08 febrero 2014

Page 1

Sábado 08 de Febrero de 2014

97º año - Nº 8.480

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En Lolol

Carabineros del OS-7 detiene a agricultor que tenía 2.300 matas de marihuana

UF HOY: $23.472,08 UTM: $41.181

DÓLAR OBSERVADO: $559 EURO OBSERVADO: $756

En sector Las Barrancas- Isla del Guindo

SANTORAL HOY S. JACQUELINE

Vivienda es consumida por incendio

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

En Pichilemu

MÁX 29ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Destrozos en las oficinas de la Inspección del Trabajo


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 08 de Febrero de 2014

El 12.1% de la población chilena tiene posibilidades de tener Enfermedad Renal Crónica en los próximos años

A

ctualmente en Chile existen cerca de 18.000 pacientes Enfermos Renales Crónicos (ERC) y sólo el año pasado ingresaron 2.846 pacientes diagnosticados en el país. El último estudio de la Sociedad Chilena de Nefrología señala que actualmente en Chile existe un aumento progresivo de la Enfermedad Renal Crónica, y se prevé que en los próximos 10 años, estas cifras aumentarán en más de un 12%. Es por esto, que se hace imprescindible para el Estado evaluar las medidas de prevención de esta enfermedad y calcular los costos reales en las prestaciones de las terapias sustitutivas renales. De los 2.846 nuevos pacientes, un 2.3% tienen como pagador a las Fuerzas Armadas es decir, 66 pacientes; en ISAPRE GES: 9.6% con 273 pacientes; ISAPRE Libre Elección 9.6% con 273 pacientes; FONASA Libre Elección

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

7.3% con 208 pacientes; y FONASA GES 80% con 2.276 pacientes. La última nos demuestra la gran cantidad de pacientes que se atienden en el sistema público en Chile. Además, de estos 2.276 pacientes que son FONASA GES, fueron diagnosticados a través de consulta primaria sólo un 20% (455 pacientes) y a través de consulta de urgencia un 80%, es decir, 1.821 pacientes son informados de su enfermedad cuando llegaron a la sala de urgencias, es decir sin muchas más alternativas más que pasar a diálisis. Existen hoy en día, tres opciones de tratamiento sustitutivo renal; Transplante, diálisis peritoneal y hemodiálisis, todas complementarias entre sí, y por las cuales un paciente renal deberá pasar a lo largo de toda su vida. Sin embargo, en la actualidad, existen 147 unidades renales (privados y públicas) que prestan sólo Hemodiálisis y 27 unidades que prestan hemodiálisis y diálisis peritoneal. Y de los 44 hospitales que existen en Chile todos tienen hemodiálisis y sólo 11 diálisis peritoneal. Sumado a lo anterior, de la totalidad de pacientes ERC en Chile, un 95%

fueron derivados a hemodiálisis tanto en centros privados como hospitales, y sólo un 5% a diálisis peritoneal. Siendo la diálisis peritoneal una alternativa tan válida con la hemodiálisis, con menores costos para el Estado y comprobado que ésta mejora en gran porcentaje la calidad de vida de los pacientes. A pesar de que el bono FONASA tiene un costo menor en hemodiálisis, ($638.321) comparado con el de diálisis peritoneal ($791.814) la primera alternativa tiene costos colaterales que la hacen más cara para el Estado a largo plazo. Como por ejemplo: Si un paciente es derivado a un centro privado de diálisis, éste le prestará el servicio, pero si el paciente tiene alguna complicación de salud, éste es enviado al hospital de origen de inmediato. En resumen, es el hospital quien se hace cargo de todas las complicaciones de los pacientes. (Esto es comprobable en las bases de licitación de los centros de derivación). Además, uno de los costos colaterales más grandes en Hemodiálisis son los 11.4 días camas mensuales por pacientes y sus causas son: un 23.7% por problemas de

accesos vasculares y un 12.8% por infecciones. Lo cual si el día cama sólo tuviera el valor de $ 100.000, mensualmente aparte del bono FONASA que el Estado paga, también debe financiar cerca de 1.100.000 mensual por paciente. Esto no ocurre con el tratamiento de diálisis peritoneal. Según la Cuenta de Hemodiálisis Crónica en Chile del Dr. Hugo Poblete. Sociedad Chilena de Nefrología, página 31 y 33. En la actualidad, las comisiones derivadoras de

DIÁLISIS PERITONEAL, PRIMERA OPCIÓN DE TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL o La DP preserva al paciente en mejores condiciones mientras se da la opción del trasplante. o Reserva el 100% de los accesos vasculares para HD si es que debiese abandonar la terapia. o Mantiene una vida más "normal", pues se dializa mientras duerme. o Existe una mayor opción por reinserción laboral. o Realiza su terapia en forma "ambulatoria". (en casa) o Menor uso del escaso recurso clínico. (costos colaterales) o Menor uso de medicamentos adicionales. o Menor requerimiento del sistema de urgencia. o Menor uso de días cama. o Menor inversión ministerial en infraestructura y equipamiento o Cubre la necesidad de los ERC, generando ingresos al Hospital

Otra joven muere por virus Hanta Se habría contagiado en Isla de Maipo durante un paseo.

E

n la mañana de ayer el ministro de Salud confirmó la víctima Nº15 por el Virus Hanta, contagiada el 15 de enero en un camping de Isla de Maipo. Se trata de la joven Nayes Becerra, de 17 años. El ministro de Salud, Jaime Mañalich dijo que "falleció muy rápidamente, por un síndrome cardiopulmonar característico de este tipo de contagios y hubo muy poco que hacer". En el lugar, se desplegó un intenso operativo para detectar a ratones colilarga

y también se tomó contacto con las otras personas que participaron en el paseo, dijo el secretario de Estado. Desde septiembre a la fecha, son 32 contagios desde 15 las víctimas fatales a lo largo de todo el país. Estos factores, sumado a la afluencia de los veraneantes que se prevé visiten estas regiones, ha llevado a las autoridades de salud a intensificar las medidas de prevención. Se recomienda mantener la prevención y denunciar casos sospechosos a los servicios de salud.

los hospitales, por motivos de falta de capacidad para prestar los tratamientos de diálisis, deriva al 80% de sus pacientes a centros privados. Sumado a esto, con el 80% del BONO FONASA, por ejemplo en el tratamiento de diálisis peritoneal, se pagan los costos del servicio, y el 20% restante es utilidad. Esto quiere decir, que el hospital al derivar a sus pacientes a un centro privado, está perdiendo de reinvertir el 20% mensual de cada paciente.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 08 de Febrero de 2014

En Pichilemu

En sector Las Barrancas- Isla del Guindo

Destrozos en las oficinas de la Inspección Vivienda es consumida por del Trabajo incendio José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las ocho de la mañana de ayer viernes, cuando comenzaron a llegar los funcionarios de la Inspección del Trabajo de Pichilemu se percataron que desconocidos habían atacado las dependencias, apreciándose incluso el cierre perimetral en el suelo.

De inmediato Carabineros de la Tercera Comisaría se trasladaron hasta el lugar, iniciando la investigación para determinar los responsables del hecho. Según testimonios de vecinos que viven en los alrededores, manifestaron que habrían apreciado a jóvenes que a esa hora regresaban de la disco en estado de ebriedad y habrían comenzado a destruir todo lo que había

en el sector de la calle Agustín Ross a la altura del 202, lo que según ellos es común que ocurra en horas de la madrugada en el verano. Carabineros dio cuenta del hecho al fiscal de turno y a la vez trabaja para ubicar a él o los responsables de estos destrozos ocurridos cerca de las 6 de la madrugada, cuando a esa hora sólo circulaban los jóvenes trasnochadores de verano.

José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 13:45 horas del miércoles, Bomberos de Cunaco fue alertado de un incendio que se producía en el sector Las Barrancas de Isla del Guindo, donde una casa se encontraba en llamas. De inmediato los equipos de emergencia se trasladaron al lugar donde al llegar se encontraron con

una casa en llamas, de propiedad de Luisa Gómez Quezada, quien prácticamente lo perdió todo. Luego de un arduo trabajo de Bomberos se logró controlar el fuego, iniciándose la investigación pertinente para descubrir las causas basales del incendio. Del hecho se dio cuenta al Ministerio Público de Santa Cruz.

Hombre agrede y roba a SIP descubre droga en el centro de Pichilemu mujer en las cercanías José Pinto Ávila también en el lugar silencio y no entregaron de Chépica Corresponsal marihuana elaborada en antecedentes, procediendo

E

n horas de la tarde de este jueves, Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu con previa orden de entrada y registro llegaron hasta una vivienda ubicada en pleno centro de la ciudad, frente a las oficinas del BancoEstado. Allí procedieron a ingresar a la propiedad de C.I.H.N., ya que con antecedentes investigados por funcionarios de la SIP se estableció que al interior de ésta se encontraban plantas de marihuana. Con estos antecedentes los policías ingresaron, encontrando al interior cuatro plantas de cannabis de una altura de 1,10 metros, encontrando

proceso de secado, con un peso de 20 gramos. En este domicilio se detuvo a la propietaria de la vivienda y a un sobrino de ésta, quien presuntamente podría ser el dueño de la droga, ya que guardaron

a detener a C.I.H.N de 20 años. Ambos fueron trasladados hasta las dependencias de la Tercera Comisaría de Pichilemu y se entregaron todos los antecedentes al fiscal de turno.

José Pinto Ávila Corresponsal

H

asta las dependencias de la Tenencia de Carabineros de Chépica, llegó cerca de las 9.30 de la mañana de este miércoles, una joven mujer identificada como F.X.G.S. con domicilio en el sector La Mina de Chépica, quien manifestó al personal policial que había llegado hasta su domicilio un hombre quien había sido meses atrás su pareja portando un cuchillo lanzándola al piso y golpeándola con pies y puño arrebatándole, según su relato un celular para luego huir de la casa.

De inmediato Carabineros trasladó la mujer hasta el Hospital de Santa Cruz donde le diagnosticaron heridas de mediana gravedad, en tanto comenzaron la búsqueda del individuo por todos los alrededores de Chépica sin lograr ubicarlo, se trataba de N.M.V.R., quien luego cerca de las 16.30 horas al saber que Carabineros lo buscaba, llegó hasta las dependencias de la subcomisaría de Carreteras de Gultro, para proceder a entregarse en forma voluntaria. Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno de Santa Cruz, quien dispuso que el hombre pasara al control de detención.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Sábado 08 de Febrero de 2014

«Un Palmilla para Todos » Todos»

L

EXITOSO PRIMER CAMPAMENTO RURAL DE ORQUESTAS SINFÓNICAS SE REALIZÓ EN PALMILLA

a música colmó de alegría la comuna de Palmilla, con la realización del Primer Campamento Rural de Orquestas Sinfónicas Palmilla 2014, organizado por el municipio local, financiado con Fondos del 2% de Cultura del Gobierno Regional e inserto en el Programa Verano Palmilla 2014. Desde el viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero, el evento se desarrolló en los sectores de Palmilla Centro, San José, Lihueimo, Las Garzas, Los Maquis, Valle Hermoso, Santa Matilde, La Arboleda, San Francisco y Rinconada de Palmilla, lugares

en que se presentaron cada una de las orquestas participantes, lideradas por la orquesta sinfónica infantil juvenil de Palmilla, brindando hermosos conciertos. La jornada de clausura, se realizó el pasado domingo en el gimnasio municipal de Palmilla, con el Gran Concierto, donde la Gran Orquesta, formada por más de 400 músicos de cada una de las orquestas, brindaron un maravilloso espectáculo, deleitando a la gran cantidad de público presente con conocidas interpretaciones musicales. Este concierto de clausura se prolongó por más de

una hora y media y el público presente ovacionó a los músicos y a sus directores por el gran nivel de ejecución musical demostrado. Respecto al desarrollo de esta gran actividad, la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, sostuvo que "fue muy grato realizar este gran encuentro, porque le dan vida a nuestra comuna. Me siento muy orgullosa de que esta gran cantidad de

grandes músicos se hayan presentado en Palmilla. Continuamos entregando cultura de nivel y de calidad, es un compromiso que se ha estado cumpliendo. Agradecida de todas las orquestas que participaron en este encuentro, que fue maravilloso y que como comuna fuimos capaces de organizar" enfatizó. Al finalizar esta gran jornada, la jefa comunal hizo entrega a los directores de

las orquestas Filarmónica La Antena de La Serena, Sinfónica de Puente Alto, Sinfónica de Olivar, Sinfónica de Malloa, Sinfónica de San Fernando, Sinfónica de Chimbarongo y a la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Palmilla, de un reconocimiento por el destacado aporte que entregaron al desarrollo de este Primer Campamento Rural de Orquestas Sinfónicas, realizado en Palmilla.

TODO UN ÉXITO ENCUENTRO DE ORQUESTAS SINFÓNICAS EN PALMILLA.

Cámara Chilena de la Construcción toma cartas en la doble vía Santa Cruz- San Fernando

L

a Cámara Chilena de la Construcción dio a conocer su "Catastro de Obras urgentes regionales", informe que recoge cuáles son las obras públicas de mayor relevancia para cada una de las 15 regiones, que busca su concreción de aquí al año 2025, siendo claves para el desarrollo del país. Entre ellas está la pavimentación de la doble vía de la Ruta 90 entre Santa Cruz y San Fernando. El presidente de la Cámara regional de la Construcción, Patricio Reinoso, dio a conocer que lo más que preocupa a la CCHC regional es esta doble vía, donde el proyecto que está aprobado, deja varios puntos por aclarar.

Agregó "el MOP licitó sólo cinco kilómetros de esta obra y no sabemos qué pasará con los 40 kilómetros restantes, y consideramos que éste es un proyecto sumamente importante, no sólo por la alta congestión de ese camino, sino también por la alta tasa de accidentabilidad que le han creado muy mala fama (Ruta de la muerte). Al mismo tiempo, esta carretera pasa por importantes centros urbanos como Placilla, Nancagua, Palmilla, entre otros, y estamos esperando cómo los vecinos de estas comunas van a enfrentar este tema, cómo la ciudadanía se va a empoderar de esta obra. Las otras dos obras que ha priorizado la CCHC son

el Paso Las Leñas y la Ruta que conectará a Machalí de Rancagua. Este trío de

EN LA FOTO LA ACTUAL RUTA 90 EN PANIAHUE

obras serán objeto de seminarios y estudios puntuales con tal de apoyar

a la autoridad en la construcción de éstas de aquí al año 2025.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 08 de Febrero de 2014

CANDIDATAS A REINA DE LA VENDIMIA SE PREPARAN PARA CERTAMEN Con alegría y mucho compañerismo, las participantes están viviendo una inolvidable experiencia, donde han podido participar de sesiones fotográficas, visita a un destacado diseñador de alta costura y clases intensivas de pasarela.

C

on bastantes actividades se encuentran hace algunas semanas las ocho candidatas a Reina de la Vendimia 2014 "De Cordillera a Mar", quienes fueron seleccionadas luego de un arduo proceso de casting realizado en la comuna el pasado año, a objeto de escoger a la soberana de la tradicional fiesta que se desarrollará el próximo 7, 8 y 9 de marzo en Santa Cruz. De esta manera, las seleccionadas son: Carla Orellana, Rosario Ossa, Ana Belén Pérez, Francisca Contreras, María José Muñoz, Sandy Álvarez, Fernanda Zavalla y Daniela Lagos. Es así, como desde esta semana, las jovencitas han tenido un taller intensivo de pasarela en el Hotel Santa Cruz Plaza, el cual está siendo realizado por la destacada productora de eventos de moda “Make Up” de Rancagua, con la finalidad de enseñarles a las candidatas diferentes pasos, posturas, tips de maquillaje y todo lo necesario para presentarse con desplante frente al público. Sandra Figueroa, directora de la agencia de even-

tos de modas manifestó que "Ha sido verdaderamente un gusto poder preparar a estas jovencitas en todo lo que tiene que ver con pasarela y otras técnicas, ya que han sido muy aplicadas y se ha podido ver un gran progreso de cambio en pocos días" estimó la profesional. Además, entre las actividades que han debido ejecutar las jóvenes, destaca el proyecto social realizado por cada una de ellas en la comunidad santacruzana, iniciativas que se darán a conocer en la noche del viernes 7 de marzo, ocasión en la que también se proclamará a la reina del certamen, donde para este año además se coronará a dos virreinas. Cynthia Paredes, jefa de Comunicaciones de la I.

Municipalidad de Santa Cruz y encargada de la producción del certamen este año, dijo sobre las participantes que "son jovencitas santacruzanas que están trabajando con mucho esmero para representar de la mejor forma a la comuna, donde lo mejor es que más allá de la elección de una reina, han disfrutado de una experiencia inolvidable, logrando además cultivar una bonita amistad entre ellas" estimó la periodista, junto con agregar que "no podemos dejar de agradecer también a las familias de las candidatas, ya que detrás de cada una de las chicas vemos a mamás muy preocupadas por sus hijas" concluye Paredes. Otra de las acciones que han debido realizar las postulantes, son diversas sesiones fotográfica y audiovisuales en distintas locaciones "De Cordillera a Mar" en la VI región, donde han modelado diferente vestuario de los actuales auspiciadores del certamen, como la tienda "C'Mua", calzado "Eduardo Zapatero" y la tienda de accesorios "Complemen-tos", todos quienes han querido sumarse en apoyo del tradicional concurso. Finalmente, las jovencitas tuvieron la posibilidad de visitar en Santiago al destacado diseñador nacional de alta costura, José Cardoch- quien además será jurado del certamen- y que conversó con las candidatas sobre moda, les dio algunos consejos sobre cómo enfrentar toda esta vivencia y se comprometió en seguir apoyándolas.


6 DEPORTES

E l Cóndor Sábado 08 de Febrero de 2014

Deportes Santa Cruz sin técnico aún Jorge Galaz Núñez Reportero

D

urante los próximos días habrá novedades con respecto a quién será el nuevo técnico de Deportes Santa Cruz. Según fuentes cercanas a la institución de la calle Claudio Cancino, todo podría quedar definido el lunes próximo, cuando se reúnan los directivos y elijan su opción, en donde se ha sabido que ya hay conversaciones muy avanzadas con algunos, como por ejemplo Ítalo

Díaz y Jaime Riveros, quienes ya estuvieron como dupla técnica al final de la temporada pasada, en donde lograron permanecer en la división, y esta vez han presentado propuestas diferentes para sentarse en la banca santacruzana. A esto se agrega como ayudante técnico Felipe Fuentes y otros que también se podrían sumar a esta lista son: Renzo Yáñez y el exdelantero de Colo-Colo de la década del 80`, Cristian Saavedra Iturriaga, quien es actualmente técnico de fútbol y estuvo trabajando

en diferentes escuelas de fútbol de Colo-Colo. El resto del cuerpo técnico no tendría problemas para seguir, como el paramédico Rodrigo Romero y el utilero Luis Millacaris, como también el ayudante PF Francisco López. De todas formas la institución dará un comunicado oficial durante la semana con respecto a este tema. También, el directorio anunció que el lunes habrá reunión para todos los delegados de los equipos que quieran participar en el campeonato de fútbol nocturno. J.G.N.

FEM de Santa Cruz viajó al sur

A

noche, el FEM de Santa Cruz viajó rumbo a Puerto Varas a participar de un gran campeonato nacional de fútbol femenino, organizado por el club deportivo y recreativo de Puerto Varas y patrocinado por la Ilustre Municipalidad

local. A éste también llegarán equipos de todos los rincones del país, como Code de Iquique, selección de Antofagasta, FEM La Cisterna, Atlético Dalcahue, selección de Frutillar, selección de Castro, entre otras.

Las categorías a participar serán adulta y sub 17, torneos que estaría comenzando mañana domingo en el estadio municipal de Puerto Varas y se extenderá hasta el próximo fin de semana. J.G.N.

Torneo de Fútbol Infantil en Pumanque

E

ste lunes 10 de febrero se realizará la inauguración del campeonato de fútbol infantil que organiza la Ilustre Municipalidad de

Pumanque, torneo al que llegarán muchos equipos de varias regiones del país, por lo que casi 400 niños le darán vida a este primer torneo de fútbol infantil

denominado "Gran torneo de verano Pumanque Tierra de cóndores". Este certamen culminará el próximo sábado 15 de febrero. J.G.N.

Semana deportiva del Básquetbol

D

urante esta semana se desarrolló la primera parte del campeonato de básquetbol veraniego que organiza el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz. Los encuentros se jugaron en el gimnasio municipal y

se registran los siguientes resultados de los encuentros jugados el jueves. Al cierre de esta edición se jugaban otros encuentros, como también la organización señaló que este torneo se reanuda el próximo lunes. J.G.N.

Rookies 62 V/S Las Toscas Escuela Hogar 92 V/S Atenea Cóndores Allstants 58 V/S Santa Cruz Programación día Viernes 07.02.14 Escuela Hogar V/S Multihogar Curicó Chépica V/S Unión Curicó Santa Cruz V/S Libertad

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

45 71 84

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 08 de Febrero de 2014

La carbonada más grande del mundo gratis mañana en Apalta

Mañana domingo 2ª corrida familiar en Palmilla

No se pierda la gran oportunidad para disfrutar en familia y con amigos una de las más entretenidas fiestas costumbristas de la zona, donde para este año vecinos del sector de Apalta madrugarán para preparar un plato típico chileno que pasará a la historia como el más grande del mundo.

L

os vecinos de Apalta se encuentran ultimando los detalles para dar vida en la Escuela San José, a la Gran Fiesta del Mundo Rural 2014, que este año contempla iniciar este domingo 9 de febrero a las 12 horas, con la confección de su tradicional plato gigante, consistente en la CARBONADA MÁS GRANDE DEL MUNDO, que se distribuirá a más de 2.000 personas. Para disfrutar de este plato, que es gratuito, toda la comunidad debe ir acompañado sólo de un plato y su servicio y las ganas de pasarlo bien, puesto que habrá además carrera de perros galgos y competencia de rayuela. Asimismo ese día se acompañará con la mejor música folclórica y latinoamericana con el Conjunto Folclórico y Ballet Chamanto, junto a una gran variedad de puestos gastronómicos, coctelería y tragos típicos. La Fiesta de Apalta tendrá un buen atractivo durante este nuevo año, donde ya se han comprometido alrededor de una veintena de stands gastronómicos que recibirán, durante una semana, a todos los visitantes. Para que ya comience a prepararse para dicho evento los puestos contemplan: cazuelas, jugos naturales, terremoto, tsunami, réplica, ponches de distintos sabores, brochetas de frutas, churrascas, pizzas, chorrillanas, cordero asado, ave, sushi, empanadas de distintos tipos, bar internacional, melón con vino, masas dulces, en fin,

un cuanto hay para agasajar a los cientos de turistas que se esperan para esta fiesta. Asimismo, se realizó una alianza estratégica con la Red del Vino de Colchagua, que entregarán degustación de los mejores mostos en dicha fiesta. Para quienes aún no conocen la programación de esta fiesta, la parrilla contempla: Domingo 09 de febrero, 12:00 horas: "Carbonada Gigante", la degustación gratuita más grande del mundo, Conjunto Folclórico y Ballet Chamanto de Santa Cruz. Stands gastronómicos, patio de juegos infantiles. Competencia alianzas, carrera de perros galgos. Entrada liberada.

Lunes 10 al jueves 13 de febrero, 21:00 horas: Competencias, desfile carros alegóricos y elección de miss y mister verano. Stands gastronómicos. Viernes 14 de febrero, 22:00 horas: Tributo a Los Vásquez, Charro de Teno, Humor con El Carmelo de Apalta y el Grupo Croni-k. Stands gastronómicos patio juegos infantiles. Coronación Reina Fiesta Apalta 2014.

P

ara mañana domingo 9 de febrero está programada en Palmilla, la 2ª corrida familiar Palmilla 2014, actividad inserta en el Programa Oficial de Verano, que es organizada por la Municipalidad palmillana. Se invita a todas las personas que se interesen por participar, a inscribirse el mismo día en la mesa de control y en forma

absolutamente gratuita. La actividad está programada a partir de las 9.00 horas, teniendo como punto de partida y meta, la Plaza de Palmilla Centro. Se contará con dos categorías y entregará premios a los ganadores de cada una de ellas, como también premios especiales a los participantes. Además, se regalarán poleras a las primeras 150 personas inscritas.

-----------------------------------------COMPRO Planchas de zinc usadas. Fono: 99091996 (s) -----------------------------------------VENDO Hermosas parcelas (6) vista excepcional a 5 kms. de Plaza Santa Cruz. 9895059288858973 79797202 paargod@gmail.com (s) -----------------------------------------SE VENDE CASA En Peralillo, Troya Norte por costado del Parque, 230 mts. construidos. 53370502 (s15) -----------------------------------------SE VENDE Terreno de 550 m2 en Población. Valor $6.000.000 conversable. Fono: 61174095 (m11) -----------------------------------------VENDO Peugeot año 98 con inyección. Único dueño. Fono: 97075751 (s) ------------------------------------------

-----------------------------------------VENDO Daihatsu Charade G20 año 82, papeles al día. $380.000 conversable. Fono: 58658559 (m11) -----------------------------------------SE VENDEN Camas americanas de 2 plazas CIC NUEVAS. Valor $85.000. Fono: 61174095 (m11) -----------------------------------------VENDO 300 tablas medialuna para forrar casas, en Palmilla. Fono: 53682062 (m11) -----------------------------------------VENDO Exclusivos lotes 5.000m2 urbanizados en Chépica vista viñas. Zona tranquila. $6.000 el m2. 62260588 (s) -----------------------------------------SE NECESITA Ayudante de Bodega para Barraca de Fierros. Presentar currículum en Diego Portales 990, Santa Cruz ( m11) -----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. T. ------------------------------------------

Sábado 15 de febrero, desde las 23:00 horas: Sonora Juventud de Peumo. Stands gastronómicos patio juegos infantiles. Este evento es auspiciado por la I. Municipalidad de Santa Cruz.

Cursos de capacitación en Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios para niños, jóvenes y adultos. Armado y Configuración de Computador Inglés Dactilografía Secretariado Computación Asistente Jurídico Contabilidad

SE NECESITA Técnico Agrónomo. Interesados enviar Curriculum V. al email: agricola.wg@gmail.com

Inicio de clases: 03 de marzo 2014 Informaciones: Nicolás Palacios 142 fono 2821934 - Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - web: www.centronico.cl


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Sábado 08 de Febrero de 2014

Vivió durante los últimos días en Santa Cruz

Ex locutor de Radio Entre Olas de Pichilemu se suicidó José Pinto Ávila Corresponsal

C

onmoción causó la tarde de este jueves cuando se conoció la drástica determinación que tomó un conocido joven ex locutor de la Radio Entre Olas de Pichilemu y Radio Éxodo de Santa Cruz, quien se lanzó a la línea férrea, por donde el Terrasur efectuaba su recorrido entre Chillán y Santiago, a la altura del paso Maquehua en Curicó. Se trata del locutor Patricio Iván Pérez González de 33 años, quien durante el último tiempo había dejado de trabajar en los medios radiales y al

parecer se encontraría trabajando en un conocido Supermercado de Curicó. Los hechos habrían ocurrido cerca de las 18 horas de este jueves, cuando el locutor radial habría llegado hasta la línea férrea y esperó largos minutos lanzándose al paso del convoy cuando éste cruzaba Curicó. Tras conocerse la drástica determinación que tomó el malogrado joven, todos sus amigos en Santa Cruz y Pichilemu quedaron impactados con la noticia. Al saber su triste desenlace, su ex jefe de la Radio Entre Olas Jorge Nasser quedó impactado y recordó que el ex locutor

efectuaba un programa de Bailables los fines de semana, por eso le llamaban

El Patito Bailable. Los restos del ex locutor fueron levantados y

trasladados hasta el Servicio Médico Legal de Curicó.

En Lolol

Carabineros del OS-7 detiene a agricultor que tenía 2.300 matas de marihuana Algunas de las matas tenían una altura de cuatro metros. También, se encontraron 17 bolsas de nylon color azul, contenedoras de la misma sustancia en proceso de elaboración

E

n el sector de Nerquihue en la comuna de Lolol, fue detenido por personal del OS-7 de Carabineros "Cahapoal", L.G.V.B. de 40 años, sindicado como propietario de una plantación de 2.300 plantas de marihuana. Algunas de las matas tenían una altura de cuatro metros y los uniformados en el marco del "Plan Erradicación 2013-2014"hallaron el sembrado ilícito en la ribera norte Quebrada "La Fortaleza", Hacienda de Lolol, Nerquihue.

También, se encontraron 17 bolsas de nylon color azul, contenedoras de la misma sustancia en proceso de elaboración, con un peso de 17 Kilos 900 gramos. La labor de los policías permitió establecer un domicilio vinculado a la plantación, en el sector Nerquihue. Con la orden correspondiente, se allanó la vivienda, se detuvo a L.V. y decomisaron dos kilos 83 gramos de marihuana. Posteriormente se procedió a la incineración de las plantas por orden del

magistrado Rodrigo Ponce Soto, en tanto, el personal policial aún se encuentra en el lugar, no descartándose el hallazgo de nuevas plantaciones del alucinógeno.

El imputado quedó a disposición de la justicia por orden del fiscal Néstor Gómez Canales para su formalización de cargos. Se encontró además 25 cartuchos calibre 12 mm,

marca GB, color naranjo sin percutir, lo cual fue fijada fotográficamente y levantada bajo acta. Cabe señalar que el hecho fue denunciado anónimamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.