08 mayo 2013

Page 1

Miércoles 08 de Mayo de 2013

96º año - Nº 8.328

$200 - Sexta Región

MINVU entrega viviendas patrimoniales en Santa Cruz

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En gravísimo estado ex administrador municipal

SERVIU O'Higgins fiscalizó en terreno utilización de viviendas sociales UF HOY: $22.964,46 UTM: $40.286

DÓLAR OBSERVADO: $470 EURO OBSERVADO: $614

Intendente de O'Higgins se reunió con dirigentes del borde costero

SANTORAL HOY SEGUNDO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 22ºC MÍN: 05ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


El Cóndor

2 CRÓNICAS

Miércoles 08 de Mayo de 2013

El Rincón de la Orientadora Álvaro Paltanioni: una gran trayectoria artística Tema: El hábito lector y nosotros

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

D

e acuerdo a investigaciones y e n c u e s t a s recientes, un 89% de los chilenos leen ocasionalmente, y un 41.5% no han leído en el último semestre. ¿Desalentador verdad?. Pareciera ser, que el vertiginoso ritmo de la vida actual, junto a otras variables, están impidiendo ese MOMENTO TRANQUILO, del encuentro con nuestro amigo EL LIBRO. Asimismo niños y adolescentes, en un porcentaje considerable, no muestran mayor interés por aumentar su nivel lector.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...

Vale, entonces una reflexión, a fin de destacar los beneficios que conlleva una buena lectura: - Fortalece la formación valórica, por cuanto es el mejor medio de comunicación de valores. - Al mostrarnos un rico mundo de ideas, se eleva nuestra condición humana. Se adquieren c o n o c i m i e n t o s , permitiendo cambiar actitudes e ideales. Desarrolla la imaginación, el aprendizaje y el pensamiento crítico, aumentando la fluidez del vocabulario. Constituye en sí, un verdadero alimento espiritual, que va penetrando y humanizando el alma. Por todo ello y mucho más ¿permitiremos que nuestros niños y adolescentes no adquieran este maravilloso hábito? Con absoluta certeza, puedo decir que el HOGAR es clave en la formación de un buen lector. Los padres son los primeros y más importante modelos. Personalmente, agradezco a mis padres, quienes me hicieron descubrir a temprana edad, que detrás de los signos, se ocultaban mundos incomparables de alegría y fantasía, constituyendo uno de los mejores regalos de vida recibidos, que hicieron desarrollar mi imaginación y un tremendo amor por los libros y la lectura.

REFLEXIÓN Nada, enriquece tanto los sentidos la sensibilidad, los deseos humanos, como la lectura. Mario Vargas Llosa Premio NOBEL de Literatura

Jaime Vásquez Arriagada Colaborador

E

l actor y director de teatro Álvaro Paltanioni vino hasta su ciudad natal a celebrar quince años de trayectoria artística. Se había propuesto venir a divertirse y luego de ver su espectáculo el sábado 4 del presente, en el Auditorium del Instituto Regional Federico Errázuriz, creo que se merece un reconocimiento de parte de los santacruzanos. Lo más pronto posible. Digo lo más pronto posible porque su obra "Desde mi ventana" está nominada al premio Altazor. Quienes vimos su magnífico trabajo actoral, creemos que tiene méritos más que suficientes para obtener

el galardón. Y entonces puede ser tarde, o poco original, aplaudirlo. La obra, presentada en cuatro funciones el sábado y domingo, es un mostrario de tipos humanos expuestos a través de monólogos con chispazos de humor que por su crudeza no dan deseos de reír. (Por lo menos eso me sucedió a mí.) El actor siempre está en el escenario y allí realiza su cambio de vestuario y de personajes. Son radiografías de seres que sobrecogen y su trabajo convence que existen. A pesar de la dura realidad en la que se desenvuelven, más que dejar un sabor amargo, uno aplaude la versatilidad del actor. Santa Cruz debiera invitar a Álvaro Paltanioni, (otra de sus actuaciones es

su actual apellido, nació como González y adoptó seriamente el italianísimo Paltanioni. ¿Quién cuestiona que el poeta Neruda era de apellido Reyes?), y brindarle un reconocimiento especial para decirle que en quince años de trayectoria ha entregado una lección de perseverencia, esfuerzo y entrega en pos de su vocación y que ya se ciñe el laurel de los triunfadores en teatro, cine y tv. Puede mirar al pasado y sonreír, aunque el camino haya sido escabroso. Álvaro divide su trabajo de director, actor y dramaturgo con clases de actuación y charlas. Es original. Tiene temple y su mirar va sobre el horizonte. Después de quince años la cosecha se ha iniciado.

En mayo celebramos el mes del mar para Chile constituye una riqueza natural Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com

S

e ha convertido en una tradición que todos los años, durante el mes de mayo, el país vuelve la mirada hacia el mar, que baña sus costas y medita sobre el destino marítimo de Chile. Los mares y los océanos cubren más del 70% de la superficie del planeta. Los avances científicos y tecnológicos han permitido conocer la gran cantidad de recursos que el mar contiene. El rápido crecimiento de la población mundial y los requerimientos energéticos y recursos básicos que ello acarrea, son fenómenos que han impulsado al hombre a considerar el mar en toda su real dimensión e iniciar la búsqueda de solución a estos problemas. Además la presión creciente en estos aspectos, hace prever que cada día se acentúe más la explotación marítima. El mar es para los chilenos un elemento fundamental. Nuestra economía, nuestra cultura, están moldeadas por la presencia del mar, que recorre el país de norte a

sur. Es por esta razón, que los gobiernos han exteriorizado una permanente preocupación por todos los asuntos marítimos: organizar la Armada, regular el tráfico y comercio y facilitar la explotación de sus recursos naturales. La primera iniciativa hidrográfica que realizó la Armada Chilena, le correspondió al comandante Francisco Vidal Gormaz, quien como primer director creó la Oficina Hidrográfica de la Armada. La primera tarea de esta oficina, fue levantar la cartografía de distintos puntos costeros y de los ríos del país, además de

¡Y ESE MAR QUE TRANQUILO TE BAÑA!

recopilar novedades hidrográficas ocurridas en diversos puntos del planeta. Hoy el instituto constituye la máxima autoridad en todo lo que se relaciona con geografía marítima. El mar para Chile, es un inmenso ecosistema natural, que constituye una gran riqueza para nuestra patria, como son la explotación de algas, peces, mariscos y minerales. Además, el mar permite la creación de puertos, que hacen posible la embarcación de productos a otros países, lo que significa un intercambio económico de un alto nivel internacional.


El Cóndor

ACTUALIDAD 3

Miércoles 08 de Mayo de 2013

Alcalde inaugura semáforos en el centro de Santa Cruz

Municipalidad de Santa Cruz celebra a las madres en su día

C

a Ilustre Municipalidad de Santa Cruz ha organizado un grato panorama para celebrar a las mamás en su día. De esta forma, para comenzar les invita a disfrutar de la "Feria Día de la Madre 2013", la cual estará abierta al público desde el 6 al 12 de Mayo, en la Plaza de Armas de nuestra comuna. En la ocasión, los mejores artesanos del valle se darán cita con lo más selecto de sus creaciones, la mayor variedad y los más hermosos regalos reunidos en una gran exposición. Pero eso no es todo, pues el alcalde William Arévalo, también ha preparado un hermoso espectáculo musical para todas las madres santacruzanas, el cual podrán pre-

on un gran avance para la comuna comenzó esta semana su trabajo el alcalde de la ciudad, William Arévalo, quien inauguró los semáforos ubicados en Calle Rafael Casanova, esquina Almendroza, proyecto que se inserta dentro de una serie de medidas que pretenden descongestionar la comuna. Así, la máxima autoridad comunal expresó "Confío que con estas soluciones veremos prontamente una mejoría en lo que a congestión se refiere, donde de todas maneras se seguirá trabajando para tener una ciudad más

ordenada y sin los molestos atochamientos" dijo el alcalde. Junto al edil, también estuvo presente el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme y los concejales de la comuna, Pedro Zúñiga, Manuel Álvarez y Pedro Moreno, todos quienes brindaron una opinión bastante positiva respecto de la importante solución. De esta manera, el jefe edilicio espera poder seguir apoyando la descongestión vehicular, donde se contempla la instalación de nuevos semáforos y otros proyectos que vendrán a reforzar el ordenamiento vial en la ciudad.

L

senciar el día sábado 11 de Mayo a partir de las 17:00 horas en el Odeon de la Plaza de Armas, con el gran "Charro Morales" y todo el romanticismo en la voz privilegiada de Jonathan Valenzuela, donde también habrá obsequios y otras gratas sorpresas, con una celebración que comenzará a partir de las 13:00 horas con una espectacular jornada deportiva, pensada en todos los habitantes de la comuna, en la cual habrá Zumba, muro de escalada, cheerleader, spinning, taekwondo, gimnasia artística, básquetbol, tenis de mesa, fútbol calle, corrida familiar, slackline, yoga, baile entretenido para adulto mayor y mucho más.

Con tradicional sesión y cena de camaradería

Bomberos de Santa Cruz celebró sus 66 años Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l sábado a las 20:00 horas, se celebró la sesión de Aniversario del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, acto presidido por el superintendente, Manuel Arenas Albornoz, con asistencia de oficiales generales, directores honorarios, miembros de la comandancia, directores de Compañías y autoridades asistentes: los miembros del concejo municipal, Francisco Lucero, Pedro Moreno, Ana Cardoch, el alcalde de Nancagua, Wilson Duarte, acompañado de los concejales, Gabriel Ahumada y Luis Farías; el defensor público, Aquiles Toledo Cornejo, el ex fiscal de Santa Cruz, Carlos Muñoz Iturriaga, actual juez de garantía de San Antonio. Luego de dar lectura al acta de fundación, firmada hace 66 años por el secretario general, Alejandro Gómez Ortiz y el superintendente, José María Sáinz, Manuel Arenas, máxima autoridad de Bomberos de Santa Cruz, procedió a dar la cuenta pública del período 2012, en primer lugar saludando a las autoridades e invitados presentes.

Comenzó su exposición manifestando que el Cuerpo de Bomberos lo forman seis Compañías con 147 voluntarios activos, que el período 2012, atendieron 606 llamados de emergencia, ya sea incendios estructurales, pastizales, rescates vehiculares y otros servicios. Arenas le dio importancia resaltando la labor de los instructores de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, encargados de la capacitación de los voluntarios. En la parte financiera, destacó el aporte del Rotary Club que entrega mes a mes por concepto de parquímetros, 500 mil pesos que vienen a ayudar a solventar los gastos del personal rentado de la Institución. Dentro de los proyectos, está la firma de la Junta Nacional y el intendente, por el catastro realizado en la región a las 82 Compañías que fueron afectadas por el terremoto del 27 de febrero, y la entrega de recursos fiscales para que lleguen en forma proporcional a los Cuerpos de Bomberos. Dentro de este proyecto que se firmará en el mes de junio, está contemplada la adquisición de 49 carros para la región de

O'Higgins, de los cuales tres, serán para el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Finalizó sus palabras puntualizando que: "El Estado nos ha cumplido y nos ha entregado los recursos para servir mejor a la comunidad. Finalmente, se sirvió una cena de camaradería, donde se recibió el saludo del alcalde de Nancagua y sus concejales, más el saludo de los concejales de Santa Cruz, en un grato ambiente bomberil.

ASISTENTES A LA SESIÓN SOLEMNE.

SUPERINTENDENTE DA CUENTA DE SU GESTIÓN.


4

El Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 08 de Mayo de 2013

MINVU entrega viviendas patrimoniales en Santa Cruz RECONSTRUCCIÓN. Las familias beneficiadas corresponden a damnificadas del terremoto del 27F, las que en algunos casos perdieron por completo sus inmuebles y en otros requerían de reparaciones que les permitieran nuevamente habitarlas.

"

Estoy muy contento porque el Gobierno me cumplió, me emociono porque me dejaron mi casa impecable. Estoy muy agradecido de todos los que hicieron esto posible". Con estas palabras don Luis Sánchez, vecino beneficiado de la comuna de Santa Cruz, expresa lo que siente hoy al comenzar a dejar atrás los difíciles momentos que le trajo como consecuencia el terremoto. A sus 72 años, debió reconstruir su vivienda pues ésta sufrió serios daños que la dejaron inhabitable. Sin embargo, gracias a la Reconstrucción Patrimonial que lleva a cabo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, él y otras cuatro personas más pueden volver a disfrutar de sus hogares recobrando así la esperanza y la fe. "Esto es recobrar la ilusión, seguir caminando. Mis agradecimientos son para el Presidente Piñera que al otro día de ocurrido el terremoto dijo que reconstruiría el país y así lo ha hecho. Para mi familia también es algo muy lindo, que da confianza y sube el ánimo. Yo estoy feliz", señaló Aquiles Gómez, beneficiado. Las viviendas que el ministerio entregó corresponden a proyectos de reparación del primer

volumen que da hacia la calle de una vivienda de adobe con cubierta de teja, reforzamiento de muros, estucos y fachada. También éstos contemplaron reparaciones de cubiertas, instalación eléctrica, consolidación de muros, cielos y pisos, terminaciones de revoques de barro y pinturas, reparación de fachada y una ampliación de dormitorio. En total, los trabajos contemplaron una superficie que varía entre los 124 y 139 metros cuadrados. Mientras que la reconstrucción completa, que también se llevó a cabo, comprende una casa de tabiquería de adobe, cubierta de zinc, con una superficie de 66,79 metros cuadrados. Todas se ubican en el centro de Santa Cruz en calles como Nicolás Palacios, Santa Matilde y Avenida Errázuriz. "La reconstrucción

patrimonial apunta principalmente a conservar las líneas de la comuna. Esto va a refrendar la parte turística y rica de nuestro casco histórico que es algo que no se puede perder. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está haciendo un esfuerzo, pero un esfuerzo con sentido. Estoy muy contento de estar aquí entregando estas viviendas, pero también estoy contento porque la reconstrucción a nivel nacional va en muy buen pie, sin dejar de lado el subsidio regular. Todo esto demuestra que se está saliendo adelante", aseguró el gobernador de la provincia de Colchagua, Juan Carlos Abusleme. En la ocasión, también se hizo entrega de tres subsidios patrimoniales, que comienzan a cerrar el proceso de reconstrucción patrimonial en la comuna de Santa Cruz.

Día mundial de la Cruz Roja

L

a Cruz Roja Chilena es una institución de carácter voluntario, dedicada a prestar ayuda humanitaria, que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Fue fundada en Punta Arenas el 18 de diciembre de 1903 por Vittorio Cuccuini Nanneli. Aún cuando la fundación oficial de la Cruz Roja en Chile fue el 18 de diciembre de 1903, su origen se remonta a la Guerra del Pacífico, cuando en Abril de 1879, el encargado de negocios de Bélgica en Chile, Eduardo Save, propuso al Gobierno presidido por Aníbal Pinto, la adhesión de nuestro país al acuerdo del Primer Convenio de Ginebra, lo que es aceptado de inmediato por parte del gobierno de la época. Es en este contexto, que por el Decreto Supremo de 15 de noviembre de 1879 se permitió que las ambulancias, los hospitales militares y los lazaretos pudiesen funcionar amparados bajo el emblema de la Cruz Roja. También usaban distintivos de Cruz Roja en la gorra y en un brazalete blanco colocado en el brazo izquierdo de los médicos y personal sanitario, quienes debían ir desarmados y acompañarían a los soldados combatientes. Luego de cinco años de guerra, estos cuerpos de mujeres que servían a los heridos en el campo de batalla, son disueltos producto del aparente fin de su labor humanitaria, sentando el precedente

para la posterior fundación definitiva de la Cruz Roja chilena. FUNDACIÓN DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL Jean Henri Dunant fue un hombre de negocios suizo, filántropo y activista en favor de la causa humanitaria, cuya labor fue r e c o n o c i d a internacionalmente con el primer Premio Nobel de la Paz junto con Frédéric Passy en 1901. Dunant viajó a Ginebra en 1859 y al observar las secuelas de la batalla de Solferino en Italia, cuyo impacto le llevó a escribir sus memorias y experiencias en el libro Un recuerdo de Solferino, en el que reclamó la creación de un cuerpo de voluntarios para socorrer a los heridos de guerra. Esta petición sirvió más tarde para la fundación de la Cruz Roja Internacional. En 1864, la Convención de Ginebra fue adoptada en base a algunas de los postulados humanitaristas de Dunant. En su homenaje cada año, el 8 de Mayo, fecha de nacimiento de Henri Dunant, se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja. Vaya entonces nuestro saludo a la benemérita Cruz Roja de Santa Cruz.

REMATE JUDICIAL En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 26 de junio de 2013, a las 12:00 horas, inmueble consistente en Lote número Tres que forma parte del Lote Dos E Uno del resto del Lote E raya Uno, del predio denominado Hacienda Lolol, ubicado en la Comuna de Lolol, de una superficie aproximada de cuatro mil doscientos treinta y cuatro coma sesenta y seis metros cuadrados, inscrito a fojas 1928 nº 1712 del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 3.680.147. Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol 582-2012, "BANCO SANTANDER CHILE con MUJICA DE LA BARRA MANUEL CABELLO Secretario Ad-hoc

(h14m)


El Cóndor

ACTUALIDAD 5

Miércoles 08 de Mayo de 2013

Intendente de O'Higgins se reunió con dirigentes del borde costero ACTUALIDAD. La jornada se enmarcó en la iniciativa de sostener encuentros en las mismas comunas, evitando el inconveniente para los vecinos de trasladarse hasta la capital regional.

H

asta la comuna de Pichilemu llegó el intendente de la Región de O'Higgins, Wladimir Román, para sostener diversas reuniones con dirigentes de los pescadores, de los salineros de Cáhuil y de la Cámara de Comercio, conociendo en terreno sus inquietudes, necesidades y dialogando, además, sobre los principales proyectos en que está invirtiendo el Gobierno en la comuna. La jornada, se enmarca en la iniciativa del intendente de sostener reuniones en las mismas comunas, evitando el inconveniente para los vecinos y dirigentes de tener que trasladarse hasta la capital regional

para reunirse con el intendente, especialmente de zonas alejadas como el borde costero. Las reuniones comenzaron en la Gobernación de Cardenal Caro, donde la máxima autoridad regional conoció en detalle un proyecto postulado para su financiamiento al Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC). Se trata de una iniciativa, que aún no ha sido aprobada, de mejoramiento de la competitividad de los productores de sal y de acuicultura en la producción del alimento vivo Artemia en salineras artesanales, que requiere una inversión superior a los

321 millones de pesos. Posteriormente, el intendente se reunió con los dirigentes de la Cámara de Comercio de Pichilemu, donde además de sus afiliados, participaron vecinos de diversas localidades de la comuna, dando a conocer sus principales inquietudes. En la ocasión, Wladi-mir Román se refirió a varias iniciativas que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera lleva a cabo en el balneario del surf, entre ellas proyectos de alcantarillado y pavimentación. Las actividades finalizaron en la Casa del Pescador, donde cerca de 30 pescadores junto al gobernador Julio Ibarra, abordaron la pesca artesanal.

CORE destina 703 millones para reponer 24 ambulancias en la región

U

n total de 24 ambulancias de traslado simple serán entregadas a diversas comunas de la región de O'Higgins, una medida que complementará la dotación de 16 vehículos de emergencia que el Gobierno Regional realizó en una primera instancia. La iniciativa, que recibió un aporte de 703 millones de pesos por parte del CORE, apunta a renovar la flota que actualmente funciona en los municipios. A raíz del déficit que presentan algunas máquinas en los diversos hospitales y centros asistenciales alrededor de la región, es que se decidió que la reposición de los vehículos era la iniciativa más propicia para subsanar su estado. "Es un proyecto de larga data, porque desde hace mucho tiempo identificamos que había una necesidad en el área de salud al respecto. Elegimos estas comunas producto de los recorridos que hemos realizado en terreno, además de los estudios que tenemos respecto al material rodante que cada uno tiene. Esa fue la base que influyó en la renovación", comenta Héctor Jorquera, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional. Las ambulancias ATS, todas del año 2013, están diseñadas para la atención primaria de los pacientes y funcionarán en las comunas de Chépica, Codegua, Doñihue, Coltauco, La Estrella; Las Cabras, Machalí, Palmilla, Paredones, Placilla, Quinta de Tilcoco; Requínoa, Rengo, Pumanque, Litueche, Olivar, Malloa y Peumo. Asimismo, cada municipio se comprometió a tener los seguros comprometidos en caso de accidente o siniestro de las máquinas. "Son 18 municipios que estamos beneficiando, porque identificamos el déficit que había respecto a la antigüedad de los vehículos

que hoy están en circulación. Es un trabajo que desde hace algún tiempo venimos realizando en conjunto con la Asociación Regional de Municipalidades, ya que todos entendemos que la salud es un tema prioritario para el desarrollo de las comunas. Si con esto podemos evitar pérdidas y disminuir los tiempos de espera, estaremos cumpliendo con el objetivo", sostiene el intendente y presidente del Gobierno Regional, Wladimir Román. "La llegada de estos nuevos vehículos permite una mejora en los tiempos de respuesta de la red de salud y una modernización de equipo importante para comunas en las cuales la atención primaria es vital. Los habitantes de estos 18 municipios deben estar muy satisfechos con esta inversión que beneficia de especialmente a las zonas rurales.", afirma el director del Servicio de Salud O'Higgins, Dr. Cristián Gabella. Respecto a los detalles del proceso de entrega y el funcionamiento de las máquinas, el jefe de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional, Carlos Astudillo, expresó que "las ambulancias que hoy deben salir de circulación tienen más de seis años de antigüedad, y por tanto una vida útil desgastada. Esta adquisición permite a los municipios responder de forma certera a los llamados de emergencia en salud, otorgando una atención oportuna a los pacientes". En este sentido, Astudillo agregó que "los vehículos están destinados a postas y consultorios rurales, los cuales deben trasladar a quien lo requiera hacia los grandes hospitales de la región. Dependiendo del proceso de compra, debiéramos estar entregando antes de fin de año todas las ambulancias a los 18 municipios beneficiados".


6

El Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 08 de Mayo de 2013

SERVIU O'Higgins fiscalizó en terreno utilización de viviendas sociales

De alto nivel gala lírica el viernes

ACTUALIDAD. En una visita inspectiva a Pichilemu, el director regional Raimundo Agliati en compañía del equipo de Contraloría Interna de la Institución, realizó un barrido por dos villas del balneario, con la idea de pesquisar los casos donde las viviendas estuvieran siendo mal utilizadas, ya sea estando desocupadas o arrendadas.

ACTUALIDAD. En el acto del día onomástico de Santa Cruz.

E

ste sábado 4 de mayo, un equipo del SERVIU de la región de O'Higgins, concurrió en una visita de fiscalización a Pichilemu, con el objetivo de esclarecer presuntas irregularidades en la adquisición de casas desocupadas o arrendadas, e interponer posibles acciones -de carácter civil y penal-, que buscan restituir el valor del subsidio, o acreditar fraude al fisco mediante la adulteración o falsificación de información o documentos durante la postulación. La fiscalización fue encabezada por el director regional de la Institución, Raimundo Agliati, más el apoyo de diversos profesionales y estamentos del Servicio. Las casas fiscalizadas pertenecen a las Villas Bosques del Mar -33 viviendas-, de las cuales 27 casos están siendo fiscalizados en Contraloría, y Mar Azul -103 viviendas-, de las cuales 30 casos están siendo fiscalizados en Contraloría. Lo que se busca con estas acciones legales, es que se restituyan al Estado el subsidio que se les entregó para que accediesen a la propiedad. Desde el año 2010, se incorporó una cláusula en la escritura que reciben las familias, donde se les indica explícitamente la obligación de utilizar las viviendas du-

rante al menos cinco años, asimismo prohibición de venderla u arrendarla durante este plazo, y que tienen que ser habitadas por ellos. Cuestión que en estos casos, no ocurriría. Para Agliati, "el Ministerio de Vivienda y el SERVIU trabajamos para entregar viviendas de calidad a las familias que están hoy en día en situación de vulnerabilidad, o con alguna urgencia habitacional. Pero también, junto con eso, debemos fiscalizar y preocuparnos que los subsidios entregados sean realmente bien utilizados, y las personas estén efectivamente viviendo en ellas. Lo que nos interesa a nosotros que las familias y las personas cumplan con su obligación de utilizar su vivienda, y ellos saben que tienen prohibición de arrendarla. Y es lamentable y es una pena, lo debo decir, encontrarme con esas situaciones que uno no espera que ocurran: ver viviendas abandonadas, o bien, no están los propietarios viviendo o peor aún, están siendo arrendadas. Y es inaceptable ver como se lucra con viviendas sociales, y que durante muchos años, esas familias alegaron urgencia habitacional. Aún más cuando sabemos que existen miles de familias que están esperando su vivienda definitiva, que ellas

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

mismas lo ven con tristeza. Y es nuestra obligación hacernos presentes, y recorrer una a una las viviendas, y ver efectivamente y conversar con cada una de las personas que están habitando, cual es la razón de porque están ahí, o donde está el propietario que debiese estar en ese lugar". Agregó el director regional. "Por lo tanto, luego de este trabajo de fiscalización, lo que viene próximamente es que tomaremos todas las acciones legales con las familias que no han cumplido con su compromiso de habitar las viviendas, o peor aún están lucrando con estas viviendas sociales. Porque reitero: es inaceptable y esto le hace mal al país". Tras esta situación, el Gobierno presentará un proyecto de ley que busca agilizar el tema de poder recuperar las viviendas mal utilizadas, para que éstas sean reasignadas a familias que realmente lo necesitan. El ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, explicó que con el proyecto "queremos ponerles un atajo a las personas que abusan del sistema postulando a viviendas que no necesitan y que generan un doble daño: al fisco, por la mala focalización de los recursos, y a las familias, que tienen real urgencia habitacional". Añadió que se quiere "recuperar en forma expedita las viviendas sociales en caso de que estén arrendadas o vacías, para reasignarlas a familias realmente necesitadas". Así, el proyecto tiene como objetivo que los inmuebles que sean recuperados puedan ser destinados, en un plazo de 90 días, a personas vulnerables.

Raúl Cubillo Ávila Reportero na vez finalizado el acto oficial del Día de Santa Cruz, y como broche de oro para la celebración, se presentó una extraordinaria gala musical. Nadie se movió de sus asientos para esperar la actuación de los tenores: Gonzalo Tomkoviack, Leonardo Phol y José Azócar, que acompañados en el teclado por Verónica Torres. Interpretaron temas del repertorio musical chileno, por estar en la provincia más huasa de Chile y, también hicieron participar al público con temas como: Que bonita va; Adiós Santiago querido, Si vas

U

LOS TRES TENORES INTERPRETANDO EL BRINDIS DE LA TRAVIATA.

LITURGIA ANIVERSARIO Al cumplirse el 1er aniversario del fallecimiento de nuestra querida hija: PAULINA NATALIA VALLEJOS SUÁREZ (Q.E.P.D.) Se invita a familiares y amigos a una liturgia el día domingo 12 de mayo a las 16:00 horas en el Cementerio Parroquial de Santa Cruz. FAMILIA VALLEJOS SUÁREZ

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño

para Chile, La Joya del Pacífico. En la segunda parte, interpretaron áreas de famosas óperas como: Rigoletto; La donna e mobile; Tosca; O sole mío, La tarantela, Funiculi funicula, para terminar con el Brindis de la Traviata, de Verdi. Al finalizar, el público se puso de pie, ovacionando a los tres tenores y a la tecladista, Verónica Torres. El alcalde, junto al cura párroco, Juan Carlos Urrea, les entregaron un presente típico de la zona, para dar término a esta celebración con un vino de honor en dependencias de la Cámara de Comercio de Santa Cruz.

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: 822434 www.paniahue.cl

BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


El Cóndor

ACTUALIDAD & AVISOS 7

Miércoles 08 de Mayo de 2013

Con numerosos puestos Feria artesanal en Plaza de Armas

Casino Colchagua cumplió nuevo sueño 4x4

ACTUALIDAD. Instalada con motivo del Día de la Madre.

César Martínez Meneses Reportero

Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

esde el lunes, se e n c u e n t r a funcionando en la Plaza de Armas de Santa Cruz, una gran Feria artesanal, sesenta puestos en total, todos atendidos por artesanos de Santa Cruz, los cuales se encuentran ofreciendo al público, una gran variedad de piezas de artesanía. Esto con motivo del advenimiento del Día de la Madre que se celebra el próximo domingo. Esta Feria, más organizada y atractiva que en otras oportunidades, está bien ordenada con toldos uniformes blancos, dispuestos por la Municipalidad de Santa Cruz y verdaderamente

causa un impacto a la vista el orden y lo bien distribuidos que se encuentran por los paseos de la Plaza. La Feria estará abierta hasta el domingo, y aquí se puede encontrar el regalo adecuado, para ese ser que lleva el sublime nombre de Madre. En todo caso estaba muy

visitada el lunes y martes y más aún en la proximidad del domingo, ya que hay cosas muy interesantes, para obsequiar a la Madre, los que tienen la fortuna de tenerla y, los que no la tienen, un recuerdo, una reflexión o un ramo de flores para llevarle hasta su morada que, también lo encontrará en esta Feria.

L

a noche del sábado 04 de mayo fue inolvidable para cada uno de los clientes que acudieron en gran volumen al sorteo del Jeep Vitara 4x4, que sí o sí tendría un dueño entre los asistentes que se encontraban presentes en la casa de juegos. Eran pasadas las 21:15 horas cuando comenzó a girar la tómbola virtual, entregando el nombre de Francisco Milad

Abusleme, cliente curicano que se encontraba disfrutando en el bar junto a un grupo de amigos. El feliz ganador reaccionó eufórico y muy feliz de haber sido el elegido. Casino Colchagua invita a todos sus clientes a participar del próximo sorteo del sábado 01 de junio a las 21 horas, en donde sólo basta con generar un punto en su tarjeta Enjoy Club, para tener posibilidades de ser el próximo ganador de este espectacular vehículo.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS, GARANTÍA Y FAMILIA DE PERALILLO Rol V-49-2012 "GALLARDO QUEZADA", resolución de 18 enero de 2013, decreta interdicción definitiva, por demencia de Guadalupe Antonia Quezada Tobar, Run: 4.344.8765, domicilio, Arturo Prat 939, Peralillo. NO tiene libre administración de bienes, designa curadora general, legítima y definitiva a hija Bersabel Angélica Gallardo Quezada, Run: 6.176.964-1, mismo domicilio: Ordena inscripción, Registro de Interdicciones respectivo y publicar avisos en diario de circulación de la comuna de Santa Cruz. Dicta resolución doña Yasmina Arenas Escudero, Juez Titular Juzgado Letras, Garantía y Familia Peralillo y autoriza doña María Corina Vargas Q., Secretaria Subrogante.MARÍA CORINA VARGAS QUIROZ. SECRETARIA SUBROGANTE (m8)

-----------------------------------------VENDO Casa sector Chomedahue, Villa Los Alerces, con sitio de 325 mts2. 87919144 (m) -----------------------------------------SE ARRIENDA CASA Un piso Villa Amanecer, a pasos urgencia Hospital. F. 93463633 (m) ------------------------------------------

-----------------------------------------ARRIENDO CASA Villa Amanecer, cocina amoblada, 3 dormitorios, 2 baños, 2 pisos. Interesados llamar 61490584 (m) ------------------------------------------

VENDO Sitio 6.060 mts2 sector recta Chomedahue, con luz y agua. Cel.: 85683972 Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:

- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 6 de Mayo de 2013


8

El Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 08 de Mayo de 2013

En gravísimo estado ex «Servicio Médico Legal está con alta prioridad» administrador municipal Intendente dijo en Santa Cruz:

Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

omo lo informáramos la semana pasada, en las palabras expresadas por la seremi de Justicia, Paula Middleton Jorquera, la cual manifestó que el proyecto Servicio Médico Legal, había sido devuelto de la Dirección Nacional totalmente aprobado. Ahora, conversamos con el intendente de la Región de O'Higgins, abogado, Wladimir Román Miquel,

quién señaló a "El Cóndor" "El proyecto fue ingresado hace diez días al Gobierno Regional, estamos en proceso de revisión, le hemos dado ALTA PRIORIDAD para revisar el proyecto y en pocos días más debería estar ya con todas sus observaciones, para poder entrar a la etapa de financiamiento". Sobre el particular, le consultamos al directivo cuánto más falta, respondiéndonos que: "Faltan muy pocos pasos, lo que quedaba era que ingresara al Gobierno

Regional para la toma de conocimiento y revisión. Esto estará listo en pocos días más". Finalmente consultado por el comienzo de las obras, puntualizó: "Mi compromiso es revisar el proyecto y aprobarlo rápidamente, esto debe estar finiquitado en dos semanas más, y el tema de la construcción tiene que ver con las etapas de licitación y en el mes de Junio, estaríamos ya en condiciones de dar el puntapié inicial". ¡Ya falta lo menos!

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n estado crítico, se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Rancagua, el ex concejal y ex administrador municipal de Santa Cruz, Sergio Muñoz Cornejo, de 59 años, luego de que en la noche del lunes le sobreviniera un accidente vascular encefálico severo, siendo trasladado al Servicio de Urgencia del Hospital de Santa Cruz, y luego derivado de Urgencia hasta

el Hospital Regional, en estado sumamente crítico. Según el último informe Médico al cierre de esta edición, Sergio Muñoz, está en estado grave y, el médico se abstuvo de intervenirlo por lo complicado del cuadro patológico. Por el momento, sólo queda esperar la evolución del cuadro clínico, para poder ingresarlo al quirófano. Ahora nos queda mantener una luz de esperanza ante la grave situación que atraviesa Sergio Muñoz.

CARTAS DE USTEDES

EMPRENDEDORES Eliana Gutiérrez González Colaboradora

Q

uisiera hacer de estas entrevistas, un verdadero tributo a quienes con esfuerzo y mucha habilidad emprenden labores, que junto con producirles satisfacción personal contribuyen a aumentar su presupuesto hogareño. Mi entrevistada de hoy es la señora María Paillán Gómez, artesana que lleva 20 años tejiendo a crochet, horquilla, telar en cuadritos de clavos. Es madre de tres hijos, excelentes trabajadores y muy querendones. Exponen en la Plaza de Armas, en las ferias que la Municipalidad organiza.

Sus obras son delicadas y hermosas, pese a que la Artritis la aqueja. Ella espera tener ventas para el DÍA DE LA MADRE, ofreciendo a sus clientas: llaveros, carteras, ponchos, echarpes y

algunos elementos de madera que su esposo confecciona. Su domicilio es Lo Castro 182. ¡FELICITACIONES SRA. MARÍA, SIGA ADELANTE!

Señor Director Diario El Cóndor Don Aquiles de la Fuente

P

or medio de Diario El Cóndor, deseamos entregar nuestros agradecimientos, ante el sensible fallecimiento de: Camila Andrea Catalán Ávila, de 20 años de edad. «EL HUIQUE DESPIDIÓ A UN ANGELITO» El día lunes 22 de Abril, en la localidad de San José del Carmen de El Huique, se despidieron los restos de nuestra querida hija, nieta, sobrina, prima y vecinita de nuestra comunidad, Camila Andrea Catalán Ávila (Q.E.P.D.), quien en sus inocentes 20 años de vida nos enseñó que para vivir sólo hay que tener ganas de hacerlo.

La familia agradece las esmeradas atenciones brindadas por personal de Hospital Santa Cruz sección medicina, especialmente la calidad humana de la Dra. Bernardita Ayala, al personal de seguridad, al Cuerpo Bomberos de Santa Cruz, a la Municipalidad de Palmilla, a la comunidad cristiana de la Capilla San José del Carmen y vecinos en general que se hicieron parte de nuestro dolor." GRATITUD ETERNA QUE COMPROMETE A LAS FAMILIAS: CATALÁN ÁVILA, CATALÁN ARÉVALO, ÁVILA ARÉVALO. Muchas Gracias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.