Sábado 03 de Octubre de 2015
98º año - Nº 8.812
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Tribunal Oral de Santa Cruz condena a tres años de reclusión nocturna a imputado por tráfico de drogas
Relanzamiento de la Campaña denominada «Comercio Conectado» Según dictamen de la Contraloría
Colegios que optaron por subvención de gratuidad pueden acceder a garantías CORFO UF HOY: $25.364,57 UTM: $44.553
DÓLAR OBSERVADO: $696 EURO OBSERVADO: $779
Jura nueva jueza titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Pichilemu
SANTORAL SAN GERARDO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
21ºC 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 03 de Octubre de 2015
Comienza el 1 de octubre
Según dictamen de la Contraloría
Tesorería inicia plan de convenios y condonaciones con descuentos de hasta 70%
Colegios que optaron por subvención de gratuidad pueden acceder a garantías CORFO
Quienes firmen convenios podrán acceder a facilidades de pago de hasta 24 cuotas Actualmente, el máximo de condonación de los recargos por mora es de 45% y los convenios sólo consideran hasta 12 cuotas La medida tiene una cobertura de 539.222 Roles Únicos Tributarios y 788.746 roles de propiedades correspondientes a contribuciones.
E
n un nuevo paso de ejecución de la Reforma Tributaria, la Tesorería General de la República informó de un nuevo Plan de Convenios y Condonaciones que comenzó ayer 1 de octubre. La nueva modalidad amplía las condonaciones de intereses y multas para quienes tengan impuestos impagos desde un 45% hasta un 70%. Las disposiciones del artículo 10, Nº34, de la ley N° 20.780 (Reforma Tributaria) permitirán que
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
quienes tengan deudas impositivas impagas puedan pagar por la vía de convenios hasta en 24 cuotas. Hasta ahora, sólo se podía suscribir acuerdos con la Tesorería de hasta 12 cuotas. La disposición legal que sustituyó el inciso segundo del artículo 192 del Código Tributario, faculta al Tesorero General de la República para condonar total o parcialmente los intereses y sanciones por la mora en el pago de los impuestos sujetos a la cobranza administrativa y judicial, mediante normas o criterios objetivos y de general aplicación, que se determinarán por este Servicio. Dicha materia actualmente se encuentra regulada a través de la Resolución N° 698, de 2006, del Ministerio de Hacienda, que dicta normas sobre condonación de deudas para contribuyentes. El Tesorero General de la República, Hernán Frigolett, explicó que "se pueden beneficiar con este nuevo plan cerca de 788 mil propiedades con deuda territorial y 539 mil deudores fiscales". Precisó que los nuevos mecanismos permitirían a la Tesorería recaudar recursos frescos por aproximadamente 100 mil millones de pesos que se redistribuirán en los programas y políticas públicas del Estado. El beneficio de condonación de recargos legales está sujeto a que el contribuyente no presente exclusiones de parte del Servicio de Impuestos Internos (SII)
D
urante el mes de septiembre, la coordinadora de Colegios Subvencionados de Chile informó a través de un medio de comunicación la preocupación que tendrían respecto al otorgamiento de créditos para comprar sus establecimientos a través de una garantía de CORFO establecida en la ley de inclusión, la cual pone fin al lucro, el copago y la selección, indicando que "ninguno de los sostenedores de los 783 colegios que pasaron a financiamiento con gratuidad tendrán acceso al crédito con garantía CORFO". Ante ello, la seremi de Educación de la Región de O'Higgins, Alyson Hadad, dio a conocer esta mañana el dictamen N° 77379 de la Contraloría General de la República respecto al tema,
indicando que "con fecha 29 de septiembre pasado, la Contraloría emitió un dictamen donde se indica que no existe impedimento para hacer efectiva la garantía de CORFO para que los sostenedores tomen créditos bancarios para adquirir los edificios donde funcionan sus colegios. Lo cual es una excelente noticia que quisimos compartir con los sostenedores de establecimientos particulares subvencionados de nuestra región". Agregó la autoridad de educación que, de acuerdo al pronunciamiento de la Contraloría, "los sostenedores no se encuentran impedidos de acceder a la garantía que la CORFO puede otorgar a los créditos bancarios para la adquisición de los inmuebles, en caso de renunciar al siste-
ma de financiamiento compartido para adscribirse al de gratuidad, en virtud de lo dispuesto en el artículo vigésimo séptimo transitorio de la Ley 20.845". Asimismo, Alyson Hadad valoró que "la ley de inclusión busca el beneficio de nuestros niños y niñas y en ningún caso va en desmedro de los sostenedores, y por ello es muy relevante lo que indica este dictamen de la Contraloría".
A través de consulta ciudadana se escogerá el nombre del nuevo Hospital Regional
A
partir del próximo lunes 5 y hasta el viernes 9 de octubre, todos los ciudadanos mayores de 18 años, podrán participar de la consulta ciudadana para elegir el nombre para el nuevo Hospital Regional Rancagua. La iniciativa se realizará en los quince hospitales de la Red Asistencial, como también en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) y Departamentos de Salud Municipal de la región. Las urnas se ubicarán en las oficinas de informaciones, reclamos y sugerencias (OIRS) de los centros de salud, lugar en que cada ciudadano recibirá una papeleta con seis alternativas de nombres que surgieron de una etapa en la que participaron asociaciones relacionadas en materia de salud de la región, tales como: Consejos de Desarrollo, Consejos de la Sociedad Civil, gremios FENPRUSS y
FENATS, Colegio Médico, organizaciones de pueblos originarios, entre otros. La elección de cada nombre se basó en principios y orientaciones generales, donde en la papeleta incluye una fundamentación de la elección realizada por las bases. Las opciones de nombre son: Hospital Dr. Salvador Allende Gossens; Hospital Clínico Rancagua; Hospital Libertador Bernardo O'Higgins; Hospital Cardenal José María Caro Rodríguez; Hospital Dr. Orlando Leyton Astorga; Hospital Regional Rancagua, kinesiólogo Genaro González Orellana. "Nuestra tarea como Servicio de Salud es liderar un proceso de participación ciudadana, invitando a ser parte a cada persona en el avance del Hospital Regional, que como su nombre lo dice, pertenece a todos los ciudadanos de la región de
O'Higgins. De esta manera, fomentamos el sentido de pertenencia con el nuevo recinto, generando instancias de participación en el desarrollo de la Salud Pública", afirmó Fernando Troncoso, director del Servicio de Salud O´Higgins. Los interesados en participar de la votación sólo deben acercarse a la OIRS del centro de salud de su comuna, desde el lunes 5 al viernes 9 de octubre entre las 09:00 a 17:00 horas, portando su carnet de identidad y solicitar la papeleta para marcar su elección y depositarla en la urna. Finalmente, se obtendrán los nombres más votados que pasarán al CORE para que entregue las observaciones que considere. Posteriormente, los votos serán enviados a la ministra de Salud, quien en esta última instancia aprobará el nombre final para el nuevo Hospital Regional.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 03 de Octubre de 2015
Reconocimiento y valoración
Ministro de Cultura distinguió a dos piezas de la Región de O'Higgins con el Sello de Excelencia a la Artesanía "Estola religiosa", de Mireya Bustos y "Cestería en mimbre fino", de Clorindo Rodríguez y Paulina Orellana, junto a otras cuatro creaciones nacionales, cumplieron con la autenticidad, innovación y sustentabilidad que el premio requiere.
E
l Comité Nacional de A r t e s a n í a , compuesto por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la oficina UNESCO en Santiago escogió a seis piezas para premiar con el Sello de Excelencia a la Artesanía 2015, reconocimiento que el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, entregó en el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM. "Este año, de los seis reconocimientos, dos corresponden a artesanos de la Región de O'Higgins y eso claramente nos está mostrando lo activa y dinámica que es la artesanía en la zona y la importancia que logran estas creaciones para poder desarrollar trabajos de excelencia", sostuvo el Ministro Ottone. Junto con enviar un saludo a todos los artesanos de O'Higgins, Ernesto Ottone, hizo una invitación a continuar participando en estas instancias "con este mismo ahínco para que puedan obtener un sello que de verdad significa un orgullo llevarlo, porque abre perspectivas de internacionalización y circulación de la obra, que yo creo que es fundamental para un sector de la economía creativa, que sin duda es una de las grandes fuentes de exportación que va a tener este país a futuro". Los galardonados regionales en esta instancia fueron la artesana de Doñihue Mireya Bustos, y el artesano originario de la localidad de Convento Viejo de Chimbarongo, Clorindo Rodríguez, junto a Paulina Orellana. Mireya Bustos destacó por la "Estola religiosa", realizada en telar doñihuano, técnica que se lleva practicando más de 200 años en el pueblo de Doñihue. La estola propone una representación propia
del mundo religioso a partir de la iconografía de los chamantos. En tanto, Clorindo Rodríguez, junto a Paulina Orellana, fue seleccionado por su "Cestería en mimbre fino", producto que mezcla técnicas artesanales del mimbre con una fibra fina de alta calidad, que busca representar tanto el oficio como el imaginario moderno. Los tres fueron acompañados por la directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Verónica Atton y otros artesanos de la zona, entre ellos, la chamantera de Doñihue, Karen Contreras, y el artesano en cobre de Coya, Juan Carlos Orellana, quienes también fueron reconocidos con este sello el año 2011 y 2010, respectivamente: Karen Contreras por "Faja corralera" y Juan Carlos Orellana por su creación "Tetepato". Durante la ceremonia -a la cual asistieron también el alcalde de Chimbarongo, Cosme Mellado y la delegación de mimbreros premiada en el Torneo Internacional de Mimbre y
Tejeduría NowyTomys´l de Polonia- Verónica Atton manifestó que es un orgullo poder acompañar a tres exponentes culturales de O'Higgins en esta premiación, que además de incentivar la creatividad, promueve los productos de la artesanía y fortalece su valor cultural, social y económico. La directora regional explicó que este año en total, se recibieron 107 piezas desde todas las regiones de Chile, lo que habla del éxito e importancia que tiene este programa de excelencia en el ámbito de la artesanía. En esta versión se destaca la variedad de disciplinas premiadas, donde se incluyen textiles, plata, cestería, madera y fibra. Los distinguidos El artesano en madera de la localidad de Villarrica, Néstor Miranda, postuló con "Frutos del bosque", conjunto de tres piezas talladas en diferentes maderas (raulí, radal y avellano), realizadas mediante la tradicional técnica de vaciado, imitando la forma de los
frutos del bosque nativo de la región de La Araucanía. Soledad Christie Browne, artesana ceramista de la localidad de San Pedro de Atacama, presentó "Vasijas trompo", creaciones inspiradas en las antiguas vasijas de uso cotidiano y ceremonial de la región de Antofagasta. Las piezas de cerámica fueron modeladas a mano con las antiguas técnicas de pellizcado y lulo; su bruñido se realizó con piedra de río y se quemó en un hoyo con guano. Desde Paicavi Chico Huentelolén, Región del Biobío, se destacó el "Nial Arre Cofque" (panera "para tener el pan caliente") de la artesana Juana Maribur. Está constituida por dos materiales: la ñocha (Bromelia Sphacelata), fibra vegetal endémica de Chile que crece en el bosque nativo de la Cordillera de la Costa de la Región del Biobío, utilizada históricamente por el pueblo mapuche y un telar, que unidas dan forma a un objeto utilitario y estético. Marcela Alcaíno de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena quedó
seleccionada por " D i p l o n e i s , microalgasubantártica. Colgante con tiara", obra compuesta de un colgante de plata con una tiara que busca reproducir el frústulo, un delicado esqueleto de sílice que recubre la célula del fitoplacton. Los seleccionados obtendrán un Certificado de Promoción Oficial que avala la calidad y autenticidad del producto. Además, pasan automáticamente a ser postulados al Reconocimiento de Excelencia Unesco para las artesanías de los países del Mercosur+, distinción internacional organizada cada dos años. Al respecto, el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, comentó que "el sector de la artesanía no solo constituye una de las áreas creativas más numerosas, ricas, empapadas de nuestras raíces, sino que también goza de una posición estratégica en relación a su valor patrimonial y como espacio de desarrollo económico".
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 03 de Octubre de 2015
Aprueban parque eólico que se emplazará en La Estrella y Litueche Proyecto inyectará al Sistema Interconectado Central 50 MW, siendo el segundo proyecto en nuestra región con estas características, con una inversión de US$105 millones.
E
l intendente de la Región de O´Higgins, Juan Ramón Godoy, se manifestó conforme, luego que la Comisión de Evaluación Ambiental -CEAaprobara este jueves, el Proyecto "Parque Eólico La Estrella", que inyectará al Sistema Interconectado Central -SIC-50 MW con una inversión de 105 millones de dólares y que estará ubicado en la Región de O`Higgins, Provincia del Cardenal Caro, emplazado en las comunas de La Estrella y Litueche. Con respecto al proyecto aprobado en la comisión, el intendente indicó: "Hoy hemos aprobado este parque eólico que aprovecha los recursos naturales no agotables, existentes en nuestra región, y que potenciará el sistema eléctrico local y regional inyectando energía limpia, y con ello traerá progreso y desarrollo a las comunas de La Estrella y Litueche, protegiendo el medio ambiente, generando oportunidades de trabajo y fomentando la actividad económica
local". Asimismo, el intendente regional señaló: "Con esta iniciativa nuestra región está transformándose como un polo de desarrollo energético, el cual nos permitirá considerar incluso una
posible vinculación con instituciones de educación superior para formar profesionales calificados en la temática energética" En la ocasión, el seremi de Energía, Jaime Smith, resaltó la
relevancia de este proyecto, destacando que "el objetivo del Proyecto es producir e inyectar energía al SIC el cual será capaz de abastecer el equivalente al consumo aproximado de 70.000 hogares en un año, mediante la instalación de 20 aerogeneradores, con una capacidad total instalada de 50 MW. El seremi agregó: "Con esto estamos contribuyendo a la diversificación de la matriz energética nacional y así aportamos para cumplir la cuota del 20% de participación de energías renovables al año 2025". Características del Proyecto: o Capacidad instalada: 50 MW o Cantidad de aerogeneradores: 20 o Producción anual de energía estimada: 132.000 MWh aproximadamente, equivalente a la energía que consumen alrededor de 73.000 hogares (con un consumo anual de 1.800 kWh) o Superficie: 250 hectáreas
Sector Santa Elvira
Más de dos Kilómetros de camino serán pavimentados en la comuna de Nancagua
N
o cabe duda que los caminos básicos rurales mejoran notablemente la calidad de vida de sus habitantes. Permiten no sólo una conectividad expedita, sino que trae desarrollo, crecimiento y por supuesto la posibilidad de terminar con las molestias que acarrean el polvo en verano y el barro en invierno. Bajo este contexto es que el seremi de Obras Públicas, Pablo
Silva Amaya, en conjunto con el jefe provincial de Vialidad de Colchagua, Carlos Jeria, se reunieron con la comunidad con la finalidad de lograr el compromiso de incorporar el camino Santa Elvira de la comuna de Nancagua a la cartera de proyectos de pavimentación del MOP para el 2016. "Hemos venido en atención al llamado de los vecinos, es por ello
que hicimos un recorrido y posterior reunión con ellos y así conocer de cerca el problema. Por lo tanto nos comprometemos en realizar los estudios correspondientes para poder ejecutar estas obras el 2016. Tal como lo ha mandatado la Presidenta Bachelet, estamos escuchando y entregando soluciones concretas sobre todo a los sectores más vulnerables", explicó el seremi. Por su parte, Marta Ibarra,
vecina del lugar, indicó que "Me parece bueno, porque por años lo esperamos. En invierno no podemos ni salir a trabajar, todo se llena de barro, los niños tampoco pueden ir en bicicleta al colegio, así que estamos felices con esta noticia". Sin duda un gran proyecto que beneficiará no solo a este sector, sino a todos los habitantes de la comuna, entregándoles mayor desarrollo y mejorando notablemente su calidad de vida.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 03 de Octubre de 2015
Tribunal Oral de Santa Cruz condena a tres años de reclusión nocturna a imputado por tráfico de drogas
Consejo Cultural Paniahue realiza con éxito proyecto de talleres comunitarios
E
L
l Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz condenó el miércoles 30 de septiembre a la pena de tres años de reclusión domiciliaria parcial en modalidad nocturna y al pago de 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) a Ángelo Omar Mardones Díaz acusado por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes, hechos descubiertos el día 22 de Abril del año 2015 a la salida del Liceo Fermín del Real, ubicado en la comuna de Chépica. El tribunal -integrado por los magistrados María Angélica Mulatti Oyarzo (presidenta), Felipe Cortés Ibacache (integrante) y Rodrigo Gómez Marambio (redactor) estableció que "el 22 de abril del año 2015, alrededor de las 13:00 horas, Carabineros de la Tenencia de Chépica recibió información relativa a que un sujeto, el cual portaba una mochila de color negro, estaba ofreciendo marihuana a la salida del Liceo Fermín del Real, ubicado en calle 18 de Septiembre de la comuna de
Chépica. Con dicha información personal policial se trasladó al lugar antes indicado, donde el acusado Ángelo Omar Mardones Díaz al advertir su llegada, lanzó al suelo una mochila de color negro, dándose a la fuga a través de un maizal. Al revisar la mochila, personal policial se percató que al interior había una bolsa de nylon, contenedora de marihuana elaborada, además de la cédula de identidad del acusado. Efectuadas pruebas de campo a la sustancia encontrada, arrojó coloración positiva para la presencia de THC, correspondiendo a marihuana, y un peso de 140 gramos, droga respecto de la cual el acusado no posee autorización para su porte, tenencia o comercialización". Los magistrados determinaron que "respecto de la forma de cumplimiento de la pena corporal impuesta a Ángelo Omar Mardones Díaz, se acogerá lo solicitado por la defensa, a lo que no se opuso el fiscal, y se le sustituirá por la de reclu-
sión parcial domiciliaria nocturna, en razón de que se cumplen los requisitos previstos por los artículos 7 y 8 de la ley 18.216, reformada por la ley 20.603. En efecto Mardones Díaz, no será condenado a una privación de libertad superior a tres años, según ya se dijo; si bien la defensa dio cuenta de que tenía una condena anterior, ésta no es superior a dos años; y en cuanto al tercer requisito de esta pena sustitutiva, es decir, el referido a que las diversos factores laborales, educacionales y personales, los jueces tuvieron especialmente presente el informe social aportado por su defensa, y cuyo mérito no fue cuestionado por la Fiscalía. (...) que concluye que actualmente el acusado cuenta con apoyo y arraigo familiar, otorgado por su pareja, tiene una trayectoria laboral de 15 años y que realiza labores agrícolas en la comuna de Chépica, siendo el principal proveedor de la familia, por lo que resulta esencial que realice labores remuneradas."
Jura nueva jueza titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Pichilemu
E
n una ceremonia realizada este jueves 1 de octubre, prestó juramento ante el presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministro Emilio Elgueta Torres, la nueva jueza titular del Juzgado de Letras, Garantía y familia de Pichilemu, Lorena Bruna Machuca. Al finalizar la ceremonia, el presidente (s) del tribunal de alzada felicitó a la nueva jueza, quien agradeció y señaló: "Ya conozco el funcionamiento del tribunal al haber ejercido como secretaria. Espero cumplir mi labor de la mejor manera posible, sobre todo en la época de verano donde aumenta considerablemente la población flotante de la ciu-
dad, y a la vez aumentan los ingresos, sobre todo en materia penal". La magistrada es abogada de la Universidad
de Chile y hasta septiembre ejercía como secretaria titular del mismo juzgado en el que asume su nuevo cargo.
a presidenta del Consejo Cultural es la Señora Rosa Álvarez Maldonado, quien mantiene junto a un enorme grupo humano de hombres y mujeres, una acogedora infraestructura en el centro de Paniahue. En este lugar, las personas han sabido encontrar un nuevo espacio cultural y cívico, donde se ofrece una gran cantidad de servicios abiertos a la comunidad, como actividades culturales, formativas, recreativas, entre muchas otras alternativas, que han venido cambiando la percepción que muchas veces se tiene del sector, ya sea por parte de sus mismos habitantes, así como de personas que viven hacia el centro de la comuna. En este contexto, el proceso formativo se ha reforzado los últimos meses gracias a la adjudicación del proyecto "Mejorando la calidad de vida de los habitantes de Paniahue a través de Talleres comunitarios" desde el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, del Ministerio de Desarrollo Social. Estos talleres comunitarios han tenido una gran acogida y participación,
tanto de gente del sector así como de otras partes de la comuna. De esta forma se ha aplicado el taller de Cueca con gran convocatoria, el cual dura los meses de Agosto y Septiembre. Por otro lado, se han desarrollado los Talleres de Formulación de Proyectos, Taller de arte aplicado al hogar, y los Talleres de Gastronomía típica y Patrimonio, estos últimos impartidos de manera comunitaria, promoviendo la creación de lazos entre distintas edades. Estos últimos talleres se realizarán hasta el mes de Octubre, todos los días sábado, en la sede del Consejo Cultural Paniahue, ubicada a un costado de la Escuela de Paniahue. De esta forma se invita a toda la comunidad a participar, pues son totalmente gratuitos. Se agradece por último la ayuda en la postulación y coordinación del proyecto al Departamento de Cultura de la Municipalidad de Santa Cruz. Sé parte de este proyecto, te esperamos. Para dudas, consultas o comentarios escribir al correo electrónico: consejo.cultural.paniahue@gmail.com
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 03 de Octubre de 2015
Deportes Santa Cruz hoy ante San Antonio Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n el puerto de San Antonio, jugará esta tarde el cuadro de Deportes Santa Cruz, por la octava fecha del torneo de la segunda profesional del fútbol chileno. Los dirigidos de Pepe Díaz saltarán a la cancha del
estadio Dr. Olegario Henríquez con el fin de continuar su racha ganadora en calidad de visita y ante un rival complicado y finalista en la temporada pasada, y que a mitad de semana superó a Malleco por 2 a 1, desplazando a Santa Cruz de la segunda posición en la tabla, por lo que el encuentro toma vital
importancia para ambos equipos. Por otro lado, muchos hinchas viajarán hasta el puerto para ver a su equipo y apoyarlo una vez más en este torneo. El encuentro está programado para las 17:00 hrs. y una vez más la Radio Santa Cruz estará transmitiendo el encuentro en la 94.3 F.M. JGN
Santacruzano campeón en voleibol
Santa Cruz en el Nacional de básquetbol adulto
F
e madrugada, salió ayer viernes 2 de Octubre, la selección de básquetbol de nuestra ciudad, hacia la ciudad Temuco para participar en el Nacional de Básquetbol, y llevando la firme convicción que dejarán todo por mantener muy en alto el nombre de esta comuna, y ojalá realizar un buen papel en un certamen que hacía mucho tiempo no se daba para este deporte, en lo que se refiere a nacionales.
elipe Bertoni Vargas sumó una nueva estrella a su extenso currículum del voleibol nacional. Ahora ganó el Nacional Femenino en forma invicta con el cuadro de Cerro Navia, quien derrotó en la final a San Felipe por 3x2. Este certamen se realizó en la ciudad de Molina el pasado 27 de Septiembre. Con este título, se convierte en el primer entrenador en Chile en ganar cinco ligas (cuatro en la categoría varones con Linares y ahora suma en la serie femenina). A este título se suma este año ganar el torneo de la liga. De acuerdo a lo señalado por el técnico santacruzano dijo "En lo personal, era un logro que hace tiempo anhelaba y no se había dado, ya que estaba preocupado netamente de mi trabajo en la Univer-
sidad y en el INAF donde soy profesor de Cátedra. Ahora mi deuda es algún día salir campeón nacional con algún colegio, cuando regrese a mi querido Santa Cruz donde siempre me han cerrado las puertas". Bertoni agregó "Aprovecho de felicitar públicamente a los campeones nacionales sub 14. Me refiero a mi querido IRFE, a Rodrigo Muñoz y a sus alumnos por el tremendo logro obtenido, el cual merecen un reconocimiento por parte de las autoridades de Santa Cruz. Lo que ellos hicieron, de verdad fue algo muy importante y muy difícil de lograr. Más aún viniendo de una ciudad futbolizada donde el voleibol no es un deporte muy masivo, por tanto lo realizado por Rodrigo es un trabajo EXCELENTE", terminó diciendo el técnico campeón nacional. JGN
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
D
Es por ello que la preparación durante estos días fue intensa, para llegar de la mejor forma a este certamen, en donde estarán equipos de la categoría de ciudades como: Victoria, Mulchén, Temuco, Gorbea, Puerto Varas, Chiguayante y Viña del Mar. Antes de la partida, su técnico Guillermo Lagos comentó "Viajamos con lo mejor que tenemos en nuestra comuna y solo dos refuerzos que son necesarios donde vimos
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
que podíamos estar un poco débil. Vamos con toda la ilusión de dejar bien puesto el nombre de nuestra comuna en este campeonato". Los 12 jugadores que componen la delegación deportiva son los siguientes: Hugo Vargas, Jorge Ayala, Robert López, Pedro Sánchez, Cristian Marín, Enrique Medina, Benjamín Acuña, Jonathan Lucero, Jonathan Milla, Carlos González, José Fuentes y Vicente Cerda.
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 03 de Octubre de 2015
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS INAUGURÓ Y ENTREGÓ EN COMODATO MODERNA SEDE SOCIAL A VECINOS DE LA ARBOLEDA
E
s un momento histórico que estamos viviendo y por sobre todo entregando dignidad a nuestros sectores rurales, fueron las palabras de la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, al presidir la ceremonia de inauguración y entrega de comodato de la Sede de la Junta Vecinos La Arboleda en Palmilla. La máxima autoridad comunal fue acompaña por el presidente de la Junta de Vecinos La Arboleda Marcos Horta Rojas, miembros del Concejo Municipal, dirigentes vecinales, invitados y toda la comunidad de este hermoso sector de la comuna. En esta importante jornada, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés se manifestó plena de orgullo y satisfacción, puesto que después de un largo trabajo desarrollado de manera conjunta entre los vecinos y vecinas, dirigentes sociales y el muni-
cipio de Palmilla, se concretó el ansiado sueño de tener su propia sede comunitaria. Consultada al respecto, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés puntualizó que "los vecinos de La Arboleda tuvieron que esperar muchos años para lograr concretar este sueño, recordando las gestiones realizadas en el año 2007 durante el gobierno comunal del ex alcalde Nelson Cabrera Marambio, quien apoyó la compra del terreno donde actualmente se emplaza la sede, para luego en el año 2013, y ya siendo alcaldesa, una de las primeras gestiones que realizamos fue concurrir a gestionar al gobierno regional, acompañada de los dirigentes de este sector, con el fin de lograr los recursos para la construcción de la sede, gestiones que dieron los resultados esperados, y fue así como el CORE en sesión Nº 464 del 24 de enero
LA ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS INAUGURA Y ENTREGA EN COMODATO MODERNA SEDE SOCIAL A VECINOS DE LA ARBOLEDA.
Quedan nulos cheques Nº5561912 y 5561913 de la cuenta corriente Nº41900042866 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (s)
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde Nº4833163 al Nº4833176 de la cta. cte. N° 210-02154-03 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (s)
de 2013 aprobó los recursos para la construcción de esta sede comunitaria con cargo a la línea de inversión FRIL, por más de 57 millones de pesos, lo que se suma a la firma del comodato por 30 años renovable que hemos firmado y entregado a la comunidad en el día de hoy" indicó. La moderna sede social inaugurada y entregada a la comunidad, cuenta con un salón principal, servicios higiénicos y oficina directiva, además incluye mobiliario, constituyendo una sede equipada lista para su uso y demuestra la importancia de los dirigentes vecinales quienes constantemente están buscando el progreso y desarrollo de los sectores que representan. ---------------------------------VENDO jeep Toyota Runner SRS 2005 4x4 cuero, un dueño. Informes fono 72 2821983 horas de oficina. (s) ---------------------------------ARRIENDO departamento amplio en Diego Portales N° 436 - Santa Cruz. 89502672 (s) ----------------------------------
AGRADECIMIENTOS «La vida nos ha sido dada para buscar a Dios. La muerte para encontrarlo. La eternidad para poseerlo». (San Alberto Hurtado)
Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a nuestros familiares, amigos y a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia, oraciones, flores, coronas y nos brindaron su amor y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable esposa, madre, suegra, abuelita y bisabuelita: ESPERANZA DE LAS MERCEDES MALDONADO GONZÁLEZ (Q.E.P.D.)
Familia Gómez Maldonado
POR ROBO
POR HURTO Quedan nulos cheques desde N° 924481 al 924500 de la cta. cte. N° 28004264 del Banco BCI, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (7o)
POR HURTO Quedan nulos cheques N°s 4857093, 4857094, 4857071, 4857096 y desde N° 4857098 al 4857108 de la cta. cte. N° 210-02954-04 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (7o)
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 05 de octubre de 2015.
AGRADECIMIENTOS Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todas las personas que de alguna u otra manera nos ayudaron a mitigar el dolor que nos aflige por el fallecimiento de nuestro querido hermano, padre y abuelito:
LEONEL H. QUEZADA GODOY (Q.E.P.D.)
EXTRACTO Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa rol v-101-2015, caratulado Contreras, dictó posesión efectiva de ROSA ELVIRA CABELLO HIDALGO conforme a testamento otorgado por escritura del 08.04.2010, ante Notario Santa Cruz Jorge Tampe Maldonado, a GLADYS DEL CARMEN, HUMBERTO ENRIQUE, CRISTINA DEL CARMEN, JUAN IGNACIO y RICARDO ANTONIO todos CONTRERAS CABELLO, como únicos e universales herederos de su mitad legitimaria y además a JUAN IGNACIO CONTRERAS CABELLO como único e universal heredero de su cuarta de mejoras y libre disposición. Secretario (s) (7)
EXTRACTO Juzgado de Letras, Familia y Garantía de Peralillo, en autos Rol N° V-26-2015, en autos sobre Interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador, caratulados «GONZALEZ CACERES ANGEL» ha ordenado la publicación en extracto de Sentencia de interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador en la cual se declara interdicto por causa de demencia a don Dionicio Rodrigo González Cáceres y se nombra curador de bienes de aquel a don Angel Miguel González Cáceres. Paula Callejas Vargas Secretaria Subrogante (s3o)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 03 de Octubre de 2015
Relanzamiento de la Campaña denominada «Comercio Conectado»
L
a segunda Comisaría de Carabineros y la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz, en una alianza estratégica y trabajo en conjunto, ante la existente preocupación por el aumento los delitos a nivel nacional, han desplegado diversas iniciativas y tomado medidas de seguridad preventivas, para evitar y contrarrestar la comisión de hechos delictuales en nuestra comuna, fomentando la tarea de prevención compartida y dando recomendaciones a comerciantes, clientes y ciudadanía en general. En este contexto el comisario, mayor Rodrigo Rosales Cataldo, el subcomisario de los Servicios, capitán Carlos Retamal González, el presidente de la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz, Alejandro Quezada y su directorio, quieren agradecer el apoyo constante e incondicional de cada comerciante, el trabajo en un ambiente de armonía, lo que sin duda ayuda a multiplicar la actividad comer-
cial y seguridad, principalmente en tareas de prevención para los comerciantes y consumidores. Además del despliegue operativo a diario que realiza Carabineros de Chile, en esta ocasión se efectuó el lanzamiento oficial de la campaña denominada "COMERCIO CONECTADO", el cual consiste en la comunicación directa vía radial entre comerciante y Carabineros del Cuartel Móvil, que prestan servicio en el sector comercial. Los comerciantes ante cualquier hecho delictual que se produzca o sospechas, informarán por este medio inmediatamente al personal de Carabineros y a sus locatarios, quienes estarán atentos y prestarán la cooperación respectiva para reducir y apañar a los delincuentes, considerando que todo nuestro despliegue diferenciado operativo está destinado a aumentar la percepción de seguridad y disminuir el temor por parte de la comunidad, fortaleciendo la integración Carabineros Comunidad.
En Lolol
Celebración regional Día del Asistente de la Educación
C
on una emotiva ceremonia se celebró el 1 de octubre pasado el Día del Asistente de la Educación a nivel regional. La actividad, se efectuó en el Liceo de Lolol y en ella se destacó la importancia de la labor que realizan los asistentes de la educación día a día en beneficios de las alumnas y alumnos que atienden. En esta actividad,
participaron los asistentes de la educación de las comunas de Nancagua, Peralillo, Chépica y Lolol y se contó con la presencia de la alcaldesa de Chépica y los alcaldes de Nancagua y el dueño de casa, alcalde de Lolol, Marco Marín Rodríguez. En la oportunidad se destacó a asistentes de la educación de las cuatro comunas presentes.
Como asimismo se hace un llamado a la comunidad de no adquirir productos provenientes del comercio ilegal, sino que siempre en locales establecidos, con la finalidad de evitar que se vean involucrados en hechos delictivos, conforme a disposiciones legales, decomisando las especies y cita-
ciones a los tribunales y evitar las aglomeraciones de público, porque pueden ser víctima de algún delito. "CARABINEROS DE CHILE UN AMIGO SIEMPRE" El evento, contó con la participación del comisario, mayor Rodrigo Rosales Cataldo, el presidente de
la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz, Alejandro Quezada, el subcomisario de los Servicios, capitán Carlos Retamal González, directivos de la Cámara de Comercio, socios, medios de comunicación de la comuna y personal de Carabineros.