Miércoles 01 de Abril de 2015
98º año - Nº 8.712
$200 - Sexta Región
Ante la proximidad de fin de semana largo
Mayor de Carabineros hace algunas recomendaciones
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Reuniones se han realizado para llevar auxilio a hermanos del Norte Hoy sepultan a dama santacruzana
UF HOY: $24.625,95 UTM: $ 43.240
DÓLAR OBSERVADO: $623 EURO OBSERVADO: $680
SANTORAL SAN HUGO
Colegio Manquemávida fue certificado por SENDA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 30ºC MÍN: 09ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 01 de Abril de 2015
El Rincón de la Orientadora Tema: La Naturaleza y
Nosotros
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
C
on tristeza e impotencia, hemos sido testigos a través de los medios de comunicación, de lo insólito ocurrido con nuestros hermanos del norte; impresionados estamos de cuan cruel ha sido la naturaleza con nuestros país. (Lluvias torrentosas arrastrando lodo, un volcán a punto de hacer erupción, incendios
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón
devastadores, familias sufrientes). ¡Cómo no conmoverse!, afloran entonces nuestros más profundos, y sentidos deseos, que estos episodios sean transitorios y de pronta solución… y que las esperanzas, y fortalezas del chileno, sobre todo en esta época de cuaresma, prevalezcan, aminorando, abatimientos y frustraciones. Ante todo ello, ¡Qué duda cabe! Se abren espacios de reflexión; sabedores que estamos viviendo épocas llenas de matices, de entender nuestro rol en el mundo más profundamente, por tanto es el momento ¡Ya! De ir en defensa de la naturaleza, que paulatinamente se ha ido deteriorando producto de nuestras acciones, al parecer sólo pensando en los recursos económicos que nos pueda aportar, contaminándola, talando bosques en forma indiscriminada, en medio de descuidos e improvisaciones, terminando con especies sin siquiera pensarlo y quizás sea por ello que la naturaleza nos enrostra este tipo de sucesos. No obstante, como mi óptica del mundo, y la vida es positiva, confío, que la educación futura no sólo se dedique a entregar conocimientos o el camino para ingresar a la universidad, sino que desarrolle capacidades que humanicen y permitan ser personas íntegras, que aporten a hacer de su país un lugar más justo más solidario y más respetuoso de la madre naturaleza.
Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
REFLEXIÓN Por muy larga, que sea una tormenta el sol, siempre vuelve a brillar entre las nubes.
OPINIÓN Santa Cruz:
La ciudad de los semáforos Juan Pablo Arriaza Zalá Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile Magister en Políticas Públicas, Universidad Diego Portales Correo: arriaza.zala@gmail.com Twitter: @jotapearriaza
S
anta Cruz no necesita más semáforos. Más semáforos sólo generan mayor congestión y no corrige la actual crisis vial que enfrenta nuestra comuna. El anuncio del alcalde asegurando la instalación de un nuevo semáforo que se ubicará en calle J.J. Carvacho esquina Ramón Sanfurgo, permite descifrar el pobre nivel de las políticas públicas locales que desarrolla el municipio. En términos presupuestarios, este semáforo representa un costo de 80 millones de pesos. Lamentablemente la noticia es muy perjudicial para Santa Cruz. Cualquier estudio serio
E
indica que una comuna con las características de Santa Cruz: 30 mil habitantes, con alta concentración de calles de longitud reducida y angostas, con alto tráfico en horas reconocidas (8 a 10 hrs; 12 a 13.30 hrs y 17 a 19 hrs) y un parque automotriz que ha crecido en más de 10% anual, recomendará en forma taxativa que un semáforo no es una alternativa de solución viable. Por el contrario, un semáforo genera mayor congestión que redundará en tacos y, peor aún, no contribuye a una organización vial que requiere Santa Cruz, proyectándose para los próximos 20 años. Dada la inexistencia de un proyecto comunal macizo, la búsqueda de soluciones como la instalación de semáforos sólo genera un efecto inmediatista y cortoplacista, que lamentablemente no entregará las respuestas viales que actualmente
Soneto
l Soneto a Cristo Crucificado conocido también por su verso inicial "No me mueve mi Dios para quererte" permanece anónimo aunque se le atribuye a san Juan de Ávila, porque la idea central del soneto está en textos del santo; otros lo atribuyen al agustino Miguel de Guevara que lo publicó en su obra "Arte doctrinal y modo general de aprender la lengua matiazinga", año 1638. (Matiazinga: lengua vulgar de México de aquella época.) Aunque ya había sido publicado en Madrid, 1628, por Antonio de Rojas, en su "Libro del espíritu", circulaba manuscrito desde antes. "No me mueve mi Dios para quererte el cielo que me tienes prometido ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte. Tú me mueves, Señor; muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido; muéveme ver tu cuerpo tan herido; muéveme tus afrentas y tu muerte. Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera, qué, aunque no hubiera cielo, yo te amara, y aunque no hubiera infierno, te temiera. No me tienes que dar porque te quiera, pues aunque lo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera." La estructura estrófica del soneto ha hecho desistir a muchos poetas el utilizarlo en su creación, especialmente en tiempos pasados en que se guardaban las normas métricas en forma estricta. En Semana Santa continuemos asombrándonos con esta creación cumbre de la poesía mística. Si no tiene autor conocido, no importa. Importa su hermoso contenido. Jaime Vásquez Arriagada
necesita nuestra comuna. Para generar respuestas sustentables y efectivas para el tremendo problema que se genera en las calles, se requiere en primer lugar la elaboración de un Plan Regulador Comunal organizado por la municipalidad, en que participe abiertamente la comunidad. Hoy Santa Cruz no cuenta con un Plan Regulador, lo que se suma a la escasa visión de futuro que impide un proyecto de largo plazo para nuestra comuna. En este Plan debe incluirse una reorganización del sentido de las calles, de manera urgente. Además, este Plan debe respetar y considerar a todos quienes no poseen automóvil propio y que utilizan locomoción colectiva dentro de la comuna y aquellos que viajan desde distintos sectores interiores de la provincia. Este Plan Regulador debe ser la base para crear varias propuestas que generen una mejor calidad de vida, apertura de nuevas calles, la creación de un nuevo espacio público (idealmente un parque), entre los más prioritarios. Un desafío que la comuna debe exigirse, con prioridad, es la construcción de ciclovías en la mayor parte del casco urbano de Santa Cruz. Es histórico que en la comuna transitan muchos ciclistas, sin embargo producto de la misma congestión, hoy en día es también una dificultad conciliar el tránsito peatonal, vehicular y las bicicletas. De esta manera, proyectar una red de ciclovías cumpliría con varios objetivos: descongestionar y ordenar las calles; abrir espacios públicos para fomentar el acceso de los vecinos al uso de la bicicleta y evitar accidentes que por definición tienen consecuencias más graves para los ciclistas. En definitiva, Santa Cruz requiere abrirse, tanto en espacio públicos, en un Plan Regulador participativo y con mirada a largo plazo. De todos depende un mejor Santa Cruz.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 01 de Abril de 2015
Junta de Vecinos de Villa Las Garzas agradece
L
a comunidad de la Junta de Vecinos "Villa Las Garzas" a través de su directiva representada por su presidente, Arturo Delgado Coronado, secretario, Héctor Cheuquean Pasten y tesorera, María Angélica Castro, queremos aprovechar la oportunidad que nos brinda este prestigioso medio informativo, para hacer un reconocimiento público y expresar nuestros más sinceros agradecimientos al Sr. alcalde de nuestra comuna, don William Arévalo Cornejo, por la constante preocupación que ha mantenido permanentemente en mejorar las instalaciones de nuestra comunidad. Es así como en estos últimos tiempos, hemos sido beneficiado con la reposición e instalación de nuevos contenedores de basura, los cuales fueron situados dentro de la plazuela, exterior multicancha y sede vecinal, contribuyendo positivamente a dar una solución definitiva al ornato, aseo e higiene ambiental en el sector. Además la instalación de nuevos y modernos juegos infantiles en la plazuela de la villa, trayendo entretención y alegría a nuestra comunidad infantil, de esta forma ayudar en parte a desviar la atención de los niños en esta sana
CALLE EL CARTERO CIEGO.
entretención y así alejarlos del nocivo mundo televisivo y computacional. Finalmente queremos extender nuestros agradecimientos, por la preocupación en generar los recursos necesarios para mejorar las calles y pasajes de la Villa. En la actualidad ya se encuentra terminado el nuevo asfalto que vino a reemplazar el anterior de la calle El Cartero Ciego, pasajes El Boldal y Las Cortaderas, permitiendo un tránsito vehicular más expedito y sin baches, esperan-
BASURERO PLAZUELA.
do que prontamente se pueda concretar el asfaltado de los pasajes restantes, los cuales se encuentran en muy mal estado. Porque somos una comunidad agradecida, participativa y comprometida, con la única misión de trabajar y contribuir en lograr junto a nuestras autoridades una mejor comuna, ciertamente es una tarea de todos, pero con una férrea convicción, con confianza y fe podremos enfrentar con dignidad los nuevos proyectos y desafíos.
Ante la proximidad de fin de semana largo
Mayor de Carabineros hace algunas recomendaciones Puntualizó que habrá tolerancia cero para conductores con ingesta de alcohol. Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
nte la proximidad del fin de semana l a r g o , correspondiente a "Semana Santa", nos entrevistamos con el mayor de Carabineros de Santa Cruz, Rodrigo Rosales Cataldo. Nuestra primera pregunta ¿Cuál es la precaución de los conductores en general? Como primera medida semana manifiesta el mayor, Rosales: es sumamente necesario tener presente el autocuidado y, dentro de éste, está la planificación oportuna del viaje que va a emprender cada familia, al salir de la provincia, debe ser un viaje planificado, es decir planificar origen-destino para que no hayan inconvenientes. Recomienda, conducir descansado, revisar las condiciones mecánicas del vehículo, que es fundamental a la hora de viajar. La inobservancia, tanto de las señales de tránsito como la condiciones del vehículo, lo único que provoca es aumentar el riesgo de accidentes. Agrega: Los accidentes no son previsibles, pero sí pueden ser prevenidos. Hay que tener los elementos de emergencia ante un desperfecto mecánico.
Ahora, elegida la ruta, el conductor debe tener estricta observancia en las leyes del tránsito y no incurrir en conductas infractoras que son constitutivas de accidentes de tránsito, como conducir a más velocidad de la permitida, no atento a las condiciones de tránsito, hablar por celular, adelantamientos indebidos y virajes sorpresivos sin utilizar las señales luminosas del vehículo. Fiscalización El mayor, Rosales, enfatizó que a partir de este jueves (2 de abril), se pondrán en acción, todos los recursos de fiscalización, en los accesos de salida y de ingreso a Santa Cruz, como así también, las vías principales, como la Ruta 90, camino a Lolol y sector costero. Existirá además, una coordinación regional y la participación activa de los destacamentos dependientes de la jurisdicción de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz. Finalmente, el jefe policial, expresó que habrá tolerancia cero con los conductores que sean sorprendidos en los controles que se realizaran, conduciendo bajo la influencia del alcohol.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 01 de Abril de 2015
Campaña solidaria
«Al norte con amor: Palmilla ayuda a hermanos de Tierra Amarilla»
L
a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes, lanzó la campaña solidaria "Al Norte con Amor: Palmilla ayuda a los hermanos de Tierra Amarilla", dado la compleja situación que están viviendo los habitantes de todas las diversas zonas afectadas por el aluvión que azotó a la región de Atacama. Muy preocupada por la situación, la autoridad, de inmediato se comunicó con el alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, para conocer antecedentes respecto a qué necesitan los vecinos afectados de esta comuna de la tercera región, de lo que se desprende que se necesitan recursos en dinero para la adquisición de insumos y alimentos no perecibles, cosechas, útiles de aseo, ropa de cama, etc. Por lo anterior, invitó a representantes de todas las organizaciones comunitarias a una reunión de coordinación para ir en ayuda de los damnificados del aluvión, encontrando una gran respuesta, comenzando de inmediato en la recolección de cosechas y enseres por parte de Bomberos de El Huique, su rama femenina y organizaciones del sector, actividad que se ha estado realizando desde el pasado sábado. Esta campaña solidaria continúa desarrollándose en
todos los sectores de la comuna, donde pasarán vehículos retirando los aportes de los vecinos, continuando hoy miércoles desde las 09 horas con un peaje vehicular en Palmilla centro, desde las 18.30 horas una "zumbatón" para finalizar el día con un show musical con la presencia de destacados artistas, entre ellos el ganador del programa Talento Chileno de Chilevisión, Hugo Macaya, para finalizar esta campaña el día jueves con la
continuación del peaje vehicular en Palmilla centro y enviar a la brevedad la ayuda lograda a nuestros hermanos damnificados. La alcaldesa, invita a la comunidad palmillana, a demostrar una vez más el corazón solidario que caracteriza a la comuna de Palmilla, apoyando a nuestros hermanos nortinos en la campaña "AL NORTE CON AMOR: PALMILLA AYUDA A LOS HERMANOS DE TIERRA AMARILLA".
Hoy sepultan a dama santacruzana Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n la mañana de ayer, dejó de existir en Santiago, la conocida dama santacruzana, Eliana Carranza viuda del químico farmacéutico, hijo ilustre de Santa Cruz, Jorge Alliende Pereira. La señora Eliana, por todos conocida como la Sra. "Nana de Alliende", se radicó en Santiago, luego de que falleciera su esposo Jorge. Era una persona muy católica y los últimos días que la vimos en Santa Cruz, estaba postrada en una silla de ruedas. Se destacó por ser una persona muy
amable, cooperadora, y dama del Club de Leones de Santa Cruz. En la tarde de ayer, a las 18:00 horas se ofició una misa en Santiago y sus restos mortales llegan hoy temprano, al velatorio parroquial de Santa Cruz,
ELIANA CARRANZA EN VIDA.
para a las 16:00 horas, comenzar con las honras fúnebres, con una misa en el templo parroquial, para luego ser sepultada en el Cementerio local. "El Cóndor" expresa sus sentimientos de pesar a sus hijos y familia en general.
OPINIÓN
Prevenir el femicidio
Comisario Pedro Calderón Jefe BH de la PDI Rancagua
E
n nuestro país la Ley de Femicidio se promulgó el 13 de diciembre del año 2010 (Ley 20.480), la que califica el hecho de asesinato de una mujer en manos de marido o conviviente; o de su ex marido o ex conviviente con penas equivalentes a las de parricidio, que van desde los 15 años y día a la prisión perpetua calificada. Además hay que considerar que la penalidad debe ser mayor de aquella consagrada para el delito de homicidio simple, ya que en este caso, al igual que en el parricidio, la condición de la víctima, así como la existencia de una relación afectiva en el pasado, de la que pueden o no existir hijos, es el móvil principal de la agresión. En Chile el femicidio es sólo abordado desde el plano íntimo, sin embargo, a diferencia de la definición internacional, excluye las muertes de mujeres causadas por otras personas del entorno cercano (ejemplo, el caso de los pololos). La PDI entre el año 2011 y el 2014 investigó 112 casos de femicidio a nivel nacional, donde se estima que en el 70% de los casos el autor intenta suicidarse, donde el 32,3% de los casos logran concretarlo, según datos aportados por al Jefatura Nacional de Homicidios de la PDI. La totalidad de los hombres que ejecutan un femicidio un 67,7% logra ser detenido, mientras que un 32,3% se suicida luego de realizar el acto femicida. Las Brigadas de
Homicidios a lo largo de todo el país, investigan los homicidios y muertes sospechosas, teniendo dentro de sus principales áreas de especialización, la investigación de homicidios, femicidios, parricidios e infanticidios, donde el femicidio es la segunda área con mayor cantidad de casos entre los años 2011 y 2014. Dentro de las investigaciones que realizó la PDI sobre los femicidios, los casos se dividen entre consumados y frustrados. Como se señaló anteriormente, los primeros presentan un total de 112 casos, mientras que los segundos 46. En cuanto a la edad de las mujeres que han sido víctimas de Femicidio durante los años 2011-2014, el rango que presenta una mayor cantidad de muertes es de los 19 a 24 años (18), seguidos de las mujeres entre los 40 y 44 años (17). Por el lado de los imputados, el rango de edad que presenta un mayor número de hombres, es el de 40 a 44 años (19), seguidos de los de 30 a 34 años (18). De la relación que existe entre el imputado y la víctima de Femicidio entre los años 2011-2014, se demuestra que el 47% era conviviente, un 46% cónyuge y el 19% era ex conviviente. Sobre la modalidad o mecanismo para ejecutar el Femicidio, se logra apreciar que cerca de la mitad de los casos se basan en armas cortantes (50,9%), seguidos de armas de fuego (17,9%) y estrangulación (11,6%). La PDI dentro del análisis realizado en las investigaciones por femicidio, estableció que en la gran mayoría de casos el delito se realiza al interior del domicilio de la víctima. Es por esto, que se hace un llamado a la comunidad en general a conversar sobre el tema y denunciar aquellas conductas violentas en las parejas, las que en ocasiones derivan en el homicidio de la mujer.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 01 de Abril de 2015
Colegio Manquemávida fue certificado por SENDA
G
racias al trabajo s i s t é m i c o , realizado por el área de orientación del colegio Manquemávida, sumado al compromiso y dedicación de profesores y asistentes de la educación, el Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), realizó la entrega oficial de una placa distintiva para el establecimiento, siendo reconocido en el programa denominado "Certificación de Establecimientos Educacionales Preventivos". Este reconocimiento, se otorga a aquellos colegios que cumplen con la ejecución a cabalidad del programa, que por finalidad busca incentivar el desarrollo de una cultura preventiva para enfrentar el problema de consumo de drogas y alcohol en la población escolar. El desarrollo de esta cultura preventiva, entrega como resultado una comunidad escolar que sabe cómo reaccionar cuando se presentan problemas asociados al consumo, además de promover las condiciones necesarias para fortalecer habilidades, actitudes y conocimientos que ayuden a proteger a los estudiantes y sus familias de posibles situaciones de riesgo de manera efectiva. En su alocución, la directora del Colegio Manquemávida, Melina Guerra, manifestó "este reconocimiento nos hace valorar la importancia de la prevención en un contexto educativo. Los niños y jóvenes son los más
vulnerables, por lo que es importante tomar conciencia de los excesos. De esta manera, la intención de nuestro colegio, es formar niños y jóvenes íntegros, que sepan discernir cuáles son los verdaderos caminos que los conducen a la felicidad" manifestó. Agregando que el programa Senda, ha acompañado por varios años al establecimiento, trabajando en las principales áreas de prevención. Por su parte, el concejal Pedro Moreno, en representación de la Municipalidad de Santa Cruz señaló "Para mí es un privilegio representar a la municipalidad en esta ocasión, sumado a que también soy apoderado de este colegio. Vivimos en una sociedad vertiginosa, más pronta para reaccionar y no prevenir. Participar en esta actividad, junto a ustedes, es para que se sientan orgullosos, en sus manos está la misión de construir una sociedad distinta. Siéntanse felices del paso que hoy dan" concluyó la autoridad. Manuel Cuevas Briso, coordinador comunal del programa SENDA en la comuna de Santa Cruz, indicó "para mí, el hecho de entregar esta placa de certificación, es una grata instancia, ya que estamos reconociendo el trabajo que ustedes han realizado. Sólo dos colegios de esta comuna la tienen. El sentir de SENDA es instaurar una cultura preventiva, entendiendo la etapa de formación que ustedes viven" dijo.
La placa fue recibida por la directora Melina Guerra; la orientadora Marcela Tapia; la tesorera del Centro de Padres, Diana Campos y Paola Gasca, presidenta del Centro de Padres. Finalmente, los directivos del colegio, realizaron un reconocimiento por el trabajo de la orientadora Marcela Tapia, y la labor realizada en torno a la prevención.
CASOS Y COSAS Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
s sábado a las 13 horas y, en calle Claudio Cancino,
ÑAJA ÑAJA EN REFLEXIÓN.
encontramos a nuestro vendedor estrella de "El Cóndor", sentado en un escaño. Tanto sería lo que caminó que mírelo, está en brazos de Morfeo.
Cuando despertó dijo que no estaba durmiendo, sino que haciendo una meditación trascendental. No te la creo viejo.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 01 de Abril de 2015
Se inició el básquetbol regional Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l sábado pasado se dio inicio el torneo de básquetbol regional. La cita fue en el gimnasio municipal de Santa Cruz, hasta donde llegaron diferentes equipos de la región para dar el vamos a este campeonato. A primera hora, el elenco de Chépica le ganó a Deportivo San Fernando por 47 a 17, luego la Selección de San Fernando le ganó a ISF Stars 51 a 27. En otro encuentro, Nancagua derrotó a Las Cabras 38 a 28, también Old´s de Rancagua venció a Chimbarongo por 48 a 28 y en el encuentro de fondo,
el elenco de Fénix de Rancagua debía enfrentar a la selección de Santa Cruz, pero no se presentaron, por lo que los locales ganaron
los puntos y debieron jugar un amistoso con Chimbarongo B. La organización señaló que habría un castigo
BÁSQUETBOL SELECCIÓN DE SANTA CRUZ (AZUL)
ejemplar para el equipo que no se presentó, todo ello para dejar un precedente sobre la responsabilidad que le cabe a los equipos
que se han inscrito para participar. La próxima fecha se jugará en San Fernando. JGN
SELECCIÓN DE CHIMBARONGO (BLANCO)
Paniahue juega este fin de semana
Cheer de Santa Cruz prepara viaje a EE.UU.
ealizado el sorteo el lunes por la noche en ANFA regional, el cuadro de Deportes Paniahue jugará este fin de semana largo por la copa regional. El elenco rojo enfrentará a Santa Amelia de San Francisco de Mostazal este sábado 04 de abril en el Joaquín Muñoz García a las 17:00 horas. Éste será el único encuentro de esta cuarta fase. Los otros partidos están programados para el
n el gimnasio municipal se reunieron los padres y apoderados, jóvenes deportistas de esta agrupación deportiva de Santa Cruz, con el fin de elaborar un plan de trabajo que los lleve a participar en el mundial de esta
R
domingo 12 de abril. Esta situación se dio debido a que Paniahue el próximo 19 y 26 de abril jugará la final nacional ante Seminario de Ancud, en Santa Cruz primero, es por ello que ANFA regional decidió adelantar este partido por la copa regional, para dar las facilidades al campeón regional. Por otro lado, Juvenil Palmilla jugará la próxima semana con San Agustín de Chépica.
PANIAHUE VA TAMBIÉN POR EL TÍTULO NACIONAL.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
E
disciplina a realizarse en Estados Unidos el próximo año, por lo que los jóvenes del Cougars Dream team se mostraron muy contentos y dispuestos a trabajar para cumplir este sueño que durante varios años les ha sido esquivo. Lo propio mostró el
profesor Ángel Galdames, quien solicita a la comunidad el aporte para que estos niños puedan ir al campeonato mundial y representar muy bien a la comuna y la región. Para ello, seguirán trabajando intensamente y así poder lograr el objetivo final. JGN
CHEER DE SANTA CRUZ RECIBIENDO APORTE MUNICIPAL EL 2014.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 01 de Abril de 2015
Alcalde de Paredones emite comunicado de prensa ante falsa información
F
rente a la publicación irresponsable y poco seria realizada por Diario El Cóndor, el día viernes 27 de marzo de 2015, en el cual soy directamente aludido debo señalar que: Considero irresponsable y poco seria dicha nota, toda vez que la publicación dice que el diario se contactó con el concejal Manuel Valenzuela Romero, para relatar una situación "supuestamente ocurrida". En la edición siguiente aparece una aclaración del concejal aludido señalando que él, nunca ha llamado a su diario y además que se encuentra identificado que quien llamó sería supuestamente otro concejal. Desconcierta la poca seriedad que tiene este medio de comunicación para realizar una
publicación sin tener clara la fuente y la veracidad de la información, puesto que ni siquiera se trató de contactar a las personas aludidas para corroborar la información. Respecto a los hechos: Efectivamente existió una orden judicial de 5 días de reclusión nocturna por el incumplimiento oportuno en los depósitos de la pensión alimenticia a su ex cónyuge de un profesor de la comuna. Al momento de ser notificado por la PDI de Santa Cruz, se realizaron las diligencias respectivas ante el Juzgado de Familia y esta orden fue dejada sin efecto por la Jueza el mismo día, tras realizar las gestiones y determinar que los pagos ya se habían realizado. Jamás existió, por tanto pago de una fianza como publicó irresponsa-
DEFUNCIÓN Se comunica el sensible fallecimiento de la Sra. Luz Eliana Carranza Ramírez (Nanita) Q.E.P.D. Sus restos están siendo velados en el velatorio parroquial y su funeral se realizará hoy a las 16:00 horas en el Templo Parroquial. Se invita a familiares y amigos a acompañar a la familia Alliende Carranza en este momento de dolor.
blemente vuestro diario y tampoco se ha dispuesto la remoción del habilitado del Departamen-to de Educación. Es de obvio conocimiento que los alcaldes no tengamos las facultades para renovar de manera inmediata a ningún funcionario. Se ha decretado un funcionario administrativo del Departamento de Educación a fin de clarificar las responsabilidades por esta demora en el pago de la pensión alimenticia ordenada por el Juzgado de Familia de San Fernando. Es realmente lamentable que un diario con tanta trayectoria en la zona, publique situaciones delicadas con información entregada a través de un simple llamado y de una persona anónima que dice ser quien finalmente no lo era, lo que pierde toda seriedad.
POR ROBO Quedan nulos cheques Nºs 9184951, 9184971, 9184972, 9184977, 9184979, 9184980, 8836663, 8836666, 8836667, 8836668, 8836669, 8836672, 8836673, 8836676, y desde Nº 8836678 hasta Nº 8836695 de la cta. cte. Nº 41500000811 del BancoEstado, sucursal Peralillo. Se dio aviso correspondiente. (7a)
EXTRACTO MARCO BERARDI GUAJARDO, en representación de AGRICOLA CALICANTO LTDA solicita al Director General de Aguas la regularización de un Derecho de Aprovechamiento de Aguas subterráneo, consuntivo, por un caudal de 15 litros por segundo, por volumen anual de 437.040 metros cúbicos, de ejercicio permanente y continuo que se captan de un pozo ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, Sexta Región. El punto captación esta definido en las coordenadas UTM (m), Norte 6.181.748 Este 271.029. Datum WGS 1984 huso 19. Se solicita un área de protección por un radio de 200 metros con centro en el pozo. El pozo se encuentra ubicado en una propiedad del solicitante, ubicada en la comuna de Peralillo. rol 101-16.
EXTRA CT O EXTRACT CTO
MARCO BERARDI GUAJARDO, en representación de AGRICOLA CALICANTO LTDA solicita al Director General de Aguas la regularización de un Derecho de Aprovechamiento de Aguas subterráneo, consuntivo, por un caudal de 100 litros por segundo, por volumen anual de 3.468.960 metros cúbicos, de ejercicio permanente y continuo que se captan de un pozo ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, Sexta Región. El punto captación esta definido en las coordenadas UTM (m), Norte 6.181.414 Este 271.294. Datum WGS 1984 huso 19. Se solicita un área de protección por un radio de 200 metros con centro en el pozo. El pozo se encuentra ubicado en una propiedad del solicitante, ubicada en la comuna de Peralillo. rol 148-88. De igual forma se utilizan los derechos de aprovechamiento de aguas que se solicita regularizar en cuanto a su uso y goce, en otras propiedades de la solicitantes rol 101-03; 101-153; rol 101-01.
Reuniones se han realizado para llevar auxilio a hermanos del Norte
V
arias reuniones se han estado realizando en Santa Cruz, entre el lunes y ayer martes, en la Cámara de Comercio, con asistencia de c o m e r c i a n t e s , municipalidad e invitados especiales, para conocer las estrategias que se llevan adelante para reunir ayuda e ir en auxilio de los damnificados de las provincias de Tarapacá, Antofagasta y Atacama, que fueron tan golpeadas con los temporales, con aluviones cordilleranos, producidos en los últimos días, que se han llevado vidas de nuestros compatriotas, con destrucción de casas, enseres, medios de producción, vías de
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos Destacados
Fono: (072) 2821614
comunicación e interconexión. La Cámara de Comercio ya disponía de un camión con acoplado para trasladar la ayuda. Paralelamente, también se han sumado a esta solidaridad: la Cruz Roja, Bomberos, Radio Santa Cruz y otros. La ayuda La ayuda que se recomienda aportar y que se llevará al norte, son, entre otras: agua envasada, útiles de aseo, pañales para niños y adultos, detergentes, jabón, shampoo, dentífricos, bolsas para la basura, alimentos no perecibles, herramientas de construcción (palas, chuzos, martillos, carretillas de mano), elementos de seguridad (guantes, bototos, overoles, cascos, etc.), juegos didácticos para niños, frazadas y más. ---------------------------------VENDO TOYOTA Land Cruiser año 60 petrolero. Neumáticos 33x12,50. 71962807 (m) ---------------------------------VENDO PATENTE de botillería con todo incluido en Lolol. 89754383 (m) ----------------------------------
DEFUNCIÓN Se comunica el sensible fallecimiento de la Sra. Luz Eliana Carranza viuda de Alliende (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizarán esta tarde a las 16:00 horas en el Templo Parroquial. Socios y Empleados FARMACIA ALLIENDE S.A.
EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS DICTARÁ: CURSOS DE VERANO 2015: Inglés Secretariado Computación Contabilidad Cajero bancario Asistente jurídico Cálculo y álgebra
NUEVO CURSO DE AUTOCAD Nicolás Palacios 142 fono 2821934 Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - Web: www.centronico.cl Inicio de clases: 02 de abril de 2015 Matrículas Abiertas - Reserva tu Cupo
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 01 de Abril de 2015
Con misa del «Domingo de Ramos» parten Actividades de Semana las conmemoraciones de Semana Santa Santa en el Templo Domingo de Ramos: es color litúrgico del Domin- Parroquial de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
on una misa celebrada por el párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea, se celebró en el Templo Parroquial de nuestra comuna, la celebración del "domingo de ramos", el cual precede a las celebraciones de Semana Santa, comenzando el jueves santo: que es una fiesta cristiana que se realiza el jueves anterior al domingo de resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el triduo pascual. En este día la iglesia católica conmemora la institución de la eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús. Por su parte el: El Viernes Santo es una de las principales celebraciones de la religión del Cristianismo, dentro de la denominada Semana Santa. Este día se recuerda la muerte de Jesús de Nazareth. En este día, la iglesia católica manda a sus fieles guardar ayuno y abstinencia de carne como penitencia. En lugar de la misa, se celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" a media tarde del viernes, de ser posible cerca de las tres de la tarde, hora en la que se ha situado la muerte del Señor en la cruz. Por razones pastorales puede celebrarse más tarde, pero no después de las seis de la tarde. Es lo que se conoce como el oficio de las tres horas.
FIELES AGITANDO LOS RAMOS.
aquel en el que los cristianos conmemoran la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén, aclamado por la multitud, días antes de su pasión, muerte y resurrección, según narran los cuatro evangelios canónicos. Dicho domingo da inicio a la Semana Santa. La fecha de su celebración es variable, siempre en los meses de marzo o abril. En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada triunfal en la ciudad de Jerusalén, para los católicos el Domingo de Ramos es el primer día de la Semana Santa. La semana santa comienza con el Domingo de Ramos de la Pasión Señor, que une el triunfo de Cristo, aclamado como Mesías por los habitantes de Jerusalén y hoy en el rito de la procesión de las palmas por los católicos y, el anuncio de la pasión, con la proclamación de la narración litúrgica en la Misa. El
go de Ramos es el rojo, debido a que se celebra la Pasión del Señor. Los ramos no son algo así como un talismán o un simple objeto bendito, sino el signo de la participación gozosa en el rito procesional, expresión de la fe de la Iglesia en Cristo, Mesías y Señor, que va hacia la muerte para la salvación de todos los hombres. Por eso, este domingo tiene un doble carácter, de gloria y de sufrimiento, que es lo propio del Misterio Pascual. Los días que van hasta el Jueves Santo pertenecen al tiempo cuaresmal, pero están caracterizados por los últimos acontecimientos de la vida del Señor, con exclusión de otras celebraciones. En la mañana del Jueves Santo, o en otro día cercano, el obispo celebra, junto con su presbiterio, la Misa Crismal o de los Santos Óleos, en la que se bendicen los óleos que se usarán para la celebración de los sacramentos.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
continuación damos a conocer las principales actividades de Semana Santa que se realizarán a partir de mañana en el Templo Parroquial de Santa Cruz: MAÑANA JUEVES SANTO: 21:00 horas: Solemnidad de la Institución de la Eucaristía y el Sacerdocio. Nos solicitan recordar a los fieles, llevar las cajas de cuaresma y la ayuda para los necesitados. TEMPLO PARROQUIAL DE SANTA CRUZ VIERNES SANTO: 10:00 A 13:00 Horas: Retiro Espiritual en el Templo
Parroquial de Santa Cruz. 14:00 horas: Predicación de las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz. 15:00 horas: Liturgia de Adoración a la Cruz (Lo que comúnmente los fieles conocen como las tres horas) 19:00 Horas: VÍA CRUCIS, saliendo de la Villa Nicolás Palacios. SÁBADO SANTO: 22:00 Horas: Vigilia Pascual
Solemne
DOMINGO DE RESURRECCIÓN: Misas en el Templo Parroquial "Solemnidad del Domingo de Pascua de la Resurrección, a las 08:00 y 12:00 horas. En el IRFE a las 09:00 y 11:00 horas.
Retiran el «misterioso» letrero de Plaza de Armas Raúl Cubillo Ávila Reportero PADRE JUAN CARLOS URREA ENTRA A PRESIDIR LA MISA DE RAMOS.
E
n nuestra edición del 7 de marzo, dimos a conocer que se había instalado un letrero frente al templo Parroquial y contiguo al paradero de taxis, donde manifestamos que le faltaba el Decreto
Municipal, para que allí se estacionara un vehículo de turismo, ya que daba para pensar que había "felino en cautiverio". Con mucha rapidez el letrero fue retirado el 8 de marzo, según nos señalaron algunas personas que frecuentan la plaza. Sin mayores comentarios.