Diario
Don
Jaque
EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS
Director: Freddy Cárdenas Méndez
.
Integrando al MAP / www.donjaque.com
Fue víctima de delincuentes que le hicieron “el cuento del oro”
INCAUTA ANCIANA
12 páginas Año: XI N° 3196 Madre de Dios, Viernes 31 de Mayo del 2013 Precio S/. 1.00
Mototaxista que fue impactado por pesado camión pierde la vida, pasajera también resultó herida
CHOQUE MORTAL Empleocracia acató paro convocado por la CGTP, mineros también protestaron contra el gobierno central
JORNADA DE PROTESTAS
SE DESARROLLÓ SIMULACRO DE SISMO
Autoridades, población y escolares participaron en el sismo programado a nivel nacional
Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.
Ahora también en su nuevo local
Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur
Pág 2
Don
Jaque
OPINIÓN
Puerto Maldonado, Viernes 31 de Mayo del 2013 Jose A. Godoy
IvÁn Slocovich Pardo
Infraestructura y educación Pero al tema de la infraestructura, yo añadiría otro factor que en el mediano y largo plazo puede significarnos un "frenazo". Es el tema educativo. Ayer un suplemento del diario Gestión señalaba que hay un déficit de profesionales calificados en el sector minero, lo que se suma a que desde hace tiempo los gremios empresariales están alertando que a nivel de técnicos y operarios también existen problemas para ocupar las plazas que requiere hoy una economía dinámica como la que tenemos, pese a algunos baches que ojalá sean coyunturales. Imposible crecer más y generar mejores niveles de vida en los peruanos si tenemos una educación escolar pública tan deficiente y si estamos llenos de universidades, particulares y estatales, que han proliferado especialmente en las provincias para entregar títulos profesionales que no ayudan ni al progreso personal de los jóvenes ni al avance del país. Es acá donde el Estado sí debería intervenir con mucha seriedad y pensando que mejorar integralmente la formación de los peruanos es contribuir al crecimiento y, por lo tanto, a la inclusión social. Así como la Cámara de Comercio de Lima ha titulado al foro inaugurado ayer "Infraestructura: Política de Estado", el gobierno del presidente Humala debería asumir que la mejora de la educación, en todos sus niveles, debe ser tratada también como un objetivo nacional ("Educación: Política de Estado"), si es que realmente se quieren establecer las bases para que el crecimiento que hoy tenemos no sea apenas una coyuntura como la que gozamos en los años 50 con motivo de la Guerra de Corea, sino algo sostenido por varias décadas. Las siguientes generaciones lo agradecerán.
Si el presidente Ollanta Humala quiere pasar a la historia no solo como el mandatario que continuó con la bonanza económica que le dejaron sus antecesores, sino también como el gobernante que fijó las bases para que el crecimiento sea sostenido en el mediano y largo plazo, debería de tener muy en cuenta la alerta lanzada ayer por la Cámara de Comercio de Lima con respecto al preocupante déficit de infraestructura que sufre el país, que a la larga sería un freno para que nuestras cifras macroeconómicas sigan siendo las más envidiadas de la región. Durante la inauguración del I Foro "Infraestructura: Política de Estado", Mario Mongilardi, vicepresidente del referido gremio, ha señalado que según el propio ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, tenemos un déficit de 80 mil millones de dólares en la materia, y que eso nos hace vulnerables ante cualquier bache en la economía, por lo que urge de parte del Estado alentar las inversiones y proceder a la concesión de proyectos en carreteras, puertos, aeropuertos, entre otros, lo que implica, además, la generación de más fuentes de trabajo. No podemos aspirar a ser un país desarrollado si, por ejemplo, en el principal aeropuerto del país, el Jorge Chávez, desde hace más de una década no se logra concretar una segunda pista de aterrizaje por problemas de propiedad con los vecinos; o si contamos con una carretera Panamericana, quizá la más importante del Perú, con menos de 500 kilómetros de doble vía, mientras el resto es una estrecha pista de doble sentido. Y ni qué decir de los puertos. Se ha avanzado con el Callao, Matarani y Paita, pero los demás se han quedado en los años 70. Si no lo creen, vayan a ver Salaverry, al sur de Trujillo.
Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” : Freddy Cárdenas Méndez Director : Thoninno Silva Ccahuantico Diagramador : Giovanni Cevallos Jimenez Asistente Administrativo : Marco Antonio Ramos Machaca Impresión : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos Asesor Legal : Henry Alberto Panduro Gonzáles Agente de Ventas y Publicidad : Lic. Ramiro Ramírez Cuba Colaboradores : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional
: : : : :
Lic. Isaac Bigio Prof.: Mario Puclla Luna Prof.: Benjamín Yuringo Lic. Guillermo Guillespie Manuel Antonio Marquez Molero
* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail
: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: 982-710555 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com
ACIDEZ CASTRENSE
Todo comenzó cuando Fernando Rospigliosi comenzó con varias denuncias vinculadas al manejo de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) con supuestos fines políticos (incluyendo la creación de trolls en redes sociales). Algunos indicios abonarían en esta hipótesis: el incremento de la partida reservada de la DINI y una modificación legal para que pueda hacer operativos. Antes de dicho cambio, esta institución solo recopilaba la información de inteligencia que producían los institutos armados y la Policía Nacional. Más allá de las denuncias de Rospigliosi, Carlos Tapia ha criticado este cambio y señala que es contraproducente para la supervisión de estas acciones concentrar en un solo organismo las facultades de dirección y también operativas. Andrés Gómez de la Torre, analista en temas de seguridad, señala hoy en una columna en El Comercio que el oficialismo parece ser poco conocedor y/o proclive a los mecanismos de control legal (parlamentario, judicial y presupuestal) de los servicios de inteligencia en el Perú. Ello en un país que ha padecido tanto el SIN de Montesinos como el espionaje de empresas privadas de seguridad, sea por encargo o de motu propio. Estas fallas y denuncias se producen en un contexto en el que, además, existen diversas versiones periodísticas sobre disputas políticas alrededor de la DINI. Tanto Correo Semanal como La República han dado cuenta de la poco feliz relación entre Víctor Gómez Rodríguez, jefe del ente rector de inteligencia (y compañero de promoción de Ollanta Humala en la Escuela Militar de Chorrillos) y Adrián Villafuerte, asesor presidencial en temas de seguridad y sobre quien pesan varias suspicacias. Donde difieren ambas versiones es en lo que se refiere a la vinculación entre Gómez Rodríguez y el director ejecutivo de la DINI (el segundo a bordo) Iván Kamizaki. Mientras que la revista dirigida por Pedro Tenorio señala que la relación es mala, el diario de los Mohme indica que ambos personajes comparten la misma visión sobre lo que debe ser el organismo rector de inteligencia. Pero volvamos a Villafuerte, sindicado por muchos como el real hombre fuerte en cuestiones militares dentro del gobierno. Ayer, IDL-Reporteros destapó las disputas por la dirección del Centro de Altos
Estudios Nacionales, centro de educación de postgrado en defensa nacional que depende del ministerio vinculado a este sector. Luis Piscoya, director general del CAEN, y el coronel en retiro Alex Robertson mantienen un pleito por el control de esta entidad, que no puede ser resuelto por Pedro Cateriano y su equipo. Para añadir una complicación adicional, Robertson es compañero de la promoción de Villafuerte, por lo que su remoción parece ser bastante difícil de ejecutar. Gustavo Gorriti, uno de los periodistas que más conoce sobre seguridad en el Perú, ha dado cuenta de otras fuertes influencias de Villafuerte en otros aspectos castrenses, como los ascensos o las recientes normas sobre seguridad y defensa. Y concluye que: Este gobierno, debo decirlo antes de proseguir, ha hecho muchas cosas bien. Por ellas merece la aprobación que tiene. Pero en otros aspectos, sobre todo en el ámbito de seguridad –y especialmente en las áreas por las que incide o merodea Adrián, 'ácido', Villafuerte–, los errores son tan constantes y marcados que ya no se explican como tales. Es ahí donde el gobierno se está abriendo flancos y desarrollando puntos débiles que podrán traerle serias consecuencias. Entre ellas, por cierto, la desconfianza sobre la seguridad y los servicios de inteligencia. De allí que suscriba el pedido de Tapia para que Villafuerte ocupe un puesto público con responsabilidades públicas, más allá de la asesoría, o que deje el entorno del presidente de la República, cosa difícil por la confianza que le tiene Humala. Pero el problema central, además del ácido asesor, se encuentra en Ollanta. Y es que, más allá de algunas ideas sobre el honor militar y el aumento a los oficiales y suboficiales en actividad, Humala piensa como valor ideal que las Fuerzas Armadas deben tener algún papel mayor que los que le manda la Constitución, para “contribuir al desarrollo del país”. Este pensamiento típicamente castrense frustra cualquier intento de reforma que refuerce el control civil y democrático, que fue emprendida a medias y a trompicones por Toledo y que fue dejada de lado por García. Por ello, no se vislumbra mayor cambio en este proceso.
Puerto Maldonado, Viernes 31 de Mayo del 2013
LOCAL
En Simulacro Nacional de Sismo
ALCALDE DE TAMBOPATA SALUDÓ EJERCICIO CÍVICO DE CIUDADANOS
Conforme a lo programado y en estricto cumplimiento a directivas nacionales, la Municipalidad Provincial de Tambopata, a través de la Oficina de Defensa Civil de la institución y el asesoramiento del INDECI, puso el mayor empeño en la coordinación para el simulacro de sismo, efectuado la mañana de ayer. Exactamente, el Alcalde Provincial, Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, en su calidad de Presidente del Comité Provincial de Defensa Civil, verificó la respuesta y activa participación de comerciantes y usuarios del Mercado Modelo, en estrecha coordinación con la Compañía General de Bomberos, Ministerio Público y Policía Nacional. El burgomaestre de Tambopata, resaltó el orden, disciplina y responsabilidad que mostraron todos los participantes, donde se observó bastante realismo con la masiva participación de comerciantes y usuarios. Posteriormente se dirigió al
Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), para alcanzar el reporte de daños y acciones adoptadas. En efecto, los resultados de la evaluación de daños a nivel de la provincia de Tambopata, fueron como sigue: damnificados (200 familias), daños a la salud (4 personas fallecidas y 20 heridas), viviendas colapsadas (100 tipo rústico y 20 de madera), viviendas afectadas (5 de material noble, 3 instituciones educativas y 3 postas de salud), grietas de caminos vecinales (en una longitud de 3 km.), daños a los sistema de comunicación eléctrica (internet, radio y televisión), así como el colapso de los servicios básicos (agua y energía eléctrica). Finalmente, es necesario recordar que todos tomemos conciencia de la importancia de estos ejercicios cívicos y estemos preparados para reaccionar eficazmente en un escenario real de sismo.
Don
Jaque
Pág 3
Miguel Gabriel Quiroz Barrantes (*) Psicólogo Clínico - Organizacional C.Ps.P. 12432
VIOLENCIA FAMILIAR En la actualidad la violencia familiar está considerada como un mal de carácter crónico y sistemático. Por tal razón divido a sus consecuencias de carácter físico y psicológico; se están realizando estudios con el fin de determinar las causas que originan la violencia familiar, sobre todo en las mujeres como ente principal de la familia. Las encuestas sobre este problema de nivel mundial, han dado como resultado que las causas radica sobre todo a la falta de educación, nivel económico bajo, alcoholismo y drogadicción por parte del hombre. Ante este hecho en el Perú en su constitución política establece “El fin supremo de la sociedad y del estado es la defensa de la persona humana y respeto a la dignidad”, esto hace que el Perú en la región que reconoce el derecho a la integridad psicológica y física, lo cual da acceso a la justicia ante las autoridades del estado con el fin de proteger a la mujer del maltrato de su pareja. De esta manera voy a mencionar algunos considerándoos respecto a las causas que se produce a la violencia familiar: · La falta de educación en la mujer la cual origina una fuerte dependencia de su pareja, aprobando estos maltratos como una cuestión normal debido al miedo de ser abandonada y no poder subsistir sola. · La falta de trabajo la cual permite un problema socio-económico e la familia. · El machismo reinante de creerse el varón muy superior a la mujer la cual se encuentra subordinada creándose que un conjunto de relaciones sociales y culturales no son propias de la mujer. · El desnivel socio-económico ha permitido en nuestro país equivocadamente, como un problema racial dando lugar a que mujeres dedicadas a trabajos domésticos sean tratados con violencia. La convivencia cotidiana es difícil, porque el natural egoísmo que todos tenemos, hace que cada uno pretenda refugiarse en su propio mundo para no tener enfrentar el ejercicio de un rol, que no está dispuesto a desempeñar. El que por alguna razón no logra o no puede evadirse o aislarse, se torna agresivo y hostil. Son los dos mecanismos que utilizan los animales frente a cualquier amenaza del medio que atente contra su integridad, la huida o la agresión, nosotros los humanos supuestamente cuentan con mayores recursos para resolver sus problemas sin embargo no demuestran querer utilizarlos en sus momentos de crisis. Sabemos que cualquier relación se base en dos sentimientos básicos: el odio y el amor. Decimos que una relación es buena cuando predomina el amor y mala cuando predomina el odio; pero siempre existen los dos sentimientos en ambas. En toda relación, sin excepción, en algún momento surgirá una situación de conflicto que provocará en ambos o en uno de los integrantes un monto de hostilidad. Unos de los motivos del sufrimiento y también de las enfermedades son la idea de no conflicto y la creencia de poder modificar la conducta del otro. Somos capaces de enfermarnos gravemente para que nos presten atención y además creemos que somos los únicos que tienen esos problemas. Si partiéramos de la base que el otro siempre es inmodificable se podría cambiar no sólo la dinámica familiar sino también el mundo. Cuando la infelicidad golpea las puertas del hogar, los únicos que pueden transformar esta situación somos nosotros mismos. Solo cambiando uno se puede lograr cambiar al otro y también todo a nuestro alrededor. En un ambiente familiar conflictivo siempre existen necesidades insatisfechas que son la fuente de los problemas. La esposa necesita un marido de tiempo completo que participe de sus intereses. El marido quiere atención, pero a la vez que lo dejen tranquilo con su trabajo que por lo
general asume en forma compulsiva. Por su parte, los hijos necesitan a un padre y a una madre disponibles. Todos viven en su pequeño mundo individual atentos a sus deseos y nadie participa del mundo del otro ni lo comprende, y de esa manera todo es sufrimiento. Esta actitud egocéntrica, suele estar encubierta con sobreprotección para aliviar la culpa. Los esposos pagan todas las cuentas, la madre no deja que falte nada, los chicos tienen demasiadas cosas superfluas que ocupan el lugar de los progenitores ausentes. En esta guerra familiar los hijos no tienen nada que perder, y son capaces de morirse de cualquier manera con tal de conseguir lo que necesitan. La agresión física es una forma desesperada de conectarse con los padres; porque una paliza puede ser desagradable y dolorosa pero satisface la necesidad básica de conexión. Las mujeres golpeadas, son un clásico familiar. Se niegan a mantener relaciones sexuales y el marido las golpea, generalmente en estado de ebriedad. Es un círculo vicioso que sólo termina con un asesinato o una separación. Siempre me he cuestionado esta forma de relación y es difícil elucidar si el estado de ebriedad se debe a los continuos rechazos o si los rechazos son por el estado de ebriedad. Lo cierto es que muchas mujeres golpeadas continúan siendo golpeadas aunque cambien de parejas. Estas situaciones exigen apoyo psicológico. Como los adultos suelen negar la necesidad de una atención psicoterapéutica, siempre recomiendo que en primer lugar lleven a los hijos. Es un comienzo que puede convencer a los padres a someterse ellos también a una psicoterapia. Si tan solo pudiéramos tomar conciencia de lo vulnerables que somos y que la vida puede terminar en un minuto, le daríamos menos importancia a nuestro mezquino mundo personal y más valor a nuestros seres queridos, que recién comenzamos a apreciar cuando se van o cuando mueren. Para concluir se puede decir que el maltrato es un hecho o situación que ocasiona algún tipo de daño sufrimiento y malestar a una persona. El maltrato puede ser físico, psicológico, económico y/o sexual. Puede ser un incidente aislado o repetido y puede ser un acto consciente o inconsciente por parte de quien abusa. Cualquier puede ser el blanco de un caso de abuso. También se sabe que la esperanza de vida es mayor en las mujeres que en los varones, y que por tanto las víctimas de dichos maltratos tienden a ser mujeres, las que muchas veces tienen serios problemas de salud. Estudios realizados en diferentes países coinciden en señalar que en la mayoría de casos la víctima es una mujer, muy mayor (mayor de 75 años), con discapacidades físicas o mentales, que vive con familiares y que sufre varios episodios de abusos. MIEMBRO DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS (*)
Pág 4
Don
Jaque
NOTICIAS MAP
Puerto Maldonado, Viernes 31 de Mayo del 2013
Governador garante a sindicatos Nicolás Maduro y Evo que não vai abandonar trabalhadores Morales sostuvieron
encuentro en Bolivia
“Estamos juntos, no sol e na chuva. Eu não quero saber de quem foi o erro no passado, na contratação destas pessoas. O que importa agora é que temos 11 mil famílias numa situação que precisa de total e irrestrito apoio”. As palavras do governador Tião Viana reforçam o compromisso do governo do Estado com os 11 mil pais e mães de famílias que ingressaram no serviço público sem concurso e agora, por decisão da Justiça, podem perder os empregos. Na manhã desta quarta-feira, 29, o governador Tião Viana, o procurador geral do Estado, Rodrigo Fernandes das Neves e o assessor do governo, Francisco Nepomuceno, se reuniram mais uma vez com os sindicatos que representam os trabalhadores para esclarecimentos. O compromisso do governo com estes servidores foi reafirmado. “Desde o primeiro dia de governo este assunto é tratado com a mais absoluta responsabilidade e agora há um plantão permanente na procuradoria do Estado para atender sindicatos e trabalhadores. Agora é aguardar os dois votos que estão faltando no Supremo e torcer para que sejam favoráveis. Temos uma grande oportunidade de lutar de forma unificada e a caminhada ainda é longa. Estamos falando da vida de famílias”, disse o governador Tião Viana. Para o sindicalista Frank Lima, do Sindicato dos Servidores da Saúde, a hora é de manter a união. “Estamos num momento em que a gente sabe da gravidade da situação, mas temos que nos manter unidos. Estamos agindo com muita cautela nas questões judiciais. Agora todo mundo está junto, o governo do Estado, Assembleia Legislativa, Procuradoria, mas a partir do momento que começar as ações judiciais o Estado vai ter que posicionar como Estado, a Procuradoria como Procuradoria e o Sindicato como Sindicato”.
Aloísio César, do Sindicato dos Servidores da Administração Indireta (Sindecaf), disse que é muito bom ver que o governador está determinado a construir uma situação acolhedora para os servidores. “Em termos jurídicos é muito difícil lidar com esta situação e uma palavra do governador significa um conforto. Estamos nos reunindo com os trabalhadores nos municípios para explicar o que está acontecendo, quais ações estão sendo feitas, e falando sobre o a p o i o d o g o v e r n a d o r, d a Procuradoria, do deputado Moisés Diniz. Não são 11 mil trabalhadores, na verdade são 11 mil famílias e acreditamos que o governo estará imbuído de encontrar a melhor alternativa”, ressaltou. Luiz Anute, que defende os servidores da Saúde, pediu apoio do governador e do Partido dos Trabalhadores para aprovação do Projeto de Emenda Constitucional (PEC) 54. “Para que a gente possa cobrar isso junto ao parlamento em Brasília”, acrescentou. A PEC dispõe do pessoal em exercício, que não tenha sido admitido por concurso público, estável ou não, passa a integrar quadro temporário em extinção à medida que vagarem os cargos ou empregos respectivos. Para a presidente da Central Única dos Trabalhadores (CUT), Rosana Nascimento, o pronunciamento do governador é fundamental para tranquilizar os servidores. “As pessoas querem ver o governador se pronunciar, isso é importante pra estes servidores, para que eles se tranquilizem de que tem realmente um compromisso do governador do Estado. É muito importante a presença do governo no comitê, e precisamos buscar todos os caminhos necessários para garantir a manutenção do emprego. Os sindicatos compreenderam a situação e estão todos unidos
para fazer essa disputa, o momento é de união, são 11 mil famílias, são vidas humanas”, comentou. José Chaves, presidente da Central dos Trabalhadores do Brasil no Acre (CTB) disse que a questão é difícil, mas não é impossível. “Temos que ter paciência, tranquilizar o povo na base, aguardar as modulações, o ato da justiça só entra em vigor após ser publicado em Diário Oficial. Já perdemos uma batalha, mas tem outra e outras virão. Não tem outra pessoa no momento mais interessada em resolver a situação do que o governador Tião Viana, que ele continue defendendo, trabalhando essa causa na área política, que sei que vamos vencer essa luta” comentou. O Sindicato dos Professores Licenciados do Acre (APL) está otimista com o desfecho da situação. “Estamos sendo acometidos deste problema direta ou indiretamente, mas estamos todos no mesmo barco. Estamos vendo mais uma vez esse povo aguerrido do Acre, desde os estudantes nas escolas, até o governador do Estado, todos estão preocupados com essa questão. O momento é de união e isso tem sido feito. Creio que vamos mais uma vez conseguir sair dessa. Tenho fé nisso”, disse Alcilene Gurgel, presidente do Sindicato. O Estado do Acre vai passar pelo maior caos que já houve na historia se esses 11 mil pais de família forem demitidos. O Estado tem 35 mil servidores. Imagine como será com 11 mil servidores a menos? Não tem como sustentar essa situação. A união dos sindicatos tem sido fundamental e tenho que agradecer, de coração, a postura do governador porque ele está ao lado dos trabalhadores”, disse João Sandí, do Sindicato dos Servidores da Educação, Sinteac.
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunieron en la ciudad boliviana de Cochabamba para impulsar proyectos binacionales, informó la Agencia Boliviana de Información (ABI). De acuerdo con la agencia estatal, ambos gobernantes revisaron detalles de un plan de trabajo conjunto para impulsar las relaciones de intercambio y cooperación en las áreas económica, social, cultural y e n e r g é t i c a . El canciller venezolano Elías Jaua declaró a periodistas: "nosotros venimos (a Bolivia) a reafirmar las banderas del socialismo, del bolivianarismo, del chavismo, como forma de lograr un desarrollo sostenible de los pueblos". Reafirmó que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) es "el motor de la unión latinoamericana y caribeña e impulsora de la ruptura de la década oscura del neoliberalismo". "Venimos a ratificar la voluntad política de Venezuela, a seguir impulsando el Alba como motor de la unión suramericana, de la
unión latinoamericana y caribeña, como impulsora de un modelo propio para nuestra región", aseveró. Jaua subrayó que "para América Latina y el Caribe el modelo no puede ser el que durante la década de los 90 ocasionó fenómenos de explosiones sociales, como el Caracazo, desestabilización política en buena parte de nuestros países y golpes de Estado". Este sábado se realizó la II Reunión de la Comisión de Integración Conjunta BoliviaVenezuela, en el marco de la cual el gobierno boliviano gestionará ante autoridades venezolanas la dotación de helicópteros para la lucha antidrogas. El ministro venezolano de Comunicación, Ernesto Villegas, señaló por su parte que ambos países firmarán un acuerdo para la creación de una red regional de radios. "Vamos a firmar un instrumento que nos va a permitir el intercambio de contenidos en la creación de una red de comunicación que acerque a nuestros pueblos", apuntó.
TIRO AL BLANCO
HECTOR JUAREZ CAMARGO
PERÚ 2062
La Universidad del Pacífico, como parte de sus celebraciones por cumplir cincuenta años, acaba de publicar el libro Cuando despertemos en el 2062. Visiones del Perú en 50 años, editado por Bruno Seminario, Cynthia Sanborn y Nicolai Alva. Es un estudio de prospectiva económica y social que nos invita a despertarnos en el año nuevo peruano del lejano, todavía, 2062, a partir de este estudio me permito compartir algunas reflexiones. De este estudio hay uno que nos interesa a todos, el futuro de la economía peruana en los próximos años. J. Schuldt (Futurología de la economía política peruana) sostiene que el modelo económico peruano puede ser definido de primarioexportador modernizado, cuya característica principal es la “mutua indispensabilidad” entre el capital extractivo extranjero y los gobiernos de turno. Sus bases se encuentran en las medidas neoliberales de los noventa y cuyo éxito actual, se encuentra basado en el ingreso sustancial de inversión extranjera directa (IED) y nacional, principalmente a la minería, ello desde 1993 y en segundo lugar a nuestras exportaciones, en un primer momento por la cantidad y luego por el auge de los precios de nuestras materias primas (cobre y oro), sobre todo a partir del 2002. A ello se suma, en menor medida, los productos de agro-exportación. Esta situación ha permitido crear un círculo virtuoso: propiciar la inversión en otros sectores, como las finanzas o la construcción, el aumento de empleo (más no el de las remuneraciones) y con ello la reactivación del consumo interno. Esta situación ha permitido el incremento de los ingresos tributarios (principalmente indirectos) y, como consecuencia, del gasto público; lo que, a su vez, ha dinamizado los segmentos de producción de energía y de los servicios derivados del comercio y del transporte. Este escenario radiante de optimismo, la agencia Bloomberg ubica al Perú, en base a 20 indicadore, en el cuarto lugar entre los países con mayor rentabilidad en el mundo -según BBC Mundo-, tiene una única nube gris que podría generar una tormenta y estos son los “conflictos sociales” (Schuldt, 2013:81) sobre todo los relacionados en torno a la explotación minera. Esta situación es producto de la contradicción entre la bonanza macroeconómica y el malestar microeconómico, localizado en el espacio local y regional. En ese sentido la PCM ha publicado un informe, mediante su Oficina Nacional de Dialogo y Sostenibilidad – ONDS (creación del actual gobierno) indicando que para el mes de abril se han registrado 60 conflictos; mientras la Defensoría del Pueblo ha informado que existen 175 conflictos activos, de los cuales 112 están directamente relacionados con la minería y 20 con proyectos hidrocarburíferos, es decir, más del 85% del total de los conflictos socio-ambientales (154 casos). Los lugares que se localizan son Ancash (33), Apurímac (21) y Puno (19) cuyo conflicto mayoritario es entre la comunidad y la inversión minera. Lo que está ocasionando que más 41 mil millones de dólares de inversión se encuentren embalsados, de ellos casi 30 mil en proyectos mineros y de hidrocarburos (Peru21, 8.mayo.2013). Antes de explicar esta situación de tensión, echemos un vistazo a los principales cambios ocurrido desde la década de los sesentas en nuestro país. De 1961 a 2007 la población casi se ha triplicado (de 10,2 a 28,2 millones de peruanos), ello dentro de un fuerte proceso de urbanización: para el mismo periodo, hemos pasado de 47,4% a 75,9% de población urbana, mientras que la población rural se ha reducido a menos de la mitad, pasando de 52,6 a 42,1%. Otro proceso importante ha sido el paso de los andes hacia la costa, en 1961 la sierra albergaba el 52% bajando al 32% en el 2007, mientras para la costa pasó del 39% al 55% y nuestra querida selva del 9 al 13%. En este proceso Lima se hipertrofió, paso de medio millón de habitantes a 8,5 millones (Carlos Aramburu, en Plaza, Orlando (2012) Cambio Sociales en el Perú 1968-2008. Fondo Editorial de la PUCP) Según Carlos Meléndez, La soledad Política (Mitin 2012), este proceso es el que usualmente se ha investigado (el proceso de “cholificación”, según Quijano, de “desborde popular” para Matos Mar o de “siervos a ciudadanos” según Sinesio López), pero hoy ya no es válido. En las últimas décadas las grandes inversiones se realizan en espacios locales, sobre todo en zonas rurales, alejadas de los centros de poder económico tradicionales, a lugares donde se podía apreciar una extensa pobreza y una débil presencia estatal, como Ancash, Cajamarca o Puno. Este autor, , que dicho proceso tiene tres factores a tomar en cuenta, el histórico, ligado a la limitada presencia territorial del Estado peruano, el modelo económico, que hemos vista líneas arriba y los factores institucionales que tiene que ver con el proceso municipal y de regionalización. Ahora bien, ¿por qué se presenta esta paradoja de mayor inversión y más conflictos? Meléndez sostiene que los tres factores estructurales “han creado en la actualidad una coyuntura crítica en el país que se caracteriza por una activación económica y política de los niveles de gobiernos locales, en una magnitud que terminan desbordando la institucionalidad existente como la intermediación política posible”. Un estado con débil presencia territorial, no tiene las capacidades reales de traducir el crecimiento económico y la inversión de capitales en “políticas públicas eficaces, capaz de satisfacer el nuevo tipo de demandas sociales” ocasionadas por el modelo económico. Nuestro autor sostiene que estos cambios han creado un mayor incentivo para la participación política, pero no han mejorado los niveles de la representación política: al existir mayores recursos disponibles en los gobiernos locales, existen, también, mayor cantidad de expectativas y canales
Don
Jaque
LOCAL
Puerto Maldonado, Viernes 31 de Mayo del 2013
para la participación política, eso trae como consecuencia un crecimiento vertiginoso de iniciativas políticas, pero que no pueden traducirse en mediadores eficaces, por desarrollarse en contextos de despartidarización y desintitucionalización. En ese análisis Meléndez sostiene, y ese es su aporte, que existe una “doble brecha” en la intermediación política del país. La primera brecha, la horizontal, tiene que ver con la representatividad entre los niveles de gobierno (el local, provincial, el regional, el nacional), mientras la segunda está relacionada a la separación entre el espacio social y el político. En el primer caso, las necesidades o requerimientos de los sitios más alejados, sobre todo de los distritos más pobres o de comunidades nativas, no pueden subir de nivel, pues los diferentes niveles de gobierno no están articulados, desde ese punto de vista el gobierno sub-nacional no absorbe los conflictos y los resuelve o los canaliza, en ese sentido todos quiere sentarse con el Presidente de la República porque las otras autoridades no puede decidir. Por el otro lado, estas demandas de la población, no son absorbidas o canalizadas por el sistema político, sino se crean organizaciones sociales que no sólo son ajenas al mundo político, sino que, por el contrario, lo consideran un enemigo, así aparecen los frentes de defensa, los comités de lucha, las federaciones de algún sector, la asociación de comunidades, ONG´s cuyos dirigentes se convierten en operadores políticos, dependiendo de su habilidad para que la demanda obtenga éxito, pero, generalmente, al final para ser escuchados sólo queda la protesta, la toma de carreteras, el desmadre. Si algo se convierte en agenda nacional es cuando hay bronca y entonces aparece la prensa limeña, antes “no existe” para el gobierno nacional. Como sostiene Meléndez, la “función ideal de la intermediación política es poder articular vertical y horizontalmente las demandas sociales: agregar demandas particularistas y convertirlas en plataformas compartidas, vinculándolas con los canales de intervención política”. Pero la realidad demuestra que los operadores políticos que intervienen carecen de legitimidad social y política, al no contar con bases de representatividad, ni con el soporte de organizaciones que los respalden, es cuando al verse desbordada su capacidad de intermediación emerge la violencia. En conclusión, los conflictos sociales se deben a esta doble brecha, ente los distintos niveles de gobierno y la distancia entre la arena social y política: la falla de nuestro sistema político y el origen del aislamiento político de los operadores. Ahora volvamos al futuro de nuestro modelo económico. Para Schuldt, el actual modelo, pese a sus bondades iniciales, en el futuro se trata de un “proceso insostenible, social, económica, medioambiental y políticamente”. Pues es vulnerable a las fuerzas externas, como son las crisis económicas planetarias, como a los problemas internos, es decir, la proliferación de los conflictos sociales. Como sostiene este autor, el Perú padece de la maldición de los recursos naturales, cuando los precios se desploman todo el sistema colapsa. El Comercio (20.mayo.2013) rebotando una noticia de la BBC, alerta sobre la caída de los precios de las materias primas, commodities: “En lo que va de 2013, la plata ha caído un 23%, el cobre un 12%, el oro un 17%, el hierro descendió a la mitad en seis meses, el petróleo se ha situado por debajo de los US$100 el barril y la soya , sin desbarrancarse, conoció mejores épocas”. Lo preocupante está no si ello se debe al juego de la oferta y de la demanda, la causa está en la caída del PBI de China, de 7,8 a 5%, que, por ejemplo, consume el 20% de la producción de cobre, lo verdaderamente preocupante es que si el incremento del precio de las materias primas, en los últimos años, se deba a una mera especulación, en eso apunta que las bolsas siguen cotizando si parecer haber sido afectados por las últimas crisis. Esta caída de precios afectaría el 80% de nuestras exportaciones, sostiene la BBC Mundo. Como dicen los mal pensados, un pesimista es un optimista bien informado, pero no hay que ser negativo, como sostiene Seminario y Alva en el mismo libro, de un estudio del PBI peruano en los últimos tres siglos, sino sucede ninguna crisis grave externa o interna, al despertarnos en el año nuevo del 2062 seremos 37,6 millones de peruanos, con un PBI per cápita de un país desarrollado, ello significa haber pasado de nuestros actuales 5 mil dólares de PBI per cápita a más de 26 mil dólares y con ello el sueño de vivir en un país del primer mundo. Para terminar deberíamos preguntarnos si nuestros políticos regionales tienen esa visión de largo alcance para Madre de Dios. Después de los últimos gobiernos regionales marcados por el desgobierno, la gestión mediocre o la descarada corrupción, todos estamos obligados a esforzarnos para lograr cambios sustanciales a favor de nuestra Región, para que cuando despertemos en el año nuevo del 2062, por fin podamos encontrar una plaza de armas que no parezca un cráter lunar, que nuestras pistas sigan llenas de barro y basura o nuestras casas sin agua y sin desagüe, y que por fin la Región haya logrado alcanzar su identidad amazónica, se haya instalado una actividad productiva que no deprede, que contemos con una influencia positiva en la política nacional y, por fin, seamos una Región que sea un modelo planetario de sostenibilidad entre las actividades productivas y la protección del medio ambiente. Finalmente, hablando entre nosotros, habría que preguntarnos si seremos capaces de asumir este reto, para que de una vez dejemos la desidia y gane el desarrollo o tendremos que esperar otros cien años, no de soledad, sino de desolación. Puerto Maldonado, Mayo de 2013
Pág 5
El festival que promete cumplir con las expectativas de nuestro pueblo amazónico
¡YA SE ACERCA EL GRAN FESTIVAL AMAZÓNICO “FESTIAMAZONÍA 2013”!
Estamos seguros que los lectores se preguntarán, ¿de qué se trata esto?, algunos ya lo descifraron. Sabemos que cada año, toda la amazonia peruana disfruta de la fiesta con más renombre en la selva, la fiesta de San Juan, que se celebra el 24 de junio donde toda la población amazónica consume el tradicional “Juane”. En nuestro departamento, una de las comunidades más r e c o n o c i d a s d e Ta m b o p a t a festeja a lo grande la celebración de su patrono SAN JUAN BAUTISTA, sí, nos referimos a la Comunidad El Prado, esta comunidad que a la vez celebra sus 83 años. Motivados por la emoción del festejo, “El Prado” organizará, a comparación de años anteriores, un festival totalmente diferente, donde el objetivo fundamental es rescatar nuestra identidad amazónica, acogiendo a todos los pobladores nacidos en la selva y aquellos que son acogidos por ella desde hace mucho tiempo y que desde ya se sienten amazónicos de corazón. FESTIAMAZONÍA 2013, es la denominación de este festival y se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de junio, además estará destinado al rescate de nuestras costumbres amazónicas, así como el desarrollo de actividades como deporte, bailes tradicionales, gastronomía, concursos, presentación de artistas amazónicos, etc., todo ello los días 22, 23 y 24 de junio. La Comisión de Festejos, conformada por la Asociación de
Productores Agropecuarios de “El Prado” y Perú 100% Eventos, viene trabajando por cumplir con las expectativas del pueblo tambopatino. FESTIAMAZONÍA, demostrará una gran organización, orden e impecabilidad. Esta vez, “El Prado” cuenta con el apoyo del empresariado privado quienes muestran la mayor identificación con esta fiesta y serán quienes promoverán las actividades que se desarrollen dentro de este festival. Muchas sorpresas nos esperan, aquí les daremos sólo un adelante como para que vayan alistando las emociones: las entradas serán populares, a sólo S/.2.50, día y noche. El primer día, la entrada será libre y si usted va con toda la familia sepa que los niños que miden menos de 1 metro no pagan. Además con la compra de su entrada estará participando del sorteo de una motocicleta HONDA CGL TERRA 125, gracias a Comercial Importadora Luis Alberto Mayorga. ¿Se anima?. Y no puede faltar el gran show amazónico, esta vez nos visita la agrupación LOS MIRLOS, con la verdadera cumbia amazónica, para bailar y gozar al ritmo de “La Danza del Petrolero”, “Eres mentirosa” y mucho más. Además, la espectacular Karol Vega y orquesta, quien nos hará vibrar con lo mejor de su repertorio. ¿La entrada? S/. 2,50. Más adelante, te contaremos qué otras sorpresas encontrarás, en el festival FESTIAMAZONÍA 2013.
Pág 6
Don
Jaque
LOCAL
Puerto Maldonado, Viernes 31 de Mayo del 2013
Autoridades, población y escolares participaron en el sismo programado a nivel nacional
Fue víctima de delincuentes que le hicieron “el cuento del oro”
SE DESARROLLÓ SIMULACRO DE SISMO INCAUTA
Tal como estaba previsto el día de ayer a las diez en punto de la mañana, se desarrollo en todo el País el simulacro de sismo y tsunami, en nuestra Región a pesar de las movilizaciones programadas por trabajadores Mineros y del sector Público el ejercicio se desarrollo con normalidad, el ulular de las sirenas de las unidades de la compañía de Bomberos, ambulancias y patrulleros
marcaron el inicio del simulacro, en los locales donde funcionan Instituciones Públicas y Privadas los trabajadores a la hora prevista salieron hasta las áreas de seguridad preparadas con anticipación, mientras que en las Instituciones Educativas cientos de Escolares de los distintos niveles participaron activamente en el ejercicio. El epicentro del movimiento sísmico en nuestra Región estuvo
ubicado en la zona San Bernardo ubicada a 24 Km. de nuestra ciudad, tuvo una magnitud de 8 grados en la escala de Richter y se originó a una profundidad de 40 Km. aproximadamente, en Puerto Maldonado el sismo ocasionó daños materiales de consideración, así como pequeños incendios que fueron rápidamente controlados por la Compañía de Bomberos, los heridos fueron evacuados oportunamente por las ambulancias del sector Salud y recibieron la atención necesaria en los Hospitales y Postas de nuestra ciudad. El movimiento telúrico dejó como saldo 22,947 personas damnificadas, 9,677 afectadas, 59 personas fallecidas, 183 h e r i d o s , 4 , 11 4 v i v i e n d a s colapsadas, 2,285 viviendas inhabitables y 2,742 viviendas afectadas. En el Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER, las
autoridades de Madre de Dios lideradas por el Gerente Regional de Desarrollo Económico Eco. Rosalio Huaypar Atausupa en representación del Presidente Regional, se reunieron para evaluar los efectos del movimiento sísmico, uno a uno fueron recibiendo los reportes desde distintos sectores de nuestra ciudad y desde las Provincias y Distritos de la Región, información que permitió a nuestras Autoridades tomar las decisiones más adecuadas para enfrentar la situación de emergencia, el representante del Presidente Regional vía skype informó las incidencias del ejercicio en nuestra Región, al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, recibiendo la felicitación respectiva por la responsabilidad y civismo con el que la Población y sus Autoridades participaron en este Simulacro.
Tres personas que tienen deudas pendientes con la justicia fueron detenidas durante operativos
CAPTURAN PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA Ante la posibilidad de que mineros de la zona de “la Pampa”, ingresen a nuestra ciudad, para causas desordenes aprovechando la reunión de sus dirigentes, la Policía Nacional efectuó un gigantesco operativo que terminó con la detención de tres personas que se encontraban requisitoriadas por las autoridades judiciales. Desde tempranas horas de la m a ñ a n a d e a n t e s d e a y e r, efectivos policiales de diferentes unidades especializadas y comisaria realizaron en sus respectivas jurisdicciones, el operativo “Impacto 2013”, que busca en esencia , prevenir y contrarrestar el accionar delincuencial, así como la ubicación de personas que viven
al margen de la Ley y el control del tránsito vehicular. Los primeros en obtener novedades, fueron los agentes especializados del Departamento de Apoyo a la Justicia y Ministerio Público, quienes se volcaron a las calles de nuestra ciudad, para b u s c a r a p e r s o n a s requisitoriadas, siendo el grupo operativo que se encontraba por inmediaciones de la quinta cuadra de la avenida Ernesto Rivero, el que ubicó e intervino a Pablo Samuel Corinti Saico de 32 años de edad, quien se encontraba con orden de detención dispuesto por el Segundo Juzgado Unipersonal de Tambopata donde afronta un proceso penal por el presunto delito de favorecimiento a la prostitución.
Posteriormente, agentes de la División de Unidades de Emergencia que también realizaban el mencionado operativo, intervinieron a 85 vehículos menores, detectando que uno de éstos era robado, por lo que lo pusieron a disposición de la unidad especializada (SEPROVE) Asimismo, en este operativo fue detenido el ciudadano Francis Bobadilla quien presentaba mandato de detención del Juzgado Militar Policial de la ciudad del Cusco donde afronta un proceso sumario. Finalmente, a partir de las ocho de la noche de antes de ayer, un contingente policial de la comisaria de Tambopata, realizó una serie de intervenciones en su
jurisdicción, detectando a 43 personas indocumentadas las cuales fueron trasladadas a la dependencia policial. Luego de revisar sus posibles antecedentes y requisitorias obtuvieron información que el intervenido Joao Carlos Mariño Sandoval, de 32 años de edad, se encontraba con orden de captura dispuesto por el primer Juzgado Penal unipersonal de Tambopata para que responda por la acusación del delito de disturbios. Luego de la formulación de la documentación correspondiente, los detenidos fueron trasladados a la sede de la Policía Judicial y posteriormente fueron llevados ante las autoridades solicitantes para su respectivo procesamiento.
Dos motores valorizados en 30 mil soles y otros artefactos no tenían documentación
INCAUTAN ARTÍCULOS PARA MINERÍA En horas de la mañana de ayer, efectivos policiales de la División de Protección de Carreteras sorprendieron a varias personas transportando de manera ilegal, motores, artículos para minería y combustible hacia la zona de “La Pampa”. Precisamente, desde las cinco de la madrugada hasta las doce del medio día, agentes especializados de la POLCARR, se instalaron en diferentes puntos de la carretera Puerto Maldonado – Mazuko, como una acción preventiva para evitar la comisión de ilícitos penales, así como para controlar el cumplimiento de las normas de tránsito. En este operativo, los agentes que se instalaron en el kilómetro 110 de la carretera hacia Mazuko, detectaron que una carreta jalada por varias personas, la cual transportaba un motor estacionario valorizado en 15 mil soles.
Al notar la presencia de la policía, los sujetos que halaban la carreta se dieron a la fuga abandonando la máquina adaptada para trabajos de minería por lo que la policía inmediatamente la incautó. Segundos después, detectaron a otro grupo de personas que también jalaban otra carreta con un motor marca Zexel, valorizado en otros 15 mil soles, esta vez se presentó como encargado del motor José Pérez Sánchez de 22
años de edad, el mismo que no presentó ningún documento que acredite la propiedad de la máquina, por lo que en coordinación con el fiscal especializado en la investigación y represión de delitos ambientales Wilson Condori Solorio la policía incautó el motor y posteriormente, en calidad de custodia fue puesto a disposición de la base de la Dirección de Operaciones Especiales ubicada en la localidad de Nueva Arequipa, mientras duren las investigaciones pertinentes. Posteriormente, los agentes de la POLCARR, que se instalaron cerca de la garita de control de La Pastora, intervinieron la camioneta station wagon, de placa de rodaje X1Z-260, conducida por Santiago Huamani de 35 años de edad, quien transportaba hacia la zona minera del kilómetro 107, una bomba de succión y un caballete.
Como estos artículos tampoco contaban con la documentación que acredite su propiedad ni autorización para el ingreso a las zonas de influencia mineras, fue incautado y puesto a disposición de la División de Turismo y Ecología de Puerto Maldonado para las investigaciones pertinentes. Por su parte, otro grupo de agentes policiales que realizaban operativo en el kilómetro 5.5 de la carretera Puerto Maldonado – Mazuko, intervinieron la camioneta station wagon marca Toyota, de placa X1J165 cuyo conductor Daniel Choque de 52 años de edad, fue sorprendido transportando de manera ilegal 110 galones e petróleo valorizado en más de 1300 soles, que tenía como destino el sector de Tres Islas, en este caso el vehículo y el combustible incautado fueron puestos a disposición de la comisaria de Tambopata para las investigaciones pertinentes.
ANCIANA
Tenga mucho cuidado, porque delincuentes estafadores están al acecho especialmente de incautos ancianos que de acuerdo a las informaciones policiales son altamente vulnerables para ser timados por estos malvivientes. Precisamente, en horas de la mañana de antes de ayer estos desgraciados que generalmente actúan en parejas, encontraron una nueva víctima a quien mediante artimaña muy conocidas (el cuento del oro) la estafaron con la suma de 13,700 soles. Se trata de una anciana comerciante de 64 años de edad de nombre Nila, quien a las once de la mañana, cuando se encontraba transitando por inmediaciones de la intersección de la avenida Tambopata con el jirón Tacna, repentinamente fue abordada por una delincuente estafadora que haciéndose pasar por una humilde trabajadora provinciana que había logrado obtener una fuerte cantidad de oro le preguntó si conocía un lugar donde podía vender su metal precioso. Luego de captar la atención de su víctima, la despreciable delincuente rápidamente le mostró a doña Nila el balurdo conteniendo el supuesto metal precioso, circunstancia en la cual, la víctima lamentablemente fue tentada por la codicia y al mostrar interés en el supuesto oro, inmediatamente la delincuente de contextura delgada, tez clara, cabello negro largo y de aproximadamente 1.65 de estatura, con la complicidad de su pareja, otro malhechor de aproximadamente 1.80 de estatura, también de contextura delgada, le ofrecieron venderle el oro en un precio sumamente irrisorio, haciéndole creer que hacia el negocio de su vida. La ingenua mujer que ya había sido engatusada, decidió entonces comprar el supuesto metal preciso con los ahorros de toda su vida, por lo que acompañada del delincuente varón se trasladó hasta su domicilio y posteriormente le entregó a los delincuentes estafadores la suma de 13 mil soles en efectivo. A c to s e g u i d o , l o s m a l e a n te s introdujeron discretamente el bulto en el bolso de la mujer indicándole que no lo abriera por seguridad ya que en la ciudad rondan delincuentes que la pueden estar observando, por lo que la victima siguiendo el consejo de los malévolos sujetos, se trasladó hasta su domicilio donde al abrir el paquete sólo encontró piedras. En ese momento, la sexagenaria mujer sufrió un shock nervioso y tras reponerse de la fuerte impresión acudió hasta la comisaría de Tambopata para interponer la denuncia correspondiente. Ante este caso que no es el primero que ocurre en nuestra ciudad, la policía sugiere especialmente a los adultos mayores, que sospechen de desconocidos que le ofrecen alguna situación económica muy ventajosa, ya pude ser un engaño, por lo que de inmediato deben llamar a la central de emergencias 105 ò pedir ayuda a cualquier policía que se encuentre en la calle y de esta manera retirar de nuestras calles a estos maldecidos delincuentes.
EDICTO MATRIMONIAL L A M U N I C I PA L I D A D P R O V I N C I A L D E TA M B O PATA , A T R AV E S D E L A S U B GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 9122, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: Hans Geyson Sosa Leon, identificado con DNI Nº 44798263, con 26 años de edad, natural de Lima, de estado civil soltero, de ocupación Oficial de Mar, domiciliado en Av. Dos de Mayo Nº 846 de ésta ciudad; y Doña: Fiorela Campana Maceda, identificada con DNI Nº 48336904, con 19 años de edad, natural de Madre de Dios, de estado civil soltera, de ocupación Estudiante, domiciliada en Jr. Apurimac Nº 432 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 07 de Junio del 2013; a horas 14:00 P.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL. En conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 30 de Mayo del 2013. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI. 40355961 31 May.
EDICTO PENAL Expediente Nº 00587-2012-73 1º Juzgado de Investigación Preparatoria de Tambopata JUEZ: JUAN JESUS MAMANI QUISPE Esp. Judicial: Alex David Flores Nina Se NOTIFICA al imputado MÁXIMO VELA AREQUE, con la resolución Nº 02 de fecha veintisiete de Mayo del año dos mil trece, mediante el cual se fija fecha y hora para la audiencia de Control de Acusación para el día MIERCOLES 05 DE JUNIO DEL AÑO 2013, A HORAS 07:15 DE LA MAÑANA (hora exacta); la misma que se ha de llevar a cabo en la Sala de audiencias del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria; acto al cual deberán de concurrir el representante del Ministerio Publico, el citado imputado y su abogado defensor de la defensa publica, bajo apercibimiento de Ley. Puerto Maldonado, Mayo 27 del 2013. 31/03/04 Jun.
EDICTO MATRIMONIAL L A M U N I C I PA L I D A D P R O V I N C I A L D E TA M B O PATA , A T R AV E S D E L A S U B GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 8910, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: Braulio Conza Condeña, identificado con DNI Nº 42930871, con 28 años de edad, natural de Cusco, de estado civil soltero, de ocupación Independiente, domiciliado en el Jr. Túpac Amaru Mz. B Lt. 14 Virgen del Chapi de ésta ciudad; y Doña: Dina Cjuno Champi, identificada con DNI Nº 41298636, con 31 años de edad, natural de Cusco, de estado civil soltera, de ocupación Independiente, domiciliada en el Jr. Túpac Amaru Mz. B Lt. 14 Virgen del Chapi de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 15 de Junio del 2013; a horas 21:00 P.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL. En conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 27 de Mayo del 2013. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI. 40355961 31 May.
JENNY S/. 50 x servicio con habitación, Cel. 974-222028, sensuales atractivas, dispuesta a complacerte todas tus fantasias, cariñosa, fogosa para hacerte disfrutar momentos inolvidables. 31-06 Jun.
SAYANA S/. 50 x servicio con habitación, Cel. 987-456568, sexi, cariñosa, atractiva, alta, simpatica, ojos claros, caderona, servicio discreto complace tus fantasias. 31-06 Jun.
Don
Jaque
Pág 7 Mototaxista que fue impactado por pesado camión pierde la vida, pasajera también resultó herida
Puerto Maldonado, Viernes 31 de Mayo del 2013
LOCAL
CHOQUE MORTAL Una vez más nuestras calles vuelven a ser el fatal escenario del dolor y la muerte. En horas de la mañana de ayer, un nuevo accidente de tránsito cobró la vida de una persona mientras que otra resultó herida. En esta oportunidad la infortunada víctima fue el sexagenario mototaxista Eradio Montesinos Salazar de 65 años de edad, quien iba trasladando a una pasajera a bordo de su motocicleta Jaipen de color negro sin placa de rodaje. Eran las ocho de la mañana cuando el impacto entre pesado vehículo de color lila con placa de rodaje No. X2M-948 conducido por Eber Nicanor Béjar Pando de 24 años y la motocicleta de Eradio Montesinos, perturbó la tranquilidad de los vecinos, quienes de inmediato salieron para ver lo que pasaba, encontrando en frente de sí un escenario impactante. La motocicleta de color negro estaba debajo de la parte frontal del vehículo mientras su conductor
según los testigos había de igual forma quedado debajo del pesado camión aparentemente en estado de inconsciencia, por lo que de inmediato junto a su pasajera identificada como Lupe Gonzáles Grifa (47) quién logró salir magullada del impacto del vehículo, fueron llevados de emergencia hasta el hospital Santa Rosa de nuestra localidad. En contados minutos personal policial que se encontraba cerca del lugar, tomo jurisdicción del caso, procediendo con ayuda de testigos a retirar el vehículo menor de la zona inferior delantera del camión, para luego subirla a un vehículo patrullero de la policía y trasladarlo hasta la comisaría de Puerto Maldonado, para la el inicio de las investigaciones de ley. FATALIDAD Eradio Montesinos, quién se llevó la peor parte del impacto sufrido, no soportó los daños que le dejó el impacto contra el pesado camión, dejando de existir en el trayecto al
hospital, por lo que el médico del citado nosocomio solo se limitó a certificar su deceso, siendo de inmediato su cuerpo derivado a las instalaciones del Instituto de Medicina legal del Ministerio Público en donde sería sometido a la necropsia de ley. Entre tanto serán las
investigaciones que desarrollen tanto la Policía como el Ministerio Público las que se encargarán de esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad que tuvieron en este fatal desenlace los protagonistas, conductores de ambos vehículos.
Vehículo fue sustraído mientras su propietario almorzaba en su domicilio
RECUPERAN MOTOKAR ROBADO Durante un operativo policial se logró la recuperación de un motokar que había sido sustraído cuando su propietario lo dejó estacionado en la puerta de su domicilio para almorzar. El operativo Impacto 2013 fue efectuado en horas de la noche de antes de ayer, por efectivos policiales de Tambopata que intervinieron en su jurisdicción a 25 vehículos menores, entre motocicletas y motokares. Los conductores de estos
vehículos fueron sorprendidos cometiendo diversas infracciones como: falta de licencia, carencia de tarjeta de propiedad, falta de placa de rodaje en el vehículo, entre otros, por lo que sus unidades móviles fueron trasladadas a la comisaría antes mencionada donde quedaron retenidas. Posteriormente, los encargados de la sección tránsito en coordinación con los peritos de la Sección de protección vehicular revisaron uno a uno las características y las
denominaciones alfanuméricas del chasis y del motor del vehículo, detectando que el motokar marca lifan, color azul, sin placa de rodaje era robado. Ante esta situación, el vehículo inmediatamente fue incautado y trasladado a la unidad especializada SEPROVE para las investigaciones correspondientes. Se supo que el vehículo recuperado tiene la placa UN-4276 que fue sacada por los delincuentes que la robaron para
que no sea fácilmente detectado, asimismo, se dio a conocer que el motokar fue sustraído a la una de la tarde del 10 de mayo del presente año, cuando su propietario Enrique Báez, lo había dejado estacionado en la puerta de su domicilio ubicado en el pasaje 29 de Abril de asentamiento humano Alberto Fujimori, para almorzar junto a su familia.
Empleocracia acató paro convocado por la CGTP, mineros también protestaron contra el gobierno central
JORNADA DE PROTESTAS
Las principales vías de nuestra ciudad fueron el escenario de la protesta de dos sectores que marcharon expresando su descontento contra el gobierno de turno. Ambos grupos tuvieron como lugar de concentración la plaza Bolognesi de nuestra capital, sin embargo serían los empleados públicos los primeros en organizarse para salir a las calles a expresar su descontento y protesta contra el gobierno central por la nueva ley de la carrera pública, la que califican de lesiva contra los derechos ganados en largas jornadas de lucha. En marcha pacífica y ordenada la Empleocracia marchó acatando disciplinadamente la convocatoria nacional de la CGTP, dejando escuchar en su recorrido sus arengas contra la cuestionada ley, los principales dirigentes tanto representantes del gremio nacional como de los diferentes gremios locales, marcharon al frente llevando la banderola de la organización gremial que impulsa la movilización a nivel nacional. MINEROS TAMBIÉN PROTESTARON Más tarde las diferentes bases mineras que llegaron a nuestra
capital, también se organizaron y marcharon por las principales calles de nuestra ciudad, para llegar al igual que los empleados públicos a la Plaza Principal de nuestra ciudad, lugar en donde se había levantado un escenario para a los dirigentes quienes serían parte del programa de oradores. Ta n t o e l P r e s i d e n t e d e l a Federación Minera (FEDEMIN) Luis Otsuka Salazar, así como los presidentes de las diferentes bases y autoridades ediles del corredor minero, hicieron uno a uno uso de la palabra, todos los oradores se refirieron a las acciones de interdicción que se ha realizado en días pasados en las zonas de Laberinto y Tres Islas, condenando la actitud del g o b i e r n o c e n t r a l , responsabilizándolo por la falta de cumplimiento dijeron de los acuerdos firmados. Los mineros también anunciaron que harán todo el esfuerzo para defender en las instancias correspondientes los derechos logrados en la actividad que desarrollan, sin embargo también fueron claros en afirmar que no cederán en sus propósitos de solicitar se hagan enmiendas al D S 11 0 0 , i n s t r u m e n t o q u e
consideran inapropiado para llevar adelante el proceso de formalización de la minería en Madre de Dios. Por otro lado también afirmaron que de no lograr el cometido ante las instancias del gobierno central mediante el diálogo, se tomarán otras acciones para defender el derecho al trabajo, que desarrollando desde hace mucho tiempo, es este caso todos los discursantes coincidieron en afirmar que irán en su lucha hasta las instancias finales con tal de hacer valer los acuerdos y el derecho que tienen a trabajar en la
actividad de minería que vienen desempeñándose desde hace muchos años atrás. Un detalle importante que se pudo notar en la Plaza Principal de nuestra ciudad, fue la presencia de abundante personal policial nuevo, quienes habrían llegado previos a la jornada que los mineros ya habían anunciado para la fecha. También es importante hacer notar que en esta oportunidad la protesta del sector minero fue totalmente pacífica, tal como lo habían anunciado sus principales dirigentes.
Pág 8
Don
Jaque
LOCAL / ENTRETENIMIENTO
Puerto Maldonado, Viernes 31 de Mayo del 2013
En contra de Ley de Servicio Civil
TRABAJADORES AFILIADOS A SITRAMUN TAMBOPATA ACATARON PARO NACIONAL
RECREACION
Lunes
EL CHISTE DEL DÍA
Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105
En contundente rechazo al proyecto de Ley de Servicio Civil que impulsa el gobierno central, trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Ta m b o p a t a ( S I T R A M U N ) , acatan un paro indefinido, al igual que miles de trabajadores estatales del país. “La intención del gobierno es arrinconar derechos constitucionales y ganados legítimamente por los servidores públicos, como; la negociación colectiva, la libre sindicalización, despido arbitrario y estabilidad laboral”, manifestó Yasmani Cárdenas Coral, Secretario General del SITRAMUN – Tambopata. El dirigente sindical agregó que; confía en la unidad de los empleados bajo el régimen laboral de los Decretos Legislativos N° 276, 728 y
1057, para impedir las pretensiones del actual régimen de gobierno. “Por lo que, esperamos que el Congreso de la República se pronuncie en contra de la Ley de Servicio Civil, por ser atentatoria a los intereses de miles de ciudadanos”. Los trabajadores municipales, la mañana de ayer pronunciando arengas contra el Presidente Ollanta Humala Tasso, marcharon de la Plaza Bolognesi, junto a sus similares de las demás instituciones públicas, llegando hasta la Plaza de Armas, donde una vez más y al unísono los trabajadores del sector público dijeron ¡no a la Ley de Servicio Civil!, dejando entrever que continuarán con medidas de lucha, de no tener respuesta a sus reclamos.
RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531
PREPARANDO CON DON JAQUE
Hamburguesa de pollo light Que la etiqueta de “light” no te desanime. Estas hamburguesas son muy ricas y conservan su sabor a pesar de contener menos grasas. La clave aquí no es elegir los ingredientes más desabridos y sin sabor, sino eliminar grasas innecesarias que, a la larga, solo nos perjudican. Por ejemplo, reemplaza la mayonesa común por una light, que incluso tú misma puedes hacer en casa. ¡Qué rico es comer bien y sin culpas! Ingredientes: · 6oo g. pechuga de pollo · 1 clara de huevo batida · 2 cucharadas de agua · 1/4 de taza de pan rallado · 1/4 de taza de cebolla picada · 1/4 de taza de zanahoria rayada · Pimienta · Una cebolla · 2 cucharadas de queso parmesano rallado · Aceite de oliva Acompañamientos: · Rodajas de pan integral · Lechuga · Tomates · Cebolla Preparación: Pon la clara de huevo, el agua, el pan rallado, la zanahoria, la cebolla, la pimienta y el queso rallado en un recipiente. Añade la pechuga de pollo triturada y mezcla bien. Con tus manos aceitadas, comienza a armar las hamburguesas y cocínalas a la plancha con abundante aceite por unos 10 minutos. Luego, pásalas por papel toalla para absorber el aceite que queda. Para servir: Acompáñalas con rodajas de pan integral y con la ensalada o salsa de tu preferencia.
Puerto Maldonado, Viernes 31 de Mayo del 2013
Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE TERRENO
SE VENDE ACCESORIOS PARA GRANJA
Vizza de los rios
Piamonte
22-31 May.
Se vende comederos, bebedores, jabas y todo lo que es para granja de pollos de segundo uso. Los interesados llamar al cel. 957-774828 / 957-773913 14-31 May.
3 Señoritas A-1, sensuales, atrevidas, dispuestas a complacerte en todo, discreto e higiénico las 24 Hras. S/. 50.00 x servicio 29-31 May. Cel. 973-228906
- Local comercial de 270 mts2 - Departamento y habitaciones ubicados en la Av. 28 de Julio Nº 571 frente a Educación. Los interesados llamar al cel. 981943198 30-15 Jun.
SE ALQUILA CASA
DR. JORGE LUIS
Se alquila casa con todos los servicios y cochera. Llamar al teléfono: 573078
ASENCIOS RIVERA
Area: 300.00 mt2, Perímetro: 74.00 ml. Puerto Maldonado Cel. 982-701802 / Telf. 082-633588
JHANNY
Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...
ALQUILO
MEDICO - CIRUJANO C.M.P. 32415
30-02 Jun.
Servicio Electrónico Automotriz
“EL CHINO” De Edmner Cruz Calderón Tecnico electricista Encendido electronico escaneo de vehículos - OBII Sistema cambus - Todas las marcas. Jr. Jaime Troncoso 1272 RPM: 982-600777 / 957-757047 may.
CONFECCIONES DE ROPA “EVELYN”
Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.
EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)
Recojo a Domicilio
CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505
IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas) Cel. 982-799504
IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506
Don
Jaque
ECONÓMICOS
Se confecciona ropa para damas y niños, vestidos, conjuntos, trajes para 15 años, aniversario, promoción. Se confecciona al gusto del cliente. Visitenos en el Jr. Jaime Troncoso N 167 - interior Ref. Taller de mecánica “Lucas” Cel. 982-750236 Al 31 May.
TALLER DE MECÁNICA “EL ABANQUINO” De: Efrain Cusi Gutierrez Tecnico en reparación y mantenimineto de motores en general. Prolongación Junin c/ Psje. Nueva Esperanza. al 06 Jun.
VENDO DOS LAPTOPS Vendo dos laptops uno de marca Pentium Core de 4 MB, memoria 320 olo dd y otro de marca Gateway Dual Core 4 MB de memoria. Llamar al cel. 982-316337 ó al telf. 082-574389 29-01 Jun.
Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos
SE ALQUILA DEPARTAMENTOS
OCASIÓN SE VENDE UN TERRENO DE 250 M2 A ESPALDAS DEL COLEGIO LA JOYA DOCUMENTOS EN REGLA CUENTA CON SERVICIOS DE LUZ Y AGUA INTERESADOS LLAMAR AL TELEF. 982-350002 / 982799992 PRECIO A TRATAR. IND.
Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.
SE VENDE TERRENO
VENDO CASA
Se vende lote de terreno de 18,858 m2 ubicado en el km 1/2 carretera al prado ubicado a borde de carretera, papeles en regla llamar al cel. 959772388
Vendo una casa ubicado en Urb Paraiso Jr. Daniel Racua, con documenos en regla. Los interesados llamar al cel. 958755773
IND.
IND.
VENDO CASA
Nueva Urbanización en Puerto Maldonado
“FRANCISCO I - Centro Pastora” Lotes en venta de S/. 8,000 y S/. 10,000
Se vende casa semiconstruida de 500 mt2 frente a la orilla en el triunfo, precio de ocasión, los interezados llamar a el: 992194821 / 949325110
Zona urbana, excelente ubicación junto a un Centro Educativo y colegio Caritas, vía carretera Tres Islas, lotes posición inmediata, calles afirmados con proyectos de luz y agua.
IND.
SE VENDE
¡Aprovecha ahora! Financiado en 1 año y 2 años desde S/. 416.00 mensuales con cero inicial informes y ventas en Av. 2 de Mayo 765 Centro Comercial “Malvinas” Cel. 974-799697 / 985-663665 / 987592710 / 982-987897
Se vende fundo de 60 has, en el Km. 20 sector monte sinai carretera Puerto Maldonado - Cusco, con quebrada. Llamar al cel. 982-787627
VENDO TERRENO
SE ALQUILA DEPARTAMENTO
al 18 Jun.
18-03 Jun.
SE VENDE TERRENO DE 1 HECTÁREA BORDE DE CARRETERA, LOTES DE 1,000 M2 360 M2, 481 M2, 602 M2 Y MAS. KM 1.5 CARRETERA AL PRADO, DOCUMENTACIÓN EN REGLA LLAMAR EL CEL. 959772388 22-31 May.
Se alquila un departamento amplio e independiente en Los Castaños, Calle Los Alamos G-44 Cel. 940-184304 30/31 May.
SE VENDE TERRENO SE VENDE UN TERRENO DE 260 M2, UBICADO AL ACOSTADO DE LA NUEVA PLANTA DE EMAPAT CEL 991 130068 25-15 Jun.
CONSTRUCTORA “LOS PAISITAS” Realizamos trabajos de construcción civil, estructuras, acabados, instalaciones electricas, gasfitería, valorizaciones y otros. Personal altamente capacitado, los acabados son en su totalidad. Llamar al cel. 982-787153, preguntar por Mario.
SE VENDE TERRENO
15-30 May.
Se vende terreno de 25 de frentera y 500 e fondo con casa y frutales, con luz y agua. Papeles en regla. Cel. 957-749811 29-31 May.
Se ofrece acabado de construcción de edificio de cuatro pisos con veinte columnas construidas, ubicada en zona céntrica de la ciudad a cuenta de alquiler, en terreno de 12.500 de frente por 20 metros de fondo. Informes Teléfono: 982 - 711148 IND.
VENDO TERRENO Vendo terreno por motivo de salud en Arequipa, 3 cuadras a la avenida principal, papeles en regla. Precio a tratar. Llamar al cel. 983-781934
PICCHOTITO HAQUEHUA ASESORES & CONSULTORES JURÍDICOS FIRMA DEDICADA A BRINDAR SERVICIO DE ASESORÍA, SONSULTORIA Y PATROCINIO LEGAL. ATENDEMOS ASUNTOS EN TODAS LAS AREAS DEL DERECHO CIVIL, EMPRESARIAL Y REGISTRAL. ASESORAMIENTO Y PATROCINIO EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE TERRENOS Y TITULO DE PROPIEDAD. Av. 2 de Mayo Nº 670 Telf. 57-4463 / Cel. 982-705581
Pág 9
22-29 May.
EXPEDICIONES
COLORADO MANU
S.A. SERVICIO DE PASAJEROS EN LA RUTA: KM. 98 GUACAMAYO, KM. 102 NUEVA AREQUIPA, KM.110 SARAYACU, SANTA RITA, tura CENTROMIN, SANTA ROSA, PUERTO CARLOS, na Avenuedas U MAZUKO, CUSCO Y VICEVERSA. Sobre R RECIBIMOS ENCOMIENDAS Y SOBRES CON LA PUNTUALIDAD QUE NOS CARACTERIZA
ATENCIÓN LAS 24 HORAS RPC. PTO. MALDONADO
982-719954
PRC. MAZUKO
982-719924
PTO. CARLOS
993-508759
AV. ERNESTO RIVERO # 952 - PUERTO MALDONADO
Pág 10
Don
Jaque
JUDICIALES
Puerto Maldonado, Viernes 31 de Mayo del 2013
Terapia por derrame cerebral con resultados prometedores
Un flagelo que afecta a propios y extraños con visos de solución. Cinco pacientes severamente discapacitados por un evento cerebrovascular mostraron pequeños signos de recuperación después de un tratamiento con células madre. Se informó que el ensayo, llevado a cabo en Escocia, mostró que los individuos lograron mejoras en el movimiento, equilibrio y conciencia, y no se observaron efectos secundarios adversos. La terapia consistió en una
inyección de células madre, creadas de material embrionario, en el cerebro de los pacientes. Asimismo, los científicos de la Universidad de Edimburgo señalan que quedaron sorprendidos por las mejoras. Pero afirman que es demasiado pronto para saber si éstas fueron resultado de la terapia. Éste es uno de los primeros ensayos que se llevan a cabo con humanos en el mundo para probar la utilidad de las células madre.
EDICTO
de Mayo del 2013. Notifíquese.Secretaria: Chávez Ante el Juzgado de Paz Letrado con sede en la Comisaria de Tambopata, Juez Dra. María Gloria Garrido Lima. Expediente Nro. 261-2013 / Se pone a conocimiento de las partes que se ha emitido la RESOLUCION NRO. 01; que RESUELVE: NO HA LUGAR a DICTAR AUTO DE CITACION A JUICIO, contra la que RESULTE RESPONSABLE "Sully" por la presunta comisi6n de Faltas contra la Persona en la modalidad de LESIONES DOLOSAS en agravio de NICOLASA GARCIA SULLCA, por la cual una vez consentida y ejecutoriada la presente resolución ARCHIVESE definitivamente el presente proceso. Notifíquese. Puerto Maldonado, 02 de Mayo del 2013.Secretaria: Chávez
Ante el Juzgado de Paz Letrado con sede en la Comisaria de Tambopata, Juez Dra. María Gloria Garrido Lima. Expediente Nro. 248-2013 / Se pone a conocimiento de las partes que se ha emitido la RESOLUCION NRO. 05; que RESUELVE: DECLARAR ante la inconcurrencia al juicio del querellante particular ANELIA VALENCIA CONDORI el DESISTIMIENTO TACITO del presente proceso por la presunta comisión de FALTAS CONTRA LA PERSONA EN LA MODALIDAD DE LESIONES DOLOSAS Y MALTRATO DE OBRA en contra de WILFREDO MENDIGURI MENDOZA; disponiéndose el ARCHIVAMIENTO DEFINITIVO del proceso, una vez consentida la presente resolución, remítase los autos al Archivo Central de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios para su conservación. Puerto Maldonado, 16 de Mayo del 2013. Notifiquese.Secretaria: Chávez.
EDICTO Ante el Juzgado de Paz Letrado con sede en la Comisaría de Tambopata, Juez Dra. María Gloria Garrido Lima. Expediente Nro. 264-2013 / Se pone a conocimiento de las partes que se ha emitido la RESOLUCION NRO. 01; que RESUELVE: REQUERIR al denunciante LUIS SEGUNDO AGUILAR FLORES, para que dentro del TERCER DIA de notificado con la presente resolución CUMPLA con identificar correctamente a su presunto agresor y adjuntar croquis de la dirección exalta del inculpado, bajo apercibimiento de archivarse definitivamente la presente causa, en caso de incumplimiento. Puerto Maldonado, 07
EDICTO Ante el Juzgado de Paz Letrado con sede en la Comisaria de Tambopata, Juez Dra. María Gloria Garrido Lima. Expediente Nro. 288-2013 / Se pone a conocimiento de las partes que se ha emitido la RESOLUCION NRO. 01; que RESUELVE: NO HA LUGAR a DICTAR AUTO DE C I TA C I O N A J U I C I O , c o n t r a C A R L O S CALLANAUPA PALMA por la presunta comisi6n de Faltas contra la Persona en agravio de MARIA CRISTINA REATEGUI VEGA. Para lo cual una vez consentida y ejecutoriada la presente resolución ARCHIVESE definitivamente el presente proceso. INTERVINIENDO la Secretaria que da cuenta por disposición del Superior. Notifíquese. Puerto Maldonado, 10 de Mayo del 2013.Secretaria: Chávez 30/31/03 Jun.
EDICTO
EDICTO PENAL
EXPEDIENTE Nº 00123·2010·79·2701·JR·PE·01 ASISTENTE JUDICIAL: PAMELA MARIBEL GUZMAN CAMPOS Se cita y emplaza a LILIAN HUINOCANA SAIRE identificada con DNI Nº 44855297, PERCY AVALOS PIZANGO identificado con DNI Nº 44901151, JHON JOSE FERNANDEZ OCHOA identificado con DNI Nº 42300929, LUZMILA SOTA POCCORI identificada con DNI Nº 44963036, Y MARLENY QUISPE VILCA identificada con DNI Nº 43567257, en el P R O C E S O P E N A L N º 00123·2010·79·2701·JR·PE·01, que se les sigue en su contra, par la presunta comisión del Delito de Obtención Fraudulenta de Créditos y otros, en agravio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán S.R.Lta y el Estado; a fin de que asistan a la AUDIENCIA DE JUICIO ORAL programada para el día TRECE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE, A HORAS OCHO DE LA MAÑANA (HORA EXACTA), la misma que se realizara en la SALA DE AUDIENCIAS DEL PRIMER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE TAMBOPATA, sito en la Av. Ernesto Rivero N° 720 de la ciudad de Puerto Maldonado; bajo apercibimiento en caso de inconcurrencia injustificada de declarárseles REOS CONTUMACES Y de ordenarse su captura y conducción compulsiva a nivel nacional.
Que despacha la Señorita juez Margareth Huamán Ramos, bajo la actuación de la Especialista judicial Tania Mariela Pizarro Mamani En el Exp. Nro 2012-00-037-JIP-H/CSJMD CONFORME a lo dispuesto en la resolución cuatro y uno, se dispone notificar al inculpado FERMIN INOCENCIA MIRANDA TICONA, con la resolución 01-2012, que resuelve CORRASE TRASLADO a los demás Sujetos Procesales por el plazo perentorio de DIEZ DIAS UTILES, a efectos de que puedan por escrito formular oposición debidamente fundamentado, bajo sanción de inadmisibilidad e incluso solicitar la realización de actos de investigación adiciónales, indicando su objeto y los medios de investigación que considere procedentes; todo ello con el objeto de ser debatido en la audiencia preliminar de control de sobreseimiento. PRECISAR que solo será objeto de debate en la audiencia de sobreseimiento, las solicitudes fundamentadas por escrito y presentadas dentro del plazo de ley, por el presunto Delito Robo Agravado en agravio de Eleuterio Mendoza Paucar. Huepetuhe, 16 de Mayo del 2013
EDICTO PENAL Que despacha la Señorita juez Margaret Huamán Ramos, bajo la actuación de la Especialista judicial Tania Mariela Pizarro Mamani En el Exp. Nro 201t-OO-032-JIP-H I CSJMD CONFORME a lo dispuesto en la resolución once, se dispone notificar a los herederos legales de Q.E.V.F. Eloy Huamán Tutacano, con la resolución 11-2013, que dispone programar Audiencia de Control de Acusación a realizarse en la Sala de Audiencias del Juzgado de Investigaci6n Preparatoria de Huepetuhe, para el día veinte de junio mayo del ano dos mil trece, alas catorce horas de la tarde del presente año. Huepetuhe, 16 de Mayo del 2013
EDICTO Ante el Juzgado de Paz Letrado Transitorio de Tambopata que despacha la Dra. Katherine Brendali Paredes Llerena, bajo la actuación de la Secretaria Judicial Abg. Jerónimo Sullca Quenti, en el Proceso N° 425-2012-0-2701-JPFC-01, se ha dispuesto notificar por edictos a ALEJANDRO CHIRINOS HUARANCCA con la resolución Nº 01 Y N° 06, de fecha 01 de octubre del 2012 y 14 de mayo del 2013, que resuelven: ADMITIR a tramite la demanda interpuesta por CLARA KODNARO DARIDARI en contra de ALEJANDRO CHIRINOS HUARANCCA sobre PRESTACION DE ALIMENTOS, debiendo tramitarse en la vía procedimental correspondiente al PROCESO UNICO, en consecuencia confiérase TRASLAOO al demandado para que en el plazo de CINCO días cumpla con contestar la demanda, bajo apercibimiento de declararse rebelde y/o nombrársele Curador Procesal. Puerto Maldonado, 14 de Mayo del 2013 31/03/04 Jun.
Puerto Maldonado, Viernes 31 de Mayo del 2013
JUDICIALES
Don
Jaque
Pág 11
EDICTO
EDICTO PENAL Que despacha la Señorita Juez Margareth Huaman Ramos, bajo la actuación de la Especialista Judicial. Tania Mariela Pizarro Mamani En el Exp. Nro 2012-00-046-JIP-H/CSJMD CON FORME a lo dispuesto en la resolución uno y cinco, se dispone notificar al inculpado CLODOALDO SULLCA TTITO, con la resolución 01-2012, que resuelve CORRASE TRASLADO a los de mas Sujetos Procesales por el plazo perentorio de DIEZ DIAS UTILES, a efectos de que puedan por escrito formular oposición debidamente fundamentado, bajo sanci6n de inadmisibilidad e incluso solicitar la realización de actos de investigación adiciónales, indicando su objeto y los medios de investigación que considere procedente si todo ello con el objeto de ser debatido en la audiencia preliminar de control de sobreseimiento. PRECISAR que solo será objeto de debate en la audiencia de sobreseimiento, las solicitudes fundamentadas por escrito y presentadas dentro del plazo de ley, por el presunto Delito de Trata de Personas en agravio de Menores de Edad. Huepetuhe, 20 de Mayo del 2013
EDICTO PENAL Que despacha la Señorita juez Margareth Huaman Ramos, bajo la actuación de la Especialista judicial Tania Mariela Pizarro Mamani En el Exp. Nro 2013-00-020-JIP-H/CSJMD CONFORME a lo dispuesto en la resolución dos, se dispone notificar al imputado Javier Ttito CCanccapa así como a la agraviada Nelva Quispe abarca Y Su Menor hija de Iniciales H.T.Q., con la resolución 02-2013, que dispone programar Audiencia de Requerimiento de Acusación Directa a realizarse en la Sala de Audiencias de Investigación Preparatoria de Huepetuhe, para el día dieciocho de junio del año dos mil trece, a las dos de tarde. Huepetuhe, 17 de Mayo del 2013
EDICTO PENAL Que despacha la Señorita Juez Margareth Huamán Ramos, bajo la actuación de la Especialista Judicial Tania Mariela Pizarro Mamani En el Exp. Nro 2011-00-066-JIP-H/CSJMD CONFORME a lo dispuesto en la resolución once, se dispone notificar a los Jesús Huaquisto Carita, Sujeily Milagros Huaquisto Carita, Constantina Carita López, Olga Gonzales Huaycoche, con la resolución 11-2013, que dispone programar Audiencia de Requerimiento de Acusación a realizarse en la Sala de Audiencias de Investigación Preparatoria de Huepetuhe, para el día diecisiete de junio del año dos mil trece, a las dos de tarde. Huepetuhe, 17 de Mayo del 2013
EDICTO PRIMER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE TAMBOPATA EXPEDIENTE N° 00158·2012·81·2701·JR·PE·02 ASISTENTEJUDICIAL DE CAUSA: EDITH D. POMA SACA Se cita y emplaza al acusado CESAR AUGUSTO CAIRO LOPEZ, identificado con D.N.I. N° 80427590, a fin de que concurra a la audiencia de JUICIO ORAL, programado para el día DIECINUEVE DE JULIO DEL DOS MIL TRECE, a horas NUEVE DE LA MAÑANA, la misma que se realizara en la Sala de Audiencias del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Tambopata, sito en Avenida Ernesto Rivero Nº 722-Segundo Piso de esta ciudad, bajo apercibimiento de ser declarado reo contumaz, en cuyo caso se ordenara su conducción compulsiva a través de la Policía Nacional del Perú; ello por haberse dispuesto así en el Proceso Penal Nº 00158-201281-2701-JR-PE-02, seguido en su contra por la presunta comisión del delito de Falsedad Ideológica, en agravio del Estado Peruano. Puerto Maldonado, 17 de Mayo del 2013
EDICTO TERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE TAMBOPATA EXPEDIENTE N° 00181·2013·13·2701·JR·PE·02 ASISTENTE JUDICIAL DE CAUSA: EDITH D. POMA SACA Se cita y emplaza a la acusada GLADYS ESPINOZA MACHACA, identificada con D.N.I. Nº 41252427, a fin de que concurra a la audiencia de JUICIO ORAL, programado para el día DOCE DE JULIO DEL DOS MIL TRECE, a horas DOS Y TREINTA DE LA TARDE, la misma que se realizara en la Sala de Audiencias del Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Tambopata, sito en Avenida Ernesto Rivero Nº 722-Tercer Piso- de esta ciudad, bajo apercibimiento de ser declarada reo contumaz, en cuyo caso se ordenara su conducción compulsiva a través de la Policía Nacional del Perú; ello por haberse dispuesto así en el Proceso Penal Nº 00181201313-2701-JR-PE-02, seguido en su contra, por la presunta comisión del delito Contra La Administración Publica en la modalidad de delitos cometidos por particulares en la forma de Desobediencia a la Autoridad, en agravio del Estado Peruano. Puerto Maldonado, 21 de Mayo del 2013
EDICTO PENAL Expediente N° ,00523·2012·23·2701·JR·PE·02. Tercer Juzgado Penal unipersonal de Tambopata E s p e c i a l i s t a J u d i c i a l : E l v i s V. C o n d o r i Benavente. Se cita y emplaza al agraviado RONAL JUVENAL YUCRA CONDORI, a fin de que asista a la audiencia de juicio oral programada para el día DIECIOCHO DE JULIO DE AÑO DOS MIL TRECE A HORAS NUEVE DE LA MAÑANA, LA MISMA QUE SE REALIZARA EN LA SALA DE AUDIENCIAS DEL Tercer Juzgado Penal unipersonal de Tambopata, sito en la Av. Ernesto Rivero Nro. 720, 2° piso de la ciudad de Puerto Maldonado, esto por haberse dispuesto en el proceso penal seguido contra MILAGROS FRANCISCA GALLEGOS VALVERDE, por el delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación agravada, en agravio de Ronal Juvenal Yucra Condori. Puerto Maldonado, 20 de mayo de 2013. 29/30/31 MAY.
Ante el Juzgado de Paz Letrado con sede en la Comisaria de Tambopata, Juez Dra. María Gloria Garrido Lima. Expediente Nro. 265-2013 / Se pone a conocimiento del denunciante JUAN PABLO BALAREZO CRUZ que se ha emitido la RESOLUCION NRO. 01; que RESUELVE: DECLARAR NO HA LUGAR, a dictar auto de citación a Juicio contra EMANUEL ESLI GARCIA AVALOS, por la presunta comisión de Faltas contra la Persona, en agravio de JUAN PABLO BALAREZO CRUZ; disponiendo el Archivamiento Definitivo de la presente denuncia y una vez consentida y/o ejecutoriada la presente resolución, remítase los autos al Archivo Central de esta Corte Superior de Justicia de Madre de Dios para su conservación. Notifíquese.Secretaria: Chávez
EDICTO Ante el Juzgado de Paz Letrado con sede en la Comisaría de Tambopata, Juez Dra. María Gloria Garrido Lima. Expediente Nro. 265-2013 / Se pone a conocimiento del denunciante JIM C H AV E Z C A I C O q u e s e h a e m i t i d o l a RESOLUCION NRO. 01; que RESUELVE: DECLARAR NO HA LUGAR, a dictar auto de citación a Juicio contra MATEO ARELA PEREZ (propietario del vehículo motocicleta Marca Honda NF199 WAVE por la presunta comisión de Faltas contra el Patrimonio en la modalidad de DANOS materiales derivados de Accidente de Transito, en agravio de JIM CHAVEZ CAICO; disponiendo el Archivamiento Definitivo de la presente denuncia y una vez consentida y/0 ejecutoriada la presente resolución, remítase los autos al Archivo Central de esta Corte Superior de Justicia de Madre de Dios para su conservación. Notifíquese.Secretaria: Chávez
EDICTO Ante el Juzgado de Paz Letrado con sede en la Comisaría de Tambopata, Juez Dra. María Gloria Garrido Lima. Expediente Nro. 117-2013 / Se pone a conocimiento de las partes que se ha emitido la RESOLUCION NRO. 05; que RESUELVE: DECLARAR ante la inconcurrencia al juicio del querellante particular ANA MARIA PROSOPIO PAZ el DESISTIMIENTO TACITO del presente proceso por la presunta comisi6n de FALTAS CONTRA LA PERSONA EN LA MODALIDAD DE LESIONES DOLOSAS en contra de ANTONIO JONEL MEDINA SOBRADOS; disponiéndose el ARCHIVAMIENTO DEFINITIVO del proceso, una vez consentida la presente resolución, remítase los autos al Archivo Central de la Corte Superior de Justicia de adre de Dios para su conservación. Notifíquese.Secretaria: Chávez
EDICTO Ante el Juzgado de Paz Letrado con sede en la Comisaría de Tambopata, Juez Dra. María Gloria Garrido Lima. Expediente Nro. 236-2013 / Se pone a conocimiento de las partes que se ha emitido la RESOLUCION NRO. 04; que RESUELVE: DECLARAR ante la inconcurrencia al juicio del querellante particular MIRTHA VEGA DE ROJAS el DESISTIMIENTO TACITO del presente proceso por la presunta comisión de FALTAS CONTRA LA PERSONA EN LA MODALIDAD DE LESIONES DOLOSAS en contra de PEDRO ABEL ROJAS PARI; d i s p o n i é n d o s e e l A R C H I VA M I E N T O DEFINITIVO del proceso, una vez consentida la presente resolución, remítase los autos al Archivo Central de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios para su conservación. Notifíquese.Secretaria: Chávez
EDICTO Ante el Juzgado de Paz Letrado con sede en la Comisaria de Tambopata, Juez Dra. María Gloria Garrido Lima. Expediente Nro. 220-2013/ Se pone a conocimiento de las partes que se ha emitido la RESOLUCION NRO. 04; que RESUELVE: DECLARAR ante la inconcurrencia al juicio del querellante particular KATTERINE BRIGITTE SILUFU MILIAN el DESISTIMIENTO TACITO del presente proceso por la presunta comisión de FALTAS CONTRA LA PERSONA EN LA MODALIDAD DE LESIONES DOLOSAS Y M A LT R ATO D E O B R A e n c o n t r a d e HERBERT ELIAS MORALES CHURA; disponiéndose el ARCHIVAMIENTO DEFINITIVO del proceso, una vez consentida la presente resolución, remítase los autos al Archivo Central de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios para su conservación. Notifíquese.Secretaria: Chávez 29/30/31 MAY.
NOTICIAS LOCAS
NOTICIAS LOCAS
NOTICIAS LOCAS
CREAN UN DVD QUE HUELE A PIZZA El combo perfecto... La sucursal brasilera de una conocida cadena de pizzas ha lanzado un producto que podría convertirse en el suceso del año: ¡DVDs con olor a pizza! Así es. A instancias de una campaña publicitaria de la agencia Artplan, Domino's Pizza creó unos DVDs que al reproducirlos en un dispositivo común y corriente emiten el característico aroma de una pizza recién horneada. Como el alquiler de películas sigue siendo un buen negocio en el país de la samba y el carnaval, y como a todo el mundo le gusta sentarse a disfrutar una de acción mientras se come una porción de mozzarella, la combinación podría reportarle grandes ganancias. Según los voceros de la empresa, el olor a pizza hará que los clientes se tienten y pidan comida inclusive durante la película. Por el momento los DVDs con olor a pizza incluyen títulos como Argo, El Caballero de la noche, la última de 007 y Juez Dread, pero podrían ampliar el catálogo. Estas películas, que lucen y huelen a pizza, se pueden alquilar en varios videoclubes de San Pablo y Rio de Janeiro. El secreto está en una tinta especial con la que están pintados los discos y que con el calor emitido por el reproductor de DVD comienzan a despedir el olorcito a pizza y a la vez cambian de color. Así, cuando el cliente saca la película del dispositivo, junto con el aroma, se lee una leyenda que dice "¿Le gustó la película? La próxima vez podría ser mejor junto con una rica pizza”.
10
Don
Jaque
Deportes
En el Centro Recreacional Botafogo
FÚTBOL MASTER INTERNACIONAL Este 01 de Junio, se tiene previsto un partido de confraternidad entre los equipos de la Selección Master de Asís Brasil y el equipo Master del Grifo San Martin, partido de carácter internacional, que por varios años y en forma de confraternizar se lleva a cabo entre estos dos equipos. El lugar escogido en esta oportunidad es el Centro Recreacional Botafogo, ubicado en km 7.5 carretera a Tambopata, lugar donde se cuenta con una cancha de futbol reglamentaria y en muy buenas condiciones apropiada para la práctica del Futbol, y estamos seguros que será un buen escenario deportivo acorde al espectáculo deportivo que se espera brinden los protagonistas. El inicio de esta actividad deportiva esta prevista a partir de la 9:00 a.m. se espera la participación activa de los amantes del futbol, el Club Master del Grifo San Martin, en conjunto con los propietarios del Centro Recreacional, tienen preparados muchas sorpresas para todos aquellos que acudan a pasar un bonito sábado familiar.
SE INAUGURÓ LAS “OLIMPIADAS DEPORTIVAS MAGISTERIALES 2013” Este último viernes 24 de mayo, se llevó a cabo la inauguración de las “OLIMPIADAS DEPORTIVAS MAGISTERIALES 2013” Dedicado al Profesor: MAXIMO PANDIA VILCA, la inauguración se efectuó en las instalaciones del coliseo coberturado del Instituto Peruano del Deporte, al promedias las 6:00 p.m. La presencia de gran número de Instituciones Educativas tanto privadas como estatales le daban el colorido a tan magno evento deportivo, que todos los años se tiene a bien llevar a cabo, apuntando lógicamente al día 06 de Julio “DIA DEL MAESTRO”. La organización en este año 2013 está a cargo del Sutep Madre de Dios, las palabras de bienvenidas a las delegaciones estuvo a cargo del Profesor: Fernando Aguilar Silva, las palabras de juramentación las tuvo la Profesora: María Fernández Media, docente de la Institución Educativa Emblemática “Dos de Mayo”, y por ultimo las palabras de Inauguración corrió por cuenta del Secretario General del Suted Madre de Dios, profesor: Roberto Catunta Tuco. La realización de los diferentes encuentros deportivos, se vienen desarrollando en diferentes sedes que son diversas Instituciones Educativas de nuestra ciudad.
DUATLON POR EL III ANIVERSARIO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UNAMAD
Tal como se ha hecho ya habitual nuestra primera casa de estudios tiene a bien realizar, actividades deportivas por el aniversario de las distintas carreras profesionales que se mantiene en la universidad, en esta oportunidad le corresponde a la Carrera Profesional de Administración y Negocios Internacionales, que celebro su III Aniversario de creación en el transcurso de esta semana que
paso. Y como parte de su programación figura la realización de una Duatlón para esta sábado 1 de Junio, el cual tiene las siguientes características: Duatlón por equipo con un recorrido de 6 Km. En Atletismo y de 23 Km. En Ciclismo. Para el Atletismo la zona de partida esta prevista desde la Plaza de Armas, hasta madama cumpliéndose el recorrido de los 6
Km. Lugar donde se realizara la posta para la disciplina de Ciclismo, siendo el punto partida con un recorrido siguiendo por el cruce de bello horizonte, con un corte a Cachuela Oviedo, teniendo como punto de llegada la Plaza de Armas de nuestra ciudad, cumpliéndose los 23 Km. De recorrido. La participación es por equipo y el costo de la inscripción es de S/. 10.00, costo que servirá para
costear la entrega de premios en efectivo. Por otro lado también está prevista la realización de la competencia con bicicletas denominadas las BMX, con un recorrido de 4 Km. Siendo su recorrido por el desvió de bello horizonte hasta el cruce con cachuela Oviedo, el costo de la inscripción para esta categoría es de S/. 5.00 nuevos soles. Las inscripciones se recibirán
hasta minutos antes del inicio de la competencia en la plaza de armas que dicho sea de paso esta programado para las 8:00 a.m. El dinámico Charly Peña, con el apoyo de entes involucrados con el deporte tienen a su cargo la realización y manejo de este evento deportivo.