Don Jaque

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

. Integrando la Región MAP

detienen a sujeto que aseguraba haber matado a cinco personas, causar destrozos en bar y amenazar con pico de botella a un mujer

TERROR EN BAR

12 páginas Año: XI N° 3143 Madre de Dios, Jueves 28 de Marzo del 2013 Precio S/. 1.00

Recreación

Choque entre motocicleta y camioneta deja como saldo un herido en estado de coma, mientras que su hijo también resulto con heridas de consideración

AGONIZA

Deslizamiento de tierra casi sepulta Sujetos son atrapados cuando llevaban Además de sufrir del desborde de pertenencias de ua habitación las aguas del río Tambopata, soportan a ómnibus de pasajeros malos olores por colapso de desague

PÁNICO EN LA SORPRENDIDOS EMERGENCIA EN CON EL BOTÍN PUEBLO VIEJO CARRETERA Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Jueves 28 de Marzo del 2013

IvÁn Slocovich Pardo

Por Jose Alejandro Godoy

Los jóvenes y los cuarteles

CUANDO EL DERECHO SE ENFRENTA AL CIUDADANO

Es evidente que el Perú de hoy no es el mismo que el de fines de los 90, cuando luego de muchos abusos y las temidas levas, se abolió el Servicio Militar Obligatorio (SMO) para dar paso al acuartelamiento voluntario por parte de jóvenes que, por cuenta propia, se presentarían a ser miembros de la tropa para servir a la patria y al mismo tiempo recibir los beneficios que se debían implementar, como talleres ocupacionales, además de las propinas, la vestimenta, el alojamiento y la alimentación. Recordemos que en esos años vivíamos una terrible recesión económica, no había trabajo para nadie, la gente se iba del país (aunque no tanto como a inicios de los 90) y los jóvenes que salían del colegio no tenían mucho que escoger. O se quedaban en las calles sin hacer nada por la vida ante la falta de oportunidades laborales o ingresaban a los cuarteles para aprender carpintería, electrónica, computación, manejo de vehículos y otros oficios que les permitieran ganarse la vida al volver a la calle. Sin embargo, hoy el Perú es otro. En este país en crecimiento económico existen muchas más posibilidades de trabajo para los jóvenes, formales o informales. Está la necesidad de mano de obra en la agroexportación, el crecimiento de emporios comerciales como el de Gamarra, hay trabajo en el comercio y la construcción civil, hay alternativas de poner un negocio propio, de trabajar con la familia o el amigo emprendedor o hasta de salir a laborar en una combi o una mototaxi.

Es por eso que los incentivos que ofrecían las Fuerzas Armadas en los años 90 se han quedado cortos para satisfacer las expectativas de muchos jóvenes que hoy, a diferencia de hace más de una década, tienen muchas más posibilidades de conseguir un empleo o de estudiar una carrera en las diversas universidades que existen –aunque varias de ellas sean de dudosa calidad–, que además cobran precios relativamente bajos. Se ha hecho un esfuerzo con Beca 18, pero es evidente que no es suficiente. Es precisamente esta falta de incentivos "competitivos" lo que ahuyenta a los jóvenes de los cuarteles y lo que está obligando a las Fuerzas Armadas a hacer sorteos para transformar el necesario y justo servicio voluntario en obligatorio. Y es que es bueno llamar a los peruanos a servir a la patria vistiendo el uniforme (porque hay otras miles de formas de hacerlo desde el ámbito civil), pero es mejor cuando se otorgan beneficios que a la larga redundan también en el bien del país. La única forma de evitar métodos abusivos y discriminatorios como los de antes para captar reclutas a la fuerza y sin motivación para ir a combatir –porque para eso se quiere soldados–, es mejorando lo que se ofrece en los cuarteles. Si se cuenta con los recursos necesarios y se compite en cierta forma con lo que ofrece la vida civil, verán cómo la gente hace cola para servir a la patria. Si tan bien nos va económicamente, que el Estado haga un esfuerzo y suelte los recursos necesarios.

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Director Diagramador Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: Freddy Cárdenas Méndez : Thoninno Silva Ccahuantico : Marco Antonio Ramos Machaca : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos : Henry Alberto Panduro Gonzáles : Lic. Ramiro Ramírez Cuba : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: Lic. Isaac Bigio : Prof.: Mario Puclla Luna : Prof.: Benjamín Yuringo : Lic. Guillermo Guillespie : Manuel Antonio Marquez Molero

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: 982-710555 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

Una de las lecciones que más recuerdo de mi paso por una facultad de Derecho se encuentra en el impacto que la legislación tiene en los ciudadanos. Una buena norma puede generar estímulos importantes para la consolidación de la democracia, para la buena marcha de la economía y, sobre todo, para hacernos la vida menos difícil a quienes no ocupamos un puesto público. Pero mis profesores de todas las ramas del Derecho y de distintas tendencias - advertían sobre los riesgos de los mamarrachos jurídicos que, lamentablemente, son muy comunes en nuestra sociedad. Dos de ellos han merecido la protesta del público en estos días. El primero de ellos tiene que ver con la ley de reforma (parcial) del régimen pensionario privado, concentrada en la rebaja de las comisiones que nos cobran las AFP por administrar nuestro dinero. Y más que cuestionar cuál comisión es mejor - para ello, los amigos economistas pueden dar mayor información, pues esta varía en cada caso en particular -, sí me preocupa un tema. Los ciudadanos que queríamos quedarnos en la comisión por flujo, que actualmente es la que rige el sistema privado de pensiones, teníamos que hacer un trámite para quedarnos, en lugar que fuera al revés, como mandaría el sentido común. Y se trataba de la suscripción de dos documentos que, en ventanilla, no demoraba más que 5 minutos pero que, por las colas que hubo, se hacía engorroso. Ya ni hablo de lo que ocurrió con quienes querían hacerlo vía Internet, pues las mejoras recién llegaron en la última semana, luego de muchos reclamos antes las redes sociales. Pero lo que más me sorprendió es que el presidente del Consejo de Ministros señalara que “la norma se aprobó al revés de lo que propusimos”. Si fue así - y el señor Jiménez es abogado - ¿por qué no la observaron? En un gabinete donde priman los hombres y mujeres que han pasado por una facultad de Derecho, sorprende que ninguno de ellos haya reparado en este detalle. Probablemente, como señaló Pablo Secada hace varios meses, en la expedición de la norma, antes que el interés de los ciudadanos (sobre todo, de los afiliados al sistema privado de pensiones), primaron los egos. La segunda norma que ha causado controversia fue dictada por el Poder Ejecutivo. Se trata del Decreto Legislativo N° 1146, una norma que permite una convocatoria obligatoria mediante sorteo para

el servicio militar, que es voluntario en el Perú desde 1999. Un severo retroceso en una institución que, antes de su reforma, había disminuido su mala imagen, producto de los maltratos y levas que se daban como consecuencia de su obligatoriedad. Como indican los especialistas del Instituto de Defensa Legal: (…) la norma establece un retorno condicional a la modalidad del servicio militar obligatorio, el cual no es acorde a democracias que tienden a consolidarse debido a que vulnera diversos derechos ciudadanos, como por ejemplo el ejercicio de la libertad de elección laboral y profesional. Además, dicho sistema se caracterizaba por incorporar a soldados que en su mayoría carecían de estudios escolares completos, provenían de los sectores más pobres, eran reclutados a la fuerza y, en algunos casos, eran víctimas de maltrato a su integridad física y psicológica. También dicho sistema se fortalecía en una lógica que asignaba una función reformatoria de conductas propias de pandilleros, delincuentes, vagos, etc., lo cual tergiversaba la función exclusiva de instrucción militar para la defensa nacional. Para agravar más las cosas, hay algunas exoneraciones para poder escapar de esta medida. La más controvertida de ellas supone el pago de una multa de 1850 nuevos soles, suma que probablemente será pagada por comodidad por los sectores altos y con gran esfuerzo por la clase media, pero que nuevamente castiga a los sectores menos favorecidos económicamente a cumplir con este servicio. Peor aún, el pago de una propina bastante baja (350 soles) generará un problema a aquellos jóvenes que, desde temprana edad, colaboran con el aumento del ingreso familiar y que, al ser sorteados y no poder exonerarse, no pueden tomar un empleo que les permita un ingreso mayor. Por tanto, no se trata de un servicio pluriclasista, como señala Mirko Lauer en su columna de hoy, sino que repite las mismas taras del SMO. En ninguno de los casos, el centro fue el ciudadano. En el primero de ellos, solo importó la rebaja de las comisiones per se, sin buscar la mejora de todo el sistema. En el segundo, el aumento de la tropa disponible para las Fuerzas Armadas, antes que la profesionalización castrense. Y en ambas situaciones, quienes no acceden a una información adecuada son quienes salen perdiendo.


Puerto Maldonado, Jueves 28 de Marzo del 2013

LOCAL

Entre el Instituto Nacional de Salud e Instituciones de la Región Madre de Dios

REUNIÓN TÉCNICA

Los día 26 y 27 de marzo del presente, se desarrolló una Reunión Técnica entre un equipo de Inversiones del Instituto Nacional de Salud dirigido por el Economista José Luís Chumbe y representantes de diferentes instituciones de la región Madre de Dios, el objetivo es consolidar a través de reuniones técnicas la gestión para la formulación en implementación del Proyecto de Inversión Pública –PIP- basado en un sistema de vigilancia en salud pública, para el fortalecimiento de laboratorios a nivel nacional y regional en las

áreas de competencia del Instituto Nacional de Salud. En consecuencia mediante suscripción de Convenio Marco de Cooperación entre el Instituto Nacional de Salud y el Gobierno Regional de Madre de Dios, donde las partes cooperan en concordancia con los lineamientos de política sectorial, con las estrategias y actividades declaradas de prioridad en el marco del Plan Concertado de Salud, promoviendo mecanismos y acciones que permitan impactar positivamente en una mejor calidad de vida de la población y

en la construcción de entornos más saludables, siendo el objeto del convenio establecer mecanismos de cooperación interinstitucional entre las partes, con la finalidad de promover, fomentar y difundir planes, programas y proyectos orientados a la solución de los principales problemas prioritarios de salud de la región. En tal sentido el Centro Nacional de Salud Pública, en aplicación al D.S. Nº001-2003-SA, determina entre otros como objetivo funcional general, el de promover, programar y coordinar la investigación para el desarrollo de nuevas tecnologías y metodologías de diagnóstico y su transferencia a los diferentes niveles de la Red Nacional de Laboratorios, en ese sentido la Dirección Regional de Salud a través de este convenio se está proyectando la construcción de un nuevo local para un Laboratorio Referencial, el cual va a permitir realizar trabajos de investigación en nuestra región y estar enlazados a la Red Nacional.

PACIENTES QUE VENCEN EL SIDA SON EXCEPCIONALES

A principios de marzo, investigadores de EEUU presentaron ante la comunidad científica el caso de un bebé que había sido capaz de controlar el VIH pese a llevar varios años sin tratamiento. Aunque se trata de un caso excepcional, no es el único.

Laboratorios de todo el mundo estudian algunos casos excepcionales de pacientes con una capacidad natural (y extraordinaria) de resistir a la infección. Estos son algunos de ellos. Hay pacientes que tienen la capacidad de controlar el virus

UNA OPORTUNIDAD PARA LOS JÓVENES DE MENOS RECURSOS DE MADRE DE DIOS ESCRIBE: LIC. Jaime Cuse Quispe El SENATI (Servicio de Adiestramiento Técnico Industrial) - MADRE DE DIOS a través de su Centro de Formación Profesional Puerto Maldonado, se encuentra realizando el proyecto denominado “Capacitación para la empleabilidad e inserción laboral de jóvenes en el sector Industrial de la Región Madre de Dios”, que ofrece la especialidad de: ASISTENTE EN MANTENIMIENTO BÁSICO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA dirigido a jóvenes, varones y mujeres que oscilan entre las edades de 18 a 29 años con estudios secundarios concluidos. La CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN ES TOTALMENTE GRATUITA, por ello pensamos que esta oportunidad que tienen todos los jovenes de la región no debe ser pasado por alto, por el contrario debe ser una opción para insertarse en el campo laboral teniendo en cuenta que nuestra población es eminentemente joven según el último censo Nacional. Los informes e inscripciones se están realizando hasta el día 19 de abril del presente en las oficinas del SENATI -Puerto Maldonado: Jr. Marco Ruiz esquina Jr. Tacna, a espaldas de la Iglesia Señor de Ccoylloriti teléfono: 571657 en el horario de Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00 pm y en horas de la tarde de 2:00 pm a 6:00 pm. 26-31 mar.

de manera natural. Representan alrededor del 3% de todos los pacientes con VIH, que nunca recibieron antirretrovirales y con unas cargas virales muy bajas. El 80% de ellos presenta dos características genéticas peculiares (HLAB57 y B27), aunque como explica Asier Sáez-Cirión, del Instituto Pasteur de París (Francia), esto no es suficiente. "Hay otros pacientes con VIH que también tienen estas peculiaridades y no son 'controladores'. Debe de haber algo más, pero por el momento no sabemos qué es". También están los llamado “lentos progresores”, que en ingles son calificados como 'long term no progressors'. Algunos de ellos son además, controladores de elite (porque su carga viral es indetectable en sangre), pero el criterio que se usa para definirlos tiene que ver con sus defensas. Como explica el doctor Josep María Gatell, jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona, estos pacientes no pierden defensas, pese a que tienen el virus en su organismo y no toman ningún tratamiento. Existen alrededor de 25 grupos en todo el mundo estudiando a estos pacientes que pueden llevar más de 20 años infectados sin ningún síntoma y sin que su organismo se deteriore como ocurriría en condiciones normales (con niveles de CD4 por encima de 500 durante más de una década).

Don

Jaque

Pág 3 Lampadia.com

Agroexportación es un gran factor de desarrollo social Empleo directo e indirecto para más de 2 millones de personas El ex ministro de agricultura José Chlimper analiza en la siguiente entrevista el impacto de la agricultura de exportación en la generación de empleo así como la evolución de las leyes laborales del sector durante las últimas décadas. La izquierda y algunos medios desarrollan campañas afirmando que la agroexportación no genera beneficios a sus trabajadores ¿Cuál es su opinión? Bueno, más que una opinión es un hecho objetivo que se ha generado una industria nueva en el sector, y lo primero que quiero es cambiar la imagen de qué cosa son los trabajadores de la agroexportación. Acá no hay trabajador cortando caña con un machete, como seguramente hay en Cuba. Acá estamos hablando de trabajadores que trabajan detrás de una computadora, detrás de una máquina, que trabajan con máquinas de precisión, con equipos de precisión, con tecnología, con viajes de capacitación, y por supuesto también hay obreros, gente de campo, pero que trabajan con otro instrumento y con otra visión. El Perú ha generado de alguna manera un sector nuevo que hoy día alberga a 600 mil ó 700 mil trabajadores, y de manera indirecta a un millón y medio de trabajadores. La agro-exportación ha cambiado la industria del Perú. Hoy día las Sociedad Nacional de Industrias, el gremio de Los Laureles, en San Isidro, es la sociedad nacional de industrias exportadoras:Exportamos 80 millones de cajas, exportamos 600 millones de bolsas, que se fabrican en el Perú. Se ha cambiado, y así como la minería tiene una gran locomotora que jala vagones de la industria, la agroexportación también tiene una locomotora que jala vagones de la industria y de los servicios. En el caso singular de los trabajadores - para terminar de contestar la pregunta – lo que ha ocurrido es que gente que antes estaba en el extremo más bajo en términos de beneficios, es decir que eran informales, que no tenían protección social, que no tenían protección contra el abuso del mal patrón, que no tenían AFP (sistema de pensiones), vacaciones, CTS (compensación por tiempo de servicio), es decir ningún tipo de protección, hoy día son formales y trabajan con idéntica protección social que el resto de la economía, pero además supervisados no solo por el débil Ministerio de Trabajo, por la débiles Direcciones Regionales de Trabajo, sino por las poderosas divisiones de trabajo ético y de cumplimiento de las normas sociales y ambientales de los grandes clientes del mundo: Wallmart, Tesco en Iglaterra, Saysbury, Ikeda, El Corte Ingles, etc. Creo que lo que ha pasado en los últimos 15 años en la agroindustria es un ejemplo que se debe imitar en todos los sectores del Perú. Se pretende eliminar el régimen laboral de la agroexportación ¿Qué efectos tendría sobre el empleo y el sector? No es verdad que se pretenda eliminar el régimen. Un muy pequeño, aislado y marginal grupo, que tiene mucha capacidad de hablar, pretende que se elimine. Pero no se pretende eliminar, el piso está parejo. Este régimen, que en su primera versión se dio en el año 98', con el Decreto Legislativo 885, se perfeccionó el año 2000, y después se dio un Decreto Supremo –creo que en el 2002 - , es un régimen que ya tiene cinco presidencias, cinco Congresos: Desde el gobierno de Fujimori, luego Paniagua, Toledo, García y hoy día Ollanta Humala. Ha pasado por cinco Congresos de la República, y cuando este pequeño grupo politizado lo llevó al Tribunal Constitucional, éste, que tiene siete miembros, por seis votos a favor y cero en contra – un miembro estaba de licencia por razones de salud– falló a favor de que es constitucional. Es decir, los congresos de la república, ni éste ni el anterior, ni los ministerios de Agricultura, ni de Economía, han pretendido cambiarlo. Hay un pequeño grupo politizado que, de la misma forma en que ataca todo lo que genera desarrollo, y todo lo que es empresarial. Hoy hemos visto los problemas sociales en Pataz, en la mima Retama en el norte, en Conga, u otras minas, y así como se quiere impedir esto, el sector agrícola, el sector agroindustrial que exporta 4,500 millones de dólares, que tiene un millón de empleos, que por su naturaleza es descentralizado –porque no se hace agricultura en las plazas de armas-, que por su naturaleza emplea mujeres, que por su naturaleza emplea a gente poco capacitada – a diferencia del turismo, que requiere más capacitación - , entonces como es un gran factor de inclusión y de desarrollo social hay un grupo que quiere ponerle la puntería, pero es un grupo marginal. Ni los Congresos, ni el poder Ejecutivo, ni la sociedad en su conjunto, pretenden eliminar el régimen.


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Jueves 28 de Marzo del 2013

Sucesso do Projeto Poronga reduz a distorção Se crea el comité de turismo para el Dakar de 2014 idade/série no Acre de 55,6% para 8,4%

“Dá uma sensação de vitória para todos os envolvidos. Saber que ajudei a fazer a diferença é algo maravilhoso. Vendo essa redução se concretizar através dos números, das estatísticas e, principalmente, através dos meus alunos crescendo, é o que me faz continuar gostando de educar”, disse o professor Edilson Batista de Sá. Integrante do Programa de Aceleração da Aprendizagem do 6º ao 9º ano do Ensino Fundamental – Projeto Poronga, há 5 anos, Edilson é um dos 108 professores que trabalham atualmente na ação educacional, que promove a reversão da desvantagem social no Estado do Acre. Criado em parceria com a Fundação Roberto Marinho em 2002, o Projeto foi desenvolvido como uma proposta de experiência educacional alternativa, estruturando uma proposta pedagógica capaz de reduzir a defasagem idade/ano (distorção idade/série), visando recuperar a confiança perdida dos alunos em sua capacidade de aprender e na competência de ensino dos professores. De 2006 a 2008, houve a expansão do projeto para outros municípios do Acre, sendo que, atualmente, as ações acontecem em Rio Branco, Sena Madureira, Cruzeiro do Sul, Ta r a u a c á , F e i j ó , B r a s i l e i a e Epitaciolândia. No início da ação, os dados do Censo Escolar do Ministério da Educação (MEC), registravam uma taxa de distorção idade/série no Acre de 55,6% em 2002, número este que

caiu para 8,4% no ano de 2012, que indicou uma queda de 47,2 pontos percentuais. Histórias de superação – Mais do que um projeto educacional, o Projeto Poronga recupera a trajetória de jovens que, por diversos motivos, tiveram que abandonar os estudos em determinado momentos de suas vidas. Trazendo-os de volta à sala de aula e aumentando o incentivo para que o aluno não deixe de acreditar em suas próprias capacidades, os realizadores promovem a igualdade necessária para o avanço social. Entre os alunos beneficiados pela dedicação da equipe escolar, está o aluno Juniel dos Santos Dantas, de Feijó. O jovem, de 19 anos, viveu grande parte de sua infância no seringal, e, vítima de um acidente, precisou ter uma das pernas amputada. “Uma das maiores dificuldades para mim é a acessibilidade, mas, vendo onde estou agora, consigo perceber o quanto venci e o quanto ainda posso vencer”, disse Juniel. Outra situação de vida complicada foi a da estudante Jenianni Andrade de Moraes, que morou na zona rural de Brasileia até os 15 anos. Suscetível a diversas enfermidades, ficou atrasada nos estudos, vindo morar em Rio Branco com a tia para ingressar no Poronga, onde se formou no início deste ano. A jovem diz que “esta foi mais uma etapa vencida. Eu venci, e agora estou no caminho que minha mãe sempre sonhou para mim”. Mais um sonho realizado foi o de Francisco de Assis Alves, de

Tarauacá, que, tendo que ajudar seu pai muito cedo a garantir o sustento da família, pensou ser “praticamente impossível conseguir voltar a estudar. Graças ao apoio dos professores e da equipe, pude ver que ainda não é tarde para realizar meus sonhos”. Alcances e resultados – Entre 2002 a 2012, mais de 20 mil alunos passaram pelas ações do projeto estadual de reversão da defasagem idade/série, com taxa de aproveitamento total registrada em 95%. No ano passado, 118 salas estiveram em funcionamento no Estado, atendendo 4.271 estudantes das modalidades 2 anos – Etapas I e II e 11 meses, com auxílio de 133 profissionais da Educação, entre professores e supervisores, que auxiliaram na conclusão do curso. De acordo com Emilly Areal Melo, coordenadora geral do Projeto Poronga, os bons resultados conquistados durante estes anos foram fruto de muito esforço e perseverança. “Procuramos resgatar, através desta metodologia inovadora, as aprendizagens bem-sucedidas e a elevação da autoestima e da confiança de nossos alunos”, explicou Emilly. Segundo o secretário de Estado de Educação e Esporte, Daniel Zen, a correção da distorção idade/série representa o resgate da cidadania para jovens e adultos nessa situação. “Encontrar um caminho alternativo para prosseguir com os estudos é essencial para aqueles que enfrentaram problemas ou outras situações de vida que os impediram de concluir o ensino regular na idade correta. Era obrigação do poder público traçar esse caminho alternativo que já pôde ser trilhado por milhares de acreanos”, explicou o secretário. Ainda segundo Zen, “a correção da defasagem idade/ano, mediante programas de aceleração de aprendizagem, contribui para a elevação da escolaridade média do povo acreano, para o preparo exigido no mundo do trabalho e para o exercício da cidadania plena. Muitos jovens que concluíram o ensino fundamental no Projeto Poronga são, hoje, professores do quadro efetivo do Estado. Isso nos deixa bastante orgulhosos.”

El objetivo del ente será mejorar la oferta de alojamiento, transporte y alimentación. La Cámara Nacional de Comercio (CNC) creó el Comité Interinstitucional de Desarrollo y Promoción del Turismo en Bolivia (Cideptur) que tendrá el objetivo de impulsar el desarrollo del turismo receptivo con motivo del Dakar. La competencia motociclística del rally más importante del mundo atravesará el próximo año por Villazón, Tupiza y el Salar de Uyuni. Una ventana al mundo. El presidente de la CNC, Óscar Calle, informó que, a partir de la f e c h a , e l C i d e p t u r, c o m i t é formado por varias instituciones dedicadas al rubro del turismo, se enfocará en potenciar esta actividad de cara “al Dakar de 2014, que significará una ventana de Bolivia para el mundo, y en el sector turístico vamos a demandar todos los componentes de la cadena turística”. Calle explicó que, al ser el Dakar una prueba deportiva de gran envergadura, se debe iniciar los trabajos de promoción de forma coordinada en la perspectiva de mejorar la recepción de los visitantes, la oferta de alojamiento, el transporte y la alimentación para satisfacer las exigencias de los organizadores y los turistas que lleguen al país no sólo en esta ocasión, sino después. Seis miembros. Por su parte, la presidenta de la Asociación EDICTO MATRIMONIAL L A M U N I C I PA L I D A D P R O V I N C I A L D E TA M B O PATA , A T R AV E S D E L A S U B GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de Registro Civil de esta Municipalidad, mediante expediente Nº 5233, con el proposito de contraer Matrimonio Civil: Don: Carlos Edison Llerena Cáceres, identificado con DNI Nº 21044109, con 37 años de edad, natural de Apurimac, de estado civil soltero, de ocupación empleado, domiciliado en Av. Tambopata Esq. Pje. Nicolás de Pierola C-15 AA.HH. Villa Hermosa de esta ciudad; y Doña: Vanessa Judith Silva Lazo, identificada con DNI Nº 40116378, con 34 años de edad, natural de Madre de Dios, de estado civil soltera, de ocupación independiente, domiciliada en Av. Tambopata Esq. Pje. Nicolás de Pierola C-15 AA.HH. Villa Hermosa de esta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizara en fecha: 11 de abril del 2013; a horas 20:30 P.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL. En conformidad a la publicación firma el Director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 27 de Marzo del 2013. Atentamente; Sra. Edilfonsa Aidee Riquelme Campos DIRECTOR(e) DE REGISTRO CIVIL DNI. 04804156 28 mar.

Boliviana de Agencias de Viaje y Tu r i s m o ( A b a v i t ) , L o u r d e s Omoya, sostuvo que el comité afrontará “desafíos bastante duros”, pero que gestionará las acciones que sean necesarias para beneficio del país. Con este motivo, se buscó sellar una alianza estratégica con seis actores importantes vinculados a este rubro, tales como la Cámara Nacional de Operadores de Turismo, la Cámara Boliviana de Hotelería, la Cámara Nacional de Empresarios Gastronómicos, la Asociación de Expositores, microempresarios de artesanías turísticas, la CNC y la Abavit. 945 mil turistas extranjeros llegaron al país en 20011 y 819 mil bolivianos realizaron turismo interno, de acuerdo con datos del INE. AVISO SEGUNDO REMATE PÚBLICO En el proceso civil, N° 0656-2009-0-2701-JP-CI-01. Seguido por CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO CUSCO S.A.A., contra GARCIA REVALO JULIO FERNANDO, HURTADO CHARA CRISTOBAL y su aval FERNANDEZ QUISPE GRACIELA, sobre OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO. La Señora Juez del Juzgado de Paz Letrado Transitorio, Khaterina Brendalí Paredes Llenena, bajo la actuación de la secretaria judicial, Patricia Julia Barrionuevo Pali, ha dispuesto mediante, convocar a SEGUNDO REMATE PUBLICO del siguiente bien inmueble. DESCRIPCION Y CARACTERISTICAS DEL BIEN A REMATAR: Inmueble ubicado en la avenida Tacna, manzana 9B, Lote 6-B Asentamiento Humano Las Palmeras del distrito y provincia de Tambopata, departamento de Madre De Dios. Tipo de predio Rural urbano. Área del terreno: 200.00 M2. Área construida: A1=93,50 M2 (CONSTRUCCION DE MADERA) inmueble inscrito en la Partida Electrónica N° 05005090 del Registro de la Propiedad Inmueble de Madre de Dios. AFECTACIONES DEL INMUEBLE: EI inmueble se halla afectado con medida cautelar de embargo en forma de inscripción hasta por la suma de S/. 30,000.00 (TREINTA MIL NUEVOS SOLES) a favor del demandante. En el asiento 000002 de la Partida 05005090 aparece inscrito el bien inmueble embargado a favor de CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO S.A.A., hasta por la suma de S/. 30,000.00 (TREINTA MIL NUEVOS SOLES). VALOR DE LA TASACION: EI inmueble ha sido tasado por Peritos Judiciales inscritos en la REPEJ en el mes de enero de 2012 en la suma de S / . 7 5 , 9 5 4 . 6 4 ( S E T E N TA Y C I N C O M I L NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO CON 64/100 NUEVOS SOLES). PRECIO BASE DEL REMATE: EI precio base de la postura para el Segundo Remate Publico es las dos terceras partes del valor de tasaci6n, menos el 15%, dando la suma de S/. 43,040.97 (CUARENTA Y TRES MIL CUARENTA CON 97/100 NUEVOS SOLES). LUGAR, DIA Y HORA DEL REMATE: EI remate se lIevara a cabo en el local del Juzgado de Paz Letrado Transitorio de Tambopata, sito en el Primer Piso del local del Poder Judicial ubicado en la Av. Madre De Dios N° 360, Puerto Maldonado, esquina con el Pasaje Perú, el día MARTES DIECISEIS DE ABRIL DEL 2013, a horas NUEVE HORAS DEL DIA. NOMBRE DEL FUNCIONARIO QUE EFECTUARA EL REMATE: EI remate público será efectuado por el Martillero Publico Ingeniero Carlos Hugo Alatrista Saloma. PORCENTAJE QUE DE BE DEPOSITARSE PARA PARTICIPAR EN EL REMATE: Solo se admitirá como postor a quien antes del Remate haya depositado a su nombre en efectivo 0 cheque de gerencia del Banco de la Nación; una cantidad no menor de 10% (diez por ciento) del valor de la tasación del bien, según sea su interés. No esta obligado a este depósito el ejecutante 0 el tercero legitimado. Asimismo deberán adjuntar el arancel judicial original por derecho de participación en remate público. Cualquier información adicional se brindara en la Secretaria del Juzgado de Paz Letrado Transitorio o a los números indicados en el pie de página. clar. 984707989 / mov. 984909086 / RPM *850400 26-04 ABR.


Puerto Maldonado, Jueves 28 de Marzo del 2013

Alcalde Rosales identificó realidad y necesidades

LOCAL

“NADA PERSONAL”

Don

Jaque

Pág 5

Lic. Valentín Huamán Barrionuevo CPP Nº 266-CDC

MARINA DE GUERRA REALIZÓ Líos intestinales polarizan a la comunidad universitaria ACCIÓN CÍVICA EN COMUNIDAD perjudicando a los estudiantes NATIVA DE PUERTO PARDO INTERESES MEZQUINOS QUIEREN FRUSTRAR SEMESTRE ACADÉMICO EN LA UNAMAD

Quien alguna vez ha visitado Puerto Pardo, puede sentirse complacido de haber tomado contacto con una de las comunidades más alejadas de la provincia de Tambopata, muy cerca de la conjunción de nuestro imponente río Madre de Dios con el Río Heath, que marca la frontera entre Perú y Bolivia. Los habitantes de Puerto Pardo, son reconocidos como los “guardianes de la frontera”, donde nuestro pabellón bicolor flamea airoso y donde coexisten con las bases militares de nuestra gloriosa Marina de Guerra y la Policía Nacional. Hasta allí llegó el pasado martes la acción cívica que propició el Comandante de Puerto, Cap. de Fragata Jesús Menacho Piérola, y que junto a las principales autoridades conocieran de cerca la realidad de la zona. Y no lo hicieron con las manos vacías, pues llevaron víveres, útiles escolares, médicos y especialistas que brindaron atención primaria de salud, así como, corte de cabello. En el periplo, las autoridades identificaron que el sistema de agua para consumo diario se encuentra totalmente colapsado. La infraestructura educativa está

bastante deteriorada, con muros que presentan impresionantes grietas. Los educandos aún desarrollan sus clases en pizarras obsoletas (utilizan tizas) y el mobiliario está en pésimo estado. “Como autoridades estamos obligados a llegar hasta los puntos más lejanos de nuestra jurisdicción, que nos ha permitido conocer de cerca la realidad que viven nuestros compatriotas en Puerto Pardo. Próximamente, retornaremos aquí con nuestros profesionales y técnicos para una evaluación pormenorizada de las necesidades prioritarias y el estimado de la inversión que debe ser aprobada por el Concejo Municipal”, precisó el Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, Alcalde Provincial de Tambopata. Surcar el majestuoso Río Madre de Dios es para los miembros de la Marina, todo un reto y no está exento de situaciones de riesgo, en donde la habilidad de los marineros para afrontar contingencias, les permiten salir airosos, luchando contra las caudalosas corrientes. Así se puede sintetizar el trabajo en beneficio del país que lleva adelante nuestra Marina de Guerra del Perú.

Amigos todos: Con suma pena podemos afirmar que las instalaciones de nuestra primera casa de estudios superiores se ha convertido en campo de batalla, donde los principales protagonistas son el rector y vicerrector académico con sus respectivos bandos de incondicionales simpatizantes, tanto de docentes, trabajadores y algunos estudiantes, quienes son manipulados a su antojo por personajes “foráneos y expertos” en generar caos, desorden y confusión que confluye en un desmadre total de la UNAMAD, que a la postre puede significar la reorganización y cierre de la Universidad madrediosense. Las acusaciones entre el rector Percy Amilcar Zevallos Póliito y el vicerrector académico Dr. Miguel Nicolás Peralta Rosario son mutuas y recíprocas. Ambas autoridades universitarias están enfrascadas en una lucha encarnizada de poderes para la conducción de nuestra universidad, prestándose para ambos lidiadores, varios contingentes de alumnos que son presa fácil de manipulaciones por parte de aquellos habilidosos, cucos y pendejos que aparentan ser “correctos catedráticos” para encubrir sus insanos propósitos o tapar sus cochinadas aprovechándose de sus cargos. En realidad amigos lectores, el clima laboral y académico que se vive actualmente en la UNAMAD es para tomarlos con pinzas, y por si acaso NO es broma ni cortina de humo que podría parecer desde la óptica de otras personas. Y saben ¿por qué?, porque los dimes y diretes que se suceden unos tras otros como dardos envenenados, pueden terminar con que las autoridades de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) declaren en reorganización y por ende el cierre de los claustros universitarios hasta nuevo aviso. De darse este pronóstico indeseable pero anunciado, lamentablemente los perjudicados con el tiempo perdido serán nada menos que los estudiantes en general, no solamente de Puerto Maldonado, sino que

verán frustradas sus aspiraciones aquellos jóvenes que vienen de provincias y distritos alejados de nuestro departamento al igual que de las comunidades nativas y centros poblados menores. A este desconsuelo, aflicción, amargura y masiva tristeza se sumarán con toda seguridad, los miles de padres de familia en medio de la rabia, cólera e impotencia quienes una vez más verán a sus hijos perder miserablemente el tiempo dedicándose a otras actividades tal vez delictivas; gracias a las pugnas o rivalidades llenas de oprobios que van y vienen siendo un pésimo ejemplo para la juventud estudiosa de Madre de Dios. Mientras esto sucede en la UNAMAD, los padres de familia andan por su lado, pareciera que no les interesa el futuro de sus hijos, mucho menos apoyan en la solución de este y otros problemas que afectan directamente a sus vástagos. Se muestran totalmente ajenos, indiferentes, extraños y forasteros al quehacer universitario, donde sus hijos se forman profesionalmente para asegurar su futuro, pero ni eso les importa ¿Qué está pasando con los padres de los estudiantes universitarios? De buena fuente se sabe que hay docentes dedicados a crear problemas donde no los hay. Se conoce que hay funcionarios que se aprovechan de sus cargos con bienes de la Universidad que son del pueblo, se percibe a distancia que hay profesores y trabajadores ociosos dedicados a manipular a los estudiantes poniéndolos contra las autoridades universitarias y, finalmente se nota de lejos la politización inmunda, repugnante y viciosa de incautos estudiantes a quienes los ponen contra la espada y la pared. ¿Cierto o no? Esperamos que la ANR no dictamine la temida reorganización de la UNAMAD y se solucione en el más breve plazo los antagonismos, las hostilidades y los enfrentamientos entre las autoridades universitarias. Que sea por la salud de la universidad y porque no se frustre una vez más el semestre académico 2013-I con la pérdida de clases y el perjuicio de los estudiantes que son el futuro de nuestro departamento.

¿Enemistados por el poder?... un mal ejemplo para nuestros jóvenes universitarios


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL

Puerto Maldonado, Jueves 28 de Marzo del 2013

Sujetos son atrapados cuando se llevaban pertenencias de una habitación a la que habrían violentado

SORPRENDIDOS CON EL BOTÍN

Dos sujetos que habían logrado ingresar a la habitación de una vecina de nuestra ciudad, de la que se estaban llevando diversos artefactos fueron sorprendidos con el botín. Eran las tres de la madrugada de ayer cuando los hermanos de Sandra Linares, se percataron que algo extraño estaba

sucediendo en la habitación que esta ocupa en la intersección de Jaime Troncoso con Pasaje Carlos Briolo, de donde observaron que una persona retiraba cosas del interior del cuarto. Sospechado que se trataba de algo inusual, los hermanos de inmediato se comunicaron con su

hermana para averiguar si esta había dispuesto el traslado de sus cosas, fue en esos momentos que la hermana confirmo la sospecha de ambos, quienes de inmediato se aprestaron a capturar al sujeto que salía con una sábana y otros productos. El sujeto al verse descubierto trato de huir hacia el lugar en donde su cómplice lo esperaba a bordo de una motocicleta sin embargo; la rápida respuesta de parte de ambos ciudadanos, permitió que el presunto ladrón junto a su cómplice sean capturados con las cosas que se llevaba al hombro. En esos momentos dieron cuenta del hecho a la comisaría del sector quienes dispusieron de inmediato para que dos efectivos lleguen al lugar en donde identificaron a los dos presuntos delincuentes quienes dijeron ser,

Irvin Solis Álvarez de 20 años y Apolinar o Apole Quispe Villasante de 18 años de edad, quienes ante la evidencia de su delito no tuvieron más que reconocer ser los autores del robo de los diversos enseres de la joven mujer. Sandra Linares, quién llegó hasta la habitación de donde los sujetos ya habían sustraído parte de su pertenencias, luego de revisar sus cosas se percató que los presuntos delincuentes, se habían llevado un Televisor a colores, un balón de gas, una cantidad de perfumes, juegos de sábanas y dos mil nuevos soles en efectivo, ante esta situación los efectivos policiales trasladaron a ambos sujetos hasta la dependencia policial en donde se iniciarían las investigaciones de ley.

Además de sufrir del desborde de las aguas del río Tambopata, soportan malos olores por colapso de desagüe

EMERGENCIA EN PUEBLO VIEJO Un verdadero vía crucis viven por estos días los vecinos moradores del sector de Pueblo Viejo. Las intensas lluvias que ha soportado nuestra capital en las últimos días ha provocado que las aguas pluviales alaguen diversas zonas debido principalmente a la falta de canales colectores que permitan que el líquido sea evacuado de manera efectiva. A esta permanente crisis se ha sumado el incremento de las aguas del rio Tambopata, las mismas que han desbordado ingresando a este sector de manera peligrosa, sin embargo esta no sería el único problema que enfrentan los vecinos, los que habitan cerca de las riveras se han visto en serios aprietos, pues las aguas del río han desbordado inundando varias viviendas que se encuentran ubicadas en sus márgenes. TRAS CUERNOS PALOS

La situación siendo crítica para muchos de los moradores de pueblo viejo, se complica aún más cuando un importante número de familias se ven afectados por las aguas negras que discurren por inmediaciones de las avenidas Los Cedros y Faustino Maldonado, lugar en donde colapsa el desagüe dejando a su paso malos olores, que perturban la tranquilidad de todos los viven en la zona por donde las aguas corren para terminar en el rio. Los vecinos han manifestado que en reiteradas oportunidades han presentado las quejas del caso a la empresa EMAPAT, la misma que hasta la fecha no ha resuelto el problema, obligando a quienes habitan en esta zona a tener que soportar el gran malestar que significa inhalar aire contaminado con malos olores. Mortificados por esta situación han formulado un llamado a las

autoridades a fin de que en su rol de velar por la salud y tranquilidad de los vecinos se tomen las acciones del caso a fin de ponerle

solución a esta grave situación de contaminación a la que ven diariamente expuestos.

Detuvieron el transito vehicular en la vía interoceánica exigiendo colaboración

MINEROS BLOQUEARON LA CARRETERA En horas de la mañana de ayer, cerca de trescientas personas entre mineros y comerciantes bloquearon la vía interoceánica, específicamente en el kilometro

110 impidiendo el paso de vehículos de transporte de pasajeros y carga, Según múltiples llamadas de personas que se vieron afectados

por este hecho, se dijo que este grupo de personas exigían colaboración los pasajeros de los vehículos para superar en embate de la naturaleza mientras que

otros exigían la presencia de las autoridades del Gobierno Regional de Madre de Dios para dar solución a su problema.

Detienen a sujeto que aseguraba haber matado a cinco personas, causó destrozos en bar y amenazó con pico de botella a mujer

TERROR EN BAR Efectivos policiales tuvieron que hacer uso de la fuerza pública para reducir a un enardecido sujeto que con pico de botella en mano causó pánico dentro de un bar. El hecho de extrema violencia ocurrió a las seis de la mañana de ayer en el interior del bar “Gótica”, ubicado en la localidad de Laberinto, donde se encontraba Fredy Palomino Loraico de 30 años de edad libando licor junto a otras personas. Luego de haber bebido varias botellas de cervezas, el sujeto que se encontraba en evidente estado de embriaguez, solicitó su vuelto a la cantinera para retirarse del local, pero fue informado por Nancy Carrión que no tenía ningún vuelto y que al parecerse se estaba equivocando. Esta situación alteró los ánimos del sujeto que inmediatamente comenzó a vociferar palabras soeces en contra de la mujer y al no encontrar respuesta favorable a su exigencia, cogió una botella de vidrio y la rompió quedándose en la mano con el pico del envase de cerveza. Tras cruzar un para de palabras con la mujer el sujeto la amenazó indicándole “Te voy a matar, ya mate a cinco personas y serás la sexta si no me das mi vuelto”, por lo que la aterrorizada victimas solicitó la intervención de la policía a través de amigos. A los pocos minutos, efectivos policiales de la comisaría local llegaron al lugar y constataron que el sujeto todavía tenía el arma blanca en la mano derecha, por lo que tuvieron que ser muy cautos para reducir y trasladar a Palomino Loraico hasta la dependencia policial para las investigaciones pertinentes. A los pocos minutos y cuando la policía realizaba las diligencias de este caso, se presentó en la dependencia policial Martha Calcina de 23 años de edad, para denunciar que a las once de la noche del 25 de marzo Fredy Palomino Loraico le había sustraído su teléfono celular del interior de su bar, aparato que fue encontrado en poder del intervenido. El enardecido sujeto incluso tuvo el atrevimiento de amenazar al los policías que lo intervinieron indicándoles que tenia influencias y dinero como para poder salir libre de esta situación ya que anteriormente había estado recluido en un penal de donde sus propias palabras salió gracias a su dinero. Luego de formular el informe correspondiente el presunto delincuente fue puesto a disposición de la fiscalía penal de turno para las acciones de su competencia.


Puerto Maldonado, Jueves 28 de Marzo del 2013 Mujer fue hallada tirada sobre la pista y tuvo que ser conducida hasta el hospital para ser atendida

DURO GOLPE Un resbaló le costó una seria lesión a una mujer que transitaba por la intersección de los jirones Jaime Troncoso con Ancash. Eran las 15.45 horas del pasado martes cuando una llamada dio cuenta a la base de serenazgo que una mujer se encontraba tirada sobre la vía, de inmediato esta información fue trasladada a personal que se encontraba realizando labores de patrullaje por diferentes sectores de nuestra ciudad. Al llegar a la intersección de los jirones referidos anteriormente, los serenos constataron que una persona de sexo femenino se encontraba tendida sobre la vía pública, por lo que procedieron a brindarle el auxilio del caso además de identificarla como Emma Flores de Pérez. La mujer con expresión de dolor narró a los serenos que en circunstancias que transitaba por la intersección de los Jirones Ancash con Jaime Troncoso, la que se encontraba totalmente alagada por las lluvias que azotaban nuestra capital, resbalo para caer pesadamente al pavimento. Los serenos al notar el estado de salud de la víctima la trasladaron hasta las instalaciones del hospital de EsSalud. En este nosocomio la mujer fue atendida por el médico José Aguilar, quien luego de evaluarla le diagnosticó contusión en columna lumbar y descarte de rotura de columna lumbar, por lo que ordeno su internamiento en sala de observación del nosocomio hasta que pueda recuperarse para abandonar el lugar.

AGONIZA Don Simón Checmapocco Chura de 57 años de edad, se debate entre la vida y la muerte en el hospital Santa Rosa de nuestra ciudad, luego que la motocicleta que conducía y en la que llevaba como pasajero a su pequeño hijo, colisionara violentamente con un vehículo mayor. El dramático accidente ocurrió a la una y media de la tarde de antes de ayer, en el kilómetro 21 de la carretera Puerto Maldonado Mazuko, donde por causas que son materia para la investigación policial se estrellaron, la motocicleta marca Dayang, modelo DY-125, color rojo con placa de rodaje X3-5280 conducida por Simón Checmapoco quien llevaba como pasajero a su hijo menor de iníciales C.G.Ch. N. de ocho años de edad y la camioneta blanca conducido por Ricardo Churo Yufra de 25 años de edad. A consecuencia del violento impacto los ocupantes del

LOCAL

Don

Jaque

Pág 7

Choque entre motocicleta y camioneta deja como saldo un herido en estado de coma, mientras que su hijo resultó con heridas de consideración vehículo menor fueron lanzados por el aire para luego caer pesadamente al pavimento, mientras que el conductor del vehículo menor resultó ileso pero aterrado ya que el padre de familia presentaba gravísimas heridas a nivel de cabeza y tronco. Algunos transeúntes y testigos del hecho de inmediato solicitaron el auxilio de la Policía Nacional, haciéndose presente en el lugar la tripulación de un patrullero del Escuadrón de Emergencias que trasladó a los heridos hasta el servicio de emergencias del hospital de la avenida León Velarde donde fueron atendidos por el médico de guardia, quien determinó para el niño: poli contusión, fractura de brazo derecho y posible fractura de cráneo, ordenando su internamiento en la sala de observaciones. Mientras tanto, don Simón Checmapocco según el parte medico terminó con traumatismo

e n c é fa l o c r a n e a n o g r a v e y fracturas en la base del cráneo, en el tórax así como en la parte abdominal por lo que fue internado de inmediato en la sala de cuidados intensivos. Posteriormente, la policía trasladó los vehículos participes en este lamentable accidente hasta la comisaria de Tambopata donde se efectuaran las investigaciones

correspondientes. Al cierre del presente informe, la situación de don Simón era sumamente crítica ya que las heridas que sufrió hacían peligrar su vida, por lo que los médicos recomendaron su inmediata evacuación a un hospital de mayor envergadura donde sea atendido por especialistas a fin de evitar un fatal desenlace.

Deslizamiento de tierra casi sepulta a ómnibus de pasajeros

PÁNICO EN LA CARRETERA

Los pasajeros de un ómnibus vivieron momentos sumamente angustiantes cuando un alud de tierra y lodo cayó sobre el vehículo provocando un accidente de

tránsito. El hecho se suscitó aproximadamente a las once de la noche de antes de ayer, en el sector de “La Cumbre” a 151

kilómetros de Puerto Maldonado, donde el ómnibus de la empresa de Transportes Interprovincial de pasajeros Móvil Tours, de placa de rodaje A3K-963, que se dirigía a la ciudad del Cusco, fue desplazado por las toneladas de tierra y lodo hacia una cuneta que se encuentra al lado de la vía interoceánica. Los más de 40 pasajeros que viajaban en el vehículo, no pudieron notar el deslizamiento debido a la oscuridad de la noche, mientras que el conductor alcanzó a realizar una maniobra que permitió que el gigantesco ómnibus sólo quede ladeado en la cuneta y no sea aplastado por el derrumbe que bloqueó varios

metros de la carretera. Al ser alertados del hecho, efectivos policiales de la comisaria de Mazuko llegaron al lugar donde constataron que los pasajeros habían sufrido lesiones muy leves y luego de superar el gran susto, aguardaron un par de horas mientras que las maquinarias de la empresa constructora de la carretera realizaban la limpieza de la vía. Posteriormente, el vehículo de transporte de pasajeros fue retirado de la zanja con la ayuda de un remolcador de la empresa IIRSA- SUR, para luego continuar el viaje hacia la ciudad Imperial a donde llego el vehículo sin otro contratiempo.

En varias zonas de nuestra región desborde de aguas dejan damnificados

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA SUB GERENCIA DE CATASTRO TITULACIÓN DE PREDIO, CON EXP. Nº 189922011, SOLICITADO POR: RODRIGUEZ MAMANI ELENA, DEL PREDIO UBICADO EN LA UPIS LAS LOMAS DE LA JOYA JR. LOS OTORONGOS LT-5, MZ-F1 DE LA ZONA URBANA, SE PONE EN CONOCIMIENTO SOBRE EL PRESENTE TRAMITE, INICIADO POR LA ADMINISTRADA: RODRIGUEZ MAMANI ELENA, A FIN DE QUE NO SE VULNERE DERECHO DE TERCEROS Y SE APERSONE ANTE ESTA SUBGERENCIA, EN EL TERMINO DE 03 DIAS, CASO CONTRARIO SE DECLARARA CONSENTIDO EL TRAMITE DE TITULACIÓN DEL PREDIO EN MENCIÓN. Pto. Maldonado, 22 de marzo del 2013.

S.O.S INUNDACIONES CAUSAN PREOCUPACIÓN

28 MAR.

EDCITO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 28-2013 Visto: La solicitud Nº 4269 presentada en la Sub. Gerencia de Registro Civl de la Municipalidad Provincial de Tambopata, por parte de: Aucapuma Quecaño Yeni, sobre rectificación del prenombre d ela progenitora del titular del acta; en el acta de nacimiento Nº 63727869 perteneciente a su menos hijo: Miranda Aucapuma Jefred Josue; habiendose consignado erróneamente el prenombre de la progenitora del titular del acta; debiendo ser lo correcto YENI. Que mediante la directiva Nº 263GRC/017 denominada rectificación administrativa de actas por error y omisión no atribuibles al registrador civil de la época, se admite a proceso la rectificación acotada, por tanto, prenombres y apellidos correcto del titular del acta es: Jefred Josue Miranda Acucapuma, tiene como progenitora a doña, Yeni Aucapuma Quecaño; se notifica para el procedimiento de acuerdo a Ley. Puerto Maldonado, 27 de Marzo del 2013. Atentamente; Sra. Edilfonsa Aidee Riquelme Campos DIRECTOR(e) DE REGISTRO CIVIL DNI. 04804156 28 Mar.

Las intensas precipitaciones fluviales que en los últimos días soportó nuestra región provocaron el desborde varios ríos y quebradas, afectando a centenares de personas que hoy claman ayuda a las autoridades. Por ejemplo, las zonas afectadas en “La Pampa” están comprendidas entre los kilómetros 103 al 117, donde las

quebradas que desembocan en el rio Inambari en cuestión de horas incrementaron el caudal de sus aguas y se desbordaron causando inundaciones que afectaron a decenas de familias. En sectores como Sarayacu y el kilómetro 107 las aguas incluso llegaron a los 1.70 mts de altura, afectando a las viviendas rusticas que se encuentran por esos

lugares, por lo que los pobladores tuvieron que abandonar sus viviendas y sus negocios para trasladarse a lugares mas altos. En varios lugares, las aguas llegaron a inundar gran parte de la vía interoceánica haciendo que los vehículos tengan dificultad al t r a n s i t a r, m i e n t r a s q u e l a s actividades comerciales se paralizaron casi por completo.

Por otro lado, en la zona de Tahuamanu también se registran inundaciones especialmente en los lugares adyacentes al puente del mismo nombre, donde el nivel de las aguas creció a tal punto que los cimientos del puente pueden colapsar en cualquier momento.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO

Lunes

Puerto Maldonado, Jueves 28 de Marzo del 2013

Martes

Del 25 AL 31 MAR

LA FRASE DEL DÍA ARIES Los arianos y arianas son salvajes y creativos en el sexofón, les gusta fantasear, no necesitan de manoseos para encenderse son automáticas. Su zona erógena es la pantorrilla. Hoy tal vez sientas nostalgia por otros tiempos idos y jamás vueltos. Por otra parte, disfrutarás de entusiasmo y perseverancia siempre y cuando te esfuerces en las cuatro perillas. Suerte. TAURO: Los de este signo varones y mujeres, no rosquetes, necesitan ser tocados lentamente, las caricias con lija de fierro son excitantes, les aloca. Los Tauro tienen largas jornadas de sexo a pesar de los cachos que lucen. Hoy te caracterizarán la valentía, capacidad y fuerza de voluntad y te enfrentarás sin miedo a los choros que te tienen en su mira. GÉMINIS Este signo es más sexual, se dice que crearon el Kama Sutra, por eso no se sienten cómodos haciéndolo en la cama, prefieren la cocina, el patio, las gradas, el cementerio o el motokar. Les excitan los mensajes eróticos especialmente a las mujeres. Por otro lado, tu creatividad será enorme, y podrías aprovecharla para darle duro a tu pareja. No la desaproveches. CÁNCER Las personas de este signo suelen ser los amantes más tranquilos que no esperan grandes gritos o poses extrañas durante el sexofón. Es más, no necesitan de viagra o de afrodisiacos como los que están leyendo este horóscopo. Por otro lado, hoy tu intuición estará muy activa, es posible que te des cuenta de algo que desconocías, tu pareja te adorna la cabeza de idiota que tienes. LEO Tómenlo con calma pero es la verdad: los de este signo zodiacal son pornográficos, necesitan que su pareja le diga "¡qué bien de imbécil te ves!", "¡qué lindo cuerpo de barril que tienes!", y para ello necesitan de espejos en el cuarto. De otro lado, hoy habrá simpáticos momentos en tu entorno laboral. Si eres mujer habrá buenas vibraciones en lo relativo al amor de tu jefe. VIRGO Los virgonianos son muy comprometidos con su pareja y preocupados por dar el placer extremo, o sea con todo y toditito. Eso sí, necesitan sábanas limpias, no les interesa que la mujer u hombre se les arroje encima. Los Virgos no subirían a la cama solo para jugar. En el hogar habrá abundante comida con las personas a las que quieres con una hipocresía perfecta; pero tampoco seas ridículo, comparte con los misios y hambrientos no te complique tu triste vida. LIBRA Para los de Libra es importante que su pareja respete la cama, y procuran llevar siempre a la persona de su peso y talla. Si te enamoras de alguien de este signo no permitas que el sexofón se convierta en monótono. Las damas de este signo son apasionadas, les gusta más la sensualidad que la sexualidad. Por lo demás sentirán paz y tranquilidad en sus negras conciencias. ESCORPIO Para los escorpiones el sexofón es como el oxígeno, por algo es el signo que rige las bajas pasiones, especialmente de los chatos y las chatas. Son buenos jugadores(as), les gusta lo prohibido y lo oculto bajo la cama. Contarás con rapidez los polvorines y la eficacia de tu pareja por lo que necesitas distribuir mejor tu tiempo. SAGITARIO Este signo es más infiel que fiel al castigo. Pueden tener intensas noches de pasión y cuando termina se viste se va. Su zona erógena de las damas son las piernas de pajarito, las caderas movedizas y sus nalgas de gelatina. Te recomiendo que actúes con entusiasmo y confianza aprovechando las oportunidades que esta vida te brinda. No seas idiota. CAPRICORNIO Son los menos sexuales, o sea fríos(as) como el hielo aunque pueden llegar al éxtasis haciéndolo en la playa al aire libre más que en su casa. Son ciegos(as) y tienen pocas fantasías sexuales, carecen de imaginación y no saben lo que se pierden. Su parte erógena es el ombligo. A pesar de este defecto, tienen entusiasmo, optimismo y alegría contagiosos. ACUARIO Loa acuarianos y acuarianas están vinculados a las fiestas romanas, o sea a las orgías, no se sienten cómodos con una sola pareja, mucho mejor si vienen dos o más. Le gustan los juguetes sexuales y creativos en la cama. Su zona erógena son las uñas de los pies ¡qué horror! Este es el momento justo para disfrutar de amor, paz, prosperidad y algunos deseos, menos a la pareja de tu mejor amigo. PISCIS Los de este signo son aburridos en la Kamasutra, prefieren el agua porque tienen agallas que les ayuda a relajarse con el chuculúm. Su zona erógena de ellas es la espalda de sapo y de ellos la mano con pelos. Esta semana podrían producirse algunos cambios en tu conducta de idiota que tienes, te recomiendo un relax con tus amigos(as). EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “El que es capaz de sonreír cuando le está saliendo mal, es porque ya tiene pensado a quién echarle la culpa”

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 117 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531

PREPARANDO CON DON JAQUE

Huevos rellenos con quinua Ingredientes · ½ taza de quinua pelada y sancochada · 10 huevos duros · 100 gr de tocino picado en rectángulos laminados (corte Brunoise) · 2 zanahorias sancochadas y picadas (en corte Brunoise) · ½ taza de arverjitas (guisantes) · ½ taza de mayonesa de yogurt · 1 diente de ajo en láminas · ½ cabeza de cebolla picada (corte fino) · sal y pimienta al gusto Preparación Después de remojar y lavar la quínua, sancóchala en una olla con agua. Después calienta el aceite y dora el ajo, cuando esté listo agrega la cebolla y mueve hasta que tome un color transparente. Luego agrega el tocino hasta que dore bien, agrega la zanahoria, las arverjitas, la quinua sancochada y mezcla bien. Enseguida prueba la sazón y agrega la sal necesaria; bájalo del fuego. Finalmente espera que enfríe un poco y mezcla con la mayonesa y las yemas de los huevos que previamente se han sancochado, pelado y partido por la mitad. Luego rellena los huevos y sírvelos decorando con lechuga, perejil y tomate en rodajas en cada plato de entrada. Cómo lavar la quinua Una forma muy efectiva de lavar la quinua es remojándola y batiendo las semillas en agua con mucha fuerza y bota el agua; luego de repetir la operación al menos cuatro veces, déjala remojar por una hora. Pasado el tiempo, bátela otra vez pero con una cuchara de madera y echa el agua. Pon a hervir dos ollas con agua sin sal; cuando hayan hervido, coloca la quinua en una por cinco minutos y sácalo. Luego en la otra introdúcelo por 15 minutos. Dejar reposar unos minutos absorbiendo agua, colar y dejar enfriar.


Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE TERRENO CON CASA

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se vende terreno con casa, ubicado en AA.HH Marco Ruiz Mza. 10 W Lote 12, 15 x 30 mts. Cualquier infromación llamar al cel. 984492304 / 946-630719 23-25 ABR.

Se vende terreno en el Valle Sagrado de Los Incas - Pisac, 4,593 mts2. Los interesados llamar al cel. 984106293 / 984-112527

SE VENDE LOTES DE TERRENO

ALQUILO DEPARTAMENTO Y HABITACIONES

se vende lotes de terreno de 13 x 20 de fondo en la pastora al costado de la planta de agua.cualquier informacion a los tlf.991130068

Se alquila departamento de dos dormitorios, sala, comedor, cocina y baño S/. 900.00 También habitaciones con baño privado para personas solas S/. 300.00 Ubicados en el Jr. Lambayeque Nº 159, Interesados llamar al cel. 958-192192 27-30 MAR.

SE VENDE CASA

DR. JORGE LUIS

Se vende casa de 1 piso terminada y con acabados ubicado en la entrada principal de la discoteca La Orilla “El Triunfo”, precio de ocasión por viaje. Para mayor información llamar al cel. 987-331928

ASENCIOS RIVERA MEDICO - CIRUJANO C.M.P. 32415

25-30 mar.

VENDO

Servicio Electrónico Automotriz

“EL CHINO” De Edmner Cruz Calderón Tecnico electricista Encendido electronico escaneo de vehículos - OBII Sistema cambus - Todas las marcas. Jr. Jaime Troncoso 1272 RPM: 982-600777 / 957-757047

VENDO AUTO

25-29 mar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

Pág 9

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas) Cel. 982-799504

Vendo auto marca Toyota Corolla gasolinero motor 1500 en buen estado de conservación. Los interesados llamar al cel. 959335010 27-29 Mar.

SE VENDE CAMIONETA Se vende camioneta marca toyota Hilux 4x4 doble cabina gasolinero año 1994. Los interesados llamar al cel. 982-748132 27-30 MAR.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

OCASIÓN SE VENDE UN TERRENO DE 250 M2 A ESPALDAS DEL COLEGIO LA JOYA DOCUMENTOS EN REGLA CUENTA CON SERVICIOS DE LUZ Y AGUA INTERESADOS LLAMAR AL TELEF. 982-350002 / 982799992 PRECIO A TRATAR. IND.

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

SE VENDE TERRENO

VENDO CASA

Se vende lote de terreno de 8,500 m2 ubicado en el km 1/2 carretera al prado cuenta con quebrada, sembrio de yuca, papeles en regla llamar al cel. 959772388

Vendo una casa ubicado en Urb Paraiso Jr. Daniel Racua, con documenos en regla. Los interesados llamar al cel. 958755773

IND.

IND.

ALQUILO

VENDO CASA

- Local comercial de 270 mts2. - Departamento y habitaciones ubicados en la av. 28 de Julio Nº 571 frente a Educación. Los interesados llamar al cel. 981943198 27-06 ABR.

Se vende casa semiconstruida de 500 mt2 frente a la orilla en el triunfo, precio de ocasión, los interezados llamar a el: 992194821 / 949325110 IND.

VENDO TERRENOS

SE VENDE PROPIEDAD-CUSCO

Vendo terrenos de 10 x 25 mts, ubicados en la Urb. Nuevo Oriente, Rompeolas. Cualquier información llamar al cel. 950-353430 / 982-794994

Documentos saneados, ubicación Av. Grau 1055 Santiago - Cusco, Area: 792 mts2, Telf. 974-980399 / 984-622847 18-03 ABR.

IND.

AUTOS NUEVOS

ALQUILO DEPARTAMENTO

SE VENDE TERRENO

Se alquila un departamento ubicado en el Jr. Puno 657. Los interesados llamar al cel. 973260087

Se vende terreno de 418 mts2 en Iñapari a una cuadra de la Plaza principal. Los interesados llamar al cel. 952-322132

27-29 MAR.

21-28 MAR.

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

MAR.

Vendo tienda: Decora en casa negocio rentable y con perspectiva creciente, con clientela fija y mercadería surtida, ubicada en Av. Madre de Dios 983, interesados llamar al cel. 953-763813 / 953-763814 / 994-862035

28-10 ABR.

Jaque

22-02 Abr.

19-30 ABR.

VENDO GRUPO ELECTROGENO CUMMINS, ENCAPSULADO DE 40KW CON SOLO 200 HORAS EN PERFECTO ESTADO, LLAMAR: MOVISTAR:966841471 RPM:#887891 RPC:958316476.

Don

ECONÓMICOS

Puerto Maldonado, Jueves 28 de Marzo del 2013

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

CONFECCIONES DE ROPA “EVELYN” Se confecciona ropa para damas y niños, vestidos, conjuntos, trajes para 15 años, aniversario, promoción. Se confecciona al gusto del cliente. Visitenos en el Jr. Jaime Troncoso N 167 - interior Ref. Taller de mecánica “Lucas” Cel. 982-750236 Al 15 Abr.

Se ofrece acabado de construcción de edificio de cuatro pisos con veinte columnas construidas, ubicada en zona céntrica de la ciudad a cuenta de alquiler, en terreno de 12.500 de frente por 20 metros de fondo. Informes Teléfono: 982 - 711148 IND.

PICCHOTITO HAQUEHUA ASESORES & CONSULTORES JURÍDICOS FIRMA DEDICADA A BRINDAR SERVICIO DE ASESORÍA, SONSULTORIA Y PATROCINIO LEGAL. ATENDEMOS ASUNTOS EN TODAS LAS AREAS DEL DERECHO CIVIL, EMPRESARIAL Y REGISTRAL. ASESORAMIENTO Y PATROCINIO EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE TERRENOS Y TITULO DE PROPIEDAD.

Vendo autos marca Suzuki año 2012-2013, modelo Alto K10, con aire acondicionado y full equipo. Interesados llamar al cel. 982-710555 IND.

EXPEDICIONES

COLORADO MANU

S.A. SERVICIO DE PASAJEROS EN LA RUTA: KM. 98 GUACAMAYO, KM. 102 NUEVA AREQUIPA, KM.110 SARAYACU, SANTA RITA, CENTROMIN, SANTA ROSA, PUERTO CARLOS, entura Una AvRuedas MAZUKO, CUSCO Y VICEVERSA. e r b o S RECIBIMOS ENCOMIENDAS Y SOBRES CON LA PUNTUALIDAD QUE NOS CARACTERIZA

ATENCIÓN LAS 24 HORAS RPC. PTO. MALDONADO

982-719954

PRC. MAZUKO

982-719924

PTO. CARLOS

993-508759

AV. ERNESTO RIVERO # 952 - PUERTO MALDONADO

Av. 2 de Mayo Nº 670 Telf. 57-4463 / Cel. 982-705581

De Lunes a Viernes de 04:00 pm a 06:00 pm. Facebook: gana con ganas programa


Pág 10

Don

Jaque

NOTICIAS

Puerto Maldonado, Jueves 28 de Marzo del 2013

Encuestadora venezolana: Maduro 53,1%, Aumentan muertes Capriles 35,6% por consumo de bebidas

De acuerdo al ultimo estudio de la encuestadora Datanálisis, el jefe del Comando de Campaña, Jorge Rodríguez, informó que el

candidato socialista Nicolás Maduro cuenta con 53,1% en intención de voto, mientras el aspirante de derecha Henrique

Capriles, tiene 35,6%. Desde la Sala de Conferencia I de Parque Central, en Caracas, Rodríguez, quien hizo el anuncio, destacó que la brecha de cara a las próximas elecciones presidenciales es de 17,5% a favor del candidato de la Revolución Bolivariana. Indicó que la más reciente encuesta de Datanálisis cerró el pasado sábado y muestra un crecimiento de 1,5% en la brecha a favor de Maduro. "Es probable que haya un crecimiento en la intención de voto", dijo Rodríguez, quien señaló además que 61,9% de los consultados cree que ganará Maduro mientras que 19,9% opina que será Capriles.

azucaradas

El consumo de bebidas azucaradas es uno de los factores de un alto número de muertes en el mundo, según un estudio elaborado por la Universidad de Harvard y hecho público en el Congreso de la Asociación Nacional del Corazón de Estados Unidos. Según la investigación, los refrescos con azúcar son los responsables de 184 mil muertes en el mundo. Exactamente, en 2010, 132 mil personas fallecieron de diabetes, 44 mil por algún tipo de enfermedad cardiovascular y unas 6 mil por cánceres relacionados con el aumento de peso. “Los fallecimientos se pueden atribuir al consumo bebidas azucaradas, zumo de frutas y bebidas deportivas”, explica el documento. Afirma, asimismo, que México es el país en el que más personas mueren por consumir bebidas azucaradas. “Al año, de cada millón de personas que fallecen en el país, más de 300 lo hacen por este motivo”, según explican los investigadores. “En México, además, una de cada tres personas padece diabetes y son los menores de 45 años los que tienen más riesgo de morir por esta circunstancia. Exactamente, 24 mil personas fallecieron en 2010 por enfermedades relacionadas con el consumo de estas bebidas en el país”, explica la doctora Gitanjali Singh, coautora del estudio. En contraste, en Japón, que cuenta con uno de los consumos más bajos del mundo, tan solo 10 personas de cada millón murieron por esta causa en el mismo año. “El estudio que hemos realizado nos ha mostrado que el consumo de bebidas azucaradas está vinculado con el aumento del índice de masa corporal que a su vez está relacionado con las muertes por diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer”, continúa el texto. El 78% de las muertes se produjeron en países con bajos y medios ingresos, continúa el comunicado. “Ha sido un descubrimiento que un número tan grande de muertes se deban al consumo de refrescos con azúcar. Un tercio de estos se produjeron por diabetes, por lo que parar el consumo de estos productos puede ser una gran

arma para evitarlos”, añadió la doctora. Los investigadores obtuvieron los resultados del análisis de estudios del número de fallecimientos y de los hábitos nutricionales de 114 países, “lo que representa el 60% de la población mundial”, dijo la doctora. Además, se usaron datos del Estudio Global de Enfermedades de 2010 de la Organización Mundial de la Salud, gracias a los cuales se determinó cual era el índice de masa corporal promedio de tres sectores de población: de 20 a 44 años, de 45 a 64 años, y de más de 65. Según los resultados, el consumo de los participantes varió de un refresco (250 mililitros) por día de una mujer anciana en China a más de cinco en un joven cubano (1,2 litros). Por regiones, los datos muestran que en 2010, 38 mil personas murieron en Latinoamérica y Caribe, 11 mil en Europa y Asia y 25 mil en EEUU. Aunque se trata de un estudio epidemiológico - análisis de enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado, en el que no se demuestra la causa y el efecto, “esta investigación es una asociación biológica plausible y se debe tomar en serio”, según ha comentado la doctora Rachel Johnson, presente en el Congreso. “Lo fundamental es asesorar a los pacientes para que disminuyan el consumo de estos productos”. Según la Asociación Nacional del Corazón de EEUU, no se debe superar las 450 calorías por semana procedentes de este tipo de productos [Cifras basadas en una dieta diaria de consumo de 2 mil calorías]. Por ejemplo, una lata de Coca Cola de 350 mililitros tiene 137 calorías, por lo que se pueden consumir poco más de tres latas y media por semana. Además, esta organización aseguró recientemente que la mejor manera de mantener un peso óptimo y por consiguiente reducir el riesgo de enfermedades de corazón era limitar “el consumo de azúcar a no más de 100 calorías al día para las mujeres y de 150 para los hombres”.


NOTICIAS

Puerto Maldonado, Jueves 28 de Marzo del 2013

Don

Jaque

Pág 11

Haití: epidemia de cólera deja más de ocho mil muertos

Más de ocho mil personas han fallecido de cólera hasta la fecha en Haití tras el inicio de la epidemia en octubre del 2010. El número de afectados llega a los 651 mil 250, informó el Ministerio de Salud Pública y Población. En casi dos años y medio los niveles de infección del padecimiento son intensos en los departamentos de Artibonito, Norte y Centro, indicó el director de Epidemiología, Laboratorio e Investigación de esa cartera, Roc Maglorie. De los 10 millones de pobladores de Haití, apenas el 2 % accede al agua potable y la mayor parte realiza sus necesidades fisiológicas al descubierto, como los ríos o las cercanías de las viviendas. Tras evaluar nuevos datos científicos, se cree que la fuente del brote de la enfermedad estuvo en un campamento de soldados

de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití, provenientes de Nepal, consideró una experta en octubre pasado. La destacada médica estadounidense Daniele Lantagne, contratada por Naciones Unidas para estudiar la situación, se pronunció a partir de análisis de la secuencia completa del genoma de la cepa del cólera descubierta en ese país. "Ahora sabemos que la cepa de cólera en Haití tiene una coincidencia exacta con la de Nepal", mencionó la experta Investigadores estadounidenses deslizaron en junio último que la epidemia la causa dos cepas distintas de la bacteria del cólera y no solo por una de origen oriental. Estudios anteriores arrojaron que la enfermedad se debió a un microorganismo oriundo de Asia e introducido por estos militares.

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

EL OSO QUE DEFECA NÚMEROS PRIMOS De todas las cosas inútiles que nacieron gracias a Internet, ésta es la más inverosímil. Toda la idea de este portal es la contemplación de la caricatura de un oso, de cuyo esfínter emergen números primos Un número primo es aquel que sólo es divisible por sí mismo o por uno (ésta última proposición es, obviamente, trivial). Un oso haciedo caca, es, por definición, repugnante (Si es trivial o no dependerá de la distancia que haya entre uno y las heces). Un oso de caricatura defecando y una sucesión infinita de números primos son igualmente aburridas. Sin embargo este sitio de Internet no carece de admiradores. Los más fanáticos del "Oso que caga números primos" desean fervientemente entrar en el Hall de la Fama del sitio. Para ello deberán contemplar incansablemente cómo el pertinaz recto de la criatura sigue produciendo estas singularidades matemáticas. En aproximadamente veinte minutos uno puede ver cómo el 6359 es expedido por el culo del oso. El admirador más consagrado ha logrado ver cómo el 167.901.421 era eliminado trabajosamente por el indigesto cuadrúpedo. De hecho más de 200.000 personas se han tomado un momento -alguna vez en su vida- para admirar la producción numérica del animal. Aquellos cuyas deprimentes vidas sean tan sosas como para profundizar la experiencia, pueden además seguir los vínculos de la página del "Oso..." que los llevarán por caminos igualmente erráticos. 21-15 abr.


10

Don

Jaque

Deportes

TELÓN ARRIBA EN EL FÚTBOL LOCAL REAL SUDAMERICANO FUE SUPERIOR ANTE JUVENIL CNB Se levantó el telón del futbol en la Etapa Distrital de la COPA PERÚ regentada por la Liga del popular deporte el fútbol, la primera fecha de este importante torneo local permitió hacer una lectura preliminar de cómo se encuentran los club que militan en la Primera División. El sábado en la primera hora saltaron al gramado del Estadio IPD el Real Sudamericano que medía fuerza con el juvenil y reciente ascendido Asociación CNB, que vuelve después de muchos años, el conjunto celeste siempre fue protagonista de los torneos futboleros. Real Sudamericano dirigido por el ex jugador del Deportivo Maldonado William Dávila mostró su poderío y experiencias de algunos jugadores que no se desesperaron pese estar perdiendo por la cuenta de 2 goles a 1 hasta finalizar el primer tiempo, la falta de experiencia y sobre todo fuerza en el medio campo trajo sus consecuencias para el conjunto celeste que bastaron los primeros minutos de la complementaria que tras una infracción vino la pena de los doce pasos para igualar el marcador el Real. De ese momento perdió la brújula el CNB que pago cara su derrota con una goleada, la primera del campeonato por 5 goles a 2. EN PARTIDO ABURRIDO CONJUNTO CATÓLICO FRAY MARTÍN EMPATO SIN GOLES CON ESCUADRA HOSPITALARIA.

Un empate sin trascendencia que permitió que algunos hinchas abandonaran el estadio en el entretiempo, cada pasaje del partido se tornaba enredado, el juego se ventilaba en el medio sector. Mucho se había hablado del conjunto del Hospital, había conseguido para el presente año tener elementos jóvenes y sobre todo un comando técnico exitoso en los últimos años, nos referimos a la dupla BautistaSilva, que mantienen sus argumentos de buscar a jugadores veloces, pero que no le dieron resultado, Grandiller mostró su clásico individualismo, tuvo oportunidades para dar pases de gol pero se engolosina con el balón, tarea para el embetunado estratega, el buen Víctor Bautista que debe tratar que el defecto sea superado por el juvenil Grandiller para bien de él y del fútbol local, lo dijimos en muchas oportunidades que es una promesa como futbolista y tiene mucho por delante. De Fray Martín no podemos decir mucho, el gran esfuerzo de sus dirigentes hizo que contará para la presente temporada con jóvenes y la mezcla de experiencia de los pocos que quedaban y echar mano en el momento oportuno. Se decía poco del conjunto católico, pero prima sobre todo la tradición como club de antaño de los pocos que quedan. El partido como dijimos líneas arriba fue aburrido termino sin goles, es decir sin la esencia, que es el sinónimo de fiesta. DECANO DEL FUTBOL DEPORTIVO MALDONADO DEMOSTRÓ GARRA ANTE EL

FAVORITO 30 DE AGOSTO. Siempre se habla de favoritos sobre todo cuando se ve organización en una institución. 30 de Agosto siempre de la mano de sus patrocinadores la Policía Nacional apostó en el presente año a mirar el campeonato 2013 y ser representante del balompié en las siguientes etapas, y aquí se repite el refrán: “mucho ruido pocas nueces”. Los dirigidos por Luis Lazo tenían todas las armas disponibles para ganar una batalla aparentemente fácil, el conjunto policial cuenta en sus filas con muchos jugadores experimentados, trajinados en el fútbol regional como “Culebra” Fernández, Roldan “Tevés”, los hermanos Mendoza, Antony Fernández, “Pipi” Racua. Todo hacía suponer la superioridad y las apuestas daban como ganador al equipo verde de la policía. Mientras tanto el decano del deporte el Deportivo Maldonado que en el presente año fue como el Ave Fénix, sus dirigentes apostaron por jóvenes

cuatro de ellos con 15 años, y el promedio general de entre 18 y 20 años, convocaron a los hermanos Marco y Javier Córdova Miashiro ex jugadores de varios club local como responsables del Comando Técnico y responsables de seguir manteniendo la tradición de ser grandes. Bajo el arbitraje de Freddy Challco, como jueces de línea Leandro y Espinoza, el 30 de Agosto menosprecio el accionar del Deportivo Maldonado, jugando con solo tres hombres en la zona defensiva haciendo suponer que el decano no llegaría, al promediar los 11 minutos de juego llega por el lado derecho Boris Martínez hace un centro encontrando a Cavero metido en el área hostigando a los defensores, en una pelota dividida Racua de los registros policiales levanta la mano y el balón le choca en una clara violación del reglamento decretándose el tiro de los doce pasos, que es bien ejecutada por el experimentado “Totón” Nishida que de potente disparo introduce el esférico al fondo de la red sin poder hacer nada el buen arquero Montes. El empate no se hizo esperar a los 20 minutos, descoordinación en la zaga rojo y negro que aprovecha el defensa Fernández y consigue el empate. A los 38 minutos despega el juvenil arquero Jean y en su intento de rechazar Toullier entrega a un delantero del equipo contrario el balón que se encontraba junto con dos compañeros de salida y en clara posición de fuera de juego, una desacertada actuación del soplapito local Freddy Challco aplicó según su concepto “habilitado” y dejo seguir y el habilidoso Imer Mendoza consigue poner la cuenta 2 a 1 para irse al descanso con ese marcador. La protesta de la hinchada no se dejó esperar y comenzaron las polémicas en torno a la decisión

arbitral, se tiene que tener en cuenta que en el momento de la jugada los jugadores del 30 de Agosto ya estaban en fuera de juego. El segundo tiempo se esperaba los cambios en una u otra tienda, el equipo verde buscó seguir aumentando es así que se alza como gran baluarte “Toton” Nishida que fue superior en todo momento, sobretodo en la anticipación contando con la complicidad de “Pacho” Azadón Díaz que se consolidó ya como titular indiscutible en la zaga decana, el punto débil del rojo y negro fue el medio campo, teniendo en cuenta la ausencia de Flavio Ríos y Emmanuel Flores que no fueron de la partida. Cristhian Martínez que dejo su puesto de marcapunta a su primo Boris Martínez, Cristhian Martínez fue expulsado por doble cartulina amarilla que descompagino la medular, lo que pedía el Comando Técnico es que la pelota vaya al vacío buscando al habilidoso Guevara Pacherrez que pese a su juventud no le tuvo miedo a la recia defensa policial, es así que Racua Ruíz con una artera agresión tuvo que irse a las duchas. En vista del trajinar se notó el agotamiento físico producto de una tardía pre temporada con complicidad del mal tiempo reinante en los últimos meses, se dispuso que Azadón pase a la volante y Rengifo a la marca. A los 38 de la complementaría intercede el propio “Pacho” Azadón en una salida del 30 de Agosto e inteligentemente mete la pelota entre los dos centrales y el quimboso delantero Guevara entra como un tornado, amaga y mete la pelota al ras del suelo pese a la estirada de Montes y consigue de esta manera el empate para la alegría de la legión decana que una vez más mostró su garra y corazón. El partido fue considerado el mejor de la fecha.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.