06 octubre 2015

Page 1

Martes 06 de Octubre de 2015

98º año - Nº 8.813

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

El sábado

En su primera misa, fue la bendición de los animales

Tres adultos y un menor damnificados en voraz y violento incendio

Parroquia San Francisco de Asís celebró a su santo patrono

CORFO apoya a escolares de la comuna de Santa Cruz a través de proyecto «Soñadores Digitales» UF HOY: $25.382,27 UTM: $44.553

DÓLAR OBSERVADO: $695 EURO OBSERVADO: $780

Expogama 2015

Se viene la mayor fiesta costumbrista de Cardenal Caro

SANTORAL BRUNO - BRUNILDA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

17ºC 8ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 06 de Octubre de 2015

Las consecuencias positivas de lo que vivimos Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

E

s frecuente escuchar que no se espera volver a revivir experiencias negativas, como aquellas relacionadas con accidentes, noticias desagradables, problemas de salud, fallecimientos de personas significativas, desastres naturales, entre otras más. Esto se debe principalmente, a que los desajustes emocionales que estas experiencias traen, son innumerables, incluso provocando en algunas personas sensaciones dolorosas, las que pueden ser transitorias o permanentes. Algunas personas después de vivir experiencias adversas, son capaces a pesar de todo, de encontrar aspectos positivos, lo que muchas veces no tiene que ver tanto con la experiencia en sí misma, sino más bien con la reacción personal y/o con las reacciones de los otros frente al mismo suceso.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Claramente esas personas funcionan desde una capacidad resiliente. Si bien, la mayoría de las personas describen los eventos negativos como estresantes o "traumáticos", estudios indican que dos tercios relatan que a pesar de vivir situaciones negativas han tenido consecuencias positivas; tanto a nivel personal como a nivel social. A nivel intrapersonal se vivencia el crecer y evolucionar como individuos e incluso logrando un desarrollo espiritual; y a nivel interpersonal o social la persona logra acercarse a la familia, existiendo refuerzos en la cohesión comunitaria, de pareja, de amistades, etc. Enfatizar aspectos positivos predice una mayor adaptación a los cambios y conlleva reacciones de crecimiento como: descubrir las verdaderas prioridades, metas y objetivos de la

vida; percibir nuevas posibilidades de desarrollo individual, descubrir las resistencias y capacidades que no se sabía que existían, valorar enormemente el apoyo social del entorno próximo, crecer y desarrollarse espiritualmente, entender de mejor manera el sufrimiento de los demás, entre otras. Si bien las reacciones señaladas ayudan a concebir el bienestar subjetivo, las dos primeras reacciones se vivencian tanto en eventos positivos como negativos; en cambio, las restantes se evidencian principalmente cuando se viven situaciones de aflicción, dolor e incertidumbre. Para aumentar la felicidad, muchas personas buscan de forma voluntaria enfatizar aspectos positivos de su propia persona y reevaluar positivamente cada acontecimiento vivido; tendiendo a pensar que lo vivenciado les permitirá madurar y crecer. Lo que

honestamente, permite reordenar la vida y sentirse el verdadero protagonista de cada situación. Dentro de las reacciones de crecimiento intrapersonal se puede citar la aspiración a aprender algo, intentar saber lo que se puede llegar a ser, apreciar lo que se tiene, identificar las prioridades de la vida y valorar el apoyo de quienes le rodean. Es así como el crecimiento interpersonal mejora la autoestima, la visión del mundo social es más armónica, permite una integración social, se evidencia la presencia de empatía y altruismo. Ambas reacciones conducen a la felicidad, y la felicidad no sólo se vincula al predominio de las emociones positivas por sobre las negativas; sino que también se vincula con la satisfacción de necesidades básicas: como la necesidad de mantener una visión del mundo y del

entorno social como un ambiente seguro y en el que sucedan cosas buenas, manejando la activación emocional y reestableciendo la balanza entre los placeres y las gratificaciones. Así se logra una imagen de sí mismo como un ser bueno y digno de respeto; y los demás son considerados personas bondadosas lo que sin duda, permite una buena integración social. Las reacciones intra e interpersonales constituyen la base funcional del afrontamiento y de la regulación emocional, por lo que siempre es importante considerar que tanto los acontecimientos vitales -positivos como negativos-, nos permiten crecer como personas; sólo basta dar un giro a las situaciones adversas y tener la certeza de que se puede salir adelante y ser feliz.

Por reparaciones

Cerrado temporalmente puente viejo de Paniahue Raúl Cubillo Ávila Reportero

F

ue en el verano en que dimos a conocer que un bloque de cemento

de la baranda del puente viejo de Paniahue, podría caerse tan solo con una persona que se afirmara. Pues bien, nos encontramos con la sorpresa de que nuestro

llamado tuvo el eco y la autoridad ha procedido a reparar este bloque quedando muy firme. Amén de lo anterior, el puente está siendo pintado de un color blanco que a la

distancia sobresale, pero para terminar aún falta, motivo por el cual pasamos el dato a los conductores que este puente está cerrado por reparaciones.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 06 de Octubre de 2015

El sábado

Tres adultos y un menor damnificados en voraz y violento incendio Ningún grifo del sector estaba operable, lo que no fue impedimento para Bomberos y se quemó lo que tenía que quemarse nada más. Raúl Cubillo Ávila Reportero

T

res adultos, un menor damnificados y, la casa donde vivían completamente destruida por la acción del fuego, fue el saldo de un violento incendio, que se declaró pasadas las 21 horas, en el sector de la Capellanía, Pasaje Joaquín Muñoz N° 358, vivienda de propiedad de Sergio López López de 64 años. Exactamente la primera alarma se dio a las 21:24 horas y, tres minutos después, cuando el primer carro avisa de incendio declarado, se procede con una segunda alarma, es decir, alarma general para las seis compañías del

Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, por el peligro de propagación hacia otras viviendas. Afortunadamente, el fuego no se propagó hacia casas vecinas ya que los ocho carros de Bomberos y 70 voluntarios, al mando del comandante Pablo Jiménez, rodearon la casa, impidiendo la propagación del fuego, trabajando arduamente para dejar todo bajo control, cerca de la medianoche. Grifos sin agua Bomberos tuvo que enfrentar una delicada situación, para abastecer los carros con agua, ya que ningún grifo cercano estaba operativo. Esto no puede ser y esperamos que la

empresa responsable se dé al trabajo de revisar estos elementos que son útiles al momento de la emergencia, pero eso no fue gran problema, gracias a que todos los carros, llevaban una provisión de agua suficiente para los primeros minutos que son los decisivos. Los puntos negros Desde la entrada a la Capellanía, desde Avenida Errázuriz, llegaron muchos vehículos al morbo, dejando una calle angosta para la pasada de los carros que venían de todas direcciones. En este sentido hubo poca colaboración de Carabineros, como también en el lugar mismo de la emergencia.

Por otra parte, repudiable fue la intervención del civil, Mario Acevedo, de profesión, veterinario, profiriendo ofensas en contra de Bomberos, que no eran capaces de apagar un incendio. Señor Acevedo, usted mantiene una amistad con algunos voluntarios y no tenía para que recordar a la "madre" de ellos. Hasta el lugar del siniestro, llegó el alcalde, William Arévalo, quien fue informado por el superintendente Manuel

Arenas, que gracias a los carros estanque se controló el incendio, pese a que no funcionaron los grifos. En el lugar, se hizo presente además personal de Carabineros que tomó el procedimiento de rigor y, con bastante celeridad, la empresa eléctrica que procedió a interrumpir el suministro eléctrico. Los antecedentes fueron puestos a disposición de la fiscalía, donde tendrá que determinarse el origen y causa de este voraz incendio.

LOCAL COMERCIAL DEL AFECTADO SIN DAÑOS.

GRIFO EN MAL ESTADO.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 06 de Octubre de 2015

Anoche fue sepultado voluntario honorario de Bomberos de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n la tarde del domingo, dejó de existir en su casa de Población las Viñas, a la edad de 77 años, el voluntario honorario de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Manuel Begué González, quien se encontraba delicado de

salud. Al momento de conocerse su deceso en Bomberos, la comandancia dispuso de un toque de sirena de un minuto, para reunir a los voluntarios y, preparar la capilla ardiente Manuel Begué, ingresó a la Institución el 16 de marzo de 1974, demostrando capacidad y espíritu bomberil, registrando en su hoja de

CAPILLA ARDIENTE CON GUARDIA DE HONOR.

vida, haber desempeñado los cargos de teniente en nueve periodos, capitán en dos y tres periodos como comandante. Traspasó su espíritu bomberil a su hijo, Ramón Hernán, quien se desempeña como investigador de incendios. Sus restos fueron velados en la sala de máquinas "Raúl Cubillos Orellana" del cuartel de la Primera Compañía, donde se celebró un responso fúnebre. Las honras fúnebres, partieron a las 19:30 horas con la llegada de las delegaciones bomberiles. En el frontis del cuartel, lugar donde fue despedido por el director de la Primera Compañía, Juan Farfán Peña y por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Manuel Arenas Albornoz. Se pasó la última lista y luego, la formación tomó posición para dirigirse al cementerio, mientras que la sirena, ululaba al viento dando la última despedida.

Sus restos fueron sepultados en el mausoleo institucional. Le sobreviven sus hermanos: Orlando "Lalo", ex funcionario de la Posta de Pupilla, Luis Raúl, (Ruli) ex funcionario del Hospital de Santa Cruz y Cecilia. Sus hijos: Ramón Hernán, voluntario de Bomberos, Verónica y Cecilia, sus cuatro nietos y una bisnieta, a quienes "El Cóndor" presenta sus sentimientos de pesar a la familia, como

MANUEL BEGUÉ HACE UNAS SEMANAS.

Expogama 2015

Se viene la mayor fiesta costumbrista de Cardenal Caro

C

omo cada mes de octubre, la comuna de Marchigüe, se prepara para el mayor evento costumbrista de la zona del Secano. Se trata de Expogama 2015, actividad a realizarse los días 10 y 11 de octubre y que presentará muestras con lo más destacado de ovinos y equinos de la región, lo que se suma a los tradicionales stands de artesanía, gastronomía, degustación de vinos, además de espectáculos folclóricos, culturales. Como señala la organización del evento, en esta vigésima edición, la Exposición Ganadera y Artesanal de Marchigüe, tiene para los visitantes una amplia oferta de entretención no sólo para los amantes del campo chileno y nuestras raíces, sino para toda la familia. En este sentido, se espera que lleguen hasta el Recinto Medialuna de la comuna cerca de 13 mil visitantes durante el segundo fin de

semana de octubre. Además de diversos espectáculos artísticos y folclóricos, la muestra tendrá como novedad este año un Rodeo Femenino durante el primer día, lo que se suma a las actividades que han caracterizado a la feria durante todas sus ediciones, como es la jura de ovinos y caballos, además de charlas técnicas para los ganaderos de la zona. En este sentido, la exposición se ha transformado en un punto de encuentro para los productores ganaderos de la Región de O'Higgins, quienes ven en Expogama una oportunidad para

generar nuevas redes y desarrollar más su negocio. Junto con ello, la gran cantidad de visitantes de otras comunas del país han hecho de Expogama la principal plataforma para los artesanos de Marchigüe, grupo de gran presencia a nivel regional y vital para el desarrollo turístico y cultural local. En este aspecto, estarán presentes artistas que tendrán en exposición y venta trabajos de talabartería, accesorios de cacho de buey, canastos de pita, artesanía en greda, mosaico con cáscara de huevo, tejidos en sisal y otros con lana de oveja, materia prima característica de la zona.

así también al Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz.

MANUEL BEGUÉ GONZÁLEZ RECIÉN INGRESADO A LA INSTITUCIÓN.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 06 de Octubre de 2015

El domingo

Sepultada madre de trabajador de «El Cóndor» Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

las seis de la mañana del sábado, dejó de existir en su domicilio de la Villa 5 de Octubre, Pasaje Barcelona N° 302, la Sra. Laura del Carmen Cornejo Muñoz de 77 años, quien se encontraba postrada hace nueve años, víctima de una fractura de columna. La Sra. Laura, es la madre del trabajador de esta casa periodística, José Luis Pérez Cornejo, quien con dedicación y amor la cuidó hasta su partida. A ella le gustaba mucho la música, motivo por el cual era visitada permanentemente por miembros de la Iglesia Evangélica.

Además, José Luis, junto a su hermano, Alejandro, tocan en un conjunto, llamado "Amor Sencillo". El velatorio se realizó en su domicilio y sus funerales se llevaron a efecto el domingo con un servicio evangélico, para posteriormente, trasladar sus restos al Cementerio Parroquial de Santa Cruz. La señora Laura era viuda de don Segundo Pérez Osses, quien partió justo hace un año. Le sobreviven: sus hermanas Teresa, Celinda y Marina, sus ocho hijos, José Luis, funcionario de "El Cóndor", Alejandro, Carlos, Francisco, Luis, Graciela, Soledad y Anita, más sus 12 nietos, a quienes, a nombre de nuestro

representante legal, Luis Rojas, editor periodístico, Sergio Salinas, director,

Aquiles de la Fuente y todo el personal de "El Cóndor", manifestamos nuestros

sentimientos de pesar, tanto a la familia, como a José Luis.

LAURA CORNEJO MUÑOZ JUNTO A SU HIJO JOSÉ LUIS

Comuna de Peralillo

Población tuvo acceso a servicios públicos a través de «Gobierno en Terreno» Sobre 500 atenciones en nueva jornada de "Gobierno en Terreno", se desarrollaron en la comuna de Peralillo, ocasión en que los servicios públicos presentes pudieron acercar sus programas a vecinos y vecinas de la localidad de Población.

C

on una gran participación de la comunidad de la localidad de Población, la Gobernación de Colchagua desarrolló en la comuna de Peralillo, un nuevo "Gobierno En Terreno" (GET), ocasión en que la autoridad provincial, gobernadora Carolina Cucumides y junto a 31 servicios públicos, entregaron información y acercaron a la comunidad, la posibilidad de realizar trámites administrativos más cerca de sus domicilios. "La idea es que los servicios se acerquen a la gente y no al revés; de esta manera poder generar aten-

ción y clarificar dudas y realizar trámites que son muy importantes para nuestros vecinos y vecinas. Además aprovechar de agradecer a nuestro alcalde Fabián Guajardo, por todo el apoyo que nos ha entregado en la instalación, difusión de este GET y facilitarnos este lugar en el que nos encontramos hoy realizando esta plaza ciudadana", destacó la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón. Este "Tu Gobierno en Terreno" se llevó a cabo al interior de la Escuela Básica de Población, y durante la jornada de desarrollo, se alcanzaron sobre las 500

atenciones en los diversos servicios públicos instalados para la ocasión; entre ellos destacaron Bienes Nacionales, Servicio Electoral, Servicio de Protección Social, CONAF, SERVIU, IPS, JUNJI, CESFAM, SENCE Más Capaz, FONASA y la presencia de abogado, departamento social y de proyectos de la Gobernación de Colchagua, entre otros. Además, durante la realización del GET, los usuarios pudieron disfrutar de

masajes de relajación y los más pequeños, de juegos

infantiles especialmente instalados para la ocasión.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 06 de Octubre de 2015

Santa Cruz perdió en el puerto 1 a 0 Jorge Galaz Núñez Reportero

A

Santa Cruz lo pilló el tsunami en San Antonio, así fue porque perdió por la cuenta mínima ante un equipo que se levantó después del regalo que le ofreció la retaguardia de Santa Cruz y que selló el trámite del partido. Cabe señalar que esta anotación marcó un antes y un después para los santacruzanos, que comenzaron

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

muy bien jugando, con un Camilo Peña inspirado, Matías Jadue tuvo un par de ocasiones para anotar ante un equipo que se refugió bien en el fondo, y contó con un portero de calidad como Rodrigo Paillaqueo. Pero en el minuto 32' es cuando Ángelo Alvarado aprovecha un grueso error del portero Rodrigo Flores, quien trata de despejar, pero el balón queda en los pies del delantero para anotar el 1 a 0. Fue en ese momento cuando se levanta el rival, se agranda y

comienza a cuidar el marcador para irse al descanso. En la segunda etapa, Santa Cruz continúa presionando. Por ahí el juez no cobra un penal claro de Santa Cruz y cuando el equipo buscaba por todos los lados, el técnico José Díaz manda toda la artillería al campo de juego con César González, el peruano Miguel Castro y Fernando Iturriaga, pero no se pudo sacar el gol en contra, e incluso quedó expuesto al contragolpe y bien San Antonio

pudo anotar uno más. Pero no era más de lo que mostró, aprovechando el error para quedarse con el triunfo y dejar tristes a los cerca de doscientos hinchas que viajaron al puerto. Ahora solo queda pensar en el próximo compromiso ante Colchagua, el clásico huaso, en donde Santa Cruz debe ganar para dejar atrás todos los malos resultados en calidad de local, y definitivamente despegar en este campeonato. JGN

Otros resultados

Próxima fecha (9°)

LOTA 1 NAVAL 2 COLCHAGUA 1 LINARES 2 TRASANDINO 1 MELIPILLA O VALDIVIA 5 MEJILLONES 3 LIBRE: LA PINTANA PENDIENTE: OVALLE MALLECO

LINARES- OVALLE MALLECO-TRASANDINO NAVAL- SAN ANTONIO MEJILLONES-LOTA SANTA CRUZ- COLCHAGUA LA PINTANA-VALDIVIA LIBRE MELIPILLA

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 06 de Octubre de 2015

Brillante presentación del Parroquia San Francisco de Asís celebró a Cuadro Verde en Pichilemu su santo patrono Carabineros, mayor José Pinto Ávila En su primera misa, fue la bendición de los animales

José Pinto Ávila Corresponsal

U

na parroquia llena de animales fue la postal del domingo, en la comuna de Placilla, luego de que en este lugar se celebrara la primera misa en honor al santo patrono de la comuna, San Francisco de Asís. El acto litúrgico estuvo a cargo del párroco de la comuna Gino Bonomo y el sacerdote Roberto Vera, quienes celebraron la misa de los animales, una vez culminada la liturgia, en las afueras del templo, se procedió al bautizo de ellos. Llegaron todo tipo de

animales, como perros, conejos, gatos, tortugas, hasta una perrita que recién había dado a luz tres hermosos cachorros. Una vez concluida la misa, cada uno de ellos recibió la bendición, por la tarde fue la gran procesión

por el centro de la comuna del santo patrono y la gran presentación del ballet folclórico "Subterra" de la Policía de Investigaciones, en su última presentación, ya que comienzan la gira a Europa algunos de sus alumnos.

Corresponsal

L

a tarde del sábado y con una gran cantidad de público, se presentó en el estadio municipal de Pichilemu, el Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros. La presentación de este grupo ecuestre, hacía 24 años que no se realizaba en la comuna. Dicha actividad fue posible gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Roberto Córdova Carreño y el comisario de

Marcelo Salas Carvacho. La presentación comenzó a las 16.30 horas y finalizó pasadas las 18 horas, donde niños y adultos pudieron disfrutar de este entretenido espectáculo totalmente gratis, y además, poder compartir con los jinetes y sus caballos, destacando "Pantaleón" en su caballo "Rascacielos", un pony. Un espectáculo de primer nivel que pudieron disfrutar los pichileminos en la tarde de sábado.

EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA TESTADA Causa V-39-2015 Juzgado de Letras de Santa Cruz

POR HURTO SE VENDEN 1.500 acciones de agua de regadío, 12 litros por segundo. Tratar en Asociación Canal Santa Cruz- Paniahue, al lado de Bomberos. Interesados llamar al 96810388

CITACIÓN Para el día martes 13 del presente, se cita a reunión ordinaria a la Comunidad de Aguas Canal La Patagua. 1ra. citación 19:00 horas 2da. citación 19:30 horas La Directiva

Quedan nulos cheques desde N° 924481 al 924500 de la cta. cte. N° 28004264 del Banco BCI, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (7o)

POR HURTO Quedan nulos cheques N°s 4857093, 4857094, 4857071, 4857096 y desde N° 4857098 al 4857108 de la cta. cte. N° 210-02954-04 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (7o)

Por resolución de fecha 14 de septiembre del año 2015, el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se concedió posesión efectiva de la herencia testada de doña María Teresa De Jesús Zúñiga Duarte a su heredera testamentaria doña Nancy Angélica Contreras Verdugo. Testamento cerrado, otorgado con fecha 05 de octubre de 2012 ante el Notario Público don Jorge Carvallo Velasco, de Santa Cruz. V-39-2015

EXTRACTO Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa rol v-101-2015, caratulado Contreras, dictó posesión efectiva de ROSA ELVIRA CABELLO HIDALGO conforme a testamento otorgado por escritura del 08.04.2010, ante Notario Santa Cruz Jorge Tampe Maldonado, a GLADYS DEL CARMEN, HUMBERTO ENRIQUE, CRISTINA DEL CARMEN, JUAN IGNACIO y RICARDO ANTONIO todos CONTRERAS CABELLO, como únicos e universales herederos de su mitad legitimaria y además a JUAN IGNACIO CONTRERAS CABELLO como único e universal heredero de su cuarta de mejoras y libre disposición. Secretario (s) (7)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 06 de Octubre de 2015

CORFO apoya a escolares de la comuna de Santa Cruz a través de proyecto «Soñadores Digitales» La iniciativa capacitará a estudiantes de enseñanza media provenientes de establecimientos municipales de la comuna transfiriendo metodologías de emprendimiento e innovación, todo esto a través de un esquema que utiliza la programación de aplicaciones móviles como un recurso clave para acercar a los jóvenes al mundo de la tecnología.

C

on la presencia del director regional de CORFO, Andrés Lorca, el alcalde la comuna de Santa Cruz, William Arévalo, el docente y director de Emprendimiento de la Universidad de Los Andes, Francisco Ulloa y el director del Instituto Politécnico de Santa Cruz, Christian Bastías, se realizó la ceremonia de lanzamiento de "Soñadores Digitales", programa de apoyo al entorno para el emprendimiento y la innovación, cofinanciado por CORFO y ejecutado por la agencia de comunicaciones Comunica Ltda., con la finalidad de capacitar a estudiantes de la comuna de Santa Cruz a través de metodologías que incentiven el emprendimiento e innovación. "Desde CORFO creemos que el emprendimiento y la innovación hay que generarla desde la base, esto

quiere decir en la etapa escolar, ya que en la medida que los jóvenes aprendan, vamos a tener más posibilidades que el día de mañana existan más emprendedores, en ese contexto es que estamos lanzando "Soñadores Digitales" que permitirá generar habilidades, conocimientos y competencias, tanto a los alumnos como a los docentes, intervenidos en este programa", destacó el director regional de CORFO, Andrés Lorca. Los participantes de este programa son más de 100 alumnos de enseñanza media provenientes del Liceo Municipal e Instituto Politécnico de Santa Cruz. "Para nosotros es muy importante que CORFO se preocupe de incentivar a las nuevas generaciones, especialmente en nuestra comuna ya que acá se educan jóvenes que vienen de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro. Hay que

entender que el emprendimiento es vital para poder desarrollar nuevas generaciones, lo que permite mejorar la calidad de vida de ellos y su entorno", dijo el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo. En la ceremonia de lanzamiento el comediante nacional Pedro Ruminot, fue quien incentivo a los jóvenes, docentes y apoderados, a través de una charla motivacional, en la que con-

tó los cambios de su vida tras haber superado un cáncer y cómo cumplió sus sueños, por su perseverancia. "La idea de mi presentación es entregarle un mensaje a estos jóvenes de Santa Cruz, para que puedan encontrar su vocación y siempre luchar por lo que ellos quieran, muchas veces el entorno te impide que puedas concretar tus sueños y eso es lo que hay que derribar. Claro ejemplo de

ello fue mi enfermedad, podría haberme echado a morir, pero lo tome como una lección de vida y salí adelante y hoy vuelvo a reinventarme", agregó Ruminot. El proyecto Soñadores Digitales se comenzará a implementar en la comuna a través del desarrollo de plataforma web y redes sociales, beneficiarios atendidos a través de talleres formativos y docentes capacitados.

Hospital de Santa Cruz celebra sus 109 años de existencia junto a la comunidad

C

on la presencia de autoridades parlamentarias, regionales, provinciales y comunales, sumado a los funcionarios del Hospital Santa Cruz junto a la comunidad, se celebraron los 109 años de existencia del recinto de salud. En la emotiva ceremonia, la dirección del hospital hizo entrega de galvanos recordatorios a funcionarias que se acogieron a retiro durante el presente año. A nombre del equipo directivo, la directora del hospital, doctora Leticia Solís, entregó algunas palabras a los invitados y funcionarios, señalando en su intervención que "el Hospital de Santa Cruz al cumplir un año más de vida, se encuentra con grandes proyecciones hacia el futuro y con muchos desafíos propuestos. Se han

incorporado nuevos médicos especialistas que contribuyen, cada día, a entregar una mejor atención y mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios". "Sabemos que nos falta, pero tenemos la obligación de responder a los requerimientos de nuestra

comunidad con cada una de nuestras acciones, no solo en el plano estrictamente laboral, sino que también desde lo más íntimo y profundo de nuestros principios", agregó la directora. Como es tradicional en las celebraciones de

aniversario, el Hospital de Santa Cruz entregó un premio por trayectoria, dedicación y entrega a un miembro del capítulo local del Colegio Médico, reconocimiento que en esta oportunidad recibió el doctor Javier Villablanca Mundaca. Asimismo, las voluntarias Damas de Rojo, entregaron obsequios destina-

dos a los enfermos internados en las diversas unidades del centro asistencial. En el 109° aniversario del Hospital Santa Cruz, alumnas y alumnos del Colegio Manquemávida y su taller de danza, presentaron a las autoridades e invitados, una muestra folclórica con música y bailes mapuches y de la zona central.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.