09 de febrero 2013

Page 1

Sábado 09 de Febrero de 2013

95º año - Nº 8.281

$200 - Sexta Región

En Santa Cruz

Incendio forestal afectó cerros de Rincón de Yáquil

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Delincuentes roban más de 16 millones de pesos en Fundo de Nancagua Esta tarde

Gran bingo solidario

UF HOY: $22.807,54 UTM: $40.005

DÓLAR OBSERVADO: $472 EURO OBSERVADO: $633

El jueves

Taller sobre la actualización de la ordenanza de protección y conservación del medioambiente de la comuna

SANTORAL HOY REBECA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 27ºC MÍN: 14ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614


2 CRÓNICAS

El Cóndor Sábado 09 de Febrero de 2013

Promueven inversión de obras de mediana envergadura hídrica Fuente: www.senado.cl

E

l próximo 5 de marzo de 2013, la Comisión de Agricultura seguirá analizando el mensaje que modifica la Ley N° 18.450, con el fin de fomentar la inversión privada en obras de riego o drenaje. El pasado 22 de enero, la instancia discutió la iniciativa respecto a las obras que hoy desarrolla la Comisión Nacional de Riego (CNR). Al respecto, el presidente de la citada Comisión, el senador Juan Antonio Coloma destacó la importancia de optimizar el recurso hídrico como pilar del desarrollo económico del país. Manifestó que actualmente la CNR apoya la realización de obras de pequeña envergadura, mientras que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) lo hace en el caso de las grandes construcciones. El legislador explicó que el problema es que las obras de mediana inversión, que benefician a un grupo de agricultores que no son muchos ni pocos- quedan en tierra de nadie, de allí la necesidad

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...

de generar "una nueva facultad de la CNR de hacerse cargo de obras hasta 250 mil Unidades de Fomento (UF)". En la sesión de la comisión, expusieron el ministro de Agricultura, Luis Mayol y el secretario ejecutivo de la CNR, Felipe Martin. El senador Coloma relató que durante la cita, se buscó identificar las obras que actualmente están a cargo del CNR, de manera de proyectar a

cuánto ascendería la inversión de este organismo, si se suman los proyectos de mediana envergadura. El mensaje plantea incorporar al sistema de concesiones por obras de riego o drenaje, las faenas de infraestructura hídrica cuyo costo total supera las 30 mil y no sobrepase las 250 mil U.F. Bajo el rango, seguirán siendo asumidas por la CNR y por sobre el rango, por el MOP.

COLUMNA DE OPINIÓN

Delitos sexuales: Testimonio único de la víctima ¿Suficiente para condenar a una persona?

Presidente de Confederación del Comercio:

«No veo la razón de subir las contribuciones» ACTUALIDAD. Según el dirigente Rafael Cumsille, las cifras económicas de Chile hacen inexplicable esta alza.

E

l presidente de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo, Rafael Cumsille, señaló que no ve "la razón de subir las contribuciones", luego que el Servicio de Impuestos Internos informara que aumentará los cobros al comercio y al sector productivo en un 33 por ciento en promedio. "Con un país con cifras en la economía bastante buenas, con un crecimiento que no se veía durante muchos años, con un IPC bajísimo, con ingresos al Fisco espectaculares, no veo la razón de subir las contribuciones de bienes raíces, no es necesario", enfatizó Cumsille. El dirigente agregó que en "nuestro gremio no entendemos para qué las alzas de impuestos, no se explica, si a este país le sobra el dinero, el cobre sigue muy firme y se va a mantener así porque el gigante asiático, que es China, está recuperándose y también lo va a hacer Estados Unidos, entonces, no se entiende". "Esto afecta a miles y miles de contribuyentes del sector micro, pequeños y medianos empresarios", sentenció. También recalcó que "'el pato lo vamos a pagar nosotros" porque al país le va bien, entonces, están su-

biendo los avalúos de los terrenos, los avalúos comerciales. El Fisco dice "hagamos un reavalúo a los impuestos fiscales'". "Es muy difícil (que este costo) pueda ser traspasado a los clientes, porque con la competencia que hay en Chile con las grandes superficies comerciales, es muy difícil, porque el que traspasa los precios, baja las ventas", dijo Cumsille. Finalmente se refirió a los hechos de violencia que afectan a sus afiliados y manifestó que "es un tema que nos preocupa en todo el territorio se están tomando medidas en la Subsecretaría con el tema de la prevención del delito, pero vemos un clima bastante complicado en esta materia porque por todos lados estamos viendo asaltos y encapuchados".

Carlos Patricio Suárez Gaete

C

uando no hay evidencias físicas, el testimonio de la víctima se convierte en la prueba clave. Y es justamente ese elemento, la principal crítica que le hacen al sistema quienes están del otro lado del proceso. "¿Cómo el relato de un niño puede ser capaz de derrumbar al del imputado, que dice que no ha hecho nada? En Chile, los sicólogos utilizan dos metodologías para evaluar la credibilidad del relato en los casos de abusos sexuales: una es la llamada "Cavas Inscrim", que es local y la implantó la PDI en 1987, en base a su experiencia. En este método, los peritajes se realizan en una sala especial llamada "Gessell", donde hay dos peritos: uno que conversa directamente con el niño y otro que está observando tras un espejo. Luego, un tercer especialista -un supervisor técnico que no tiene antecedentes del casorevisa el informe final. Todo el proceso de evaluación dura aproximadamente un mes. La segunda técnica -y la más usada a nivel mundiales la Evaluación de la Validez de la Declaración (SVA), cuyo componente principal es el Análisis de Contenido Basado en Criterios (CBCA)."El sistema de evaluación

cualitativa aborda distintos aspectos, como las características personales del niño y dónde se está desarrollando. En el fondo, aborda todo el aspecto situacional, que nos hace ver si puede existir o no un caso de agresión sexual". En este caso, las preguntas son siempre abiertas, lo más amplias posible y "nunca directivas ni sugestivas (imposible de controlar esto por la defensa). Por ejemplo, una pregunta sugestiva sería '¿te tocó? En cambio, hay que consultarle '¿qué te pasó? Lo que no se puede hacer nunca es instalar información en el relato de la víctima". Los fiscales también pueden pedir peritajes sociales, aunque no son obligatorios: éstos revelan el contexto en que viven los niños y cuál es la dinámica de su entorno. En el caso del CBCA, los sicólogos graban el audio de la declaración y la transcriben textualmente. Luego la ponderan de acuerdo a 19 criterios que miden estructura lógica, cantidad de detalles, detalles inusuales, incomprensión de detalles, atribuciones al estado mental del autor del delito y correcciones espontáneas, entre otros aspectos. Para Eduardo Anasco abogado penalista es ''una debilidad del sistema es que no hay una metodología única que evalúe el testimonio de las víctimas. No existe una forma estandarizada de aplicar el CBCA, entonces los resultados pueden ser variables", alega. Me recuerda la frase de William Wordsworth "Sólo juzga bien quien sopesa y compara, y cuando pronuncia su sentencia más dura, nunca abandona la caridad".


ACTUALIDAD 3

El Cóndor Sábado 09 de Febrero de 2013

Usuarios destacan buena atención y modernidad de la unidad de kinesiología del Hospital Santa Cruz ''Me han atendido muy bien con mucha amabilidad en un espacio muy amplio, lo que ha permitido mi mejoría'', señaló el usuario que se está recuperando de una operación de cadera, Ángel Toledo, en relación al servicio de kinesiología del Hospital Santa Cruz. En la mencionada unidad, que no presenta listas de espera, se atienden en promedio cuarenta personas diarias, las que son derivadas de hospitales y consultorios de la micro área que cubre el recinto asistencial de Santa Cruz. En las dependencias del servicio, se encuentran un moderno gimnasio, máquinas de ultrasonido, electroterapia, Tens (terapia a través de electricidad), un turbión de extremidades, láser, corrientes interferenciales, mesas de cuádriceps, mesas de miembro superior, paralelas, escaleras de esquina y diferentes tipos de poleas y balones kinésicos, entre otros elementos. ''Me han atendido de manera impecable y debo decir que en este espacio los kinesiólogos se la juegan para ayudar a los usuarios como uno, por lo que estoy muy agradecido por su labor", acotó Francisco Díaz, paciente que se está recuperando en la unidad, debido a un corte de ligamentos y una fractura de rodilla. La paciente Audolina Gutiérrez, a quien se le están realizando trabajos para su columna, precisó que ''estoy muy conforme con las atenciones que se me están realizando en esta unidad por medio de la aplicación de luz y ejercicios. Me han atendido muy bien y me han informado correctamente de los procedimientos a seguir, por lo que sólo me queda agradecer a los funcionarios del hospital''. El encargado (s) de la unidad, Néstor Palomino, señaló que "diariamente atendemos a un promedio de cuarenta personas, que

vienen fundamentalmente con patologías GES que tienen una atención preferencial, donde lo que más observamos son hernias y accidentes vasculares encefálicos. Del resto de las patologías, la mayoría son traumáticas como fracturas, esguinces, contusiones, lesiones de ligamentos cruzados y lesiones de rótula". El mayor espacio en el mencionado recinto, ha permitido a los profesionales atender a una mayor cantidad de personas al mismo tiempo, con lo que se ha logrado no tener listas de espera y realizar un trabajo con un mayor confort. ''Acá todos los pacientes se atienden y no tenemos que decirle a alguien que venga después,

Esta tarde

Gran bingo solidario

porque contamos con los espacios y la modernidad necesaria para entregar un buen servicio a nuestros usuarios", añadió Palomino. Dentro de los elementos modernos, el kinesiólogo destacó que la unidad tiene "máquinas de ultrasonido, electroterapia, el llamado turbión, que es una bañera de acero inoxidable que contiene agua caliente en movimiento, ondas cortas y diferentes equipamientos para gimnasia terapéutica como bicicletas ergonómicas, paralelas, mesa de cuádriceps y una mesa de miembro superior. Este equipamiento nos hace estar dentro de las unidades más modernas de la región y del país a nivel de la salud pública".

H

oy sábado 09 de febrero desde las 18:00 horas en adelante en el Gimnasio Municipal de Santa Cruz se realizará un Bingo Solidario a beneficio de Alexandra Contreras Silva, una pequeña santacruzana que el 7 de julio del 2011 fue derivada a Santiago con diagnóstico de Leucemia Linfoblástica Aguda de Alto Riesgo, siendo trasplantada el 15 de marzo del 2012, con bastante éxito. Este año 2013, quiere regresar a su casa para poder terminar su recuperación y hacer su vida normal al lado de su familia y amigos, pero para concretar todo esto, necesita tener su vivienda con ciertos requisitos exigi-

dos por el Equipo Post Trasplante del Hospital Luis Calvo Mackenna. Una vez más solicitamos a todos sus amigos, compañeros, vecinos y santacruzanos que apoyen esta noble causa, tal como lo hicieron en el año 2011, cuando comenzamos este largo proceso de recuperación. En el Bingo, disfrutarán de una tarde muy especial con muchos premios y sorpresas. ALGUNOS DE LOS PREMIOS Una Lavadora, Un Bicicleta Un Frigo Bar, Un Secador de pelo, Un Hervidor, Un reproductor DVD. El valor del cartón es de $ 1.000.-

Ayer fue sepultado ex subjefe del Banco Chile de Santa Cruz

A

l mediodía de ayer, luego de una misa en la Iglesia de los Padres Carmelitas, de San Fernando, fue sepultado en el Cementerio Municipal de San Fernando, el ex segundo jefe del Banco de Chile, agencia de Santa Cruz, Héctor Fernando Rebolledo Abarza, quien falleció en la tarde del

miércoles, a raíz de un paro cardiaco respiratorio, mientras veía un partido de tenis por televisión. Muere a la edad de 79 años. En Santa Cruz, fue socio y dirigente del Club de Leones, bomberos y alguacil de carabineros. Le sobreviven su esposa Lucy Campillo Uribarry y sus hijos Alejandra y Rody.


4

El Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 09 de Febrero de 2013

En Santa Cruz

Incendio forestal afectó cerros de Rincón de Yáquil Pablo Jiménez J. Reportero

U

n incendio forestal movilizó cinco brigadas de CONAF y tres compañías de Bomberos de Santa Cruz la tarde de este jueves, producto de un incendio forestal que se generó en los cerros de la quebrada de Rincón de Yáquil, en la comuna de Santa Cruz. El fuego comenzó alrededor de las 16 horas, y al lugar concurrió la primera, tercera y sexta compañía de bomberos junto a cinco brigadas de CONAF, quienes trabajaron hasta las 20 horas para controlar el avance del fuego, lo que se concretó sólo al mediodía de este viernes. El fuego consumió un número importante de ve-

getación, arbustos y matorrales, que por instantes se hacía imparable, pese a que se trabajó con un helicóptero, que lanzó agua en lo más alto. Al lugar de la emergencia, concurrió además, el alcalde de la comuna junto a personal del Comité local de emer-

gencia, quienes pusieron los recursos disponibles a disposición. En cuanto a las causas del fuego no están claras, pese a que lugareños señalan que podría haber sido causado ya que días antes, ya que se inició un incendio pero fue controlado por los vecinos del sector.

La importancia del trabajo comunitario en una sociedad ACTUALIDAD. El cariño por su pueblo nos lleva al progreso. Jaime Durán Lizama Colaborador mail: jotaduranl@gmail.com

E

l trabajo comunitario es aquel que se enfoca en beneficiar la comunidad, usando sus propios medios y los que el gobierno tiene disponibles. Ese trabajo, lo realizan principalmente grupos de ciudadanos que quieren mejorar el lugar donde viven y se organizan para ello. Mejoran edificios, crean plazas, áreas verdes, huertos comunitarios, pinturas de muros, pequeños grupos de agricultores, comerciantes y artesanos. En otro contexto, el trabajo comunitario pertenece a una acción en común, con objetivos claros para el bien de la sociedad, ya sea, de su pertenencia o para ayudar a una comunidad que necesita de tus aportes. Todo grupo se une con características diferentes en sus integrantes, donde cada uno tiene algo para dar o recibir, entonces ponen en común acuerdos, para trazar proyectos y con ello concretar ideas que beneficien a todos y a su comunidad en particular. Las comunidades vulnerables donde existen muchas necesidades que satisfacer, al encontrarse en posiciones tan alejadas de los recursos, pueden llegar a creer que su voz no será escuchada, provocando una frustración entre los integrantes. Ante estas situaciones sociales, la Municipalidad pertinente, tiene por obje-

tivo implementar acciones tendientes a potenciar y fortalecer la participación de la comunidad organizada en las distintas esferas del desarrollo de la comuna, ejecutando programas e iniciativas, tendientes a favorecer la adecuada participación, asesorándolas en todas aquellas materias que permitan facilitar su constitución y funcionamiento y la plena aplicación de la Ley sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias. Cuando hablamos de cuidados del medio ambiente (extracción de basura, hermoseamiento de áreas verdes), nos referimos a actividades que son propias de un trabajo de equipo, es la forma adecuada de llevar a cabo determinadas tareas para el progreso de una comunidad. Entonces, el éxito de un trabajo comunitario, debe estar acompañado de una buena organización, bien planificada y teniendo como base sólida el compañerismo y trabajo de equipo; estos elementos permite hacer efectiva una obra al interior de la sociedad.

LIMPIEZA DE TERRENOS Y EXTRACCIÓN DE BASURAS.


ACTUALIDAD 5

El Cóndor Sábado 09 de Febrero de 2013

El jueves

Taller sobre la actualización de la ordenanza de protección y conservación del medioambiente de la comuna Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l jueves por la tarde, en dependencias de la Escuela "Luis Oyarzún Peña" y con asistencia de dirigentes vecinales, se realizó un taller sobre la actualización de la ordenanza de protección y conservación del medioambiente de la comuna de Santa Cruz, que fue dictada por Patricio Larrade, ingeniero agrícola de la Asociación de Municipios sustentables. En dicha ocasión, se encontraba presente además, el jefe de la oficina del medioambiente de la Municipalidad de Santa Cruz, Néstor Bravo y el alcalde, William Arévalo, el que dio la bienvenida a los presentes y se refirió a lo que tiene que ver con el reciclaje de la basura, que en lugar de desperdiciarla, se puede hacer un negocio. Dicho taller se realizó con la finalidad de crear la ordenanza medioambiental de la comuna y actualizar sus contenidos para la certificación posterior. Básicamente es un "Reglamento de cómo los ciudadanos deben comportarse en una comuna". El objetivo de la reunión, fue para ponerse de acuerdo con el objeto de que todos contribuyan al aseo de la ciudad.

También se tocaron algunos puntos de la Ley Nº 19.300, que expresa que todas las personas tienen el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación, ya que las características del medio determinan en buena medida la calidad de vida de la población. Este derecho, se consagra también en la Constitución Política y que abarca desde el papel que se tira al suelo, pasando por los ruidos molestos, quemas, contaminación y para cumplir estas normas de deterioro del medio ambiente, tiene que haber una responsabilidad social, y se puso como ejemplo las grandes fiestas masivas, en que a la hora de finalizar, queda todo como "un campo de batalla". El otro caso que se expuso fue el de las Ferias Li-

bres que dejan mucha basura, y de acuerdo a la ley, en ambos ejemplos esa basura, debe ser retirada por los responsables. Hay muchos puntos que la mayoría no conoce. Está la protección de la calidad del aire, donde se manifestó que Santa Cruz tenía los más altos índices de contaminación, limpieza y conservación del agua, por ejemplo tuberías que llevan aguas servidas a los esteros, prevención y control de ruidos: como por ejemplo locales comerciales que ponen la música a todo volumen, como Pub, que dicho sea de paso no deben estar en el centro de la ciudad. Al finalizar, se entregó a todos los presentes un formulario para anotar las deficiencias de su sector, la que fue retirada para presentarla a su estudio posterior.

Delincuentes roban más de 16 millones de pesos en Fundo de Nancagua José Pinto Ávila Corresponsal

C

on más de 16 millones de pesos, huyen cinco delincuentes que llegaron hasta el Fundo Todos Los Santos de Nancagua, luego de aparentemente haber seguido al dueño del fundo desde el Banco BCI desde Santa Cruz, tras haber retirado una fuerte suma de dinero. Los delincuentes, pasadas las 15:30 horas del pasado jueves, cuando ya el dinero estaba al interior del fundo y observaron que estaba sólo la secretaria contando el dinero para cancelar los sueldos, ingresaron con gorros pasamontañas y con armas de fuego, intimidando a la secretaria y al dueño del fundo, apoderándose de la bolsa que mantenía el dinero, para luego huir, no sin antes llevarse todo lo que portaban las víctimas: billeteras, celulares y un rifle de colección calibre 40 que mantenía el dueño al interior de la oficina. Para asegurarse, los dejaron amarrados con cinta de embalaje y salieron

fuera del fundo en dirección desconocida. Después de casi media hora de ocurrido el robo, el dueño del fundo logró soltarse de las amarras y dio cuenta a Carabineros de Nancagua, los que llegaron hasta el lugar montando un amplio operativo y entregando los antecedentes al fiscal de Santa Cruz. Luego, llegaron hasta el lugar efectivos de la SIP de Carabineros de Santa Cruz y un equipo especial de la PDI para trabajar en la búsqueda de algún elemento que les permitiera dar con los delincuentes. Tras una hora de trabajo, se logró dar con un automóvil abandonado en el camino a Teno, el que presentaba una orden de encargo por robo en Quilicura región metropolitana. El automóvil había sido robado con fecha 5 de febrero en dicha comuna. Pese a todos los operativos de búsqueda, los delincuentes lograron al parecer, salir de la región en dirección a Curicó, donde ambas policías trabajan intensamente para dar con su paradero.

PATRICIO LARRADE RELATOR.

Documental gratuito sobre niños autistas ACTUALIDAD. El sábado 23 en el Cine Auditórium.

A

ASISTENTES A LA REUNIÓN.

OA-TGD Santa Cruz invita a presenciar el documental chileno "Despierta" ¿Qué pasa cuando las personas con autismo dejan de ser niños?. Este documental fue seleccionado para el Festival de Nueva Cork y actualmente se encuentra en el catálogo del festival de cine de Guadalajara, México. La exhibición de este documental se

encuentra inserta en el plan de difusión e información a la comunidad sobre los trastornos generalizados del desarrollo por los cuales trabaja APA-TGD. La exhibición de esta película se realizará en el Cine Auditórium el 23 de febrero a las 18 horas y la entrada es liberada. Mayores informaciones al correo apatgdsantacruz@hotmail.com teléfono 61677949


El Cóndor

6 DEPORTES

Sábado 09 de Febrero de 2013

Mañana viaja el FEM al Nacional Jorge Galaz Núñez Reportero

A

la sureña ciudad de Puerto Montt, parte el club FEM de Santa Cruz, para participar en una nueva versión del Campeonato Nacional de Fútbol Femenino. Es por ello, que el técnico Gastón Vega, ha venido trabajando para llegar bien preparado para este nuevo desafío. Recordemos que el cuadro santacruzano, clasificó a este torneo, luego de salir campeonas regionales, y junto a otros dos equipos de la región como son Rancagua y San Fernando, representarán a la sexta región en esta importante justa deportiva. La delegación de nuestra ciudad, partirá mañana domingo a las 20:00

horas, desde la Plaza de Armas, y la inauguración del certamen se realizará el lunes en el Estadio Chinquihue de Puerto Montt. La delegación santacruzana tiene estimado el regreso para el próximo domingo. Todas esperan mejorar la actuación realizada en el último nacional realizado en Santiago, donde hubo algunas anomalías en los otros equipos participantes, donde se incluyeron muchas jugadoras profesionales y nadie hizo nada. Ahora, la organización espera preocuparse de este problema, ya que va en desmedro de las buenas prácticas deportivas que deben tener estos tipos de campeonatos. Deseamos la mayor de las suertes a estas representantes del fútbol nuestro.

EL FEM DE SANTA CRUZ CARGADAS DE ILUSIONES VIAJAN AL SUR.

Reunión para torneo Deportes Santa Cruz

E

l lunes a las 20:00 horas, en las dependencias del Consejo Local de Deportes, se realizará la reunión de coordinación para el inicio del torneo de fútbol copa "Antonio Requesens", que organiza el Club Deportes Santa Cruz, y que está programado comenzar el próximo sábado 16, a las 17:00 horas en el Estadio Municipal de Santa Cruz. Hasta el momento, ya se ha confirmado la participación de varios equipos.

Todas estas actividades, que desarrolla el club, son con el fin de reunir fondos para afrontar de buena manera el torneo de la tercera división A, en donde Santa Cruz espera tener una buena campaña. Para ello, ya se hicieron las pruebas de jugadores y el técnico ahora sólo está a la espera del inicio de la pretemporada, que podría ser a fin de mes. Todo depende de la fecha del inicio del torneo, de la que ANFA aún no se ha pronunciado.

EL CUADRO DE LOS BOLDOS QUE SEGURAMENTE ESTARÁ EN ESTE TORNEO.

Hoy culmina el Campeonato de fútbol infantil

E

n el Estadio Municipal de Santa Cruz, a partir de las 16:00 horas de hoy sábado, comenzará a desarrollarse la última fecha del torneo de fútbol infantil, que organiza la Municipalidad de Santa Cruz. Ya el jueves pasado, se jugó la penúltima fecha, en donde La Corvi entró al grupo selecto para obtener el torneo, al ganar a Chomedahue por 2 a 0. Luego, Padre Hurtado ganó 10 a 0 a Ramón Sanfurgo, el cuadro de Villa Las Garzas ganó a Nicolás Palacios por 9 a 0, y finalmente en un emocionante partido, Aníbal Pinto derrotó a Paniahue por 3 a 2. Con estos resultados, sólo tres equipos tienen opción de ir por el título: La Corvi, que está con 16

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

puntos, Chomedahue y Quinahue 18 puntos. La fecha de hoy, contempla los siguientes encuentros: Nicolás Palacios - Ramón Sanfurgo, Paniahue -Las Garzas, Corvi Padre Hurtado y el clásico y choque de punteros: Quinahue Chomedahue.

LAS COPAS Y TROFEOS PARA HOY.

EL TÉCNICO «SAMPAOLI» MUÑOZ, QUIEN DA INSTRUCCIONES A SU EQUIPO PANIAHUE, QUE PERDIÓ EN EL ÚLTIMO MINUTO.

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: 822434 www.paniahue.cl

BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El Cóndor Sábado 09 de Febrero de 2013

Seremi de Economía Pedro Pablo Ogaz:

«Todas las cifras que se han dado a conocer esta semana son el gran legado de este Gobierno» ACTUALIDAD. El titular de Economía destacó la variación de 0,2% en el IPC de enero y señaló que "estas cifras confirman el buen manejo económico que ha tenido este Gobierno".

E

l seremi de Economía, Fomento y Turismo, Pedro Pablo Ogaz, destacó la caída que han registrado los precios de las frutas y verduras en 1,4%, luego de que ayer viernes se diera a conocer que el IPC de enero registró una variación de 0,2%.

Los dos principales bienes que más incidieron al alza fueron gasolina con un 3,6% y transporte interurbano con un 5,6%. Por otra parte, los bienes que incidieron más a la baja fueron transporte aéreo con un 11% y gastos financieros con un -6,4%. A su vez, el IPC menos alimentos y energía tuvo una variación nula mensual y un 1,1% en doce meses. Ogaz, destacó que la iniciativa del Presidente Sebastián Piñera de rebajar el impuesto de timbres y estampillas en la última reforma tributaria, disminuyó el costo financiero que enfrentan los consumido-

DR. ROBINSON BUSTAMANTE ROSAS MEDICO PSIQUIATRA

res. "No es casualidad que la economía de Chile esté sólida, mientras el resto del mundo sigue enfrentándose a una crisis. Los chilenos, se dan cuenta que este Gobierno ha logrado situar al país como un ejemplo para el resto de las economías de la región y el mundo", explicó Ogaz y agregó que el IPC de 1,5% del año 2012, es un gran resultado que beneficia al país. "Todas las cifras que se han dado a conocer esta semana, indicó el seremi, "tal como señala el Presidente Sebastián Piñera, son el gran legado de este Gobierno, dejar a Chile firmemente encaminado en la ruta hacia el progreso, el desarrollo y la derrota de la pobreza". Explicó además que, "el 2013 será un año de continuidad, en el que creceremos en torno al 5% y por sobre esta cifras será un éxito. El desempleo estará entre el 6% y 6,5% y la inflación estará contenida en un 3%. La mejor noticia que podemos entregarle a los chilenos es que su Gobierno está trabajando por ellos y está llevando a Chile camino al desarrollo".

PSICOTERAPIA Y FARMACOTERAPIA

POR EXTRAVÍO

OBESIDAD DEPRESIÓN, T. DE PÁNICO etc.

Queda nulo cheque Nº 3361772 de la cta. cte. Nº 3361888 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (12)

Arancel rebajado a beneficiarios de FONASA SANTA CRUZ: Libertadores 175, Pobl. Valle Hermoso Fono (72)823861 CURICO: Edificio Escorial, Yungay 475 Fonos (75)318474- 312474 TALCA: CDT Clínica del Maule Av. 4 Norte 1650 Fonos (71) 201800-201910

ATENCIÓN CURSOS DE VERANO EL CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te invita a participar de los cursos de verano, que se dictarán desde el 04 de marzo de 2013, en el CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS. Aquí en Santa Cruz.

I. MUNICIPALIDAD DE LOLOL DEPARTAMENTO DE SALUD

REMATE CAMIONETA MUNICIPAL Marca Modelo Año Cabina Cilindrada Color

: Nissan : Terrano AXS T/Diesel 4x2 : 2005 : Doble : 2.5 : Rojo Metálico

Documentación al día, monto mínimo del remate $ 4.200.000.Disponible para interesados el día Lunes 11 de Febrero del presente año. Desde las 08:30 a 17:45 hrs. en Dependencias de la I. Municipalidad de Lolol, ubicada en Calle los Aromos Nº 85, comuna de Lolol. Dicho remate se llevara a cabo el día 14 de Febrero del presente año a las 12:00 hrs. en Tesorería Municipal de la I. Municipalidad de Lolol. MARCO ANTONIO MARIN RODRIGUEZ ALCALDE COMUNA DE LOLOL LOLOL, FEBRERO 2013.

-----------------------------------------CONSTRUCCIÓNREPARACIÓN Viviendas, Bodegas, Galpones, Adobes, Techumbres, Piscinas, Estanques. Carpintería, Gasfitería, Electricidad. *Círculo Especialista SODIMAC.* 86072181 (s) -----------------------------------------VENDO Excelente casa 72mts2, entrada de auto, nueva en Malermo 165. 97805533 (s) ------------------------------------------

-----------------------------------------SE VENDE Casa con sitio de 800mts. sector Barreales, Santa Cruz. Interesados llamar 85657658 (s) -----------------------------------------VENDO Sitios de 5.000 mt. Santa Cruz-Panamá, hermosa vista $8 millones (conversable) Cel. 96456746 -----------------------------------------NECESITO Asesora del hogar, puertas adentro para Santiago. Cuidado de tres niños. $350.000 líquido. 821083- 77063372 (s) -----------------------------------------NECESITO CONTRATAR asesora del hogar puertas adentro para Santa Cruz. Llamar al fono 92698159 (s) ----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. I ------------------------------------------

MATRÍCULATE AHORA YA y estudia en verano: - Inglés para niños y adultos - Computación - Secretariado - Contabilidad - Dactilografía - Cajero Bancario - Armado y configuración de Computadores Consultas y Matrículas cursos de verano en CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, en calle Nicolás Palacios 142, Santa Cruz Fono: 821934, mail: centronico@hotmail.com


8

El Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 09 de Febrero de 2013

Mañana comienza Fiesta de Apalta 2013

L

a Junta de Vecinos de San José de Apalta, está haciendo extensiva la invitación a todas las personas, con el fin de que se unan a la confección de la Mayor Degustación de Humas de Chile, para lo cual, se reunirán hoy sábado 09 de febrero desde las 20 horas en la Escuela San José, donde iniciarán los preparativos para concretar el record de 4.000 humas. El presidente de la Junta de Vecinos San José, Mauricio Orellana, indicó que se extendió la invitación a toda la comunidad con la finalidad de que se empapen con este evento popular, único en su tipo, y de esta forma disfrutar de las bondades de la gente de campo y del entorno mágico y puro que tiene este sector, de no más de 1.500 habitantes. Además de trabajar el sábado por la tarde, ya durante la madrugada del día domingo, desde las 06 AM, se realizarán las últimas labores de este plato típico, para que a las 11 horas se comience la confección del masivo almuerzo gratuito.

degustación gratuita más grande en Chile de nuestras tradicionales humas, Charro Felipe Andrés y el Conjunto Folclórico de la octava región. Stands gastronómicos, patio de juegos infantiles. Entrada liberada. Lunes 11 al 13 de febrero, 21:00 horas: competencias, desfile carros alegóricos y elección de miss y mister verano. Stands gastronómicos. Jueves 14 de febrero, 22:00

horas: Los Charros de la comuna de Lumaco. Stands gastronómicos, juegos infantiles. Viernes 15 de febrero, 22:00 horas: Festival de la voz, Hugo Macaya y Mauricio Flores. Stands gastronómicos, juegos infantiles. Sábado 16 de febrero, 22:00 horas: baile ranchero de coronación, con Sentimiento Norteño y Hugo Macaya. Stands gastronómicos, juegos infantiles.

«Un Palmilla para Todos» EN PALMILLA 10 MUJERES DEL PROGRAMA JEFAS DE HOGAR RECIBIERON CERTIFICACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LABORAL

E

n dependencias del salón municipal de Palmilla, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés presidió la Ceremonia de Certificación del Curso de Cultivo de Flores Bajo Plástico que se realizó en el sector de Agua Santa con la participación de 10 mujeres del programa para trabajadoras jefas de hogar y que además laboran en tareas agrícolas. En la actividad, se encontraban presentes además, Loreto Monardes, directora regional del SERNAM, representantes de SENCE y de la OTEC Agro Legal Ltda., quienes dictaron el curso, que fue financiado por el FNDR. El curso de Cultivo de Flores Bajo Plástico, tuvo una duración de 120 horas y se realizó durante los meses de noviembre y diciembre del pasado año y las usuarias fueron

favorecidas con un subsidio de herramientas por un monto de $100.000, más subsidios diarios de 2.500 por concepto de locomoción y colación para cada una de las usuarias, por lo que la alcaldesa Gloria Paredes Valdés felicitó a cada una de las participantes, por el alto interés y constancia mostrado en la participación de este curso, lo que les brindará una oportunidad real de mejorar sus condiciones laborales pudiendo aumentar los ingresos del hogar. Asimismo, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, invitó a las mujeres de Palmilla, a participar en el programa para Mujeres Trabajadoras Jefas de Hogar, concurriendo a la oficina del programa que funciona en el municipio antes del 15 de marzo, para realizar su postulación.

PROGRAMA Para quienes aún no conocen la programación de esta fiesta, la parrilla contempla las siguientes actividades: Domingo 10 de febrero, 12:00 horas: "Humatón", la

LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS, PRESIDIÓ LA CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LABORAL.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.