Sábado 05 de Abril de 2014
97º año - Nº 8.511
$200 - Sexta Región
Club de Pesca y Caza Paniahue vice-campeón de Chile
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Experta advierte cómo enfrentar las crisis de angustia luego de un terremoto La Agencia de Calidad de la Educación visitó el colegio «Libertador O'Higgins» de Chépica
UF HOY: $23.625,97 UTM: $41.469
DÓLAR OBSERVADO: $556 EURO OBSERVADO: $763
SANTORAL HOY SAN VICENTE
Reconstrucción del Puente Tapado de El Huique, en etapa final
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 25ºC MÍN: 07ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 05 de Abril de 2014
Experta advierte cómo enfrentar las crisis de angustia luego de un terremoto
A
nte los terremotos y constantes sismos de alta intensidad vividos al norte del país, el pánico ha aumentado entre sus habitantes. Ante esta realidad la docente de U n i v e r s i d a d Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, Elizabeth Contreras Sandoval, entrega pautas para identificar una crisis de angustia y cómo tratarlas ante situaciones de estrés. La enfermera y experta en salud mental de la U n i v e r s i d a d Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, Elizabeth Contreras Sandoval, comenta cuáles son las características de una crisis de angustia y advierte la importancia que es brindarle apoyo a quienes la padecen. La crisis de angustia, se presenta con sudoración de manos, taquicardia, inquietud de que algo va a pasar y que se está
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
viviendo una situación que le puede provocar la muerte, sin saber específicamente qué es, este miedo agobiante es lo que se conoce como crisis de angustia. Comúnmente la crisis de pánico tiene una leve diferencia pues existe una cierta conciencia de la raíz del temor pero la sintomatología es prácticamente igual porque el organismo actúa frente a este descontrol con un incremento de la angustia y el estrés. Ante una situación de tensión, muchas personas reaccionarán con un mayor estrés o angustia, de manera tal que con un mínimo ruido o movimiento que se relacione con un episodio fuerte vivido, en este caso el terremoto, biológicamente generará una mayor descarga energética la que se traducirá en aumento de los latidos del corazón, aumento de la frecuencia respiratoria, temblor generalizado, sudoración y en un primer momento palidez". En el caso de estas personasque lamentablemente tuvieron el terremoto ahora, y los que vivieron el recordado 27F, basta con que sientan o perciban una leve sensación de movimiento, para que este pequeño estímulo les haga revivir la experiencia traumática por la que atravesaron y generen con ello una crisis de angustia. Vale la pena agregar que estas crisis pueden tenerlas personas con antecedentes previos y aquellas que nunca lo han sufrido, pues simplemente lo puede incentivar el temor que le despierte una actividad sísmica de alta intensidad. Hay personas que son más susceptibles que otras para estos eventos, ya sea por antecedentes familiares o porque, por ejemplo, el individuo en ese minuto está pasando por una depresión, lo que genera que tenga menos herramientas sicológicas para lidiar con un escenario
de tensión. Cuando se trata de menores de edad, que aún no han formado su personalidad y está en pleno proceso de desarrollo, al ver que el adulto se descontrola, actuará de la misma forma que sus mayores, es decir, además del susto por el que atraviese, imitará la reacción de la persona que para él es un personaje significativo. Comúnmente, existe un grupo de adultos que tiene la tendencia a ser los protectores, y otros que tienden a ser los protegidos, en este grupo están los individuos que se caracterizan por ser más dependientes, los que les cuesta tomar decisiones y siempre necesitan el apoyo de terceros, especialmente en momento de crisis, son éstos los que en los momentos complejos demandarán mayor apoyo y atención. Lo más importante, al enfrentar a alguien que atraviese por una crisis de angustia, es saber acudir a la empatía, la que no sólo se trata de ponerse en los zapatos del otro, puesto que es más que mirar desde su misma perspectiva, lo correcto del que busca la empatía es lograr sentir lo que siente el otro, sin enjuiciarlo y respetando su angustia. Lo ideal es acogerlos, entregarles confianza y calma, pues para quien sufre la crisis está viviendo una situación en la que siente que siente que en cualquier minuto se puede morir, en ese momento un poco de calma para ellos es clave, es ahí cuando se les puede abrazar, decirle que no está solo, e incluso, es muy productivo, que lo inviten a respirar juntos como una técnica de relajación y cercanía, esa es la forma más correcta de actuar, puesto que quien sufra una crisis difícilmente seguirá ordenes del tipo estira los brazos, mueve las piernas o suelta tus manos. La idea es hacerlo sentir que no está solo, que puede contar con alguien y que no se va a morir. / (S.S.O)
COLUMNA DE OPINIÓN
No más bullying
Comisario Juan Ángelo Gacitúa jefe Brisexme Rancagua
E
s importante para la Policía de Investigaciones realizar diversas campañas de prevención de los diferentes delitos, pero para el caso de Bullying es distinto, ya que este tipo de conducta no está tipificado en la ley. No obstante, los delitos que son contiguos a este tipo de conducta si están tipificados como lo son los delitos de amenazas, lesiones, lesiones graves. Es importante manifestar que no todo es Bullying, y se escucha a menudo decir a los adultos "me estás haciendo Bullying" cada vez que se ríen de alguna circunstancia especial, pero para no caer en este error, debemos definir Bullying "como el comportamiento agresivo ejercido de forma intencional y repetido sobre una víctima que se encuentra en una posición de poder asimétrica frente a su agresor", y generalmente se da en el contexto de la comunidad escolar, concretándose entre niños, entre el niño al profesor o viceversa, siendo sus principales características la indefensión de la víctima, reiteración de la violencia e intencionalidad del agresor. No hay que dejar de
mencionar a aquellos que presencian el acto de Bullying que son denominados como "bystanders", quienes pueden ser reforzadores de la agresión, defensores de la víctima o ser simplemente indiferentes a la víctima. La víctima de Bullying no siempre es capaz de avisar y detener a tiempo la conducta abusiva, por lo que es importante poder reconocer otras manifestaciones no verbales, como inseguridad, ansiedad, baja autoestima, problemas de conducta, cambios de ánimo, pocos amigos, vergüenza y humillación. Para combatir este fenómeno, se requiere promover un conjunto de actitudes y conductas positivas que fomenten una buena convivencia en el colegio y que se proyecte fuera de él, y para ello se puede trabajar en la comunidad escolar, siendo capaces de detectar los s i g u i e n t e s comportamientos: "El liderazgo se gana con respeto y no con insultos o golpes"; "Amenazas verbales o escritas deben ser avisadas a padres y profesores"; "los juegos son comunitarios nadie los manda" y "Ningún escolar es dueño de los espacios del colegio". Para finalizar, es importante señalar que el bullying es grave y tiene consecuencias muy negativas, pero a la vez no toda violencia escolar es bullying, siendo esto un problema de toda la comunidad escolar. Por lo tanto, frente al bullying hay que avisar y no quedarse callado, los colegios no deben esconder este tipo de casos debiendo intervenir de forma ágil, y en caso de no poder hacerlo de manera adecuada, pueden denunciar los hechos ante la PDI, simplemente llamando al nivel de emergencias 134. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 05 de Abril de 2014
CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL LANZA CAMPAÑA «COLCHAGUA AYUDA AL NORTE»
A
yer, en la recién inaugurada casa consistorial de Santa Cruz- la cual debió ser reconstruida luego del terremoto del 27/F del año 2010, dado a los enormes daños sufridos por el siniestro- el recientemente conformado Consejo de la Sociedad Civil, el cual es presidido por el alcalde, William Arévalo, tomó como resolución en su primera sesión, el ayudar a los damnificados por el terremoto ocurrido esta semana en el norte del país. Es de esta manera como se acordó lanzar
comunicacionalmente y en conjunto con el municipio santacruzano la campaña "COLCHAGUA AYUDA AL NORTE", a fin de poder contribuir con las necesidades de quienes más lo necesitan. Así, a partir de este fin de semana, habrá cuatro puntos de venta de bonos, los cuales tendrán un valor de $1.000, dinero con el cual se espera aportar a las comunas que lo requieran. La venta de bonos se habilitará en la Cámara de Comercio, Supermercado La Colchagüina, Panificadora y en la
Municipalidad de Santa Cruz los días de semana. Asimismo, se abrirá una cuenta corriente, la cual será dada a conocer lo antes posible, para que los que deseen contribuir mediante depósito o transferencias electrónicas, lo puedan hacer. La máxima autoridad comunal indicó que "Cuando nosotros nos vimos afectados con el terremoto del 27/F requerimos de ayuda, y los habitantes del Norte de Chile se hicieron presentes y nos apoyaron. Hoy, es momento de devolverles su generosidad y actuar en conciencia" puntualizó el jefe edilicio, quien además indicó que en los próximos días viajará hasta la zona de
la catástrofe para tener conversaciones en terreno con las autoridades nortinas. Cabe destacar que los consejos de la sociedad civil son un mecanismo de participación ciudadana, cuyos integrantes representan a organizaciones de la sociedad civil relacionados al quehacer de la institución. Su función es acompañar a la máxima autoridad de cada servicio público en los procesos de toma de decisiones en políticas públicas, con un carácter consultivo (no vinculantes), autónomos y están conformados por representantes de la sociedad civil cuya labor esté relacionada con los
A diez años del título Selección Senior de Peralillo Jorge Galaz Núñez Reportero
U
na significativa fecha para la Asociación de Fútbol de Peralillo es el 03 de abril de 2004, ya que obtuvo el campeonato nacional de fútbol senior. Luego de ganar la fase de grupo zona norte, disputada en Peralillo, le correspondió disputar la final Nacional con Osorno. El primer encuentro se jugó en el estadio Parque Shott de la ciu-
dad sureña, en donde se empató 2-2, y luego se jugó el encuentro de vuelta en el estadio El Parque de Peralillo, en donde los locales se hicieron respetar y ganaron por 4 a 0, coronándose de esta manera campeones de esta serie, único título que registra esta Asociación a nivel nacional, bajo la presidencia de Roberto Herrera Cáceres quien contó con el apoyo del Municipio, liderado por el ex alcalde Gerardo Cornejo.
Esta selección, contaba con algunos nombres importantes del fútbol como los ex jugadores profesionales: Patricio Toledo, Mario "Lechuga" Araya, Eduardo Morales (chico Lalo), Adrián "Mono" Godoy, Juan Carlos Muñoz, (Maní) Fernando chico Medina y algunas figuras locales como: Roberto "Chichola" Toledo, Marcelo León (Conejito), Pedro Soto, Omar Serrano, todos bajo la dirección técnica de Richard Ponce. J.G.N.
temas de competencia del órgano de la administración pública. En Santa Cruz, el Consejo de la Sociedad Civil en su primera sesión estuvo compuesto por: Junta de Vecinos "Villa Arauco", Junta de Vecinos "Población Lautaro", Junta de Vecinos "El Tambo", Unión Comunal del Adulto Mayor, Comité de Agua Potable Rural Isla del Guindo-Chomedahue, Comité de Gestión Ambiental Comunal, Cruz Roja, Cámara de Comercio, Cámara de Turismo y contó con la asistencia de los concejales Ana Cardoch, Pedro Moreno, Verónica Araos, Pedro Zúñiga, Manuel Álvarez y Francisco Lucero.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 05 de Abril de 2014
«Un Palmilla para Todos » Todos» RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE TAPADO DE EL HUIQUE, EN ETAPA FINAL
E
n su etapa final, se encuentran las obras de reposición del Puente Tapado en San José del Carmen. Las obras, contemplaron la reposición integral de maderas en estructura, piso y barandas, además se construyeron dos portalones, uno en cada cabezal, con las características del Puente original, como una forma de recuperar la memoria histórica de este
significativo patrimonio de la familia huicana. Para concluir definitivamente esta reconstrucción, sólo falta concretar las obras de reposición de la iluminación, para posteriormente entregarlo al uso de la comunidad. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés, realizó una nueva visita a esta importante obra, determinando que se debe
instalar una reja de protección en la ribera colindante al Puente para de esa forma prevenir cualquier riesgo para los vecinos, a la vez que agradeció a los vecinos y usuarios de este Puente, por la disposición de transitar por otros accesos, dando facilidades para desarrollar normalmente los trabajos de reparación, cuya inversión fue realizada con recursos municipales propios.
LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS, REALIZÓ UNA NUEVA VISITA A LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN DEL PUENTE TAPADO DE EL HUIQUE.
Proponen integrantes de nuevas comisiones del CORE
T
al como estaba previsto, Régimen Interno distribuyó los miembros de los 13 equipos de trabajo que deberán sesionar durante el período 2014-2017 del cuerpo colegiado. Luego de un extenso intercambio de propuestas e ideas, los consejeros regionales lograron llegar a un acuerdo y definir los integrantes de las 13 comisiones de la actual gestión, lo cual deja el panorama despejado para empezar a trabajar en proyectos e iniciativas de inversión dentro de cada equipo. Con la amplitud de las comisiones, se dividieron temáticas en sectores im-
portantes como educación, cultura, deportes, agricultura, salud y turismo, los que funcionarán de forma independiente. "Analizando la carpeta con los contenidos y los presupuestos que albergaban las comisiones antiguas, entendimos que era necesario separar muchas de ellas, ya que las áreas que incluían eran muy amplias y el dinero invertido era excesivo. Esperamos que de esta forma podamos enfatizar mucho más cada sector, beneficiando con un mayor acento los proyectos de manera especializada", comenta Fernando Verdugo, quien asumió la presidencia de la nueva Comi-
sión de Educación. Por su parte, el presidente de la Comisión de Régimen Interno, Mauricio Donoso, sostuvo que "la elección de los integrantes se realizó conforme a las posibilidades que teníamos para distribuir, y las necesidades que se generan en los sectores involucrados. La experiencia que cada uno tiene lo hace más potente en áreas específicas y así quisimos expresarlo en la repartición". De todas formas, será el plenario del Consejo Regional quien ratifique el acuerdo de la comisión el próximo martes 8 de abril, donde será oficial el listado de 13 equipos de trabajo. / (S.S.O)
Más sobre los cortes de luz en el centro
E
n nuestra edición del miércoles, dimos a conocer la inquietud de los vecinos del centro, por apagones prolongados en cuatro calles. Ese mismo día en la tarde, se subsanó el problema, ya que el camión de la Municipalidad se fue directamente a una caja metálica que mostramos en la foto, y procedió a subir el automático. Los vecinos agregan: "el problema no es de ahora, sino que desde hace un par de años, en que desconocidos descubrieron cómo abrir esta caja y procedían a cortar la energía". De esto se dio cuenta a Carabineros de Santa Cruz, lográndose que la empresa
asegurara esta caja, pero haciéndole un corte a la tapa metálica para proceder a la lectura del medidor. Aún así, basta un lápiz o una regla para introducirla por este agujero y bajar los botones y dejar sin energía a estas calles. Proponen como solución, cambiar esta caja y ponerla a más altura. De lo contrario los cortes van a seguir y no se puede publicar cada vez que los desconocidos al encontrar el punto débil de esta inocente caja, sigan interrumpiendo el suministro de energía en la vía pública. Estaremos pendientes si surte efecto esta solución propuesta por los vecinos./ (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 05 de Abril de 2014
La Agencia de Calidad de la Educación visitó el colegio «Libertador O'Higgins» de Chépica
L
a Agencia de Calidad de la Educación, en el marco de la Ley 20.529, que establece el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media, efectuó una visita de aprendizaje al colegio "Libertador O'Higgins" de Chépica, entre los días martes 18 y el viernes 21 de marzo. El jefe del equipo evaluador y orientador fue Víctor Uribe, acompañado de Trinidad Larraín, Rafael Prieto y María Cruz. La presencia de esta agencia, corresponde a un nuevo ordenamiento de los colegios del país, visitando el establecimiento por ser un colegio exitoso, y pertenecer al exclusivo grupo de las escuelas con Desempeño Alto, siempre con Excelencia Académica en condiciones de vulnerabilidad y, según estudios realizados por la Universidad Diego Portales, ubicarse en el lugar número 11 a nivel nacional, al aportar valor agregado a los estudiantes, entre las siete mil Escuelas municipales de Chile.
El equipo visitante, efectuó entrevistas en profundidad a los estudiantes, asistentes, profesores, apoderados, dirección, inspectoría general, UTP, equipo de integración, equipo psicosocial, alimentación, Centro General de Padres, Centro de Alumnos, observación de clases, actividades extraescolares y clima escolar. Cuatro fueron algunas de las prácticas exitosas observadas: alto sentido de pertenencia e identidad, apoyo integral al estudiante, altas expectativas y fuerte liderazgo directivo e institucional. La visita contó con la presencia de la alcaldesa de la comuna de Chépica, Rebeca Cofré Calderón, quien efectuó el panel de cierre de la inspección de la Agencia de Calidad. Su director, Pablo Lépez Fuentealba, el inspector general, Marcos Valle González, José Rebolledo Silva, jefe técnico, docentes, asistentes, estudiantes y comunidad educativa, sintieron gran satisfacción por el informe emitido por
la visita. Además plantearon orientaciones acerca de la
gestión de desafíos y de la marcha en ascenso del Colegio "Libertador
O'Higgins" de Chépica. / (S.S.O)
MIEMBROS DE LA AGENCIA DE CALIDAD Y ALCALDESA REBECA COFRÉ.
ABANDERADOS DURANTE CELEBRACIÓN INSTITUCIONAL.
Campeonato Regional de Clubes
E
sta noche, los dos equipos que representan a la Asociación de fútbol de Santa Cruz jugarán sus
JUVENIL PALMILLA QUE JUEGA DE LOCAL.
respectivos encuentros por la tercera fase del Campeonato de Fútbol Regional. Juvenil Palmilla, a las
20:00 horas, en el estadio municipal de Palmilla enfrentará al actual campeón regional: Ferroviarios Comercial de
Las Cabras, en tanto, Deportes Paniahue jugará de visita ante Deportivo Peumo, encuentro que también está pactado para
DEPORTES PANIAHUE QUE JUGARÁ DE VISITA.
las 20:00 horas en el estadio de Peumo. J.G.N. Jorge Galaz Núñez Reportero
6
E l Cóndor
DEPORTES
Sábado 05 de Abril de 2014
Club de Pesca y Caza Paniahue vice-campeón de Chile Jorge Galaz Núñez Reportero
H
asta la ciudad de Angol, viajaron el domingo pasado varios deportistas del Club de Pesca y Caza Paniahue, para participar en el Campeonato Nacional de Pesca fina pejerrey argentino con devolución, representando a la Asociación de Colchagua. Hasta allí llegaron verdaderas potencias de este deporte a nivel nacional, resultando campeón nacional, los locales de la Asociación Malleco Angol, 2º Asoc. Colchagua, 3º Asoc. Santiago, 4º Melipilla y 5º Viña del Mar. El equipo de los colchagüinos estuvieron representados por cuatro adultos: Daniel González, Guillermo Sánchez, Marco Silva, Henry Rodríguez; dos juveniles: Pablo Vidal y Juan González; dos damas Verónica Pérez y Sonia Quintana y dos senior José Aceituno y Juan Riffo. El capitán de este equipo fue Luis Vidal. También se participó en la serie paralelos super senior, en donde se destacaron con un 1º lugar José Maturana, 2º Juan Rozas y 3º Eugenio Arenas y en un 5º lugar, lo obtuvo Sergio Farias Villalobos. En este campeonato, además del vicecampeonato en forma individual, se trajeron valiosos trofeos ganados por Daniel González, quien resultó campeón y segundo lugar nacional Guillermo Sánchez, ambos de la serie adultos y en la serie juveniles, también se destacaron en 3º lugar Pablo Vidal R. y en 5º lugar Juan González. Cabe recordar, que esta Asociación de Colchagua, con el gran aporte del Club
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Paniahue el año pasado, resultó ser campeones nacionales, y esta vez obtuvieron un meritorio vice-campeonato. El presidente del Club, José Aceituno, agradeció al alcalde de la comuna William Arévalo por haber facilitado el bus para viajar con un excelente chofer,
como también aprovechó la ocasión para invitar a todos quienes quieran integrarse al Club, tanto damas como varones. Desde estas líneas felicitamos a los deportistas que hace rato vienen ganando medallas y trofeos para la comuna y región. J.G.N.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 05 de Abril de 2014
Corredores santacruzanos participarán en la maratón de Santiago La actividad se llevará a cabo mañana domingo 6 de abril.
C
on mucho entusiasmo y entrenamiento, un grupo de corredores colchagüinos del Gimnasio Vive Sport, se harán presente en la MDS (Maratón de Santiago), la que se llevará a cabo mañana domingo 6 de abril en Santiago. Los corredores que participarán son: Damas (21 kms.) Andrea Tobar, Denisse Morales, Ivonne Rivas, Andrea Donoso, Jessica
Pérez, Karen Moreno, Roxana Diez de Medina y Patricia Contreras. Varones (21 kms.) Javier Acuña, Raúl Dútzan, Juan Carlos Grez, Héctor Reyes, Osvaldo Elizondo y José Ignacio Álvarez. Vayan todas nuestras energías y buenos deseos para que disfruten de esa hermosa fiesta deportiva. Para todos ellos mucho éxito ¡sabemos que lo lograrán!
¡Te invito a construir la historia de mi jardín infantil!
J
ardín Infantil Alerce, perteneciente a Fundación Integra, te invita a ti a ser parte de la creación de nuestra historia. Si posees fotografías o sabes de actividades que realizaba nuestro jardín infantil te invitamos a que te acerques a dejarlas a nuestro establecimiento ubicado en las Camelias 840, Población Lautaro.
¡Para nosotros es muy importante tu participación!
REMATE JUDICIAL En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 05 de mayo de 2014, a las 12:00 horas, inmueble consistente en Lote 1A, que forma parte del Lote Número Uno, que es el resto del Predio denominado La Cebada, ubicado en la localidad de Molineros, comuna de Peralillo, de una superficie de 5.000 metros cuadrados, inscrito a fojas 3244 Nº 2498 del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo. El mínimo subasta es la suma de $ 3.339.703. Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol 103-2013, «BANCO SANTANDER CHILE con COMERCIAL Y TRANSPORTES RAMIRO SILVA» MANUEL CABELLO Secretario Ad-Hoc (5a)
Brigada Juvenil de Bomberos cumple 47 años
E
l día 6 de aril de 1967 y, por iniciativa del entonces capitán de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, Lenín González Ibarra, se funda la sección Cadetes, integrada por jóvenes de 12 a 17 años. El entonces capitán y actual director honorario, propuso a la asamblea de ese entonces, formar una sección, con jóvenes, inspirados en los valores de HONOR, FE y VALOR, a objeto de instruirlos en la parte Bomberil y al cumplir la edad reglamentaria de 18 años, automáticamente pasaban a ser Bomberos Voluntarios, siendo apadrinados por todos los voluntarios "mayores". Su primer instructor, fue el propio fundador, Lenín González Ibarra, el que todos los días sábado, impartía conocimientos teóricos y también prácticos. De entre sus primeros integrantes, fundadores, podemos recordar a: Francisco González Diez de Medina, Rodolfo Gómez Pérez, actual director honorario, Raúl Cubillo Ávila, también actual director honorario, quien ha desempeñado los cargos de pro secretario de Compañía, ayudante, ayudante de Comandancia, secretario general por 17 años consecutivos y tesorero general.
EXTRA CT O EXTRACT CTO Audiencia de parientes. Juzgado de Letras de Santa Cruz, causa rol C-253-2014, caratulado "Muñoz con Portella" procedimiento contencioso ordinario de interdicción por demencia, de Carolina Portella Muñoz, cítese a audiencia de parientes para el 25 de Abril de 2014, a las 9:00 hrs. en secretaría del tribunal. Manuel Cabello Donoso Secretario ad-hoc (8a)
Cursos de capacitación en Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios para niños, jóvenes y adultos. Armado y Configuración de Computador Inglés Dactilografía Secretariado Computación Asistente Jurídico Contabilidad
También formaron parte de este semillero pero siguieron otros rumbos: Los hermanos, Marco y Cesar Arévalo Pascual, el cirujano dentista, doctor Luis Hernán Poblete Aguirre; Belarmino Torres; Rhans Leiva Castillo, el empresario, Antonio Castillo Fuenzalida, Nelson Torrejón, Enrique Diez de Medina, Víctor y Alex Herrera Suárez, Héctor Torrealba Maibé; Heriberto Jiménez Muñoz; Juan Carlos Toledo Cornejo; Marco Antonio González Diez de Medina; Luis Patricio Cubillo Ávila; Rafael Poblete Aguirre, Patricio, Waldo y José Manuel Catalán Silva, entre muchos más. Han sido sus
instructores, el ex voluntario, Iván Martínez, los directores honorarios, Fernando Hidalgo Romero, Agustín Briones Guzmán, el voluntario honorario, Gastón Parraguez. De Sección Cadetes, bautizada originalmente, pasó a llamarse, en la actualidad, Brigada Juvenil de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, que al momento de su fundación, el 6 de Abril de 1967, hace 47 años, fue la segunda Sección Cadetes fundada en Chile. En esta fecha especial, la Institución hace un llamado a los jóvenes, para que se integren en la noble tarea del Bomberismo Nacional. / (S.S.O)
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Ventas - Compras
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL O’Higgins 484 Santa Cruz Fono-fax: (072) 2821614 Cotizaciones: periodicoelcondor@gmail.com -----------------------------------------ESTRUCTURAS METÁLICAS OBRAS CIVILES Construimos- ReparamosRemodelamos: ViviendasComercio- Locales- Protecciones- Galpones- RejasVentanas f. 86072181 (5a) -----------------------------------------DAMA Busca trabajo en Santa Cruz. Celular: 83361582 (8a) -----------------------------------------VENDO Exclusivos lotes 5.000m2 urbanizados en Chépica vista viñas. Zona tranquila. $6.000 el m2. 62260588 -----------------------------------------VENDO Camioneta Opel Corsa año 98, papeles al día $1.600.000.- conversable. Fono: 81466297 ------------------------------------------
-----------------------------------------VENDO Camioneta Chevrolet Luv 2.3 año 98, papeles al día $2.500.000.- conversable. Fono: 81466297 -----------------------------------------SE ARRIENDA CASA En Villa Robles de Otoño. 97014175- 65964697
TADiscos de corte 4 1/2" R FE 7" $1.100$650 - 9" $1.480 O Soldaduras MIG 0.8/0.9 $19.500 Soldadura 6011 1.8/3.32/ $1.950 x kilo Consulte valores por caja Av. Errázuriz Nº 508 Fono 2822028
contacto@rematessanvicente.cl
Inicio de clases: 07 de abril 2014 Informaciones: Nicolás Palacios 142 fono 2821934 - Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - web: www.centronico.cl
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 05 de Abril de 2014
Alcalde dispuso sacar los kioscos "naranjos" de Rafael Casanova y llevarlos para el fondo del Terminal de Buses
"
De muerte" están los propietarios de los 15 kioscos "naranjos", que estaban funcionando desde el 25 de agosto, en Rafael Casanova entre Indrawes Ethit y Almendroza, por el lado norte, puesto que ahora la autoridad edilicia, William Arévalo, dispuso que se trasladaran hacia el fondo del Terminal de Buses, con lo cual los asiduos clientes tendrán que cambiar sus hábitos para llegar con dificultad hasta ellos, o bien, abstenerse de abastecerse allí, como era su costumbre, para comprar los artículos que adquirían. Estos kioscos, estaban funcionando allí con su bonita presencia, como lo
destacamos en nuestra edición del 28 de agosto. Además, los propietarios realizaron fuertes desembolsos, ya que el costo global fue de tres millones de pesos, con ayuda de CORFO. Éstos tienen 2,50 metros de largo por 1,50 metros de ancho y tres metros de alto. Todo en material sólido, en hermoso diseño y con las medidas de seguridad adecuadas. Este sindicato tiene la siguiente directiva: presidente, Eduardo Cerda, secretario, Pedro Sánchez y tesorero, Carlos Cubillos. En el día de ayer, los dirigentes estaban dando cuenta a los clientes y
recibiendo firmas de apoyo, que en un rótulo decía: "Necesitamos firmas, porque el alcalde nos quiere sacar". VERSIÓN MUNICIPAL: Según fuentes de la corporación, el alcalde, William Arévalo, convocó a dirigentes y propietarios del gremio, a una reunión que se efectuaría en las dependencias de la Municipalidad desde las 17:00 horas de ayer viernes 4 de abril. Este primer encuentro, busca dar una solución a las problemáticas expuestas por los integrantes del gremio y hacer efectivos los compromisos contraídos con la actual administración, quienes durante el año pasado, fueron notificados que su permanencia en el lugar, se extendería hasta el 31 de diciembre de 2013; situación que no comprometía la correcta ejecución del proyecto CORFO. Conjuntamente, y a raíz de las obras a realizar en el sector, las cuales iniciarían durante el mes de abril, los locatarios serían reubicados en otro lugar en las cercanías del centro; lo
anterior por motivos de seguridad, ya que estas obras consideran entre otros puntos, la utilización de dos metros de veredas por la implementación de pilas de zocalado en la calle Rafael Casanova y una excavación profunda, la cual comprometería la seguridad e integridad de los transeúntes como de los locatarios. En relación a las opciones de reubicación propuestas por el edil y su equipo, Arévalo, desea dejar en claro que: "nunca se habló de desplazarlos al fondo del Terminal, es más, lamento profundamente que el tema se esté tratando de esta forma; ya que a la fecha no hemos tenido ninguna con-
versación formal con los locatarios o sus dirigentes y lo que hoy escuchamos, son sólo especulaciones. Una de nuestras propuestas, la que a nuestro juicio tiene mayor efectividad, tanto para los locatarios, como para sus clientes, es la de instalar los kioscos a un costado de las calles internas del Terminal, puntualmente donde hoy se encuentran las cocinerías y que son de una alta afluencia de público". Finalmente, el edil manifestó que también espera incorporar a este diálogo a la Cámara de Comercio, Carabineros y otras entidades que de manera directa dicen relación con el tema.
Se creó la nueva Corporación de Ex Alumnos del IRFE (CEAIRFE) En la presentación participó el rector, profesores, ex docentes y alumnos del establecimiento.
C
on la presencia de toda la educación media del Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE), se realizó ayer viernes, en el Cine Auditórium del mismo colegio, la inauguración y presentación formal de la Corporación de Ex Alumnos del IRFE (CEAIRFE), constituyéndose en un hito para los 74 años de existencia del emblemático establecimiento educacional en Santa Cruz. CEAIRFE es una Corporación de Derecho Privado, sin fines de lucro, que ya cuenta con personalidad jurídica y cuyo propósito será mantener latente y hacer efectivo entre los ex alumnos el sentido de solidaridad, superación y fraternidad, como asimismo las tra-
diciones que adquirieron durante su vida como estudiantes. Durante la ceremonia inaugural, el rector, profesores, ex profesores y alumnos del IRFE manifestaron el orgullo y compromiso por esta iniciativa nacida desde los ex alumnos del colegio. En esta oportunidad, los ex alumnos Juan Augusto Aceituno Muñoz y Carlos Rojas Cuitiño, ambos egresados de la generación 1997, fueron los encargados de motivar a los alumnos asistentes, mediante la exposición de sus experiencias en los ámbitos académicos, personales y laborales. CEAIRFE tiene programado una serie de activida-
des, que desarrollará durante el año 2014 con el propósito de acercar a la comunidad institutana a la realidad de los ex alumnos y transformarse así en puente para colaborar con el desarrollo los estudiantes. La Corporación CEAIRFE invita a sus ex alumnos de todas las generaciones, a participar de las actividades programas y que se darán a conocer prontamente por distintos medios. Por ahora, la directiva del CEAIRFE está compuesta por los ex alumnos Rodrigo Ordóñez Rojas, presidente; Rodrigo Devia Fernández, secretario; Víctor Hugo Valdivia Godoy, tesorero y los directores: Juan José Cornejo Ordóñez, Francis-
co Cruz Toledo, Gustavo Machuca González, Franco Acevedo Cáceres, Rodrigo Devia Fernández, Víctor Leiva Díaz y Juan Pablo Arriaza Zalá. La Corporación está integrada actual-
mente por 100 ex alumnos, que han firmado como socios fundadores, esperando que sean muchos más quienes estén interesados en formar parte de esta organización. / (S.S.O)
PRESENTACIÓN DIRECTIVA CEAIRFE A LOS ALUMNOS