Miércoles 01 de Marzo de 2017
100º año - Nº 9.090
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Ejército Ministra encabeza inicio de obras de continuó reposición de viviendas para familias evacuación damnificadas por los incendios forestales de turistas desde las Termas del Flaco Paredones
Placilla
Clínica deportiva contará con dos jugadores de O'Higgins UF HOY: $26.392,09 UTM: $46.137
DÓLAR OBSERVADO: $646 EURO OBSERVADO: $683
SANTORAL CENIZA - ROSENDO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
Reconstrucción por incendios:
Banco dona mochilas a la escuela municipal Pailimo en Marchigüe
30ºC 15ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 01 de Marzo de 2017
Joven voluntario, César Órdenes, agradece a quienes confiaron en él
"Dr. Tocris" y su "risoterapia" están de vuelta en Hospital San Fernando
Y
a es sabido por muchos lo que realiza el "Dr. Tocris" en Hospital San Fernando, que con su "risoterapia" entretiene a los pacientes de los servicios de Pediatría, Maternidad, Cirugía y Medicina. Ya se cumplió un año desde su primera actuación, por lo mismo es considerado uno más en la familia hospitalaria. César Órdenes Fernández es el joven monitor que se caracteriza como elquerido "Dr. Tocris" o el "Mimo Mimoso", ambos personajes de su invención que cada fin de semana entretiene a los pacientes que están hospitalizados. Ese ha sido su objetivo desde el primer día y así lo ha mantenido hasta ahora. Incluso durante sus vacaciones, no quiso despegarse de sus personajes y gracias a la autorización de la dirección del Hospital Provincial del Huasco en la comuna de Vallenar (tercera región), pudo realizar su intervención artística a los pacientes hospitalizados de dicho centro asistencial. "Fue una experiencia muy bonita, no tuve mayores problemas
El Cóndor
para realizar la terapia; fueron súper acogedores en el hospital, mucha gente lo agradeció porque nunca habían visto una intervención así y más aun no entendían que alguien lo hiciera de forma gratuita. Pudieron disfrutar tanto niños como adultos", señaló. Un año cargado de "risas" A mediados de febrero de 2017, el joven monitor se reintegró a sus funciones voluntarias en Hospital San Fernando. Hace algunos días incluso, se acercó durante la noche al Servicio de Medicina para compartir un momento de alegría con un paciente que cumplía 60 años de edad. Pero a modo de balancequiso destacar lo hecho durante el año 2016, donde se abrieron las puertas del centro asistencial para efectuar su trabajo; así puede compartir tanto con pacientes y sus familias, como también con los propios funcionarios. "Gracias a Dios todos los servicios han sido muy amables conmigo. Comencé en Pediatría por lo cual guardo un cariño especial con los funcionarios de ahí, fue una experiencia muy linda y enriquecedora. Desde los guardias a los paramédicos
ven como habitual mi presencia en el hospital, donde he compartido gratos momentos con los niños y niñas hospitalizados, como también con las mamitas en Maternidad y con los adultos en cirugía y medicina", agregó César. Dentro de las acciones que realiza, que es el juego con burbujas o regalos de globos, incorporó en el último tiempo el canto, principalmente con pacientes mayores, donde trabajaba su memoria; así pudo abarcar todo el hospital, desde niños a adultos. "Cuando se habla de risoterapia no lo hago solamente con los más chicos, sino que lo expando a los más grandes", enfatizó. Cabe mencionar que César tiene en conocimiento los protocolos de seguridad del paciente, por lo cual efectúa su trabajo con todas las medidas respectivas para prevenir eventuales complicaciones. Para él, el sentido de la vida es importante en este tipo de actividades, por eso valora la disposición de los pacientes y de los funcionarios de querer participar en las rutinas, porque de eso, va adquiriendo experiencias que marcan su
Artículo N°51
Fundado el 17 de Agosto de 1917
Conociéndonos
Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
especial a Naldi, Isabel, a Claudio que no lo conozco pero siempre me dona cosas; a Librería Ely, a paramédicos y funcionarios del hospital, y en Vallenar, a varios que me estuvieron ayudando. Muchas gracias por cada bolsa de globos, burbujas, etc., y por último a la Directora del Hospital, Dra. Margarita Henríquez que me dio la oportunidad de realizar mi labor acá junto al Dr. Jorge Muñoz que me invitó; yo quiero seguir este año". Para quienes deseen colaborar, se pueden contactar con César al correo electrónico cesarordenesfernandez@gmail.comoal número telefónico 987522828.
muchas personas y casi siempre mal oliente creando un ambiente hostil para la basura, sería más fácil enseñar a los pequeños a cuidar nuestro entorno, primero en nuestro hogar, luego en todo su colegio, el lugar donde almuerzan, sus patios donde juegan, de su entorno primario, s ería fácil corregir y hacerlo con amor, ¿Qué hay de campañas preven tivas amables? Y no restrictivas con el clásico letrero "Se prohíbe botar basura, multa 10 UT M" por ejemplo quitar presupuesto a una alfombra roja, que aparte de la vanidad de vanidades, no aporta absolutamente
nada… desviar un poco de recursos en campañas, aunque sean recursos privados, los privados también viven en este país. Amigos; el agua seguirá siendo turbia (no por los aluviones) sino porque nos falta educación, la basura en torno nuestro es una muestra… ¡Oh Dios!... "tus manos me hicieron y me formaron; hazme entender, y aprenderé tus mandamientos" Salmo 119:73 Pronto iniciamos un nuevo año escolar…"haznos entender Señor… me gustaría conocerlo… Sus comentarios o inquietudes al correo electrónico: guzmansandoval@gmail.com
COLUMNA DE OPINIÓN
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511
formación como monitor artístico: "muchas veces se puede decir que la "risoterapia" es solo para los pacientes, pero al final es uno quien también disfruta; me dedico a realizar una buena intervención en cada sala, a reírme con ellos, a conversar, a jugar con los pequeños; conocí además a muy lindas personas como los funcionarios, entre otros. No quiero dejar de hacerlo, esto me gusta, y espero que Dios me permita mantener esta habilidad; espero este año seguir haciéndolo". Finalmente, quiere aprovechar estas líneas para agradecer. "Son muchos nombres, pero quiero agradecer en forma
Q
ué pena da leer artículos como los aparecidos en este mismo diario (22-febrero) y que dicen relación con las toneladas de basura que dejan los llamados "turistas" que visitan el balneario de Pich ilemu los fines de semana, la misma cantidad de basura diseminada a lo largo de la carretera I-90 y entonces me nace la idea de hacer la observación a esos turistas, ya que en el mismo diario pero un (25-febrero) habla acerca de que cuando el turista viaja le acompañan sus derechos y se refiere a sus derechos económicos… entonces me acuerdo de los deberes y
veo las fotos d e las toneladas de basura y me desencanto y no puedo dejar de preguntarme ¿ qué clase de turistas somos? Sentir el placer de viajar y cuidar el entorno del lugar que visitas es uno de los deber es del tur ista… cuan ta basura en todo nuestro entorno natural, al "turista" de hoy le cuesta camb iar, le es fácil y cómodo botar su basura en cualquier parte y seamos realistas sería más fácil, tirar los desperdicios en basur eros instalados estratégicamente que recorrer gran cantidad de metr os e ir a uno solo grande y compartido por
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 01 de Marzo de 2017
El Rincón de la Orientadora Tema: Reflexiones...
Y
… las vacaciones están llegando a su fin, diver sas instancias de vida se han hecho presentes, en éste período en que el ajetreo cotidiano y doméstico, se detiene buscando momen tos de quietud, silencio y descanso. Espacios de alegría se viven, al compartir con nuestros seres queridos, tris tezas también ante lamentables eventos en que familias y naturaleza fueron devastadas.
Y… luego todo este devenir vacacional, se va aquietando haciéndonos retomar nuestro quehacer diario, dado que la mayor épica a la que nos enfrentamos todos, es vivir el día a día, aminorando basuritas (como decía una Psicóloga), que se nos meten en el alma… antes que lleguen a mayores. Leyen do, leyendo, encontré un mensaje, que según mi opinión nos servirá para reiniciar este año con una óptica positiva.
(Verbi gracia), nos decía siempre mí Profesor de Filosofía al iniciar un texto: - Sonreír con alegría. - Decirle a los demás, que les tenemos afecto. - Saludar alegremente a personas que vemos a diario. - Es cuchar al otro sin prejuicios. - Detenerse para ayudar, aten diendo a quien lo necesite. - Ay udar a levantar el ánimo, a quien lo requiera. - Destacar cualidad es o
éxitos de otros. - Apoyar en quehaceres para que el otro descanse. - Corregir con amor, no callar por miedo. - Ayudar al otro a superar obstáculos. - Comunicarse siempre con sus seres queridos en forma afectiva. (Adaptación de un mensaje del Papa Francisco) Nota: ánimo y optimismo en éste nuevo reinicio de año, mirando al mundo, desd e el rincón d e la infancia.
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
REFLEXIÓN Que, Dios nos dé sabiduría. Para actuar en forma correcta.
Reconstrucción por incendios:
Banco dona mochilas a la escuela municipal Pailimo en Marchigüe En el marco de la campaña "Mochilas al Sur", la institución entregó 140 mochilas con útiles escolares
L
uego de los hechos ocur r id os tr as la peor ola de incendios forestales de la zona centro-sur del país, S cotiaban k se hizo presente en el proceso de reconstrucción a través de su campaña "Mochilas al S ur", y en treg ó 140 moch ilas a la E s cuela Municipal Pailimo d e Marchigüe. La donación, dirigida a alumn os que provien en d e familias
profundamente afectadas por el fuego, incluye un kit escolar compues to por cinco cuad ern os universitarios; una caja de lápices de colores de 12 unid ades ; d os lápices pasta; dos lápices grafito; un sacapuntas; una goma y un estuche por mochila. La entrega de la ayuda fue liderada por un grupo de volun tar ios d el b anco, quienes en conjunto con la Municipalid ad de
Marchigüe, se organizaron para alegrarles la tarde a los n iños con jueg os y d is tintas activid ad es recreativas. "Marzo es un mes muy complicado para todos , por lo mismo, quisimos alivianar les la carg a a las f amilias af ectadas por el f ueg o ayudándolos con los útiles escolares para los niños. Así, ellos podrán encarar sin ningún pr oblema el comienzo del año escolar",
ex pr es ó J acquelin e Balbontín, vicepresidenta de Recursos Humanos & Asuntos Corporativos de Scotiabank Chile. Pero la caravana de ayuda del banco no sólo llegará a esa comun a, sin o que contin uar á avan zan d o durante los próximos días por d istin tas zon as afectadas entre la VI y VII Región, donde se destacan Constitución, Empedrado, C auquen es y C ur epto,
entr e otras. En total, se repartirán 1.400 mochilas. "E stamos or gullosos de poder ayudar a personas que h oy lo n eces itan y tamb ién d e nues tr os colaboradores, quienes se o r g a n i z a r o n internamente, estudiaron cuáles er an las necesidades de la gente y comen zar on con es ta campaña, que resultó todo un éx ito", sen tenció Balbontín.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 01 de Marzo de 2017
Deberían dar el ejemplo
Vehículo municipal de Santa Cruz estacionado donde no corresponde José Pinto Ávila Corresponsal
L
a tarde del lunes, cerca de las 18 horas, este vehículo per tenecien te al Departamento de Educación de la Municipalidad de Santa Cruz, lo encontramos estacionado donde no corresponde y con serio riesgo d e que f uer a colis ionad o por quienes transitaban a esa hora por la calle Díaz Besoían a metros de la plaza de Santa Cruz, incluso obs tr uy en do la ver ed a dond e transitan peatones , pese a que a esa hora habían estacionamientos desocupados y controlados por los parquímetr os , ¿A los conductores no les pasan dinero
par as pagar un parquímetro? ¿Qué ejemplo par a los conductores que transitábamos por el centro de la ciudad a esa hora? Muchos peatones y conductores que a esa hora pasaban por el lugar , r eclamaban por es te pésimo estacionamiento de este vehículo, ¿Quién con tr ola el tránsito en el centro de la ciudad? si un cond uctor cualquiera se es tacion a de es ta man er a en segundos le cursan una infracción, ¡juzgue usted mismo con es ta fotografía!
Paredones
Ministra encabeza inicio de obras de reposición de viviendas para familias damnificadas por los incendios forestales
H
asta la localidad de Las Papas , ubicada en la comuna de Paredones, se trasladó la ministra de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball, para encabezar el inicio de obras de reposición de viviendas para cinco familias que resultaron damnificadas por los incendios fores tales que recientemente afectaron a la zon a y a otras regiones del país. Se trata de familias de zonas rurales de la comuna que qued aron totalmente dañadas por los
incendios forestales recientes, que son parte de los 128 afectados que dejó el fuego en nuestra región, de los cuales 14 familias ya han recibido tarjetas d el Banco de Materiales (que permite realizar arreglos y mejoras en las viviendas que resultaron con daño leve) y cinco familias ya han visto iniciadas las obras de reposición completa de sus viviendas. Junto con saludar y compartir con las familias, la ministra Saball explicó que "este es un momento importante para las familias y para
nosotros , porque a raíz de los incendios que trágicamente hemos vivido el último tiempo, hemos planteado un proceso de mucha participación y diálogo, buscando cautelar las particularidades del mundo rural, y este fue el primer grupo de familias con quienes nos reunimos una vez ocurrida la tragedia". La secretaria de Estado agregó, además, que "estamos , no solamente celebrando la entrega de los subsidios e iniciando las obras, sino también impulsan do un
proceso de reconstrucción que ha sido diseñado en conjunto con las personas y las familias que han resultado damnificadas". María Isabel González, quien además de resultar damnificada por los incendios corrió similar suerte para el 27-F, manifestó que "por fin voy a poder ver mi casita parada igual que como la tenía antes. Ha sido bien rápido todo gracias a todos los que han trabajado y ahora sólo quiero ver mi casa terminada par a poder volver".
El C óndor
ACTUALIDAD 5
Miércoles 01 de Marzo de 2017
Placilla
Semana San Luisana y festival de la voz culminó con mucho éxito José Pinto Ávila Corresponsal
L
os días viern es y sábado de la semana pasada, se realizó en la localidad de San Luis de Manantiales, comuna de Placilla, la s emana San Luisana, actividad que fue organizada por la Junta de Vecinos del sector y que se llevó a cabo en la cancha de San Luis. El día viernes fue la inauguración con la pr es en cia de las autoridades de la comuna de Placilla, además de los ar tis tas que se pres entar on en el escenario, así mismo se exh ib ier on los 10 participantes del segundo f estival d e la voz, clasificando cinco de ellos para la noche final del día sábado. La segunda noche de fiesta fue la presentación de las
canciones clasificadas y tras un arduo veredicto del jurado, se logró finalmente que r esultaran los siguientes ganadores: Primer Lugar: Paulina Cáceres Don oso, representante de la comuna de Nancagua. Segun do Lugar : Paz Adasme, representante de la comuna de Placilla. Tercer Lugar: F elipe Valen zuela Quilodrán , representante de la comuna de Chépica. Premio el cantante más popular: Javiera Torres representante de la comuna de San Fernando. Luego una vez terminado el festival de la canción todos los asistentes a esta mega fiesta comenzaron el baile al ritmo de la Banda Salvaje de Curicó.
SENDA invita a empresas a inscribirse en programa de Prevención de Drogas y Alcohol El programa Trabajar con Calidad de Vida es una estrategia implementada por Senda
H
asta el próximo 15 de marzo estarán abier tas las postulaciones par a las empresas y organizaciones públicas o privadas de 50 o más trab ajadores que es tén inter es ad as en implementar el programa Trabajar con Calidad de Vid a al interior d e sus organizaciones. La in iciativa b us ca pr even ir el con sumo alcoh ol y otr as d r og as en tr e tr ab ajad ores y al in ter ior d e es pacios lab or ales , mejor ar la calid ad d e vid a d el trabajador y su familia y desarr ollar un a cultur a preventiva. La ejecución del programa considera siete etapas, las cuales s e llevan a cab o durante un período de dos añ os . Dur ante es te per íodo, las
or gan izacion es r ecib en una certificación inicial y una certificación final, al finalizar el proceso Entre otros objetivos, el programa busca informar y sen s ibilizar a los trabajadores respecto a la prevención del consumo d e d r og as y alcohol; incor por ar medid as d e apoy o en mater ia d e t r a t a m i e n t o , r ehab ilitación e integración para quienes pres enten con sumo problemático de drogas; e in teg r ar activid ad es enfocadas a fortalecer la g es tión org anizacion al, competencias preventivas in dividuales y el r ol y habilidades preventivas d e pad res y madr es trabajadores. Las in scripciones es tán disponibles el sitio web de S E N D A
(www.senda.gob.cl) ¿Qué entr eg a el programa? C apacitación en habilidades preventivas a un equipo de la organización responsable de lider ar la implemen tación d el Programa. Un d iag n óstico de Calidad de Vida Laboral med iante un a metodología definida. Asesoría técnica para el desarrollo de una política preventiva y un plan de acción que contribuya a mejor ar la C alid ad d e Vida Laboral. Material preventivo para sens ibilizar a todos los tr ab ajad or es y tr ab ajad or as de la organización acerca de las con s ecuen cias d el cons umo d e dr og as y alcoh ol par a la vid a
pers on al, f amiliar y laboral. La posibilidad de optar a un a C er tif icación d e E s pacio L ab or al Pr even tivo en aquellas
or gan izacion es que desarrollen una política preventiva e implementen acciones sostenidas en el tiempo.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 01 de Marzo de 2017
MOP evalúa daños por aluviones y trabaja en despeje de Ruta I-45 En coordinación con el Gobierno Regional y la Onemi, la institución ha destinado maquinarias para comenzar labores de despeje
E
l Ministerio de Obras Públicas en la Región de O'Higgin s, a través de la Dirección Regional de Vialidad, está evaluando los daños provocados por los aluviones acontecidos durante el fin de semana pasado. Junto con realizar un diagnóstico del estado de los caminos, y a ha dispuesto maquinaria para las labores de despeje de la Ruta I-45 en San Fernando, la más afectada en la actual emergencia. En coordinación con el Gobierno Regional y la Onemi, se han realizado diversos sobrevuelos para constatar el estado de las Ruta I-45. D icho diagnóstico evidenció que exis ten cortes desd e el kilómetro 42 hasta el 77, registrándose los mayores
daños en el sector de La Confluencia, en donde gran parte del camino desapareció bajo el alud. Patricio Álvarez, seremi (s) del MOP O'Higgins, indicó que "actualmente estamos coor dinando el us o de maquinaria del MOP, pertenecientes a los contratos globales para la mantención de caminos, así como de entid ades privadas y públicas, esto con el objetivo de iniciar las labores de remoción de escombros. Durante esta jornada seguiremos evaluando las condiciones de la ruta para tener un diag nóstico acertado y definir la duración de los trabajos". Actualmente existen ocho retroexcavador as en terreno, tres cargadores frontales y un camión tolva.
Las maquinarias pertenecen a la Dirección de Vialidad, de la empresa Dos Valles, de Tinguiririca Energía y
de la Municipalidad de San Fernando. El Gobierno Regional y la Onemi, en tanto, siguen con
las labores de rescate de las familias que qued aron aisladas en el sector de Termas del Flaco.
Mi primer día de jardín: ¿cómo nos preparamos? Este proceso impacta a todo el entorno del niño o niña, por lo que la familia es un participante activo y primordial de este cambio.
M
arzo, el mes más temido del año se acer ca a pasos agigantados. Despedir las vacaciones, pago de cuentas y el inicio del año preescolar y escolar. Este es un hito socialmente muy importante, que exige a los niños y niñas incorporarse repentinamente a una cultura distinta a la vivida por años, lo que sin duda les significa importantes desafíos. Es fundamental que los niños y niñas puedan vivir esta transición como una experiencia positiva y gratificante, una oportunidad para aprender de forma entretenida, incluso a través de juegos. Este proceso impacta a todo el entorno, por lo que la familia es un participante activo y primordial de esta transición. Es por ello que Integra comparte algunas recomendaciones para que la familia pueda apoyar la
transición desde el jardín infantil a la escuela o desde el hogar al jardín infantil. ¿Cómo acompañar a nuestros hijos e hijas en esta transición? ·Es importante hablar con el niño o niña sobre las nuevas experiencias que vivirá, explicarle que tendrá nuevos amigos y prepararlos con una mirada positiva al cambio. ·Lleve a su hijo o hija a conocer el jardín o colegio. Es una buena manera de acercarlo a esta nueva etapa. Muéstrele su sala, el baño y los juegos para que se sienta más seguro. ·Los hábitos y horarios de alimentación y sueño se modifican con la entrada al colegio o al jardín infantil. Es importante adecuarlos con anterioridad para evitar un cambio drástico en las rutinas diarias. ·Una vez que el niño o niña comienza a ir, es recomendable que la asistencia sea lo más continua y sistemática posible.
·Permitirle al niño o niña llevar al jardín infantil algún objeto o juguete que les guste durante el primer tiempo. Muchos niños se sienten más seguros con algún objeto familiar el cual les ayuda a sentirse confiados en un espacio menos conocido. ·No le mienta, ni salga a escondidas de la sala. Explíquele que se irá, pero que volverá a buscarlo/a más tarde. ·Evite traspasarle sus miedos y aprensiones. Si se muestra seguro y tranquilo, será más fácil para ellos/as. ·Cuando el niño o niña lo requiera, es posible sugerir al apoderado que lo acompañe durante un momento de la jornada. El tiempo de permanencia del adulto se podrá disminuir gradualmente, a medida que el niño o niña se sienta más seguro y confiado. ·Aceptar y respetar los sentimientos del niño o niña, validando la expresión de sus
emociones. En este sentido, es importante contenerlos, sin reprochar el llanto, posibles "pataletas" u otras reacciones, ayudándolo a recuperar la calma por medio del cariño y la comprensión. ·Generar instancias de intercambio de información acerca de procesos
importantes para los niños y niñas con el equipo del Jardín, tales como modif icaciones en la alimentación, inicio o prog resos asociados al contr ol de esfínter, evolución de enfermedades o tratamientos médicos, etc.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 01 de Marzo de 2017
Se generan acuerdos ante eventual llegada de la doble vía a Placilla
L
os vecinos de la Villa Cerrillos de Placilla están conscientes del progreso que significa la doble vía de la Ruta 90 que pasa por su comuna, y por tanto, entienden que habrá cambios que los afecten, como es el caso de su población, donde se quedarán sin el área verde que tiene su sector cuando las obras lleguen allí, durante la segunda etapa de esta importante obra vial. Por ello, es que representados por su presidenta, Angélica Silva Catalán, se reunieron con la Seremi de Bienes Nacionales (S), Leonor Díaz Salas, y el alcalde de Placilla, Tulio Contreras Álvarez, para buscar una solución que permita a los niños seguir contando con área verde y poder postular un proyecto que les permita construir una multicancha. Fue así como los vecinos y el alcalde de Placilla consultaron a la seremi de Bienes Nacionales (S) y su equipo de profesionales, sobre la posibilidad de obtener en concesión de uso gratuito un terreno, ubicado en el sector de Los Cerrillos, San José de Peñuelas, para realizar allí el anhelado proyecto. Leonor Díaz Salas, les indicó que realizadas las consultas técnicas el terreno solicitado es propiedad del Fisco, y por tanto, bajo la administración de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales podría -previa
solicitud formalser entregado en concesión de uso gratuito. "Como explicamos a los vecinos, siempre está la disposición del Gobierno de la Presidenta Bachelet para apoyar la entrega en comodato de uso de espacios que aporten a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Por ello, es que les sugerimos que conversen con el Alcalde de Placilla, quien está muy interesado en prestarles apoyo para que cuenten con áreas verdes, y definan si la solicitud que nos deben presentar, para
Se requiere profesional o técnico en el área de turismo, secretariado, contab ilidad o afines, con y sin inglés, en turno de 15:30 a 23:00 Hrs, con dos domingos al mes, Inter esados enviar whatsapp o contactarse al teléfono +56963208943 o +56999595607 (H4)
Escuela de Len guaje Árbol Palmilla necesita: Profesora diferencial en TEL o parvularia con post título en TEL, contrato por 25 hrs., Inter esados enviar currículum a escuelaarbopalmilla@gmail.com fono: +569 94231116 y 72 2 425802 (h01)
COLEGIO MANQUEMAVIDA Requiere contratar Profesor de Lenguaje Enseñanza Media. Enviar curriculum a: postulaciones.manque@gmail.com
COLEGIO MANQUEMÁVIDA Requiere profesor para reemplazo 1° y 2° básico, asignatura lenguaje y comunicación, enviar curriculum a: postulaciones.manque@gmail.com
obtener la concesión de uso gratuito, lo realizará la Municipalidad o ellos como junta de vecinos. Trabajando juntos podrán elaborar un proyecto y buscar los recursos que se requieren para materializar su iniciativa, que por cierto, tendrá como principales beneficiarios a los niños de este sector", señaló la autoridad regional. Por su parte, el alcalde Contreras dijo que "damos las gracias a la seremi de bienes Nacionales (S), Leonor Díaz, por venir a conversar con nosotros para encontrar una
Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°7753745, 7753746, 7753747 de la cuenta corriente N°41900031805 del Banco Estado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h01)
solución para reemplazar esa área que fue construida con un proyecto municipal y financiada por el Gobierno Regional y que hoy, con la llegada de la doble vía, que es una obra muy importante, requiere ser eliminada. Por ello, es que poder solicitar este terreno a Bienes Nacionales, nos abre puertas para, junto a los vecinos, desarrollar un proyecto en el que demos vida a un área verde y a una multicancha que beneficie a los adultos y, especialmente, a los niños de Villa Cerrillos". La Presidenta de la Junta de
Vecinos de Villa Cerrillos, Angélica Silva, se fue con buenas noticias para informar en su población y señaló que "me voy contenta porque ya hay una solución y está bastante más claro lo que tenemos que hacer ; ahora hay que trabajar con el Municipio y hacer las solicitud es a Bienes Nacionales. Nuestra gran preocupación era encontrar una respuesta ya que al sacar las áreas verdes, por la doble vía, los niños tendrían que jugar en la calle".
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 6 de marzo de 2017.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 01 de Marzo de 2017
Ayer martes
Ejército continuó evacuación de turistas por vía aérea desde las Termas del Flaco
D
urante el día de ayer, se dispuso a primera hora de la mañana de las coord inaciones necesarias de evacuación por parte de Carabineros, Brigada de Aviación del E jército, gobernad or de Colchagua y el seremi de Gobierno (S) de las personas que aún se mantenían aisladas en el sector de las Termas del Flaco. Fueron evacuadas 235 personas por aeronaves de Brigada de Aviación del Ejército, por lo que al cierre de esta edición, se estima que quedaban aisladas en el sector, 680 personas, entre turis tas, oper adores turísticos y propietarios de residenciales. Sin embargo éstos últimos, correspondientes a 140 locatarios, manifestaron evacuar de forma terrestre una vez esté habilitado la ruta I-45. Las personas evacuadas de manera área fueron trasladas al aeródromo de San Fernando, desde donde se dispuso de vehículos municipales para el traslado a distintos destinos de la ciudad, según requerimiento. La prioridad para la coordinación de evacuación, fue hacia lactantes y menores de edad con su tutor responsable, además de adultos mayores y personas con alguna necesidad médica. Se realizaron alreded or de 20vuelos, de los cuales uno fue hecho por particulares, dos por Carabineros de Chile y 16 por la Brigada de Aviación del Ejército.
Recur sos destinados para el salvataje Dos aeronaves Cougar, capacidad 12 personas. Brigada de Aviación Ejército de Chile. Una aeronave Carabineros, capacidad 7 personas. Conectividad Ruta I-45: De acuerdo a la evaluación técnica realizada por personal de Vialidad, se estudia la factibilidad técnica de habilitar un camino s egún estándares de emergencia paralelo a la Ruta I-45. Se evaluarán los recursos necesarios de cumplir con los estándares y el resguardo de la vida de las personas para la evacuación terrestre. Según los pun tos críticos observados en la Ruta I-45 para recuperar la conectivid ad se
mantiene maquinaria pesada trabajandoen la normalización. Hasta el cierre de esta edición, se mantenía restricción de tránsito en
Placilla
Hoy miércoles, clínica deportiva contará con dos jugadores de O'Higgins
C
on la presencia de dos estrellas del Club Deportivo O'Higgins de Rancagua; Miguel Pinto y Albert Acevedo, se realizará h oy miércoles, en el estadio municipal de Placilla, una Clínica Deportiva, dicha actividad se realizará a las 18 horas, donde los jugadores entregarán sus experiencias depor tivas. Esta actividad estará organizada por la oficina del deporte de la comuna y el director regional de INJUV, Jorge Parraguez Caroca, y además contará con la presencia del alcalde de la comuna, Tulio Contreras. Esta actividad tiene mucha importancia para la comuna de
Placilla, donde han sido invitados dirigentes deportivos, jugadores de los difer entes clubes pertenecientes a la Asociación de Fútb ol de Placilla y pers onas amantes del fútbol. El alcalde, Tulio Contr eras, manifestó: "Muy interesante ver acá en Placilla a dos jugadores del plantel de O'Higgins de Rancagua en esta Clínica Deportiva que se realizará en el estadio municipal, esperamos que vengan los deportistas de la comuna para que conozcan la experiencia deportiva de es tos dos jugadores de O'Higgins de Rancagua" comentó el edil.
ruta I-45 a la altura de La Rufina, comuna de San Fernando, debido a los deslizamientos ocurridos en sector cordillerano.