva ignorancia, además de correr una cortina de humo sobre problemas que exigen aclararse. Por ejemplo: ¿Cuál es la realidad del local propiedad del CPB? ¿A caso no es verdad, que los inquilinos conocedores de su estatus prestan el local a los únicos propietarios? ¿Por que no es preocupación de los citados recuperar el local institucional? Mucho pan hay por rebanar…y si bien fui el primero en felicitar a la nueva directiva integrada en su totalidad por compatriotas (damas emergentes), confieso que conociendo la solvencia moral de quines integraban la directiva, tenía la seguridad de que su hacer sería la recuperación del local institucional y no preparar apócrifas festividades. Como socio del CPB y como periodista de investigación, me vi en la obligación de dar a conocer la realidad de lo que se pretende conmemorando una fecha engañosa. La Embajadora, con el fin de contentar a la presidenta del CPB puntualizó con una actitud nada diplomática, que el 28 de Julio era la fecha adecuada, añadiendo que el Consulado está a la disposición de todas las entidades peruanas que acuden a su despacho. Con ello, pretendió devaluar al Consejo de Consulta que responde a una ley de la Republica y por lo tanto es la única institución reconocida por el estado Peruano. El CPB, tal como lo es salvo que se demuestre lo contrario, no pasa de ser una mas de las instituciones representativas cuyas bases buscan que sirva a la colectividad peruana. Cabe preguntarse en sus supuestos 50 años, que no lo son, ¿Cual es el rol y el papel que cumplieron al respecto?. La novel Cónsul propicia sus propios errores llevada por “sus consejeros”, que devienen de la época del “Embajador con truco” Miguel Palomino de la Gala. Unos por su concepción patronal y otros porque no quieren crearse problemas. Lo cierto es que la Embajadora pese a su experiencia y a sus méritos propios para llegar al alto grado que ostenta, es pez en pecera ajena, ya que desconoce la realidad de la comunidad peruana. La mayoría de esta es de ascendencia andina (aunque no lo admita), es rebelde e intuyen, quienes responden a sus intereses de “clase” y quienes, por el cargo que ostentan, los miran de arriba a bajo. No hay que ser sociólogo para comprender la reacciones de los 34 mil peruanos inscritos en Cataluña, estos y estas llegaron buscando mejores condiciones económicas y con grandes sacrificios integraron con sus aportes las remesas que permitieron que el Perú no cayera en el “corralito”. Al respecto recomendamos a la Cónsul y a sus “asesores” que lean “Peruanos en Cataluña, libro blanco de la inmigración peruana” cuyos autores son el ex profesor y secretario de organización del SUTEP, Miguel Domínguez Torrejón y el inquieto promotor Eduardo Atao Espinoza. Este valioso documento puede servirle a la Embajadora Cónsul para que comprenda mejor la realidad de la comunidad peruana. Por otra parte, el Embajador Manuel Rodríguez Cuadros acertó en darle representatividad a los 3 millones de peruanos en el exterior con su decreto ministerial y posteriormente con la ley aprobada por el parlamento. Asimismo, pretendió superar que el concepto de Cónsul Pretoriano fuera cosa del pasado, pero la realidad de la mayoría de los consulados demuestra, que los funcionarios (empleados públicos) se resisten a asumir a ello y pretenden que se les rinda pleitesía, en nuestro caso por quienes acuden al Consulado de Barcelona. Resta pendiente el nuevo reglamento, ya que el actual es la negación del espíritu de la ley. El Perú de hoy no es ajeno a lo que viene aconteciendo en la mayoría de los países Latinoamericanos y del Caribe, donde la propia dinámica de la globalización y del caduco sistema neo liberal, ha permitido que fuerzas económicas emergentes desplacen a los grupos de poder tradicionales, económicos y sociales. Para desgracia del pueblo peruano estos grupos de poder se creyeron superiores al resto de los connacionales. Esta posición discriminatoria al parecer no la han superado, y se resisten a aceptar las nuevas reglas en que el humanismo y el cristianismo conducen a un sendero no tradicional, aceptando que todos somos iguales. Como hijos de Dios, debemos propiciar que el egoísmo y el personalismo den paso a principios éticos que impidan lo que lamentablemente viene aconteciendo en nuestra comunidad. Los asistentes a la mencionada convocatoria realizada por el Consejo de Consulta del pasado miércoles, en intervenciones diversas optaron por la vía fácil, “venderse” como lo que no son, y oyéndose así mismos de efecto propio de quienes alardean ser “dirigentes” cuando la realidad demuestra que el caudillismo es su meta a alcanzar junto con el culto a la personalidad, disque a los quienes se irrogan “autoridad”. Le sugiero al presidente de la FEPERCAT, que recurra a las actas de fundación y a los estatutos, se sorprenderá que quien escribe estas líneas, conjuntamente con la Sra. Alicia Amat, Luis Alvarado y Guillermo Romero, dedicamos parte de nuestro tiempo para que la FEPERCAT cumpliera el rol ante todo de servicio y ser representativo de la comunidad peruana. Me cabe la satisfacción como primer Presidente del Comité Electoral de la FEPERCAT, haber “soñado” en una organización en que el personalismo no contara, que las acciones a llevar a cabo fueran en favor de las mayorías como preocupación permanente. Lamentablemente el “sueño” me permite despertar ante una realidad que nada tiene que ver con el “servir” y si con el “servirse”. Confío que los responsables de la gestión consular y el Consejo de Consulta, en forma conjunta elaboren el programa de las Fiestas Patrias. Conocedores que los errores pasados han dejado y dejarían mal parada a la Comunidad Peruana, me refiero “AL BOTELLÓN”; que favorece a la obtención de réditos económicos a sus promotores y organizadores, no beneficiando en nada a los compatriotas, que con engañosas “ofertas” buscan un momento de expansión. Sugiero reflexión al respecto. La Casa Perú bajo la presidencia de José Figueroa López, tuvo la brillante iniciativa de organizar una cena popular (8€ el cubierto) como contraparte a la cena “elitista” (45€ el cubierto) convocada por el Embajador “con truco” Palomino de la Gala. En dicha cena popular, se hizo entrega de diplomas de reconocimiento a compatriotas de ambos sexos y no dudo que esta buena costumbre se continúe. Aplaudimos la iniciativa de la Casa Perú en su oportunidad, no obstante, el Consejo de Consulta tiene prioridad en la organización de la cena anteriormente citada. Si realmente alguien merece un reconocimiento es el periodista y compatriota Jorge Guibert Alva, que fue enjuiciado por parte de miembros del Consulado en aberrante actitud, que sentó en el banquillo de los acusados del juzgado catalán, a un periodista peruano, en lugar como lo estipula el reglamento consular, que en representación del estado peruano debe constituirse en defensor y no en acusador como aconteció, por ganar el favor político del corrupto ex presidente Alan García Pérez, por parte de quien se auto titulaba, el “aprista numero 1”, (el otro corrupto) el triste Embajador “con truco” Miguel Palomino de la Gala, Hoy el colega y compatriota Jorge Guibert, se encuentra dentro de una grave depresión como resultante del juicio que hacemos mención. En próximas Reflexiones puntualizaremos a los responsables y daremos a conocer los detalles de este infausto suceso. Barcelona 31 de mayo de 2013

Pág 5

Juntos por la protección del medio ambiente

ALCALDE ROSALES LANZÓ PROGRAMA POR DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Con la finalidad que todos nos sumemos para conseguir mantener el planeta en las mejores condiciones y poder disfrutar de un futuro próspero y seguro, diversas instituciones de nuestro medio se organizaron para proponer actividades de sensibilización por conmemorarse el próximo 5 de junio el “Día Mundial del medio Ambiente”. Por ello, la mañana de ayer en el auditorio del edifico consistorial, el Abog, Oswaldo Rosales Cajacuri, Alcalde Provincial de Tambopata, hizo la presentación y lanzamiento del programa celebratorio, que comprende temas académicos, arborización, práctica de reciclaje, etc. Tenemos que hacer eco de nuestra denominación de Madre de Dios, cual es: “Capital de la Biodiversidad del Perú”, hoy también conocido como “Pulmón del Mundo”; es decir, todos tenemos que contribuir para tener un mundo mejor, desatacó la autoridad edil. Precisamente, ayer se inició con las charlas de capacitación en las instituciones educativas, sobre gestión de residuos, calentamiento global y cambio climático, teniendo como principal objetivo, generar conciencia

ambiental en la población estudiantil y hacer efecto multiplicador en los hogares y asentamientos humanos. En tanto, para hoy martes 04 de junio, están programadas (desde las 08:00 am.) conferencias magistrales en la Universidad Amazónica de Madre de Dios. El 05 de junio (también desde las 08:00 am.) se desarrollarán campañas de arborización urbana, y a las 3 y 30 de la tarde, en el frontis de la municipalidad, se tiene previsto la realización de una expo-feria y paneles fotográficos; a las 4 de la tarde habrá pasacalle con la participación de instituciones educativas, privadas y ONGs. Y como corolario de estas celebraciones se escenificará un show artístico musical a cargo del grupo Monte Alto, en la Plaza de Armas. Todas estas actividades, tendrán la coordinación y el soporte de la Municipalidad de Tambopata, Consorcio Madre de Dios, Ministerio del Ambiente, Universidad Nacional de Madre de Dios, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, CESVI, Instituciones Educativas y Carrera profesional de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente de la UNAMAD.


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL

Puerto Maldonado, Martes 04 de Junio del 2013

Policía intervino a sujetos que tenían en su poder arma de fuego abastecida, navaja y una manopla de hierro

SOMETIDOS A INVESTIGACIÓN

La capacidad profesional de los efectivos policiales de la c o m i s a r i a d e Ta m b o p a t a , nuevamente fue puesta de manifiesto cuando lograron capturar a dos sujetos sospechosos, lo cuales tenían en su poder un arma de fuego, un arma blanca y una manopla de

hierro, por lo que ahora son investigados para determinar si los sujetos se dedican al asalto de transeúntes. Este caso ocurrió a las tres de la madrugada de antes de ayer, cuando la tripulación de un patrullero de la comisaria de Tambopata realizaba vigilancia

por la avenida Madre de Dios y cuando se encontraban a la altura del Parque Centenario, notaron que en el frontis de la Institución Educativa inicial Santa María Madre de Dios, habían dos sujetos de conducta sospechosa los cuales al notar la presencia policía, inicialmente trataron de pasar desapercibidos pero cuando notaron que la intervención era inminente intentaron darse a la fuga pero rápidamente fueron impedidos. Se trataba del adolescente de iniciales C.L.G.M de 16 años de edad y de Gabriel Enrique Abregu Ruiz de 18 años de edad, quien según el registro personal practicado por la autoridad policial, llevaba entre sus prendas, un revolver marca Taurus, cañón corto, calibre 0.38 milímetros, con el número de serie limado, arma que estaba abastecida con cinco cartuchos,

es decir que estaba lista para ser disparada en cualquier momento. El sorprendente hallazgo no terminó allí, porque segundos después, la policía encontró en poder de este mismo sujeto, una navaja multiusos, y una manopla de acero, por lo que la policía inmediatamente convoco al representante del Ministerio Publico, para las diligencias pertinentes y el inicio de las investigación por el presunto delito de tenencia ilegal de arma de fuego. Tras realizar las diligencias preliminares en el lugar de la intervención, los sujetos fueron llevados a la comisaría de Tambopata donde los agentes de la sección de investigación de delitos tendrán que encontrar pruebas concretas para confirmar o descartar si estos sujetos se dedican al asalto a mano armada.

Serenos encontraron en medio del bosque un lugar en donde delincuentes desmantelan motocicletas

NUEVO CEMENTERIO DE MOTOS Los serenos descubrieron en medio de la espesura del bosque un nuevo lugar en donde delincuentes especializados se dedicarían al desmantelamiento de motocicletas. Los vecinos del sector la Cachuela ubicado a 4.5 kilómetros de nuestra ciudad, observaron en los últimos días la presencia de desconocidos sujetos quienes llegaban a bordo de motocicletas de diferentes modelos y marcas para luego desaparecer en medio de la espesura del bosque. Los extraños sonidos que se empezaron a escuchar en la zona, despertó la sospecha de los moradores del lugar, quienes además lograron observar que casi siempre una de las motos en la que llegaban los delincuentes no volvía a salir del lugar, sino por el contrario también se percataron

que los sospechosos salían con partes de vehículos menores. Sospechando que se trataba de actos ilícitos, se comunicaron con la central de serenazgo para dar cuenta del sospechoso movimiento que se venía registrando en el lugar, los serenos con participación del propio Sub Gerente de Serenazgo y Policía Municipal Fredy Romero Jáuregui, a bordo de un vehículo patrullero se dirigieron al lugar con el objeto de realizar la verificación de la denuncia. Con la información recibida los serenos tuvieron que internarse entre la espesura del bosque a fin de ubicar el lugar en donde los delincuentes estarían desmantelando los vehículos menores, el esfuerzo no fue en vano, porque tras un minucioso peinado de la zona, lograron llegar hasta una zona en donde

descubrieron que una motocicleta Wave, había desmantelada. Las partes de la motocicleta se encontraban dispersas y camufladas entre los matorrales, sin embargo los curtidos serenos, lograron poner al descubierto las diferentes partes de la motocicleta que tendría la placa de rodaje X5-

2404. Poco a poco las piezas fueron recuperadas y trasladadas hasta el vehículo patrullero, en donde fueron conducidas hasta la dependencia policial encargada de la investigación de pérdidas y robos de vehículos, quienes se hicieron cargo de las investigaciones de ley.

Sujeto que estaba ebrio, tenía arma de fuego y protagonizó accidente de tránsito

PELIGRO EN LA INTEROCEÁNICA

Por tenencia ilegal de arma de fuego, viene siendo investigado un joven sujeto que en evidente estado de ebriedad portaba una pistola y protagonizo un accidente de tránsito. El hecho sucedió en horas de la mañana de antes de ayer, en el centro poblado menor de Mavila, a 80 kilómetros de Puerto

Maldonado, donde Luis Enrique Rojas Romero de 20 años de edad, libaba licor junto a unos amigos en la peña restaurant “Del Carajo”. Luego de una noche de jolgorio, Rojas Romero protagonizó un altercado con otro sujeto, discusión que se extendió hasta la vía pública, por lo que decidió

retirarse al parecer con destino a su domicilio en el centro poblado de la Novia, pero cuando llegó a la esquina de la avenida Madre de Dios con el jirón Suiza, por causas aún desconocidas se despistó y volcó aparatosamente. Según la información proporcionada por los testigos, en este lugar Luis Enrique pese a estar herido protagonizó otra pelea con un transeúnte el cual aprovechando el estado de embriaguez del joven sujeto, rápidamente lo redujo y le quito la pistola que llevaba a la altura de la cintura, para luego con el apoyo de miembros de las juntas vecinales de seguridad ciudadana inmovilizarlo y solicitar la intervención de la Policía. Momentos después, llegó a la escena la tripulación de un patrullero de la POLCARR, que

recibió el arma que le quitaron a Rojas Romero el mismo que fue inmovilizado hasta la llegada de personal de la comisaria de Planchón que constató que se trataba de una pistola cuya marca era ilegible, tenía el caño corto, el vistoso color plateado con negro hacia relucir el número de serie 9205234. Posteriormente, el intervenido que no pudo demostrar la procedencia del arma ni la licencia respectiva, inmediatamente fue detenido y trasladado a la División de Investigación Criminal de Puerto Maldonado, para las investigaciones que determinarán si el sujeto halló el arma en forma circunstancial, pertenece a una banda de asaltantes o traficantes de drogas que pululan por la localidad de Mavila.

EDICTO JUDICIAL Ante el Juzgado de Paz Letrado de Tambopata que despacha la Dra. MARIA GLORIA GARRIDO LIMA, bajo la actuación de la Secretaria Judicial Katherin Bertha Villafuerte Cabrera, se tramita el proceso numero 320-2013-0-2701-JP-CI-01; mediante resolución Nº 01: ADMITE la solicitud de SUCESIÓN INTESTADA presentada por FRANCISCO CHAVEZ RAMIREZ, de quien en vida fue ENITH RAMIREZ AGUIRRE, quien fallecio el diecisiete de junio del año dos mil once, en la ciudad de Lima, a fin de que se declare judicialmente a los herederos legales, lo que se comunica que se apersonen los que se crean con derecho o acrediten vocación Hereditaria. Notifiquese conforme a ley.Puerto Maldonado, 28 de mayo del 2013. 04 Jun.

EDICTO JUDICIAL 1º JUZGADO MIXTO - Sede Tambopata EXPEDIENTE: 00691-2012-0-2701-JM-CI-01 MATERIA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ESPECIALISTA: ANELA V. IKEDA CHAVEZ DEMANDADO: RODRIGUEZ FLORES, VALENTINA MARTINEZ NUÑEZ VELA DE DIAZ, MARIA MARTHA DIAZ HURTADO, MARCO ANTONIO DEMANDANTE: CONDO BANDA, BERNABE Por medio de la presente, se pone en conocimiento que ante el Juzgado Mixto de Tambopata, a cargo del Juez JUAN HUAMAN AFAN, con la actuación de la secretaria Judicial ANELA VANESSA IKEDA CHAVEZ, se ha RESUELTO: ADMITIR A TRAMITE, en la via del PROCESO ABREVIADO, la demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio incoada por BERNABE CONDO BANDA en contra de VALENTINA RODRIGUEZ FLORES, MARIA MARTHA MARTINEZ NUÑEZ VELA DE DIAZ Y MARCO ANTONIO DIAZ HURTADO (Expediente Nº 00691-2012-0-2701-JM-CI-01) En consecuencia, córrase traslado al demandado MARCO ANTONIO DIAZ HURTADO para que absuelva la demanda dentro del termino de diez días. Así como, se ha dispuesto la notificación del demandado MARCO ANTONIO DIAZ HURTADO mediante edictos publicados en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Diario Local “Don Jaque” POR TRES VECES. Secretaria Judicial ANELA VANESSA IKEDA CHAVEZ. Puerto Maldonado, 30 de mayo de 2013. 04/05/06 Jun.

EDICTO JUDICIAL 1º JUZGADO MIXTO - Sede Tambopata EXPEDIENTE: 00691-2012-0-2701-JM-CI-01 MATERIA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ESPECIALISTA: ANELA V. IKEDA CHAVEZ DEMANDADO: RODRIGUEZ FLORES, VALENTINA MARTINEZ NUÑEZ VELA DE DIAZ, MARIA MARTHA DIAZ HURTADO, MARCO ANTONIO DEMANDANTE: CONDO BANDA, BERNABE Por medio de la presente, se pone en conocimiento que ante el Juzgado Mixto de Tambopata, a cargo del Juez JUAN HUAMAN AFAN, con la actuación de la secretaria Judicial ANELA VANESSA IKEDA CHAVEZ, se ha RESUELTO: ADMITIR A TRAMITE, en la via del PROCESO ABREVIADO, la demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio incoada por BERNABE CONDO BANDA en contra de VALENTINA RODRIGUEZ FLORES, MARIA MARTHA MARTINEZ NUÑEZ VELA DE DIAZ Y M A R C O A N T O N I O D I A Z H U R TA D O (Expediente Nº 00691-2012-0-2701-JM-CI-01) En consecuencia, córrase traslado al demandados para que absuelva la demanda dentro del termino de diez días. Así como, se ha dispuesto la notificación de la demandada y la publicación de un extracto del auto admisorio mediante edictos publicados en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Diario Local “Don Jaque” POR TRES VECES, CON INTERVALO DE TRES DÍAS. Secretaria Judicial ANELA VANESSA IKEDA CHAVEZ. Puerto Maldonado, 30 de mayo de 2013. 04/10/14 Jun.

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 59-2013 Visto: La solicitud Nº 9070 presentada en la Sub. Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Tambopata, por parte de: Rodriguez Mamani Gladis, sobre rectificación del prenombre de la progenitora de la titular del acta; en el acta de nacimiento Nº 075596 perteneciente a su menor hija: Orosco Rodriguez Ana María; habiendose consignado erróneamente el prenombre de la progenitora de la titular del acta, debiendo ser lo correcto GLADIS. Que mediante la directiva Nº 263-GRC/017 denominada rectificación administrativa de actas por error y omisión no atribuibles al registrador civil de la época, se admite a proceso la rectificación acotada, por tanto, prenombres y apellidos correcto del titular del acta es: Ana María Orosco Rodriguez, tiene como progenitora a doña, Gladis Rodriguez Mamani; se notifica para el procedimiento de acuerdo a Ley. Puerto Maldonado, 03 de Junio del 2013. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI. 40355961


Puerto Maldonado, Martes 04 de Junio del 2013 Anciano fue hallado sin vida sobre la cama de su habitación

INVESTIGAN MUERTE Efectivos policiales de la comisaria de Planchón vienen realizando las investigaciones para determinar las causas de la extraña y repentina muerte que tuvo un poblador de la localidad de Mavila. En horas de la mañana del sábado último efectivos policiales de la comisaria de la capital del distrito de las Piedras, recibieron la visita de doña María García de 35 años de edad, quién denunció que habían hallado a su padre que en vida fue don Bernardo García Cáceres de 82 años de edad muerto en su habitación. Por este motivo, la policía coordino acciones con el representante del Ministerio Publico, para el levantamiento del cadáver, trasladándose hasta la vivienda ubicada en la calle Héroes del Illampu de Mavila, donde constataron que en el interior de la vivienda de madera postrado sobre una cama, se encontraba el cuerpo del octogenario poblador. Tras levantar las actas correspondientes, la policía levanto el cuerpo sin vida del anciano y lo trasladó a la morgue del Instituto de Medicina Legal de Puerto Maldonado para la respectiva necropsia de Ley.

LOCAL

04/05/06 Jun.

EDICTO PENAL Expediente Nº 00587-2012-73 1º Juzgado de Investigación Preparatoria de Tambopata JUEZ: JUAN JESUS MAMANI QUISPE Esp. Judicial: Alex David Flores Nina Se NOTIFICA al imputado MÁXIMO VELA AREQUE, con la resolución Nº 02 de fecha veintisiete de Mayo del año dos mil trece, mediante el cual se fija fecha y hora para la audiencia de Control de Acusación para el día MIERCOLES 05 DE JUNIO DEL AÑO 2013, A HORAS 07:15 DE LA MAÑANA (hora exacta); la misma que se ha de llevar a cabo en la Sala de audiencias del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria; acto al cual deberán de concurrir el representante del Ministerio Publico, el citado imputado y su abogado defensor de la defensa publica, bajo apercibimiento de Ley. Puerto Maldonado, Mayo 27 del 2013. 31/03/04 Jun.

Sociales

Jaque

Pág 7

Aplastó y mató a agricultor mientras descansaba

ÁRBOL DE LA MUERTE

Una verdadera tragedia vive una familia de nuestra ciudad, luego que su patriarca, un abnegado trabajador, falleciera de una manera realmente trágica. El hecho sucedió en una concesión castañera ubicada en el sector denominado Boca Pariamanu, a orillas del rio del mismo nombre, donde según la información inicial que tendrá que ser corroborada con las investigaciones de las autoridades, a la una de la madrugada de antes de ayer, don Juan Villafuerte Mendoza de 53 años de edad, se había recostado en la base de un árbol para descansar, sin embargo, el infortunio lo alcanzó cuando repentinamente el pesado árbol que lo cobijaba, cayó sobre la humanidad de don Juan Villauferte quien aún con vida pero gravemente herido, llegó a pedir ayuda a sus familiares. Inmediatamente, su hijo Wilson

Vilafuerte Zevallos de 27 años de edad, con la ayuda de otros obreros, auxilió a su padre y en plena oscuridad de la noche lo subieron a una canoa con motor peque peque, para trasladarlo al hospital de nuestra ciudad con la esperanza de salvarle la vida. En el viaje, la esperanza se convirtió en angustia por que a cada minuto que pasaba la víctima presentaba tenues signos de vida, hasta que muy cerca del puerto La Pastora ocurrió el fatal desenlace, don Juan Villafuerte Mendoza dejo de respirar y sus familiares que impotentes observaban a su mentor exhalando el último suspiro, protagonizaron escenas muy dolorosas, quedando solamente la obligación de comunicar el deceso a los efectivos policiales de la comisaria de Tambopata, quienes a bordo de un patrullero y luego de coordinar acciones con el fiscal de turno se trasladaron al

Puerto Pastora donde constataron la presencia del cuerpo sin vida del humilde agricultor. Luego de las diligencias respectivas, los agentes del orden con la ayuda de los familiares levantaron el cuerpo y lo trasladaron a la morgue del Instituto de Medicina Legal de

Puerto Maldonado para la respectiva necropsia de Ley. El caso todavía continua bajo investigación hasta que las autoridades determinen si efectivamente este infortunado trabajador murió a consecuencia de un lamentable hecho fortuito o por intervención de mano ajena.

Presunto delincuente confesó haber hurtado motocicleta

NERVIOS QUE DELATAN

EDICTO PENAL Ante el Juzgado de Investigación Preparatoria del Distrito de Inambari - Mazuko, Provincia de Tambopata, que despacha la Dra. Pilar Akdael Victoria Ferro, con asistncia del expecialista judicial Juan Orlando Flores Mamani; en el expediente Nº 012-2011-03-JIPM-PE. Se NOTIFICA a los imputados seguida en su contra, por la presunta comisión del delito de Homicidio Calificado en grado de tentativa, en agravio de Justino Nina Mamani, con la resolución numero catorce de fecha treinta y uno de mayo del dos mil trece, el cual resuelve reprogramar la audiencia preliminar de control de acusación para el día Viernes, 07 de junio del año 2013, a horas 07:30 de la mañana, la misma que se llevará a cabo en la sala de audiencias del juzgado de investigación Preparatoria de Tambopata, ubicado en la Av. Ernesto Rivero Nº 720 de la ciudad de Puerto Maldonado. Mazuko, 31 de Mayo del año 2013.

Don

De manera circunstancial, efectivos de la Policía Nacional lograron recupera una motocicleta que según la confesión del presunto delincuente que la tenía en su poder la había sustraído del interior de una vivienda.

Esta intervención se produjo a las dos y media de la madrugada de a n t e s d e a y e r, c u a n d o l a tripulación de un patrullero policial de la comisaria de Puerto Maldonado realizaba rondas de seguridad por el sector del Triunfo y cuando se encontraban por

CAPTURADOS Tras la denuncia de una mujer por arrebato de cartera, efectivos policiales de la División de Emergencia realizaron un operativo relámpago que termino con la captura de dos sospechosos que fueron reconocidos por la victima. El hecho sucedió a las seis con cincuenta minutos de la mañana d e a n t e s d e a y e r, c u a n d o efectivos policiales de un patrullero de la DIVUNEME que

Sociales

Sociales

Ayer estuvo de onomástico la Señora Ana Susana Paz Morales, por ese motivo como gesto de amor y cariño su esposo Gilbert Galindo, su hijo Edinson, además de familiares y amigos que se unieron a la celebración, compartieron junto a la cumpleañera momentos de jolgorio recordando el día de su natalicio, aprovechando para desearle parabienes, felicidad y éxitos en los emprendimientos que realiza diariamente.

¡FELICIDADES Y LARGA VIDA ANA SUSANA!

inmediaciones de la UPIS, Villa El Triunfo, notaron la presencia sospechosa de un sujeto que tenía en la mano un casco de motocicleta. Esta extraña conducta llamó la atención de los efectivos del orden quienes inmediatamente intervinieron al sospechoso, quien al ser preguntado por que llevaba el casco de motociclista dio varias versiones poco creíbles, mostrando a la vez un marcado nerviosismo que terminó por delatarlo. Ante la persistencia de la Policía, el sujeto terminó por confesar que había escondido una motocicleta por alrededores, llevando poco después a los agentes hasta el

lugar donde se encontraba la motocicleta marca Honda, color roja, modelo XR-250 de placa de rodaje X4-1356, que inmediatamente fue incautada y llevada a la comisaria de Puerto Maldonado, donde el intervenido reconoció que en compañía de otros dos delincuentes había sustraído la motocicleta a las dos de la madrugada del pasado 30 de Mayo, del interior de una vivienda ubicada en el jirón Cusco. Luego de las diligencias preliminares y las investigaciones pertinentes, el sujeto y el vehículo recuperado fueron puestos a disposición de la fiscalía penal de turno para las acciones de su competencia.

Presuntos carteristas fueron detenidos por la policía, sujetos fueron reconocidos por víctima

realizaba vigilancia por inmediaciones del Penal de Puerto Maldonado, fueron abordados por una desesperada mujer que denuncio que segundos antes había sufrido el arrebato de su cartera por dos sujetos desconocido que estaban a bordo de una motocicleta. Con las características proporcionadas por la víctima, los custodios del orden iniciaron la búsqueda de los sujetos por diferentes lugares, fue así que la información que obtuvieron los llevo hasta el kilómetro uno de la carretera hacia Infierno, lugar donde detectaron la presencia sospechosa de dos sujetos a bordo de una motocicleta. Se trata de Harley Linarez Quispe de 18 años y Cesar Cárdenas de 30 años de edad, quienes estaban a bordo de una motocicleta marca Lifan, modelo LF.200, color rojo, con placa de rodaje 2203-1X. Al realizar el registro preliminar, la policía halló en poder de Cesar Cárdenas Pérez de 30 años de

edad, una cartera de color marrón, conteniendo en su interior prenda de vestir de un bebe, biberón , juguetes y un celular marca Samsung, color azul. Al ser interrogados por los agentes del orden sobre la procedencia de los objetos, el intervenido reconoció haber arrebatado el bolso a una mujer en inmediaciones del ovalo del Águila, por lo que fueron conducidos a la comisaría de

Tambopata, hasta donde se apersono una supuesta agraviada quien inmediatamente los reconoció como los sujetos que le habían arrebatado su bolso. Ante esta situación, la policía inicio las investigaciones pertinentes y horas más tarde con los indicios y evidencias fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las acciones de su competencia.


Pág 8

Don

Jaque

NOTICIAS / ENTRETENIMIENTO

Inventan vacuna para controlar el cáncer de pulmón Los pacientes con cáncer de pulmón, en su etapa más avanzada e incluso con metástasis, pueden empezar a pensar que la enfermedad no es terminal y la calidad de vida que les espera puede ser buena. Dicho de otro modo, el cáncer de pulmón está a un paso de poder catalogarse como enfermedad crónica gracias a la creación de una vacuna (Racotumomab) diseñada para aplicar cuando la enfermedad está en pleno desarrollo. De momento, triplica el número de pacientes que viven dos años después de su aplicación. A principios de julio estará en el mercado. Un equipo de científicos argentinos y cubanos es el responsable de este «invento» específico –de momento- para un tipo concreto de cáncer, «el de células no pequeñas (NSCLC)» que es el más frecuente. Los doctores, Daniel Alonso, Roberto Gómez y Luis Fein resumen: «La vacuna no tiene un efecto preventivo. Es terapéutica y su misión consiste en reforzar el sistema inmunológico del paciente. Identifica los tumores que son eficientes para burlar el sistema inmune y los combate». Los tres han trabajado durante quince años hasta conseguir un «producto» que promete prolongar y cambiar la vida de los enfermos que hasta ahora, en buena medida, se consideraban desahuciados. «La vacuna –explican- estimula el organismo para que éste reconozca los antígenos glicolidados (el tumor), los convierta en blanco y pueda atacarlos sin dañar los tejidos sanos». De este modo, el «blanco» o «diana» se mantiene, en lenguaje doméstico, RECREACION «acorralado» para evitar su expansión. Un ejemplo ilustra cómo continúa la vida de estas personas tras la vacuna: conviven con la enfermedad como lo hacen los pacientes que padecen VIH gracias a los cócteles de medicinas. Los oncólogos aclaran que la «vacuna se aplica después de que el paciente se someta a los protocolos habituales». Esto es, después de recibir, como suele ser habitual, las sesiones de radio y de quimioterapia. Dicho esto, también se ha probado su efectividad con enfermos que no respondieron a esa línea de tratamiento. «En una primera etapa –detallan los doctores- se aplican cinco dosis cada quince días. Después, el paciente recibirá una al mes de por vida. La aplicación es subcutánea y no tiene efectos secundarios», matizan para aclarar que no hay dolores o trastornos posteriores. Las pruebas se realizaron en quinientos pacientes con «cáncer incurable» . «El 8 por ciento de los que no recibieron la vacuna a los dos años seguía vivo. La cifra asciende al 24 por ciento en los casos que sí recibieron la vacuna. Es decir, se triplica». Pero los doctores observan y tienen registro de «pacientes que vivieron cinco años tras recibir la vacuna y sin ella habrían fallecido al año». Hugo Sigman, CEO del Grupo Insud (al que pertenecen, entre otros, los laboratorios CHEMO que participan del trabajo) recuerda el presupuesto de la investigación: «Unos 45 millones de dólares». La cifra resulta modesta en contraste con el descubrimiento. «Un laboratorio internacional habría invertido alrededor de mil millones de dólares», compara. La experiencia le sirve para desterrar prejuicios, «sobre la colaboración entre empresas privadas y el sector público. El consorcio que ha trabajado en la vacuna demuestra que se puede hacer con éxito y economizar recursos». «En estos 18 años –advierte- no hemos tenido una sola deserción. Por el contrario, en el camino se han ido sumando más científicos y nuevos investigadores». Sigman apunta a científicos de universidades como la Nacional de Quilmes, el Instituto Oncológico Roffo, el Hospital Garrahan o el Conicet, prestigiosas instituciones argentinas. El «consorcio» que ha desarrollado la vacuna esta formado en un 40 por ciento por investigación de Cuba, otro tanto por el Grupo Insud ( del que forma parte la española Chemo) y otro 20 por el también argentino Elea (del que el 25 pertenece a Insud). En Argentina la sanidad es pública y gratuita así que la vacuna no tendrá ningún coste para los pacientes. «Al Estado le saldrá, por tratamiento, entre veinte y treinta mil dólares», estima Sigman.

Lunes

Puerto Maldonado, Martes 04 de Junio del 2013


Ventas, Empleos y Otros... ALQUILO Alquilo hbiataicon de material noble, con baño privado, puerta a la calle, para persona sola. Ubicado en el Jr. Lambayeque Nº 159 Razón: Cel. 958-192192

SE ALQUILA CASA Se alquila casa con todos los servicios y cochera. Llamar al teléfono: 573078

01-08 Jun.

30-05 Jun.

S/. 50 x servicio con habitación, Cel. 974-222028, sensuales atractivas, dispuesta a complacerte todas tus fantasias, cariñosa, fogosa para hacerte disfrutar momentos inolvidables. 31-06 Jun.

- Local comercial de 270 mts2 - Departamento y habitaciones ubicados en la Av. 28 de Julio Nº 571 frente a Educación. Los interesados llamar al cel. 981943198 30-15 Jun.

SAYANA

DR. JORGE LUIS

S/. 50 x servicio con habitación, Cel. 987-456568, sexi, cariñosa, atractiva, alta, simpatica, ojos claros, caderona, servicio discreto complace tus fantasias.

ASENCIOS RIVERA MEDICO - CIRUJANO C.M.P. 32415

31-06 Jun.

PIURANITA A-1

Recien llegadita a Puerto Maldonado. 18 añitos. Cel. 954-732497 03-06 Jun.

“EL CHINO” De Edmner Cruz Calderón Tecnico electricista Encendido electronico escaneo de vehículos - OBII Sistema cambus - Todas las marcas. Jr. Jaime Troncoso 1272 RPM: 982-600777 / 957-757047

VENDO LOTES DE TERRENO

03-06 Jun.

TRUJILLANA A-1

Servicio Electrónico Automotriz

Jun.

Recien llegadita a Puerto Maldonado. Cel. 950-711404

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas) Cel. 982-799504

Vendo lotes de terreno en la habilitacion urbana Frente al Penal, en la zona mas exclusiva de Puerto Maldonado. Con facilidades de pago, hasta en 24 cuotas. Cel. 974-349357 / 987-362623 / 974-216838 Al 03 Jul.

TALLER DE MECÁNICA “EL ABANQUINO” De: Efrain Cusi Gutierrez Tecnico en reparación y mantenimineto de motores en general. Prolongación Junin c/ Psje. Nueva Esperanza. al 06 Jun.

SE VENDE CARROS Modelo camion marca Toyota de 5 toneladas año 90 exclusivo para repartir mercaderias y otro sin motor. Los interesados llamar al cel. 982703547 / 982-719398 / 987-493405 03-08 Jun.

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

ALQUILO

JENNY

Don

Jaque

ECONÓMICOS

Puerto Maldonado, Martes 04 de Junio del 2013

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

CONSTRUCTORA “LOS PAISITAS” Realizamos trabajos de construcción civil, estructuras, acabados, instalaciones electricas, gasfitería, valorizaciones y otros. Personal altamente capacitado, los acabados son en su totalidad. Llamar al cel. 982-787153, preguntar por Mario. Jun.

Se ofrece acabado de construcción de edificio de cuatro pisos con veinte columnas construidas, ubicada en zona céntrica de la ciudad a cuenta de alquiler, en terreno de 12.500 de frente por 20 metros de fondo. Informes Teléfono: 982 - 711148 IND.

PICCHOTITO HAQUEHUA ASESORES & CONSULTORES JURÍDICOS FIRMA DEDICADA A BRINDAR SERVICIO DE ASESORÍA, SONSULTORIA Y PATROCINIO LEGAL. ATENDEMOS ASUNTOS EN TODAS LAS AREAS DEL DERECHO CIVIL, EMPRESARIAL Y REGISTRAL. ASESORAMIENTO Y PATROCINIO EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE TERRENOS Y TITULO DE PROPIEDAD. Av. 2 de Mayo Nº 670 Telf. 57-4463 / Cel. 982-705581

Pág 9

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

OCASIÓN SE VENDE UN TERRENO DE 250 M2 A ESPALDAS DEL COLEGIO LA JOYA DOCUMENTOS EN REGLA CUENTA CON SERVICIOS DE LUZ Y AGUA INTERESADOS LLAMAR AL TELEF. 982-350002 / 982799992 PRECIO A TRATAR. IND.

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

SE VENDE TERRENO

VENDO CASA

Se vende lote de terreno de 18,858 m2 ubicado en el km 1/2 carretera al prado ubicado a borde de carretera, papeles en regla llamar al cel. 959772388

Vendo una casa ubicado en Urb Paraiso Jr. Daniel Racua, con documenos en regla. Los interesados llamar al cel. 958755773

IND.

IND.

VENDO CASA

Nueva Urbanización en Puerto Maldonado

“FRANCISCO I - Centro Pastora” Lotes en venta de S/. 8,000 y S/. 10,000

Se vende casa semiconstruida de 500 mt2 frente a la orilla en el triunfo, precio de ocasión, los interezados llamar a el: 992194821 / 949325110

Zona urbana, excelente ubicación junto a un Centro Educativo y colegio Caritas, vía carretera Tres Islas, lotes posición inmediata, calles afirmados con proyectos de luz y agua.

IND.

DEPARTAMENTOS

¡Aprovecha ahora!

Se alquila departamento de estreno de material noble con 02 dormitorios, sala, comedor, cocina, lavanería, patio y cochera. Los interesados comunicarse al cel. 966743706 ó 989-261010 04-10 Jun.

Financiado en 1 año y 2 años desde S/. 416.00 mensuales con cero inicial informes y ventas en Av. 2 de Mayo 765 Centro Comercial “Malvinas” Cel. 974-799697 / 985-663665 / 987592710 / 982-987897

al 18 Jun.

SE ALQUILA CASA

SE VENDE TERRENO

Se alquila casa con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina, patio, baño y garage. Ubicado en Los Castaños. Los interesados llamar al cel. 982602881 / 958-198565

Se vende un terreno de 6,500 mt2 en El Prado con plantaciones y citricos, platano y yuca. Los interesados llamar al cel. 982703547 / 982-719398 / 987-493405

03-06 Jun.

03-08 Jun.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Se vende terreno de 200 mt2 ubicado en la Av. Circunvalación frente al nuevo terminal terrestre exclusivo para hospedaje con construcción de material noble de 90 mt2. Los interesados llamar al RPC. 982748251 / RPM. 982-601458 / 973-615132

SE VENDE UN TERRENO DE 260 M2, UBICADO AL ACOSTADO DE LA NUEVA PLANTA DE EMAPAT CEL 991 130068 25-15 Jun.

03-13 Jun.

VENDO LOTES DE TERRENO

EMPRESA IMPORTADORA

Vendo lotes de terreno de 225.00 m2 en la habilitación urbana El Triunfo, con exclusivas zonas comerciales, residenciales, y recreacionales. Totalmente habilitado. Desde S/. 12,000.00 nuevos soles. Cel. 974-349357 / 987362623 / 974-216838 Al 03 Jul.

Se vende Mercurio Español Liquido de 99.99 % de pureza al por mayor y menor precio por kilo S/. 500.00 Los interesados llamar al cel. 946788498 / 958-854646 03-07 Jun.

VENDO LOTES DE TERRENO

SE VENDE BLOQUETERA

Vendo lotes de terreno en la habilitacion urbana “La Joya”, con exclusivas zonas comerciales, residenciales. con titulo de propiedad. Desde S/. 12,000.00 nuevos soles. Cel. 974-349357 / 987-362623 / 974-216838

Se vende bloquetera con 4 moldes. Los interesados llamar al cel. 982703547 / 982-719398 / 987-493405 03-08 Jun.

Al 03 Jul.

EXPEDICIONES

COLORADO MANU

S.A. SERVICIO DE PASAJEROS EN LA RUTA: KM. 98 GUACAMAYO, KM. 102 NUEVA AREQUIPA, KM.110 SARAYACU, SANTA RITA, tura CENTROMIN, SANTA ROSA, PUERTO CARLOS, na Avenuedas U MAZUKO, CUSCO Y VICEVERSA. Sobre R RECIBIMOS ENCOMIENDAS Y SOBRES CON LA PUNTUALIDAD QUE NOS CARACTERIZA

ATENCIÓN LAS 24 HORAS RPC. PTO. MALDONADO

982-719954

PRC. MAZUKO

982-719924

PTO. CARLOS

993-508759

AV. ERNESTO RIVERO # 952 - PUERTO MALDONADO


Puerto Maldonado, Martes 04 de Junio del 2013

LOCAL

Don

Jaque

40 años protegiendo uno de los ecosistemas más diversos del mundo DESDE EL PATIO TRASERO

Pág 3

Por: Juan Valiente M.

El Manu es reconocido como una de COMIENDO, PASEANDO, las joyas más importantes del mundo BRINDANDO

El Parque Nacional del Manu, área natural protegida administrada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el EstadoSERNANP, celebró el último miércoles 40 años protegiendo uno de los ecosistemas más ricos y diversos del planeta; más de 5.000 especies de plantas, equivalente a 1/6 de toda la flora del mundo, 1.025 especies de aves, y más de 50 de animales globalmente amenazadas son evidencia de ello. El área natural protegida es hogar de diferentes culturas ancestrales, lo cual demuestra que su enorme importancia para el mundo entero no solo radica en la protección de su majestuosa biodiversidad sino también en la protección de la diversidad cultural del Perú y América Latina. El Manu es la tercera área natural protegida más extensa de nuestro país ubicada entre los departamentos de Cusco y Madre de Dios, haya recibido númerosos reconocimientos no solo a nivel nacional sino también internacional. Al celebrarse el pasado 29 de

mayo su 40 aniversario, el PN del Manu fue reconocido por el Gobierno Regional de Madre de Dios, mediante el Acuerdo de Consejo Regional N° 036-2013RMDD/CR, que destaca no solo la importancia de esta área natural protegida para la humanidad sino también la labor que realiza el personal guardaparque del SERNANP para su protección, informó el Sernanp a INFOREGIÓN. Además, mediante la Ordenanza Regional N° 012-2013RMDD/CR, se declaró del 22 al 29 de mayo de cada año la semana regional del Parque Nacional del Manu, que desde ahora será incluida en el Calendario de Festividades Regionales. De igual manera, las Municipalidades Distritales de Kosnipata y Fitzcarrald rindieron homenaje al Parque Nacional del Manu por ser pulmón de la humanidad y la reserva ecológica del Perú y del mundo. Estos reconocimientos se extendieron hasta las comunidades nativas asentadas al interior de este espacio natural, por parte del Gobierno Regional

de Madre de Dios que mediante el Acuerdo de Consejo Regional N° 040-2013-RMDD/CR, se destaca su labor de vigilancia y conservación de nuestro patrimonio natural y cultural en beneficio de la región de Madre de Dios, del país y de la humanidad. A nivel internacional, el Parque Nacional del Manu ha recibido diversos galardones por diferentes organismos internacionales. Una muestra es el otorgado en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que designó esta área natural protegida, además de los territorios destinados a la colonización que colindaban con el Parque y la Zona Reservada del Manu, como Reserva de Biósfera. Pero los reconocimientos por parte de la UNESCO continuaron diez años después, en 1987, el Parque Nacional del Manu fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por su valor universal extraordinario, siendo reconocido de esta manera como uno de los sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad. Todo ello ha generado que el Parque Nacional del Manu despierte el interés de todo el mundo, una muestra es que el galardonado naturalista inglés Charlie Hamilton-James realizara un documental especial para la famosa cadena televisiva BBC de Londres sobre los lobos de río del Manu titulada “Nutrias Gigantes de la Amazonía”, que muestra la protección de esta especie como un icono del excelente estado de conservación que existe en el parque.

Madre de Dios: MINAG recibió aportes para elaborar la Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre El Ministerio de Agricultura (Minag) realizó la presentación de la propuesta de Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (PNFFS) en Madre de Dios, así como un taller sobre el mismo tema para recibir aportes que servirán para elaborar el documento final. El taller fue realizado con el apoyo de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (DGRFFS) del Gobierno Regional de Madre de Dios (GOREMAD) con el propósito construir la Política a través de un proceso p a r t i c i p a t i v o , descentralizado, transparente e intercultural. En el evento se realizó el 28 de mayo y contó con la participaron de representantes del Estado (regional y local), la sociedad civil (instituciones privadas, académicas, organismos no

gubernamentales y comunidades indígenas, entre otros), universidades, ONG, comunidades nativas, entre otros. La finalidad de la PNFFS es implementar un marco orientador del rumbo forestal, de alcance nacional, con una visión a largo

plazo que involucre los intereses de todos los peruanos. La Política contempla cinco ejes de gestión: competitividad, inclusión, sostenibilidad, gobernanza e institucionalidad y conocimiento; cada uno acompañado con sus lineamientos.

PERÚ MUCHO GUSTO.- Nos van a disculpar, pero el frío de miércoles no deja trabajar a las pocas neuronas que nos restan y que no permitieron que escribiéramos la semana que pasó. Y es que estuvimos tras bambalinas en la Feria Gastronómica “Perú Mucho Gusto”, que organizó PROMPERÚ, con los auspicios del Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial. La cita que, según afirman, congregó a 5 mil visitantes entre peruanos y extranjeros (léase chilenos), entre el viernes 31 de Mayo y domingo 02 de junio, tuvo diversos atractivos gastronómicos, variados espectáculos y gran cantidad de piscos y vinos de los mejores productores vitivinícolas del país. MADRE DE DIOS, PRESENTE.- El viernes, día de la inauguración, apoyando la filmación para el noticiero matinal de América TV, nos dimos con la grata sorpresa de encontrar a nuestros amigos del “Burgo's”, así como de “La Vaca Loka”, entre otros que no logramos identificar, ofreciendo las exquisiteces culinarias que caracterizan a la “Capital de la Biodiversidad del Perú”. Sin duda, un esfuerzo que merece ser resaltado, porque ponen en la vitrina gastronómica nacional y de paso reafirman su prestigio en el sur oriente del país. FALTÓ DIFUSIÓN.- Si bien es cierto, los organizadores aprovecharon al máximo los amplios espacios del “Parque Perú”, ubicado en el distrito de Pocollay, donde se levantan gigantescos stands para patios de comidas y múltiples kioskos en los alrededores, nos parece que, a nivel de la ciudad, no tuvo la debida difusión o publicidad que se limitó a algunos spots radiales y televisivos. Preguntando a algunos amigos de los conos, no se habían enterado del evento. Para concluir, no está demás destacar el esfuerzo de PROMPERÚ que reunió a empresarios, comerciantes y emprendedores de Arequipa, Cusco, Abancay, Huancavelica, Ica, Moquegua, Madre de Dios y Tacna. SILENCIO PREOCUPANTE.- Mientras que en otras partes (como en Madre de Dios) no se preocupan, para nada, de los temblores y terremotos, aquí en la frontera sur del país están más que preocupados con el silencio sísmico que ya data de algunos años. Según los especialistas y sismólogos del Instituto Geofísico Nacional, se espera que un terremoto de “considerable magnitud” libere la energía acumulada por tanto tiempo. En lo personal, les confieso que los terremotos me causan pavor, por lo que nos estamos mentalizando –como la mayoría que radica en Tacna- para poder controlar nuestras emociones. Se desconoce la hora (te puede sorprender en la cama), por lo que la gente duerme con un ojo abierto, especialmente los residentes del Cono Norte en donde los riesgos son mayores. TERREMOTO POLÍTICO.- Pero la gente está también preocupada con las revocatorias que se vienen y que según el Jurado Nacional de Elecciones, se deben de cumplir en Julio próximo en 4 distritos tacneños. Como estamos viviendo en el distrito “Gregorio Albarracín Lanchipa”, nos enteramos que el alcalde ha venido gobernando “a salto de mata”, debido a que la mayoría opositora no le permitió hacer realidad diversos proyectos de desarrollo en favor del pueblo y hoy son hasta 3 los regidores que estarían con un pie en la calle. Ahora sólo se espera que los que se incorporen para continuar el mandato no sean tan “verdes” como los que se van. TODOS GANAN.- Se calcula que un promedio de cinco mil ciudadanos del vecino país registran diariamente su ingreso por el control aduanero de Santa Rosa (cifra que puede duplicarse los fines de semana y triplicarse, en fechas especiales). Ellos vienen no sólo para comprar en los mercadillos y galerías sino también para disfrutar de su rica gastronomía, copando hospedajes y hostales. Nos enteramos también que nuestros vecinos vienen en busca de atención médica especializada. Las ópticas y consultorios odontológicos son los más visitados. Por su parte, el “Hospital de la Solidaridad”, ya parece una clínica chilena y los residentes locales comprueban que los precios son cada vez más lejanos de sus posibilidades. Y eso es preocupante. CHILENOS LLORONES.- Y si de preocupación se trata, los que te cuento están más preocupados aún, especialmente la Cámara de Comercio de Arica y Parinacota que, a través del grupo de Facebook “Arica Independiente” está promoviendo una campaña para que los vecinos del extremo norte “no viajen a otras localidades” en el primer aniversario de la ciudad que será feriado y que justo coincide con el viernes 7 de junio. Para el efecto, no han tenido mejor idea que colgar un montaje con una fotografía del Morro de Arica, a la que le insertaron unos ojos y lágrimas. De esta manera se busca que los ariqueños celebren en la región en Arica el 7 de Junio y no vengan a Tacna, como es su costumbre. Aquí en Tacna, mientras tanto, los comerciantes se frotan las manos porque saben que con esa “promoción” lo único que lograrán es que más chilenos transpongan la frontera. “Vas a ver que no menos de 25 mil chilenos vendrán a Tacna para aprovechar el fin de semana largo ya que para ellos el viernes es feriado”, me comentó un comerciante del Mercado Central, en el Paseo Bolognesi. Hasta la próxima.


Puerto Maldonado, Martes 04 de Junio del 2013

NOTICIAS

Don

Jaque

Pág 11

Diabetes 2 no es enfermedad sino suma de varios procesos

La diabetes tipo 2 no es una enfermedad sino el resultado de varios procesos, lo que lleva a error tanto a pacientes como especialistas, señaló el profesor Edwin Gale, médico del Hospital Southmead de Bristol (Reino Unido) en la prestigiosa revista especializada The Lancet. Explicó que los médicos diagnostican la diabetes tipo 2 cuando el cuerpo de un paciente ya no puede producir suficiente insulina o cuando la insulina producida no funciona correctamente, lo que conduce a problemas para mantener un nivel normal de glucosa en sangre. Consideró que el término diabetes tipo 2 está llevando a los investigadores médicos por mal camino, lo que resulta en un menor tratamiento de los pacientes. Por esta razón propone denominarlo hiperglucemia idiopática porque no se trata de una enfermedad, sino que es el resultado de muchos procesos que interactúan. Dijo que aplicar el término diabetes tipo 2 para el conjunto complejo y variado de los síntomas que experimentan las personas con la afección es lo que los lógicos llaman un "error de categoría, cuando un problema se asigna a una categoría apropiada para su solución". En declaraciones a la The Lancet TV, el profesor Gale explica: "Si le das un nombre a algo implica una entidad, significa que esa cosa existe realmente en la práctica. Cuando alguien habla de la diabetes tipo 2, está hablando de una forma de la diabetes para la que no se ha podido encontrar otra causa. “ En otras palabras, es un diagnóstico de exclusión. Hay varias condiciones, espectros y la gravedad de las enfermedades, todos envueltos en esta definición", aclaró.

Gale sostiene que debido a que los síntomas referidos por el término diabetes tipo 2 tienen causas, mecanismos y tratamientos muy variados, el término es engañoso tanto para los investigadores como los pacientes Tratamientos El tratamiento de la diabetes tipo 2 como una sola enfermedad "ha hecho que el trabajo de generaciones de investigadores jóvenes se dedique a la búsqueda de entidades indefinibles", manifestó. En su opinión, este modo de proceder también ha dado lugar a un fracaso para lograr un tratamiento satisfactorio y la gestión de riesgos para muchos pacientes", reforzados por la introducción de directrices de una talla única para todos en el manejo de la enfermedad. Gale predice que "la entidad fantasmal de la diabetes tipo 2 es probable que nos aceche en los próximos años", como solución provisional, propone reemplazar el término diabetes tipo 2 por hiperglucemia idiopática, lo que puede alentar a los médicos a dejar de pensar en la condición como una enfermedad en sí misma, sino más bien como un resultado de muchos procesos que interactúan. "Estos procesos varían de persona a persona –argumenta el profesor–, y por lo tanto, así debe ser el tratamiento". "Cuando un siglo de esfuerzo científico nos lleva a la conclusión de que no podemos definir lo que estamos hablando, podría ser el momento de considerar el ajuste de nuestras mentes. Es muy apreciado que la diabetes tipo 2 no es una entidad patológica uniforme con una definida causa, mecanismo y tratamiento, así que ¿por qué se utilizan siempre estos términos?", concluye el doctor su artículo en The Lancet.. (ECHA- Agencias)

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

PROMETE ORINAR UN TEMPLO SAGRADO CADA VEZ QUE UN POLÍTICO HAGA DECLARACIONES INSENSIBLES ¿Reclamará que hagan un "mea culpa"? Un ciudadano coreano ha hecho esta semana una inusual promesa: orinar en un templo sagrado japonés cada vez que un político de ese país haga una declaración que él considere insensible. De más está decir que contaminar y ensuciar un altar es una ofensa y está prohibido en Japón. Sin embargo, este hombre oriundo de Corea, no tiene miedo y prometió hacer pis en el Templo de Yasukuni, de la ciudad de Tokyo, cada vez que escuche o lea que un político japonés haya hecho una observación insensible. No importa acerca de qué tema. Sí a él le parece que corresponde, irá y hará "lo primero" en alguna parte del lugar sagrado, ya sea sobre un puente, en el lago, o directamente sobre el piso de madera del templo. Sabiendo lo duras que son las leyes en el país oriental, no dudamos que el rebelde coreano pueda cumplir con su promesa por mucho tiempo sin que lo atrapen.


10

Don

Jaque

Deportes

Nuestros créditos locales se lucieron en la pista

SE CUMPLIÓ LA “II FECHA DEL CAMPEONATO SUR PERUANO DE MOTOCROSS”

Minicross y Motocross, el 14 de julio de este año, en la que se tendrá aquí en nuestra ciudad lo mejor de grupo humano de motocrosistas del ámbito nacional. LOS RESULTADOS DE LA “II FECHA DEL CAMPEONATO SUR PERUANO DE MOTOCROSS” FUE LA SIGUIENTE:

Impresionante: Fabricio Del Alcazar vuela por los aires El trabajo esforzado del “Club de Motocross Tres Fronteras”, se vio reflejado en la realización de la “II Fecha del Campeonato Sur Peruano de Motocross”, y sobre por la acogida del público que una vez más demostró que cuando se trata de apoyar a los nuestros siempre están presente, teníamos que hacer respetar la localia y así ocurrió en todo el tramo de las competencias. La presencia de los corredores de diferentes partes del sur no alcanzo las expectativas de los organizadores porque se esperaba mayor número de competidores, pero algunos clubes del sur prefirieron no asistir, dejando en claro con ello la

falta de compromiso con el deporte, sobre todo faltaron al acuerdo firmado en el mes de marzo en la ciudad del cusco, pero al final fueron ellos los que salieron perdiendo porque un marco como el que se vivió ayer en el circuito de “Motocross Tres Fronteras”, no lo verán en ninguna otra parte del sur, eso ténganlo por seguro. Nuestros créditos locales ratificaron el buen momento que están pasando y ocuparon posiciones en el pódium de los ganadores en sus respectivas categorías, bien por ello, sumar es lo importante y se debe continuar por esa senda, demostremos que en la Región

Madre de Dios, si se hace deporte, y se demostraran asistiendo a todas las etapas del sur, sin egoísmo ni mezquindades. Lo hecho el día de ayer, sirvió como preámbulo de lo que será la realización de la “I Fecha del Campeonato Nacional de

CATEGORIA: 65 cc 1.- Delmi Rusbel (Cusco) CATEGORIA: 85 cc MINICROSS 1.- Jhordan Trujillo (Cusco) 2.- Pedro Pacheco (Pto.Mald.) 3.- Tizui Usmayo (Sicuani) CATEGORIA: 85 cc MOTOCROSS 1.- Fabricio del Alcazar Salazar ( Pto.Mald) 2.- Ronald Castillo (Pto.Mald.)

CATEGORIA: OPEN MASTER 1 . - R o b e r t o Ve g a M a l a g a (Pto.Mald.) 2.- Ricardo Salas (Sicuani) 3.- Kenny Canal (Pto.Maldonado) CATEGORIA: MX2 1.- Edu Diaz (Cusco) 2.- Fabricio del Alcazar (Pto.Mald.) 3.- Carlos Bocangel (Pto.Mald.) CATEGORIA: MX1 1.- Edu Diaz (Cusco) 2.-Ronal Churquipa ( Juliaca) 3.- Henry Chura (Puno) CATEGORIA: MECANICA NACIONAL 1.- Jonathan Jihuallanca (Pto.Mald.) 2.- Piter Loayza (Pto.Mald.) 3.- Paolo Levice (Pto.Mald.) (HenryPanduro)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.