Edición 27 07 2013

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Niños de nivel inicial demostraron lo aprendido

DÍA DEL LOGRO

12 páginas Año: XII N° 3244 Madre de Dios, Sábado 27 de Julio del 2013 Precio S/. 1.00 Imagen cortesía Serenazgo

Conductor que en aparente estado de ebriedad Tradicional evento de agricultores, abrió sus puertas la mañana de ayer chocó contra motocicleta resultó con graves luego de acto inaugural heridas

VAMOS A LA FERIA Imagen cortesía Serenazgo

Gerencia de Seguridad Ciudadana, realiza operativos en principales vías de nuestra ciudad

RESULTÓ ORDENANDO HERIDO LA CIUDAD Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Sábado 27 de Julio del 2013

IvÁn Slocovich Pardo

Escenario peligroso de la "repartija". Ayer, el congresista fujimorista Octavio Salazar ha presentado su postulación a la Presidencia del Congreso acompañado de legisladores de su grupo político. Sin embargo, su suerte parece estar echada ante el respaldo masivo que ha recibido hasta el momento la candidatura de Otárola, a pesar de que en estos momentos hace falta un personaje con otro perfil para hacerse cargo del Congreso, y evitar que siga el desprestigio que ya está hartando a los peruanos que, lamentablemente, a estas alturas, no creo que se indignen mucho si mandan a los congresistas a sus casas. Dudo mucho que Otárola, como presidente del Congreso, ayude al relanzamiento que necesita el presidente Humala y su gobierno al inicio de su tercer año de mandato, teniendo en cuenta que la popularidad cae, la economía se enfría y la gente pide que se cumplan las promesas de la campaña, como la de acabar con la inseguridad en las calles y asuntos que parecen muy domésticos pero que golpean al bolsillo, como es el precio del balón de gas que hoy supera los 35 soles, muy lejos de los 12 soles ofrecidos en el 2011 por el entonces candidato de Gana Perú. Los reclamos y el malestar de los últimos días, ante el lamentable intento de "repartija", son una muestra de que la indignación de los peruanos ante determinadas acciones de sus autoridades no es cosa de broma. Sin embargo, parece que nuestros congresistas no aprenden la lección, al igual que el presidente Humala, quien ha lanzado a la Presidencia del Congreso al personaje menos indicado para poner alto al descrédito de la clase política, lo que a la larga también afectará al jefe del Estado, que parece tener vocación suicida.

Resulta muy lamentable que, en momentos en que la clase política en general se encuentra sumamente desprestigiada luego de la escandalosa "repartija", y hace falta que nuestras autoridades adopten actitudes coherentes y que apunten al bienestar del país, sigamos viendo "movidas" en el Congreso previas a la elección que hoy llevaría a un personaje como Fredy Otárola a la Presidencia del Poder Legislativo, con el voto de agrupaciones que supuestamente eran de oposición, pero que ahora se han ido con la alianza que forman Gana Perú y la chakana. Que Otárola y Carmen Omonte vayan en una lista lo puedo entender, total, se necesitan mutuamente. El oficialismo requiere de los votos de la chakana para contar con mayoría y el toledismo tiene que apoyarse en la gente de Ollanta Humala, ante los serios problemas que atraviesa Alejandro Toledo por las compras inmobiliarias de su suegra, que podrían traerle serios problemas incluso de índole penal. Sin embargo, no sé qué hace ahí Luis Iberico, de Alianza por el Gran Cambio (APGC), quien además cuenta con los votos de los representantes del Partido Popular Cristiano (PPC). En el caso de Solidaridad Nacional ya conocemos el por qué del apoyo a la lista oficialista. Una buena fuente ha dicho a Correo, que hasta el lunes último los muchachos de Luis Castañeda apoyaban la postulación del opositor Luis Bedoya de Vivanco, pero algo pasó y los amarillos se fueron con los rivales, dejando colgados a los fujimoristas y a otras fuerzas. En la edición de hoy damos cuenta de lo dicho por el propio Gustavo Rondón, en el sentido de que han ofrecido a su partido dos comisiones que andaban buscando a cambio de votos para Otárola. Una lástima que sigamos viendo nuevas versiones

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” : Freddy Cárdenas Méndez Director : Thoninno Silva Ccahuantico Diagramador : Giovanni Cevallos Jimenez Asistente Administrativo : Marco Antonio Ramos Machaca Impresión : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos Asesor Legal : Henry Alberto Panduro Gonzáles Agente de Ventas y Publicidad : Lic. Ramiro Ramírez Cuba Colaboradores : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: : : : :

Lic. Isaac Bigio Prof.: Mario Puclla Luna Prof.: Benjamín Yuringo Lic. Guillermo Guillespie Manuel Antonio Marquez Molero

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

Jose A. Godoy

LA OPOSICIÓN EN EL SEGUNDO AÑO DE HUMALA

Signo de nuestros tiempos es lo ocurrido ayer y hoy en el Congreso de la República. Mientras Enrique Wong firmaba su “carta pase” a las filas de Solidaridad Nacional (que recupera un congresista), Perú Posible acentuaba su crisis con la salida de 5 parlamentarios, entre ellos, Cecilia Tait. En tanto que el fujimorismo anunciaba lista solitaria encabezada por Octavio Salazar para enfrentar a Freddy Otárola en la presidencia del Congreso y los muchachos de Acción Popular - Frente Amplio anunciaban su voto en blanco para la elección de la mesa directiva. Con esta serie de cambios y soledades parlamentarias, conviene preguntarse como le fue a la oposición este año. Y la conclusión es que, si el gobierno careció de un vuelo político propio y acentuó su soledad, quienes están en la vereda de enfrente tampoco las tuvieron todas consigo. Aquí un repaso. FUJIMORISMO: Tiraron un año completo por la borda con su concentración en el indulto a Alberto Fujimori. La agenda de punto único ha hecho que Fuerza Popular descuide otras áreas que le permitirían sobrevivir más allá del culto al líder (por ejemplo: seguridad ciudadana). Y si bien en las encuestas hacia el 2016 al fujimorismo no le va mal (ver artículo de Eduardo Dargent al respecto), comienzan a tener varios signos de desgaste. De hecho, su papel en la “repartija” ha sido tan fuerte que no se ha salvado de las críticas y la dupla Keiko Yoshiyama insiste en flotar hasta la campaña electoral. Las críticas de El Comercio y Perú Económico sobre su actuación económica les pegan en el voto del sector AB. No se vislumbran cambios para el próximo año. PERU POSIBLE: Sumido en la peor de sus crisis. Les es difícil pasar a ser oposición pura y dura porque el destino político de Alejandro Toledo está pegado con babas. Y ahora, más que un aliado fuerte del gobierno, ha terminado convirtiéndose en su FIM. El otrora partido centrista perdió peso, liderazgo, ascendiente moral y hasta su carácter de “mal menor” para un sector de peruanos. Graves interrogantes sobre

si PP sobrevivirá más allá de 2016. La pregunta es si su padre político, Acción Popular, ocupará su espacio. APRA: Alan García es quien ha tratado de ubicar mejor sus cartas. Golpeó fuerte al gobierno con la monserga de la “reelección conyugal” y hoy pretende establecerse como presunto “garante de la democracia” frente a lo que tratan de vender como “el autoritarismo humalista”. El problema para García es que, luego del escándalo de los narcoindultos, su credibilidad anda igual o peor que la que tuvo durante su gobierno. En el APRA nunca previeron que este caso creciera como creció. Y aún falta establecer las responsabilidades sobre el manejo político del tema BTR. PARTIDO POPULAR CRISTIANO: El buen perfil ganado en la revocatoria lo han ido perdiendo en los últimos meses. En particular, la elección de altos cargos públicos los ha dejado en mal pie. Queda cada día más clara la rivalidad entre abogados de estudio y tecnócratas, con visiones distintas sobre la política en ambos bandos. Ni Lourdes ni Raúl Castro han podido resolver aún este dilema. SOLIDARIDAD NACIONAL: Sus planes a largo plazo son tener un futuro mejor en 2014 y 2016. Aun no tienen del todo claro a cual de las dos elecciones irá Luis Castañeda Lossio. En SN dudan si seguir votando con el gobierno en el Congreso de la República, apoyar al APRA en 2016 o consolidar un juego propio con PPK. Mientras, los líos internos andan a la orden del día. FRENTE AMPLIO: La coyuntura los ha ayudado. Al no estar en la repartija de la elección de los miembros del TC y del Defensor del Pueblo les permitió estar en las protestas, así como encabezar otras marchas contra otras políticas del gobierno. Sin embargo, las tensiones internas - tanto en lo programático como sobre los nombres de quienes postularán a las elecciones complementarias de Lima en noviembre - siguen siendo el principal peligro del nuevo proyecto de la izquierda peruana.


Puerto Maldonado, Sábado 27 de Julio del 2013

LOCAL Inforegión

Según estudios realizados en Japón

Los espacios verdes mejoran el sistema inmunológico de la gente

Investigaciones en Japón han demostrado que estar en espacios verdes mejora el sistema inmunológico de la gente. En Japón, cuando es posible, las personas salen de la ciudad para tener un día en el bosque para un “baño forestal”, “shinrinyoku” en japonés. En dos estudios –uno que incluyó a 260 personas saludables y otro a 12 personas indistintas- se dedujo que un baño forestal, el cual consiste en caminar a través de los campos y el bosque, reduce el pulso y la presión sanguínea. Los efectos duraron un mes. Exámenes de su saliva mostraron niveles reducidos de cortisol, lo que significa que ellos estaban menos estresados. Las personas examinadas fueron divididas en dos grupos: Aquellos que estaban en un medio ambiente urbano y aquellos que habían sido enviados a un área forestal. Ambos grupos tuvieron las mismas actividades y consumieron la misma dieta. Se cree que el químico phyoncides, un aceite que protege a los arboles de los insectos y de la descomposición, de alguna manera afecta a los químicos en el cerebro humano. En otros estudios, se demostró que hubo un incremento en las células que luchan contra el cáncer, un incremento en los glóbulos blancos y una reducción de los niveles de glucosa en los diabéticos. El profesor Qing Li, presidente de la Sociedad Japonesa de Medicina Forestal, declaró que una estadía en el bosque “puede tener efectos preventivos en el surgimiento y desarrollo del cáncer”.

Los científicos japoneses también concluyeron que sentir el sol, el olor de los árboles y el sonido del agua pueden tener un efecto calmante. Estar en contacto con la naturaleza está siendo usado como terapia y educación en otros lugares. Eeva Karjalainen del Instituto Finlandés de Investigación Forestal, el cual trata con el manejo social sostenible de los bosques, apoya los resultados y comenta que la visita a los bosques promueve la salud física y mental al reducir el estrés. En el Reino Unido y en Europa, la depresión está siendo tratada con trabajo en granjas y jardinería. No importa si es cuidando plantas o animales, el acto de cuidar algo vivo al aire libre ha tenido un efecto positivo en los pacientes con depresión clínica. El Reino Unido tiene 42 granjas, Noruega tiene 400 y los Países Bajos 600. Las granjas del Reino Unido son parte de escuelas más grandes bajo el concepto de eco terapia: aún el caminar puede ser una terapia útil. Los estudios del Reino Unido han mostrado que el 71% de las personas que toman una “caminata verde” se sienten menos deprimidos. Una escuela en el sur de Inglaterra hace que sus jóvenes estudiantes tengan una parte de su día en sectores verdes. Se ha observado que los niños buscan sus propios pequeños lugares para experimentar y aprender acerca de la naturaleza. En Estados Unidos, ha habido estudios acerca de los efectos positivos de espacios verdes en la h i p e r a c t i v i d a d y e l A D H D . Ta l v e z t o d o s necesitamos un pedacito de verde que sea nuestro.

Don

Jaque

Pág 3 En 2 meses El Triunfo tendrá agua potable

ALCALDE OSWALDO ROSALES EXPUSO PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA EL DISTRITO DE LAS PIEDRAS

Escuchar las demandas de los pobladores, transmitir los planteamientos de los profesionales y el concierto de ideas, resume la importancia de las audiencias públicas, conforme lo ocurrido la tarde del pasado miércoles en el asentamiento humano El Triunfo, jurisdicción del distrito de Las Piedras, a donde acudió (acompañado de sus funcionarios y regidores) el Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, Alcalde Provincial de Tambopata. En la cita popular, que también contó con la presencia de las autoridades municipales del distrito de Las Piedras, el burgomaestre provincial de Tambopata empeñó su palabra para que en un plazo de 2 meses aproximadamente llegue el agua potable para El Triunfo, para lo cual se viene trabajando empeñosamente en la formulación del expediente técnico y propuesta de convenio a través de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado d e Ta m b o p a t a ( E M A PAT ) , aseveró. Agregó que la comuna local ya cuenta con el proyecto viable de la obra de mejoramiento del camino vecinal: Yarinal - El Piñal - San Juan, de una longitud de 26.5 km., por lo que su representada viene

realizando gestiones ante el gobierno central y organismos internacionales para lograr el presupuesto valorizado en más de 6 millones de soles. Otros proyectos que viene trabajando la municipalidad de Tambopata son: Mejoramiento de Camino Vecinal de Alegría - Bajo Alegría, de 33.5 km. Por un monto de más de 7 millones de soles. Mejoramiento vial Alegría - Alto Malecón - San Carlos - Río Las Piedras de una distancia de 44 km. por 9 millones de soles. Así también el proyecto que se encuentra en etapa de evaluación, es el Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Baños Instradomiciliarios para la comunidad de Sudadero por un monto ascendente a 800 mil nuevos soles. “Definitivamente, es otra palmaria demostración que la Municipalidad de Tambopata, que me honro en representar, está preocupada en desarrollar la provincia de manera sostenida y equilibrada”, mencionó Rosales Cajacuri, al tiempo de anunciar que también en los próximos días se estará iniciando la elaboración del proyecto de Sistema de Agua P o t a b l e y B a ñ o s Instradomiciliarios para el Centro Poblado de Alegría.


Don

Puerto Maldonado, Sábado 27 de Julio del 2013 Jaque NOTICIAS MAP Programa Luz para Todos chega a Projeto Evo Morales: Seguridad de Assentamento Antônio de Holanda jurídica primero para el Estado

Pág 4

y luego para la empresa

A energia elétrica chegou a mais uma comunidade acreana. Dessa vez foi ao Projeto de Assentamento Antônio de Holanda, no Bujari, onde 98 famílias foram beneficiadas com o programa Luz para Todos. No município, já são 2.148 famílias atendidas, 783 quilômetros de rede construídos e um investimento de R$ 15,7 milhões. “Energia significa que a gente pode conservar uma carne, ter um geladeira, assistir a um desenho com as crianças. Luz é qualidade de vida, um direito que a gente ainda não desfrutava. Mas pouco a pouco os benefícios vão chegando até nossa comunidade”, disse Rute de Oliveira Nascimento. O coordenador do programa Luz para Todos no Acre, Petronilo Filho, o Pelezinho, explica que o investimento na comunidade, fruto de uma decisão da presidente Dilma Rouseff, foi de mais de R$ 400 mil. Além da energia elétrica, os produtores farão parte da cadeia produtiva da piscicultura, com a construção de 50 açudes para 50 famílias selecionadas por meio da associação de produtores. “O governo do Estado está presente na comunidade através da Secretaria de Produção, com diversas ações: melhoramento dos solos com calcário, mecanização e assistência técnica”, explicou o secretário de Produção, Lourival Marques. Para o governador Tião Viana, o mais importante é mudar os rumos da população rural para uma direção de dignidade, produção sustentável e renda das famílias. “O que o governo deseja é que cada mãe e cada pai consigam sonhar em ver um filho na

faculdade. Um hectare de milho pode gerar uma renda de R$ 5 mil por safra. Meio hectare de lâmina d'água para produção de peixe dá um lucro livre de R$ 6 mil por ano. Isso é a possibilidade de mudar o padrão de vida na zona rural. O desafio é o trabalho. Precisamos acreditar que o trabalho vence tudo”, disse. As pessoas aqui jamais sonharam em ser atendidas com tanta qualidade. Além da luz vêm açudes, vem assistência do governo. Eu sou muito agradecido ao governador porque acompanhei a luta deste povo”, disse o prefeito do Bujari, Antônio Raimundo de Brito, o Tonheiro. Idésio Frank, presidente do Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária (Incra), também participou da solenidade. Emenda de Aníbal permite a construção de 50 açudes O senador acreano Aníbal Diniz, entendendo a necessidade de proporcionar o crescimento do setor produtivo e alinhando o mandato com o plano de governo – a produção sustentável para a inclusão econômica está no centro da questão –, destinou R$ 2 milhões em emenda parlamentar a construção de 280 açudes em Sena Madureira, Bujari, Rio Branco e Porto Acre. O projeto de Assentamento Antônio de Holanda foi beneficiado com 50 açudes. “A política que nós fazemos é a que traz resultados práticos para a vida das pessoas. O que nos interessa é conversar com as comunidades, ouvir as necessidades locais e buscar soluções, fazendo a ligação entre o Senado e o nosso Estado”, disse Aníbal.

El presidente Evo Morales afirmó que su administración primero garantizará la seguridad jurídica para Bolivia y luego para las empresas, mientras que en el tema de la consulta indígena señaló que perjudica en algunas zonas la puesta en marcha de proyectos del Gobierno en dos hasta en tres años y advirtió que ello implica pérdidas para Bolivia. Morales hizo esas declaraciones en el discurso pronunciado en el marco de la inspección de avance de obras en la construcción de la planta separadora de líquidos en Gran Chaco, Tarija. Destacó la importancia de la seguridad jurídica, sin embargo sostuvo que tiene diferencias con los principios que reivindican los países europeos en esa materia. “En reuniones con embajadores, de casi todo el mundo, con ministerios de cooperación de algunos países europeos, lo primero que me platean es seguridad jurídica, pero para la plata y no para la vida, esa es otra diferencia con algunos países europeos. Seguridad jurídica para la empresa y no piensan seguridad jurídica para la patria”, cuestionó. La administración boliviana trabaja en la futura ley de Inversiones, que tiene por objetivo atraer inversiones. “Nuestra tarea es primero seguridad jurídica para la vida, por supuesto tendrá la empresa; primero nuestra seguridad jurídica es para la patria y después será para la empresa, por supuesto”, señaló en el sur de Bolivia, acto transmitido por los medios estatales. También hizo referencia en la inspección de obras sobre la importancia de avanzar de forma rápida en la ejecución de este tipo de proyectos porque implicará, dijo, industrializar los recursos naturales y generar mayores ingresos. Sin embargo, explicó que en algunas zonas, la consulta indígena implica demora. “En algunas zonas nos perjudican con ese tema

de consulta (indígena), dos años, tres años, ni se imaginan cómo nos hacen sufrir, pero todos perdemos ahí”, advirtió el Presidente y demandó a los movimientos sociales, indígenas, campesinos y otros, no perjudicar el trabajo de las empresas adjudicatarias de diferentes obras y proyectos. “He escuchado un pequeño bloqueo de 40, 50 (personas), pensarán que políticamente están perjudicando al Evoo al Álvaro (García), se equivoca, están perjudicando la instalación de una industria, la planta separadora de líquidos, no podemos perjudicar a la empresa, más bien hay que tratar cómo ayudar a resolver”, reflexionó. El anteproyecto de Ley Marco de Consulta establece que la consulta previa a los pueblos indígenas para actividades hidrocarburíferas se realice en un plazo de hasta 120 días: 90 días para firmar un acuerdo y un adicional de hasta 30 días cuando no se alcance un acuerdo final, según informó La Razón en mayo. El actual Reglamento de Consulta y Participación del 16 de febrero de 2007 para actividades hidrocarburíferas no establece tiempos determinados o topes para realizar consultas Adicionalmente el proyecto de Ley de Minería prevé que los planes que comprendan prospección y exploración no requerirán de consulta previa a los pueblos indígenas que habiten en el área de la operación minera. La Constitución garantiza este derecho sólo en fase de explotación de recursos naturales. Morales consideró que es necesario resolver de “forma inmediata” los problemas vinculados con la consulta para agilizar las iniciativas en beneficio de Bolivia y consideró que las empresas estatales deben ser ejemplo en materia de responsabilidad social, es decir, desarrollo de proyectos sociales en zonas de influencia.


Puerto Maldonado, Sábado 27 de Julio del 2013

LOCAL

Delito sobrepasa los esfuerzos que se realizan en la región

ORGANIZACIONES EN MADRE DE DIOS DEMANDAN MEDIDAS URGENTES PARA COMBATIR TRATA DE PERSONAS

Alrededor de 70 funcionarios del Ministerio Público, Poder Judicial, Policía Nacional del Perú y Centros de Emergencia Mujer; así como organizaciones civiles y medios de comunicación, demandaron mayor apoyo y medidas urgentes desde el Gobierno Central para combatir la trata de personas en la región de Madre de Dios. Esto ocurrió durante el primer día de la actividad realizada en el marco del Programa Nacional de Capacitación a Operadores del Sistema de Justicia, ejecutado por CHS Alternativo en coordinación con el Ministerio Público y financiado por Save the Children, en el auditorio de la Dirección Regional de Salud en Puerto Maldonado, los días 25 y 26 de julio. Durante la capacitación se analizaron los factores de esta problemática en la región, contando con las exposiciones del Dr. Pedro Washington Luza Chullo, Presidente de la Junta de Fiscales de Madre de Dios; la Dra.

Patricia Calle Guzmán, Fiscal Provincial de Familia de Lima y el Dr. Alberto Arenas Cornejo, Director de CHS Alternativo. “La región Madre de Dios atraviesa por una grave situación de explotación sexual y laboral, y con esta capacitación se busca que operadores de justicia y profesionales en el tema conozcan más la realidad en la

que hoy en día viven miles de víctimas por falta de sanciones e impunidad en el llamado corredor minero, refirió Arenas. Esta región es considerada como uno de los mayores centros de explotación sexual del país a consecuencia del impacto negativo que ocasiona la minería informal. A pesar de ello, no cuenta con un albergue para las víctimas de trata de personas, lo que se convierte en el principal impedimento para el rescate de las víctimas. Así mismo, los asistentes señalaron que, a pesar de contar con un Plan Regional para combatir el delito, la falta de presupuesto limita ampliamente sus posibilidades de acción.

PODER JUDICIAL INVESTIGA 796 CASOS DE DELITOS CONTRA EL MEDIOAMBIENTE

El Poder Judicial informó que, a través de sus diferentes órganos jurisdiccionales a nivel nacional, está investigando 796 casos de d e l i t o s c o n t r a e l medioambiente en sus diferentes modalidades, cifra que se ha incrementado en los

últimos meses. Al respecto, el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez, manifestó que es importante que los magistrados participen de los programas permanentes de actualización y capacitación a

j u e c e s y p e r s o n a l administrativo para fortalecer sus capacidades en los temas medioambientales. Asimismo, exhortó a los jueces a realizar investigaciones rigurosas y aplicar, en los casos que corresponda, las sanciones proporcionales al daño causado, con la finalidad de salvaguardar los recursos naturales que son patrimonio de todos los peruanos. Según el abogado del Programa de Ciudadanía y Asuntos Socioambientales de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, César Ipenza, la exhortación resulta oportuna, porque estos procesos “marchan de manera lenta y los delitos ambientales requieren de respuestas inmediatas por sus efectos en la vida de las personas y en el ambiente en general”. “Se requiere que empecemos a pensar de una vez en la creación de Juzgados Especializados en Materia Ambiental, debido a que estos temas son complejos, de alto contenido técnico y que tienen elementos particulares y distintos a los procesos a los que el Poder Judicial requiere mayor preparación”, agregó el especialista. (ActualidadAmbiental)

Don

Jaque

Pág 5 Lampadia.com

Siomi sin careta en Caretas Del gobierno al radicalismo subversivo

RECREACION

“Para qué educar bien cuando necesitamos obreros que extraigan minerales, cuando necesitamos gente que talen los árboles. Esta es la democracia del modelo neoliberal. Prometer en las campañas que vamos a cambiar las cosas, que vamos a transformar las cosas y llegar y seguir manteniendo los procesos que el neoliberalismo nos ha impuesto”. Palabras del ex Premier Lerner el 19 de julio 2013, Hotel Riviera, en “La Junta” de Fuerza Ciudadana, ala universitaria del colectivo que agrupa a varias fuerzas de izquierda. Reportado por la revista Caretas en su edición del 25 de julio, ver facsímil. Increíbles expresiones del ex Primer Ministro del actual gobierno que, aparentemente, maneja varios discursos, como manejó antes sus militancias o amistades en diferentes tiendas políticas. Hace poco Lerner criticaba al gabinete Valdés, que lo sustituyó, afirmando que sus políticas alentaban los conflictos sociales, sin reconocer, que durante su frustrada gestión, casi todo el Perú estaba entrecortado por las tomas simultáneas de carreteras en Tumbes, Cajamarca, Ayacucho, Andahuaylas y Moquegua. Un su corto premierato, no logró que los radicales le dieran una tregua y, ahora organiza y reorganiza a las cúpulas de izquierda en Ciudadanos por el Cambio (por el Cargo, según Aldo Mariátegui) y en el recientemente formado FRENAIZ (Frente Amplio de Izquierda) para participar en los próximos procesos electorales. Lerner trabajó con el velascato, apoyó y financió a Toledo, a Humala, a la Villarán, a Ciudadanos por el Cambio y, ahora al FRENAIZ, para luego, mientras representa al Perú en Unasur, dedicarse a sembrar una política subversiva entre nuestros jóvenes. No siga por ese camino señor Lerner, a ver si vuelve a reinventarse.


Pág 6

Don

Jaque

Delincuentes que

LOCAL LOCAL

Viernes 27 26 de de Julio Julio del del 2013 2013 Puerto Maldonado, Sábado canibalizaban motocicleta robada, huyeron al notar presencia policial Niño y Adolescente eran en robo de que recuperó piezas y vehículo especialistas gallos de pelea, vecinos los acusan de varios casos de sustracción de aves de d e s p a v o r i d o s d e j a n d o hacia el sector conocido como marca Lifan, color negra, con placa de corral abandonado el vehículo que “Rompe Olas”, escondidos entre el rodaje BO-1018, que se encontraba

EN PLENO DESMANTELAMIENTO

Dos delincuentes que intuyeron que su detención era inminente, huyeron

habían robado y que se encontraban desarmando. La recuperación de la motocicleta y las piezas que ya se encontraban listar para ser transportadas para su comercialización pudo ser posible gracias a la información de un transeúnte, quien discretamente y en forma anónima se acercó hasta los efectivos policiales de la comisaria de Ta m b o p a t a q u e r e a l i z a b a n patrullaje por el cono norte de nuestra ciudad para informar sobre el caso. Precisamente, el dato daba cuenta que en inmediaciones de la carretera

tupido follaje de la selva, se encontraban dos delincuentes desarmando una motocicleta. Luego de informar a su base para entrar en acción, los agentes del orden raudamente se trasladaron hasta el lugar donde efectuaron la búsqueda del lugar señalado, mientras tanto, los delincuentes que a lo lejos se percataron de la presencia policial se dieron a la fuga internándose en la espesura del monte donde desaparecieron. Tras largos minutos de búsqueda, la policía pudo hallar el lugar que estaba a cien metros de la carretera, donde efectivamente encontraron la moto

IMPERDONABLE ACTITUD La Policía está tras los pasos de un desalmado sujeto que conduciendo una motocicleta a gran velocidad atropelló a una pequeña niña de cuatro años de edad, a quien abandono pese a percatarse que había resultado con severas heridas. Este indignante caso ocurrió a las diez y media de la mañana de antes de ayer, en la intersección de los jirones Sinchi Roca con el pasaje Las Orquídeas, por donde transitaba la niña de iniciales K.C.D. de tan sólo cuatro años de edad, junto a su madre Marley Damian Mallma de 26 años de edad, quien había arribado desde la localidad de San Juan en la

jurisdicción de Colorado, para realizar algunos trámites personales en nuestra ciudad. Fue en estas circunstancias que un irresponsable motociclista que circulaba a gran velocidad que por el momento permanece en la clandestinidad, atropelló a la pequeña niña que fue lanzada con violencia al pavimento, golpeándose la cabeza y otras partes de su frágil cuerpecito. El despiadado y despreciable sujeto, pese a que vio que la niña estaba tendida en el pavimento retorciéndose de los fuertes dolores, sin inmutarse siquiera, se dio a la fuga

parcialmente desmantelada, pero felizmente sus piezas todavía permanecían en el lugar amontonadas y listas para ser llevadas al mercado negro. Los agentes del orden que frustraron las pretensiones de los cobardes delincuentes policía, recogieron el vehículo y las partes que ya habían sido desarmadas y los trasladaron inicialmente hasta la comisaría de Tambopata, donde se formuló la documentación con al cual fue puesto a disposición de la unidad especializada SEPROVE, para las investigaciones de Ley.

Motociclista huyó dejando herida a pequeña niña que atropelló

para evitar afrontar las c o n s e c u e n c i a s d e s u irresponsabilidad sin saber quizás que con esta actitud agrava aún más su situación. Los encolerizados transeúntes que no alcanzaban a comprender como una persona puede mostrar total desprecio por la vida de otra, llamaron a la policía para pedir ayuda, haciéndose presente en el lugar, una unidad móvil de la comisaría de Tambopata que auxilió a la pequeña niña que lloraba inconsolablemente y junto a su madre fue trasladada al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde la atendió el

médico Fernando Pareja, quien luego de revisarla diagnostico: poli contusa, traumatismo encéfalo craneano leve y posibles fracturas en el hombro izquierdo , en la rodilla derecha y en el cráneo por lo que dispuso su inmediato internamiento para ser sometida a pruebas radiológicas. Por su parte, la policía ha recogido el testimonio de los testigos quienes señalaron las características físicas del vehículo y del delincuente del volante que en cualquier momento puede ser reconocido y capturado para que afronte las consecuencias de su imperdonable actitud.

evento de agricultores, abrió sus VAMOS A LA FERIA puertasTradicional la mañana de ayer luego de acto inaugural La tradicional Feria Agropecuaria Artesanal y Agroindustrial de Madre de Dios, aperturo de manera oficial sus puertas la mañana de ayer. Dando cumplimiento al programa elaborado para la presente edición, los organizadores de la tradicional feria que tiene como principal objetivo promover el trabajo de los hombres del campo, demostrar los avances que vienen logrando en la cristalización y operatividad de algunos proyectos, así como de promover el consumo de la producción local, llevaron a cabo con la presencia de autoridades, líderes del sector campesino y la presencia de los agricultores e invitados, la ceremonia de inauguración de la

edición 2013. Con un local totalmente remozado gracias a la inversión de sus actuales dirigentes, los hombres del campo tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos favoreciendo a los miles de asistentes que se darán cita durante los días siguientes, Su actual presidente Aquiles Velásquez, formulo la invitación a todos los vecinos de esta ciudad, para que asistan al campo ferial en donde se llevará a cabo como todos años la feria organizada por el sector agrario de nuestra región. Así mismo resaltó que esta feria los presentes podrán no solo ser testigos de los avances que vienen logrando en el sector del campo, sino que

podrán adquirir productos frescos del campo a precios accesibles. Por otro lado también manifestó que la

Feria en el presente año ofrecerá como parte de su programación una variada oferta de espectáculo nocturno con artistas de reconocida trayectoria. De esta manera la población aprovechando los días festivos por Fiestas Patrias, podrán junto a sus familias participar de la variada programación que ofrece esta tradicional Feria de artesanos y hombres del campo, en la que también podrán encontrar y disfrutar de una variada oferta gastronómica, para que haga de su visita a la feria un día de unión familiar al tiempo que apoya la iniciativa de los hombres del campo.

Jóvenes de Madre de Dios en concurrido encuentro democrático

ELIGIERON DELEGADOS AL III CONGRESO NACIONAL DE JUVENTUDES

Con la asistencia de representantes de 36 organizaciones de las tres provincias de nuestro departamento, en la mañana del viernes 26 de julio, fueron elegidos los 8 delegados titulares e igual número de accesitarios, que participarán en el III Congreso Nacional de Juventudes, a desarrollarse los días 12 ,13 y 14 de setiembre del presente año en la

ciudad del Cusco. Por la provincia de Tambopata, fueron elegidos como titulares: Stefany Velarde Nina, Fiscal Escolar de la Institución Educativa “Javier Heraud” del distrito de Laberinto; mientras que Daxs Erson Coylo Rimachi, Abimael Arístides Del Aguila Castilla y Juan Jesús Tovar Fanola, representarán al d i s t r i t o d e Ta m b o p a t a . E l l o s

pertenecen a la UNAMAD , Juventud Presente y Generación Verde. En la provincia de Manu, destaca la elección de Brando Cahuaniri Maine, de la Comunidad Nativa de Shintuya y Sheyla Angela Córdova Estrada, Alcaldesa de la Institución Educativa Básica Regular “José Carlos Mariátegui” de Salvación. Por su parte, representando a la provincia de Tahuamanu, fueron elegidos Hasley Espinoza Tamani de “Jóvenes Innovadores” y Arleth Jesenia Pinedo Fernández, de la organización “Jóvenes Emprendedores”. El Encuentro “Hacia el III Congreso Nacional de Juventudes”, fue inaugurado por el Presidente Regional de Madre de Dios, quien destacó la participación de delegaciones de las tres provincias. “Jóvenes, nos comprometemos a trabajar juntos para desarrollar

acciones concretas en beneficio de ustedes, que contribuyan a fortalecer su participación en el Gobierno Regional”, manifestó el Dr. Jorge Aldazábal Soto. Mientras que por parte de la Secretaría Nacional de la Juventud – SENAJU, participó la Dra. Ingrid Zúñiga Abanto, Especialista Legal de la Unidad de Políticas Públicas y Legislativas – Dirección de Asistencia Integral y Monitoreo. La bienvenida estuvo a cargo del Profesor Luis Antonio Mejía Ramírez, Gerente Regional de Desarrollo Social; mientras que el Presidente del Equipo Impulsor y Comité Electoral EIM COREJU, Julio Cesar Callo, detalló sobre el trabajo realizado junto a la Gerencia Regional de Desarrollo Social, que lideró la convocatoria y el empadronamiento de las organizaciones juveniles.

Aves de rapiña

Un niño y un adolescente que tuvieron la osadía de ingresar a una vivienda a plena luz del día para robar gallos de pelea, fueron retenidos por los vecinos quienes los acusaban de ser responsables de los constantes robos de aves de corral que se vienen suscitando en esta zona de nuestra ciudad. El hecho sucedió a las dos y media de la tarde de antes de ayer, cuando el propietario y vecinos de una vivienda del asentamiento humano NANUGET, sorprendieron a dos menudos sujetos justo cuando se llevaban dos costosos gallos de pelea. Rápidamente los experimentados ladronzuelos fueron retenidos en el lugar hasta la llegada de la tripulación de un patrullero de la comisaria de Puerto Maldonado, que se entrevistó con el propietario de los gallos Marcos Espinoza de 21 años de edad quien dirigió a los policías hasta el lugar donde se encontraban retenidos los bribones, los cuales fueron identificados como Esnayder Q.C. de 16 años de edad y el niño de iniciales D.CH.Cc. de tan sólo 13 años de edad. Al ser interrogados por las autoridades, los intervenidos reconocieron haberse apoderado ilegítimamente de un gallo color rojizo y otro moro cenizo para luego pretender huir a bordo de la motocicleta marca Honda, modelo CGL-125, color negro, sin placa de rodaje, con la cual se ayudan para realizar la sustracción de las aves de corral. Cuando los vecinos se enteraron de la captura de los ladrones, se acercaron al lugar para denunciar que desde hace varias semanas atrás venían sufriendo el robo de sus plumíferos, reconociendo de inmediato a los intervenidos como los atores del hecho, por lo que la policía incautó los codiciados animales y junto a los ladronzuelos los trasladó hasta la comisaria de la jurisdicción para las investigaciones pertinentes. Momentos después, los llamativos emplumados fueron devueltos a su legítimo propietario quien expresó su reconocimiento a sus vecinos y a la policía añadiendo que en las próximas horas sus ejemplares estarán participando en las competencias locales por el aniversario patrio. EDICTO MATRIMONIAL L A M U N I C I PA L I D A D P R O V I N C I A L D E TA M B O PATA , A T R AV E S D E L A S U B GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 112274, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: Jorge Luis Peralta Díaz, identificado con DNI Nº 41842766, con 30 años de edad, natural de Cusco, de estado civil soltero, de ocupación Empleado, domiciliado en Av. Las Castañuelas Mz. “H” Lt. 18 de ésta ciudad; y Doña: Shirley Marlene Valcárcel Chávez, identificada con DNI Nº 42594953, con 29 años de edad, natural de Lima, de estado civil soltera, de ocupación Empleada, domiciliada en Av. Las Castañuelas Mz. “H” Lt. 18 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 03 de Agosto del 2013; a horas 19:00 P.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL. En conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 26 de Julio del 2013. Atentamente; Sra. Idelfonsa Aidee Riquelme Campos DIRECTOR(e) DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 04804156


Don

LOCAL Jaque Pág 7 Conductor que en aparente estado de ebriedad chocó contra motocicleta resultó con graves heridas

Puerto Maldonado, Sábado 27 de Julio del 2013

INFORTUNADO PASAJERO Rodrigo González Soto de 19 años de edad, tuvo que ser internado de emergencia en el hospital Santa Rosa debido a las heridas de consideración que sufrió cuando sin quererlo y sin imaginarlo siquiera, protagonizó un aparatoso accidente de tránsito. Este hecho ocurrió a las tras de la tarde de antes de ayer, en la céntrica intersección de las avenidas León Velarde y Dos de Mayo, donde la motocicleta negra marca Kingmay, modelo KM-110, con placa de rodaje MV-25887, conducida por Marco Antonio Valeriano Gutiérrez de 36 años de edad, que se encontraba detenida en el cruce de las avenidas, fue colisionada violentamente por la parte posterior, por la motocicleta marca Bajaj, modelo Discover 135, color azul, sin placa de rodaje, conducida por David Sonco Quispe de 26 años de edad, quien llevaba como pasajero a Rodrigo Gonzales Soto, quien precisamente a consecuencia del impacto salió proyectado del vehículo cayendo aparatosamente al pavimento donde se golpeó la cabeza y otras partes del cuerpo. La víctima quedó tendida en el suelo quejándose de fuertes dolores y no podía incorporarse por lo que los transeúntes solicitaron la intervención de la policía, haciéndose presente en el lugar, un patrullero de la comisaria de Puerto Maldonado cuya tripulación se encargó de brindar los primeros auxilios y trasladar al herido hasta el servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde fue atendido por el médico Wilgen del Águila quien luego de evaluar a Gonzales Soto, determinó: contusión de cadera y posible traumatismo craneal por lo que dispuso su inmediato internamiento en la sala de observaciones a fin de descartar alguna otra complicación que pueda poner en riesgo su vida. Mientras la víctima era atendida por el personal de salud, los conductores y sus vehículos fueron trasladados hasta la comisaria del sector para el inicio de las investigaciones que d e t e r m i n a r á n s u responsabilidad.

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos dificiles y desesperados reza 9 padre nuestros y 9 avemarias, durante 9 días, pide 3 deseos terminando de rezar cada día con la siguiente plegaria: “San Judas Tadeo, Santo misericordioso, has que mis penas se conviertan en gozo”. Glorioso san Judas Tadeo, yo sé por Fe que los intercediendo por mí, el milagro me hará Dios, Al noveno día publicar este aviso y se cumpliran tus deseos aunque no lo creas. Gracias por el milagro concedido. Tu devota Luz A.

Imagen cortesía Serenazgo

Resultó con serias lesiones cuando la motocicleta en la que viajaba chocó con otro vehículo

RESULTÓ HERIDO El conductor de una motocicleta resultó con graves heridas luego de impactar contra otro vehículo lineal. El hecho fue atendido a las 18.50 horas del pasado jueves por personal de serenazgo que se encontraba realizando labores de patrullaje por inmediaciones de la Tambopata de nuestra ciudad, fue en esas circunstancias que se percataron que se había producido un violento accidente de tránsito en el que habría resultado seriamente herido uno de los protagonistas. Al apersonarse al lugar del accidente los serenos hallaron el cuerpo de una persona de sexo masculino que se encontraba en posición cúbito ventral en estado de semi inconsciencia, a quien

brindaron los primeros auxilios identificándose luego como Segundo Flores Herrera, quien evidenciaba signos de haber ingerido bebidas alcohólicas. La víctima narró a los serenos que en circunstancias que conducía su motocicleta CGL de color azul sin placa de rodaje llevando como pasajero a Ambrosio Chuctaya Roque, sufrió un accidente de tránsito al chocar contra otro vehículo lineal, perdiendo el control de su unidad y cayendo aparatosamente al piso, junto a su pasajero. Los serenos constatando la delicada situación de Flores Herrera, junto a su acompañante los trasladaron de inmediato hasta el hospital Santa Rosa, en donde fueron atendido por el

médico de turno Wilbert del Aguila quién diagnosticó para Flores Herrera TEC en evolución, posible fractura en región frontal, traumatismo en nariz y etilismo agudo, mientras su acompañante fue diagnosticado como policontuso y descarte de fractura en columna, ordenando que ambos sean internados en sala de

observación. Los serenos cumpliendo con sus funciones trasladaron el vehículo de la víctima hasta la dependencia policial del sector en donde personal especializado de la Policía Nacional, tomo jurisdicción del caso para las investigaciones de ley.

Gerencia de Seguridad Ciudadana de la comuna local, realiza operativos en principales vías de nuestra ciudad

ORDENANDO LA CIUDAD

Ordenar la ciudad se ha convertido en una necesidad apremiante que autoridades populistas no se han atrevido a enfrentar pese al caos que la situación significa. La pérdida de liderazgo y del principio de autoridad ha generado que en nuestra ciudad malos comerciantes, saquen provecho y con toda impunidad hayan tomado los espacios públicos para convertirlos en áreas en la que

exhiben sus productos obligando a los pasivos vecinos de esta ciudad a transitar exponiendo al peligro sus propias vidas. Sin embargo; en los últimos días las cosas empiezan a cambiar en esta ciudad que requiere de manera urgente mostrar un rostro de urbe moderna que avanza con orden y respeto a las leyes y disposiciones vigentes de un estado de derecho en donde cada

cosa tiene su lugar. La actual gestión municipal respondiendo a esa exigente necesidad y dejando de lado una actitud complaciente y populista de la que solo unos cuantos se sirven y sacan provecho en desmedro de la gran mayoría, ha decidido tomar el control de la ciudad como dispone su competencia, en ese sentido vienen llevando a cabo operativos diarios con el objeto de recuperar los espacios públicos. La responsable de este importante y valioso trabajo es la Gerencia de Seguridad Ciudadana, que tiene como Gerente al Abogado Abel Olger Obregón Díaz, profesional de reconocida trayectoria que ha asumido el reto de recuperar el control de la ciudad. Para lograr este objetivo su despacho viene llevando a cabo operativos en las zonas comerciales de la ciudad, en donde irrespetuosos comerciantes se han apoderado de los espacios públicos para convertirlos en áreas de uso para sus negocios.

La tarea hasta la fecha no ha sido fácil, pues los comerciantes acostumbrados a los malos hábitos de disponer como suyos los espacios de uso público, creen que porque han venido siendo parte de esta práctica tercer mundista, han ganado derechos sobre estos espacios, aun cuando esta mala práctica esta contra el derecho al libre tránsito de los ciudadanos. Se ha podido comprobar que los comerciantes se ha mostrado primeramente renuentes a acatar las disposiciones municipales, en otros casos pese a que son infractores, se han mostrado violentos e irrespetuosos en contra de la autoridad, sin embargo; la experiencia del funcionario edil ha servido para que estas personas entiendan que ha llegado a su final las malas prácticas y que el orden y respeto serán impuestos al amparo de ley, una acertada decisión que los vecinos de esta ciudad felicitan.

Estudiantes del nivel inicial demostraron todo lo aprendido durante el primer semestre del 2013

DÍA DEL LOGRO Desde muy pequeños ya van demostrando su capacidad de aprendizaje y de comunicarlo sin inconvenientes a otras personas. La mañana de ayer la Institución Educativa y Cuna Jardín Vicenta Cárdenas, “Mama Vishi”, dando cumplimiento al programa educativo del presente años, llevó a cabo el Programa denominado Día del Logro, en el que están involucrados activamente profesores y niños estudiantes que albergan en sus aulas. Niños representantes de las diferentes secciones quienes previamente habían sido escogidos por sus educadores, tendrían la responsabilidad de demostrar ante los presentes todo el conocimiento que habían acumulado durante los meses desde el inicio de clases hasta la fecha, por otro lado los educadores como parte del proyecto ponían a consideración de los asistentes todo el material que

sus pequeños habían trabajado durante estos meses de asistencia a clases. Los pequeños demostrando plena confianza en sus habilidades y conocimientos salieron a participar en la primera parte del programa consistente, en la identificación de objetos, tamaños y figuras, posteriormente con la naturalidad propia de su edad, realizaron la exposición de conocimientos de todo lo aprendido, mientras sus padres con rostros de felicidad observaban el desempeño de sus vástagos. De esta manera los pequeños preparándose para las exigencias del futuro, desde sus primeros años, son capacitados y sometidos a la demostración de sus capacidades y habilidades, de esta manera los padres también pueden ver el progreso que sus hijos van logrando con el trabajo que realizan diariamente al asistir a sus clases

educativas. Finalmente la Directora de la citada Institución así como los profesores responsables de la formación y enseñanza de los niños mostraron su satisfacción por la respuesta

positiva y el progreso que los pequeños demostraron al ser sometidos al programa de evaluación que exige la curricula educativa dentro del marco del nuevo proyecto educativo peruano.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO

Puerto Maldonado, Sábado 27 de Julio del 2013

Lunes

Del 15 AL 27 JUL

IZADO CORRECTO DE LA BANDERA DE MADRE DE DIOS ARIES: Los arianos y arianas son nerviosos y nerviudos, hacen todo rápido y se luego se olvidan de todo. Esto se debe a su energía desbordante. Las bolas cuadradas del Ñaupamachu dicen que ellos y ellas acumulan muchas ganas de orgasmear. Generalmente suelen ser medios boludos y pelotudos, pero siempre están disponibles para hacer huevadas. TAURO: Los de este signo están regidos por el amor y los códigos del kamasutra. Les encanta la fama de cornudos, seguramente será por su excesiva confianza en su pareja. Su hobby es salir a buscar a su amante para adornar la cabeza de vaca de su marido quien por idiota no se da cuenta. GEMINIS: Los geminianos tienen la fama de infiel, les gusta el sexofón como la chancaca y jugar al “teto” antes del chuculúm. Son curiosos y se la pasan charlando con cualquier tarado como él. Las mujeres de este signo suelen hablar con los ancianos y alucinan lo que les pueda pasar con ellos en un combate cuerpo a cuerpo en las cuatro perillas. Son muy Abusivas. CÁNCER: Los cancerígenos son calentones por excelencia, o sea son puro termos y no pasa nada. También son muy sensibles y a veces caraduras, cínicos y calzonazos. En las mujeres se observa cierto autoritarismo, casi siempre les gusta estar encima de sus adorables esposos. LEO: Los leoninos son muy orgullosos de sus peludas caras. También son capaces de dar su vida por alguien que no vale la pena. Las leoninas son muy romanticonas con su marido, pero con su trampa son de armas tomar y se aprovecha de ello para luego pedirles platita contantes y sonantes, no les importa el qué dirán de la gente, total para ellas es normal en su vida. VIRGO: Los virgonianos son tímidos y sufridos en el amor. También son demasiados reflexivos, le gusta pensar y pensar hasta su remaceta. Las mujeres de este signo en cambio, son cien por ciento prácticas y demostrativas en el arte del amor, es decir, van directo al grano sin rodeos ni huevadas. No creen en nadie, mucho menos en su marido si es que lo tienen de adorno. LIBRA: A estos libreros les gusta pesar y calibrar de todo y qué mejor si es de su pareja. Suele dejar sus deseos para los deseos del otro idiota como él. Las mujeres son ordenadas por afuera, pero por dentro son una decepción. Esta semana tendrán novedades, les tocará la puerta de tu choza un soldado raso para enrolarte en el servicio militar obligatorio de tu papá Ollanta. ESCORPIO: Otro signo de mala fama, dicen que son los peores en el trabajo, en el amor y donde se encuentren, sin embargo, son muy buenos para nada. Qué pena. Las mujeres de este signo saben lo que quieren y lo tienen así de fácil. Lo mejorcito es su sexualidad, los zigotos de Cristo me dicen que eres una chancleta súper fogosa, insaciable que tu marido te queda “chicote”, que no se abastece a tus pedidos. Contrólate pues hija… qué horror. SAGITARIO: Los de esta especie zodiacal son aquellos típicos que no escuchan nada, sus orejas están taconeadas de porquería. Las mujeres son más tercas que la mula. En el amor son torpes nada cariñosas pero bondadosas a la hora de la verdad. A estos sagitarios no les salva ni el Apra, deben cambiar de signo urgente antes que sea demasiado tarde. CAPRICORNIO: Los capricornianos son adictos a la chamba, trabajan hasta el agotamiento para lograr un mejor puesto, pero puede terminar en la calle si no accede a los requerimientos de su jefe, peor si es una mujer caderona, piernona, potona y pechugona, menos cabezona ni calabazona. En la salud les irá bien al menos solo por estos días. No se confíen. ACUARIO: Los buenos acuarianos son excelentes amigos pero los malos son los peores, pueden decirte cosas muy malas como por ejemplo: “Estoy saliendo con tu mujer” o “La embaracé a tu novia” y encima te pide disculpas. En las mujeres se nota igual defecto aunque a veces patean con los dos pies de pato que tienen. PISCIS: Es el signo más bondadoso del zodiaco, Sueñan despiertos porque duermen con un ojo. A las mujeres de piscis les gusta que le toquen el popó a cada rato. Los jóvenes generalmente son misteriosos en la cama, lo que hacen con la mano lo borran con el codo, en cambio las chicas son full amor libre al aire libre. Pero NO abusen de sus bondades.

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565

El flanco amarillo que lleva la bandera debe colocarse de izquierda a derecha en forma ascendente.

EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531

PREPARANDO CON DON JAQUE

Alitas a la Tonkinesa para Microondas Otro de los suculentos aportes de la comida peruano-china al infinito repertorio de tan bendita fusión. Siente en tu boca los jugos del pollo alegrándose en la esencia del pisco. Nunca horno alguno será lo suficientemente rápido para contener esa expectativa, sublimada por el aroma que ya se escapa, alterando tus sentidos. Para prepararlas necesitas: 1/2 kilo de alas de pollo 2 cdas de margarina 2 cdas de sillao 3 cdas de pisco 1 cubito de caldo de gallina 1 cda de ají colorado 3 cdas de vinagre 1 cdta de orégano 1/2 cdta de comino Diluimos el cubito de caldo con la margarina y el sillao e impregnamos las alitas con esta mezcla. Dejamos en infusión con el pisco, el vinagre, el ají, el orégano y el comino durante 30 minutos. Colocamos en un molde refractario, dejando un espacio al centro. Tapamos con un plástico. Luego llevamos a horno microondas por 5 minutos en High…y listo!


Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE TERRENO

RESTAURANT “AJI MARY” Especialidad de comidas criollas, extras y platos tipicos de la región - Mení: Dsayuno y almuerzo. Av. Inambari / Esq. con calle Flor de la Canela Mazuko. Cel. 994-437106 / 993-296804 Al 05 Agos.

Don

Jaque

ECONOMICOS

Puerto Maldonado, Sábado 27 de Julio del 2013

Por emergencia se vende un lote en la A. León Velarde a pocos metros del puente intercontinental, en El Triuno. Costo S/. 13,000.00 Los interesados llamar al RPC. 982749371 / RPC. 990-886497 24-30 Jul.

SE VENDE TERRENO

SE ALQUILA

Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes casa uno de su respectiva partida registral ubicado en el sector del triunfo a espaldas del centro recreacional la Orilla, papeles en regla llamar al cel. 958-728834 IND.

Se alquila inmueble, 07 habitaciones con agua caliente, aire acondicionado, internet y cable, posee cocina, lavanería, cochera, hall, ideal para hospedaje, oficinas administrativas razon en el Jr. Puno 1290 Fono: 982-755977 / 987-417737 26-02 Agost.

DR. JORGE LUIS

ASENCIOS RIVERA MEDICO - CIRUJANO C.M.P. 32415

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS SERVICIOS MÚLTIPLES Instalaciones electricas - rebobinados entubado de techo - tableros de distribuciones - revisiones electricas internas - mantenimiento de motos de toda marca - garantía - prontitud esmero. Al 15 Agost.

VENDO CASA Vendo una casa ubicado en Urb Paraiso Jr. Daniel Racua, con documenos en regla. Los interesados llamar al cel. 958-755773 IND.

Pág 9

SE VENDE TERRENO SE VENDE TERRENO DE 1 HECTÁREA BORDE DE CARRETERA, LOTES DE 1,000 M2 360 M2, 481 M2, 602 M2 Y MAS. KM 1.5 CARRETERA AL PRADO, DOCUMENTACIÓN EN REGLA LLAMAR EL CEL. 959772388

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

27-31 Jul.

Nueva Urbanización en Puerto Maldonado

SE VENDE TERRENO

“FRANCISCO I - Centro Pastora” Lotes en venta de S/. 8,000 y S/. 10,000

Se vende lote de terreno de 18,858 m2 ubicado en el km 1/2 carretera al prado ubicado a borde de carretera, papeles en regla llamar al cel. 959772388

Zona urbana, excelente ubicación junto a un Centro Educativo y colegio Caritas, vía carretera Tres Islas, lotes posición inmediata, calles afirmados con proyectos de luz y agua.

IND.

VENDO CASA

¡Aprovecha ahora!

Se vende casa semiconstruida de 500 mt2 frente a la orilla en el triunfo, precio de ocasión, los interezados llamar a el: 992194821 / 949325110

Financiado en 1 año y 2 años desde S/. 416.00 mensuales con cero inicial informes y ventas en Av. 2 de Mayo 765 Centro Comercial “Malvinas” Cel. 974-799697 / 985-663665 / 987592710 / 982-987897

IND.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

al 28 Jul.

ALQUILO

SE ALQUILA MINI DEPARTAMENTOS

Alquilo departamento con 2 dormitorios, sala, comedor y cocina americana. Ubicado en el Jr. Tacna Cdra. 1 Cualquier información llamar al Telf. 57-1236 27-30 Jul.

Se alquila departamentos ubicado en el Jr. Junin con Av. Tambopata. Los interesados llamar al cel. 982602881 / RPC. 958-198565 23-30 Jul.

SE ALQUILA Se alquila tienda comercial amplias. Mayores informes al cel. 992-212660

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

16-27 Jul.

SE ALQUILA CASA VENDO AUTO

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas) Cel. 982-799504

Se alquila una casa en FONAVI con sala, comedor, 3 dormitorios, cocina y 2 baños, garage y amplio patio. Los interesados llamar al cel. 982605050 / 982-329375

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

Vendo automovil Hyundai Accent, uso personal, año 2005, color azul, 4 puertas. Precio $ 8,000.00, en buen estado. Llamar al cel. 982-715001 / 969320386 25-29 Jul.

25-05 Agost.

LIQUIDACIÓN Se vende accesorios de salon y liquidación de ropa brasilera en belleza pura. Ubicado en Jr. Loreto c/ 26 de Diciembre 101 Cel. 958-279001 / 974-342827 / Telf. 572109 23-03 Agost.

PICCHOTITO HAQUEHUA ASESORES & CONSULTORES JURÍDICOS FIRMA DEDICADA A BRINDAR SERVICIO DE ASESORÍA, SONSULTORIA Y PATROCINIO LEGAL. ATENDEMOS ASUNTOS EN TODAS LAS AREAS DEL DERECHO CIVIL, EMPRESARIAL Y REGISTRAL. ASESORAMIENTO Y PATROCINIO EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE TERRENOS Y TITULO DE PROPIEDAD. Av. 2 de Mayo Nº 670 Telf. 57-4463 / Cel. 982-705581

EXPEDICIONES

COLORADO MANU

S.A. SERVICIO DE PASAJEROS EN LA RUTA: KM. 98 GUACAMAYO, KM. 102 NUEVA AREQUIPA, KM.110 SARAYACU, SANTA RITA, tura CENTROMIN, SANTA ROSA, PUERTO CARLOS, na Avenuedas U MAZUKO, CUSCO Y VICEVERSA. Sobre R RECIBIMOS ENCOMIENDAS Y SOBRES CON LA PUNTUALIDAD QUE NOS CARACTERIZA

ATENCIÓN LAS 24 HORAS RPC. PTO. MALDONADO

982-719954

PRC. MAZUKO

982-719924

PTO. CARLOS

993-508759

AV. ERNESTO RIVERO # 952 - PUERTO MALDONADO


Pág 10

Don

Jaque

DEPORTES

Cambia de dirección

Nolberto Solano ha dejado de ser el entrenador de José Gálvez. No hace falta recordar que los resultados no han acompañado a su labor, basta con mencionar que se aleja de la institución chimbotana dejándola en el último lugar de la tabla, cuatro puntos por debajo del penúltimo lugar de la tabla que evita el descenso directo. Ese puesto, el catorce, era el que tenía la franja cuando Solano llegó al equipo. Conforme avanzaron las fechas, ni Gálvez ni Unión Comercio ni San Martín encontraban la manera de salir de fondo. Hasta que se dieron los cambios en las otras dos instituciones: llegaron Julio César Uribe a Santa Anita y Édgard Ospina a Moyobamba y cambió el rumbo de ambos, tanto que ambos dejaron atrás al Gálvez de Ñol que mantuvo su rumbo errático. Solano dirigió a Gálvez en quince encuentros: ganó dos, empató tres y perdió los otros diez. Son nueve puntos de los 45 que disputó, el porcentaje de e f e c t i v i d a d f u e incuestionablemente malo: apenas fue del 20%. En su quinto partido obtuvo su primer triunfo, se trató de un importante 4-1 sobre Unión Comercio, rival

directo en la pelea por no descender. Luego se pasó cuatro partidos sin puntuar. Y en los siguientes seis partidos alternó dos flojos empates una victoria sufrida por 3-2 ante Cienciano y tres nuevas derrotas. Ya no podía esperársele más para virar el destino del equipo y fue cesado. A pesar de ello, Gálvez no fue un equipo desastroso; más bien se le vio como un equipo con variantes en ofensiva pero al que le quedó pendiente la tarea defensiva. Habría que buscar las razones de la ausencia de resultados por otro lado pues tampoco ha llegado a ser el peor equipo del torneo en cuanto al juego, como lo era indudablemente la San Martín antes de que llegara Uribe. Mientras tanto, en Arequipa Julio Zamora, justo una semana antes de la llegada de Solano a Chimbote, empezaba a trabajar el frente de Huracán el 'Negro' Julio Zamora. Una contratación más que importante, el nombre era pesado para la Segunda, como lo fue el año pasado en la Primera cuando el DT llegó a Melgar. En el cuadro rojinegro le fue más que bien pues lo clasificó después de muchos años a un torneo internacional, pero no ha podido repetir el éxito en Globito. Catorce

partidos lo dirigió Zamora, allí obtuvo tres triunfos, ocho empates y tres derrotas, un promedio de efectividad de 40.47%. Más allá del bajo promedio, poco a poco el tradicional equipo, que esperaba poder pelear por el campeonato, ha ido quedándose cada vez más atrás y en este momento ocupa la casilla once entre catorce participantes, a nueve puntos del líder, Los Caimanes, que ha empatado igual cantidad de partidos, pero se mantiene invicto. El alejamiento del técnico del cargo era lo más comprensible. Zamora ha sido contratado por el José Gálvez. El entrenador conoce más que bien el Descentralizado y supo sacar adelante a un equipo que andaba sin rumbo pero con el potencial allí, esperando ser explotado. En Chimbote existe ese potencial, Solano no pudo encontrarlo pero Zamora bien podría hacerlo y evitar que el equipo se vaya a la baja. Se trata de un acierto, a priori, su llegada al equipo sin que eso signifique Solano sea un mal entrenador. Simplemente no pudo engancharse con este grupo que no escogió. Éxitos a ambos en sus siguientes emprendimientos.

Puerto Maldonado, Sábado 27 de Julio del 2013 Por: Hugo Laredo

Berrinchosos & furiosos

El entrenador de fútbol es amigo de los triunfos baratos y enemigo de las congratulaciones fatuas porque cuando su equipo gana son los jugadores los artífices y en las derrotas el técnico es el culpable. Es una profesión donde la presión es una constante permanente, siempre el DT vive dependiente de los resultados. Cuando las cosas no salen, entonces muestran su lado irracional. No manejan el control de las situaciones y pierden los papeles. Es entonces en que el apacible profesional desciende a las bajezas de un comportamiento distante a las buenas formas. Se ganan las críticas y calzan con el reproche de los hinchas. Sucede siempre, desde que el fútbol fue inventado. Son muchos los casos y se viene a la memoria el recuerdo de la cuestionada conducta de Miguel Company en aquella noche del 17 de marzo de 1999 durante un partido de Copa Libertadores entre Sporting Cristal y Universitario. En un momento caliente del encuentro de aquel cotejo que acabó 2 a 2 Company, técnico de Universitario, abandonó su lugar en la banca para agarrar a cabezazos a Jorge Luis Fleitas, preparador físico del once rimense. “La gente se admira mucho de una pelea y yo he tenido varias dentro y fuera del país” fueron las desafortunadas declaraciones que dio Company luego del incidente. La conducta criticable de Franco Navarro saltó a las páginas deportivas la tarde del pasado domingo 21 de julio cuando las imágenes mostraron al técnico del Melgar FC en su peor faceta. Navarro tomó del cuello a Johnny Bossio para prácticamente estrangularlo como protesta por un inexistente offside que el linesman cobró y enfadó al técnico de los arequipeños. El perfil de un entrenador ecuánime, correcto y de una conducta irreprochable, no encaja en el entrenador de Alianza Lima, Wilmar Valencia. El coach aliancista de permanente rostro adusto reacciona mal a menudo ante las decisiones de los árbitros que lo encienden y por ello se convierte en caserito en las expulsiones. Valencia en tres ocasiones en lo que va del año se ha tenido que ir a las tribunas, su lugar casi preferido por no saber manejar sus rabietas con las decisiones de los jueces. En esta temporada otros técnicos de comportamiento alterado han desfilado semana a semana por distintos escenarios donde se juega el Descentralizado 2013. El actual técnico de la “U” Ángel Comizzo no escapa a tener reacciones destempladas en contra de los árbitros por lo que ha visto la tarjeta roja en desmedro de su propio equipo. Lo más Light del berrinche que afecta a los entrenadores la dio César “Chalaca” Gonzáles en el partido que Pacífico ganó en Huacho 2 a 1 a José Gálvez. En una jugada, de las últimas del compromiso, “Chalaca” al mismo estilo de don Ramón, el querido personaje del Chavo del 8, arrojó al suelo su gorra al fallar un gol cantado uno de sus pupilos. Fue jocosa la escena para poner algo de humor ante las rabietas de los entrenadores.


Puerto Maldonado, Sábado 27 de Julio del 2013

DEPORTES

Don

Jaque

Pág 11

El microciclo que no fue

La tragedia del último fin de semana obligó a que la FPF, en señal de duelo, anunciara la cancelación de uno de los microciclos más significativos que había preparado Sergio Markarián, pues se trataba de uno de los llamados con mayor espíritu de futuro. Por los nombres citados, el uruguayo había realizado una doble apuesta: rescatar a una generación que parecía diluirse (la Sub-17 de 2007, alias 'jotitas') y potenciar a la Sub-20 del último verano. La perspectiva a futuro, sin embargo, no se ajusta con tornillos: Markarián ya aclaró que, de no clasificar a Perú al mundial de Brasil, dejará el cargo. Sin embargo, es más que saludable q u e y a p l a n i f i q u e , simultáneamente a la preparación de la presente, con la selección del futuro. Quienes han mostrado su oposición a estos microciclos, curiosamente, son los mismos que antaño hacían escarnio de técnicos como Paulo Autuori porque, según su lógica, solo trabajaban en la semana previa a los partidos. 35 jugadores fueron llamados a este microciclo que no se concretó. Varios nombres habían hecho saltar hasta el techo a más de uno, pues no son titulares habituales en sus equipos. Sin embargo, evaluarlos futbolísticamente y elevarles el ánimo es trascendental, pues pueden ser piezas útiles para las Eliminatorias a Rusia 2018, con

Markarián o sin él. Si bien el microciclo se canceló, es bueno darle un vistazo a esos nombres que fueron citados y que ya se encuentran en el universo de jugadores convocables a mediano o largo plazo. Jóvenes guantes Pese a su buen en el Sudamericano Sub-20, Ángelo Campos no contó con oportunidades de tapar este año en Alianza Lima. Actualmente ataja en Defensor San Alejandro, de la Segunda División, y por esta última razón sorprendió su llamado: no obstante, queda claro que le sobran condiciones para dar pronto el salto a Primera y sumar minutos. Por otro lado, Éder Hermoza y su suplente en aquella Sub-17 de hace seis años, Pedro Gallese, completaron la nómina de arqueros. El 'Gato' es suplente de Salomón Libman en Vallejo; en los últimos años convivió más en la banca, pero Markarián conoce sus facultades y sabe que es un talento que se puede rescatar. Gallese, en tanto, ha empezado a consolidarse como titular en San Martín, tras estar varios años a la sombra de Leao Butrón y Ricardo Farro. Perspectiva defensiva En esta zona, cinco jugadores de Universitario habían sido citados: Diego Chávez, Edwuin Gómez y Aurelio Saco Vértiz, para dar salida por los costados, y Werner Schüler y Néstor Duarte (ambos con presencia en amistosos) para asegurar la defensa central. Koichi Aparicio, que empieza a

figurar en la zaga de Alianza, también fue llamado al microciclo, al igual que Marcos Ortiz (también zaguero). Pedro Paulo Requena y Josué Estrada fueron otras opciones, para evaluar desempeños por el carril derecho. Entre los tantos elementos jóvenes con los que cuenta San Martín, figuraron Anthony Molina y Gianmarco Gambetta. Otros laterales zurdos fueron Iván Santillán (quien, casi en silencio, es de los mejores en Real Garcilaso y jugó una buena Copa Libertadores) y Luis Trujillo (quien acaba de recuperar la titularidad en Alianza y ya tuvo minutos en la selección). Por último, Renato Tapia, del EGB, también es otra opción en la zaga; jugará en Tw e n t e a p e n a s c u m p l a l a mayoría de edad. Volante Sub-23 Con excepción de Edson Aubert, todos los convocados para el mediocampo fueron elementos Sub-23. Cuatro de ellos estuvieron en el reciente Sudamericano Sub-20: Miguel Araujo (hoy flamante jugador del Estrella Roja de Belgrado), Wilder Cartagena (quien ya alterna con frecuencia en Alianza Lima), Rafael Guarderas (quien, pese al

pedido de los hinchas de la 'U', aún no se asienta entre los once de Comizzo) y Víctor Cedrón (de muy buen 2012 en Vallejo). Tarek Carranza, hoy en Aurich, también fue citado, como lo fue Ángel Ojeda, compañero de Aubert en Melgar. Alonso Bazalar, cinco años después de su debut en Primera, por fin recuperó continuidad y quiere relanzar una carrera que empezó con éxito en las selecciones menores. A quien solo le falta jugar por la selección mayor, luego de pasar por todas las categorías menores, es a Joazhiño Arroé, otro citado. También figuró (y figura) en los planes Diego Pizarro, uno de los más destacados en Cienciano. Sergio Peña (Alianza) y Juan Diego Gutiérrez (San Martín) también iban a participar de este microciclo. La vuelta de Manco La principal 'atracción' de la convocatoria había sido Reimond Manco, de buena campaña con UTC, y quien no era tenido en cuenta por Markarián desde hacía tres años. El otro 'jotita' (el más consolidado de este grupo) es Írven Ávila, figura de Cristal y del campeonato. En el caso de Andy

Polo, ha vuelto a la posición con la que apareció en la 'U', mientras que Raúl Ruidíaz volvió al Descentralizado en busca de continuidad y también ha conseguido hacerse presente en el marcador en varias ocasiones. Por último, también fue citado Jhonny Vidales, quien ya no suele jugar como punta, sino por la banda izquierda, aprovechando su velocidad. Esta línea, como se observa, agrupa mayor experiencia en la selección mayor: Ávila ya tuvo minutos en Eliminatorias y Ruidíaz, quien jugó la última Copa América, es el seleccionado que acumula más presencias. Entre ellos saldrá, seguramente, el principal acompañante o recambio de Paolo Guerrero en el proceso a Rusia 2018. El microciclo, sin embargo, tuvo que suspenderse por la terrible desgracia del domingo en Urcos y no permitirá que el DT de la selección pueda juntar a este grupo. Ojalá que pronto consiga reprogramarlo. Lo positivo es que, a pesar de que faltan once meses para el inicio de Brasil 2014, y de que Perú lucha por clasificar, el camino hacia Rusia 2018 ya comenzó a trazarse.

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

OREMOS POR TODOS LOS BARES DE STRIPPERS Un grupo de iglesias estadounidenses planea hacer una oración silenciosa en la puerta de bares de strippers. Tom Karp, pastor de la iglesia de New Hope Wesleyan, explicó que el evento será organizado por las iglesias de la ciudad de Williston en North Dakota. "Vamos a caminar alrededor de los locales y rezar por los negocios y todos sus empleados". La acción se va a centrar en dos locales fundamentalmente: El Club Nocturno Susurros (Whispers) y el Club de Hombres Rompecorazones (Heartbreakers). Grace Delling, propietaria de Susurros, explicó que no tiene ningún problema con que la gente rece cerca de su comercio. A su vez sostuvo que ella se ocupa de dirigir un negocio y que "cada cual toma sus propias decisiones. Si ellos eligen entrar, pueden hacerlo". Karp, por supuesto, cuestionó la existencia de estos bares y se manifestó "en contra de cualquier forma de tráfico humano". Y a la idea de que estos locales son buenos para disminuir el stress de los trabajadores que asisten contestó que "una buena forma de combatir el stress en confiar en Dios".


10

Don

Jaque

Deportes

Análisis institucional: Alfonso Ugarte inferiores con la captación de jóvenes valores de la zona. El trabajo se viene haciendo aún a nivel local, esperando que en las próximas ediciones puedan competir en los torneos de menores organizados por la Federación. ¿Con qué respaldo económica cuenta en la actualidad?, ¿Tiene sponsors? Como ya se acotó líneas arriba, Saya es el principal sostén económico desde que dirige las riendas del club. Por el momento, no cuenta con otros sponsors

¿Cómo está conformada la dirigencia y cuál es su estilo? Roger Saya, próspero empresario minero de la zona, es el presidente del club puneño desde el año pasado. Desde su llegada, el equipo afronta una especie de bonanza económica, que se plasmó con la formación de un plantel competitivo para la Copa Perú 2012 (donde obtuvieron el subcampeonato) y para la Segunda División 2013 (donde marchan en el segundo lugar). El gerente deportivo de la institución, Vicente Ferrer, es quien maneja el ámbito deportivo. ¿Cuántos socios tiene y cómo participan en la vida del club? El club cuenta con más de 150 socios, quienes eligen al

mandamás en forma participativa y por periodos establecidos. En la actualidad, Saya cuenta con el respaldo de la mayoría al haber cumplido su promesa de que el club altiplánico vuelva a la palestra principal del balompié peruano. ¿Es un equipo con arrastre popular?, ¿Tiene barras organizadas? Al ser un club antiguo y con mucho arrastre popular en Puno, Alfonso Ugarte cuenta con una barra organizada que se ubica habitualmente en la tribuna norte del Enrique Torres Belón. Por la asistencia y recaudación que logró en lo que va del 2013, es considerado el equipo más taquillero de la Segunda, al ser el

que más público lleva cuando el equipo actúa de local. ¿Con qué infraestructura propia cuenta? Es la gran tarea pendiente de la institución altiplánica. El plantel realiza sus trabajos en tres lugares: en el Enrique Torres Belón, en el Guillermo Briceño Rosamedina o en el campo de la UANCV de Juliaca. Se tiene proyectado adquirir un terreno para construir un complejo con canchas de entrenamiento y habitaciones para concentrar a la plantilla. ¿Tiene divisiones menores?, ¿En qué categorías? Desde que Saya asumió la presidencia, el club trató de recomponer sus divisiones

principales. ¿Qué potencial de marca tiene el club? Al ser el cuadro más emblemático de su región, donde en su palmarés se da el lujo de haber sido subcampeón peruano en 1975 y de haber participado en la Copa Libertadores 1976, estamos ante un club que posee un gran potencial de marca. Está ligado a la historia de la ciudad lacustre. Debe explotar ello para fortalecer sus canteras y su propia organización interna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.