Diario
Don
Jaque
EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS
Director: Freddy Cárdenas Méndez
.
Integrando al MAP / www.donjaque.com
En Shiringayoc, policía sorprendió a sujeto y adolescente transportando droga hacia Bolivia
LLEVABAN DROGA
12 páginas Año: XII N° 3280 Madre de Dios, Sábado 07 de Setiembre del 2013 Precio S/. 1.00
Motociclista ebrio se estrelló contra poste de alumbrado público Imagen cortesía Serenazgo
GRAVE ACCIDENTE DE TRÁNSITO Policía realiza coordinaciones con el Ministerio Mujer fue impactada mientras ocupantes de Relaciones Exteriores para ayuda humanitaria de vehículos resultaron heridos
FALLECE CHOQUE HAITIANO Y ATROPELLO IGLESIA APOSTÓLICA EMANUEL CENTRO CRISTIANO DE RESTAURACIÓN Y AVIVAMIENTO Invita al público en general a los cultos por aniversario con los Pastores: JAVIER LOAIZA y JAIME REYNA Los días Viernes, Sábado y Domingo / Hora: 08:00 P.M. / Dirección: Av. Ernesto Rivero (Frente al Estadio IPD) / ¡TE ESPERAMOS! Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.
Ahora también en su nuevo local
Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur
Pág 2
Don
Jaque
OPINIÓN
Puerto Maldonado, Sábado 07 de Setiembre del 2013
IvÁn Slocovich Pardo
“No le permito” El miércoles último, Toledo anunció que ha suspendido sus giras académicas y que vuelve al Perú en dos semanas. Eso está muy bien, pero sería bueno que una vez acá explique el origen del dinero que permitió la compra de las cuatro propiedades en mención, ahora que ya sabemos que no proviene de las indemnizaciones por el Holocausto y que en Ecoteva no solo han tenido que ver Josep Maiman y Eva Fernenbug, sino también el propio Toledo, pues de esa empresa de fachada le pagaron las dos casas que supuestamente salieron de su bolsillo. Mal haría el expresidente en venir al Perú si lo hace solo para evadir preguntas incómodas pero pertinentes con su ya famosa frase de "no le permito" o para no decir nada, enredar más la cosa, poner cara de indignado ante los razonables cuestionamientos e irse a su casa rodeado de su famosa y patética portátil verde y amarilla, esa que lo rodeó en mayo último a su salida del Congreso y hasta le entregó un ramo de rosas, como si hubiera realizado una brillante performance, cuando en realidad, como hoy se sabe, el hombre proclamó más mentiras que verdades. To l e d o h a t e n i d o m u c h a s oportunidades para explicar de dónde salieron los millones de dólares que mueve Ecoteva, pero ha preferido decir todo a medias, ocultar información y permitir que luego las verdades vayan saliendo, en medio de escándalos, por otros medios. El expresidente debe tener en cuenta que ya no está en juego su futuro político, porque simplemente no creo que lo tenga, sino su situación judicial que podría complicarse aún más si no aclara qué tiene que ver él con una empresa fantasma creada en Costa Rica con la participación del wachimán de un edificio.
Los últimos diez días deben de haber sido de espanto para Alejandro Toledo, pues no solo se ha sabido que sus mentiras eran más grandes de lo que imaginábamos al enterarnos que Ecoteva también pagó sus casas de Camacho y Punta Sal, sino porque el Ministerio Público ha incluido a su esposa Eliane Karp en sus investigaciones; ha quedado claro que la defensa del exgobernante está centrada en frustrar las pesquisas de la Fiscalía, y no en aclarar el origen del dinero y la Comisión de Fiscalización del Congreso le ha levantado el secreto de las comunicaciones. A eso se suma que alguien pidió que se dicte arresto contra Toledo, algo que parecería exagerado desde una primera lectura, pero recordemos que precisamente durante su gobierno, vimos a varios en prisión al no poder justificar sus ingresos tras su paso por la administración pública, como lo ha recordado el congresista Carlos Bruce. En la mayoría de casos estos personajes estuvieron bien arrestados por ladrones, pero a lo que voy es que bastaba una presunción razonable de enriquecimiento ilícito para que proceda una detención. ¿No la hay acaso en el tema Ecoteva? Pregunto nomás. Y ya como para rematar el último capítulo de esta comedia barata de corte político-policial en que el protagonista es Toledo y las, eso sí, costosas locaciones son las casas de Camacho, Las Casuarinas y Punta Sal y la oficina de Torre Omega, está la llamada que un periodista hizo al expresidente en Estados Unidos y este le respondió algo así como "no estoy", lo que además generó una ola de burlas en redes sociales y en el boca a boca, que es lo que al final cala más en la gente, más aún si alucinantemente el líder de la chakana sigue hablando de candidaturas para el 2014 o el 2016.
Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores
: : : : : : : : : : : : : :
Freddy Cárdenas Méndez Thoninno Silva Ccahuantico Giovanni Cevallos Jimenez Marco Antonio Ramos Machaca Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos Henry Alberto Panduro Gonzáles Lic. Ramiro Ramírez Cuba Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra Periodista Edwin Ruiz Vela Juan Rojas Bermúdez Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos Sr. Alberto Solorio Olivera Domingo Marquez Wunder
Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional
: : : : : :
Lic. Isaac Bigio Prof.: Mario Puclla Luna Prof.: Benjamín Yuringo Lic. Guillermo Guillespie Manuel Antonio Marquez Molero Jean-Luc Sanchez
* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail
: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com
José A. Godoy
JUEGO DE TRONOS 2013: COMENTARIOS A LA ENCUESTA DEL PODER A diferencia de otros años, Semana Económica ha optado por presentar los resultados de la Encuesta del Poder en dos partes. Buena parte de la información ya está disponible en su página web, mientras que los resultados completos serán conocidos en la edición impresa de Perú Económico que aparecerá la próxima semana. Antes de entrar a analizar los resultados de este año, una atingencia inicial. Esta Encuesta, antes que una medición de opinión pública en general, es un ejercicio que se realiza a líderes de opinión (considerando aquí a políticos, empresarios, tecnócratas, periodistas, miembros de organizaciones no gubernamentales, intelectuales) y, salvo algunos años, no se hace a través de una muestra representativa de la ciudadanía. Y se mide la percepción del poder (que Gonzalo Zegarra, director de Semana Económica y Perú Económico, define como capacidad de influencia) antes que simpatías o antipatías. En cuanto a la inclusión o exclusión de categorías, en una entrevista que le hice el año pasado, Zegarra me aclaró que la Encuesta busca renovar el repertorio de las mismas cada cierto tiempo. De allí que, por segundo año consecutivo, no se haga la pregunta sobre los intelectuales más influyentes (que tradicionalmente encabezaban Mario Vargas Llosa, Hernando de Soto y Julio Cotler). Dicho esto, vamos con los comentarios. TOP TEN: Varias constantes presentes en la Encuesta del año pasado: peso propio de la esposa del Presidente de la República (segundo lugar en dos años consecutivos); MEF (Castilla) con más peso específico que la PCM (Jiménez); solo 3 políticos en la lista (Humala, García y Keiko, quien reemplaza a Toledo entre los 10 primeros); ningún militar; la presencia de Juan Luis Cipriani por cuestiones individuales y la influencia de la Iglesia Católica; y el peso específico de Mario Vargas Llosa como liderazgo individual. La diferencia sustancial, respecto al año pasado, se da en el campo empresarial: por primera vez, Dionisio Romero Paoletti aparece en el top ten y, además, desplaza finalmente a su padre, varios años después que se hizo el relevo generacional en su respectivo grupo empresarial. Mientras que, luego de algunos años, un presidente de CONFIEP aparece en la lista: Alfonso García Miró ha sido más proactivo que sus antecesores en apariciones públicas y ejercicio de vocería empresarial. A diferencia del año pasado, la diferencia entre Humala y Heredia es más nítida. Zegarra la atribuye al perfil bajo de los últimos meses de la esposa del presidente, así como a la negativa a postular a la Presidencia de la República en 2016. Sin embargo, Nadine sale en momentos claves a explicar mejor que los voceros oficiales algunas medidas. Sucedió ayer con la suspensión del aporte obligatorio de trabajadores independientes al sistema de pensiones. Es allí donde se evidencia su poder. LA OPOSICIÓN: En un reciente artículo que escribí para la revista Ideele, planteaba que el espacio opositor estaba disputado, en forma central, por el APRA y el fujimorismo. Mi hipótesis es que la agrupación liderada por Alan García tenía ventaja dentro del sector de las élites en posicionarse mejor que el fujimorismo - a pesar de los narcoindultos - y que la apuesta ahora era buscar robarle votos en el sector urbano popular. En la EdP 2013 hay algunas evidencias que pueden alimentar la primera premisa de este planteamiento: AGP es cuarto en la Encuesta, por encima de Keiko Fujimori, que es séptima; García aparece tercero dentro de las personas a las que más debe escuchar Humala (algo impensado luego del desastre de su primer gobierno) y Mauricio Mulder es el segundo parlamentario con más poder (luego
del presidente del Congreso, Freddy Otárola). Sin embargo, Keiko puede decir a su favor que ocupa el sexto lugar de personajes que deben tener mayor presencia política (lista en la que no hay ningún aprista). Y, además, que, sumados los porcentajes de ella, su padre y su hermano Kenji, no llegan a superar a García en la pregunta más impopular de la Encuesta: qué personaje debe retirarse definitivamente de la política. Por tanto, el juego parece seguir siendo abierto. LA BILLETERA: Ya mencionamos los dos cambios principales: Dionisio Romero Paoletti ocupa el lugar de su padre y Alfonso García Miró devuelve a la CONFIEP a las grandes ligas, luego de algunos años de liderazgos con perfil bajo. Las continuidades más bien están en los otros grupos económicos percibidos como poderosos: Ello explica estos cambios: a) Martha Meier MQ rompe el 1-2 que se alternaban Augusto Álvarez Rodrich y Aldo Mariátegui desde 2006. Otros periodistas del grupo EC en las listas son Fritz Du Bois (director de Perú.21, quien desde el 1° de octubre será el nuevo director de El Comercio), Jaime de Althaus (Canal N), Fabricio Torres del Águila (editor de la web de EC, considerado también como el portal electrónico más influyente del país) y Francisco Miró Quesada Rada (quien debe dejar la dirección de El Comercio este año). Los cambios en el grupo más importante, anunciados para los próximos días o semanas, pueden generar variaciones para el próximo año en la EdP. b) AAR es el único periodista que aparece en tres de las categorías de la lista. Es miembro del comité editorial del Grupo La República, que pone a Gustavo Mohme y Mirko Lauer a repetir el plato en prensa escrita. c) Raúl Vargas es el único periodista entre los 30 más poderosos de la lista general. RPP y Capital suman a 5 de los periodistas más influyentes en radio: Vargas, AAR, Lombardi, Del Río y Salcedo. d) Frecuencia Latina coloca a sus 4 periodistas puntales en la lista de influyentes en televisión: Ortiz, Mariátegui, Delta y Lucar. No en vano ahora no solo los hace actuar en transmisiones especiales, sino también, para comentar las encuestas mensuales que sacarán con Datum. e) El peso específico de tres periodistas: César Hildebrandt, quien desde hace años aparece en la lista con su propio semanario; Rosa María Palacios, a pesar de su salida de Capital y ATV (pero con nuevos trabajos en Exitosa y Espacio 360) y Marco Sifuentes, quien si bien es líder en la web por cuarto año consecutivo, también es columnista de La República y la agencia INFOS, para la que trabaja, publica sus trabajos en ese diario. PODER REGIONAL: Aun no sabemos si habrá una lista en particular en este rubro. Pero, entre los 30 primeros, no aparece ningún presidente regional ni líder del interior del país. Pareciera que el efecto Conga permitió la aparición de Gregorio Santos y su salida este año de la lista, así como el menor peso específico de Roque Benavides.
Puerto Maldonado, Sábado 07 de Setiembre del 2013
LOCAL
Será hoy a las 10 de la mañana
Don
Jaque
Pág 3
Artículo de exviceministra del Ambiente, Vanessa Vereau
COMANDO CONTRA LOS DELITOS Que sigan las interdicciones ADUANEROS Y PIRATERÍA REALIZARÁ ACCIÓN CÍVICA EN LA JOYA
Hoy 07 de setiembre, desde las 10 de la mañana, se realizará la acción cívica organizada por el “Comando Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería”, en el centro poblado
menor La Joya, de la ciudad de Puerto Maldonado. La jornada brindará atención de salud en medicina general, odontología, psicología y farmacia. Así mismo se ofrecerá
corte de cabello, orientación sobre servicio militar, show infantil y adjudicación de prendas. Por este motivo el Presidente del comando regional de lucha contra los delitos aduaneros y la piratería de Madre de Dios, Fiscal Superior Pedro Washington Luza Chullo, invita a todas las familias de los asentamientos humanos de La Joya a participar de esta importante actividad que se realizará en la institución educativa José Abelardo Quiñones. Las instituciones participantes en la acción cívica del comando regional son: el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea del Perú, el Ejército Peruano, la Marina de Guerra del Perú, INDECOPI, SUNAT – ADUANAS y la Dirección Regional de la Producción.
Construcción fue postergada por 40 años en Salvación, capital del Manu
PIDEN QUE OBRA DEL PUENTE SOBRE RÍO CARBÓN CONCLUYA ESTE AÑO Américo Hurtado, alcalde de Salvación (capital de la provincia del Manu, en Madre de Dios), solicitó al Poder Ejecutivo la culminación de las obras de construcción del puente sobre el río Carbón, única vía de acceso terrestre a esta ciudad. “Queremos que esta obra, que depende mucho de Provías y del MTC, pueda hacerse con celeridad antes de que vengan las lluvias”, manifestó Hurtado a INFOREGIÓN. La obra de 120 metros de longitud la viene ejecutando el Consorcio Pillcopata con un presupuesto de S/.6´613,430.37. El Consorcio Vial Sur es el encargado de su
supervisión. Al respecto, el alcalde de Salvación afirmó que “este ha sido uno de los cuellos de botella para
la comercialización de nuestros productos. Hemos dado un gran paso, este es un puente que se está trabajando desde hace 40 años atrás, (anteriormente) no hubo la decisión desde Lima, hoy hemos logrado conseguir ese presupuesto, se está construyendo, con lentitud pero se está construyendo”. “Esperamos inaugurarlo este año y esto nos va a generar otro tipo de necesidades, siempre hay efectos sociales colaterales que el progreso nos trae, hace siete años no quería vivir la gente en Salvación, hoy tenemos una alta demanda por vivienda y el puente va a ser que todo esto prospere, que crezca ese deseo de seguir repoblando Madre de Dios, la provincia del Manu y su capital Salvación”, agregó el alcalde.
Ahora que el Gobierno reanudó, ante la presión mediática, las interdicciones en Madre de Dios, medida que todos apoyamos, vemos la inmediata reacción de los mineros. Esto se debe a que se prometió no iniciar interdicciones y, por falta de precisión o mala comunicación, los mineros entendieron que esta “no interdicción” incluiría a los que están en proceso de formalización y también a los ilegales. Los mineros creen que con más presión podrán retrasar el plazo de formalización, para continuar con sus actividades al margen de la ley. Ya hemos visto los peruanos cómo estos supuestos pequeños y pobres mineros poseen equipos y maquinarias que no tienen nada que envidiar a la gran minería.
Pero ellos trabajan sin pagar impuestos, sin dar seguridad a sus trabajadores y destruyendo nuestro ambiente y envenenando con sus residuos de mercurio los ríos, a los peces y a la población de Madre de Dios. Esperemos que el Gobierno continúe con las interdicciones. No puedo dejar de referirme y rechazar las amenazas contra la vida que habrían sido hechas por algunos dirigentes mineros a los ambientalistas que trabajan en Madre de Dios y que fueron difundidas por algunos medios. Además, habría que ver quién ha financiado toda esa parafernalia de polos estampados y cascos amarillos de los mineros. Ya quisiéramos verlos con estos implementos de seguridad en su trabajo al menos. (Inforegión)
Pág 4
Don
Jaque
NOTICIAS MAP
Café, uma aposta que está dando certo
O governo do Estado está consolidando os investimentos destinados à criação dos pequenos negócios, contemplando tanto a zona urbana quanto a rural. Prova disso são os produtores de café em todo o Acre, pessoas que estão mudando de vida com os incentivos das políticas públicas de incremento à produção agrícola. Feijó Nascido em Feijó, seu José Célio Mesquita mora há mais de 20 anos em uma propriedade rural. Influenciado pelos filhos, criados no interior de São Paulo, resolveu investir no plantio de café. Em 2013 Célio, como é mais conhecido, colheu 30 toneladas de café nos 28 hectares plantados com a espécie Conilon. Acostumados a produzir arroz, feijão, milho e mandioca, na maioria das vezes para a própria subsistência, Célio foi chamado de louco pelos vizinhos quando resolveu investir no cultivo de café. “Quando eu comecei a plantar café, ninguém acreditou que pudesse dar certo. Os vizinhos perguntavam se eu estava ficando louco, por resolver investir numa cultura desconhecida na região. Mas eu insisti e está dando certo”, disse. Quando perceberam que Célio estava tendo lucro com o plantio de café, os vizinhos começaram a se aproximar e enfim perceberam que
também podiam mudar de vida. Hoje, são 31 produtores reunidos em uma cooperativa motivados pelo sucesso do produtor. Eles têm conseguido aumentar a renda familiar com a produção e venda do café. “Essa é uma grande conquista do produtor acreano”, disse Antônio José, agricultor há 14 anos e representante da cooperativa. Para a próxima safra, os produtores esperam colher aproximadamente 90 toneladas do produto. Com a assistência técnica oferecida pela SEPN os produtores aprenderam a maneira correta de fazer a poda das árvores, aumentando de maneira considerável a quantidade de frutos por cada árvore. A colheita deve ser realizada, em todas as propriedades, em um esquema de rodízio montado pelos próprios produtores. Célio já planeja aumentar a produção, por isso resolveu construir um mudário com capacidade para 50 mil mudas de café. Uma área de 35 hectares já está sendo preparada para receber esse incremento na produção. Além disso, os produtores devem iniciar um curso oferecido pela secretaria, através do programa de incentivo à meliponicultura. Uma das etapas do curso ensina a forma correta de fazer a processo de polinização, que pode aumentar em 30% a produção.
Manoel Urbano Em Manoel Urbano, as 18 famílias responsáveis pela produção de café no município já realizaram a colheita, um total de 650 sacas. Recentemente, o governo do Estado, por meio da SEPN e em parceria com a Embrapa, entregou um secador e descascador. Com a aquisição do maquinário, os produtores tiveram um aumento significativo na renda, se comparada com o ano passado. Hoje, cada saca é vendida para uma fábrica em Rio Branco por R$ 210. Edmar Alves, mora há mais de 10 anos no ramal São João. Acostumado a plantar somente para subsistência, viu na cafeicultura uma nova oportunidade. “Hoje a gente vende a produção direto para a fábrica em Rio Branco. É uma ótima oportunidade pra aumentar nossa renda, é só plantar, colher e vender”, disse Edmar. A colheita de 2013 atendeu todas as expectativas, a produção em Manoel Urbano dobrou. Com esse apoio do governo a produção deve continuar crescendo, é cada vez maior o número de produtores interessados em plantar café. Pensando nisso, o governo do Estado construiu um mudário dentro do complexo do Viveiro da Floresta, com capacidade para produzir 400 mil mudas, que serão distribuídas em todo o estado.
Puerto Maldonado, Sábado 07 de Setiembre del 2013
Evo Morales entregó al Papa un texto sobre la reivindicación marítima y hablaron de luchar contra la pobreza y la desigualdad
El papa Francisco recibió en el Vaticano al presidente de Bolivia, Evo Morales, quien tras una reunión en la que conversaron sobre la lucha contra la pobreza y la desigualdad social, le entregó un libro con el proyecto de reintegración marítima que desea el Gobierno boliviano. En una nota de la oficina de prensa del Vaticano se informó de que el papa argentino y Morales también conversaron sobre la situación socio-económica y religiosa del país, así como sobre "la importancia de las buenas relaciones entre la Comunidad eclesial y el Estado, sobre todo en temas de común interés para el servicio de la Nación". La lucha contra la pobreza era uno de los temas que más le unía con el papa Francisco, había explicado Morales antes de esta visita. Durante el intercambio de regalos, Morales quiso hacer partícipe al papa Jorge Bergoglio de la lucha que desde hace tiempo Bolivia mantiene en sedes internacionales para conseguir una salida al mar y le entregó un libro con el título "Memoria gráfica de reintegración marítima boliviana". El Gobierno de Morales ha presentado una demanda contra Chile ante el Tribunal de La Haya para conseguir que se abra una negociación y que se les conceda una salida al Pacífico, que sería vital para la economía del país. Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio en la Guerra del Pacífico disputada con Chile a fines del siglo XIX, y ahora esperan que se les otorgue, al menos, una salida de pocos kilómetros al mar. También se dialogó sobre la situación internacional, y particularmente de las iniciativas para conseguir la paz en Siria y en Medio Oriente. Morales había confirmado antes de la visita al papa que se adhería a la jornada de oración y de ayuno que Francisco ha convocado para mañana, sábado, para pedir la paz en Siria y en todo el mundo. Ambos mantuvieron una reunión "cordial" como se pudo comprobar durante el encuentro. "Para mi es el hermano Francisco", dijo Morales al papa antes de empezar la reunión, y éste le
respondió diciendo: "Así debe ser, así debe ser". Ambos se despidieron con un fuerte y cariñoso abrazo y después el pontífice pidió al mandatario boliviano que "saludase a los amigos" y citó el nombre de Dilma, en referencia a la presidenta de Brasil, Rousseff. M o r a l e s l l e g ó a l Va t i c a n o acompañado de una delegación de seis personas, de la que formaban parte el canciller boliviano, David Choquehuanca y el ministro de Defensa, Rubén Saavedra. El papa recibió al mandatario boliviano con un abrazo y una apretón de manos e inmediatamente se sentaron a conversar en la sala de la biblioteca en el palacio apostólico. "Para mi es el hermano Francisco", dijo Morales al papa, quien asistió diciendo: "Así debe ser, así debe ser". La reunión privada duró 30 minutos y después se pasó al tradicional saludo a la delegación en la que también figuraba la embajadora de Bolivia en España, Carmen Almendras, que ha seguido el viaje de Morales en Europa. Al saludar a la embajadora, el papa bromeó al ver que era la única mujer de la delegación y destacó la importancia del "cupo femenino". Después la delegación boliviana se entrevistó con el Secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone, a quien Morales expresó estar "muy contento" por su reunión con el papa argentino. El papa y Morales habían tenido ya ocasión de encontrase durante la Jornada Mundial de la Juventud celebrada a finales de julio en Río de Janeiro (Brasil). Con esta visita, Morales culmina así un viaje por Europa en el que ha visitado España, Bielorrusia e Italia. En Italia, el presidente boliviano se reunió ayer con el jefe de Estado italiano, Giorgio Napolitano, y con la ministra de Asuntos Exteriores, Emma Bonino. Por la tarde viajó a Bérgamo (norte) para encontrarse con la mayor comunidad boliviana presente en el país y allí bailó con algunos de sus compatriotas y jugó un partido de fútbol sala.
Puerto Maldonado, Sábado 07 de Setiembre del 2013
Don
Jaque
LOCAL
Pág 5
En feria de sensibilización de lucha contra el Dengue
Por Manuel A. Márquez Molero Periodista - Registro CPP: 11-0272 REFLEXIONES ALCALDE OSWALDO ROSALES NO SE PUEDE SERVIR A DOS SEÑORES; PREMIÓ A GANADORES DE “PODER POLÍTICO”, “PODER ECONÓMICO” CONCURSO ESCOLAR El mundo globalizado en que nos toca vivir, es el resultante entre la “oferta y la demanda”. La oferta de quienes ejercen el “poder político” al frente de los diferentes estados que r e p r e s e n t a n aproximadamente (7.200.000.000) siete mil doscientos millones de seres humanos distribuidos en los 5 continentes. El Poder Político es quien enarbola las banderas reivindicativas del pueblo, sustentadas en la educación, la salud pública, la cultura y sobre todo, los medios que permitan Trabajo para que el mundo familiar se sustente y satisfaga las necesidades alimenticias necesarias para un desarrollo armónico del ser humano. El poder económico se basa en la rentabilidad de las inversiones dentro del que hacer industrial y comercial preferentemente. Hoy entra en crisis por la competencia de nuevos centros de poder económico emergentes y la disputa de mercados, con el agregado especulador de la Bolsa e inversiones que se consolidan desgraciadamente, dentro del marco del aniquilamiento de seres humanos, enfrentados por quienes solo buscan utilidades en las guerras. Al margen de la pérdida de vidas (que ello no cuenta), lo invertido en destruir va de la mano con las inversiones en construir. Es la triste realidad de hoy y de siempre, de acuerdo al modelo de sociedad existente acorde a las épocas que la historia nos ilustra. El Siglo XXI, no es ajeno a las vicisitudes expuestas, las características podrán diferir con relación a los avances tecnológicos y a conceptos como la conservación del planeta, pero las “Ansias de poder” sea político o económico, en nada se diferencian en razón que las minorías tratan de someter a sus intereses a las mayorías. En esta disyuntiva el mejor ejemplo es el momento actual, en que se desenvuelve principalmente la sociedad norte americana y la europea que se alían para contar con el control del Medio Oriente, so pretexto de la utilización de armas químicas por parte de Siria, como en su día fue Irak con armas de destrucción masiva. Sin duda, las materias primas, teniendo prioridad el petróleo, forman parte de la “madre del cordero” en pos del control político y económico por parte de quienes se consideran los amos del planeta tierra. Barack Obama (mulato, como Fray Martín de Porres, Santo Peruano), pretende que coman en un mismo plato; perro, pericote y gato. Y como detenta el Poder Político de la “nación líder”, asume la responsabilidad de “declarar la guerra” para ocultar la crisis económica propia del sistema sostén de su economía y gobierno, o bien hacer uso del espionaje a mandatarios en nuestro caso latinoamericanos y del caribe, que se han revelado a seguir siendo el patio trasero del Tío Sam. Recordemos el famoso escándalo “Watergate” ocurrido en el 1972 durante el mandato de Richard Nixon, que culminó con su destitución. Todo es posible en el momento actual en que nos toca vivir, por ello no debemos perder la perspectiva en nuestro “participación política” en términos de convivencia, para subsistir y hacerle frente al poder político corrupto (El PP, caso Bárcenas en España), que se encubre en la “Democracia Representativa”, eso obliga a luchar por la realización de una auténtica implicación por medio de la “Democracia Participativa”. A nivel latino americano y del Caribe, se van
consolidando los gobiernos de apertura a la participación ciudadana. No obstante, las minorías se niegan a perder privilegios, están enquistadas en el propio estado, en sus diferentes estamentos. Quienes radicamos fuera de los limites del Perú, tenemos que admitir que el Estado Peruano en nuestro caso el Cuerpo Consular, representa la contradicción en términos “democráticos”, ya que sin desconocer la capacitación de quienes han adquirido títulos profesionales y proceder de la Escuela Diplomática, no los privilegia para considerarse “autoridades”. Su qué hacer consular administrativo es cumplir como cualquier otro funcionario público en servir a la colectividad del lugar en que se le destaque. Por desgracia, no es difícil verificar los privilegios y el abismo que existe entre los citados funcionarios, y los empleados locales, solo el costo de planillas demuestra el poder de los menos sobre los más. Y qué decir de la comunidad peruana en su totalidad, al margen del divorcio entre la demanda por mejores servicios y mísera la oferta, ya que la respuesta siempre es la misma: achacar al presupuesto asignado a los consulados como insuficiente. Solo la comunidad peruana en nuestro caso en Barcelona, verán sus aspiraciones satisfechas cuando el espíritu de la ley de los “Consejos de Consulta” responda a un autentico y real Reglamento, no como el actual, que es la negación al servir para ser instrumento de servirse por quienes ostentan el “Poder” para propio beneficio. Sueldos en dólares y otras gangas. Los lectores de esta columna, sea por medio de emails o telefónicamente, me solicitan opinión sobre las elecciones “con truco” del próximo domingo 15 de septiembre. A todos les doy mi opinión; que los onsejos de Consulta de acuerdo al reglamento aludido es un mero conversatorio entre los nueve consejeros, la Cónsul, su sparring ascendido al grado de Consejero “con truco”, como lo fue el nefasto ex cónsul Miguel Palomino de la Gala. Ambos profesos oportunistas durante el gobierno de Alan García, que al parecer cuenta con prosélitos Apristas y como tales, cumplen con el triste rol de servir a los menos en desmedro de los más. El entusiasmo de quienes no están dispuestos a tirar la toalla, si no de enfrentar los problemas de la comunidad peruana para su solución ante el Cuerpo Consular actual, están decididos a participar el domingo 15. Dios los coja confesados. No dudo que cedan a los argumentos ya conocidos principalmente por la embajadora responsable del Consulado del Perú en Barcelona. En el breve tiempo de su desempeño, viene demostrando su capacidad dialéctica, digna de una mejor causa, pero lo que Natura no da, Salamanca no otorga, y la razón no es otra que su vertiginosa y ascendiente carrera tiene que ver con el EspacioTiempo Histórico con la que pretende seguir “engañando” al pueblo peruano, como su émulo Alan García. Mis felicitaciones en primer lugar para quienes representan a la mujer peruana, y como las damas son primero, igual elogio va con los varones, que espero uniendo voluntades y decisiones por lo menos hagan frente a quienes pretende que los Consejos de Consulta sean meros monaguillos del Cuerpo Consular de turno. Candidatas y candidatos, como representantes de la comunidad peruana en Barcelona; “PROPUESTAS” A D I S C R E C I Ó N , D E F R E N T E , PA S O D E VENCEDORES.
La proliferación del zancudo Aedes Aegypti, ha provocado que el Dengue se convierta en una enfermedad peligrosa, por ello el Centro de Salud Nuevo Milenio viene implementando una serie de actividades dinámicas y culturales que conllevan al fortalecimiento de la cultura de prevención. Recientemente en el coliseo de la institución educativa Señor de Los Milagros, toda una mañana se desarrollaron sendos concursos en la que participaron adolescentes de las diversas instituciones educativas de Educación Básica Regular, demostrando creatividad en sus mensajes de concientización de lucha contra el Dengue. Justamente a través de dibujos, pancartas, sociodramas y arengas alentadas con estentóreas barras, los escolares demostraron que desde el hogar debemos y tenemos que
contribuir para combatir el mortal Dengue, eliminando inservibles, maleza y recipientes donde se refugian para su propagación. Al culminar el evento juvenil, el Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, alcalde provincial de Tambopata, congratuló a los profesionales del centro de salud Nuevo Milenio, así como a los estudiantes que se esmeraron en presentar sus trabajos, haciéndose merecedores de diversos premios. Finalmente el Dr. Julio Cabrera Malpartida, Gerente del CLAS Madre de Dios, luego de agradecer al alcalde y loar la participación de los alumnos, señaló que continuando con las campañas de sensibilización de lucha contra el Dengue, este sábado desarrollarán una jornada de recojo de inservibles en los sectores que circundan el centro de salud Nuevo Milenio.
Barcelona Agosto de 2013
CONTAMOS CON LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Con plana docente calificada que brindan principios cristianos, valores y morales.
“Como Daniel, diez veces
Dirección: Psje. Juan Hidalgo Paredes, Lt. 4 Mz. A / Al costado de la I.E La Pastora Teléfono: 082-633142 Cel. RPC. 997-099951 / RPC. 974-614865 mejor...”
Pág 6
Don
Jaque
LOCAL LOCAL
PuertoPuerto Maldonado, Sábado 07 de Setiembre Maldonado, Viernes 26 de Juliodel del2013 2013
Es realizado por la Superintendencia de Banca Seguros y AFPs a docentes de secundaria de Tambopata, también lo realizó con docentes de Tahuamanu
En la semana de la educación y seguridad vial, la policía realizó operativo preventivo
PROGRAMA GRATUITO DE ASESORÍA
SENSIBILIZANDO A LA POBLACIÓN
Gracias a las coordinaciones efectuadas por el Gobierno Regional, la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios y la Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP se desarrolló el VII Programa gratuito de Asesoría a Docentes de Educación Secundaria, el mismo que tiene como expositores a Especialistas
de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de la Oficina Descentralizada de Arequipa. Este evento fue inaugurado por el Lic. César Mejía Rodríguez, Director de Gestión Pedagógica en representación de la Dirección Regional de Educación quien agradeció la oportunidad de permitir que durante tres días, los Docentes del Área de Sociales de las instituciones educativas públicas tomen conocimiento de aspectos relevantes sobre educación financiera relacionados con el Rol y Funcionamiento de los Sistemas Financieros de Seguro y Privado de Pensiones, también sobre los Productos y Sistemas Financieros, Seguros, Centrales de Riesgo de Créditos, Transparencia de la información en los Sistemas Supervisados en Bancos, Financieras, Cajas Municipales de Crédito, Seguros y AFPs, Sistemas de Seguros y Sistema Privado de Pensiones entre otros.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs, mediante la Oficina Descentralizada de Arequipa, liderada por el Economista Armando Olivares López y su equipo de profesionales especializados integrado por la Lic. en Administración Daniela Sandoval, la Docente Gianina Pighi Raygada, el Economista Gustavo Gálvez y el Consultor Especialista en Educación Marco Rodríguez, luego de capacitar a los docentes de la UGEL Tambopata, hicieron lo propio con los docentes de la provincia de Tahuamanu los días 5, 6 y 7 del presente mes. Con este evento se busca fomentar la cultura financiera y que los docentes puedan realizar el efecto multiplicador con sus estudiantes y estos a su vez hacer con sus padres y familiares a fin de que la mayoría de peruanos podamos conocer nuestros derechos y deberes con el sistema financiero, crediticio y de seguro entre otros.
Motociclista ebrio se estrelló contra poste de alumbrado público, sujeto terminó con graves heridas y vehículo quedo completamente destrozado Mientras las autoridades realizan diferentes actividades por la semana de la educación y seguridad vial para reducir el alto índice de accidentes de tránsito en nuestra ciudad, un motociclista en estado de ebriedad protagonizo un aparatoso accidente de tránsito que lo dejó con heridas de gravedad. Este accidente ocurrió a las cinco con quince minutos de la madrugada de ayer, en la avenida Dos de Mayo de nuestra ciudad, donde Cristian Roger Pérez Gonzales de 23 años de edad, conduciendo su motocicleta a gran velocidad, se estrello contra un poste de concreto antes de llegar a la intersección con la avenida Madre de Dios. Mientras el vehículo quedo
prácticamente empotrado en el poste de concreto, Pérez Gonzales, salió proyectado por los aires para luego caer pesadamente al pavimento, donde permaneció retorciéndose de dolor hasta la llegada de una unidad del serenazgo municipal que lo trasladó al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde fue atendido por el médico Wilgen del Águila, quien diagnostico para el paciente, poli contuso, fractura de pierna y rodilla derecha si como etilismo agudo, por lo que fue internado en la sala de observaciones y posteriormente derivado a la unidad de traumatología. Mientras tanto, los serenos que intervinieron en el caso tuvieron que
Imagen cortesía Serenazgo
GRAVE ACCIDENTE DE TRÁNSITO
recoger el vehículo que se encontraba completamente destrozado y en su camioneta lo trasladaron hasta la comisaria de
Puerto Maldonado donde se vienen efectuando las investigaciones de este dramático accidente que pudo tener consecuencias fatales.
Mujer fue impactada mientras ocupantes de vehículos resultaron heridos y tuvieron que ser atendidos en el hospital Santa Rosa
CHOQUE Y ATROPELLO
Los accidentes de tránsito siguen siendo noticia de cada día pese a los esfuerzos de la Policía por controlarlos. Cuando el reloj marcaba las 17.50 horas de antes de ayer, una llamada telefónica a la base de serenazgo movilizó a personal que se encontraba realizando labores de patrullaje, quienes tuvieron que trasladarse hasta la intersección del Jirón Junín con avenida circunvalación en donde según la comunicación se había suscitado un violento accidente de tránsito.
Los serenos a bordo de una unidad de patrullaje se dirigieron de inmediato hasta la dirección indicada en donde en donde encontraron a la ciudadana Maritza Laura Levita de 24 años, la misma que aún se encontraba sentada sobre el pavimento quejándose de dolor provocada por las heridas a consecuencia del atropello del que había sido víctima. La joven mujer narro a los serenos que unos minutos antes había sido víctima de atropello por el motokar maraca honda modelo CG-125 con
placa de rodaje X2-7719 que era conducido por la persona que respondía al nombre de Lucas Tito Zavalaga de 53 años de edad, en el lugar también los serenos constataron que el trimóvil de Tito Zavalaga, había sido impactado por la motocicleta marca Sunriser, modelo sr-100 sin placa de rodaje que era conducido por la menor de iniciales F.L.F. de 17 años de edad, quien llevaba como pasajera a la también menor de iniciales T.J.R. de 16 años de edad. Producto del triple choque, todos los protagonistas resultaron heridos, por lo que tuvieron que ser traslados de emergencias hasta la sala de emergencias del hospital Santa Rosa, en donde fueron atendidos por el médico de turno Erick Gutiérrez, quien luego de evaluar a los pacientes diagnostico para Maritza Laura, Policontusa herida cortante en rodilla izquierda y por descartar posible fractura en rodilla izquierda. Por su parte Tito Zavalaga, resultó con diagnostico de policontuso por
accidente de tránsito, mientras que la menor de 17 años fue diagnosticada como policontuso con escoriaciones en brazo codo y rodilla izquierda, finalmente la pasajera de 16 años fue diagnosticada con policontusiones, herida cortante en región occipital izquierda y escoriaciones en hombro en hombro y codo izquierdo, quedando todos internados en sala de observación del nosocomio local. Hasta las instalaciones del hospital Santa Rosa, llegó personal policial de la unidad de emergencias, quienes fueron informados del accidente, haciéndose cargo del caso para trasladar luego las investigaciones al personal especializado de la policía de la comisaría de Tambopata quienes se encargarán de esclarecer el hecho y determinar la responsabilidad de cada uno de los protagonistas., cuyas unidades vehiculares también llegaron hasta la misma dependencia policial.
En horas de la mañana de ayer, efectivos policiales del Departamento de Tránsito, junto a funcionarios de la Municipalidad provincial de Tambopata y representantes de los gremios de transportistas de nuestra provincia, realizaron un operativo de sensibilización por la semana de la seguridad vial. Desde las nueve y media de la mañana de ayer, un fuerte contingente policial dirigido por el Superior de la Policía Luis Chávez Cuellar, junto a inspectores municipales a cargo del sub gerente de Tránsito y Seguridad Vial de la comuna provincial Luis Vargas Guerra y el señor Esteban Surco Arapa secretario general de la FEDTRUMAD, se concentraron en la Plaza de Armas de nuestra ciudad, para llevar adelante un operativo de sensibilización a través del reparto de afiches y volantes conteniendo normas de seguridad para evitar los accidentes de tránsito. Decenas de conductores y pasajeros también recibieron brevemente charlas de orientación y sensibilización sobre el respeto a las normas de transito para como medida para evitar los accidentes que solo dejan daño físico, sufrimiento y pérdidas económicas. En los próximos días, la policía intensificara estos operativos preventivos y visitara instituciones educativas a fin de promover estas charlas de sensibilización, tratando de promover una cultura de seguridad vial. EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 09-2013 Visto: Los oficios presentados a la Sub Gerencia de Registro Civil, de la Municipalidad Distrital de Inambari, de fechas 23/04/2013 y 07/06/2013, por parte de la Defensoria del Pueblo de la ciudad de Puerto Maldonado sobre rectificación administrativa atribuible y no atribuible al Registrador civil de la época, la señora: MARTHA RAYME YDME, solicita la rectificación de su acta de nacimiento correspondiente a: MARTHA RAYME IDME, quien manifiesta en la solicitud presentada por la señorita: Martha Rayme Ydme que por ERROR ATRIBUIBLE AL REGISTRADOS CIVIL DE LA EPOCA, se consigno erróneamente el apellido materno de la titular como: Idme, debiendo consignarse correctamente como: Ydme, Que tal análisis de lo actuado y conforme al Art. 71º, “Procede la rectificación Administrativa de las inscripciones cuando se determine algún error en la inscripción; o cuando se haya omitido alguna información relativa a la inscripción” y en base a la DI-263-GRC/017, “Rectificación Administrativa de actas por error y omisión no atribuibles al registrador” señalado en el capitulo V de las disposiciones generales inciso 5.2) Que establece que procede la rectificación Administrativa cuando se compruebe con la revisión de las inscripciones registradas con anterioridad a las que se pretende rectificar, por lo tanto de acuerdo a la DI-263-GRC/017 se desprende que el Acta materia de Rectificación Administrativa, contiene error registral no atribuible al Registrador civil de la época, por lo que es pasible de ser subsanado mediante el presente procedimiento. En consecuencia SE RESUELVE: ARTICULO ÚNICO.- Declarar procedente la solicitud presentada por la recurrente. Inambari, 13 de Junio del 2013 Atentamente; Giuliana Calanchi Farfán DNI. 41086097 JEFE DE REGISTRO CIVIL
Puerto Maldonado, Sábado 07 de Setiembre del 2013 En Shiringayoc, la policía sorprendió a un sujeto y un adolescente que transportaban droga hacia el vecino país de Bolivia
LLEVABAN DROGA Durante un patrullaje realizado por efectivos del puesto de control fronterizo de Shiringayoc, se detecto a un sujeto mayor de edad y un adolescente de 15 años, transportado un cargamento de droga hacia el vecino país de Bolivia. Precisamente, desde las dos de la tarde de antes de ayer, un grupo de efectivos policiales del puesto de control antes mencionado, salieron de su base con la finalidad de realizar patrullaje preventivo por su zona de responsabilidad. Cuando el grupo de agentes del orden se encontraba en inmediaciones de la localidad de Santa María, camino hacia la localidad de Soberanía en Bolivia, detectaron la presencia sospechosa de un hombre muy maduro y de un adolescente los cuales viajaban a bordo de una motocicleta llevando un cargamento muy particular. La policía los intervino y al revisar la carga descubrió 35 paquetes de un kilo cada uno conteniendo una sustancia blanquecina que presentaba un olor característico para droga, sin embargo en el envase había una indicación que decía laxante para ganado vacuno. Ante esta sospecha el sujeto identificado como Jofre Adán de 34 años de edad y el adolescente de iniciales N.F.C.M. de tan solo quince años de edad, fueron trasladados a la dependencia policial, hasta donde llegaron efectivos especializados del Departamento Antidrogas acompañado del fiscal especializado en investigación de Trafico de Drogas, quienes al realizar la prueba de campo, detectaron que se trataba de alcaloide de cocaína, por lo que, los intervenidos junto a la sustancia ilegal decomisada fueron trasladados a la unidad especializada en Puerto Maldonado para las i n v e s t i g a c i o n e s correspondientes. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA SUB GERENCIA DE CATASTRO VISTO EN EXP. 10658-2013, DE FECHA 05 DE SETIEMBRE DEL 2013 PRESENTADO POR LA SEÑOR. QUISPEHUANCA QUISPE MARTIN, QUIEN SOLICITA APERTURA DE FICHA CATASTRAL DEL PREDIO UBICADO EN LA AV. TAMBOPATA / NICOLAS DE PIEROLA PSJ. INCA MZ-12-Y LOTE Nº 10 DEL ASENTAMIENTO HUMANO “LIBERTAD”, SE PONE A CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL A FIN DE NO AFECTAR DERECHOS DE TERCEROS Y REALICE EL DECARGO Y/U OPOSICIÓN CORRESPONDIENTE CON DOCUMENTACIÓN PERTINENTE, DANDO UN PLAZO DE 05 DIAS, CASO CONTRARIO SE CONTINUARÁ CON EL TRÁMITE. Pto. Maldonado, 05 de Setiembre del 2013. 07/09/10 Set.
LOCAL
Don
Jaque
Pág 7
Policía viene realizando las coordinaciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores para la ayuda humanitaria necesaria
FALLECE CIUDADANO HAITIANO Efectivos policiales de la División de Seguridad del Estado al mando del mayor Armando Torres Arias, vienen realizando las coordinaciones con sus similares de la ciudad de Lima y a su vez con el Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de brindar apoyo humanitario a los familiares de un ciudadano de nacionalidad haitiana que intentando alcanzar suelo brasilero falleció en nuestra ciudad a consecuencia de una penosa enfermedad. Se trata Jean Claude Promelus de 47 años de edad, que hace algunas semanas llegó a nuestra ciudad junto a varios de sus compatriotas con la finalidad de tratar de alcanzar suelo brasilero. Sin embargo el estado de salud de este ciudadano se fue deteriorando
debido a una penosa enfermedad hasta que el día 30 de agosto fue internado en la sala de medicina tropical del hospital Santa Rosa de nuestra ciudad, donde le detectaron un cuadro de diabetes melitus descompensada y shock séptico. Pese a los esfuerzos de los médicos para sacarlo del crítico cuadro, Jean Claude Promelus, falleció a las seis de la tarde de antes de ayer, víctima de un fulminante paro cardiaco, según lo informado por el médico de turno Vladimir Bonino Solórzano. Posteriormente, el cuerpo del infortunado ciudadano extranjero, fue trasladado a la morgue del referido nosocomio donde permanece, mientras las policía realiza los esfuerzos necesarios para ubicar a sus familiares, solicitando a los funcionarios de
LE CAYÓ LA JUSTICIA Un sujeto que se mantenía como prófugo de la justicia, por un grave delito en agravio de tres pequeñas niñas, fue detenido la noche de ayer, cuando con total desparpajo libaba licor en una cantina de mala muerte. Los encargados de esta importante captura que contribuye a la administración de justicia, fueron los efectivos policiales de la comisaria de Planchon, quienes al
recibir el documento que disponía la captura de Teófilo Mendiguri Mendoza de 47 años de edad, por la presunta comisión del delito de violación de la libertad sexual, en la modalidad de actos contra el pudor en agravio de las niñas de iniciales E.H.S. de 13 años, A.H.S de ocho años y K.K.H.H de tan solo cinto añitos de edad, iniciaron las acciones de búsqueda por diferentes lugares de su
Relaciones Exteriores se comuniquen con la cancillería de Haití en Ecuador que es el lugar más cercano donde existe
representante de este país, a fin de poder repatriar su cuerpo a su lugar de origen donde pueda recibir cristiana sepultura.
Prófugo acusado de actos contra el pudor en agravio de tres niñas fue detenido cerca a un centro poblado jurisdicción. En esta circunstancia, los agentes del orden fueron informados que el sujeto se encontraba escondido en la localidad de La novia, con la posibilidad de cruzar la frontera para evitar la drástica sanción que le esperaría en caso ser hallado responsable de la terrible imputación. La búsqueda se prolongo hasta altas horas de la noche, en que
fueron advertidos que el sujeto se encontraba libando licor en un bar de la localidad de Alegría, al trasladarse al lugar, los agentes del orden lograron ubicar y capturar al obrero cusqueño Teófilo Mendiguri Mendoza, quien inmediatamente fue detenido y trasladado a la sede de la Policía Judicial en Puerto Maldonado, desde donde fue trasladado al juzgado solicitante para su respectivo procesamiento.
En espectacular intervención policía detiene a sujeto que estaba requisitoriado por hurto agravado, prontuariado fue internado en el penal de nuestra ciudad
CAPTURAN A PRESUNTO DELINCUENTE En horas de la tarde de ayer, efectivos policiales del Departamento de Investigación Criminal de Puerto Maldonado, lograron ubicar y capturar a un prontuariado sujeto que tenía en su contra una orden de captura por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en su modalidad de hurto agravado. Precisamente, con la finalidad de coadyuvar a la captura de
implicados en diversos hechos delictivos sucedidos en nuestra ciudad, un grupo de efectivos de la DEPINCRI se volcó a las calles de nuestra ciudad para realizar labores de inteligencia. Precisamente, al tomar conocimiento sobre la presencia de un sujeto buscado por la justicia en inmediaciones del Puerto Candamo de nuestra ciudad, se trasladaron al lugar donde ubicaron a Carlos Salsa
Robles de 25 años de edad, quien trato de darse a la fuga pero rápidamente fue inmovilizado. Tras confirmarse que este sujeto tenía en su contra una orden de captura emanada del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Tambopata, la policía lo trasladó junto al motokar donde fue intervenido. Posteriormente, el sujeto fue puesto a disposición del Juzgado
solicitante, cuya titular previa audiencia, dispuso el internamiento preventivo en el penal de Puerto Maldonado. Tras las formalidades del caso, efectivos policiales del Departamento de Apoyo a la Justicia y Ministerio Publico establecieron las medidas de seguridad y trasladaron al detenido hasta el penal donde quedó recluido.
Motocicleta robada fue recuperada de manos de una mujer que fue detenida
LO VENDIERON COMO CHATARRA Una mujer dedicada a la compra y venta de chatarra fue detenida por la policía luego de ser sorprendida con una motocicleta robada. Este intervención se produjo cerca del medio día de antes de ayer, cuando efectivos policiales de la comisaria de Puerto Maldonado que realizaban patrullaje por la segunda cuadra del jirón Ancash de nuestra ciudad, se percataron de la presencia de un almacén de compra y venta de chatarra en general dentro del cual claramente se pudo observar una motocicleta que carecía de motor. Ante la sospecha de que el vehículo fuera robado, las autoridades policiales intervinieron el local donde se encontraba Lourdes Ustua Quillahuamàn de 40 años de edad, que se dedicaba precisamente a la compra y venta de maquinas y objetos metálicos en desuso
Una vez al interior del local, la policía intervino la motocicleta Dayang, color rojo de placa de rodaje MV-17885. Al interrogar a la mujer sobre la procedencia del vehículo, ésta manifestó que lo había comprado como chatarra de un sujeto desconocido, por lo que los agentes intervinientes inmediatamente coordinaron con sus colegas de la SEPROVE, quienes informaron que el vehículo había sido robado el 5 de mayo de este año, cuando su propietario Manuel Pérez Ríos, lo había estacionado en inmediaciones de la puerta del cementerio de nuestra ciudad. Ante esta situación la mujer y la motocicleta fueron trasladados a la Sección de Investigación de Robo de Vehículos, hasta donde llego Pérez Ríos, con la documentación que demostraba la propiedad del vehículo. En tanto, la mujer continúa bajo
investigación hasta esclarecer plenamente su responsabilidad
en este caso.
Pág 8
Don
Jaque
ENTRETENIMIENTO
BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO
Puerto Maldonado, Sábado 07 de Setiembre del 2013
Lunes Lunes 8
Del 02 AL 09 SET
EL CHISTE DEL DÍA
Aries Intenta dejar que tu pareja sea quien te hable, pues hay cosas que te quiere decir pero nunca encuentra el momento ideal por tu permanente idiotez que demuestras. Invítala a hacer algo solos. Ejemplo: inventar nuevas formas de divertirse hasta las últimas consecuencias. Tauro El trabajo es uno de los aspectos por el que menos te preocupas porque eres un perfecto “superman” o sea un súper mantenido, pues las cosas seguirán de la misma manera por lo tonta que es tu pareja. No hay sorpresas a la vista, excepto la gripe porcina que te persigue. Géminis Piensa que estar siempre trabajando y pensando no es lo mejor para tener una buena vida. Eso debes dejar para los ociosos(as) como tú. Separa la paja del trigo, no te juntes con vividores ni sangronas, trata de levarte un pan a la boca para que tengas algo en la barriga. Cáncer Por mucho que quieras cambiar las cosas en tu perra vida, esta semana no será buena para conseguirlo y menos en el corto plazo. Planifica mejor tus próximos pasos falsos que estás dando, no te vayas a resbalar y te saques la mugre ante los ojos atónitos y risas de tu pareja. Leo No busques problemas en el trabajo, ya que la mejor manera de pasar la semana será estando bien con los compañeros y haciendo cositas ricas, especialmente con las astutas secretarias. Pero debes tener cuidado, manéjalo con pinzas antes que te arrepientas. Virgo No busques cambios en tu situación sentimental que es para llorar; pero si tienes pareja aprende a valorar más lo que ella aporta a tu vida descarriada y plagada de defectos. Lo más importante es que trates de cambiar no solo tu vida, si no especialmente tu cacharro que es espantoso. Libra No dejes para hoy lo que puedes hacer mañana. Aplica este sabio refrán a tu vida y verás que cuando acabe el día te sentirás de lo más insatisfecho. Esto está de moda, sino pregúntale a los burócratas de las instituciones públicas que parecen estreñidos: NO hacen nada. Escorpio Olvídate de hacer las cosas de una manera poco oportuna, especialmente en el ring de las cuatro perillas. Es mejor que no te enfrentes cuerpo a cuerpo a esa persona que piensas que es tu pareja ya que te puede enfriar en cualquier momento. No duermas con el enemigo idiota. Sagitario No conseguirás el amor de esa persona que te interesa y eso podría deprimirte. No seas estúpido(a), será mejor que te relajes un poco con tu trampa, porque todo cae por su propio peso. Pero si insistes será tu problema. Anda a un centro de masajes y emplastos de cuerpo entero. Capricornio Por fin vas a poder tener un día espléndido en el sexofón y cumplir al cien por ciento con tu peor es nada, esto te ayudará a pasar el día y la noche mucho más rápido que inmediato. Ya no tendrás que contar las horas y los minutos, sino, cuánto rendiste en los brazos de Morfeo. Suerte. Acuario Conseguirás tener un momento de tranquilidad en el trabajo y verás que podrás ir haciendo cosas sin problemas. Esta semana será ideal para que disfrutes con tu amante de dos por medio. No desaproveches esta ocasión, pero trata de hacerlo bien discreto(a) sin que sepa tu pareja. Piscis Pese a que no tengas pareja, esta semana será de días agradables ya que pasarás gratos momentos con las amistades. También recibirás una grata noticia: tu mujer está embarazada aunque el criter que está por llegar, no es tuyo. Pero reconoce nomás no te hagas problemas. El pensamiento de la semana: “SUCEDA LO QUE SUCEDA EN TU VIDA… ÉCHATE DE PANZA ARRIBA”
Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531
PREPARANDO CON DON JAQUE
Seco de chabelo
Ingredientes: 6 plátanos verdes 2 cebollas grandes, cortadas en rodajas muy delgadas 4 tomates medianos, sin cáscara, sin semillas y cortados en cuadritos 1 cucharadita de ajos molidos 3 ajíes amarillos cortados sin semillas ni venas 1 ají limo cortado enrodadas y sin semillas 1 taza de aceite 200 grs. de carne salada de res picada en pequeños pedazos 2 cucharadas de perejil finamente picado Chicha de jora Sal, pimienta, comino Cómo prepararlo: Pelar los plátanos y cortarlos a lo largo en tres partes para luego llevarlos a freir en aceite caliente, e irlos machacando con el tenedor a medida que estén listos. En una sartén aparte se deben freir las cebollas, los ajos, el ají amarillo, ají limo, la carne, el tomate y el perejil. Luego de esto, echar media taza de chicha de jora y sazonar con sal, pimienta y comino, poniendo esta mezcla a fuego lento por un par de minutos. Agregar el plátano frito y mezclarlo bien con la carne previamente frita. Si el potaje se va secando, agregar algo de aceite cuando se realice la mezcla. Servir y disfrutarlo.
Puerto Maldonado, Sábado 07 de Setiembre del 2013
Ventas, Empleos y Otros... SE BUSCA
SE VENDE TERRENOS
La señora BEGAZO ROSAS GERALDI JULIA Está buscando a su pariente JUAN CÉSAR ROSAS CALASAYA Cel. 946-697291
Vendo 02 lotes de terreno, uno de 450 mt2 y el otro de 500 mt2 frente a un parque, cuenta con agua, luz, titulo de propiedad. SIN INTERMEDIARIOS Llamar al cel. 982-720986 02-10 Set.
07-19 Set.
SE VENDE TERRENO
SE ALQUILA
Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes casa uno de su respectiva partida registral ubicado en el sector del triunfo a espaldas del centro recreacional la Orilla, papeles en regla llamar al cel. 958-728834 IND.
Se alquila habitacion amplia con baño privado y un mini departamento ubicado en el Jr. Junín con Av. Tambopata. Cualquier información llamar al cel. 982-602881 / 958-198565 28-16 Set.
SE VENDE LOTES
DR. JORGE LUIS
Urb. Luz América del Triunfo, propiedad con titulo inscrito en registro publicos, P.E. Nº 11127111 a S/. 3,500.00 area 225 mt2, con proyecto de servicios basicos. Informes al cel. 958-186442 / 974799697 Al 30 Set.
ASENCIOS RIVERA MEDICO - CIRUJANO C.M.P. 32415
SE VENDE Se vende 5 ventiladores de Aspa, marca Lumix, nuevos de segundo uso. Una puerta enrollable de 2 x 3 metros. Un protector de ventana de 3 x 2 metros. Cualquier información llamar al cel. 982-710000 Ind.
Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...
SERVICIOS MÚLTIPLES Instalaciones electricas - rebobinados entubado de techo - tableros de distribuciones - revisiones electricas internas - mantenimiento de motos de toda marca - garantía - prontitud esmero.
VENDO CASA Vendo una casa ubicado en Urb Paraiso Jr. Daniel Racua, con documenos en regla. Los interesados llamar al cel. 958-755773
SE VENDE MOTOR PARA MINERÍA
EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)
Por ocasión se vende motor chino L-D 24 bomba y caballete, especial para caranchera a S/. 3,000.00 Nuevos Soles. Los interesados llamar al cel. 982353788
06/07 Set.
SE DA RECOMPENSA Se da una gratificación por la entrega de un celular perdido entre La Joya y Tambopata. Equipo Nokia Lumia 610 negro. Cel. 982-700029
06-10 Set.
SE NECESITA Se requiere una señora o señorita con experincia para el cuidado de un bebe, a tiempo completo o parcial, trato familiar. Buen sueldo Comunicarse al cel. 973-120124 06-10 Set.
Recojo a Domicilio
IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas) Cel. 982-799504
Pág 9
Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos
SE ALQUILA Se alquila habitaciones a estudiantes y un departamento de material noble en el 4º paradero de San Sebastian Cusco. Los interesados llamar al cel. 982-756495 / 984-236466
Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.
02-15 Set.
SE VENDE CASA
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PERSONAL
Vendo una casa de material noble, con documentos en regla, y servicios de luz y agua, con un area de 500 mt2 en el Jr. Cusco setima cuadra. Llamar al cel. 974-997191 / 984008483 02-07 Set.
Se necesita personal para trabajar en construcción. 3 maestros de obra 1 operario 18 peones Presentar documentos en el Diario Don Jaque ó llamar al cel. 951-293856 / 989-911221
VENDO CASA Se vende casa semiconstruida de 500 mt2 frente a la orilla en el triunfo, precio de ocasión, los interezados llamar a el: 992194821 / 949325110 IND.
06-09 Set.
EN VENTA x OCASIÓN
SE VENDE TERRENO SE VENDE TERRENO DE 1 HECTÁREA BORDE DE CARRETERA, LOTES DE 1,000 M2 360 M2, 481 M2, 602 M2 Y MAS. KM 1.5 CARRETERA AL PRADO, DOCUMENTACIÓN EN REGLA LLAMAR EL CEL. 972702289
982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2
IND.
02-30 Set.
VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.
CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505
Jaque
SE ALQUILA DEPARTAMENTOS
IND.
Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.
Don
ECONOMICOS
SE VENDE TERRENO
IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506
Vendo terreno de 30 mts por 50 mts, de fondo, ubicado en la Urb Villa Pinedo. Mayor información llamar al telf. 57-3494 / Cel. 951-286572 05-12 set
URBANIZACIÓN “EL TRIUNFO”
PICCHOTITO HAQUEHUA ASESORES & CONSULTORES JURÍDICOS FIRMA DEDICADA A BRINDAR SERVICIO DE ASESORÍA, SONSULTORIA Y PATROCINIO LEGAL. ATENDEMOS ASUNTOS EN TODAS LAS AREAS DEL DERECHO CIVIL, EMPRESARIAL Y REGISTRAL. ASESORAMIENTO Y PATROCINIO EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE TERRENOS Y TITULO DE PROPIEDAD. Av. 2 de Mayo Nº 670 Telf. 57-4463 / Cel. 982-705581
SE VENDE TERRENO
EN VENTA LOTES DE TERRENO DE 225.00 M2 Cerca al centro recreacional “LA ORILLA” Desde 7,000.00 - 12,000.00 Nuevos Soles Celular 974-349357 / 974-216838 / 082-634652 Av. Fitzcarrald Nº 984 frente al centro comercial el pacífico MULTISERVICIOS TERRAZAS E.I.R.L.
Se vende un terreno de 250 mts a espaldas del Colegio La Joya (sector La Pradera), con documentos en regla, con servicios de luz y agua, precio a tratar. Llamar al cel. 982-799992 / 982-350002
Al 21 Set.
IND.
EXPEDICIONES
COLORADO MANU
S.A. SERVICIO DE PASAJEROS EN LA RUTA: KM. 98 GUACAMAYO, KM. 102 NUEVA AREQUIPA, KM.110 SARAYACU, SANTA RITA, CENTROMIN, SANTA ROSA, PUERTO CARLOS, na Aventura U das MAZUKO, CUSCO Y VICEVERSA. obre Rue
S
RECIBIMOS ENCOMIENDAS Y SOBRES CON LA PUNTUALIDAD QUE NOS CARACTERIZA
ATENCIÓN LAS 24 HORAS RPC. PTO. MALDONADO
982-719954
PRC. MAZUKO
982-719924
PTO. CARLOS
993-508759
AV. ERNESTO RIVERO # 952 - PUERTO MALDONADO
Pág 10
Don
Jaque
DEPORTES
Puerto Maldonado, Sábado 07 de Setiembre del 2013
REFLOTE MILAGROSO Alianza para el regreso Luego de su descenso en 2011, Alianza Atlético no participó en la Segunda División 2012 debido a la demanda presentada por Lander Alemán a la FPF. Desde entonces, del equipo representativo de Sullana no hubo mayor novedad hasta que el último jueves 29 de agosto se produjo una reunión de socios e hinchas del 'Vendaval del Chira' para definir el futuro del club. El principal fin que buscan los simpatizantes del equipo sullanense es la renuncia de Lander Alemán de la presidencia de Alianza Atlético antes del mes de noviembre y con ello convocar a elecciones, así como recabar el padrón de socios en registros públicos. En caso de convocarse a nuevas elecciones, se busca que el
A pesar de que muchos hinchas rosados no se dieron cuenta, este lunes fue un día importantísimo para la historia de Sport Boys. Si a las 8 de la noche no se pagaban las planillas de tres meses, el equipo rosado descendería de la Segunda directamente a su Liga de origen. Un destino doloroso y, sin duda, poco acorde con la historia de la 'Misilera' del Callao. Como en el mejor guion escrito en Hollywood, cuando faltaban horas para el plazo límite, un “socio anónimo” -así ha sido señalado por la institución- se encargó de
pagar la deuda que, según el Comité de Apoyo, rondaba los 150 mil dólares. Se ha soltado el nombre de algunos políticos que podrían haber sido ese misterioso personaje que se metió la mano al bolsillo para salvar a los chalacos de un terrible destino, pero hasta el momento en que estas líneas han sido publicadas, no existe un pronunciamiento oficial. Ahora, con el aire tranquilo que sopla en el Callao, vale aclarar unos cuantos puntos sobre este espinoso tema. Antes que todo hay que señalar que es loable que
existan personas que puedan salvar al club en momentos tan complicados como el actual y que el descenso económico de Boys era un golpe duro para el fútbol peruano en general. Dicho lo anterior, es preocupante que en tienda rosada se siga dependiendo de un mecenas al estilo Alberto Levy para solucionar los problemas del club. Los rosados no han podido formar una institución sólida que mantenga al club y su estado actual salvándose de descender a Liga antes que pelear el ascenso- es consecuencia pura de las terribles administraciones de los últimos años en el Callao. Si se procura que esta situación no se repita, se tiene que fortalecer el equipo como un club, con todo lo que significa hoy en día llamarse club. El otro tema que preocupa es la poca convocatoria de la que es capaz Sport Boys hoy en día. Era necesario que en el encuentro ante Alianza Universidad el Miguel Grau se vea abarrotado de camisetas rosadas para así apoyar económicamente a su querido club. Lamentablemente, en el estadio chalaco se dieron cita solo un aproximado de 2,000 personas con lo que la situación le quedó extrañamente grande al Boys. Habrá que ver si la directiva de la 'Misilera' considera que ahora es necesario moverse y promover la remodelación del Telmo Carbajo o irse a algún otro recinto como el Facundo Ramírez Aguilar de Ventanilla. Como ya se comentó, muchos hinchas no estaban informados de la delicada situación de Boys quizá porque el acceso a redes sociales no es muy grande dentro de la cada vez de promedio de edad más alto- fanaticada rosada. Tal vez aquellos que estén interesados en salvar al club podrían buscar otros canales para comunicar los problemas del equipo y las soluciones que ellos proponen.
equipo se reincorpore al sistema futbolístico peruano participando en la Segunda División de 2014. En el caso que Alianza Atlético fuera imposibilitado de participar en esta división de ascenso, deberá retornar a jugar en su liga de origen: la Liga Distrital de Sullana. Es loable la reacción de los hinchas sullaneros, quizá algo tardía, pero lo cierto es que Alianza Atlético no puede estar más tiempo sin competir. Los de 'La Perla del Chira' fueron subcampeones de la Copa Perú 1984 y el Torneo Clausura 2003, además de tener tres participaciones en la Copa Sudamericana (2004, 2005 y 2009). Las primeras metas están trazadas, ahora depende de ellos el regreso de su equipo.
Puerto Maldonado, Sábado 07 de Setiembre del 2013
DEPORTES
Don
Jaque
Pág 11
Asia el medio cupo
Ambas selecciones terminaron terceras en sus respectivos grupos (cuarta fase de Asia) y ello les dio derecho a disputar un lugar por el repechaje ante el quinto de Sudamérica. El 6 del presente se jugará el partido de ida en Ammán y cuatro días después se resolverá todo en Taskent. Para llegar a esta instancia, jordanos y uzbekos disputaron cada uno 16 partidos y aún sigue latente su sueño de llegar por primera vez a un Mundial. Los caminos Jordania empezó su campaña en la segunda ronda, en la que despidieron con facilidad a Nepal (9-0 y 1-1). Ya instalado en la tercera (primera fase de grupos) se topó ante Irak, China y Singapur. Los jordanos ganaron los cuatro primeros partidos y se dejó estar en los dos últimos, eso sí, ya asegurado su pase a la siguiente fase. Terminaron detrás de los iraquíes. El debut jordano en la cuarta fase fue con empate a uno ante Irak. Luego fue humillado ante Japón (6-0), pero se recuperó derrotando 2-1 a Australia. En los siguientes cuatro partidos apenas pudo conseguir un triunfo (2-1 ante Japón, el resto los perdió todos) y llegó a la última jornada debajo de Omán, a quien derrotó 1-0 para apoderarse del tercer lugar. Uzbekistán inició su campaña con dos claros triunfos ante Kirguistán (4-0 y 0-3), para luego instalarse con Japón, Corea del Norte y Tayikistán en el grupo C. Fue el mejor equipo de toda la tercera fase: Apenas cedió un empate a uno de local ante los nipones, partido en el cual encajó el único gol en dicha instancia. Los uzbekos tuvieron un discreto
inicio de cuarta fase, con apenas dos puntos de nueve posibles. Tras ello acumuló tres victorias seguidas y se encaramó al primer lugar del grupo, del cual fue despojado (y también de la zona de clasificación directa) por Corea del Sur al siguiente partido. Finalmente, el triunfo ante Qatar (5-1) le hubiese dado el pase directo a Brasil de no haber sido por la derrota casera de los surcoreanos antre Irán. Las figuras El grueso de jugadores jordanos actúa en su mayoría en la liga local. De este grupo destacan el goleador Hassan Abdel-Fattah, el defensa Basem Fathi, el volante Amer Deeb (capitán) y el arquero Amer Shafi, todos del Al-Wehdat y con más de cien partidos internacionales cada uno. En Uzbekistán destaca su capitán Server Djeparov, volante del Bunyodkor y dos veces elegido mejor jugador de Asia (2008 y 2011), Timur Kapadze, volante, el jugador uzbeko con más presencias y Aleksandr Geynrikh, compañero de Kapadze en el Aktobe de Kazajstán y uno de los máximos goleadores del seleccionado. Las tácticas Jordania parece haber encontrado el sistema ideal en los últimos partidos, con cuatro hombres en el fondo, tres volantes y tres atacantes. Previamente, de visita ante Japón, quiso jugar de modo ofensivo (alineó hasta cuatro atacantes) y terminó comiéndose seis goles. Luego, ante Australia, se paró con hasta seis en el fondo y rescató un triunfo valioso. Shafi es indiscutible bajo los tres palos. Los habituales defensores son Mohammad Mustafa (Al
Jazeera), Anas Bani Yaseen (AlArabi jordano), Shadi Abu Hashhash (Al Taawon de Arabia, y también medio defensivo) y Fathi. Saed Murjan (Kazma de Kuwait) y el capitán Deeb son indiscutibles en el medio sector, mientras que Abdallah Deeb (AlOroba de Arabia), Ahmad Hayel (Al-Arabi kuwaití) y el mencionado Abdel-Fattah son los encargados del ataque. Cabe señalar que el goleador jordano ya le marcó un gol a los uzbekos en un amistoso el año pasado y espera repetir dicha gesta. El DT iraquí Adnan Hamad, quien dirigió al equipo durante todo el proceso, cedió su lugar al egipcio Hossam Hassan. Hablar de Uzbekistán, en tanto, es hacerlo sobre un seleccionado que va en ascenso. Desde su independencia de la URSS no ha dejado de asistir a la Copa de Asia (quedó cuarto en 2011) y
esta es su mejor campaña en un proceso eliminatorio. A lo largo de la cuarta fase, Uzbekistán siempre presentó un hombre en punta (primero Geynrikh, luego Bakayev), salvo el último partido ante Qatar, en el que alinearon Geynrikh y Fahrod Tadjiyev. Delante del arquero Ignatiy Nesterov (Bunyodkor) puede alinear tres, cuatro o hasta cinco hombres en defensa, siendo Anzur Ismailov (Changchun) y Vitaliy Denisov (Lokomotiv Moscú) los más utilizados. En la volante, Odil Ahmedov (Anzhi) tiene funciones defensivas y Djeparov va en busca del gol, además de generar fútbol. Además, Sanzhar Tursunov (Gazovik de Rusia) recorre toda la banda derecha y Kapadze puede jugar también por ese lado. El estratega es Mirjalol Qosimov, quien asumió tras la renuncia de
Va d i m A b r a m o v l u e g o d e disputado el primer partido de la tercera fase (derrota 0-1 ante Irán). ¿Quién se perfila como ganador? A lo largo de la Eliminatoria, Jordania ha demostrado ser un equipo bastante fuerte en casa, pero que ve disminuido su poder cuando sale (dos victorias en ocho partidos). Ello podría ser ventaja para los uzbekos, quienes también son duros de vencer de locales y podrían aprovechar su mayor roce internacional (buena parte de sus jugadores llega a instancias finales de la Champions asiática con sus clubes), además del envión que significó el rush que le permitió llegar a dicha instancia. Por ello, el quinto sudamericano no la tendrá nada fácil si quiere inscribir su nombre en la próxima cita mundialista.
NOTICIAS LOCAS
NOTICIAS LOCAS
NOTICIAS LOCAS
EXCREMENTO DE PÁJARO DESHABILITA 25 MIL SEMÁFOROS Dicen que trae buena suerte... El 28 de agosto pasado, la circulación de automóviles y transeúntes en Nagano, Japón, se complicó bastante cuando dejaron de funcionar por media hora todas las señales de tránsito. El hecho no se debió a una falla técnica, sino, curiosamente, a la acumulación de excremento de pájaro sobre un aislante de la subestación eléctrica de Idegawa. El amontonamiento de los deshechos de los pájaros fue tal que comenzó a gotear y generó un corte automático de la electricidad. Desde las 9:35 pm y por media hora después, policías de tránsito se encargaron de contener y controlar el tráfico para que no haya incidentes. Sin embargo, la compañía eléctrica a cargo ya aseguró que se instalaron cables a prueba de excremento de pájaro, para evitar que se repita una situación parecida.
10
Don
Jaque
Deportes
Se cumplió 20 años del Argentina 0-5 Colombia
Dos décadas de café monumental
Se cumplió 20 años del mítico 05 que le propinó Colombia a Argentina. Recordar es vivir. El 5 de septiembre de 1993, la legendaria generación noventera de los Cafeteros demostró ser otro en Sudamérica capaz de desarrollar fútbol-arte. No es sino ver cualquiera de los goles marcados aquella noche en el Monumental de Nuñez. O saber que los visitantes salieron aplaudidos (en una cancha absolutamente hostil), tras los 90 minutos. Hay dos cosas valiosas de aquel triunfo. La primera es que Colombia le dio una lección de
humildad al combinado albiceleste. Antes del partido se dijo toda clase de frases que menospreciaban el talento del seleccionado Cafetero. M a r a d o n a d e c í a , desconociendo que el fútbol se escribe a diario: "Ellos no pueden romper la historia. Nosotros los argentinos debemos seguir históricamente como estamos, o sea Argentina arriba, Colombia abajo". Más aún, en Argentina se formó un ambiente de completa hostilidad y xenofobia hacia el seleccionado de Colombia desde que aterrizó. Insultaron a todos, al Pibe Valderrama le
jalaron la melena. Los llamaban 'negros', 'narcos' y ponían en evidencia su racismo. Una vez llegado el equipo al hotel, los hinchas argentinos hicieron tal ruido que no los dejaron dormir, mientras seguían profiriendo las mismas palabras. Ambiente hostil Esta situación cambió con fútbol. Como todo racismo es ignorante, absolutamente todos los que le dieron un trato peyorativo al mejor equipo Cafetero en la historia, salieron humillados posteriormente. Edgar Perea, periodista deportivo colombiano, lo deja muy claro en una charla con el Diario ADN: "Después nos decían: ¡Narcos! ¡Narcos! ¡ N a r c o s ! . . . Yo s a q u é e l micrófono de la cabina y dije: escuchen esto en Colombia, pero tranquilos que ya tendrán ocasión de callarse y en el tercer gol estaban calladitos". Esa fue la segunda gran victoria moral que implicó la humillación futbolera propinada por Colombia a Argentina: En tiempos en los que se atacaba a la nación por sus problemas políticos y sociales, esta selección significó el fortalecimiento del sentimiento patrio, pero más aún, defendió exitosamente los valores del país mediante el fútbol. Todos los jugadores de aquel legendario equipo coinciden en aseverar que aquellos insultos lo único que lograron fue motivar el equipo para lograr humillar histórica y brutalmente al rival. La anécdota más recordada por el grupo es que Faustino Asprilla, con su irreverencia característica, antes del partido salía a reconocer el terreno de juego. A pesar del ambiente hostil tomó una llamada telefónica de su representante en pleno Monumental. Mientras conversaba en mitad de la cancha, recibía insultos a su raza. Su respuesta fue a la altura de uno de los mejores jugadores en la historia del Parma y del Newcastle: Levanto su mano con dos dedos arriba, señalando el número de goles que le haría al rival. Como una sentencia de brujo santero, Asprilla saldría figura de aquel partido con dos soberbios golazos. El segundo, pero en especial el cuarto. Igual, todos los demás goles fueron obra de 'negros'. Antes insultados, ahora dueños de la cancha y tiranos del rival. Rincón marcó otros dos, el primero y el tercero (legendario
este último tanto), y para rematar, el 'Tren' Valencia (estrella del Bayern Munich por aquel entonces), marcaba el quinto en una magistral jugada. Changó y Obatalá destrozaban el Monumental. Hablan los protagonistas Los dioses del fútbol habían hablado. Ciertamente no estaban de parte de los 'europeos'. Habían tomado bando e impartido una lección digna de doctorado. En el fútbol la historia se escribe a diario y cuando desprecias al rival este te puede humillar. Más aún, al fútbol de Colombia de ahora en adelante lo tendrás que respetar. Algunas frases dadas a MARCA.com por las leyendas del 90:
"Lo mejor que teníamos era la confianza que teníamos en nuestro fútbol. Había un respeto entre nosotros, cada uno en su posición sabía lo que tenía que hacer. Eso nos hizo grandes”, Valencia. "Ganarle en el monumental a Argentina por cinco goles, eso va ser muy difícil que se repita. Vamos para 20 años que pasó eso y no ha sucedido nada igual", Valderrama. "Jugué ese partido con molestias en el tobillo. Leonel me tiró una plancha entrenando en espacio reducido. Después del golpe fue a pedirme disculpas y yo le dije que yo estaba acostumbrado a jugar con esos dolores. Eso no me afectaba, era normal para mí", Valencia.