Miércoles 05 de Febrero de 2014
97º año - Nº 8.478
$200 - Sexta Región
PDI detiene alemana con éxtasis en Pichilemu
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En la región de O'Higgins
Capital Semilla FNDR 2014 abre proceso de postulación Preocupa aumento de personas muertas por el virus Hanta
Deportes Santa Cruz busca técnico UF HOY: $23.458,50 UTM: $41.181
DÓLAR OBSERVADO: $557 EURO OBSERVADO: $752
Bomberos de Cunaco, Nancagua y Placilla combaten incendio en San Gregorio
SANTORAL HOY S. ÁGUEDA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 27ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 05 de Febrero de 2014
Grandes personajes de Pichilemu: Basilio Sánchez Beguiristain Diego Grez Cañete Estudiante Lic. en Historia, Universidad de Chile
H
a habido pocas personas que han sido tan relevantes para la historia de Pichilemu, por su contribución social. Una de ellas es, sin duda, el doctor Basilio Sánchez Beguiristain, quien dedicó gran parte de su vida al servicio público en nuestra comuna. Sánchez, nació en 1903 en Irún, España, y fue hermano del arzobispo de Concepción Manuel Sánchez (1963-1983). Según cuenta un artículo de la Biblioteca Dr. Bogoslav Juricic Turina, "llegó de veraneo (en 1933)" y "quedó prendado de la belleza y tranquilidad del lugar y decidió sentar sus reales en este balneario para ejercer su profesión". Años antes, específicamente el 10 de febrero de 1929, había sido establecido el Dispensario San Rafael, primer centro asistencial de la comuna, bajo el impulso del vicepárroco José Miguel Camilo Aguilar y el apoyo financiero del doctor
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
Eugenio Díaz Lira; Sánchez fue contratado por el alcalde Felipe Iturriaga Esquivel para trabajar en la comuna, y dirigió el dispensario por siete años. El 1 de noviembre de 1940, fue creada la primera Casa de Socorros, la cual dirigió Sánchez por treinta años, incluso después de ser elevada ésta a la categoría de hospital en los años 1960. Los primeros funcionarios de la casa de socorros fueron: Juana Becerra Jorquera, Digna Bozo Becerra, Manuel Bustamante Ormazábal, Adolfo Gallegos, y el practicante Raúl Llanca González. Su vocación de servicio no estaba relegada sólo al área de la salud; es así como fue un miembro fundador del Cuerpo de Bomberos de Pichilemu, fundación que aconteció el 4 de diciembre de 1945; también fue miembro del directorio honorario, y superintendente entre 1950 y 1951, y nuevamente entre 1961 y 1969. Además, fue miembro fundador del Club Aéreo de Pichilemu, fundado el 2 de noviembre de 1964. En 1959 se presentó como candidato a regidor por Pichilemu por el Partido Conservador Unido, resultando electo como tal. Los demás regidores electos para ese período, según consigna "El Cóndor" de
Santa Cruz, fueron Héctor Greene Valverde (Partido Demócrata Cristiano), Carlos Echazarreta Iñíguez (Partido Conservador Unido), Alberto Araneda Concha, y Sergio Morales Retamal (ambos sin partido especificado en la fuente). Entre ellos, resolvieron que Sánchez ocupase el puesto de alcalde para ese período, que comenzó el 19 de mayo de 1969 y terminó exactamente en cuatro años. Se presentó nuevamente como candidato a regidor, representando al mismo partido, pero no fue electo. Durante su período alcaldicio, ejerció como director del hospital un doctor italiano, de apellido Matasi. Retomó su cargo en el hospital una vez perdida la elección, y ejerció hasta 1977, año en que jubiló. Aquel año se le declaró Hijo Ilustre de Pichilemu "por ejercer el servicio público en salud por casi cincuenta años", por el alcalde Eduardo Parraguez Galarce. En 1986 se le obsequió la distinción "11 de Septiembre" (que rememoraba "un nuevo aniversario del pronunciamiento militar"), por el alcalde de entonces, René Maturana. Algunas personas que lo conocieron, dicen que en sus últimos años emigró a Santiago, o a Concepción.
Lo cierto es que el Dr. Sánchez dejó una huella imborrable en nuestra historia; muchos pichileminos aún lo recuerdan con cariño. Personajes como él, el alcalde Caro Martínez, el escritor José Arraño Acevedo, el editor Augusto Ramírez, la alcaldesa Olga Maturana, entre muchos otros, debieran tener, a lo menos, una calle con su nombre en nuestra comuna. Algunas vías principales llevan nombres de ex-presidentes, como Aníbal Pinto, Domingo Santa María, J.J. Prieto, u otros personajes (por ejemplo, J.J. Aguirre, doctor y decano de la Universidad de Chile) que poco -o quizás nada- hicieron por la comuna donde vivimos. En unos 20 o 30 años más, cuando ya las generaciones más antiguas de Pichilemu hayan desaparecido, ¿quién recordará al doctor Sánchez?; ¿sabrán quién se dedicó por décadas a escribir en periódicos de todo el país lo "lindo que es Pichilemu"?; ¿quién fundó el
"periodismo pichilemino"?; o ¿quién fue la primera alcaldesa de la comuna?. Ellos son sólo ejemplos de las muchas personas que enorgullecen la identidad pichilemina, pero que cada año que pasa parecen pasar más al olvido. Es por esto que la autoridad debiera demostrar ese amor por Pichilemu y a su gente, y enorgullecerse nombrando al menos un pasaje con el nombre de estas personas que amaron a su tierra, a esta comuna, pero que hoy sólo son recordadas en uno que otro libro, o periódicos, que pronto se amarillan y pasan al olvido.
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Denuncian que los pasos de peatones están borrados
S
e acercó a El Cóndor Luis Antonio Trejo Flores, domiciliado en Pasaje Atacama Nº 365 de la Población 11 de Septiembre, Rut 3.719.0004, para hacer presente que en la ciudad de Santa Cruz están borrados todos los pasos de peatones, lo que es un peligro para éstos, ciclistas y hasta automovilistas, ya que no están bien definidos los momentos en que deben cruzarse en las esquinas los que utilizan las diferentes vías de tránsito. Me he fijado que, continuamente, después de un tiempo, se remarcan estos cruces de peatones, pero debe ser tan mala la pintura que se utiliza, que
a los pocos días están borrados. Por ello, la autoridad debiera tomar cartas en el asunto e invertir en mejores pinturas u otro material que dure
más. Hago presente que esto lo denuncié personalmente al funcionario encargado de este aspecto en la Municipalidad y también a
un concejal, pero no he tenido respuesta favorable, pero creo que saliendo publicado en El Cóndor, algo se va a hacer. En la foto, Luis Trejo.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 05 de Febrero de 2014
Carros alegóricos presentados en la primera noche de la Fiesta de Nancagua José Pinto Ávila Corresponsal
L
a noche de este lunes 3 de febrero, se dio inicio a la Fiesta de Nancagua, para ello cinco carros alegóricos se presentaron por cada una de las instituciones que compiten en la elección de la Reina de la Fiesta de Nancagua. Durante el recorrido por las calles de la comuna de Nancagua, la gente salió a presenciar cada una de las creaciones, en las que presentaron "La Nave, La Fiesta de la Vendimia Antigua, El Packing, La Cosecha de la Sandía, todos preparados con una
genialidad y creación por las agrupaciones las que finalmente coronarían a la Reina con esta presentación. Luego de pasar los carros alegóricos frente al público y jurado en la Plaza de la
comuna, finalmente dieron por ganador al carro alegórico de la Población Cóndores de Chile: La Vendimia Antigua y Reina de la Fiesta de Nancagua a la candidata María Jesús Guerra.
El resto de la programación contempla lo siguiente: MIÉRCOLES 05, 21:00 horas Folclore y Recuerdo: Team Curicó, Artista Nancagüino, Presentación Magallanes, Los Galos, El Clavel JUEVES 06, 21:00 horas Jóvenes: Team Curicó, Artista Nancagüino, A & G, Magallanes, Antártida, Shamanes VIERNES 07, 21:00 horas Show estelar: Team Curicó, AeroVértigo, Andrés de León, Los Atletas de la Risa, Yoan Amor, Franco El Gorila SÁBADO 08, 22:00 horas Baile clausura: Sonora Juventud de Peumo, Alexítico y La Noche
Club Deportivo Arrima nuevo campeón en Campeonato oficial de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
L
a tarde del domingo en un estadio repleto en la comuna de Placilla, el Club Deportivo Arrima ganó por la cuenta mínima al Club Deportivo Huracán de La Tuna en el Campeonato oficial 20132014, mientras en el semifondo, el Club Deportivo O'Higgins de Placilla en serie infantil ganó por penales al elenco de Huracán de La Tuna, por lo que los placillanos estaban más que felices, ya que O'Higgins es uno de los Clubes más queridos de la comuna de Placilla, titulándose campeón en su serie infantil. La tarde fue para buscar
los campeones, destacando también el partido preliminar de tercera serie, donde se midieron los elencos de Arrima y Huracán, ganando la visita Huracán de La Tuna por cuatro goles a dos a su competidor Arrima. Una vez culminado los partidos, la premiación fue la siguiente: TERCERA SERIE CAMPEÓN: HURACÁN DE LA TUNA, VICE CAMPEÓN ARRIMA. INFANTIL O'HIGGINS DE PLACILLA CAMPEÓN, VICE CAMPEÓN HURACÁN DE LA TUNA. PRIMERA SERIE CAMPEÓN ARRIMA DE PLACILLA, VICE CAMPEÓN HURACÁN DE LA TUNA.
CLUB DEPORTIVO O'HIGGINS CAMPEÓN SERIE INFANTIL.
CLUB DEPORTIVO ARRIMA SERIE ADULTO CAMPEÓN.
CLUB DEPORTIVO HURACÁN DE LA TUNA SERIE INFANTIL VICE CAMPEÓN.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Miércoles 05 de Febrero de 2014
En la región de O'Higgins
Capital Semilla FNDR 2014 abre proceso de postulación Fondo concursable financiado con recursos del Gobierno Regional y ejecutado por SERCOTEC, extenderá su etapa de diagnóstico hasta el 28 de febrero. El concurso regional posee una línea especial para jóvenes entre 18 y 29 años de edad.
D
esde el lunes 3 y hasta el próximo viernes 28 de febrero se desarrollará el proceso de postulación del fondo concursable Capital Semilla, Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2014, líneas Emprendimiento y Empresa. El concurso regional financiado con recursos del Gobierno Regional y ejecutado por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, busca beneficiar a 244 emprendedores y micro y pequeños empresarios de la región de O'Higgins, a través de recursos que superan los $800 millones en premios. La gran novedad de este fondo concursable es que la línea Emprendimiento Ideas de Negocio, está destinada exclusivamente para jóvenes de 18 a 29 años, quienes podrán optar a montos de entre $1.000.000 y $2.000.000 para promover y apoyar la generación de nuevas empresas de menor tamaño. En total serán 100 jóvenes de la región, los cuales deberán realizar un
aporte del 10% sobre el subsidio de SERCOTEC y no se les solicitará la ficha de protección social. El Capital Semilla FNDR 2014, Convenio GoreSERCOTEC, no será excluyente en cuanto a edad, debido a que línea EmprendimientoEmpresas de Menos de Un año de Iniciación contemplará premios a 50 emprendedores y microempresarios de distintos segmentos etarios, quienes también aspirarán a recursos variables entre $1.000.000 y $2.000.000, pero con un cofinanciamiento del 20%. Por su parte, la línea Empresa seguirá dirigida a
empresas con antigüedad igual o superior a 12 meses, donde se contemplan recursos para 94 micro y pequeñas empresas de O'Higgins. Aquí los postulantes de todas las edades obtienen capitales entre $3.000.000 y $6.000.000, considerando un cofinanciamiento mínimo en efectivo equivalente al 20% sobre el subsidio de SERCOTEC. Emiliano Orueta Bustos, director regional de SERCOTEC hizo un masivo llamado para que todos postulen. "Queremos invitar a los emprendedores y micro y pequeños empresarios, y en especial a los jóvenes de 18
a 29 años, para que participen de esta oportunidad única para emprender. Hemos hecho un gran esfuerzo disminuyendo el porcentaje de cofinanciamiento de la línea Ideas de Negocio, lo que será vital para aquellos que recién tienen una idea de negocio o la están consolidando". La postulaciones del programa Capital Semilla FNDR 2014 se están llevando a cabo a través de la página www.sercotec.cl (sección región de O'Higgins), con la realización de un test de preselección que mide las capacidades y habilidades de emprendimiento de
cada uno de los postulantes. Esta primera etapa debe realizarse previo registro como usuario en el sitio web del organismo, donde se encuentran disponibles las bases del concurso. Para mayor información del fondo Capital Semilla FNDR 2014, los interesados pueden visitar el Punto MIPE de la Dirección Regional de SERCOTEC O'Higgins, ubicada en Alcázar 40, Rancagua (2225970-2234105) o acudir al Centro de Desarrollo Empresarial, en sus sedes de Mujica 240, Rancagua (2534171); 21 de mayo 190, Piso 3, Santa Cruz (2821261) y Agustín Ross 347, Piso 2, Pichilemu (2843057).
Preocupa aumento de personas muertas por el virus Hanta
D
e acuerdo a las cifras oficiales entregadas el martes por la autoridades del Ministerio de Salud, desde septiembre último hasta ese día, se han confirmado 28 casos de personas infectadas por el virus Hanta y preocupa que la mitad de personas han muerto, es decir, el 50%. Éstos muestran un repunte al compararlos con los 17 casos presentados en igual período anterior. Además se trata de la mayor mortalidad que ha tenido esta enfermedad en Chile en los últimos cinco años, y es poco más del doble del año pasado, cuando llegó al 26,8%. En la región de O'Higgins hay un caso fatal, mientras que en La
Araucanía hay 10. Según el ministro de Salud, Dr. Jaime Mañalich, la situación actual es de riesgo, y se prevé que los casos podrían, incluso, triplicarse, en la zona centro y sur del país, donde se ha detectado el florecimiento de la quila con la que se alimentan los ratones colilargos y por efecto de los incendios forestales, que han causado la migración del ratón portador del virus. El ministro señaló textualmente "de cada dos personas que se enferman, una fallece. Además, este mes aumenta el riesgo de contraer la enfermedad". El Hanta es una enfermedad viral que transmite al ser humano el ratón de cola larga, por
medio de los aerosoles de los excrementos y orinas que dejan en los matorrales, arbustos y espacios cerrados, como cabañas y bodegas. Por eso, las personas deben abstenerse de frecuentar esos lugares, y donde ha estado cerrado se debe ventilar adecuadamente. SÍNTOMAS Los síntomas de los infectados son: fiebre superior a los 38 grados, dificultad respiratoria, escalofríos, molestias gastrointestinales (náuseas, vómitos y dolor abdominal), dolores de huesos y músculos. ÚLTIMA HORA El sábado llegaron al
Hospital de Los Ángeles dos menores de 10 y 5 años con los síntomas de la enfermedad. El subsecretario de Salud, Luis Castillo Fuenzalida, señaló el sábado que con la alerta sanitaria declarada,
permite aumentar los recursos humanos y financieros a la red de salud para prevenir eventuales contagios y facilitar su tratamiento. Sólo en enero, murieron tres personas por esta enfermedad.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 05 de Febrero de 2014
PDI detiene alemana con éxtasis en Pichilemu La Brigada Antinarcóticos de la PDI de Rancagua, logró la detención de 17 personas el pasado fin de semana por infracción a la Ley de Drogas, dos de ellas por portar MDMA (éxtasis) en la comuna de Pichilemu.
E
l pasado fin de semana la comuna de Pichilemu tuvo una gran afluencia de público en especial juvenil, ya que se desarrolló una mega fiesta durante todo el día sábado de una reconocida marca de ropa. Por lo anterior, la PDI incrementó sus servicios preventivos por la gran afluencia de público, y es así que en el control terrestre de la ruta 90, efectivos de la Briant Rancagua apoyados por canes detectores de droga lograron determinar que una mujer de nacionalidad alemana junto a su pareja chilena portaban dos gramos de metilendioximetanfetamina
(MDMA) conocida popularmente como éxtasis, por lo que fueron detenidos en forma flagrante. El jefe de la Briant Rancagua, comisario Fabián Castillo señaló "el MDMA (éxtasis) es un estimulante que generalmente viene en forma de pastillas, pero en este caso se logró incautar en su forma cristalina, siendo detenida una ciudadana alemana junto a su pareja, quienes se dirigían a un evento que se iba a desarrollar el fin de semana en Pichilemu". Los detenidos de iniciales J.M.O., de 30 años, y E.A.T.P., de 30 años, fueron puestos a disposición del Juzgado de
Placilla prepara su Fiesta de la Huma 2014 José Pinto Ávila Corresponsal
P
lacilla está preparando la mejor Fiesta de la región. Para ello en la comuna se ultiman los detalles para recibir a los miles de turistas que llegarán en la semana del 10 al 15 de febrero, donde por sexto año consecutivo Placilla preparará la Huma más grande de Chile. Como en años anteriores, la Fiesta se desarrollará en la Plaza de la comuna, donde se podrá degustar de platos típicos, gastronomía, repostería y lo más importante la tradicional Huma. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Lunes 10 de febrero Plaza de Placilla: Inauguración oficial 20.30 horas. Degustación de la Huma más grande de Chile (aproximadamente 3.000 platos gratuitos a todo público que llegue a la fiesta) Presentación del Ballet Los Panchitos - con su presentación América Artistas locales y puestos de gastronomía, patio de comida para pasar la primera noche.
ENTRADA GRATUITA Martes 11 de febrero Noche de los Niños: 20.30 Presentación de la Tía Pucherito y su elenco Carros alegóricos ENTRADA GRATUITA Miércoles 12 de febrero Noche del Recuerdo: Germán Casas, Los Iracundos, Los Hermanos Zabaleta VALOR: $1.500.Jueves 13 de febrero Noche Ranchera: Los Potros de Chile, Las Rancheritas Pop, Vicente Charro Morales y Sentimiento Norteño ENTRADA GRATUITA Viernes 14 de febrero El ganador del Programa Mi Nombre es de Canal 13 Camilo Sesto, Los Taquilleros del Humor, Peter Anguila y su Ballet, El Rey de la Cumbia Argentina Antonio Ríos, Mac Dues, Chancho en Piedra. VALOR: $2.500.Sábado 15 de febrero Centro de Eventos de la comuna: Gran Baile Desde Colombia a Placilla Sonora Malecón, Sonora Dinamita y la Gran Entre Ríos. Baile hasta las 5 de la madrugada. VALOR: $2.500.-
Garantía de Pichilemu. Es importante destacar que en el operativo policial desplegado este fin de
semana por la Briant Rancagua, se detuvieron a otras 15 personas por infracción a la Ley de
Drogas, logrando incautar 102 gramos de cannabis sativa.
Bomberos de Cunaco, Nancagua y Placilla combaten incendio en San Gregorio José Pinto Ávila Corresponsal
S
iendo las 18.30 horas del lunes, Bomberos de Cunaco fue alertado que en el sector de San Gregorio se necesitaban con urgencia, ya que unas quemas- al parecer no autorizadas, habían tomado rumbo
peligroso y amenazaban una bodega y una vivienda. De inmediato se trasladaron hasta el lugar, donde iniciaron las labores de extinción del incendio de pastizales, pero luego, al ver que la situación pasaba a mayores, se solicitó la concurrencia de Bomberos de Nancagua y Placilla para colaborar en la extinción de las llamas que amenazaban
una vivienda. Pasadas las 20:00 horas, finalmente el fuego fue controlado, iniciándose la investigación pertinente, pero al parecer una quema no autorizada, habría sido lo que causó que el fuego fuera incontrolable. Del hecho se dio cuenta al fiscal de Santa Cruz, Víctor Bobadilla.
6 DEPORTES
E l Cóndor Miércoles 05 de Febrero de 2014
Deportes Santa Cruz busca técnico Básquetbol de verano en Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l pasado lunes por la noche, se realizó una nueva reunión del directorio de Deportes Santa Cruz, donde el tema central fue analizar la propuesta para buscar el técnico de la temporada 2014. En ese sentido ya tenían en carpeta conversaciones con algunos nombres que
podrían hacerse cargo del cuerpo técnico y serían Ítalo Díaz y Jaime Riveros. Ambos estuvieron el año pasado en la última etapa del torneo y salvaron a Santa Cruz del descenso. Ambos fueron futbolistas profesionales y en el pasado vistieron la camiseta del club, por lo que el directorio estaría sellando este tema durante la semana para comenzar a trabajar. J.G.N.
H
oy, en el gimnasio municipal de Santa Cruz comienza a jugarse el campeonato de básquetbol adulto, que todos los años organiza el Consejo Local de Deportes
de Santa Cruz. En esta oportunidad una buena cantidad de equipos participarán de este campeonato, en donde llama la atención que cuatro equipos serán de nuestra
comuna. J.G.N. De acuerdo a la información entregada por los organizadores, se jugarán los siguientes encuentros:
MIÉRCOLES 05 DE FEBRERO 21:00 hrs. CÓNDORES ALLSTANT 22:00 hrs. SANTA CRUZ VACCARO
V/S LIBERTAD V/S MULTIHOGAR CURICÓ
JUEVES 6 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:00 hrs.
V/S SANTA CRUZ VACCARO V/S ATENEA V/S SANTA CRUZ
DE FEBRERO 2º FECHA ROOKIES ESCUELA HOGAR CÓNDORES ALLSTANT
VIERNES 7 DE FEBRERO 3º FECHA 20:00 hrs. ESCUELA HOGAR 21:00 hrs. CHÉPICA 22:00 hrs. SANTA CRUZ
V/S MULTIHOGAR CURICÓ V/S UNIÓN CURICÓ V/S LIBERTAD
Campeonato de fútbol de Los Barrios Jorge Galaz Núñez Corresponsal
H
oy se retoma el campeonato de fútbol de Los Barrios, organizado por la Oficina del Deporte de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, en donde ya los equipos entraron a la fase final, tanto en la serie infantil como adulto, por lo que en el día de hoy se programaron los
encuentros en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz. Desde las 17.30 horas: serie infantil Padre Hurtado-Quinahue, Nicolás PalaciosChomedahue y ApaltaAníbal Pinto. Mañana jueves contempla los siguientes partidos: Nicolás Palacios -Apalta, Padre Hurtado-Aníbal Pinto y en la serie adulto Apalta-Quinahue. J.G.N.
Comenzó el Campeonato Nacional en Rengo
E
l lunes por la tarde, luego de una linda ceremonia realizada en el estadio Guillermo Guzmán de Rengo, autoridades, dirigentes y un gran marco de público le dieron el vamos a este 9º Campeonato de fútbol nacional Infantil, torneo se desarrollará hasta el 17 de febrero y la sexta región estará representada por dos
selecciones: una de ellas es Unión Vecinal de Rengo que clasificó por derecho propio por ser organizador de este torneo y la otra selección es Asociación Rengo que clasificó tras un largo campeonato regional. En el día inaugural, se jugaron dos encuentros por el grupo A. El primero de ellos, fue la selección de San Bernardo que ganó 2a 0 a
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
la selección de Iquique. En el partido estelar, lamentablemente la selección vecinal de Rengo perdió en el debut 2 a 1 ante el combinado de Castro, en tanto la otra selección de Rengo debutaba ayer al cierre de esta edición en el estadio del Cerrillo ante la escuadra de Antofagasta por el grupo C de este certamen. J.G.N.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 05 de Febrero de 2014
¿Por qué el Club de Ajedrez se llama Jorge Alliende Pereira? Éste fue inaugurado el viernes pasado en la Plaza de Armas.
T
al como lo hemos señalado en otras crónicas, en Santa Cruz se fundó el Club de Ajedrez Jorge Alliende Pereira, dirigentes del cual hicieron los siguientes meritorios recuerdos, que es bueno destacar: Jorge Alliende Pereira, nace en Placilla, el 23 de julio de 1922, hijo del agricultor Luis Alliende Silva y Emelina Pereira. Fue el hijo Nº 5 entre 10 hermanos. Desde niño destacó por su simpatía, inteligencia, responsabilidad y carácter social. Siendo en la Escuela de Placilla un excelente alumno, sus padres deciden enviarlo a terminar sus estudios humanísticos al Instituto Nacional de Santiago, desde donde egresa en 1939. Estudió la carrera de Químico Farmacéutico en la Universidad de Chile, y tras recibirse en el año 1945, a la edad de 23 años, contrae matrimonio con Eliana Carranza Ramírez en la Parroquia de Santa Cruz en marzo de 1946. Se instala en la ciudad en un local de la ex farmacia Ideal, la cual se encontraba en esos años cerca de la Plaza de Armas. Desde esa época todos los habitantes de su amada ciudad, le conocen como el doctor de los pobres. Pese a no haber sido médico, todos le decían el doctor, ya que era
el que solucionaba los diferentes dolores a los clientes que llegaban a la farmacia en búsqueda de un medicamento para su enfermedad. Luego de varios años deseando ser padres, logran formar su familia con sus hijos: Maluci, Caupolicán, Cristina y Lautaro, quienes le dieron en vida quince nietos y doce bisnietos. Por los años 60 este farmacéutico fue elegido regidor y luego alcalde de la comuna de Santa Cruz, por una gran mayoría la cual lo llevó a sentarse en el sillón alcaldicio, desde donde lideró numerosas obras y adelantos, entre los que cabe destacar: convertir la abandonada Plaza Centenario, en un espacio verde que llevó el nombre de Plaza Arturo Prat. Además se puso en funcionamiento las primeras luminarias del alumbrado público y ordenó la confección del primer plan regulador de la comuna. Luego de cuatro años al mando de la comuna, el querido doctor Alliende regresó a lo que tanto amaba: su farmacia. Pese a que posteriormente llegaron a la ciudad grandes y poderosas cadenas de farmacias, don Jorge decía que no le hicieron competencia, porque su público jamás lo dejó, repitiendo
que "en su farmacia siempre los precios son más económicos que en las grandes cadenas". El secreto ha sido que muchos de sus antiguos clientes tienen crédito siempre abierto, y en muchas oportunidades más de algún cliente si no tenía dinero don Jorge estaba ahí para regalarle los medicamentos que necesitaba. Fue un activo servidor público, generosamente cooperó en todas las Instituciones locales y de beneficencia que existieron en sus 66 años en la ciudad: Rotary Club, Hogar de Cristo, Círculo de Alguaciles, Clubes deportivos, Grupos Folclóricos, Hogar de Ancianos San José, Parroquia de Santa Cruz, Club de Leones, etc. Por tal razón, recibió en el año 1992 el honor de ser reconocido como Ciudadano Ilustre de la comuna, y en el año 2010, el municipio le otorgó la condecoración del Bicentenario Raúl de Ramón, por su destacada trayectoria pública y de servicio constante a la comunidad. Pero según un diario "el gesto más importante" de este farmacéutico fue el que se asoció con sus trabajadores más antiguos, en el año 2004 cuando cumplió 82 años. Una tarde en que cerra-
AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí»
Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable hija, madre, tía, cuñada y amiga:
ELIZABETH CAROLINA ORTIZ PALOMINOS (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias familias: Ortiz Palominos, Valderrama Ortiz, Ortiz Vargas, López Ortiz, Palominos Macías, Aravena Ortiz y Pino Muñoz. El Preuniversitario Nicolás Palacios quiere felicitar a todos los alumnos que fueron seleccionados por las diferentes Universidades, especialmente a: Camila Olguín Molina Medicina Universidad del Desarrollo María Sánchez Urzúa Ingeniería Civil Universidad de Santiago Cristian Piña González Arquitectura Universidad de Chile Melisa Romero López Ingeniería Comercial Universidad de Talca Gisela Romero Abarca Enfermería Universidad de Talca
ba la farmacia los llamó y les dijo: "ya muchachos, ustedes me han acompañado tantos años, desde este momento ya no son más mis trabajadores, desde ahora serán mis socios, es decir, si yo antes les pagaba un sueldo, hoy todo lo que se gane en esta farmacia es para todos ustedes y para mí… ¿estamos de acuerdo?"... y todos quedaron perplejos al ver este gesto tan noble. A principios del año 2012, comenzó a bajar de peso y a perder su entusiasmo y alegría característica. Se le comenzó a ver más débil, aunque siempre trabajando… hasta que por el mes de abril, se le
detecta un cáncer terminal que definitivamente lo retira de su amada farmacia y su querido Santa Cruz, por el mes de junio. Luego de soportar estoicamente su enfermedad y celebrar su cumpleaños Nº 90 el 23 de julio junto a toda su familia, compartió y recibió el amor y agradecimiento de su esposa, cuatro hijos, 15 nietos y 12 bisnietos. También, a días de su partida, recibió la alegría que le llevó el Conjunto Folclórico de Santa Cruz: le brindaron un esquinazo, que fue su despedida. El día 20 de agosto, a las 16.30 horas, muere en su cama, en paz y en compañía de sus más cercanos.
-----------------------------------------COMPRO Planchas de zinc usadas. Fono: 99091996 (s) -----------------------------------------VENDO Peugeot año 98 con inyección. Único dueño. Fono: 97075751 (s) -----------------------------------------SE VENDE Jeep Compass Sport 4x4 año 2011- motor 2.4 automático. Excelente estado interior y exterior. Se vende por renovación. Fono: 85113720 (m) ----------------------------------------------------------------------------------ARRIENDO Local comercial Díaz Besoaín esquina 21 de Mayo. Valor $280.000. Llamar fono 94515942 (m) -----------------------------------------ARRIENDO Parcela en La Finca, Isla de Yáquil- 11 hás. para trigo y todo cultivo. 86667413 (m) -----------------------------------------SE NECESITA Ayudante de Bodega para Barraca de Fierros. Presentar currículum en Diego Portales 990, Santa Cruz (m) ------------------------------------------
Nuestros agradecimientos al Hospital Santa Cruz- Área Medicina 3er piso. Familia Ortiz Palominos
ELLOS ya son UNIVERSITARIOS gracias al PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, TÚ también debes seguir su ejemplo y preparar la PSU 2014 en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, para ingresar a la Universidad y Carrera deseada. MATRÍCULA GRATIS TODO EL VERANO, ubícanos en calle Nicolás Palacios Nº 142 fono 2821934, página WEB: WWW.centronico@.cl AQUÍ en Santa Cruz. Cupos limitados por Horarios.
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Miércoles 05 de Febrero de 2014
Semana lololina 2014
L
a semana lololina continúa integrando grupos a su programación, lo último que se informó fue lo siguiente: Lunes 10 de Febrero: Semifinales Campeonato de Baby-fútbol, Gimnasio Municipal de Lolol. Martes 11 de Febrero: Final Campeonato de Babyfútbol, Gimnasio Municipal de Lolol. Miércoles 12 de Febrero: Día del Niño, diversas
(Del 10 al 16 de febrero)
actividades recreativas en Estadio Municipal de Lolol. Jueves 13 de Febrero: Día de la Juventud, 22:00 horas: Actuación de Marcee y Los Innombrables y la participación especial de Santa Feria y Noche de Brujas. Grandes bailables con grupo 40 grados y la presentación especial de Dj Dre y Dj Alaska en Parque Campesino de Lolol. Viernes 14 de Febrero: Show Estelar, 22:00 horas: Actuación de La Otra Calle, Quique Neira y su Banda,
Fusión Humor y Los Vikings 5. Bailables con Grupo Signos, en Parque Campesino de Lolol. Sábado 15 de Febrero: 22:00 horas: Actuación de Los Luceros del Valle, Plaza Pública de Lolol, bailables con Grupo Signos en Parque Campesino. Domingo 16 de Febrero: Muestra Gastronómica y Folclórica, actuación de Grupos Locales y presentación especial de Ángel Parra y sus músicos, en Plaza Pública de Lolol.
Ceremonia «La Última Lista»
E
n San Fernando, el martes 4 de febrero, a las 08.30 se llevó a cabo una emotiva ceremonia denominada "LA ÚLTIMA LISTA", que homenajeó y despidió al asistente policial Juan Esteban Barraza Gaete, de dotación de la Brigada de Investigación Criminal San Fernando, después de haber cumplido 30 años de servicio en la PDI, la cual fue presidida por Luis Vallejos Muñoz, Subprefecto Jefe Prefectura Colchagua, en conjunto con la totalidad de los funcionarios de la Bicrim, Asetec y Sección Extranjería y Policía Internacional de San Fernando. En la ocasión, se hizo
alusión a su trayectoria institucional, las unidades a las que perteneció y su laudable desempeño que tuvo durante su carrera. Como asimismo, leyeron las palabras de despedida y reconocimiento que le hizo llegar el jefe (s) de la VI Región Policial, prefecto Jorge Reyes Miño, agradeciéndole el deber cumplido y deseándole el mayor de los éxitos en su nueva etapa que comienza junto a su familia. Dicha ceremonia finalizó con un desayuno de camaradería, donde el asistente policial Barraza, dio los agradecimientos a la Institución, a los funcionarios y a nuestro alto mando.
Este fin de semana
Gran trilla a yegua suelta
A
compáñenos a revivir en familia n u e s t r a s tradiciones… con una gran trilla a yegua suelta, el día sábado 8 y domingo 9 de febrero Isla de Yáquil - El Salto de Agua ¡¡Y eso no es todo!! También tendremos: Domaduras- carreras a la chilena - carreras de perros
Cambio en futura subsecretaria de Educación
E
n la mañana de ayer, renunció la nominada subsecretaria de Educación Claudia Peirano Rodríguez, recién designada por la Presidenta electa, Michelle Bachelet, debido a diversas críticas que había
recibido por el sector Educación, principalmente por sus relaciones comerciales en Educación con su ex marido. De inmediato la Presidenta electa designó como futura subsecretaria de esa
cartera de Estado, a Valentina Quiroga, independiente, presidenta de la Fundación 20.20, ligada a temas de Educación y también colaboradora de la campaña de Michelle Bachelet.
galgos- campeonato de rayuela- diversos concursos para grandes y chicos- y por supuesto, las más deliciosas comidas típicas. Además un baile amenizado por una regia orquesta. Asista con su familia y pase un entretenido fin de semana ¡Los esperamos!