Edicion Impresa

Page 1

Publicá Tu Aviso clAsificAdo GRATis, llAmAndo Al: 0341-156 117273 o inGResá desde Tu Pc, TAbleT´s o celulAR A: www.elcomeRciAlweb.com y en lA sección clAsificAdos PublicAs!








08

Lubricantes

DAMIANI de Elsa Noemí Mendieta

* Venta de Repuestos y Lubricantes * Forrajería * Rodamientos * Herramientas eléctricas S. de Iriondo 293 - Acebal - tel.: (03469) 420777 e-mail: lubricentrodamiani@yahoo.com.ar



10

Un clásico modernizado: rosarinos crean álbUm de figUritas digital

cansados de dar vUeltas con el aUto, crearon app para estacionar

Funcionará como una aplicación e incluirá temas tanto Darío Ale diseñó, junto a un grupo de colaboradores, una educativos como lúdicos. Buscan financiamiento para lograr plataforma para encontrar estacionamiento en la ciudad. escala internacional. ¿Cómo funciona? Late, nola, late, nola. ¿Quién de chico no ha repetido esa seguidilla de palabras a la hora de intercambiar figuritas? Los álbumes han sido y siguen siendo, en muchos casos, un clásico para los más pequeños. El simple hecho de despegar un papel y ubicarlo en la página correcta les permite entretenerse y relacionarse con sus compañeros. Para no perder esta costumbre pero adaptándose a los medios modernos, un grupo de emprendedores rosarinos decidieron trabajar en una álbumes de figuritas digitales. El emprendimiento cosechó tal aval que recibió una distinción en el Rosario Startup Weekend. Gonzalo Buszmicz es desarrollador y el de la idea original, pero junto con Lucía Tessore, Arnaldo Viera, Lía Chapado, Emanuel Rivas, Lucas Abruzzo, Franco Alarcon y Manuel (Tozy) Carazo crearon Figuriando. Se trata de una aplicación que reunirá álbumes de distintas temáticas lúdicas y educativas para que los chicos intercambien imágenes y así poder completar el álbum que elijan. “Será una aplicación gratuita que bajándola tendrá cargada muchos álbumes de distintos temas que no sólo permitan al chico divertirse sino también aprender. Por ejemplo: el sistema solar, próceres argentinos, entre otros temas que todavía estamos delineando”, le explicó a Punto biz, Arnaldo Viera, integrante del grupo. Los chicos que accedan a la plataforma podrán intercambiar figuritas con los niños que también se la hayan descargado y elegido ese álbum para completar. Figuriando se encuentra en pleno trabajo y será para chicos de 7 a 12 años. “La idea a corto y mediano plazo es que sea una aplicación nacional, con temáticas argentinas y después poder expandirla por EE.UU, Europa y toda Latinoamérica. Ahí tendríamos que proponer otros álbumes de acuerdo al lugar en cuestión”, contó. Aquellos que ganen o terminen en determinado tiempo el álbum recibirán premios, como por ejemplo el mismo álbum que completaron pero en papel. En cuanto al capital para invertir, los creadores se encuentran en la búsqueda de inversores que deseen financiar el proyecto. “La idea es que alguien nos de una mano en lo económico y después con nuestras estrategias de negocios ir recuperando el dinero y creando el círculo económico. Una de las formas para transformar este juego en negocio es, por ejemplo, dar gratis un paquete de figuritas cada semana y que el resto la gente las compre como compra vidas en otros juegos”, afirma Viera. Otra de las estrategias de Figuriando es enviar en papel el álbum solicitado, a pesar de no haber ganado, dar las figuritas difíciles, cuando falta muy poco para completar el álbum y no se pueden encontrar o acordar con empresas o marcas conocidas que quieran publicitar productos nuevos, juguetes, o lanzamientos por medio del álbumes para completar. “Si, por ejemplo, McDonald’s quiere publicitar los nuevos animales que vienen en sus combos, podríamos armar un álbum con eso”, explicó. La aplicación será compatible con Apple, Android y facebook, y estará disponible para descargar, si no se interpone nada, a fines de este 2015 o principios del 2016. Fuente: puntobiz

Darío es estudiante de marketing y trabaja en una mercería mayorista ubicado en las calles San Luis y Roca. Todos los días, durante sus ocho horas de labor, se encontraba con el mismo panorama: un enorme caos de tránsito provocado por los autos que quieren estacionar pero no saben donde. “Trabajamos con proveedores de muchas zonas -además de los clientes diarios-, y se suele armar un lío terrible en la cuadra cuando se juntan varios autos. Entonces, me pregunté qué podría hacer para descomprimir todo eso y ahí surgió la idea de diseñar una aplicación para que las personas busquen estacionamiento”, le contó a punto biz. Darío Ale, de él se trata, presentó “Garage App”, en el marco del evento para emprendedores Startup Weekend Rosario, una actividad global dirigida a líderes y empresarios con la misión de “inspirar, educar y potenciar individuos, equipos y comunidades”. El encuentro le permitió a Darío Ale dar a conocer su proyecto, y ponerse en contacto desarrolladores, informáticos y diseñadores que le ofrecieron continuar con el emprendimiento más allá del evento. Fue así como se conformó un grupo de trabajo que apostó al emprendimiento y comenzó a darle forma. Garage App funcionará con Android y, si bien todavía no salió al público los muchachos aseguran que en seis meses debería estar al alcance de quién la desee. La idea principal es terminar con el estancamiento de tránsito generado por estacionar en doble fila o bien dar vueltas en la calle para ver dónde dejar el auto. “Nosotros hicimos un relevamiento para informarnos más sobre el tema, y el 75% de las personas que entrevistamos tienen problemas todos los días para estacionar en el centro de Rosario” La aplicación será gratis, y va a mostrar un geo-posicionamiento con los estacionamientos en la zona y la disponibilidad de los mismos en tiempo real. La app funciona así: apenas se abre el programa, aparecerá un mapa para indicar dónde se encuentra la persona, por ende su auto. Inmediatamente en el mapa aparecerán logos de los estacionamientos más cercanos en tres colores: rojo para indicar los que no tienen lugar, amarillo los que tienen poco espacio y en verde los de mayor disponibilidad. Cuando uno selecciona algún estacionamiento y hace clic, se abrirá otra ventanita mostrando teléfono del lugar, horario de atención, si se puede dejar la llave o no y lo más importante para muchos, el precio. “Además, Garage App compara los precios de los estacionamientos (parking) disponibles y ofrece la opción más conveniente”, explicó Dario Ale. Por otro lado, la intención del emprendedor es crear un “Club Garage”. “Cuando la aplicación esté operativa, quienes la utilicen tendrán beneficios exclusivos. Previamente deben hacerse socios, inscribiéndose y abonando $20 o $30 por mes, todavía no está definido, y cuando se busque estacionamiento, inmediatamente aparecerán los lugares adheridos como por ejemplo: lavadero de autos, talleres mecánicos, chapa y pintura, con descuentos para aprovechar”.

apasionados de la cocina, crean prodUctos originales para servir la mesa

Dos jóvenes rosarinos, diseñadores industriales, armaron Quo Productos, una marca que desarrolla artículos útiles e innovadoras para usar la cocina y en la mesa.

Nicolás Berlusconi y Germán Schanider son dos jóvenes rosarinos que trabajan juntos desde que egresaron de la carrera de Diseño Industrial, y siempre compartieron un mismo objetivo: hacer productos con un valor agregado de diseño. En 2004 cofundaron SDi, un estudio de diseño que presta servicios de consultaría en diseño y manufactura de productos, y en 2013 sus innovadoras ideas para el hogar se concretaron con el lanzamiento de Quo Productos, una marca de prácticos y útiles artículos que vienen a resolver pequeñas cuestiones del día a día. Nico y Germán son apasionados por la cocina y desde ese lugar surgió la idea de optimizar los elementos que utilizaban allí. Así lanzaron sus primeros artículos con una premisa clara: elementos para el hogar con funcionalidad, estética, comunicación y colores atractivos, buscando resolver más de un problema en un solo producto. La Pinzalada (un utensillo que revuelve y sirve vegetales sin ensuciar la mesa) o el Identificador de Vasos (unos prendedores de colores que se ponen en el borde de una copa para no perder de vista la tuya en una fiesta o reunión) son sólo algunas de las innovadoras propuestas de Quo Productos, que comercializa a todo el país y ya prepara envíos a México y Uruguay. Mayormente hechos de plástico, sus artículos se venden al por mayor. “Comercializamos a través de bazares, tiendas de diseño y distribuidores en todo el país. En Marzo de este año presentamos un nuevo sistema de compras online, pensado para que los clientes realicen su pedido en cinco minutos”, explicaron a punto biz. “Este año planeamos sumar herramientas similares a las que tiene Amazon, que ayudan a los clientes a optimizar sus decisiones de compra, recordarles realizar reposiciones, y ese tipo de cosas”, cuentan. Además, tienen un newsletter con tips para comercios, recetas divertidas y herramientas de marketing para ayudar a los comercios a incrementar sus ventas. En Quo Productos aseguran que mientras más innovadores son sus productos, más se venden. Entre sus items más vendidos se encuentran la “Flexitabla”, una tabla flexible que sirven para poder volcar dentro de una olla con agua o aceite caliente, y el “Repasador Magnético”, un repasador que podés dejar pegado en la cocina o el horno para tener siempre a mano. “Se plantea un brain storming en equipo y surge la base de ideas a desarrollar y materiales a utilizar. Luego se comienzan a desarrollar en profundidad las ideas que fueron seleccionadas, hasta llegar a la idea definitiva, la cual se lleva a un desarrollo técnico casi listo para producción. Se realiza un prototipo y en base a los resultados se corrigen los errores que puedan surgir. Una vez corregido y finalizado el desarrollo técnico, se comienza a planificar la producción”, detallan. “Quo es una marca joven, que apunta a gente de cualquier edad, que valore la calidad y el diseño en un producto. Eso generalmente se da en una clientela de mediana y avanzada edad, pero el impacto de nuestros colores nos permite también insertarnos en un público jóven que comienza a equipar su primer vivienda”, cuentan. Fuente: puntobiz Fuente: puntobiz



12

www.

web.com

a Grido, proveedor rosarino le quedó chico y va en busca de Multinacional

Más provincias presionan para cobrarle a Mercado libre

Fuente: puntobiz La cordobesa la pegó con las pizzas congeladas que ya explican el 15% de su facturación. Su proveedora rosarina no da abasto con los pedidos, por eso sumará otra de renombre. Grido la pegó con su nueva unidad de negocios de pizzas congeladas. Bajo el nombre Frizzio, este segmento ya explica el 15% de la facturación total de Helacor, firma que controla a ambas marcas. Hasta el momento quien la abastecía de las pizzas era la rosarina Congelados del Sur, pero ante la gran demanda sumarán a la multinacional McCain -que produce la Sibarita- a su lista de proveedores. Entre marzo y abril Helacor vendió 500.000 pizzas congeladas, un 250% de las que vendió el total del mercado el año pasado. Su proveedor rosarino, Congelados del Sur -que produce Mondo Frizzatta- está a full, y por eso fueron en busca de McCain, la fabricante de Sibarita, para que también empiece a producir las Frizzio, según detalla el sitio cordobés Infonegocios.info. Sebastián Santiago, socio gerente de Helacor, confirmó a InfoNegocios que el desarrollo de su nueva unidad de negocios, las pizzas congeladas, ya representan 15% de la facturación -que provenía antes de la venta de helados - y según sus estimaciones ese porcentaje se duplicará en un año. “Ha sido un éxito que superó nuestras estimaciones - contó - el mercado era de 200.000 en el 2014 y en marzo y abril ya vendimos 500.000 , es decir 2,5 veces y media el total país”, dijo el socio gerente de Helacor, Sebastián Santiago, y estimó que ese número se duplicará en 2016. Para eso necesitan de nuevos proveedores, y McCain sera uno de ellos. “No competimos con ellos, vamos a otros mercados y apuntamos a públicos diferenciados”, aclaró. Mientras tanto, las Frizzio ya se venden en la mitad de las más de 1.200 franquicias que posee Grido en el país. “En julio arrancamos con la distribución en Buenos Aires y a fin de año esperamos cubrir todo el país”, anticipó y adelantó que en los próximos meses lanzarán topping para “personalizar” las pizzas. A las franquicias en Argentina hay que sumarles las 57 de Uruguay (que serán casi 70 a fin de año), las 47 de Chile y los tres locales en Asunción y Gran Asunción que abrirán en las próximas semanas en Paraguay.

Primero fue Córdoba, después Mendoza y ahora Misiones las que se enfrentan al sitio de ventas online. De a poco, pero firmes, más provincias empezaron a poner la lupa en la compraventa de productos y en los millones que genera a Mercado Libre a través de las comisiones que cobra a miles de usuarios. Su éxito es el que precisamente puede ubicar a una empresa bajo la lupa del fisco o la mirada atenta de funcionarios de todas aquellas jurisdicciones en las que desarrolla su actividad. Córdoba ya avanzó en el tema. La Secretaría de Ingresos Públicos de esa provincia hizo efectiva una resolución en la que colocó a Mercado Libre como agente de retención. En concreto, los funcionarios especificaron exactamente cómo y quiénes se verán alcanzados por esta modificación. Según la normativa, la empresa deberá actuar como agente de retención “respecto de la totalidad de los pagos por adquisiciones de bienes, locaciones, obras y servicios”. También, por todo tipo de “recaudación, rendición periódica o liquidación que efectúe a sus usuarios”. En cuanto a las ventas vía MercadoPago (la unidad de negocios de Mercado Libre que funciona como intermediaria en el cobro), la resolución oficial establece que la retención deberá ser aplicada a cualquier comprador cuya compra supere los $1000. En respuesta a esta nueva imposición, la compañía dispuso desde este lunes 20 que “los compradores situados en Córdoba sólo podrán adquirir productos de la plataforma de aquellos vendedores que se encuentren en la misma provincia”. A través de un comunicado, señaló que “lamenta la implementación de la nueva resolución, ya que afecta el desarrollo del comercio electrónico” en esa zona. La Administración Tributaria de Mendoza nombró a Mercado Pago como agente de retención de Ingresos Brutos. En este caso la normativa -que comenzará a regir a partir de mayo- exigirá a la compañía que retenga el 2% de todas las cobranzas realizadas a través de su sistema de pago electrónico. Esta alícuota se suma al 3% que se le cobra al usuario en concepto de comisión. De este modo, quienes vivan en Mendoza deberán hacer frente a ambas obligaciones. Es decir, el 3% en concepto de comisión que cobra la empresa y el 2% sobre el valor total del producto que cobrará MercadoPago. La compañía viene de tener un duro enfrentamiento con el gobierno de Misiones. A punto tal que suspendió las entregas en ese territorio debido a que la Dirección General de Rentas empezó a exigirle el pago del anticipo de Ingresos Brutos de todos los productos que ingresaban a esa provincia. Los usuarios que intentaban realizar operaciones a través del portal advirtieron que al ingresar el código postal (de cualquier localidad de la provincia) aparecía un cartel que interrumpía el proceso y señalaba que “Por el momento no se realizan envíos. Estamos ajustando envíos para que se cumpla con una nueva resolución de Misiones que exige una percepción de Ingresos Brutos antes de realizarlos”. Fuente: puntobiz


13

Montarg pasó de operar con grandes Multinacionales al concurso preventivo

el Mercado planchado llevó a Ferro aceros srl al concurso

La caída del ritmo de trabajo, empujó a la empresa a una situación de cesación de pagos. ¿De quién se trata?

Afectada por lo que consignan como una acentuada merma en el ritmo de trabajo, la compañía Montarg SA, con oficinas en Villa Gobernador Gálvez y talleres en Villa Mercedes, San Luis, no tuvo más alternativa que pedir el concurso preventivo de acreedores. La firma, dedicada al mantenimiento de establecimientos industriales en general, supo tener a pesos pesados entre su cartilla de clientes pero desde septiembre de 2014 dice estar en cesación de pagos con un pasivo superior a los $9 M. Grandes jugadores del sector fabril como Tenaris, Procter & Gamble y Loma Negra supieron valerse de los servicios de Montarg en sus plantas de todo el país. Lo cierto es que las finanzas de la empresa integrante del Grupo Armex con operaciones en México, Brasil, Venezuela, Estados Unidos y Argentina llegaron a un rojo tan abultado que debieron golpear las puertas del Palacio de Tribunales de Rosario para intentar ordenar sus deudas. En el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la 8ª Nominación a cargo del juez Luciano Daniel Juárez es donde finalmente se abrió el trámite concursal. Punto biz pudo acceder al expediente en el que la firma establece las causales que la llevaron a sumar un pasivo de $9.198.641, monto que ahora deberá ser evaluado en la verificación de créditos. “El directorio detectó lo que podría construir el germen u origen del estado de impotencia patrimonial: falta del cobro de facturas de singular importancia, y la no concesión de trabajos presupuestados a clientes de importancia como Siemens Argentina y Frío Industria”, reza en parte el documento que presentaron los abogado de Montarg ante la justicia. En rigor el planteo sindica una supuesta deuda que registra la empresa Cuyoplacas SA por un contrato con Montarg para el montaje de estructuras metálicas en la planta de la compañía en Las Heras, Mendoza. Dichos trabajos se interrumpieron unilateralmente, según expuso Montarg, y quedaron impagos montos que debían correr por parte de la firma mendocina. Algo similar parece haber ocurrido con Metalmecanica, una SA perteneciente al conglomerado Tenaris. Se lee en el expediente que un contrato de trabajo por 5 años que alcanzaba los $24 M también se rompió unilateralmente “no sólo no pudiendo ingresar Montarg las facturas correspondientes a los trabajos efectivamente terminados por cuanto el sistema era provisto informáticamente por el cliente, sino que tampoco se percibió el total de lo facturado antes de la interrupción”. El panorama se complejizó con la caída de algunos trabajos que estaban preadjudicados y que iban a demandar por parte de Montarg toda una ingeniería en relación a dotación de personal -unos 100 empleados- y asignación de recursos económicos. En el texto presentado al juez Juárez la firma en default planteó que esperaron la adjudicación de trabajos “de parte de Siemens Argentina y Frío Industria” con personal ocioso del que no querían desprenderse producto de la inminente redacción de los contratos que nunca llegaron o fueron pospuestos. “Pese a haber tomado importantes decisiones referidas a las disminución de la estructura de la empresa a través de controles de costos y precios, los mismos no resultaron suficientes frente a la evidente y sostenida depresión de la actividad”, puntualiza la solicitud de la convocatoria de acreedores que fue recientemente habilitada. De los más de $9 M que alcanza el pasivo, $6.411.417 corresponden a la no liquidación de aportes y contribuciones de la seguridad social. Fuente: puntobiz

Acusando abrupta caída de ventas, deudas fiscales y dificultades de acceso al crédito la empresa Ferro Aceros SRL, dedicada a la comercialización de productos siderúrgicos al por mayor y menor pidió el concurso preventivo de acreedores Se trata de una firma que tiene poco más de dos años en el mercado, pero constituida por gente con experiencia en la venta de piezas de chatarra y metales. Con sede en calle Castellanos al 2600, los problemas que la firma dice experimentar comenzaron en septiembre del año pasado. “La sociedad transcurrió sin vaivenes, siempre superando sus objetivos, en función de mi experiencia durante el primer año”, comienza planteando el documento al que accedió punto biz en el que se solicita la apertura concursal girada al Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la 12ª Nominación de Rosario, Fabián Bellizia y que está firmado por Diego Rosso, el titular de la empresa. En la segunda mitad del 2014 comenzaron las dificultades “cuando no solo se cortó abruptamente el crédito, sino que, a su vez, los bancos empezaron a percibir sumas siderales de tasas de interés, todo lo cual comió cualquier tipo de rentabilidad”. Además, según los abogados patrocinantes de la empresa, “que las ventas cayeran abruptamente en los últimos meses” también delinearon la cesación de pagos que comenzó a correr en abril de este año. Tal cual reza la solicitud de apertura de la convocatoria de acreedores, el titular de Ferro Aceros SRL supo estar vinculado a otra empresa del mismo rubro, Perfil Chap, que ya tiene un expediente concursal abierto en los Tribunales de Rosario. Dicho vínculo, sería el factor que ha motivado en los últimos meses una seguidilla de inspecciones de Afip que no hicieron más que afectar la dinámica de la compañía que ahora intenta ordenar su pasivo en la justicia. “Afip no para de efectuar inspecciones, ajustes y requerimientos, quizás, por mi vinculación con otra sociedad Perfil Chap SRL (por supuesto que sin razón alguna)”, plantea el documento. El juez Bellizia el primero de junio decretó la apertura de concurso, siendo el próximo paso el sorteo de la sindicatura que se encargará de convocar a todos los acreedores de Ferro Aceros SRL, en un intento por mantener la empresa operativa. Fuente: puntobiz


14


15

Mattievich cuenta qué hará con el frigorífico SugaroSa

Ya tomó el control accionario. La estrategia comercial y el desembarco en la plantas frigorífica. “Quiero que hables con ellos, María José y Emanuel son los que van a empezar a tomar la posta”. La voz al otro lado del teléfono es la José Mattievich, titular de la industria cárnica que acaba de formalizar la compra del frigorífico Sugarosa. Y en esta etapa, serán sus hijos quienes estarán al frente y comandarán la expansión del Grupo. Hace dos semanas, después de un proceso de auditoría que llevó varios meses, Mattievich concretó un acuerdo a través del cual, la compañía toma el control accionario de Subproductos Ganaderos Rosario SA (Sugarosa). Fueron los mismos socios del frigorífico local, con Enrique Patetta, dueño y fundador a la cabeza, quienes le pusieron el cartelito de venta a la empresa, acercaron la propuesta y Mattievich compró. “No quisimos dejar pasar la oportunidad, y avanzamos en la negociación. Pensamos que era una buena chance de crecer porque mientras podamos producir más, siempre es mejor”, explica

a punto biz, María José Mattievich, una de los titulares de la firma y responsable del traspaso. De esta manera, Mattievich se queda con la planta de faena que Sugarosa tenía en Villa Gobernador Gálvez, y salta en un 20 % en los volúmenes de procesamiento en lo que respecta a cueros y menudencias. “Hacerse cargo de una firna del rubro tan tradicional como Sugarosa es todo un desafío, y para nosotros implica una importante reorganización en cuanto a la forma de trabajo”, opina la empresaria, que hoy apura las condiciones para adaptar a la plantilla laboral a la nueva metodología. Actualmente, la fábrica opera con 270 trabajadores y tiene una capacidad de faena de unas 8 mil cabezas mensuales. El plan de Mattievich para desembarcar en Sugarosa tiene algunas particularidades. Para empezar, Mattievich cede la marca Sugarosa a Enrique Patteta y Pedro Martínez, antiguos socios de la compañía, quienes seguirán adelante con la producción y comercialización de productos congelados como hamburguesas, medallones y el popular Chorigol, en la planta de La Florida, ubicada en bulevar Rondeau al 3000. “No nos dedicamos a la producción de alimentos envasados para el consumo final, por eso preferimos quedarnos con la faena, y dejar que terceros sigan explotando la marca”, dijo María José Mattievich, sobre la compra de la empresa. Por otra parte, las bocas de venta directa de Sugarosa, seguirán funcionando como lo venían haciendo hasta el momento. La operación se produce en un contexto complicado para la sector ganadero, marcado por el retroceso en las ventas en el exterior, el descenso del consumo interno de carne vacuna y el bajo precio internacional. “Queremos volver al nivel de exportaciones que tuvimos, y creemos que si se agrega producción, las cosas van a funcionar mejor”, dice Mattievich. Y con respecto al momento en que se concreta el traspaso, la empresaria cree que “era la ocasión ideal para seguir invirtiendo”. Si bien Mattievich continúa hoy con dos plantas de exportación cerradas, Carcarañá y Puerto San Martín, y sin expectativas de reapertura en el corto plazo, la industria de la carne profundizó un proceso de expansión. “Fue una decisión difícil, porque en una situación adversa uno tiende a paralizarse pero nosotros decidimos ir para adelante. No quisimos desaprovechar la oportunidad de crecer en faena”, explica Mattievich, sobre la decisión estratégica que encaró la firma. Fuente: Puntobiz




18

MotoMel SR 200R 03469 15699024 PeUGeot 307 XS 2011 nafta titUlaR PaPeleS al dia eXcelente eStado.- 0341 155960981

iMPactante RenaUlt SandeRo StePWay Rojo fUeGo Modelo 2010 - fUll fUll.- vendo o PeRMUto.- t.e. 0341-152731108 (WSP)

coRSa SUPeR n a/a y diReccion , PolaRizado c/oblea ,Rto ,Gnc colocado hace Poco de 5ª GeneRacion , RefoRzado en SU PaRte tRaSeRa (PoR el tUbo ) llantaS , PaPeleS lSto PaRa tRanSfeRiR ,acePto PeRMUta 0341 153667349

Modelo 94 dieSel bateRia nUeva RadiadoR nUevo 4 GoMaS nUevaS. taPa Retificada. caja a ReviSaR 3413132906

clio 2 aUthentic 2005 con baUl Gnc aUtonoMia 180 kMhidRaUlica haSta 2019 vtv viGente $62000 0340215522488 PeUGeot 307 XS 2011 nafta 66000 kM eXcelente eStado 0341 155960981 foRd ecoSPoRt XlP 1.6 nafta Modelo 2012 con 58000 kM. Unica Mano - PeRMUtaRia 0341152731108 PeRMUto foRd eScoRt cc 1.8 nafta MotoR aUdi de 8 valvUlaS aSPiRado Modelo 92. eS fUll fUll aiRe acondicionado, levanta vidRioS y eSP 0340215538576 RenaUlt kanGoo 09 1.9 aiRe/ cieRRe fURGon P/ lateRal iMPecable PaPeleS PeRMUtaRia PoR MenoR 0341152091953 PeUGeot 206 06 a/d/ l vidRioS SieRRe cen/ dieSel 1.9 MUy bUeno PeRMUtaRia $ 75000 0341152091953 SUzUki fUn 04 3 PUeRta aiRe M bUeno Rojo PaPeleS PeRMUtaRia $ 65000 0341152091953 heladeRa con fReezeR PUnciona bien 0346915692479

acoPlado inteGRal b.v. 97 MUy bien enGoMado, deStaPe RáPido oPoRtUnidad liSto PaRa SaliR a tRabajaR 0340215458429 zaPatillaS daMa con SacabocadoS y oRMaS ModeloS vaRioS...... 0346915691131 lenceRia, inclUye daMaS, niñoS. 2 ManiqUieS. 0346915690710 liqUido eXibidoRa veRtical MUy bUen eStado a 2800 y Un caRtel PaRa neGocio a 400 03402 15495303 cocheSito en MUy bUenaS condicioneS, 4 PoSicioneS, con fUnda y cobeRtoR PaRa la llUvia... $600... alvaRez 341 5938789 vidRieRa, MoStRadoR y 4 eStanteRiaS de Melanina blanca. Poco USo. vaRiaS MedidaS,de MUy bUen GUSto. todo jUnto o SePaRado. 03402 15537999 caMa de doS PlazaS con MUeble en cabeceRa. PRecio PoR PRivado 0346915693732 PoRtón ideal PaRa neGocio. llaMaR 0346915692479 MaqUina doble aRRaStRe PaRa coSeR RoPa 0346915692479


19


20

JUEGOS



22




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.