Miércoles 09 de Abril de 2014
97º año - Nº 8.514
$200 - Sexta Región
Fallece ex jugador de Deportes Santa Cruz
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
CORFO nomina a nuevo director regional en O'Higgins Mejoramiento del Centro Cívico de Santa Cruz Nombrado nuevo director regional de Gendarmería
UF HOY: $23.637,37 UTM: $41.469
DÓLAR OBSERVADO: $554 EURO OBSERVADO: $761
SANTORAL HOY SAN DEMETRIO
Tribunal de Santa Cruz condenó a imputado por homicidio frustrado, porte ilegal de armas e incendio
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 22ºC MÍN: 05ºC
Delegada para la reconstrucción visita región de O'Higgins
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Hoy la revancha: Deportes Santa Cruz y Rengo
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 09 de Abril de 2014
Salud
«Crisis de angustia y el miedo al miedo» Dr. Matías Amenábar Figueroa Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta Centrolab Santa Cruz Fono: 2821676 - Celular: 72474847 nuevoequilibrio@hotmail.com
L
a crisis de angustia (panic attack) se caracteriza por la aparición súbita de síntomas de aprensión, terror o miedo intenso, acompañados habitualmente de sensación de muerte inminente. Durante estas crisis, también aparecen síntomas como falta de aliento o de aire, palpitaciones, opresión o malestar torácico, sensación de atragantamiento o asfixia y miedo a "volverse loco o perder el control". La característica principal de una crisis de angustia, es la aparición aislada y temporal de miedo o malestar intenso, en ausencia de peligro real, que se acompañada de una serie de síntomas somáticos (físicos) y cognitivos (pensamientos). La crisis, se inicia de forma súbita y alcanza
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
su máxima expresión con rapidez (generalmente en 10 minutos o menos), acompañándose frecuentemente de una sensación de peligro o de muerte inminente y de urgente necesidad de escapar. Existen tres tipos característicos de crisis de angustia: inesperadas (no relacionadas con estímulos situacionales), situacionales (desencadenas por estímulos ambientales) y predispuestas por una situación determinada. La crisis de angustia o de pánico es una experiencia extremadamente desagradable y frecuente. En la población chilena llega a ser el trastorno mental más frecuente. También es una de las consultas más frecuentes en los servicios de Urgencias, porque los pacientes tienen miedo a que los síntomas se deban a una grave enfermedad, muchos de ellos temen estar presentando un infarto
agudo al miocardio u infarto cerebral. Siempre el médico tiene que hacer una evaluación detallada del cuadro para descartar trastornos médicos graves como un infarto agudo al miocardio o arritmia cardiaca entre otros. Es una situación de miedo intenso con pensamientos y sensaciones desagradables que llevan a generar miedo a una nueva crisis de angustia, por esto los especialistas hablamos de la situación del miedo al miedo, uno de los factores de perpetuación del trastorno. La historia característica de un paciente con crisis de angustia corresponde a una persona joven, entre las décadas de los 20 y 30, de preferencia de sexo femenino, aparentemente sana hasta ese momento, que, en forma inesperada y sin una justificación clara, presenta un estado de intensa angustia, desconocido hasta entonces, el que no consi-
Emprendedores Eliana Gutiérrez González Colaboradora
Y
… la vida se endulzó en Rafael Casanova 134, interior, café de La Mané. Con sonrisas, que contagian Mané Izquierdo, y Dagoberto Urzúa, reciben cálidos, y acogedores a quienes llegan a su establecimiento, y ello… se siente. Allí, el parroquiano puede degustar de una exquisita pastelería fina (artesanal y casera) acompañada de una gran variedad de café, de acuerdo al gusto de quienes lo requieren. Asimismo, el chocolate caliente es a toda prueba exquisito, para el paladar más exigente. Las sopas del día y otras esperan para ser probadas. Horario de atención: De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, para reservas el celular 93 46 37 29. Un nuevo lugar de
encuentro para Santa Cruz, tan necesario para detener las prisas del cotidiano vivir. ¡Felicitaciones para los amables dueños de este establecimiento, junto a mis mejores deseos para este local amigable y grato!
gue controlar (su primer episodio de crisis de angustia). Se presenta con creciente sensación de ahogo, palpitaciones, temblor, mareo y sudoración, asociados a la vivencia de terror " algo muy grave me está sucediendo". Durante el episodio, los miedos más habituales son a morir, o bien a que en cualquier momento se pierda la conciencia o el "volverse loco". Surge el impulso de huir, protegerse y buscar ayuda, lo cual suele conducir al servicio hospitalario de urgencia más próximo. Una referencia común para describir lo experimentado es "la peor experiencia de mi vida". Características: Aparición temporal y aislada de miedo o malestar intensos, acompañada de cuatro (o más) de los siguientes síntomas, que se inician bruscamente y alcanzan su máxima expresión en los primeros 10 minutos:
1. Palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación de la frecuencia cardíaca. 2. Sudación. 3. Temblores o sacudidas. 4. Sensación de ahogo o falta de aliento. 5. Sensación de atragantarse. 6. Opresión o malestar torácico. 7. Náuseas o molestias abdominales. 8. Inestabilidad, mareo o desmayo. 9. Desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (estar separado de uno mismo). 10. Miedo a perder el control o volverse loco. 11. Miedo a morir. 12. Parestesias (sensación de entumecimiento u hormigueo). 13. Escalofríos o sofocaciones. El tratamiento es psicofarmacológico y psicoterapéutico obteniéndose un buen pronóstico en la mayoría de los pacientes. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 09 de Abril de 2014
Seremi de Agricultura visita Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
D
os visitas inspectivas realizó la tarde de este lunes, el seremi de Agricultura José Guajardo, para verificar en terreno la situación que afecta a dos comités de vivienda de la comuna de Placilla. La primera, fue en el sector de Manantiales, donde estuvo el lugar donde aún hay personas viviendo en un campamento. Son 51 familias de la Villa El Manantial que tras 14 años
de lucha, todavía no pueden tener una vivienda digna. En su segunda visita a la comuna de Placilla, el seremi llegó hasta el terreno que tiene el Comité de Vivienda San Francisco, que se encuentra ubicado en el camino al sector de La Dehesa detrás del centro de eventos de la comuna. En este lugar, hay 34 familias esperando que les comiencen a construir sus viviendas. En ambos casos, el retraso es porque los dos terrenos deben ser cambiados de agrícola a habitacional.
Mejoramiento del Centro Cívico de Santa Cruz
E
l SERVIU de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz y la Oficina Consultora J.A. Ingeniería Ltda. invitan cordialmente a la comunidad santacruzana para el día jueves 10 de abril a las 19:00
horas, en la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, ubicada en Plaza de Armas N° 242, a una REUNIÓN PARTICIPATIVA, donde se expondrá el proyecto definitivo y se escuchará la voz de la comunidad en su parecer, con respecto al Diseño de la Remodelación la actual Plaza de Armas de la
ciudad. 19:00-19:30 horas: Exposición del Proyecto Jorge Araneda R./ Ingeniero Civil Robinson Quezada G/Arquitecto 19:30-19:45 horas: Break 19:45-20:15 horas: Consultas 20:15-20:30 horas: Conclusiones
«El Cóndor»
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL FOTOCOPIAS A 30 C/U
Avisos Publicitarios Económicos - Destacados Ventas - Compras
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 09 de Abril de 2014
Tribunal de Santa Cruz condenó a imputado por homicidio frustrado, porte ilegal de armas e incendio
E
l Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, por sentencia de fecha 7 de abril de 2014, por decisión unánime condenó a Heraldo Del Carmen Carreño Vásquez, por su responsabilidad en calidad de autor de los siguientes delitos: un homicidio frustrado en la persona de Rosa Elena Rojas Valdés, uno de incendio en edificio no habitado en perjuicio de Rosa Elena Rojas Valdés y de Ramón Luis Rojas Silva, y otro de porte Ilegal de armas de fuego, estos últimos consumados, todos cometidos el día 26 de marzo de 2013 en la comuna de Santa Cruz. Para la sentencia, se apreció la abundante y eficaz prueba aportada por los acusadores, que fueron el Ministerio Público y en abogado de la parte querellante, en representación de la víctima Rosa Elena Rojas Valdés, principalmente los testimonios de los afectados, dos testigos presenciales, funcionarios policiales que adoptaron el procedimiento en el sitio del suceso y practicaron la detención de Carreño, momentos después cuando era atendido en el hospital local, y peritos que entregaron su testimonio sobre el origen del fuego y aptitud para el disparo de las armas incautadas. Ello, además de las fotografías y evidencias presentadas. Pudo así demostrarse que el 26 de marzo de 2013, alrededor
de las 08:30 horas, en circunstancias que Rosa Rojas Valdés se encontraba en su domicilio, ubicado en el sector Isla de Yáquil de la comuna de Santa Cruz, el acusado, quien también estaba presente, sin mediar provocación alguna, procedió a arrojarle un líquido inflamable sobre su cuerpo, para luego lanzarle un fósforo encendido, con la intención de causarle la muerte, provocando que se empezara a quemar. Hecho esto y una vez que la víctima salió pidiendo auxilio, el acusado procedió a prenderle fuego a la vivienda. En los instantes que la víctima pedía auxilio a su padre Ramón Rojas Silva, el acusado sacó un revólver con el que lo apuntó y amenazó. Producto de la acción del acusado la víctima Rosa Elena Rojas Valdés resultó con lesiones graves en el 15% de su superficie corporal, y su vivienda y enseres totalmente destruidos. El acusado negó haber cometido estos delitos, señalando que se encontraba realizando un trabajo de pintura, usando diluyente para limpiar la puerta de la vivienda, momento en que el líquido se le inflamó accidentalmente. Negó también haber realizado algo por atacar a la víctima, por prender fuego a la casa y haber portado las dos armas que se encontraron en un pozo séptico del lugar. Sin embargo, esta versión resultó totalmente
desmentida por la prueba aportada, demostrándose el dolo directo de cometer dichos actos por el acusado, aunque no sus motivaciones, que hasta el día de hoy son ignoradas. Por las mismas pruebas y razonamientos el tribunal rechazó la tesis de la defensa, que planteó que no había existido dolo de matar o que no debía castigarse separadamente por el homicidio y el incendio, al apreciarse que el dolo fue acreditado incluso con el mismo medio empleado para atacar a la mujer, y al demostrarse tanto por los hechos como por la intención del sujeto manifestada en los mismos momentos que el atentado contra la víctima fue independiente de la posterior acción de quemar su casa. Al determinar las sanciones aplicables se apreció por el tribunal que no concurrían atenuantes ni agravantes, y que la extensión del mal causado con los delitos ameritaba un severo castigo, especialmente dadas las secuelas sicológicas y físicas para la mujer víctima, quien junto a su padre perdieron además su vivienda y prácticamente todos sus bienes. En definitiva, se apreciaron como sanciones las siguientes: por el homicidio frustrado la pena máxima admisible, 5 años; por el incendio, 10 años, y por el porte ilegal de armas de fuego 4 años de presidio. / ( S.S.O)
«El Cóndor» TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Avisos Publicitarios - Económicos Destacados Ventas - Compras
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
El Rincón de la Orientadora Tema: Y… los olvidos llegan a nosotros
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
¿
Dónde dejé las llaves? ¿y el celular lo han visto? ¿Qué venía a buscar? Situaciones muy recurrentes en el diario vivir, pero, que podemos remediar. Leí, investigué, y encontré por decirlo así, pildoritas para la memoria, que hoy vamos a compartir. 1.- ¿Sabían ustedes, que algo tan simple y agradable como escuchar música puede ayudarnos? Estudios avalan, que escuchar música preferentemente clásica, mejoran y mantienen las funciones cerebrales, lo que ayuda a la concentración. Entre otros ejercicios están: Juegos de naipes, u otros juegos de mesa, los que harán trabajar la memoria y el pensamiento lógico, junto a pasatiempos tales como puzzles, crucigramas y sopas de letras. Y… ¿quién no ha tenido guardada fotos en su casa?, al mirarlas recordaremos
lugares, fechas, y sensaciones vividas- que servirán de ayuda memoria. Una libretita será muy útil para anotar datos y compromisos. Al NO recordar algo importante ¡Calma! No nos pongamos nerviosos, pues sólo lograremos bloquearnos (respirar y cerrar los ojos nos tranquilizará). Indispensable es una buena alimentación, siendo los alimentos estrellas de acuerdo a estudios, las almendras, cereales integrales, maní, plátano, germen de trigo, nueces, junto a algunos suplementos como GINKO BILOBA, GINSENG nos ayudarán. Si agregamos a esto el ejercicio físico que nos relaja, y nos oxigena el cerebro, junto a un dormir necesario- obligaremos a nuestra memoria a concentrarse más, alejando esos olvidos, que no sólo visitan a los adultos mayores, sino ellos llegan a cualquier edad. ¿Les gustaron estas pildoritas?
REFLEXIÓN Ser humildes y reconocer nuestras carencias, eso es sabiduría…
Los radicales están de elección interna el 27 de abril
E
l domingo 27 de abril, se realizarán las elecciones internas para elegir los dirigente nacionales y regionales del Partido Radical Social Demócrata, que en la región de O'Higgins cuenta con 6.800 militantes, según lo
informado por el presidente de la Junta Electoral Regional, Pedro Palma Mora, a quien los militantes pueden solicitar más informaciones partidistas, con los locales de votación habilitados, donde se comienza a votar a las 08.00 horas.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 09 de Abril de 2014
CORFO nomina a nuevo director regional en O'Higgins
Biblioteca del Colegio Manquemávida tendrá catálogo en línea
Anuncio realizado por Eduardo Bitrán, vicepresidente ejecutivo de la institución, designó al ex consejero regional Andrés Lorca Saavedra.
n los próximos días, la comunidad educativa del Manquemávida, podrá acceder al nuevo catálogo en línea, el que se implementó en el establecimiento. La innovadora modalidad, pretende facilitar la búsqueda de textos, tanto para alumnos como para los apoderados. Además, busca facilitar el acceso y la navegación por el sitio web de la institución, fomentando el uso de los recursos de información online que se ofrece en el Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA). Los usuarios podrán acceder al catálogo en línea, a través de un link y se logrará iniciar la búsqueda escribiendo el título o autor del ejemplar. En estos momentos la biblioteca cuenta con más de 10.000 libros, los que están disponibles para reforzar
C
on el desafío de poner en marcha los lineamientos del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en los temas de innovación y emprendimiento, esta semana asumirá el nuevo director regional de CORFO en O'Higgins. Andrés Lorca Saavedra, casado, dos hijos, de profesión ingeniero en Administración, magíster en Gerencia y Políticas Públicas, además fue consejero regional. Hasta el momento de su designación, se desempeñaba como jefe del Departamento de Administración y Personal de la Intendencia Regional de O'Higgins, y previamente fue gerente
regional de CorreosChile. La autoridad asumirá oficialmente sus funciones en el transcurso de esta semana.
E
la formación de los nuestros alumnos. Bibliotecas CRA Las Bibliotecas Escolares CRA (Centros de Recursos para el Aprendizaje) son parte de un plan global de mejoramiento de bibliotecas del Ministerio de Educación (Mineduc). Permiten a los estudiantes, docentes y comunidad educativa acceder a material didáctico, libros, revistas, CD-ROM en un espacio que invita a la lectura, el estudio, la investigación y el sano esparcimiento. Además, apoyan la planificación educativa incentivando la participación de todos los profesores en el proceso de selección de nuevos materiales, de acuerdo a sus necesidades pedagógicas y capacitan a los docentes para usar los recursos.
MARCELA ZÚÑIGA COORDINADORA CRA Y GUILLERMO SEGURA ENCARGADO CRA.
Nombrado nuevo director regional de Gendarmería
F
ue designado el nuevo director regional de Gendarmería de la sexta región, coronel Federico Muñoz Zúñiga, de 47 años, oriundo de la región Metropolitana, hijo del suboficial en retiro de Gendarmería, Federico Muñoz. Casado, tres hijos. Ingresó al servicio en el año 1987, como aspirante a oficial. Ha trabajado en el Centro de Detención Preventiva de San Miguel; en la Dirección Nacional, en el Departamento de Seguridad; en Colina II, en el Centro de Detención Preventiva de Talagante; y otras unidades del país, y ahora proviene de la región de Aysén.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 09 de Abril de 2014
Susana Muñoz destacó en la Maratón de Santiago
Fallece ex jugador de Deportes Santa Cruz
E
Jorge Galaz Núñez Reportero
n la ciudad de Santiago, falleció el lunes de madrugada, el ex- jugador de Deportes Santa Cruz, Eduardo Martínez (Q.E.P.D.). El popular «Edu» jugó en la tienda santacruzana en la temporada 2012, siendo parte de la escuadra campeona que ascendió a la tercera A. Según fuentes cercanas al Club, su deceso se habría
L
a deportista santacruzana Susana Muñoz, nuevamente gana medalla para nuestro deporte, el domingo estuvo presente compitiendo en la gran Maratón de Santiago. En esta oportunidad, obtuvo un meritorio 3er Lugar dentro de su categoría, obteniendo un importante tiempo que demoró en recorrer los 21 kilómetros de competencia en una hora 36 minutos y 11 segundos. De esta manera y en una gran carrera, nuestra atleta pudo subirse al pódium de los ganadores y dejar muy bien puesto el atletismo de nuestra comuna. También estuvieron presentes los atletas: Luis Morán, David Aliaga, Marcelo Álvarez, Mariano Navarro, Víctor Farías y Cristina Hinojosa. A todos ellos felicitaciones. J.G.N.
AL CENTRO LA SANTACRUZANA SUSANA MUÑOZ..
producido por un estado depresivo, acompañado de problemas personales, que lo llevó finalmente a atentar contra su vida. Entre dirigentes, compañeros de equipo y la hinchada, hubo gran pesar al enterarse de la noticia, los que se manifestaron a través de las redes sociales. Desde la distancia, entregamos nuestras condolencias a la familia. J.G.N.
EDUARDO MARTÍNEZ CUANDO VESTÍA LA CAMISETA DE DEPORTES SANTA CRUZ.
Hoy la revancha: Deportes Santa Cruz y Rengo
E
n el estadio municipal de Palmilla, se jugará hoy el encuentro de revancha entre Deportes Santa Cruz y Deportes Rengo, partido que está programado para las 20:00 horas.
Recordemos que el viernes pasado, se jugó un primer partido de preparación en Pelequén, donde Santa Cruz ganó por 2 a 1, por lo que la dirigencia del Club invita a todos los socios e hinchas a
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
apoyar al equipo en este encuentro, que servirá para preparase de la mejor forma para el debut el próximo 26 ó 27 de abril ante General Velásquez de visita. J.G.N.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 09 de Abril de 2014
Maratón de Santiago 2014 Jorge Galaz Núñez Reportero
A
DENISSE MORALES JESSICA PÉREZ ROXANA DIEZ DE MEDINA KAREN
MORENO - ANDREA DONOSO - IVONNE RIVAS PATRICIA CONTRERAS.
21km varones: JAVIER ACUÑA RAÚL DÚTZAN HÉCTOR REYES - JUAN
CARLOS GREZ OSVALDO ELIZONDO JOSÉ IGNACIO ÁLVAREZ.
lgunos deportistas santacruzanos dijeron presente en la versión 2014 de la gran Maratón de Santiago realizada el domingo pasado. Hasta allá llegó parte importante de deportistas que representaron al gimnasio VIVESPORT, que con mucha alegría y entusiasmo nuestros amigos runners participaron de esta hermosa fiesta deportiva, alcanzando sus objetivos y metas. De manera especial, felicitamos a los runners que por vez primera cruzaron la meta de los 21 kms… fueron meses de entrenamiento y de entrega a este deporte. Ahora a plantearse nuevos desafíos y a seguir participando en este team que cada vez se hace más grande. Participaron en 21 kms. damas: ANDREA TOBAR -
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos Destacados - Ventas - Compras
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL O’Higgins 484 Santa Cruz Fono-fax: (072) 2821614
TADiscos de corte 4 1/2" R FE 7" $1.100$650 - 9" $1.480 O Soldaduras MIG 0.8/0.9 $19.500 Soldadura 6011 1.8/3.32/ $1.950 x kilo Consulte valores por caja Av. Errázuriz Nº 508 Fono 2822028
contacto@rematessanvicente.cl
POR ROBO Quedan nulos cheques Nºs 97- 99- 102 y 104 de la cta. cte. Nº 6595897-0 del Banco Santander, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (11a)
-----------------------------------------E S T R U C T U R A S METÁLICAS OBRAS CIVILES Construimos Reparamos: AdobesViviendasComercioTechumbres- ProteccionesGalpones- Rejas- Ventanas. 86072181 (23a) -----------------------------------------VENDO CASA En Villa Las Garzas, Pasaje Cruz de Unco. 93282677 ------------------------------------------
POR ROBO Quedan nulos cheques Nºs 4083649- 4083653 4083654- 40836564083658- 4083660 de la cta. cte. Nº 41900054155 de BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (11a)
Cursos de capacitación en Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios para niños, jóvenes y adultos. Armado y Configuración de Computador Inglés Dactilografía Secretariado Computación Asistente Jurídico Contabilidad
JUNTA DE VIGILANCIA DEL ESTERO CHIMBARONGO Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Ordinaria de representantes de canales de la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo, la que se efectuará el día viernes 25 de abril de 2014, a las 15;30 horas en primera citación, y a las 16;30 horas en segunda citación, en el Salón de la Cruz Roja de Santa Cruz, ubicado en calle Díaz Besoaín Nº 180, Santa Cruz. La tabla a tratar será la siguiente: a) Lectura acta anterior. b) Pronunciarse acerca de la memoria y balance de la temporada 2013/2014. c) Acordar presupuesto de gastos ordinarios y extraordinarios para la temporada 2014/2015 y fijar cuotas. d) Elección de Directorio. e) Fijar intereses, multas y sanciones a los miembros morosos. f) Nombrar inspectores de cuentas para la temporada 2014/ 2015. g) Otros asuntos que interesen a los señores representantes de canales. El Presidente
Inicio de clases: 05 de mayo 2014 Informaciones: Nicolás Palacios 142 fono 2821934 - Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - web: www.centronico.cl
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 09 de Abril de 2014
Delegada para la reconstrucción visita región de O'Higgins
L
a delegada presidencial para la reconstrucción, Paula Forttes Valdivia, se reunió con la intendenta de la región de O'Higgins, Morin Contreras Concha, y los seremis regionales respectivos. La delegada, recorre la zona para levantar la información en terreno respecto a los avances, fortalezas y debilidades de las obras, misión encomendada por la Presidenta Michelle Bachelet. Paula Forttes, les propuso a los seremis que salgan a terreno a verificar, in situ, las condiciones en que se encuentra el sector, para que los especialistas le informen los nudos críticos y temas específicos de las
obras: agua potable, alcantarillado, estabilidad taludes, curso de aguas lluvia, accesibilidad y otros. La delegada, prometió al "equipo técnico especializado" para que trabajen, coordinadamente en la elaboración de un "Diagnóstico Regional" que deberá ser presentado a ella en su calidad de delegada, lo antes posible. También orientó a los especialistas, para que escuchen las demandas de los pobladores, informándoles de lo observado, comprometiéndose a desarrollar un trabajo conjunto con ellos, en coordinación directa con las autoridades locales. Estas reuniones continuarán, en el marco de
una "Mesa Regional de Reconstrucción", con la
presentación de las soluciones, cronogramas,
sumado a un "Plan de Invierno".
En comuna de Navidad: Energía solar que combate la sequía
A
gricultores de la zona disminuyeron su consumo de energía eléctrica para bombeo de agua, gracias a un grupo de paneles solares instalados en la comuna, que son parte de un proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad. Imagínese que para regar su huerto debe bombear agua desde una acequia cercana a su hogar. Para ello necesita energía eléctrica, lo cual sin duda aumentará su cuenta de fin de mes. ¿Pero qué pasaría si ocupa la luz solar como energía? Es lo que se preguntaron un grupo de agricultores en la comuna de Navidad, cuando se dieron cuenta que debían bombear el vital elemento desde el río Rapel, lo cual elevaba sustantivamente el costo de
la energía eléctrica que pagaban. Así surgió la inquietud de una solución, que además fuera amigable con el medioambiente. La respuesta llegó desde Gobierno Regional de O'Higgins, con un proyecto financiado por el Fondo de innovación para la competitividad y ejecutado por el Centro del Agua de la Universidad de Concepción. La idea, fue instalar una serie de paneles fotovoltaicos que captan la energía solar y la inyectan al bombeo de agua, disminuyendo el monto de la boleta final en materia de electricidad. Pablo Cerda, jefe del Proyecto de Paneles Fotovoltaicos, puntualiza que "estos paneles captan la energía solar y la transforman a energía contínua. Posteriormente debemos convertirla a
corriente alterna y esa es ocupada por la bombas que acarrean el agua hasta los predios". Nelson Reyes, presidente de la Asociación de Canalistas de Licancheau, explicó que "desde 1949 que existe este sistema de regadío para regar aproximadamente 370 hectáreas. Lamentablemente nos sobrepasó el alto consumo de energía eléctrica y hace seis años que teníamos la inquietud de aprovechar la energía natural, sol o viento, y lo planteamos a las autoridades". "Gracias a ello -agregóconseguimos un proyecto de energía solar que nos
permitió ahorrar el 25% electricidad, ya que lo obtenido por los paneles se inyectó al sistema y redujo el consumo". Héctor Román, presidente de la Asociación de Riego de Rapel, explicó que "ha sido un gran beneficio para nosotros y estamos agradecidos que el Gobierno Regional y el Core nos haya apoyado. Ahora queremos seguir aprovechando este sistema y obtener el mayor beneficio". La intendenta Morin Contreras destacó que "es meritorio que el Gobierno regional financie, a través del Ministerio de
Agricultura esta gran visión para ayudar a los agricultores de la zona, y además con un proyecto amigable con el medioambiente. Este plan piloto, visualiza la oportunidad que el Gobierno pueda seguir haciendo aportes de este tipo para localidades tan apartadas como Navidad". El proyecto de paneles fotovoltaicos, tuvo un costo de 255 millones de pesos y contempla la capacitación para los 170 beneficiados. Además se espera prontamente- que los sistemas puedan ser monitoreados de forma remota.