Diario
Don
Jaque
EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS
Director: Freddy Cárdenas Méndez
.
Integrando al MAP / www.donjaque.com
Sujeto acusado por secuestro, seducción y lesiones graves fue detenido en la carretera
TREMENDA CAPTURA
12 páginas Año: XII N° 3255 Madre de Dios, Viernes 09 de Agosto del 2013 Precio S/. 1.00
Pasajera de mototaxi resultó con fractura en la pierna luego de sufrir accidente de tránsito
Población organizada saldrá a protestar pacificamente el Viernes 16, cansados por cortes de energía piden creación de Electro Madre de Dios
PUERTO MALDONADO PARALIZA Empresarios industriales de Perú, Brasil y Bolivia se reunen hoy en nuestra capital
IMPRESIONANTE
HERIDA
ENCUENTRO EMPRESARIAL
Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.
Ahora también en su nuevo local
Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur
II ENCUENTRO EMPRESARIAL AMAZÓNICO PERÚ - BOLIVIA - BRASIL Organiza: APEMIPE / Día: 09 de Agosto / Lugar: Auditorio Paktone / Hora: 04:00 P.M. Participan: Eugenio Fusi Lema / Presidente Camara de Comercio de Cobija EN T Valdemir Alvez do Nascimento / ZAP - ACRE - Brasil LI RA BR DA Ing. Fernando Ruiz Caro / Representante del Directorio de la Caja Cusco E Ing. Gustavo Barberis / Presidente del APEMIPE - Cusco
Pág 2
Don
Jaque
OPINIÓN
Puerto Maldonado, Viernes 09 de Agosto del 2013
Martín Santiváñez
Escribe: Jose Carlos García Fajardo
Mitos, medallas, coliformes
EDUCAR PARA LA JUSTICIA
La alcaldesa que en teoría tenemos capturada es un ejemplo patente de una característica esencial de la izquierda peruana: la opción por el mito. La construcción del mito es una de las debilidades de nuestra progresía. El mito de la revolución mundial movilizó a la izquierda hasta el punto de crear un discurso en el que la violencia se transformaba en un sendero viable para alcanzar la utopía del comunismo. El discurso del "hombre nuevo" y la teoría de la "sociedad sin clases" forman parte de esta visión mitificada y romántica de la política, no por ingenua, menos peligrosa. Al fin y al cabo, el mito, al ser un sucedáneo espurio de la religión, aspira a legitimarlo todo. Allí donde la religión es omnicomprensiva, el mito es totalitario. El mito fundacional de la izquierda peruana (la revolución mundial) fue derrotado con sangre, sudor y lágrimas. El Gulag, el Muro de Berlín y los cientos de millones de cadáveres del comunismo constituyen el más claro mentís a su determinismo seudocientífico. Pero la progresía, fundada en el mito, se niega a renunciar a él. Y, nuevamente, genera sucedáneos. En el caso concreto de Susana Villarán el mito que intentaron vender fue el de una izquierda moderna y tecnocrática. La realidad se ha encargado de liquidar este espejismo. Por un lado, la izquierda "moderna" de la chalina optó por abrazar el viejo discurso del "conflicto armado interno", favoreciendo con semejante eufemismo los objetivos políticos del Movadef, fachada de Sendero Luminoso. Por otro, los puentes colapsados, la arena y los episodios de incapacidad en la gestión del municipio desnudan
ante la opinión pública la ineficacia de su gestión. Ante la retahíla de problemas generados por sus propios operadores, la alcaldesa solo atina a refugiarse en las formas, invirtiendo en el atrezzo, escudándose en el símbolo. O sea, regalando medallitas. Esto sucede así porque no existe entre nosotros una tecnocracia caviar. Los cuadros progresistas que ingresaron en la política activa han demostrado su profunda ineptitud. Este fracaso en el gobierno local arrasa con el nuevo mito, con ese que defiende la existencia de una izquierda moderna capaz de administrar Lima generando riqueza y desarrollo. La realidad es que los verdes están verdes. Y no cabe duda que aquél que apoya el fracaso termina siendo rehén del fracaso. El problema de la izquierda no es local. Es existencial. La nueva izquierda socialdemócrata alimentó el asistencialismo congénito de los Humala fomentando la expansión de los programas sociales. Pero los programas sociales están mal diseñados y peor ejecutados. Parten de un modelo etéreo, idealista, que no responde a nuestra realidad porque pasa por alto la dimensión esencial de la administración pública. Los programas sociales son ejecutados por un Estado con graves problemas de control, independencia y gestión. Antes de llevar a cabo una tarea tan compleja, urge reformar ese Estado. De lo contrario, seguiremos en pos del mito, regalando medallas, empleando eufemismos y repartiendo coliformes.
Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” : Freddy Cárdenas Méndez Director : Thoninno Silva Ccahuantico Diagramador : Giovanni Cevallos Jimenez Asistente Administrativo : Marco Antonio Ramos Machaca Impresión : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos Asesor Legal : Henry Alberto Panduro Gonzáles Agente de Ventas y Publicidad : Lic. Ramiro Ramírez Cuba Colaboradores : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional
: Lic. Isaac Bigio : Prof.: Mario Puclla Luna : Prof.: Benjamín Yuringo : Lic. Guillermo Guillespie : Manuel Antonio Marquez Molero
* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail
: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com
Pesa sobre nosotros la amenaza de un caos a escala planetaria. Sus mensajeros son la contaminación ambiental, el terrorismo, la proliferación de mercados criminales de armas, de drogas y de personas tratadas como mercancías. Que en el mundo ya no gobiernan los dirigentes políticos es un hecho admitido con una naturalidad que espanta. Deciden los grandes intereses y ejecutan los gobernantes. Ya no priman los valores ni se reconocen referentes éticos universales. Imperan la fuerza, los resultados y la rentabilidad en el menor tiempo posible. Al no haber respetado a los pueblos, organizados en naciones y en Estados, los nuevos poderes hegemónicos reproducen las conductas de los autócratas que asolaron territorios inmensos en nombre de ideologías perversas presentadas como panaceas frente al oscurantismo de religiones, de morales y de tradiciones arcaicas. Ante este panorama que nos invade por los medios de comunicación, la tentación está en la huida o en encerrarnos en nosotros mismos en telas de araña que nos aíslan y nos desnaturalizan y vacían. Frente a estas realidades, se impone la denuncia fundamentada y la aportación de propuestas alternativas. Porque otro mundo es posible y necesario, todos somos responsables. A esta interpelación, cada cual debe responder en su propio ámbito. Lo concreto, sin perdernos en lamentaciones estériles pero sin abandonar una lucha en la que nos van la vida y la supervivencia del planeta. Las organizaciones de la sociedad civil han comprendido que no pueden ser utilizadas como apagafuegos ni como instrumentos al servicio de políticas letales. Nuestro papel está en el tejido social, en estas células que es preciso regenerar para que revitalicen todo el organismo. Como aquel médico que, durante la Primera Guerra Mundial, acertó a cortar tiras de piel de las nalgas de los pacientes abrasados por las bombas de fósforo para sembrarlas en trocitos sobre las zonas quemadas. Cada una se reproducía siguiendo su propia dinámica. Podemos actuar eficazmente sobre los niños de las sociedades más explotadas. No se trata de que pierdan ninguna seña de identidad sino de que vuelvan a ser los ejes del Renacimiento social para sus comunidades. Si no podemos influir en los mercados controlados por el poder, sí podemos extender nudos de encuentro en redes de solidaridad en respuesta a la injusticia social que hemos aceptado como si fuera algo natural. No hay un plan general ni una política universal, sino actuaciones concretas en lugares determinados. Existen proyectos en activo de escuelas rurales para niños en su primera infancia que pueden actuar como elementos revolucionarios de las sociedades en las que se desarrollan. Los niños acuden a esas escuelas rurales que ponen en contacto a gentes de diversas comunidades. La educación impartida es la que ofrece los valores conseguidos por el progreso mundial desde sus tradiciones que son fuente de saberes enraizados. Aprender a leer y a escribir, recibir los cuidados sanitarios necesarios, practicar la higiene más elemental, relacionarse y compartir para no ser esclavos de abandonos seculares. Esos centros actúan como integradores dinámicos de la sociedad ya desde la primera infancia de los niños. Los padres y el resto de la familia son interpelados por esas realidades cuyos logros pueden contrastar cada día. Los centros actúan en reuniones de padres, promueven actividades, acercan mejoras agrícolas y sanitarias, de comunicación y de relaciones. Los maestros y educadores, el personal sanitario y los programas de educación permanente son llevados a cabo por personas del país, en sus lenguas y tradiciones. No hay personal de la contraparte de la sociedad civil que promueve y sostienen esos proyectos más que para servir y controlar el desarrollo de los programas. Estos proyectos están en marcha y no requieren inmensos recursos económicos. Ni se trata de utopías irrealizables. A no ser que comprendamos de una vez que hemos sido víctimas de un engaño colectivo que confundió el valor con el precio y que olvidó la grandeza del ser humano en beneficio de un desarrollo inhumano que lleva en su seno las raíces de su destrucción, hoy hecha posible en una humanidad interrelacionada. Es posible la esperanza si abrimos los ojos y nos dejamos interpelar por las exigencias de una naturaleza amenazada.
Puerto Maldonado, Viernes 09 de Agosto del 2013
“NADA PERSONAL”
LOCAL
Lic. Valentín Huamán Barrionuevo CPP Nº 266-CDC
DE VUELTA AL BARRIO CON GRANDES DESTAPES Amigos todos: Tr a s u n a s s e m a n a s d e ausencia, nuevamente retomamos con nuestra libre expresión e información consagrada en la Constitución, a través de la columna de opinión “Nada Personal” en el diario de arraigo regional “Don Jaque” de Madre de Dios, que por cierto, nada tienen que ver con lo estrictamente personal de las autoridades, funcionarios, trabajadores y otros personajes públicos quienes por sus buenas actuaciones son noticias que merecen el reconocimiento, empero si son malas y atentatorias contra los intereses de la población, merecen la lógica censura por parte de la ciudadanía. En este entender, como siempre lo hemos hecho, como orientadores profesionales de la opinión pública porque para ello nos hemos formado un las aulas universitarias; nuestros puntos de vista acerca de la problemática social, económica, política, entre otros por las que pasa Madre de Dios serán los temas centrales del día sin perder de vista los hechos y acontecimientos que marcan historia a nivel de nuestro Perú y de los pueblos del mundo. Somos más que conscientes que nuestra opinión en “Nada Personal” no va gustar a todos, pero sí a la gran mayoría que está en contra de la corrupción, es decir, de las malas prácticas que consisten en la utilización de las funciones y medios de las entidades públicas en provecho económico o de otra índole, de sus gestores. De estos hay como cancha en casi todas las dependencias del GOREMAD, especialmente en el sector Salud donde hay funcionarios y galenos que roban plata y tiempo al Estado en las narices del director regional y del mismo presidente regional. Nos estamos documentando al respecto, no se preocupen. De otro lado, el tema de la minería ilegal no tiene cuando terminar, pese a las acciones de intervención de la Policía Nacional. Este mal endémico convertido en un cáncer social difícil de extirpar del corazón de nuestra selva madrediosense, cada día toma más fuerza en la zona de La Pampa, donde en medio de la tugurización se ha incrementado gran cantidad de
caramancheles con negocios oscuros como la trata de personas, el tráfico incesante del combustible, la prostitución, entre otras plagas que azotan esta zona. Insistiremos en nuestras apreciaciones acerca de este panorama a fin de contribuir de alguna manera a la gradual erradicación de la minería ilegal, su delincuencia y la depredación de nuestros bosques. Asimismo, será de especial tratamiento en “Nada Personal”, el tema sobre la delincuencia que arrecia la ciudad de Puerto Maldonado y el rol que cumple la Policía Nacional. De igual forma, la labor de las entidades públicas y privadas como Electro Sur Este que es el campeón de los apagones, los tremendos escándalos protagonizados por algunos funcionarios públicos confianzudos, los accidentes causados por conductores irresponsables la mayoría moto taxistas a quienes les llega altamente el reglamento de tránsito y la vida de las personas. En fin son muchos los temas que estarán nuevamente al alcance de nuestros miles de lectores ávidos del contenido de nuestros enfoques centrados básicamente en la defensa de los intereses de la ciudadanía de nuestro departamento. Sin embargo, así como censuramos las malas actuaciones de algunas autoridades tentados por la avaricia o embriagados por el Poder; también somos correctos en reconocer el esfuerzo y la decencia en el trabajo que ostentan como el Dr. Oswaldo Rosales Cajacuri, Alcalde de la Honorable Municipalidad Provincial de Tambopata. No hay que quitarle los méritos a quienes demuestran amor y trabajo desde el pitazo inicial de su gestión, les guste o no les guste. También estaremos pendientes sobre los hechos de carácter nacional e internacional que conmueven la opinión pública en el plano político y sus implicancias que puedan generar en esta parte del orbe. Todo ello y mucho más en el marco de una opinión éticamente responsable y con el máximo respeto por los derechos de nuestros lectores, a quienes les quedamos agradecidos por su preferencia a la columna “Nada Personal” y al diario Don Jaque, integrador de nuestra región de Madre de Dios.
Don
Jaque
Pág 5
Alcalde Rosales: “Para mejorar atención a usuarios”
SE INICIARON TRABAJOS DE REMODELACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE PALACIO MUNICIPAL
El ambiente y las condiciones laborales influye mucho en la calidad de atención al público usuario, por ello, la municipalidad provincial de Tambopata, liderada por el Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, ha iniciado la ejecución de un importante proyecto de remodelación de la infraestructura al interior del Palacio Municipal. En efecto, estos trabajos enmarcados en el proyecto de “Mejoramiento de capacidades para el ordenamiento territorial y el planeamiento urbano de la ciudad de Puerto Maldonado”, con código SNIP 245740, permitirá ampliar las oficinas en el segundo piso de la municipalidad y disminuir el hacinamiento y aglomeración del público usuario. Precisamente, el área de intervención será en 326.89 m2, donde también se construirá un mezzanine para el adecuado funcionamiento de las Sub Gerencias: Supervisión y
Liquidación de Obras, Sub Gerencia de Acondicionamiento Territorial y Control Urbano, Sub Gerencia de Catastro y Asesoría Legal de Desarrollo Urbano Rural. De igual manera, los trabajos contemplan la construcción de servicios higiénicos, reemplazo del techo que actualmente presenta filtraciones por su mal estado, así como, el cambio de mobiliarios que ya cumplieron con su ciclo de vida. El presupuesto asignado es de S/. 379,717.78 soles, destacó el Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, Alcalde Provincial de Tambopata. Finalmente, comunicamos a los vecinos que acuden diariamente a la municipalidad a realizar diversos trámites que; mientras d u r e n l o s t r a b a j o s (aproximadamente 60 días), la Gerencia de Desarrollo Urbano y todas sus Sub Gerencias, vienen atendiendo en el cuarto piso de la infraestructura municipal.
CONTAMOS CON LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Con plana docente calificada que brindan principios cristianos, valores y morales.
“Como Daniel, diez veces
Dirección: Psje. Juan Hidalgo Paredes, Lt. 4 Mz. A / Al costado de la I.E La Pastora Teléfono: 082-633142 Cel. RPC. 997-099951 / RPC. 974-614865 mejor...”
Pág 4
Don
Jaque
NOTICIAS MAP
Puerto Maldonado, Viernes 09 de Agosto del 2013
El 12% de los presos Brava Gente – Kênia Moraes: pela recuperação da dignidade feminina en San Pedro es reincidente y un plan prevé reubicarlos y asignarles trabajo
Uma circunstância marcou a adolescência da goianense Kênia Fernandes Moraes: a frequência com que ouvia, de amigas de sua idade, relatos de abuso sexual sofrido. “Aquilo me impressionava. Elas ficavam muito assustadas e não tinham a quem recorrer, pois as situações envolviam pessoas do ambiente familiar”, lembra. Há mais de uma década, chegou aos seus ouvidos o caso de uma adolescente grávida, que, expulsa da casa dos pais e vinda da área rural para Rio Branco, foi envolvida num esquema de prostituição no bairro Dom Giocondo (antigo Papouco) e era obrigada a receber três ou quatro clientes por noite. Kênia, que morava próximo ao local, ficou chocada com o fato. Resolveu buscar a moça e levá-la para sua casa. Em questão de meses, iniciou, na própria residência, a fundação da Casa Lar Ester, destinada a atender meninas de sete a 17 anos, vítimas de abuso sexual. “Estes 12 anos de trabalho foram muito intensos e rápidos, presenciei muito sofrimento”, desabafa a fundadora, atualmente
com 45 anos. Ela estima que, ao longo do tempo, por ali já tenham passado cerca de 300 jovens. Atualmente a instituição está abrigando 12 meninas. Sabe-se que o impacto psíquico mais frequente entre as vítimas de abuso sexual recai sobre a autoestima. A atitude do agressor ofende tanto a dignidade humana que a pessoa, homem ou mulher, passa a acreditar que não tem valor próprio. “As meninas chegam aqui com muita dor emocional. Muitas vezes são anos de abuso. Nós trabalhamos com a autovalorização de cada uma delas, principalmente pela evangelização. Por isso o nome da casa é Ester, que significa “estrela” em hebraico. Queremos que elas sejam capazes de se enxergar como estrelas”, explica Kênia. A iniciativa se mantém por meio de doações. Por isso é aceito todo tipo de ajuda, especialmente roupas, alimentos, itens de higiene pessoal e material de construção. Os serviços de manutenção são realizados por um corpo de
voluntários. As abrigadas frequentam escola e auxiliam nas tarefas domésticas. A idealizadora do Lar Ester usa uma metáfora original para falar sobre o reestabelecimento moral das internas: “É um trabalho delicado. Se uma jarra de leite cai no chão, as pessoas normalmente dizem 'não tem jeito, é leite derramado'. Eu aprendi que, na reestruturação da vida dessas moças, nosso trabalho é como colocar algodão sobre esse leite que está no chão, para absorvê-lo. Depois, filtrá-lo com muito cuidado, para separar os cacos de vidro, e recuperar o líquido gota a gota.” Kênia avalia que mais da metade de sua clientela obtém reintegração social. Em tempo: a primeira gota – aquela jovem que foi resgatada da prostituição – teve seu filho e, acompanhada por uma equipe da casa, foi ao reencontro dos pais, que a aceitaram de volta. Mais tarde se casou e construiu uma família. Certamente uma perspectiva de vida mais brilhante do que os dias nebulosos que já enfrentou.
La cárcel de San Pedro de La Paz alberga a 270 (12%) presos reincidentes hasta en seis oportunidades en la comisión de diferentes delitos, quienes ahora serán reubicados y deberán realizar trabajos para ayudar a su sustento. En este grupo de reinicidentes se encuentra, por ejemplo, un acusado por delito de violación que salió y retornó a esta presión en seis ocasiones por la misma causa. El director de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, informó a La Razón Digital que ese grupo representa el 12% de los 2.306 privados de libertad que se encuentran en ese penal y anunció que en adelante recibirán un tratamiento diferenciado, porque serán trasladados a diferentes áreas de trabajo para que ganen su sustento y no influyan negativamente en el resto de presos. “Hay gente que ha entrado desde dos hasta más veces al penal y aún está como detenido preventivo, entonces hemos quedado en que se organice una sección especial, porque en algún rato les van a dar la sentencia de sus tres o más procesos”, afirmó la autoridad. Ejemplificó esa situación con la de un preso acusado de violación. “Tengo un caso de un señor que seis veces ingresó por violación, en 1991, 1993, 2003 y el 2009, y ha vuelto a salir; ahora está preso y no le dan sentencia”, contó. “Son vivos los que ya han vivido en cárceles, pueden saltar el muro e intentar escapar, y además un nuevo (recluso) va a subordinarse a la autoridad, pero un reincidente va a querer molestar y enseñar sus mañas donde esté”, agregó. Hasta el 5 de julio fueron registrados 2.306 internos en San Pedro, de los que únicamente 240 tienen sentencia y 1.966 se encuentran en calidad de presos
preventivos, debido a que sus casos permanecen en proceso de investigación. Tomando en cuenta el número de reincidentes, Llanos informó que proyecta un plan para que, a partir de 2014, éste grupo también sea enviado a áreas de trabajo en otras condiciones. “Trabajarán al aire libre, en la agricultura, en la apertura, refacción y mantenimiento de carreteras, picando piedras, en albañilería, carpintería o en construcción de casas y parques”, detalló. Por ejemplo, dijo que quienes elijan sembrar verduras y hortalizas podrán vender sus productos y quienes se dediquen a la construcción u otras otras tareas similares recibirán dinero a cambio de sus servicios, todo en el marco de un celoso resguardo policial. “Nos hemos reunido con el Comando General de la Policía para que nos apoyen con más efectivos”, informó. Régimen Penitenciario aprobó el cierre al ingreso de nuevos privados de libertad a San Pedro, aunque sin embargo flexibilizó su posición inicial, vigente desde el 1 de agosto, y aceptó que el penal siga recibiendo detenidos preventivos menores de 25 años y mayores de 60, así como a los enfermos o los reincidentes. Llanos aseguró que los detenidos por delitos graves que aun están en el reclusorio irán al penal de Chonchocoro, los que cometieron delitos leves (que requieren custodia) serán trasladados al penal de Patacamaya y los detenidos por Juzgados de provincias a Sica Sica. Tampoco se tendrá privados de libertad preventivos en el Centro de Rehabilitación de Calahuma, sólo sentenciados, explicó. Los reincidentes están comprendidos entre 16 a 57 años de edad, entre ellos están 29 personas vinculadas con delitos de narcotráfico.
Puerto Maldonado, Viernes 09 de Agosto del 2013
Don
Jaque
LOCAL
FISCAL PEDIRÁ PRISIÓN PREVENTIVA PARA CONDUCTOR EBRIO QUE ATROPELLÓ A TRABAJADOR DE LIMPIEZA PÚBLICA La Fiscal Consuelo Soledad Chacacanta Limachi, de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Tambopata solicitará la prisión preventiva para el irresponsable conductor que atropelló a un trabajador de limpieza cuando conducía bajo los efectos del alcohol. Se trata de Alberto Peña Bandera (47), que según los hechos manejaba distraído en compañía una dama a la que recogió en la avenida Apurimac, donde minutos antes venía libando licor. Según sus propias declaraciones el conductor se dirigía en su camioneta station wagon con placa X2U-699, de color plomo; para esperar su turno de servicio, en la empresa Express Turismo Inambari Mazuko S.A., para la cual trabaja; cuando a la altura del
templo de Santa Cruz en la Av. 28 de Julio, no se percató de la presencia del carro compactador de basura, con el cual colisionó. Producto del impacto, el trabajador del servicio de limpieza pública
Edmundo Cayo Ancco, que se hallaba en la parte posterior del compactador quedó grave, con herida expuesta en la pierna derecha, siendo conducido de emergencia al hospital Santa Rosa de esta ciudad. Luego de concluir las diligencias preliminares, la representante del Ministerio Publico, solicitará la prisión preventiva y formalizará la investigación en contra de Alberto Peña Bandera, por el delito contra el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones culposas. Se sabe que en las próximas horas el trabajador municipal será trasladado a la ciudad de Cusco, para una intervención quirúrgica que permita salvarle la pierna.
Pág 5
Escribe Marc Dourojeanni
Desperdicio de tierras en la Amazonía del Perú (III Parte)
El rol del Estado Tanta tierra deforestada y abandonada sin uso en la Amazonía debería preocupar a los gobiernos. Pero, ese no es el caso. Ningún plan de desarrollo agropecuario, ninguna inversión pública, se ha orientado efectivamente a dar uso a tanta tierra desperdiciada. Lo más lamentable es que esa tierra ya habilitada para agricultura suele, en general, estar accesible por carreteras, las mismas que facilitaron su deforestación. Es decir, son tierras valiosas que podrían albergar cultivos intensivos, de tipo anual o perenne o plantaciones forestales nativas o exóticas. Nada es peor que el suelo desnudo, especialmente en laderas. Dicho sea de paso, los recursos para eso están disponibles en el sector privado, siempre ávido por expandir cultivos industriales, como la palma aceitera, o por hacer plantaciones de especies madereras como teca, pino o eucalipto. Pero ocurre que la posesión de esos millones de hectáreas no está regularizada. En verdad nadie sabe quién es el dueño o, en cambio, si existen varios dueños. Esa situación inviabiliza el mercado de tierras y, asimismo, RECREACION imposibilita su arrendamiento o cualquier contrato para uso de esa tierra. La falta de regularización de la tenencia de la tierra, que es responsabilidad del Estado, es una causa central del desuso de millones de hectáreas y, a la vez, es indirectamente responsable por más deforestación. Peor aún, los inversionistas usan ese argumento para exigir del gobierno recibir tierras con bosque real, para instalar sus empresas, como es evidente en el caso de la palma aceitera y de otros cultivos que se amparan en el errado concepto de que los biocombustibles son ambientalmente deseables. En realidad, lo mejor sería que después de regularizar la tenencia de la tierra el gobierno se oriente primeramente a brindar el apoyo técnico y financiero que los actuales dueños de la tierra necesitan para usarla más y mejor. Pero el Estado tiene otra responsabilidad. En efecto, en promedio, cada hectárea cultivada en la Amazonía peruana produce de cinco a diez veces menos, dependiendo del cultivo, de lo que podría producir usando tecnología conocida. El caso es más extremo en la pecuaria, donde aún se usan de 2 a 3 hectáreas de pasto para mantener una cabeza de bovino que no alcanza ni la cuarta parte del peso que sería normal en el mismo lapso en ganaderías bien manejadas. Es decir, apenas duplicando la productividad se podía usar menos tierra y por lo tanto se necesitaría deforestar mucho menos que ahora para alimentar a la misma población. En conclusión La realidad peruana demuestra lo obvio. Con la enorme extensión ya deforestada en la Amazonía, ese país -por lo menos en el medio plazono necesitaría deforestar una sola hectárea a más para aumentar la producción agropecuaria en esa región. Basta para eso que el gobierno: (i) priorice y premie la intensificación del uso de la tierra ya deforestada, para abreviar los periodos de descanso o aprovecharlos para producir madera o para otros cultivos y; (ii) que se concentre en aumentar la productividad por hectáreas que es actualmente extremamente baja. En ambos casos es necesario brindar apoyo técnico y financiero a los productores rurales pero, principalmente, hacerlo depende de concluir, de una vez por todas, el proceso de regularización de la propiedad de la tierra en la Amazonía. Pero, el gobierno hace exactamente lo contrario. Es decir, estimula la agricultura migratoria. En efecto: (i) multiplica la construcción de carreteras que abren más y más bosques a la deforestación en lugar de mantener o mejorar las existentes; (ii) no brinda apoyo de ninguna clase a los agricultores migrantes pobres ni a los residentes pero, en cambio, promueve cultivos agroindustriales como la palma aceitera; (iii) permite que ricos y poderosos acaparen las mejores tierras en las que siembran pastos apenas para marcar presencia y reservarlas para futuras especulaciones y; (iv) viene demorando por décadas la urgente regularización de la tenencia de la tierra en la Amazonía.
Pág 6
Don
Jaque
LOCAL LOCAL
26 de Agosto Julio deldel 2013 Puerto Maldonado, Viernes 09 2013 Vicepresidente de FENAMAD lamentó que comunidades nativas no estén consideradas Niño que vendía golosinas y cigarrillos en bares fue en presupuesto del estado rescatado por la policía
DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS TERRIBLE
El vicepresidente de la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes-FENAMAD, Alfredo Va r g a s P í o , d i j o q u e l a s comunidades nativas no están consideradas dentro de los presupuestos del Estado y exigió al gobierno poner mayor atención a las mismas.
Recordó a las autoridades que Madre de Dios es territorio de pueblos indígenas que también requieren ser consideradas no solo dentro del presupuesto nacional, sino del gobierno regional y de los municipios. En ese sentido, cuestionó que el municipio provincial no haya apoyado las
actividades culturales por el Día Internacional de los PPII. Indicó que la inclusión social no ha llegado a estos pueblos donde se registran altos índices de desnutrición y otras enfermedades. Resaltó que la FENAMAD fue creada hace 31 años para defender los derechos y territorios de los PPII, pero a pesar del tiempo transcurrido y de las “batallas” emprendidas, siguen siendo amenazados por actividades extractivas como la tala ilegal, la superposición de territorios y la entrega de concesiones a empresas petroleras. “El Estado debe respetar el Convenio 169 y la consulta previa y no seguir pisoteando los derechos de las comunidades nativas”, acotó. Finalmente saludó a las poblaciones indígenas por esta importante fecha y reiteró el compromiso de la FENAMAD de trabajar en la consolidación de los siete pueblos indígenas de Madre de Dios. Vargas dio estas declaraciones este 8 de agosto en el marco de la
conferencia de prensa sobre el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra este viernes 9. Estuvo acompañado por el secretario, César Augusto Jojajé del pueblo Ese Eja; la tesorera Ana Isabel Dariquebe del pueblo Harakmbut-Wachiperi y la vocal María Elena Chinchiquiti del pueblo Matsiguenka. Además del presidente del Consejo Harakmbut, Yine, Matsiguenka, L u i s Ta y o r i K e n d e r o q u i e n pertenece al pueblo Harakmbut. También participó en el acto, el director de Cultura José Molero Ruiz. Los sabios indígenas César Yojajé habló en su lengua, el ese eja, sobre el encuentro de la primera civilización del pueblo guaraní en Bolivia y Mateo Viaeja narró la historia de los ese eja en la boca del Lago Valencia. El presidente, Klaus Quicque Bolívar no estuvo presente en la conferencia al estar de viaje de comisión en la ciudad de Lima.
alcanza INCAUTAN POLOS BAMBA Mercadería confiscada los 70 mil soles En horas de la tarde de antes de ayer, las autoridades policiales y del Ministerio Público intervinieron otro local dedicado a la venta de prendas de vestir deportivas, donde incautaron polos que serían burdas imitaciones de las originales. Precisamente, luego de planificar un operativo para prevenir y contrarrestar los delitos contra la propiedad industrial y contrabando,
un grupo de agentes policiales de la División de Lavado de Activos y Policía Fiscal de Puerto Maldonado, junto al fiscal de prevención del delito Rubén Alarcón Silva, se trasladaron hasta la séptima cuadra del jirón Ica donde procedieron a la intervención del local comercial denominado “Laquise Sport”. E n e l l u g a r, l a s a u t o r i d a d e s encontraron al encargado Leonardo
Racua Quispe de 19 años de edad, con cuya presencia procedieron a revisar la mercadería que se ofrecía al público, encontrando gran cantidad de polos que a simple vista eran burdas imitaciones de las marcas “Adidas”, “Nike”, “Umbro” y otras muy reconocidas. Ante la presunción que se estaba engañando al público y además se estaba cometiendo el delito contra
la propiedad industrial, la policía procedió a incautar centenares de polos valorizados en aproximadamente 70 mil soles, que fueron trasladados hasta la División de Lavado de Activos cuyo local se encuentra al costado del puente Billinghurts donde se realizan las investigaciones para determinar la responsabilidad de los propietarios del establecimiento comercial.
acusado por secuestro, fue detenido en la carretera TREMENDA CAPTURA seducción y lesiones gravesSujeto Tremenda sorpresa se llevaron efectivos policiales de la División de Protección de carreteras al intervenir a un sujeto que tenía en su contra una orden de detención a nivel nacional por la concurrencia de varios delitos graves. La intervención del sujeto se produjo a la una y media de la madrugada de ayer, cuando la tripulación de dos patrulleros de la POLCARR – Mazuko, al mando del
técnico PNP Justo Vargas Aiquipa, se instaló en inmediaciones de la entrada a la comunidad de Sarayacu, a 115 kilómetros de Puerto Maldonado. Luego de realizar el registro de varios vehículos y pasajeros que entraban y salían de nuestra ciudad capital, las autoridades policiales intervinieron a Américo Acosta Huaylla de 22 años de edad, quien según los registros de personas
requisitoriadas a nivel nacional tenía una orden para ser trasladado forzosamente a la fiscalía provincial de Mazuko, donde afronta una delicada investigación penal por la presunta comisión de los delitos de secuestro, lesiones graves, coacción y seducción, por lo que inmediatamente fue detenido y puesto a buen recaudo. Tras establecer las medidas de seguridad, la policía trasladó al
sujeto hasta la fiscalía de Mazuko, a fin de proseguir con las diligencias pertinentes antes de ser puesto a disposición del Juez de Investigación Preparatoria que en las próximas horas definirá su situación legal, existiendo gran probabilidad que por los graves cargos que afronta pueda ser internado en el penal de nuestra ciudad.
Imagen cortesía Serenazgo
Despiadados sujetos le provocaron herida sangrante en la cabeza y luego se dieron a la fuga
Dos sujetos desconocidos agredieron de manera inmisericorde a un anciano dejándolo con una herida
AGREDEN A ANCIANO
sangrante en la cabeza. A las 22.30 horas del pasado miércoles una llamada telefónica a la base de emergencia de
serenazgo, dio cuenta que en la avenida Fitzcarrald un anciano se encontraba con una herida sangrante tirado en el piso, por lo que requería de urgente atención. Personal de serenazgo que se encontraba realizando labores de patrullaje por el centro de la ciudad, fueron comisionados para atender la emergencia. A bordo de una unidad de patrullaje, los serenos se dirigieron al lugar encontrado a una persona adulto mayor de sexo masculino tirado sobre la pista en aparente estado de ebriedad y bañado en sangre, testigos que presenciaron el acto de violencia que perpetraron contra la indefensa víctima, narraron al personal de serenazgo que dos sujetos agredieron al anciano par
luego huir con rumbo desconocido. Al constatar los serenos que la víctima presentaba una herida sangrante en la cabeza, lo trasladaron de emergencia hasta el Hospital Santa Rosa en donde fue atendido por el médico Erick Gutiérrez del Águila, quien luego de evaluarlo diagnosticó herida punzo cortante en el parietal derecho y etilismo agudo, ordenando sea internado en sala de observación. En el citado nosocomio se presentó un efectivo de la Policía Nacional, quien asumió jurisdicción sobre el referido caso encargándose de los detalles para el inicio de las investigaciones que buscarán esclarecer el hecho de violencia así como identificar y capturar a los responsables del hecho de sangre.
REALIDAD Esta es una triste pero cruda realidad, en los últimos meses se ha detectado a varios niños e incluso niñas que a altas horas de las noches y las madrugadas, se dedican a la venta de golosinas y cigarrillos a los parroquianos y gente de mal vivir que pululan por los bares y cantinas de mala muerte. Esta dramática situación fue comprobada por efectivos policiales de la comisaria de la Familia, quienes al mando de la capitán Gabriela Molleda Espinoza, realizaron un operativo nocturno por alrededores de los bares y cantinas ubicadas en inmediaciones de la avenida Tambopata y el jirón Tacna, con la finalidad de prevenir y combatir la explotación laboral de niños y adolescentes. Precisamente, luego de varios minutos de acciones de inteligencia, las autoridades detectaron a un pequeño niño que con una cajita de cartón, ingresaba y salía de estos antros donde incluso se ejerce la prostitución clandestina. Ante este hecho, la policía inmediatamente intervino al niño de iniciales A.P.S. de tan sólo nueve añitos de edad, quien explicó a las autoridades que sus padres lo obligaban a salir a vender por las noches ya que en el día tenía que cuidar a sus hermanitos menores. Como el niño evidentemente estaba siendo explotado por sus propios progenitores y estaba expuesto a los peligros de las noches, los agentes del orden inmediatamente lo condujeron a la comisaría y coordinaron acciones con el fiscal de familia a fin de notificar a sus padres para determinar la situación legal del menor. Al igual que el conmovedor caso de este desafortunado niño, existen muchos más en nuestra ciudad, por lo que es necesario que nuestras autoridades no solamente realicen campañas preventivas, sino sancionen drásticamente a quienes en vez de dedicarse a dar amor y proteger a sus hijos, los explotan laboralmente y los exponen a múltiples peligros.
“CHOFER CARIÑOSO” En las últimas semanas, varios medios de comunicación a nivel nacional y local han puesto al descubierto varios casos de corrupción policial, hecho que por supuesto evidencia la falta de honestidad en algunos miembros de esta institución que deshonran el uniforme que el Estado les dio para proteger a la ciudadanía. Sin embargo, la corrupción es un problema de dos, es decir, es tan corrupto el que da como el que recibe, pero todavía existen buenos funcionarios que tratan de romper esta cadena casi generalizada que corroe la moral de la ciudadanía. Uno de estos casos ocurrió en nuestra ciudad, cuando el conductor de un camión que cometió una infracción al reglamento de tránsito, trató de entregar “un cariño” a un efectivo policial que lo intervino. El hecho sucedió en la avenida Andrés Avelino Cáceres, cuando la tripulación de un patrullero del Escuadrón de Emergencias, se percató que el camión marca Volvo, modelo F-12, multicolor, de p l a c a d e r o d a j e Z H - 3 11 9 , conducido por Edén Mamani Condori de 31 años de edad, contraviniendo las normas de tránsito, realizó una maniobra temeraria en un lugar de alta densidad vehicular, el tremendo camión realizó un giro en “U”, provocando la protesta de los transeúntes. Ante esta situación, el efectivo policial inmediatamente intervino al conductor, quien entre los documentos que entregó a la autoridad policial, había colocado un billete de diez soles. Al ser interrogado por el agente del orden para que era el dinero, el conductor muy orondo contestó que “era un cariñito para solucionar el problema”, por lo que el policía inmediatamente incautó el dinero e inmediatamente dio cuenta del hecho a sus superiores, poniendo a disposición de la comisaria de Tambopata tanto al vehículo como al intervenido quien por disposición de la fiscal Consuelo Chacanta Limachi, viene siendo investigado por la presunta comisión del delito contra la administración pública en su modalidad de cohecho activo.
LOCAL
Jaque
IMPRESIONANTE HERIDA Una madre trabajadora, resultó con una impresionante herida en la pierna luego de sufrir un violento accidente de tránsito. El hecho se suscito a las 06.50 horas de la mañana de ayer en la intersección del jirón Cusco con el Jirón Lambayeque, lugar al que llegó personal de serenazgo a bordo de una unidad de patrullaje, en donde pudieron constatar que se encontraban los protagonistas del accidente de tránsito. Los serenos en primer instancias se entrevistaron con Jover Huamán Ovalle de 18 años de edad, moto taxista y conductor de la motocicleta Honda modelo CB125 de color negro con placa de rodaje X4-9665, el mismo que llevaba como pasajera a la ciudadana Delia Saavedra de 24
años, quien narro quien en circunstancias que conducía su vehículo impacto contra la motocicleta honda CGL-125 con placa de rodaje MV-24682 que era conducida por Santiago Callasaqui Quispe de 28 años de edad. Como consecuencia del impacto de los vehículos resultó con lesiones de consideración la pasajera Delia Saavedra quien fue conducida de emergencia hasta el hospital de EsSalud de nuestra ciudad en donde fue atendida por la médico Vilma P o r t u g a l Ve r a , q u i e n l e diagnosticó Herida cortante en pierna izquierda y fractura de la misma pierna, por lo que ordenó sea internada en sala de observación del citado nosocomio
de donde fue derivada al Hospital Santa Rosa. Entre tanto dando cumplimiento a las acciones propias de sus funciones los serenos procedieron a trasladar a los conductores del accidente de tránsito quienes junto a sus unidades vehiculares fueron
Imagen cortesía Serenazgo
Quiso sobornar a efectivo policial y ahora es investigado por cohecho activo
Don
Pág 7 Pasajera de moto taxi resulto con fractura en la pierna luego de sufrir accidente de tránsito
Puerto Maldonado, Viernes 09 de Agosto del 2013
llevados hasta la comisaría de Tambopata en donde fueron entregados a la autoridad quien se encargara de las investigaciones a fin de esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de cada uno de los protagonistas.
Empresarios industriales de Perú, Brasil y Bolivia se reunen hoy en nuestra capital
ENCUENTRO EMPRESARIAL
Hoy se llevará a cabo el gran encuentro empresarial trinacional que contará con la presencia de representantes de los hermanos países de Brasil y Bolivia. José Cevallos Jiménez, Presidente de APEMIPE
Tambopata y organizador de este importante encuentro empresarial, ha dado a conocer que la organización que representa viene trabajando desde hace mucho tiempo de manera conjunta con sus pares de Brasil y Bolivia un ambicioso
proyecto amazónico tri nacional en la que tengan activa participación los empresarios de las tres naciones. El dirigente también explicó que el primer encuentro de empresarios que se realizó en la ciudad de Cobija en la hermana república de Bolivia, fue el punto de partida del gran proyecto que vienen impulsando los emprendedores amazónicos de los tres países y que buscará en esta oportunidad, consolidar los avances que se han logrado hasta la fecha, para llevar ante las autoridades propuestas que se viene trabajando para generar trabajo y bienestar y mejores condiciones de vida para los pobladores de las tres regiones involucradas. También ha confirmado que ya se encuentran en nuestra capital las delegaciones de Brasil y Bolivia y que para hoy en horas de la
mañana está previsto la llegada del representante del Directorio de la Caja Cusco Ing. Fernando Ruiz Caro, así como del Presidente de APEMIPE Cusco Ing. Gustavo Barberis, quienes junto a los representantes de las Cámaras de Comercio de Brasil y Bolivia, serán expositores de este segundo encuentro empresarial, que se iniciará a partir de las 4.00 de la tarde en las instalaciones del auditorio Apaktone, con ingreso gratuito. Cevallos Jiménez formuló la invitación a todos los interesados en hacer negocios con nuestros vecinos bolivianos y brasileros a asistir a esta jornada empresarial que permitirá mostrar las potenciales y ofertas que en el tema empresarial se pueden invertir en las tres regiones involucradas.
Población organizada saldrá a protestar pacíficamente el viernes 16, cansados por cortes de energía piden creación de Electro Madre de Dios
PUERTO MALDONADO PARALIZA Las autoridades junto al comité Pro Electro Madre de Dios, están convocando a una gran marcha pacífica para protestar por los cortes de energía eléctrica que se han producido en los últimos tiempos en nuestra capital. Ayer en horas de la mañana en estricto privado se han reunido convocados por la autoridad regional, un grupo de ciudadanos entre los que se encuentran el Ing. Zenón Almanza, incansable impulsor del proyecto de creación de Electro Madre de Dios, así como Gilbert Galindo, ex Gobernador Regional, quien en su momento desarrollo un gran papel para impulsar el citado proyecto. En esta reunión los presentes evaluaron el pedido que la población ha formulado en las últimas horas a razón el largo corte de energía que se produjo el pasado miércoles y que mantuvo algunos sectores de la población privados de este servicio por más de tres horas, así mismo respondiendo al pedido de la
sociedad civil también se trato el tema de la creación de la empresa regional Electro Madre de Dios. Tr a s u n l a r g o d e b a t e l o s presentes acordaron convocar a la sociedad civil, autoridades municipales y organizaciones de nuestra capital a una gran marcha de protesta pacífica contra el deficiente servicio que viene brindando la empresa Electro Sur Este S.A.A. Jorge Aldazábal Soto, en su calidad de presidente regional, fue el encargado de anunciar esta convocatoria en un medio de comunicación la tarde de ayer. La primera autoridad regional anunció que la marcha de protesta está convocada para el próximo viernes 16 de agosto, teniendo como punto de concentración la Plaza Bolognesi a horas 9.00 de la mañana, por su parte Gilbert Galindo, anunció que la semana próxima una comisión partirá de nuestra capital con el objetivo de reunirse con el mandatario peruano a fin de explicarle la crítica situación que en materia de
energía eléctrica se vive en nuestra región y solicitar la creación de le empresa regional Electro Madre de Dios. Se ha explicado que pese a que se ha presentado una solicitud para la creación de la citada empresa que está avalada por más de diez mil firmas, FONAFE, habría declarado que el referido proyecto sería inviable, situación que ha postergado hasta la fecha que el proyecto se haga realidad, sin embargo el viaje de la c o m i s i ó n t e n d r á l a responsabilidad de buscar que el
mandatario tome pleno conocimiento de la situación y se busque su respaldo para que el proyecto se haga realidad. Entre tanto los convocantes esperan que la población como un medida de respaldo a las acciones que se van realizar, respalden con su presencia en la gran marcha pacífica que culminará en la Plaza Principal con un gran mitin en la que se explicarán las acciones que se asumirán a partir de la fecha con relación a la crítica situación por la que viene atravesando nuestra ciudad.
Pág 8
Don
Jaque
ENTRETENIMIENTO
BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO
Puerto Maldonado, Viernes 09 de Agosto del 2013
Lunes
Del 09 AL 16 AGOST
EL CHISTE DEL DÍA
ARIES Esta semana la suerte estará de tu lado: te crecerá la nariz, pero no te preocupes eso es normal en los(as) mentirosos(as) como tú. Los dados redondos que te gustan me dicen que tu cara de olla no te ayudará a conquistar a la persona que quieres, solo te queda soñar con el cacharro de idiota que tienes… resígnate nomás. TAURO El tarot del senccasapa huarayo dice que eres un(a) sinvergüenza con tu pareja porque paras con el perro, el gato y el ratón, debes corregirte por tu bien. Hoy tendrás una sorpresa: tu mujer está embarazada por obra del espíritu santo, y como eres el tarápido de siempre ya te lo creíste… firma nomás muerto fresco. GÉMINIS Las pelotas del curandero Jatumhumayoc, me dicen que hoy tendrás un día inolvidable ya que tu amorcito escondido te sacará plan, pero ten cuidado, el tiro te puede salir por la culata y adiós pampa mía... su marido tiene un pistolón que te puede dejar una coladera. Pero si eres mujercita no te preocupes, tu culata está a pedir de boca. CANCER Las bolas cuadradas del asnólogo que está leyendo este horóscopo me dicen que esta semana tu suerte está hasta las cayhuas. O sea tu triste vida está para llorar: no tendrás dinero, amor ni trabajo. Qué pena, pero sigue empujando a la vida antes que la vida te empuje. Si no te sale nada, métete un tiro en la cabeza y mejor descansa en paz. LEO No juegues con fuego, te puedes quemar, te crees nerón o qué michi te pasa. Ojo amigo(a) que las cartas del sacha chupiquipi calasiqui me dicen que debes hacerte el cojinova si la ves a tu mujer con tu mejor amigo, total a ti no te va doler. Como tranquilizante toma agua de calzón para los nervios, es un excelente remedio para estos casos. VIRGO El Toro sentado de las huaringas infernales me dice que tienes el corazón más duro que poto de muñeca. ¡Qué horror! Si sigues a ese paso, tu mujer te puede dejar en la cochina calle. Si eres mujer, nunca digas NO, ya que puedes perder excelentes oportunidades de comer y chupar gratis... aprovecha las buenas curvaturas que aun tienes en tu cuerpo de therma. LIBRA Tus ideas se te agotan como el agua entre los dedos, qué pena amigo(a). Eso te pasa por no estrenar tu cerebro, habías sido más burro que el mismo burro. La rutina te aburre y aburra a tu pareja, debes ser creativo aunque el tarot del chaman el barba roja me dice que te duele pensar. Báñate en agua de florero combinado con rocoto maldito para que botes tu mala suerte. ESCORPIO Te crees el chapulín colorado de tu casa, pero te falta tu chipote chillón que está más muerto que el de tu vecino. Debes ser realista amigo, pisa a tu mujer antes que pises tierra firme, solo así podrás darte cuenta para qué te sirve el chipote chillón. Si crees que no te sirve, dáselo al perro que te lo agradecerá. Recuerda que todo lo que no sirve se bota. Suerte. SAGITARIO Tu pareja está contenta y llena de orgullo porque lo tienes “grande”… grande pero la inteligencia so idiota, ¿qué pensabas ah?... El tucuyricuc de pueblo viejo me dice que hoy te irá bien en tus cambalaches oscuros pero, no malgastes la plata mal habida, guarda pan para mayo. Si eres mujer, no te des a la gran vida que todo se acaba y a ti se te acaba la vida… mírate en el espejo pues. CAPRICORNIO Los naipes del que nunca adivina ni su suerte me dicen que esta semana la pasarás unas de Caín y otras de Abel, o sea tu mujer se irá con otro y tú con otra aunque por poco tiempo nomás; pero lo malo es que ella regresará en “bolero” y tú sin un puto cobre en el bolsillo. Qué pena me da mirarte cuando te miro… Así es la vida, ambos deben resignarse por sacarse la vuelta. ACUARIO Te veo que estás cansado(a) de sufrir por un amor que no te corresponde, pero no te chupes sigue sufriendo que luego tendrás tu recompensa, más vale tarde que nunca. En el trabajo serás despedido por ser acosador(a) con tu jefe(a). Además ten cuidado con tu lengua de shushupi que solo sirve para chismes baratos… recapacita carajo. PISCIS Las bolas arrugadas del Abuelo Hippie me alertan que se acerca un triste final de tu vida; acabarás bien cocinado en el infierno por ser traidor(a) y sinvergüenza; pero antes debes llevar tu propia leña para quemarte. Goza la vida en tus últimos días, no te guardes nada, si eres mujer hazte comer antes que te coman los gusanos, te recomienda el calcuchimac huarayo. EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “LA CULPA LA TIENE EL VECINO GONZÁLES, EL QUE ENTRA CUANDO SALES” (Cornelio)
Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531
PREPARANDO CON DON JAQUE
Tallarines a la Carbonara
Nadie puede discutir que los tallarines son uno de los platos más populares del mundo, y la variedad de salsas con los que se los acompaña es infinita.Las grandes sociedades culinarias en todo el mundo han experimentado a través de los años con innumerables recetas que han ido calando en cada una de las regiones del planeta y, muchas de ellas, se han internacionalizado de tal manera que prácticamente se han convertido en parte de la tradición de muchos países. Los tallarines a la Carbonara son un excelente y delicioso ejemplo de lo que decimos, por ello, a continuación los dejamos con la exquisita y simple receta para que la prepare en tan sólo 20 minutos. Ingredientes: 400 grs. de tallarines 100 grs. de tocino ¼ de nata líquida 50 grs. de mantequilla 50 grs. de queso rallado 3 huevos Aceite y sal De la manera tradicional, colocamos en la hornilla una olla con mucha agua a la cual le agregamos dos cucharadas de aceite y algo de sal, y una vez que empiece a hervir le agregaremos los tallarines, los que revolvemos ocasionalmente para que no se peguen. Mientras esperamos que los tallarines estén listos, vamos cortando el tocino en pequeños trozos del tamaño de un dado y procedemos a freirlos. En un recipiente batimos los tres huevos mezclados con la nata, la mitad del queso rallado, mantequilla y el tocino frito. Con los tallarines listos y escurridos, los volvemos a colocar en la olla a la cual agregaremos la salsa. Por unos minutos, calentaremos a fuego lento toda la preparación hasta que los ingredientes se mezclen y cuajen convenientemente. A la hora de servir agregar el queso rallado y ya tenemos unos deliciosos tallarines a la Carbonara….a disfrutar!
Puerto Maldonado, Viernes 09 de Agosto del 2013
Ventas, Empleos y Otros... RESTAURANT “AJI MARY” Especialidad de comidas criollas, extras y platos tipicos de la región - Menú: Desayuno y almuerzo. Av. Inambari / Esq. con calle Flor de la Canela Mazuko. Cel. 994-437106 / 993-296804 Al 20 Agos.
SE VENDE TERRENO Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes casa uno de su respectiva partida registral ubicado en el sector del triunfo a espaldas del centro recreacional la Orilla, papeles en regla llamar al cel. 958-728834 IND.
VENDO CASA Vendo casa de 500 mt2 en Jr. Libertad # 630 con csa de madera, otra en Jr. Los Nogales D-30 Los Castaños de 260 mt2 con casa de material noble. (Precios baratos). Razón al cel. 984-738273 07-13 Ags.
SE VENDE Se vende un predio agrícola en el sector Colpayoc de 45 has. titulado a orilla del río Las Piedras cuenta con doble vía de acceso. Llamar al cel. 982-761233 / 953768808 31-10 Ags.
Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...
ALQUILO Alquilo habitación grande e integrada (loft) con baño privado y lavandería (último piso), ingreso independiente. Ideal pareja sin hijos o persona soltera. Llamar al cel. 982-721500 06-08 Ags.
DR. JORGE LUIS
ASENCIOS RIVERA MEDICO - CIRUJANO C.M.P. 32415
Don
Jaque
ECONOMICOS
Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos
SE ALQUILA DEPARTAMENTOS SERVICIOS MÚLTIPLES Instalaciones electricas - rebobinados entubado de techo - tableros de distribuciones - revisiones electricas internas - mantenimiento de motos de toda marca - garantía - prontitud esmero. Al 15 Agost.
VENDO CASA Vendo una casa ubicado en Urb Paraiso Jr. Daniel Racua, con documenos en regla. Los interesados llamar al cel. 958-755773 IND.
Pág 9
SE ALQUILA Se alquila departaemnto de material noble con sala, comedor, cocina y 4 habitaciones con 2 baños, depósito, lavandería. Cualqueir información llamar al cel. 958-747879 06-09 Ags.
Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.
Nueva Urbanización en Puerto Maldonado
SE VENDE TERRENO
“FRANCISCO I - Centro Pastora” Lotes en venta de S/. 8,000 y S/. 10,000
Se vende lote de terreno de 18,858 m2 ubicado en el km 1/2 carretera al prado ubicado a borde de carretera, papeles en regla llamar al cel. 959772388
Zona urbana, excelente ubicación junto a un Centro Educativo y colegio Caritas, vía carretera Tres Islas, lotes posición inmediata, calles afirmados con proyectos de luz y agua.
IND.
VENDO CASA
¡Aprovecha ahora!
Se vende casa semiconstruida de 500 mt2 frente a la orilla en el triunfo, precio de ocasión, los interezados llamar a el: 992194821 / 949325110
Financiado en 1 año y 2 años desde S/. 416.00 mensuales con cero inicial informes y ventas en Av. 2 de Mayo 765 Centro Comercial “Malvinas” Cel. 974-799697 / 985-663665 / 987592710 / 982-987897
IND.
Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.
SE VENDE CASA
DISEÑO DE PLANOS
Recojo a Domicilio
CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505
IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas) Cel. 982-799504
IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506
SE ALQUILA DEPARTAMENTO
Por ocasión se vende casa de 225 mt2 de material noble con proyección a 3 pisos, enchapado en mayolica, con 02 dormitorios, 01 cocina, sala, comedor. Ubicado en UPIS Los Pioneros, precio S/. 160.000 Llamar al cel. 987-841858 06-10 Ags.
EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)
al 28 Ags.
Se elavora planos, lotizaciones y regularizaciones. Proyectos y ejecuciones de proyectos. Cualquier información llamar al cel. 946-736114 07-23 Ags.
Se alquila departamento de material noble con sala, comedor, cocina y 4 habitaciones con 2 baños, depósito, lavandería, patio y habitaciones con baño privado, para parejas o personas solas. Informes al cel. 958-747879 31-08 Ags.
VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000
ALQUILO - Local comercial de 250 mt2 - Departamento y habitaciones ubicadas en la Av. 28 de Julio Nº 571 frente a educación. Los interesados llamar al cel. 981943198 / 982-306710 08-30 Ags.
SE ALQUILA CASA Se alquila una casa en FONAVI con sala, comedor, 3 dormitorios, cocina y 2 baños, garage y amplio patio. Los interesados llamar al cel. 982605050 / 982-329375 25-08 Agost.
IND.
AVISO Empresario separado de 52 años, deseo conocer una dama trabajadora, honesta y cariñosa ó empresaria para formar socios, un hogar de alegría de 20 a 48 años. Telf. 57-2014 / Cel. 992-949057 Cel. 982-601555 05-10 Ags.
PICCHOTITO HAQUEHUA ASESORES & CONSULTORES JURÍDICOS FIRMA DEDICADA A BRINDAR SERVICIO DE ASESORÍA, SONSULTORIA Y PATROCINIO LEGAL. ATENDEMOS ASUNTOS EN TODAS LAS AREAS DEL DERECHO CIVIL, EMPRESARIAL Y REGISTRAL. ASESORAMIENTO Y PATROCINIO EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE TERRENOS Y TITULO DE PROPIEDAD. Av. 2 de Mayo Nº 670 Telf. 57-4463 / Cel. 982-705581
EXPEDICIONES
COLORADO MANU
S.A. SERVICIO DE PASAJEROS EN LA RUTA: KM. 98 GUACAMAYO, KM. 102 NUEVA AREQUIPA, KM.110 SARAYACU, SANTA RITA, tura CENTROMIN, SANTA ROSA, PUERTO CARLOS, na Avenuedas U MAZUKO, CUSCO Y VICEVERSA. Sobre R RECIBIMOS ENCOMIENDAS Y SOBRES CON LA PUNTUALIDAD QUE NOS CARACTERIZA
ATENCIÓN LAS 24 HORAS RPC. PTO. MALDONADO
982-719954
PRC. MAZUKO
982-719924
PTO. CARLOS
993-508759
AV. ERNESTO RIVERO # 952 - PUERTO MALDONADO
Pág 10
Don
Jaque
JUDICIALES
Puerto Maldonado, Viernes 09 de Agosto del 2013 AVISO DE PRIMER REMATE PUBLICO 1° JUZGADO DE PAZ LETRADO TRANS. Sede Tambopata EXPEDIENTE: 00033-2007-0-2701-JP-CI-01 MATERIA: OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO ESPECIALISTA: JERONIMO SULLCA QUENTI MARTILLERO: ZEBALLOS ALVA, MARIA ANGELICA PERITO: VALDIVIESO ROQUE, DANIEL MARTIN : ALCA YARASCA, OSCAR DEMANDADO: SANDOVAL LAURENTE, MARTHA DEMANDANTE: HAYTARA AYCA, FLOR MARIA En el Proceso Civil N° 00033-2007-0-2701-JPCI-01, seguido por FLOR MARIA HAYTARA AY C A , c o n t r a M A R T H A S A N D O VA L LAURENTE, sobre OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO; la señora Juez del Juzgado de Paz Letrado Transitorio de Tambopata, Dra. Yenny Jiménez Mendoza, y Secretario Judicial Jerónimo Sullca Quenti, ha dispuesto mediante resolución N° 55, del 02 de Julio del 2012, reprogramar el PRIMER REMATE PUBLICO, del siguiente bien inmueble: DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS DEL INMUEBLE A REMATAR: Inmueble ubicado en el Pasaje Esperanza del Asentamiento Humano "Nueva Esperanza", Manzano" 16-G", Lote N° 16 del Distrito y Provincia de Tambopata, Departamento de Madre de Dios. Tipo de predio: Urbano. Categoría: Residencial Media. Número de Pisos: 02. Área de Terreno: 312.50 m2. Perímetro 75.00 ml. Área Construida Bloque 1, 2 Y 3 Primer Nivel total 99.38 m2; y Bloque 1 y 2 Segundo Nivel total 32.80 m2., cuyos LINDEROS son: Por el Frente con el Pasaje Esperanza con 12.00 ml; por 10 derecha entrando con el lote 15 con 25.00 ml; por la izquierda con el lote 17 con 25.00 ml; y por el fondo con el lote N° 03 con 12.50 ml. EI inmueble se halla inscrito en la Partida Electrónica N° 1 1007580 del Registro de la Propiedad inmueble de Madre de Dios. AFECTACIONES DEL INMUEBLE: 1. En la Partida 111007580, Asiento 000002, aparece inscrito el bien inmueble afectado con medida cautelar de Embargo en Forma de Inscripción a favor de Flor María Haytara Ayca hasta por la suma de S/. 6,000.00 nuevos soles, inscrito desde el 15 de febrero del 2012. Se desconocen otras afectaciones. VALOR DE LA TASACION: EI inmueble ha sido tasado por Peritos Judiciales del REPEJ en el mes de agosto del 2012 en la suma de S/. 135,203.36 nuevos soles. PRECIO BASE DE LA POSTURA: EI precio base de 10 postura para el Primer Remate Publico es las dos terceras partes del valor de tasación, el mismo que resulta S/. 90,135.57 nuevos soles. LUGAR, DIA Y HORA DEL REMATE: EI remate se Ilevará a cabo en el local del Juzgado de Paz Letrado Transitorio de Tambopata, sito en el Tercer Piso del local del Poder Judicial ubicado en la Av. Madre de Dios Nro. 360 Puerto Maldonado, esquina con el Pasaje Perú, el día DOCE DE SEPTIEMBRE del año 2013, a horas NUEVE Y TREINTA de la mañana. NOMBRE DEL FUNCIONARIO QUE EFECTUARA EL REMATE: EI Remate público será efectuado por la Martillero Publico María Ángela Zeballos Alva. PORCENTAJE QUE DEBE DEPOSITARSE PARA PARTICIPAR EN EL REMATE: Solo se admitirá como postor a quien antes del remate haya depositado a su nombre, en efectivo 0 cheque de gerencia del Banco de la Nación, una cantidad no menor de 10% (diez por ciento del valor de la tasación del bien, según sea su interés. Los honorarios del Martillero Publico son por cuenta del adjudicatario de conformidad con el artículo 732 del Código Procesal Civil, Decreto Supremo 008-2005-JUS, y están afectos de IGV. No está obligado a este depósito el ejecutante o el tercero legitimado. Asimismo, deberán adjuntar el arancel judicial original por derecho de participación en remate público. Cualquier información adicional en la Secretaria del Juzgado. Juez Dra. Jenny Jiménez Mendoza; Secretario Judicial abogado Jerónimo Sullca Quenti. Puerto Maldonado, 31 de Julio del 2013. 09-16 Ags.
Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Tambopata Juez: Quispe – Especialista Apaza
EDICTO EXPEDIENTE N° 546-2013-0 Notifica a los investigados FIDEL MAMANI QU I SPE , MARIA DEL CARMEN F L ORE S ATAPAUCAR , SEBASTIAN CHACACANTA ESTRADA Y CESAR AUGUSTO PASTOR VELA, la resolución 02 de 02/08/13, Recepciona la Comunicación la Disposición de la Formalización de la Investigación Preparatoria, por la presunta comisión del delito Peculado Doloso Simple y Peculado Culposo. Puerto Maldonado 02/08/13 Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Tambopata Juez campos – Especialista Poma
EDICTO EXPEDIENTE N° 191-2013-3 Not i f i ca a la agraviada YESMIN PATRICIA GUERRA PEREZ , con D N I 43383648 , pa r a Audiencia de Juicio Oral el 23 DE AGOSTO DE 2013, horas 02:15 pm, en la sala de audiencias del juzgado sito, Av. Ernesto Rivero 722, seguido contra Peter Paredes Nacimiento, por la presunta comisión del delito Omisión de Asistencia Familiar. Sala Penal Liquidadora Transitoria de Tambopata Presidente Mendoza – Secretario Ticona
EDICTO EXPEDIENTE N° 62-2002-SP Cita y emplaza a los acusados ADRIANO VASQUEZ OBLITAS Y JOSE JULIO GONZALES RODRIGUEZ, para que se apersone a la sala de audiencia de la Sala Penal Liquidadora Transitoria de Tambopata, para la audiencia pública el 25 DE SETIEMBRE DE 2013, horas 02:30 pm, por la comisión delito Peculado do lo s o, agraviado Eléctrica Sur Este - Iberia. Puerto Maldonado 15/07/13.
EDICTO EXPEDIENTE N° 159-1997-SP Cita a la testigo IRMA MEDINA ALANOCA, para audiencia pública el 15 DE AGOSTO DE 2013, horas 05:00 pm, en la sala de audiencias del Establecimiento Penitenciario de San Francisco de Asis, seguido contra Martin Equise Cayllahua, por el delito Homicidio Calificado, agraviado QVF. Julian Condori Pumahuillca. Puerto Maldonado 06/08/13
EDICTO EXPEDIENTE N° 21-2003-SP Cita a la testigo CELIA BLANCO RACUA, para audiencia Privada el 13 DE AGOSTO DE 2013, horas 03:00 pm, en la sala de audiencias del Establecimiento Penitenciario de San Francisco de Asis, seguido contra Jesús Apaza Tehuay, por el delito Violación Sexual de Menor. Puerto Maldonado 06/08/13 09/12/13 Ags.
EDICTO JUDICIAL JUZGADO MIXTO TRANSITORIO - Sede Tambopata EXPEDIENTE: 00033-2012-0-2701-JM-CI-Ol MATERIA: TITULO SUPLETORIO E S P E C I A L I S TA : M A R I S O L R O S A S GUTIERREZ DEMANDADO: GARCIA CAPACYACHI, CIRO ABELARDO DEMANDANTE: GARCIACAPACYACHI, DAVID Por ante el Juzgado Mixto Transitorio de Tambopata, despachado por el Juez Gilmar Huamani Pérez, con la intervención de la secretaria judicial Marisol Rosas Gutiérrez, se tramita el Exp. 33-2012-0-2701-JM-CI-01, seguido por David García Capacyachi en contra de Ciro Abelardo García Capacyachi sobre Titulo Supletorio, en el que se ha dispuesto notificar por edictos lo siguiente: Resolución 06, Puerto Maldonado, 17/07/2013: SE RESUELVE: Integrar en la resolución número 01, de fecha 18 de enero del 2012, la misma que ADMITE A TRAMITE la demanda, vía proceso abreviado, interpuesta por David García Capacyachi sobre formación de título supletorio contra Ciro Abelardo García Capacyachi, confiriéndose el plaza de diez días para que conteste la demanda bajo apercibimiento de ser declarado rebelde.09/15/21 Ags.
AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE TRAVARUSE S.R.L. POR ACUERDO DE JUNTA UNIVERSAL DE FECHA 31 DE JULIO DEL 2013, SE ACORDÓ Y APROBÓ LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD TRAVARUSE S.R.L., CON RUC Nº 20490881752, CON DOMICILIO EN LA AV. DOS DE MAYO Nº 1398, DE LA CIUDAD DE PUERTO MALDONADO, DISTRITO Y PROVINCIA DE TAMBOPATA, DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS, INSCRITA EN LA PARTIDA ELECTRÓNICA Nº 11022817, DEL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LA OFICINA REGISTRAL DE MADRE DE DIOS, HABIENDOSE DESIGNADO COMO LIQUIDADOR A DOÑA SONIA VALLES NAGAREMORI, IDENTIFICADA CON D.N.I. Nº 04815441, LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 4120 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. PUERTO MALDONADO, 31 DE JULIO DEL 2013 LA GERENCIA
09/12/13 Ags.
Puerto Maldonado, Viernes 09 de Agosto del 2013
NOTICIAS
Don
Jaque
Pág 11
Mafias, delincuencia transnacional y narcopolítica
Las organizaciones criminales contemporáneas manejan los mercados negros, o sea las actividades comerciales que las leyes consideran ilegales, como las drogas, la prostitución, la falsificación de moneda, el tráfico de armas. Además figuran en la lista de actos ilícitos, la inmigración clandestina, de especies protegidas, de marcas falsificadas y de órganos listos a ser trasplantados. Las organizaciones específicamente como mafias son la siciliana estadounidense, la Ndrangheta y la Camorra italianas; los cárteles colombianos, la Organizatsiya rusa, los clanes yakuzas japoneses y las triadas chinas. Según los organismos internacionales, las ganancias anuales de las organizaciones criminales sobrepasan los dos billones de dólares estadounidenses. No es muy convincente la catalogación de todos los grupos criminales como mafias. Estas, las mafiosas, se basan en estructuras clásicas preexistentes, mientras que los g r u p o s c r i m i n a l e s transnacionales son de reciente aparición formando estructuras visibles, a diferencia de las mafiosas que son invisibles. Paradójicamente, los estados combaten a las organizaciones criminales, en las que ven una autoridad rival, pero esas formaciones sólo prosperan a la sombra de los propios estados que, al prohibir ciertas actividades económicas, les conceden el monopolio sobre ellas. Es evidente que, ante los métodos modernos de vigilancia, las organizaciones criminales sólo pueden perdurar y extenderse gracias a las complicidades dentro de los aparatos estatales que logran penetrar y corromper. La oscuridad en la que se mueven
y su presencia en los aparatos estatales hacen de las organizaciones criminales herramientas perfectas para la realización de acciones políticas y militares de carácter secreto. Por ejemplo, Estados Unidos apeló a la colaboración de la Cosa Nostra durante la preparación del desembarco aliado en Sicilia y recurrió a los clanes yakuzas para pacificar Japón. Siguiendo esa línea, Estados Unidos armó a los cárteles colombianos de la droga contra las guerrillas latinoamericanas y utilizó la Organizatsiya para acelerar la descomposición de la ex URSS. Más recientemente, también armó y pagó las organizaciones criminales en Irak para erradicar la resistencia en ese país. Los estados imperiales utilizan a las mafias en la aplicación de sus propias narcopolíticas. Durante la primera guerra del opio (de 1839 a 1842), el Reino Unido organizó en la India el cultivo de la amapola del opio e impuso su consumo en China; un consumo que se amplió al obligar los ingleses a China a legalizar el consumo de estupefacientes tras la segunda guerra del opio en 1868. Francia, Estados Unidos y Rusia se asociaron a aquella política como medio de garantizar su propia expansión colonial. Hoy en día, los anglosajones están reproduciendo nuevamente aquel modelo de dominación económica. Para ello, explotan el cultivo de la amapola en Asia Central y el de la coca en los Andes, a través de gobiernos títeres, y utilizan el Pacto de Viena para justificar la represión contra los productores rivales y contra las insurrecciones rurales. En estos momentos los agentes sionistas al servicio del imperio británico, realizan una intensa campaña en favor de la legalización de las drogas en América Latina.
NOTICIAS LOCAS
NOTICIAS LOCAS
NOTICIAS LOCAS
FANÁTICO DE LOS AUTOS IMPRIME SU PROPIO MODELO CLÁSICO Mejor no saber cuántos cartuchos de tinta va a necesitar. Un fanático de los autos, que quería hace tiempo un modelo Aston Martin DB4 de 1961 (el famoso antecesor del DB5 que utilizaba James Bond), decidió que se haría uno propio... luego de imprimirlo en su nueva impresora 3D. Ivan Sentch, un hombre de 32 años, de Nueva Zelanda, decidió construirse su propio Aston Martin después de que le regalaran una impresora 3D para Navidad. Aunque Sentch es programador de computación, admite que no tenía experiencia previa con esta máquina y que tuvo que aprender como utilizar la impresora de cero. El neozelandés asegura que la parte de las impresiones estará lista más o menos para octubre, pero que para construir el auto en sí, listo para usar en la calle, tardará aproximadamente cinco años. De todas maneras, es un buen negocio, ya que con una impresora que costó 500 libras, se construirá un auto que vale miles.
10
Don
Jaque
Deportes
Francis Mendoza: "Me llena de orgullo pisar la cancha y ponerme la camiseta de la selección"
El mejor jugador de la LNSV en su versión masculina y seleccionado nacional nos abrió la puerta de su casa y nos narró todas las experiencias vividas en toda su carrera. ¿Siempre te ha gustado el voley? Sí. Me gusta desde siempre. ¿A qué edad empezaste a practicarlo? A los 8 años. ¿Tus padres o familiares te apoyaban? Mi mamá siempre estaba ahí, conmigo, apoyándome en todo. ¿Cómo llegaste al Flamengo? Hubo un campeonato en Comas y un amigo me dijo para ir a probarme al Flamenco, cuando tenia 13 o 14 años, pase las pruebas y ahí me quedé. En Flamenco, ¿cuáles han sido tus logros? Con Flamenco, campeonamos en Megaevento, dos veces, campeones juveniles 2010 y subcampeonamos de la LNSV. Sabiendo que has jugado en Brasil, ¿qué se siente jugar en el extranjero? Me daba un poco de temor, porque el nivel es muy fuerte pero es chévere. ¿En qué equipo brasileño estubiste? ¿Cómo te fue?
En el Estado de Manaos. Nos fue bien. Quedamos segundos. ¿Que se siente cuando juegas voley? A mi me encanta, me gusta, me siento bien, me relajo de verdad me gusta mucho. En tu vida diaria, ¿cuál es tu rutina? Hasta hace poco, solo me dedicaba a entrenar y jugar nada más, porque aún no empezaban mis clases pero mañana (hoy) ya empiezo la universidad. ¿Desde cuando te estás en la selección? Desde el 2006 ¿Qué sientes al vestir la camiseta peruana? Me llena de orgullo pisar la cancha, ponerme la camiseta y, aún más, cantar el himno nacional. Me lleno de emoción. Me identifico 100% con la selección. ¿Tienes anecdotas con la selección? Sí. Una bien fea (entre risas). Hubo un viaje a Colombia en el 2010 y justo viajábamos el día de mi cumpleaños, justo ese dia cumplia 18 años. Fui con mi DNI todo contento, es mas, tenía todo bien y cuando estaba en migraciones me dijeron: "No puedes viajar, porque eres menos de edad".
Me metieron a un cuarto donde estaban los narcotraficantes y una gente rara y me sentaron a un costado. ¿Qué hiciste al respecto? Me puse a llorar. Hice un escándalo. Se me acercó una viejita que estaba por ahí y me dijo: "Ya no estes así, yo voy a abogar por ti. Pero te vas a cuidar". Y ya pues, viajé. Es decir, ¿con la ayuda de la viejita pudiste viajar? Sí. Gracias a la señora que abogó por mi pude viajar con normalidad. ¿A que paises has ido con la selección? A Brasil (Minas Geray) Colombia, dos veces (Medellin), Argentina (Rosario) y a Chile (Santiago).
¿Qué torneos has jugado en el extranjero? ODESUR y sudamericanos. ¿Cuáles son tus mayores logros alcanzados en toda tu carrera? En la liga del 2011 obtuve el mejor score y fui el mejor jugador. También, jugar en otro país, incrementar mi nivel de voley y salir del país, nuevamente. ¿A qué aspiras? Llegar a jugar en Europa y poder progrezar Una chiquita... ¿Cómo llegaste a Lima? Hay juegos escolares, el cual quede tercero con mi departamento. El campeón, que fue uno del Callao, me jaló para el campeonato
sudamericano que fue en Colombia y cuando iba a regresarme a mi departamento me dieron una beca y me quedé. Luego, campeonamos en los escolares. Luego me llamaron a la selección. Poco a poco fui progresando. ¿De qué departamento eres? De Madre de Dios (Puerto Maldonado) ¿En Puerto Maldonado como se vive el voley? Solo hay un entrenador que enseña voley a nivel profesional. Mayormente, los que juegan lo practican como una simple diversión. Somos pocos los que queremos aprender y triunfar en el voley.