Viernes 04 de Abril de 2014
97º año - Nº 8.511
$200 - Sexta Región
Dos lesionados tras impactar automóvil con camioneta en Ruta 90
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
OS-7 de Carabineros incauta marihuana en Santa Cruz Miércoles 09 de abril
En Santa Cruz se celebrará el día mundial de la actividad física
Bajaron las bencinas por segunda vez UF HOY: $23.622,17 UTM: $41.469
DÓLAR OBSERVADO: $554 EURO OBSERVADO: $762
Se realizó Selectivo de Gimnasia Varones en Santa Cruz
SANTORAL HOY SAN ISIDORO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 23ºC MÍN: 07ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 04 de Abril de 2014
Cómo entender y apoyar a los niños ante una catástrofe Los adultos a cargo de los niños podemos hacer mucho para protegerlos y darles la sensación de seguridad que pueden haber perdido.
E
l terremoto ocurrido en el norte de nuestro país puede haber afectado el curso normal de las cosas, generando una pérdida en la sensación de seguridad con la que vivimos habitualmente. Es por ello que los psicólogos del servicio Fonoinfancia (800 200 818) de Fundación Integra, entregan algunas recomendaciones para que los adultos a cargo de niños puedan contenerlos y devolverles la sensación de seguridad que han perdido. La psicóloga y coordinadora de Fonoinfancia, Valeska Vera, explica que luego de una situación como la ocurrida el pasado martes, "es normal que los adultos sientan miedo, impotencia, confusión y se sientan sobrepasados en su capacidad habitual para enfrentar problemas". Por eso, recomienda hablar de los hechos y sentimientos que provocan estas reacciones para manejarlos de mejor manera. Agrega
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511
que "en la medida que, con otros adultos, pueda compartir sus vivencias, hablar de lo que piensa y siente y en la medida de lo posible apoye a otros, podrá ir recuperando poco a poco, la tranquilidad y autocontrol necesario para enfrentar de mejor manera esta situación crítica". La experta de Fonoinfancia explica que los niños pueden sentir miedo, confusión, pena; creer que pueden quedar solos; sentir que los adultos los ignoran porque tienen otros problemas; sentir que están en peligro o pensar que su mundo cambió y no saber cómo adaptarse. Pero, ¿cómo podrían reaccionar nuestros hijos después del terremoto? Es normal que por un tiempo su hijo o hija: o Esté extremadamente apegado a su mamá, papá o adultos cercanos. o Esté más llorón o gritón que siempre, o esté más silencioso y retraído. o No quiera ir al Jardín o a la Escuela. o Tenga temor a estar solo, miedo a los extraños, a los animales o a situaciones que no ha temido antes como a la noche y a la oscuridad. o Se haga pipí o incluso caca en la cama o en la ropa. o Disminuya o aumente su apetito. o Tenga problemas para dormir y/o pesadillas.
Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
La psicóloga Valeska Vera explica que estas reacciones pueden aparecer inmediatamente después del terremoto o luego de varios días, semanas o meses. "En la mayoría de los casos, los síntomas irán desapareciendo de a poco en cuanto el niño o niña vaya asimilando lo sucedido", agrega. Si los síntomas persisten por largo tiempo, o interfieren demasiado en las actividades habituales de los niños, puede consultar a un especialista o contactar a Fonoinfancia de Fundación Integra (800 200 818), un servicio telefónico gratuito -desde
red fija y celulares- y confidencial, atendido por un equipo de psicólogos que ayudan a re-solver d u d a s relacionadas con situaciones que surgen en la crianza y desarrollo de niños y niñas. Fonoinfancia atiende de lunes a viernes entre 9:00 y 18:00 horas. / (S.S.O)
A cada presidente le toca su «San Quintín» Mara Venegas Weisse Filósofa
P
ara que no me acusen de copuchenta, les pongo la foto del Presidente Obama ¡Cómo si Tal!. Es una tradición en Chile -país sufrido de catástrofesque cuando comienza un mandato; le toca "su terremoto". Ha sido así y será por los siglos. El Presidente saliente, Sebastián Piñera, tenía cuadradito todo con lápiz, láser y ábaco. Sabía qué hacer desde que pisara La
Moneda y ¡zas! terremoto y los mineros. Menos mal que quedó inmortalizado en una película, para su consuelo. Muchos de sus proyectos cancheros se le fueron al agua y se tuvo que preocupar de la macroeconomía. Chile era el chiche de los grandes países. ¡Huy! que simpaticón Piñera, le pedí consejos, ja, ja. Ahora que volvió nuestra querida y única Michelle, enchulada en la ONU Mujeres, con un cargo "top" y hablando inglés,
alemán y otros, cayó livianita. Comenzó su gobierno con dos medidas taquilleras y políticas: El Bono Marzo y la Ley de Matrimonio Igualitario. Luego vino lo fuerte: La Ley de Contribuciones a mayores sueldos, La Reforma de La Constitución- palabras mayores- mientras todos estaban erizados ¡zas! Terremoto en Iquique grado 8 a 9 en la Escala de Richter. ¿y ahora qué? Vio la desolación de esos pobres pescadores artesanales que lo per-
dieron todo, y q u e nadie (fuera de la Armada) los socorría. Son bastantes luquitas ¿o podremos pasar a Snow o sea el gato, por liebre? Si seño: "A cada uno su San Quintín" y ahora a otra cosa mariposa. Si no el panorama se ve negro, negro, por eso puse a Obama… Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 04 de Abril de 2014
OS-7 de Carabineros incauta marihuana en Santa Cruz José Pinto Ávila Corresponsal
D
iligencias realizadas por la Sección Especializada OS-7 de Carabineros Cachapoal permitieron detener a un sujeto que mantenía más de medio kilo de marihuana en su domicilio en nuestra comuna. El procedimiento, se
realizó durante la tarde de este martes en el sector de Isla de Yáquil de Santa Cruz, donde mantenían información de que un sujeto, identificado con las iniciales D.H.P.A. de 36 años, se dedicaba a la venta y comercialización de marihuana. Con los antecedentes recopilados por el personal policial, se trasladaron has-
ta el inmueble, encontrando en el dormitorio una caja de cartón con 630 gramos de marihuana elaborada a granel y en el patio posterior tres plantas de cannabis sativa de un metro 30 centímetros de altura. Debido a esto, el sujeto fue detenido y posteriormente puesto a disposición del Juzgado de Garantía Santa Cruz. / (S.S.O)
Este martes
Hospital Pichilemu evacuó a zona de seguridad por alerta de tsunami Pablo Jiménez Jiménez Reportero
L
uego del terremoto producido la noche del pasado martes en la zona norte de nuestro país, y de acuerdo a lo establecido por ONEMI, se procedió a la evacuación del Hospital de Pichilemu, faltando minutos para las 22 horas. Las maniobras, estuvieron encabezadas por personal SAMU y el director del Hospital, quienes lograron junto a la colaboración de bomberos y funcionarios que se encontraban libres, sacar a un total de ocho pacientes con diferentes patologías a una zona segura. El lugar establecido para ello, es el cerro La Cruz, hasta donde acudieron los vecinos de las zonas más
bajas de Pichilemu, ante la insistencia del Comité provincial de emergencia junto a Carabineros, Bomberos, PDI y autoridades locales. Luego del traslado de los pacientes, el Hospital siguió atendiendo las urgencias que se presentaban en una sede religiosa, ya que el Hospital estaba cerrado y resguardado por la policía para evitar robos.
Afortunadamente, no se presentaron grandes urgencias ni personas con crisis, lo que facilitó las labores al personal de turno, para que se avocara a la atención de los pacientes hospitalizados. Una vez que se levantó la alarma, pasadas las ocho de la mañana de este miércoles, se procedió a retornar al Hospital, sin mayores inconvenientes.
C
Declaración Pública
on fecha 20 de marzo a las 18:00 hrs., en dependencias del Instituto Politécnico de Santa Cruz se realizó Asamblea Ordinaria de socios de la Asociación de Funcionarios No Docentes de la Municipalidad de Santa Cruz para tratar los últimos acontecimientos relacionados con el traslado y términos de relación laboral con trabajadores de este sector. Al respecto, por acuerdo unánime de los socios, y luego de haber escuchado a los afectados por esta medida, MANIFESTAMOS
NUESTRO MÁS PROFUNDO MALESTAR POR EL PROCEDIMIENTO UTILIZADO EN LOS DESPIDOS Y TRASLADOS DE COLEGIOS. Esta Asociación rechaza enfáticamente el maltrato por parte de las jefaturas, ya que con ello se están violando las disposiciones legales que protegen a todos los trabajadores (Ley General de Educación y Ley de Calidad y Equidad de Educación) Directiva Asociación de Funcionarios No Docentes Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Santa Cruz, Abril de 2014.
Instituto Politécnico vuelve a obtener excelencia académica
P
or séptimo período consecutivo (14 años), el Instituto Politécnico Santa Cruz obtiene la "Excelencia Académica", en un 100%. La Subvención por Desempeño de Excelencia (SNED), fue creada el año 1991, y comenzó a operar a partir del año 1996. Selecciona cada dos años a los establecimientos de mejor desempeño en cada región. El propósito de la ayuda, apunta a estimular y premiar acciones que permitan mejorar la calidad de la educación impartida por establecimientos Municipales y Particulares Subvencionados. El SNED contempla la entrega de un beneficio económico para los establecimientos de mejor desempeño. Se entiende por "excelencia", una calidad
superior que hace a las personas dignas de singular aprecio o estimación. Y por "excelencia académica", la calidad de ideas, principios y actuaciones de quienes, como profesores o alumnos, se sitúan habitualmente por encima del simple cumplimiento material y rutinario de su deber, constituyendo ante todos un ejemplo vivo de vida coherente. La excelencia así entendida, sólo es posible en un marco de libertad, competencia y respeto. Felicitaciones por el reconocimiento a todos los que laboran en la institución, que actualmente es dirigida por el director interino, Mario Arro Donoso. Que este premio los inste a seguir por el camino del saber, para continuar entregando una educación de calidad. / (S.S.O)
Bajaron las bencinas por segunda vez
A
yer jueves, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), hizo efectiva una reducción de precios de los combustibles, tal como lo habíamos adelantado en la edición del martes. De acuerdo a las estimaciones semanales que la empresa
especializada ECONSULT, se acumulan dos bajas consecutivas, luego de ocho semanas al alza. Las reducciones fueron las siguientes: bencina de 93 octanos bajó $17; la de 97 bajó $20,5; el petróleo $12 y la parafina $16,70 por litro. / (S.S.O)
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 04 de Abril de 2014
Alta responsabilidad cívica marcó la evacuación del borde costero de O'Higgins La emergencia, fue monitoreada por la intendenta Morin Contreras desde el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Regional, que se reunió por el sismo de magnitud 8.2 Richter, que provocó a la declaración de alarma de tsunami por parte del SHOA.
L
a intendenta de la Región de O'Higgins, Morin Contreras, se reunió con el COE Regional por la alerta de tsunami para las costas de Chile, la que fue cancelada por el SHOA a las 4.10 de la madrugada de este miércoles. A raíz del sismo ocurrido en el norte del país, con magnitud 8.2 Richter, la intendenta coordinó junto a la directora (A) de ONEMI, Alejandra Riquelme, la evacuación de la comunidad ubicada en las zonas de riesgo del borde costero de O'Higgins, específicamente Navidad, Bucalemu de Paredones, Pichilemu y Litueche, manteniendo contacto directo con las autoridades nacionales, y supervisando, a través de los distintos organismos e instituciones, la evacuación de las
localidades costeras de la región, las cuales comenzaron a las 21.15 horas de este martes en Pichilemu, continuando a las 21.30 horas en Navidad y Bucalemu; a las 21.25 en Topocalma y Litueche y a las 21.40 en Matanzas. Para reforzar el llamado a evacuar a zonas seguras, la autoridad instruyó a las 23 horas, a Carabineros, PDI y Bomberos a reforzar el llamado a las familias evacuadas del borde costero a no regresar a sus hogares hasta que la alarma de tsunami por parte del SHOA fuera levantada. Asimismo, se determinó la suspensión de las clases de la totalidad de los colegios ubicados en el borde costero, sin influir en la entrega de las colaciones por parte de JUNAEB a los alumnos que las requieran. En cuanto a los
albergues, fue habilitado un hospital de campaña en Pichilemu, donde fueron acogidas aquellas personas con viviendas ubicadas en zonas de riesgo y que requerían de este servicio.
Sobre la jornada de emergencia vivida, la intendenta puntualizó que "los comités de emergencia siguieron funcionando hasta altas horas de la madrugada de este
miércoles, a objeto de monitorear el cumplimiento de los protocolos de emergencia y ver que todas las personas evacuadas regresaran con tranquilidad a sus casas".
Julio Hernández, seremi de Deporte y ex campeón del mundo en hockey
«Queremos masificar el deporte»
La autoridad asumió su cargo el 1 de abril y buscará mejorar la actividad deportiva en la Región de O'Higgins.
D
esde el 1 de abril comenzó a funcionar el nuevo Ministerio del Deporte. Su representante oficial en la Región de O'Higgins es el seremi Julio Hernández, destacado deportista nacional que, a su corta edad, vistió los colores de Chile en innumerables ocasiones y con destacables resultados. "Desde muy pequeño explica la autoridadpractiqué hockey en patines, lo que me permitió ser seleccionado nacional y participar en Sudamericanos y Mundiales de la especialidad. Gracias a ello, pude ser parte del primer campeonato del mundo en varones que fue ganado por nuestro país, el año 1998". Haber conseguido un mundial en Macao, venciendo a Estados
Unidos, fue una experiencia que marcó la vida del nuevo seremi de Deporte. "Gracias al deporte sé que se debe trabajar en equipo para conseguir objetivos, y también me ha permitido conocer de primera mano la perspectiva de lo que se requiere actualmente. También, me dio la convicción del esfuerzo diario para concretar logros. Sin el deporte, me habría sido imposible llegar a este desafío que hoy encabezo", explica Hernández. Por eso es claro a la hora de señalar que la experiencia acumulada en estos años, le permite conocer "las necesidades existentes y la realidad, para saber qué hacer y qué no hacer". Respecto a los objetivos y desafíos de su cartera puntualiza que "en primera
instancia, debemos cumplir con el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet en estos primeros 100 días de gobierno. Nuestro objetivo primordial será masificar el
deporte en la Región de O'Higgins y queremos llegar a todos los rincones. En eso, la ciudadanía puede estar tranquila". Julio Hernández reemplaza a Valentina
Vilches, quien inicialmente encabezaría esta secretaria a comienzos de abril, pero que fue encomendada en otras tareas por la intendenta Morin Contreras.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 04 de Abril de 2014
Dos lesionados tras impactar automóvil con camioneta en Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 18:30 horas del martes, Carabineros fue alertado de que, frente al kilómetro 17, cruce El Porvenir de Placilla, dos vehículos habían impactado y uno de ellos había volcado a un costado de la vía. Carabineros del Retén de Placilla llegó hasta el lugar denunciado, donde se encontraba un funcionario de dotación del Regimiento Colchagua, quien conducía un vehículo en dirección a Placilla, quien resultó sin lesiones. En tanto, una camioneta con dos
ocupantes, que viajaba al parecer en dirección a San Fernando resultó volcada al interior de una zanja. Los dos ocupantes fueron atendidos por Bomberos de Placilla, quienes los inmovilizaron para trasladarlos hasta el Consultorio de Placilla. Carabineros adoptó el p r o c e d i m i e n t o provocándose un pequeño taco en el lugar, mientras se efectuaban las labores de rescate de los lesionados de la camioneta. Al parecer, las causas del accidente serían que el joven soldado habría intentado virar en el lugar, siendo alcanzado por la camioneta. / (S.S.O)
Apicultores se capacitan para mejorar su actividad económica Convenio entre INDAP y la Pontificia Universidad Católica considera también la capacitación de equipos técnicos que los asesoran.
E
n Chépica se realizó el primer encuentro de un centenar de apicultores con el equipo de especialistas de la casa de estudios superiores, quienes abordaron el tema del manejo del apiario para las invernadas, es decir, cómo efectuar un manejo adecuado para que las colmenas puedan enfrentar el invierno, además de cómo determinar contaminantes en la miel. Según explicó, Gloria Montenegro, académica de la Universidad Católica, esta iniciativa permitirá
capacitar durante todo un año, tanto a los apicultores como a los equipos técnicos de los programas de fomento de INDAP, fruto de un convenio entre ambas entidades. Las capacitaciones se realizarán a través de seminarios y días de campo, y consideran las temáticas de manejo de invernadas; sanidad y enfermedades; polinización y origen botánico; producción y comercialización. La próxima capacitación será para los equipos técnicos el 8 de abril.
El director regional (s) de INDAP O'Higgins, Álvaro Gálvez, manifestó que el objetivo de este convenio es poder entregarles todos los conocimientos necesarios para que los apicultores hagan un mejor manejo de sus abejas y los asesores técnicos estén mejor preparados para atender los requerimientos de los productores. "A través de estos profesionales expertos en apicultura esperamos generar capacidades en los usuarios para que hagan un manejo
eficiente del rubro, hagan sustentable el negocio, mejoren su competitividad, y por supuesto, su calidad de vida", expresó el directivo. El seremi de Agricultura, José Guajardo, indicó que estos temas son de gran relevancia para el buen desarrollo del sector apícola, y de los pequeños apicultores, en particular, ya que forman parte de las consideraciones a tener cuando se exporta la producción. Este convenio entre INDAP y la PUC comprende la capacitación de los apicultores que son usuarios de INDAP y sus asesores técnicos de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule y Bíobío, en cuya zona se concentran
alrededor de 3 mil apicultores, a través del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de la entidad dependiente del Ministerio de Agricultura. "Esta capacitación ha sido bastante provechosa, ya que hay cosas que uno no sabía, sobre el manejo de la invernada, la genética y alimentación", señala Cristian Sandoval, apicultor de Rengo, quien hace 10 años se dedica al rubro. "Comencé con una colmena y hoy tengo 137. Estoy cumpliendo con todas las normas exigidas para los apicultores y en vías de consolidar la microempresa, ya que exporto mi producción a través de Apiunisexta". / (S.S.O)
6
E l Cóndor
DEPORTES
Viernes 04 de Abril de 2014
Ahora sí Deportes Santa Cruz ante Rengo Jorge Galaz Núñez Reportero
L
uego que se programara un encuentro entre Deportes Santa Cruz y Deportes Rengo, que un principio estaba para ayer jueves en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, finalmente se reprogramó para hoy viernes en el estadio municipal de Rengo, todo esto debido a que el encuentro se había acordado entre los técnicos
de ambos equipos, pero a última hora, Pascual de Gregorio comunicó a Jaime Riveros que no podría venir por tener un compromiso pendiente para ese mismo día. Ante esto, y debido a que la dirigencia de los renguinos no estaba en conocimiento de este encuentro, los presidentes de ambos clubes se contactaron y reprogramaron el partido para hoy viernes, a las 20:30 horas en la ciudad de Rengo. (J.G.N.)
Comenzó el Rodeo en Rancagua
E
l Campeonato Nacional de Rodeo de 2014, en la versión número 66 se disputa entre el 3 y el 6 de abril de 2014 en la medialuna monumental de Rancagua y es organizado por la Federación de Rodeo Chileno, ente regulador del deporte nacional. Las mejores colleras de la
temporada 2013-2014 disputaron los rodeos clasificatorios y los mejores de estos últimos clasificaron al Campeonato. Los rodeos clasificatorios fueron cuatro; dos para la Asociación Centro-Norte y otros dos para la Asociación Centro-Sur. Los campeones de 2013: Gustavo Valdebenito y
Luis Fernando Corvalán en "Compadre" y "Quitralco" se encuentran automáticamente clasificados a la serie de campeones para defender su título. Tras cuatro c l a s i f i c a t o r i o s desarrollados en San Carlos, Lautaro, Melipilla y Los Andes, ya está todo
listo para dar el vamos oficial a la versión número 66 del Campeonato Nacional de Rodeo, que comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo domingo en la medialuna monumental de Rancagua. Cabe recordar, que en este torneo participan 128 colleras que ganaron su derecho a estar en la
máxima cita corralera nacional, tras dejar atrás a cerca de mil quinientas duplas. Esta fiesta comenzó en el día de ayer con el tradicional cóctel de bienvenida a los participantes, artesanos, auspiciadores, expositores y autoridades del Campeonato Nacional de Rodeo. (J.G.N.)
tólica, Universidad de Concepción, Municipal Quilicura, Club Providen-
cia, Club Social y Deportivo Colo-Colo y Stadio Italiano. (J.G.N.)
Benjamín Acuña se quedó en Tinguiririca
D
espués de mucho tiempo de negociaciones, finalmente el basquetbolista santacruzano Benjamín Acuña firmó por Tinguiririca San Fernando. El deportista tenía algunas ofertas, pero prefirió la quedarse en el club energético, equipo que comenzó su periodo de pretemporada en el gimnasio Marista, bajo las órdenes del técnico Pablo Ares y su preparador físico Carlos Moreno, en donde también estuvieron presentes otros jugadores como: Eduardo Sepúlveda, Rodrigo Espinoza, Francisco Jara, sumado a los conocidos Carlos Becerra, Benja,
Matías Sepúlveda y algunos juveniles que se incorporarán en la ficha sub 23 y sub 19. Por otro lado,el martes se dieron a conocer los nombres de los equipos que integrarán la Libcentro, donde el cuadro de Árabe de Rancagua fue uno de los confirmados por la dirigencia de la LNB, junto a 21 instituciones que participarán en este torneo: Alemán de Concepción, Árabe de Rancagua, Árabe de Valparaíso, Arturo Prat, Boston College, Club Brisas, Colegio Los Leones de Quilpué, Español de Talca, Municipal Puente Alto, Sagrados Corazones, San Luis de Quillota, Sergio Ceppi,
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Santiago INBA, Sportiva Italiana, Tinguiririca San Fernando, Universidad Ca-
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 04 de Abril de 2014
Miércoles 09 de abril
En Santa Cruz se celebrará el día mundial de la actividad física Organizadores preparan la primera Urbanatlón en la ciudad.
C
omo una forma de promover la actividad física y vida saludable en los alumnos de la comuna, y con motivo de la celebración del "Día Mundial de la Actividad Física", el Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz en conjunto con el Centro de Salud Familiar, el programa de Promoción de la Salud y el Departamento de Educación comunal están organizando la primera urbanatlón por las calles de la ciudad y conmemorar así este día. Con este evento, se busca educar a los alumnos sobre la importancia de realizar actividades físicas de manera regular, evitando el sedentarismo mejorando así su calidad de vida. La prueba, está dirigida a los alumnos de los establecimientos educacionales de enseñanza básica y media, pertenecientes a la comuna de Santa Cruz, pero se ha
sumado una gran cantidad de público en general que no han querido perderse este inédito eventopionero en la región de O'Higgins, por tanto es abierta a todo competidor. La Urbanatlón es una carrera que se desarrolla en la zona urbana teniendo como tema principal, el corredor v/s la ciudad, con 5 kilómetros de distancia y con un número de obstáculos para superar, los cuales en muchas veces son parte de las identidades de la misma ciudad en la cual están insertas. Estos obstáculos, pueden ser tanto naturales como puestos artificialmente por la producción, como vehículos o vallas de metal (los obstáculos pueden cambiar sin previo aviso. La carrera, pretende simular aquellos estorbos con los cuales quienes corremos y nos desplazamos por la ciudad nos encontramos habitualmente, y que en esta ocasión se nos da la oportunidad de superar. La
REMATE JUDICIAL En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 05 de mayo de 2014, a las 12:00 horas, inmueble consistente en Lote 1A, que forma parte del Lote Número Uno, que es el resto del Predio denominado La Cebada, ubicado en la localidad de Molineros, comuna de Peralillo, de una superficie de 5.000 metros cuadrados, inscrito a fojas 3244 Nº 2498 del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo. El mínimo subasta es la suma de $ 3.339.703. Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol 103-2013, «BANCO SANTANDER CHILE con COMERCIAL Y TRANSPORTES RAMIRO SILVA» MANUEL CABELLO Secretario Ad-Hoc (5a)
carrera puede correrse con la misma ropa y calzado que las carreras de running, no se requiere de equipamiento especial, pero sí es necesario enterarse de los obstáculos a los cuales se enfrentarán aproximadamente cada 700 - 800 metros. La inscripción será en la Plaza de Armas y se desarrollará el miércoles 09 de abril, mismo día de la actividad, desde las 09:30 a 10:00 horas. Dudas o consultas a Patricio Vidal Lizama profesor de Educación Física del CESFAM, al fono: 87271302 o al correo prf.vidal@gmail.com Las actividades a desarrollar son: 1.- Aeróbica "Calentamiento antes de la corrida" 2.- Corrida Y el circuito es el siguiente Plaza de Armas, 21 de Mayo, Díaz Besoaín, Orlandi, JJ Carvacho, Av. Errázuriz, Ismael Valdés, Coquimbo, Cabello, Díaz Besoaín, Plaza de Armas.
EXTRA CT O EXTRACT CTO Audiencia de parientes. Juzgado de Letras de Santa Cruz, causa rol C-253-2014, caratulado "Muñoz con Portella" procedimiento contencioso ordinario de interdicción por demencia, de Carolina Portella Muñoz, cítese a audiencia de parientes para el 25 de Abril de 2014, a las 9:00 hrs. en secretaría del tribunal. Manuel Cabello Donoso Secretario ad-hoc (8a)
-----------------------------------------ESTRUCTURAS METÁLICAS OBRAS CIVILES Construimos- ReparamosRemodelamos: ViviendasComercio- Locales- Protecciones- Galpones- RejasVentanas f. 86072181 (5a) -----------------------------------------DAMA Busca trabajo en Santa Cruz. Celular: 83361582 (8a) ------------------------------------------
-----------------------------------------SE VENDE Auto Suzuki Alto año 2008 color azul metálico, motor 800 c.c., muy económico, papeles al día. Interesados llamar al celular: 83681514 ------------------------------------------
TADiscos de corte 4 1/2" R FE 7" $1.100$650 - 9" $1.480 O
ESCOPETA MARCA A. ROSSI Nº DE SERIE SP113597 CALIBRE 16, 1 CAÑÓN, FUNCIONAMIENTO TIRO A TIRO, DE PROPIEDAD DE DANIEL GUSTAVO MARTÍNEZ ABARCA, RUT: 11.696.811-8 ROBADA DESDE EL FUNDO PORTEZUELO SANTA CRUZ. DAR AVISO A CARABINEROS SANTA CRUZ.
Soldaduras MIG 0.8/0.9 $19.500 Soldadura 6011 1.8/3.32/ $1.950 x kilo Consulte valores por caja Av. Errázuriz Nº 508 Fono 2822028
contacto@rematessanvicente.cl
ENCARGO POR ROBO
ENCARGO POR ROBO RIFLE MARCA CZ 452 2E ZKM Nº DE SERIE 888682 CALIBRE 22, 1 CAÑÓN, FUNCIONAMIENTO REPETICIÓN, DE PROPIEDAD DE SOC. INMOBILIARIA E INVERSIONES RUT: 77.156.600-6, ROBADA DESDE EL FUNDO PORTEZUELO SANTA CRUZ. DAR AVISO A CARABINEROS SANTA CRUZ.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 04 de Abril de 2014
Se realizó Selectivo de Gimnasia Varones en Santa Cruz El objetivo del selectivo es aumentar la base de la gimnasia artística masculina en la zona de Colchagua y la región.
G
racias a los importantes logros alcanzados por los deportistas regionales en las últimas competencias nacionales e internacionales de gimnasia artística, se ha notado entre los pequeños y sus padres un gran interés en participar de los selectivos de la disciplina. El Instituto Nacional de Deportes, a través de su programa Proyección Deportiva Nacional (CER), comenzó la realización de los respectivos selectivos para encontrar y crear las bases del semillero con respecto a la gimnasia artística de la región, así lo dio a conocer el coordinador metodológico del programa Proyección Deportiva Nacional, Franco Gallardo Escobar , "Sin duda el selectivo nos permite crear las bases de un semillero con respecto a la gimnasia artística que en un futuro podrá representar de muy buena manera a la región y el país, como lo ha hecho actualmente Juan Pablo González y otros chicos más. El próximo selectivo es de tenis de mesa, que se realizará en cuatro de campeonatos durante el año y los mejores resultados pasarán a incorporarse al CER". De la misma forma, el profesor del IND destacó los últimos logros y objetivos para el presente año: "Nosotros con respecto al año 2013 tuvimos 22 seleccionados nacionales y 11 campeones
nacionales, aumentando en un 57% la cantidad de seleccionados con respecto al 2012, logrando un balance totalmente positivo. Además, tuvimos campeones sudamericanos en los cuatro deportes, algo inédito en el programa CER, dejándonos tranquilos y contentos con respecto a las metas del programa 2013. Ahora buscamos con un deporte más, el ciclismo, mantener o mejorar los resultados" enfatizó, Franco Gallardo. Para Luis Prado Solís, profesor de la categoría iniciantes del CER en la disciplina de gimnasia artística, "ésta es una prueba de captación de talentos con el objetivo de identificar a los niños que tengan reales condiciones para ser incorporados a la etapa iniciantes del programa CER, para ello se toman pruebas de flexibilidad, fuerza rápida y resistencia". "Sin duda la gimnasia artística ha sido uno de los deportes que ha tenido más auge en Chile y en Santa Cruz, gracias a los logros obtenidos en el último tiempo en esta disciplina. Dentro de los objetivos del presente año, como profesores de la categoría Iniciantes, es primordial tener buenos resultados en las competencias a nivel preparatorias en los seis aparatos, ya que el nivel de exigencia es muy alto", indicó el profesor, Luis Prado Solís.
«El Cóndor» Avisos publicitarios
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas 5x1 - Individuales - Facturas de Ventas Facturas de Compra - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios Recetarios - Comandas
económicos - Destacados Ventas - Compras
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com