09 mayo 2014

Page 1

Viernes 09 de Mayo de 2014

97º año - Nº 8.529

$200 - Sexta Región

Detenida banda criminal que operaba entre regiones de O'Higgins y Metropolitana

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Destacada niña de Placilla obtuvo campeonato en artes marciales Ayer se celebró en Santa Cruz el Día Mundial de la Cruz Roja y la Medialuna Roja a nivel regional

UF HOY: $23.830,31 UTM: $41.801

DÓLAR OBSERVADO: $565 EURO OBSERVADO: $784

Cámara de Turismo dio a conocer nueva directiva

SANTORAL HOY SAN ISAÍAS

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 19ºC MÍN: 08ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 09 de Mayo de 2014

Extracto del discurso del Hijo Ilustre de Santa Cruz «Soy de una Ciudad»

H

ola, mi nombre es Cristián Meneses Duque, soy hijo de Gloria Duque Cabrera, profesora, y de Guillermo Meneses Ortúzar, profesor, fallecido el año 1985. Soy hermano de Alejandra Meneses Duque. Soy casado con Alejandra Parraguez, amiga entrañable hace ya más de 10 años, tengo tres hijos: José Tomás, Gaspar y Alen Meneses Parraguez. Vivo en una ciudad que me ha cobijado desde mi nacimiento. En ella he pasado los mejores días de mi vida y, también los más tristes, con la partida de mis seres queridos. Soy de una ciudad donde el cariño de sus habitantes lo palpas todos los días, en mi ciudad sales a la calle y debes saludar a todos, donde todavía se da la mano, donde el entorno natural te rodea en forma permanente y te abraza otorgando un cálido ambiente, como si fuese una

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente

madre abrigando a su hijo, soy de una ciudad donde el caminar por sus calles, te hace descubrir a diario nuevos rincones y espacios que te deslumbran increíblemente. Soy de una ciudad donde todavía ves gente disfrutando y llenando de vida su Plaza de Armas, soy de una ciudad donde de niño existía la costumbre de caminar en torno a ella saludando a los que se cruzaban en sentido contrario, donde para poder ganar la posibilidad de sentarte en un escaño debías llegar muy temprano. Soy de una ciudad donde si no tenías posibilidad de veranear, daba lo mismo, ya que juntarte con tus amigos todos los días para hacer cualquier tontera era lejos lo mejor. Soy de una ciudad donde todavía existen barrios, donde tus vecinos son tíos, donde tus amigos son hermanos y donde tus profesores eran como padres. Soy de una ciudad donde el cura es amigo pero amiggooo, donde mi tío Lucho es como mi padre, donde mis primos son hermanos y donde tu equipo de fútbol era como tu religión, el Uni Uni siempre sonó y sonará fuerte.

Soy de una ciudad donde no necesitas piscina, porque te bañas en el río, donde te juntas y puedes acampar en La Lajuela, donde hacías unos retiros espirituales en Isla del Guindo, donde si querías pololear piola te ibas a la Plaza Centenario, porque siempre fue más oscurita. Soy de una ciudad donde mis amigos no tienen nombre, sino que los llamabas como el "comegato", el "olayo", el "poroto", el "pistilo", el "cabeza de perro", el "Jerry", y así un sinfín de sobrenombres que te permitían destacar dentro del grupo. En este ambiente de ciudad mi madre me enseñó desde muy pequeño que las posibilidades se ganan!!!!, y uno debe luchar por ellas, ella me demostró que con un sueldo de 200.000 más una pensión de mi padre de 50.000 todo era posible, la belleza de todo esto forjó en mí una necesidad de buscar una ventana que permitiera, no buscar un éxito mal entendido, o recursos económicos, sino que la posibilidad de lograr estudiar y trabajar en lo que a uno le motiva. Gracias a eso logré ser arquitecto, tuve la posibilidad de estudiar en la escuela D-104 actualmente hoy escuela Luis Oyarzún Peña donde

la profesora Patricia Quinteros me abrió la mente hacia el mundo patrimonial. Con ella logramos obtener viajar a una feria nacional estudiantil con un trabajo llamado Santa Cruz de Unco. Luego, estudié en el Instituto Regional Federico Errázuriz la enseñanza media donde el profe "Palta" me entregó las primeras herramientas técnicas para luego poder entender un poco mejor esto de la arquitectura que trata de hacer uno. Una vez titulado, no dudé en volver a mi ciudad para poder entregar todo aquello que me había sido posible aprender, era raro, porque todos mis amigos iban en contrario, ellos querían salir, escapar de acá, pero nunca los entendí muy bien, qué mejor que trabajar en tu ciudad aquella que te dio la vida, que te vio crecer, que te vio caminar y que te brindó las primeras armas para enfrentar un mundo donde no se respetan las tradiciones y esencias que son tan valiosas. No sé si sea merecedor de tan noble nombramiento, pero espero que sobre todo los jóvenes se sientan identificados con esto, que bonito sería tener más "Juan Pablo González",

más "Cardoenes", más "Raúles de Ramón", más hermanos Palacios y así tantos que han hecho tan bien a nuestra ciudad. Quiero recordar a mi padre que me dio el ejemplo de lucha y de respeto por los demás, entre muchos valores, aprovechar de agradecer a mi madre, que me dio la vida y educación, más que madre eres mi amiga y siempre me has apoyado en todo, y en especial, agradecer a la Ale Parraguez, mi compañera, santacruzana adoptada, ya que esto en gran parte se debe a ella, ella es tan partícipe de este galardón como yo, por ello te agradezco Alejandra eres una muy bella persona y has sabido caminar a la par en las metas y sueños que nos hemos propuesto. Amigos y amigas soy de una ciudad donde lo mejor de ella es su gente, tan humilde y bondadosa, tan propia y querendona, tan aguerrida como esforzada, soy de una ciudad donde el compromiso con ella debe ser físico y espiritual, soy de una ciudad con un valle de luz que siempre brillará. Soy de una ciudad que se llama Santa Cruz enclavada en el Valle de Colchagua y yo, soy hijo de ella. Gracias.

fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Profesores en retiro se reunieron en Santa Cruz Libertario Corresponsal en viaje

C

on la asistencia de treinta docentes jubilados, se realizó la reunión del gremio correspondiente al mes de Abril para conversar de diversos temas. El presidente, Luis Torres Arenas, dio la palabra a la señora Cecilia Ávila, quien leyó sobre "la alegría de vivir". Torres informó que se integraron al grupo las colegas Ana Arce Caroca y Edelmira Ramírez, que fueron recibidas con aplausos en señal de bienvenida.

Se conversó de los bonos de marzo e invierno y de quienes lo recibirán y que se traerá a un entendido para que explique muy bien en la reunión siguiente. El presidente comunicó que la secretaria Patricia Alarcón, será reemplazada por Palacios, quien de inmediato leyó el acta anterior, la que fue aprobada, y luego la tesorera dio cuenta de los dineros reunidos y los gastados. La profesora Lilian Navarro Aqueveque, dio cuenta de una reunión de profesores en Valparaíso, en la que se conversó de la famosa "Deuda Histórica";

se pague o se dé una indemnización al respecto. También la profesora dijo que muchos profesores del país presentaron juicios en contra de las municipalidades para que la pagaran y ganaron. Se comunicó que la casa de los profesores jubilados la tiene el Ministerio de Educación y se realizarán los trámites pertinentes para rescatarla, ya que es de mucha utilidad. Además anunció que se harán manifestaciones de protesta por el no pago de esta deuda en los meses venideros y pidieron que se les pague de nuevo los bienios. Para terminar su informe,

la profesora Lilian llevó un libro con los estatutos de los profesores, para la asamblea local y analizarlos después. Asimismo, se informó que el presidente Torres asistió a una reunión invitado por la Universidad de Talca con sede en Santa Cruz, donde se trató sobre la reducción de los perros y gatos, controlando la reproducción, porque en Chile hay tres millones de perros y un millón de gatos. Finalmente se acordó realizar un bingo cada tres meses, y rifas en los meses intermedios, para juntar más dineros para los gastos internos.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 09 de Mayo de 2014

Detenida banda criminal que operaba entre regiones de O'Higgins y Metropolitana Su especialidad era el tráfico de cocaína y se concentraban en las comunas de Santiago, Chimbarongo, San Fernando y Santa Cruz. José Pinto Ávila Corresponsal

U

na investigación que se había iniciado en el año 2011, culminó durante las últimas horas en la Región Metropolitana, lugar donde mantenían domicilio todos los involucrados. La indagación llevada a cabo por la Policía de Investigaciones de Rancagua y San Fernando concluyó con la detención de tres ciudadanos chilenos, dos peruanos, un colombiano y dos bolivianos. Éstos fueron identificados como Carlos D. A., Carlos D. P. y María L.S. de nacionalidad chilena, Jacqueline V.P. y Percy O.L. de nacionalidad peruana, José H. M. de nacionalidad colombiana e Ignacia P.M. y Katherine R.M., ambas de nacionalidad boliviana. Todos pertenecían a esta banda que se dedicaba a la comercialización de droga entre estas cuatro ciudades. Para ello, el primero de los

nombrados y su hijo, mantenían una empresa de buses interprovinciales, los que comúnmente efectuaban traslado de pasajeros entre Santiago y Chépica (Buses Gacela Azul) además de efectuar viajes especiales. Durante la diligencia policial se logró decomisar cinco modernos vehículos, una parcela en El Quisco y cinco buses interprovinciales. Cabe señalar que los tres chilenos realizaban los traslados de la droga y la comercializaban en estos lugares y los extranjeros eran los proveedores de la droga. Durante el último allanamiento registrado en Santiago, se logró incautar la cantidad de dos kilos 125 gramos, los que eran transportados en un bolso, además se decomisó la cantidad de $513.000 en dinero en efectivo, al parecer producto de las ventas de la droga. Además, la PDI informó

que los dos primeros nombrados habían adquirido diferentes buses, todos avaluados en $713.076.768, más la parcela en El Quisco adquirida en $75.000.000, la que compraron el día 2 de diciembre del 2012, e inscribieron a nombre de una mujer identificada como María Paulina S, pareja de uno de los imputados. Además, un todo terreno, avaluado en cerca de $18.000.000, adquirido con fecha 12 de junio 2013 y de un bus obtenido el 29 de noviembre, avaluado en $24.971.206. Esta mujer era quien actuaba como encubridora, inscribiendo algunos bienes a su nombre. Para culminar con éxito esta diligencia, la Policía de Investigaciones logró varias escuchas telefónicas, donde efectuaban la comercialización de la droga y su distribución. Finalmente, durante las últimas horas, se logró la detención de todos los imputados,

pasando al control de detención, la que se realizó durante la mañana de este

miércoles, en dependencias del Tribunal de Garantía de San Fernando.

Rotary Club Santa Cruz rindió un homenaje a Carabineros de Chile

C

omo es tradicional, Rotary Club de Santa Cruz, rindió homenaje a la policía uniformada en su aniversario institucional. La sesión contó con la presencia del comisario, mayor Rodrigo Rosales Cataldo y un grupo de destacados funcionarios de

Carabineros de Chile. El socio Eduardo Ramírez Álvarez, hizo uso de la palabra a nombre del Club. En su discurso, destacó la profunda amistad que existe entre Rotary y Carabineros, asimismo destacó la importancia del actuar policial para el desarrollo

de nuestra sociedad. A su vez, el mayor de la 2da. Comisaría de Santa Cruz, Rodrigo Rosales Cataldo, agradeció el homenaje en nombre de Carabineros de Chile y enfatizó los principios de Carabineros y su relación con Rotary Club de Santa Cruz.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 09 de Mayo de 2014

Agricultores de Pichilemu reciben incentivos económicos para desarrollar actividades productivas

Amplían prohibición de quemas agrícolas para las 33 comunas de la región

295 pequeños agricultores de Pichilemu recibieron de INDAP recursos para capital de trabajo y siembra de praderas suplementarias.

a directora regional de CONAF, Alba Garrido Jaque, llamó a la comunidad, agricultores y propietarios de predios de la región, a respetar la suspensión de realizar "Quemas Agrícolas" en toda la región de O'Higgins, a partir del 05 de mayo y hasta nuevo aviso. La medida, se justifica en las facultades que otorga la Resolución Nº349, de la Dirección Ejecutiva de CONAF, que permite fijar días y procedimientos, para el uso del fuego en forma de quema controlada en terrenos agrícolas, ganaderos y de aptitud preferentemente forestal. Alba Garrido, informó además que funcionarios de Carabineros, CONAF y el Servicio Agrícola y Ganadero SAG, fiscalizarán el cumplimiento de esta medida. "Hemos tenido un incremento histórico en las cifras de incendios forestales en relación al año anterior, y por esta razón el llamado es a prevenir y a evitar la ocurrencia de nuevos incendios por causa de quemas", indicó la autoridad de CONAF. Asimismo, instó a los habitantes de la Región a

E

l director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara Montecinos, fue acompañado por la Gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, y el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, quienes destacaron la iniciativa que permite brindar mejores oportunidades de desarrollo a los pequeños agricultores. Carlos Felipe Vergara manifestó que el Ministerio de Agricultura a través de INDAP está comprometido con el desarrollo de la agricultura campesina, y en este sentido, estos recursos apuntan a entregar herramientas que sustenten sus economías familiares y les permitan proyectarse en sus actividades productivas. En la ocasión, INDAP entregó incentivos económicos no reembolsables de 100 mil pesos como capital de trabajo para que los agricultores lo destinen a satisfacer sus necesidades básicas en el predio, como la compra de insumos, semillas, herramientas y fertilizantes, entre otros. Además se entregaron recursos para que los productores financien la siembra de praderas suplementarias, que suplan la falta de forraje en época

invernal o estival, con un promedio de 400 mil pesos por agricultor. En Pichilemu, resultaron beneficiados con el Fondo de Apoyo Inicial 215 pequeños agricultores con un monto de 20,9 millones de pesos; y 80 productores en el Programa de Praderas Suplementarias con un monto de 27,8 millones de pesos, que permitirá establecer un total aproximado de 91,5 hectáreas. La gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, felicitó a los agricultores por el trabajo que realizan para obtener estos beneficios que otorga el Gobierno. "Les deseo que estos recursos que están recibiendo sean muy bien aprovechados y sepan que nuestro Gobierno estará siempre preocupado de ustedes y atentos a

escuchar sus inquietudes y contribuir a resolver sus problemas", puntualizó. El alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, expresó a los agricultores el deseo del municipio de trabajar de la mejor forma posible en beneficio de la comunidad en general y en especial, de los pequeños productores. Leonidas Vargas, agricultor del sector La Palmilla, señaló que espera sembrar 4,5 hectáreas de avena, con el fin que sus 33 ovejas puedan tener el forraje que necesitan. "Ésta es una ayuda muy buena, porque si no (estuviera) uno no podría hacer esto", precisa. Héctor León, agricultor de Pichilemu beneficiado con capital de trabajo manifestó que "esta es plata que nos sirve mucho" y que espera sacarle el máximo provecho en el campo. / (S.S.O)

L

colaborar en la prevención de siniestros forestales, extremando las medidas de seguridad y respetando la legislación vigente, dando aviso oportuno ante la presencia de quemas ilegales a la Corporación al número telefónico de emergencias forestales 130. En este sentido, enfatizó que es rol de los organismos del Estado velar por el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y evitar los incendios forestales, pero para ello se requiere de la colaboración de todos los actores sociales involucrados. Respecto a esta prohibición temporal, el SEREMI de Agricultura, José Guajardo Reyes, señaló que "es de suma importancia esta medida, ya que por un lado contribuimos a tener un mejor aire, y por otro ayudamos a evitar incendios que pudiesen resultar desastrosos para nuestro Agro. La práctica de quema agrícola, si bien aún es usual, debería tender a largo plazo a ir desapareciendo, producto del daño que se le produce a la tierra y del continuo acceso a nuevas formas de rehabilitación de terrenos" dijo.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 09 de Mayo de 2014

Mañana madres santacruzanas celebrarán su día con salón de belleza, música y baile

T

odo listo y dispuesto tiene la I. Municipalidad de Santa Cruz para celebrar el Día de la Madre, donde su alcalde, William Arévalo, junto al Honorable Concejo Municipal, han programado toda una jornada especial para ellas, con distintas propuestas para que las reinas del hogar y de la familia puedan disfrutar como se lo merecen. Es de esta forma, como a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 14:00 horas de este sábado 10 de mayo, las mamitas santacruzanas podrán tener de manera gratuita un "Salón de Belleza" que implementará el Centro

"Alier By Concept" en el salón auditorio del reconstruido municipio, donde las peinarán, tendrán una manicure, cortes de cabello, masajes o podrán participar del concurso de un cambio drástico de look. Un panorama muy tentador y divertido para las mujeres que siempre quieren resaltar su belleza. Más avanzada la tarde, en el mismo salón auditorio- la invitación es para que las mamás lo sigan pasando bien, ya que a partir de las 18:00 horas podrán estar presentes en un ameno show musical con el doble oficial del cantante Marco Antonio Solís, donde

se espera la presencia de todas las madres santacruzanas que deseen pasarlo bien, con un nuevo espectáculo gratis en su día. FERIA DÍA DE LA MADRE Y para quienes aún están pensando en un bello presente para obsequiar a su mamá, durante toda la semana y hasta el mediodía del domingo 11 de mayo, estará funcionando en la Plaza de Armas de la comuna la feria "Día de la Madre", en horario continuado hasta las 22:00 hrs., donde podrán encontrar variados regalos artesanales para las mamitas.

Nancagua

Escuela básica de Cunaco se certifica en prevención de drogas y alcohol El director regional de Senda entregó placa que acredita al establecimiento en temáticas de adicciones.

E

l pasado lunes, más de 300 personas se dieron cita a la ceremonia de certificación de la Escuela Básica F461 de Cunaco, localidad perteneciente a la comuna de Nancagua. En la actividad participó el alcalde Wilson Duarte; Rodolfo Núñez, director de Senda O'Higgins; el director del establecimiento, Hernán Henríquez; concejales, profesores, apoderados y alumnos de dicho colegio. Para lograr esta certificación los establecimientos deben tener instalados los programas preventivos que Senda pone a disposición de la comunidad educativa y es esta misma la que se transforma en agente preventivo, debido a la cercanía con los alumnos, a su papel como modelos y a su función educadora. "La instalación de estos programas constituyen un espacio ideal para detectar precozmente posibles factores de riesgo entre los adolescentes y jóvenes. Los profesores, así como directores y apoderados, son actores en este proceso. Senda invita a hacerse cargo de esta problemática, buscar soluciones y propiciar conductas que faciliten

la vida sana y mantengan alejados a los niños de las sustancias ilícitas" recalcó Núñez. Por su parte, el alcalde de la comuna ratificó esta alianza estratégica indicando que el municipio apoya toda instancia preventiva y educativa en su comuna, manifestando que seguirán trabajando codo a codo para desnaturalizar el consumo de alcohol y drogas entre los habitantes de Nancagua. / (S.S.O)


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 09 de Mayo de 2014

Destacada niña de Placilla obtuvo campeonato en artes marciales José Pinto Ávila Corresponsal

C

onstanza Escobar Huerta de nueve años desde muy pequeña practica la disciplina kenpo karate, en la Escuela Kenpo Karate Edkka de San Fernando, con el maestro Enrique Díaz Quiroz. Esta menor, comenzó a los cinco años y el año 2013 resultó ser la campeona nacional en el II Torneo Only Kenpo, que se realizó en Viña del Mar, luego participó en varios torneos pre clasificatorios para el campeonato mundial abierto de artes marciales, en el cual nuevamente fue campeona nacional, con un total de seis medallas y dos copas. En la categoría infantil- 1º lugar en forma defensa personal - 1º lugar en forma dúo- 2º lugar en forma trío- 1º lugar en Mass Attack (ataques masivos)1º lugar en forma musical2º lugar en combate American Point, y este año debía presentarse en el III Campeonato Only Kenpo Karate en Viña del Mar, para defender su título de

campeona nacional infantil y fue todo un éxito, ya que obtuvo el 4to. lugar en formas con armas -1º lugar en formas massattac- 22 lugar en combate point y 1er lugar en forma defensa

personal. El próximo 17 de mayo deberá trasladarse al campeonato por disciplina que se realizará en Curicó. También esta menor clasificó pasando todas las

etapas al «Champion Master Fifty Year Kenpo Karate» que se realizará en California, Estados Unidos. El viaje tiene un costo de tres millones de pesos, lo

que crea un gran problema por no tener este dinero, para éste que es el campeonato más importante del mundo para los kenpistas. / (S.S.O)

Hace falta barrer en la calle principal de Paniahue

I

mportantes trabajos de urbanización y de hermoseamiento se han hecho en la calle principal (Errázuriz) del centro de Paniahue, pero se ha descuidado el barrido o limpieza en general de esta arteria, que se ve con acumulación de hojas y otros desperdicios que hace falta subsanar, para que las obras de adelanto se resalten como debiera ser. En las fotos se aprecia este problema, por lo que habría que solucionar esta necesidad.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 09 de Mayo de 2014

Brillante presentación del BAFONA en Peralillo

T

al como ha sido la tónica en los distintos lugares en donde se ha presentado, impecable fue la actuación del Ballet Folclórico Nacional BAFONA en la comuna de Peralillo. El destacado grupo nacional, se presentó en el gimnasio municipal de esta

ciudad, ante un público que repletó el recinto y quienes además disfrutaron de un espectáculo de primerísimo nivel. Fue una hora y media de música y danza por un recorrido tanto del sur, centro y norte de nuestro país, finalizando con una diablada que deleitó a las casi 1.000 personas que

llegaron al recinto municipal. La directora del BAFONA Leticia Lizama Sotomayor quedó gratamente sorprendida por la impecable respuesta del público que asistió a este evento cultural, a pesar del clima adverso que se hacía sentir en la zona el fin de semana largo, igual se repletó el recinto. También destacó el comportamiento impecable durante todo el desarrollo de espectáculo. Finalmente el alcalde, Fabián Guajardo León,

Nuevo jefe en el SAG de Santa Cruz

A

sumió como nuevo jefe del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Santa Cruz, el médico veterinario de la ciudad, Dr. Jaime López Fuenzalida, profesional de larga trayectoria en área pública y privada, que desde el año 2010 ya trabaja en el SAG local. Este profesional es oriundo de Santa Cruz, habiendo realizado sus estudios básicos y medios en colegios de la ciudad. Hay que señalar que el SAG es el organismo oficial del Estado de Chile, encargado de apoyar el

-----------------------------------------SE ARRIENDA departamento amoblado -con baño privado y tv cable a pasos del Casino. F. 89679153 (s) ------------------------------------------

desarrollo de la agricultura, los bosques y la ganadería, a través de la protección y

mejoramiento de la salud de los animales y la preocupación por el agro.

destacó el nivel mostrado por el BAFONA, algo que ya nos tiene acostumbrado en sus presentaciones, pero que siempre nos sorprende con algo distinto y novedoso. BEATLEMANÍA EN EL DÍA DE LA MADRE Este viernes 09 de mayo desde las 19 horas, la Municipalidad de Peralillo ha organizado una gran actividad para celebrar a las madres de la comuna, en la Estación Cultural se realizará la presentación

del destacado grupo tributo a Los Beatles, Beatlemanía. La primera autoridad comunal, quien hizo la invitación a todas las mamás de la comuna, manifestó además que habrá otras sorpresas para agasajar a la reina de la casa, también hizo un especial llamado para que puedan asistir a esta gran celebra-ción que está programando todo el equipo municipal y así celebrar como corresponde el "Día de la Madre" / (S.S.O)

EXTRACTO El primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos Rol Nº V-152014, en autos sobre Autorización judicial para enajenar, caratulados "TOLEDO VILCHES" se ha ordenado vender los derechos en pública subasta del interdicto por causa de demencia don José Carlos Marañón Toledo tiene en calidad de dueño de una propiedad individualizada a fojas 1752 número 1645 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes raíces de Santa Cruz del año 1999. Dicha Propiedad se encuentra ubicada en calle Ramón Sanfurgo número 4 de la Comuna de Santa Cruz. El remate de los derechos mencionados se realizará el día 16 de mayo del año 2014 a las 11:00 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales Número 546 tercer piso Comuna de Santa Cruz. Demás información en bases de la venta que se encuentra en el expediente del tribunal. MANUEL CABELLO DONOSO Secretario Suplente

(14m)

NOTIFICACIÓN FOJA: 68 .- sesenta y ocho .- NOMENCLATURA: 1. [445] Mero trámite JUZGADO: 1º Juzgado de Letras de Santa Cruz CAUSA RO: C-1186-2012 CARATULADO: BANCO SANTANDER - CHILE / SILVA Santa Cruz, veintidós de Abril de dos mil catorce.- Como se pide, notifíquese conforme lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, en extracto que será redactado por el Sr. Secretario del Tribunal, en el Diario el Cóndor de Santa Cruz, por tres veces de acuerdo a la ley. En Santa Cruz, a veintidós de Abril de dos mil catorce, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. j.j.MANUEL CABELLO. Secretario Ad-Hoc (h13)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 09 de Mayo de 2014

Ayer se celebró en Santa Cruz el Día Mundial de la Cruz Roja y la Medialuna Roja a nivel regional

E

n la mañana de ayer, en el salón de actos de la Municipalidad de Santa Cruz, se celebró a nivel regional el Día Mundial de la Cruz Roja y la Medialuna Roja, que cumple 151 años de existencia de que fuera fundada por Henry Dunant en 1863, congregándose aquí 19 filiales de la sexta región, desde Rancagua a Pichilemu, sirviendo de anfitrión la Asociación de Santa Cruz que cuenta actualmente con 19 socias, habiendo llegado a tener 70, ahora bajo la presidencia de Blanca Sáinz Olavarrieta y cuya directiva se completa con la

vicepresidenta Inelia Donoso; relacionadora pública, Adriana Reyes y la tesorera, Carmen Donoso. Entre los invitados, se contó con la presencia del representante del alcalde William Arévalo; el prefecto de la PDI, Alfredo Gutiérrez; la directora del CESFAM, Mariluz Bozo; dos representantes de las Damas de Rojo, entre otros. La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta local, Blanca Sáinz, quien señaló que "nos encontramos reunidos bajo un mismo ideal de servicio, amor al prójimo, de entrega y abnegación, tras la senda que

nos legara ese magnífico hombre, Henry Dunant, quien conmovido por los horrores de la Batalla de Solferino, e inspirándose en los mejores sentimientos de grandeza, creó el movimiento de la Cruz Roja y la Medialuna Roja" dijo. El mensaje de la presidenta nacional, Lorena Donoso Oyarce, fue leído por la presidenta regional, Paulina Benítez. Luego, dos socias locales dieron lectura a los principios eternos de la Cruz Roja; se hizo entrega de la certificación básica a los socios que hicieron cursos de la institución el año pasado; varias socias

prestaron su promesa de estilo de servir a la institución y a la comunidad; se hizo entrega de certificados por constancia y abnegación por 10, 15, 20, 30 y 35 años de servicio; hubo una presentación artística

en guitarra clásica a cargo del artista Eduardo Cañete; habló la presidenta regional; se entonó el Himno de la Cruz Roja, y todo terminó en un almuerzo de Camaradería en la sede de la Cruz Roja.

Cámara de Turismo dio a conocer nueva directiva

L

a Cámara de Turismo de Santa Cruz en conferencia de prensa, dio a conocer su nueva directiva, la que estará enfocada en crear un modelo de trabajo que identifique al Valle de Colchagua, sus raíces y su historia. El recién asumido presidente de la Cámara de Turismo es Juan Carlos Grez, quien además, es gerente general del Casino Colchagua. Otro punto importante de la reunión, fue la presentación de los objetivos que se plantearán en el futuro para generar un valor agregado real y comercial a los socios integrantes de esta organización, los objetivos están divididos en dos ejes: potenciar la oferta de los socios y potenciar la

comunicación y comercialización de productos además de los servicios turísticos del Valle de Colchagua. La idea, es contar con objetivos claros y medibles en el corto plazo, donde se quiere hacer del Valle de Colchagua, no sólo un destino de moda, sino que parte del mapa turístico de América latina y del mundo. La nueva directiva quedó conformada por: Juan Carlos Grez: Presidente Entretención Mariela Valenzuela: Secretaria Hotelería Andrea Valenzuela: Tesorera Hotelería Carlos Ibarra: Director Universidad de Talca José Miguel Viu: Director Asociación Gremial Viñas de Colchagua Rodrigo Valenzuela:

Director Red del Vino César Antonio Santis: Director Gastronomía

Claudio Guevara: Director Tour Operador José Manuel García:

Director Tour Operador Juan Orellana: Director Artesanía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.