Miércoles 07 de Mayo de 2014
97º año - Nº 8.528
$200 - Sexta Región
224 notebooks entregó el Gobierno ayer en Santa Cruz
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Radio Santa Cruz FM 94.3 celebra el Aniversario número 16 Apicultores reciben azúcar por parte de INDAP O'Higgins
UF HOY: $23.817,65 UTM: $41.801
DÓLAR OBSERVADO: $565 EURO OBSERVADO: $784
SANTORAL HOY SANTA DOMITILA
Últimos días para postular a fondo de Modernización de Ferias Libres 2014
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 23ºC MÍN: 09ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 07 de Mayo de 2014
Día internacional de la Cruz Roja
E
l 8 de mayo, fecha de nacimiento de Henri Dunant, precursor de la entidad, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja, más conocido internacionalmente como Cruz Roja, y en algunos países musulmanes como Medialuna Roja, es un movimiento humanitario mundial de características particulares y única en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los estados y organismos internacionales por un fin netamente humanitario. Está integrada por: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja (FICR), 187 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Medialuna Roja. La Cruz Roja también es el emblema inicial del movimiento, inversa de los
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
colores de la bandera de suiza, en reconocimiento a sus fundadores y su neutralidad. La Cruz Roja, junto con la medialuna roja y el cristal rojo sobre fondo blanco, son emblemas humanitarios reconocidos oficialmente por casi la totalidad de países del mundo y su uso está enmarcado en el Derecho Internacional Humanitario, por lo que deben ser respetados en toda circunstancia, para que se puedan desarrollar las labores en los desastres y conflictos armados. Día mundial de la institución La Cruz Roja Chilena es una institución de carácter voluntario, dedicada a prestar ayuda humanitaria, que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja. Fue fundada en Punta Arenas el 18 de diciembre de 1903 por Vittorio Cuccuini Nanneli. Aun cuando la fundación oficial de la Cruz Roja en Chile fue el 18 de diciembre de 1903, su origen se remonta a la Guerra del Pacífico, cuando en abril de 1879, el encargado de negocios de Bélgica en Chile, Eduardo Save, propuso al gobierno presidido por don Aníbal Pinto, la adhesión de nuestro país al acuerdo del Primer Convenio de Ginebra, lo que es aceptado de inmediato por parte del gobierno de la época. Es en este contexto que por el Decreto Supremo de 15 de noviembre de 1879 se permitió que las ambulancias, los hospitales militares y los lazaretos pudiesen funcionar amparados bajo el emblema de la Cruz Roja. También usaban distintivos de Cruz Roja en la gorra y en un brazalete blanco colocado en el brazo izquierdo los
SANTA CRUZ médicos y personal sanitario, quienes debían ir desarmados y acompañarían a los soldados combatientes. Luego de cinco años de guerra, estos cuerpos de mujeres que servían a los heridos en el campo de batalla, son disueltos producto del aparente fin de su labor humanitaria, sentando el precedente para la posterior fundación definitiva de la Cruz Roja Chilena. Fundación de la Cruz Roja Internacional Jean Henri Dunant fue un hombre de negocios suizo, filántropo y activista en favor de la causa humanitaria, cuya labor fue reconocida internacional-mente con el primer Premio Nobel de la Paz junto con Frédéric Passy en 1901. Dunant viajó a Ginebra en 1859 y al observar las secuelas de la batalla de Solferino en Italia, cuyo impacto le llevó a escribir sus memorias y experien-cias en el libro "Un recuer-do de Solferino" en el que reclamó la creación de un cuerpo de voluntarios para socorrer a los heridos de guerra. Esta petición sirvió más tarde para la fundación de la Cruz Roja Internacional. En su homenaje cada año, el 8 de mayo, fecha de nacimiento de Henri Dunant, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja.
SE ARRIENDA OFICINA O’Higgins esquina Independencia Consultas al fono: 2821614
El Rincón de la Orientadora Tema: «A mi madre»…
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
M
ayo, mes de la Madre, Mayo, "Mes de mi
Madre" Mes, que la vio abrir sus ojos claros, sorprendidos, y llenos de alegría por haber despertado a la vida, en su querida "Tierra Sureña". Tierra, que la vio vivir, una infancia de niña huérfana, no obstante la empapó de generosidad, amor, y fortaleza. Cualidades valóricas que nos fue entregando junto al
crepitar de leños y lluvias que arreciaban, sintiendo el sutil y agradable olor de la merienda en nuestra cocina, lugar de encuentro y comunicación…(¡Qué nostalgia!) El Simbad y el Peneca nos acompañaban, lecturas que para ellas eran señeras, junto al respeto, la responsabilidad, la gratitud, y el amor a Dios "Viejita mía" Gracias por ese pedacito de cielo que nos hiciste conocer. Por todos tus sacrificios… Y… donde quiera que estés, ¡Feliz día Mamá!
REFLEXIÓN La gratitud es la memoria del corazón…
Peligrosa bajada de vereda a calle Adriano Díaz
E
n peligroso para todos los peatones de todas las condiciones y edades, se ha transformado el cruce de la calle Adriano Díaz, transitando por la vereda del lado norte de la calle Diego Portales, a una cuadra del Cementerio, por lo que se hace necesario
mejorar el tránsito, como lo disponen las normas del tránsito peatonal, especialmente para las personas de la tercera edad, minusválidos que usan muletas u otros implementos ortopédicos, como se muestra en las fotos. Y esto queda a media cuadra del Hospital.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 07 de Mayo de 2014
Invitación sólo para Santa Cruz celebra Día de la Madre con salón de belleza y show musical gratis mujeres: «Capital odo listo y dispuesto auditorio del reconstruido invitación es para que las Abeja 2014»
T
tiene la I. Municipalidad de Santa Cruz para celebrar el Día de la Madre, donde su alcalde, William Arévalo, junto al honorable concejo municipal, han programado toda una jornada especial para ellas, con distintas propuestas para que las reinas del hogar y de la familia puedan disfrutar como se lo merecen. Es de esta forma, como a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 14:00 horas, las mamitas santacruzanas podrán tener de manera gratuita un "Salón de Belleza" que implementará el centro "Alier By Concep" en el
municipio, donde las peinarán, tendrán una manicure o podrán participar del concurso de un cambio drástico de look. Un panorama muy tentador y divertido para las mujeres que siempre quieren resaltar su belleza. Más avanzada la tarde, la
mamás lo sigan pasando bien, ya que a partir de las 18:00 horas podrán estar presentes en un ameno show musical, donde se espera la presencia de todas las madres santacruzanas que deseen pasarlo bien, con un nuevo espectáculo gratis en su día.
224 notebooks entregó el Gobierno ayer en Santa Cruz Son 3.500 en la sexta región y 60.000 en el país.
E
n la mañana de ayer, en el gimnasio municipal, el Gobierno de Chile, a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), en presencia de las autoridades locales y regionales, hizo entrega de 224 PC a igual número de estudiantes de séptimo año, de las Escuelas de la comuna de Santa Cruz. Éstos alcanzarán a 3.500 en la sexta región y 60.000 en todo Chile, dentro del programa "Yo elijo mi PC". Los computadores son para niños en situación vulnerable en forma
socioeconómica, pero de excelencia académica. El acto oficial, a nivel nacional, se realizará en la comuna de Chimbarongo el 13 de Mayo. La ceremonia de entrega, contó con la presencia de la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón; la seremi de Educación, Alison Haddad Reyes; el director provincial de Educación, Guillermo Torres Zamorano; el encargado del Programa, Hugo Serrano; el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo; concejales Pedro
Moreno, Pedro Zúñiga, Verónica Araos y Ana Cardoch; el jefe del DAEM, Francisco Brizuela; directores de Escuelas; alumnos favorecidos; padres y apoderados entre otros. Se inició el acto con la interpretación del Himno Nacional y durante el desarrollo de éste el alcalde de la comuna y la gobernadora destacaron la iniciativa de las nuevas autoridades de entregar este tipo de ayuda a los alumnos más necesitados que tengan buen rendimiento.
E
stimadas amigas emprendedoras, el alcalde William Arévalo y la I. Municipalidad de Santa Cruz a través de su Oficina de la Mujer, en conjunto con la directora Regional del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, Wara Ortiz Mella, les saludan muy cordialmente y tienen el agrado de invitarles al lanzamiento 2014 del proyecto Centro de Desarrollo Empresarial O'Higgins, sedes Santa Cruz y Pichilemu, y al fondo concursable Capital Abeja, un programa
dirigido a emprendedoras y microempresarias del país. La actividad se realizará el día viernes 09 de mayo a las 11:00 horas, en la Cámara de Comercio de Santa Cruz, ubicada en Plaza de Armas Nº298, comuna de Santa Cruz. Esperamos contar con su valiosa presencia.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 07 de Mayo de 2014
Nota del recuerdo Desaparecida empresa de «Buses Santa Cruz» Aún están en la memoria de la comuna sus máquinas y conductores. José Pinto Ávila Corresponsal ¿Quiénes no viajaron algún día en los Buses Santa Cruz? empresa que vio sus inicios por el año 1963, cuando comenzaron a salir desde la Isla de Yáquil con sus posturas en esas viejas micros GMC, para llegar a la capital a la actual Plaza Almagro. Cómo no recordar de esa época jóvenes que trabajaron en estas máquinas como auxiliares, Ramón Ávila, Juan Carlos Ávila, El Chuma, Hugo Pinto (conocido como El Texas), tantos que ya no recuerdo, choferes de esa época, el recordado Manuel Sanhueza, Mario Torres, Don Chito, Baeza, el Rulo y muchos otros. En la actualidad algunos siguen vinculados e buses, como es
el caso del actual propietario de Buses Expresos Santa Cruz, Domingo Paredes. La historia de esta empresa evoca recuerdos del pasado, cómo no recordar donde llegaban a dormir la señora María, allí frente a la calle de don Julio Silva en Santa Cruz, donde en la actualidad existe una iglesia evangélica, cómo no recordar donde tenían sus lugares de parada, calle Claudio Cancino en el que se ubicaba el "Restaurant El Mono", tan recordado por su burliser musical, el paradero en la calle Rafael Casanova donde en la actualidad está la tienda Bata, cómo no recordar las demás paradas, la Plaza de Armas y otros lugares donde esta empresa de buses, ya desaparecida, estuvo al servicio a la
comunidad. De propiedad de los Empresario Cavieres y Sanhueza, con el correr de los años fueron renovando sus máquinas, partiendo de micros y luego llegaron por allá por el año 1967 las famosos buses que fueron unos de los más modernos de la época, los "Bussing", que en esos años los manejaba Don Chito Cavieres y su auxiliar era el recordado Gutierrito. Luego con el correr de los años, la empresa seguía modernizándose, pero con otro dueño, don Eugenio Silva, cuando llegaron los famosos "Camellos" (Magirus Deutz), luego los Mercedes 302 y el recordado Barón, una máquina que llegó a Chile en forma exclusiva, la que manejó por muchos años Carlos Torres, llegando
aproximadamente en el año 1986, al término de esta recordada empresa de buses santacruzana, tras la compra por la Empresa de Buses Pullman Bus del recorrido con algunas
máquinas. Los recuerdos de esta empresa, están aún en algunas fotografías que existen de la época, donde muchos volverán al pasado y perpetuarán. / (S.S.O)
Falta tapa de alcantarilla en Diego Portales esquina Adriano Díaz
D
esde hace años falta la tapa de la gran alcantarilla que pasa por la orilla norte de la calle Adriano Díaz (ex La Tuna), en la esquina con Diego Portales, a una cuadra del Cementerio, como se muestra en la
AUXILIAR KIKO GUTIÉRREZ DE ESA ÉPOCA EN EL BUSSING AÑO 1969.
fotografía que incluimos y que nos muestra un vecino del sector. En consecuencia, hace falta una visita inspectiva para buscar la solución. Por el momento, personas de buena voluntad han colocado allí unas débiles protecciones.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 07 de Mayo de 2014
Radio Santa Cruz FM 94.3 celebra el Aniversario número 16 Eliana Gutiérrez González Colaboradora
U
fana llegué el viernes 2 del presente a los estudios de Radio Santa Cruz, a celebrar y compartir el aniversario 16 de este prestigioso medio de comunicación. El aroma de fiesta se sentía desde muy temprano, nuestro Gerente (Padre Juan Carlos Farías) como buen anfitrión, nos esperaba con un opíparo desayuno, que nos unió como un afiatado equipo. Curiosa inquirí acerca de objetivos y orígenes del plantel, ante ello el padre Juan Carlos informó lo siguiente: Surgió, como una manera de satisfacer las necesidades de la Parroquia y la zona para dar a conocer actividades pastorales. En su primera etapa, fue
Radio Colchagua, quien asumió esta función durante cuatro años, lo cual se agradece profundamente. Posteriormente, la parroquia de Palmilla compra equipos y en 1998 gana el concurso del Ministerio de Telecomunicaciones, realizándose la primera transmisión en mayo en forma experimental, convirtiéndose en el mes de junio en una entidad comercial con el nombre de Radio Difusora Santa Cruz Ltda., siendo sus sostenedores el señor obispo y el padre Juan Carlos Farías. Entre las características que la definen es el tener una amplia cobertura además de escucharse online. Su malla programática es muy variada, poniendo acento en el aspecto valórico muy cercano a las personas.
Con mucha satisfacción y gratitud, su gerente e integrantes de la radio, recibieron los múltiples saludos, indicadores claros de la recepción que la emisora tiene. Finalmente al declinar el día se realizó una cena de gracias y franca amistad. Entre algunos de los asistentes podemos mencionar: Gerente: R.P Juan Carlos Farías Poblete. Administración y finanzas: Olga Acevedo Lisboa. Controladores: Jorge Espinoza Cristóbal González Miguel Morales.
Producción y ventas: Enrique Cornejo. Radio Operador programador: José Abelardo Miño. Voz en off: Jaime Rencoret. Comentarista, Productor y asesor de Ed. Cívica. Julio Migueles Campo Locutores: Fabián Lorca. Cristián Lobos Zúñiga. (Un buen comienzo) Miguel González Muñoz. Manuel Gutiérrez A. Fernando Leiva Ávila Teobaldo Silva. (folclorista) Eliana Gutiérrez González (Orientadora)
Invitados especiales: Rogelio Castro Contreras Ernesto Alcaíno Aliaga Héctor Pichuante Cabe hacer especial mención a un simpático grupo que apoyó la parte culinaria. José González, Margarita Carvajal, Elsa Lizama, Estela Romero. Sólo resta desear que la calidad humana y profesional de todos y cada uno de sus integrantes permanezca haciendo de la emisora una entidad al servicio de las personas que lo requieran.
Director regional de INDAP se reunió con dirigentes campesinos En la ocasión los líderes del agro pudieron conocer y dar la bienvenida al nuevo Director Regional.
E
l director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara Montecinos, se reunió con los dirigentes campesinos de la región. En la ocasión, manifestó que fue una reunión que sirvió para conocerse un poco más y junto con escucharlos, darles a conocer aspectos p r o g r a m á t i c o s fundamentales de la institución "en el marco de una política de puertas abiertas". "Pude informarles sobre
el proceso de formulación del plan estratégico institucional para el periodo 2014-2018 y de la importancia que va a tener su participación, además de entregarles detalles de las acciones que como INDAP estamos ejecutando para ir en apoyo de los pequeños agricultores afectados por el déficit hídrico, a través de la entrega de cubos de alfalfa para los ganaderos, azúcar para los apicultores, además del apoyo para el control de Lobesia
Botrana", precisó el directivo. El presidente del Consejo Asesor Regional (CAR) Vicente Madariaga, señaló que fue una reunión donde los dirigentes campesinos pudieron conversar a grandes rasgos sobre el quehacer de ambas instancias y sus programaciones. "Destaco la buena disponibilidad del director para con nosotros, porque la idea es trabajar juntos de la mejor manera", comentó. / (S.S.O)
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 07 de Mayo de 2014
Rally Pichilemu 2014 Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l santacruzano Manuel Gómez, se coronó campeón en su categoría, Master B recorriendo 55 kilómetros en la cuarta fecha del Rally Piedra Roja Pichilemu 2014, evento desarrollado el fin de semana pasado en la ciudad turística de la sexta región, corrida que consideró un circuito por distintos sectores, tanto rurales como urbanos, y que contó con la participación de más de 500 deportistas venidos de distintos puntos del país. Recordemos que Manuel, hace rato que viene realizando buenas
p r e s e n t a c i o n e s representando al Club MTB2 de Santa Cruz. Este evento fue organizado por San Fernando Pro y tuvo dos categorías: la primera
55 kilómetros clasificatoria para el ranking de la liga nacional maratón y la segunda fue una distancia de 35 kilómetros y fue netamente recreativa y
familiar para que los deportistas disfruten de todos los atractivos turísticos de este balneario. Otros deportistas de Santa Cruz que estuvieron
fueron: Luis Casanova, Rodrigo Martínez, Rodrigo Díaz, Francisco Hidalgo, Ulises Oyarzún. A todos ellos felicitaciones. J.G.N.
El próximo sábado a las 20.00 horas, TSF debutará como local ante Español de
Talca (gimnasio Marista), mientras que el Campanil quedará libre. J.G.N.
Tinguiririca perdió en su debut en el Sur
C
omenzó con una derrota en la liga Libcentro el cuadro de Tinguiririca San Fernando. Antes del encuentro en la octava región ante la Universidad de Concepción había mucha expectación de lo que podría realizar el cuadro colchagüino, con un gimnasio con más de 1.300 espectadores y con 100 hinchas que viajaron desde la sexta región a apoyar al campeón nacional, que tuvo un correcto desempeño a pesar de perder por 84-70. El encuentro tuvo a Patrick Sáez (6 puntos en el partido) defendiendo sus nuevos colores y siendo de la partida junto a Matías Villagrán (18), Jorge Vásquez (24), Evandro Arteaga (15) y el juvenil Ricardo Armijo (4). Mientras que el conjunto sanfernandino tuvo desde el arranque a Francisco Jara (12), Benjamín Acuña (4), Vjekoslav Rafaeli (un punto y que luego salió por lesión), Rodrigo Espinoza
(10) y el juvenil Matías Sepúlveda (13). En el primer cuarto, TSF se ponía en ventaja por el buen funcionamiento, pero el cuadro local equiparó las acciones y tomó las riendas gracias a los puntos de Villagrán, que le permitió ganar el parcial por 21-15. El segundo, con un Patrick saliendo de la cancha por disposición de Gabriel Schamberger, le permitió al conjunto de Pablo Ares ganarlo por 18-16, recortando en el marcador global (37-33).
En el tercero, la situación continuaba pareja, a tal punto de terminar igualados a 23, con Vásquez convirtiendo de a tres para el local, y con Diego Silva demostrando su buen juego ante su ex-equipo (60-56 el marcador a favor de UdeC.). Y en el último, la falta de eficacia bajo la bomba por parte de algunos jugadores de TSF y el correcto triplaje de los penquistas, le entregaron la victoria en el cuarto por 2414 y en el partido por 8070.
Copa regional se suspendió la pasada fecha
L
a dirigencia de ANFA regional suspendió la fecha del domingo último en donde debían jugarse los encuentros de vuelta. El motivo principal fue el mal estado de las canchas a causa de la reciente lluvia caída.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Los partidos fueron reprogramados para este fin de semana, en donde Deportes Paniahue jugará ante elenco de Cardenal, equipo al que ya venció en la ida por 4 a 2. La vuelta será el domingo en el estadio Joaquín Muñoz García a las 16:00 horas. J.G.N.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 07 de Mayo de 2014
Últimos días para postular a fondo de Modernización de Ferias Libres 2014
NOTIFICACIÓN
Programa impulsado por SERCOTEC cierra sus postulaciones este 9 de mayo y brinda financiamiento de hasta $180.000 por puesto, con un cofinanciamiento de la agrupación de al menos el 30% sobre el subsidio en efectivo.
E
ste viernes 9 de mayo a las 13:00 horas, cierran las postulaciones para acceder al Programa de Modernización Ferias Libres 2014, iniciativa desarrollada por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, que tiene como objetivo entregar financiamiento a agrupaciones de feriantes que requieran de inversión en infraestructura, equipamiento y asesorías que permitan mejorar su gestión. El fondo concursable que este año distribuirá $1.081 millones para ferias ganadoras de la región de O'Higgins y el país, busca apoyar a los tradicionales espacios de venta de frutas y verdura en base a ámbitos de acción como: mejoramiento de infraestructura, gestión empresarial, comercialización de productos, relación amigable con la comunidad, nivel de formalización y fortalecimiento organizacional. El programa permite financiar hasta $180.000 por puesto, mientras que la agrupación postulante deberá cofinanciar al menos el 30% sobre el subsidio en
efectivo. El proyecto debe considerar como mínimo ámbitos de inversión vinculados al mejoramiento de infraestructura, gestión empresarial y comercialización de productos. Asimismo, aquellas ferias que deseen realizar mayor inversión en infraestructura y equipamiento, deberán aumentar el monto de cofinanciamiento, que corresponde al 30% de lo solicitado. Wara Ortiz Mella, directora regional de SERCOTEC explicó que "éste es un fondo que viene de la mano con el compromiso de la Presidenta Bachelet, de apoyar a las
ferias libres del país para mejorar y reacondicionar sus condiciones de entorno. Hacemos un llamado a todas las agrupaciones de feriantes de nuestra región, para que puedan participar de este importante programa que cierra sus postulaciones este 9 de mayo". Los interesados en el Programa de Modernización de Ferias Libres 2014, que pueden ser organizaciones gremiales, sindicatos, u otras organizaciones existentes al interior de una feria libre, deben descargar las bases y formulario de postulación que se encuentran disponibles en www.sercotec.cl . / (S.S.O)
FOJA: 68 .- sesenta y ocho .- NOMENCLATURA: 1. [445] Mero trámite JUZGADO: 1º Juzgado de Letras de Santa Cruz CAUSA RO: C-1186-2012 CARATULADO: BANCO SANTANDER - CHILE / SILVA Santa Cruz, veintidós de Abril de dos mil catorce.- Como se pide, notifíquese conforme lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, en extracto que será redactado por el Sr. Secretario del Tribunal, en el Diario el Cóndor de Santa Cruz, por tres veces de acuerdo a la ley. En Santa Cruz, a veintidós de Abril de dos mil catorce, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. j.j.MANUEL CABELLO. Secretario Ad-Hoc
«El Cóndor» Fotocopias a $ 30 c/u ARRIENDO
Excelente casa en Chomedahue, tres dormitorios, vestidor, living comedor, sala de estar, amplio patio, dos baños. Con alarma y tv cable. Llamar al 2821308
-----------------------------------------ARRIENDO Casa con piscina, 4 dormitorios, 2 baños, living, comedor, 2 quinchos, jardín, huerto frutal. Tratar al fono 2824905, o 95455260. ------------------------------------------
72 - 2821774
NICOLAS PALACIOS 203
Cursos de capacitación en Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios para niños, jóvenes y adultos. Armado y Configuración de Computador Inglés Dactilografía Secretariado Computación Asistente Jurídico Contabilidad
Inicio de clases: 02 de junio 2014 Informaciones: Nicolás Palacios 142 fono 2821934 - Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - web: www.centronico.cl
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 07 de Mayo de 2014
Apicultores reciben azúcar por parte de INDAP O'Higgins En 11 comunas de la región se han efectuado operativos de entrega de este suplemento alimenticio a los pequeños apicultores afectados por el déficit hídrico.
"
Es una muy buena ayuda esta que nos da INDAP, porque el clima ha estado malo. Con las heladas no hubo flor y la cosecha fue muy baja", manifestó Doris Reyes, apicultora del sector El Cajón en la comuna de La Estrella, quien producto del déficit hídrico y heladas del año pasado vio mermadas sus colmenas. "Tengo 27 colmenas y perdí 10, antes cosechaba 600 kilos, en cambio ahora pude sacar 250 kilos", señala. Ella recibió de parte de INDAP 150 kilos de azúcar, en el marco de las medidas de apoyo de la entidad del Ministerio de Agricultura para hacer frente a la emergencia agrícola por déficit hídrico en la región. "Faltó mucha lluvia, no hubo floración y las abejas se debilitaron, atacándolas la varroa. De 50 colmenas que tenía quedé con 38 y ahora con la ayuda de INDAP puedo darles jarabe a las abejas para que estén más fuertes. Agradezco esta ayuda que nos entrega INDAP, es valiosa", precisa
Carlos Osorio, apicultor del sector San Rafael, de La Estrella. El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, informó que "estamos apoyando a 832 pequeños apicultores entregándoles 103 toneladas de este suplemento alimenticio, de manera que puedan fortalecer la productividad de las abejas. Con este insumo los apicultores preparan un jarabe, que posteriormente colocan en los apiarios para que las abejas se alimenten". Carlos Felipe Vergara señaló que la dirección regional de INDAP ha efectuado operativos de entrega del azúcar en terreno para los apicultores en las comunas de Graneros, Malloa, Doñihue, Lolol, San Vicente de Tagua Tagua, Las Cabras, Santa Cruz, Marchigüe, Navidad, Litueche y San Fernando, que han sido coordinados por un amplio despliegue de funcionarios de la institución que depende del Ministerio de Agricultura. / (S.S.O)
ENTREGA DE AZÚCAR EN MARCHIGÜE.
ENTREGA DE AZÚCAR EN MARCHIGÜE.
«El Cóndor» Avisos publicitarios
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL
Boletas 5x1 - Individuales - Facturas de Ventas Facturas de Compra - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios Recetarios - Comandas
económicos - Destacados Ventas - Compras
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com