Sábado 03 de Mayo de 2014
97º año - Nº 8.526
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Hoy y mañana 1er encuentro de Cetrería y conservación de aves rapaces en Santa Cruz
Hoy gran gala lírica por conmemoración de onomástico comunal 2014
Autoridades entregaron incentivos a pequeños agricultores de Lolol Dep. Paniahue mañana con Cardenal Caro
FOTOGRAFÍA: JUAN ORELLANA LEÓN.
UF HOY: $23.792,36 UTM: $41.801
DÓLAR OBSERVADO: $564 EURO OBSERVADO: $783
SANTORAL HOY SANTA CRUZ DE MAYO
Santa Cruz realizó reconocimiento a trabajadores en su día
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 19ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 03 de Mayo de 2014
67 Años cumple Bomberos de Santa Cruz La Cruz de Mayo
E
l 4 de mayo, se cumplen 67 años, desde el momento que un grupo de hombres, vecinos del pueblo, dieran vida al Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. La capacidad para enfrentar siniestros, la unidad y la perseverancia de sus miembros ya se había puesto en juego. Han transcurrido cuatro años y medio desde la creación de la Tercera Compañía de Bomberos de Colchagua, fundada, organizada y sostenida por esos mismos visionarios. Es tiempo suficiente, entonces, para fundar el organismo rector, que rija en forma autónoma los destinos de los Bomberos santacruzanos. Desde el fondo del tiempo, suavemente prendido en los pliegues de su estandarte, el recuerdo de sus fundadores y predecesores, evocan sus orígenes y señalan sus deberes para con un mañana cada vez más luminoso y fecundo. Para ese grupo de hombres,
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
pilares fundamentales de la doctrina, representantes, desde aquel tiempo, de una fuerza moral que enaltece a los integrantes de la noble Institución, nuestro sincero homenaje, nuestro reconocimiento y más profundo agradecimiento, por haber legado un pasado glorioso, siendo mudos testimonios de esos principios y valores que fortalecen a la sociedad. Sus enseñanzas, ejemplos, el servicio al prójimo como un deber, la disciplina y la constancia como pilares de eficiencia y el honor como supremo rector de todos los actos, fueron claros y breves principios que constituyeron el núcleo central del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, el que se fue enriqueciendo y perfeccionando en el transcurso de más de medio siglo de existencia. En un momento de la historia institucional, el contingente humano que formó bajo el alero del cuerpo, estuvo integrado por la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, la Segunda de Chépica, la Tercera de Lolol, la Cuarta de Paredones y la Quinta de Peralillo. Con lo que la Institución debía atender la más extensa región geográfica de la provincia de Colchagua. En la actualidad se cobijan bajo el alero del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, la Primera Compañía de nuestra ciudad, la Segunda de El Huique, la Quinta de Cunaco, la Sexta de Isla de Yáquil, la Séptima de Palmilla y la Tercera Compañía de Bomberos de Apalta.
L
Hay que precisar que todos los logros que los Bomberos pueden alcanzar, no sólo se debe al trabajo y al sacrificio de los voluntarios que recolectan ayudas locales y que realizan sus propios aportes económicos. Este proceso ha sido posible principalmente por el respaldo irrestricto de las autoridades, a nivel nacional, regional, provincial y comunal, que han extendido su preocupación personal hacia la Institución y que, han entendido que cuando los hombres piden ayuda, no la solicitan para sí, sino para poder servir mejor. Las puertas de los Cuarteles, se encuentran abiertas para recibir los voluntarios juveniles que deseen sumarse a la labor de servicio al prójimo. Que lleguen los jóvenes a entregar su cuota de sacrificio para alcanzar la realización social e individual. Que se acerquen a sus cuarteles a practicar las altas virtudes de una convivencia basada en la tolerancia, en el respeto mutuo y, en la solidaridad. Que lleguen a los cuarteles, transformados en escuelas para aprender a desarrollarse como hombres de bien. / (S.S.O)
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
SE ARRIENDA OFICINA O’Higgins esquina Independencia Tratar al: 2821614
a Fiesta de las Cruces o también llamada Cruz de Mayo se celebra el 3 de mayo. En Chile, esta fiesta se vincula con el mundo rural y es una costumbre que se extiende desde la Colonia Española. La fiesta litúrgica que se celebraba el tres de mayo en el calendario litúrgico universal fue suprimida en la última reforma, al resaltarse la otra fiesta del 14 de septiembre, aun así los obispos chilenos decidieron mantenerla. En variadas localidades rurales de la zona centrosur de Chile, como la localidad de Codegua, una familia del lugar es la encargada de guardar y preservar la Cruz. Esta familia, con ayuda de los vecinos del sector se encarga de organizar la celebración y todo lo que ello implica. En Chile, (especialmente en la zona rural) se celebra de esta forma: El grupo va cantando la melodía: "Aquí va la cruz de mayo, visitando a sus devotos con un cabito de vela y un cantarito de mosto" y alguien sostiene la cruz de madera -con espacios para las velas y demás
decoraciones- y las personas van cantando casa por casa, parecido a los villancicos navideños. La celebración rural de la Cruz de Mayo es ligada al patrimonio cultural chileno del canto a lo divino. Es tradición que los habitantes de la casa colaboren con algún dinero o alimento que será distribuido entre los pobres. Además, la comunidad ayuda a la familia en la preparación de los alimentos para todos quienes hayan asistido al evento. Esto debido a que la festividad comienza al atardecer y se prolonga durante toda la noche, sólo se detiene en una oportunidad y es cuando se invita a todos los cantores y asistentes a compartir una comida para retomar las fuerzas y continuar adorando a la Santa Cruz. Al finalizar la vigilia se solicitan diversos aportes de caridad a los "visitados" por la santa cruz, los que se destinan a los más necesitados de la comunidad. La creencia popular dice, que si no llueve para la Cruz de Mayo, nos espera un año seco. / (S.S.O)
«Saludo a Santa Cruz»
C
03 - mayo - 2014
ada ciudad, pueblo o aldea posee raíces culturales propias que la identifican y distinguen. Santa Cruz, no está ajena a estas características. Su gente es, y ha sido cultora de las artes y de las ciencias, sobresaliendo y siendo embajadora cultural a nivel local, nacional e internacional. ¡Cómo no sentirnos orgullosos de la calidad poética de sus cultores, que han hecho viajar sus versos por Latinoamérica, (Lucía Aguirre del Real) y en relación al género narrativo el orgullo no es menor. Sus acordes musicales, han viajado lejos, muy lejos hasta llegar al Sumo Pontífice, (Fernando Toledo) y en relación al folclore nacional no podemos dejar de mencionar a "Los de Ramón". Santa Cruz, ha sido la musa inspiradora que ha penetrado y ha dado el
empuje a intelectuales; y científicos, siendo numerosos los exponentes de este sector cultural que están entregando a esta tierra el producto de su cosecha. (El Museo Colchagua perteneciente a la Fundación Cardoen, que pretende rescatar el patrimonio histórico de América, de Chile y especialmente de nuestra zona). Asimismo, sus artesanos nos deleitan con la belleza y armonía de sus obras. Como habitante de esta hermosa tierra que tomé por adopción, rindo homenaje a esta ciudad que encanta y cautiva, lugar donde formé familia y ví a mis hijos crecer. Mi saludo, en este nuevo Onomástico de Santa Cruz, llega cuando los árboles se visten de dorado y sus hojas juguetonas alfombran sus calles… Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 03 de Mayo de 2014
Hoy y mañana 1er encuentro de Cetrería y conservación de aves rapaces en Santa Cruz
H
oy sábado y mañana domingo se realizará el 1er Encuentro de Cetrería y conservación de aves rapaces en la VI región, evento que llevará a cabo en Tierravid sector de La Patagüilla, de la comuna de Santa Cruz, donde los asistentes podrán aprender más sobre este arte milenario, que en Chile tiene más adeptos de los que se cree. Así lo dio a conocer el estudiante de cuarto año de leyes, José Luis Muñoz, quien agregó que hasta este lugar llegarán los expertos de este arte junto a los mejores especímenes de sus aves rapaces. Durante el certamen, se tratarán temas como la rehabilitación de aves rapaces chilenas; la forma cómo el Zoológico Nacional trabaja para
recuperar estas especies. Además, se realizarán exhibiciones del trabajo que los cetreros realizan con sus aves, las que de acuerdo a
sus órdenes, realizan las más increíbles acrobacias en vuelo. Las entradas tendrán un costo mínimo por persona.
Variadas actividades culturales en Palmilla
L
a alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, presidió la conmemoración del Día Internacional de la Danza y el desarrollo del 45º Campeonato Comunal de Cueca Adulta, que se realizó el pasado martes 29 de abril, en el gimnasio municipal de Palmilla, con la presencia de una gran cantidad de público. Los asistentes disfrutaron con la presentación de la obra Las Montañas no lloran, de la autora Natalia Goycoolea, obra de danza que mezcla distintas disciplinas en escena: danza, teatro y música, para posteriormente presenciar el desa-
rrollo del campeonato comunal de cueca adulta, en la que siete parejas disputaron reñidamente el cetro de campeones comunales, obteniendo el primer lugar la pareja integrada por Carolina Gaete y Sebastián
Navarro, quienes recibieron diploma, medalla y $140.000 en dinero efectivo y el honor de representar a la comuna, en la final provincial que se efectuará en Santa Cruz, este domingo 4 de mayo.
La celebración del Día Internacional de la Danza, se celebra en la comuna por segundo año consecutivo, desde que fue instaurado
en el año 1982, por iniciativa del Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro y la UNESCO. / (S.S.O)
Con Misa recuerdan a profesora Marta Castro Rabelo
S
e invita a ex alumnos, apoderados, amigos y familiares a una Misa, al mediodía de mañana domingo, para recordar el 2º aniversario del fallecimiento de la apreciada maestra señorita MARTA ISABEL CASTRO RABELO (Q.E.P.D.). Recordemos que al momento de fallecer se desempeñaba en la Escuela Luis Oyarzún Peña como
docente de la asignatura de Lenguaje y Comunicación, distinguiéndose como una maestra de excelencia, de trato cordial con sus colegas, afectuosa y exigente con sus alumnos. Sus restos descansan en el mausoleo familiar del cementerio de Población. La Misa se realizará en el Gimnasio del Liceo María Auxiliadora, a las 12:00 horas.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 03 de Mayo de 2014
Santa Cruz realizó reconocimiento a trabajadores en su día
E
l jueves 1º de mayo, en las nuevas dependencias de la Municipalidad de Santa Cruz, en una ceremonia que estuvo encabezada por autoridades comunales, parlamentarios y la agrupación Mantagua, se realizó la entrega de premios en el día del trabajo, donde 18 personas
destacadas de la comuna de Santa Cruz, por su trabajo, recibieron un galvano de reconocimiento, ante el esfuerzo realizado por largos años. En la ceremonia, más de alguna lágrima fue derramada por familiares de los premiados, ante las palabras de los animadores Héctor Pichuante y el
folclorista Teobaldo Silva. Uno de los galardonados este año fue nuestro compañero de labores de Diario El Rancagüino, José Pinto Ávila, en el nombre de la prensa de la zona. El premio fue entregado por el propietario y radiodifusor más antiguo de Santa Cruz, Jorge
Villalón Gamboa y el contador de Santa Cruz, Víctor Valdivia. "Estoy muy contento de haber sido nominado para recibir este premio, se pudo conocer la vida de cada uno de los que recibimos el reconocimiento, este premio no es sólo para mí,
sino que también para todos con quienes trabajo en todos los días en los queridos diarios El Cóndor y El Rancagüino" dijo emocionado el reportero. El trabajador estuvo acompañado de su esposa, Mariana Pizarro, a quien también se le entregaron flores.
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES RINDE EN CUENTA PÚBLICA LA GESTIÓN MUNICIPAL DE PALMILLA
C
umpliendo con lo dispuesto en el artículo 67 de la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, que dice que todos los alcaldes deben dar Cuenta Pública al Concejo Municipal y a la comunidad a más tardar en el mes de abril de cada año de su gestión anual y de la marcha general del municipio, la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, entregó a la comunidad una detallada Cuenta Pública de la gestión correspondiente al año 2013. En la ceremonia realizada en el gimnasio de la Escuela F 294 de Palmilla, contó con la presencia de Parlamentarios, Seremis, Concejales, representantes de Carabineros y de la PDI, de adultos mayores, juntas de vecinos y otras organizaciones de todos los sectores de la comuna, quienes fueron informados de los logros alcanzados
durante el año 2013 y los lineamientos de la gestión correspondiente al año 2014, y se dieron a conocer detalles de las proyecciones para el desarrollo futuro de la comuna en todas sus áreas. Al finalizar la cuenta pública exhibida en pantallas gigantes, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés agradeció el respaldo de los presentes a su gestión 2013 y destacó que "las organizaciones sociales, son uno de los principales motores para continuar con el desarrollo de la comuna. En esta Cuenta Pública, nos hemos percatado de cómo hemos avanzado en obras de infraestructura, viviendas y mucho más; pero lo más importante es comprobar el compromiso intacto de los vecinos para continuar trabajando en conjunto con el desarrollo y engrandecimiento de Palmilla" precisó. En el desarrollo de esta Cuenta Pública, se presentó
el Ballet de Danzas Infantiles y la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Palmilla, quiénes brindaron un hermoso espectáculo, y confirmaron el desarrollo cultural dispuesto por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, quien al asumir propuso la creación de ambas agrupaciones, y en un año de formación, ya son una hermosa realidad. / (S.S.O)
LA ALCALDESA GLORIA PAREDES RINDIÓ CUENTA PÚBLICA DE SU GESTIÓN MUNICIPAL EN PALMILLA.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 03 de Mayo de 2014
Hoy gran gala lírica por conmemoración de onomástico comunal 2014
C
on una misa de acción de gracias, la entrega de las distinciones a los nuevos Hijos y Ciudadanos Ilustres de la comuna y una Gala Lírica, la I. Municipalidad de Santa Cruz y la Parroquia de la ciudad, conmemorarán el Onomástico
Comunal 2014. La jornada se realizará hoy sábado 3 de mayo, a contar de las 19:00 hrs. en el gimnasio del Liceo María Auxiliadora y se iniciará con la tradicional misa que conmemora a la "Parroquia de la Santa Cruz de Colchagua".
A continuación, se hará entrega de las distinciones a los nuevos Hijos y Ciudadanos Ilustres de la comuna. Este año y por resolución unánime del Concejo Municipal, los homenajeados serán el destacado arquitecto Cristian Meneses Duque y el gimnasta Juan Pablo González Valenzuela, respectivamente. Finalmente, se llevará a efecto la "Gala Lírica" que contará con la participación de los destacados solistas nacionales Maurren Marambio (Soprano), Gonzalo Tomckowiack (Tenor) y Pablo Castillo (Barítono), quienes interpretarán un concierto con lo mejor de la ópera mundial, además de canciones latinoamericanas y españolas, acompañados en vivo por los músicos sin-
Mil ochocientos santacruzanos se beneficiarán con aumento de recorridos de nuevos camiones recolectores de residuos La nueva ruta que incorpora el contrato suscrito entre la empresa Demarco S.A. y el municipio santacruzano, incluye a los sectores de La Mina, Cuesta La Lajuela, La Zona, Cruce Panamá, Panamá (Lagunillas), Los Maitenes y Quinahue El Boldal.
A
l mediodía del miércoles, el alcalde de la comuna, William Arévalo, presentó en la Plaza de Armas, los nuevos camiones recolectores de residuos que tendrá la ciudad gracias al nuevo convenio firmado entre la empresa Demarco S.A. y la I. Municipalidad de Santa Cruz, los que tienen especiales características y tecnologías y que además aumentan su recorrido cubriendo siete nuevos sectores, beneficiando con ello a 1.800 santacruzanos. De esta forma, los nuevos sectores que ahora podrán ocupar el servicio de aseo domiciliario, y que antes no podían hacerlo, debiendo muchos de los vecinos quemar su basura, enterrarla o arrojarlas a canales, entre otras acciones poco apropiadas, son: La Mina, Cuesta La Lajuela, La Zona, Cruce Panamá, Panamá (Lagunillas), Los Maitenes y Quinahue El
Boldal. Cabe destacar que el servicio destinado al servicio de recolección de la comuna está compuesto por cuatro camiones recolectores marca Ford modelo 1723 año 2014 con capacidad de 23 toneladas, cuatro cajas recolectoras marca Pesco modelo apollo 2014 de 19 mts., un camión recolector marca Ford modelo 1723 año 2014 con capacidad de 23 toneladas -este camión estará disponible para reemplazarlo por cualquier falla-, una caja recolectora marca Pesco modelo apollo año 2014 de 19 mts3 -esta caja será utilizada de reemplazo-, un alza contenedor que será utilizado para contenedores de 360 a 1100 lts., un camión tolva año 2014, un camión tolva de 10 toneladas para el servicio de recolección de residuos voluminosos, una camioneta Peugeot año 2014 para ser usada por supervisores del servicio, entre otros
equipamientos. Respecto lo anterior, el alcalde indicó "Hemos querido hacer un nuevo contrato de recolección de residuos que beneficie a más sectores de la comuna, entendiendo y escuchando la voz de miles de vecinos que nos solicitaban esta demanda de aseo, un requerimiento a todas luces fundamental y que justifica este nuevo esfuerzo del municipio" concluyó el jefe edilicio.
fónicos Verónica Torres (piano), Benjamín Aedo (violín), Raúl Muñoz (cello) y Claudio Vásquez (clarinete). Los organizadores invi-
tan a la comunidad a participar de las actividades oficiales de conmemoración del Onomástico Comunal 2014.
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 03 de Mayo de 2014
Deportes Santa Cruz hoy ante Provincial Marga-Marga Jorge Galaz Núñez Reportero
S
i San Isidro no se opone, y las condiciones de la
cancha lo permiten, Santa Cruz enfrentará hoy sábado a Provincial MargaMarga de Quilpué, encuentro que está pactado para las 20:00 horas en el
estadio municipal Joaquín Muñoz García de Santa Cruz. El cuadro adiestrado por Jaime Riveros viene de ganar de visita a General Velásquez, en tanto la escuadra amarilla viene de
ganar de local a Tomás Greig por 2 a 1. El elenco de la quinta región es dirigida por el ex jugador profesional Guillermo Pulgar, quien vistiera la camiseta de Cobreloa y Everton. Este
elenco participó en la temporada pasada en la tercera división B, por lo que hoy ambas escuadras se enfrentan por primera vez en su historia deportiva. J.G.N.
El resto de la jornada en esta segunda fecha son: Prov. Talagante --Estrella del Huasco 04-May 12:00 Mun. L.Pacheco, cancha 2, Talagante Pudah. Barrancas--Deportes Rengo 03-May 19:00Modelo, Pudahuel Independiente --Estación Central 03-May 17:30Fiscal Manuel Moya, Cauquenes Tomás Greig --Enfoque 04-Mayo16:00Mun. Patricio Mekis, Rancagua Santa Cruz --Provincial Marga-Marga03-Mayo20:00Mun. Joaquín Muñoz, Santa Cruz Colchagua --General Velásquez 04-May 15:30Mun. Jorge Silva, San Fernando Limache --Defensor de Casablanca 03-May 19:00Mun. Ángel Navarrete, Limache
Deportes Paniahue mañana con Cardenal Caro
C
on la intensión de seguir avanzando en este torneo regional, la escuadra de Deportes Paniahue saltará mañana domingo a la cancha del Joaquín Muñoz García de Santa Cruz a las 16:00 horas para enfrentar a un siempre difícil Cardenal Caro, pese a que en el primer encuentro
jugado en Pichilemu, la escuadra roja ganó por 4 a 2, y sólo el empate le da el paso a la siguiente ronda, es por eso que saldrán a buscar el triunfo, ya que este resultado le dará la posibilidad de tener una mejor opción para jugar de visita la próxima ronda, por lo que primero es ganar y luego esperar el resto de los
resultados para el sorteo. Los encuentros a jugarse son: Ferroviarios de Las Cabras v/s El Cóndor de Pichidegua; Juan Lyon v/s Antártida de Nancagua; 21 de Mayo de San Francisco v/s Santa teresa de Pichidegua; Juventud Chilena de Rosario v/s Flecha San Jorge de Peumo. J.G.N.
Club de Tenis del Unco invita a torneo
E
l Club de Tenis Unco tiene una gran invitación para todos los amantes del deporte blanco de la región. Se trata de la nueva versión del campeonato de tenis Copa "Toño Requesens" de acuerdo a lo conversado con el organiza-
dor, el profesor Héctor Reyes nos indica que en esta oportunidad será en la serie adulta 4º, 3º y 2º y el torneo se realizará en las canchas del club entre el 21 de mayo y 1º de junio. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de mayo,
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
en la modalidad singles y tendrán un valor de $8.000.La invitación entonces es a participar y de este modo también recordar a este gran deportista fallecido hace ya algunos años. Consultas al celular: 84092647 J.G.N.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 03 de Mayo de 2014
Nombrado nuevo director regional de SENADIS
Emprendedores
L
a intendenta (S) Mirenchu Beitia, recibió en su despacho al nuevo director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, el
Eliana Gutiérrez González Colaboradora
M
i afán ha sido d e s t a c a r personas que sueñan, se arriesgan y emprenden entregando sus conocimientos y habilidades a quienes lo necesiten y requieran. Hoy día presento a: María del Pilar Aliaga Undurraga de profesión Técnico Vitivinícola.
Tienda O.P.S (diosa griega de la fortuna) Motivación que la llevó a incursionar en ventas: (Entregar más tiempo a sus hijos), el rubro que desarrolla moda femenina de todas las edades. Medios de compra MASTER-VISA Y REDCOMPRA. Proyectos futuros, irse ampliando. ¿Dónde?: General del Canto 29
PRÓXIMA INAUGURACIÓN
«CARNES DOÑA CATA» BUENAS Y BARATAS Los esperamos con las mejores ofertas en: Trutros, Costillar de Cerdo, Pulpa Paleta, Asado Parrillero, Cazuela de Vacuno VISÍTENOS EN RAFAEL CASANOVA Nº 522 SANTA CRUZ
sicólogo Alejandro Pérez Oportus. La nueva autoridad regional, independiente políticamente, tiene 37 años de edad, es casado y tiene un hijo.
Celular: 93499942 Facebook: ops ops. ¡Felicitaciones María del Pilar, por su novedosa tienda, que sus proyectos se hagan realidad! -----------------------------------------VENDO CASA en Villa Las Garzas. Celular: 96672107 (s) ----------------------------------------VENDO CASA En Villa Nicolás Palacios a minutos del centro. Celular: 68457972 -----------------------------------------VENDO Departamento en Población Pablo Neruda. Interesados llamar al 99029092. (m6) -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa de dos pisos al interior de Población Yucatán. Cuatro dormitorios, sala de estar, living comedor, cocina, dos baños. 933059902822110 (s) -----------------------------------------SE ARRIENDAN Dos locales en Avda. Errázuriz 621 frente al IRFE. 74570428 (s) -----------------------------------------ARRIENDO Casa con piscina, 4 dormitorios, 2 baños, living, comedor, 2 quinchos, jardín, huerto frutal. Tratar al fono 2824905, o 95455260. ------------------------------------------
ARRIENDO CASA En Villa Amanecer, a pasos del Hospital. $230.000. Fono: 92875583
Cursos de capacitación en Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios para niños, jóvenes y adultos. Armado y Configuración de Computador Inglés Dactilografía Secretariado Computación Asistente Jurídico Contabilidad
Nombrados dos jefes regionales
L
a intendenta regional, Morin Contreras, nombró dos nuevos jefes regionales: en el Instituto Nacional de Deportes a Christian Droguett Campos, 40 años
de profesión periodista, militante del Partido Socialista (PS), y al director regional del Trabajo, Juan Carlos González Gaete, de 51 años, técnico universitario y militante del PS.
COOPERATIVA DE AGUA POTABLE «QUIGUA LIMITADA»
C I TAC I Ó N
El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Potable «Quigua Ltda.», cita a Junta General Ordinaria de Socios a efectuarse el día Sábado 17 de Mayo de 2014 a las 15:00 horas en primera citación y a las 15:30 horas en segunda citación, en el Recinto de la Escuela Quinahue. TABLA: 1.- Lectura acta anterior. 2.- Balance General 2013, Distribución de los Excedentes o Remanentes. 3.- Elección de dos Consejeros, suplentes y Junta de Vigilancia. 4.- Memoria e Inventario. 5.- Otros. NOTA: Esta Junta es de carácter obligatoria. Si el socio no pudiere asistir por motivos de fuerza mayor, podrá enviar un representante mayor de 18 años, con el poder simple que se adjunta a la circular, el cual deberá ser presentado con un día de anticipación. Es un poder por persona y ésta no tiene derecho a votar en la Junta. LA NO ASISTENCIA A LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS SERÁ SANCIONADA CON UNA MULTA DE $3.000. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Inicio de clases: 05 de mayo 2014 Informaciones: Nicolás Palacios 142 fono 2821934 - Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - web: www.centronico.cl
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 03 de Mayo de 2014
Autoridades entregaron incentivos a pequeños agricultores de Lolol Un total de 181 pequeños agricultores de Lolol, recibieron de parte de INDAP recursos económicos para la compra de insumos básicos y financiar la siembra de praderas suplementarias.
E
l seremi de Agricultura y el director regional de INDAP O'Higgins, junto al alcalde de Lolol, encabezaron la entrega de incentivos económicos de 100 mil pesos del Fondo de Apoyo Inicial, para los pequeños agricultores que integran el programa PRODESAL de INDAP, y recursos para el establecimiento de praderas suplementarias de hasta $500.000 por agricultor, en promedio. "El objetivo de este apoyo económico, no reembolsable, es dar un impulso a los pequeños agricultores para que vayan mejorando sus condiciones productivas, especialmente de quienes presentan mayores necesidades en su quehacer agrícola", manifestó el director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara. La autoridad, señaló que por concepto de capital de trabajo INDAP ha destinado a nivel regional un total de 557 millones de pesos que benefician a 5.400 pequeños agricultores del PRODESAL de INDAP; y un monto de 250 millones de pesos para el establecimiento de praderas suplementarias, que se estima beneficien a 480 productores, con cerca de 781 hectáreas. El seremi de Agricultura,
José Guajardo, manifestó que este incentivo es un aliciente para que los pequeños agricultores continúen progresando en el campo. Señaló que "uno de los énfasis del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está con la pequeña agricultura y muestra de ello es este apoyo". "Estoy muy agradecida por esta ayuda que nos da INDAP, que nos sirve mucho para poder salir adelante. Soy una persona pobre, y esto es muy importante para todos nosotros", señaló Elcira González, agricultora de Lolol. Ella es parte de los 119 agricultores de la comuna de la comuna que reciben este incentivo por un total de 11,9 millones de pesos. Raúl Urzúa, agricultor de Rinconada de Quiahue, espera sembrar tres hectáreas de su predio con Avena Vicia, "porque tiene la ventaja que crece más alta y puedo sacar un poca más de forraje para el ganado", precisa. Él es uno de los 62 agricultores de la comuna para los cuales INDAP ha destinado 39,5 millones de pesos con el fin de establecer 105,55 hectáreas de praderas suplementarias. El Fondo de Apoyo Inicial es un incentivo económico que dispone
INDAP para el segmento de agricultores más vulnerable que integra su programa PRODESAL, quienes lo pueden destinar como capital de trabajo para financiar la compra de insumos básicos que requiere la explotación agropecuaria, como material apícola, medicamentos veterinarios, malla para cercos, herramientas, semillas y fertilizantes. El Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros es un instrumento de fomento productivo de INDAP, que permite a los usuarios(as) de INDAP, el acceso a incentivos económicos no reembolsables destinados
al establecimiento de alternativas forrajeras destinadas a suplir los déficit de forraje generados por las reducidas tasas de crecimiento invernal y/o estival de las praderas
permanentes, y la producida por las bajas precipitaciones en zonas donde el rubro ganadero es uno de los más importantes dentro del sistema predial. / (S.S.O)
Intendenta (s) Mirenchu Beitia recibe a nuevos directores regionales
L
a intendenta (s) Mirenchu Beitia recibió en su despacho a los nuevos directores regionales del Instituto de Previsión Social (IPS) y la Superintendencia de Salud, y a la Coordinadora Regional de Seguridad Pública. El IPS estará dirigido por Tatiana Ramírez Álvarez, asistente social y administradora pública, de 54 años e Independiente. El demócrata cristiano Ricardo Tudela Nettle, abogado de 56 años, se
hará cargo de la Superintendencia de Salud; mientras la independiente Verónica Leyton Rubio,
arquitecto de 51 años, será coordinadora regional de Seguridad Pública. / (S.S.O.)
RICARDO TUDELA NETTLE.
TATIANA RAMÍREZ ÁLVAREZ.
VERÓNICA LEYTON RUBIO JUNTO A LA INTENDENTA (S) MIRENCHU BEITIA.