02 octubre 2013

Page 1

Miércoles 02 de Octubre de 2013

96º año - Nº 8.408

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Millonario robo afectó a empresa ubicada en la Ruta 90

66 años cumple Cruz Roja de Santa Cruz Detenido por tráfico de drogas en San Fernando Fin de semana

Bomberos de Isla de Yáquil controló incendio forestal UF HOY: $23.094,11 UTM: $40.528

DÓLAR OBSERVADO: $504 EURO OBSERVADO: $682

SANTORAL HOY ÁNGELES CUSTODIOS

Santa Cruz ganó en básquetbol regional

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 17ºC MÍN: 05ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Feria de productos campesinos convocó a gran cantidad de público en la comuna de Litueche


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 02 de Octubre de 2013

El Rincón de la Orientadora 66 años cumple Cruz Roja de Santa Cruz Tema: ¡Bienvenida Primavera!

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

E

n el ocaso de las celebraciones de Fiestas Patrias, la naturaleza despierta al llamado de la Primavera, entonando un himno a la belleza, y al renacer del espíritu humano, que lleno de vigor y frescura, se identifica con el sol, mariposas y un arcoiris de colores. Atrás, van quedando las tristezas, la alegría, y la serenidad retornan, al observar como las semillas rompen su envoltorio para crecer a la luz, hojas y flores

El Cóndor

estallan en las ramas para regalarnos belleza. Es el momento, en que el viento, se transforma en brisa, el sol ha llegado para entibiarnos el alma, invitándonos a seguir: Adelante, con nuevos bríos, con mayor entusiasmo, a salir al aire libre, a compartir… Todo este bello escenario, creado para todos, y cada uno de nosotros, incitan a reír, a conversar, a meditar, a encontrarnos con nuestra alma de niño, gozando con las cosas simples; a llenarnos de gratitud por la belleza que nos es regalada. A sentir desde el alma, que estamos vivos, y llenos de amor por nuestros semejantes, gozando de este paraíso de colores y belleza que es, la Primavera…

REFLEXIÓN Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener la primavera.

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...

Raúl Cubillo Ávila Reportero

6

6 años de vida institucional, cumple hoy, la Asociación Cruz Roja de Santa Cruz, que fuera fundada el 2 de octubre de 1947, siendo su primera presidenta, Ana Aguayo. El actual directorio de la filial de Santa Cruz, es el siguiente: presidenta, Mercedes Pizarro Ramírez, vicepresidenta, Inelia Donoso López, secretaria, Rossana Ibarra Aguayo, tesorera, Carmen Donoso Hinojosa, bienestar social, Fresia Rodríguez, relacionadora pública, Adriana Reyes. En la actualidad, cuenta con 14 voluntarias. Recordar en esta oportunidad, a la emblemática figura de la socia Mercedes (Chea) Ramírez, la que en vida se destacó por su vocación de servicio público y su especial personalidad, alegre y con la broma a flor de labios. Las actividades que realiza la Cruz Roja de Santa Cruz, son diversas, entre las que se destacan, talleres para el adulto mayor, asistencia a las casas tuteladas, visitas a ancianos postrados, entrega de

alimentos y vestuario, etc. Las socias de la Cruz Roja, han recibido distinciones por abnegación y perseverancia a nivel provincial y regional. Su mayor logro, es tener el Club de Adultos Mayores "Elena Fuenzalida", donde se atienden a 55 abuelitos. La filial Cruz Roja de Santa Cruz, siempre está atenta a cualquier llamado de emergencia, ya sea, desastres naturales, incendios o accidentes y, siempre dispuestas a tender la mano a los más vulnerables. Dentro de este año, su estandarte se enlutó, ante la partida de su fundadora y por muchos años, presidenta, Angélica Díaz Escandón. CAPACITACIÓN Y PREPARACIÓN Preparación para desastres: aplicar medidas para reducir los efectos de la tragedia. Es decir, prever y, en la medida de lo posible evitar los desastres, mitigar sus efectos en las poblaciones vulnerables, y responder a las consecuencias y afrontarlas eficazmente; así como reducir la duplicación de esfuerzos e incrementar la eficacia global de la

preparación y las acciones de respuesta de las comunidades. Las actividades de preparación para desastres integradas en las medidas de reducción del riesgo pueden contribuir a prevenir casos de desastre y a salvar el mayor número posible de vidas y medios de subsistencia durante un desastre, y así permitir a la población afectada retomar una vida normal en un período de tiempo breve. SALUD PÚBLICA Crear condiciones que permitan a las comunidades, velar por el bienestar de sus miembros. Asimismo, la institución pone a disposición de la población los conocimientos y medios de los que dispone para facilitar y apoyar los procesos que reducen la vulnerabilidad de algunas comunidades. De igual manera, servir de asistente de la red asistencial nacional para la atención primaria en grandes desastres que impidan el funcionamiento normal de los equipos de salud. En este día, saludamos a todas y cada una de las socias de Cruz Roja de Santa Cruz, al cumplir un año más de vida institucional. / (S.S.O )

Servicio de Fotocopias en

«El Cóndor» $30 c/u O’Higgins esquina Independencia

CRUZ ROJA EN EL TE DEUM DE FIESTAS PATRIAS.

«El Cóndor» Consultas al fono: (072) 2821614 oal mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 02 de Octubre de 2013

Millonario robo afectó a empresa ubicada en la Ruta 90 ACTUALIDAD. Individuos sustrajeron maquinaria y arma de fuego.

C

erca de las 7:30 de la mañana de este martes, llegó hasta una empresa de movimiento de tierra, ubicada en la Ruta 90 km 1, su propietario, identificado como Mario Giovanni P.V. de 49 años, quién se percató que algo raro estaba ocurriendo, ya que no podía ubicar al nochero. Comenzó a buscarlo por todos lados, advirtiendo luego, que las puertas de una oficina se encontraban abiertas, faltando una pistola calibre 9 milímetros, la cual guardaba en uno de los cajones. Luego de ubicar al nochero, identificado con las iniciales A.P. S. el cual se encontraba en el interior de un conteiner, amarrado de

pies y manos y amordazado, se solicitó la presencia de Carabineros de la Primera Comisaría de San Fernando. Mediante el relato del nochero, se logró establecer, que delincuentes habían llegado hasta la empresa y tras intimidarlo, procedieron a sustraer una pistola de propiedad del empresario, además, habrían ingresado un

camión para cargar dos mini retroexcavadoras, avaluadas en 26 millones de pesos. Del hecho, se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de peritos de la Brigada de Robo, los que trabajaron en el lugar buscando algún tipo de huella dejada por los delincuentes. / (S.S.O)

E

Por orden del señor superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Cítase a Reunión del Honorable Directorio General, para hoy miércoles 02 de octubre a las 20:30 horas en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, calle Díaz Besoaín Nº 141. TABLA * Objeciones u omisiones al acta anterior remitida a los respectivos correos electrónicos. * Asuntos Pendientes * Varios RAÚL CUBILLO ÁVILA SECRETARIO GENERAL SUBROGANTE

Cuatro funcionarios del Centro de Salud Familiar fueron beneficiados con pasantías

C

Nuevo operativo de toma de pap en CESFAM ste jueves 03 de octu bre, se llevará a cabo un nuevo operativo de toma de Pap en el Centro de Salud Familiar, para lo cual se llama a todas las mujeres entre 25 y 64 años a que concurran a desarrollarse este tipo de examen. El horario de atención será de 8 a 19 horas y es sin costo, indoloro, y la única forma de detectar anomalías en el cuello del útero y tratarlas a tiempo. ¿Quiere saber algo más del Cáncer de cuello de útero? El cuello uterino, llamado también cérvix, es el canal que conecta el útero con la vagina. Los tumores en el cuello del útero pueden ser benignos o malignos. Entre los tumores benignos están los pólipos, quistes o verrugas genitales. Los tumores malignos, en cambio, pueden invadir otros tejidos y órganos cercanos y si no es diagnosticado y tratado a tiempo puede causar la muerte. En la actualidad se sabe que un factor de riesgo importante es la infección por el virus del papiloma humano (VPH), que se transmite por contacto sexual. Algunos tipos de VPH pueden producir cambios en las células del cérvic. Si esos cambios se detectan tempranamente es

SECRETARÍA GENERAL CITACIÓN

posible prevenir el cáncer al extraer o destruir las células alteradas antes de que se conviertan en células cancerosas. En el mercado existe una vacuna eficiente para proteger de la infección por este virus, la que debe idealmente ser suministrada antes del inicio de la vida sexual en la mujer. Es muy importante que todas las mujeres que han iniciado su vida sexual se realicen periódicamente el examen llamado Papanicolau, que permite detectar alteraciones celulares en sus inicios. Además se sabe que hay otros factores que aumentan el riesgo: el consumo de tabaco, un sistema inmunológico debilitado, el tener múltiples parejas sexuales, entre otros. En sus etapas iniciales, el cáncer cérvico uterino no causa síntomas. Cuando el tumor ha crecido, las mujeres pueden notar uno o varios de los siguientes síntomas: - Sangrado vaginal anormal - Sangrado que ocurre entre los períodos menstruales regulares - Sangrado después de relaciones sexuales, de un lavado vaginal o del examen pélvico - Periodos menstruales más prolongados y más abun-

dantes que antes - Sangrado después de la menopausia - Mayor secreción vaginal - Dolor pélvico - Dolor durante las relaciones sexuales Estos síntomas pueden ser causados por infecciones u otros problemas de salud. Sólo un médico puede determinarlo con seguridad. El mejor método diagnóstico disponible es el llamado Papanicolau, un examen que se usa para examinar las células del cuello del útero. Este examen se toma durante la consulta con su ginecólogo, con una muestra de células que luego serán examinadas al microscopio en el laboratorio de anatomía patológica. Si los resultados son anormales, su médico podrá sugerirle otras pruebas entre las que se cuentan la colposcopía y la biopsia. Las mujeres con cáncer cervical tienen muchas opciones de tratamiento: cirugía, radioterapia, quimioterapia o una combinación de métodos. La selección de tratamiento depende principalmente del tamaño del tumor y de si el cáncer se ha diseminado. Su médico puede explicarle las opciones de tratamiento, los resultados esperados de cada una y los efectos secundarios posibles.

uatro funcionarios del Centro de Salud Familiar de Santa Cruz (CESFAM), iniciarán en los próximos días su capacitación, luego de ser favorecidos con el programa de pasantías, las que consisten en cursos de perfeccionamiento, que se realizan en distintas instituciones educacionales, tanto a nivel nacional como internacional. Este año, además de los destinos nacionales en Arica, Olmué y Puerto Montt e internacionales en España y Canadá, se suman los destinos de Colombia y Argentina. Esto, premia todo el esfuerzo del recurso humano, en todo lo que

significa el mejoramiento de la atención, además, permite que los funcionarios, tengan la oportunidad de mejorar sus calificaciones y sus conocimientos por medio de pasantías nacionales e internacionales. Los funcionarios beneficiados del CESFAM Santa Cruz son: Doris Castro Padilla, Kinesióloga, quien viaja a Granada España; Clara Bonilla Pavez y María Emilia Urbina Sánchez, cargos administrativos, quienes viajan a Arica, por último, José Arce Toledo Técnico Nivel Superior de Salud Rural, de la posta Isla de Yáquil, quien viaja a Buenos Aires Argentina. / (S.S.O)


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 02 de Octubre de 2013

Alumnos de Kínder de la Escuela Con altísima concurrencia María Victoria Araya visitaron nuestro diario comenzó el Programa Sergio Salinas O'Sheé Periodista

L

a mañana del lunes pasado, una delegación de 17 alumnos de Kínder, de la Escuela María Victoria Araya Valdés, visitó las instalaciones de nuestro diario, con el objetivo de conocer, cómo funciona este medio de comunicación, ahondar más en los componentes de la noticia y aprender, cómo es el proceso para llevarla al papel. La delegación, estuvo encabezada por la educadora de párvulos, Ana María Paredes Catalán, acompañada de la asistente de educación, Denisse Pérez Pozo. También se sumaron al recorrido tres apoderados, los que en todo momento estuvieron atentos del cuidado de los niños, como a la información que se les brindó. El comienzo del recorrido, se inició en la sala de impresión, donde personal de nuestro periódico, les explicó a los niños detalladamente, cómo es el proceso de confección de los ejemplares, ocasión en que los niños participaron activamente de la improvisada clase. Asimismo, conocieron la parte administrativa, como también, la sección de redacción corrección y diagramación de las informaciones.

Finalmente, nuestro periodista, les explicó cómo se recopila la información, los componentes de la noticia y cuál es la labor de los colaboradores y reporteros. La profesora encargada del grupo, Ana María Paredes, agradeció la disposición del personal del diario, quienes contribuyeron en el proceso de aprendizaje de estos pequeños, asimismo, el respaldo a esta salida a terreno, del director del

Departamento de Educación Municipal, Francisco Brizuela. Finalmente, cabe destacar el nivel de conocimientos de los niños, ya que al llegar hasta el edificio, Constanza Cruz, una de las alumnas, leyó el nombre del diario, el que se encuentra en la entrada principal, hecho que la educadora destacó, ya que son siete los niños que muestran este nivel.

de Control Integral de Perros en Cardenal Caro

ACTUALIDAD. Con la presencia de una gran cantidad de personas que se animaron a llevar sus mascotas, comenzó el proyecto impulsado por la Gobernación.

M

uy temprano por la mañana del domingo 29 de septiembre, los veterinarios comenzaron con la esterilización gratuita de mascotas, que contempla el Programa de Control Integral de Perros. La fila era larga, sin embargo, los vecinos de Playa Hermosa en Pichilemu, lugar donde se dio el vamos al proyecto, esperaron su turno con paciencia y entusiasmados con la iniciativa. El Proyecto, impulsado por la Gobernación de Cardenal Caro y financiado por el Gobierno Regional, contempla esterilización y educación acerca de la tenencia responsable de mascotas, ya que la

sobrepoblación canina en la Provincia, es más alta que el promedio nacional; por cada dos personas hay un perro. Durante cuatro meses un equipo médico especializado, se dedicará a esterilizar a las mascotas en las distintas Juntas de Vecinos de la provincia, con las cuales deben contactarse los vecinos para informarse de la fecha en que se realizará el proceso en su sector. Se ha estimado que con este programa se esterilizará a más de 2.200 perros y además se contemplan charlas en los colegios para informar a la población y educar acerca de la responsabilidad y los cuidados que deben tener con sus mascotas. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 02 de Octubre de 2013

Kinder del IRFE celebró el día de los padres Sergio Salinas O'Sheé Periodista

U

na hermosa jornada, se llevó a cabo en el cine auditórium del Instituto Regional Federico Errázuriz, con motivo del día de los padres.

La actividad, fue organiza por los Kinder del colegio y consistió en una comedia musical, creada especialmente para los padres del Jardín Infantil Padre José Kuhl 2013. Ésta, recreó los bailes típicos de todas las regiones de Chile, los que fueron re-

presentados, de una manera muy organizada por los pequeños alumnos. De esta manera, los padres pudieron deleitarse con las coreografías presentadas por sus hijos, como también compartir un grato ambiente de entretención.

Fin de semana

Bomberos de Isla de Yáquil controló incendio forestal Pablo Jiménez Jiménez Reportero

C

erca de una hectárea de pastizal y arbustos, fueron consumidas por el fuego, pasadas las 16 horas de este domingo recién pasado. Según las informaciones proporcionadas por los efectivos bomberiles, un vecino del sector de La Quebrada del Rincón de Yáquil, realizó una quema de basura y pasto en el lugar ya mencionado, repentinamente y a causa del viento, esta quema se descontroló. Producto de lo anterior, el siniestro avanzó rápidamente a un deslinde cercano y zarzamoras, incrementando las llamas, que no pudieron ser controladas por sus cuidadores. Al lugar, se trasladó Bomberos de la Sexta Compañía del sector, quienes lograron evitar la propagación de las llamas, hasta unos panales de

abejas existentes en el paso del fuego. Luego de una hora de trabajo y en un lugar poco accesible para el carro bomba, los voluntarios controlaron la

emergencia, siendo una de otras cuatro de este tipo de llamados, que se registraron el día domingo, en diferentes sectores de nuestra zona. / (S.S.O)

Detenido por tráfico de drogas en San Fernando José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 0:40 horas del sábado, Carabineros de San Fernando fue alertado vía telefónica, denunciando, que en la Ruta 90, a la altura del km 1, salida sur de San Fernando, se encontraban dos vehículos en actitudes sospechosas. De inmediato la policía se trasladó al lugar, ya que en ese sector, existen dos centros comerciales y cajeros automáticos, los que pueden ser blanco de

antisociales. Al llegar la patrulla de intervención policial, se encontró con una motocicleta, conducida por Haaron Manuel L.C. con domicilio en San Fernando. Al momento de ser fiscalizado y registrado, se le encontraron nueve envoltorios de cannabis, arrojando poco más de cuatro gramos, procediendo a la detención de éste y traslado hasta la unidad policial de San Fernando, por el delito de tráfico de cannabis, Ley 20.000. / (S.S.O)

Servicio de Fotocopias en

«El Cóndor» $30 c/u O’Higgins esquina Independencia


6 DEPORTES

E l Cóndor Miércoles 02 de Octubre de 2013

Santa Cruz ganó en básquetbol regional

D

e todos los clásicos que se jugaron el fin de semana, entre Santa Cruz y San Fernando, sólo el de básquetbol sacó la cara, ya que en el fútbol se perdió, tanto en la selección adulta, como en tercera división. Es por ello, que la jornada del sábado en el gimnasio municipal de Santa Cruz, también se jugó con dientes apretados, porque el cuadro sanfernandino, venía de puntero de esta liga regional y se enfrentaba a Santa Cruz, que debía ganar, para meterse de lleno en zona de clasificación. Es en este contexto, que el equipo ganó en un disputado encuentro, en que en varios pasajes del partido estuvieron empatados, sólo al final, el tablero favoreció a los locales, por la cuenta 62 a 58, de esta manera, las sonrisas volvieron al equipo, que comenzó mal esta temporada, pero de a poco fue subiendo su nivel. Es así, que ya se

encuentran en buena forma, para disputar el título de campeón, cómo en la temporada 2012. Claro está, que al comienzo del encuentro, se comprometieron a sacar la tarea adelante, cuando en una emotiva ceremonia, la selección de Santa Cruz, entregó un premio a su técnico y dirigente, Guillermo Lagos Bastías, por toda la entrega que realiza al deporte del baloncesto y la contribución al deporte, para que salga adelante en esta comuna. Junto con agradecer este

premio, Lagos le pidió al equipo, que ganara el encuentro, y así fue, por lo que al término del partido, la emoción fue doble, para este destacado deportista de Santa Cruz. Ahora, esperan la última fecha a jugarse en Paine. El resto de la jornada estuvo marcado por los siguientes resultados: Resultados sexta fecha: "LIGA REGIONAL DE BÁSQUETBOL 2013". Quinta de Tilcoco 23 / San Vicente 82 Chépica 54 / Paine. 58 Quinta de Tilcoco 44 / Malloa 42

M

añana jueves, en el C o m p l e j o D e p o r t i v o Gabriela Mistral, se realizará el primer Campeonato de Atletismo Inter-Escolar, el que es organizado por el Canal Deportivo Vecinal Bajo. La iniciativa, obedece a un proyecto proveniente del Instituto Nacional de la Juventud. Esta actividad, se efectuará desde las 10:00 horas y estará enfocada, especialmente, a los escolares de los distintos establecimientos educacionales de nuestra comuna, tanto de nivel

básico como de media. La competencia se desarrollará en distintas categorías, de acuerdo a la edad de los estudiantes y es de libre participación. La organización de este evento, señaló que la competencia culminará el próximo 10 de octubre, con la premiación de todos los

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Santa Cruz 62 / San Fernando 58 TABLA DE POSICIONES PARCIAL. PAINE 11 ptos SAN VICENTE 11 ptos

SANTA CRUZ 10 ptos SAN FERNANDO 10 ptos CHEPICA 9 ptos Q. DE TILCOCO 9 ptos MALLOA 6 ptos RANCAGUA 5 ptos

EQUIPO DE SANTA CRUZ.

GUILLERMO LAGOS, RECIBIENDO EL PREMIO.

EQUIPO DE SAN FERNANDO.

Gran campeonato de Atletismo Escolar Jorge Galaz Núñez Reportero

/ (S.S.O)

ganadores, es por ello que los dirigentes del canal Vecinal, Esaú Vergara y José Ortiz, invitan a la comunidad escolar, a participar de este novedoso torneo de atletismo, que contará con el apoyo de profesores y también de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. / (S.S.O)

Hoy Deportes Santa Cruz con Fernández Vial

C

omo se había anunciado esta noche, en el estadio municipal de Palmilla, se jugará a las 20:00 horas, el encuentro pendiente entre Deportes Santa Cruz y Fernández Vial. Para este encuentro, Carabineros de Chile conversó con los dirigentes para ver el tema de la seguridad y cumplir con algunos requisitos como la limpieza del sector, ya que fuera ocupado por los fonderos en Fiestas Patrias. En ese sentido, la Municipalidad de Palmilla puso a disposición su buena

voluntad de solucionar los detalles para que definitivamente el encuentro se jugara allí. Es por ello, que los dirigentes hacen un llamado a la hinchada para apoyar al club en este difícil momento, tanto en lo deportivo como en lo económico. Ante esto, los dirigentes se reunieron con el plantel de jugadores para apoyarlos, quienes a su vez, se comprometieron a seguir trabajando para sacar la tarea adelante y éste es el partido para comenzar el despegue definitivo.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 02 de Octubre de 2013

En la Plaza de Armas de Santa Cruz

Más de 400 personas se dieron cita para celebrar el Día mundial del Corazón

U

na exitosa jornada se vivió en la Plaza de Armas de nuestra comuna, con motivo de la celebración del Día del Corazón. En la actividad participaron: Liceo Santa Cruz, María Auxiliadora, Instituto Politécnico, Escuela Luis Oyarzún Peña, Escuela Millahue, Colegio Manquemávida, Jardín Girasol y el grupo

cardiovascular de Isla de Yáquil, Paniahue, Población Lautaro y Echaurren. Apoyaron Caja los Héroes, Musicgym, Fundación Salud y Corazón, Programa Promos, Municipalidad de Santa Cruz, CESFAM, programa cardiovascular y Carabineros de Chile. En la instancia, también se desarrolló una jornada

de Zumba y dos corridas, una de 5 kilómetros para todo competidor y otra de 2 kilómetros, para adultos mayores, grupos cardiovascular y niños. A la actividad, asistieron el alcalde William Arévalo, el concejal Pedro Moreno, la directora de Salud Municipal, María Soledad Vergara, la subdirectora Isabel Lobos, encargada comunal de Promos, María Yolanda Carrasco y la encargada del Programa Cardiovascular Marta Fierro. Se agradeció en la oportunidad a los docentes, organización y a todos quienes participaron de esta conmemoración, invitándoles a vivir plenamente una vida sana y sin excesos. / (S.S.O)

-----------------------------------------VENDO O ARRIENDO Excelente casa. Interesados llamar al 93203267 (m9) -----------------------------------------SE NECESITA Dama de compañía. Consultar en Las Toscas 245 Santa Cruz -----------------------------------------PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (s12) ------------------------------------------

-----------------------------------------SE ARRIENDA Casa $200.000. Tres dormitorios, living-comedor, cocina, baño, jardín, cobertizo y patio. 91653207 (m) -----------------------------------------SE ARRIENDAN 4 hás. en Quinahue La Fuente, SE VENDEN 600 cajas plataneras en excelente estado y SE VENDE yegua percherona de todo trabajo. 90312926- 65970480 (m) ------------------------------------------

EXTRACTO

Segundo Juzgado de Letras de Curicó el 15 de Octubre de 2013, 12:00 hrs. se rematará: 1) Inmueble rural ubicado en Rincona de Navarro, Comuna de Chépica, provincia de Colchagua, inscrita a fojas 1775 Nº 1598 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 2010. 2) Inmueble rural ubicado en Rincona de Navarro, Hijuela número tres, Comuna de Chépica, provincia de Colchagua, Sexta Región, inscrita a fojas 1776 Nº 1599 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 2010. Mínimo de las posturas: 1) $3.299.038 y 2) $7.873.551, los inmuebles se rematarán y venderán en un solo acto, pero en forma separada. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro del tercer día hábil, desde la fecha del remate. Garantía: 10% del mínimo dinero efectivo o vale vista orden del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa Rol Nº 3458-2011, caratulada "Banco Santander Chile con Sociedad Agrícola San Isidro Ltda."

(m2)

Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:

- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 30 de Septiembre de 2013


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 02 de Octubre de 2013

Feria de productos campesinos convocó a gran cantidad de público en la comuna de Litueche ACTUALIDAD. La Expoagropecuaria INDAP Costa Norte, tuvo un variado panorama que rescató el trabajo de los pequeños agricultores de Litueche y Navidad.

C

omo exitosa califica ron los pequeños agricultores de ambas comunas del secano, quienes ofrecieron al público asistente lo mejor de su producción agropecuaria, como legumbres, miel, frutillas, hortalizas frescas, huevos de campo y tejidos de lana, entre otros. El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, felicitó el liderazgo de los dirigentes campesinos para poder plantear iniciativas como esta feria, que contó con la activa participación de los pequeños agricultores de la zona. En este sentido, invitó a los comités asesores de Área de INDAP a proponer actividades como ésta, realizada en Litueche el viernes pasado. El agricultor Wladimir Paredes, en su calidad de presidente del Comité Asesor de Área INDAP Litueche, expresó su alegría por el éxito de la feria. "Fue muy buena. Si hubiera que ponerle nota sería un 7, ya que se le dio el realce que merecía", señaló. Está consciente que la zona de secano donde vi-

ven, no reúne las mejores condiciones de suelo y de productividad, sumado al hecho de las escasas precipitaciones, por lo que valora el esfuerzo que realiza el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, para apoyar los emprendimientos de la pequeña agricultura. "Considero fabuloso que se estén destinando recursos para equipos solares porque significa una ayuda directa al bolsillo del pequeño agricultor, que ya no tiene el gasto del pago de luz como lo hacía hasta ahora", acotó el dirigente. "Estoy muy contenta, porque pude vender mis productos. Me fue bien. La gente se interesa por lo hacemos con mi marido, con quien trabajamos juntos el tejido de lana de oveja hace 6 años, para dar educación universitaria a nuestro hijo", señaló Rosa Sáez Peña, usuaria del programa INDAPProdesal de Navidad. Alex Núñez, agricultor del sector La Aguada en Navidad, señaló que "esta feria es muy importante porque nos damos a conocer como agricultores y po-

demos vender nuestros productos, y ojalá que se sigan haciendo estas actividades. Así que les damos las gracias a INDAP. Gracias al apoyo que hemos recibido con el cosechador de aguas lluvias, podemos producir porotos, papas, miel, nueces, lechuga orgánica, además de un pequeño vivero de una nueva especie forrajera que se está dando muy bien en esta zona, especialmente para la alimentación de las ovejas", comentó el agricultor. El alcalde de Litueche, René Acuña, destacó esta actividad por ser la primera que se realiza, y por el buen nivel de organización entre los agricultores e INDAP. Señaló sentirse orgulloso porque los pequeños agricultores están recibiendo el apoyo que necesitan para salir adelante, un sector productivo que es fundamental para el desarrollo de la comuna. La feria campesina tuvo una variada gama de actividades, entre las cuales destacó el seminario "Suelos y Praderas para el mejoramiento de la producti-

vidad ovina", que estuvo a cargo de especialistas del rubro, quienes aportaron sus conocimientos sobre la importancia de mejorar la fertilidad del suelo y fortalecer la alimentación, "que es la base del desarrollo de la ganadería ovina, que sustenta a cerca de cuatro mil cabezas de ganado ovino y 51 pequeños productores que son usuarios de INDAP de Litueche y Navidad", expresó el consultor del SAT ganadero, Juan Fuentes. Posteriormente, el consultor junto al agricultor Aliro Morales explicaron en terreno la forma de obtener buenas praderas naturales producto de planes de ma-

nejo adecuados. En la jornada se enseñó a los productores a seleccionar ejemplares ovinos para obtener buenas madres y carneros, además se efectuó esquila tradicional y mecanizada, explicando en forma detallada todos los aspectos que hay que considerar para hacer correctamente las faenas, que inciden finalmente en el aspecto económico de los productores de la zona. Los juegos criollos, una granja agrícola, y la música folclórica, fueron otros atractivos ingredientes que tuvo la primera expoagropecuaria INDAP Costa Norte. / (S.S.O)

Actividad se llevará a cabo en Unidad Demostrativa de Isla de Yáquil

INIA Rayentué realizará el viernes Día de Campo en Nivelación de Suelo ACTUALIDAD. "La nivelación de suelos es una labor indispensable en toda iniciación de siembra de un cultivo que va a ser regado por cualquiera de los diversos métodos de riego gravitacional. Una buena nivelación del suelo permite que el agua pueda moverse sin obstáculos y sin causar erosión".

C

on el fin de mostrar en terreno el cómo hacer una buena nivelación de suelos para riego por surcos, en el cultivo de maíz, profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA, Rayentué, realizarán, el viernes 4 de octubre, en la Unidad Demostrativa de Isla de Yáquil, comuna de Santa Cruz, un día de campo, en el que los asistentes podrán ver la maquinaria trabajando en la remoción del suelo previamente estacado. El día de campo, que se iniciará a las 10:00 horas, forma parte de las actividades de transferencia tecnológica del Proyecto "Mejo-

ramiento de la competitividad del Maíz, mediante la implementación del Riego por Pulsos (Surge Irrigation), en la Región de O'Higgins", proyecto financiado por el Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad. Según explicó Sofía Felmer, coordinadora alterna del proyecto, "La nivelación de suelos es una labor indispensable, en toda iniciación de siembra de un cultivo que va a ser regado por cualquiera de los diversos métodos de riego gravitacional. Una buena nivelación del suelo permite que el agua pueda moverse sin obstáculos y

sin causar erosión y consiste en la remoción de suelo de las partes altas, para ser depositado en las bajas, con el fin de dejar una superficie plana, que facilite las labores agrícolas, especialmente para la aplicación uniforme del agua de riego o lluvias y mejorar el drenaje superficial del terreno" afirmó. La especialista, señaló también, que el principal criterio en un proyecto de nivelación, es el de seleccionar la pendiente que maximice la efectividad de un sistema de riego y seleccionar la pendiente que minimice el movimiento de suelos. Las necesidades de nivelación,

están sujetas a la tipografía original del terreno y al tipo de riego que se pretenda utilizar, y en este caso, dijo, es el riego por surcos, a través del

sistemas de riego por pulsos, una técnica que tiene como fin optimizar, tanto, el uso del agua de riego como la aplicación de fertilizantes. / (S.S.O)

LA FOTOGRAFÍA MUESTRA EL TRABAJO DE NIVELACIÓN QUE SE REALIZÓ EL AÑO PASADO EN LA UNIDAD DEMOSTRATIVA DEL PROYECTO, IMPLEMENTADA EN LA ESC. AGRÍCOLA EL CARMEN DE SAN FERNANDO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.