Viernes 08 de Febrero de 2013
95º año - Nº 8.280
$200 - Sexta Región
Ayer en la mañana
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
COLUMNA DE OPINIÓN
Carabineros de Santa Cruz dio inicio de charlas educativas con la comunidad El alcotest y su
aberrante «prueba respiratoria»
En comuna de Chépica
Innovador proyecto de riego permite ahorrar a agricultores hasta un 25% de agua en un trimestre UF HOY: $22.807,54 UTM: $40.005
DÓLAR OBSERVADO: $473 EURO OBSERVADO: $639
SANTORAL HOY JACQUELINE
401 Familias de Pichilemu interpusieron querella contra EGIS Pangal
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 26ºC MÍN: 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Seremi de Justicia dijo en Santa Cruz:
«El proyecto Servicio Médico Legal se mantiene inalterable»
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 08 de Febrero de 2013
MOP sería el encargado de velar por seguridad en carreteras Fuente: www.senado.cl
A
la Comisión de Hacienda pasó la moción sobre medidas de seguridad en pasarelas, pasos sobre nivel y puentes que cruzan carreteras, luego que la Comisión de Obras Públicas aprobara las indicaciones que se le han realizado al texto original. La revisión de Hacienda dice relación con el articulado referido a materias de su competencia. Así lo dio a conocer el senador Jaime Quintana, presidente de la instancia quien se refirió al proyecto que está en primer trámite. Éste fue aprobado por la Comisión de Obras Públicas el 23 de enero pasado, luego de analizarse las indicaciones presentadas a la propuesta. El legislador expresó su conformidad con la iniciativa, indicando
que "se exigirá invertir y licitar obras adicionales de seguridad en caminos de alto tránsito y donde se transite a más de 80 kilómetros por hora". La moción presentada los senadores Alejandro García Huidobro, Gonzalo Uriarte, Hernán Larraín Fernández, Jaime Orpis y Víctor Pérez Varela, tiene por objetivo obligar al Ministerio de Obras
Públicas (MOP) a dictar un reglamento que regule la forma en que se implementarán medidas de seguridad en pasarelas, pasos sobre nivel y puentes
que atraviesan carreteras. La idea es terminar con una serie de accidentes que se han registrado en los últimos años en que automovilistas y sus acompañantes han resultado lesionados e incluso, fallecidos, luego que antisociales lanzaran pedradas desde las citadas vías. Para minimizar estos hechos, las concesionarias h a n instalado rejas y mallas en e s t a s estructuras, sin que exista una normativa que regule cómo y con qué dar seguridad a las personas que transitan por las pasarelas como aquellos que hacen uso de las carreteras. Hasta ahora se han utilizado cámaras de vigilancia en atraviesos e instalado rejas y barreras de contención.
COLUMNA DE OPINIÓN
El alcotest y su aberrante «prueba respiratoria» Carlos Patricio Suárez Gaete ¿Por qué el alcotest ha de ser considerado sólo como una orientación de la verdadera alcoholemia y no como un parámetro de certeza? Pues bien, los argumentos son muchos: La equivalencia teórica (cantidad de etanol presente en 2.100 ml de aire alveolar = 1 ml de sangre) ha sido discutida y relativizada por muchos autores. Los resultados del alcotest, pueden ser influenciados por múltiples factores que no inciden en la alcoholemia. Consideren aquí variables tan aleatorias como: presión atmosférica, temperatura ambiental, temperatura corporal, concentración de glóbulos rojos de la persona... por citar algunas. Durante la fase de absorción del alcohol, el valor obtenido por alcotest es sistemáticamente mayor que la alcoholemia. En efecto: si se realiza un examen de alcotest inmediatamente después de ingerido un licor, el resultado suele ser muy elevado, no obstante no haya ingresado aún alcohol a la
sangre (y por tanto la alcoholemia del individuo sea 0,00 g ‰). Durante las fases de distribución y eliminación, el valor obtenido por alcotest es sistemáticamente menor que la alcoholemia. Dado lo expuesto, aquellos países que han aceptado asignar valores de alcotest como prueba última del consumo de alcohol (ej. Reino Unido, Noruega, Holanda, Austria, Polonia y Japón) han sido técnicamente rigurosos al entender que el valor para sancionar es distinto que el valor con el cual se sancionará, si se trata de una alcoholemia. Pero aquí, nuestras instituciones gubernamentales y legislativas lo hacen a la "chilean way"... ¿para qué complicarse? Para ellos alcotest y alcoholemia son lo mismo, no importando que técnicamente esa afirmación sea incorrecta, en consecuencia, el estado de derecho tan protegido y reconocido por la autoridad es vulnerado y paradójicamente desconocido por la misma autoridad que lo ampara. Increíble, pero cierto.
El Cóndor
Chile se declara país libre de brucelosis caprina y ovina
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
ACTUALIDAD. La enfermedad afecta principalmente a los caprinos, generando importante pérdidas económicas.
Fundado el 17 de Agosto de 1917
ras realizar todos los procedimientos exigidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Chile se autodeclaró país libre de brucelosis caprina y ovina producida por Brucella melitensis, una enfermedad bacteriana, infectocontagiosa y que puede afectar también a las personas bajo un trastorno conocido como Fiebre de Malta. La enfermedad, que perjudica a muchas especies domésticas, siendo los caprinos el principal huésped, se manifiesta a través de trastornos reproductivos como abortos, partos prematuros e infertilidad, generando como consecuencia importantes pérdidas económicas. En Chile, esta patología
Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...
T
es de denuncia obligatoria desde el año 1961 y nunca se ha autorizado la vacunación contra Brucella melitensis. Es importante señalar que nuestro país posee un sistema de vigilancia pasiva, que apunta a la detección de eventos de enfermedad o muerte en caprinos. En ese contexto, se ha verificado la ausencia de casos desde 1993 a la fecha, además del análisis de más de 120.000 muestras con resultados negativos en el mismo período. Todos estos factores han hecho posible que hoy Chile califique como país libre de la enfermedad ante la OIE, incorporándose ésta al Sistema de Prevención de Enfermedades Exóticas. El director nacional del SAG, Aníbal Ariztía, mani-
festó su satisfacción por este reconocimiento "obtenido tras años de trabajo serio y sistemático, liderado por el Ministerio de Agricultura a través del SAG, donde el apoyo del sector privado ha sido esencial. Este logro tendrá un impacto positivo, tanto en la disminución de las
pérdidas económicas, como en el resguardo de la salud de las personas. Con esto, además, mejora considerablemente nuestra posición en negociaciones comerciales y aperturas de mercado para la especie y productos de ese origen, incrementando así nuestra competitividad exportadora".
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 08 de Febrero de 2013
Antofagastina se llevó Carabineros de Santa Cruz dio inicio más de ocho millones de charlas educativas con la comunidad en Casino Colchagua Ayer en la mañana
ACTUALIDAD. Se realizarán todos los jueves abordando diferentes temas. Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
yer jueves, la S e g u n d a Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, dio inicio a un ciclo de charlas educativas, a la cual asisten dirigentes vecinales, jefes de Servicio, donde cada jueves se abordará un tema de interés. En la oportunidad, la charla versó sobre el Plan Cuadrante, dictada por el capitán de Carabineros, Daniel Guzmán, quien manifestó que la Segunda Comisaría de Carabineros tiene una amplia jurisprudencia, con destacamentos en Palmilla, Pumanque, Población, Lolol entre otras. Agregó que Santa Cruz, está dividido en sectores y cada uno de éstos tiene un funcionario policial que se encarga de ver en terreno las necesidades de los vecinos. Puntualizó que la prevención es fundamental en la comisión de delitos, ya que la comunidad organizada es quien debe denunciar, incluso a gente que no es de su sector y que le merezca dudas, ya que pueden ser potenciales delincuentes. El oficial policial, expresó que en un 95% de robos a casas, la responsabilidad es
ASISTENTES A LA CHARLA.
del dueño de la vivienda, ya que por ejemplo, deja bicicletas a la vista, algunas ventanas abiertas, especialmente la ventana del servicio higiénico, pensando que nadie cabe por allí y es todo lo contrario, ya que los delincuentes utilizan menores para entrar. Lo fundamental, es tener una buena comunicación con los vecinos, como por ejemplo al ausentarse, para que retire correspondencia o encienda luces. El delincuente siempre estudia con anticipación los atracos. Recuerde Ud., a los falsos encuestadores de Salud que anduvieron a media tarde de un día domingo. Finalmente dio a conocer
CAPITÁN DANIEL GUZMÁN.
a los funcionarios que están alerta las 24 horas del día: el suboficial Luis Casanova, encargado de asuntos comunitarios, que está en la Comisaría, el sargento Luis Cerpa Rojas del Cuadrante Uno, con el teléfono 73976529 y el sargento, Víctor Torres con el teléfono 73956515. Y en cuanto a vehículos, se cuenta con 22 vehículos operativos y 81 carabineros. Dejó extendida la invitación para cualquier persona que desee asistir a estas charlas, todos los días jueves, en el Casino de la Segunda Comisaría a las 10 de la mañana. El tema para el próximo jueves será "Violencia Intrafamiliar".
César Martínez Meneses Reportero
T
odo daba para pasar un momento grato, pero esto se transformó en un sueño para Carmen Sánchez Rosales, quien este miércoles, al estar jugando en Casino Colchagua en el Draw Poker, alrededor de las 18 horas, una mano espectacular, le hizo ganar $8.317.508.
Carmen aún se sentía incrédula por la gran noticia, hasta cuando la Gerencia de Marketing le entregó su cheque y el brindis respectivo. Carmen Sánchez, proviene de Antofagasta y al parecer de una familia con mucha suerte, puesto que su hijo menor, en junio pasado, en el Casino Enjoy de esa ciudad, se llevó la suma de 126 millones de pesos. ¡Felicidades!
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 08 de Febrero de 2013
401 Familias de Pichilemu Innovador proyecto de riego permite interpusieron querella ahorrar a agricultores hasta un 25% de contra EGIS Pangal En comuna de Chépica
agua en un trimestre
U
n significativo ahorro de agua, es el que está obteniendo Cristóbal Crespo en su predio ubicado en la comuna de Chépica en la sexta región. Allí cultiva maíz en más de siete hectáreas, un nivel de producción notable considerando que el sector pertenece al secano costero, por lo que no posee las condiciones óptimas para abastecerse del recurso hídrico. ¿Cómo lo hace? Con un nuevo sistema de riego por pulso o de estilo californiano, que ha sido facilitado por el INIA y que está siendo apoyado por la Seremi de Agricultura de la región de O'Higgins, lo que le permite reducir en un porcentaje importante las cuentas de agua que recibe a fin de cada mes. Si bien, Cristóbal no se atreve a dar una cifra exacta de ahorro, es tajante en señalar que el nuevo sistema le ha permitido desde octubre de 2012 disminuir la cantidad de veces que estaba regando su plantación. "Este mismo potrero se regaba antes cada 12 días, ahora lo estamos haciendo cada 15 días, lo que es muy bueno porque nos permite destinar el agua que sobra a otros potreros", indicó. Esta mayor eficiencia, se traduce en un ahorro aproximado del 25% por trimestre para el productor. El proyecto, financiado por el Gobierno Regional, a través de sus Fondos de Innovación para la Competitividad Regional y enmarcado bajo la Estrategia Regional de Innovación, mejora la eficiencia del riego de baja presión, ya que capta el recurso hídrico de un canal de regadío a través de mangas de tuberías y posteriormente lo lleva a un cabezal de distribución que lo impulsa en forma gradual y programada según tipo de suelo y caudal disponible, permitiendo el
uso del agua de manera adecuada, lo que a su vez, también evita que se apliquen grandes dosis de f e r t i l i z a n t e s , proporcionando un producto final de alta calidad. Otro aspecto relevante es que el motor funciona con luz solar, lo que promueve la utilización de energías renovables y asimismo reduce la mano de obra porque todo está programado por un pequeño computador. Un mérito aún mayor es que el sistema puede abastecer grandes paños territoriales, lo que se traduce en un importante ahorro de agua dependiendo de las condiciones climáticas que se presenten en el periodo de medición. Para el seremi de Agricultura, Mauricio Donoso, éste es un proyecto que a pesar de estar en pleno proceso de
ejecución, ya está permitiendo a los agricultores la obtención de beneficios de diversa índole. "Hay varios hechos positivos que son importantes de mencionar en este proyecto; por ejemplo reduce los costos del agua, optimiza la mano de obra, utiliza energía limpia como la solar y mejora ostensiblemente la calidad del choclo, producto de un riego eficiente", sostuvo. En la actualidad, el proyecto de riego por pulso o de estilo californiano se lleva a cabo en el Fundo Las Arañas de la comuna de Chépica y en otros ocho sectores de la región, lugares que han sido beneficiados con una iniciativa que además de ayudar a los agricultores, pretende mejorar la calidad del maíz y estimular a otros productores a postular a proyectos de este tipo.
C
on el firme propósito que los Tribunales de justicia determinen si la EGIS Pangal cometió o no irregularidades en el cobro de dineros para trámites previos a la obtención de un subsidio habitacional para la construcción de un conjunto habitacional en el año 2010 y que a la fecha no ha sido devuelto a sus dueños, un total de 401 familias de la ciudad de Pichilemu presentaron ayer el martes pasado al mediodía, en el Tribunal de letras y garantía de esa ciudad una querella criminal contra dicha empresa. El gobernador de la provincia de Cardenal Caro, Julio Ibarra Maldonado, acompañó a representantes de las familias afectadas, quienes junto a Abraham Simon Jury, abogado Jefe de la Corporación de Asistencia Judicial de dicha comuna, interpusieron el recurso judicial. Con el sueño de la casa propia, cada una de las 401
familias del Comité "Alto Refugio" habrían entregado en el año 2010, $80.000 cada uno a la EGIS mencionada, para pagar los gastos operacionales de la adquisición de sus viviendas. Sin embargo, han pasado dos años y no ha habido ningún avance. Al término de la presentación de este recurso judicial, el gobernador Julio Ibarra manifestó que su presencia en dicho lugar, obedecía a una forma de solidarizar y acompañar a dichas familias en esta situación, ya que en su totalidad son familias de mucho esfuerzo y que además de no contar con sus viviendas, no se les ha reintegrado sus dineros. "Conozco su caso, me han visitado, me he reunido con ellos y comprendo plena-mente su molestia y por ello he querido estar presente y acompañarlos en este recurso que están presen-tando y que esperamos por el bien de sus familias, rinda sus frutos".
Exitosa capacitación en Pichilemu RIEGO POR PULSO (FUNDO LAS ARAÑAS, CHÉPICA).
CRISTÓBAL CRESPO (BENEFICIARIO RIEGO POR PULSO, FUNDO LAS ARAÑAS -CHEPICA)
M
ás de 120 dirigentes de organizaciones territoriales y funcionales de las seis comunas de la provincia Cardenal Caro, asistieron la semana recién pasada a una capacitación acerca de los distintos fondos concursables a los que pueden acceder en este 2013. La capacitación, que se realizó en UCAM de Pichilemu, fue dictada por Miyuki Mabe jefa de gabinete de la provincia Cardenal Caro y Josefina Toro, jefa de Proyectos de la gobernación. La idea de la actividad,
es educar respecto de la manera de cómo se postula a los proyectos y de qué forma se administran los montos asignados, sin incurrir en errores que podrían llevar a las organizaciones perder la personalidad jurídica. En resumen, a qué postular, cómo y cuándo hacerlo. A la cita asistieron distintas autoridades como el gobernador Julio Ibarra, el alcalde de Pichilemu Roberto Córdova, el alcalde de Litueche Héctor Mori, el alcalde de La Estrella Gastón Fernández, entre otros.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 08 de Febrero de 2013
Seremi de Justicia dijo en Santa Cruz:
Música instrumental y del recuerdo el miércoles en las Melodías de Verano
ACTUALIDAD. Agregó que su construcción comienza en el primer semestre de este año.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
«El proyecto Servicio Médico Legal se mantiene inalterable» Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l miércoles pasado, realizó una visita a Santa Cruz, la semeri de Justicia, Paula Middleton Jorquera, quien sostuvo una entrevista con el alcalde de la comuna, William Arévalo referente a la construcción en Santa Cruz, del Servicio Médico Legal, donde puntualizó, que el proyecto se mantiene inalterable y que se ha dado cumplimiento a todos los plazos que exige la ley para estos casos. Acompañaron a la jefa regional de Justicia, los parlamentarios, Alejandro García Huidobro y Ramón Barros Montero, este último destacando todo el empuje y tesón que ha puesto Diario "El Cóndor" para la consecución de este proyecto y el que más ha intervenido ante los ministros de Estado. También, asistieron concejales de otras comunas, a quienes la seremi contestó a todas sus interrogantes. Paula Middleton, expresó que en el primer trimestre de este año el proyecto ingresa al Servicio Planificación y
Coordinación, donde se analizará la etapa de diseño que finalizó el 13 de diciembre y que deberá presentar el Ministerio de Obras Públicas para su correspondiente aprobación y asignación de recursos. Agregó, además, que todas las autoridades regionales están comprometidas con este proyecto, principalmente los consejeros regionales. En esta etapa, señaló, que puede haber una diferencia en los costos, ya que en una primera instancia se aprobaron 300 millones de pesos y con los ajustes, puede llegar a 400 millones, fondos que estarían disponibles para esta obra de adelanto en la comuna. Enfatizó que "éste es un proyecto emblemático y de gran impacto para Santa Cruz y que es un compromiso del Gobierno de Chile. INFRAESTRUCTURA Y PERSONAL La seremi de Justicia Paula Middleton, aclaró que este Servicio Médico Legal, funcionará en forma permanente en Santa Cruz y que no vendrán de otros Servicios a atenderlo, pues "ES UN SERVICIO PARA
SEREMI DE JUSTICIA JUNTO A LAS AUTORIDADES.
SANTA CRUZ", y en un plazo de 12 meses estará terminado y aseguró, será inaugurado por S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera. ES UN SERVICIO DE SANTA CRUZ Además de lo que comentó en ediciones anteriores, en cuanto a infraestructura, señaló que esta obra es de Santa Cruz, con personal que contratará el Ministerio de Justicia con gente de la comuna, en el caso de auxiliares, administrativos y técnicos, más los médicos de las especialidades de tanatología y atenderá en forma permanente, es decir que no será "una farmacia de turno". En otro orden, y en conversación con "El Cóndor", la seremi de Justicia dijo "Desearía poner un letrero en la casa donde se construirá este Servicio, con el objeto de que la gente sepa que se está trabajando en forma interna y no lo hemos dejado de lado, pero no se puede, si lo haremos cuando comiencen los trabajos de construcción, finalizó la secretaria regional ministerial de Justicia.
U
n buen espectáculo musical se presentó el miércoles en el
Odeón de la Plaza de Armas. Esta vez con la actuación del grupo Valley Dúo, que interpretó música del recuerdo en ritmo de Jazz.
MELODÍAS DE VERANO VALLEY DÚO.
Nacional de básquetbol en San Fernando
C
on la presencia de representantes de la municipalidad de San Fernando y la presidenta de la Asociación de Básquetbol, Evangelina Barra, el pasado viernes en el Gimnasio techado de la capital de Colchagua, se realizó el lanzamiento oficial del Campeonato Nacional de Básquetbol Femenino sub 17 "Copa Miguel Villa", que reunirá a ocho equipos provenientes de diversas regiones del país. El torneo se realiza desde el miércoles 06 y hasta el 10 de febrero, en el mismo recinto deportivo y contará con la participación de San Fernando, Iquique, San Felipe, Santiago, Puente Alto, Concepción, Castro.
El equipo lo integran niñas de entre 15 y 16 años, provenientes de diversos colegios de la comuna y de algunas otras como Chimbarongo y Santa Cruz, junto a tres refuerzos de Viña del Mar. Las delegaciones provenientes de las distintas regiones del país, se hospedan en el Internado comunal de San Fernando, lo que será en estos días la "Villa Olímpica". Para el desarrollo de esta justa deportiva, aunaron esfuerzos el municipio encabezado por el alcalde Luis Berwart y la empresa privada, por lo que se invita al público a apoyar el deporte del básquetbol a nivel regional.
6 DEPORTES
E l Cóndor Viernes 08 de Febrero de 2013
Club de Cheerleaders sigue trabajando Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n forma intensa está trabajando el Club de Cheers Cougars de Santa Cruz, que dirige el profesor Ángel Galdames. Todo esto es porque ya se acerca la hora para el viaje a Estados Unidos, en donde pretenden embarcarse el 26 de marzo para participar en el campeonato mundial de la especialidad. Para ello han postulado a unos proyectos, que esperan sean aprobados, tanto del 2% del fondo regional y el Instituto Nacional del
Deporte, más el aporte que la comunidad está entregando a través de una cuenta abierta en el BancoEstado y la recolección de dinero que se hace en distintos puntos de la ciudad, especialmente en el sector del semáforo de la Avenida Errázuriz. Si todo resultara positivo, durante los próximos días, la meta ya no sería inalcanzable. De todas formas, el llamado es a cooperar con estos jóvenes que han puesto el máximo empeño para lograr los casi cuarenta millones de pesos, cantidad que se necesita para viajar con una delegación de 26 personas.
Colo-Colo participa en Torneo
D
urante toda la semana, y en diferentes recintos deportivos de la comuna de Palmilla, las divisiones cadetes del Club Colo-Colo, que se encuentra haciendo la pretemporada en Santa Cruz, y como una manera de intercambiar experiencias y aportar a los jóvenes de la zona la posibilidad de mostrarse, es que se está realizando un campeonato de fútbol joven, tanto en el Estadio de Las Garzas, como en el recinto deportivo de Palmilla Centro, donde se han centrado los encuentros
deportivos, con la participación, además de otros clubes de la zona, como Juvenil Las Garzas, Club Deportivo Unión Población, Club Deportivo Talhuén, Independiente de Peralillo y Magallanes. Los encuentros se juegan en la categoría sub 12, sub 14 y en la serie juvenil, culminan hoy viernes, con una jornada desde las 17:00 horas en el Estadio Las Garzas, ya que Colo-Colo viaja esta misma tarde de regreso a Santiago, para continuar su trabajo de preparación para el torneo oficial.
esparcimiento y amistad. Todo esto con el apoyo de la institución y la corporación deportes del Banco. En la última jornada, se jugó en el Estadio de Población y más allá del
resultado, que fue 2-2, se pudo concretar futuros encuentros en otros recintos deportivos de la región, para seguir uniendo al grupo entorno al deporte. FELICITACIONES.
Deporte laboral en verano
D
iversas empresas y grupo de trabajadores, también aprovechan las largas tardes de verano para hacer deporte, especialmente el fútbol. Esto es lo que están haciendo los funcionarios
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
del BancoEstado de las sucursales San Fernando, Nancagua, Santa Cruz, Peralillo y Litueche, que cada semana se juntan junto a un grupo de amigos para hacer su deporte preferido, y de esta manera darse un tiempo de
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 08 de Febrero de 2013
Realizarán nuevas capacitaciones para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública Están convocados a participar todos los municipios, organizaciones sociales sin fines de lucro que deseen mejorar la seguridad de su comunidad.
ACTUALIDAD.
T
ras la extensión del plazo de cierre de recepción de postulaciones para el Fondo Nacional de Seguridad Pública, FNSP, la coordinación regional de Seguridad Pública organizó una serie de jornadas de capacitación, las que se realizarán en las tres provincias de la región. A través de estas jornadas, se espera poder explicar en detalle a los interesados cómo postular, los requisitos, y resolver sus dudas. Según explican en la institución, el objetivo es poder perfeccionar los proyectos en los que los Municipios y las distintas
organizaciones sociales están trabajando para aumentar las posibilidades de ser seleccionados. El Fondo Nacional de Seguridad Pública es una herramienta del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de la cual municipalidades, organizaciones sociales sin fines de lucro, universidades y la sociedad civil en general, puede postular para reducir la delincuencia a través de la realización de proyectos que la prevengan y disminuyan la sensación de temor. Las capacitaciones se realizarán los días martes
12 de febrero (Salón O'Higgins, Intendencia Regional, Rancagua, para la Provincia de Cachapoal), miércoles 13 de febrero (dependencias de la Gobernación de Cardenal Caro) y el jueves 14 de febrero (en salón Sergio Wartner de la Gobernación de Colchagua), todas comienzan a las 10.30 hrs. El cierre de la convocatoria 2013 del FNSP es el 01 de marzo a las 17 hrs. Para más información pueden ingresar a la página web www.fnsp.cl, o llamar a la oficina de la Coordinación Regional de Seguridad Pública al 072-205 906.
I. MUNICIPALIDAD DE LOLOL DEPARTAMENTO DE SALUD
REMATE CAMIONETA MUNICIPAL Marca Modelo Año Cabina Cilindrada Color
: Nissan : Terrano AXS T/Diesel 4x2 : 2005 : Doble : 2.5 : Rojo Metálico
Documentación al día, monto mínimo del remate $ 4.200.000.Disponible para interesados el día Lunes 11 de Febrero del presente año. Desde las 08:30 a 17:45 hrs. en Dependencias de la I. Municipalidad de Lolol, ubicada en Calle los Aromos Nº 85, comuna de Lolol. Dicho remate se llevara a cabo el día 14 de Febrero del presente año a las 12:00 hrs. en Tesorería Municipal de la I. Municipalidad de Lolol. MARCO ANTONIO MARIN RODRIGUEZ ALCALDE COMUNA DE LOLOL LOLOL, FEBRERO 2013.
-----------------------------------------CONSTRUCCIÓNREPARACIÓN Viviendas, Bodegas, Galpones, Adobes, Techumbres, Piscinas, Estanques. Carpintería, Gasfitería, Electricidad. *Círculo Especialista SODIMAC.* 86072181 (s) -----------------------------------------VENDO Excelente casa 72mts2, entrada de auto, nueva en Malermo 165. 97805533 (s) ------------------------------------------
SE B USCA BUSCA
RECUPERACIÓN DE ESPACIOS.
RAMÓN ANTONIO CONTRERAS PERALTA, C.I. Nº 9.557.926-4. Cualquier información agradeceré comunicarse con los teléfonos: 822840- 09-7004384. GRACIAS. (v8)
-----------------------------------------VENDO Casa esquina de dos pisos, 4 dormitorios, 2 baños, muy amplia, en Ismael Valdés esquina 21 de Mayo, Santa Cruz. Fono: 89231615 -----------------------------------------NECESITO Técnico en computación para trabajar en Santa Cruz. Enviar Currículum a lmartinez@lmtecnology.cl cel: 74497677 (v) -----------------------------------------NECESITO Asesora del hogar, puertas adentro para Santiago. Cuidado de tres niños. $350.000 líquido. 821083- 77063372 (s) ------------------------------------------
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 3361772 de la cta. cte. Nº 3361888 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (12)
Limpieza: Cortinas-plumones vestidos de fiesta-gamuzas cueros- ternos- ropa por kilo Atención a empresas
Ramón Sanfurgo 69-A Lunes a viernes: 9:00 a 13:30-15:00 a 20:00 - Sábado: 10:00 a 17:00 horas Promoción: 2x1 lavado alfombras
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 08 de Febrero de 2013
Grupo del programa cardiovascular de Población Lautaro se acondicionan y sueñan con una Plaza Activa César Martínez Meneses Reportero
E
l grupo de acondicionamiento físico del programa cardiovascular de la Población Lautaro, se encuentra muy contento, tras el trabajo que desarrolla el programa del Centro de Salud Familiar y que les permite mantenerse en buen estado físico. En la oportunidad, al ser visitadas por la directora de Salud Municipal Soledad Vergara y la directora del CESFAM Mary Luz Bozo, manifestaron su agradecimiento y a su vez plantearon el sueño de poder concretar su proyecto de tener en su población máquinas de
ejercicios, contando para ello con un terreno propio y centenares de familias beneficiadas. Tras recibir esta inquietud, las profesionales de inmediato comenzaron a gestionar y orientar a las usuarias, en las formas de
buscar financiamiento, mediante postulaciones a través del municipio a organismos regionales. Por esto, se mostraron muy contentas de tener el apoyo incondicional del CESFAM local y de las autoridades comunales.
Obras de teatro viernes y sábado en Palmilla
H
oy viernes 8 y mañana sábado 9 de febrero, a las 20.30 horas, se presentarán dos grandes obras de teatro. El día viernes, se presenta la obra costumbrista La Pérgola de las Flores, de la autora Isidora Aguirre y musicalizada por Francisco Flores del Campo, laureada obra del teatro chileno y el día sábado 9, se presentará la obra Por Sospe-
cha, del autor Luis Ri-vano, ambas obras en el teatro municipal de Palmilla. Como ha sido la tónica de este programa de verano, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés junto al Concejo Municipal de Palmilla, invitan a todos los vecinos a participar en estas actividades, que son de acceso libre para ellos y turistas que están de paso en Palmilla.
Subsecretario de Redes Asistenciales se reúne con alcalde de Santa Cruz César Martínez Meneses Reportero Una importante reunión, sostuvo el alcalde de Santa Cruz, con el subsecretario de Redes Asistenciales Luis Castillo Fuenzalida, en el marco del primer acercamiento que tuviese el edil, tras la visita del ministro de Salud a la comuna. En la oportunidad, estuvieron presentes junto a la autoridad nacional, el alcalde de Santa Cruz William Arévalo Cornejo, el director del Hospital de Santa Cruz, Enrique Ferreira, la jefa del Depto. de Atención Primaria de Salud Dra. Sibila Iñiguez, el director del Servicio de Salud O'Higgins Dr. Cristian Gabella, la directora del Departamento de Salud Municipal, María Soledad Vergara y la directora del CESFAM Santa Cruz Mary Luz Bozo. Tal cual se habían comprometido con la primera autoridad de Santa Cruz, fueron recibidos para plasmar las inquietudes en el tema salud, en especial
sobre la problemática suscitada en el servicio de urgencia del hospital de la comuna y la creación del SAPU en el CESFAM local. Sobre lo anterior, se indicó que hubo compromiso de apoyar estrategias para dar respuesta a los usuarios, especialmente para cubrir la atención de morbilidad en el CESFAM, y así descongestionar el servicio de urgencias del hospital local. El otro objetivo, fue
solicitar el apoyo para ir mejorando la estación médico urbana en Paniahue y las listas de espera, para continuar satisfaciendo las necesidades de los santacruzanos. Sobre el SAPU en el CESFAM, el subsecretario indicó que está llano a evaluar la factibilidad de este proyecto, y en lo inmediato se plantea, reforzar la atención en el Centro de Salud Familiar después de las 17 horas.
CON LA PRESENTACIÓN DE DOS OBRAS DE TEATRO, CONTINÚA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE VERANO PALMILLA 2013.