Diario
Don
Jaque
EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS
Director: Freddy Cárdenas Méndez
.
Integrando al MAP / www.donjaque.com
Masacró a su hija de siete años, reconocimiento médico confirmó lesiones
DESPIADADA MADRE
12 páginas Año: XI N° 3191 Madre de Dios, Sábado 25 de Mayo del 2013 Precio S/. 1.00
Hallan en su fundo, cuerpo calcinado de agricultor que fue torturado
ESPANTOSO CRIMEN Mujer de nacionalidad brasilera quiso matar Equipo de periodistas deportivos de Puerto Maldonado, narró desde el estadio Garcilaso a su hermano las incidencias del compromiso copero
LO
CRÓNICA DE UNA ACUCHILLÓ TRANSMISIÓN COPERA Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.
Ahora también en su nuevo local
Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur
Pág 2
Don
Jaque
OPINIÓN
Puerto Maldonado, Sábado 25 de Mayo del 2013 Jose A. Godoy
IvÁn Slocovich Pardo
Economía y seguridad HUMALA, EMPRESAS Y LIBERTARIOS: Es preocupante que el Gobierno del presidente Ollanta Humala haya dejado a su suerte dos temas que son cruciales para el país y que están netamente vinculados, como son el de la economía que tiende a desacelerarse luego de muchos años de vigor y crecimiento; y el de la violencia en las calles de las principales ciudades del país, donde seguimos viendo crímenes por robo o por encargo, secuestros, arrebatos y extorsiones, mientras el Ministerio del Interior se esfuerza en hacer creer que cada día pone más efectivos en las calles. El miércoles último, el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, ha hecho un serio llamado al Poder Ejecutivo para que dé un golpe de confianza a los empresarios que están dejando de invertir y libere las trabas burocráticas que desaniman la ejecución de proyectos que son los que al final aportan el dinero que el propio régimen necesita para llevar adelante Qali Warma, Cuna Más, Samu, Beca 18, Pensión 65 y todo lo que se ofreció en la campaña y que no se paga con un decreto supremo, sino con plata en efectivo que viene de lo que tributa el sector privado. Es preocupante y hasta desesperante que tengamos un gobierno paralizado y distraído, que no da mayores muestras de promover las inversiones, mientras desde acá se emite información al mundo de que Conga no avanza, Cañariaco tiende a lo mismo, la consulta previa ha resultado un freno y el propio ente emisor pide públicamente al Ejecutivo tomar medidas para hacer frente al enfriamiento de la economía peruana que por años y con el esfuerzo de todos, ha sido una de las más dinámicas, prósperas y hasta envidiadas de la región. Mientras eso sucede con la
economía, somos testigos de que la seguridad ciudadana sigue a su suerte. Esta semana hemos visto cómo han asesinado a un cambista cerca a la comisaría de Miraflores, mientras que ayer un empresario se salvó de un secuestro arrojándose del auto de los delincuentes. Un día antes, en el Centro Histórico de Trujillo, a las dos de la tarde, unos sicarios mataron a dos sujetos que fueron a recoger a unos niños a un colegio. ¿No era que había más policías para las ciudades importantes del país? A propósito, ¿alguien conoce al ya no tan nuevo director general de la Policía? El presidente Humala debe recordar que gran parte de los votos que obtuvo para ganar las elecciones en el 2011, se lo dieron las personas que creían que como era militar y en algún momento había llevado una pistola colgada de la cintura, sabía cómo derrotar a la delincuencia. Es obvio que un soldado poco o nada sabe de lucha contra el hampa común, pero al menos el Mandatario debería hacer el esfuerzo para no defraudar a la gente que, creyendo en las promesas del entonces candidato, imaginó que algo se iba a hacer contra el delito callejero. En poco más de dos meses, el jefe de Estado tendrá que ir al Congreso a exponer lo que ha hecho por el avance del país, y sería una lástima que tengamos vacíos en materia económica y de seguridad ciudadana, pues sin duda son los temas que más preocupan a los peruanos. Ojalá haya una reacción desde ahora y se ponga en marcha todo lo que no hemos visto en casi dos años para atraer más inversiones y apuntalar la economía; y para poner freno a la delincuencia que nos castiga y atemoriza a todos los peruanos sin excepción.
Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” : Freddy Cárdenas Méndez Director : Thoninno Silva Ccahuantico Diagramador : Giovanni Cevallos Jimenez Asistente Administrativo : Marco Antonio Ramos Machaca Impresión : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos Asesor Legal : Henry Alberto Panduro Gonzáles Agente de Ventas y Publicidad : Lic. Ramiro Ramírez Cuba Colaboradores : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional
: Lic. Isaac Bigio : Prof.: Mario Puclla Luna : Prof.: Benjamín Yuringo : Lic. Guillermo Guillespie : Manuel Antonio Marquez Molero
* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail
: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: 982-710555 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com
OCHO CONCLUSIONES
Luego de las movidas en torno al caso Repsol y a una controvertida norma sobre la regulación de la publicidad de la comida chatarra, dos artículos complementarios ponen una visión más reflexiva sobre lo ocurrido. Ricardo Uceda y David Rivera han contado en Poder buena parte del detrás de cámaras de la frustrada compra de los activos de la empresa española y Juan Carlos Tafur editorializó en Velaverde sobre la histeria generada a partir de una norma, cuya oposición se convirtió en una bandera libertaria. A partir de lo que ambos señalan, sostengo las siguientes ocho afirmaciones. 1. Existe desconfianza mutua entre Humala y los empresarios: Si bien parecía que la relación se había calmado luego de la elección de 2011 y las designaciones de Luis Miguel Castilla (MEF) y Julio Velarde (BCR), lo cierto es que ninguno terminó de confiar en el otro. Razones existen desde ambas partes de la mesa. De un lado, buena parte de los ejecutivos peruanos han pasado en diversas etapas de su vida por los malas experiencias estatistas de Juan Velasco Alvarado y Alan García, lo que les ha generado reflejos bastante fuertes contra cualquier cosa que les sepa a aumentar el rol del Estado en algunas tareas. De otro lado, Humala recuerda bien que los empresarios le hacían spots como este (tanto para el público en general como a sus empleados) en plena campaña electoral: Luego del caso Repsol, la relación anda aún peor. Como señalan Uceda y Rivera, la relación amistosa entre Alfonso García Miró, presidente de CONFIEP, y Nadine Heredia se ha quebrado. Y, de otro lado, el gran problema de la relación no está en que los empresarios crean que Humala es un chavista (aunque algunos sí lo creen), sino en que se llama “eliminación de trabas para la inversión”, cuestión en la que, desde las salas del Club Empresarial, ven al gobierno arrastrando los pies. 2. Existe un sector de liberales (y, sobre todo, libertarios) que cree que pechar a Humala es la mejor forma de controlarlo: Tafur lo coloca en estos términos: Y no me vengan con que se trata de gritar fuerte a pesar de ser conscientes de que es por un asunto menudo, porque es de naturaleza ejemplar y sirve para hacer sentir que los ciudadanos peruanos no tolerarán que el Estado recupere protagonismo. Lo creeríamos si el tenor fuese el mismo frente a todo afán colectivista. De hecho, cuando le pregunté en estas semanas a algunas personas partidarias de este tipo de gritería porque lo hacían, el reflejo fue: “si queremos negociar con Humala, lo mejor es maximizar demandas, para luego rebajarlas”. Curioso, es el mismo método del sindicalismo peruano al que han criticado por años. 3. Sin embargo, hay mejores formas de negociar con Humala y se ha demostrado: Además del gravamen minero, Uceda y Rivera relatan un ejemplo claro sobre cómo hacerle entender a Humala que debe retroceder: el tan mentado caso Repsol. Fue Castilla quien terminó de convencer al presidente de la República, con cifras y números, que la idea de la compra de La Pampilla era un pésimo negocio. No fue necesaria una renuncia, ni una mentada de madre. Claro está, muchos sabemos que el ministro de Economía se va, a más tardar a fin de año, por razones familiares. A pesar de esta última observación, Castilla indica que el camino, antes que por la gritería, pasa por los argumentos. 4. Cuidado con el “liberalismo de manual”: Así como se ha criticado, con justa razón, al “marxismo de manual” de los años setenta, en el que se exacerbó el dogmatismo de izquierda, la comisaría de la ortodoxia zurda y algunos otros defectos que, lamentablemente, aún se mantienen en parte de ese sector político hasta el día de hoy, el liberalismo se corre el riesgo de caer exactamente en lo mismo. Básicamente, con una herramienta: el análisis económico del derecho (law and economics), que puede ser útil para la disección de problemas jurídicos, pero que ha sido elevada a categoría de catecismo por varios de sus seguidores criollos. Vistos los problemas nacionales a través de este prismático, no se toma en cuenta que el modelo teórico no puede
traspasarse por entero a la realidad y, como bien ha indicado JCT, se puede caer en inconsistencias como olvidar el otro lado del liberalismo: las libertades políticas, civiles y sociales. De eso, lamentablemente, pocos hablan. Una saludable excepción ha sido el artículo de Enrique Pasquel, publicado hoy en El Comercio, en contra de la discriminación de personas homosexuales. 5. Humala tiene algunas ideas fijas, pero no sabe como llevarlas a cabo: Son dos las que identifica la dupla Uceda Rivera: inversión privada, sobre todo, minera, para impulsar la economía, pero acompañada del desarrollo de Petroperú. Ello explica porque Castilla “cede” ante Humala en este último punto. El problema es que, en ambos casos, no ha tenido el manejo político adecuado para llevar a cabo sus planes. De un lado, Conga fue convertido - innecesariamente - en el proyecto que debía constituir la “prueba de amor” de Humala al sector minero, olvidando que pertenecía a la empresa que, luego de Doe Run, acumulaba la peor relación con su entorno social. De otro lado, entre el poco respaldo de Jorge Merino y las limitaciones de Humberto Campodónico, nunca se pudo generar las condiciones para que Petroperú tuviera las mejorías en gobierno corporativo que tenían pares suyos como Petrobras y Ecopetrol. 6. Para Humala, pesan más los ministros que lo convencen de su liderazgo político en determinada materia: Por eso se compra algunos pleitos y evita otros. Merino es capaz de convencerlo de comprar Repsol, Triveño de la regulación pesquera o Trivelli de los programas sociales. Caso claro de falta de peso político: la consulta previa. En una conversación que tuve con un analista cercano a estos temas hace algunas semanas, concluíamos que la principal falla en este tema venía de confinar la dirección de este mecanismo al Ministerio de Cultura, creado como un Frankenstein y donde el ministro siempre ha provenido del área de las artes, sin mucha conexión clara con el área de interculturalidad. El poco respaldo político que Luis Peirano le ha dado a este tema no solo ha llevado a la salida del viceministro Iván Lanegra, sino que también ha llevado al limbo a este mecanismo importante para el país. 7. El país no es ni estatista ni libertario: Insisto en un punto que se ha vuelto a comprobar con la última encuesta de Ipsos Apoyo, publicada el domingo: si bien buena parte de los peruanos no está cercano al estatismo más radical, tampoco se ha comprado del todo los lineamientos del libre mercado. A buena parte de los peruanos no les gusta Nicolás Maduro, pero tampoco dudaría en pedir al Estado algún tipo de mecanismo para que los precios de los servicios básicos bajen. Este es un dato que deberíamos tener en cuenta en el análisis. 8. Humala no es Alan, ni debe serlo: Aunque a veces pareciera, porque su conservadurismo moral lo lleva a tomar decisiones desacertadas, como excluir los derechos LGTB del Plan Nacional de Derechos Humanos. Pero, volviendo al inicio, no estamos ante el mejor amigo de los empresarios, ni ante alguien que va a sus casas a comer o tomarse un trago, como lo hacía su antecesor. Y no debe ser un presidente que no haga cambio alguno. Su problema está en el cómo. Y para ello, las respuestas con ánimo de barra brava no servirán de mucho. P.S.: Un punto adicional que me han hecho notar varios en estos días. Durante las últimas semanas, estas discusiones, que se generan en las redes sociales, han pasado casi a un tono de “guerra fría” entre los libertarios y sus críticos de izquierda. Antes que rebatir argumentos, se ha pasado a atacar características personales o enfatizar estereotipos de ambos lados, sin posibilidad alguna de diálogo. Básicamente, lo que ambos bandos buscan es desprestigiar al contrincante, antes que rebatir estos argumentos. Si ello se produce entre personas que tienen la aspiración de formar opinión, ¿cómo exigir lo mismo a nuestros políticos? Lo dejo a la reflexión del lector.
Puerto Maldonado, Sábado 25 de Mayo del 2013
LOCAL
Don
Jaque
Pág 3 1155 ciudadanos acudirán a las urnas
“EL HERALDO”
MAÑANA DOMINGO SON LAS ELECCIONES EN EL CENTRO Señor Pedraza, Ministro del Interior aún con un millón de policías en las calles… LA DELINCUENCIA SEGUIRÁ SI NO POBLADO MENOR DE LA JOYA
SE CAMBIAN LAS LEYES En efecto, lo que pregonan las autoridades y algunos opinólogos en los medios de comunicación, tanto del entorno del gobierno, entre otros el sesudo ministro del Interior, como voceros de otros sectores poblacionales simplemente quedarán en el vacío. Y ¿saben por qué?, porque al crimen organizado seguirá en auge cada vez más arrebatando con crueldad vidas de inocentes personas, muchas de ellas -que en vida- apostaron por el Perú arriesgando su capital instalando pequeñas o medianas empresas. Tenemos y debemos ser conscientes que, la creación, formación, nacimiento, etc de Comités de Seguridad Ciudadana, el incremento de más policías en las calles, la compra insulsa de equipos sofisticados que nunca los vemos para la policía nacional, las políticas implementadas de lucha contra la delincuencia para todos los gustos, los discursos en los funerales de policías abatidos, los mega-operativos, las importantes capturas de hampones y el clamor de justicia para las víctimas de la delincuencia son –al final- un circo que queda para la opinión pública, porque después todo sigue igual o peor como hasta hoy lo estamos viviendo. Lo mencionado anteriormente NO es ni será una solución contra esta lacra social. Ya vemos todos los días de cómo operan estos rufianes desde el interior de las cárceles con toda libertad y cinismo a través de la extorsión. Pregunto: ¿ustedes creen que con más policías en las calles, con cárceles dominadas por bandas de criminales, con leyes que no castigan con severidad, con muchas autoridades cómplices del delito, muchas veces defensores de delincuentes confesos vamos a vencer a la delincuencia?... nunca. Creemos que para hacer frente a la delincuencia y el crimen organizado que articulan y operan desde las mismas prisiones (de máxima seguridad), es cambiar de raíz las leyes que son absolutamente obsoletas y benignas que favorecen a los delincuentes. Razón no les falta a los deudos de las víctimas muertas a manos de esos rufianes: castigar con sus propias manos, hacer justicia a lo Fuente Ovejuna a los asesinos, violadores, asaltantes, extorsionadores, secuestradores y todo lo que significa delito contra la ciudadanía. Claro que ello no deseamos nunca, sin embargo dado el galopante crecimiento de la ola de crímenes, robos, asaltos, secuestros, violaciones
que en su mayoría quedan impunes; no hay otra alternativa que hacer justicia con nuestras propias manos como quien dice: ojo por ojo, diente por diente, o si a hierro matas, a hierro mueres: la ley del Talión. Y para nuestros lectores, la Ley del Talión se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido. De esta manera, no sólo se habla de una pena equivalente, sino de una pena idéntica. Este último se está aplicando con bastante incidencia en las comunidades rurales de los departamentos de Puno y Cajamarca, Junín y Ayacucho, y no sería nada extraño que en los próximos años se extienda a nivel nacional, no solo porque nuestras leyes son blandas, sino, porque la población está aterrorizada con las acciones diabólicas y demenciales de los criminales. Este panorama se presentará –sin duda- si las autoridades legislativas NO proponen cambiar las leyes en el más breve plazo. Creemos que en lugar de estar insultándose, tratando temas de callejón, aspectos triviales que me dijo que no me dijo, mismos parlanchines; deben tomar al toro por las astas a fin de impulsar sanciones con penas de muerte para estos sujetos. Los peruanos no estamos para mantener a miles de antisociales e indeseables que ya no tienen cura para rehabilitarse socialmente. Lo de su reinserción a la sociedad es puro cuento, ya hemos visto que los mismos asesinos, secuestradores y extorsionadores son reincidentes con varios ingresos a los penales. Entonces ¿De qué rehabilitación estamos hablando? Dejemos de hacer circo comprando equipos sofisticados para la policía nacional, dejemos de poner miles y miles de efectivos policiales en las calles y dejemos de pregonar utopías que solo caben en mentes enceguecidas que no quieren ver la dramática realidad de la delincuencia en el Perú. Hay que cambiar las leyes carcelarias por el de pena de muerte, sin contemplaciones para el crimen organizado que está diezmando a la tranquilidad y seguridad de la población. Ejemplo: ya son 8 los que murieron a manos de los criminales de la extorsión. ¿Quién les devuelve la vida?... parece que las autoridades nacionales no se ponen en el caso de los deudos de las víctimas.
Urge cambiar las Leyes con Pena de Muerte para estos rufianes que dejan en el desamparo a miles de familias. Señor Pedraza, poniendo más policías en las calles NO es ni será la solución
De conformidad al cronograma de actividades, Ordenanza Municipal y reglamento de elecciones aprobado en el seno del Concejo Municipal Provincial de Tambopata, mañana domingo 26 de mayo del año en curso, de 8:00 am. a 03:00 pm. en la I.E. José Abelardo Quiñones, 1155 ciudadanos (de acuerdo al padrón electoral), acudirán a las urnas para emitir su voto y elegir a las nuevas autoridades del Centro Poblado Menor de La Joya. Para lo cual, el Comité Electoral y Comité Técnico de la comuna local, vienen trabajando arduamente a fin de cumplir con sus objetivos, conforme lo exige nuestro sistema democrático. “Para ello, tenemos todas las coordinaciones pertinentes con los entes electorales, a fin de contar con su apoyo, antes, durante y después, para garantizar un proceso limpio y transparente”, manifestó el Lic. C r h i s t i a m A m p u e r o Ta p i a , Miembro del Equipo Técnico de la Municipalidad de Tambopata. Cabe indicar que en este proceso eleccionario participan 3 listas: La lista N° 1, “Partido La Joya al
Cambio”, lleva como candidato al sillón municipal al señor Cipriano Justino Álvarez Quispe. La lista N° 2 del “Movimiento I n d e p e n d i e n t e L a J o y a Tu Distrito” propone como candidato a alcalde, al señor Miguel Arturo Máximo Figallo Ezcurra. Y la lista N° 3 del “Movimiento Independiente Progreso La Joya”, representado por su candidato a alcalde, señor David García del Carpio. A pocas horas de la votación, la máxima autoridad edil de la provincia de Tambopata, Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, tras destacar el histórico aconteciendo, formuló un llamado para que los moradores de la Joya acudan a votar de acuerdo al horario establecido y ejerzan su derecho al voto, según padrón electoral. En la Joya se vive un clima de entusiasmo y expectativa ciudadana, lógicamente en el marco de la decisión política de la actual administración municipal, a fin de renovar las autoridades y guiar los destinos de este centro poblado, durante el período 2013 - 2017.
Pág 4
Don
Jaque
LOCAL
Cresce o número de empregos formais no Acre
Dados do Sistema Nacional de Emprego (Sine) revelam aumento nos postos de trabalho em todo o estado. Em 2012 mais de mil pessoas foram empregadas depois do encaminhamento feito pelo órgão, e nos cinco primeiros meses deste ano 288 pessoas já deram um novo passo em sua vida profissional. O Sine tem hoje mais de 26 mil pessoas cadastradas em seu banco de dados. Elas são acionadas quando surge uma oportunidade que se encaixe no seu perfil, os funcionários do sistema fazem um cruzamento desses dados, identificam os possíveis ocupantes da vaga e os encaminham para a seleção. Por isso é importante que o trabalhador que está em busca de uma vaga mantenha seu cadastro atualizado, procurando o Sine pelo menos a cada três meses. Em 2011 com a abertura do primeiro shopping acreano foram criadas mais de 1.200 vagas de emprego. Todo o processo de capacitação desses novos trabalhadores foi feito pelo Sine em diversas etapas até a seleção final pelas empresas, fruto de uma parceria com o Instituto Dom Moacyr (IDM), entidade responsável pela execução do Programa Nacional de Acesso ao
Ensino Técnico e Emprego (Pronatec) no Acre. No comércio a queda da taxa de desemprego também é um reflexo do crescimento da economia, que gera maior circulação de capital e aumenta o poder de compra da população. Outro fator importante é a aposta d o g o v e r n o Ti ã o Vi a n a n o empreendedorismo. Hoje 11 mil pessoas já foram capacitadas ou estão em processo de capacitação, intermediadas pela Secretaria de Pequenos Negócios, que oferece também os equipamentos necessários para iniciar a nova atividade. Segundo a Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílio (PNAD) realizada pelo Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) referente a 2011 (última edição publicada), o Acre apresenta taxa de desemprego de 4,2%, enquanto a taxa brasileira é de 6,7% e da região norte, 7%. O Acre só fica atrás de Rondônia (3,2) e de Santa Catarina (3,4). Perspectivas O projeto Cidade do Povo deve criar mais 20 mil postos de trabalho em 31 áreas da construção civil durante a construção das mais de 10,5 mil unidades habitacionais, escolas, postos de saúde, órgãos públicos,
delegacias e área comercial. Serão 8.842 empregos diretos e 11 . 7 6 0 i n d i r e t o s , e s s e s trabalhadores devem impulsionar a indústria e o comércio acreano, pois 7,2 milhões de reais serão injetados todos os meses com o pagamento dos salários desses operários. O programa Ruas do Povo vai pavimentar todas as ruas do Acre e foi lançado em 2011. São mais 3,6 mil ruas em todo o estado que serão beneficiadas, resultando na pavimentação de mais de 600 quilômetros em perímetros urbanos. O programa de i n fr a e s tr u tu r a m a i s o u s a d o desenvolvido no Acre deve gerar 10 mil empregos durante sua execução, mudando significativamente o modo de viver e a condição cultural das pessoas, trazendo dignidade e cidadania. A pavimentação das vias é feita com asfalto e tijolos, produzidos nas olarias acreanas, gerando emprego e renda. Outro empreendimento que deve gerar mais 8 mil vagas de emprego será o Polo Logístico do Acre. A obra será construída na BR-364, ao lado da Cidade do Povo e deve reunir em um só lugar os grandes depósitos e armazéns de 56 empresas instaladas no estado, minimizando os transtornos causados aos motoristas com a não circulação das carretas pelas ruas e avenidas de Rio Branco. O Acre vive tempos de uma nova economia. E os novos ventos foram t r a z i d o s p e l a industrialização cada vez mais presente, o crescimento do comércio e consolidação de uma economia rural. Essa equação fez com que os primeiros dois anos do g o v e r n o Ti ã o Vi a n a alcançassem um resultado louvável: a queda na taxa de desemprego, que ficou abaixo da média nacional e da Região Norte.
Puerto Maldonado, Sábado 25 de Mayo del 2013
Gran Poder destina $21 millones a bebidas
Se identificó los rubros y diferentes gastos que realizan los danzarines partipantes de la entrada. 368 millones de bolivianos es el total de gastos de los danzarines en diferentes rubros productivos. La mayor fiesta folclórica que se realiza en La Paz reunirá a más de 27.000 bailarines, quienes, de acuerdo a un estudio elaborado por la Oficialía Mayor de Promoción Económica del Municipio paceño, gastan aproximadamente 21 millones de dólares (150 millones de bolivianos), sólo en bebidas. El informe también indica que la fiesta del Gran Poder genera un movimiento económico de 368 millones de bolivianos, algo más de 53 millones de dólares, lo que supera en términos económicos a cualquier otra festividad del país. Análisis de la economía paceña. El estudio municipal, realizado por el Programa Municipal de Promoción de Empleo, identificó los rubros que generan mayor cantidad de recursos en la fiesta, para el que se tomó en cuenta que la misma no sólo hace referencia a la entrada en sí, sino a todo el proceso que conlleva. Desde las fiestas previas hasta los "prestes", el informe afirma que los pasantes realizan grandes gastos, sólo con la idea de "superar" la fiesta del año pasado. El documento "Análisis de la Economía Paceña", especifica que las 63 fraternidades participantes se dividen en tres grupos de danza pesada, liviana y autóctona. La "danza pesada" (morenada), es representada por 18 fraternidades. Mientras que el grupo de "danza liviana", está alimentada por 45, mismas que se distribuyen en danzas como: llamerada, doctorcitos, caporales y kullawada, entre otros.
El documento muestra más de 30 tipos de gastos realizados por los participantes de la festividad, que fueron agrupados en seis categorías: fiestas, orfebrería, bebidas y cerveza, trajes y distintivos, música y bandas, y otros. Detalles. El rubro que representa un mayor gasto es el de bebida, que a lo largo de toda la festividad alcanza a los 150 millones de bolivianos. La orfebrería ocupa el segundo lugar en cuanto a generación y movimiento económico, pues según el estudio municipal alcanza a 109 millones de bolivianos. Un tercer ítem de gasto importante es el de la confección, que por el concepto de trajes y vestimenta de los miles de danzarines mueve 93 millones de bolivianos. Contrario al pensamiento colectivo, hay una amplia diferencia con el rubro de las fiestas, que a lo largo de toda la festividad del Gran Poder mueve sólo 4 millones de bolivianos, por lo que queda muy por debajo en la relación de gastos. La morenada es la danza de mayor gasto. La morenada es la danza que más adeptos tiene en Gran Poder, pero además es la que mayor cantidad de recursos económicos demanda. Las mujeres participantes de la tropa (cholas), adquieren dos trajes, uno para la entrada y otro para la diana (como distintivo). El costo promedio de cada traje es de Bs 5.000, y el gasto promedio anual en joyas es de aproximadamente Bs 21.000. Mientras que el estimado del gasto en los bailarines de la tropa de hombres es de Bs 2.675, según la relación, los trajes femeninos cuestan cuatro veces más que los de los varones.
Puerto Maldonado, Sábado 25 de Mayo del 2013
Lampadia.com
Perú destaca entre los que mejor gestionan sus recursos naturales Nos ubican entre los once mejores
RECREACION
El Perú figura en el bloque de los once países con mayor transparencia en la gestión de sus recursos naturales, según el Índice de Gobernanza de Recursos Naturales 2013, desarrollado por la organización Revenue Watch Institute. El ranking evalúa,sobre una base de 100 puntos, la calidad en la administración de esos recursos en los 58 países más ricos en minería, gas y petróleo, considerando cuatro componentes principales: Marco institucional y legal, prácticas de acceso a la información, salvaguardias y controles de calidad y el entorno propicio. El ranking está encabezado por países desarrollados como Noruega (98), Estados Unidos (92), Reino Unido (88) y Australia (85) y Canadá (76), a los que siguen varios países latinoamericanosy emergentes como Brasil (80), México (77), Chile (75), Colombia (74), Trinidad y Tobago (74) y Perú (73) El índice considera que solo once naciones tienen niveles satisfactorios de transparencia y rendición de cuentas, entre los que está el Perú. El ranking incluye a Ecuador, Venezuela y Bolivia en el segundo bloque de países en el que la transparencia es parcial. Sus puntajes alcanzana 58, 56 y 53 puntos, respectivamente. El índice clasifica además a otros dos grupos de naciones, consideradas débiles y deficientes. El Índice de Gobernanza de Recursos Naturales 2013, permite que reafirmemos que en los países con libertades económicas, políticas y solidez institucional, los recursos naturales aceleran y potencian el desarrollo, según lo señalado anteriormente en el artículo Bendición, no maldición (El Comercio, 7 de abril, 2013). En Noruega, Australia, Canadá y Chile los recursos naturales han sido uno de los combustibles principales de su progreso. Del total de las exportaciones de estos países, en promedio, el 80% lo constituyen los recursos naturales. Igualmente, la pobreza en estas sociedades, en promedio, alcanza a menos del 10% de la población. Insistimos, las claves del éxito son democracia y mercado. Por el contrario, la abundancia de recursos naturales ha devenido en una maldición en aquellos países que no tienen mercado ni democracia. Sin mercado ni democracia la abundancia de recursos naturales alimenta la corrupción y el estancamiento económico, sirve para fortalecer el patrimonialismo, las oligarquías y las satrapías. Si bien el ranking incluye al Perú en el nivel satisfactorio, debido a la calidad de su entorno legal e institucional (88), también advierte que en el componente “entorno propicio”, nuestro país registró la menor calificación (55), debido a que hay una alta percepción de corrupción y de debilidad del estado de derecho. En lugar de vender mensajes aterradores sobre la explotación de nuestros recursos naturales, el país debe enfocarse en trabajar para eliminar las trabas que impiden mayor inversión y frenan el crecimiento económico. Para acceder al documento completo puede dirigirse a: Índice de Gobernanza de Recursos Naturales 2013.
Don
Jaque
LOCAL
Pág 5
Para recuperación de bosques e industrialización de madera
AGROBANCO DESTINARÁ S/20 MILLONES PARA CRÉDITOS FORESTALES El Banco Agropecuario Agrobanco, proyecta para este año colocaciones por S/20 millones que financiará actividades de aprovechamiento forestal en Madre de Dios, Huánuco, Loreto y Ucayali, en un paquete que incluye recuperación de bosques e industrialización de madera en espacios dominados por la informalidad y la tala ilegal. Constituida en la única entidad del sistema financiero en tener una línea de crédito destinada al sector forestal maderero del país, el Agrobanco ha culminado un proceso de prospección en estas regiones con demanda de recursos para este rubro y ha calificado iniciativas de inversión que promueven además de la explotación comercial de la madera, la reforestación con especies nativas, la conservación de bosques y fauna, y la generación de empleo permanente. A la fecha, el Agrobanco ha desembolsado préstamos por S/.6.9 millones a empresas dedicadas al aserrío, comercialización, extracción y otras que realizan toda la cadena de valor de la madera, que considera como requisito fundamental la reforestación con especies nativas de gran valor comercial. Además de facilitar los recursos para capital de trabajo y activo fijo, que permite a los empresarios y pequeños productores madereros adquirir maquinaria y equipos de trabajo que les permita cumplir a
cabalidad las recomendaciones y exigencias de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, el Banco promueve actividades de asistencia y capacitación para los usuarios, en alianza con organismos públicos y privados de las regiones. En ese sentido, los pequeños productores articulados a empresas privadas con experiencia y mercado, se capacitan en fortalecimiento organizacional, mecanismos de acceso a mercados, manejo empresarial de sus actividades; en talleres de gestión de negocios madereros dictados por especialistas de la Universidad ESAN y del MINAG. El potencial maderero del Perú tiene especies de alto valor comercial que en un proceso de uso y explotación racional enmarcado en las normas
nacionales e internacionales, podría incrementar diez veces su capacidad de producción actual y superar holgadamente el déficit de madera comercial existente y d e j a r, d e e s a m a n e r a , l a importación del insumo. Para ello es fundamental la participación del sector privado promoviendo el desarrollo forestal de manera sostenible, protegiendo la fauna silvestre, y convertir la actividad forestal en una fuente que genere riqueza y empleo permanente. El crédito forestal que otorga Agrobanco se destina a financiar la compra de maquinaria, aprovechamiento sostenible y transformación maderera en las zonas de influencia, busca la optimización de la actividad maderera, protegiendo la biodiversidad.
En Todos los Establecimientos de salud de la región
DIRESA DESARROLLA ACTIVIDADES EN LA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA Con el Lema “Vive una Maternidad Saludable y Segura, acude al establecimiento de salud antes, durante y después del embarazo”, la Dirección Regional de Salud viene desarrollando actividades, para dar a conocer a la población la importancia del cuidado de la madre, no solo durante el embarazo, incluso antes de éste y por supuesto luego del imparto. La Maternidad Saludable y Segura, es un compromiso mundial, surgido en el año 1987 en la Primera Conferencia Mundial en Nairobi (Kenia), en donde se formuló un “Llamado a la Acción” a los gobernantes de los países para reducir los riesgos del embarazo y disminuir la mortalidad materna, posteriormente esta iniciativa fue tomada por la OMS. El Perú asume este compromiso en 1998, declarando la tercera semana de mayo como “La Semana de la Maternidad Saludable y Segura”, con la finalidad de sensibilizar, motivar y comprometer a todas las instituciones públicas y privadas,
así como a la población en general el tema de la maternidad sin riesgos, esto se refiere a la atención temprana del embarazo para identificar posibles factores de riesgo y brindarle un paquete integral que incluye atención prenatal y otros que garantiza a la mujer estar preparada para tener un niño sano. En el año 2012, en Madre de Dios se atendieron a 4462 gestantes en los diferentes establecimientos de salud, así mismo 3169 partos, notándose un incremento del
acceso a los servicios maternos. Por lo que es compromiso del Gobierno Regional de Madre de Dios, a través de la Dirección Regional de Salud, continuar con los compromisos asumidos en bien de la salud materna y del recién nacido, mejorando la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud, poniendo a disposición de la salud de la población más profesionales y equipos modernos para la atención de la madre y el niño.
Pág 6
Don
Jaque
LOCAL
LO ACUCHILLÓ
Las autoridades policiales vienen investigando a una ciudadana brasilera denunciada por intento de homicidio en agravio de su
propio hermano de la misma nacionalidad. Según las primeras informaciones, este caso sucedió
Puerto Maldonado, Sábado 25 de Mayo del 2013
Mujer de nacionalidad brasilera quiso matar a su propio hermano
en la localidad de Alegría a 60 kilómetros de Puerto Maldonado, donde radican los protagonistas de éste hecho de sangre. Todo comenzó cuando Kai Keli Souza do Santos buscó a su hermano Jorgean Souza Dos Santos, en su domicilio para aclarar sus diferencias, tras tocar insistentemente la puerta y mantener una acalorada discusión, la mujer le exigió a su hermano que salga de su vivienda, Jorgean accedió sin presagiar lo que instantes después experimentaría. Repentinamente, la mujer sacó un filudo cuchillo y trató de asestarle una puñalada en el estómago al hombre que al percatarse que su propia hermana quería ultimarlo, reaccionó rápidamente y con la mano izquierda evitó que el arma blanca penetre su cuerpo, pero no
pudo evitar un profundo corte de aproximadamente dos centímetros de donde sangraba profusamente. Mientras su atacante se retiró del lugar, la víctima fue auxiliada por sus vecinos que lo trasladaron al centro de salud de la localidad donde fue atendido por el personal asistencial de salud. Poco después, efectivos policiales de la comisaría de Planchón que fueron alertados del hecho de sangre, se constituyeron en la localidad de Alegría para constatar la denuncia y proceder a la detención de Kai keli Souza do Santos, quien tendrá que responder ante la justicia peruana por el presunto delito contra la vida el cuerpo y la salud en su modalidad de tentativa de homicidio en agravio de su propio hermano.
Bachilleres y licenciados en enfermería también pueden acceder a ocupar plazas en la PNP
PROFESIONALES Y TÉCNICOS A TRABAJAR Mediante comunicado oficial se dio a conocer que el proceso de admisión a las escuelas Técnico Superior de Policía en la modalidad de titulados de institutos superiores se amplió hasta el día siete de Junio del presente año. Este proceso de admisión se viene realizando a nivel nacional y
actualmente el llamamiento está dirigido a titulados de Institutos Superiores Tecnológico de las especialidades de enfermería, laboratorio, farmacia, prótesis dental; terapia física y rehabilitación. Asimismo, el documento extiende la invitación a Licenciados y Bachilleres en enfermería e
incluso a alumnos universitarios q u e h a n a p r o b a d o satisfactoriamente hasta el sexto semestre de educación superior quienes tendrán un proceso especial de formación en la escuela policial. Los interesados pueden visitar la página web de la Policía Nacional www.pnp.gob.pe o en su defecto
deberán acercarse a la Sanidad de la policía en Madre de Dios, sito en la equina de los jirones Puno y Loreto, donde también se vienen recibiendo a profesionales de la salud para realizar su SERUMS.
Masacró a su hija de siete años, reconocimiento médico confirmó lesiones
DESPIADADA MADRE
Una despiadada mujer viene siendo investigada por las autoridades policiales y del Ministerio Público por la presunta comisión del delito de lesiones leves como consecuencia de violencia familiar en agravio de su propia hija, una niña de siete años de edad. El hecho fue denunciado en la comisaria de familia por una persona de sexo masculino quien de manera anónima informó a los efectivos policiales que en
inmediaciones de la esquina de la avenida Ernesto Rivero con el jirón Amazonas, se encontraba una pequeña niña herida que había sido flagelada por su propia progenitora de nombre Eugenia Juliana de 44 años de edad. Ante esta denuncia, efectivos policiales al mando de la Alférez femenina Rosa Iris Ramírez García, se trasladaron al lugar donde encontraron sollozante a la pequeña niña de iniciales E.C.P de tan sólo siete añitos de edad,
Aviso de Servicio Público Se hace un llamado al Señor EBER MONTAÑEZ RAMOS, quien se encontraría trabajando en la zona de la Pampa para que se constituya de inmediato en nuestra ciudad, debido a que su pequeña hija requiere con urgencia de su presencia. Las personas que conozcan a Eber Montañez, agradece la madre de su pequeña bebe le sirvan comunicar que requieren con urgencia su presencia en nuestra ciudad.
quien mostraba en su frágil cuerpecito las marcas de la brutal agresión, por lo que inmediatamente fue t r a s l a d a d a a l a dependencia policial donde confirmó que la responsable del brutal ataque había sido su propia progenitora. En coordinación con la fiscalía de familia, la policía trasladó a la menor víctima de violencia familiar hasta el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público para el reconocimiento médico, que en su informe concluye que la menor efectivamente había sufrido
lesiones por lo que necesitaba cuatro días de atención facultativa y tenía doce días de descanso médico legal, hecho que en nuestro ordenamiento jurídico está considerado como delito. Con esta prueba irrefutable de la agresión, la policía comenzó la búsqueda de la desnaturalizada madre, la cual fue encontrada en inmediaciones del mercado modelo, donde fue sorprendida por los agentes policiales quienes ante la atenta mirada de los transeúntes y comerciantes detuvieron a la mujer y la trasladaron a la dependencia policial donde se realizan las investigaciones.
A nivel nacional y en los primeros cuatro meses del año
PODER JUDICIAL DICTÓ 113 CONDENAS POR DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS El Poder Judicial a través de sus diversos órganos jurisdiccionales del país, dictó en los primeros cuatro meses de este año (eneroabril) un total de 113 condenas penales por delitos de corrupción de funcionarios. El Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial, inscribió entre las sentencias condenatorias más significativas, 35 por aprovechamiento indebido del cargo, 33 por cohecho activo y 15 por cohecho pasivo propio. Además se registraron sentencias por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, corrupción activa de funcionarios, corrupción activa, corrupción de auxiliares jurisdiccionales, corrupción pasiva y cohecho pasivo impropio. Por otro lado, en el ámbito administrativo sancionador, el Poder Judicial a través del Órgano de Control de la Magistratura (OCMA) impuso 166 sanciones por actos vinculados a corrupción interna, conductas irregulares, inobservancia de funciones, entre otras faltas graves durante los meses de enero a mayo del presente año. En ese sentido, el Poder Judicial se encuentra comprometido en sancionar oportuna y eficazmente los delitos cometidos contra la administración pública, los que constituyen una grave amenaza a la estabilidad económica y social del Estado peruano. (Oficina de Imagen y Prensa Corte Suprema de Justicia).
Buon Cumpleanno Gloria Larissa Vittali Con tanto amore per la più bella donna, e riempì il mio cuore con la sua dolcezza e affetto: oggi è un giorno molto speciale, Dio vi illuminerà e dare molti anni di vita. L'umiltà e la gentilezza della vostra anima, che mostra il tuo sorriso; sempre essere duraturo, per il benessere della mamma, fratelli e amici che ricordo con grande affetto. Questi e sei sempre nel mio cuore, perché tu sei la realtà dei miei sogni, e un amore per sempre, perchè riempito tutto lo spazio nel mio cuore. UN abbraccio e un grosso bacio. Con molto amore Giovanni Japón, 25 de Mayo del 2013
Puerto Maldonado, Sábado 25 de Mayo del 2013
LOCAL
Don
Jaque
Pág 7
Los nuevos procesos Hallan en su fundo, cuerpo calcinado de agricultor que fue torturado de inversión minera buscan el beneficio de Expertos en investigaciones de masculino, por lo que de inmediato todos los peruanos
ESPANTOSO CRIMEN
El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, afirmó que el objetivo central de los nuevos procesos de inversión minera que promueve el Gobierno es tener inversiones de calidad y sean sostenibles en el tiempo, que cumpla con los estándares ambientales y generen oportunidades de desarrollo para las comunidades adyacentes. En una reunión de intercambio de experiencias de inversión minera con el experto canadiense Glenn Nolan, presidente de la Asociación de Exploradores y Desarrolladores mineros de su país, Jiménez Mayor, señaló que la actitud del Gobierno frente a los conflictos sociales en torno a estas inversiones ha sido la de promover el diálogo y buscar soluciones intermedias que sean beneficiosas para todas las partes. Aseveró, además, que el Gobierno tiene la convicción de resolver los problemas teniendo en cuenta los costos que este proceso pueda generar a largo plazo, estableciendo condiciones adecuadas a la minería para garantizar la ejecución de los proyectos y asegurar el desarrollo sostenible de la población. A modo de ejemplo, citó los logros alcanzados por la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, en sus diez meses de gestión, que ha resuelto 32 conflictos sociales bajo esta nuevo proceso de entendimiento, en la que incluso, dijo, hay una actitud diferente frente a situaciones de tensión. El Jefe del Gabinete Ministerial subrayó, así, el compromiso gubernamental de respetar las reglas de juego, los contratos, generar condiciones adecuadas y rápidas para el desarrollo de la actividad privada y hacer que la inversión sea vista como una oportunidad de desarrollo para la población. Por ello, hizo un llamado a los gobiernos regionales y locales, así como a todos los empresarios a trabajar juntos en esta nueva línea de acción cuya finalidad es el progreso de todos. En la cita que se desarrolló en la sede de la PCM, el experto canadiense Glenn Nolan, dijo que Perú tiene la oportunidad de emprender una minería responsable con el ambiente y la sociedad. Refirió que los empresarios mineros deben tener en claro que los proyectos de inversión deben traer consigo oportunidades de desarrollo para las comunidades. Agregó que en la actualidad no se puede desarrollar ningún proyecto minero alejado de normas estrictas para la protección ambiental y social. Para Nolan, las comunidades siempre se oponen a cualquier forma de cambio, si es que no comprenden a dónde los lleva esta reforma. Además dijo que el diálogo directo y transparente genera confianza, respeto y crea una muy buena relación de trabajo entre las compañías y las comunidades.
AGRADECIMIENTO A SAN JUDAS TADEO Rezar 9 padre nuestro y 9 ave marías, durante 9 días pide 3 deseos con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, santo misericordioso ha que mis penas se conviertan en gozo, glorioso San Judas Tadeo yo se por lo que vas intercediendo por mi el milagro me hará Dios. Al noveno día publicar este aviso y se cumplirá. TU DEVOTO CJZP 23/24/25 MAY.
homicidios de la División de Investigación Criminal de Puerto Maldonado y el fiscal penal de turno, vienen realizando una exhaustiva investigación en torno al espeluznante hallazgo del cuerpo completamente calcinado de un agricultor, el cual, previamente fue torturado. El espantoso hecho, fue descubierto por sus familiares, quienes en horas de la tarde de antes de ayer, se trasladaron hasta el fundo San Hilario ubicado al margen izquierdo del kilómetro 14 de la carretera Puerto Maldonado – Cusco, con la finalidad de visitar a don Rosas Achahui García de 56 años de edad, quien vivía en este fundo para cuidar sus ganados y sus plantaciones. Cuando ingresaron a la vivienda, los familiares entre ellas doña Juana Luna, esposa de don Rosas Achahui, notaron un potente olor a carne quemada y no encontraron nadie quien los reciba, por lo que ingresaron raudamente al patio de la vivienda donde horrorizados vieron el cuerpo completamente quemado de una persona de sexo
solicitaron la intervención de la policía. Poco después, efectivos policiales de la División de Investigación Criminal al mando del mayor Wilfredo Rivera Mora junto al fiscal Juan Baltazar Anco de Souza, se constituyeron en el fundo San Hilario, donde constataron la presencia física del cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, el cual presentaba claros signos de tortura y se encontraba completamente calcinado. En ese instante, la señora Juana Luna quien se encontraba muy consternada informó a las autoridades que con los pocos restos que quedaban del cuerpo y de la vestimenta podían reconocer al occiso, se trataba de su esposo Rosas Achahui García. Según las huellas de extrema violencia encontradas en este lugar, se deriva que la víctima definitivamente fue torturada y atacada brutalmente con un filudo machete que fue encontrado en el lugar del crimen. Don Rosas Achahui se habría defendido de sus atacantes quienes de manera
inmisericorde incluso habrían consentido que la víctima sangrante se arrastre por varios metros, hasta que lo ultimaron a machetazos, cortaron partes de su cuerpo para luego prenderle fuego tratando de desaparecer la evidencia principal, que es el cuerpo de la víctima. Por el momento ha quedado completamente descartado la hipótesis del asesinato por robo ya que la motocicleta, los ganados y las pertenencias de la víctima continuaban intactas, cobrando mayor fuerza que el móvil del crimen se haya producido a consecuencia de una venganza por parte de un
vecino, ya que la víctima mantenía una disputa por terreno con uno de sus colindantes que anteriormente incluso habría tratado de victimarlo con una escopeta, hecho que viene siendo investigado en la comisaría de Tambopata. Actualmente los expertos en investigación de homicidios de la DIVINCRI, vienen coordinando acciones con el fiscal penal de turno para evaluar los indicios y los antecedentes de este espantoso crimen para poder identificar y capturar a los criminales que tienen contados sus días en libertad.
Sujeto fue sorprendido por personal de guardianía y pretendió huir ante la llegada de los serenos
HURTABA FIERROS DE CONSTRUCCIÓN
Un sujeto acusado de hurtar fierros del almacén de EsSalud fue atrapado por personal de
serenazgo. Eran las 20.45 horas de la noche de antes de ayer, cuando el
personal de patrullaje del serenazgo recibió una llamada dando cuenta que un sujeto se encontraba sustrayendo fierros de construcción del almacén de EsSalud que se ubica en la intersección del jirón Cajamarca con el jirón Puno. A mérito de la información recibida el personal que se encontraba realizando labores de patrullaje c e r c a d e l l u g a r, f u e r o n comisionados para atender el llamado que realizara un trabajador que cumple funciones de guardián en el lugar. Constituidos en el local de la citada institución los serenos, se entrevistaron con el ciudadano Jorge Guerra Granados, quien manifestó que minutos antes se había sorprendido a un sujeto en
circunstancias que hurtaba fierros del almacén de la citada institución. Los serenos identificaron al sospechoso como Jorge Antonio Yáñez Suarez de 44 años de edad, el sindicado ladrón trato de huir del lugar, pero fue atrapado por el personal de serenazgo que tras atraparlo, procedieron a inmovilizarlo para luego proceder a informar del hecho al personal policial de la comisaría del sector. A los pocos minutos personal policial de la comisaría de Puerto Maldonado se presento en el lugar a bordo de un vehículo patrullero quienes se hicieron cargo del caso, trasladando al sospechoso hasta la comisaría para el inicio de las investigaciones del caso.
Sujeto fue retenido por personal de seguridad del Mercado Modelo que lo entregó a Serenos
ACUSADO DE ROBAR CELULAR Un sujeto que merodeaba por el mercado modelo de nuestra ciudad fue acusado de hurtar el teléfono móvil de una comerciante. Eran las 8.20 horas de la mañana de ayer, cuando una llamada desde la base de serenazgo alerto al personal que se encontraba realizando labores de patrullaje, que un sujeto había sido retenido en el sector de venta de panes del mercado de abastos acusado de haberle hurtado el teléfono móvil a
una comerciante. Tras recibir la información el personal de serenazgo se traslado hasta el lugar en donde se había producido el hecho, constatando que el personal de seguridad del citado mercado tenía en calidad de retenido a un sujeto que fue identificado como Guillermo César Alvitez Pacheco de 32 años de edad, a quién la comerciante Dionisia Cruz Condori, lo responsabilizaba por la desaparición de su teléfono móvil.
La mujer narra a los serenos que en momentos que se encontraba atendiendo a los clientes que tenía en su puesto de ventas de panes, el sindicado sujeto que merodeaba por el lugar, aprovecho un descuido de la comerciante para hurtarle su teléfono móvil marca Motorola de color negro, por lo que inmediato procedió a solicitar el apoyo del personal de seguridad que lo retuvo en el cerca del lugar en donde el sujeto habría
hurtado el aparato de comunicación. Los serenos dando cumplimiento a los procedimientos propios de su trabajo, procedieron a trasladar al acusado junto a la denunciante hasta las instalaciones de la comisaría de Puerto Maldonado, en donde hicieron entrega de ambas personas al personal policial, quienes se encargarán de las investigaciones del caso.
Pág 8
Don
Jaque
ENTRETENIMIENTO
BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO
Puerto Maldonado, Sábado 25 de Mayo del 2013
Lunes
Del 20 AL 26 MAY
EL CHISTE DEL DÍA ARIES Esta semana tu relación de pareja será muy satisfactoria, pero cuidado con expresar tus opiniones cojudas, puedes acabar en peleas y discusiones con tu peor es nada. Deja las bromas y chistes para otro momento, no seas huevo frito... ¿me entiendes no? TAURO Intenta ser prudente durante toda esta semana, no hagas tonterías porque alguien quiere jugarte una mala pasada, dependerá de tu rapidez y agilidad mental para que puedas superarla; pero como eres más lento(a) que la tortuga, atente a las consecuencias por idiota. GÉMINIS Poner tu sensibilidad e inteligencia al servicio de una causa te podrá servir hoy en los momentos en los que te embargue la tristeza y el abatimiento para profundizar en tu espiritualidad y encontrar una salida para tus sentimientos que aporte una visión positiva de la vida y del mundo. ¿Entendiste no? Suerte carajo. CÁNCER Sabrás atraer hacia ti hoy a las personas que necesitas, pero no esos del tercer tipo, sino a tus amigos(as) sinceros(as) que te hacen gastar tu plata. Sácales la chochoca y luego invítales a una fiesta romana. No te confíes demasiado que se te puede ir de la mano el ser que más odias. LEO Cuando uno se equivoca debe reconocer su equivocación. Pero como tú siempre te equivocas hasta de pareja, la gente piensa que eres un(a) invidente a la fuerza. Piensa que tu imagen personal está hasta las huevas porque no solo te equivocas, sino, eres un(a) mentiroso(a) de miércoles. Que pena. VIRGO Tendrás que batallar contra tu egoísmo que te carcome tu cerebro cada día más y más. Pon a prueba tus capacidades organizativas y mediadoras (Si es que tienes) para solucionar los conflictos de callejón que hay en con tu pareja dispareja. Si lo consigues, el resultado será genial. LIBRA Deberás afianzar tu personalidad, pero serás especialmente sensible a unas opiniones que, si analizas con cuidado, verás que no tienen una base lógica. Lo que una persona extraña piense de ti se basa en apreciaciones personales de los pocos datos que tiene o basado en un comportamiento tuyo de un momento dado, así que no prestes demasiada atención. ¿Entendiste esta cantinflada tú también?... vale. ESCORPIO ¡Por fin!, tendrás el hijo que habías soñado, solamente que no se te parece en nada, pero sabes el gran esfuerzo que te ha demandado para esta victoria. Es un verdadero triunfo y ahora todos hablan de ti hasta la mascota de la casa. Debes ser tolerante con los demás. SAGITARIO Tu forma de humano puede hacerte parecer correcto, pero no importa tómalo como un sueño y nada más. Es inadecuado tratar asuntos íntimos en los que estás acostumbrado(a), no pretendas que los demás te cuenten sus intimidades porque no te interesan ¿ya?... Sé prudente baboso(a) de michi. CAPRICORNIO Dejarse llevar por la intuición es un ejercicio muy saludable; además, es posible que al seguirla nos lleve en la buena dirección. Esta vez te ayudará a que aciertes con las acciones adecuadas para conseguir tus insanos objetivos. Debes vigilar tu salud, si tienes dolores y cosquillas o si te pica “eso” vete al médico que está en huelga. ACUARIO No empieces algo y lo dejes sin acabar, sobre todo con tu pareja porque ambos quedan en pindinga. Tampoco hagas de tu vida un charhui completo donde nadie puede entender nada porque solamente consigues insatisfacciones. PISCIS Las circunstancias hoy te van a exigir un gran ejercicio de autocontrol. Es posible que te veas en una situación peluda color de hormiga que requerirá de toda tu capacidad para manejarla. Mantén la calma aunque te mueras de nervios, aparenta la mayor tranquilidad posible. En un principio lo pasarás mal, pero así es la vida en este valle de lágrimas. EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “ANTES DEL MATRIMONIO EL HOMBRE HABLA Y LA MUJER ESCUCHA, DESPUÉS DEL MATRIMONIO LA MUJER HABLA Y EL HOMBRE ESCUCHA”
Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531
PREPARANDO CON DON JAQUE
Sopa de verduras, pasta y lentejas Nada mejor que una nutritiva sopa de verduras y legumbres para llenarte de energías antes de una larga jornada. Puedes agregar a esta deliciosa receta fideos de letras y convertirla en una divertida sopa ideal para tus niños. Necesitamos: · 1 cucharada de aceite de oliva · 1 cebolla mediana picada · 4 dientes de ajo picados · 350 g de zanahoria en rodajas · 1 tallo de apio en rodajas · 225 g de lentejas · 2 1/4 tazas de caldo de verduras · 2 1/2 tazas de agua hirviendo · 150 g de pasta para sopa (corbatitas) · 1 taza de queso fresco · sal · pimienta · 2 cucharadas de hojas de perejil picadas Calentamos el aceite en una cacerola grande y salteamos la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio a fuego medio por unos 5 minutos, hasta que las verduras se ablanden. Incorporamos las lentejas, el caldo y el agua. Salpimentamos, mezclamos y llevamos nuevamente a ebullición. Cocinamos a fuego bajo, sin tapar por 15 minutos o hasta que las lentejas estén tiernas. Dejamos enfriar 10 minutos. Procesamos en una licuadora o preocesador hasta obtener una crema de textura suave. Vertemos nuevamente en la cacerola. En otra cacerola llevamos a ebullición el agua y cocinamos la pasta hasta que este lista. Escurrimos y añadimos a la crema. Calentamos la sopa a fuego medio durante unos 3 minutos. Retiramos, añadimos el queso y, si es necesario, rectificamos la sazón. Servimos espolvoreada con perejil picado.
Puerto Maldonado, Sábado 25 de Mayo del 2013
Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE TERRENO
SE VENDE ACCESORIOS PARA GRANJA
Vizza de los rios
Piamonte Area: 300.00 mt2, Perímetro: 74.00 ml. Puerto Maldonado Cel. 982-701802 / Telf. 082-633588 22-31 May.
SE ALQUILA 1ER PISO DE UNA CASA En la Av. León Velarde 139 costado de la discoteca Witite. Mayor información llamar al telf. 082793717 / cel. 994-403723 21-28 May.
TALLER DE MECÁNICA “EL ABANQUINO” De: Efrain Cusi Gutierrez Tecnico en reparación y mantenimineto de motores en general. Prolongación Junin c/ Psje. Nueva Esperanza. Cel. 940-850717
Se vende comederos, bebedores, jabas y todo lo que es para granja de pollos de segundo uso. Los interesados llamar al cel. 957-774828 / 957-773913 14-29 May.
Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...
SE ALQUILA Departamento de estreno de material noble con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina, lavandería, patio y cochera. Los interesados llamar al cel. 966743706 / 989-261010 24-27 MAY.
DR. JORGE LUIS
ASENCIOS RIVERA MEDICO - CIRUJANO C.M.P. 32415
al 06 Jun.
Servicio Electrónico Automotriz
“EL CHINO” De Edmner Cruz Calderón Tecnico electricista Encendido electronico escaneo de vehículos - OBII Sistema cambus - Todas las marcas. Jr. Jaime Troncoso 1272 RPM: 982-600777 / 957-757047 may.
EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)
IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas) Cel. 982-799504
Se confecciona ropa para damas y niños, vestidos, conjuntos, trajes para 15 años, aniversario, promoción. Se confecciona al gusto del cliente. Visitenos en el Jr. Jaime Troncoso N 167 - interior Ref. Taller de mecánica “Lucas” Cel. 982-750236 Al 28 May.
SE NECESITA VENDEDORES PARA MOVISTAR Para venta de tarjetas, recargas, se ofrece sueldo basico, comisiones y pasajes. Enviar curriculum a: wvasquez@rapsacperu.com ó llamar al cel. 949-851509 / 956-910743 16-27 May.
REQUERIMIENTO DE PERSONAL Manutata S.A.C. requiere ELECTRICISTA Industrial. Buen sueldo, beneficios sociales, capacitaciones continuas y crecimiento profesional. Jr. Gonzáles Prada # 222. Puerto Maldonado, mayo de 2013.
Recojo a Domicilio IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506
SE ALQUILA DEPARTAMENTOS
OCASIÓN SE VENDE UN TERRENO DE 250 M2 A ESPALDAS DEL COLEGIO LA JOYA DOCUMENTOS EN REGLA CUENTA CON SERVICIOS DE LUZ Y AGUA INTERESADOS LLAMAR AL TELEF. 982-350002 / 982799992 PRECIO A TRATAR. IND.
Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.
SE VENDE TERRENO
VENDO CASA
Se vende lote de terreno de 18,858 m2 ubicado en el km 1/2 carretera al prado ubicado a borde de carretera, papeles en regla llamar al cel. 959772388
Vendo una casa ubicado en Urb Paraiso Jr. Daniel Racua, con documenos en regla. Los interesados llamar al cel. 958755773
IND.
IND.
VENDO CASA
Nueva Urbanización en Puerto Maldonado
Se vende casa semiconstruida de 500 mt2 frente a la orilla en el triunfo, precio de ocasión, los interezados llamar a el: 992194821 / 949325110
Zona urbana, excelente ubicación junto a un Centro Educativo y colegio Caritas, vía carretera Tres Islas, lotes posición inmediata, calles afirmados con proyectos de luz y agua.
IND.
SE VENDE
¡Aprovecha ahora!
Se vende fundo de 60 has, en el Km. 20 sector monte sinai carretera Puerto Maldonado - Cusco, con quebrada. Llamar al cel. 982-787627
Financiado en 1 año y 2 años desde S/. 416.00 mensuales con cero inicial informes y ventas en Av. 2 de Mayo 765 Centro Comercial “Malvinas” Cel. 974-799697 / 985-663665 / 987592710 / 982-987897
al 18 Jun.
18-03 Jun.
VENDO TERRENO
VENDO TERRENO
SE VENDE TERRENO DE 1 HECTÁREA BORDE DE CARRETERA, LOTES DE 1,000 M2 360 M2, 481 M2, 602 M2 Y MAS. KM 1.5 CARRETERA AL PRADO, DOCUMENTACIÓN EN REGLA LLAMAR EL CEL. 959772388 22-31 May.
Se vende un terreno de 240 M2 ubicado en la Asoc. pro-Vivienda Los Quillabambinos con certificado de Posesion Tratar con la Sra. Delia a Espalda de la Antena de Claro Ind.
SE VENDE TERRENO SE VENDE UN TERRENO DE 260 M2, UBICADO AL ACOSTADO DE LA NUEVA PLANTA DE EMAPAT CEL 991 130068 25-15 Jun.
CONSTRUCTORA “LOS PAISITAS” Realizamos trabajos de construcción civil, estructuras, acabados, instalaciones electricas, gasfitería, valorizaciones y otros. Personal altamente capacitado, los acabados son en su totalidad. Llamar al cel. 982-787153, preguntar por Mario.
Últimos lotes en la 1ra etapa Urbanización “Luz América”
15-28 May.
S/. 3,500 soles pago unico Propiedad titulada R.P. Nº 11127111 Informes y ventas: Av. Dos de Mayo # 765 C.C. Las Malvinas Cel. 974-799697 / 987-592710
Se ofrece acabado de construcción de edificio de cuatro pisos con veinte columnas construidas, ubicada en zona céntrica de la ciudad a cuenta de alquiler, en terreno de 12.500 de frente por 20 metros de fondo. Informes Teléfono: 982 - 711148 IND.
al 28 may.
VENDO TERRENO Vendo terreno por motivo de salud en Arequipa, 3 cuadras a la avenida principal, papeles en regla. Precio a tratar. Llamar al cel. 983-781934
PICCHOTITO HAQUEHUA ASESORES & CONSULTORES JURÍDICOS FIRMA DEDICADA A BRINDAR SERVICIO DE ASESORÍA, SONSULTORIA Y PATROCINIO LEGAL. ATENDEMOS ASUNTOS EN TODAS LAS AREAS DEL DERECHO CIVIL, EMPRESARIAL Y REGISTRAL. ASESORAMIENTO Y PATROCINIO EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE TERRENOS Y TITULO DE PROPIEDAD. Av. 2 de Mayo Nº 670 Telf. 57-4463 / Cel. 982-705581
Pág 9
Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos
25 May.
CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505
Jaque
“FRANCISCO I - Centro Pastora” Lotes en venta de S/. 8,000 y S/. 10,000
CONFECCIONES DE ROPA “EVELYN”
Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.
Don
ECONÓMICOS
22-24 May.
EXPEDICIONES
COLORADO MANU
S.A. SERVICIO DE PASAJEROS EN LA RUTA: KM. 98 GUACAMAYO, KM. 102 NUEVA AREQUIPA, KM.110 SARAYACU, SANTA RITA, tura CENTROMIN, SANTA ROSA, PUERTO CARLOS, na Avenuedas U MAZUKO, CUSCO Y VICEVERSA. Sobre R RECIBIMOS ENCOMIENDAS Y SOBRES CON LA PUNTUALIDAD QUE NOS CARACTERIZA
ATENCIÓN LAS 24 HORAS RPC. PTO. MALDONADO
982-719954
PRC. MAZUKO
982-719924
PTO. CARLOS
993-508759
AV. ERNESTO RIVERO # 952 - PUERTO MALDONADO
Pág 10
Don
Jaque
DEPORTES
Listas casi listas
Uno de los aspectos más curiosos en esta edición de la Segunda División, que ya va por su quinta fecha, es la presencia de vacíos en la banca de suplentes, algo que viene sucediendo desde el anterior torneo. Hasta el momento, apenas cuatro equipos han completado sus listas de 18 en todos sus partidos: Alfonso Ugarte, Sport Ancash, Los Caimanes y Walter Ormeño. Otros cuatro presentaron lista incompleta una vez (Sport Victoria, Huracán, Coopsol y Sport Boys), mientras que Alianza
Universidad y Municipal lo hicieron 2 veces, Atlético Minero tres, Alianza Cristiana y San Alejandro cuatro, mientras que Torino lo hizo en todas las fechas que se han disputado. Pero, ¿a qué se debe dichas listas incompletas? La mayoría de los equipos cuenta con planteles cortos (aunque sí les da para completarlas) y a veces las lesiones o suspensiones de piezas importantes reduce el universo de jugadores, pero algunos de ellos, pese a haber presentado el aval económico
solicitado por la ADFP-SD para participar y también costear los viajes por todas las sedes, al parecer no están en capacidad de movilizar a todo un plantel que incluye cuerpo técnico, dirigentes y auxiliares. Los casos más sonados En la primera fecha, con un equipo partido en dos e inmerso en problemas institucionales, Alianza Cristiana presentó la lista más pequeña: sólo tenía 3 sustitutos hábiles para ingresar ante Minero en Matucana. En la fecha 4, de local ante Torino, presentó por única vez hasta el momento los 18 jugadores requeridos. Por su parte, Municipal en la primera fecha y Torino en la segunda salieron con 1 5 j u g a d o r e s . P a r a t e r m i n a r, v e a m o s l a situación del 'Taladro': en 2012, el cuadro talareño se componía exactamente de 18 jugadores. Con el pasar de las fechas, algunos se iban de la institución y la situación llegó al extremo de presentarse en la última fecha ante Alianza Universidad con tan sólo 10 jugadores (como ante Tecnológico en 2010, aunque aquella vez no se completó la lista por otros motivos). El plantel de Torino de por sí es reducido y este fin de semana se les presenta un nuevo problema: su capitán Charles Quinto y Jossimar Zegarra no podrán estar presentes ante San Alejandro por suspensión y todo hace presagiar que se verá otro espacio vacío en la banca granate. De no haber sorpresas, es probable que la situación se mantenga en el resto del campeonato, aunque se espera que no se lleguen a alguno de los extremos antes mencionados.
Puerto Maldonado, Sábado 25 de Mayo del 2013 Por: Hugo Laredo
Garcilaso se baja de la combi
El brutal revés del Real Garcilaso ante Independiente Santa Fe en la Copa Libertadores concuerda con la realidad de nuestro fútbol que de grandezas sabe poco y de fracasos es aplicado. Fue una noche triste la de Garcilaso ante el rival colombiano que se recreó y vio facilitada su tarea para un cómodo triunfo que lo pone cerca de clasificar a semifinales del torneo copero. El equipo peruano lució desafinado. No hubo respuestas ante la exigencia mayor y perdió los estribos de la competencia por un marcador difícil de remontar en el partido de vuelta en el Campín de Bogotá. Garcilaso hizo bastante con meterse entre los ocho mejores por encima del propio Corinthians que fue eliminado por Boca, con sobrepeso en su carga de ilusión para pasar de largo ante otros históricos como la Universidad de Chile, Emelec y el Nacional de Uruguay. En todo caso es la realidad de nuestro fútbol que no puede dar la talla por un crecimiento incorrecto, con sobresaltos como la misma selección que está casi muerta en su intento de clasificar al Mundial de Brasil, pero resucita y alarga su agonía. Así no se puede hablar de haber salido de la oscuridad futbolística. Tenemos serias deficiencias estructurales con dirigentes empachados de soberbia para lucir habilidades extremas como la de subir el precio de las entradas para el partido Perú-Ecuador. Dicen los directivos de la FPF que cobrar 80 las populares es para desanimar a los revendedores que ante ese precio, no podrán hacer su agosto. El que paga el pato es el hincha asiduo. El que irá al estadio Nacional será aquel que puede pagar 500 soles la entrada preferencial porque tiene la billetera gorda. Y cómo no vamos ser críticos de Burga que nunca pateó una pelota pero se atreve a ofender a Teófilo Cubillas por el solo hecho de que el “Nene” declarara que el precio de las entradas era demasiadas caras. El hecho es que no pinta bien el futuro cercano con Garcilaso en la antesala del aniquilamiento copero y una selección peruana con escaso crédito para seguir en la puja de la clasificación mundialista
DEPORTES
Puerto Maldonado, Sábado 25 de Mayo del 2013 AVISO DE PRIMER REMATE PÚBLICO 1° JUZGADO DE PAZ LETRADO TRANS. - Sede Tambopata EXPEDIENTE: 00727-2011-0-2701-JP-CI-01 MATERIA: OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO ESPECIALISTA: JERONIMO SULLCA QUENTI MARTILLERO: RAMOS WONG, ALBERTO OSCAR DEMANDADO: QUISPE HUALLPA, ZAIDA :VILDOSO FERNANDEZ, EMILIO DEMANDANTE: CORDOVA MIYASHIRO, LEONOR En el Proceso Civil Nº 00727 -2011-0-2701-JPCI-01, seguido por la LEONOR ESPERANZA CORDOVA MIYASHIRO DE DEL ALCAZAR, contra EMILIO ALEXIS VILDOSO FERNANDEZ Y ZAIDA QUISPE HUALLPA, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero; la señora Juez del Juzgado de Paz Letrado Transitorio de Tambopata, Dra. Katherine Brendali Paredes Llerena, bajo la actuación del Secretario Judicial Abg. Jerónimo Sullca Quenti, ha dispuesto mediante resolución N° 30, del 17 de Mayo del 2013, convocar al PRIMER REMATE PUBLICO, del siguiente bien inmueble: DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS DEL INMUEBLE A REMATAR: Inmueble ubicado en el Jirón Celestino Jara de la Asociación de Vivienda Los Camineros, Lote 08 y 09, de la manzana "E", de la ciudad de Puerto Maldonado, Distrito y Provincia de Tambopata, Departamento de Madre de Dios, con un área de 750.00 M2 (Setecientos Cincuenta Metros Cuadrados); Perímetro: 110.00 ml. Tipo de Predio: Urbano, Categoría: Vivienda, Numero de Pisos: 03; Área construida: 432.00 M2. EDIFICACION Nº 1 (1er. NIVEL)=219.22 M2, (2do. NIVEL)= 219.22 M2; (3er. NIVEL)=56.70 M2; EDIFICACIÓN Nº 2 (1er. NIVEL)= 212.96 M2. EDIFICACIÓN Nº 1: Consta de 3 niveles de concreto armado y mampostería de bloques de concreto cuya distribución es como se describe: 1er. Nivel: 01 Hall Estar, 01 Sala, 01 Comedor, 01 Cocina, Servicios Higiénicos y 01 Estudio: 2do. Nivel: 04 Dormitorios, 02 Servicios Higiénicos y un Hall de Distribución; 3er. Nivel: 01 Dormitorio, 01 Lavandería y una Terraza; EDIFICACION N° 2:La edificación consta de 01 nivel de concreto armado y mampostería de bloques de concreto ambientes destinados a deposito de madera. LINDEROS: Por el frente entrado con el Jirón Celestino Jara con 25.00 ml; Por el costado derecho entrando con la calle Ramón Castilla con 30.00 mil; Por el costado izquierdo entrando, con la Asociación Samuel Pastor con 22.00 ml., y Por el fonda con los Lotes W 6 Y 7 con 25.00 ml., y demás característica descritas en la Partida Nº 05001479 Y Partida N° 05008049 del Registro de Propiedad Inmueble de los Registros Públicos de Madre de Dios. AFECTACIONES DEL INMUEBLE: 1). El inmueble se encuentra hipotecado a favor de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito S.A. hasta por la suma de US$ 35,000.00 (treinta y cinco mil y 00/100 Dolares Americanos); 2). Embargo en forma de inscripción hasta por la suma de S/. 15,000.00 (Quince Mil con 00/100 Nuevos Soles); y 3) Embargo en Forma de Inscripción hasta por la suma de S/. 30,000.00 (Treinta Mil con 00/100 Nuevos Soles) a favor de la demandante; inscritos en los asientos 00006, 00007 Y 00008 de la Partidas N° 05001479 Y Nº 05008049 respectivamente. VALOR DE LA TASACION: EI inmueble ha sido tasado por Peritos Judiciales del REPEJ en el mes de Octubre del 2012 en la suma de S/. 387,752.18 (TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS CON 18/100 NUEVOS SOLES). PRECIO BASE DEL REMATE: EI precio base de la postura para el Primer Remate Publico es las dos terceras partes del valor de tasación, el mismo que resulta S/. 258,501.45 (DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS UNO CON 45/100 NUEVOS SOLES). LUGAR, DIA Y HORA DEL REMATE: EI rem ate se Ilevara a cabo en el local del Juzgado de Paz Letrado Transitorio de Tambopata, sito en el Primer Piso del local del Poder Judicial ubicado' en la Av. Madre de Dios N° 360 Puerto Maldonado, esquina con el Pasaje Perú, el día VEINTE de JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a horas DIEZ DE LA MAÑANA. NOMBRE DEL FUNCIONARIO QUE EFECTUARA EL REMATE: EI Remate público será efectuado por la Martillero Publico Alberto Oscar Ramos Wong. PORCENTAJE QUE DEBE DEPOSITARSE PARA PARTICIPAR EN EL REMATE: Solo se admitirá como postor a quien antes del remate haya depositado a su nombre, en efectivo 0 cheque de gerencia del Banco de la Nación, una cantidad no menor de 10% (diez por ciento) del valor de la tasación del bien, según sea su interés. Los honorarios del Martillero Publico son por cuenta del adjudicatario de conformidad con el artículo 732 del Código Procesal Civil, Decreto Supremo N° 008-2005-JUS y están afectos de IGV. No esta obligado a este deposito el ejecutante 0 el tercero legitimado, asimismo, deberán adjuntar el arancel judicial original por derecho de participación en remate publico, cualquier información adicional en la Secretaria del Juzgado. Juez Dra. Katherine Brendali Paredes Llerena; Secretario judicial Abg. Jerónimo Sullca Quenti. Puerto Maldonado, 17 de Mayo del 2013. 22-28 May.
Don
Jaque
Pág 11
En la Liga Distrital de Futbol de Iberia
DEPORTIVO MONTERRICO ÚNICO PUNTERO
Concluida la tercera fecha de la Copa Perú en la Liga Distrital de Fútbol de Iberia, Deportivo Monterrico se consolida como puntero absoluto del campeonato al derrotar por 6 a 0 del Deportivo Bolognesi. Un Dep. Bolognesi que despues de años de ausencia vuelve al torneo de la Copa Perú. Desde un inicio el Monterrico se mostro superior, este encuentro se jugo a partir de las 3.30 de la tarde con una regular concurrencia del publico al estadio municipal que ya luce nuevas tribunas gracias a la Municipalidad Distrital de Iberia. Monterrico mantiene a un grupo de jugadores que ya se identificaron con este club, para este año casi no incorporó a nuevos. Mientras que el Bolognesi apeló a la experiencia de jugadores que ya militaron en otros clubes como el fenecido Deportivo Municipal que alguna vez nos representó en la etapa provincial. El encuentro preliminar lo jugaron del Dep. Instituto y el Club Unión Niña MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA SUB GERENCIA DE CATASTRO APERTURA DE FICHA CATASTRAL, CON EXP. Nº 7665-2013 SOLICITADO POR: OSCAR ALFREDO ESCALANTE SOTO, DEL PREDIO UBICADO EN EL JR. MANU MZ-B LT-18B DE LA ZONA URBANA, SE PONE EN CONOCIMIENTO SOBRE EL PRESENTE TRAMITE INICIADO POR EL ADMINISTRADO: OSCAR ALFREDO ESCALANTE SOTO, A FIN DE QUE NO SE VULNERE DERECHO DE TERCEROS Y SE APERSONE ANTE ESTA SUBGERENCIA, EN EL TERMINO DE 03 DIAS, CASO CONTRARIO SE DECLARARA CONSENTIDO EL TRAMITE DE APERTURA DE FICHA CATASTRAL. Pto. Maldonado, 15 de Mayo del 2013. 23/24/25 May.
Maria, el resultado fue a favor del Instituto quien derroto por 3 a 2 a un Niña Maria que para este año no apeló a un equipo estudiantil, mas al contrario recurrio a la experiencia de algunos jugadores como su capitan Vladimir Figueroa quien recorrió varios clubes del medio. Concluída la tercera fecha el invicto Monterrico sumó 9 puntos, mientras que el Instituto con dos partidos jugados a sumado 6 puntos, en tercera ubicación estaría el
CNI quien de 2 partidos jugados a ganado solo uno y el otro lo perdió, Niña Maria y Bolognesi son los coleros del campeonato que esperan levantar cabeza en los próximos partidos. El campeonato se ha aprobado para que se desarrollen en dos ruedas, donde el campeón de la primera rueda jugara con el campeón de la segunda rueda. El campeón de la Liga se llevara un hermoso trofeo que hará entrega el Sr. Julian García Hidalgo quien durante
toda su vida demostró su amor por el deporte. Lo que preocupa y extraña en Iberia es como clubes de tradición que hicieron historia futbolística han desaparecido del ámbito deportivo, caso el Dep. Máximo Rodriguez, Dep. Juvenil, Club Laboral San Martín de Porres y ahora ultimo se suma del Dep. Municipal. Esperemos que los socios o la nueva junta directiva reflexionen sobre el tema.
NOTICIAS LOCAS
NOTICIAS LOCAS
NOTICIAS LOCAS
CAMBIA IDENTIDAD CON OTRO PRESO Y ESCAPA DE LA CÁRCEL ¡Qué fácil es salir de prisión en Alemania! Autoridades germanas han abierto una investigación esta semana después de que un prisionero logró salir de prisión luego de intercambiar identidad con un compañero parecido físicamente. El hombre de 32 años de edad, que no iba a ser liberado de la prisión Dresden, aprovechó el parecido con su compañero de celda quien tenía programada su liberación, se hizo el mismo corte de pelo y se fue del establecimiento caminando por la puerta principal. "Esto no ha pasado en 30 años", dijo el director de la prisión Ulrich Schwarzer. Y confirmó que el hombre, oriundo de Hungría, estaba cumpliendo una condena por robo pero estaba a punto de ser acusado de un delito más grave: trata de personas. Se lo acusa de traer una niña de 15 años de edad, con él a Alemania y la obligó a trabajar como prostituta. Sin embargo, parece que convenció a su compañero de celda de que le dejara tomar su lugar el día de su liberación. "Son muy similares", se excusó Schwarzer. Y siguió con las explicaciones: "Nadie se dio cuenta del engaño el día la liberación. Varios presos fueron puestos en libertad ese momento", y admitió que sus oficiales tenían sólo una impresión de la foto de usar para comprobar su identidad. Así fue que los oficiales fueron a buscar al hombre equivocado en su celda, le hicieron recoger sus pertenencias, rellenaron los formularios de autorización, lo despidieron con un apretón de manos y le dejaron el camino abierto hacia la libertad.
10
Don
Jaque
Deportes
Con desaciertos en la defensa, sin ideas en el medio campo, con poca fortuna en la definición los dirigidos por Fredy García bebieron el trago amargo de a Copa Libertadores
NOCHE NEGRA PARA EL EQUIPO CELESTE CRONOGRAMA DE UNA AVENTURA DEPORTIVA El equipo rojo de Bogotá se mostró dueño de las acciones durante casi todo el partido, disponiendo de muchas acciones de gol que desperdició ante un equipo que fue lento para reaccionar en defensa y muy reiterativo en su propuesta ofensiva. En los primeros diez minutos de juego, Real Garcilaso tuvo dos claras oportunidades de gol pero sus remates se estrellaron en los palos del arco defendido por Camilo Vargas. Una jugada del lateral zurdo Marino García abrió el camino para el primer gol de los cardenales, que tuvo el sello del zaguero Francisco 'Pacho' Meza. Transcurrían 19 minutos. Tres minutos después, en otra jugada de contragolpe, apareció el goleador Wilder Medina para ampliar y provocar un desconcierto
general en el estadio Garcilaso de la Vega luego de una corrida de Jefferson Cuero quien habilitó de tacón al goleador. Luego, a los 24 minutos, el lateral derecho YuliánAnchico tocó el balón con la mano dentro del área y provocó un penalti que el creativo Fabio 'el Pitu' Ramos desperdició de pierna derecha. Dos remates del equipo peruano
explotaron en los palos antes del fin del primer tiempo, indicando que los segundos 45 minutos serían de vértigo total. Cuero puso el tercero para los dirigidos por Wilson Gutiérrez en un contragolpe iniciado por Omar Pérez que derivó en un mal despeje de un zaguero; el rebote quedó al alcance de Cuero, que con una zambullida encontró el
balón para encaminar su trayectoria al fondo de la red a los 53 minutos. La celebración para Cuero sería corta porque en una nueva jugada de contragolpe el cierre aparatoso de Lojas lo hizo volar por los aires y en su caída golpeó su boca contra el césped y perdió, al menos dos piezas dentales, hecho que le obligó a abandonar la cancha. Alfredo Ramúa, que había ingresado unos minutos antes en la cancha, recortó distancias con un soberbio remate fuera del área que pilló adelantado a Vargas, y el esférico se coló por la escuadra a los 63 minutos de juego. El partido de vuelta de esta eliminatoria de cuartos de final se jugará el 28 de mayo en el estadio El Campín, de Bogotá. Síntesis: Real Garcilaso: Diego Carranza; Luis Guadalupe (m.46, Jaime Huerta), Diego Lojas, Rolando Bogado; Joel Herrera, Edwin
Retamozo, Oscar Gamarra (m.57, Alfredo Ramúa), Iván Santillán (m.73, Edgar Acosta); Fabio Ramos, Mauricio Montes y Víctor Ferreira. Entrenador: Freddy García. Independiente Santa Fe: Camilo Vargas; YuliánAnchico, Carlos Valdés, Francisco Meza, Marino García; Daniel Torres, Gerardo Bedoya, John Valencia, Omar Pérez (m.88, Julián Quiñonez); Wilder Medina (m.76, Emanuel Molina) y Jefferson Cuero (m.56, Christian Martínez Borja). Entrenador: Wilson Gutiérrez. Goles: 0-1, m.19: Francisco Meza. 0-2, m.22: Wilder Medina. 0-3, m.53: Jefferson Cuero. 1-3, m.63: Alfredo Ramúa. Árbitro: el brasileño Leandro Vu a d e n a m o n e s t ó a YuliánAnchico, Diego Lojas, Francisco Meza y Fabio Ramos.
Equipo de periodistas deportivos de Puerto Maldonado, narró desde el estadio Garcilaso las incidencias del compromiso entre Real Garcilaso e Independiente de Medellín
CRÓNICA DE UNA TRANSMISIÓN COPERA Es la primera vez que un equipo de periodistas deportivos de Madre de Dios, tiene el privilegio de narrar un compromiso de Copa Libertadores. Pasión Deportiva es el programa radial que tiene a un equipo de Periodistas Deportivos trabajando en el presente año, quienes a través de la señal de Radio Aurora en los 96.70FM, llevan cada domingo las incidencias del compromiso estelar del torneo de fútbol local de Primera División, este programa está integrado por su Director, Tomás Gallegos Vela, quién también es el narrador deportivo del grupo a él lo acompañan Wilbert Sahuarico García, Ramiro Ramírez Cuba y Freddy Cárdenas Méndez. Previos a la importante cita copera, este grupo humano, se planteó el reto de transmitir el compromiso de Copa Libertadores 2013 desde el mismo escenario de los hechos, nos pusimos a trabajar, cada uno en su rol, la noche del lunes 20 del mes en curso, nos reunimos para evaluar las tareas y ver si todo estaba listo para partir, las metas se habían logrado, es decir todo estaba listo, Cusco nos esperaba, el reto estaba a punto de hacerse realidad. El martes fue una jornada larga para todos los miembros del grupo, trabajamos arduamente en
nuestros quehaceres para no dejar nada pendiente en el trabajo, en la noche partimos con destino a la ciudad del Cusco, un accidente en la carretera llamó nuestra atención, tomamos información y seguimos el camino. El miércoles muy temprano salimos del hotel, visitamos la casa celeste y apreciamos toda la inversión que los dueños del Club han hecho a favor de su equipo, es impresionante todo lo que hay en el interior de la casas celeste. En la tarde del compromiso salimos del hotel con destino al estadio una fuerte lluvia caía sobre
el Cusco, el cielo estaba nublado, no sé si como presagio de lo que sucedería en horas de la noche, nosotros nos apretamos a preparar todo en cabina para la narración del encuentro, el estadio poco se llenaba en los sectores oriente y occidente. Todo iba tranquilo hasta que un movimiento sísmico, seguido de otro sacudió la cabina en la que nos instalábamos. El ambiente era de fiesta, los seguidores del equipo Celeste de Garcilaso confiaban que el equipo daría lo mejor para sacar un buen resultado, nosotros también
esperábamos cantar los goles Cusqueños, los goles peruanos, estábamos entre entusiasmados y nerviosos, debutábamos en una liga superior de la labor periodística deportiva, también estábamos felices por la oportunidad que nos daba la vida. Se inicio el fútbol, Garcilaso apretaba, desperdicia claras oportunidades para festejar, Wilbert dice Cuidado goles que no haces goles que te hacen… fue verdad, Garcilaso hizo el gasto, pero la victoria fue del Independiente Santa Fe de Colombia, victoria contundente 3x1. El resultado nos dejo tristes, pero quedo en nosotros la satisfacción del deber, del reto cumplido, Tomás narró como nunca, nosotros comentamos todo el encuentro, Ramiro, fue la sorpresa, responsable de planta baja, pese a su poca experiencia sorprendió, notas en camerinos de ambos rivales, impecable el trabajo a ras de campo que coronó con una nota al colega de Fox Sport, debutamos con categoría en la liga mayor y nos demostramos que cuando se plantean retos estos son posibles lograrlos con trabajo, dedicación y sacrificio. Antes de terminar quiero agradecer al empresario de Radio Aurora, a Jairsiño Pulla,
fundamental para lograr el cometido, pues puso a disposición la señal de Radio Aurora en los 96.70 de la Frecuencia Modulada, para la transmisión del encuentro, a Francisco, hijo de nuestro director y a Jimenna, mi hija quienes trabajaron en planta parque que todo salga bien, finalmente a nuestra familias por su incondicional apoyo. No puedo terminar esta nota sin agradecer profundamente a nuestros auspiciadores quienes confiaron en nuestro trabajo y que hicieron posible que el reto se haga realidad y que la prensa deportiva de Madre de Dios esté por vez primera presente en esta cita deportiva internacional, Al Doctor Jorge Aldazábal Soto, Presidente del Gobierno Regional de Madre de Dios, al Alcalde Doctor Oswaldo Rosales Cajacuri, Alcalde de la honorable Municipalidad Provincial de Tambopata, al Gerente de la empresa EMAPAT Economista Pedro Ramos Vásquez, al Director de la Dirección Regional de Salud Doctor Jorge Asencios Rivera, Al abogado y empresario Juan Imura Cjuno, a la Directora del Hospital Santa Rosa Doctora Emperatriz Morales Valdivia, a Don Pantaleón Alpaca Gerente Propietario del Hotel El Paititi, el Gerente del COER, al Lic. Cipriano Álvarez, así como al Gerente Propietario del Hospedaje del Guerrero Chanca Señor Santiago Eccoña Soto.