04 septiembre 2015

Page 1

Viernes 04 de Septiembre de 2015

98º año - Nº 8.797

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Carabineros de la SIP de la Segunda Comisaría de Santa Cruz detiene a dos sujetos por infracción a ley 20.000

Esta noche parte trigésimo sexta versión del Concurso Nacional de Cueca Inédita En el mes de la Patria BAFONA visita la Región de O'Higgins

UF HOY: $25.207,19 UTM: $44.243

DÓLAR OBSERVADO: $689 EURO OBSERVADO: $774

SANTORAL IRMA-HERMINIA

Familias de Chimbarongo y Santa Cruz recibieron subsidios del MINVU para adquirir su vivienda propia

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 27ºC MÍN: 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 04 de Septiembre de 2015

Presentamos los pasos que se dieron en la confección del Controvertido ¿Universidad en Santa Cruz? Plan Anual de Educación Municipal 2015 Por Jorge Augusto Alarcón el nuevo plano regulador, (PADEM) establece como zonas OPINIÓN

H

ace unos días la Presidenta Bachellet, firmó el proyecto que crea nuevas universidades regionales, situación que beneficia a la Región de O'Higgins, siendo Santa Cruz, también, una comuna candidata a ser sede de este nuevo establecimiento de educación superior. He visto a través de las redes sociales, que también se postula San Fernando, Rengo, etc., pero ¿Santa Cruz, quiere tener una Universidad? En estricto rigor, la comuna, tiene la garantía de ser una ciudad "nodo", esto es, que muchos pueblos y otras comunas convergen a ésta, antes de derivarse a otros destinos, lo que implica que tiene buena conectividad y está comprobado que existe una alta migración de estudiantes de esta ciudad, hacia ciudades universitarias, sin embargo,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

posibles para levantar una universidad, las superficies incluidas en los polígonos llamados "Zona B-3", y sólo se remiten a una pequeña porción en toda la comuna, o sea, Santa Cruz, no se está proyectando para facilitar y dar las garantías ante la posibilidad de ser ciudad universitaria, más bien, está limitando los espacios disponibles. En honor a la verdad, existe otro polígono B-3, a un costado del colegio Manquemávida, pero de seguro será parte del proyecto de ampliación de ese excelente complejo educativo. Por tanto, para quienes bogan en pro de una universidad en la comuna, les informo que la actual administración no está dando las prioridades, garantías ni un real esfuerzo en conseguir este objetivo, si así lo fuera, se vería en el anteproyecto de plano regulador, una mayor inclusión de zonas que permitieran la construcción de estos establecimientos, para lo cual, sólo basta que sean permitidas en otras zonas. Comienza la temporada de precampañas y nos invadiremos de promesas y discursos bonitos, tanto de las autoridades vigentes, como de las nuevas caras, pero hay que entender que no basta con ponerse un traje de superhéroe para creer que se puede hacer algo por la comuna, en rigor, hay que estar cada día vigente en el quehacer de la ciudad, y aquí hago un llamado a mis vecinos, a que sean objetivos y tengan claro, quiénes son de todos estos iluminados los que siempre están vigentes y quiénes son los aparecidos que de la noche a la mañana, llegan como los salvadores de la humanidad. Para ser santacruzano, no basta con haber nacido aquí, hay que vivir aquí, hay que participar a diario en su desarrollo y sobre todo, hay que empatizar con todos.

09 de septiembre del 2014, decreto exento nº 1926, llámese a, propuesta pública denominada, «asistencia de formulación PADEM 2015, dirección de administración de educación, municipal, Santa Cruz» firma alcalde. 12 de septiembre del 2014, certificado de d i s p o n i b i l i d a d presupuestaria, firma María Inés Vera Díaz. 12 de septiembre del 2014, fecha publicación mercado público, (16:25:57 hrs.) id 386328le14 24 de septiembre del 2014, fecha cierre mercado público (10:00hrs.) postulan 2 proveedores: Ate MoheganEirl, por $ 16.500.000 y Arquiduc Limitada, por $ 12.000.000 24 de septiembre del 2014, acta de evaluación licitación: se declaran, la licitación, desierta, en base a que ambas propuestas no son admisibles. Propuestas de: Ate MoheganEirl por $16.500.000 y Soc. Abbott Acuña y cia. Limitada por $12.000.000 24 de septiembre del 2014, decreto exento nº 2039 declárese desierta la propuesta pública denominada «Asistencia de Formulación PADEM 2015, Dirección de Administración de Educación Municipal, Santa Cruz» firma alcalde. 11 de septiembre del 2014, «sesión ordinaria sexagésima quinta» concejala Verónica Araos, señala que ha escuchado comentarios respecto a que

el PADEM se quiere licitar, lo que costaría alrededor de 16 millones de pesos... solicita que el director del DAEM exponga en el concejo. Concejal Manuel Álvarez, solicita que el jefe del DAEM esté en el concejo para conocer del «PIE» y el PADEM. 25 de septiembre del 2014, decreto exento nº 2048: autorícese, contratar a través de trato directo con la empresa ate MoheganEirl., por ley nº 19.886 de compras públicas artículo 10 número 7 letra l. Se pide formulación del PADEM según el artículo 4º de la ley 19.410. Entrega corregida y final el 3 de octubre de 2014. 26 de septiembre del 2014, mercado público: resolución de acta de deserción adquisición id 386328 le14 a las 10:37:14 hrs. se declara desierta, por ser las propuestas inadmisibles, al no ajustarse a los requerimientos establecidos en las bases. 2 de octubre del 2014, autorícese, contrato suscrito con la empresa, Ate MoheganEirl, firma alcalde. 25 de septiembre del 2014; «sesión ordinaria sexagésima sexta. Concejal Manuel Álvarez insiste en la presencia del director del DAEM para que exponga en el concejo (memo nº 258). 2 de octubre del 2014, «sesión ordinaria sexagésima séptima exposición director de educación (ya todo estaba zanjado).

9 de octubre del 2014, «sesión ordinaria sexagésima octava: concejala Verónica Araos, solicita conocer proceso licitación de Ate. Concejal Manuel Álvarez alude ilegalidad sobre proceso de confección PADEM 15 de octubre del 2014, «sesión ordinaria sexagésima octava: exposición y entrega del PADEM por jefe de DAEM. 16 de octubre del 2014, «sesión ordinaria sexagésima novena» concejala Ana Cardoch, solicita informe sobre licitación ate PADEM, concejal Manuel Álvarez solicita contrato y licitación: Ate a cargo confeccionar PADEM. 13 de noviembre del 2014, sesión ordinaria septuagésima primera, el señor presidente le consulta al director del DAEM si el PADEM puede ser entregado hoy al concejo. El señor Patricio Espinoza responde que tendría que ser en formato digital y el día lunes entregar el empastado. 15 de noviembre del 2014, «sesión extraordinaria vigésima novena» el concejo no aprueba el Padem 2015. 15 de noviembre del 2014, «sesión ordinaria septuagésima primera» asisten el concejo de directores de establecimientos educacionales, para solicitar al concejo aprobar el PADEM 2015. El asesor jurídico dice que el concejo no tiene la facultad de rechazar el PADEM, que el alcalde debe aprobar por decreto.

«El Cóndor»

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL

Avisos publicitarios económicos - Destacados

FONO: 722-821614


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 04 de Septiembre de 2015

Carabineros de la SIP de la Segunda Comisaría de Santa Cruz detiene a dos sujetos por infracción a ley 20.000

P

ersonal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de dotación de la Segunda Comisaría Santa Cruz, logró la detención de un hombre y una mujer, por cultivo ilegal de Cannabis Sativa en la comuna de Peralillo. Luego de realizar diversas diligencias investigativas, la SIP de Santa Cruz, y previo mandato judicial realizó la entrada y registro de un inmueble en la comuna de Peralillo, donde se mantenía información que en dicho domicilio existía un cultivo y plantación de Cannabis Sativa. Al ingresar y registrar el

mencionado inmueble, se incautó la cantidad de seis plantas de Cannabis Sativa en proceso de cultivo de una altura entre los 75 cms a 1.10 metros de altura y la cantidad de 82 gramos de marihuana elaborada, cultivo que mantenían en maceteros en el segundo piso del domicilio y en una habitación destinada a dormitorio. Ambos imputados no registraban antecedentes ni encargos pendientes. Del hecho tomó conocimiento el fiscal de turno, quien dispuso que los detenidos fueran dejados en libertad, apercibidos al Art. 26 del

Código Procesal Penal y en espera de ser citados por el Ministerio Público.

Mientras que la droga incautada fue remitida al

Servicio de Salud VI Región, para su respectivo análisis.

Familias de Chimbarongo y Santa Cruz recibieron subsidios del MINVU para adquirir su vivienda propia Un total de 66 beneficiarios de la ciudad del mimbre y 67 de Santa Cruz recibieron los aportes estatales que les permitirán comprar o construir su vivienda.

"

Falta poquito para el 18 ya podemos comenzar a celebrar con nuestras viviendas", expresó feliz Esmeralda Muñoz, la representante de las 66 familias de Chimbarongo que recibieron sus subsidios a la clase media en una ceremonia encabezada por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez. Rodríguez destacó en su saludo a "los vecinos, ustedes son los más importantes, sin ustedes no podríamos estar aquí. Hoy estamos entregando estos subsidios y reconocemos la historia de esfuerzo de ustedes. Quiero darles las gracias pues en la medida en que nosotros estamos cumpliendo estas tareas como funcionarios estamos cumpliendo con lo encomendado por la Presidenta Bachelet". Por su parte, Esmeralda Muñoz señaló que "desde mi experiencia particular debo decir que estuve bastante tiempo postulando y me costó obtener el subsidio y hay que reconocer que es una gran ayuda del Gobierno y ojalá existan más políticas sociales de ayuda a las familias que obviamen-

te nos beneficien a todos como chilenos y mejoren nuestra calidad de vida porque al obtener la vivienda mejoramos nuestra calidad de vida y podemos ser personas más felices". Junto con agradecer a los equipos municipales y de SERVIU, Esmeralda Muñoz añadió "que siempre tuvieron la disposición de atendernos y responder las dudas que tenemos, y bueno falta poquito para el 18 para celebrar con nuestras viviendas y decir que es importante que estas políticas de vivienda ojalá que se mantengan y amplíen para que lleguen a más gente". El seremi de Vivienda y Urbanismo añadió que "estamos abriendo puertas y mayores oportunidades a los sectores medios. El Estado les da un respaldo a través de estos subsidios de entre 8 y 12 millones de pesos y eso se hace con plata de todos los chilenos y para eso son los impuestos y por esa razón también es que se hizo la reforma tributaria". Además de los beneficios otorgados en Chimbarongo, el MINVU entregó 67 subsidios

habitacionales a familias de clase media en Santa Cruz, durante una ceremonia realizada el pasado jueves en el salón municipal de la comuna. Este año el subsidio DS.1 cuenta con una serie de cambios que permiten ampliar y mejorar el acceso a la vivienda de los sectores medios como los descuentos en dividendos cada vez que se pague oportunamente, en 10%, 15% o 20% dependiendo del monto de crédito hipotecario que tenga. Asimismo, se amplía la cobertura de seguro de cesantía pues se aplicará este seguro durante todo el periodo de vigencia de la deuda. Aumentará el aporte del Estado. El subsidio pasó de 100 a 125 UF para las viviendas con un precio máximo de 2.000 UF, por ejemplo. Disminución de ahorro para postular: Para el subsidio del Título II se solicitan 50 UF de ahorro. Además las familias beneficiadas podrán acceder al Programa de Reactivación Económica e Integración, que aumentará la oferta de viviendas para

familias de clase media y sectores vulnerables. En O'Higgins se llevarán a cabo 33 proyectos entre 2015 y 2016: 4 mil 800 viviendas (más de 3 mil 200 ya comenzaron sus obras). En Chimbarongo están el Conjunto Los Mercedarios (Inmobiliaria Su Casa), que incluye 31 viviendas para sectores vulnerables y 126 para sectores medios; y el conjunto Villa Parque Chimbarongo (Inmobiliaria Nueva Vida), con 31 viviendas para sectores vulnerables y 119 para sectores medios. En Santa Cruz, en tanto, se construirán el conjunto Los Parronales, el que con-

sidera 102 viviendas, el conjunto Aires de Colchagua, con 88 viviendas y el conjunto Las Brisas de Santa Cruz, con 80 viviendas. A la ceremonia de Chimbarongo asistieron el senador Juan Pablo Letelier, la diputada Alejandra Sepúlveda y el diputado Javier Macaya, la consejera regional Cristina Marchant y los concejales de la comuna. En Santa Cruz acompañaron a los beneficiarios el alcalde de la comuna, William Arévalo, el diputado Sergio Espejo, los concejeros regionales Pablo Larenas y Carla Morales y concejales de la comuna.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 04 de Septiembre de 2015

20 mujeres participaron en Iniciativa del Servicio Nacional de la Discapacidad En Pichilemu SENADIS realiza encuentro el concurso que provincial en Discapacidad Psíquica y convocaron la SEREMI de Mental Minería y el SERNAM En las categorías gran, mediana y pequeña minería metálica y no metálica- se premió a trabajadoras de El Teniente, empresas contratistas, mineras de Chancón y salineras de Pichilemu.

P

otentes historias de vida fueron las que se conocieron en el Salón Prat de la Intendencia Regional, donde se realizó la premiación de la primera versión del concurso regional "Mujer Destacada en Minería de la Región de O'Higgins", que organizaron la SEREMI de Minería y SERNAM. Acompañadas de sus familias y de las empresas y agrupaciones sindicales y gremiales que las postularon al certamen, recibieron su distinción de manos del intendente regional, Juan Ramón Godoy, de la seremi de Minería, Leonor Díaz, de la directora regional de SERNAM, Pamela Zamorano, y del director ejecutivo de PAR Explora, Luis Ríos. En la ocasión, se reconoció a Elena Parraguez Galarce, dueña de salinas, tejedora, socia de la cooperativa de salineros de Cáhuil, Barrancas y La Villa. A sus 75 años de edad,

MENCIONES HONROSAS DEL CONCURSO.

GANADORAS DEL CONCURSO.

la señora Elena tiene una larga y activa vida en la comuna de Pichilemu, tierra donde se convirtió en esposa de don Altamiro Piña del Pino, quien no ejerció como abogado, para dedicarse a las salinas y la agricultura que recibió como herencia paterna. La galardonada, junto a otras ocho mujeres de Pichilemu, se incorporó a un proyecto del INIIA en el que aprendieron la cría y producción de alpacas, así como a tejer su lana. Hasta el día de hoy, conserva sus alpacas y teje bellos productos por encargo. Un merecido logro para esta socia activa de la Cooperativa de Salineros de Cáhuil, Barrancas y La Villa, quien lidera una campaña para "que los salineros de este sector alcancemos el sueño de contar con una planta procesadora de sal. Ese es mi sueño, un sueño que harás sustentable esta hermosa tradición" manifestó.

E

n el Centro Cultural Agustín Ross de la comuna de Pichilemu se llevó a cabo la jornada provincial de Desafíos en Discapacidad Psíquica y Mental que el Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Región de O'Higgins, se encuentra realizando a nivel regional, a organizaciones y agrupaciones de y para personas en situación de discapacidad, además de organismos públicos relacionados a los temas. Esto, con la finalidad es promover a nivel provincial la temática de discapacidad mental o psíquica para impulsar acciones realizadas junto a los diversos organismos públicos, privados y/o la sociedad civil en pro de la igualdad de oportunidades para este colectivo en particular e intentar aportar en la construcción

del Plan Nacional de Salud Mental 2016-2025. Así, lo destacó el director regional de SENADIS, Alejandro Pérez Oportus, agregando que "esta actividad es una instancia para recoger percepciones y acciones concretas que las personas en situación de discapacidad, las organizaciones que las representan e instituciones públicas, participen en la definición de los principales desafíos que implica la Discapacidad Psíquica y Mental en la Provincia de Cardenal Caro". Cabe destacar que SENADIS desde el año 2008 que forma parte de la Comisión Regional de Protección de Derechos de las Personas afectadas por enfermedad mental de la Región. En esta perspectiva, se está realizando un trabajo en conjunto con la Seremía de

Salud para abordar esta temática y aportar en la construcción del Plan Nacional 2016-2025. La seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales, quien también participó de la jornada provincial enfatizó que "como Gobierno estamos haciendo un trabajo bien profundo desde lo institucional ya que tenemos como desafío crear la Subsecretaría de la Discapacidad. En la Región de O'Higgins tenemos un 15% de personas que viven en situación de discapacidad y probablemente encontremos cifras similares en la nueva encuesta que la vamos a presentar este año, por eso estamos llamados a crear políticas públicas que nos permitan la inclusión social" culminó la secretaria regional.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 04 de Septiembre de 2015

En el mes de la Patria BAFONA visita la Región de O'Higgins Son cuatro las presentaciones que el elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes tiene programadas durante septiembre: Quinta de Tilcoco, Nancagua, Chépica y Las Cabras.

E

l Ballet Folclórico Nacional BAFONA es sin duda una de las actividades más esperada y aplaudida que organiza el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, lo que es posible gracias a un trabajo en conjunto con los municipios que reciben al elenco estable de la institución que tiene 50 años de trayectoria. Durante este mes, BAFONA deleitará al público con cuatro presentaciones

en la Región de O'Higgins, específicamente en las comunas de Quinta de Tilcoco, Nancagua, Chépica y Las Cabras. Así lo dio a conocer la directora regional del Consejo de la Cultura, María Verónica Atton Bustamante, quien anunció que estas actuaciones serán completamente gratuitas y precisó que todas se realizarán a las 19 horas. En la comuna de Quinta de Tilcoco, la presentación

de BAFONA se realizará el martes 8 de septiembre, en el gimnasio de la Escuela Jaime Feldman Miller, ubicado en Gabriela Mistral 024, localidad de La Viña; mientras que en Chépica, el ballet llegará hasta el gimnasio municipal, ubicado en José Luis del Real s/n, el sábado 12 de septiembre. En Nancagua, la presentación de BAFONA

está agendada para el jueves 24, en el gimnasio municipal, ubicado en Avenida Armando Jaramillo con Avenida O'Higgins y finalmente en Las Cabras, se lucirá el viernes 25 en el Centro Cultural de la comuna, ubicado en Carlos Fresno 275. Junto con invitar a la comunidad a presenciar este homenaje que le rinden músicos, cantantes y bailarines a las

tradiciones y al patrimonio cultural del país, Verónica Atton agradeció las gestiones de la alcaldesa de la comuna de Chépica, Rebeca Cofré Calderón y de los alcaldes de Quinta de Tilcoco, Nancagua y Las Cabras, Nelson Barrios Orostegui, Wilson Duarte Rabello y Rigoberto Leiva Parra, respectivamente, que hicieron posible la materialización de esta iniciativa.

Esta noche parte trigésimo sexta versión del Concurso Nacional de Cueca Inédita Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

sta noche a las 20:30 horas, se da el vamos a la trigésimo sexta versión del Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de la Cueca.

FOTO ARCHIVO DE INAUGURACIÓN.

El programa de hoy contempla la obertura a cargo del Ballet de Gendarmería de Chile, Inauguración, temas en competencia, el humor campesino de Pelluco y la Maruja y cierra el ballet de Gendarmería de Chile.

Mañana En la mañana, pasacalles, Misa a la chilena. Programa de la noche: Homenaje a los campeones nacionales de cueca; presentación del ballet folclórico Amancay de Loncoche, 12 temas en compe-

tencia, voces de Aysén, humorista Zip Zup, homenajes y premiación y cierre.

Todo en el gimnasio techado, con un valor de $3.500 y por las dos noches $ 5.000.


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 04 de Septiembre de 2015

Sostenedores y autoridades valoran paso a financiamiento gratuito en Región de O'Higgins

M

ás de 360 millones de pesos se ahorrarán en el 2016 las familias de los 18 mil estudiantes de establecimientos particulares subvencionados que optaron por la gratuidad en la Región de O'Higgins, en el marco de la Ley de Inclusión. Así fue dado a conocer por el intendente regional, Juan Ramón Godoy, y la seremi de Educación, Alyson Hadad, durante un desayuno con los sostenedores de los liceos, colegios y jardines infantiles que a partir de marzo del 2016 no tendrán copago. En la actividad, realizada en el Colegio Infantes de O'Higgins de Rancagua, la máxima autoridad regional indicó que "gracias a los cambios liderados por nuestra presidenta, Michelle Bachelet, las familias no seguirán siendo discriminadas, ya que ahora serán ellos los que elijan el colegio de sus hijos y no al revés; las familias no deberán pagar, ya que la ley establece la gratuidad donde los aportes de las familias se reemplazan por aportes públicos". Por su parte, la seremi Alyson Hadad señaló que "el 33% de los establecimientos particulares sub-

vencionados con financiamiento compartido optaron voluntariamente en nuestra región por pasar el próximo año a la gratuidad, y ello se traduce en que en el 2016 las familias que tienen a sus hijos en esos colegios, educarán a sus niños y niñas sin pagar absolutamente nada, porque gracias a la Ley de Inclusión, el Ministerio aportará a los sostenedores de colegios particulares subvencionados una importante cantidad de recursos frescos, destinados a mejorar la gestión de sus establecimientos. Estos recursos serán entregados a todos los sostenedores que manifestaron su voluntad de ser gratuitos a partir del 1 de marzo de 2016". Sobre los beneficios para los establecimientos, se destacó que tendrán un reajuste de un 20% de la Subvención Escolar Preferencial SEP; además del SEP Preferente, correspondiente a un aporte del 50% del valor de la SEP para los estudiantes que pertenezcan al tercer y cuarto quintil de ingresos. A ello se suma la creación del Aporte por Gratuidad. Este aporte será de 0,25 USE al 2016, con aumentos sucesivos, llegando a 0,45

USE al 2018, es decir, de $ 5.700 a $ 10.150 respectivamente. "Pero más allá de los recursos, que obviamente son importantísimos, la contribución esencial de la Ley de inclusión es que a partir del año 2016 gran parte de la educación particular subvencionada será gratuita y en ningún colegio se podrá discriminar a los estudiantes por consideraciones sociales, económicas, o de cualquier otra índole. Además se dará un gran paso en el término del lucro en la educación", señaló la seremi. Respecto a la iniciativa, el sostenedor del Colegio

Jefe del Retén de Placilla fue ascendido al grado máximo de su escalafón José Pinto Ávila Corresponsal

E

l Centro de Eventos Las Palmeras de Rancagua, fue el lugar elegido por la Sexta Zona de Carabineros para realizar la ceremonia de ascensos de los nueve suboficiales de Carabineros que ejercen en diferentes prefecturas, como Cachapoal y Colchagua. La ceremonia se inició a las 10 de la mañana, cuando se leyeron los nombres de cada uno de los funcionarios ascendidos. Entre ellos se encontraba el suboficial Juan Ramón San

Juan Muñoz, jefe actual del Retén de Placilla, quien esperaba el momento más importante de su carrera como Carabinero; ser investido como suboficial mayor. Para ello, el general de la Sexta Zona, Norberto Abarca, prefectos de Cachapoal y Colchagua, aguardaban el momento de instalarles en sus hombros junto a sus esposas, su nuevo grado. El funcionario de Placilla, recibió muy emocionado, de manos de su esposa y el jefe de la Sexta Zona de Carabineros, las presillas; el banderín de mando y la condecoración

de honor y lealtad, que se le entrega a todo carabinero que llega al grado máximo de su escalafón, en la institución de las carabinas cruzadas. Dentro de los ascendidos junto al suboficial San Juan, otros dos suboficiales de la Prefectura Colchagua recibieron sus nuevos grados, en esta emotiva ceremonia, que terminó con un agasajo para todos los ascendidos."Éste es un sueño cumplido, poder llagar al grado máximo en Carabineros, tras 30 años de servicios a la comunidad", dijo el recién ascendido.

Infantes de O'Higgins, Sergio Bellemans, puntualizó que "estamos frente a una decisión que hemos adoptado pensando en el beneficio de nuestros alumnos y de sus familias,

lo que siempre ha sido nuestro espíritu. Nosotros analizamos lo que nos ofrecía el Ministerio y llegamos a la conclusión que había que dar este paso y así lo hicimos".


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 04 de Septiembre de 2015

Santacruzano da la bienvenida al mes de la patria con bandera gigante Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l sábado y, con la ayuda de personal de la Segunda Comisaría de Carabineros, en labores de tránsito, el santacruzano, José Uribe Riffo, de 67 años, propietario de ESIELCO, procedió a instalar frente a su establecimiento comercial, una gigantesca bandera chilena, de siete metros de ancho por dos metros 80 de alto. El emblema patrio, está ubicado en calle Ramón

Sanfurgo, casi esquina de J.J. Carvacho y, cruza la calle Sanfurgo. Uribe, todos los años sorprende con alguna novedad para fiestas patrias, y al ser consultado por el motivo de resaltar con esta bandera, con elocuencia y voz entrecortada por la emoción dice "es que amo a Chile, a mi bandera, los símbolos patrios, y por la formación que me dieron mis padres y en forma especial de mis profesores, cuando fui estudiante. En esos años había educación cívica", prosigue,

"agradezco a Dios, el día que me titulé de Técnico Industrial Eléctrico, me fui a Coyhaique a trabajar y vibraba todos los domingos con el izamiento de la bandera y el desfile del Regimiento Nº 14 reforzado motorizado, y todos nos descubríamos al entonar nuestra canción nacional". Finalmente nos agrega que su gran universidad, fue ENDESA, aquí en Santa Cruz". La bandera quedó instalada a las 16:15 horas en un día de bastante calor, en que las temperaturas se elevaron a los 28 grados.

LUIS URIBE GRITANDO VIVA CHILE.

PREPARATIVOS PARA INSTALAR LA BANDERA.

---------------------------------ARRIENDO BODEGA de 24 mts2 con estantería. Fono: 72 2822218 (9s) ---------------------------------TRABAJO TERMINADO.

«El Cóndor» Fono: (072) 2821614

CIT ACIÓN AUDIENCIA CITA DE P ARIENTES: PARIENTES: Juzgado de Letras de Santa Cruz en causa ROL N° C-7892015, interdicción de RAÚL ADOLFO MENESES GONZÁLEZ, cita audiencia de parientes para el día martes 15 de septiembre de 2015 a las 09:00 horas. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE (5s)

EXTRACTO El primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos Rol N° V-11-2015, en autos sobre interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador, caratulados «SALINAS AREVALO» ha ordenado la publicación en extracto de Solicitud de interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador de don José Dolores Segundo Salinas Oteiza cuya solicitante es doña Ana Isabel Salinas Arévalo, cónyuge de Este. La audiencia de estilo de este procedimiento se realizará el día 24 de septiembre del año 2015 a las 09:00 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N° 546 tercer piso comuna de Santa Cruz. Demás información se encuentra en el expediente del tribunal. VISTA DE LA BANDERA INSTALADA.

Fernando Vilches Secretario Suplente

(hv)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 04 de Septiembre de 2015

Exitoso y concurrido encuentro de cueca campesina en Apalta

A

nte un gimnasio colmado de espectadores y vecinos de la comunidad de Apalta, se desarrolló la tarde del miércoles 2 de septiembre el X Encuentro de Cueca Campesina Escolar, evento organizado por la Escuela Millahue de Apalta y la Dirección de Educación, a través del Departamento de Educación Extraescolar, e inserto en el Programa Oficial de Fiestas Patrias Santa Cruz 2015. Entre las autoridades presentes destacaron la visita de los concejales Manuel Álvarez y Pedro

Zúñiga, el jefe del DAEM Patricio Espinoza, Macarena Arenas, Yolanda Ravanal y Carlos Hansen (directores de la Escuela de Millahue, Barreales e Isla de Yáquil, respectivamente), además de docentes de los colegios participantes. El encuentro presentó en competencia a 22 parejas, todas vestidas con la indumentaria tan característica del campo chileno (ojotas, paño a la cintura, sombrero desgarbado los varones vestido de china y delantal las niñas), quienes se disputaron los primeros lugares en las dos

categorías (1er. y 2do. ciclo básico) Las Escuelas en competencia fueron: Granja, Barreales, La Patagua, Paniahue, Millahue de Apalta, Guindo Alto, Ángel Arrigorriaga, Isla de Yáquil, Luis Oyarzún Peña, Ma.

Victoria Araya, La Lajuela y el Colegio Lucila Godoy, cuyas delegaciones llegaron por la mañana a Apalta, realizando un tour por las viñas del sector (Montes y Neyen) para posteriormente almorzar y disponerse para el concurso.

El evento fue animado por el Conjunto Folclórico "Nuevas Raíces" del Instituto Politécnico Santa Cruz y el jurado lo integraron Karina Farías, Manuel Pino y Sandra Menares. Los ganadores:

Cueca Campesina 1er. Ciclo (1° - 4° básico) Consuelo Cornejo Milla Martín Toledo Guerrero Francisca Barrera Poblete José Muñoz Nilo Constanza Ortiz León Fernando Muñoz Poblete

Esc. A. Arrigorriaga Esc. Granja Lucila Godoy

Cueca Campesina 2do. Ciclo (5° - 8° básico) Anaís Ortiz Vielma Jonathan Arce Fuentes Sofía Zúñiga Piña Rodrigo H. Piña Valdivia Ana Romero Morales Alex Donoso Verdugo

Esc. Barreales Esc. Granja Esc. Millahue

1er. Lugar 2do. Lugar 3er. Lugar

1er. Lugar 2do. Lugar 3er. Lugar

Todo un éxito resultó la ENAPE 2015

E

l pasado viernes 28 de agosto, se realizó en el Palacio Círculo Español de la Ciudad de Santiago, el "Vigésimo Sexto Encuentro Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, ENAPE 2015". El conductor del Evento y presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CONAPYME), Rafael Cumsille, se lució con intervenciones, que fueron seguidas por la Presidenta de la República Michelle Bachelet; de la subsecretaria de Economía, Katia Trusich; subsecretaria de Hacienda Alejandro Micco; del ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco;

de los senadores, Alberto Espina y Andrés Allamand; del presidente de BancoEstado, Guillermo Larraín; del gerente de CrediChile, Juan Cooper; del gerente de Microempresas de la misma entidad, Héctor Pacheco; de la directora de Chile Compra, Trinidad Inostroza y de los integrantes del Departamento de Estudios de CONAPYME, Carlos Boada y Enrique Román. La entidad organizadora, CONAPYME, que representa al 90% de las empresas del país, está constituida por siete gremios: - Confederación Nacional de Sindicatos y Federación de Taxis colectivos de Chile CONATACOCH. - Confederación Nacional

de Transporte Escolar y Turismo de Chile, CONFENTETUCH. - Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile CNDC - Federación Nacional de Buses, Transporte de Pasajeros Rural, Interurbano, Inter Regional, e Internacional de Chile FENA BUS. - Federación Chilena de Industriales Panaderos FECHIPAN. - Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Industria PYME de Chile CNP. Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, CONFEDECHUR Un millar de personas repletaron el salón principal

del Palacio Círculo Español, provenientes de distintos puntos del territorio nacional. Santa Cruz, se hizo presente con una delegación encabezada por

AUTORIDADES ASISTENTES AL EVENTO.

el presidente de la Cámara y director nacional, Alejandro Quezada Werchez; el director de la Cámara, Julio Pulgar y los socios Carmen Cárdenas y Hugo Molina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.