Miércoles 06 de Agosto de 2014
97º año - Nº 8.580
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Pichilemu
Delincuentes roban caja fuerte del Juzgado de Policía local
Deportes Santa Cruz el domingo
Seremi de Economía da a Conocer Cifras del IMACEC
UF HOY: $24.066,93 UTM: $42.220
DÓLAR OBSERVADO: $573 EURO OBSERVADO: $769
SANTORAL HOY TRANSF. DEL SEÑOR
Asumió nuevo director del Hospital Santa Cruz en forma interina Es el Nº 41 en la historia del establecimiento.
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 6ºC MÍN: 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 06 de Agosto de 2014
El Rincón de la Orientadora Luis Oyarzún Peña Tema: AL ENCUENTRO DE LA Escuela que encanta y emprende FELICIDAD…
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
T
odos, más de una vez, nos hemos preguntado si la felicidad no es tan sólo un "Lindo Cuento de Hadas", que tal vez nunca veamos convertido en realidad. No obstante, estos pensamientos y la tranquilidad de este fin de semana, el viento, la brisa y las gotitas de lluvia parecieron traer algo mágico, haciéndome cambiar de actitud, llegando a concluir que de pronto quizás estuviéramos más cerca de alcanzar esa esquiva felicidad de lo
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Eliana Gutiérrez González Colaboradora imaginado, si nos propusiéramos poner en ello nuestros deseos, y esfuerzos: - Recibiendo cada día con ojos nuevos. Buscando siempre oportunidades. - Estando con raíces en la tierra, no obstante conectándonos con las estrellas y el cielo. - Mirando y gozando los colores del atardecer. - Escribiendo, conectando memorias, en forma emocional. - Dejando entrar un poco de aire fresco a nuestras vidas. - Deteniendo nuestras prisas, haciendo pausas, para disfrutar de una flor o de un paisaje. - Entregando tiempo a la amistad al compartir. - Atesorando momentos, riendo, o llorando… En fin, son tantas y tan sencillas las cosas que nos podrían dar felicidad, que tal vez al meditarlas van a ir surgiendo, regalándonos ese maravillo cuento de hada que es la felicidad.
REFLEXIÓN El ser humano es el dueño de sus pensamientos forjador de su felicidad, y su destino.
«El Cóndor» Boletas 5x1, Individuales, Facturas Guías de Despacho, Notas de Crédito, Notas de Débito, Informes Diarios, Formularios, Recetarios, Comandas Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
B
ajo la dirección de Custodio Menares (D. subrogante), de la Escuela Luis Oyarzún Peña, este prestigioso plantel continúa al servicio de la educación básica de Santa Cruz y comunas aledañas. La unidad técnica pedagógica cuenta con la experiencia de una prestigiosa profesional quien planifica, guía y dirige esta sección, me refiero a Macarena Arenas. La sección de Orientación está coordinada por Marcia Marambio y un staff de profesionales: María S. Olivos Castro (Asistente Social) Betzabé Labbé M. (Sicóloga 1° Ciclo) María de A. Arenas R. (Sicóloga 2° ciclo) En la parte artística propiamente tal la Escuela cuenta con un taller de Amigos de la Poesía dirigida por la docente María Virginia Bravo Castro. Recientemente se realizó un encuentro poético de mucha calidad y contenido, en que actuaron todas y cada una de sus integrantes que a continuación se mencionan: - Tamara Pino, Camila Muñoz, Constanza López, Karla Núñez, Carolina González, Rocío Carreño,
Josefa Troncoso, Patricia Alvarado, Javiera Lastra y Jeniffer Serrano. Felicítase a sus integrantes, a la profesora que dirige y
a toda la g r a n familia educadora de este prestigioso plantel.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 06 de Agosto de 2014
Se instaló primera piedra para reponer Parroquia Inmaculada Concepción de Pichilemu La estructura que colapsó el año 2010 tras el 27-F será restaurada completamente en los próximos meses. La intendenta Morin Contreras y autoridades locales pusieron la primera piedra de la obra.
M
ucha alegría se vivió en la comuna de Pichilemu, especialmente entre los feligreses católicos del balneario, quienes observaron la postura de la primera piedra de la Parroquia Inmaculada Concepción, paso necesario para iniciar la reposición del templo que fue dañado completamente en el terremoto del 27F. La ceremonia fue encabezada por la intendenta Morin Contreras, el alcalde Roberto Córdova y el párroco Pablo Donoso, junto a autoridades regionales y comunales, quienes instalaron una cápsula del tiempo en la primera piedra del templo pichilemino, que contiene las aspiraciones de la comunidad católica local para los próximos años. La Parroquia Inmaculada Concepción de Pichilemu resultó en un 60% destruida luego del 27F. Para su reconstrucción, la comunidad local organizó diversas actividades, mientras la Municipalidad de Pichilemu, junto con al párroco Pablo Donoso,
realizó el diseño de la restauración que fue presentado al Consejo Regional para su financiamiento. El CORE autorizó más de mil millones de pesos para la reposición de la parroquia a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y se espera que la ejecución dure 12 meses. Para el párroco Pablo Donoso, la noticia ha sido realmente alentadora para la comunidad local. "Primero mi gratitud a Dios por todo lo que ha significado este proyecto, agradeciéndole todas las oportunidades que hemos tenido. También queremos agradecer al Gobierno Regional que nos ha ayudado aprobando este proyecto tan importante para nosotros, ya que significa volver a poner en pie la Parroquia Inmaculada Concepción", indicó. El alcalde Roberto Córdova explicó que "hoy es una fecha muy importante para nuestra comuna, para el municipio y la parroquia local, porque trabajamos en conjunto este proyecto presentando al FNDR en su momento, con
Pichilemu
el propósito de reconstruir no solamente el templo sino también la historia de nuestra comuna. El hecho de estar colocando esta primera piedra es un momento de alegría y de gran satisfacción para todas las familias católicas pichileminas". Más de mil metros cuadrados serán repuestos en este proyecto. Se reconstruirá la nave del templo, completamente destruida en el terremoto, junto a una sala de catequesis, la zona
de talleres y el espacio del coro, que -en conjunto- debieran acoger a más de 400
personas. También se consideran espacios comu-nes en las afueras del templo.
Delincuentes roban caja fuerte del Juzgado de Policía local José Pinto Ávila Corresponsal
D
elincuentes ingresaron a las dependencias del Juzgado de Policía Local de Pichilemu, donde se llevaron una caja fuerte. Los hechos quedaron al descubierto cuando los funcionarios públicos llegaron a trabajar la mañana del martes hasta las oficinas ubicadas en la calle Santa María con J.J. Aguirre, donde se percataron que en horas de la noche habían sido visitados por delincuentes, los que se llevaron una caja fuerte con documentación importante.
Carabineros del balneario se trasladaron hasta el lugar, donde se conoció que entre las especies, se encontraban licencias de conducir e infracciones policiales, los que tenían citación para el día de ayer martes, cuando recién los dueños de las licencias retenidas conocieron que se las habían robado. La policía trabaja en la búsqueda de la caja fuerte, que podría estar abandonada en algún lugar, ya que no había dinero en su interior. Según se conoció extraoficialmente, habría cerca de 70 licencias de conducir dentro de la caja de seguridad.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 06 de Agosto de 2014
Avenida Errázuriz necesita una «cirugía mayor» El viernes pasado fue impresionante la demora y la larga fila de vehículos a la hora de almuerzo. Raúl Cubillo Ávila Reportero
I
nterminables filas de vehículos por ambas arterias, de entrada y salida por calle Avenida Errázuriz, se registraron el viernes, a las 13:00 horas, justo en el momento que muchos salen a su colación y, es en ese momento que tiene la salida todo el alumnado del Instituto Regional Federico Errázuriz, además en el paso peatonal no hay policías, o los dos profesores que se instalaban para ordenar, tanto el cruce de alumnos, como la circulación de vehículos. Sólo para que saque sus cuentas, tomando como referencia el paso peatonal del IRFE, por una parte, la fila llegaba, hasta la Cruz de los Hijos Ilustres, y por el otro, se nos perdía, mucho más allá de las copas de agua, llegando con toda seguridad, al puente de Paniahue. Además a eso hay que sumar, el cansino paso de los estudiantes, la falta de paciencia de los conductores, los bocinazos y lo peor, es que un sólo alumno, atraviesa y detiene todo el tránsito, sumando los vehículos estacionados a ambos costados, sólo queda una pequeña pista de circulación. Es imposible que desde aquel paso hasta la plaza de armas, varios vehículos demoraron más de lo normal: 38 minutos, cronometrados. Vamos a recordar a la autoridad edilicia que cuando era candidato al sillón municipal, los santacruzanos que se denominan "Cenadores" (Nancho Acuña, Misael Arriaza, Gonzalo Ramírez y quien suscribe), lo convidaron para conversar de su propuesta para hacer una medición y sacar conclusiones, y prometió en esa oportunidad la construcción de una pasarela peatonal, además
de agregar al grupo que, se sentía capaz de manejar una municipalidad grande "pues tengo un curso en Harvard, U.S.A." dijo el actual alcalde. Entonces con esos conocimientos y buscando
los auspicios de alguna empresa, URGE una "cirugía mayor" para terminar de una vez por todas, con este problema, todos los días del año, menos en vacaciones y que se agudiza los días viernes.
TACO POR GENTE QUE VA ATRAVESANDO.
Consejos que pueden marcar la diferencia a la hora de un sismo
C
ada día son múltiples las situaciones que pueden provocar una emergencia, y por ello es fundamental estar prevenidos, pues éstas ocurren en los lugares y horarios menos esperados. En base a esta premisa, Onemi O'Higgins está difundiendo diversas medidas y consejos que pueden marcar la diferencia a la hora de una situación de riesgo. A continuación van algunos sencillos consejos que nos pueden servir a todos frente a un sismo: * Identifica lugares seguros en tu hogar, oficina o establecimiento educacional. * Determina aquellos elementos que pueden caer o volcarse, tales como
repisas, libreros, cielo falso, equipos de aire acondicionado, etc. Y si es posible ánclalos firmemente al piso, a los muros o al cielo. * Identifica también las llaves y cortes generales de servicios básicos y verifica que estén en buen estado. Aprende dónde y cómo cortar el suministro de energía eléctrica y gas en caso de emergencia. * Si en un sismo estás en una construcción de adobe o informal dirígete a una zona de seguridad en el exterior. * Ante un sismo de mayor intensidad prioriza los mensajes de texto para comunicarte. * Más importantes consejos como éstos puedes encontrarlos en www.onemi.cl
Seremi de Economía da a Conocer Cifras del IMACEC
TACO DE AUTOS EN DIRECCIÓN A PANIAHUE.
TACO DE AUTOS QUE ENTRAN A SANTA CRUZ.
ALUMNOS ATRAVESANDO POR LUGAR NO HABILITADO.
E
l seremi de Economía de la Región de O'Higgins, Mauricio Carreño Vargas señaló que las cifras del IMACEC que nos entrega el Banco Central esta mañana no nos dejan indiferentes, la desaceleración y baja en la inversión jugaron a favor del resultado que hoy estamos apreciando, lo que se explica por la fuerte vinculación de nuestra economía con los mercados de comodities, tal como lo
manifestara en sus declaraciones de la mañana de ayer martes nuestro Ministro de Economía. Como gobierno estamos en la etapa de implementación de nuestra Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, la que busca la reactivación de nuestro crecimiento, reafirmando las tan necesarias confianzas que pavimenten el camino a un mejor 2015 en materia económica.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 06 de Agosto de 2014
En Pichilemu damnificados del 27-F vuelven a vivir en casa propia Un total de 57 familias, reunidas en un comité, recibieron sus viviendas durante una alegre y emotiva ceremonia. Entre ellas, 50 son damnificadas por el terremoto de febrero de 2010.
D
estacando que el foco principal del trabajo efectuado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región se concentra en la familia y en la construcción de barrios interconectados social y territorialmente, autoridades regionales y comunales participaron de la ceremonia de entrega de 57 viviendas a familias del Comité de Vivienda Bicentenario de Pichilemu. Entre las familias favorecidas, 50 resultaron damnificadas por el terremoto del 27 de febrero de 2010, motivo por el cual debieron vivir al interior de mediaguas o en condiciones de hacinamiento en casas de parientes. Durante la ceremonia de entrega de llaves, la intendenta de la Región de O'Higgins, Morin Contreras, felicitó a las familias beneficiadas y las invitó a vivir en comunidad. "Cuando se establece la constitución de que la vivienda es un derecho,
hablamos de un derecho social, ya que lo importante no es la casa misma, sino que lo que se va a formar ahí, la familia, el lugar donde ustedes van a cobijar a sus hijos. Me alegra ser partícipe de este proceso, donde estamos haciendo justicia social, porque es justo que todos tengamos un lugar donde vivir. Hoy, todos ustedes inician una nueva etapa y es importante que se llene de sueños para poder crecer, desarrollarse en comunidad y crear una buena convivencia", señaló. Durante la ceremonia de entrega de llaves a los beneficiarios del Conjunto Habitacional Bicentenario, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wilfredo Valdés, invitó a construir barrios y ciudades mejor conectadas y espacios públicos habilitados como centros de unión de la comunidad. "Quiero compartir la felicidad que ustedes tienen de recibir sus viviendas y decirles que nuestro Ministerio hoy tiene un
desafío mayor, porque no solo estamos entregando viviendas, nuestro foco principal está puesto en la familia, aquella que habita una vivienda para transformarla en un hogar y, que a su vez, se inserta en un barrio, nuestro principal interés", enfatizó. Luego de recibir sus llaves, Patricia González, beneficiaria del Comité Bicentenario, expresó muy emocionada, y en nombre de todos sus vecinos, que "nosotros queremos comprometernos con nuestra villa, vamos a seguir luchando por hacer de este espacio un lugar de convivencia, vamos a seguir trabajando para hermosear el entorno de nuestros hogares y queremos comprometer a las autoridades a que nos sigan apoyando". Viviendas amplias que satisfacen necesidades de un barrio El Conjunto Habitacional "Bicentenario"-cuya inversión significó un total de 27.135 UF-cuenta con dos tipos de viviendas: 54 casas de 50.40 metros cuadrados, de dos niveles, pareadas y de albañilería armada y por tres viviendas de 44.34 metros cuadrados, aisladas, de un nivel, hechas de albañilería armada en el primer piso y tabiquería en el segundo. Las viviendas poseen dos dormitorios, comedor, cocina, baño y sala de estar. El total de la superficie construida es de 10.845 m², quedando en promedio para cada familia un lote de 120 m² de terreno. El conjunto, además, cuenta con acceso directo a la vía local denominada calle Gustavo Ureta, se ubica a 379 metros del Colegio Divino Maestro (Educación Básica) y a 2.508 metros del Hospital de Pichilemu, beneficio que le otorga a este grupo de familias una expedita conectividad a los servicios comunales.
Asumió nuevo director del Hospital Santa Cruz en forma interina Es el Nº 41 en la historia del establecimiento. Raúl Cubillo Ávila Reportero
D
ebido a la renuncia voluntaria que hizo efectiva el jueves 31 de julio de 2014, el doctor Eduardo Merino de Bonadona, quien se estaba d e s e m p e ñ a n d o interinamente en la dirección del recinto de salud, el lunes pasado asumió, también en carácter de interino, el Dr. Roberto del Pino Rodríguez, convirtiéndose en el director Nº 41, desde el primer directivo en el año 1905, el destacado agricultor, Germán Puyó Lyon. El Dr. del Pino, de 50 años, se tituló de médico cirujano en la Universidad de Chile, y posteriormente médico de medicina interna en la misma casa de estudios. En la Universidad de Valparaíso, se especializó en cardiología.
Es casado con Miriam Bustamante, de profesión enfermera y se encuentran esperando su primer hijo. El Dr. del Pino, estará a cargo de nuestro complejo hospitalario, en forma interina, hasta que se resuelva una propuesta clara de desarrollo para este hospital y se designe una dirección que la ejecute. En los próximos días, dará a conocer a su equipo asesor. Por el momento, ha sido nombrada la Dra. Leticia Solís Valenzuela, como subdirectora médica del establecimiento, que reemplaza en el cargo al Dr. Estanislao Lastra Torres. Diario "El Cóndor", desea, como a todos los directores, que tengan una buena gestión y toda clase de éxitos se nombre ya definitivamente al director titular que regirá sus destinos.
DR. ROBERTO DEL PINO, DIRECTOR INTERINO.
DRA. LETICIA SOLÍS VALENZUELA, SUBDIRECTORA MÉDICA.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 06 de Agosto de 2014
Deportes Santa Cruz el domingo Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n la reunión sostenida el lunes por la noche, la dirigencia de Deportes Santa Cruz programó el
encuentro ante el cuadro de Enfoque de Rancagua para el domingo a las 16:00 horas, pero las puertas se abrirán a las 14:00 horas, horario en el que se realizará un preliminar de niños, y además el club
junto a la Ilustre Municipalidad celebrarán el día del niño, por lo que se dispondrá la instalación de juegos infantiles en el recinto deportivo, una muy buena idea para asistir en familia.
Fecha suspendida en la Asociación de fútbol local
L
a fecha que debía jugarse el fin de semana pasado, fue suspendida por la dirigencia de la Asociación
de fútbol de Santa Cruz, debido al mal estado de las canchas, por lo que reprogramará para este fin de semana venidero.
Las mujeres la llevan en el torneo vecinal
L
os equipos de la serie damas son las que la están llevando en el torneo vecinal que organiza el Canal Deportivo Vecinal Urbano de Santa Cruz a través de un proyecto financiado por el Instituto
Nacional del Deporte de la sexta región, y auspiciado por la Ilustre Municipalidad y el Consejo Local de Deportes. El sábado pasado se llevó a efecto una nueva fecha en el gimnasio
municipal de Santa Cruz, en donde las mujeres demostraron sus habilidades para el baby fútbol y el público alentó a cada uno de los equipos participantes, haciendo este torneo muy atractivo.
MULTICENTRO.
MULTIHOGAR.
ANA CRUZ.
LA PATAGÜILLA.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Los resultados de esta jornada fueron: ANA CRUZ 9 MULTICENTRO 1 LA PATAGÜILLA 4 MULTIHOGAR 0 La programación para este fin de semana contempla los siguientes encuentros, tanto en damas como en varones desde las 19:45 hrs. LOS BOLDOS V/S MIGUEL VERGARA Damas: MULTIHOGAR V/S MULTICENTRO; LA PATAGÜILLA V/S VERD. CHELINO.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor
Miércoles 06 de Agosto de 2014
Párroco Juan Carlos Urrea expresa agradecimientos Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l cura párroco de Santa Cruz, Pbro. Juan Carlos Urrea, a través de nuestro medio de comunicación, agradece la gestión realizada por los Inspectores de la Ilustre
Municipalidad de Santa Cruz, quienes se encargaron de gestionar la reparación de las defensas de la casa pastoral de calle Orlandi, las que fueron dañadas, por un vehículo proveedor del supermercado vecino al templo. El padre Juan Carlos,
agrega que fueron reparadas en la última semana del mes de julio, enfatizando que dichas defensas, tienen como único objetivo, proteger a los niños y personas que acuden a la catequesis, como así también a los velatorios que se realizan en dicho lugar.
«El Cóndor» Avisos Publicitarios - Económicos Destacados Ventas - Compras Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com -----------------------------------------SE VENDE Patente barrestaurant al día con mobiliario. 072-2822732 ó 63150278- Santa Cruz. ( m) -----------------------------------------DAMA DE COMPAÑÍA, Estupenda, bonita, sexy, educada, fantasías, juegos. Llámame 66993001 (s) -----------------------------------------SE VENDE Chevrolet Corsa año 1998, fono: 83209512 ------------------------------------------
ARRIENDO O VENDO Casa ubicada en Villa Araucaria (frente a Las Garzas). Consta de tres dormitorios, living-comedor, cocina, baño, entrada de auto. Interesados comunicarse al 53724551
COLEGIO MANQUEMÁVIDA ADMISIÓN 2015 INSCRIPCIONES DESDE EL 01 DE AGOSTO AL 07 DE OCTUBRE VACANTES: * NIVEL MEDIO MENOR (20) * NIVEL MEDIO MAYOR (20) * PREKINDER (48) * KINDER (18) * PRIMERO BÁSICO (44) * PRIMERO MEDIO (36) EL COLEGIO DISPONDRÁ DE BECAS PARA ALUMNOS QUE INGRESEN A 1° MEDIO CON NOTA PROMEDIO GENERAL SUPERIOR A 6,5 (LENGUAJE Y MATEMÁTICAS SOBRE 6.0) Y QUE PRESENTEN DIFICULTAD PARA FINANCIAR SUS ESTUDIOS.
INSTITUTO REGIONAL FEDERICO ERRÁZURIZ DE SANTA CRUZ
PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 072-2-822695
INFORMA PROCESO DE ADMISIÓN 2015 El Instituto Regional Federico Errázuriz, anuncia a la comunidad el proceso de admisión 2015: 1.- Vacantes: CURSO 1º Básico 4º Básico 7º Básico 2º Medio
VACANTES 04 00 00 05
CURSO 2º Básico 5º Básico 8º Básico
VACANTES 00 08 08
CURSO 3º Básico 6º Básico 1º Medio
VACANTES 10 12 05
2.- Inscripción: Desde el 04 de agosto hasta 29 de agosto, desde las 08:30 a las 12:30 horas y de las 14:30 a las 17:00 horas, en Oficina Secretaría. 3.- Entrevistas de 1º a 6º Básico: mes de Noviembre. 4.- Nivelación alumnos de 1º a 6º Básico: Febrero, fechas por confirmar. 5.- Período de Nivelación y Examen alumnos de 7º a 2º Medio: viernes 24, sábado 25 de octubre, viernes 07, sábado 08 y viernes 14 de noviembre. Examen 15 de Noviembre a las 10:00 horas 6.- Resultados alumnos aceptados: 05 de Diciembre. 7.- Matrícula: Diciembre 2014. 8.- Protocolo de Postulación y Selección se entregan en Inscripción.
PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS OFRECE: Preparación de PSU durante todo el año para ingresar a la carrera y Universidad deseada: Lenguaje - Matemática - Ciencias - Historia Sólo AQUÍ obtendrás ALTOS puntajes en PSU 2014. Reservar cupos con anticipación.
REMATE Ante Primer Juzgado de Letras y Garantía de Peralillo, causa Rol C-264-2010, juicio ejecutivo, caratulado "Gatica con Espinoza", se subastará, una propiedad ubicada en Pupilla, comuna de Palmilla, Departamento de Santa Cruz, de una superficie de 5.000m2, Rol Avalúo Nº61243 de la comuna de Palmilla, que figura inscrita fojas 511, Nº505 del Conservador Bienes Raíces Santa Cruz correspondiente año 1988. Precio mínimo subasta $106.063, pagado contado dinero efectivo en cuenta corriente del Tribunal dentro de los 10 días hábiles siguientes al remate. Para posturas interesados presentar boleta a la orden del Tribunal, por equivalente al 100% del mínimo para subasta consignado en la cuenta corriente Tribunal. Remate se llevará a efecto el 25 de Agosto del 2014, a las 11:30 horas en el Tribunal. Demás bases y antecedentes expediente juicio. Secretario (6a)
CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS Dicta los siguientes cursos de CAPACITACIÓN durante todo el año: Secretariado - Contabilidad - Cajero Bancario Computación - Inglés - Asistente Jurídico - Dactilografía Para PSU y CAPACITACIÓN: Haga sus consultas y Matriculas en Nicolás Palacios 142 Fono 2821934 Página WEB www.centronico.cl , EMAIL centronico@hotmail.com.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 06 de Agosto de 2014
Fondos de la Gobernación de Colchagua beneficiaron a 44 familias de la provincia Familias de las diez comunas de la provincia recibieron de manos de la gobernadora Carolina Cucumides Calderón, este aporte que corresponde a la tercera entrega del año y se traducen, entre otros, en beneficios de salud, vivienda y discapacidad.
A
portes que se traducirán en beneficios de ayuda social salud, educación, vivienda y discapacidad, son los que recibieron 44 familias de la provincia de Colchagua, favorecidas con la tercera entrega de este año de los Fondos Orasmi de la Gobernación de Colchagua. En un encuentro con la gobernadora Carolina Cucumides, los beneficiados agradecieron a la autoridad los aportes, que según indicaron, constituyen para ellos un apoyo muy importante que reciben en un complejo momento de sus vidas y que les permite solucionar una necesidad urgente para sí mismos o sus familias. La autoridad provincial, junto con escuchar estos testimonios, resaltó que realizar esta selección entre muchas solicitudes recibidas no fue una tarea sencilla porque indicó, "siempre hay necesidades importantes y debemos priorizar entre numerosas familias con requerimientos urgentes, esta selección es de lo más difícil que nos ha tocado realizar". De igual modo y tras
compartir con los beneficiados, la gobernadora, comentó que este acercamiento con la comunidad forma parte del alma y el quehacer gubernamental. "La Presidenta Bachelet nos ha pedido hacer un gobierno que se caracterice por el trabajo y la cercanía con las
personas, porque tenemos un programa que viene de verdad, a enfrentar el problema de la desigualdad que tenemos en Chile y con las tres grandes reformas que estamos impulsando, lo que estamos haciendo, es justamente eso: terminar con las desigualdades que marcan a las personas
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
y posterior asignación de los recursos, pasó por la evaluación del Departamento Social de la Gobernación y requirió de los solicitantes, cumplir con una serie de requisitos que les hicieron merecedores de los recursos que entrega el Fondo Orasmi. /(S.S.O.)
Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz se adjudica proyecto a través de SERCOTEC
Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras Extractos - Remates Derechos de Aprovechamiento de Aguas
desde la cuna" indicó. Las 44 familias beneficiadas en esta ocasión con el fondo Orasmi, provienen de las comunas de Placilla, Nancagua, Chépica, Peralillo, Pumanque, Santa Cruz, Lolol, San Fernando, Palmilla y Chimbarongo. El proceso de postulación
A
lejandro Quezada W e r c h e z , presidente de la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz A.G. comunica que la organización gremial, fue favorecida por el Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC, con recursos económicos, para el desarrollo del proyecto
"Fortalecimiento de la Asociación Gremial Comercio Minorista de Santa Cruz". El proyecto está siendo ejecutado con la asesoría de la empresa Golden Consultings Group SPA. Considerando en una primera parte, obtener un diagnóstico de las necesidades e inquietudes
del comercio local, para ello durante el mes de agosto se realizará una encuesta, tomada por personal debidamente identificado que visitará su empresa. Desde ya lo invitamos a participar, lo cual permitirá planificar y desarrollar una serie de iniciativas en beneficio del comercio y servicios de nuestra ciudad.