08 abril 2014

Page 1

Martes 08 de Abril de 2014

97º año - Nº 8.513

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Incendio consumió por completo mediagua en Paniahue

En comuna de Placilla

Se inaugura pavimentación en el sector de La Dehesa Deportes Santa Cruz ganó 2 a 1 a Rengo 18 especialistas se suman a hospitales del Servicio de Salud O'Higgins

UF HOY: $23.637,37 UTM: $41.469

DÓLAR OBSERVADO: $555 EURO OBSERVADO: $761

En la Ruta 90

Choque entre vehículo de carga y camioneta

SANTORAL HOY SANTA CONSTANZA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 24ºC MÍN: 03ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 08 de Abril de 2014

Emociones positivas para entender el pasado Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

C

uando nos referimos al pasado, las emociones ya no están dadas de la misma manera, ya que no son de "primera mano", sino más bien están completamente determinadas por aquello que pensamos y/o sentimos de lo que nos sucedió. Cuando la persona vuelve a eventos pasados, todo sucede exclusivamente a partir de la memoria, por lo que no existe otra fuente, ya que el pasado genera una emoción en la que interviene una interpretación, un recuerdo o un pensamiento que gobierna la emoción que sigue: amplificándola o inhibiéndola. Con todo esto, se puede asegurar la importancia de cómo vivimos el presente, ya que cuando se cuida lo que experimentamos y se trabaja por conseguir momentos nutritivos, la base es un cimiento seguro

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

para tener recuerdos que sean placenteros y enormemente gratificantes. La satisfacción o bienestar están relacionados con el cómo se evalúan los sucesos personales que se vivieron o viven, ver si fueron o son respuesta concreta a las necesidades y expectativas que como individuo tenemos. Para conocer si estamos satisfechos o simplemente felices con lo que la vida nos pone en el camino, basta con preguntar al menos una vez al día ¿Cuán feliz soy? O ¿Cuán satisfecho estoy con lo que realizo o vivo? Las emociones que otorga el pasado están determinadas por lo que pensamos sobre lo vivido y puede moverse desde la resignación, serenidad, orgullo y satisfacción hasta la tristeza, amargura e ira absoluta, ya sea con alguien específico, con nosotros mismos o con el entorno que nos rodea. La Psicología Positiva entrega al menos dos estrategias que permiten

capitalizar de manera positiva los sentimientos referidos al pasado, dentro de los que encontramos: la Gratitud y el Perdón. La Gratitud es una manera de incrementar la satisfacción con la vida, ya que permite la amplificación de las memorias positivas. Además, aumenta la valoración de los buenos momentos vividos, aumenta el disfrute (flow) y se reescribe la historia de tal manera que permite aprender y con humildad agradecer lo recibido por la vida, por sí mismo, por quienes nos rodean, etc. La Gratitud amplía la intensidad y frecuencia de la experiencia cada vez que se asocia a un recuerdo. Por su parte, el Perdón reduce el efecto de tristeza o deprimente de los sucesos negativos, entrega una fuerza interna que transforma los acontecimientos, dando un significado muchas veces no captado en medio de la ceguera del dolor. Perdonar es cambiar la percepción de lo sucedido,

es tener en cuenta que el malo es el comportamiento, no la persona; es entender que como seres humanos cometemos errores, y muchas veces éstos afectan a otros o nos afectan directa o indirectamente. El Perdón no consiste en evadir o buscar maneras de no recordar lo que se vivió, sino que el perdón deja intacto el recuerdo, pero elimina o puede transformar el dolor. Es mirar la propia vida de diferente perspectiva. Comúnmente, las personas buscan cambiar las "memorias negativas" sobre el pasado, lo que se convierte en una tarea difícil de conseguir, demandando mucho esfuerzo. Quienes buscan suprimir el pasado de manera obligada ("o por la fuerza"), evidencian lo contrario, ya que el recuerdo se convierte en un "bumerang", ya que mientras más esfuerzo se ponga en prohibir recordar el pasado, éste aparece mayormente, haciendo que las sensaciones sean

negativas, confusas o incluso más dolorosas. Las dos estrategias no son miradas sólo en relación a los demás, no sólo debemos ocuparnos de perdonar o expresar gratitud a los otros, sino que el primer movimiento debe ser con nosotros mismo, ya que cuando se agradece por lo que hemos hecho responsablemente o perdonamos nuestros desaciertos, es más fácil volver la mirada hacia quienes están más próximos o más lejanos. Hoy, resuenan palabras de Martín Seligman (fundador de Psicología Positiva) diciendo: "Una vida plena consiste en experimentar emociones positivas respecto al pasado y al futuro, disfrutar de los sentimientos positivos procedentes de los placeres, obtener numerosas gratificaciones de nuestras fortalezas y utilizar éstas al servicio de algo más elevado que nosotros mismos para encontrar así un sentido a la existencia".

Sociedad de calidad=Educación de Calidad

H

emos asistido en los últimos años, comenzando el 2006 con la "revolución pingüina", a unos cuestionamientos constantes a la educación chilena, y quisiera reflexionar respecto del rol de la sociedad en este sistema educacional. Sin duda la Educación, es uno de los pilares sobre los que se sostiene la sociedad y constituye las bases del futuro desarrollo de nuestro país. No podemos olvidar que cada uno de los profesionales y trabajadores de Chile, alguna vez estuvo en un aula y recibió la formación académica de algún profesor o profesora. Hoy, la sociedad entera ha considerado que la educación merece ser juzgada por su mala

calidad, las deficiencias del profesorado y la pobre implementación de los colegios municipales, pero desde la tribuna del frente, como profesora, quisiera preguntarle a esta sociedad que nos juzga tan livianamente, ¿cómo contribuye usted para que la formación integral de nuestros jóvenes sea completa?, ¿olvida acaso la sociedad que el rol de la familia, y los valores con los que ésta debe formar son insustituibles y que ningún colegio puede otorgar lo que no se entregó en el hogar?, ¿ha cuestionado la sociedad los modelos a seguir que tienen nuestros niños y jóvenes, modelos entregados por una televisión pobre en contenidos culturales y rica en malos ejemplos? Horrorizados vemos a

esta sociedad comentar noticias respecto de la escalada de violencia en los colegios y en las calles, pero jamás escuchamos a los padres asumir que gran parte de esta violencia es ejemplo de lo que se vive al interior de las familias, donde el dinero lo es todo y todo es desechable, superficial y efímero, olvidando enseñar el valor del trabajo honesto, el respeto a los mayores, a los profesores y a las autoridades públicas. La educación, debe mejorar en infraestructura, implementación, perfeccionamiento para estar actualizados, pero también debe mejorar desde la familia y la sociedad; cuando tenemos alumnos respetuosos, esforzados, estudiosos, responsables y atentos,

sabemos que tras ellos está la solidez de una familia que les apoya, les guía con mano firme, amor y responsabilidad, en ese ejemplo nuestros jóvenes aprenden y esos aprendizajes los replican en el colegio, y recién allí nosotros, sus profesores, podemos construir los aprendizajes esperados. Necesitamos con urgencia que la sociedad se replantee, que revalorice aquellos personajes de nuestra historia que nos demuestran que con esfuerzo, sacrificio y dedicación es posible alcanzar los sueños, y que la educación es responsabilidad de todos quienes conformamos esta nación. / (S.S.O) Mariana Huerta Villar Instituto O'Higginiano Filial Santa Cruz


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 08 de Abril de 2014

Incendio consumió por completo mediagua en Paniahue

U

n voraz incendio afectó nuevamente a una vivienda del sector de Paniahue. Los hechos se desarrollaron alrededor de las 18 horas del domingo pasado, cuando vecinos dieron aviso a Bomberos del incendio que afectaba a una casa en la Población 5 de Octubre. El siniestro arrasó con una vivienda de material ligero, la que era habitada por el matrimonio compuesto por Héctor López (39) y Catalina Martínez (24) y sus pequeños hijos, identificados como Ámbar Martínez (8) y Ariasna Gómez (6), quienes perdieron la totalidad de los enseres que poseían. Al llamado acudieron la

Primera, Quinta, Sexta y la Séptima compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, logrando controlar la situación alrededor de las 20 horas. Aparentemente el fuego se habría iniciado por el recalentamiento de una cocina, aunque esta materia aún es parte de la investigación que lleva bomberos. En el lugar se hizo presente personal municipal, los que colaboraron con la instalación de una media agua, una cocinilla y frazadas. Finalmente, se solicita a quienes puedan colaborar con ropa de cama o algunos electrodomésticos de uso diario, lo hagan llegar a la familia afectada.

En comuna de Placilla

Se inaugura pavimentación en el sector de La Dehesa José Pinto Ávila Corresponsal

C

on la presencia del alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras, la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, el seremi de Obras Publicas, Pablo Silva Amaya, el senador Juan Pablo Letelier, concejales de la comuna, Iván Orellana Zepeda presidente del comité pro pavimentación del sector e invitados especiales, se dio inicio a la ceremonia de inauguración de la pavimentación del sector de La Dehesa arriba, obra que fue ejecutada por

la Empresa Camino Real, ejecutando trabajos en 2,8 kilómetros, con una inversión de $299.174.496. Luego de entonar el himno nacional, el presidente del Comité, Iván Orellana Zepeda, señaló "Estamos aquí presentes y muy contentos de ver este camino pavimentado, fueron momentos de mucha lucha, de trabajo de las autoridades que hoy están en la Municipalidad y autoridades salientes, pero estamos seguros que la espera fue positiva, donde tras largos 10 años logramos que nuestro sector fuera pavimentado,

no fue fácil pero con el gran trabajo realizado vemos hoy día este gran sueño". Posteriormente, las palabras fueron para la primera autoridad comunal, el alcalde Tulio Contreras quien dijo "Estoy muy contento de ver este lugar y el sueño que tenían esté hecho realidad, fue un gran trabajo de este comité y qué bonito es ver que lo que era tierra- hoy sea pavimento". Las palabras después de la gobernadora Carolina Cucumides, quien

manifestó "Que bonito es ver este lugar con pavimento, es lo que quiere el Gobierno de la Presidenta Bachelet: mejorar la vida de los habitantes de este sector que ayer tenían polvo y hoy tienen pavimento, feliz de ver que su sueño fue una realidad." ESTÍMULOS El alcalde de Placilla, Tulio Contreras y el presidente del Comité de pavimentación Iván Orellana Zepeda,

entregaron un ramo de flores a la gobernadora de Colchagua Carolina Cucumides, por su importante apoyo a la comuna y a la inspectora de la Obra, Brenda Valenzuela de la Empresa Camino Real, Empresa ejecutora de la obra. Finalmente, luego de la bendición del cura párroco Gino Bonnomo, se procedió al corte de cinta donde todas las autoridades de la comuna e invitados dieron por inaugurado el nuevo camino La Dehesa.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 08 de Abril de 2014

Seremi de Economía de O'Higgins se reúne con panificadores para tratar nueva normativa medioambiental Mauricio Carreño entregó al gremio todo su apoyo a fin de que apliquen en sus procesos productivos nuevos estándares de sustentabilidad, cumpliendo con los parámetros de emisión establecidos en el Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) que buscan disminuir los índices de contaminación existentes en la región.

P

ara fortalecer y apoyar la asociatividad del rubro panificador, el seremi de Economía de la Región de O'Higgins, Mauricio Carreño Vargas, se reunió el jueves pasado con el presidente de la Asociación Gremial INDUPAN Rancagua, Ronaldo Rodenas, oportunidad en la que tuvo lugar un diálogo franco sobre cómo el gremio y los empresarios del sector se encuentran preparados para la nueva normativa medioambiental. De esta forma, el funcionario, que estaba acompañado de la secretaria regional del Consejo de Producción Limpia, Viviana Candía, dio el vamos a la primera la primera mesa de trabajo organizada por dicha repartición. En la oportunidad, Carreño les entregó a los panificadores todo su apoyo a fin de que apliquen en sus procesos produc-

tivos nuevos estándares de sustentabilidad, cumpliendo con los parámetros de emisión establecidos en el Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) que buscan disminuir los índices de contaminación existentes en la región. La reunión se inició con una breve exposición por parte del seremi de Economía, quien se refirió a los beneficios financieros, comerciales, operacionales y ambientales, referidos a los cambios tecnológicos, destacando además la importancia de tener un gremio fortalecido que avance en los desafíos que impone la Estrategia de Desarrollo Regional en lo relativo al desarrollo sustentable. "Es necesario fomentar el cambio o adaptación de tecnologías a las nuevas especificaciones que conlleva el Plan de Descontaminación

Ambiental, no solo en Rancagua, si no que en las 16 comunas de la Región que están afectadas con la contaminación", destacó Mauricio Carreño en el encuentro en el que también participó el secretario de INDUPAN Rancagua, Orlando Salazar. A juicio del seremi, para lo anterior "es fundamental apoyar, ayudar y orientar a los distintos gremios, para fortalecer su liderazgo en el rubro y en este caso específico, en favor de mejorar la calidad del aire y la salud de la población de nuestra región". Carreño detalló que "es vital evaluar la posibilidad de un cambio o adopción en las nuevas tecnologías para lograr disminuir la emisión de Material Particulado (MP), lo que conlleva un gran esfuerzo que debe estar acompañado de una fuerte orientación y apoyo a los gremios respectivos" concluyó. / (S.S.O)

Falleció santacruzano Carlos Sainz Martens

E

l sábado, a las 18 horas, en su casa de 21 de Mayo, en la Población de Empleados Particulares, falleció el conocido santacruzano Carlos (Lito) Sainz Martens, a la edad de 85 años, quien se sentía decaído en los últimos tiempos, pero que pasó sus dolencias con mucha reserva, siendo operado de una cadera, según su esposa, Teresa Saldaña González. Lito trabajó en sus años de juventud junto a su padre, el ciudadano español, Francisco Sainz Escudero, en la Barraca Santa Cruz o Sainz, como la conocía la gente de la zona, ubicada en el centro de la ciudad, en las amplias instalaciones de calle 21 de Mayo con J.T. Medina, frente a lo que en la actualidad es la Escuela Luis Oyarzún Peña. Justo al frente estaban las oficinas y

talleres de El Cóndor, quienes le facilitaban el teléfono para que este medio de comunicación pudiera tener una mejor cobertura con sus clientes y habitantes de la zona. Lito Sainz, en su juventud, fue el primer guaripola de la Banda del Instituto Regional Federico Errázuriz, además fue un destacado jugador de fútbol de los equipos de Santa Cruz. Carlos Sainz fue velado en el velatorio parroquial y su funeral se realizó en las últimas horas del domingo en el Cementerio de Santa Cruz. Le sobreviven su esposa, Teresa Saldaña González; sus cuatro hijos: Carlos Eduardo, María Soledad, Verónica Cecilia, María Teresa, y quince nietos, a quienes presentamos nuestras sinceras condolencias.

¡Te invito a construir la historia de mi jardín infantil!

J

ardín Infantil Alerce, perteneciente a Fundación Integra, te invita a ti a ser parte de la creación de nuestra historia. Si posees fotografías o sabes de actividades que realizaba nuestro jardín infantil te invitamos a que te acerques a dejarlas a nuestro establecimiento ubicado en las Camelias 840, Población Lautaro.

¡Para nosotros es muy importante tu participación!

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos Destacados - Ventas - Compras

«El Cóndor»

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL

FOTOCOPIAS A 30 C/U

O’Higgins 484 Santa Cruz Fono-fax: (072) 2821614

Cotizaciones: periodicoelcondor@gmail.com


E l Cóndor Martes 08 de Abril de 2014

En la Ruta 90

Choque entre vehículo de carga y camioneta José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 12:15 horas de ayer lunes, en la Ruta 90, kilómetro 7, al llegar al cruce de Manantiales, ocurrió un accidente entre un vehículo de carga y una camioneta. De inmediato se dio la alerta a Bomberos, quienes al llegar, encontraron una camioneta Chevrolet Combo, la que resultó con daños en su puerta izquierda, en tanto 100 metros más adelante quedó una camioneta tres cuartos, placa patente FX BX 62, la

que presentaba daños en su carrocería producto del impacto por el costado con la camioneta. Cabe señalar que la camioneta Chevrolet, al ver la presencia de prensa, fue rápidamente ingresada al interior de una vivienda del lugar. Aunque ambos conductores resultaron sin lesiones, fueron trasladados hasta las dependencias del Retén de Carabineros de Placilla para que entregaran los antecedentes del hecho, en tanto la ruta siempre estuvo activa, no provocándose tacos en el lugar del accidente.

359 pequeños agricultores de la Región de O'Higgins aprobaron cursos de capacitación

U

n convenio entre INDAP Y SENCE permitió capacitar a 359 pequeños agricultores y sus familias en los cursos de instalación, operación y mantención de riego presurizado, manejo de frutales mayores, optimización del uso del recurso hídrico bajo condiciones de escasez, producción de aves de corral y manejo sanitario, enfermería de ganado, tecnologías de la información para agricultores, elaboración de quesos artesanales, comercialización de productos agropecuarios y manejo productivo ovino. "Hoy, como está la situación de la escasez de agua, haber hecho este curso nos sirve mucho para hacer un buen uso del agua. Ahora, después de esta capacitación tengo la gotita de esperanza de poder trabajar en la producción de hortalizas e invernaderos", manifestó el agricultor Patricio Díaz, de Paredones. "Me siento orgulloso de lo que aprendí. Ahora yo atiendo a mis ovejas y tengo conocimiento sobre su dentadura y masa corporal, cosas de las que no tenía idea", señaló Mario Larenas, pequeño productor ganadero de

Lolol. "Antes tenía que ir buscando personas para que vacunen mis animales. El curso de enfermería (de ganado) fue muy bueno y aprendí muchas cosas que no sabía, como vacunar y tratar a mis animales", apunta Marta Pavez, agricultora de Peralillo. El director regional subrogante de INDAP O'Higgins, Álvaro Gálvez Solar, manifestó que como institución esperan potenciar el acceso de los pequeños agricultores a nuevos conocimientos, de manera que mejoren sus capacidades productivas, que les signifiquen desarrollar aún más sus actividades agropecuarias. El "Programa Especial de Capacitación para la Pequeña Agricultura de la Región de O'Higgins", fruto de este convenio entre INDAP y SENCE consideró la ejecución de 20 cursos con una cobertura territorial de 14 comunas a nivel regional. Las comunas donde se realizaron las capacitaciones fueron Lolol, Paredones, Peralillo, Santa Cruz, San Fernando, Chimbarongo, Placilla, Las Cabras, Doñihue, San Vicente de Tagua Tagua, Malloa, Marchigüe, La Estrella y Litueche.

ACTUALIDAD 5


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 08 de Abril de 2014

Deportes Santa Cruz ganó 2 a 1 a Rengo Jorge Galaz Núñez Reportero

P

artido amistoso jugado el viernes último en la cancha de Pelequén Viejo, en donde el elenco de Santa Cruz derrotó por 2 a 1 a Rengo, en un encuentro

que tuvo dos etapas muy diferentes, la primera parte fue con un Rengo que manejó las acciones producto que Santa Cruz no se acomodaba por el estado de la cancha y se movía con mucha ansiedad, lo que hacía cometer errores, que finalmente se traduce en la

apertura de la cuenta, cuando en los 16' se pierde una pelota en la salida, ésta es aprovechada por Valdivia, para derrotar con un disparo cruzado al portero Palma. Con este 1 a 0 terminó la primera fracción. El descanso sirvió para

DEPORTES SANTA CRUZ.

que el técnico santacruzano, Jaime Riveros ordenara el equipo, y esto dio resultado porque recién reiniciado el encuentro, Óscar Salas mete un centro para que en la boca del arco, Luis Galaz anotara la paridad. Santa Cruz sigue dominando y en el minuto 53', luego una falta penal en el área renguina, y es Matías Nieto quien anota desde los doce pasos el 2 a 1. Pudo aumentar el cuadro de Deportes Santa Cruz, porque mostraba mejor

fútbol que su rival, pero fue el portero de Rengo quien evitó las caídas, así terminó este encuentro amistoso, en donde Santa Cruz tendrá que seguir trabajando para mejorar de cara al debut el próximo 26 o 27 de abril. Por el momento se ganó y eso es bueno, porque permite alimentar la confianza para los próximos partidos amistosos. La revancha será este miércoles en el estadio municipal de Palmilla a las 20:00 horas. J.G.N.

DEPORTES RENGO.

Torneo Regional de Clubes

D

istinta suerte tuvieron los equipos de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz en el primer partido de la tercera fase de este campeonato, partiendo por Juvenil Palmilla, que tuvo su noche negra al perder por goleada de 5 a 2 ante la escuadra de Ferroviarios de Las Cabras, comenzando desde antes del encuentro porque tuvo que lamentar ausencias lesión y otros jugadores que privilegiaron compromisos personales. Todo así, Palmilla salió a buscar el encuentro con lo que había. Tempranamente Ferro abrió la cuenta, cuando la duda se apoderó del estadio en el minuto 9' donde Luis Núñez se sacó al portero Morales y su disparo dio en el palo, y no

se apreció claramente que hubiese ingresado. Era el 1 a 0, luego en los 30' de penal empata Ignacio Parra para Palmilla 1-1, pero tras cartón, un remate Luis Núñez desde fuera del área que se desvía - sorprende al portero Morales era el 2

a 1 para Ferro, para así terminar la primera parte. En el segundo tiempo, en el minuto 55' cuando Palmilla buscaba el empate, vino el 3 a 1 visitante con golpe de Pablo Núñez en los 56', aquí se le vino la noche encima al JP, cuando Felipe

FERROVIARIOS DE LAS CABRAS.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Fabia anota el 3 a 1 y con esto se derrumba toda pretensión de los locales. Es más, Claudio Morales se equivoca y Luis Núñez coloca el 5 a 1. A poco del final, Franco Reyes estrechó la cuenta a 5 a 2, pero esta

goleada dejó hipotecada la clasificación a la próxima ronda para el cuadro de Palmilla, y le da la primera opción a Ferroviarios para la revancha, en tanto, los rojos de Paniahue ganaron de visita a deportivo Peumo por 7 a 1. J.G.N.

JUVENIL PALMILLA.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 08 de Abril de 2014

Profesores en retiro de Santa Cruz se reunieron Libertario Corresponsal en viaje

L

os profesores en retiro se reunieron recientemente, contando con la presencia de la directiva completa, más la presencia de la nueva presidenta del Colegio de Profesores, Adriana Duarte, la ex directora del Liceo B 17 Gladys Olivares Naranjo y la encargada de Seguridad Ciudadana, María Aguilera Morán. Esta última, explicó a todos los presentes, que esa oficina se creó con el objetivo de ir en ayuda de las poblaciones en que hay drogadicción, delincuencia, maltrato infantil, violaciones, incendios, anegamientos, etc. Además comentó de la realización talleres, referente a los temas ya descritos, entregando un número de Carabineros al cual se puede denunciar 98600303, donde Luis Casanova de Asuntos Comunitarios, lo atenderá. Otra visita a la reunión, fue de la representante de La Caja de Compensación Los Andes, Isabel Imoto, quien explicó que a todos sus socios se les devolverá por última vez el 1 % de sus dineros, ya que la ley no lo permite y deben cumplir con ese requisito. Comunicó que hay doce cursos para que se inscriban los que quieran, pagando una cuota de $2.500 y ellos se realizan en una sala del mismo local con los profesores correspondientes para: baile entretenido, taichi, yoga, gimnasia aeróbica, folclor, multitaller, gimnasia de rehabilitación, etc., ya sea en la mañana desde las nueve horas y en la tarde desde las tres y un cuarto. Siguiendo con la reunión el presidente Luis Torres, comentó que en el viaje realizado a La Boca de la comuna de Navidad fue un éxito. Seguidamente comunicó que la nueva directiva del Colegio de Profesores de Santa Cruz, ya asumió sus funciones, siendo la presidenta actual, Adriana Duarte González, vice presidenta Sandra Ramírez, tesorero, Francisco Mella Correa, secretario Patricio Martínez Amaya, directora

Isabel Hormazábal. Las reuniones de la directiva se realizarán el segundo lunes de cada mes, a las 18.30 horas y con los profesores de todas las Escuelas, los terceros lunes de cada mes en el misma hora y en su sede. La actual presidenta, dio los agradecimientos a todos los que votaron por ella y habló del descuento del 0,5% de su sueldo a los jubilados que pagan voluntariamente para seguir perteneciendo al Colegio de Profesores, lo que hay que pagarlos en San Fernando. También dio a conocer que se arreglaron varias dependencias de la sede. La señora Adriana opinó que ninguno de los dos últimos presidentes cumplió con pagar la Deuda Histórica y que en la reunión de abril, en Santiago, se replanteará esta deuda y/ o, que se pague una indemnización a cada profesor, ya que dicha deuda, según los cálculos realizados es de ochenta millones para cada profesor. También, se conversará con el actual ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre para ver cuatro temas: Nueva Institucionalidad, Carrera Docente, Colegio de Profesores y movilizaciones futuras. Finalmente la tesorera informó que hay dineros reunidos y las cuotas serán igual que el año pasado. Antes de terminar la reunión a las 17:30 horas, el presidente agradeció la asistencia e informó que la próxima sesión se realizará el último martes de este mes, en el horario de siempre. / (S.S.O)

Internas de nutrición realizan novedosa promoción de alimentos La actividad se desarrolló en el Centro de Salud Familiar de Santa Cruz.

C

omo una forma de revertir las cifras que dan cuenta del bajo retiro y por ende bajo consumo de los alimentos, que el Estado entrega de manera gratuita y que son parte del programa de alimentación complementaria dirigido a niños y adultos mayores, las internas de nutrición que realizan su proceso de formación en el CESFAM de Santa Cruz,

pertenecientes a la Universidad Andrés Bello, realizaron una degustación de preparaciones, tales como: queques, galletas y batidos de frutas, utilizando como ingredientes la leche "Purita Mamá", "Bebida Láctea" y la "Sopa Años Dorados". Así, los usuarios quedaron sorprendidos tras probar las diferentes preparaciones, ya que desconocían

que podían consumirse acompañados de otros ingredientes. ¡Los sabores cambian pero no sus propiedades! La nutricionista encargada del programa de Promoción de la Salud, Yolanda Carrasco, señaló que el Ministerio de Salud realizará un estudio sobre la aceptabilidad de los productos. Además, destacó el alto valor biológico de la leche Purita Mamá, que contiene vitaminas, minerales, proteínas y omega 3, nutrientes muy beneficiosos para la embarazada y su futuro hijo o hija. En cuanto a la degustación, las internas entregaron además un guía que permite a los usuarios conocer otras formas de preparar estos alimentos, instructivo que también es entregado cuando hacen el retiro de los alimentos. / (S.S.O)

POR ROBO

POR ROBO

Quedan nulos cheques Nºs 4083649- 4083653 4083654- 40836564083658- 4083660 de la cta. cte. Nº 41900054155 de BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (11a)

Quedan nulos cheques Nºs 97- 99- 102 y 104 de la cta. cte. Nº 6595897-0 del Banco Santander, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (11a)

EXTRA CT O EXTRACT CTO Audiencia de parientes. Juzgado de Letras de Santa Cruz, causa rol C-253-2014, caratulado "Muñoz con Portella" procedimiento contencioso ordinario de interdicción por demencia, de Carolina Portella Muñoz, cítese a audiencia de parientes para el 25 de Abril de 2014, a las 9:00 hrs. en secretaría del tribunal. Manuel Cabello Donoso Secretario ad-hoc (8a)

-----------------------------------------E S T R U C T U R A S METÁLICAS OBRAS CIVILES Construimos Reparamos: AdobesViviendasComercioTechumbres- ProteccionesGalpones- Rejas- Ventanas. 86072181 (23a) -----------------------------------------DAMA Busca trabajo en Santa Cruz. Celular: 83361582 (8a) -----------------------------------------SE ARRIENDA CASA En Villa Robles de Otoño. 97014175- 65964697 ------------------------------------------


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 08 de Abril de 2014

18 especialistas se suman a hospitales del Servicio de Salud O'Higgins (Publicado por: Servicio de Salud O’Higgins)

U

n total de 18 m é d i c o s especialistas se integraron a la red de salud de O'Higgins, de acuerdo al programa de retorno de médicos becados del año 2014. Los profesionales, serán destinados a los hospitales de Rancagua, Santa Cruz, Rengo, además de los centros de atención primaria de Requínoa y Olivar. La llegada de los nuevos médicos impacta directamente en la solución a las demandas de atención de especialidad de la población. Entre las especialidades médicas que se integran a la red asistencial se encuentran neurólogos, fisiatras, oftalmólogos, gastroenterología, odontólogos y siquiatría infantil. Con el arribo de los

nuevos facultativos el Servicio de Salud cuenta hasta la fecha, con un total de 83 médicos en etapa de formación en los distintos programas y especialidades dispuestos para ello. Esta cifra, se incrementará en 30 nuevos médicos en etapa de formación y destinación (EDF), que ingresarán durante el presente año. El director del Servicio de Salud O'Higgins (SSO), Fernando Troncoso, destacó que, "la importancia de contar con nuevos médicos es que permitirán ampliar la cobertura de atención de especialidad de la región, mejorando el acceso y oportunidad de atención en la población, además de fortalecer la resolución de patologías de difícil manejo y gran demanda en nuestra red", afirmó el director del SSO. Juan Enrique Vásquez realizó su beca en Neurocirugía y ahora se

desempeñará en el Hospital Rancagua. "Para mí es un agrado estar de vuelta en la región, vuelvo donde quiero trabajar; voy a desempeñarme en primer lugar como neurocirujano general y luego quiero hacer una especialización en patología vascular y base de cráneo", dijo el médico oriundo de Rancagua. Para la psiquiatra infanto-juvenil, Paula Lepe, la

llegada a la región nació de una anterior experiencia de trabajo que la motivó a integrarse a la red O'Higgins. "Conozco el Servicio de Salud, ya que antes había hecho mi internado, así que tengo una relación cercana con la ciudad; me interesa formar parte de un buen equipo de trabajo para aportar a la comunidad". En la ceremonia de bienvenida, los médicos

especialistas pudieron además interiorizarse de cómo se constituye la red de hospitales en la región, conocer las características propias de los recintos de mayor complejidad en los que se desempeñarán, como también las estrategias sectoriales para fortalecer la resolutividad en el nivel de atención primaria de salud.

Más de $1.000 millones para nueva versión del Programa de Modernización de Ferias Libres Fondo concursable del Servicio de Cooperación Técnica beneficiará a ferias de la región de O'Higgins, para mejorar las condiciones de entorno en las que se desarrollan estos tradicionales centros de abasto.

U

na nueva versión del Programa de Modernización de Ferias Libres es la que, desde el lunes 7 de abril, tiene disponible el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, para mejorar las condiciones de entorno en las que se desarrollan estos verdaderos mercados al aire libre. Se trata de un fondo concursable, que busca apoyar a las ferias libres en relación a ámbitos de acción como: mejoramiento de infraestructura, gestión empresarial, comercialización de productos, relación amigable con la comunidad, nivel de formalización y fortalecimiento organizacional. Para este año, el programa dispone de 1.081 millones de pesos a repartir entre las iniciativas que resulten beneficiadas en la región de O'Higgins y en distintas regiones del país, instancia en que el subsidio puede ser invertido en in-

f r a e s t r u c t u r a , equipamiento, activos productivos y de funcionamiento. Aquellas ferias que deseen realizar una mayor inversión en infraestructura y equipamiento, deberán aumentar el monto de cofinanciamiento, que corresponde al 30% de lo solicitado como subsidio. Bernardo Troncoso, director nacional de SERCOTEC, comentó que "ésta es una iniciativa muy importante para el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, quien se ha preocupado de trabajar una agenda de productividad, innovación y crecimiento económico, donde este programa calza perfecto, pues desde 2009 ya ha beneficiado a más de doscientas ferias libres, que equivalen a más de 30 mil puestos en todo el país y trabajaremos para que sean muchos más". CARACTERÍSTICAS Para postular, las ferias

interesadas deben descargar las bases y formulario de postulación que se encuentran disponibles en www.sercotec.cl entre el lunes 7 de abril y el viernes 9 de mayo. El público al que está dirigido este programa son las organizaciones gremiales, sindicatos, u

otras organizaciones existentes al interior de una feria libre, que requieran financiamiento para invertir en infraestructura, equipamiento y asesorías que permitan mejorar su gestión. El fondo permitirá financiar hasta $180.000 por puesto y, por su parte, la

agrupación postulante deberá cofinanciar al menos el 30% sobre el subsidio en efectivo. El proyecto debe considerar mínimo tres de los siguientes ámbitos de inversión: mejoramiento de infraestructura, gestión empresarial y comercialización de productos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.