10 agosto 2016

Page 1

Miércoles 10 de Agosto de 2016

99º año - Nº 8.981

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Paredones

Damas de Rojo celebran a los niños

Por tercera vez santacruzano gana festival Virgencita de la Nieves Campaña de prevención PDI "Tu información es clave"

UF HOY: $26.173,65 UTM: $45.907

DÓLAR OBSERVADO: $655 EURO OBSERVADO: $726

SANTORAL LORE NZO

Pertenecientes al Sistema de Protección Social del Gobierno de Chile

Entregan equipamientos de Habitabilidad a familias de Peralillo

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

24ºC 2ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 10 de Agosto de 2016

El Rincón de la Orientadora

COLUMNA DE OPINIÓN

Tema: Reflexiones

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

Y

… la publicidad llegó, y cumplió su objetivo en este nuevo "Día del Niño", motivando a padres e hijos a ad quirir s ofisticados juguetes que harán florecer sonrisas y momentos de aleg ría a quienes los reciban. Innegable es la creatividad, y variedad de ellos, la tecnología "La Lleva" como dicen los jóvenes; observo y advierto sin ánimo de generalizar que muchos de ellos pueden entr etener a peques en solitario, no s iendo necesaria la compañía del otro… incluso n iños, adolescentes, y adultos se están adhirien do al fenómeno "Pokémon Go",

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

que llegó revolucionando la manera de jugar, invitando a salir a las calles, (indispensable el celular ese artefacto que ha terminado siend o nuestra mejor compañía). Con nostalgia percibo que las rondas de Gabriela Mistral están quedando en el olvido, al igual que el trompo, emboque, tiritos, cordel para saltar, juguetes de madera etc., etc. El peque actual se puede entretener solito ¿Será éste el sino del futuro? ¿Reemplazará lo tecnológico a la persona? Ante ello reflexiono: el rol de la familia entonces será crucial, con carácter de irremplazable, no puede un objeto tecnológico tomar su lugar; imprescindible es volver a dialogar juntos, sin trabas de por medio, miran do a niños y/o

adolescentes a los ojos, demostrándoles car iño, acariciándolos, apoyándolos en sus errores y/o fracasos, estimulándolos en sus éxitos, corrigiéndolos sin ridiculizarlos, aprovechando el tiempo libre en familia, in stándolos a comunicarse libremente. Camin ando juntos en estos nuevos tiempos, abriéndonos a los cambios, no obstante no perdiendo nunca el rol de padres, de seres humanos sociables y valóricos.

REFLEXIÓN Recibamos cada día con ojos nuevos, con cariño, y respeto y mucho diálogo familiar

COLUMNA DE OPINIÓN

El fin de semana no estábamos buscando "pokemones"

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as, les cuento que este fue un fin de semana de paz, meditación y por qué no, de transfiguración. Fue la fiesta eclesial de Cris to Tran sfigurado y nuestra Iglesia peregrinó hacia la Puerta Santa de Paredones, que ad emás estaba de Fiesta por su Patrona la Virgen de las Nieves. Hace más de cuatro años fui en comisión a dejar unos cirios al párroco y conocí la hermosa Virgen, pequeñita, de unos 60 cms., y que con el terremoto del 2010 se

salvó, no así la parroquia. Ahora está restaurada y bellísima. Fuimos tres buses con unos 150 peregrinos, 12 cajas de alimentos para los abuelitos del Asilo y sobre todo con much os reg alos espirituales, pues nos habíamos preparado en este año de la Misericor dia. Pusimos nuestras manos con fe en las puer tas al entrar y al s alir agradeciendo y pidiendo lo que más necesitábamos. La historia de la virgen es muy bella, sugiero que la busquen en internet por el poco espacio aquí. Se sorprenderán. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

Artículo N° 23

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

L

a conmoción que produjo en nuestro país la vuelta a Chile del señor José Piñera, causó gran revuelo porque hoy son muchos los que sufren por un sistema que no ha sido lo que se dijo en su momento… el creador del sistema de AFP en nuestro país, que en cierta medida venía específicamen te a defender su modelo puesto en marcha entre 1980 y 1981 y que se hizo obligatorio para todos los chilenos, llegaba al país con gran expectativa y lo hizo con gran despliegue de conocimientos en un tema dond e él por cierto se maneja, con una verborrea… que si podría exportar a otras latitudes. Lo cierto y lo concreto que muchos chilenos hoy sufren las injusticias de un sistema que creó muchas expectativas y que hoy tiene a muchos hombres y mujeres con pensiones que provocan dolor y desencanto. Es probable que ninguno maneje las cifras que puestas de la manera que el sr. Piñera lo hizo pueda rebatir e incluso se comenta que el connotado periodista, Juan Manuel Astorga, fue avasallado por el sr. Piñera; pero eso no es lo importante, lo importante y amparado a la luz de los hechos concretos y reales es que el sistema en cuestión no ha cubierto las expectativas de quienes

entregaron su mejor esfuer zo al engrandecimiento de este país y hoy deben subsistir muchos de ellos con pensiones míseras y que sólo cubren el comprar remedios y alguna que otra neces idad bás ica… reconozco que las cifras expuestas por don José son gran dilocuentes… pero podrá un sistema puesto al servicio de empresarios privados, favorecer a los trabajadores quienes son precisamente los que alimentan el sistema, en su momento muchos estuvieron de acuerdo con modif icar el sistema previsional; pero recordemos que el mismo Pinochet en su momento, decía que la banca privada no estaba capacitada para manejar tal cantidad de millones de dólares, me cabe desde esta perspectiva humilde de quién sufre por una pensión injusta, recor dar que n ingún trabajador se ha hecho rico con la pensión que recibe, pero si muchos privados han lucrado con los dineros de humildes trabajadores… ¡Ah en toda regla hay excepciones! Podr ía haber inten tado haber trabajado en otro lugar es probable que mi pensión hubiere sido otra… muchos justificarán esto; pero… así están las cosas ; don José… los sistemas del hombre, hech os para el hombre siempre ha de ser posible mejorarlos… Dios dijo… "no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en su riqueza…" Jeremías 9:23 Un pueblo con dolor debe buscar la sabiduría, es necesario hacerlo… "la boca del justo habla sabiduría, y su lengua habla justicia… Salmo 37:30. No es mucho lo que se exige, sólo un sistema más justo… Estar emos conociéndonos el próximo miércoles.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 10 de Agosto de 2016

Pertenecientes al Sistema de Protección Social del Gobierno de Chile Paredones

Entregan equipamientos de Habitabilidad Por tercera vez santacruzano a familias de Peralillo gana festival «Virgencita Hasta los sectores de Santa Ana, Puquillay, Parrones y Población llegaron las autoridades, acompañadas por sus equipos, y funcionarios del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, para visitar y compartir con los beneficiarios de esta iniciativa que apunta a cumplir con las condiciones mínimas que las familias necesitan para habilitar una vivienda.

L

a seremi de Desar rollo Social, Claudia Díaz Morales y el alcalde de la comuna de Peralillo, Fabián Guajardo León, entregaron equipamientos, y constataron en terreno las soluciones constructivas que recibieron los participantes del Programa de Habitabilidad, Sistema de Protección Social del Gobierno. Hasta los s ectores de Santa Ana, Puquillay, Parrones y Población llegaron las autoridades, acompañadas por sus equipos, y funcionarios del Fond o de Solidarid ad e Inversión Social, FOSIS, para visitar y compartir con los beneficiarios de esta iniciativa que apun ta a cumplir con las condiciones mínimas que las familias necesitan para habilitar una vivienda. Y fue en el sector de Población de la comuna de Peralillo, donde la seremi, Claudia Díaz Morales y el alcalde, Fabián Guajardo León compartier on un desayuno con la familia Núñez Moreno, además de entregar los equipamientos de cama, y conocer la instalación de un módulo con dos piezas, el que se

hizo posible gracias a un trabajo entre el Ministerio de D esarrollo Social, la Municipalidad de Peralillo y el FOSIS. "Quisimos verificar en terreno como f ue la solución que se entregó a través del Programa de Habitabilidad y la verdad es que nos vamos muy satisfechos porque creemos que hemos aportado con un peldañito para mejorar la calidad de vida de esta familia. Lo importante es que los programas llegan a quien es realmen te lo necesitan; a las personas humildes y de esfuerzo, porque aquí no solamente se entregó una solución en términos de calidad, de infraestructura que permite mejorar las condiciones en las que viven, sino que tamb ién, se realizó un aporte y acompañamiento desde lo humano", expresó la s eremi de Desarr ollo Social. La f amilia N úñez Moreno, fue parte de los ocho núcleos familiares que se vieron beneficiados con el Pr ograma, quienes además de recibir equipamientos y soluciones constructivas, participaron en talleres de hábitos necesa-

rios para mejorar su calidad de vida. Esto, durante 12 meses de intervención. Al respecto, la jefa de Hogar, la señora Luz, agradeció la ayuda ya que "es lo más grande que he recibido en la vida. Es como un sueño hecho realidad. Estoy muy contenta y agradecida porque voy a vivir en buenas condiciones y eso me hace estar más tranquila". Finalmente, el alcalde de la comuna de Peralillo, Fabián Guajardo dijo que "es emocionante porque la señora Luz está pasando una pena muy gr ande, como perder a un ser querido, y con la seremi hemos venido para verificar en terren o el tremendo cambio que ha sign ificado para ella el Programa de Habitabilidad que hemos realizado junto a la Seremía de Desarrollo Social, Fos is, y este Municipio, se puede hacer una ayuda concreta, real, que permite la habilitación de dos dormitorios donde ahor a esta f amilia va a poder vivir dignamente y bien calefaccionado, lo que se traduce en dignidad y mejora en su calidad de vida".

de la Nieves»

E

l santacruzano, autor y compositor, Orlando Guer rero Mella, volvió a participar con un tema inédito en el Festival de Pared ones "Virgencita de la Nieves", en s u versión 2016. La canción, "Cómo cantan las guitarras", compuesto especialmen te par a la comuna de Paredones, fue la ganadora, obteniendo el Primer Lugar, con un premio en d inero y un galvano de reconocimiento.

Cabe recordar que en los años 2009 y 2010, Guerrero también compitió con temas inéditos, obteniendo también el primer lugar. En el año 2011f ue invitado como jurado del certamen. Debemos destacar que su motivación, es el rescate de las tradiciones folclóricas de nuestra región, con una evolución mus ical novedosa y atractiva para el público, generando así la unión de varias generaciones.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 10 de Agosto de 2016

INE prepara cambio en la Encuesta Nacional de Empleo para medir informalidad laboral

Campaña de prevención PDI "Tu información es clave"

Hasta septiembre de 2016 se estará realizando un Piloto en las provincias de Colchagua y Melipilla que contempla nuevas preguntas en el cuestionario.

C

on el fin de poder medir la informalidad laboral en el país , el Instituto N acional de Estadística (INE), está realizando un piloto que contempla la incorporación de nuevas preguntas a la Encuesta Nacion al de Empleo (ENE). Para probar el nuevo instrumento, en el país sólo se está implementando en dos provincias, Colchagua en O'Higgins y Melipilla, en la Región Metropolitana, sin embargo durante el 2017, se aplicará un piloto nacional. Al respecto, el jefe de Operaciones regional del Instituto N acional de Estadística, Eduardo Rivas señaló que "el objetivo de este piloto es poder determinar si se puede incorporar de forma definitiva nuevas preguntas en el cuestionario para medir informalidad laboral en el país". En cuanto a las nueve preguntas en total que se agregan al cuestion ario oficial, Rivas destacó que "cuando los encuestadores se en cuentran en una vivienda con una persona que está tr abajand o de maner a dependiente o independiente, nosotros le p r e g u n t a m o s específicamente s i la actividad que él realiza está registrada en el Servicio de Impuestos Internos (SII), a través de la iniciación de actividades, y si el RUT que utilizan es de personas o empresa, sociedades anónimas, entre otras". El objetivo de este Piloto es poner a prueba el nuevo instrumento en terreno, por lo que el tr abajo de los encuestadores de la ENE está siendo supervisado habitualmen te desd e el nivel central de la institución, con el fin de observar cómo funcionan las preguntas de informalidad laboral. "Con estas modif icaciones en el

L cuestionario, lo que se busca es poder identificar quiénes son las personas que por cuenta propia trabajan, pero sólo de manera informal y no para proveer al mercado", señaló el jefe de operaciones regional del INE. Son tres meses los que están contemplados en este proceso, el cual concluirá en el mes de septiembre, y dond e se es pera h aber hecho partícipe a más de 500 viviendas en total en la Provincia de Colchagua en los diferentes estratos, urbanos, res to de áreas urbanas y rurales.

Sobre las personas que ya han participado en el Piloto, Eduardo Rivas sostuvo que "hasta el momen to hemos tenido buena llegada con la gente en g eneral, la principal dificultad se ha presentado con aquellos que son t r a b a j a d o r e s independientes, pero que tienen ocupaciones mucho más informales, como por ejemplo jardin eros, costureras y se sorprenden con las preguntas del Servicio de Impuestos Internos o la del pago de impuestos".

Síguenos en facebook:

Diario El Cóndor de Santa Cruz

a presente campaña de la PDI, está orientada al robo de aparatos electrónicos de tecnología de punta, entre ellos celulares, televisores, tablets, etc., los cuales tienen una identidad única (números de serie) la cual puede ser rastreada, es por ello la importancia que los propietarios identifiquen y guarden esos números, ya que será más fácil su recuperación por parte de la policía. Durante el 2015, hubo un total de 261.145 denuncias por delitos contr a la propiedad, de los cuales un 82.4% fue perpetrado por individuos desconocidos, lo que sumado a denuncias con escasos datos concretos hace difícil poder rastrear los bienes robados. En la Región de O´Higgins, durante el año 2015 tan solo el 22,8 % de los casos el imputado era conocido, mientras que por otra parte 77,2% de los imputados eran desconocidos de un total de 24.391 casos de robo. Una denuncia con más datos hace que la PDI al momen to de encontrar

bien es de dudosa procedencia, puedan conf irmar el origen de éstos y sab er si están asociados a algún delito o robo y así devolverlos a sus dueños originales. La colaboración e información de la gente hará que los resultados policiales sean más favor ables par a sus víctimas y para rastrear delitos de r eceptación, potenciando la idea de colaboración entre las partes con la frase "Tu información es clave". Todo aparato electrónico que se logre conectar a internet tiene la posibilidad de ser localizado, una vez obtenida la información por parte de la compañía que pres te el s ervicio de internet. Por ello tener datos de identificación son claves para recuperarlos. La detección de bienes robados a tr avés de los números de serie permitiría además poder investigar la línea de delitos asociados y poder llegar a otros responsables de receptación , venta de bienes, etcétera.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 10 de Agosto de 2016

En capacitación analizan métodos de prevención de infecciones asociadas a la atención de salud

C

on la masiva asistencia de funcionarios de los diversos estamentos del Hospital Santa Cruz, se realizó una capacitación y actualización sobre prevención de infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS). La médico microbióloga y asesora del Servicio de Salud O'Higgins, Dra. Sonia Correa, señaló que "estas capacitaciones marcan una tradición en nuestro servicio, puesto que es necesario ir renovando y refr escando frecuente-

mente los conocimientos y además incorporar a los nuevos funcionarios", señaló la microbióloga. Cada año, insistió la asesora de la DSSO, "se ven los programas de vigilancia, además de las medidas más importantes en prevención de infecciones. También la salud funcionaria asociada a la exposición a estos microorganismos que están presentes en la sangre de los pacientes y las prevenciones específicas asociadas a bio operatorias", concluyó la experta.

Por su parte, la encargada d e IAAS del Hospital Santa Cruz enfermera Isabel Toledo, indicó que "para nosotros es un año muy especial, pues to que estamos ad portas de la acreditación y los conocimientos deben estar actualizados, en lo que se refiere a calidad y seguridad del paciente,

siendo una característica obligatoria la capacitación en infección ", indicó la enfermera. Por su parte, el técnico paramédico de la UTI, Juan Muñoz, manifestó que "los conocimientos deben ser actualizados y abarcar lo mayor posib le, siendo temas muy interesantes para todos nosotr os",

recalcó el tens. El conocimiento es la mejor herramienta para que los funcion arios respondan en un 100% a los requerimien tos de los pacientes, cuanto más entr enado y capacitado esté, mayor va a ser el éxito que se tenga como hospital y Servicio de Salud en prevenir las infecciones.

Senda Nancagua certifica a empresa vitivinícola en Prevención de Drogas y Alcohol

C

on una emotiva ceremonia, el Servicio para la Prevención de Consumo de Drogas y Alcoh ol de Nancagua, entregó la placa que certifica a la Viña Emiliana, en nivel inicial. Este reconocimiento, por su constante preocupación en implementar políticas preventivas que benefician a sus trabajadores y familias. La actividad se realizó el Auditórium del nuevo edificio Consistorial de la Ilustre Municipalidad, donde estuvieron pres entes Wilson Duarte Rabello, alcalde de Nancagua; Pablo Leiva, representante de SENDA Regional; Cristián Rodríguez, gerente General Viñedos Emiliana, además de representantes de los sindicatos de la empresa y otros funcionarios municipales. Durante la ceremonia se destacó las bondades del Programa Trabajar con Calidad de Vida, el cual, está

orientado a prevenir el consumo de drogas y alcohol al interior de las organizaciones, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y familias. "Estamos muy contentos de poder certificar a una empresa del r ubro vitivinícola. Este es un importante paso para Viña Emiliana, el trabajo en conjunto refleja el claro compromiso con la prevención de consumo de drogas y alcohol en sus trabajadores, así como la calidad de vida de ellos" destacó el representante regional de SENDA, Pablo Leiva. La implementación de este programa, ha permitido desarrollar en esta empresa una cultura preventiva, estableciendo pautas de acción para la detección y cuidado de aquellos trabajadores y/o trabajadoras que presenten un consumo de riesgo o problemático. Cristián Rodr íguez

Larraín, gerente General de Viñedos Emiliana señaló que "este reconocimiento viene a complementar diversas acciones que Viñedos Emiliana tiene a disposición de sus trabajadores, encontrándonos llanos a aceptar y seguir trabajando por mejorar la calidad de vida de nuestra

gente, que en su gran mayoría pertenecen a la comuna de Nancagua". Al cierre de la ceremonia, las autoridades hicieron entrega de la placa que revela que la empresa cumple con los requisitos del nivel inicial del Programa TCV, y fue en esta instancia donde la coordinadora comu-

nal de SENDA, Mitzy Meza Lagos, indicó que "el trabajo que se desarrolla dentro del Programa TCV, muchas veces complementa la política de recursos humanos, es por ello que nosotros como equipo estamos muy contentos de poder contribuir a las organizaciones y su entorno familiar".


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 10 de Agosto de 2016

Más de 7 mil computadores entregó el Gobierno en la región de O'Higgins Los equipos, otorgados a estudiantes de 7° año básico de colegios públicos mayoritariamente y subvencionados en menor escala, corresponden al Programa "Me Conecto para Aprender" y beca "Yo Elijo Mi PC", los cuales culminaron su etapa de entrega el pasado jueves en la comuna de Mostazal.

T

rein ta y tres ceremonias de entrega fueron realizadas entre mayo y agosto - realizadas en conjunto entre el Mineduc y Junaeb cumpliendo de esta manera, con lo anunciado por la Presidenta Bachelet en su discurso del 21 de mayo, quien informó la entrega de un computador a todos los estudiantes de 7° año básico de colegios públicos. La máxima autoridad regional, el intendente, Pablo Silva Amaya, sintetizó que: "A través de este programa estamos entregando mayores oportunidades a las familias que más lo necesitan y, en ese sentido, se hace justicia, para que aquellos niños que no tienen la posibilidad de acceder a tecnolog ías, puedan hacerlo, en

beneficio de su aprendizaje y su desarrollo personal. Estamos muy contentos por las entregas que se concretaron en nuestra región y esperamos que estos alumnos le saquen el mayor provecho". En total, fueron beneficiados 6.659 niños y niñas mediante el Programa Me Conecto para Aprender y 1.150 mediante la Beca Yo Elijo Mi PC. Al respecto, el secretario Regional Min isterial de Educación, Hernán Castro, reiteró que "El programa Me C onecto tiene como objetivo acortar las brechas que existen en cuanto a acces o y usos d e las tecnologías, las cuales sin duda favorecen los procesos de aprendizajes de los alumnos; además esto viene de la mano con la

Reforma Educacional en el sentido de equiparar la cancha, de fortalecer una educación pública hasta hace unos años atrás alicaída, de motivar a las familias a través de acciones concretas que sus hijos pueden tener un futuro mejor porque se les están entreg ando oportunidades", declaró el secretario regional. María Navarrete, mamá de Cecilia, una estudiante beneficiada del Colegio María Victoria Araya de nuestra comuna, comentó: "Cuando ten ía tar eas, Cecilia iba al ciber o de repente tomaba mi teléfono lo que ya g enerab a un problema cuan do me llamaba mi marido porque él no estaba. Es rico que mi hija tenga estas garantías que años atrás yo no tuve".

Por su parte, el profesor de Educación Física del mismo establecimiento, Luis Cornejo, señaló que "En mi curso hay muchos alumnos, la mayoría en riesgo social, con situaciones familiares complejas, pero creo que tienen lo más importante: el hecho de querer soñar, de querer crecer, de querer sentirse parte de esta socie-

Damas de Rojo celebran a los niños Entregaron obsequios a recién nacidos y pequeños internados en el Hospital Santa Cruz.

U

na maravillosa sorpresa tuvieron las madres de los niños que llegaron muy pocas horas antes al mundo en el Hospital Santa Cruz, como así también los pequeños internados en el recinto asistencial, al ver llegar a sus habitaciones a las Damas de Rojo. Para Ricardo Vidal, quien visitaba a su hijo recién nacido y era amamantado por la madre, "este presente es un detalle muy importante de las Damas de Rojo en el día del niño, se agradece mucho

la intención", señaló el emocionado padre. En tanto, Marcia Piña, junto a su hijo nacido hace muy pocos días, se mostraba feliz por el regalo recibido, "pensando en que hay tantos niños que lo necesitan y los nuestros son tan pequeñitos, menos creían que recibirían algún regalito", dijo la conmovida madre. La conclusión final de las madres que recibieron estos obsequios de parte de las Damas de Rojo del Hospital Santa Cruz, fue que cualquiera no hace este tipo

de gestos y que está muy bien que se acuerden de los niños que nacen o que se encuentran internados por diferentes motivos en el hospital. Para Rosario Poblete, presidenta de las Damas de Rojo, esta celebración del día del niño es solamente continuar con su trabajo de asistir de distintas formas a quienes se encuentran interna-das(os) en las diferentes unidades del Hospital Santa Cruz y en los diferentes cen tros asistenciales del país.

dad, sentirse integrado, respetado. Todos los profesores que trabajamos acá, tratamos que así sea". Quienes, por algún motivo, sean beneficiados y no hayan podido recibir su equipo, serán informados en sus mismos establecimientos de la nueva fecha en la que Junaeb hará entrega de los computadores.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 10 de Agosto de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

Mucho desorden

H

an pasado más de 50 años que Santa Cruz era lugar de confinamiento en palabras muy simples, pueblo que recibía de todo el país personas que h abían cometido ilícitos, debiendo permanecer las 24 horas del día controlados por Carabineros. Ahora es una ciudad muy linda mostrándose a los turistas la Plaza de Armas, Paseo Peatonal, Avenida Errázuriz, Rafael Casanova. Ahora se dejó olvidadas muchas calles que permanecen las 24 horas del día mostrando en sus vered as bloques de concreto como si fueran trofeos. Me refiero a calle Díaz Besoaín a 30 metros de Bomberos; hay más de 10 pedazos de concreto en

las veredas y parte de la calle que pueden causar un accidente g rave a las ciclistas; Calle Edwards a 60 metros del Registro Civil está lleno de escombros, 2 neumáticos y basura; calle 21 de Mayo con escombros desde hace 3 meses; calle Santa Matilde con pedazos de concreto en sus veredas.

Hay varias veredas que no voy a mencionar para no abultar esta denun cia, solamente quiero terminar mostr ando a tod os el andamio que permanece desd e la Fiesta d e la Vendimia en la vereda que está al lado del BancoEstado, frente a la Plaza de Armas este

andamio no permite el paso normal de peatones, sean éstos niños , jóvenes, adultos mayor es y minusválidos, más aún cuando llueve muchos han tenido que mojarse pies, tobillos, incluso su pantalón y se les han caído sus pertenencias al agua. A todos nos descuentan tributos e impuestos para

ocupar veredas y usarlas a satisfacción. Así como va esto van a llegar las Fiestas Patrias y el andamio no se moverá. Sugiero que se recojan todos los pedazos de concreto, bases señaléticas y el andamio sea sacado y guardado, o que le den el uso que corresponda. G.C.M.

POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques N°2892745, y desde el N°2892747 al 2892750 de la cuenta corriente N°41900082663 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (v) ---------------------------------SE VENDE Casa 136m2 (en 1.500m2 terreno), sector Chomedahue. Fono: +569 95834309 -------------------------------------------------------

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, Rol C-1370-2014, «González con González», el día 17 agosto 2016 a las 12:00 hrs. se rematará inmueble denominado Lote D-33 sector El Durazno, ex Hacienda Lolol, Comuna de Lolol, sup. aprox. 13.600 mts2 inscrito fs. 945 N°899 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2001. Precio mínimo subasta: $1.200.199. Garantía 10% mínimo subasta. Demás antecedentes en expediente. (s13a) Secretario CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 5 de septiembre de 2016.

«ESPECIAL FERRETERIA»

SORTEO TV LED 32 ENTRE LOS ASISTENTES


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 10 de Agosto de 2016

Visita a mina El Teniente inspira futura construcción de Túnel Internacional Paso Las Leñas

E

l Ministro de Obras Públicas, Alb erto Undurraga, junto al embajador de Argentina en Chile, José Octavio Bordón, el intendente Pablo Silva, la seremi de Obras Públicas de O'Higgin s, Natalia Sánchez, y el ger ente general de División El Teniente de CODELCO CHILE, Mauricio Larraín, realizaron una visita inspectiva a la red de túneles de la minera, con el objetivo de utilizar esa experiencia constructiva en el proyecto del T únel Internacion al Paso Las Leñas, que conectará Chile con Argentina, a través de un túnel de 11,6 kilómetros entre la Región de O´Higgins y la Provincia de Mendoza. El Ministro Alberto Undurraga informó que "estamos con la delegación chileno - argentina que está a cargo de hacer posible la construcción del Túnel Las Leñas , conociendo y aprend iendo de la gran experiencia de muchas décadas de CODELCO en la construcción de túneles, sólo acá debajo d e la montaña en El Teniente ya tienen una red de 3.000 kilómetros de túneles". "Esta experiencia, técnica y seguridad será utilizada en la construcción del Túnel Las Leñas. Este es un antecedente más que suma a todo el trabajo que estamos haciendo para hacer realidad el túnel que ha sido compromiso del Gobierno de Chile y del Gobierno de Argentina, y con ello con cretar esta integración física que favorecerá el desarr ollo

cultural, económico y turístico de ambos países", explicó el s ecretario de Estado. Por su parte la seremi Natalia Sánchez indicó que "nos parece relevante contar con esta experiencia de construcción de túneles justo en nuestra región y acceder a los detalles de este trabajo ingenieril que se desarrolla en la División El Teniente. Todo lo visto hoy puede s er un gran antecedente par a los futuros pas os que nos esperan en la construcción del Túnel In ternacional Paso Las Leñas". El gerente General de la División El Teniente, Mauricio Larraín, destacó que "estamos contentos y

dispuestos a colaborar con nuestra experiencia, toda vez que hoy somos la mina subterránea más grande del mundo, extr aemos sobre 140 mil toneladas de mineral todos los d ías, tenemos un gran volumen de recursos y de insumos, movilizamos sobre 12.000 trabajadores todos los días y eso es un esfuerzo muy importante, pero lo que más enorgullece es que estamos haciendo una contribución económica importante para el progreso de todos los chilenos". El proyecto del Túnel Internacion al Paso Las Leñas, representará una invers ión conjunta total cercana a los 1.669 millones de dólares, y contempla

como obra emblemática la construcción de un túnel de 11,6 kilómetr os de extensión -2,6 kilómetros en el lado chileno y 9,0 kilómetros en el argentino, que estará ubicado a poco más de 2.040 metros sobre el nivel del mar en paralelo a Rancagua, en Chile, y a San Rafael, en Argentina. El diseño que se proyecta de la infraestructura contempla un túnel doble, cada tubo con calzadas de dos pistas, que es tará equipado y administrado para operar para el tránsito de todo tipo de vehículos, durante los 365 días del año, transformándose en una alternativa al Paso Los Libertadores, que debe cerrar en ocasiones,

principalmente en invierno, al verse afectado por las condiciones climáticas. Ambos países además desarrollan obras de conectividad, con strucción y mejoramiento de la red vial que llega hasta la boca del futuro túnel en una extensión total de 145,7 kilómetros, 57, 7 kilómetros de caminos del lado chileno y 76,4 kilómetros del lado argentino. En nuestro país, el Minister io de Obras Públicas, a través de su Dirección d e Vialidad, trabaja desde julio de este año en el diseño de ingeniería para el tramo entr e Termas de Cauquenes y Chacayes, en una extensión de 11 kilómetros.

AVISOS: VENTAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES

O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, NOTAS DE CRÉDITO, FORMULARIOS, COMANDAS, INFORMES DIARIOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.