Martes 03 de Febrero de 2015
98º año - Nº 8.679
$200 - Sexta Región
El sábado
Por falta de señalización se produjo violenta colisión
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En sector Paso de los Reyes
Carreras a la Chilena terminaron en un violento asalto a mano armada
Seremi de Educación inspecciona avance en obras en Nancagua y Santa Cruz UF HOY: $24.547,63 UTM: $ 43.025
DÓLAR OBSERVADO: $632 EURO OBSERVADO: $714
En la Ruta 90 cerca de Palmilla
SANTORAL HOY S. OSCAR - BLAS
Delincuentes asaltan a bombero de Estación de Servicios PETROBRAS
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 33ºC MÍN: 14ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Motorista choca con un taxi cerca de La Estrella
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 03 de Febrero de 2015
Relaciones interpersonales saludables Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
M
uchas veces observamos en nuestras vidas o en la vida de otros, la carencia del dominio del mundo de las emociones. Observamos que debido a la falta de comunicación, en ocasiones las personas dialogan a través de la ira, hostilidad, ironía o de la mano de emociones negativas que ensucian las relaciones con la familia, con las amistades o con quienes principalmente existe cercanía. Frente a esta realidad, en la que todos hemos sido protagonistas directos o indirectos es importante reflexionar sobre algunas preguntas: ¿Soy capaz de regular las emociones?, ¿Puedo neutralizar los sentimientos negativos por sí mismo?, ¿Soy capaz de estar de buen humor a pesar de vivir situaciones delicadas?. El autocontrol es una fortaleza vital para desarrollar relaciones interpersonales óptimas. Es una habilidad que no todo el mundo posee, pero que felizmente todos pueden cultivar. Cuando hablamos de autocontrol nos referimos a la virtud caracterizada por la
capacidad de conocer y contener los deseos, necesidades o impulsos. Es controlar por sí mismos las emociones - sobre todo las negativas- y no permitir que éstas controlen cada segundo de nuestra vida. Permite ser consciente de lo que se quiere sentir en cada momento; recordando que somos lo que pensamos; y que si aprendemos a controlar nuestros pensamientos también así podremos controlar nuestras emociones. El sinónimo de autocontrol no es negar o reprimir los sentimientos; ya que controlar no significa suprimir. La supresión de las emociones privarían la información acerca del por qué hacemos lo que hacemos; y por otra parte, tratar de suprimir el mundo de las emociones no
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
ples emociones que aparecen inesperadamente, sino que son reacciones que elegimos tener. La importancia del autocontrol es que somos dueños de nuestros actos y no de nuestros impulsos, ya que quien actúa en base a los impulsos suele equivocarse más. Cuando escuchamos que una persona es emocionalmente controlada, está referido a quien es capaz de expresar los sentimientos que son importantes y manejar de manera positiva aquellas emociones que no se pueden exteriorizar para no arrebatar la libertad o dignidad del otro. Es quien gobierna adecuadamente sus sentimientos impulsivos en momentos críticos, pensando con claridad y permaneciendo concentrado en ello a pesar de
las presiones. Demostrar autocontrol a nivel equilibrado no es tarea fácil; pero permite que los demás se sientan dispuestos a compartir ideas y a la vez estén abiertos a escuchar. Con lo anteriormente expuesto la garantía es: vivir relaciones menos conflictivas y en general más agradables. Es necesario recordar que la sabiduría se vivencia cuando la persona busca controlarse, ya que si somos capaces de conocer nuestras debilidades aprenderemos a dominarlas. Cuando eso ocurre nos volvemos triunfadores, no por vencer a los demás, sino por vencernos a sí mismos, siendo conscientes de lo que sentimos, pensamos y hacemos.
OPINIÓN
La peor prisión es un corazón indiferente
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
garantiza que éstas desaparezcan; al contrario, las deja libres para que reaparezcan en cualquier momento. Esto último responde a las muchas veces que se calla lo que se piensa o no se verbaliza lo que se siente en el momento indicado; y que en tiempos de discusión aparecen como reclamos, críticas o cuestionamientos del pasado en un presente diferente y que no responde al contexto real. El control de las emociones significa comprender y tomar atención a lo que se vive y siente, consiste en "poner nombre" a lo que se experimenta para así lograr transformar las situaciones para el beneficio personal y social. Es tener claridad de que los sentimientos no son sim-
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
E
l mensaje del Papa Francisco, para la Cuaresma 2015, no puede ser más explícito: "fortalezcan sus corazones". Sin duda, la peor prisión es un corazón indiferente. Naturalmente, la insensibilidad es tan acusada en todas las culturas, que hemos convertido el planeta en un viaje habitado por auténticos monstruos. Cuando se toma como actitud de vida, que cada individuo no piense más que en sí mismo, nos olvidamos de los demás, y entonces nuestro propio corazón, sólo siente por sí y para sí. Indudablemente, este proceder egoísta ha alcanzado una dimensión tan amplia, que podemos hablar de una apatía hacia nuestra misma especie. El Santo Padre habla, justamente, de una globalización de la indiferencia. Por desgracia, so-
lemos escondernos en la fría dejadez ante el sufrimiento de los otros, incluso cuando somos los causantes. Tanto es así que asistimos a una desgana total por el valor de la vida humana. Resulta público y notorio que todos podemos hacer más por los demás. Yo, como aquel célebre escritor francés: Anatole France, también "prefiero los errores del entusiasmo a la indiferencia de la sabiduría". Desde luego, avivar el egoísmo no conduce a buen puerto, hasta el punto que los grandes acaparadores son el injerto de los grandes males. Evidentemente, no hay cristales de mayor aumento que los propios ojos del ser humano cuando mira su propia persona, el exceso es tan incuestionable que hay ciudadanos que se animan, con tal que ellos, y sólo ellos, puedan seguir cosechando riquezas para sí. Precisamente, para no caer en esta cultura de pasividad, de encerrarse en sí mismo, el Papa Francisco propone tres sustanciosos pasajes para meditar acerca de este cambio, tan necesario como preciso. El primero se refiere a que "si un miembro sufre, todos sufren con él; y si un miembro es honrado, todos se alegran
con él" (1 Co 12,26). Ciertamente, puesto que estamos unidos al Creador, o a una misma fuerza creativa (la de la especie humana), todo ha de afectarnos. La humanidad es una familia única, y como única ha de estar unida e indivisible, para seguir siendo ella misma. El segundo punto hace mención a "¿dónde está tu hermano?"(Gn 4,9). La misión es el amor, sin condiciones, ni condicionantes. El amor de amar en su verdadero esplendor, hasta los confines del orbe. El tercer fragmento nos lleva a la cita de que "fortalezcan sus corazones" (St 5,8). Indudablemente, puede que estemos saturados de noticias que nos narran el sufrimiento humano, y tal vez podamos sentirnos abrumados, incapaces de consolar tantas miserias, pero la indiferencia jamás va a ser solución, y máxime cuando nosotros mismos podemos llegar a ser nuestro peor enemigo. También conviene recordar que frente a esta cultura insensible, también hay otras personas verdaderamente admirables, que ponen en peligro su vida a través de operaciones humanitarias. Por otra parte, la falta de
implementación de leyes y de rendición de cuentas de las autoridades, así como los escasos avances en la lucha contra la ilegalidad, generan las condiciones para que se produzcan violaciones a los derechos humanos y hechos violentos por doquier lugar. Convendría, pues, desde el respeto y el saber apreciar la riqueza y variedad de las culturas del mundo y las distintas formas de expresión de los seres humanos, hacer hincapié en otros cultivos más de compromiso con el ciudadano, con todos los ciudadanos, sin distinción alguna. Nada de lo que ocurra a un morador del planeta nos debe resultar impasible o ajeno. En todo caso, frente a la preocupante indiferencia e inercia de muchos de los sistemas de justicia de algunos países para investigar y perseguir hechos delictivos, que se traduce en un alto índice de la impunidad, tampoco podemos, ni debemos, permanecer callados. Ha llegado la hora, por consiguiente, de activar otros caminos más transparentes y equitativos, tomando auténtico partido en caminar unidos como especie, todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 03 de Febrero de 2015
Seremi de Educación inspecciona avance en obras en Nancagua y Santa Cruz La autoridad del MINEDUC visitó cerca de 12 establecimientos educacionales donde a través de distintas modalidades de financiamiento aportados por el Ministerio, se llevan a cabo obras de mejoramiento en infraestructuras y pinturas, entre otras.
"
Estamos invirtiendo millonarios recursos en el mejoramiento de las infraestructuras y hermoseamiento de los establecimientos educacionales de nuestra región, y por ello nos hemos abocado a visitarlos para ir supervisando el inicio o avance de las obras, pues queremos que estén listas para cuando los niños y niñas retornen en marzo a sus escuelas y liceos", señaló la seremi de Educación de la Región de O'Higgins, Alyson Hadad, quien visitó hoy más de 12 escuelas y liceos de las comunas de Santa Cruz y Nancagua. Acompañada del director provincial de Educación de Colchagua, Guillermo Torres, la secretaria ministerial se reunión con los alcaldes William Arévalo, de Santa Cruz y Wilson Duarte, de Nancagua. Entre los establecimientos inspeccionados en Santa Cruz se encuentran las Escuelas María Victoria Araya, Luis Oyarzún Peña e Isla Yáquil. En esta última, las autoridades visitaron además a los alumnos que participan de las Escuelas de Verano, iniciativa del Gobierno que busca que a nivel nacional, más de 30 mil niños aprendan, compartan y pasen un verano más entretenido. Respecto a los trabajos que comenzarán en el mes de febrero en la Escuela María Victoria Araya, su directora, Rosa Meneses,
expresó que "hoy nos han visitado las autoridades y han traído una excelente noticia, pues nos han indicado que las obras en la Escuela María Victoria Araya comenzarán en los próximos días, y ello lo transmitiré a los padres y apoderados, dando tranquilidad y la confianza de que nuestros chicos tendrán la escuela que siempre hemos querido y que el paso del tiempo deterioró". Sobre ello, el alcalde William Arévalo indicó que "he instruido que se trabaje día y noche para que las obras se concreten en los plazos previstos y ojalá antes, optimizando los recursos que nos aportan desde Educación". Cabe señalar que durante las visitas a estos colegios, las autoridades revisaron además el avance en los trabajos del Programa Yo Pinto mi Escuela, donde se invierten en esta comuna cerca de 120 millones de pesos, que son financiados por el Ministerio de Educación, de un total regional que llega a los 1.664 millones de pesos.
En el caso de Nancagua, los establecimientos fueron el Liceo Juan Pablo II; las Escuelas de Cunaco y Adriana Lyon; los colegios Ignacio Carrera Pinto, Consolidado, San Gregorio y Yáquil, entre otros. Los recursos invertidos en distintos trabajos como pintura, reparaciones de techumbre, baños, pavimentos, et., bordean en Nancagua los 180 millones de pesos, aportados por el MINEDUC. Durante las inspecciones a las obras en los establecimientos educacionales de esta comuna, el director provincial, Guillermo Torres, indicó que "vemos con amplia satisfacción como aquí se está avanzando al ritmo que como Ministerio pedimos, pues lo importante es que nuestros niños y niñas encuentren un colegio más acogedor y funcional para sus necesidades al volver en marzo, y ello será posible si todos trabajamos coordinadamente, nosotros colocamos los recursos y los municipios ejecutan las obras".
En sector Paso de los Reyes
Carreras a la Chilena terminaron en un violento asalto a mano armada José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 0,30 horas del domingo se recibió una llamada telefónica en Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, donde una persona manifestaba que momentos antes mientras se desarrollaban Carreras a la Chilena en el sector Callejón Las Virginias sector Paso de Los Reyes comuna de Santa Cruz, habían sido asaltados por cinco encapuchados que portaban armas de fuego cortas y largas. De inmediato Carabineros de Santa Cruz llegaron hasta el lugar, donde se entrevistaron con algunos de los participantes a estas Carreras a la Chilena, quienes manifestaron que momentos antes habían llegado cinco individuos cuando ya habían concluido las Carreras, y sin mediar palabra sacaron armas de fuego y comenzaron a disparar al aire y gritando a vida voz que se trataba de un asalto y que todos debían lanzarse al piso y debían entregar todo lo que mantenían, dinero en
efectivo, relojes, celulares, logrando arrebatarle a lo menos a más de 20 personas sus especies todas avaluadas en más de 12 millones de pesos. Luego cuando ya habían sustraído los bienes, los delincuentes procedieron a robar un taxi colectivo que se encontraba en el lugar placa patente SG 9045 huyendo en dirección al sector de Yáquil comuna de Santa Cruz. Con los antecedentes aportados por las víctimas, Carabineros inició la búsqueda de los antisociales apoyados por personal de la SIP de la unidad. Cerca de las 2 de la madrugada, el automóvil fue ubicado en el sector del Rincón de Yáquil, donde fue periciado por los efectivos de Carabineros en el lugar, y fue entregado a su dueño. En tanto, donde ocurrió el asalto, se lograron ubicar algunas evidencias, tales como vainillas de las armas de fuego utilizadas. Pese a los intensos operativos llevados durante la madrugada del domingo, Carabineros no logró dar con el paradero de los presuntos autores del asalto y continúa trabajando algunas pistas.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 03 de Febrero de 2015
En Pichilemu autoridad sanitaria dio el vamos a campaña de prevención, promoción y fiscalización
Interesante Exposición de Artesanía en Hotel Santa Cruz Plaza
E
Raúl Cubillo Ávila Reportero
n el balneario de Pichilemu, el seremi de Salud O'Higgins, Dr. Fernando Arenas dio inicio a la campaña de prevención, promoción y fiscalización que llevarán a cabo 20 funcionarios (as) de la Autoridad Sanitaria regional, los (as) cuales se desplazarán por las costas de la región. Para este año se pondrá énfasis en el concepto "Chile te quiere sano", el cual englobará distintos mensajes de prevención, principalmente VIH-SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS); Virus Hanta; Consumo de Mariscos Cocidos; enfermedades
entéricas (Fiebre Tifoidea, Cólera, Hepatitis A, etc); fomento de actividad física y alimentación saludable; prevención del cáncer a la piel, entre otras. Dicha campaña de verano, la cual es la 10ª que efectúa la SEREMI de Salud en la región, se efectuará dos fines de semanas seguidos, comenzando con el 30, 31 de enero y 1 de febrero, finalizando el 6,7 y 8 de febrero en comunas del secano costero, principalmente en Pichilemu y Paredones en la playa de Bucalemu. Sobre esto mismo, la autoridad sanitaria regional, Dr. Fernando Arenas, comentó que "un poco antes
que comenzaran con su labor, me reuní con funcionarios y funcionarias para ajustar algunos puntos de orden técnico y también por supuesto aproveché la instancia para motivarlos y felicitarlos por esta gran labor que desarrollarán". "Como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet creemos fielmente que la prevención y la promoción de la salud es el camino correcto para mejorar la calidad de vida de las personas, por lo mismo para el 2015 se profundizará sobre la materia con equidad y participación", puntualizó el Dr. Arenas.
E
n el Salón Vichuquén del Hotel Santa Cruz Plaza, se realizó una exposición de artesanía del Colectivo de artesanos de Chimbarongo denominada
"Manos de Mimbre". La exposición mostró el trabajo, la capacidad creativa y la innovación de 17 artesanos, en la confección de productos manufacturados en mimbre, logrando un excelente diseño de éstos.
EXPOSICIÓN DE MIMBRE.
«Nuestros hermanos che» (Crónica en Lunfardo y Alegona) Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos Lectores/ as: Decidí ir a buscar mi lámpara de cerámica que había dejado encargada el 2013 en el vecino país de Argentina. Me costó los dos ojos de la cara, pues ese modelo se descontinuó… ¡Qué hacen para sobrevivir estos Che, con esa inflación bárbara! Por ahora, lo que era el interés común, era la muerte del fiscal Alberto Nissman, (caso AMIA). Doña "K" estaba "fané y descangallada" (se veía mal). ¡Qué pasa con los morlacos! (dinero). Una polera básica cuesta $10.000 chilenos, mi tintura $12.000 chilenos. Alguna
cosa de marca, $40.000 chilenos. ¡Están todos locos! Pero Bariloche es un bombón, con su río, su hotel a una cuadra de la Parroquia de Nahuel Huapi y del centro. Sus cervecitas por la nochecita, la comida del hotel y el desayuno "Súper", al igual que las piezas. Ahí es cuando me alegra ser tercera edad. Allá yo soy del "Partido de Oposición Permanente" (existe), y los manifestantes gritan ¡Que se vayan todos! -Yo estoy de acuerdo… La Iglesia de Nahuel Huapi es bellísima, se va en collera con la nuestra, pero otro estilo. El párroco, "recanchero", se sabía toda la historia de nuestra Laurita Vicuña y el Papa, es como si fuera Maradona. ¡No hay fronteras!, dice el cura y se
PLANO GENERAL DE LA EXPOSICIÓN.
cuenta una de San Ceferino que le hace collera a Laurita Vicuña. Lo bueno es que en Argentina nos tratan como "Gente Grande" y no como viejos gagá. Otra onda en Pucón todo pasando…. Nos vinimos por otro paso no habilitado todavía, Nahuil Malal. Como siempre quise acariciar al perro de la PDI, pero el amigo me dijo "anda de mala, igual que el dueño" ¿Por qué? - "Porque lo dejó la mujer ja ja". Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras Extractos - Remates - Posesiones Efectivas Derechos de Aprovechamiento de Aguas Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 03 de Febrero de 2015
El sábado
Por falta de señalización se produjo violenta colisión Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
asadas las 17:00 horas del sábado, se produjo una violenta colisión entre dos vehículos, en la esquina de las calles Santa Matilde con José Toribio Medina. El caso es que, el vehículo placa CB TY 99, conducido por el abogado Felipe Estay de 28 años de
Santiago, se desplazaba por calle Santa Matilde, hacia Díaz Besoaín y confiado, ya que el disco PARE, lo sacaron los bromistas de siempre, impactó violentamente al auto placa FG FZ 34, conducido por Nadia Aguilera Reyes, quien transitaba por José Toribio Medina, hacia la Plaza Arturo Prat. Afortunadamente, los conductores, resultaron sin
lesiones. La causa, es evidente, hasta el jueves allí había un disco PARE, el que desocupados de oficio sacaron quedando solamente el fierro metálico, por lo que
el abogado, víctima del accidente, no descarta seguir acciones legales, en este caso en contra de la Municipalidad de Santa Cruz, ya que ninguno de los vehículos protagonistas,
PANORÁMICA ACCIDENTE J.T. MEDINA CON SANTA MATILDE.
HASTA EL JUEVES PASADO HABÍA DISCO PARE.
Motorista choca con un taxi cerca de La Estrella José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 16.45 horas del sábado se dio cuenta de un accidente ocurrido en el sector turístico de Costa del Sol, en la comuna de La Estrella, movilizando a los equipos de emergencia y
Carabineros de La Estrella. Según se estableció en el lugar, el accidente fue entre un taxi y un motociclista, éste último habría chocado con el automóvil, resultando con lesiones de mediana gravedad, siendo trasladado a través de la red de Salud hasta el Hospital Marchigüe, donde
además se les practicaría a ambos conductores la alcoholemia correspondiente en estos casos. Los involucrados en este accidente fueron identificados con las iniciales L. H. O. A 58 años del sector El Cuzco, comuna de Litueche conductor taxi y S. M. Q. Q de 28 años de la comuna Melipilla, ambos según diagnóstico tendrían lesiones de carácter leve. Es importante mencionar que es el segundo accidente que involucra a un motociclista en las inmediaciones de este sector en menos de dos semanas. El accidente anterior cobró una víctima fatal, por lo tanto el llamado de Carabineros del Retén La Estrella es a extremar la precaución a conductores de motocicletas y vehículos.
habría sido el causante de la violenta colisión. En el lugar se constituyó personal de la Segunda Comisaría de Carabineros a objeto de tomar el procedimiento de rigor.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 03 de Febrero de 2015
Esc. de fútbol Jaime Riveros campeón en San Vicente de T.T. Jorge Galaz Núñez Reportero
U
na gran presentación hicieron los integrantes de la Escuela de Fútbol Jaime Riveros en un torneo abierto que se realizó en la ciudad de San Vicente de Tagua-Tagua desde el sábado 24 de enero y que culminó el sábado pasado. Hasta allí llegó una gran cantidad de niños, padres y apoderados para alentar en cada uno de los encuentros a las futuras promesas del fútbol santacruzano.
Cuando se trabaja bien durante la semana y desde el tiempo en que Jaime Riveros creó esta escuela, junto a los padres han conformado un gran equipo de trabajo, es por ello que los buenos resultados no tardan en llegar. Es así que en todas las categorías se llegó a la parte final, y de esa forma acumularon el mayor puntaje para quedarse definitivamente con este importante campeonato que se jugó en las canchas del Colegio Salvador. Además, salieron campeones del mini-torneo en la serie 2008-2009 y también
sacaron el premio al mejor jugador del torneo serie 200-2001 Vicente Muñoz y Pablo Chang resultó ser el goleador. En la serie 20052007 se trajeron el premio del mejor jugador Francisco San Martín y goleador Nahuel Brito. Según lo señalado por el técnico Jaime Riveros "estoy muy contento y satisfecho por la participación de los niños y esperamos ahora participar en el internacional que se jugará en los próximos días en el Balneario de Constitución". ¡FELICITACIONES! JGN
Deportivo FEM viaja al sur
E Básquetbol sacó el tercer lugar
L
a selección de básquetbol obtuvo un meritorio tercer lugar en el competitivo campeonato de verano que se realizó en la ciudad de Rancagua y donde nuestro representativo llegó a ubicarse entre los cuatro primeros del certamen. El sábado se jugó la parte final de este torneo, partiendo en horas de la mañana, donde los santacruzanos no pudieron superar al elenco de Quimahue y perdieron por 72 a 56. En tanto, el cuadro de Los Lobos le ganó al elenco de Rancagua y con esto los ganadores disputaban el título y los
perdedores iban por el tercer lugar durante la tarde en el gimnasio Patricio Mekis. Fue ahí donde la escuadra de Santa Cruz logró afirmar su juego y le ganó a Los Lobos por 72 a
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
66. Con este triunfo los dirigidos de Guillermo Lagos se quedaron con las medallas del tercer puesto y la escuadra de Quimahue se coronó campeón de este torneo al ganar a Rancagua. JGN
l Club Deportivo Femenino de Santa Cruz FEM, nuevamente participará en el tradicional torneo de verano de fútbol femenino que se realizará desde el 04 al 08 de febrero en la turística ciudad de Puerto Varas, décima región. Es por ello que hoy de madrugada se embarcaron rumbo a este campeonato con la ilusión de quedarse con el título, que le fue muy esquivo en la temporada pasada, donde llegaron
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
hasta la Semifinal, quedándose con el cuarto lugar. Ahora van tras el sueño de campeonar y traerse la copa para la casa, porque se prepararon mucho durante este tiempo. De acuerdo a lo conversado con el técnico, Gastón Vega comentó que hicieron un esfuerzo tremendo para reunir los fondos que les permitió viajar y ahora esperan conseguir los mejores resultados para la ciudad. JGN
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 03 de Febrerode 2015
Turistas extranjeros visitaron Placilla por SENAME O'Higgins y su el trabajo medioambiental de la comuna red de colaboradores trasladaron hasta el gobernadora de Colchagua participaron en Diálogo José Pinto Ávila Corresponsal Colegio de Lo Moscoso y y el seremi de por la Infancia finalmente visitaron la Viña Medioambiente.
E
n horas de la tarde del miércoles, 25 e x t r a n j e r o s provenientes de Colombia, Puerto Rico y Uruguay, llegaron a la comuna de Placilla. Las ilustres visitas fueron recibidas en la Municipalidad de Placilla, por el alcalde Tulio Contreras, luego visitaron los sectores de La Tuna. En este lugar visitaron la escuela, luego se
Emiliana, también ubicada en Lo Moscoso, Viña que produce vino orgánico. La visita de esta delegación de extranjeros se debe al Curso Internacional de Educación para el seminario sustentable 026 de la CEPAL y Naciones Unidas, con el fin de observar en los lugares visitados cómo se trabaja el medioambiente. En dicha actividad, también estuvo presente la
EXTRACTO Alberto Agustín Emilio Mir Baldrich, RUT Nº 4.501.921-7, solicita derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 54 l/s, equivalentes a un volumen anual de 372.000 m³, a extraer mecánicamente desde pozo profundo, ubicado en la comuna de Chépica, Provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, definido por coordenada U.T.M.(m): Norte: 6.154.391 y Este: 292.787, Huso 19, según Datum WGS84, Carta I.G.M. Santa Cruz, escala 1:50.000.Solicita radio de protección de 200 m, con centro en el pozo.
Referente a la visita, el alcalde Tulio Contreras dijo "la visita tiene vital importancia, ya que los turistas pudieron ver en terreno como Placilla trabaja el medioambiente, algo que en esta comuna es muy especial, acá también observaron cómo se confecciona el vino en una viña orgánica, como es Emiliana en Lo Moscoso, en fin, una muy bonita visita a nuestra comuna".
E
l director de la región de O'Higgins del Servicio Nacional de Menores (SENAME), Pedro Pablo Miranda, representantes de la red de colaboradores y de los centros de administración directa, participaron en el Diálogo Regional por los niños, niñas y adolescentes, convocado por el Consejo Nacional de la Infancia. Para el director regional es importante unir
esfuerzos, mostrar las realidades de las regiones y dialogar porque "en este espacio todos los actores que tienen un rol importante en protección de los derechos de niños y niñas, pueden decir lo que han proyectado". Agregó que se espera que estos encuentros y sus resultados "le entreguen al país una ley de garantía universal para nuestros niños y niñas".
VENDO CASA ampliada, completamente terminada en Villa Nicolás Palacios Psje. R. Matta 448. Contacto 83418307
«El Cóndor»
COLEGIO MANQUEMÁVIDA NECESITA Profesor de Inglés con experiencia en Pre Básica. Interesados enviar curriculum a drojas@manquemavida.cl
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 03 de Febrero de 2015
Fiesta Apalta 2015 espera visitantes con pastel de choclo para 4.000 personas Todo listo y dispuesto para la "Fiesta del Mundo Rural".
L
a "15ª Fiesta del Mundo Rural", que se desarrolla en la localidad de San José de Apalta, en la comuna de Santa Cruz, ya tiene fecha, con su tradicional plato gigante que año tras año atrae a miles de turistas tanto nacionales como internacionales. La actividad se efectuará entre los días 8 al 14 de febrero en el sector de Apalta, cuna de los mejores vinos del país, y que para este año tiene programado realizar la confección del PASTEL DE CHOCLO MÁS GRANDE DEL MUNDO, el cual volverá a realizarse el próximo domingo 8 de febrero, pero duplicando la cantidad de público asistente que disfrutarán, tanto de su preparación, como degustación. De manera anterior, dicho plato lo degustaron más de 2.500 personas y para este año el desafío adquirido ha sido mayor, ya que se trabajará en una preparación gigantesca y típica que espera alimentar gratuitamente más de 4.000 comensales. Para esta ocasión, la expectativa es una concurrencia semanal de alrededor de 20 mil personas, tanto local, regional, nacional e interna-
cional y que significará un premio al gran esfuerzo realizado por la producción de esta magna fiesta durante arduos seis meses. La organización a cargo de la Junta de Vecinos San José de Apalta, y el respaldo irrestricto de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, han transformado esta jornada en uno de los eventos veraniegos más atractivos de esta temporada estival, que sin duda pasará a ser una de las atracciones de la Sexta Región cada año y por supuesto del país. En tanto, la máxima autoridad comunal, William Arévalo manifestó que "como alcalde de la comuna más huasa de Chile, hago una cordial invitación a todos los vecinos, autoridades y turistas a que asistan en familia a esta gran fiesta, donde se asegura un trato cordial y la degustación de la tradición de nuestra tierra, con un completo panorama que pueden complementar con todos los atractivos que ofrece esta bella ciudad y una jornada que se prolongará por toda una semana en Apalta" estimó el jefe edilicio. La invitación está hecha para este plato gigante que se llevará a cabo el domin-
go 08 de febrero en la multicancha de San José de Apalta al mediodía, además de una muestra de gastronomía típica y música popular chilena. El pastel, de 10 metros de diámetro y alrededor de 400 kilos, será confeccionado por 120 manos, además de 4.500 choclos, 140 kilos de carne molida, 400 huevos, 100 pollos, 2.200 cebollas, 10 kilos de aliño, 40 litros de aceite, 5 kilos de sal y 10 kilos de azúcar, para dejarlo doradito.
En la Ruta 90 cerca de Palmilla
Delincuentes asaltan a bombero de Estación de Servicios PETROBRAS José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 2.50 de la madrugada del sábado, se recibió una llamada telefónica en Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, donde un bombero de la Estación PETROBRAS de Palmilla identificado como C.E.G. manifestaba que momentos antes tres delincuentes a rostro descubierto lo habían asaltado mientras se encontraba de turno en la
Estación de Servicios. De inmediato Carabineros de Santa Cruz y Retén El Huique llegaron hasta el lugar, donde se entrevistaron con el bombero de turno, quien manifestó que los delincuentes le habían sustraído la suma de $40.000 y luego al ver que no mantenía más dinero, habrían huido hacia Palmilla, quedando el bombero con algunas lesiones producto de los golpes propinados por los delincuentes.
Con los antecedentes aportados, Carabineros de la SIP inició la búsqueda de los antisociales, los que cerca de las 6.30 de la madrugada fueron detenidos, y fueron identificados como P.A.M.C. 22 años, J.L.L.C. 21 años, y T.Y.P.M. 17 años. Todos, según el informe policial presentan antecedentes policiales, y fueron trasladados hasta el Tribunal de Garantía de Santa Cruz por el delito de robo con fuerza.