Viernes 03 de Julio de 2015
98º año - Nº 8.761
La noche del martes
Incendio arrasó con casa habitación en Población Gabriela Mistral
UF HOY: $24.986,28 UTM: $43.848
DÓLAR OBSERVADO: $639 EURO OBSERVADO: $707
Joven deportista santacruzana obtuvo primer lugar en «Pole Dance»
SANTORAL S. TOMÁS APOSTOL
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Ruta 90
Anciana muere atropellada mientras pretendía cruzar la carretera
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 19ºC MÍN: 0ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Tribunal de Santa Cruz absuelve a acusado de microtráfico por establecer uso medicinal de la droga
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 03 de Julio de 2015
Castigo a la superación
S
oy profesor de Educación Básica del sector pasivo, jubilado hace cinco años, después de cuarenta y cinco años de servicio, casado con una profesora en las mismas condiciones de retiro, con cuarenta y un años de servicio. Nos conocimos en los comienzos de nuestra vida profesional a fines de la década del 60, porque ella fue destinada muy cerca del lugar donde yo nací, y yo, en mi primer nombramiento, fui destinado al lugar donde ella nació, en la comuna de Nancagua, provincia de Colchagua. Por caernos bien y enamorarnos casi a primera vista, tener intereses comunes, temas de conversación similares y quizás subliminalmente, pensando en un futuro más holgado al unir nuestros escuálidos sueldos, nos casamos el año 1971 y de ahí en adelante pasamos a ser entes de la clase más acomodada de este país, digo esto porque desde que nos casamos, jamás hemos tenido alguna ayuda o subsidio de ningu-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
no de los gobiernos que hemos tenido en estos cuarenta y cuatro años que llevamos de casados. Todo lo que tenemos a la fecha ha sido ganado con nuestro esfuerzo, con ahorro y con una buena organización en lo económico. Con mucha suerte encontramos un sitio barato en el lugar donde vivimos y de ahí en adelante, con esfuerzo y algunas privaciones fuimos poco a poco levantando nuestra actual vivienda. Acudimos al gobierno de turno para solicitar subsidio para edificar nuestra vivienda pero siempre nuestra petición fue denegada porque yo era profesor y mi mujer también. Cuando nuestros hijos estuvieron en edad de estudiar una profesión en la enseñanza superior, postularon a un crédito universitario el cual tampoco pudo ser, porque los padres éramos profesores. Sin embargo, a personas que en esa época gozaban de un auge económico, como los parceleros vitivinícolas, por ejemplo y otras personas con muy buena situación, sí se les otorgaban subsidios y créditos casi con el 100% de apoyo, con la declaración de un buen contador, que para obtener estas ayudas del Estado, rebajaba maliciosamente la situación económica de estos postulantes, a nosotros nada, por ser profesores. Y ahora que ambos cónyuges hemos pasado al sector pasivo, nuestro sueldo bajó casi a un tercio de lo que ganábamos cuando estábamos en servicio, nos pagamos por AFP sujetos a la variación de la UF, que si ésta llega a subir, el alza se nota muy poco y si baja, como ahora por ejemplo en que las acciones de las aseguradoras han estado en Soquimich y otras grandes empresas que han sido tocadas por la corrupción, nuestros escuálidos sueldos bajan; a mi mujer por ejemplo, en el mes de mayo recién pasado, su sueldo fue rebajado en $ 15.000. Como el cálculo de mi sueldo se hizo antes que estallaran estos escándalos económicos, mi sueldo gracias a Dios, aún se mantiene. Para
Rafael Cumsille: nosotros, los pasivos, no existe reajuste anual, ni aguinaldos, ni nada que se le parezca, como si para nosotros no variara anualmente el Índice de Precios al Consumidor, sobre todo en los medicamentos que por nuestra avanzada edad, cada día se hacen más necesarios. Hace poco supimos de un viaje a Viña del Mar para personas de la tercera edad, nos vinieron a hacer la encuesta CAS (actual FPS) y seguramente por ser profesores con estudios superiores, tener casa y automóvil, sumamos poco más de 14.500 puntos y por esta razón nos quedamos abajo de ese viaje turístico. Todos los políticos desde hace muchos años prometen que cuando sean elegidos no se olvidarán de la clase media, pero cuando están en el poder, se olvidan completamente de este estrato social siempre postergado. Ni hablar de la manipulada deuda histórica que tiene el Estado Chileno con todos los profesores que pasamos al sector municipal el año 1981, la cual hasta el día de hoy no se ha pagado porque según las autoridades no existen recursos para pagarla, pero sí ha habido recursos para los exonerados políticos y desaparecidos durante el régimen militar los cuales, en justicia, en su mayoría se justifican, pero sabemos de varios desaparecidos y personas que perdieron sus trabajos, no precisamente por ser políticos, que recibieron una buena indemnización y sueldos vitalicios, sin que las causales para percibir estos beneficios hayan sido verdaderas. Por toda la negación de ayuda del Estado que expuse anteriormente y por haber unido mi destino a una colega profesora básica, creo que los que redactan o realizan las encuestas a matrimonios, como el nuestro en que los dos trabajamos toda una vida al servicio de la educación, se nos castiga simplemente por nuestro afán de superación. Rafael Iván Zúñiga Corral Profesor de Educación Básica
«La cosa se nos viene muy negra para los comerciantes» Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
omo todos los años, en la tradicional cena de la Cámara de Comercio, se espera el ameno discurso del presidente nacional de la Confederación, Rafael Cumsille Zapapa. Comenzó con su buen humor, contando noticias buenas como la clasificación de Chile en la Copa América, la aberración de dar de baja a un Carabinero por detener a un encapuchado, etc. Pero dijo, "no tengo muy buenas noticias para nuestro gremio, pues la cosa se nos viene muy negra para los comerciantes". La reforma laboral "Nos dicen que como patrones somos malos y, estamos dando trabajo. Continúa, "Conversé con el Ministro de Hacienda para que me explique estas reformas, y fíjese, ni ellos mismos la entienden. Lo mismo le comente a Ximena Rincón, cual es el problema con nosotros y tampoco fue clara". O sea dijo "hay que
nombrar una comisión para que estudie las reformas a las reformas establecidas", "mire que bonito". Lo mismo ocurre con la Reforma Tributaria, "quieren que un funcionario del Gobierno de turno, nos fiscalice. Eso no puede ser", sancionó Cumsille. "Los dirigentes nacionales, somos dirigentes, todos los días de la semana y hay que ir a conversar con uno y otro ministro". Finalizó diciendo que: "estemos todos unidos por lo que se nos viene, si vamos separados, vamos a salir mal parados de este asunto".
RAFAEL CUMSILLE.
Casos y Cosas
N
os llegó un correo electrónico que da cuenta de lo siguiente. Sucedió en la cena de la Cámara de Comercio y estaba nuestro reportero como todos los años cubriendo. Cuando de repente, en una pausa, sale a cantar el tenor Andrés Cabello, los boleros románticos que en el tiempo se quedaron. Raúl Cubillo, compartía mesa con Jorge Villalón, Delfín Vidal y la hija de Jorge Villalón. Andrés Cabello comenzó a cantar, "Solamente una vez" y Cubillo le hacía ojitos a la gobernadora, Carolina Cucumides, hasta que la sacó a bailar y cuando terminaron, todos aplaudieron de pie. Cuando terminaron de bailar, el particular reportero, le dio un ósculo en la cara a la gobernadora y se
siguieron haciendo ojitos toda la noche.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 03 de Julio de 2015
Ruta 90
Anciana muere atropellada mientras pretendía cruzar la carretera José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 8 de la mañana del jueves, Carabineros de Nancagua recibieron una información de que en la Ruta 90, frente al cruce de La Gloria, había ocurrido un accidente carretero. Una vez conocidos los antecedentes, la policía llegó al lugar, donde se encontraba una camioneta
Kia placa patente TU 7916, detenida a un costado, en tanto 50 metros antes, se hallaba a la orilla de la ruta, el cuerpo de una anciana sin vida. Se trataba de una mujer identificada como Adriana Vargas Díaz, de 82 años, domiciliada en Yáquil de Nancagua, que momentos antes, había intentado cruzar la pista para tomar locomoción en dirección a San Fernando, siendo alcanzada por el vehículo.
Carabineros de Nancagua tomó contacto con la fiscal Carmen Gloria Agurto, autoridad judicial que justo en ese momento pasaba por el lugar del accidente en dirección a Santa Cruz. Quién ordenó la concurrencia de peritos de la SIAT de Rancagua, para que se constituyeran en el lugar del accidente. La investigación del lamentable hecho quedó, en manos de la fiscalía correspondiente.
La noche del martes
Incendio arrasó con casa habitación en Población Gabriela Mistral El siniestro afectó a un matrimonio de adultos mayores con problemas de salud.
U
n incendio destruyó en su totalidad una casa habitación ubicada en Población Gabriela Mistral, específicamente en Avenida Cabello 596, de propiedad del matrimonio formado por Luis Flores Gutiérrez, de 74 años, enfermo de Alzheimer y su esposa Olga Espinoza Espinoza, de 70 años. La emergencia se registró cerca de las 21:00 horas del martes, momento en
que la central de alarmas de Bomberos, recibió la alerta, despachando en primera instancia a la Primera Compañía, para posteriormente y debido a la violencia del fuego, solicitar refuerzos a la Quinta Compañía de Cunaco y Séptima de Palmilla, sumado a un carro de rescate. La tragedia se produjo cuando la dueña de casa acompañó a su marido a la cama, tras ver televisión,
volcando la estufa a parafina, debido a los problemas de desplazamiento que tiene por su enfermedad de motricidad, lo que inició el siniestro. Tras el fuego, dos personas quedaron lesionadas, dentro de las que se contabilizan, la dueña de casa, que se quemó un pie, resultando con lesiones leves y el vecino, Ramón Vargas, que cooperó en todo momento para rescatar a los ancianos, quien sufrió una fractura expuesta en uno de sus tobillos, por lo que deberá operarse. Los heridos fueron trasladados por personal Samu al Hospital de Santa Cruz. El domicilio de la familia Flores Espinoza sufrió pérdida total, por lo que la pareja de ancianos propietarios de la vivienda debieron ser recibidos por familiares. En tanto equipos del municipio, han estado presente desde la misma noche
de la emergencia, haciendo los catastros, programando y coordinando la ayuda municipal y de otras entidades de la comunidad. Por su parte, César Flores, hijo del matrimonio y paradójicamente voluntario de bomberos, con mucha modestia, estimó que la reposición de la casa, mitad de material sólido y el resto de madera, deberá costar más de 30 millones de pesos. Pero puede ser más,
sin contar la ayuda solidaria. Cabe señalar que el dueño de la casa afectada, hace pocos días tuvo la pérdida de un hermano, por lo que la familia no está pasando por un buen momento con esta seguidilla de malas noticias. Por tal motivo, se apela a la buena voluntad de los santacruzanos, para ayudar a estos adultos mayores a sobreponerse del mal momento.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 03 de Julio de 2015
MOP fortalece trabajo con dirigentes de Agua Potable Rural
F
uerte ha sido el trabajo que se ha desarrollado entre el MOP y la Federación de Agua Potable Rural (APR). La idea es potenciar la labor que realizan los dirigentes, para que a su vez los usuarios puedan acceder a un mejor servicio. Bajo este contexto es que ya se encuentra en carpeta varias medidas que permitirán cumplir con dicho objetivo. Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya, quien se reunió con representantes de la agrupación para tratar temas relacionados con proyectos de saneamiento y derechos de agua, entre otros. "Nuestra idea es tener una comunicación fluida. Entregar todas las herramientas para que los comités nos hagan saber cuáles son sus necesidades y así poder resolverla de la manera más rápida posible en beneficio de todas y cada una de las personas", explicó el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya. Por su parte la presidenta de la federación nacional de APR, Gloria Alvarado, se mostró satisfecha por lo logrado "Siempre hemos visto muy buena disposición por parte de las autoridades, tenemos una buena alianza. Nosotros agrupamos a varios comités, por lo que constantemente enviamos requerimientos".
Una de las primeras medidas será estudiar la posibilidad de gestionar mesas de trabajo temáticas, con cada una de las entidades involucradas, lo que permitirá tratar temas específicos con Essbio, Salud, Obras Hidráulicas, por nombrar algunos ejemplos. Más del 40% de la
H
ace unas semanas, acogimos la inquietud de Rosa Lastra, florista que se instala en las afueras del cementerio local, la que nos hizo ver que los vehículos pasaban a alta velocidad, constituyendo un riesgo de accidentes. En la misma oportunidad, realizó un llamado a la autoridad, en el sentido de que se colocara un resalto.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
M
uchos dicen que son cinco años, otros que son más, el hecho que sea los años que sean, este poste ubicado en el bandejón central de calle Avenida Errázuriz, fue chocado por un vehículo que se fue y no volvió, dejándolo en las
POSTE CHOCADO EN LA BASE.
POSTE INCLINADO Y SIN LUMINARIAS.
Sentidos agradecimientos para diario «El Cóndor» Raúl Cubillo Ávila Reportero
población rural de la región de O´Higgins se abastece del vital elemento por medio de los APR, de ahí la importancia para el MOP de entregar un servicio de óptimas condiciones, así como también apoyar el duro trabajo que realizan sus dirigentes ya que son ellos quienes tienen la labor de administrarlo.
Vecinos solicitan reparación de poste en Avenida Errázuriz
Pues bien, lo que es bueno hay que destacarlo, nos volvió a llamar "Rosita", el resalto está instalado, agradece a la autoridad, la celeridad en colocar esta "tarjeta amarilla" y finalmente sus agradecimientos fueron para con nuestro medio de comunicación, de la cual es asidua lectora, reiterando que, gracias a nuestra intervención se logró que pusieran este resalto que, obliga a disminuir la velocidad.
condiciones que muestran los registros fotográficos. Esto está casi frente al hospital, muy cercano a un servicentro. Vecinos que nos llamaron, solicitan reponer las luminarias, ya que se hace muy oscuro por la noche y, que la empresa tome cartas en el asunto a objeto de que este poste quede perfectamente a plomo.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 03 de Julio de 2015
Minibús de la empresa Joven deportista santacruzana transportes Chimbarongo impacta obtuvo primer lugar a carro de Bomberos en Cunaco en «Pole Dance» José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 11:20 de la mañana del martes, Carabineros de la Tenencia Nancagua debió concurrir hasta el sector de Cunaco, frente a la calle Ignacio Valdés, sector del consultorio, ya que se informaba que momentos antes un minibús de pasajeros, perteneciente a la Empresa Transportes Chimbarongo, que efectuaba recorrido entre Santa Cruz y San Fernando, había colisionado a un carro de Bomberos de la Quinta Compañía de Cunaco. Carabineros se trasladó al sec-
tor, encontrando en el lugar que la máquina de pasajeros conducida por J.C.B.R. de 51 años, había impactado al carro de emergencias, el cual se encontraba estacionado a orillas de la calle, con menores en el interior de la cabina. A raíz de la colisión, uno de los menores de la Escuela Especial, identificado como M.A.M.F. de 3 años, resultó con una lesión de carácter leve. El carro bomba, era conducido por L.E.E.F.O. de 42 años. El menor fue trasladado hasta el Hospital de Nancagua para ser evaluado, en tanto a ambos conductores se les realizó la alcoholemia de rigor.
Juzgado de Juicio Oral en lo Penal condenó a 16 años de presidió para acusado de violación y robo con intimidación
E
l Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, condenó a 16 años de prisión a Simón Allende, quien el 1 de julio de 2013, a las 21 horas, en la comuna de Peralillo, ingresó hasta el domicilio de una mujer de 67 años, a quien intimidó con un arma de fuego y la violó,
para luego encerrarla en el baño, y luego registrar la vivienda, sustrayéndole $12.000.advirtiéndole a la afectada que si llamaba a la policía "regresaría". El individuo tenía 35 años. Esto ya lo había consignado en su oportunidad "El Cóndor".
Pablo Jiménez J. Reportero
E
l Pole Dance, conocido popularmente como "baile del caño", es una nueva disciplina para ejercitarse, quemar calorías y tonificar músculos. Asimismo ayuda a estilizar la figura y ganar fuerza. Con el baile y las figuras acrobáticas del Pole Dance, los deportistas moldean sus piernas, brazos, abdomen y oblicuos. De esta manera, el domingo 28 de junio, Josefa Sepúlveda, compitió en el "Chilean Pole Sport Championchip", en categoría infan-
til amateur, representando con orgullo a Santa Cruz. Un claro ejemplo que el "Pole Dance" es un deporte y no menos que eso. El resultado, fue un flamante primer lugar junto a su entrenadora, Munirá Hasen, instructora de la disciplina y dueña de la academia Munirá PoleFitness de Santa Cruz. Tras la competencia, lograron traer el gran trofeo a nuestra comuna. Pronto en el campeonato nacional "Elevate Pole Championchip" Latinoamérica, se presentarán 8 alumnas más representando nuevamente a Santa Cruz.
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 03 de Julio de 2015
ONEMI O’Higgins inicia trabajo de actualización del Plan Regional de Emergencia Junto al Comité de Operaciones de Emergencia (COE), se está revisando y actualizando los lineamientos para el funcionamiento y coordinación del Sistema Regional de Protección Civil en la respuesta a la emergencia o desastre.
E
n dependencias de la Dirección Regional de ONEMI, se dio inicio a la revisión y actualización del Plan Regional de Emergencia 2015-2016, cuyos contenidos serán evaluados contemplando la participación de todas las instituciones que deben actuar ante una emergencia. Este instrumento permite asesorar a los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil en la distribución de tareas y responsabilidades para coordinar una respuesta eficiente frente a situaciones de riesgo, aprovechando la capacidad instalada de las instituciones involucradas, las experiencias adquiridas en el terremoto del 2010, y el apoyo y despliegue desarrollado en las emergencias del norte del país.
La directora regional de ONEMI, Alejandra Riquelme, señaló que "éste es un trabajo en conjunto entre la Intendencia, Gobernaciones, ONEMI y los organismos del Sistema Regional de Protección Civil. En la jornada se presentó el Plan Actual, donde se establecen los roles, funciones, procedimientos, recursos y capacidades institucionales, y formas de activación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), para la respuesta de acuerdo a las vulnerabilidades de la región".
metodología para la elaboración de Planes Operativos de Respuesta a Emergencias, los que permitirán lograr: 1. Estandarizar y protocolizar la respuesta a emergencias. 2. Generar una guía de la acción colectiva y coordinada de los diferentes participantes. 3. Asignar la responsabilidad a las personas y organizaciones para llevar a cabo acciones específicas en caso de emergencia. 4. Establecer las líneas de relaciones de autoridad y
organización, y cómo todas las acciones se coordinarán. 5. Identificar el personal, equipo, instalaciones, suministros y otros recursos disponibles dentro de la jurisdicción necesarios para responder. "Como ONEMI, institución coordinadora del Sistema Regional de Protección Civil, tenemos la gran responsabilidad de velar por la seguridad de las personas, y es fundamental tener un estrecho trabajo con todos los integrantes del COE. Es primordial no sólo saber cómo reaccionar ante
una emergencia, sino acordar antes cuál es la manera más eficiente para abordar cada una de las dificultades que se presenten", agregó Riquelme. Las próximas jornadas de trabajo están programadas para los días 28 de julio, 18 de agosto y 8 de septiembre de 2015, donde cada institución presentará su estructura, capacidad operativa y planes sectoriales, para posteriormente actualizar las líneas de acción frente a las emergencias de mayor recurrencia e impacto en la región.
Metodología La conformación del equipo sustentará su trabajo en la aplicación de las herramientas AIDEP para el diagnóstico de Riesgos y Recursos; y el ACCEDER,
Tribunal de Santa Cruz absuelve a acusado de microtráfico por establecer uso medicinal de la droga
E
l Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, absolvió a Víctor Hernán Rojo Maldonado, acusado de ser autor de un delito consumado de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de droga, también conocido como microtráfico, supuestamente cometido el día 26 de septiembre de 2014, en la comuna de Navidad. El tribunal, argumentó que "para así decidirlo se apreció, primero, que pudo establecerse y el propio acusado lo reconoció, que personal del OS-7 de Carabineros concurrió en la fecha indicada hasta el
domicilio donde se encontraba Víctor Rojo y con su autorización registró al lugar, encontrando en un velador una bolsa con 87,6 gramos de marihuana a granel. Sin embargo, no se acreditó, como decía la acusación, que el imputado se haya estado dedicando a la comercialización de la droga, puesto que los policías declararon solo haber sabido aquello a través de informantes anónimos, a quienes no identificaron ni declararon en el juicio, no presenciando transacción alguna y no encontrando conjuntamente en el
procedimiento otros elementos que revelaran la venta, como dinero, papelillos o una pesa". Además, los magistrados consideraron creíbles los argumentos del propio acusado y su defensa, quienes sostuvieron que Víctor Rojo era consumidor de la sustancia para sobrellevar los efectos de una enfermedad crónica que padece, Hemiplejia Espástica, que le provoca dolores, principalmente a los músculos. Según los jueces, "esta versión fue creíble ya que resultó apoyada por diversos testimonios, entre
ellos un sicólogo, que aseveraron su consumo así como su enfermedad". Pese a los esfuerzos argumentativos de la fiscalía, no pudo desvirtuarse que el imputado haya podido tener esa cantidad (87,6 gramos) para ese fin, porque la cantidad que consumía dependía de los dolores, de modo que no se podía precisar las dosis empleadas a fin de determinar si la droga encontrada era mucha o excedía esa finalidad. Tampoco se contó con un análisis de pureza de la sustancia, que permitiera
concluir si con solo consumir un poco se producía el efecto analgésico deseado o se requería más, dada la diferencia en el efecto entre las flores, las hojas y otras partes de la marihuana. Por ende, la sola posesión de tal cantidad de marihuana apareció razonable-mente justificada ante la ley, vale decir, por estar destinada a un consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo. Las partes, desde el 30 de junio cuentan con 10 días para recurrir a nulidad ante la Corte de Apelaciones de Rancagua.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 03 de Julio de 2015
Villa Don Horacio ya recibió terreno para construcción En una masiva ceremonia las 363 familias de los cuatro comités pudieron constatar el avance en las gestiones que permitieron que tras dos meses de entregados los subsidios ya se esté ad portas de comenzar la construcción.
"
Demostramos que va mos avanzando y que remos nuestra casa o departamento propio para dejar de arrendar y tener las cosas de uno", expresó Dany Paredes, presidente de la V Etapa Departamentos, del conjunto Los Horacios, y con ello resumió el sentir de las familias de los cuatro comités de Vivienda Don Horacio, que recibieron los terrenos para comenzar la construcción de las 363 soluciones habitacionales -casas o departamentos- que contempla el conjunto. Esto fue resaltado por la seremi de Vivienda y Urbanismo (s), Natalia Sánchez, quien valoró la rapidez de las gestiones del Minvu al decir que "estamos acompañando a la gente después de casi dos meses que hicimos entrega de los certificados de subsidios a 363 familias, lo cual es un número bastante significativo como conjunto habitacional y hoy estamos celebrando esta entrega de terreno lo que simboliza que ya partimos con las obras, por lo tanto es importante acompañar a la gente en todo este proceso". Añadió que "las familias van a tener la claridad de
que esta obra ya parte, una obra que está proyectada por 18 meses y que si todo sale bien y marcha como corresponde debiéramos estar ya en diciembre de 2016 inaugurando las viviendas, así es que estamos contentos por las familias y satisfechos como Ministerio de Vivienda y Urbanismo de poder concretar una acción en el territorio, sino que también acompañar a las familias en todo lo que significa este proceso". El director del Serviu O'Higgins, Víctor Cárdenas, señaló que "estamos cumpliendo otro hito de lo que significa este importante proyecto y acompañando a las familias en la entrega oficial de terrenos a la constructora para que pueda dar inicio a los trabajos. La verdad es que se pone de relieve lo importante que es llevar adelante un proyecto contando con un terreno, con un diseño y con todos los antecedentes que les permitan iniciar pronto los trabajos". Destacó "la alegría que tienen hoy las familias y poder seguir cumpliendo con el mandato de la Presidenta Bachelet de estar al lado de las familias para que puedan cumplir sus sueños".
Carolina Cucumides, gobernadora de Colchagua, se mostró "muy contenta, porque la verdad es que más de 14 años han esperado las familias de este sector de Santa Cruz. Son más de 300 familias imagínense lo que significa anhelar el sueño de la construcción de un hogar que había quedado postergada por mucho tiempo". Añadió que "son sueños anhelados por mucho tiempo y hoy estamos haciendo justicia a tanta gente que ha esperado sus viviendas mucho tiempo así es que muy contenta y vamos a seguir apoyando hasta que logren al final del 2016 el término de sus casas. Para los dirigentes de los cuatro comités de vivienda que conforman el futuro Conjunto Los Horacios de Santa Cruz, la ceremonia tuvo un significado especial. Karin Zavalla, presidenta del Comité Don Horacio, etapa VI Departamentos, señaló que "estamos contentos, porque ya se va materializando el sueño de todas las familias de tener ya nuestra casa propia, en este caso nuestro departamento propio y vamos a dejar de estar arrendando y ver esto ya es una felicidad que se va concretando". Nancy Contreras, presidenta de Don Horacio, Etapa V, Casas, expresó "estamos muy contentos de estar acá, por fin ya estamos en el terreno, van a comenzar las obras pronto y eso nos tiene súper contentos y motivados, es un logro para todos los vecinos y en general es algo que anhelábamos tanto". Claudia Marín, presiden-
ta del Comité Don Horacio, Etapa VI Casas, explicó que "es un paso más en esta historia en que hemos pasado por varias cosas y en varios años, entonces estamos viendo que paso a paso estamos avanzando para así llegar al final que es obtener la casa. Y por estamos felices yo y mis 103 socios". Dany Paredes, presidente del Comité Don Horacio V, Etapa Departamentos, expresó que "a nombre de todo mi grupo, estamos felices con la firma que hicimos hoy día, porque demostramos que vamos avanzando y queremos nuestra casa o departamento propio para dejar de arrendar y tener las cosas de uno". La construcción de los conjuntos Don Horacio V y VI -que se emplazarán en Calle Los Estanques- implicará una inversión de poco más de 261 mil UF, unos 6 mil 264 millones de pesos aproximadamente, y conformará un dinámico polo de desarrollo en Santa Cruz, ya que el futuro Parque La Paz de la ciudad
colchagüina se construirá muy cerca de ese conjunto. Junto a este sector también se emplaza el barrio Pablo Neruda, el cual comenzó a ser intervenido por el Programa "Quiero mi Barrio", durante este año. De acuerdo a la Cláusula Décima Tercera del Contrato de Construcción el plazo de ejecución de obras es de 540 días corridos a partir de la fecha de firma del Acta de Entrega de Terreno.
POR ROBO Quedan nulos cheques Nº 23560, 24006, 24259, 24876 de la Cuenta Corriente Nº210-0059004 del de Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (7)
INTERDICCIÓN Primer Juzgado Civil Santa Cruz, causa rol V-61-2015, por sentencia de 3 de junio de 2015 se declaró la interdicción de doña IRIS GLORIA FUENTES LUCERO, Rut 4.926.745-2, domiciliada en Guindo Alto s/n, Santa Cruz, nombrándosele como curador de sus bienes a su hija doña Jessica Margaret Merino Fuentes, Rut 10.423.200-0. Fernando Vilches Duarte Secretario subrogante
Curso Escuela de Seguros Asociación de Aseguradores de Chile Único para sexta y séptimas regiones Diplomado Corredores de Seguros Generales y de Vida reconocido por la Superintendencia de Valores y Seguros Los cursos son viernes y sábado desde el 03 de julio al 05 de septiembre a realizarse en Curicó. Horario viernes: de 15 a 19 horas, sábado: de 09 a 19 horas +56 (2) 225628206 - 7777730 (celular) www.escueladeseguros.cl - matriculas@escueladeseguros.cl
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 03 de Julio de 2015
Bomberos de Placilla reciben equipamientos y condecoración de 50 años de servicio José Pinto Ávila Corresponsal
E
n dependencias del cuartel de la Primera Compañía de Placilla, en vísperas del Día Nacional del Bombero, la Primera Compañía, al mando del superintendente José Catalán y el comandante regional de Bomberos, Cristian López, entregaron a los brigadieres de la compañía, 20 equipos de trabajo consistentes en vestimentas, las que fueron adquiridas con dineros propios de la compañía, teniendo un costo aproximado de $1.800.000.La idea es que cada uno de estos brigadieres realicen su trabajo uniformados. Luego, con la presencia de la primera autoridad de la comuna, Tulio Contreras, concejales e invitados especiales, el comandante de la compañía, Cristian López, conocieron el equipamiento
que hoy tiene el Cuerpo de Bomberos de Placilla, donde destaca un elemento fundamental, recientemente adquirido, como es el sistema cascada, elemento para rellenar los equipos de respiración autónoma, no tan sólo para esta compañía sino para quienes lo necesiten. Posteriormente llegó el momento más esperado de entregar la medalla de los 50 años de servicio al voluntario, Luis Donoso Donoso, condecoración que fue entregada por los voluntarios honorarios de la Compañía, Francisco Ruz Román y Héctor López Madrid. Donoso Donoso, muy emocionado agradeció esta medalla manifestando "Feliz de estar en este día tan especial para todos ustedes y agradecer esta medalla que es entregada por dos personas que me llevaron a ser voluntario de esta com-
pañía, que hoy tenemos en nuestra comuna, gracias a todos por esto". Luego se le entregó la casaquilla como miembro de la Compañía al Asesor Jurídico de ésta Rodrigo Guerrero Román.
Una vez entregado el reconocimiento, el alcalde Tulio Contreras, acompañado de los concejales Cristian Contreras, Hernán Santa María, María Teresa Mora y el condecorado, Luis Donoso entregaron la
subvención a Bomberos de Placilla, consistente en 12 millones de pesos, pagaderos en tres cuotas de 4 millones cada una, con el fin de apoyar las labores que realiza esta compañía en bien de la comunidad.
Se realizó transmisión de mando del comité de Damas Leonas de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n las últimas horas del jueves (25), se realizó la transmisión de mando del comité de Damas del Club de Leones de Santa Cruz, que presidía, Verónica Valdés de Morales, tesorera: Mónica Hernández de Poblete y secretaria: Gema Gaete de Arenas. La nueva mesa directiva de las Damas Leonas, quedó de la siguiente manera, por el período 2015-2016.
Presidenta: Amada Muñoz de Castillo, tesorera: Lucía Sepúlveda, secretaria: Gema Gaete de Arenas, (reelecta), vicepresidenta: Mónica Farías de Castillo, domadora, Mónica Providel. Junto con dar la cuenta de la labor realizada del período 2014-2015, dirigido por Verónica Valdés, donde se destacó como principales actividades, apoyar a los varones del Club de Leones en operativos oftalmológicos, y otro tipo de enfermedades relacionadas
con la visión, ayudas a enfermos, estudiantes, etc. Juramento La Dama, Mónica Hernández de Poblete tomó el juramento a dos nuevas integrantes, las nuevas Damas Leonas, Gloria Gangas de Moreno y Ana María Herrera de Vera. Por otra parte, los leones reunidos en pleno, realizarán su transmisión de mando este sábado 4 de julio, donde asume, Antonio Castillo Fuenzalida.
LA PRESIDENTA QUE ENTREGA Y LA QUE RECIBE.