03 mayo 2013

Page 1

Viernes 03 de Mayo de 2013

96º año - Nº 8.325

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

10 trabajadores santacruzanos premiados en su día

Invitación para Día del Postulante de Carabinero En Santa Cruz

Adultos mayores finalizan el Programa Vínculos El martes

39 años cumplió la Quinta Compañía de Bomberos de Cunaco UF HOY: $22.940,02 UTM: $40.125

DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $620

SANTORAL HOY SANTA CRUZ DE MAYO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 18ºC MÍN: 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

La Estrella celebró la Los Tres Tenores Chilenos fiesta de la Chicha en onomástico comunal Hoy viernes en la Parroquia de Santa Cruz


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 03 de Mayo de 2013

Consejos prácticos para estudiar Historia 03 de Mayo día Onomástico y tener buenos logros de Santa Cruz EDUCACIÓN. El estudio de la Historia es la vida del hombre en el mundo Jaime Durán Lizama Colaborador jotaduranl@gmail.com

D

espués de conseguir un buen ambiente de estudio, se debe poner en práctica un correcto método para estudiar Historia, es decir, adoptar una serie de estrategias y técnicas que conducen a una comprensión y memorización más eficaz de los contenidos. Están constituidos por una serie de pasos o etapas que, siguiendo un orden lógico, permiten aprender más y mejor. El método de estudio debe ser personal y reflexivo, ya que cada alumno conoce, mejor que nadie, sus propias capacidades y preferencias a la hora de estudiar. Se sugiere seguir los siguientes pasos, que favorecen el aprendizaje en la asignatura de Historia. Prelectura: Lo primero que se debe hacer al iniciar

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917

el estudio de cualquier tema de Historia es examinar el contenido. Realizar una lectura exploratoria; dar un vistazo rápido a todo el tema. Lectura: Esta lectura no es rápida, sino pausada y reflexiva; párrafo a párrafo. Hay que leer los párrafos comprendiendo perfectamente, utilizando diccionarios si se necesitase. Se tiene que seleccionar lo fundamental, las ideas y aspectos más importantes. Síntesis: La sintetización es expresar con brevedad y en vocabulario usual con las propias palabras lo leído. Este paso es fundamental en el trabajo de cualquier estudiante, ya que los temas a estudiar, normalmente, son elaborados por uno mismo. El esquema: Es la estructura expresada en el plano gráfico. Permite expresar contenidos breves, jerarquizándolos y relacionándolos. Se debe procurar que sea conciso para poder abarcarlo de un sólo golpe de vista. El resumen. Consiste en expresar con pocas y precisas palabras lo más importante, es constituir un extracto de las ideas básicas. Memorización: Una buena forma de aprovechar

la memoria, es concentrarse en las cosas que pretendemos recordar, para esto es importante comprender lo estudiado. Repaso: Es un paso imprescindible para retener lo aprendido y para evitar el olvido. Para repasar utilizaremos estrategias básicas de relectura de libros y el recitado. Autoevaluación: La autoevaluación sirve para comprobar el nivel de conocimientos y la eficacia del estudio. Finalmente, el éxito depende ahora de uno mismo, de la actitud que se demuestre en el estudio, de la habilidad que se posea a la hora de responder a una prueba.

¿COMO PODEMOS HACER PARA ENVIARLE NUESTRO AMOR Y ENERGÍA AL PLANETA?

Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...

"EL PUEBLO QUE NO CONOCE SUS HISTORIA ESTÁ CONDENADO A REPETIRLA".

S

anta Cruz es una ciudad y comuna de Chile de la provincia de Colchagua, en la VI región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Integra junto con las comunas de Placilla, Pichilemu, Chépica, Nancagua, Pumanque, Palmilla, Peralillo, Navidad, Lolol, Litueche, La Estrella, Marchigüe y Paredones el Distrito Electoral Nº 35 y pertenece a la 9ª Circunscripción Senatorial (O'Higgins). La comuna de Santa Cruz abarca una superficie de 419,54 Km. cuadrados y una población de 32.387 habitantes (Censo INE Año 2002), correspondientes a un 3,7% de la población total de la región y una densidad de 77,2 hab. /km. cuadrados. Del total de la población, 16.227 son mujeres (57,44%) y 16.160 son hombres (49,90%). Un 42,56% (13.784 habitantes.) corresponde a población rural, y un 57,44% (18.603 habitantes) corresponde a población urbana. ATRACTIVOS TURÍSTICOS Santa Cruz posee arquitectura colonial muy bien preservada, que data del siglo XIX, lo que hace de esta ciudad uno de los destinos obligados de la región, destacando la Plaza de Armas, donde se encuentra la Parroquia de Santa Cruz, el Hotel de Santa Cruz y el reloj Carillón, que fue mandado a construir por el alcalde Carlos Cardoen Decoene en 1970 y que actualmente es utilizado como centro interactivo de información turística. También están el Museo de Colchagua, el Hotel Santa Cruz Plaza, diversas viñas, el tren del vino y Casino Enjoy Colchagua. CREACIÓN DE LA COMUNA Bajo la Presidencia de Jorge Montt Álvarez y en retribución del apoyo que el partido Conservador dio a su campaña, y previamente al bando del Congreso en la Guerra Civil de 1891, se implementa la "Comuna autónoma", que permitía una nueva división político administrativa con 195 nuevos gobiernos locales que no dependían directamente del poder ejecutivo, como hasta

entonces sucedía. Es en virtud de la ley Nº 2297, "Ley de Organización y atribuciones de las municipalidades", del 22 de diciembre de 1891, que el presidente Jorge Montt Álvarez firma el decreto presidencial "creación de Municipalidades" con la misma fecha 22 de diciembre de 1891, en el que se crea la comuna de Santa Cruz, que se creó con las ya existentes subdelegaciones rurales de Quinahue y Santa Cruz, y quedó dependiente del Departamento de Curicó. LISTADO HISTÓRICO DE ALCALDES Justiniano Almendroza 1904, Alejandro Tapia, Octavio Mujica Valenzuela, Claudio Cancino 1931, Guillermo Moreno, Miguel Horacio Carvacho 1942, Raúl Fernández, Jorge Cancino Téllez, Jorge Alliende Pereira, Luis Marambio Páez 1967, Rubén Lucero González, Carlos Cardoen Decoene, Sergio Wartenberg Hernández, Fernando Farías Bravo 1971 - 1973, Raúl Fernández de Andraca, septiembre de 1973 1976, José Mujica Délano 1976 1979, María Olfa Cornejo Guzmán, 1979 30 de agosto de 1984, Juan Ignacio Baraona Urzúa, 30 de agosto de 1984, 12 de octubre de 1989, Raúl Errázuriz Rozas, 13 de octubre de 1989 26 de septiembre de 1992, Héctor Orlando Valenzuela Valenzuela 26 de septiembre de 1992 5 diciembre 1996, 5 de diciembre de 1996 5 de diciembre de 2000, 5 de diciembre de 2000 6 de diciembre de 2004, 6 de diciembre de 2008 6 de diciembre de 2012, Lidia Eliana Pizarro Gamboa 6 de diciembre de 2004 6 de diciembre de 2008, Gustavo William Arévalo Cornejo, actual alcalde en ejercicio, 6 de diciembre de 2012 6 de diciembre de 2016. CREENCIA POPULAR Según la creencia popular, se dice que si no llueve para la Cruz de mayo, será un año seco. Se dice que el origen del nombre de Santa Cruz, se debe a la instalación de una cruz, en calle Ramón Sanfurgo, que servía de descanso para los viajeros.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 03 de Mayo de 2013

En Santa Cruz

Adultos mayores finalizan el Programa Vínculos

U

n total de 26 adultos mayores de la comuna de Santa Cruz egresaron del Programa de Apoyo Integral al Adulto Mayor, VÍNCULOS. Durante 12 meses, sus participantes recibieron apoyo psicosocial, subsidios y prestaciones sociales garantizadas, además del fortalecimiento de la red local para el adulto mayor. Este programa, se ejecutó por convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), y la Municipalidad de Santa Cruz. La ceremonia de clausura se realizó en la

sede de la Unión comunal del Adulto Mayor (UCAM) y a dicha actividad, asistieron usuarios del programa, además del secretario regional ministerial de Desarrollo Social, Juan Fernández Elías, los concejales Ana Cardoch, Manuel Álvarez, Pedro Zúñiga, Verónica Araos, Pedro Moreno y el director de Desarrollo Comunitario Exequiel Galdames, en representación del alcalde William Arévalo. El Programa de Apoyo Integral al Adulto Mayor, Vínculos, consistió en un conjunto de acciones orientadas a dar una respuesta directa a las necesidades de las personas

que se encuentran en situación de vulnerabilidad y muchas veces están solos. Los adultos mayores participaron de la etapa de apoyo psicosocial, trabajando sesiones individuales con un monitor, quien los visitaba durante todo el programa y encuentros grupales, lo que les ha permitido desarrollar sus habilidades tanto personales, como familiares. Algunos datos: Según los resultados de la Encuesta Casen 2011, existen en Chile 2,6 millones de personas mayores de 60 años. En la región de O'Higgins: 137.382 adultos mayores y un índice de envejecimiento de 72,8.

Invitación para Día del Postulante de Carabinero

R

odrigo Rosales Cataldo, capitán de Carabineros, comisario de la 2da. Comisaría de Santa Cruz, saluda con especial atención a los directores de Liceos de Santa Cruz y tiene el agrado de extender una cordial invitación a los alumnos de 3er y 4to año medio de los establecimientos a participar de una actividad institucional denominada "Día del Postulante de Carabinero", a desarrollarse el día miércoles 08 de mayo, a

contar de las 09.30 hasta 12.30 en el Cuartel de la P r i m e r a Comisaría de Carabineros San Fernando, ubicada en calle M a n u e l Rodríguez 625, ocasión en la cual se presentarán diversos stands alusivos a la captación de postulantes a la institución. Esperamos contar con una

masiva concurrencia de jóvenes interesados.

COLUMNA DE OPINIÓN

¡De Sectas! (Reflexión sólo para no sectarios) Primera parte Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as; no creamos que la estela de muerte y horror que dejó el anticristo Antares de la Luz es tan rara. Según datos de la P.D. I. en Santiago, en el país hay más de 300 sectas identificadas. Hay que aclarar qué es una Religión y qué es una Secta. Una Religión tiene un líder visible que quiere el bien de sus asociados. La Religión es abierta y voluntaria para el que ingresa a ella. Sólo es requisito la fe en Dios superior, bueno, eterno, infinito, sabio etc.… Dios, no es patrimonio de una sola Iglesia. ¿Se puede salvar un buen musulmán que cree en Alá y Mahoma su profeta? ¿Se puede salvar un judío que cree en Jehová? ¿Se puede salvar un ortodoxo que cree en Dios y en sus profetas? ¿Se puede salvar un mormón que cree en Dios y su profeta José Smith? ¿Se pueden salvar nuestros hermanos evangélicos que creen en Dios y las Escrituras? ¿Se puede salvar un católico que cumple las reglas: cree en Dios? Sí porque como dice San Pablo: si Cristo no hubiese muerto por nuestros pecados y resucitado, vana sería nuestra fe. Jesucristo con su preciosa sangre es nuestro garante (ver parábola del joven rico en la S.E.). Si leemos el Corán, la Sagrada Escritura y la Escritura Ortodoxa; veremos que hay muchos pasajes iguales e ideas similares. De ahí que los cristianos podemos ser uno -en lo que nos une. Para ser feligreses, se necesita valor, fe, esperanza y sobre todo caridad,

seguir las normas de una Iglesia escogida para el bien de las almas en su expansión. Las Iglesias son entes jerárquicos, con normas, deberes u obligaciones para ordenarse en un número muy grande de fieles. Por ejemplo: No existen católicos a su manera. O son católicos con todas las de la ley o no… Hay mandamientos de Dios (genéricos) y de la Iglesia, doctrina, Sagrada escritura, liturgia etc. Por ejemplo, pertenecer a una iglesia, resulta difícil para el feligrés que conoce libremente y se apega a su normativa, hacer de buen grado prácticas piadosasya que como dice San Alberto Hurtado: "Hay que ver el rostro de Cristo en el hermano que sufre" el andrajoso, el alcohólico, el que no puede salir de las drogas, en el que sufre de alma o en su cuerpo. 2.- Las sectas son herméticas y sus miembros se reclutan uno a uno, y la persona que lleva al iniciado se responsabiliza por él. Tienen un líder o gurú que lo sabe todo. Se transforma (generalmente con estupefacientes) dice tener toda clase de poderes, o ser Dios o el Anticristo. Se permiten sacrificios animales y/o humanos. Esta crónica será en dos partes.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 03 de Mayo de 2013

Programación de torneo 14 santacruzanos premiados en el día del regional de fútbol El miércoles

Trabajo

Raúl Cubillo Ávila Reportero

años.

A

LOS PREMIADOS Los premiados en esta ocasión fueron: Zerón San Martín Sanchez; Elsa Carrera Urtubia; Elba Navarro Ortiz; Germán Barrera Labraña; Elsa Paredes Sánchez; Francisco Álvarez Tolorza, Juan Guerrero Verdugo, Enso Plasencia Cielo; Héctor Pichuante Cornejo, Bailfe Moreno Vergara, José Zapata Herrera, Carlos Donoso Allende, Patricio Hinojosa Parraguez y Pedro Órdenes Riveros. Se contó con la actuación del cantante santacruzano, Igor Fuentes, quien interpretó el tema del desaparecido interprete Nacional, Gervasio, "Con

l mediodía del miércoles y en una concurrida convocatoria, el Grupo Mantagua Apalta, Radio Éxodo y el comunicador social, Guillermo Chaparro Lorca, en una emotiva ceremonia, celebraron EL DÍA DEL TRABAJADOR, premiando a 14 esforzados santacruzanos, actividad que contó con la asistencia del alcalde, William Arévalo, los concejales, Manuel Álvarez, Francisco Lucero; Pedro Zúñiga, el gobernador provincial de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, el teniente de Carabineros, Cristian Galaz, el 2do. comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Juan Sanfurgo Moreno; el administrador municipal, Mauricio Rojas, la ex alcaldesa, Lidia Pizarro Gamboa; la presidenta regional de Cruz Roja, Regina Alfaro Pinto; el presidente de la Cámara de Comercio, Luis González, hijos y ciudadanos ilustres, integrantes del Grupo Mantagua, Apalta, representantes de Radio Éxodo, familiares de los homenajeados, en esta actividad que comenzó el comunicador social, Guillermo Chaparro «Chaparrito» hace nueve

TRABAJADORES PREMIADOS 1 DE MAYO.

ASISTENTES A LA PREMIACIÓN 1 DE MAYO.

una Pala y un Sombrero", totalmente ad hoc, para la ocasión. Entregó su saludo el alcalde, William Arévalo, que felicitó a los trabajadores premiados que "se ganan en pan de cada día con esfuerzo y honestidad y ellos, son fieles representantes del trabajador chileno. Destacó la labor de Guillermo Chaparro, para el cual también hubo felicitaciones. Entregó su saludo también a nombre del Grupo Mantagua, Alfonso Tapia, y el locutor, Héctor Pichuante, agradeció por este reconocimiento, muy emocionado. Finalmente se sirvió un vino de honor.

Jorge Galaz Núñez Reportero

R

ealizada la reunión el lunes último en ANFA regional, se programaron los partidos de ida del torneo regional de fútbol, en donde el cuadro de IRFE enfrentará a Independiente de Pichidegua. Recordemos que ambos equipos se enfrentaron en

la semifinal del año pasado, en donde empataron en sus dos encuentros 1-1 y 2-2, por lo que tuvieron que definir a penales, partido en el que el cuadro de Pichidegua obtuvo el paso a la final. En la otra llave, se enfrentan Flecha San Jorge de Peumo y Ferroviarios de Las Cabras. Los encuentros están programados para el domingo a las 15.30 hrs.

Dijo profesor Cristian Fredes Lorca

«Carabineros es la institución más confiable de Chile»

E

n parte de su intervención, en la ceremonia de celebración del aniversario Nº 86 de Carabineros de Chile, el profesor del IRFE, Cristian Fredes Lorca señaló: Una labor que, le ha valido a Carabineros el reconocimiento de la ciudadanía, que en todas las encuestas la considera una de las instituciones más confiables de la sociedad. "Esta credibilidad no es accidental, por el contrario, es el fruto del trabajo sistemático y abnegado de todos los funcionarios". Con el paso de la historia se muestra una entrega absoluta y de heroísmo de sus integrantes, llenando así las páginas gloriosas que es de justicia reconocer y exaltar los actos de los hombres y mujeres que engrandecen a las instituciones a las que pertenecen. La comunidad de Santa Cruz, recuerda con especial aprecio y orgullo, como símbolo de valentía y consagración con los nobles ideales de Carabineros de Chile.

La presencia siempre amiga del Carabinero, estará junto a nosotros siempre, y la ciudadanía la percibe mucho más cercana a través de la implementación de acciones como el plan cuadrante. ¡Duerme tranquila niña inocente, que por tu sueño dulce y sonriente, vela tu amante Carabinero! Gracias por velar desvelándose, día y noche, en las ciudades y en los campos, para que el sueño de los chilenos pueda hacerlos descansar y logren desarrollar su vida en paz. Es así que desde el profundo desierto de Atacama, por el norte de nuestra tierra, hasta los fríos hielos australes, siempre está la presencia de estos hombres de verde, de ese verde esperanza, que den confianza y seguridad. Al finalizar, me quedo con esa sentida y emotiva estrofa… "Duerme y no temas la sombra oscura que allá en el valle su tul tendió; nosotros somos sol que fulgura Carabineros de la Nación".


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 03 de Mayo de 2013

10 trabajadores santacruzanos premiados en su día ACTUALIDAD. El acto fue realizado en el Instituto Politécnico.

A

l mediodía del martes, en el Salón de Actos del Instituto Politécnico, que dirige el profesor Mario Arro Donoso, la Municipalidad de Santa Cruz, premió a los 10 trabajadores más destacados del último año, correspondiente a los distintos estamentos, entidades y servicios de la comuna. El acto contó con la presencia del alcalde William Arévalo, concejales: Manuel Álvarez, Pedro Moreno, Pedro Zúñiga, Verónica Araos y Ana Cardoch; subcomisario de Carabineros de Santa Cruz, capitán Daniel Guzmán Poblete; presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos, Aliro Morán Navarro; representantes de Gendarmería; de Cruz Roja y Damas de Rojo; Cámara de Comercio; director del Hospital, Javier Villablanca; Carabineros en retiro, consejeros regionales; jefes, colegas y familiares de los trabajadores destacados; hijos y ciudadanos ilustres; vecinos en general y muchos más. EL ACTO Luego de interpretado el

Himno Nacional, hizo la motivación del acto la profesora Loreto Mella Mella, quien recordó las acciones llevadas adelante por los trabajadores de Chicago para reivindicar el trabajo en esa ciudad, y las acciones gremiales posteriores en distintas partes del mundo para luchar por las mejores condiciones laborales de los trabajadores y como las empresas deben aprovechar en la mejor forma las capacidades de sus trabajadores, para que realicen una labor con el mayor sentido humano. Se realizó la entrega de los galvanos a los premiados por parte del alcalde y el concejo, para terminar con un hermoso tema musical a cargo de los alumnos del Politécnico. El alcalde dio un breve saludo a los trabajadores y visitas. LOS PREMIADOS 1 Marcela Sepúlveda Flores, funcionaria del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, secretaria ejecutiva, que se desempeña como secretaria ejecutiva del Juzgado. También es profesora de Educación Básica, que se desempeñó en la octava re-

gión. 2 Manuel Benito Parraguez Galaz, del sector comercio; fue repartidor de la empresa Andimar, y luego en Panificadora Santa Cruz. Se destaca por ser una persona esforzada e incansable. 3 José Antonio Arce Toledo, paramédico del CESFAM de Santa Cruz y de la salud primaria de la Municipalidad, habiendo sido dirigente gremial por tres períodos del Consultorio. 4 Ítalo Isaac Becerra Espinoza, ingeniero en Administración, funcionario del Juzgado de Familia, donde desempeña el cargo de administrativo de actas y luego administrativo de causas. 5 Francisco Mimicas Porras, médico veterinario del Servicio Agrícola y Ganadero, encargado pecuario del programa de Brucelosis bovina regional y encargado de vigilancia epidemiológica en la Cordillera de San Fernando. 6. Juan Antonio Peñaloza Sánchez, auxiliar de servicios de la Escuela de Yáquil, destacándose por su buena disposición de trabajo y de mantener buenas relaciones humanas con todos los estamentos. 7. María Dolores Arias Tondro, funcionaria del Hospital de Santa Cruz, que se destaca por su disposición a trabajar en equipo y la buena atención que da a los usuarios. 8. Rodrigo Cartagena Guerrero, profesor de Educación Física del Instituto Politécnico, egresado de la Universidad Católica Silva Henríquez de Santiago. Ha trabajado en el DAEM, prestando asesoría en el Canal extraescolar. 9. José Leonardo Apaza Guajardo, obrero agrícola del fundo Los Olmos. Se caracteriza por ser un hombre amable, solidario, trabajador y con gran sentido del humor. 10. José Gustavo Rojas Ávila, cajero del INDAP, con 48 años de servicio, con buenas relaciones humanas y buena disposición al trabajo. En las fotos los 10 trabajadores premiados.

El martes

39 años cumplió la Quinta Compañía de Bomberos de Cunaco Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l martes, a las 21:00 horas, en el cuartel de la Quinta Compañía de Bomberos de Cunaco, se llevó a efecto la sesión, con la cual la Institución celebró sus 39 años de existencia, fundada el 29 de Abril de 1974, en un principio, como Segunda del Cuerpo de Bomberos de Nancagua y hace 13 años, como Quinta dependiente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, actividad que contó con la asistencia del concejal de la comuna de Nancagua, Gabriel Ahumada, el vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Fernando Hidalgo Romero, acompañado de oficiales generales, de comandancia y directores de Compañía. En la oportunidad, el director de la Quinta Compañía, Claudio

Maureira, dio cuenta de su gestión, manifestando que la máxima aspiración es tener un cuartel nuevo. Por otra parte, lamentó la ausencia del alcalde de Nancagua, para conocer la cuenta dada, a la vez que agradeció al directorio general la asistencia. El directivo, entregó un reconocimiento al dirigente de Cunaco, Joel Donoso, por su constante apoyo a la Institución. Finalmente se recibió el saludo del vicesuperintendente, Fernando Hidalgo, quien entregó el saludo del superintendente, Manuel Arenas. Hidalgo felicitó a todos y cada uno de los voluntarios, ya que han respetado los principios e ideales bomberiles, a la vez que hizo un llamado a los jóvenes, para que el día que sean bomberos, sigan cultivando los ideales bomberiles y recuerden a quienes fueron sus fundadores.

CLAUDIO MAUREIRA DIRECTOR DE LA QUINTA COMPAÑÍA.

RECONOCIMIENTO A COOPERADOR CON BOMBEROS.


6 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 03 de Mayo de 2013

86 Aniversario Institucional Tenencia Chépica

D

iversas actividades desarrolló en la comuna de Chépica, el personal destacado de la Tenencia de Carabineros de Chépica, entre las cuales se realizó el tradicional Izamiento del Pabellón Patrio a las 08:00 horas, del día sábado 27 abril de 2013.

No faltó el saludo de escolares que se hicieron presente en el Destacamento, como muestra la fotografía Niños de la Escuela de Lenguaje "Charles Darwin", quienes como todos los años, nos

ofrecieron poesías, regalos y dibujos, siendo atendidos en dicha ocasión por el Carabinero FELIPE OLIVARES HIDALGO. El saludo del jefe de Tenencia a los subalternos fue a primera hora, formados y reunidos en el frontis de la Tenencia de Carabineros de Chépica.

En un patrullaje rutinario, una menor hizo detener el patrullaje: su única inquietud y solicitud fue para regalar al Sgto. 2° GREGORIO GUTIÉRREZ ACEITUNO su obra dedicada a Carabineros

de Chépica, lo que la valió un 7 como calificación en el ramo respectivo y reconocimiento de Carabineros por su espontaneidad y preocupación. El Jardín Infantil "Zancudín" se hizo presente con el saludo tradicional, siendo visitado dicho centro de atención de niños menores por el Carabinero MANUEL POBLETE POBLETE, recibiendo el cariño y afecto de los alumnos en formación. Diferentes establecimientos educacionales saludaron y recibieron la visita de los tíos Carabineros. Prueba de ello, la Escuela Básica del sector Boldomahuida, fue la oportunidad que tuvo el agente escolar Cabo 2° JAIME PACHECO SEPÚLVEDA, de compartir y recibir el saludo en el aniversario de Carabineros de Chile, por alumnos y profesorado. La Escuela de Auquinco "LUIS ATHAS" se sumó en los saludos a Carabineros y muestras de gratitud al trabajo realizado en la comunidad escolar, realizando un

significativo acto, con la participación del profesorado y alumnado. En la ocasión, el agente escolar Sgto. 1° OSCAR RIVERA VARAS, participó en dicho acto. En el mismo sentido, Carabineros de Chépica recibió la invitación y saludo del personal y niños del jardín Infantil

"SEMILLITAS" de Auquinco, con quienes se compartió y se dieron las gracias por su preocupación e invitación y por hacernos parte de su jornada de trabajo. En la oportunidad, participaron el Sgto. 1° OSCAR RIVERA VARAS y la Cabo 2° ANALÍA FAÚNDEZ RAMOS.

Abiertas matrículas de personal marítimo

L

a Capitanía de Puerto de Pichilemu informa a la opinión pública la siguiente información: "TOMA DE EXÁMENES PERÍODO EXTRAORDINARIO PERSONAL MARÍTIMO" Se encuentran abiertas las inscripciones para optar a las matrículas de PERSONAL MARÍTIMO, en las calidades de: 1.- Supervisor de Buzo Mariscador Básico 2.- Contratista de Buzo Mariscador Básico 3.- Buzo Mariscador Básico

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

4.- Asistente de Buzo Mariscador básico 5.-Tripulante de Cubierta de Naves Especiales de pesca 6.- Patrón de Nave Menor 7.-Tripulante de Nave Menor 8.- Patrón de pesca artesanal 9.- Pescador Artesanal 10.- Maquinista de Nave Menor Los interesados en rendir el examen, se deberán inscribir en la Capitanía de Puerto hasta el día 15 de Julio de 2013, para mayor información contactarse con

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

el teléfono público 0722841206 / 2841621. El proceso de examen se realizará el día 29 de julio del presente año, rindiendo los exámenes Teóricos a contar de las 10:30 horas en las dependencias de la Capitanía de Puerto de Pichilemu. Como requisito mínimo para postular a cualquier licencia o matrícula de Personal Marítimo, debe tener aprobado 8º Básico. El banco de preguntas para estudio se encuentran en la página www.CIMAR.cl

BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 03 de Mayo de 2013

La Estrella celebró la fiesta de la Chicha

U

na jornada llena de actividades se vivió el pasado sábado en la Plaza de Armas de la comuna, un sol radiante, fue el clima que acompañó a los habitantes de la comuna de La Estrella, que dieron el vamos a la segunda versión fiesta de la Chicha, donde agricultores y artesanos preparan sus mejores brebajes con el fin de satisfacer a sus comensales. Luego de un esquinazo, donde participaron autoridades como el alcalde la comuna Gastón Fernández, parlamentarios, el gobernador de la provincia de Cardenal Caro Julio Ibarra, el consejero regional Fernando Rojas y los alcaldes de comunas vecinas como René Acuña, Héctor Flores, Rigoberto Leiva y Adolfo Cerón. Otro punto singular, fue el que se vivió con las candidatas a reina, si en la semana estrellina las aspirantes a soberana destacan por su juventud, en esta oportunidad las señoras Griselda Lagos, Margarita Arrué, Elisa Cerón, fueron aplaudidas por su motivación de ser parte de este evento.

Ya terminado el acto inaugural se dio el vamos al zarandeo, donde tanto las autoridades como las candidatas y público en general demostraron su destreza al momento de trabajar con la uva para llevar al proceso final de la elaboración de la chica. Después de un reponedor almuerzo donde se destacaba la cazuela, los perniles, papas fritas con chicharrones, las patitas de chancho, sopaipillas con pebre cuchareado y un sinfín de manjares, vino el show de gala, donde se presentó el nuevo sencillo del conjunto folclórico "Alma Morena", compuesto por integrantes de nuestra comuna como son Jimena Oyarzún, Camila Carreño, Fernanda Carreño y Javiera Hidalgo. El humor, no quiso estar ausente y el carismático repertorio de los campesinos Peyuco y la Maruja, sacó carcajadas a los presentes, de ahí se dio paso al destacado folclorista criollo El Monteaguilino, que en su presentación tuvo la particularidad de que fue filmada y que próximamente saldrá al

aire en el nuevo programa de este músico "Revolviendo el Gallinero" en UCV Televisión. En medio de estas presentaciones, se llevó a cabo la premiación a las candidatas, a los zaraneadores y al mejor puesto. Para el final se galardonó a la mejor chicha que recayó por segunda vez en Pablo Gálvez, del stand "La Reserva de los Gálvez" del sector del Pihuelo. Paulo Gálvez manifestó su alegría por llevarse nuevamente el premio, "esto me motiva y me compromete junto a mi familia a realizar una mejor chicha, ya que para el próximo año la competencia será mayor". Luego de finalizada la premiación, se dio el vamos a la segunda parte del show, ahí fue el turno de la participación de Los Chacareros de Paine, que con sus dinámicas canciones motivaron al público, sobre todo al alcalde y otras autoridades que bailaron con los miembros de esta agrupación. De la rítmica presentación de este conjunto, vinieron Los

Hermanos Bustos, que cautivaron a los presentes con sus conocidos temas, entre los que se encuentran Nadie es eterno en el Mundo o Por el amor a mi madre, entre otras. Para finalizar con los bailables que fueron encabezados por la Sonora Juventud de Peumo, que hicieron vibrar de jolgorio a los asistentes de este evento. La máxima autoridad de la comuna, Gastón Fernández comentó su

satisfacción por la realización de esta fiesta "que mejor orgullo para nuestro pueblo el poder realizar actividades como ésta, donde nuestros agricultores puedan mostrar sus productos". Además agradeció el apoyo del Gobierno Regional y Agrosuper para que esta fiesta costumbrista pudiera ser posible, además felicitó a los funcionarios municipales por su compromiso en esta celebración.

REMA TE JUDICIAL REMATE En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 29 de mayo de 2013, a las 12:00 horas, derechos de un inmueble rural ubicado en Mataredonda Comuna de Pumanque, Provincia de Colchagua VI Región, de una superficie aproximada de 8,10 Hás( ocho coma diez hectáreas, inscrito a fojas 1972 vta nº 1153 del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo. El mínimo subasta es la suma de $ 5.495.997- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol 724-2012, "BANCO SANTANDER CHILE con SILVA HUERTA" FERNANDO VILCHES Secretario subrogante

(4m)

-----------------------------------------VENDO Casa en Población Nicolás Palacios. Fonos: 76456394- 82384385 (v) ------------------------------------------


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 03 de Mayo de 2013

Este sábado

Bomberos realizará competencia en conmemoración de un nuevo aniversario Pablo Jiménez J. Reportero

E

ste 4 de mayo, el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz conmemora sus 66 años de vida institucional, dirigiendo los destinos de las seis compañías que actualmente pertenecen a este cuerpo: Santa Cruz, El Huique, Apalta, Cunaco, Isla de Yáquil y Palmilla. Para ello se realizará por primera vez, luego de muchos años, una competencia en donde se medirá la destreza de estos caballeros del fuego, en un circuito que se montará en el complejo deportivo de la Población Gabriela Mistral, este sábado desde las 14:30 horas. En esta competencia creada por la comandancia, se disputará la copa "Ismael

Caroca Escobar", en reconocimiento a uno de los voluntarios más antiguos actualmente de este cuerpo de bomberos, quien se ha destacado por su valioso aporte a la institución y participante activo en la fundación de varias de estas compañías. La jornada, comenzará con un desfile de carros hacia el lugar del ejercicio y finalizará con una convivencia en el cuartel general, con la premiación del equipo ganador de la competencia, quienes deberán sortear diferentes obstáculos y hacer el circuito en el menor tiempo posible, así lo destacó el comandante de Bomberos Pablo Jiménez, quien valoró el empeño de las compañías por presentar el ejercicio y Mostar a la comunidad las

habilidades que poseen para enfrentar las emergencias. Por la noche, en tanto, se realizará la ceremonia oficial, en donde el superintendente Manuel Arenas, dará la cuenta pública al directorio, como lo estipula el reglamento general de la institución. Bomberos extiende la invitación a la comunidad para asistir este sábado por la tarde al complejo deportivo, lugar en el que se realizará la competencia y una posible exposición de un moderno carro bomba con nueva tecnología, que está siendo exhibido a lo largo del país. Santa Cruz estaría interesado en buscar recursos para contar con esta máquina en un futuro no muy lejano.

Hoy viernes

Los Tres Tenores Chilenos en onomástico comunal

C

on una misa de Acción de Gracias, la entrega de las distinciones a los nuevos Hijos y Ciudadanos Ilustres de la comuna y una gala musical denominada "LOS TRES TENORES CHILENOS EN SANTA CRUZ", la I. Municipalidad y la Parroquia de Santa Cruz conmemorarán el Onomástico Comunal 2013,

hoy viernes 3 de mayo. El espectáculo lírico, contará con la participación de los destacados solistas nacionales José Azócar, Leonardo Pohl y Gonzalo Tomckowiack, quienes interpretarán un concierto con lo mejor de la música chilena y la ópera mundial, todas ellas perfectamente musicalizadas por la

destacada pianista Verónica Torres. Los organizadores, invitan a la comunidad a participar de las actividades oficiales de conmemoración del Onomástico Comunal 2013, que se realizarán íntegramente en el remozado Templo Parroquial, a partir de las 19:00 horas.

Gran torneo de tenis infantil

E

l fin de semana recién pasado, se desarrolló en canchas del Club Unco, un importante torneo de tenis con los alumnos del Colegio Unco de Santa Cruz, y en donde llegaron los pequeños de distintos cursos desde pre-kinder a 4to medio, con un total de 44 niños participando, junto al apoyo de sus familias. De acuerdo a los señalado por el organizador, el profesor Héctor Reyes, señaló a nuestro medio que el objetivo principal de este evento, fue promover la práctica deportiva de este hermosa disciplina y del que se espera que en el futuro próximo, pueda dar frutos, ya que se vio muchos jugadores, que a pesar de su edad, mostraron grandes condiciones para seguir aprendiendo y así por qué no soñar con tener un representante de nuestra zona a nivel nacional, y por qué no decirlo, también internacional. En ese sentido, el profe-

sor destacó a Rodrigo Cabello, Clemente Cardemil, Benjamín Abarzúa, que junto a Catalina Núñez y Zoe Bastías, son las promesas para destacar el tenis de Santa Cruz en muy corto plazo. Los ganadores: PRE-KINDER Y KINDER CAMPEÓN: VICENTE VIU VICE CAMPEÓN: MAXI WILSON 1RO A 3RO BÁSICO CAMPEÓN: CLEMENTE CARDEMIL VICE CAMPEÓN: BENJAMÍN ABARZÚA BÁSICOS DAMAS CAMPEONA: CATALINA NÚÑEZ VICE CAMPEONA: ZOE BASTÍAS BÁSICOS VARONES CAMPEÓN: RODRIGO CABELLO VICE CAMPEÓN: ADRIANO DÍAZ MEDIA CAMPEÓN: JULIO CISTERNA VICE CAMPEÓN: JUAN PABLO MACAYA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.