01 octubre 2013

Page 1

Martes 01 de Octubre de 2013

96º año - Nº 8.407

$200 - Sexta Región

Ayer

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Partió la segunda parte de la reconstrucción del Templo Parroquial

SAMU O'Higgins presenta innovadora tecnología GPS para ambulancias

Familia desesperada clama por ayuda luego de devastador incendio UF HOY: $23.092,57 UTM: $40.447

DÓLAR OBSERVADO: $503 EURO OBSERVADO: $680

Imponente está quedando el nuevo edificio consistorial de Santa Cruz

SANTORAL HOY STA. TERESA DEL NIÑO JESÚS

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 18ºC MÍN: 04ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 01 de Octubre de 2013

Precisan la denominación de «taxi básico» y «taxi colectivo»

Las reacciones de crecimiento intrapersonal e interpersonal aumentan la felicidad

ACTUALIDAD. Ante información policial aparecida en las noticias.

Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva "La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede". (Aldoux Huxley)

E E

l sábado, a las 13.30 horas, se comunicó con "El Cóndor", el presidente del Sindicato de "taxis básicos y de turismo" de Pichilemu, Iván Bozo Cáceres, para pedirnos que precisáramos la información emanada de fuentes oficiales, referente a la detención y reclusión en la cárcel pública de Santa Cruz, del presunto

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...

inculpado de violación, que aparece como conductor de un taxi, información que fue publicada en nuestra edición del viernes 27 de septiembre. Bozo, nos señaló que el presunto autor, es conductor de colectivos y no de taxi básico. NOTA DEL DIARIO Es habitual que en los medios de comunicación se use el nombre genérico de "taxi", para ambos gremios, por problemas de espacio, pero no tenemos inconveniente en señalar que el presunto autor conduce un "taxi colectivo" y no un "taxi básico". La información en sí se encuentra correcta, ya que viene refrendada por el propio fiscal de Pichilemu, Rodrigo Troncoso, que aparece en la foto. / (S.S.O)

Servicio de Fotocopias en

«El Cóndor» $30 c/u O’Higgins esquina Independencia

s frecuente escuchar que no se espera volver a revivir experiencias negativas, como aquellas relacionadas con accidentes, noticias desagradables, problemas de salud, fallecimientos de personas significativas, desastres naturales, entre otras. Esto se debe, principalmente, a que los desajustes emocionales que estas experiencias traen, son innumerables, incluso provocando en algunas personas sensaciones dolorosas, las que pueden ser transitorias o permanentes. El proceso sociocognitivo, que está vinculado al aumento de la felicidad, es el crecimiento personal e interpersonal (relacionado con otros); crecimiento provocado por hechos de cambios vitales, ya sea por eventos favorables o por sucesos negativos. Algunas personas después de vivir experiencias adversas, son capaces a pesar de todo, de encontrar aspectos positivos, lo que muchas veces no tiene que ver tanto con la experiencia en sí misma, sino más bien con la reacción personal y con las reacciones de los otros frente al mismo suceso. Si bien, la mayoría de las personas describen los eventos negativos, como estresantes o "traumáticos", estudios indican que, dos tercios relatan que a pesar de situaciones negativas han tenidos consecuencias positivas; tanto a nivel personal como a nivel social. A nivel personal se vivencia el crecer y evolucionar como individuos e incluso

logrando un desarrollo espiritual; y a nivel interpersonal o social la persona logra acercarse a la familia, existe refuerzo en la cohesión comunitaria, familiar, de pareja, etc. Enfatizar aspectos positivos predice una mayor adaptación a los cambios, y conlleva reacciones de crecimiento como: descubrir las verdaderas prioridades, metas y objetivos de la vida; percibir nuevas posibilidades de desarrollo individual, descubrir las resistencias y capacidades que no se sabía que existían, valorar enormemente el apoyo social del entorno próximo, crecer y d e s a r r o l l a r s e espiritualmente, entender de mejor manera el sufrimiento de los demás, entre otras. Si bien las reacciones señaladas ayudan a concebir el bienestar subjetivo, del que en otras columnas ya hemos reflexionado, las dos primeras reacciones se vivencian tanto en eventos positivos como negativos; en cambio, las restantes se evidencian principalmente cuando se viven situaciones de aflicción, dolor e incertidumbre. Para aumentar la felicidad, muchas personas buscan de forma voluntaria enfatizar aspectos positivos de su propia persona y reevaluar positivamente cada acontecimiento vivido; tendiendo a pensar que lo vivenciado les permitirá madurar y crecer. Lo que honestamente, permite reordenar la vida y sentirse el verdadero protagonista de cada situación. Dentro de las reacciones de crecimiento

intrapersonal, se puede citar la aspiración a aprender algo, intentar saber lo que se puede llegar a ser, apreciar lo que se tiene, identificar las prioridades de la vida y valorar el apoyo de quienes le rodean. Es así como el crecimiento interpersonal, mejora la autoestima, la visión del mundo social es más armónica, permite una integración social, se evidencia la presencia de empatía y altruismo. Ambas reacciones conducen a la felicidad, y la felicidad no sólo se vincula al predominio de las emociones positivas por sobre las negativas; sino más bien a la satisfacción de necesidades básicas, como la necesidad de mantener una visión del mundo y del entorno social como un ambiente seguro y en el que sucedan cosas buenas, manejando la activación emocional y reestableciendo la balanza entre los placeres y las gratificaciones; se logra una imagen de sí mismo como un ser bueno y digno de respeto; y los demás son considerados personas bondadosas lo que sin duda, permite una buena integración social. Las reacciones intra e interpersonales, constituyen la base funcional del afrontamiento y de la regulación emocional, por lo que siempre es importante considerar que tanto los acontecimientos vitales, positivos como negativos, nos permiten crecer como personas; sólo basta dar un giro a las situaciones adversas y tener la certeza de que se puede salir adelante y ser feliz. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 01 de Octubre de 2013

ALCALDE SALUDA A LOS ADULTOS MAYORES EN SU DÍA

E

l alcalde de la comuna, William Arévalo, junto al Honorable Concejo

Municipal, quieren saludar el día de hoy a todos los adultos mayores de Santa Cruz, cuando se celebra en

todo el mundo el "Día Internacional de las Personas de Edad", decretado por la ONU en

1990. De esta manera, la máxima autoridad comunal señala que "quiero manifestar mi gran respeto, saludo y preocupación por los adultos mayores santacruzanos, pues ellos son la base de nuestras tradiciones y quienes han contribuido a formar la comuna que somos en la actualidad" manifestó el jefe edilicio. Asimismo, Arévalo indicó que en la actualidad, el municipio está realizando diferentes actividades con los adultos mayores, donde figuran talleres de gimnasia, capacitaciones médicas, taller de yoga, de pintura, entre otros, donde además aprovechó la ocasión para destacar el constante apoyo del grupo folclórico "Voces de Antaño".

P o r último, el edil hizo una invitación, donde indicó "espero que sigan participando de manera activa en todas las actividades que como municipio realicemos, pero sobre todo, confío en que sigan presentes a diario transmitiendo sus conversaciones y experiencias de vida a los más jóvenes, pues siempre será un gran orgullo y valor contar con su calidez y sabiduría" estimó el alcalde, junto con expresar un saludo especial a aquellos "abuelitos" y "abuelitas" que se encuentran en los hogares de ancianos, pues según relató han sido parte de una de las primeras preocupaciones de su administración municipal.

SAMU O'Higgins presenta innovadora tecnología GPS para ambulancias Fuente: www.saludohiggins.cl

A

partir del viernes, el SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) de la red O'Higgins, cuenta con un moderno sistema de monitoreo GPS (Sistema de Posicionamiento Global) para su flota de vehículos. De esta forma, todos los móviles con que cuenta la red de emergencia regional, entregarán una rápida respuesta ante un accidente, como también atención médica instantánea, a través de mensajería satelital. El sistema contempla un monitoreo, mediante pantalla digital con un mapa de la región desde el Centro Regulador, para todas las ambulancias con que cuenta la red de emergencia. A través de comunicación satelital, este sistema permitirá determinar con exactitud dónde se encuentran los vehículos que hayan solicitado el servicio de urgencia, a modo de enviar la unidad que se encuentre más cerca del accidente.

"Somos el único SAMU en la zona central del país, que cuenta con este tipo de soporte tecnológico, que nos permitirá acortar los tiempos de respuesta y monitorear la ubicación de nuestras ambulancias en todo momento", afirmó el Dr. Cristián Gabella, director del Servicio Salud O'Higgins. La innovación en este sistema de referencia satelital, está dada por la incorporación de un sistema MDT (Mobile Data Terminal), que permite el envío de información por mensajería sobre procedimientos de atención médica en forma instantánea, evitando la interrupción, en caso de corte del servicio telefónico, de la comunicación entre el Centro Regulador y el móvil que acudió a la emergencia. Además el nuevo dispositivo, permite calcular el tiempo que puede demorar la ambulancia en llegar al sitio de destino, un mapa vial con las rutas de mejor acceso al lugar del siniestro,

registro computacional de las prestaciones médicas recibidas por los accidentados (antecedente de suma importancia para la fiscalía en procesos judiciales). "Con la implementación de esta tecnología, la red de urgencia de la región se sitúa a nivel internacional en procedimientos de emergencia y así prestar un servicio con mayor rapidez y calidad", dijo Boris Moreno, jefe Departamento de Emergencia y Atención Pre Hospitalaria del Servicio de Salud O'Higgins. Otras aplicaciones que se pueden lograr con este nuevo sistema, es la obtención de perfiles de conducción de los operadores de las ambulancias, qué están haciendo cada uno de estos vehículos, si está ocupado o desocupado, gastos de combustible de las ambulancias, avisos de mantenciones mecánicas etcétera. Para los profesionales de la salud que trabajan en el SAMU, la incorporación de esta tecnología en su rutina

laboral, representa una mejora sustancial en su calidad de vida, al poder enfrentar situaciones de emergencia en menor tiempo de respuesta y ofreciendo a los usuarios que requieren de prestación médica, una mejor atención. "Se mejora la calidad de vida de los funcionarios al llegar en menor tiempo a prestar auxilio, en cada llamado que se hace al SAMU, es una familia que está esperando ayuda inmediata y con esta tecnología mejoramos el servicio a la comunidad", expresó Leonel Barra, presidente regional de

FENATS (Federación Nacional de Trabajadores de la Salud). El sistema GPS para el SAMU O´Higgins, se suma a los más de veinte proyectos de mejoramientos del Servicio de Urgencia, que se han realizado en los años 2012- 2013 mediante inversión con fondos provenientes del Gobierno Regional y del Servicio de Salud O´Higgins por $ 743 millones de pesos. Entre alguno de los proyectos, podemos mencionar la pronta implementación de un call center SAMU y la reposición de 9 ambulancias. / (S.S.O)


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 01 de Octubre de 2013

Familia desesperada clama por ayuda luego de devastador incendio ACTUALIDAD. Piden cooperación, tras perder todo en un gigantesco incendio, que los dejó en la calle. José Pinto Ávila Corresponsal

U

na familia de Placilla, compuesta por cinco personas, entre ellos un lisiado y una joven con un bebé de seis meses, están viviendo en una sede social de la comuna, luego de un gigantesco incendio devastara su casa, el día 21 de julio de este año. Luego del incendio que arrasó su hogar y perderlo todo, el Municipio de Placilla, de inmediato acudió en su ayuda, lo que se tradujo, en primer lugar, llevarla hasta una sede social, donde actualmente viven. Tras infructuosas diligencias, el alcalde Tulio Contreras, les consiguió una mediagua para ayudarles y minimizar la espera, hasta que Serviu le construyera una nueva vivienda definitiva a esta familia. Sin embargo, según la propietaria de esta casa, María Patricia Flores, la situación ha sido muy triste para ellos y esperan la mano amiga para poder salir adelante, mediante algunos aportes. La afectada, indica que sería de mucha ayuda, cualquier contribución en ropa de cama, vestimentas para sus hijos, o lo que en alguna casa sobre, para ellos

es de suma importancia, especialmente para el bebé. Quienes quieran ayudarlos, pueden

canalizarlo mediante los fonos 85686876-53938308, ellos se lo agradecerán. / (S.S.O)

Vecinos de San José de Apalta vibraron con fiesta de la chilenidad César Martínez M. Corresponsal

C

arreras de galgos, ensacados, tirar la cuerda, concurso de cueca, rayuela larga y brisca, fueron algunos de los juegos populares que contempló la fiesta de la chilenidad, que organizó la Junta de vecinos San José de Apalta, en la cual participó toda la comunidad, que, pese al amenazante clima, disfrutó durante toda la jornada. El evento, se llevó a cabo en la multicancha San José de Apalta y la cancha de fútbol del sector, donde además, se agregaron

competencias de volantines y pillar el pollo. En gastronomía, los asistentes degustaron de las empanadas, sopaipillas, pan amasado, y las populares papas fritas, junto al buen terremoto. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 01 de Octubre de 2013

Ayer

Partió la segunda parte de la reconstrucción del Templo Parroquial ACTUALIDAD. El complemento de la construcción, cuenta con una inversión de 250 millones de pesos, aportados por el Gobierno Regional. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l día de ayer, se iniciaron los trabajos correspondientes a la segunda etapa de reconstrucción del Templo Parroquial de Santa Cruz, comenzando con la demolición de lo que fuera hasta antes del megasismo del 27-F, la Oficina Parroquial.

Así lo dio a conocer a "El Cóndor", el cura párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea Viera, quien señaló: "Ayer dimos inicio a la demolición de las oficinas parroquiales y al inicio de los trabajos que se van a ir haciendo de forma paralela; demoler las oficinas, reconstruirlas con la misma forma arquitectónica que tenían, con otros materiales y también iniciar los

trabajos de piso del Templo "usted ve que, ya la amplificación está ya lista, nos costó más de lo que pensábamos, pero ya se hicieron las licitaciones y las empresas están listas para iniciar los trabajos que deberían estar terminados en diciembre" señaló. Al ser consultado por el financiamiento, el padre Juan Carlos puntualiza "En los fondos hay que ser muy

OFICINA PARROQUIAL.

claro, el proyecto de las oficinas parroquiales, el piso del Templo, de la amplificación y de las bancas nuevas que se van a construir, son fondos exclusivos, donados a través de un proyecto, por el Gobierno Regional. Ese es el único donante de esos fondos, el que agradecemos. "Hay otras Capillas que recibieron muchos más fondos que nosotros, pero gracias a Dios y con el esfuerzo de los santacruzanos, no necesitamos acudir en la totalidad al Gobierno Regional, sino una parte, que nos va a permitir terminar definitivamente la reconstrucción de nuestro Templo Parroquial". Dichos fondos se administran a través de la Municipalidad de Santa Cruz." En cuanto a volver al Colegio María Auxiliadora, para celebrar las misas, el párroco expresó que sería solamente en un fin de semana, ya que se va a realizar por tramos. En

cuanto a las misas de la semana, éstas se celebrarán en el Oratorio Parroquial, por calle Orlandi. Finalmente, el párroco dijo que tenían una deuda con la empresa constructora "la vamos a poder financiar de aquí a diciembre, gracias a una donación de las hermanas: Carmen y Amparo Díaz Díaz de Santa Cruz que, cumpliendo un deseo de su madre, nos dieron una importantísima donación para saldar esa deuda y lo que nos falte, lo haremos con lo que hemos ido ahorrando del Cementerio Parroquial" finalizó. / (S.S.O)

PÁRROCO JUAN CARLOS URREA.

Imponente está quedando el nuevo edificio consistorial de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on un estilo colonial, tres pisos, salón de actos, ascensores para minusválidos, casino y todas las dependencias juntas en una sola edificación, está pronta a entrar en funciones la nueva Municipalidad de Santa Cruz, cuyas obras se iniciaron el 26 de septiembre de 2012, bajo la administración del edil,

Héctor Valenzuela. El edificio de tres pisos, debería estar terminado el próximo 24 de noviembre, donde se cumplen los 425 días de ejecución, con una inversión de $ 3.151.281.957, siendo el arquitecto, el santacruzano Cristian Meneses. Sin lugar a dudas que por una parte, el megaterremoto del 27-F, trajo desgracias y pérdidas irreparables, a la vez, sirvió para ver en las condiciones

que se encontraban las edificaciones emblemáticas, como la Municipalidad y el Templo Parroquial, los que fueron reconstruidos, a prueba de fuertes movimientos telúricos. Asimismo, pronto se viene la construcción del

Servicio Médico Legal. Así lo manifestó la seremi de Justicia, quien llamó exclusivamente a este reportero, para informarle que está lista la empresa que se adjudicó los trabajos, pero hay que hacer algunos ajustes. Sin embargo, es un

asunto que resolvería a la brevedad, ya sea por medio del intendente, o el Consejo Regional. En el mes de octubre, comenzarían los trabajos de este anhelado servicio. / (S.S.O)


6 DEPORTES

E l Cóndor Martes 01 de Octubre de 2013

Deportes Santa Cruz perdió el clásico huaso Jorge Galaz Núñez Reportero

E

ra una tarde para que el cuadro de López pudiera despegar del fondo de la tabla, pero todo se complicó, en dos minutos, ya que en esta nueva versión del clásico huaso, jugado en el estadio Jorge Silva Valenzuela, el domingo por la tarde, ante no más 300 hinchas, fue el cuadro de la herradura, quien manejó las acciones, pero sin llegada profunda ante la portería santacruzana. En tanto, el equipo de Santa Cruz, se vio sin chispa y desconectado en su delantera con quienes generaban fútbol. Partido casi aburrido, sólo mejoró en el minuto 41, cuando tras un tiro de esquina, la defensa de Santa Cruz se quedó atornillada en el piso

y Jaime Torres anota la apertura del marcador. Posterior a eso, aparece Diego Salazar por la izquierda y con tiro cruzado, bate al portero santacruzano. En dos minutos, el cuadro colchagüino sentenció el encuentro, sin demostrar tanta superioridad, sólo aprovechó la licencia defensiva de Santa Cruz. En la segunda etapa, el técnico López, realizó algunos cambios, mandó a la cancha al debutante Feliú, quien ordena el medio campo y hace subir a Oscar Salas (puesto en que siempre debiera estar) y comienzan a generarse situaciones de gol. En el minuto 55', Salas es derribado en el área y es Dionisio Muñoz quien marca desde los doce pasos, para acortar la

brecha 2 a 1. Luego del gol, pudo haber llegado el empate a través del propio Carin Salas, pero el remate que fabricó se fue sobre el travesaño. Ante esto, el técnico Eduardo Cortázar, realizó cambio para afirmar el medio campo, dando resultado, porque bien Colchagua pudo haber alargado las cifras. Santa Cruz se fue quedando en el intento, sin poder anotar la paridad, de esta forma se escribió la historia de este nuevo clásico, en que Colchagua ganó con lo justo, para dejar en el fondo de la tabla a Santa Cruz, que sigue sin ganar en este torneo y espera sacarse los balazos mañana miércoles en el estadio de Palmilla ante Fernández Vial, partido pendiente en este torneo de la tercera división A. / (S.S.O)

DEPORTES SANTA CRUZ.

DEPORTES SANTA CRUZ Y COLCHAGUA.

Fútbol infantil

C

omenzando el día sábado en la tarde, en la comuna de Nancagua, se enfrentaron las dos mejores selecciones del grupo D, de las eliminatorias regionales del fútbol infantil. Santa Cruz llegó muy temprano, con la esperanza de seguir cosechando triunfos en este torneo, en tanto los Pichidegua, se vistieron prácticamente en el bus, para llegar a la hora del encuentro, y parece que esto fue una verdadera cábala, porque derrotaron a Santa Cruz por 2 a 0. Claro está, que otra cosa hubiera sido si Santa Cruz hubiese convertido en las innumerables situaciones claras de gol, sobre todo en el inicio del encuentro, que al final le costaron caro al término del partido, porque dejaron el invicto y

tendrán que recuperarse en la próxima fecha, cuando jueguen de local ante Pichilemu, en donde tendrán que asegurar la clasificación. La misma suerte corrió la selección adulta, en partido jugado en el estadio

municipal de Santa Cruz, ocasión en que debutó ante la selección de San Fernando y perdió por 2 a 1, pero bien pudo haber corrido otra suerte, ya que se perdieron varias oportunidades de gol. Al final, el descuento de

SELECCIÓN DE PICHIDEGUA.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Jonathan Yáñez, le dio algo de esperanza, pero quedaba poco tiempo. Al término del encuentro, los hinchas responsabilizaban en gran parte al técnico, por la forma de encarar el cotejo, pero la falta de finiquito también influyó en el

resultado. Ahora, hay que considerar, que tras la sanción a Paniahue, quedaron varios titulares fuera de esta selección, entonces todo tendrá que verse en el encuentro de revancha, en la capital provincial el próximo fin de semana. / (S.S.O)

SELECCIÓN INFANTIL DE SANTA CRUZ.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 01 de Octubre de 2013

Delincuente ingresó a viva fuerza a hotel con gente en su interior José Pinto Ávila Corresponsal

U

n individuo, apodado "el Vitoco" ingresó hasta el Hotel Roca Cuadrada, en la localidad de Matanzas, se dirigió hasta un refrigerador y sustrajo cerca de 20 cervezas, de diferentes marcas. Mientras cometía el delito, amenazó a la gente que se encontraba en el lugar, gritando que nadie se acercara. Al lugar del hecho, que

se produjo cerca de las 9 de la mañana, concurrió Carabineros de Navidad, iniciando de inmediato la búsqueda del individuo, que en cosa de minutos, fue ubicado, procediendo la detención. El individuo, fue identificado con las iniciales V.H.M. y fue trasladado hasta la unidad policial, para ser puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Litueche, por el delito de robo en lugar habitado. / (S.S.O)

-----------------------------------------VENDO O ARRIENDO Excelente casa. Interesados llamar al 93203267 (m9) -----------------------------------------SE NECESITA Dama de compañía. Consultar en Las Toscas 245 Santa Cruz -----------------------------------------PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (s12) ------------------------------------------

EXTRACTO

ASESORÍAS E INVERSIONES BUTACO SpA, al Señor Director General de Aguas solicita un derecho de aprovechamiento no consuntivo de aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, en subsidio, eventuales, del Estero Los Helados, por un caudal de 2 m3/s. Captación: Las aguas se captarán gravitacionalmente en el Estero Los Helados, en un punto definido por las siguientes coordenadas UTM: Norte 6.150.600 m y Este 359.610 m, según carta del Instituto Geográfico Militar denominada "Sierra de Bellavista", Datum Provisional Sudamericano de 1956, escala 1:50.000, Huso 19. Restitución: Las aguas se restituirán en el Estero Los Helados, en un punto definido por las siguientes coordenadas UTM: Norte 6.147.100 m y Este 358.200 m, según carta del Instituto Geográfico Militar denominada "Sierra de Bellavista", Datum Provisional Sudamericano de 1956, escala 1:50.000, Huso 19. La distancia entre el punto de captación y el de restitución, en línea recta, es de aproximadamente 3.773 metros, y el desnivel es de aproximadamente 700 metros. Tanto el punto de captación como el de restitución se ubican en la Provincia de Colchagua, Región del Libertador Bernardo O'Higgins.

EXTRACTO

ASESORÍAS E INVERSIONES BUTACO SpA, al Señor Director General de Aguas solicita un derecho de aprovechamiento no consuntivo de aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, en subsidio, eventuales, del Río del Valle, por un caudal de 5 m3/s. Captación: Las aguas se captarán gravitacionalmente en el Río del Valle, en un punto definido por las siguientes coordenadas UTM: Norte 6.164.775 m y Este 357.500 m, según carta del Instituto Geográfico Militar denominada "Río Clarillo", Datum Provisional Sudamericano de 1956, escala 1:50.000, Huso 19. Restitución: Las aguas se restituirán en el Río del Valle, en un punto definido por las siguientes coordenadas UTM: Norte 6.165.250 m y Este 354.400 m, según carta del Instituto Geográfico Militar denominada "Río Clarillo", Datum Provisional Sudamericano de 1956, escala 1:50.000, Huso 19. La distancia entre el punto de captación y el de restitución, en línea recta, es de aproximadamente 3.136 metros, y el desnivel es de aproximadamente 212 metros. Tanto el punto de captación como el de restitución se ubican en la Provincia de Colchagua, Región del Libertador Bernardo O'Higgins.

EXTRACTO

ASESORÍAS E INVERSIONES BUTACO SpA, al Señor Director General de Aguas solicita un derecho de aprovechamiento no consuntivo de aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, en subsidio, eventuales, del Arroyo de los Humos, por un caudal de 4 m3/s. Captación: Las aguas se captarán gravitacionalmente en el Arroyo de los Humos, en un punto definido por las siguientes coordenadas UTM: Norte 6.146.560 m y Este 368.200 m, según carta del Instituto Geográfico Militar denominada "Termas del Flaco", Datum Provisional Sudamericano de 1956, escala 1:50.000, Huso 19. Restitución: Las aguas se restituirán en el Arroyo de los Humos, en un punto definido por las siguientes coordenadas UTM: Norte 6.148.275 m y Este 365.740 m, según carta del Instituto Geográfico Militar denominada "Termas del Flaco", Datum Provisional Sudamericano de 1956, escala 1:50.000, Huso 19. La distancia entre el punto de captación y el de restitución, en línea recta, es de aproximadamente 2.999 metros, y el desnivel es de aproximadamente 600 metros. Tanto el punto de captación como el de restitución se ubican en la Provincia de Colchagua, Región del Libertador Bernardo O'Higgins.

EXTRACTO

EXTRACTO

Segundo Juzgado de Letras de Curicó el 15 de Octubre de 2013, 12:00 hrs. se rematará: 1) Inmueble rural ubicado en Rincona de Navarro, Comuna de Chépica, provincia de Colchagua, inscrita a fojas 1775 Nº 1598 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 2010. 2) Inmueble rural ubicado en Rincona de Navarro, Hijuela número tres, Comuna de Chépica, provincia de Colchagua, Sexta Región, inscrita a fojas 1776 Nº 1599 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 2010. Mínimo de las posturas: 1) $3.299.038 y 2) $7.873.551, los inmuebles se rematarán y venderán en un solo acto, pero en forma separada. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro del tercer día hábil, desde la fecha del remate. Garantía: 10% del mínimo dinero efectivo o vale vista orden del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa Rol Nº 3458-2011, caratulada "Banco Santander Chile con Sociedad Agrícola San Isidro Ltda."

(m2)

ASESORÍAS E INVERSIONES BUTACO SpA, al Señor Director General de Aguas solicita un derecho de aprovechamiento no consuntivo de aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, en subsidio, eventuales, del Estero Riquelme, por un caudal de 2 m3/s. Captación: Las aguas se captarán gravitacionalmente en el Estero Riquelme, en un punto definido por las siguientes coordenadas UTM: Norte 6.147.200 m y Este 366.210 m, según carta del Instituto Geográfico Militar denominada "Termas del Flaco", Datum Provisional Sudamericano de 1956, escala 1:50.000, Huso 19. Restitución: Las aguas se restituirán en el Río del Azufre, en un punto definido por las siguientes coordenadas UTM: Norte 6.147.500 m y Este 362.700 m, según carta del Instituto Geográfico Militar denominada "Sierra de Bellavista", Datum Provisional Sudamericano de 1956, escala 1:50.000, Huso 19. La distancia entre el punto de captación y el de restitución, en línea recta, es de aproximadamente 3.523 metros, y el desnivel es de aproximadamente 450 metros. Tanto el punto de captación como el de restitución se ubican en la Provincia de Colchagua, Región del Libertador Bernardo O'Higgins.


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 01 de Octubre de 2013

Colegio Manquemávida celebró exitoso Día de la Familia ACTUALIDAD. Representaciones artísticas y bailes folclóricos, fueron la antesala para un día de alegría y camaradería. Sergio Salinas O'Sheé Periodista

C

on una reseña histórica acerca de los fundadores de nuestro país, se dio comienzo al Día de la Familia, en las canchas de Fútbol del Colegio Manquemávida. La actividad contó con la presencia de alumnos, apoderados, profesores y directivos del establecimiento, los que al calor de las parrillas, compartieron una jornada de amistad y camaradería. Para tener mayores antecedentes, entrevistamos al sostenedor del Colegio Luis Rojas Rivera ¿Cómo nace la fiesta de la familia? En un principio, la fiesta de la familia aparece calendarizada en cronograma del Ministerio. Cuando yo estaba en el Departamento de Educación Municipal, antes de la creación de nuestro establecimiento, hicimos una actividad masiva en el estadio municipal, lo que podríamos calificar como los inicios de esta fiesta. Luego, cuando empezamos este proyecto educativo, siempre estuvo

este día considerado, con distintas connotaciones, pero estuvo presente. ¿Cómo ha evolucionado en el establecimiento? Rondas, comparsas y distintas actividades, eran lo que desarrollaban los niños, los primeros años de vida de nuestro colegio. Esto evolucionó, hasta generar un espacio dieciochero, considerando la cercanía de la fecha con las Fiestas Patrias, asimismo se incorporó un número artístico, con reseñas, historia y tradición. Momentos cruciales que tienen que ver con nuestra Independencia. Esto, fue complementado con actividades de carácter deportivo, vinculado con el folclor y las tradiciones (Danza, Narrativa, Teatro). ¿Qué es lo que se resalta de esta fecha? Lo más importante y el sentido de esta fiesta, es la incorporación de la familia, no sólo los padres, sino que los abuelos, primos, hermanos etc. La connotación de esta actividad, es la participación e integración del grupo familiar con nuestro establecimiento, más aún, con los demás

apoderados, tener la oportunidad de conocer a los padres del compañero de mi hijo. ¿De un principio ha participado la familia en estas celebraciones? Efectivamente, también hay que destacar, que esta festividad se ha mantenido a través del tiempo, con imponderables, no obstante, el número de participantes, ha ido incrementando al pasar los distintos períodos. Claramente este factor está ligado con la matrícula del colegio, lo que no ha sido impedimento para que esta fiesta se realice. ¿Cómo se apreció la respuesta de los apoderaros en esta ocasión? En esta ocasión tuvimos un muy buen número de apoderados, considerando que la fecha original se

había suspendido, por razones climáticas. A pesar de aquello, en los diversos cursos, sigue siendo muy masiva. Tenemos un balance muy a favor, fue un acto hermoso. No puedo dejar pasar la ocasión, para felicitar a los profesores, quienes estuvieron a cargo de cada una de las actividades. Como también los monitores, inspectores y todo el personal que participó en esta festividad. Fue un trabajo de equipo, en el que se invirtieron muchas horas de labor y se notó en el desarrollo de las presentaciones. En lo personal, a uno le cuesta disfrutar de estas fechas, ya que está pendiente de que todo se desarrolle en buena forma, sin embargo, tuve la oportunidad de recorrer y compartir con los apoderados.

¿Se proyecta mantener esta fecha en el colegio? Así es, la idea es continuar con la fecha. Los apoderados son responsables de mantenerla, ya que la asistencia de ellos, es fundamental para que se logre un buen desarrollo de esta actividad. Yo soy partidario que las tradiciones tengan sentido, por lo tanto, la asistencia es primordial, y eso, los equipos lo están evaluando constantemente. Para nosotros, esta actividad tiene un costo, sin embargo la retribución de ver a los alumnos y los padres felices, no tiene precio. Por último, el sostenedor del Colegio Manquemávida, reiteró las felicitaciones y agradeció a todos quienes participaron e hicieron posible esta actividad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.