Viernes 04 de Octubre de 2013
96º año - Nº 8.409
$200 - Sexta Región
Se hizo entrega oficial de los «kioscos naranjos»
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
SIP de Carabineros de Santa Cruz aclaró en tiempo récord dos robos en la comuna de Peralillo Se realizará entre los días 1, 2 y 3 de noviembre
Placilla prepara la primera Fiesta de la Cerveza UF HOY: $097,18 UTM: $40.528
En Pichilemu
DÓLAR OBSERVADO: $503 EURO OBSERVADO: $683
SANTORAL HOY FRANCISCO DE ASÍS
Conductor de camioneta salvó ileso luego de volcamiento
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 24ºC MÍN: 02ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Ayer entraron a robar a Casa Zúñiga de Santa Cruz
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 04 de Octubre de 2013
CARTAS DE LECTORES
CARTAS DE LECTORES
Discriminación e Injusticia
Señor Director Diario El Cóndor
P
or la presente y en mi calidad de presidente de la Junta de vecinos La Capellanía, de nuestra querida ciudad de Santa Cruz, vengo a expresar nuestros agradecimientos por la cobertura prestada por su diario a nuestra conmemoración de Fiestas Patrias, realizada por Raúl Cubillo, y publicada con fecha 17 de septiembre. Agradecemos también, la visita de Exequiel Galdames, DIDECO, como representante del alcalde
de la ciudad, de los concejales Ana Cardoch y Pedro Zúñiga, de Francisco Arenas, presidente de la Unión comunal de Santa Cruz, y a todos los vecinos que con su presencia dieron un mayor realce a este evento, que esperamos permita incrementar los lazos de amistad y obtener mayores logros como Junta de vecinos. / (S.S.O) Luis Díaz Gutiérrez Presidente Junta Vecinos Capellanía Santa Cruz
Servicio de Fotocopias en
«El Cóndor» $30 c/u O’Higgins esquina Independencia
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...
Señor Director
A
raíz de lo sucedido con el cierre del Penal Cordillera, la gran mayoría se pregunta por qué razón en Chile existen ciudadanos de primera y segunda categoría, sobre todo en lo que respecta al cumplimiento cabal de la Ley. La razón es simple, carecemos de instituciones transparentes y de profesionales competentes. Mi tío, Manuel Fuenzalida Piña, alias "Chaparrita" desapareció en extrañas circunstancias en la localidad de Nilahue Cornejo, sexta región. Aunque se han entregado innumerables pistas, la Policía de Investigaciones de Santa Cruz no ha realizado las pericias necesarias y el caso ha sido cerrado varias veces. Es al
menos curioso que una institución que publicita el slogan "profesionalismo y valentía" no dé el ancho en lo que respecta a la desaparición de un hombre de 56 años, amistoso y querido, que nació y vivió toda su vida en un pequeño pueblo, de no más de 1.000 personas. "Chaparrita" era parte de la comunidad y su ausencia se siente fuertemente. El alcoholismo era su fiel compañero desde hace 30 años y es ésta es la razón por la cual sentimos la discriminación. Dejó de ser prioridad después de un mes, al igual que tantos otros que sin tener voz, se deben conformar con las migajas que entregan las instituciones que deben velar por la tranquilidad de la ciudadanía y la justicia.
Indignación es lo que sentimos como familia, dado que la labor de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones de Chile, ha sido negligente y también insensata. Esta situación no ha hecho más que corroborar nuestra hipótesis: si no eres parte de una familia que cuente con recursos económicos, contactos o un apellido perteneciente a la élite criolla, no obtendrás justicia. La discriminación y la injusticia en Chile están a la orden del día, y por ello creemos necesario exponer nuestra lucha de un año y siete meses buscando justicia pero sobre todo igualdad ante la Ley. / (S.S.O) Nataly Fuenzalida
Vergonzoso trato para Bomberos de Isla de Yáquil Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n la reunión del Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, celebrada el miércoles 2 de octubre, en la parte cuentas, el director de la Sexta Compañía de Bomberos, Luis Gutiérrez, informó a la asamblea, entre otros puntos, del trabajo que se realizó con un puesto para Fiestas Patrias en el sector de Isla de Yáquil, agregando que "la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, nos cobró la cantidad de cuarenta mil pesos". Este hecho, provocó el malestar generalizado de la asamblea, tomando el acuerdo de publicar este hecho en nuestro diario. La vergonzosa situación, afectó a una de sus Compañías, las que aprovechan la instancia para reunir fondos, con el objeto de dotarse de material, el
que necesitan para servir mejor a la comunidad. La organización no tuvo la deferencia de autorizarlos sin costo, considerando que los voluntarios de esta Compañía trabajan de manera esforzada. En lugar de estar con sus familias, las dejaron de lado, por
ganar "unas monedas", como repetimos, para entregar un servicio óptimo a la comunidad. Los Bomberos de hoy en día, ya no son "Los Caballeros del fuego", eso quedó completamente obsoleto con los avances que se cuentan hoy en día. Actualmente se capacitan
SESIÓN DIRECTORIO GENERAL DEL DÍA MIÉRCOLES 02-10-2013
para ser "Los señores de la emergencia". El directorio general, espera que estas situaciones no se vuelvan a repetir en ninguna parte en lo sucesivo, ya que lo único que piden los Bomberos, es que la comunidad tenga una deferencia para con ellos. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 04 de Octubre de 2013
SIP de Carabineros de Santa Cruz aclaró en tiempo récord dos robos en la comuna de Peralillo ACTUALIDAD. Los delitos se cometieron de manera simultánea.
C
arabineros de la Tenencia Peralillo, apoyados por personal de la SIP (Sección de Investigación Policial) de Santa Cruz, aclaró en tiempo récord, dos delitos de robo que afectaron a esta comuna. Las circunstancias de los hechos, se originaron el 1 de octubre, cuando a eso de las 12:00 horas, se presentaron en la Tenencia de Carabineros de Peralillo, simultáneamente, dos víctimas de delito de robo en lugar habitado, con la finalidad de realizar la respectiva denuncia. Los afectados, manifestaron la sustracción de distintas especies, entre las cuales se encontraban equipos de telefonía celular y dinero en efectivo. Fue así que personal de Carabineros de Peralillo comenzaron a realizar diligencias, con la finalidad de lograr la identidad y detención del autor de ambos robos, el cual había actuado con el mismo modus operandi en los dos domicilios. Con estos argumentos, se presentó en la Tenencia de Carabineros de Peralillo, personal de la SIP de la 2da Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, quienes conforme a los antecedentes recabados por parte los funcionarios de esa unidad policial, procedieron a realizar diligencias propias de su
área investigativa, logran-do así la identidad del au-tor de dichos delitos, tra-tándose de un joven con domicilio en la misma localidad. Con la totalidad de los antecedentes, más la individualización del autor de los hechos, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), se procedió a realizar patrullajes preventivos por el sector céntrico de la comuna, activando el plan de búsqueda de información, logrando en un plazo legal, la detención del autor de los hechos, siendo ampliamente reconocido por las víctimas.
Dentro de la misma investigación realizada por personal de la SIP, se logró establecer que el autor de los hechos, mantenía oculto en su domicilio las especies producto del delito, más una cantidad determinada de droga, la que fue incautada por los funcionarios para su respectivo análisis. Posteriormente a las diligencias, personal a cargo del procedimiento, tomó contacto con el fiscal de turno, quien dispuso que el detenido pasara a control de detención, para la formalización de cargos. / (S.S.O)
Asistentes de la educación celebraron su día con un gran acto en la Estación Cultural de Peralillo
L
a federación de la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación de la Región de O'Higgins y la Asociación de Funcionarios de la comuna de Peralillo, celebraron en esta última comuna, el "día del asistente de la educación" en una emotiva ceremonia en la Estación Cultural. La actividad contó con la presencia del alcalde dueño de casa, Fabián Guajardo y la alcaldesa de la comuna de Chépica, Rebeca Cofré, además los jefes de los departamentos de educación de Nancagua, Palmilla, Chépica y Peralillo, profesores, y por supuesto los asistentes de la educación de estas comunas. En la ocasión, se entregó un merecido reconocimiento a quienes han cumplido una destacada labor en sus respectivos establecimientos educacionales: María Angélica Romero Matus y Segundo Yánez Molina por la comuna de Palmilla, Rosa Amelia Becerra Ramírez y Patricio Morales Cerón por la comuna de Chépica, Sandra Muñoz López y Luis Muñoz Herrera por la comuna de Nancagua y María Victoria Cáceres Escobar, Rubilda de la Luz Correa
Díaz y Luis Bernabé Cáceres Escobar por la comuna de Peralillo. EN SANTA CRUZ En este mismo contexto, pero en Santa Cruz, particularmente en el Colegio Manquemávida, la dirección del establecimiento, por primera vez, desde su creación, también celebró el día del asistente de la educación. El agasajo, consistió en un desayuno, brindado en el casino del colegio, donde todos los asistentes de la educación, desde encargados de aseo, inspectores y profesionales que no son docentes, fueron reconocidos, con esta actividad. En la ocasión, se dirigieron a los presentes, la directora, Melina Guerra, el presidente del Centro de Padres, Camilo Lizana y el sostenedor del colegio, Luis Rojas Rivera, quien destacó el trabajo que realizan a diario los funcionarios, "el colegio no podría funcionar sin ustedes" manifestó. Asimismo, se hizo un reconocimiento a los asistentes, Sergio González, Guillermo Segura, Pilar Corbalán y Juan Herrera, por su trayectoria en el establecimiento. / (S.S.O)
CESFAM informa Estimados Usuarios Se informa que, este viernes 4 de octubre de 2013, con motivo de la Jornada de Autocuidado de los funcionarios, la atención a público será en los siguientes horarios: Morbilidad Dental Podóloga
ASISTENTES PREMIADOS EN COMUNA DE PERALILLO.
ATENCIÓN EN SECTOR VERDE
OTRAS PRESTACIONES Farmacia: Atención normal hasta las 17 horas Curaciones: Atención Normal Vacunatorio: Atención Normal Entrega de Leche: de 8:00 a 9:30 horas. Atte. Equipo del Centro de Saludos Familiar de Santa Cruz
ASISTENTES PREMIADOS EN COLEGIO MANQUEMÁVIDA.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 04 de Octubre de 2013
Se realizó en nuestra comuna Seminario de Gestión de Turismo Municipal
Comuna de Pichilemu realizará Fiesta Costumbrista
ACTUALIDAD. Más de 60 funcionarios públicos de la región, fueron parte de la jornada que tuvo como finalidad capacitar y entregar herramientas técnicas, para contribuir al desarrollo del turismo en los municipios.
on el fin de revivir las tradiciones culinarias de nuestro campo chileno, en la comuna de Pichilemu, se llevará a cabo la Fiesta
U
na acción conjunta entre la Dirección Regional de Sernatur O'Higgins y la Subsecretaria de Desarrollo Regional, permitió que varios representantes y responsables de turismo municipal, de las 33 comunas de la región, pudieran capacitarse en torno al fortalecimiento de la gestión turística local. La charla se llevó a cabo en el Hotel Santa Cruz Plaza, y contó con la asistencia de la directora de Sernatur O'Higgins, Alicia Ortiz, Cristián Valdés, coordinador regional de Subdere, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, de Pumanque, Christopher Vial y de la comuna de Chimbarongo, Cosme Mellado Pino. "Las personas que nos acompañan hoy son de gran importancia para Sernatur, ya que son ellos quienes articulan el desarrollo turístico a nivel local. Este seminario pretende lograr una coordinación entre los municipios y Sernatur, tratando de mantener un mismo lenguaje para así poder desarrollar el turismo regional", manifestó la máxima autoridad de turismo de la región. El objetivo principal de este Seminario, es propiciar una instancia de acercamiento entre Sernatur y los Municipios; mediante un proceso de capacitación y entrega de herramientas
técnicas, para contribuir a la profesionalización del sector turístico al interior del sector público. Lo anterior, considerando la puesta en marcha de las atribuciones legales que define la Ley de Turismo N°20.423. Las temáticas fueron abordadas en tres módulos donde se expusieron: Rol y Gestión del Municipio para el Desarrollo del Turismo Accesible, Ordenanzas Municipales, Asociadas al Nuevo Marco Regulatorio, Decreto 222, Planificación y Promoción Turística, destacando el trabajo asociativo que deben realizar las comunas y localidades. "El trabajo asociativo es fundamental en el desarrollo del turismo local, y queremos transformar nuestra región en un destino turístico único, y que las personas que nos visiten conozcan la belleza de los paisajes de la zona, la amabilidad de su gente, además del atractivo de su patrimonio y cultura. Que las comunas
sean capaces de crear rutas turísticas, ordenar la oferta y así potenciar nuevos destinos es la finalidad de todas estas acciones", destacó Ortiz. En el marco de la actividad, se llevó a cabo una firma de convenio de colaboración entre Sernatur y los municipios de Chimbarongo, Santa Cruz, y Pumanque, acuerdo que tiene como propósito aunar esfuerzos y avanzar en acciones, en el ámbito de la implementación y cumplimiento de la Ley de Turismo 20.423. La industria turística se ha transformado en una de las actividades económicas más importante en varios países del mundo, consolidación que se pretende conseguir también para la Región de O'Higgins, ya que no sólo impacta en la económica, sino que influye fuertemente en otros sectores, mejorando la calidad de vida de los habitantes. / (S.S.O)
C
Costumbrista rural el sábado 12 de octubre. La actividad se realizará en el sector rural de Pañul, ubicado a 17 kilómetros del centro del balneario.
PROGRAMA 12 octubre 2013 11.00 HRS: INICIO 12.00 HRS: INAUGURACIÓN - CONJUNTO FOLCLÓRICO SENTIMIENTO CHILENO - AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA LOS COPIHUES - PAYADOR EL TIZNAO 13.15 HRS: CONCURSO MOLIENDA DE MOTE EN PIEDRA DE MANO 13.30 HRS: CONJUNTO FOLCLÓRICO SENTIMIENTO CHILENO 14.30 HRS: PAYADOR EL TIZNAO 16.00 HRS: JUEGOS TÍPICOS INFANTILES 17.00 HRS: JUEGOS ECUESTRES 18.00 HRS. CHAPARRITO AGUILAR 19.30 HRS: LOS HERMANOS BUSTOS 21.00 HRS: BANDA SONORA BAILABLE GRAN CAZUELA AVE CAMPO - QUÍNOA CON POROTOS CON CONEJO ESCABECHADO-FIAMBRE DE POLLO CAMPOBIZCOCHUELOS-PAN AMASADO- MOTE CON HUESILLOS-MATE - CHUPILCA-VIAGRA RURALANTICUCHOS-HARINA TOSTADA-CAFÉ DE TRIGOHARINA DE QUÍNOA. PASEOS EN CARRETA-JUEGOS TÍPICOS INFANTILES-JUEGOS ECUESTRES /SILLA MUSICAL -MÚSICA FOLCLÓRICA-MÚSICA RANCHERAARTESANÍA EN ARCILLA ARTESANÍA EN LANA DE OVEJA.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 04 de Octubre de 2013
Se hizo entrega oficial de los «kioscos naranjos» ACTUALIDAD. A la ceremonia asistieron autoridades de CORFO y concejales de la comuna.
E
n la tarde del miércoles, en la sede de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, se efectuó la entrega oficial de los 15 kioscos naranjos, instalados en calle Rafael Casanova de nuestra ciudad, para igual número de integrantes del Sindicato de comerciantes establecidos en la vía pública. El proyecto es financiado por la Corporación de Fomento de la producción (CORFO) y los propios interesados. El material de las estructuras es de metal, con bastantes medidas de seguridad, por lo cual ahora, los comerciantes no tienen que estar llevando las mercaderías a sus casas, trámite que los demoraba hasta cuatro horas diarias. CORFO regional, tuvo que hacer un aporte de un millón 250 mil pesos por cada kiosco, y los comerciantes un millón 715 mil pesos, para lo cual solicitaron préstamos bancarios en diferentes entidades. Estos logros fueron posibles gracias a Programas de Emprendimiento de CORFO.
Los kioscos quedaron instalados en Rafael Casanova, desde Almendroza hasta Indrawes Ethit, por la vereda norte. Las medidas son de 2,50 metros por 1,50 metros y 3 metros de altura, medidas que no interrumpen el tránsito de los peatones, señalan los comerciantes. DIRECTIVA Este Sindicato tiene la actual directiva: presidente, Eduardo Cerda Osorio; secretario, Carlos Cubillos; tesorero, Pedro Sánchez; colaboradora, Selma Jiménez, quienes destacaron a El Cóndor, que todo se había obtenido, gracias a la colaboración de la concejal Ana Cardoch Parodi, quien hizo las tramitaciones ante CORFO, obteniendo esta gran ayuda para ellos. LA CEREMONIA Ésta se realizó entre las 15.30 y las 16.30 horas, terminando todo con un gran cóctel. Allí estuvieron presentes, entre otros, el director regional subrogante de CORFO, Abel Benítez Calderón; María José Díaz de Valdés, periodista de CORFO;
Consuelo Contreras, representante de CODECER, organismo de CORFO; los concejales: Manuel Álvarez, Pedro Moreno, Pedro Zúñiga, Ana Cardoch y el asesor técnico del programa, Héctor Binimelis Green. Los kioscos fueron fabricados por la empresa Tecni-Acero, de La Patagüilla, cuya representante legal es Ingrid González. En el acto intervinieron los representantes de CORFO, para destacar el bonito trabajo llevado adelante y el esfuerzo y cariño puesto por los socios. Además, puso de relieve el papel de CORFO, para ayudar a las empresas más modestas del país, agregando que las pequeñas y medianas
empresas alcanzan el 98% en el territorio nacional. También, dio a conocer las actividades que han estado realizando durante la presente semana para poner de relieve la labor de CORFO en el desarrollo económico del país y, en
especial de los trabajadores más modestos. / (S.S.O) En las fotos aspectos de la ceremonia, donde se entregó certificaciones de eficiencia y perfeccionamiento empresarial que llevaron adelante los socios.
6 DEPORTES
E l Cóndor Viernes 04 de Octubre de 2013
Continúa la mala racha de Deportes Santa Cruz
/ (S.S.O)
ACTUALIDAD. Ahora fue con el puntero Fernández Vial, encuentro jugado el miércoles por la noche, en el estadio Municipal de Palmilla. Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l cuadro santacruzano tenía la gran posibilidad de rehabilitarse ante su público, frente al puntero de la competencia, pero lamentablemente no fue así. Desde el minuto inicial el equipo, entró con la misión de ganar el encuentro ante un equipo que mostraba mejores cartas, aun así, Santa Cruz se las arreglaba para equiparar el encuentro, en el primer tiempo, un tanto parejo, en
la segunda etapa, vinieron los desajustes en el cuadro de santacruzano, es así como en el minuto 59, un centro desde la izquierda y la floja marca por la derecha de Ampuero, provocó que la pelota lamentablemente le diera en la mano. A raíz de esta jugada, el juez cobró penal (bien podría haber sido casual), pero el guarda líneas lo ratificó y fue Leonardo Martínez, quien decretó el 1 a 0 parcial, de ahí para adelante, el cuadro de López se fue al sector del rival, dejando despreocu-
PÚBLICO PRESENTE EN EL ESTADIO DE PALMILLA.
pado el fondo y en el minuto 22, un certero contragolpe por la izquierda permitió que Sebastián Pineda anotara el 2 a 0, que sentenció el encuentro a favor de los aurinegros. El cuadro de Santa Cruz, intentó reaccionar desde la banca con cambios, algunos acertados otros no, pero la suerte ya estaba echada. Hubo algunas aproximaciones, especialmente por Oscar Salas, que no le marcaron una falta penal, que quedó a criterio del juez, otras llegadas de Dionisio Muñoz, no tuvieron fortuna. De esta forma, en el encuentro Fernández Vial, ratificó por qué es el puntero de este grupo y por algo su plantilla bordea los diez millones de pesos mensuales. Santa Cruz se esforzó, pero no alcanzó para lograr un mejor resultado. Ahora espera su próximo encuentro, el domingo, con el campeón de la tercera B y ascendido en la presente temporada, Independiente de Cauquenes. / (S.S.O)
DEPORTES SANTA CRUZ.
FERNÁNDEZ VIAL.
Se realizó reconocimiento a Rubén Farfán
E
n el entretiempo de este encuentro, la dirigencia de Santa Cruz, quiso reconocer la emergente trayectoria en el fútbol profesional, del jugador de la Universidad de Chile, Rubén Farfán, quien llegó al estadio para acompañar a sus ex compañeros, con quienes fue campeón la temporada pasada en la tercera división B del fútbol chileno. Por este motivo, el presidente del club Héctor Iriarte y el concejal de Santa Cruz Pedro Zúñiga
Poblete, acompañados de la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, entregaron el premio al destacado jugador, quien recibió también desde la tribuna el aplauso espontáneo de la hinchada, que coreaba su nombre en todo instante. El jugador agradeció con la mano en alto el cariño recibido, sin duda que fue un bonito gesto de los dirigentes, para un jugador que vistió la camiseta de Santa Cruz y hoy brilla con la azul de la Universidad de Chile. / (S.S.O)
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
RUBÉN FARFÁN RECIBE RECONOCIMIENTO.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 04 de Octubre de 2013
Se realizará entre los días 1, 2 y 3 de noviembre
Placilla prepara la primera Fiesta de la Cerveza José Pinto Ávila Corresponsal
L
a comuna de Placilla, estará de fiesta durante los primeros días del mes de noviembre, ya que se está en los preparativos finales, para lo que será la primera versión, de la Fiesta de la Cerveza en la provincia de Colchagua. Es por ello, que el alcalde de la comuna, Tulio Contreras, junto a un equipo creativo, están preparándose para que esta actividad, sea todo un éxito. La fiesta será en la plaza de la comuna y para ello se instalará un escenario gigante, para recibir a los artistas que estarán presentes, además, habrá un patio de comidas
e s p e c i a l m e n t e acondicionado para todos los visitantes que lleguen. Lo más importante, serán los productores de cerveza, quienes expondrán sus productos, para los miles de visitantes que llegarán a esta fiesta. Para el alcalde de la comuna, la fiesta es un importante desafío, ya que por primera vez la realiza una comuna de Colchagua, "Es un gran desafío para mi comuna y es por ello que con mi equipo creativo, decidimos establecer esta primera Fiesta de la Cerveza, la que será entre los días 1, 2, 3 de noviembre, en la plaza cívica, donde los principales actores de este mega evento, serán los productores de cerveza de
la zona de Colchagua, además, tendremos un lindo patio de comidas para que la gente llegue a pasarlo bien con su familia, amenizado con música y entretención. Esperamos que mucha gente nos acompañe en esta Fiesta de la Cerveza Placilla 2013, la
primera en la provincia de Colchagua", concluyó. Ya está todo dicho y para quienes gustan de la cerveza, la comuna de Placilla los invita para pasar el largo fin de semana, que será los primeros días del mes de noviembre, "Placilla Invita". / (S.S.O)
Ministerio de Agricultura entregará incentivos a pequeños agricultores afectados por heladas ACTUALIDAD. Un apoyo concreto para paliar en parte los daños sufridos por los pequeños agricultores, producto de las heladas, determinó el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.
S
e trata de un financiamiento compensatorio que se aplicará a quienes son usuarios o clientes de INDAP entre las regiones de Atacama y Bío-Bío, que resultaron con severos daños en sus cultivos y plantaciones, especialmente del sector hortofrutícola. Se entregará un incentivo económico de hasta 200 mil pesos por hectárea, con un tope máximo de dos hectáreas por agricultor afectado. Además, INDAP va a apoyar a todos los pequeños agricultores que han resultado afectados por esta situación climática, y analizará las situaciones
especiales con sus equipos de profesionales y técnicos. La autoridad de INDAP, recorrió diversos sectores y predios de agricultores el fin de semana, junto al ministro de Agricultura, Luis Mayol, y el director nacional de Odepa, Gustavo Rojas, el intendente (s) Pedro Hernández, y el equipo directivo regional de INDAP, dialogando con los productores para informarles de las medidas de apoyo que serán puestas en operación a la brevedad. "El apoyo en terreno de los funcionarios de INDAP, se ha dado a partir de los mismos días de fiestas patrias en que se registra-
ron las heladas más fuertes y continúa, constatando la situación de los usuarios. Nuestro compromiso está con la pequeña agricultura y por ello hemos desplegado a nuestros funcionarios de las 10 agencias de Área en la región para que recorran los predios de los agricultores, además de todos los equipos técnicos de los programas de INDAP del Servicio de Asesorías Técnicas (SAT) y Prodesal", precisó el director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros. Indicó además, que los productores afectados por estos sucesos están realizando la denuncia
correspondiente ante el Seguro Agrícola, de tal forma que éste opere en estos casos, que en suma, contribuye a aminorar el impacto económico. Estos recursos, sólo podrán ser entregados a
pequeños agricultores de las regiones afectadas, que cumplan con los requisitos para ser clientes o usuarios de INDAP, cuyo plazo de postulación a este incentivo es hasta el 30 de octubre de este año. / (S.S.O)
-----------------------------------------VENDO O ARRIENDO Excelente casa. Interesados llamar al 93203267 (m9) -----------------------------------------VENDO Camioneta Mitsubishi año 2005 Catana$5.200.000, y Mazda Artis 97 automático, full equipo. 73003727 (v) -----------------------------------------SE NECESITA Dama de compañía. Consultar en Las Toscas 245 Santa Cruz ------------------------------------------
-----------------------------------------TAROT Señora Clara unión de pareja, descarga de casa y persona. Reserva de hora 67157047 (v) -----------------------------------------PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (s12) ------------------------------------------
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 04 de Octubre de 2013
Hospital Santa Cruz celebra su aniversario 107
C
on una premiación a los funcionarios destacados durante el año, por la propia comunidad, el reconocimiento a ex funcionarios que se acogieron a retiro voluntario y la presentación de banda de guerra Anarte Morandi Marín, el Hospital Santa Cruz realizó el acto central de aniversario por su cumpleaños número 107. A la ceremonia asistieron autoridades regionales, locales, dirigentes sociales, el voluntariado, el Consejo Consultivo del recinto asistencial y funcionarios. El director del establecimiento de salud, Hugo Arancibia, señaló que "en
esta ocasión quiero destacar las labores de todos los funcionarios del hospital, quienes dan lo mejor de sí para atender a una micro área que está compuesta por más de 130 mil habitantes". El director agregó que el acto fue un momento importante para reconocer a los funcionarios que han sido destacados durante el presente año, por la propia comunidad usuaria. "Felicito a los homenajeados Fabiola Rubio, Juan Celis, Raúl Cubillo, Tomás Urzúa, María Arias y el doctor Estanislao Lastra, quienes son muy valorados por los pacientes de nuestro hospital", aseveró.
Durante la actividad, la dirección del hospital reconoció además a los funcionarios que se acogieron a retiro voluntario durante el pasado año: María Aravena, Héctor Morales, Carlos López, Raquel Campos, Juan Gómez y René Cerón. Otro de los momentos emotivos de la ceremonia, fue el reconocimiento que el hospital realizó a la banda de guerra Anarte Morandi Marín, de la Escuela Luis Oyarzún Peña, por sus 25 años de trayectoria. En la ocasión la encargada de la banda, Patricia Quinteros y el director del establecimiento de educación, Cus-
todio Menares, recibieron de parte del director del hospital, un presente floral y un galvano, respectivamente. Durante el mes de octubre los funcionarios realizarán sus tradicionales actividades de aniversario entre las que destacan jornadas deportivas, de baile, disfraces y la habitual elección de la reina y el rey feo. / (S.S.O)
Ayer entraron a robar a Casa Zúñiga de Santa Cruz ACTUALIDAD. Delincuentes se llevaron más de 2,5 millones de pesos en especies.
A
En Pichilemu
Conductor de camioneta salvó ileso luego de volcamiento Pablo Jiménez Jiménez Reportero
U
na milagrosa salvada, tuvo el conductor de una camioneta la tarde de este jueves en el sector de Ciruelos, comuna de Pichilemu. Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas, en momentos en que Francisco Abarca de 40 años, viajaba en su vehículo hacia su domicilio, en el sector antes mencionado, por un camino de tierra en mal estado. Al momento de enfrentar una pronunciada curva, perdió el control de su vehículo, volcando hacia una quebrada de unos cuatro metros. El conductor logró salir a la superficie entre árboles, ramas y pastizal, resultando ileso. Testigos que circulaban
por el lugar, se percataron del accidente, por lo que dieron aviso a las unidades de emergencia, ya que se pensó que había más lesionados producto del grave accidente. Al lugar, concurrió personal del SAMU del hospital de Pichilemu, Bomberos y Carabineros, quienes constataron que sólo se trató de un gran
susto, para este solitario conductor quien salvó ileso, luego del accidente. En tanto, el vehículo quedó entre la vegetación de la quebrada, debiendo ser sacado por maquinaria pesada, en donde se dimensionó el daño sufrido por el vehículo y las consecuencias que pudo haber tenido este volcamiento. / (S.S.O)
lrededor de las tres de la mañana de ayer jueves, desconocidos hicieron un forado en la pandereta, desde un sitio eriazo, que da a Casa Zúñiga, desde la calle Ramón Sanfurgo, en pleno centro de Santa Cruz. Seguramente, con conocimiento del lugar y funcionamiento del establecimiento comercial, lograron llevarse equipos de música, soldadora al oxígeno, bebidas, parrillas para asados y otras especies no muy bien definidas, pero que se están contabilizando. Todo
esto tiene un valor superior a los 2,5 millones de pesos, señaló la encargada del local. En el lugar, se hicieron presentes ambas policías, registrando fotos y tomando huellas para seguir con las investigaciones. Lo que está claro, es que los individuos actuaron con vehículos, equipos de comunicación, como teléfonos celulares y dateados de la ubicación de las cosas. La encargada solicita que nuestras policías extremen la vigilancia para terminar con estos robos nocturnos.