04 octubre 2014

Page 1

Sábado 04 de Octubre de 2014

97º año - Nº 8.612

$200 - Sexta Región

Nuevo accidente carretero enluta a conocida familia santacruzana

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Santacruzanos reclaman por parquímetros

Vecinos de Paniahue en pie de guerra por cobro de basura Deportes Santa Cruz tras el título UF HOY: $24.177,68 UTM: $42.431

Pichilemu

DÓLAR OBSERVADO: $596 EURO OBSERVADO: $756

Mujer congelaba marihuana y la distribuía en alimentos y licor

SANTORAL HOY SAN FRANCISCO DE ASÍS

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 8ºC MÍN: 16ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 04 de Octubre de 2014

Santacruzanos reclaman por parquímetros Cobros excesivos, mala atención, poco criterio y la eliminación de estacionamientos para discapacitados, son algunas de las quejas que hemos recibido por parte de los usuarios de los estacionamientos del sector céntrico de nuestra comuna.

N

umerosos han sido los reclamos que se han levantado en torno al nuevo servicio de cobro de estacionamiento implementado hace unos meses atrás en el centro de nuestra ciudad. Las quejas van desde cobros desmedidos, hasta la mala atención de algunos de los empleados de la empresa en cuestión. A través de nuestra página de Facebook, se han recibido un sinnúmero de argumentaciones, de personas que han tenido ya una mala experiencia con el servicio. Las situaciones van desde diferenciar un furgón de un auto, hasta la pérdida del dinero si el vehículo se cambia de lugar, aunque no hayan transcurrido la totalidad de los 20 minutos. María López, conductora de un furgón escolar expresó: "Quiero dar a conocer algo que me sucedió el lunes y que lo encontré in-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

sólito, me estacioné afuera de una tienda comercial de las 18:35 horas hasta las 18:50 y me cobraron $ 980, consulté al parquímetro el por qué del excesivo cobro y me respondió que mi vehículo era más grande de lo común, creo es un abuso de poder de algunas personas, no sé a quién atribuirlo, creo es falta de criterio del funcionario del parquímetro...en estos casos uno se siente pasado a llevar y desprotegido" finalizó la conductora. Por otro lado, otro conductor, de iniciales W.P. señala: "Aunque estés un minuto te cobran igual los $240, eso incluso es aceptable, pero lo malo es que si te mueves a otra cuadra pierdes los minutos restantes y debes volver a pagar, eso sí es absurdo, pues la empresa te cobra por 20 minutos para lo cual te da una boleta de venta por ese valor, siendo que nunca recibiste aquel servicio (hablo por cobro de 20 minutos)". Finalmente M.C. agrega "hay otros que te atienden de muy mal modo!!! ...no es culpa del usuario que tengan ese trabajo, pero se creen con el derecho y don de mando de los estacionamientos!!! ...y a quien le reclamas??? Nadie sabe quién es el jefe o a quién dirigirse en caso de algún inconveniente". Discapacitados molestos por eliminación de estacionamientos preferenciales Siguiendo con las solicitudes que hemos tenido con los estacionamientos, molestos se encuentran los discapacitados de Santa Cruz, al tener conocimiento de la eliminación de cuatro estacionamientos para personas con esa condición, ubicados en diferentes sectores de la comuna. Al respecto, conversamos con Juan Reyes, presidente de la Agrupación de Discapacitados productivos del Valle de Colchagua y vicepresidente de la Cultura en Santa Cruz, quien expresó, "esto es un acto de discriminación por parte de las autoridades locales, la ley es muy clara y nos am-

para. Claramente debe haber un estacionamiento por cada cuadra, si no estoy equivocado" y también habla de "que no podemos ser discriminados y así lo dice la ley, en cuanto a locomoción y otras materias largas de enumerar". Además, agrega "nos dan una mano y nos quitan la otra" refiriéndose a la autorización que tienen por parte del municipio para trabajar cuatro días a la semana en la Plaza de Armas de Santa Cruz en conjunto con el Departamento de Cultura y Turismo. Extraoficialmente se supo que esta determinación habría sido a solicitud del concesionario de los parquímetros. Sobre esto, hay otros lugares que tienen bastantes inconvenientes para aparcar, como en

el Templo Parroquial, en que los deudos y la empresa funeraria también deben cancelar en esos momentos la tarifa. Ante esta situación, es necesario que la autoridad correspondiente tome medidas

y resuelva estas quejas, ya que como medio de comunicación, es nuestro deber canalizar y dar a conocer las inquietudes de los ciudadanos de nuestra comuna, más aún si la problemática afecta su calidad de vida.

COLUMNA DE OPINIÓN

Invertir en liderazgo: el mejor negocio que puede hacer una organización Thierry Guihard Director General Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos

M

uchas veces los directores o gerentes generales de distintas organizaciones nos preguntamos ¿qué es mejor: tener jefes tradicionales, líderes innatos o personas con capacidad de liderazgo? Definitivamente, este último tipo de personas son determinantes para alcanzar el crecimiento organizacional. Según un estudio realizado por la consultora internacional "Hay Group", en 2013 y tras cuarenta años de investigación, se determinó que contar con esta cualidad influye hasta en un 70% en la calidad del clima laboral. Las cualidades y capacidades que cada vez son más necesarias o que se buscan en el posible candidato para un puesto de trabajo de liderazgo tienen directa relación con el crecimiento personal, el trabajo en

equipo y el ambiente dentro de la empresa. En este sentido, ejercer esta habilidad al interior de una compañía es un desafío constante para las personas, puesto que para muchas resulta más fácil dar órdenes antes que involucrar, incentivar y hacer partícipe a los colaboradores. Es importante destacar que la capacidad de liderazgo no sólo debe estar presente en quienes tienen personas a su cargo. Ésta es una cualidad que cualquier persona puede tener, incluso, un trabajador podría tenerla sobre sus jefes o pares, sin perjuicio de que ellos no tengan ningún tipo de autoridad o jerarquía. En este sentido, y debido a que el liderazgo puede estar presente en cualquier persona y, ojalá, en todos los colaboradores dentro de una organización, es que esta habilidad es entendida como un proceso que busca constantemente el desarrollo de un sentido compartido y

coherente en el que todos los miembros de la compañía actúen en la misma dirección. Hoy, ya no basta con ver a las personas como subordinados. Se necesita desarrollar instancias para involucrarlos y hacerlos partícipes de la toma de decisiones. Sin embargo, esto no se logra de un día para otro, la clave está en desarrollarlo al interior de las organizaciones, en darse el tiempo de conocer y reconocer a sus empleados, de identificar a quienes tienen capacidad de liderazgo y potenciarlos. En este sentido, no deben ser vistos como una amenaza, porque las compañías son cada vez menos jerárquicas. El liderazgo y la gestión del cambio son conceptos que se han instalado en esta nueva era de las organizaciones, donde cada trabajador es visto como un colaborador que tiene distintas cualidades y, desde su campo de acción, puede aportar al crecimiento de la empresa.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 04 de Octubre de 2014

Municipalidad de Santa Cruz se adjudica dos nuevos proyectos para la comuna Construcción y soterramiento calle terminal de buses y construcción de multicancha cubierta en Población Ramón Sanfurgo.

D

os nuevos proyectos para Santa Cruz se adjudicó el municipio, mediante fondos concursables provenientes de la intendencia regional. Estas nuevas obras, que se suman a las dadas a conocer hace unos días en este mismo medio, alcanzan una inversión total de 160 millones de pesos y fueron adjudicadas mediante proyecto FRIL por parte del Consejo Regional. Los Proyectos Gonzalo Gálvez, SECPLAC de la municipalidad, señala que la primera obra contempla la construcción y soterramiento de calle terminal de buses, permitiendo mejorar y

consolidar el sector comercial de ese lugar en una primera etapa, en el cual están ubicados los comerciantes de carros naranjos y lo que era el comercio ambulante. Dando una solución más armónica a la ciudad, ordenando la fachada de los locales existentes y otorgando una cubierta de resguardo al sol y la lluvia, beneficiando a cientos de personas que circulan día a día. Esta inversión, alcanzará aproximadamente los 81 millones de pesos. Respecto a la construcción de la multicancha cubierta de Población Ramón Sanfurgo, Gálvez indica que la multicancha o mejor dicho el pésimo pavimento existente tiene más de 30 años y corresponde al

pavimento de una antigua construcción existente antes de fundarse la población. Por tal motivo para el municipio es prioridad número uno la postulación de este espacio social y recreativo del sector quienes anhelan infraestructura óptima para ejecutar deporte y actividades sociales. Lo anterior, viene a reforzar el mejoramiento de la seguridad del sector y el paso obligado de los vecinos por el pasaje y comienza a generar intervenciones que van reforzando al barrio en el cual se han llevado acabo mejoramiento de aceras en calle Ramón Sanfurgo, agregó el profesional municipal. Esta inversión, alcanzará aproximadamente los 81

millones de pesos. Para el alcalde de la comuna, William Arévalo, esta noticia es el reflejo del trabajo mancomunado que diariamente realizan los diversos departamentos municipales, y busca ir potenciando y mejorando diferentes puntos de la comuna. "Lo dije y seguiré afirmándolo las veces que

sean necesarias, estamos haciendo el trabajo para el cual fuimos elegidos, de manera seria y responsable, y esto es un ejemplo más de aquello". Los proyectos deberían iniciar durante el primer semestre del año 2015, dependiendo de cuando el gobierno regional libere los fondos al municipio.

Encabezados por el alcalde de la comuna esta semana comenzaron los «Diálogos Educativos -Santa Cruz 2014»

E

n el marco de la conmemoración del "Mes de la Educación y Día del Profesor", el Departamento de Educación Municipal de Santa Cruz, dio inicio la tarde del miércoles 1 de octubre, al ciclo de Seminarios, Talleres y/o Clases Magistrales denominados "DIÁLOGOS EDUCATIVOS - SANTA CRUZ 2014", programados con el propósito de generar paneles de diálogo respecto del estado de la Educación y sus proyecciones, con el fin de entregar a los Profesionales y Asistentes de la Educación, y representantes de la política local, herramientas que permitan una reflexión profunda y crítica, de modo de aportar a la construcción de una educación más consciente, humana, coherente, justa y de mejor calidad, en el actual contexto de cambio. Al Salón Colchagua del Hotel Santa Cruz Plaza se dieron cita el alcalde la

comuna, William Arévalo, el jefe de DAEM, Patricio Espinoza, los concejales Pedro Moreno y Manuel Álvarez, junto a más de 300 profesionales de la educación (directivos, técnicos, docentes y asistentes), quienes participaron de la Conferencia "Gracias por Enseñar", que dictó el destacado escritor cubano, humorista, guionista, comediante, cuentacuentos y especialista en teoría y práctica del humor, José "Pepe" Pelayo". De manera lúdica, clara, directa, irónica y relajada, Pelayo hizo una ferviente invitación a los profesores a vivir con una actitud positiva dejando fuera de la sala las cargas negativas que pueden afectar su quehacer pedagógico, a conectarse con la cultura juvenil y fomentar el sentido del humor como herramienta de relación interpersonal y de aprendizaje, mensaje que fue bien recibido por los

asistentes. El ciclo de Diálogos continuará en el Hotel Santa Cruz, el miércoles 8 de octubre, a las 09:00 hrs., con el taller "Liderazgo para la Convivencia: Una Mirada estratégica y apreciativa" que ofrecerán los integrantes de la Consultora Educacional Dianova - Elemental Marco del Río y Héctor Anabalón. El viernes 10 de octubre, a las 10:00 hrs., se presentará Ernesto Treviño, director del Centro de Políticas Comparadas en Educación de la U. Diego Portales con la Clase Magistral "Política Pública en el contexto de la Reforma - El arduo camino de la Mejora Escolar: Lecciones acumuladas en Chile". Las jornadas continuarán el miércoles 15 de octubre, con la presencia de Magdalena Piñera E., presidenta de la Fundación Futuro, quien a contar de las 16:00 hrs., entregará la Conferencia "Cultura y

Ciudad" y al día siguiente, jueves 16 de octubre (10:00 hrs.), el turno le corresponderá al director del Instituto Ontológico Newfield Consulting Víctor Berríos, con la Clase Magistral "Pedagogía Conversacional: Una mirada ontológica al diseño de enseñanza y aprendizaje". Tras una breve pausa para dar paso las actividades oficiales de

conmemoración del "Día del Profesor", organizadas de manera conjunta entre el Colegio de la orden y el municipio local, el ciclo finalizará el 30 de octubre, con la Conferencia "Felicidad Organizacional", que dictará Ignacio Fernández, director del Departamento de Psicología Organizacional de la escuela de Psicología de la U. Adolfo Ibáñez.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 04 de Octubre de 2014

Capacitan a pequeños agricultores de Placilla en manejo de envases de fertilizantes José Pinto Ávila Corresponsal

L

a tarde del miércoles, en dependencias del Salón de la 1ª Compañía del Cuerpo de Bomberos de Placilla, se realizó la primera capacitación impartida por AFIPA y SAG con el fin de capacitar a los pequeños agricultores de la comuna. A dicha capacitación, asistieron Francisca Vega ingeniera agrónoma de AFIPA, quien fue la encargada de dictar la charla sobre etiquetado de los envases, elementos de protección personal (EPP), programa de manejos de envases vacíos. Asimismo, en la oportunidad se hizo presente Rubén Tobar inspector del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), el cual expuso sobre los criterios de los fiscalizadores en terreno. Esta actividad, es una de varias programadas en el plan de trabajo del PRODESAL de la Municipalidad de Placilla y la certificación medioambiental municipal

a cargo de Fomento Productivo. En tanto, el jefe del Departamento PRODESAL Cristian Silva dijo "Lo más importante en esta capacitación es que los agricultores logren generar conciencia sobre la utilización de los implementos de protección personal que sean de forma segura, que éstos están normados por ley, y que en gran medida son dañinos para la salud y medio ambiente, por lo que su utilización debe ser con precaución y responsabilidad. La gestión ambiental ha venido tomando una mayor importancia y es por esta razón que dentro de las actividades programadas como PRODESAL, en conjunto con fomento productivo, tendremos instancias de recolección de envases vacíos de productos fitosanitarios, con el fin de contribuir a la c e r t i f i c a c i ó n medioambiental del municipio y poder aportar al bienestar de la comunidad y de nuestros usuarios."

Pichilemu

Mujer congelaba marihuana y la distribuía en alimentos y licor José Pinto Ávila Corresponsal

E

n una investigación que comenzó hace ocho meses, la PDI detectó que tras una fachada de venta y reparación de tablas de surf, ubicada en calle Comercio, sector de Playa Hermosa de este balneario, se comercializaba marihuana. De esta manera, la tarde del jueves se comprobó la venta de la droga en ese lugar, tras ser observada por la policía. A raíz del hecho, se solicitó a la magistrada de turno, una orden de entrada y registro de este inmueble, logrando la detención de Jazmín J.G. de 36 años de

nacionalidad chilena, quien mantenía al interior de un refrigerador, dos kilos y cuatro gramos de la droga congelada y una pesa con la que dosificaba el producto. La cantidad de la droga incautada se estimó en unas 6.000 dosis, que tienen un avalúo de seis millones de pesos. Llama poderosamente la atención la forma de mantener la cannabis, pues se manejaba la hipótesis que se distribuía en el interior de "quequitos", como así también, se mezclaba con el licor denominado brandy. La mañana día viernes la detenida pasó al control de detención en el Tribunal de Garantía de Pichilemu, por infringir la ley 20.000.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 04 de Octubre de 2014

Nuevo accidente carretero enluta a conocida familia santacruzana Conductor de vehículo accidentado, no se habría percatado que lo antecedía un camión en aceleración, impactándolo por la parte posterior.

A

lrededor de las 6:30 horas de ayer viernes, en el kilómetro 45 de la ruta 90, cercanías con el cruce de El Huique, una persona resultó fallecida, cuando el vehículo Chevrolet Camaro, placa patente GX6892, en el que se desplazaba, colisionó por alcance al camión marca International, placa patente YY6350, perteneciente a la empresa DACO. A raíz del fuerte impacto, perdió la vida de manera instantánea el conductor del vehículo, identificado como César Andrés Munita Greene, de 46 años, hijo de una conocida familia santacruzana. Según el relato de conocidos de la víctima que llegaron al lugar, el fallecido realizaba

ese trayecto a diario, ya que era administrador de una viña del sector. A la emergencia, asistieron Bomberos de Santa Cruz, El Huique y Palmilla, los que nada pudieron hacer por el malogrado conductor. El deceso fue constatado por personal de un equipo SAMU de Santa Cruz. Por su parte, el chofer del camión, identificado con las iniciales F.S.P.G., fue trasladado hasta el Hospital de Santa Cruz, donde se le realizaron los exámenes de alcoholemia correspondientes, arrojando normal estado de temperancia, quedando en calidad de detenido por la presunta responsabilidad en los hechos. Las causas del accidente serán investigadas por

personal de la SIAT de Rancagua, quienes se apersonaron en el lugar. Cabe señalar, que en las inmediaciones del hecho, se encuentra ubicada una empresa de cemento, por lo que el tránsito de salida y entrada de camiones es frecuente. El cuerpo de la víctima, fue remitido al Instituto Médico legal de San Fernando para los peritajes de rigor. Exequias César Andrés Munita Greene, era hijo del distinguido matrimonio formado por César Munita e Irma Greene. El padre de César, es un conocido vecino de Santa Cruz, agricultor y entusiasta organizador de Rodeos, su

CÉSAR MUNITA EN VIDA.

pasión, además de ser el presidente del Club de Rodeo de la comuna. César Andrés es velado en el oratorio de la casa pastoral, por calle Orlandi y sus funerales se realizarán mañana domingo a las 16

horas en la Parroquia de Santa Cruz. "El Cóndor" presenta sus más sentidas condolencias a César Munita y Sra. Irma, extensivos a toda la familia ante esta irreparable pérdida.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 04 de Octubre de 2014

Deportes Santa Cruz tras el título Jorge Galaz Núñez Reportero

D

espués de celebrar el ascenso a la s e g u n d a profesional, el cuadro de Deportes Santa Cruz va por más, así lo reflejaron las palabras de su capitán Jesús Pino al término del partido ante Tomás Greig, en donde destaca con esta celebre frase "no estamos conformes, queremos el título, esta ciudad se merece más". Así está el ánimo al interior del plantel de Deportes Santa Cruz de cara al encuentro de hoy

ante Provincial Talagante en el Joaquín Muñoz García, a las 20:00 hrs. Para los rojos de la región metropolitana, es un partido más para cumplir, en tanto para los dirigidos de Jaime Riveros es un encuentro muy importante porque de ganar mantienen la opción de ser campeones, ya que la próxima semana se medirá con el puntero Deportes Colchagua, con quienes tienen una diferencia de tres puntos y los de la herradura juegan hoy a las 20:00 hrs. frente a Tomás Greig en Rancagua. JGN

DEPORTES PANIAHUE POSTULANTE AL TÍTULO 2014.

Campeonato de fútbol local

El deporte santacruzano siente la partida de uno de los suyos

J

sí es porque en un l a m e n t a b l e accidente automovilístico, el día de ayer de madrugada, en las cercanías del cruce de Colchagua, dejó de existir el conocido deportista César Andrés Munita Greene, quien se identificaba plenamente

ugada la fecha pasada correspondiente a la primera rueda del campeonato de fútbol local, el elenco de Deportes Paniahue derrotó a Los Maquis en primera 8 a 0 y en segunda 4 a 1, en tanto Ramón Sanfurgo perdió los dos encuentros ante Avance de Quinahue, 3 a 2 y 4 a 3 respectivamente, Rafael

Casanova perdió ante Juvenil Las Garzas en ambas series 3 a 1 y 5 a 1, Juvenil Palmilla no jugó ante IRFE por duelo de los palmillanos. La fecha para este fin de semana es: Las Garzas Paniahue, Los MaquisCasanova Avance-Palmilla y Sanfurgo -IRFE.

DEPORTES SANTA CRUZ TRAS EL TÍTULO.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

A

junto a su padre con el ambiente del Rodeo chileno y especialmente en estas tierras colchagüinas, así también con el tenis del club de Unco, hasta donde llegaba también para la práctica deportiva, como también acompañar a su hijos en los distintos torneos del de-

porte blanco. Además, apoyaba a los niños en los torneos de fútbol de verano de nuestra comuna, es por eso que el deporte llora su partida. Desde nuestras líneas nuestras condolencias y hasta siempre César, descansa en paz. JGN

EL MALOGRADO DEPORTISTA JUNTO A SU PADRE.

SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 04 de Octubre de 2014

«Un Palmilla para Todos»

L

ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDE ENTREGA DE BONOS FAI A USUARIOS DE PRODESAL PALMILLA

a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, presidió la entrega de Bonos FAI a usuarios del programa PRODESAL de Palmilla. La actividad realizada en el gimnasio municipal de Palmilla, contó con la presencia del director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara y la jefa del Área Local de INDAP Santa Cruz, Lucía Urra Carrasco, además de los usuarios beneficiados, quienes agradecieron la gestión realizada por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. Cada uno de los 165 beneficiarios del PRODESAL Palmilla, recibieron $ 100.000 los que deben ser utilizados en la compra de insumos agrícolas y deben ser rendidos con boletas o facturas de compra.

LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ LA ENTREGA DE BONOS FAI A USUARIOS DE PROGRAMA PRODESAL PALMILLA.

Carlos Fábrega Jerez

Ayer falleció el ex jefe de Impuestos Internos de Santa Cruz

A

las 01:15 horas de ayer, falleció en su casa habitación de Las Toscas 25 el ex jefe del Servicio de Impuestos Internos de Santa Cruz, Carlos Fábrega Jerez, a la edad de 87 años, a consecuencia de una grave bronconeumonía. Fue velado en el templo de nuestra comuna y sus funerales se realizarán hoy sábado, a las 16 horas en la Parroquia de Santa Cruz. Carlos Fábrega era oriundo de Santiago, donde se tituló de contador, llegando a Santa Cruz donde fue jefe de la oficina de Impuestos Internos; luego jefe de repartición de San Fernan-

POR EXTRAVÍO

POR EXTRAVÍO

do, para llegar al cargo de director regional de Rancagua, donde se acogió a retiro. Siguió ejerciendo su profesión de contador con oficinas en calle Claudio Cancino Nº 7. También se desempeñó como profesor de Legislación Tributaria en el Instituto Comercial de Santa Cruz, en jornada vespertina, donde se distinguió por sus sólidos conocimientos y por ser muy exigente con sus alumnos. Fue un excelente jefe allá por los años 70, además de dirigente del Club de Leones de Santa Cruz, entre muchas otras actividades. Le sobreviven su esposa

Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Cajero Bancario Comercial: 40 horas $180.000.Inglés: Básico 40 horas valor $180.000.Duración: 40 Hrs. - Inicio clases: 08/09/2014 Horario de clases: 19:00 a 21:00 Hrs. Valor del curso: $ 180.000.-

Yolanda Guerrero Cabello y sus cuatro hijos: Ana María, Cecilia, Eduardo y Marta, a quienes El Cóndor hace llegar sus condolencias.

Queda nulo cheque Nº 4687393 de la cta. cte. Nº 2100175406 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (8o)

Quedan nulas Boletas de Garantía Nºs 5692165 y 5692170 del BancoEstado sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente (m7)

---------------------------------VENDO Casa en Villa Las Garzas, calle Cruz de Unco 986, $30.000.000.- acepto subsidio, 98838386 Guadalupe Paredes (s) ----------------------------------

---------------------------------SE VENDE parcela de agrado en La Patagua 6.150mts. con luz y agua, a orilla de camino. 66253996 (7) ----------------------------------

CENTRO MÉDICO LETIMAGEN ECOTOMOGRAFÍAS - DRA. SOLIS ADULTO MAYOR

- DRA. RODRIGUEZ

KINESIOLOGIA

- SRA. Mª ELENA FLORES - SRTA. Mª JOSE DROGUETT

- SR. HERMAN DELGADO

Reserve su hora Horario de atención: MAÑANA 9:00 A 13:00 HRS TARDE: 14:30 A 19:00 HRS ________________________________________________________________________________ Claudio Cancino Nº87 - FONO: 072-2588277* LETIMAGEN@GMAIL.COM Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Secretariado Computacional Bilingüe- Contabilidad Financiera Comunicacional - Inglés: Medio / Avanzado Duración curso: 80 Hrs. - Inicio clases: 06/10/2014 Horario clases: 19:00 a 21:00 Hrs. - Valor del curso: $300.000 Haga sus consultas en: Nicolás Palacios Nº142 Fono: 72-2821934 mail: centronico@hotmail.com Agréganos en Facebook: Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios Matrículas abiertas durante todo el año.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 04 de Octubre de 2014

Vecinos de Paniahue en pie de guerra por cobro de basura

U

na dura batalla están enfrentando los vecinos de Paniahue por estos días, referente al eventual cobro por el retiro de basura, que realizaría el municipio santacruzano a todos los habitantes de ese sector de la comuna. Nos entrevistamos con la dirigente vecinal del sector de Paniahue, Hilda Valenzuela, para tener mayores antecedentes del problema. "Las autoridades municipales, han informado a la comunidad de Paniahue y a otras de Santa Cruz, que desde el mes de abril de este año, a nuestros vecinos, se les cobrará por el retiro de la basura, desde el año 2007 en adelante. Por lo tanto, este cobro sería retroactivo, sabiendo la condición vulnerable en que se encuentran la mayoría de los vecinos de este sector de Santa Cruz. Supuestamente esta Ley está vigente desde el mes de abril y nosotros cinco meses después no enteramos de esta deuda" manifiesta la vecina. Además añade, "Como agrupación (Hilda

Valenzuela, Areli Riveros y Elena Astorga) realizamos una reunión de las juntas de vecinos de Los Libertadores y 5 de Octubre, con la participación de todos los vecinos de Paniahue, donde también estaban invitados los concejales, para que nos explicaran la situación, sólo llegaron Ana Cardoch, Pedro Zúñiga y Manuel Álvarez. Lo que no entendemos por qué están cobrando desde el año 2007, si existe una ordenanza del año 2008, la que indica de manera textual, DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 7° DE LA LEY 20.033, QUEDARÁN EXENTOS AUTOMÁTICAMENTE DEL PAGO DE TARIFA DE ASEO, AQUELLOS USUARIOS Y CUYA VIVIENDA O UNIDAD HABITACIONAL QUE TENGAN UN AVALÚO FISCAL IGUAL O INFERIOR A 225 UTM, que son alrededor de nueve millones, todas las casas de acá son menor a ese avalúo. Con respecto a esto, ayer viernes tuvimos una reunión con el alcalde,

donde se nos señaló que los vecinos que se pueden acoger a este artículo, deben realizar un trámite judicial, para que el magistrado determine que queda exento de pago". Al ser consultada por cuáles serán los pasos a seguir manifestó "la gente no tendría por qué hacer un trámite judicial, siendo que existe un artículo que señala que esto es de manera automática, no podemos comprender que la administración municipal, le está exigiendo a vecinos que están jubilados, postrados o enfermos, incurrir en gastos o trámites judiciales para quedar exento de un pago que nunca debería haber existido" enfatiza. La dirigente recalcó que están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias para solucionar este problema. Nos comunicamos con el concejal Pedro Moreno, para que nos aportara con información, quien manifestó "es necesario que la gente no se alarme, ni se confunda. Es imprescindible mencionar

que el concejo en la sesión del jueves 2 de octubre ha derivado en la comisión jurídica que presido, un proceso que se encargue de informar y educar a la comunidad y otro, que se

encargue de afinar los procedimientos de exenciones y lanzar una campaña publicitaria para inculcar los deberes y garantizar derechos de los ciudadanos" finalizó.

HILDA VALENZUELA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE VECINOS 5 DE OCTUBRE DE PANIAHUE.

Cineasta y miembro de Comisión Ejecutiva de la U. Regional, Miguel Littín:

«La Universidad de O'Higgins ayudará a que ningún joven se quede sin la alternativa de estudiar» El profesional fue convocado para aportar su mirada del mundo audiovisual, debido a su vasta carrera como director de cine.

M

iguel Littín Cucumides, expresó sentirse honrado y orgulloso de ser parte de algo que va a cambiar la historia de la región. "Cada uno de los comisionados es gente experta en sus materias, con un ánimo de bien común y todos han tratado de poner lo mejor de sí para sacar adelante esta universidad", agregó. Fue así que Littín planteó crear un Centro de Altos Estudios Audiovisuales, el que deberá integrar una cinemateca con un archivo de la región, del país y del mundo; una escuela formativa que prepare profesionales del área; un centro de investigación y un

canal de televisión. "Intenté entregar lo mejor de todo mi conocimiento y servir lo más posible para que esta Comisión llegue a buen fin", indicó el realizador que se encuentra en el proceso de postproducción de su último filme, pronto a estrenarse en noviembre. Littín describió que esta obra investiga los últimos momentos de Salvador Allende, por lo que incluso grabó escenas en el mismo Palacio de La Moneda. "Fue apasionante, primero haber filmado en Venezuela y después hacerlo en los mismos lugares donde ocurrieron los hechos, fue estremecedor", manifestó.

"Allende en su laberinto" retrata las últimas siete horas del ex Presidente, que es interpretado por el actor Daniel Muñoz. A través de este relato, Littín pretende retratarlo como autoridad, pero también como ser humano. El cineasta destaca la creación de una Universidad Regional en O'Higgins que ayudará a que ningún joven, hasta el que vive en las localidades más apartadas, se quede sin la alternativa de estudiar. Littín añadió que trató de estar presente en todas las reuniones de la Comisión Ejecutiva, incluso confesó que hacía mucho tiempo que no se quedaba en Chile por un período tan

prolongado y explica que "para mí los días lunes y viernes fueron sagrados para venir a reunión, eso es

porque quien te designa tiene la fuerza para lograrlo" finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.