Martes 06 de Mayo de 2014
97º año - Nº 8.527
$200 - Sexta Región
Carabineros capturó a cuatro delincuentes que robaron conocido centro ferretero
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Santa Cruz celebró onomástico reconociendo a nuevo Hijo y Ciudadano Ilustre En local nocturno
Carabineros detuvo a individuo luego de sustraer botellas de licor ESPECIES RECUPERADAS AVALUADAS EN MÁS DE $4.000.000.-.
UF HOY: $23.811,33 UTM: $41.801
DÓLAR OBSERVADO: $563 EURO OBSERVADO: $782
SANTORAL HOY SAN ELEODORO
Por esquivar perro perdió el control de su automóvil
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 22ºC MÍN: 08ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 06 de Mayo de 2014
Ser sanos: una opción Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
N
uestra naturaleza es capaz de mantenernos como personas sanas, tenemos la capacidad de alejarnos de la enfermedad, pero en la actualidad es difícil hacerlo, ya que muchos de los alimentos que consumimos contienen exceso de preservantes, azúcar, colorantes u otros componentes químicos; y por otra parte, vivimos en lugares contaminados, vivimos adicciones, dependencias, soledades, etcétera, que repercuten en nuestro estado de bienestar o salud. La medicina que opera a veces también nos enferma o daña en el intento de sanar "lo enfermo"; y como si esto fuera poco, el estrés diario que enfrentamos en los diferentes escenarios también afecta nuestras vidas. En el contexto descrito, proponer vivir sanos podría
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
considerarse un milagro, pero lo importante de esto es que se puede intentar y tener buenos resultados, es decir, vivenciar un equilibrio. En primer lugar, para conseguir la salud, debemos sentirnos autoresponsables de nuestra vida, no delegarla a otros, menos a quienes suelen hacer negocio con ella. En segundo lugar, debemos vernos como personas completas, reconocernos como un ser integrado de mente, cuerpo, emociones y espiritualidad, insertos en un entorno social, donde todo y cada uno de los aspectos influyen en el otro, por lo que cuando uno se ve afectado también altera a los demás. El vivir sano en un mundo insano, es un desafío, es una decisión. Basta con comenzar a tener pensamientos de este tipo: "quiero centrarme en la salud, no en la enfermedad"; "quiero
contagiar el entusiasmo de vivir mi propia naturaleza sin destruirla", "quiero compartir lo que ha aprendido de la vida", "quiero ser completamente feliz", "quiero tener un compromiso conmigo". Se debe adquirir autonomía e integrar las emociones, re-encantarnos con la vida a diario, saber renunciar y perder, ser responsable con la necesidad de descanso, alimentarse bien, estar en armonía, hacer ejercicio, saber enfrentar el estrés… ¿Bastará con todo esto para estar sanos?, No.. pero es un buen comienzo, es lo primero que se debe comenzar a hacer. Es importante dejar en claro que vivir sanamente no significa comer solo verduras, hacer yoga o meditar cinco horas al día o ser ermitaño; sino que significa disfrutar la vida, gozar y no arruinarse en el camino. Se trata de priorizar la simpleza por sobre las
apariencias y el prestigio, priorizar las conductas sanas sobre las autodestructivas y la naturaleza sobre los "cuentos del sistema"; cuentos que hablan de que debemos tener casa, auto, bienes, éxito, dinero… por sobre de una vida llena de gratificaciones, tiempo, una familia feliz, etc. Para vivir en salud, no podemos permitirnos vivir sistemáticamente maltratándonos y pretender de forma ilusa que no nos destruimos. En la medicina china se conoce un texto escrito en el siglo II a.C., que dice: "curar una enfermedad después de que ha aparecido, es como cavar un pozo cuando ya tenemos sed o forjar las armas cuando la guerra ya empezó". Por eso hay que aprender a "cavar el pozo" a tiempo. Ser sano es una opción, si se opta por ello- nuestro quehacer en todos los ámbitos, debe estar orientado hacia esa meta.
No se trata de ser fanáticos ni fundamentalistas, se trata de ser perceptivos y no abusar de nosotros mismos. Si evitamos lo que nos enferma y se elige lo que revitaliza, el organismo se sensibiliza y adquirirá una brújula para privilegiar lo que le hace bien y evitar aquello que lo enferma. Muchos sustituyen la capacidad de disfrutar por la capacidad de "atontarse", hasta el punto de convertirse en expertos/as. Algunos se atontan con la televisión, alcohol, drogas legales o ilegales, con compras, conversaciones superficiales, exceso de trabajo, etc… y no se percibe que con esa opción se busca llenar vacíos, los que a veces son un vacío sin fondo. Antes de evaluar qué opción tomar, es necesario "tomar conciencia", ya que así se vive la sensibilidad de la propia realidad. Se debe mirar, observar, para decidir. / (S.S.O)
Vecinos del sector céntrico recurren a Carabineros por problema eléctrico
H
asta el domingo, ya habían transcurrido siete días del último corte de luz provocado por "desocupados de oficio" que encontraron el punto débil de una caja de fusibles ubicada en un poste frente al BancoEstado Microempre-sas, ubicado en la esquina de las calles Besoaín y Patiño. Resulta que no se puede llamar a la Municipalidad, ya que no han habilitado las líneas y la empresa responsable no "hace la pega", señalaron los vecinos. ¿Cómo no se van a dar cuenta, alguien de la Municipalidad, o de la empresa, de que en la noche hay cuatro calles sin energía eléctrica? Cansados de esta situación, los vecinos decidieron poner en alerta a Carabineros de la
Segunda Comisaría, los que raudamente llegaron al sector, logrando ubicar al funcionario que restableció la energía y tomar la constancia de este problema
que es habitual. Los vecinos nos han solicitado agradecer a Carabineros de Santa Cruz y a la vez a la empresa responsable, que no sea tan negligen-
te y tome en cuenta la solución pro-puesta por los vecinos, subir esta caja a una posición más alta, fuera del alcance de delincuentes. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 06 de Mayo de 2014
Carabineros capturó a cuatro delincuentes 23 personas fallecidas en que robaron conocido centro ferretero accidentes durante fin de Tras el control detención y pese a sus antecedentes, fueron puestos en libertad semana largo por el juez de garantía de Santa Cruz.
E
l día sábado, en horas de la madrugada, Carabineros logró la detención de cuatro antisociales tras haber cometido un robo. Los hechos se desarrollaron a raíz de un llamado realizado al fono emergencias 133 de Carabineros, por parte de una persona que daba aviso que sujetos desconocidos se encontraban cargando especies en un vehículo estacionado al interior de un camino vecinal colindante con el Centro Constructor Paniahue, ubicado en calle Ramón Sanfurgo. Ante la denuncia, Carabineros desplegó un amplio operativo policial que culminó con la detención flagrante de los imputados de iniciales M.F.B.V, de 35 años, G.A.A.T, 28 años, M.J.B.V, 27 años, y M.E.C.S de 33 años, provenientes de los sectores de Codegua y San Francisco de Mostazal, quienes fueron sorprendidos por personal policial huyendo de lugar en un vehículo, donde transportaban una importante cantidad de maquinarias y herramientas de construcción, avaluadas en la cantidad aproximada de $4.400.000, siendo incauta-da además, un arma de fuego tipo revólver calibre 22, encontrado al interior de la cabina del vehículo. Para acceder al centro ferretero, los antisociales amparados en un sitio oscuro y la lluvia existente,
ARMAMENTO INCAUTADO
realizaron un forado en el cierre perimetral del local logrando acceder a la sala de ventas, sustrayendo las diversas especies. Cabe señalar que todos los imputados cuentan con un amplio prontuario delictual, manteniendo antecedentes penales por los delitos de robo en lugar no habitado, hurto simple, receptación, robos con violencia e intimidación, lesiones graves, abigeato, maltrato de obra a Carabineros de servicio, tráfico ilícito de estupefacientes, entre otros, manteniendo el detenido G.A.A.T una
LOCAL AFECTADO.
VEHÍCULO INCAUTADO
TRASLADO DE LOS DETENIDOS.
orden de detención pendiente en su contra por el delito de receptación. Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía local de Santa Cruz, quienes posteriormente fueron puestos en libertad por el juez de Garantía de la comuna. Cabe señalar, que el delito guarda relación en modus operandi con un robo de similares características, sufrido en la misma ferretería con fecha Mayo del 2013, materia que es parte de investigación por parte de la SIP de Santa Cruz. / (S.S.O.)
E
n la mañana de ayer, el coronel de Carabineros José Valenzuela, informó que en el último fin de semana largo, que se inició el jueves 1, en 22 accidentes automovilísticos registrados, hubo un total de 23 muertos, de los cuales llamó la atención el fallecimiento de tres peatones que atravesaron
en forma sorpresiva las carreteras, incluso por lugares NO habilitados. Agregó que "hubo disminución de accidentes en la variable alcohol, controlándose dos conductores en estado de ebriedad y un peatón no entendiendo el compromiso con su seguridad vial".
Por esquivar perro perdió el control de su automóvil José Pinto Ávila Corresponsal
C
uatro personas lesionadas fue el saldo de un accidente de tránsito ocurrido cerca de las 7 horas del sábado pasado. El hecho se produjo en la Ruta 90, frente al acceso de Paniahue, cuando el vehículo marca Hyundai, habría perdido el control, por esquivar a un perro que se cruzó en la ruta (versión del conductor). Tras la maniobra, el automóvil impactó en primer lugar con un ár-
bol y luego ingresó hasta las dependencias de un ex establecimiento educacional, el que se utiliza ahora como centro de acopio de la Municipalidad de Santa Cruz. Los heridos fueron trasladados con lesiones de carácter leve al Hospital local. A la emergencia, asistieron Carabineros y Bomberos de Santa Cruz, como también voluntarios de la Quinta Compañía de Cunaco. Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno de la comuna. / (S.S.O)
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
El viernes
Pastores Evangélicos celebraron Día de Acción de Gracias El servicio se realiza todos los años en el marco de las actividades oficiales del onomástico de Santa Cruz.
E
n un ambiente de comunión, se celebró el viernes pasado el Servicio de Acción de Gracias por nuestra comuna, organizada por la Agrupación de Pastores de Santa Cruz. La actividad se llevó a cabo en la Iglesia Unida Pentecostal de Paniahue y contó con la presencia de autoridades comunales, parlamentarias, civiles, policiales y numerosos fieles que llegaron a participar de la celebración, entonando himnos y alabanzas. Los saludos protocolares hacia las autoridades estuvieron a cargo del presidente de la Agrupación de Pastores, Exequiel Quezada. La oración de acción de gracias, la pronunció, el pastor, Luis Durán Muñoz; el mensaje bíblico a cargo del pastor, José Farías Vergara y la bendición final, a cargo del pastor, Orlando Quezada Avendaño. Finalmente, las autoridades fueron despedidas entre bendiciones y cánticos de alabanzas, todo en una ceremonia que destacó por su organización y puntualidad, como nos tiene acostumbrados, el "Pueblo Evangélico de Santa Cruz".
Martes 06 de Mayo de 2014
INDAP destina 200 millones de pesos para financiar situación de emergencia en suelos agropecuarios Los pequeños agricultores pueden postular a recursos para financiar abrevaderos de emergencia y praderas suplementarias.
H
asta el 20 de mayo de este año, los p e q u e ñ o s agricultores pueden postular a recursos para enfrentar la emergencia agrícola por déficit hídrico, en el marco del concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), para lo cual INDAP O'Higgins, ha destinado cerca de 200 millones de pesos. El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó que "en esta ocasión se financiarán planes de manejo para abrevaderos de emergencia y praderas suplementarias, lo que se suma al apoyo que estamos dando para paliar los perjuicios causados por el déficit hídrico, a través de la entrega de cubos de alfalfa para los pequeños ganaderos y de azúcar para los apicultores. "Son medidas que apuntan a mantener la capacidad productiva de la agricultores, ayudándolos en los aspectos más sensibles y necesidades en sus explotaciones agropecuarias" dijo.
Pueden postular a este concurso, todos aquellos agricultores actuales o potenciales clientes de INDAP, cuyos predios se localicen en sectores de secano en las comunas correspondientes a todas las agencias de Área de INDAP O'Higgins. Las postulaciones, deberán ser formuladas por profesionales y técnicos inscritos en el Registro de Operadores del SIRSD-S, ya sea del SAG o de INDAP, al 20 de mayo de 2014. Las Bases Regionales del concurso, junto a la Ley N° 20.412/2010, el Reglamento y sus modificaciones y la Tabla Anual de Costos 2013, se encuentran disponibles en la página web de INDAP www.indap.gob.cl, como también en las Agencias de Área de INDAP de la Región de O'Higgins, en calidad de documento de consulta. A través de este concurso, los agricultores pueden acceder a incentivos económicos destinados a cofinanciar hasta el 90% de los costos netos que impliquen las prácticas consideradas como emergencia agrícola. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 06 de Mayo de 2014
Santa Cruz celebró onomástico reconociendo a nuevo Hijo y Ciudadano Ilustre
T
al y como estaba programado, el sábado se realizaron las actividades de celebración del Día de la Santa Cruz, comenzando a las 19 horas, con una misa oficiada por el cura párroco de la comuna, Juan Carlos Urrea Viera, que ese día estaba cumpliendo 33 años de ordenación sacerdotal y, concelebrada con el diácono Nibaldo Gaete y candidatos al diaconado. Actividad realizada -como todo el programa de celebraciones-, en el gimnasio del Liceo María Auxiliadora de Santa Cruz. El párroco, en su homilía, se refirió al día religioso de la Parroquia la Santa Cruz de Colchagua y, en otro orden, agradeció al alcalde de la comuna la designación de los dos nuevos Ilustres para Santa Cruz. Finalizado el oficio religioso, al que asistieron las autoridades comunales, Hijos y Ciudadanos Ilustres, feligreses y familiares de los homenajeados, se leyeron los extensos currículos tanto del Hijo, como del Ciudadano Ilustre. Una vez leídos se les entregó la distinción que los acredita como tales: Hijo Ilustre Otorgado al joven profesional de Santa Cruz, Cristian Guillermo Meneses Duque, de profesión arquitecto, por haber contribuido a la reconstrucción de Santa Cruz, después del terremoto del 27 de febrero de 2010. Ciudadano Ilustre La distinción recayó en el joven profesor de educación física del IRFE, Juan Pablo González Valenzuela, oriundo de Chépica, destacado en todo el ámbito deportivo, especialmente en los Juegos ODESUR, realizados en Santiago en el verano pasado, obteniendo medallas de plata, bronce y ubicarse en el podio junto a Tomás González. Para finalizar el acontecimiento, se ofreció una gala lírica con los
solistas Maurren Marambio, soprano, los tenores, Gonzalo Tomckowiack y Pablo Castillo, quienes acompañados por los músicos sinfónicos, Verónica Torres, Benjamín Aedo, Raúl Muñoz y Claudio Vásquez, interpretaron Arias de Ópera, como La donna è mobile (La mujer es voluble) que es un aria de la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi (1851). Es una de las arias más famosas de la lírica universal, compuesta en el último momento por Giuseppe Verdi ante la exigencia de un tenor que necesitaba un aria de lucimiento en el último acto de Rigoletto. "La donna è mobile" es la canción que el Duque de Mantua (tenor) entona en el tercer y último acto de la ópera. Su texto desarrolla algunos versos de Víctor Hugo y en el rey se divierte que él mismo habría extraído del rey Francisco, de la Ópera Carmen que es una ópera comique francesa en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela Carmen de Prosper Mérimée, publicada por vez primera en 1845, la cual a su vez posiblemente estuviera influida por el poema narrativo Los gitanos (1824) de Aleksander Pushkin. Mérimée había leído el poema en ruso en 1840 y lo tradujo al francés en 1852. No todo fue bello canto, también hubo espacio para la música popular, como la interpretación del Tango "uno" que es un tango con letra de Enrique Santos Discépolo y música de Mariano Mores que ha sido interpretado y grabado por numerosas orquestas en todo el mundo. Su gestación fue larga, ya que se compuso primero la música y 3 años después la letra. Te Recuerdo Amanda, canción vals de: Víctor Jara; Por ti Volaré de: Andrea Bocelli, para terminar con un homenaje a Valparaíso, con el clásico "la Joya del Pacífico",
popular vals chileno compuesto por Víctor Acosta. El nombre de la canción hace referencia al puerto de Valparaíso,
ubicado en la costa chilena del Océano Pacífico, y se ha convertido en una expresión antonomástica para referirse a esa ciudad.
CIUDADANO E HIJO ILUSTRE JUNTO AL ALCALDE.
MISA DÍA DE SANTA CRUZ.
LOS TRES LÍRICOS.
Fue popularizada en 1970 por el cantante peruano Lucho Barrios, y ha sido versionada muchas veces. / (S.S.O)
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 06 de Mayo de 2014
Deportes Santa Cruz empató con Marga-Marga 1-1 Jorge Galaz Núñez Reportero
E
ra una tarde para que Deportes Santa Cruz pudiera demostrar ante su público su buen fútbol desarrollado el fin de semana pasado, pero lamentablemente estuvo lejos de su nivel, ante un equipo que sin grandes figuras se mostró ordenado en todas las líneas y complicó más de la cuenta. Sobre todo en el primer tiempo en que se cometieron errores que bien pudo haber costado más caro. Pero en la segunda etapa fue mejor, se pudo tener más el balón, y en el minuto 61' vino el gol tras gran jugada de Óscar Salas que sacaron desde adentro cuando Lucho Galaz ratificaba la conquista, pero el juez de costado validó el
tanto a Salas. Ahí Deportes Santa Cruz dejó los nervios de lado y comenzó a hacer su juego, pero se encontró con un equipo que nunca bajó la guardia y se fue encima, por esto recibe su justo premio, ya que a los 75' Bastián Escobar aprovecha una
desaplicación en el fondo cuando recibe solo en el área y a la salida del portero le pega cruzadoanotando la paridad para la visita. Un 1-1 que para nadie era extraño que lo consiguiera por lo mostrado durante el encuentro. Este gol fue un balde de
PROV. MARGA-MARGA.
agua fría para el local, ya que había conseguido elevar su juego, pero después del empate se le vino la noche encima, a pesar de los cambios que se hicieron, no pudo encontrar el camino correcto para quedarse con los tres puntos. Es más, se quedó
con un hombre menos tras expulsión del recién ingresado Eduardo Salazar, quien quiso hacer justicia por sus propios medios al ver que el juez no le cobraba una falta y reaccionó mal. Al final, un empate con sabor amargo para Deportes Santa Cruz. J.G.N.
DEPORTES SANTA CRUZ.
OPINIÓN DE LOS PROTAGONISTAS: José Vergara, defensa de Marga-Amarga,"nosotros venimos a buscar nuestro partido, tuvimos ocasiones para concretar- pero fallamos. Ellos lograron concretar primero el gol tras un error nuestro. Nos vamos con un buen punto, ya que fue una cancha muy difícil para jugar. JGN Jesús Pino, defensa de Santa Cruz señaló: un sabor amargo, un partido que se pudo haber ganado en el primer tiempo. Si bien no hicimos un buen primer tiempo tuvimos las ocasiones y no las supimos aprovechar. En el segundo tiempo, manejamos más el balón y por suerte salió el gol, pero no lo supimos aguantar. Corrimos, al final nos quedamos con esa imagen que luchamos y habrá que trabajar para el próximo partido.
Jaime Riveros, técnico de Santa Cruz señaló "creo que no fue una buena tarde, no hicimos un buen partido como habíamos jugado en San Vicente. Lamentablemente para nosotros un empate es como perder. Habrá que trabajar en la semana y pensar en lo que viene. Esto ya terminó. Estos encuentros son complicados. Hay que sacarlo adelante, esto recién comienza, el resultado es justo para ambos, este equipo nos complicó.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Guillermo Pulgar, técnico de Marga- Marga:"fue un partido que lo teníamos controlado totalmente, es más, en la primera etapa nos creamos dos ocasiones y no las concretamos. En la segunda etapa, nos sorprendieron con un gol. el línea levanta la bandera y después la baja y corre hacia el centro, tuvimos buen fútbol, ellos también hicieron méritos para el empate, pero nosotros tuvimos las mejores ocasiones para llevarnos los tres puntos a Quilpué.
2ª FECHA DE LA TERCERA "A" Provincial Talagante 3 Estrella del Huasco 3 Colchagua 1 General Velásquez 0 Pudahuel Barrancas 2 Deportes Rengo 2 Santa Cruz 1 Provincial Marga-Marga 1 Independiente 3 Estación Centra 0 Tomás Greig 2 Enfoque 1 Dom. Limache 4 Defensor de Casablanca 0
TABLA DE POSICIONES Independiente
6
Limache
4
Estrella del Huasco
4
Santa Cruz
4
Provincial Marga-Marga 4 Tomás Greig
3
Colchagua
3
Estación Central
3
Defensor de Casablanca 3 Provincial Talagante
2
Pudahuel Barrancas
1
Deportes Rengo
1
Enfoque
0
General Velásquez
0
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 06 de Mayo de 2014
En Millahue de Apalta se inicia ciclo de reuniones comunitarias de salud rural
E
n la Escuela del sector de Millahue de Apalta, se realizó la primera reunión del equipo de salud rural perteneciente al Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Esta reunión contó con una alta participación de representantes de las más diversas organizaciones, entre ellas juntas de vecinos, delegados de curso, clubes de adulto mayor y comunidad en general. La cita, fue encabezada por la directora de salud rural, Elvira Castillo, quien señaló que el objetivo de estos encuentros radican en fomentar la participación e integración de las más diversas organizaciones comunitarias de los sectores rurales, haciéndolos partícipes de diversas actividades que van más allá de sólo ser atendidos en las postas, hizo además una evaluación del trabajo desarrollado en el 2013 y se evidenciaron en una presentación los logros, tanto en infraestructura como en la participación de los vecinos en una serie de actividades, finalizando su intervención con la premisa de que juntos se puede seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Apalta. En la ocasión, y como parte de la información que se entrega en estas sesiones, la enfermera Mónica Castro realizó una completa exposición referente al plan de salud GES (ex AUGE); desde las patologías que cubre, cómo acceder y cuáles son los beneficios. Finalizado el desarrollo del tema, los asistentes pudieron
resolver algunas dudas, lo que viene a confirmar lo relevante que resultan estas reuniones. Presente también en el encuentro el profesor de educación física Patricio Vidal tras realizar una entretenida pausa activa, invitó a los vecinos a integrarse a unos talleres de actividad física que esperan realizar los días Martes de 15 a 16 horas durante todo el año 2014. Los asistentes, a su vez, se comprometieron a participar de la celebración del día mundial sin fumar que se realizará el próximo 31 de mayo, donde se llevará a cabo una caminata y cicletada por el sector. Como parte de este primer ciclo de reuniones, los encuentros también se desarrollaron en Quinahue, Guindo Alto e Isla de Yáquil. En Quinahue, la
comunidad se comprometió a participar de una caminata en el mes de septiembre, además de convocar a un taller de monitores en actividad física. Por su parte en El Guindo alto, el compromiso está en realizar una clase masiva de zumba el 7 de junio a las 15 horas y un taller de alimentación saludable el 18 de agosto. Finalmente, en Isla de Yáquil los asistentes se comprometieron a ser partícipes de una cicletada y caminata familiar el próximo 17 de mayo, realizar un taller de sensibilización y educación en alimentación saludable. Cabe recordar, que en el mes de agosto será el segundo encuentro, el día jueves 21 en Apalta, el 22 en Quinahue, lunes 25 en Guindo Alto y finalmente el 26 en Isla de Yáquil.
En local nocturno
Carabineros detuvo a individuo luego de sustraer botellas de licor
P
asadas las 23:45 horas del sábado Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz fueron alertados por H.T.T.R. de la discotheque "Exclusive", la que se encuentra ubicada en la calle Rafael Casanova, quien manifestaba que momentos antes un individuo desconocido había ingresado al local nocturno y en un momento de descuido sustrajo 47 botellas de diferentes licores para posteriormente salir huyendo del lugar. Carabineros salió en búsqueda del individuo, que en cosa de minutos, tras los patrullajes, fue ubicado. Al momento de ser controlado, trasladaba en una bolsa las botellas
presuntamente sustraídas al local. El detenido fue identificado como A.A.T.F. de 30 años, quien fue trasladado hasta la unidad policial, donde se entregaron los antecedentes al fiscal de turno, quien dispuso que pasara el control de detención. / (S.S.O)
----------------------------------------VENDO Departamento en Población Pablo Neruda. Interesados llamar al 99029092. (m6) -----------------------------------------ARRIENDO CASA En Villa Amanecer, a pasos del Hospital. $230.000. Fono: 92875583 (m6) ------------------------------------------
72 - 2821774
NICOLAS PALACIOS 203
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 06 de Mayo de 2014
Extraña muerte de aves en playa de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
U
na extraña situación ocurrió durante el fin de semana largo en Pichilemu, donde turistas que caminaban por la orilla de la playa principal del balneario, detectaron una gran cantidad de aves muertas,
entre las que se destacan patos silvestres, pelícanos y otras. Para muchos fue bastante raro observar esta escena, ya que, según los testigos, nadie atinaba a sacarlos de la playa, creando un foco infeccioso y de mal olor. Uno de los que denunció esta situación, fue un turista identificado como
Quelentaro Peralta, visitante que llegó y denunció ante los medios de comunicación la situación, con el objetivo de que las autoridades tomaran conciencia y a lo menos pudieran retirar las especies y comenzar la investigación de cómo y por qué estas aves murieron. "Llegué el fin de semana
y era realmente impactante ver las aves, incluso algunas aún aleteaban, como aferrándose a la vida, yo creo que lo menos que se puede hacer es llevar una de ellas para analizarlas, porque cómo se explica esta mortandad de aves y lo más extraño, nadie hace nada, por eso
me atreví a denunciar ante los medios de prensa esta grave situación aquí en Pichilemu" dijo Peralta. Finalmente, hasta el cierre de este informe, no se sabía nada sobre las medidas que tomará la Gobernación Marítima al respecto, ante la inusual escena. / (S.S.O)
INDAP entrega bono a 212 pequeños agricultores de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
L
a mañana del lunes, en dependencias del gimnasio techado de Placilla, el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, recibió a un grupo de agricultores de la comuna de Placilla, para proceder a entregarles en nombre del Gobierno un bono por la cifra de $100.000 para cada uno de ellos y así poder adquirir algún tipo de producto, ya
sea en semillas o algún elemento que necesiten. El bono llamado FAI, se les entregó a cada uno de los segmentos de PRODESAL. El beneficio, se puede utilizar incluso para adquirir forraje. En la ceremonia, participó el concejo municipal de Placilla, encabezado por la primera autoridad, el alcalde Tulio Contreras. El bono entregado deberá ser rendido con todos los elementos necesarios como facturas y
boletas, desde el 1 de enero en adelante, teniendo hasta el 5 de agosto para justificar este gasto. Los agricultores que no sigan este proceso se arriesgan a no recibir otro beneficio. Referente a la ayuda, el alcalde de Placilla manifestó su alegría "Estamos muy contentos de que agricultores de nuestra zona puedan recibir este bono, que esperamos continúe. Esta vez fueron 212 beneficiados y confiamos en que la ayuda
seguirá, para que ellos se sientan respaldados". En tanto el director regional de INDAP dijo "éste es un bono para ir en ayuda de los que más necesitan. Es un compromiso que adquirió la Presidenta Michelle
Bachelet entregar ayuda a los pequeños agricultores, en esta ocasión acá en Placilla a través del programa PRODESAL. Esperamos que les sea útil para que puedan adquirir semillas y forraje para sus animales" concluyó. /S.S.O.